2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO"

Transcripción

1 Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Salmos y Sapiensales PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS: 03 (tres) CÓDIGO DEL CURSO: TE041 NIVEL: VIII ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Bíblico 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO El curso de Salmos y Sapiensales, modo presencial, intenta dar aplicación a un componente esencial en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en el Plan de Estudios del Programa de Teología (PEP) de la Funlam, como respuesta a las funciones de docencia e investigación de la investigación. Todo profesional en teología debe estar al tanto del desarrollo de la teología bíblica y del desarrollo bíblicos en el área de los libros de Salmos y los llamados libros sapiensales. Este curso sobre Salmos y los libros sapiensales o mejor llamados de la Sabiduría del Antiguo Testamento se presenta como una introducción a los temas bíblicos, teológicos y prácticos de estos libros: Job, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares (aún se podría tomar entre estos al Eclesiástico o Ben Sirach escrito deuterocanónico). De esta forma el estudiante tendrá herramientas necesarias para su correcta interpretación, exposición y aplicación a la vida personal y ministerial. La literatura sapiencial y el Salterio han sido fundamentales en la compresión que Israel hace de sí mismo, de su historia, del cosmos y del Omnipotente. Dar una ojeada a la sabiduría hebrea y a sus diferentes expresiones, posibilita un mayor acercamiento a la revelación bíblica y abre horizontes claros de compresión y vivencia de la historia como historia de salvación. El canto, la poesía y la lírica en general son parte de la revelación y ayudan a interpretarla. 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS ESENCIALES Objetivos esenciales Competencias esenciales Ubicar la literatura sapiencial en el desarrollo de la historia de Israel y en la revelación bíblica para comprender que, por medio de la sabiduría de un pueblo, Dios manifiesta su cercanía. Comprender la formación del libro de los Salmos, sus géneros literarios y la relevancia en la liturgia hebrea y cristiana para interpretarlos cada vez mejor. Ubica la literatura sapiencial en el desarrollo de la historia de Israel y en la revelación bíblica para comprender que, por medio de la sabiduría de un pueblo, Dios manifiesta su cercanía a través de un paci. Comprende la formación del libro de los Salmos, sus géneros literarios y la relevancia en la liturgia hebrea y cristiana para interpretarlos cada vez mejor por medio

2 Comprender los elementos judíos y de otros pueblos Comprende los elementos judíos y de otros pueblos que que hacen parte de la formación y desarrollo de cada hacen parte de la formación y desarrollo de cada salmo salmo para realizar un recorrido por la formación y el para realizar un recorrido por la formación y el pensamiento teológico de los libros sapienciales. pensamiento teológico de los libros sapienciales mediante un cuadro comparativo. 4. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS Objetivos complementarios Conocer los rasgos generales de los salmos y de otros escritos sapienciales para distinguir sus especificidades. Descubrir la conexión entre la literatura sapiencial y el resto de la revelación bíblica para actualizar su mensaje. Identificar los principales recursos lingüísticos de la poesía hebrea para comprender su composición y géneros. de un trabajo escrito. Competencias complementarias Conoce los rasgos generales de los salmos y de otros escritos sapienciales para distinguir sus especificidades a parir de un cuadro sinóptico o matriz a de análisis. Descubre la conexión entre la literatura sapiencial y el resto de la revelación bíblica para actualizar su mensaje a través de un paci oral. Identifica los principales recursos lingüísticos de la poesía hebrea para comprender su composición y géneros mediante un mapa conceptual. 5. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD I: Introducción general a los Escritos Poéticos y Sapiensales La sabiduría en el Medio Oriente antiguo y en Israel La sabiduría en el Medio Oriente antiguo La sabiduría en Israel Elementos judíos y no judíos UNIDAD II: Los libros sapienciales Proverbios Job Eclesiastés o Qohélet Cantar de Los Cantares Eclesiastico o Sirácida, Ben Sirach Sabiduría UNIDAD III: El libro de los Salmos Contextos: geográfico e histórico Clases de salmos Estructuras Características Mensajes 6. METODOLOGÍA El curso se desarrollará con estrategias que combinan encuentros presenciales con asesorías específicas presenciales y trabajo personal del estudiante. Las temáticas se trabajaran por medio de metodologías dinámicas como talleres grupales, cine foro, conversatorios, lo que posibilitará la reflexión, auto reflexión y

