CONVOCATORIA OFICIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA OFICIAL"

Transcripción

1 Plan de Estudios 3 Curso 3º Troncales y obligatorias 1 de 6 Se cita a los alumnos de 3º curso (plan de estudios 3), para la realización de los exámenes de las asignaturas: 09J5 Psicometría Día y Hora: jun - 3 ma, 11:00 h. Duración: 2 h. Aulas AULARIO NORTE: Deptº,Área: 1, 1a C01 Prof. Responsable: Dra. Mª Dolores Modalidad: Teórico: Prueba tipo de test (V/F) y prueba de desarrollo de 3 Hidalgo Montesinos preguntas cortas. Práctico: Dos ejercicios de resolución numérica. Criterios de Valoración: La parte teórica supone el 60% de la calificación (30% test y 30% preguntas cortas), la parte práctica supone el 40%. Para el tipo test se empleará la fórmula de corrección [[(Aciertos-Errores)*10]/número de preguntas]*0.30, las respuestas en blanco no penalizan. Observaciones: Imprescindible presentar DNI o documento oficial de identificación. Plan de Estudios 3 Curso 4º Troncales y obligatorias Se cita a los alumnos de 4º curso (plan de estudios 3), para la realización de los exámenes de las asignaturas: 09J9 de la Educación Deptº,Área: 3 Prof. Responsable: Dra. Mª Dolores Prieto Sánchez 00K0 de las Organizaciones Deptº,Área: 6, 6a Prof. Responsable: Dr. Miguel Moreno Amor 00K1 de los Grupos Deptº,Área: 6, 6a Prof. Responsable: Drª. Mª Joaquina Guerrero Escusa y Dra. Ana Mª Sánchez-Migallón Ramírez 00K2 del pensamiento Prof. Responsable: Dr. Juan Antonio Vera Ferrándiz 09J7 Psicopatología especial Prof. Responsable: Dra. Encarna Fernández Ros 00K3 del lenguaje Prof. Responsable: Alejandro Castillo, Damián Egea, Conrado Navalón Día y Hora: jun 2, lu 9:00 h. Duración: 90 minutos Aulas AULARIO NORTE D01 Modalidad: Prueba Objetiva de 80 preguntas con dos alternativas V/F y Resolución de Caso Práctico Criterios de Valoración: Prueba Objetiva: Aciertos menos Errores. En blanco no penalizan. Caso Práctico: Planteamiento correcto Día y Hora: jun 5 - ju 9:00 h. Duración: 1,30 h. Aulas AULARIO NORTE: C01 Modalidad: Teórico: prueba objetiva de 50 ítems con 3 alternativas de respuesta. Criterios de Valoración: 1) Teórico: fórmula clásica de corrección (2 errores anulan un acierto), las respuestas en blanco no penalizan: [(A - E/2)*1.5]. Puntuación máxima: 8 puntos. Representa el 80% de la calificación final. Observaciones: traer lápiz nº 2 y DNI. Día y Hora: may 30 vi 9:00 h. Duración: 1:30 h Aulas AULARIO NORTE: D01 Modalidad: Tipo test verdadero/falso. Criterios de Valoración: A.A-(E/2). Observaciones: Imprescindible DNI Día y Hora: may 23, vi 9:00 h. Duración: 1 15 Aulas : 02 Modalidad: Tipo test Criterios de Valoración: 2 errores restan 1 acierto, una vez descontados los errores se aprueba con una calificación de 5 o superior. Día y Hora: jun, 2 lu 9 h. Duración: 2 h. Aulas : 02 Modalidad: Teórico tipo test: 60 minutos. Criterios de Valoración: Dos mal restan una bien Observaciones: obligatorio presentar DNI Día y Hora: jun 6 vi, 9:00 h. Duración: 2 h.aulas FACULTAD DE PSI- COLOGÍA: 02 Modalidad: Tipo test 3 opciones de respuesta. Criterios de Valoración: Se evalúa mediante la fórmula: Ac (Err/2).

