CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017"

Transcripción

1 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017 GRADO EN LOGOPEDIA v5

2 Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez Profesor/a: Marina Olmos Soria Adquisición y Desarrollo del Lenguaje Profesor/a: Alfonso Escudero Procesos Psicológicos Básicos Profesor/a: María Peñaranda Ortega Biopatología Infantojuvenil y Necesidades Educativas Especiales Profesor/a: Francisco A. García Sánchez Fisiologia de los Órganos del Lenguaje y la Audición Profesor/a: Mª Teresa Llinás Más Métodos de Investigación en Logopedia Profesor/a: Antonio Velandrino Nicolás Principios de Neurociencias Profesor/a: Francisca González Javier y Mª Eduvigis Carrillo Verdejo Lingüística Profesor/a: Sonia Madrid Cánovas Alteraciones Logopédicas en los Trastornos del Desarrollo Profesor/a: Francisco Cabello Luque PRIMER CURSO Día y Hora: Martes, 4 de Julio, 12:00h. Aulas: C01 Reserva del aula:2 horas Modalidad: Examen tipo test (4 opciones, 1 verdadera). 26 preguntas tipo test para la parte teórica y 6 preguntas tipo test para la parte práctica (reconocer una serie de estructuras en esquemas). Criterios de Valoración: Cada pregunta puntuará1 punto. Cada 4 preguntas mal contestadas resta un punto. Para superar el examen, se debe superar el 50% de las preguntas de cada bloque Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 9:00h. Aulas: D02 Tiempo de examen: 90 minutos Modalidad: Examen teórico tipo test (70%) e informe final sobre seminarios (30%) Criterios de Valoración: Examen teórico: respuestas correctas- (respuestas incorrectas/2)*10/nº de preguntas. Informe escrito: adecuación de las repuestas, profundidad con la que se abordan los conceptos, expresión escrita correcta, presentación adecuada. Día y Hora: Miércoles, 5 de Julio, 9:00h. Aulas: D03 Modalidad: Prueba objetiva con tres opciones de respuesta Criterios de Valoración: Cada dos errores se penaliza un acierto Día y Hora: Jueves, 13 de Julio, 9:00h. Aulas: D02 Tiempo de examen:1:30 horas Modalidad y Criterios de Valoración: Examen teórico tipo test (70% de la calificación final) con 3 opciones siendo correcta sólo una de ellas. Cada 2 respuestas incorrectasse penalizará 1 correcta. Portafolio sobre seminarios y laboratorios asistidos (30%de la calificación final). El portafolio se entregará el mismo día del examen teórico. Día y Hora: Viernes, 7 de Julio, 9:00h. Aulas: C04 Día y Hora: Viernes 30 de Junio, 9:00h. Aulas: C02-C01 Modalidad: Prueba de preguntas tipo test de respuesta múltiple Criterios de Valoración: Cada 4 errores penaliza un acierto Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 9:00h. Aulas: C02-C01 Reserva del aula: 2:30 horas Tiempo de examen:2:15 horas Modalidad: Teórico-práctica Criterios de Valoración: Ex. Teórico = 4 puntos (si al menos se obtiene 1); Ex. Práctico = 2 puntos (si al menos se obtiene 1) Día y Hora: Jueves, 6 de Julio, 9:00h. Aulas: D01-D02 Modalidad: Examen teórico con 60 preguntas tipo test (3 opciones donde solo una es correcta), y examen práctico con 40 preguntas de reconocimiento de estructuras neuroanatómicas. Criterios de Valoración: Examen teórico: Cada dos respuestas erróneas se resta una correcta. Supondrá el 70% de la nota final de la asignatura. Examen práctico: Supondrá el 20% de la nota final de la asignatura, ésta se sumará a la nota del examen teórico siempre que esté aprobado. Día y Hora: Miércoles, 12 de Julio, 12:00h. Aulas: D01-D02 Modalidad: Examen Teórico (60%): preguntas cortas; y Práctico (40%): presentación de las prácticas en un portafolio. Criterios de Valoracioń: En el teoŕico se evaluará la comprensioń y expresioń de los conocimientos adquiridos y el dominio de la materia, así como el uso adecuado de la terminología lingüística, junto con la corrección ortográfica y discursiva. Las faltas de ortografía restarán hasta 3 puntos del total del examen. En las praćticas se evaluará la resolución de problemas, el razonamiento crítico, la jerarquización de la información, así como la claridad y corrección expositiva y ortográfica, junto a la inclusión de las correcciones realizadas en clase. Para aprobar la asignatura el examen teórico debe alcanzar los 3 puntos sobre 6. A partir del 3 se sumarán la nota de las prácticas. Si el alumno no supera el examen la nota de las prácticas será guardará por la profesora durante el curso académico en vigor. Día y Hora: Lunes, 3 de Julio, 12:00h. Aulas: B02-C03-C02 Reserva del aula:3 horas Tiempo de examen:3 horas Modalidad: Parte teórica (40 preguntas) y parte práctica (2 análisis de casos): Criterios de Valoración: La parte teórica vale 3 puntos y la práctica 2. Si se supera el examen se añadirá la nota de informes (hasta 3 puntos) y de actividades de clase (hasta 2 puntos) Esta convocatoria se reserva EXCLUSIVAMENTE para celebrar exámenes que hayan podido tener problemas en la fecha oficial