3 acción consciente de cada participante. Además se dará espacio a exposiciones o debates grupales sobre temas centrales del curso. Para lo cual se espera participación y posturas críticas y éticas para la transformación de la realidad actual. Se invita a los estudiantes seguir el modelo constructivista concretizado en el proyecto docente a través del cual prepara una actividad previa a cada sesión, luego la actividad en clase de socialización individual y grupal y la actividad posterior individual de expansión del objeto de conocimiento. Se privilegia la reflexión y el debate de los participantes con actitud ética y postura crítica transformadora, basada en argumentos frente a la propuesta del curso. Además, la contextualización de los contenidos será un eje transversal a todo el proceso. 7. PROCESO DE EVALUACIÓN Se concibe como una posibilidad de mejoramiento continuo del proceso de aprendizaje y de obtención y logro de objetivos esenciales y complementarios además las de competencias por parte de cada participante. De acuerdo con el Artículo 78 del reglamento estudiantil, el proceso de evaluación se realizará estableciendo la relación entre los objetivos esenciales y complementarios y el nivel de logro de los aprendizajes y de las competencias planteadas para el curso. Para ello, se recolectará la información requerida en relación con cada objetivo propuesto y con las competencias que desarrolla, mediante pruebas escritas, protocolos, relatorías, ensayos y artículos, entre otros. Para la promoción del estudiante, se analizará e interpretará la información recolectada en los eventos de evaluación y se determinará el nivel de logro o de desempeño de cada uno; a su vez se asignará la certificación respectiva de acuerdo con la tabla propuesta en el artículo 84 del mismo reglamento. 8. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA BÁSICA (TEXTOS Y CAPÍTULOS DE TEXTOS) Alonso Schökel, L., CARNITI, C. (1999 y 2002). Salmos. Traducción, introducciones y comentario. I Salmos 1-72, II Salmos Madrid: verbo Divino. Aparicio, Ángel ( ) Salmos 1-41, 42-72, , España: Desclée De Brouwer. BONORA, A. et al (1997). Libri Sapienziali e altri scritti. LOGOS 4. Torino: Elle di Ci. FABRIS, R. Et al. (1999). Introduzione generale alla Bibbia. LOGOS 1. Torino: Elle di Ci. KRAUS, H-J. (1995). Los salmos. I Sal II Sal Salamanca: Sigueme. LÉVÊQUE, Jean (1984). Sabidurías del Antiguo Egipto, Documentos en torno a la Biblia 10. Nicolás Darrical, (traduc.). 2da. Edición, Navarra: Editorial Verbo Divino. Léveque, Jean (1996) Sabidurías de Mesopotamia. Navarra: Verbo Divino. Morla, Victor (2012) Los manuscritos hebreos de Ben Sira: traducción y notas. España: Verbo Divino. Raguer, Hilari (1998) Para comprender los salmos. Navarra: Verbo Divino.

