CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN"

Transcripción

1 Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: FACULTAD: PROGRAMA: Educación y Humanidades Teología NOMBRE DEL CURSO: Moral Fundamental 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS: 3 (tres) CÓDIGO DEL CURSO: TE004 NIVEL: II ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Moral, especifico 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO El curso de Moral Fundamental es un componente esencial del PEP: Proyecto Educativo del Programa de Teología en cuanto aborda y relaciona elementos esenciales de la Teología Moral. El curso se presenta como una introducción a la ciencia de la Moral Cristiana, sus fuentes, bases, principios, discusiones esenciales. Es por esto que se debe tener en cuenta la relación de este componente con otras disciplinas teológicas, filosóficas, lingüísticas e históricas para una mejor comprensión del dogma y de su articulación histórica. La vida cristiana se define por la relación con Dios como Padre según lo reveló Jesús. Lo propio de esa relación es el deseo de vivir y de actuar según la voluntad divina como expresión del seguimiento de Jesús, norma supremo del comportamiento moral del creyente. La reflexión sobre el seguimiento de Jesús y de las respuestas que el creyente debe dar a su contexto cultural como manifestación del querer hacer siempre la voluntad divina es la que da lugar a la teología moral. De igual modo, la actuación del cristiano en su mundo es expresión de la fe que este profesa. Es allí, donde el hombre da razón de su esperanza y de la realización de la misma. El curso pretende principalmente articular la cuestión ética y moral del actuar o comportamiento humano dentro las disciplinas filosóficas con la teología como reflexión del creyente basado en sus fuentes (Sagrada Escritura, Tradición, Magisterio) se articulan con los elementos fundamentales para abordar el actuar y compromiso cristiano en el mundo. 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS ESENCIALES Objetivos esenciales Competencias esenciales Conocer los fundamentos bíblicos que han estructurado la acción dela iglesia para entender los principios orientadores del actuar del cristiano. Conocer las tradiciones morales en la historia Judeo- Cristiana mediante para identificar elementos contextuales y actuales. Conoce los fundamentos bíblicos que han estructurado la acción dela iglesia para entender los principios orientadores del actuar del cristiano a partir de una matriz de análisis. Conoce las tradiciones morales en la historia Judeo- Cristiana mediante para identificar elementos

2 Identificar las orientaciones básicas de la iglesia y de sus declaraciones para tener elementos de reflexión y acción concretas. contextuales y actuales mediante un paci. Identifica las orientaciones básicas de la iglesia y de sus declaraciones para tener elementos de reflexión y acción concretas a través de un escrito. 4. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS Objetivos complementarios Competencias complementarias Fundamentar teológicamente el comportamiento del creyente dentro de su contexto socio-cultural para realizar su misión personal y eclesial. Reflexionar sistemáticamente sobre el actuar moral del hombre para articularlo con los aportes de especialistas actuales al respecto. Fundamenta teológicamente el comportamiento del creyente dentro de su contexto socio-cultural para realizar su misión personal y eclesial por medio de un informe de lectura Reflexiona sistemáticamente sobre el actuar moral del hombre para articularlo con los aportes de especialistas actuales al respecto mediante un escrito. Reflexiona teológicamente sobre el imperativo Reflexiona teológicamente sobre el imperativo categórico que surge de la relación del hombre con categórico que surge de la relación del hombre con Dios Dios Padre para especificar las líneas de su acción en Padre para especificar las líneas de su acción en el el mundo. mundo en una prueba escrita o Paci. 5. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD I Introducción, Contextualización y actualidad de la teología moral Actualidad de la moral. Panorama actual de la teología moral. Ubicación de la teología moral en el esquema teológico. Breves aclaraciones terminológicas: ética y moral. División actual de la teología moral. Noción y objetivos de la teología moral fundamental. Algunas cuestiones de especial interés en la actualidad. La crisis actual de la moral. Dos aspectos de la crisis moral. El nivel práctico de la crisis: moralidad e inmoralidad. La crisis moral en la religiosidad popular. La crisis moral a nivel de reflexión filosófico-teológica. UNIDAD II Fundamentación Bíblica y Tradiciones morales en la historia judeo-cristiana. Dos sistemas morales en la tradición judeo-cristiana. Omnipresencia e importancia del sistema de la pureza y la impureza en las religiones y en las culturas. El sistema moral de la pureza y la impureza. El sistema del don y de la deuda. Jesús de parte del sistema profético del don. La comunidad primitiva entre ambos sistemas. Unidad III La fundamentación de la moral Presupuestos para fundamentar la moral cristiana: la relación entre religión y ética. Modelos éticos fundados en la heteronomía.