3 Neuropsicología de las Alteraciones de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Juan Pedro Sánchez Navarro Psicopatología del Lenguaje y la Audición Profesor/a: José Olivares Rodríguez y Pablo José Olivares Olivares Fundamentos de Psicolingüística Profesor/a: Javier Marín Serrano Técnicas Pedagógicas de Diagnóstico para Alumnado con Necesidades Logopédicas Profesor/a: Gloria Soto Martínez Exploración Clínica de la Voz y la Audición Profesor/a: Alfonso Capitán Psicología del Desarrollo: Adolescencia, Adultez y Vejez Profesor/a: Marina Olmos Soria Patología Médica de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Carlos Escobar Sánchez Evaluación y Diagnóstico de la Voz y la Audición Profesor/a: Rosa Bermejo Alegría Evaluación y Diagnóstico del Lenguaje y del Habla Profesor/a: Concepción López Soler Procesos de Producción y Comprensión del Lenguaje en Sordos Profesor/a: Alejandro Castillo Moreno SEGUNDO CURSO Día y Hora: Miércoles, 12 de Julio, 18:00h. Aulas: B02 Modalidad: Examen teórico: tipo test (3 opciones de respuesta). Examen práctico: preguntas cortas (análisis de casos). Examen de seminarios: excepcionalmente, se realizará un examen a aquellos alumnos que no hayan podido asistir a los seminarios. Este examen constará de 3 preguntas cortas relacionadas con los artículos científicos propuestos en los seminarios. Criterios de Valoración: En el examen teórico (tipo test), cada 2 preguntas mal restarán una bien contestada. En el práctico las preguntas cortas mal contestadas no restarán. La calificación total será la suma de la nota obtenidas en a) examen teórico (65%), b) examen práctico (25%) y c) seminarios (o examen de seminarios en su caso) (10%). Día y Hora: Viernes, 7 de Julio, 12:00h. Aulas: D03 Modalidad: prueba objetiva (tipo test) con preguntas de tres alternativas de respuesta, de las cuales sólo una es correcta y es la opción más verdadera de entre todas ellas Criterios de valoración: dos preguntas mal restan una bien y las preguntas en blanco no restan nota Día y Hora: Viernes 30 de Junio, 12:00h. Aulas: C02-B02 Modalidad: Teórico (tipo test de tres opciones) y Práctico (tipo test de tres opciones y supuesto práctico) Criterios de Valoración: En los exámenes tipo test, se empleará la fórmula Nota = [aciertos - (errores/2)]/total de preguntas * 10. En el supuesto práctico se valorará la claridad y precisión de las respuestas. La parte teórica supondrá el 65% de la nota final; la parte práctica el 20%;y el restante 15% dependerá del número de prácticas realizadas durante el transcurso de la asignatura. Nota: véase guía docente para conocer con más detalle los criterios de evaluación Día y Hora: Lunes, 3 de Julio, 9:00h. Aulas: C03 Modalidad: tipo test con tres opciones de respuesta (una correcta) Criterios de valoración: cada dos respuestas erróneas se resta una correcta Día y Hora: Jueves, 6 de Julio, 18:00h. Aulas: C02 Modalidad: Test de 4 opciones (una válida) Criterios de Valoración: En el test, cada respuesta correcta suma un punto y cada tres respuestas mal contestadas restan uno. Día y Hora: Miércoles, 5 de Julio, 18:00h. Aulas: C03-C04 Modalidad: Examen de respuestas múltiples con tres alternativas de respuesta Criterios de Valoración: Aciertos - (Errores/2) Día y Hora: Jueves, 13 de Julio, 18:00h. Aulas: C03-C04 Modalidad: Test de 4 opciones (una válida) Criterios de Valoración: Cada respuesta correcta suma un punto y cada tres respuestas mal contestadas restan uno. Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 16:00h. Aulas: D01-D03 Tiempo de examen:110 minutos Modalidad: examen teórico tipo test de 30 preguntas y examen práctico de resolución de casos. Criterios de Valoración: Cada parte constituye el 50% de la nota y deberán ser superados para poder sumarlos. Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 16:00h. Aulas: D01-D03 Modalidad: Examen teórico-práctico tipo test de tres opciones de respuesta (sólo una es verdadera). Criterios de valoración: Cada dos mal resta una bien. Es necesario superar ambas pruebas Día y Hora: Martes, 4 de Julio, 18:00h. Aulas: C04 Tiempo de examen:-- Modalidad: Examen tipo test con tres opciones, solo una válida Criterios de valoración: Aciertos (Errores/2) Esta convocatoria se reserva EXCLUSIVAMENTE para celebrar exámenes que hayan podido tener problemas en la fecha oficial