2 09J8 Técnicas de intervención y tratamiento psicológico Prof. Responsable: Dr. José Olivares Rodríguez 00k4 Neuropsicología Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dr. Francisco Román Lapuente 2 de 6 Día y Hora: may 31 - sa, 10:00 h. Duración: 4 h Aulas AULARIO NOR- TE: C01 Modalidad: El examen estará integrado por las siguientes pruebas: (i) Prueba objetiva de ítems con dos o más alternativas de respuesta, sobre los contenidos del programa de la asignatura y de las clases prácticas. (ii) Prueba escrita sobre los contenidos del programa de la asignatura. (iii)trabajo comentario de texto sobre lectura obligatoria. Criterios de Valoración: Para aprobar la asignatura se deben superar deforma independiente cada una de las tres pruebas que integran el examen. Se dará por superada una prueba cuando la nota obtenida sea de cinco puntos sobre un total de diez. La nota final será el resultado de realizarla media aritmética de las tres pruebas. Trabajo sobre lectura obligatoria: El trabajo-comentario de texto se podrá realizar sobre uno de los libros de la bibliografía recomendada que no hayan sido ya utilizados ya para este fin, en convocatorias anteriores, o sobre "El trastorno obsesivocompulsivo en niños y adolescentes" y "Tratamiento psicológico del mutismo selectivo", ambos publicados por la Editorial Pirámide. La extensión del trabajo podrá oscilar entre 10 y 20 folios escritos a doble espacio, por una sola cara. Se presentará en formato electrónico (procesador de texto Word y letra Time Roman 12). El trabajo se enviará el día antes del examen al CORREO ELECTRÓNICO de SUMA de ESTA ASIGNATURA; no se recogerán trabajos por ningún otro medio ni en ninguna otra dirección electrónica. El examen podrá incluir entre uno y diez ítems sobre los contenidos de estos dos libros (1-5 ítems por libro de lectura en función del número total de ítems), debiendo contestar el alumno los relativos al trabajo-comentario de texto que haya realizado si se incluyeran tales ítems. Si los profesores de la asignatura así lo consideraran, el comentario de texto se defenderá oralmente para que éstos puedan verificar el dominio de los contenidos de la lectura sobre la que ha hecho su trabajo el alumno. En este caso se le enviará al alumno un correo electrónico a su dirección de la UM indicándole día, hora y despacho en el que tendría que hacer su defensa. La cita respetará un intervalo de al menos 24 horas entre el momento en que se realice y el día y hora de la defensa. Se advierte al alumnado que en aquellos trabajos-comentarios de texto en los que al aplicarles alguno de los programas ad hoc, de revisión electrónica de documentos para verificar la originalidad de éstos, el número de coincidencias halladas con otros trabajos se sitúe entre el 15%-24% o sea igual o superior al 25% el alumno, en el primer caso, será citado por correo electrónico para defender oralmente su trabajo ante los profesores de la asignatura y que éstos puedan verificar mediante preguntas que habrá de responder oralmente la autenticidad de su autoría; en el segundo caso, el alumno suspenderá el trabajo-comentario de texto y con él la asignatura. Así mismo se quiere recordar al alumnado que a partir de la segunda falta de ortografía detectada, es decir, la tercera, cuarta, etc., tal como define este término la Real Academia de la Lengua Española, bien sea en la prueba escrita o en el trabajo comentario de texto se le restará un punto por cada una de ellas a su nota en dicha prueba. Todos los alumnos han de acudir al examen con un documento oficial que acredite su identidad, el cual han de exponer durante el examen en un lugar visible para el profesorado sin que éste se lo tenga que exigir- y lo presentarán al profesor en el momento de la entrega de su examen para que pueda verificar que los datos de identidad del examen se corresponden con los de su documento. Día y Hora: may 26, lu, 9:00 h. Duración: 2 30 h. Aulas AULARIO NORTE: C03 Modalidad: A) Teórico (50% evaluación final): Preguntas tipo test (tres opciones). Preguntas definiciones. Preguntas de relación. Preguntas de concepto. Preguntas de desarrollo. B) Práctico (50% evaluación final): Resolución de un caso clínico. Preguntas de dibujos. Criterios de Valoración: En el examen se especifica el valor de cada pregunta.