3 Modelos éticos basados en la naturaleza y en la ley natural. Fundamentación crítico-religiosa de la moral cristiana: autonomía-teónoma. Teoría comunicativa y fundamentación de la moral. La moral cristiana y su dimensión liberadora. Identidad y aporte específico de la teología moral cristiana. Fe cristiana y ética cristiana: base de la especificidad de la ética cristiana. El debate actual sobre la identidad y especificidad de la ética cristiana. Identidad de la ética cristiana. El fracaso moral: pecado y opción fundamental. El malestar actual frente al tema del pecado Pecado, culpabilidad y responsabilidad. Diversas concepciones del pecado a lo largo de la historia. Tradición bíblico-teológica: anotaciones para una renovación de la concepción cristiana del pecado. Clases de pecado: personal, estructural, graves y leves UNIDAD IV La conciencia y el discernimiento moral. Breve recuento histórico. La conciencia en la teología judeo-cristiana. Evolución. Algunas observaciones sobre la naturaleza de la conciencia. La fuerza vinculante de la conciencia moral. Estados patológicos de la conciencia. Desafío primordial: la formación de la conciencia 6. METODOLOGÍA El curso se desarrollará con estrategias que combinan encuentros presenciales con asesorías específicas presenciales y trabajo personal del estudiante. Las temáticas se trabajaran por medio de metodologías dinámicas como talleres grupales, conversatorios, socializaciones de lecturas y consultas y ampliación magistral del docente: lo que posibilitará la reflexión, auto reflexión y acción consciente de cada participante. Además se dará espacio a exposiciones o debates grupales sobre temas centrales del curso. Para lo cual se espera participación y posturas críticas y éticas para la transformación de la realidad actual. Se invita a los estudiantes seguir el modelo constructivista concretizado en el proyecto docente a través del cual prepara una actividad previa a cada sesión, luego la actividad en clase de socialización individual y grupal y la actividad posterior individual de expansión del objeto de conocimiento. Se privilegia la reflexión y el debate de los participantes con actitud ética y postura crítica transformadora, basada en argumentos frente a la propuesta del curso. Además, la contextualización de los contenidos será un eje transversal a todo el proceso. 7. PROCESO DE EVALUACIÓN Se concibe como una posibilidad de mejoramiento continuo del proceso de aprendizaje y de obtención y logro de objetivos esenciales y complementarios además las de competencias por parte de cada participante. De acuerdo con el Artículo 78 del reglamento estudiantil, el proceso de evaluación se realizará estableciendo la relación entre los objetivos esenciales y complementarios y el nivel de logro de los aprendizajes y de las competencias planteadas para el curso. Para ello, se recolectará la información requerida en relación con cada