4 Intervención Logopédica en los Trastornos del Desarrollo Profesor/a: Jéssica Piñero Peñalver Intervención Logopédica en los Trastornos del Habla Profesor: Pablo Parra López Intervención Logopédica en Discapacidad Profesora: Mª Visitación Fernández Fernández Psicolingüística Aplicada Profesor/a: Mª Carmen Sánchez Manzanares y Amparo Herrera Montes Recursos Tecnológicos en Logopedia Profesor/a: Manuel Alejandro Castillo Moreno Intervención Logopédica en los Trastornos de la Voz Profesor/a: Pablo Parra López Modelo Integral de Actuación en Atención Temprana Profesor/a: Francisco Alberto García Sánchez y Noelia Orcajada Sánchez Neuropsicología cognitiva del lenguaje Profesor/a: Miguel Ángel Pérez Sánchez Herramientas para elaboración de informes y documentos técnicos Profesor/a: Juan José López García Ciencia Cognitiva Profesor/a: Violeta Pina Paredes Estimulación cognitiva en Logopedia Profesor/a: Julia García Sevilla, Juan Francisco Ortín Montero y Fátima Vera Constán Neuropsicología de las dificultades específicas aprendizaje Profesor/a: Francisco Román Lapuente Teoría y uso de tests Profesor/a: Antonio Velandrino Nicolás TERCER CURSO Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 12:00h. Aulas: D03 Modalidad: 70 preguntas tipo test con tres opciones de respuesta. Dos errores restan una correcta Criterios de Valoración: 50% examen, 30% informes logopédicos, 20% exámenes Aula Virtual Día y Hora: Jueves, 13 de Julio, 16:00h. Aulas: C03 Modalidad: 50 preguntas tipo test con tres opciones. Cada 2 errores se resta una correcta Criterios de Valoración:. 60% de la nota corresponde a parte teórica y el 40% a prácticas. Día y Hora: Martes, 4 de Julio, 9:00h. Aulas: D02 Modalidad: Examen teórico-práctico tipo test de tres opciones de respuesta (sólo una verdadera). Criterios de Valoración: Dos respuestas mal restan una bien. Día y Hora: Viernes, 30 de Junio, 18:00h. Aulas: C02 Modalidad y Criterios de valoración: Consultar con las profesoras. Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 18:00h. Aulas: C03 Modalidad: Preguntas de redacción Criterios de Valoración: Habrá una pregunta por cada informe realizado en clase Día y Hora: Viernes, 7 de Julio, 16:00h. Aulas: C04 Modalidad: 50 preguntas tipo test con tres opciones. Cada 2 errores se resta una correcta Criterios de Valoración:. 60% de la nota corresponde a parte teórica y el 40% a prácticas. Día y Hora: Miércoles, 12 de Julio, 9:00h. Aulas: C01 Día y Hora: Lunes, 3 de Julio, 16:00h. Aulas: C01 Modalidad: Modalidad: Modalidad A: prueba objetiva (tipo test) de tres opciones de respuesta y la resolución de un caso de evaluación y diagnóstico Criterios de valoración: Para las pruebas objetivas, [aciertos-(errores/2)]/n preguntas. Para la resolución del caso, precisión, claridad y argumentación de la resolución. Día y Hora: Miércoles, 5 de Julio, 12:00h. Aulas: C01 Modalidad: Realización de una búsqueda bibliográfica y redacción adecuada de la misma, composición de un documento en base a un modelo, desarrollo de un póster. Criterios de valoración: Tiempo de desarrollo, calidad del producto y la información, apariencia. Día y Hora: Miércoles, 5 de Julio, 16:00h. Aulas: D02 Criterios de Valoración: Dos errores restan una respuesta correcta Día y Hora: Lunes, 10 de Julio, 12:00h. Aulas: C02 Tiempo de examen:20 minutos Modalidad: Prueba de contenidos mínimos en la que algunos contenidos de la asignatura (descritos en Aula Virtual) se evaluarán mediante una prueba objetiva de 3 opciones de respuesta. Criterios de evaluación: Cada dos respuestas incorrectas se penaliza una incorrecta. Su realización es de obligado cumplimiento para poder superar la asignatura, y constituye el 15% del total de la asignatura. El resto de las actividades puntuables de la asignatura (85%) se ha realizado mediante la entrega de trabajos e informes cuyas características de evaluación están expuesto en la Guía docente y en Aula Virtual. Día y Hora: Jueves, 6 de Julio, 12:00h. Aulas: B02 Modalidad y criterios de valoración: 60 preguntas tipo test (verdadero/falso) que incluyen contenidos teóricos y prácticos. Cada error resta un acierto. Es obligatorio contestar el 80% de las preguntas. Las respuestas en blanco que superen el 20% del total se considerarán errores. Día y Hora: Jueves, 6 de Julio, 16:00h. Aulas: D03 Modalidad: Teórico-práctico con preguntas de verdadero-falso Criterios de valoración: 50% parte teórica y 50% parte práctica Esta convocatoria se reserva EXCLUSIVAMENTE para celebrar exámenes que hayan podido tener problemas en la fecha oficial