4 9. ARTÍCULOS DE REVISTAS INDEXADAS ARMENTEROS, V. (2011). DEL ESPÍRITU Y DE LA SABIDURÍA: EL EMPLEO DE RÚAJ( ) EN LOS LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES. En: Davarlogos, 10(2). Pp Boskamp Ulloa, K. G. (2013). EL LIBRO DE JOB Y EL APOCALIPSIS. En: Davarlogos, 12(1/2). Pp Davidson, R. (2011). EL SÁBADO EN LOS SALMOS Y EN LA LITERATURA SAPIENCIAL DEL ANTIGUO TESTAMENTO. En: Davarlogos, 10(1). Pp Ramírez Torres, D. A. (1993). DIOS, EL DIABLO Y EL INCONSCIENTE?. En: Xipe Totek, 2(1). Pp BIBLIOGRAFÍA EN IDIOMAS EXTRANJEROS Clifford, R.J. (1998). The Wisdom Literature. Nashville: Abingdon. Crenshaw, J.L. (1981). Old Testament Wisdom: An Introduction. Atlanta: John Knox. Goldsworthy, Graeme (2011). Wisdom and its Literature in Biblical-Theological Context. In: SBJT: Southern Baptist Journal of Theology, 15(3). pp Murphy, R.E. (2002). The Tree of Life: An Exploration of Biblical Wisdom Literature. Grand Rapids: Eerdmans. Penchansky, David (2005). Twilight of the Gods: Polytheism in the Hebrew Bible. Louisville: Westminster John Knox. RAVASI G. (1985). II Libro dei Salmi. Commento e attualizazione, I II Bologna: WÈNIN, A. (2002). Entrare nei salmi. Bologna: EDB. ZENGER, E. (2005). Introduzione all Antico Testamento. Brescia: Querininiana. 11. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA COMPLEMENTARIA MORLA ASENCIO, Víctor (1994). Libros sapienciales y otros escritos, Introducción al estudio de la Biblia 5, Estella: Editorial Verbo Divino. Negri, Antonio (2003) Job la fuerza del esclavo. Buenos Aires: Paidós. Schökel, Alonso (1983) Job comentario teológico y literario. Madrid: Cristiandad. ROSSANO, P., et al. (2001). Nuevo Diccionario de Teología Bíblica. Diccionarios San Pablo. Madrid: San Pablo. VÍLCHEZ, José (1990). Sabiduría. Estella: Editorial Verbo Divino. Vílchez Líndez, José (1994) Sapienciales III Eclesiastés o Qohelet. Madrid: Verbo Divino. VON RAD, Gerhard (1985). Sabiduría en Israel: Proverbios, Job, Eclesiastés, Eclesiástico, Sabiduría. Tr. por D. Mínguez Fernández. Madrid: Ediciones Cristiandad.

5 ELABORADA POR: John Alexander Úsuga Oquendo /Reelaborada por Juan Carlos Múnera Montoya FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 2013/Junio 2016 APROBADO POR: Comité Curricular del Programa FECHA DE APROBACIÓN: 19 de julio 2017

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Los Escritos Deuterocanónicos PLAN DE ESTUDIOS: Presencial

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Evangelios Sinópticos y Hechos PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Escritos Paulinos PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS:

Más detalles

GUIA DOCENTE EXÉGESIS DE LITERATURA BÍBLICA POÉTICA

GUIA DOCENTE EXÉGESIS DE LITERATURA BÍBLICA POÉTICA Exégesis de literatura bíblica poética 1 GUIA DOCENTE EXÉGESIS DE LITERATURA BÍBLICA POÉTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre Código -- Curso 2015-2016 Semestre Créditos ECTS 4 Carácter Materia Modalidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SAPIENCIALES Y POÉTICOS CÓDIGO: 11201 CARRERA: NIVEL: Teología V No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I 2012-2013 PROFESOR:

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS RELIGIOSAS SISTEMA NO ESCOLARIZADO PROFESOR: ASIGNATURA: CORREO ELECTRÓNICO: LIC. CARLOS CASTILLO OSORIO Escritos sapienciales y poéticos ccosorio@prodigy.net.mx

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXÉGESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO II - SALMOS CURSO

GUÍA DOCENTE EXÉGESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO II - SALMOS CURSO GUÍA DOCENTE EXÉGESIS DEL ANTIGUO TESTAMENTO II - SALMOS CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos ECTS: Titulación: Departamento: Profesor/a:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Liturgia PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS: 03

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 FACULTAD: PROGRAMA: Educación y Humanidades Teología NOMBRE DEL CURSO: Moral Fundamental 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS:

Más detalles

HISTORIA DE LA LITERATURA HEBREA I

HISTORIA DE LA LITERATURA HEBREA I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LITERATURA HEBREA I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica PROFESOR(ES) Historia de la Literatura Hebrea I 2º 1º 6 Optativa DIRECCIÓN