3 Plan de Estudios 3 Curso 5º Troncales y obligatorias Se cita a los alumnos de 5º (plan de estudios 3), en Aulas de la del Campus de Espinardo, para la realización de los exámenes de las asignaturas: 05K9 de la Instrucción [EF] Deptº,Área: 3 Prof. Responsable: Dr. José Manuel Serrano González-Tejero 05K98 Practicum Deptº,Área Prof. Responsable: Dra. Francisca González Jaiver Día y Hora: may - 23 vi, 16:00 h. Duración: VER CONVOCATORIA PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO Aulas AULARIO NORTE: C02 Modalidad: VER CONVOCATORIA PROFESOR EN EL DEPARTA- MENTO Criterios de Valoración: VER CONVOCATORIA PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO Día y Hora: jun 13 vi 3 de 6 Intensificación en: Social Se cita a los alumnos de 4º y 5º curso (plan de estudios 3), en Aulas de la y del Campus de Espinardo, para la realización de los exámenes de las asignaturas: 01K8 Aplicaciones de la de Día y Hora: may, 30vi - 10:00 h. Duración: 2 h. los Grupos Aulas facultad de : 02 Deptº Área: 6, 6ª Modalidad: Preguntas cortas. Prof. Responsable: Dra. Pilar Martín Criterios de Valoración: Chaparro 01K1 de los Recursos Humanos Deptº Área: 6, 6a Prof. Responsable: Dr. Miguel Moreno Amor 01k7 Conflicto, negociación y mediación Deptº,Área: Prof. Responsable: Dr. Juan J. Vera Martínez Día y Hora: jun -5- ju, 11:00 h. Duración: 1,30 h. Aulas FACULTAD DE PSICOLOGÍA: 03 Modalidad: 50 preguntas tipo test Criterios de Valoración: Dos errores restan un acierto Observaciones: Día y Hora: may - 22, ju 9:00 h. Duración: 90 min. Aulas: 02 Modalidad: Escrito tipo test y preguntas caso práctico (sobre materiales de texto-audiovisuales de la asignatura). Criterios de Valoración: V-F, criterio 2 mal x 1 bien

4 Intensificación en: Ps. Clínica y de la Salud Se cita a los alumnos de 2º ciclo (plan de estudios 3), en Aulas del Campus de Espinardo, para la realización de los exámenes de las asignaturas: 02K2 Aplicaciones clínicas de la modificación de conducta Prof. Responsable: Dra. Ana Isabel Rosa Alcázar 02K5 Psicogerontología Clínica Prof. Responsable: Dr. Juan Manuel Ortigosa 02K0 Psicopatología Infantil Prof. Responsable: Drª Concepción López Soler 02K7 Psicoterapias Dinámicas Prof. Responsable: Dra. Carmen Godoy Ferndez. 02K4 Intervención Conduct.- Cognitiva. Prof. Responsable: Dra. Maravillas Amorós 02K3 Modificación de Conducta en la Infancia y la adolescencia Prof. Responsable: Dr. Juan Manuel Ortigosa 02k1 de la Salud [EF] Prof. Responsable: Drª. Carmen Godoy Fernandez 02k6 de las discapacidades Prof. Responsable: Drª. Carmen Godoy Día y Hora: may 23 vi 11:00 h. Duración: 90 minutos Aulas Facultad de Psicologia: 03 Modalidad: Prueba objetiva y caso práctico Criterios de Valoración: (Aciertos errores/(n-1) / nº preguntas x 10 Día y Hora: jun - 6 vi 16:00 h. Duración: 90 minutos Modalidad: Tipo test. Tres alternativas de respuesta Criterios de Valoración: Dos errores restan un acierto Día y Hora: may 23 vi 16:00 h. Duración: 2 h Modalidad: Teórica: Tipo test Práctica: caso clínico Criterios de Valoración: Práctica: se pide hipótesis diagnósticas, datos que validan esas hipótesis, pruebas de exploración psicológica que se administrarían en función de los datos que se requieren para aceptar o descartar las hipótesis, y plan de tratamiento. Día y Hora: jun 5 ju, 12:00 h. Duración: 2 horas Aulas FACULTAD DE PSICOLOGÍA: 05 Modalidad: Examen tipo test Criterios de Valoración: Aciertos - (errores/n-1)/nº de preguntas *10 Imprescindible DNI o documento acreditativo. Día y Hora: may 27 ma 11:00 h. Duración: 1 hora Aulas FACULTAD DE PSICOLOGIA: 02 Modalidad: Modalidad 1: Prueba objetiva, con tres alternativas de respuesta, para la valoración de los conocimientos fundamentales de la asignatura (puntuación máxima 3 puntos). Modalidad 2: Prueba semi-objetiva, de desarrollo esquemático, para la evaluación de los aspectos metodológicos de los programas de prevención (puntuación máxima 3 puntos). Modalidad 3: Trabajo práctico, diseño de un programa de prevención sobre un problema de salud, acordado con el Profesor y de carácter individual y obligatorio para todos los alumnos matriculados (puntuación máxima 4 puntos). Observaciones: La nota final será el resultado de la suma de las calificaciones obtenidas en cada modalidad de evaluación. Criterios de Valoración: son los señalados en las modalidades. Día y Hora: may - 28 mi, 9:00 h. Duración: A) 50 min. B) 50 min. Aulas FACULTAD DE PSICOLOGIA: 02 Modalidad: Dos partes: A) Teórico (60% Evaluación final): Prueba objetiva de tres alternativas. B) Práctico (40% Evaluación final): Prueba objetiva de tres alternativas. Criterios de Valoración: A) y B) Aciertos Errores/n-1 Día y Hora: jun 12 ju,12:00 h. Duración: 2 h. Modalidad: Prueba objetiva tipo test Criterios de Valoración: {Aciertos [errores / (nº opc. de resp.en cada preg-1)] / n} * 10 Imprescindible DNI o documento acreditativo. Día y Hora: jun ju, 9:00 h. Duración: 2 h. Aula FACULTAD DE PSICOLOGÍA: 02 Modalidad: Prueba objetiva tipo test Criterios de Valoración: {Aciertos [errores / (nº opc. de resp.en cada preg-1)] / n} * 10 Imprescindible DNI o documento acreditativo. 4 de 6