5 Intervención en dislexias, disgrafías y discalculias Profesores: Ángel Calvo y Amparo Herrera Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación Profesores: Francisco Cabello Luque Calidad en los servicios de atención a personas con discapacidad Profesoras: Eva Casanova y Antonia Martínez Contexto escolar y Logopedia Profesor/a: Juan Pedro Martínez Ramón Expresión y técnica vocal Profesor/a: Rosa Bermejo Alegría Intervención logopédica hospitalaria Profesor/a: Concepción Martínez Rodríguez Practicum Trabajo Fin de Grado Desarrollo Profesional Profesor/a: Noelia Orcajada y Juan Pedro Martínez Ramón CUARTO CURSO Día y Hora: Miércoles, 12 de Julio, 16:00h. Aulas: B02 Tiempo de examen:-- Modalidad y Criterios de Valoración: consultar con los profesores Día y Hora: Martes, 4 de Julio, 16:00h. Aulas: C03 Modalidad: Parte teórica (40 preguntas tipo test) y parte práctica (20 preguntas cortas) Criterios de Valoración: La parte teórica vale 3 puntos y la práctica 2. Si se supera el examen se añadirá la nota de los soportes comunicativos (hasta 5 puntos). Día y Hora: Jueves, 13 de Julio, 12:00h. Aulas: C03 Día y Hora: Lunes, 3 de Julio, 9:00h. Aulas: D03 Modalidad: Prueba objetiva compuesta por preguntas tipo test con 3 opciones de respuesta. Cada dos respuestas erróneas se restará una respuesta correcta contabilizándose desde el primer ítem erróneo su parte proporcional. Las preguntas en blanco no restan aciertos. Criterios de valoración: la calificación global de la asignatura se distribuye en: 50% prueba objetiva, 20% trabajos grupales, 20% trabajo individual y 10% participación. Día y Hora: Jueves, 6 de Julio, 9:00h. Aulas: C03 Modalidad: examen teórico tipo test de 30 preguntas y examen práctico de resolución de casos. Criterios de Valoración: Cada parte constituye el 50% de la nota y deberán ser superados para poder sumarlos. Día y Hora: Martes, 11 de Julio, 18:00h. Aulas: C03 Modalidad: Preguntas de respuesta corta y preguntas tipo test con 3 opciones de respuesta Criterios de Valoración: Superado el examen con mínimo de 5, se añadirá la nota de los trabajos realizados a lo largo del trimestre. Se tendrá en cuenta la asistencia y participación en clase. Entrega memoria: 6 de Julio Defensa: Miércoles12 de Julio (ver Aula virtual) Aulas: Se harán públicas a través del Aula Virtual. Criterios de Valoración: Valoración de la memoria (40%), valoración del tutor externo (40%) y cumplimiento de las obligaciones académicas (20%) Entrega TFG: 3-4 de Julio Aulas: Se harán públicas a través del Aula Defensa: Jueves 13 de Julio Virtual Criterios de Valoración: Sesiones de supervisión y valoración del tutor (75%) y defensa pública del TFG (25%) Observaciones: La calificación final sólo se aplicará al expediente del estudiante cuando haya aprobado las restantes asignaturas del plan de estudios, bien en este curso académico o en el siguiente. Si el estudiante no aprobase las asignaturas en el periodo previsto deberá proceder a una nueva matriculación, presentación y defensa del TFG. Día y Hora: Miércoles, 5 de Julio, 12:00h. Aula: C03-D01 Reserva del Aula: 2 horas Tiempo de examen: ensayo final Criterios de Valoración: Adecuación y coherencia de las respuestas a las preguntas formuladas, así como relación con otros contenidos de la asignatura y/o carrera. Esta convocatoria se reserva EXCLUSIVAMENTE para celebrar exámenes que hayan podido tener problemas en la fecha oficial