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 FACULTAD: Filosofía y Teología 1. PRESENTACIÓN PROGRAMA: Departamento de Identidad Amigoniana y Formación Sociohumanística NOMBRE DEL CURSO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SINÓPTICOS Y HECHOS CÓDIGO: 14452 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 5 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESCRITOS JOÁNICOS CÓDIGO: 11208 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología IV 5 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2011-2012 PROFESOR:

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Pentateuco PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

Bloque 1: Libros históricos

Bloque 1: Libros históricos INSTITUTO DEL PROFESORADO PEDRO GOYENA CARRERA DE: CIENCIA SAGRADA ASIGNATURA: BIBLIA 2: LIBROS HISTÓRICOS, PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES DEL AT CURSO: SEGUNDO CANTIDAD DE HORAS CÁTEDRA SEMANALES: 3 ANUALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE TEOLOGÍA GUÍA DOCENTE CURSO 15-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Antiguo Testamento III: Literatura sapiencial y apocalíptica Código Titulación Grado en Teología:

Más detalles

LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES

LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código BIB 314 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M5C Área Disciplinas Generales Departamento

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 273112D-HISTORIA DE LA LITERATURA HEBREA I Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 22/06/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE TEOLOGÍA GUÍA DOCENTE CURSO 17-18 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Antiguo Testamento III: Literatura sapiencial y apocalíptica Código Titulación Grado en Teología:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROFETAS CÓDIGO: 11246 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2011-2012 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

1. Marco Referencial:

1. Marco Referencial: Instituto del Profesorado Pedro Goyena Carrera de: Ciencia Sagrada Espacio: de la Orientación Asignatura: Antiguo Testamento Curso: Segundo Cant. de Horas reloj semanales: 4 (cuatro) anuales, 3 presenciales

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27311MB-HISTORIA DE LA LITERATURA HEBREA I minor Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 08/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 11/06/2018) MÓDULO

Más detalles

Libros Sapienciales del Antiguo Testamento

Libros Sapienciales del Antiguo Testamento 1 Centro de Estudios de Filosofía y Teología De la Orden de los Predicadores Instituto Teológico Santo Domingo (UNSTA) Prof. Pablo R. Andiñach y Prof. Patricio Battaglia Primer semestre de 2018 Objetivo

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE TEOLOGÍA GUÍA DOCENTE CURSO 16 17 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Espiritualidad de los libros sapienciales Titulación Especialista en Espiritualidad Bíblica Curso

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27311MB- LITERATURA DE LA LENGUA MINOR HEBREO I Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/05/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica PROFESOR(ES)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : EXÉGESIS NT.4: ESCRITOS JOÁNICOS CÓDIGO : 11208 CARRERA : Teología NIVEL : VIII CRÉDITOS : 5 CRÉDITOS TEORÍA: 5 SEMESTRE : II 2008-2009 PROFESOR : Richard John Schneck

Más detalles

Programa del curso: 1) Conocer los principales problemas que la interpretación del Pentateuco ha planteado a lo largo de la historia.

Programa del curso: 1) Conocer los principales problemas que la interpretación del Pentateuco ha planteado a lo largo de la historia. Programa del curso: Introducción al I. Título de la Asignatura Introducción al II. Créditos ECTS 3 créditos III. Responsable de la docencia Dr. A. Ángel García Santos O.P. IV. Presentación Los objetivos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROFETAS CÓDIGO: 11246 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA:

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: 65- Pensamiento Semítico Pre-Biblico CÁTEDRA:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Libros proféticos y sapienciales

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Libros proféticos y sapienciales GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Libros proféticos y sapienciales A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bachillerato en Ciencias Religiosas

Más detalles

Eclesiástico/Be n Sira I.8

Eclesiástico/Be n Sira I.8 Eclesiástico/Be n Sira I.8 RECORDANDO Libros Deuterocanonicos Qué significa? No se encuentran en el texto Masorético Si se encuentran en la Septuaginta No forman parte del canon judío ni del Protestante