5 5 de 6 Intensificación en: de la Educación Se cita a los alumnos de 2º ciclo (plan de estudios 3), en Aulas de la del Campus de Espinardo, para la realización de los exámenes de las asignaturas: 03K6 Intervención Psicoeducativa Deptº,Área: 3 Prof. Responsable:Dra. Inmaculada Méndez Mateo 03k3 Atención Temprana: Aspectos psicoeducativos [EF] Prof. Responsable: Dr. Alfredo Gustavo Brito de la Nuez 03k8 Interacción Social, Instrucción y estrategias de aprendizaje [EF] Prof. Responsable: Dr. Inmaculada Méndez Mateo 03k5 Programas para la mejora de la inteligencia Prof. Responsable: Drª Marta Sainz Gómez 03K4 Maltrato infantil: Implicaciones desarrollo psic. Prof. Responsable: Dra. Ángela Díaz Herrero Día y Hora: jun, 3- ma 9:00 h. Duración: 2 h Aulas : 02 Modalidad: : Examen escrito tipo desarrollo Criterios de Valoración: Una prueba con cinco preguntas de desarrollo. Cada pregunta puntúa con 2 puntos.claridad y explicación concisa del contenido, redacción y argumentación. Día y Hora: may, 23 vi, 12:00 h. Duración: 2 h. Aulas edif. Facultad : 05 Modalidad: Tipo test (verdadero/falso) Criterios de Valoración: Test: cada error elimina un acierto. Las respuestas en blanco que superen el 15% del total se consideran errores. Día y Hora: may vi, 11:00 h. Duración: 2 h. Aulas : 03 Modalidad: Escrito Tipo de preg.: Preguntas Extensas Contenido: Teórico Criterios de evaluación: Una prueba con cinco preguntas de desarrollo. Cada pregunta puntúa con 2 puntos. Claridad y explicación concisa del contenido, redacción y argumentación. Día y Hora: jun 6 - vi, 11:00h. Duración: Aulas edif. Facultad : 05 Modalidad: Criterios de Valoración: Ver guía docente de la asignatura Día y Hora: jun 12 - ju, 10:00 h. Duración: 90 m. Aula facultad de : 02 Modalidad: Prueba objetiva (V/F). 75% de la calificación final. Criterios de Valoración: 1 error resta un acierto. Hay que obtener una puntuación igual o mayor a 3,75 puntos sobre 7,5 puntos en la prueba objetiva para sumar la nota de prácticas y la nota por asistencia y participación. Prácticas: 15% de la calificación final. Asistencia y participación: 10% de la calificación final.