4 objetivo propuesto y con las competencias que desarrolla, mediante pruebas escritas, protocolos, relatorías, ensayos y artículos, entre otros. Para la promoción del estudiante, se analizará e interpretará la información recolectada en los eventos de evaluación y se determinará el nivel de logro o de desempeño de cada uno; a su vez se asignará la certificación respectiva de acuerdo con la tabla propuesta en el artículo 84 del mismo reglamento. Se concibe como una posibilidad de mejoramiento continuo del proceso de aprendizaje y de obtención y logro de objetivos esenciales y complementarios además las de competencias por parte de cada participante. De acuerdo con el Artículo 78 del reglamento estudiantil, el proceso de evaluación se realizará estableciendo la relación entre los objetivos esenciales y complementarios y el nivel de logro de los aprendizajes y de las competencias planteadas para el curso. Para ello, se recolectará la información requerida en relación con cada objetivo propuesto y con las competencias que desarrolla, mediante pruebas escritas, protocolos, relatorías, ensayos y artículos, entre otros. Para la promoción del estudiante, se analizará e interpretará la información recolectada en los eventos de evaluación y se determinará el nivel de logro o de desempeño de cada uno; a su vez se asignará la certificación respectiva de acuerdo con la tabla propuesta en el artículo 84 del mismo reglamento. 8. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA BÁSICA (TEXTOS Y CAPÍTULOS DE TEXTOS) AUBERT, J.M. (1989). Compendio de moral. Valencia: EDICEP. DEMMER, Klauss (1989). Fundamentos de la moral cristiana. Navarra: Ed. Verbo Divino. Flecha Andres, José-Román (2001). Teología Fundamental. Madrid: BAC. HARING, Bernard (1989). Libertad y fidelidad en Cristo. Barcelona: Herder. Mifsud, Tony (2002). Moral fundamental: el discernimiento cristiano. 2. ed; Bogotá: Consejo Episcopal Latinoamericano. 9. ARTÍCULOS DE REVISTAS INDEXADAS Cañizares, J. S. (2010). La Teología Moral Fundamental italiana después de Veritatis splendor. Propuestas particulares. En: Scripta Theologica, 42(2). Pp Pacheco, D. S. (2009). LA RELACIÓN LEY NATURAL - LEY DE CRISTO A PARTIR DE LA ENCÍCLICA VERITATIS SPLENDOR. En: Excerpta Et Dissertationibus In Sacra Theologia, 54. Pp Pérez, E. O., & Velasco, J. A. (2007). Variaciones sobre el concepto de Ética. Crea Ciencia, 4(7). Pp Román Flecha, José Andrés (2011). La ley natural y presencia cristiana en el mundo. VERITAS, Nº 24. Universidad Pontificia de Salamanca (España). Encontrado en: Romo P, Waldo (2006). Permite ser feliz la moral cristiana? Teología y vida. vol.47, n.2-3. pp Disponible en: < CONCHA B., Pablo (2000). Pensamiento moral. En: Teología y Vida: Imperativo de renovación surgido del Concilio Vaticano II. Teología y vida. vol.41, n.3-4. pp

5 Disponible en: < 10. BIBLIOGRAFÍA EN IDIOMAS EXTRANJEROS DIETRICH Von Hildebrand (1999). Fundamental moral attitudes. Books for Libraries Press. DEWAR, Daniel (1999). Elements of moral philosophy and of Christian ethics. London: Paternoster- Row. BÖCKLE, Franz (1998). Fundamental moral theology. London: More editions. Gendet, Gérard (2010). A Jesus Figure in Christian Theosophy at the End of the Eighteenth Century: The Treatise on the Two Natures, by Jean-Baptiste Willermoz Aries, Vol. 10 (2). Pp Patte, Daniel (1987). Recit et commentaires de la tentation de Jesus au desert. Journal of Biblical Literature. Vol. 106(2). P BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA COMPLEMENTARIA MORA, Gaspar (2007). La vida cristiana teología moral fundamental. Santander: Sal Terrae. Palma, Jorge (1988). Manual de moral fundamental. Buenos Aires: Abaco. PINCKAERS, Th (1980). Las fuentes de la moral cristiana. Pamplona: EUNSA. ROTTER, H y VIRT, G (1993). Nuevo diccionario de moral cristiana. Barcelona: Herder. ROYO, Antonio (2007). Teología moral para seglares I: Moral fundamental y especial. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. SAYÉS BERMEJO, José Antonio (2003). Teología moral fundamental. Madrid: Edicep. SCHNACKENBURG, R (1991). El mensaje moral del Nuevo Testamento. Barcelona: Herder. Vidal, Marciano (2000). Nueva moral fundamental: el hogar teológico de la ética. Bilbao: Desclée de Brouwer. (1992). Diccionario de teología moral. Madrid: San Pablo. ELABORADA POR: Francisco Javier Carmona Romero/Reelaborada por Juan Carlos Múnera Montoya FECHA DE ELABORACIÓN: Junio 2013/ Junio 2016 APROBADO POR: Comité Curricular del Programa FECHA DE APROBACIÓN: 19 de julio de 2017