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2015 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN LOGOPEDIA

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN LOGOPEDIA CALENDARIO DE EXÁMENES (Enero 2019) GRADO EN LOGOPEDIA Facultad de Psicología Grado en Convocatoria oficial de exámenes Enero 2019 PRIMER CURSO 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO 2014! GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN LOGOPEDIA DIPLOMATURA EN LOGOPEDIA

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN LOGOPEDIA DIPLOMATURA EN LOGOPEDIA CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN LOGOPEDIA DIPLOMATURA EN LOGOPEDIA 2011/2012 PRIMER CURSO GRADO Anatomía de los órganos de la audición y el lenguaje Psicología del desarrollo: infancia y niñez 17 ene,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA Facultad de PLANIFICACIÓN DE HORARIOS CURSO 2016-2017 GRADO EN LOGOPEDIA Aprobado en Junta de Facultad del 19 de Julio de 2016 Incluye modificaciones propuestas en Septiembre Facultad de en Edificio D

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA V1 Facultad de PLANIFICACIÓN DE HORARIOS CURSO 2017-2018 GRADO EN LOGOPEDIA Aprobados en Junta de Facultad de 25 de Julio de 2017 Facultad de 1º en Edificio D Procesos psicol básicos (G3) lenguaje (G1)

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO, 2016 GRADO DE PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2016 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN PSICOLOGÍA

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN PSICOLOGÍA CALENDARIO DE EXÁMENES (Enero 2019) GRADO EN PSICOLOGÍA Facultad de Psicología Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2019 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a:

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Junio 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2016 GRADO DE PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2016 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Junio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO 2018-2019 EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2019 Del 9 al 21 de enero Anatomía fundamental y de los Órganos del Lenguaje y Audición 1º 9-1 9:00 23 Fundamentos biológicos

Más detalles

Psicopatología en infancia y adolescencia

Psicopatología en infancia y adolescencia Líneas de investigación Evaluación y Tratamiento de los problemas de ansiedad social Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo compulsivo Programas de entrenamiento a padres Psicología y Salud en

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO 2017-2018 EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2018 Anatomía fundamental y de los Órganos del Lenguaje y Audición 1º 9-1-2018 9:00 23 Fundamentos biológicos del lenguaje

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º Se cita a los alumnos de 1º curso de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos para la realización de los exámenes de las siguientes

Más detalles

1º Primer cuatrimestre

1º Primer cuatrimestre 1º Primer cuatrimestre Lengua Española GR Marina González L 17:00-19:00 Aula 01 P-A Marina González M 15:00-16:00 Aula 01 P-B Marina González/Lidia García M 16:00-17:00 Aula 01 Anatomía de los órganos

Más detalles

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO 2014-2015 EXAMENES ORDINARIOS 1er. SEMESTRE ENERO 2015 Anatomía fundamental y de los Órganos del Lenguaje y Audición 1º 12-1-2015 9:00 22 Fundamentos biológicos del lenguaje