6 Vinculables a cualquier intensificación de estudios Se cita a los alumnos de 2º ciclo (plan de estudios 3), en Aulas de la del Campus de 05K2 Estimulación Cognitiva [EF] Prof. Responsable: Dra. Julia García Sevilla 05k4 Psicofarmacología [EF] Deptº,Área: 2, 2a Prof. Responsable: Dra. Francisca González Javier 05K7 del Deporte Prof. Responsable: Dr. Enrique J. Garcés de Los Fayos Ruiz y Dr. Francisco José Ortín Montero 04K8 Técnicas de Escalamiento Prof. Responsable: Jose Antonio López Pina Espinardo, para la realización de los exámenes de las asignaturas: Día y Hora: jun -6- vi, 10:00 h. Duración: 2 h Aulas edif. Facultad : 03 Modalidad: Para aprobar la asignatura es imprescindible realizar y superar una serie de trabajos y actividades previamente concertados con la profesora a lo largo del cuatrimestre, y que aparecen en la guía docentes. El día del examen se realizará en el aula la última actividad. Criterios de valoración: cada uno de los trabajos tiene un porcentaje de valoración. Para aprobar la asignatura se ha de superar con una calificación de 5 el trabajo denominado Diseño de un Programa de Estimulación Cognitiva para una población específica. Una vez superado dicho trabajo, se sumarán las calificaciones obtenidas en el resto de trabajos. Día y Hora: jun, 3 ma 9:30 h. Duración: 2 h. Aulas AULARIO NORTE : D02 Modalidad: Prueba objetiva. Tipo test, tres alternativas de respuesta Criterios de Valoración: {[Aciertos - (errores/2)]/nº preguntas}*10 Día y Hora: jun - 4 mi, 9:00h. Duración: 70 minutos Modalidad: preguntas tipo test (50 preguntas 3 opciones) Criterios de Valoración: 2 errores restan un acierto. Preguntas en blanco no penalizan. Día y Hora: may - 23 vi, 10:00 h. Duración: Aulas : 06 Modalidad: Preguntas cortas sobre teoría: 5; Ejercicio práctico: 2 salidas de las técnicas de escalamiento estudiadas en la asignatura, a elegir una de ellas, con cinco preguntas cada una. Criterios de valoración: Cada pregunta teórica hasta 1 punto. Cada pregunta práctica hasta 1 punto. Calificación final: suma no ponderada de las preguntas teóricas más las preguntas prácticas. 6 de 6 CONVOCATORIA DE INCIDENCIAS PARA LA LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA Viernes 13 de junio en la facultad de Deptº 1: Básica y Metodología, Área 1a: Metodología de las CC del Comportamiento, Área 1b: Básica Deptº 2: Ciencias Morfológicas y Psicobiología, Área 2a: Psicobiología Deptº 3: Evolutiva y de la Educación Deptº 4: Sociología y Trabajo Social, Área 4a: Sociología Deptº 5: Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Deptº 6: Psiquiatría y Social, Área 6a: Socia

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 1º 1 de 10 Se cita a los alumnos de 1º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 07J2 Análisis de datos en psicología Duración: 4 h Día

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Estudios de Grado en Curso 2013/14 CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO Plan 2009 Curso 1º Se cita a los alumnos de 1º curso (plan 2009), en el Aulario Norte del Campus

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO, 2016 GRADO DE PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2016 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN PSICOLOGÍA

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN PSICOLOGÍA CALENDARIO DE EXÁMENES (Enero 2019) GRADO EN PSICOLOGÍA Facultad de Psicología Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2019 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a:

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2016 GRADO DE PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2016 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Junio 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2015 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Junio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017 GRADO EN LOGOPEDIA v5 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO 2014! GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN LOGOPEDIA

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN LOGOPEDIA CALENDARIO DE EXÁMENES (Enero 2019) GRADO EN LOGOPEDIA Facultad de Psicología Grado en Convocatoria oficial de exámenes Enero 2019 PRIMER CURSO 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

Psicopatología en infancia y adolescencia

Psicopatología en infancia y adolescencia Líneas de investigación Evaluación y Tratamiento de los problemas de ansiedad social Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo compulsivo Programas de entrenamiento a padres Psicología y Salud en

Más detalles

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 1 er PRIMER CURSO. GRADO EN. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 AULAS AU3 y AU6 GERALD BRENAN Psicología de la personalidad Obligatorio 6 Fundamentos de Psicobiología I Básico 6 Metodología de la investigación

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º Se cita a los alumnos de 1º curso de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos para la realización de los exámenes de las siguientes

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA FEBRERO 2015 (Exámenes de incidencia: 12 y 13 de febrero)

GRADO EN PSICOLOGÍA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA FEBRERO 2015 (Exámenes de incidencia: 12 y 13 de febrero) GRADO EN PSICOLOGÍA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2014 2015 CONVOCATORIA FEBRERO 2015 (Exámenes de incidencia: 12 y 13 de febrero) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A 41121001 Introducción

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12 1 FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CICLO PRIMER CURSO: Anual 105 - Fundamentos de psicobiología 12 101 - Historia de la psicología 6 103 - Psicología de la percepción de la atención