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1412 Asignatura: Contenidos Doctrinales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : EXÉGESIS NT. 4: ESCRITOS JOÁNICOS CÓDIGO :11208 CARRERA : Teología NIVEL : VIII CRÉDITOS : 5 PROFESOR : Lic. Guillermo Cabello Leiva, S. J. SEMESTRE : II 2007-2008 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I

Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

CANTO, POESIA Y ENSEÑANZA

CANTO, POESIA Y ENSEÑANZA CANTO, POESIA Y ENSEÑANZA 1 Por qué existe el mal y el pecado? De dónde venimos?, Quién es Dios?, Por qué existe la muerte?, Por qué existe el amor y el sufrimiento?, Por qué una madre da a luz a sus hijos

Más detalles

LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES

LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES GUÍA DIDÁCTICA (Documento para el alumno) Asignatura LIBROS PROFÉTICOS Y SAPIENCIALES 2º Bachillerato CCRR 1 ÍNDICE 0. Presentación 1. Docencia y equipo docente 2. Datos descriptivos de la asignatura 3.

Más detalles

27311B3 - LA BIBLIA COMO LITERATURA Curso

27311B3 - LA BIBLIA COMO LITERATURA Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27311B3 - LA BIBLIA COMO LITERATURA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 06/06/2017) Fecha aprobación en Consejo de Departamento: 07/06/17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

GORDON-CONWELL THEOLOGICAL SEMINARY LOS SALMOS Dr. Samuel Pagán de enero de 2018

GORDON-CONWELL THEOLOGICAL SEMINARY LOS SALMOS Dr. Samuel Pagán de enero de 2018 GORDON-CONWELL THEOLOGICAL SEMINARY LOS SALMOS Dr. Samuel Pagán 15-20 de enero de 2018 Introducción Shalom Saludos estudiantes! Reciban la más cordial bienvenida al curso «Exégesis y teología del libro

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico: 2017-2018 Identificación y características Código: ETAT 313 Créditos ECTS: 6 Denominación: Pentateuco y Libros Históricos Titulación:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : ICR 122 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Créditos : 4 Duración : Semestral Ubicación semestral :

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PENTATEUCO Y LIBROS HISTÓRICOS CÓDIGO: 11200 CARRERA: NIVEL: Teología I No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TEOLOGÍA ANTIGUO TESTAMENTO CURSO

GUÍA DOCENTE TEOLOGÍA ANTIGUO TESTAMENTO CURSO GUÍA DOCENTE TEOLOGÍA ANTIGUO TESTAMENTO CURSO 2018-2019 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Teología del Antiguo Testamento Prerrequisitos: Carácter: Créditos ECTS: Titulación: Departamento:

Más detalles

Fraternidad Latinoamericana de Adiestramiento Ministerial Alternativo

Fraternidad Latinoamericana de Adiestramiento Ministerial Alternativo Página 1 Fraternidad Latinoamericana de Adiestramiento Ministerial Alternativo 20-22 de Octubre, del 2017- Denison, IW Profesor: Rodrigo Azofeifa E-mail: pastorrodrigo@live.com Teléfono: 815-762-5190 S

Más detalles

Programa del curso: Introducción a los Libros Históricos

Programa del curso: Introducción a los Libros Históricos Programa del curso: Introducción a los Libros Históricos I. Título de la Asignatura Introducción a los Libros Históricos II. Créditos ECTS 3 créditos III. Responsables de la docencia Dr. Angel García Santos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Filosofía y Teología CARRERA: Teología Asignatura/módulo: SINÓPTICOS Y HECHOS Código: Plan de estudios: Nivel: II Pre-requisitos: Co-requisitos: Período académico: Segundo

Más detalles

OT 570 PB (GCTS) LIBRO DE LOS SALMOS A PROFUNDIDAD Prof. Edesio Sánchez Cetina (PhD)

OT 570 PB (GCTS) LIBRO DE LOS SALMOS A PROFUNDIDAD Prof. Edesio Sánchez Cetina (PhD) OT 570 PB (GCTS) LIBRO DE LOS SALMOS A PROFUNDIDAD Prof. Edesio Sánchez Cetina (PhD) 1. OBJETIVOS Y PROPÓSITOS DEL CURSO 1. El estudiante tendrá la oportunidad de sumergirse en el libro de los Salmos y