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

Materias Básicas Asignatura Plan Nuevo ECTS Asignatura Plan Antiguo Cred. Lingüística (AH) Lengua Española 6 Lingüística general y aplicada 6

Materias Básicas Asignatura Plan Nuevo ECTS Asignatura Plan Antiguo Cred. Lingüística (AH) Lengua Española 6 Lingüística general y aplicada 6 TABLA DE EQUIVALENCIA. LOGOPEDIA PLAN NUEVO- PLAN ANTIGUO. MATERIAS BASICAS Materias Básicas Asignatura Plan Nuevo ECTS Asignatura Plan Antiguo Cred Lingüística (AH) Lengua Española Lingüística general

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Estudios de Grado en Curso 2013/14 CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO Plan 2009 Curso 1º Se cita a los alumnos de 1º curso (plan 2009), en el Aulario Norte del Campus

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Plan de Estudios 3 Curso 3º Troncales y obligatorias 1 de 6 Se cita a los alumnos de 3º curso (plan de estudios 3), para la realización de los exámenes de las asignaturas: 09J5 Psicometría Día y Hora:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 14 Martes 19 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 44037 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8248 Resolución de 2 de mayo de 2012, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

ÁREA: ( 0620) METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO

ÁREA: ( 0620) METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO Departamento: (E038) PCOLOGÍA BÁCA Y ÁREA: ( 0620) DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO Profesorado Adscrito al Área BALLESTA RUIZ MONICA. Email: monica.ballesta@um.es Lunes 08:00 09:00 A Debe seleccionar

Más detalles

FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL, LOGOPEDIA Y ENFERMERÍA TALAVERA DE LA REINA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

FACULTAD DE TERAPIA OCUPACIONAL, LOGOPEDIA Y ENFERMERÍA TALAVERA DE LA REINA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA 20. PRIMER CURSO - Primer Cuatrimestre ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA * Alicia Mohedano Moriano y Lab. Anatomía ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA * Alicia Mohedano Moriano y Lab. Anatomía LOGOPEDIA

Más detalles

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 1 er PRIMER CURSO. GRADO EN. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 AULAS AU3 y AU6 GERALD BRENAN Psicología de la personalidad Obligatorio 6 Fundamentos de Psicobiología I Básico 6 Metodología de la investigación

Más detalles

Calendario de Exámenes con aulas. GRADO DE LOGOPEDIA CURSO Asignatura Curso Cuatrimestre Aula Aulario Hora Dia 1 1 A13 I 16:00 21/06/2018

Calendario de Exámenes con aulas. GRADO DE LOGOPEDIA CURSO Asignatura Curso Cuatrimestre Aula Aulario Hora Dia 1 1 A13 I 16:00 21/06/2018 Anatomía de los órganos del lenguaje y la audición 35272 1 1 A13 I 16:00 21/06/2018 Fundamentos Linguísticos de la 35280 1 0 A11,A13 I 16:00 04/06/2018 Fundamentos Linguísticos de la 35280 1 0 A31 I 11:00

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES 2015/2016 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 2/7/2015) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 1º 1 de 10 Se cita a los alumnos de 1º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 07J2 Análisis de datos en psicología Duración: 4 h Día

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JULIO que discurrirá durante los meses de Junio y Julio de 2017 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) - Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JUNIO que discurrirá durante los meses de Mayo y Junio de 2017 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Psicolingüística aplicada a la logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Psicolingüística aplicada a la logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial Psicolingüística aplicada a la logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Facultad de Psicología

Facultad de Psicología ACTO DE BIENVENIDA Universidad de Málaga Curso 2014/15 Facultad de Psicología http://www.uma.es/psicologia Grado en Logopedia Grado en Logopedia El título de Graduado/a en Logopedia tiene como objetivo

Más detalles

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Manuela Martínez Lorca. Aula Manuela Martínez Lorca Aula 1.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Manuela Martínez Lorca. Aula Manuela Martínez Lorca Aula 1. HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA 20. PRIMER CURSO - Primer Cuatrimestre 11:30-13:30 Lab. Anatomía y Lab. Anatomía y Lab. Anatomía LOGOPEDIA Y SOCIEDAD López LOGOPEDIA Y SOCIEDAD López PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA Curso académico 2017/18 Aprobada por el Consejo de Departamento de Didáctica y Organización Escolar el 19 de