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: MORAL FUNDAMENTAL CÓDIGO: 13481 CARRERA: NIVEL: CIED-Teología III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre:

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Evangelios Sinópticos y Hechos PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Escritos Paulinos PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Liturgia PLAN DE ESTUDIOS: Presencial CRÉDITOS: 03

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1412 Asignatura: Contenidos Doctrinales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Los Escritos Deuterocanónicos PLAN DE ESTUDIOS: Presencial

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA Instituto de Ciencias Religiosas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA CRISTIANA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura: ÉTICA CRISTIANA Clave : ICR 020 Créditos : 2 Duración : 1 semestre

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : ICR 122 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Créditos : 4 Duración : Semestral Ubicación semestral :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA: LETRAS AÑO: 2013 AÑO ACADEMICO: SEGUNDO TURNO: NOCHE OBLIGACIÓN ACADÉMICA: TEOLOGÍA DURACIÓN: CUATRIMESTRAL ASIGNACIÓN

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... 15

ÍNDICE. Introducción... 15 Introducción... 15 Capítulo I. Javier Gafo: un paradigma del ejercicio de la Bioética... 19 1. Un encuentro «casual» entre compañeros de camino...... 19 2. Por qué Javier Gafo?... 21 3. De la biografía

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación y Humanidades PROGRAMA: Teología NOMBRE DEL CURSO: Salmos y Sapiensales PLAN DE ESTUDIOS: Presencial

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PENTATEUCO Y LIBROS HISTÓRICOS CÓDIGO: 11200 CARRERA: NIVEL: Teología I No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Grado en Teología / Baccalaureatus in Theologia Segundo del TUP

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Grado en Teología / Baccalaureatus in Theologia Segundo del TUP GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Moral fundamental Titulación Grado en Teología / Baccalaureatus in Theologia Curso Segundo del

Más detalles

PROGRAMA. Básico Superior/Profesional X

PROGRAMA. Básico Superior/Profesional X UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: 8544 - Cristianismo Bastón Balbín María

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 FACULTAD: Filosofía y Teología 1. PRESENTACIÓN PROGRAMA: Departamento de Identidad Amigoniana y Formación Sociohumanística NOMBRE DEL CURSO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Grado en Teología / Baccalaureatus in Theologia

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Grado en Teología / Baccalaureatus in Theologia GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Moral fundamental Titulación Grado en Teología / Baccalaureatus in Theologia Curso Primero Carácter

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SINÓPTICOS Y HECHOS CÓDIGO: 14452 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 5 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

Apocalíptica judeo-cristiana y Apocalipsis de san Juan

Apocalíptica judeo-cristiana y Apocalipsis de san Juan Curso Presencial Horarios Viernes y sábado, de 8:00 am a 12:00m y de 2:00 a 5:00pm Intensidad horaria 14 horas Objetivos General Ofrecer una visión panorámica y crítica de la apocalíptica judía, en general,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: FILOSOFÍA DE DIOS Y LA RELIGIÓN CÓDIGO: 11165 CARRERA: NIVEL: CIED - TEOLOGÍA II No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/e-mail Ubicación. 985 216 553 enriqueamoro@eupo.es. Profesorado Teléfono/email Ubicación