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE MURCIA

U N I V E R S I D A D DE MURCIA En Murcia a las 13 horas del día 18 de noviembre de 2009 tuvo lugar, en la Sala de Juntas del Decanato de la, la reunión ordinaria de la Comisión de Convalidaciones, con asistencia de los miembros que

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga

GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga GRADO EN PSICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud. El estudiante debe cursar 36 créditos de optativas. GRADO

Más detalles

ASIGNATURA: Psicología

ASIGNATURA: Psicología ASIGNATURA: Psicología Curso 2017/2018 (Código:00001206) 1.OBJETIVOS Los estudios de Introducción a la Psicología han sido concebidos con el propósito de que el alumno del Curso de Acceso Directo alcance

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 62014159) NOMBRE DE LA ASIGNATURA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 CURSO ACADÉMICO 2017/2018

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES 2015/2016 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 2/7/2015) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS. Créditos Asignaturas Créditos PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS Curso Módulo Formación Básica Formación Psicológica Fundamental Materias Básicas (Anexo II-RD 1393/2007)

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A

Más detalles

Créditos Asignaturas Créditos. Métodos, diseños y técnicas de. investigación Psicología: Historia, ciencia y. Fundamentos de psicobiología II

Créditos Asignaturas Créditos. Métodos, diseños y técnicas de. investigación Psicología: Historia, ciencia y. Fundamentos de psicobiología II PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN PSICOLOGÍA CON ASIGNACIÓN DE ASIGNATURAS Y CRÉDITOS A DEPARTAMENTOS Curso Módulo Formación Básica Formación Psicológica Fundamental Materias Básicas (Anexo II-RD 1393/2007)

Más detalles

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre) (Del 30 de septiembre al 20 de octubre) TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CURSO: 1 GRUPO: A SEMESTRE: 1 EDIFICIO: 12611005 FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA 1 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 1-3 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 12611007

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 17 Jueves 20 de enero de 2011 Sec. III. Pág. 6539 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1077 Resolución de 20 de diciembre de 2010, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

4º Técnicas de Intervención y Tratamiento Psicológico

4º Técnicas de Intervención y Tratamiento Psicológico 4º Técnicas de Intervención y Tratamiento Psicológico Ciclo: Segundo Código: 09J8 Tipo: Troncal Periodicidad: Primer Cuatrimestre Créditos: 7,5 Cr. Totales ( 4,5 Cr. Teóricos; 3 Cr. Prácticos) Información

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA Convocatoria: Junio 2012 (exámenes de incidencia 5 y 6 de julio) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2011-2012 LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA PS1 1109001 Diagnóstico en educación 20 Junio 12,30 1 PS2 1109001

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y 21 de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO 17-18 GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 17-18 ÍNDICE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

PRIMER CURSO - GRADO CURSO ASIGNATURA GRUPO PROFESOR DÍA HORA AULA 1º APRENDIZAJE A,B,C,D,E,F CRISTINA SAAVEDRA ARROYO,CRISTINA

PRIMER CURSO - GRADO CURSO ASIGNATURA GRUPO PROFESOR DÍA HORA AULA 1º APRENDIZAJE A,B,C,D,E,F CRISTINA SAAVEDRA ARROYO,CRISTINA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE CURSO ACADÉMICO 16/17 DE JUNIO (JUEVES) Y DE JUNIO (VIERNES) PRIMER CURSO - GRADO CURSO ASIGNATURA GRUPO PROFESOR DÍA HORA AULA 1º APRENDIZAJE A,B,C,D,E,F DÍAZ BERCIANO, CRISTINA

Más detalles

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias.

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias. 5.1. Estructura de las enseñanzas. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materias. De acuerdo con el Art. 12.2 del RD 1393/2007, el plan de estudios del Grado en Psicología por

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil" Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil" Grado en Psicología Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Profesores, grupos, horarios y aulas de las asignaturas GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 21 y 22 de septiembre de 2018 Segunda sesión presencial 19 y 20 de octubre de 2018 Tercera sesión presencial 16 y

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: Martes y jueves de 9 a 11 h.centro Internacional de Postgrado(925830) Titulacion: Doble M.U. en Filosofía y Cultura Moderna