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 UNIDAD O FACULTAD: PROGRAMA: NOMBRE DEL CURSO: Vicerrectoría Académica 1. PRESENTACIÓN Identidad Amigoniana y Formación Sociohumanística

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M5.23EpGe Epístolas Generales 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura y Código

Más detalles

Créditos ECTS 3 Departamento Departamento de Sagrada Escritura y de Historia de la Iglesia Sagrada Escritura

Créditos ECTS 3 Departamento Departamento de Sagrada Escritura y de Historia de la Iglesia Sagrada Escritura GUÍA DOCENTE CURSO 2017-18 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Espiritualidad de los Salmos Titulación Especialista en Espiritualidad Bíblica Curso Bienal

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M5.15LiJu1 Literatura Juanina I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PENTATEUCO Y LIBROS HISTÓRICOS CÓDIGO: 11200 CARRERA: NIVEL: CIED-Teología III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I

Más detalles

PROGRAMA. Básico Superior/Profesional X

PROGRAMA. Básico Superior/Profesional X UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: 8544 - Cristianismo Bastón Balbín María

Más detalles

SALMOS Y LITERATURA SAPIENCIAL

SALMOS Y LITERATURA SAPIENCIAL SALMOS Y LITERATURA SAPIENCIAL Salterio y Sabiduría plasman una de las actividades más humanas acogidas por Dios como su Palabra. Guía docente de la asignatura ÍNDICE 1. Datos básicos de la asignatura...

Más detalles

Interpretación de Eclesiastés (Qohelet) en el Contexto de La Literatura Sapiencial

Interpretación de Eclesiastés (Qohelet) en el Contexto de La Literatura Sapiencial 3/4/15 Cambio de libro. Vea abajo. Avanzados TAREAS PARA ANTES DE LA CLASE - 2015 CURSO DE ESTUDIO PERKINS SCHOOL OF THEOLGOY Interpretación de Eclesiastés (Qohelet) en el Contexto de La Literatura Sapiencial

Más detalles

SILABO Edición: Agosto 2003

SILABO Edición: Agosto 2003 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA Comité Regional de Sílabos SILABO Edición: Agosto 2003 CURSO : ANTIGUO TESTAMENTO I CRÉDITOS : TRES ÁREA : BIBLIA DESCRIPCIÓN

Más detalles

Segundo curso programa de contenidos

Segundo curso programa de contenidos Segundo curso programa de contenidos C/ José Ortega y Gasset, 62-1º - 28006 - Madrid Tfnos.: 91.401.77.51 / 50.62 Fax: 91.401.50.63 WEB: www.feidis.org Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia

Más detalles

Comunidad Hermanos Maristas de la Enseñanza. Secretariado de Formación Provincia Norandina

Comunidad Hermanos Maristas de la Enseñanza. Secretariado de Formación Provincia Norandina Presentación A algunos cristianos les parece que esto de hacer estudios bíblicos o pasar mucho tiempo metido en el texto de la Biblia es poco necesario - quizás hasta un poco aburrido. Otros cristianos

Más detalles

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Formación

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Formación UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Teología I Bastón Balbín María Inés TOTAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico: 2012-2013 Identificación y características Código: ETAT 313 Créditos ECTS: 6 Denominación: Pentateuco y Libros Históricos Titulación:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Enseñanza religiosa, Teología católica y su pedagogía MENSAJE CRISTIANO 4º 7º 6 Complementos

Más detalles

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO Edición: Abril 2005 CURSO : Teología Bíblica del Nuevo Testamento CRÉDITOS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

Máster en Lengua y literatura bíblica Curso:

Máster en Lengua y literatura bíblica Curso: Máster en Lengua y literatura bíblica Curso: 2018-19 Máster en Lengua y literatura bíblica Datos básicos Créditos ECTS: 60 Modalidad: Presencial Tipo de posgrado: Título propio de Máster Idioma en el que