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/e-mail Ubicación. 985 216 553 enriqueamoro@eupo.es. Profesorado Teléfono/email Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS Código PENDIENTE DE ASIGNACIÓN Titulación Grado en Educación Social Centro (EUPO) Tipo Optativa Nº total de créditos 6 Periodo

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 10078 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD Materia: Carácter: OPTATIVA Créditos

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Códig: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: FILOSOFIA Y TEOLOGÍA PROGRAMA: TEOLOGÍA NOMBRE DEL CURSO: MORAL FUNDAMENTAL PLAN DE ESTUDIOS: ST04 CRÉDITOS: 3

Más detalles

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa Profesorado en Ciencia Sagrada con trayecto en Filosofía y Formación Ética y Ciudadana 1-1-2015 Historia de la Iglesia I Programa Formador: Christian Curia Día y Horario: Historia de la Iglesia I Marco

Más detalles

Dirección de Pastoral Universitaria

Dirección de Pastoral Universitaria 1. DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: Asignatura/Módulo: Doctrinas Sociales: Doctrina Social de la Iglesia Código: Plan de estudios: Nivel: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Código: 100868 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO. Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre

EL MENSAJE CRISTIANO. Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre EL MENSAJE CRISTIANO Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 510036 El Mensaje Cristiano

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 00866 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD GENERAL Materia: Carácter: OPTATIVA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA PASTORAL CÓDIGO: 15487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO

EL MENSAJE CRISTIANO EL MENSAJE CRISTIANO Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre Nombre de la asignatura: Código: 510036 GUÍA DOCENTE

Más detalles

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Formación

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Formación UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Teología I Bastón Balbín María Inés TOTAL

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PADRES DE LA IGLESIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PADRES DE LA IGLESIA PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PADRES DE LA IGLESIA 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : PADRES DE LA IGLESIA Créditos : 2 Duración : Semestral Ubicación semestral : Asignaturas prerrequisitos

Más detalles

Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón

Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón Programa Maestría en Divinidad Elect. MAEB, MAET-ER, MAET Titulo del curso: TEOLOGÍA MORAL FUNDAMENTAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SACRAMENTOS I: INTRODUCCIÓN BAUTISMO Y CONFIRMACION CÓDIGO: 14659 CARRERA: NIVEL: CIED-TEOLOGÍA III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Teología de las Religiones Titulación Master en Teología: Licenciatus in Theologia Curso Master:

Más detalles

CULTURA, RELIGIÓN Y VALORES. (Grado de Pedagogía)

CULTURA, RELIGIÓN Y VALORES. (Grado de Pedagogía) 1 CULTURA, RELIGIÓN Y VALORES (Grado de Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: CULTURA, RELIGIÓN Y VALORES Materia: ANTROPOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras CARRERA: Letras AÑO ACADÉMICO: 3 año AÑO: 2017 TURNO: Mañana Campus Nuestra Señora del Pilar- OBLIGACIÓN ACADÉMICA:

Más detalles

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Facultad de Teología Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Historia de la Teología Moral 1. Historia y naturaleza de la Teología Moral. 1. Naturaleza. Objeto,

Más detalles

Guía docente de Religión, Cultura y Valores (Presencial) Curso:

Guía docente de Religión, Cultura y Valores (Presencial) Curso: Guía docente de Religión, Cultura y Valores Curso: 2016-2017 1. DATOS INICIALES Titulación DECA Titulación de grado Maestro de Educación Infantil /Primaria Denominación del módulo TEOLOGÍA CATÓLICA Y SU

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M5.23EpGe Epístolas Generales 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura y Código

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Enseñanza religiosa, Teología católica y su pedagogía MENSAJE CRISTIANO 4º 7º 6 Complementos