Más detalles

ÁREA: ( 0620) METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO

ÁREA: ( 0620) METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO Departamento: (E038) PCOLOGÍA BÁCA Y ÁREA: ( 0620) DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO Profesorado Adscrito al Área BALLESTA RUIZ MONICA. Email: monica.ballesta@um.es Lunes 08:00 09:00 A Debe seleccionar

Más detalles

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999

Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999 Licenciatura en Psicología Título de Grado: LICENCIADO EN PSICOLOGIA Plan: 1999 Materias Carga horaria 1º Año 2 Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento 6 1 Introducción a la Psicología 6 4 Psicoestadística

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Familia, Escuela, Relaci.(928698) Titulacion: Grado en Educación Primaria

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de ENERO que discurrirá durante el mes de ENERO de 2018 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene un color)

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JUNIO que discurrirá durante los meses de Mayo y Junio de 2017 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JULIO que discurrirá durante los meses de Junio y Julio de 2017 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN LOGOPEDIA DIPLOMATURA EN LOGOPEDIA

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN LOGOPEDIA DIPLOMATURA EN LOGOPEDIA CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN LOGOPEDIA DIPLOMATURA EN LOGOPEDIA 2011/2012 PRIMER CURSO GRADO Anatomía de los órganos de la audición y el lenguaje Psicología del desarrollo: infancia y niñez 17 ene,

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JULIO que discurrirá durante los meses de JUNIO Y JULIO de 2018 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

Asignatura: Bases Psicológicas de la Educación Especial Año académico: 2002-2003 Código: 2110302 Titulación: Diplomatura de Magisterio Educación Primaria Carácter: Troncal Ciclo: I Curso: 3º Créditos teóricos

Más detalles

Datos de la asignatura Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Nombre

Datos de la asignatura Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Nombre GUÍA DOCENTE CURSO 2016/2017 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Nombre Titulación

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y 21 de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y

Más detalles

1º- Proponer la concesión de las ayudas para el personal docente e investigador, que figura en el ANEXO I.

1º- Proponer la concesión de las ayudas para el personal docente e investigador, que figura en el ANEXO I. De acuerdo con lo previsto en la BASE 9ª de la Resolución del Rectorado (R- 788/2014, de 14 noviembre) de la Universidad de Murcia, por la que se publica la Convocatoria para la producción de material

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 132 Sábado 2 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 39840 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7386 Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Primer semestre Primera sesión presencial 22 y 23 de septiembre de 2017 Segunda sesión presencial 20 y de octubre de 2017 Tercera sesión presencial 24 y 25

Más detalles

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA DÍA HORA AULA

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA DÍA HORA AULA 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Sociología 10 junio 11:00 h. P-40 y P-41 Análisis de Datos Historia de la Psicología Aprendizaje Humano Psicología del Conocimiento Prof. Antonio Sánchez Cabaco Percepción, Atención

Más detalles

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO 017-018 Criterios generales Los exámenes de 1º y 4º se celebrarán a las 9 horas Los exámenes de º se celebrarán a las 11 horas Los exámenes de 3º se celebrarán

Más detalles

2º Psicología Social: Procesos Básicos

2º Psicología Social: Procesos Básicos 2º Psicología Social: Procesos Básicos Curso: 2009-10 Ciclo: 1 Código: 08J7 Tipo: Troncal Duración: Anual Créditos LRU: 9 Cr. Totales (5.5 Cr. Teóricos; 3.5 Cr. Prácticos) Estimación de volumen de trabajo

Más detalles

20/02/2014 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

20/02/2014 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD FACULTADES FACULTADES 2 ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DIDÁCTICAS DOE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO 2018-2019 Criterios generales Los exámenes de 1º y 4º se celebrarán a las 11 horas Los exámenes de 2º se celebrarán a las 13 horas Los exámenes de 3º se celebrarán

Más detalles

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA. ASIGNATURA DÍA HORA AULA Aprendizaje Humano

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA. ASIGNATURA DÍA HORA AULA Aprendizaje Humano 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Aprendizaje Humano 11 junio 09:00 h. S-31 Sociología Análisis de Datos Psicología del Conocimiento Prof. Antonio Sánchez Cabaco Historia de la Psicología Diseños Experimentales Percepción,

Más detalles

Apoyo a la docencia. Peralta Sánchez, Francisco Javier

Apoyo a la docencia. Peralta Sánchez, Francisco Javier GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología del Desarrollo I Código de asignatura: 14101201 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JUNIO que discurrirá durante los meses de MAYO y JUNIO de 2018 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

CONVOCATORIA ENERO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA

CONVOCATORIA ENERO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Diseños Experimentales 08 enero 11:00 h. P-41 Hecho Religioso y Fe Cristiana Prof. José Ramón Matito Fernández Prof. Gaspar Hernández Peludo Percepción, Atención y Memoria Prof.