Más detalles

M5.13ProMe Profetas Menores

M5.13ProMe Profetas Menores Guía Docente de la Asignatura M5.13ProMe Profetas Menores 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Profetas Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Profetas Curso académico: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNURA Profetas Curso académico: 2017-2018 Identificación y características Código: ET 411 Créditos ECTS: 5 Denominación: Profetas Titulación: Grado en Teología Centro: Facultad Adventista

Más detalles

Apocalíptica judeo-cristiana y Apocalipsis de san Juan

Apocalíptica judeo-cristiana y Apocalipsis de san Juan Curso Presencial Horarios Viernes y sábado, de 8:00 am a 12:00m y de 2:00 a 5:00pm Intensidad horaria 14 horas Objetivos General Ofrecer una visión panorámica y crítica de la apocalíptica judía, en general,

Más detalles

LOS LIBROS POÉTICOS Y SAPENCIALES DEL ANTIGUO TESTAMENTO Interpretación eficaz hoy

LOS LIBROS POÉTICOS Y SAPENCIALES DEL ANTIGUO TESTAMENTO Interpretación eficaz hoy LOS LIBROS POÉTICOS Y SAPENCIALES DEL ANTIGUO TESTAMENTO Interpretación eficaz hoy LOS LIBROS POÉTICOS Y SAPENCIALES DEL ANTIGUO TESTAMENTO Interpretación eficaz hoy Samuel Pagán EDITORIAL CLIE C/ Ferrocarril,

Más detalles

RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES

RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

PLAN DE CURSO DE HEBREO II

PLAN DE CURSO DE HEBREO II PLAN DE CURSO DE HEBREO II FACULTAD: Teología PROGRAMA: Teología 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: hebreo II NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Carlos Rincón Olaya luiscarlosjesed@hotmail.com

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Proemio... 9 Abreviaturas... 11

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Proemio... 9 Abreviaturas... 11 Contenido... 7 Proemio... 9 Abreviaturas... 11 Capítulo I. La Biblia hebrea c o m o o b r a literaria... 15 Abriéndose camino por el texto: el «discurso del método»... 15 Más allá del texto: pre-texto

Más detalles

https://adfacultad.edu20.org Teléfono

https://adfacultad.edu20.org  Teléfono PROFETAS MAYORES 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código BIB 254 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M5B Disciplines Generales Área Teología e Historia

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra TRONCO COMUN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN LECTURA, REDACCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS

Más detalles

M5.13ProMe Profetas Menores

M5.13ProMe Profetas Menores Guía Docente de la Asignatura M5.13ProMe Profetas Menores 2017-2018 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código

Más detalles

BLOQUE 1: LA RELIGIÓN 2º ESO

BLOQUE 1: LA RELIGIÓN 2º ESO 11 12 El bloque primero finaliza con este tema desde el que se pretende dar una respuesta a los distintos interrogantes que han ido surgiendo alrededor de las religiones. Para ello, se presenta la propuesta

Más detalles

Programa de la asignatura

Programa de la asignatura Programa de la asignatura Dr. Miguel de Burgos Núñez, O.P. I. Descripción del curso: Un examen detallado de los Evangelios del NT, Marcos, Mateo y Lucas, con especial énfasis en el característico retrato

Más detalles

27311B3-LA BIBLIA COMO LITERATURA Curso

27311B3-LA BIBLIA COMO LITERATURA Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 27311B3-LA BIBLIA COMO LITERATURA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 29/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Hebrea Clásica PROFESOR(ES)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EXÉGESIS NT. II: LECTURA DE SINÓPTICOS CÓDIGO: 11203 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 3 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

G. MANDA PÉREZ SCRIPTA THEOLOGICA 27 (1995/3)

G. MANDA PÉREZ SCRIPTA THEOLOGICA 27 (1995/3) Las conclusiones a las que A. Simón llega en su investigación encajan perfectamente en ese marco redaccional de Lc 1-2. En efecto, el conjunto del relato lucano en estos capítulos presenta una clara intencionalidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO III CURSO

GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO III CURSO GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO III CURSO 2016-2017 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos ECTS: Titulación: Departamento: Profesor/a: Nuevo Testamento III