Más detalles

PROGRAMA DE TEOLOGÍA MORAL V

PROGRAMA DE TEOLOGÍA MORAL V 1. - DATOS FORMALES PROGRAMA DE TEOLOGÍA MORAL V FACULTAD / INSTITUTO: UNSTA-CEOP. CÁTEDRA: Teología Moral V CURSO: 4º Licenciatura en teología AÑO ACADÉMICO: 2016 DURACIÓN: 16 Semanas Segundo semestre

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : RELACION SUJETO-MEDIO Y DIMENSION ETICA CÓDIGO : 60160 SEMESTRE : 3 NUMERO DE CRÉDITOS : 2 PRERREQUISITOS : NINGUNO

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROFUNDIZACION TEOLÓGICA NOMBRE DEL DOCENTE: PABLO MORENO patristica4@gmail.com 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS El curso de PROFUNDIZACION

Más detalles

Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso. Modalidad presencial

Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso. Modalidad presencial Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS MORAL FUNDAMENTAL. La vida según el Espíritu SEGUNDA EDICIÓN REVISADA

JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS MORAL FUNDAMENTAL. La vida según el Espíritu SEGUNDA EDICIÓN REVISADA JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS MORAL FUNDAMENTAL La vida según el Espíritu SEGUNDA EDICIÓN REVISADA EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2012 Para Ángel Galindo y Julio Ramos, compañeros en tantos proyectos de Ética

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba Curso 2009-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, LENGUA EXTRANJERA (Inglés) Código: 1412 Asignatura: Contenidos Doctrinales

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Visión cristiana del hombre y de la sociedad Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Visión cristiana del hombre y de la sociedad Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Presencial Visión cristiana del hombre y de la sociedad Grado en MAESTRO en EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Programa del curso: Por una moral cristiana

Programa del curso: Por una moral cristiana Programa del curso: Por una moral cristiana I. Título de la Asignatura Por una moral cristiana II. Créditos ECTS 3 créditos III. Responsable de la docencia Dr. José Antonio Heredia O.P. IV. Presentación

Más detalles

1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna. 2. Establecer distinciones entre los relatos míticos de la antigüedad y la

1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna. 2. Establecer distinciones entre los relatos míticos de la antigüedad y la DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN 7.- EVALUACIÓN A.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º E.S.O. 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual. 2. Establecer

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI- 108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07- 2017 1. PRESENTACIÓN UNIDAD/FACULTAD: Educación y Ciencias Humanas PROGRAMA: NOMBRE DEL CURSO: Filosofía y Teología Desarrollo Humano y Formación

Más detalles

Presentación de la asignatura

Presentación de la asignatura Presentación de la asignatura El hombre no es sólo criatura de Dios, sino que ha sido llamado a ser hijo suyo en Jesucristo, para participar de su propia vida divina y alcanzar, así, la salvación definitiva.

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 1 PCA-27-F-01Ed.00 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EDUCACIÓN SOCIAL Universidad Católica de Valencia Curso 2017-18 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

CARTA DESCRIPTIVA 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PROGRAMA: FILOSOFÍA NOMBRE DEL CURSO: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Filosofía y Teología CARRERA: Teología Asignatura/módulo: DOCTRINA SOCIAL DE LA Código: 11185 IGLESIA Nivel IV Plan de estudios: F011 Pre-requisitos: Co-requisitos: Período

Más detalles

Introducción al curso

Introducción al curso Introducción al curso Hoy parece imponerse la convicción de que para conocer la propia es inevitable la consideración objetiva a que la someten las ciencias de la y la comparación sistemática de la misma

Más detalles

RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES

RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROFETAS CÓDIGO: 11246 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: JESUCRISTO Y LA PERSONA DE HOY CÓDIGO: 16253 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública y de Sistemas I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I 2014 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Dr. Rvdo.