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA

EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO. Grado de Maestro en Educación Infantil. (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA EXÁMENES CONVOCATORIA JUNIO-JULIO Grado de Maestro en Educación Infantil (13 de JUNIO -1 DE JULIO DE 2016) 1º DIA HORA ASIGNATURA PROFESOR AULA 13 Junio 10:00 Sociología de la Educación José Ramón Castañón

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Curso académico CONV. EXTRAORDINARIA primer semestre (22, 23 y 24 de junio)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Curso académico CONV. EXTRAORDINARIA primer semestre (22, 23 y 24 de junio) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (semipresencial) Curso académico 2016-2017 CONV. EXTRAORDINARIA primer semestre (22, 23 y 24 de junio) CÓDIGO Primer Curso HORARIO GRUPO PROFESOR AULA 0G038 Aprendizaje y desarrollo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación HORARIO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR

Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación HORARIO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación HORARIO DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR 2018-2019 MATERIA FECHAS Y HORARIO SESIONES Sesión de Apertura (Aula 1) 1. Dimensiones

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio) GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A 41118001 A

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

Intervención psicopedagógica en los trastornos de la conducta escolar 1 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ESCOLAR S107

Intervención psicopedagógica en los trastornos de la conducta escolar 1 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ESCOLAR S107 Intervención psicopedagógica en los trastornos de la conducta escolar 1 PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ESCOLAR ESPECIALIDAD PSICOPEDAGOGÍA (2º CICLO) CURSO

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PRIMER CURSO. Grado en Psicología. Página propia Grado

GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PRIMER CURSO. Grado en Psicología. Página propia Grado CURSO ACADÉMICO 2013/2014 GRADO EN PSICOLOGÍA Estudios Grado en Psicología Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias de la Salud Facultad de Psicología Campus de Cantoblanco 28049 Madrid

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

Horarios primer semestre Grado en Psicología Facultad de Psicología

Horarios primer semestre Grado en Psicología Facultad de Psicología Horarios primer semestre Facultad de Horarios primer semestre CURSO 1º 2016-17 PRIMER SEMESTRE AULA P- 41 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 10:00 PAM Psic. Conocimiento Análisis Datos 10:00-11:00

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34453 Nombre Psicología médica Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO 18-19 GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 18-19 ÍNDICE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

Horarios curso académico 2018/2019

Horarios curso académico 2018/2019 TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CURSO: 1 GRUPO: A SEMESTRE: 1 EDIFICIO: B-4 AULA: E-1 CÓDIGO DENOMINACIÓN GR E D DEP. PROFESORADO GR ED DEP PROFESORADO 12611005 FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA (FB) * 1 Mª ÁNGELES

Más detalles

Terapias humanistas

Terapias humanistas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 270 - Graduado en Psicología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Psicopatología y Personalidad Código de asignatura: 14102216 Plan: Grado en (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de Psicopatología" Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Psicopatología Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de Psicopatología" Grado en Psicología Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO

Subdirección de Ordenación Académica CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO CALENDARIO DE EXÁMENES PRESENCIALES CURSO 2017-2018 Criterios generales Los exámenes de 1º y 4º se celebrarán a las 9 horas Los exámenes de 2º se celebrarán a las 11 horas Los exámenes de 3º se celebrarán

Más detalles

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre

Curso Académico GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos los grupos) Primer Cuatrimestre 08:00-08:30 14:30-15:00 100771 100774 100775 100776 100777 100779 100780 (Grupo 1) (4) 100774 (19) 100774 (19) 100774 (19) 100774 (19) Curso Académico 2018-2019 GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto (Todos

Más detalles

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019 Grado Psicología Curso: 2019-2020 Edición: Abril 19 Inicio Tutoría presentación responsable del título: 02/05/2019 Fecha inicio de las clases: 07/05/2019 Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019

Más detalles

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO- CONDUCTUALES

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO- CONDUCTUALES ASIGNATURA DE GRADO: TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN COGNITIVO- CONDUCTUALES Curso 2011/2012 (Código:62013102) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales pretende

Más detalles

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Universidad de Sevilla FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GRADO DE ANTROPOLOGÍA Prof. José Antonio Cantillo Presentación e Introducción a

Más detalles