Más detalles

Profesor: David A. Daniels

Profesor: David A. Daniels Introducción al Antiguo Testamento BIUS110 New Orleans Baptist Theological Seminary Leavell College Certificado: Ministerio Bíblico WPB, Primavera 2015 Profesor: David A. Daniels daduruguay@bellsouth.net

Más detalles

EDUCACIÓN ONLINE GUÍA DE ESTUDIO

EDUCACIÓN ONLINE GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN ONLINE PROGRAMA DE BACHILERATO EN TEOLOGÍA I. Información General. a. Materia : Orígenes Bíblicos b. Créditos : 4 c. Duración : Mensual GUÍA DE ESTUDIO II. III. Información Docente. a. Nombre

Más detalles

DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia

DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia DIPLOMADO EN SAGRADAS ESCRITURAS catequistas, religiosas (os) público en general interesado en conocer la formación de la Biblia Ven a aprender -Hebreo Bíblico -Griego Bíblico -Arqueología Bíblica -Historia

Más detalles

Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo

Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo P09Plju1, Pág. 1 Plenaria EL FONDO DEL CONTENIDO: CÓMO NOS LLEGÓ LA BIBLIA Por: Luciano Jaramillo Temas: Revelación Canonicidad de la Biblia Crítica textual Traducción bíblica Interpretación y exégesis

Más detalles

SINÓPTICOS E HISTORIA DE LOS HECHOS

SINÓPTICOS E HISTORIA DE LOS HECHOS SINÓPTICOS E HISTORIA DE LOS HECHOS 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código BIB 139 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M3A Disciplinas Históricas Área

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 10078 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD Materia: Carácter: OPTATIVA Créditos

Más detalles

BLOQUE 1: LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO 3º ESO

BLOQUE 1: LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO 3º ESO 2 Con el libro escrito más antiguo y más conocido de todos los tiempos se inicia el curso: la Biblia. La comprensión y el análisis de esta biblioteca de la fe y la Revelación son el objetivo de esta unidad.

Más detalles

a. Ningún ser humano fue incluido en el proceso final de nuestra Biblia.

a. Ningún ser humano fue incluido en el proceso final de nuestra Biblia. Prueba de la lección 1: La Inspiración Bíblica Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. La teoría mecánica o de dictado argumenta que los autores de

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PROGRAMA: FILOSOFÍA NOMBRE DEL CURSO: FILOSOFÍA DEL LENGUAJE PLAN DE ESTUDIOS: FL04RSL5302

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : EXÉGESIS NT. II: LECTURA SINÓPTICOS CÓDIGO : 11203 CARRERA : Teología NIVEL : VI CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 PROFESOR : Lic. Guillermo Cabello Leiva, S. J. SEMESTRE

Más detalles

PLANES DE LECTURA BÍBLICA

PLANES DE LECTURA BÍBLICA PLANES DE LECTURA BÍBLICA Para lograr una mejor comprensión de la grandiosa historia de la Biblia, es útil leer capítulos y libros enteros de la Escritura como se hace con cualquier obra literaria. A continuación

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS SAGRADAS ESCRITURAS. El Libro del Eclesiastés

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS SAGRADAS ESCRITURAS. El Libro del Eclesiastés CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS SAGRADAS ESCRITURAS El Libro del Eclesiastés ÍNDICE 1. CONTEXTO BÍBLICO 2. CONTEXTO HISTÓRICO 3. EL AUTOR 4. EL LIBRO DEL ECLESIASTÉS 5. ESTRUCTURA Y FORMA LITERARIA 6. CONCLUSIÓN

Más detalles

QUÉ ES LA SANTA BIBLIA?

QUÉ ES LA SANTA BIBLIA? LA SAGRADA BIBLIA QUÉ ES LA SANTA BIBLIA? o Es un conjunto de libros, inspirados por el Espíritu Santo, que nos enseñan sin error la Palabra de Dios; por eso, son considerados de un valor religioso superior.

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura LITERATURA JUANINA Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE Curso 3º 1-6 2-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código M5.15LiJu1

Más detalles