Más detalles

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Curso 2017-2018 Aprobada en consejo de Departamento celebrado el día 9 de junio de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: MAGISTERIO CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Intensificación en Aprendizaje y Didáctica de la Religión: La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Nombre del Módulo

Más detalles

CATEQUESIS I. Formador: Christian Curia. Horario: Programa

CATEQUESIS I. Formador: Christian Curia. Horario: Programa "Profesorado en Ciencia Sagrada con trayecto en Filosofía y Formación Ética y Ciudadana -2015 CATEQUESIS I Programa Formador: Christian Curia Horario: Programa CATEQUESIS MARCO REFERENCIAL La catequesis

Más detalles

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO PRÓLOGO EL MISTERIO DE LA IGLESIA EN LA SAGRADA ESCRITURA Y EN LA TRADICIÓN PATRÍSTICA Y TEOLÓGICA La Iglesia en la Sagrada Escritura La Iglesia en el Antiguo

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO. Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO

PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO. Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO Créditos : 4 Duración : Semestral

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO. ETAPA ESO. MATERIA Religión.

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO. ETAPA ESO. MATERIA Religión. PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO ETAPA ESO. MATERIA Religión. 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 16-17

GUÍA DOCENTE CURSO 16-17 FACULTAD DE TEOLOGÍA GUÍA DOCENTE CURSO 16-17 1. FICHA TÉCNICA DEL MÓDULO Datos del módulo Nombre Didáctica específica de la enseñanza religiosa escolar Código Titulación Declaración Eclesiástica de Competencia

Más detalles

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA

ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN RELIGIOSA Diseño Curricular Nacional 2009 Fundamentación del Área Valor humanizador de lo religioso para el desarrollo integral de la persona. Enfatiza los valores que forman

Más detalles

https://adfacultad.edu20.org Teléfono

https://adfacultad.edu20.org  Teléfono PROFETAS MAYORES 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código BIB 254 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M5B Disciplines Generales Área Teología e Historia

Más detalles

CAPÍTULO III: LA ÉTICA Y LOS TEMAS FUNDAMENTALES DEL MUNDO ACTUAL

CAPÍTULO III: LA ÉTICA Y LOS TEMAS FUNDAMENTALES DEL MUNDO ACTUAL 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: ÉTICA CÓDIGO: 11800 CARRERA: Licenciatura en Filosofía NIVEL: Tercer CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: Primero 2009-2010 PROFESOR: Efrén Santacruz Paz, Dr. Línea académica: Doctor en

Más detalles

Religión, cultura y valores

Religión, cultura y valores Curso DECA Curso 2013/14 Guía Docente de Religión, cultura y valores Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Religión, cultura y valores Carácter: FORMACIÓN BÁSICA Código: ------------ Curso: DECA

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE: QUIMICA Y FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ETICA FARMACEUTICA Y BIOETICA CODIGO : 60133 SEMESTRE

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN 13

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN 13 ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN 13 PARTE I SEXUALIDAD Y MATRIMONIO EN EL PENSAMIENTO DE BERNHARD HÀRING Capítulo I LA ORIENTACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y EL MATRIMONIO A LA FECUNDIDAD: UN PRINCIPIO EN CRISIS 1.

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : TEOLOGÍA FUNDAMENTAL CÓDIGO : 15482 CARRERA : Teología NIVEL : V CRÉDITOS : 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE : I 2009-2010 PROFESOR : DAVID ISRAEL DE LA TORRE ALTAMIRANO,

Más detalles

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Pedagogía y Didáctica

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SAPIENCIALES Y POÉTICOS CÓDIGO: 11201 CARRERA: NIVEL: Teología V No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I 2012-2013 PROFESOR:

Más detalles

Programa del curso: I. Título de la Asignatura. II. Créditos ECTS. III. Responsable de la docencia. IV. Presentación. Psicología de la religión

Programa del curso: I. Título de la Asignatura. II. Créditos ECTS. III. Responsable de la docencia. IV. Presentación. Psicología de la religión Programa del curso: Psicología de la religión I. Título de la Asignatura Psicología de la religión II. Créditos ECTS 3 créditos III. Responsable de la docencia Dr. Esteban Pérez Delgado O.P. IV. Presentación

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA FE CÓDIGO: 11187 CARRERA: Licenciatura en Filosofía NIVEL: Tercer CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: Primero 2009-2010 PROFESOR: Efrén Santacruz Paz, Doctor en Filosofía

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Hecho religioso y fe cristiana GRADO EN CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 1er. curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Hecho religioso y fe cristiana GRADO EN CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 1er. curso. Modalidad presencial Hecho religioso y fe cristiana GRADO EN CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 1er. curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G543 - El Mensaje Cristiano Grado en Magisterio en Educación Infantil Optativa. Curso 3 Grado en Magisterio en Educación Primaria Optativa. Curso 3 Curso Académico 05-06 .

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Iglesia, los Sacramentos, la Moral y su didáctica

GUÍA DOCENTE La Iglesia, los Sacramentos, la Moral y su didáctica GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Iglesia, los Sacramentos, la Moral y su didáctica 1. Denominación de la asignatura: La Iglesia, los Sacramentos, la Moral y su didáctica Titulación Grado en Maestro de Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA INSTITUTO DE CIENCIAS POLITICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS AÑO: 2º LICENCIATURA EN RR. II. MATERIA: CICLO FILOSOFICO: SEMINARIO

Más detalles

Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción Sede Regional Asunción Facultad de Ciencias y Tecnología

Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción Sede Regional Asunción Facultad de Ciencias y Tecnología Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción Sede Regional Asunción Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Teología y Acción Pastoral Carrera de Ing. Electrónica, Ing. Informática ETICA PERSONAL

Más detalles

ADMISIÓN 2017 POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA

ADMISIÓN 2017 POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA ADMISIÓN 2017 POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA FUNDAMENTACIÓN La educación se presenta hoy como una tarea compleja, desafiada por rápidos cambios sociales, económicos y culturales. En

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS I CÓDIGO : 13966 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE : I 2008-2009 PROFESOR : Mons. SEGUNDO RENÉ COBA GALARZA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SEDE BOGOTÁ DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA DHUPE ÉNFASIS EN TEOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: I 2016

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SEDE BOGOTÁ DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA DHUPE ÉNFASIS EN TEOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: I 2016 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SEDE BOGOTÁ DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA DHUPE ÉNFASIS EN TEOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: I 2016 1. Información general Seminario : La antropología teológica

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA CURSO: 2º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

Más detalles

CICLO ESCOLAR MATERIA: MORAL FUNDAMENTAL PROFESOR: JESÚS EDUARDO VÁZQUEZ ARREOLA WEB:

CICLO ESCOLAR MATERIA: MORAL FUNDAMENTAL PROFESOR: JESÚS EDUARDO VÁZQUEZ ARREOLA   WEB: CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATERIA: MORAL FUNDAMENTAL PROFESOR: JESÚS EDUARDO VÁZQUEZ ARREOLA E-MAIL: eduvaz05@gmail.com WEB: www.jeva.mx I. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Entender los elementos propios de la

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE : ETICA PROFESIONAL Sigla : IET 1431 Carácter : Mínimo Créditos : 06 2- DESCRIPCIÓN PROGRAMA

Más detalles

Ramón Lucas Lucas ABSOLUTO RELATIVO. Presupuestos antropológicos del mensaje revelado

Ramón Lucas Lucas ABSOLUTO RELATIVO. Presupuestos antropológicos del mensaje revelado Ramón Lucas Lucas ABSOLUTO RELATIVO Presupuestos antropológicos del mensaje revelado Biblioteca de Autores Cristianos MADRID 2011 ÍNDICE GENERAL Págs. Introducción... Bibliografía... Siglas y abreviaturas...

Más detalles

TEOLOGÍA II LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES SONIA BEATRIZ ROMERO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

TEOLOGÍA II LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES SONIA BEATRIZ ROMERO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO SONIA BEATRIZ ROMERO Página 1 de 6 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA

Más detalles