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a los procesos psicológicos básicos CÓDIGO: 32309 CENTRO: C.E.U. de

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Real Decreto 1/2007, de 2 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Planificación de las enseñanzas 1 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Alternativos y Aumentativos de comunicación Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de ENERO que discurrirá durante el mes de ENERO de 2018 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene un color)

Más detalles

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19

ANEXO I OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) 2018/19 DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Tutor/a y/o Cotutor/a Líneas o temáticas de TFG Nº de TFG ofertados AGREDA MONTORO, MIRIAM AMBER MONTES, DIANA CÁMARA ESTRELLA, ÁFRICA Mª COLMENERO RUIZ, Mª JESÚS DÍAZ PAREJA,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO La calificación del alumno se realizara según los siguientes criterios:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO La calificación del alumno se realizara según los siguientes criterios: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO 2016-2017 70% Pruebas escritas. Se realizarán, al menos dos por trimestre. 20% Actividades y tareas realizadas en el aula, deberes para casa,

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JUNIO que discurrirá durante los meses de MAYO y JUNIO de 2018 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1

A Grado de Primaria. Asignatura 16 (Matemáticas y su didáctica (1 C)) Grupo 1 A continuación, le presentamos el calendario de exámenes de JULIO que discurrirá durante los meses de JUNIO Y JULIO de 2018 Para identificar el título debe mirar la letra inicial (Cada título y curso tiene

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil" Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil" Grado en Psicología Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Modalidad Semipresencial NOTAS: Facultad de Educación: MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Exámenes Junio/Julio 2019 (extraordinarios) 1. Si algún alumno

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: lunes y miércoles de 11,30 a 13,30 h.aula 0.2 Centro Internacional(925832) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 153 Jueves 24 de junio de 2010 Sec. III. Pág. 558 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1002 Resolución de 30 de abril de 2010, de la Universidad de La Laguna, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

PSICOLOGÍA GENERAL DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN (SIN DOCENCIA)

PSICOLOGÍA GENERAL DEL LENGUAJE Y DE LA COMUNICACIÓN (SIN DOCENCIA) SEGUNDO CURSO NOTA IMPORTANTE Ante la extinción del Plan de Estudios de la Diplomatura de Logopedia, por la implantación del Título de Grado en Logopedia. NO SE IMPARTIRÁ DOCENCIA de las asignaturas de

Más detalles

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO (TFG) FEBRERO CURSO 2017/18 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL ANEXO I FEBRERO CURSO 207/8 DEPARTAMENTO DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL Líneas o temáticas de TFG Alumnado PEDRO LATORRE ROMÁN -ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. -ACTIVIDAD FÍSICA Y COGNICIÓN -DESARROLLO

Más detalles

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36295 Nombre Intervención en trastornos de la audición Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

3º Recursos Tecnológicos en Logopedia

3º Recursos Tecnológicos en Logopedia 3º Recursos Tecnológicos en Logopedia Curso: 2010-11 Ciclo: 1º Código: 01FL Grupos: 1 Tipo: Troncal Duración: Cuatrimestral Créditos LRU: 4.5 Cr. Totales (3 Cr. Teóricos; 1.5 Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA.

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA. 1 EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA. 7.2. Procedimientos e instrumentos de evaluación a. Procedimientos de evaluación Recogida de

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre ASIGNATURA AFECCIONES MÉDICO- QUIRÚRGICAS Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017-18 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Afecciones Médico-Quirúrgicas

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases didácticas de la logopedia Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 14-07-2017

Más detalles

NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ASIGNATURA DE GRADO: NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Curso 2012/2013 (Código:62013013) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En el Grado de Psicología de la UNED, la asignatura Neuropsicología del Desarrollo

Más detalles

Técnicas cualitativas de

Técnicas cualitativas de Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas cualitativas de investigación en logopedia Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Semiología y Propedéutica Clínica" DIPLOMADO EN ENFERMERÍA (Plan 97) Departamento de Medicina

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Semiología y Propedéutica Clínica DIPLOMADO EN ENFERMERÍA (Plan 97) Departamento de Medicina PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Semiología y Propedéutica Clínica" DIPLOMADO EN ENFERMERÍA (Plan 97) Departamento de Medicina Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO ) En rojo se indican días festivos

CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO ) En rojo se indican días festivos CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO 2017-2018) En rojo se indican días festivos Semana 1(18-22 DE SEPTIEMBRE) Libre Semana 2 (25-30 DE SEPTIEMBRE)- FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO

Más detalles

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 - HORARIOS - EXAMENES GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 Horarios PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO CUARTO CURSO GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017 PRIMER CURSO SEGUNDO

Más detalles

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO GÓMEZ NIETO Lugar: INCYL- Aula 2ºpiso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes CALENDARIO MASTER EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN (CURSO 2015-2016) En rojo se indican días festivos Semana 1 (21-25 DE SEPTIEMBRE)- FUNDAMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO Profesores: MIGUEL A. MERCHÁN RICARDO

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICUM II: HABILIDADES PROFESIONALES Y PREPARACIÓN LABORAL

GUÍA DOCENTE PRÁCTICUM II: HABILIDADES PROFESIONALES Y PREPARACIÓN LABORAL 1 GUÍA DOCENTE PRÁCTICUM II: HABILIDADES PROFESIONALES Y PREPARACIÓN LABORAL Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PRÁCTICUM II: HABILIDADES PROFESIO-

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GUÍA DOCENTE 2017/2018 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.e. 19/05/2011) PRIMER CURSO

GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.e. 19/05/2011) PRIMER CURSO GRADO EN PEDAGOGÍA (B.O.e. 19/05/2011) PRIMER CURSO 104200 Teoría de la 6 104202 Sociología de la 6 104201 Historia de la 6 104203 Organización y Gestión 6 104205 Psicología del Desarrollo 6 104204 Metodología

Más detalles

ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 24 DE MAYO DE 2017

ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 24 DE MAYO DE 2017 ÚLTIMA MODIFICACIÓN: 24 DE MAYO DE 2017 CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2016-2017 ENSEÑANZAS DE GRADO SEPTIEMBRE 2016 OCTUBRE 2016 NOVIEMBRE 2016 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 1 2 1 2 3

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: Martes y jueves de 9 a 11 h.centro Internacional de Postgrado(925830) Titulacion: Doble M.U. en Filosofía y Cultura Moderna

Más detalles

PRIMER CURSO. PRIMER CUATRIMESTRE

PRIMER CURSO. PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CURSO. PRIMER CUATRIMESTRE 11:30-13:30 ANATOMOFISIOLOGÍA DE LOS ORGANOS DEL Y LA VOZ * Laboratorio Anatomía ANATOMOFISIOLOGÍA DE LOS ORGANOS DEL Y LA VOZ * y Lab. Anatomía ANATOMOFISIOLOGÍA DE LOS

Más detalles

Los criterios de calificación en la ESO serán los siguientes: Pruebas escritas o exámenes (se realizará una prueba escrita de cada tema en 1º de ESO

Los criterios de calificación en la ESO serán los siguientes: Pruebas escritas o exámenes (se realizará una prueba escrita de cada tema en 1º de ESO Los criterios de calificación en la ESO serán los siguientes: Pruebas escritas o exámenes (se realizará una prueba escrita de cada tema en 1º de ESO y una cada dos temas en los demás niveles). Los instrumentos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35296 Nombre Intervención logopédica en los trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropatología del lenguaje Curso Académico 2012-2013 319150901 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE 2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en y Grado en Administración y Dirección de Empresas. CURSO 1º. Grupo A (DOBLE GRADO DERECHO-ADE) CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO-ADE TURNO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Comparados de Relaciones Laborales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Comparados de Relaciones Laborales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Comparados de Relaciones Laborales" Grupo: Grupo de Tarde 2ºC Lunes y Martes 19.30-21.30(aula 1.10)(968753) Titulacion: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Logopedia

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Logopedia 1 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Logopedia Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Fundamentos del Software. 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Curso 2014/2015

Fundamentos del Software. 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Curso 2014/2015 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Grupo A Profesor: Germán Arroyo Moreno Correo electrónico: arroyo@ugr.es Al enviar un correo electrónico poner en el asunto: FS: y luego lo que se

Más detalles

EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA

EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE TERCERO DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Sala de Grados Martes 21 de abril 13:30 horas Reglamento sobre la Asignatura

Más detalles

TFG : TEMAS TERAPIA OCUPACIONAL

TFG : TEMAS TERAPIA OCUPACIONAL TFG 2018-19: TEMAS TERAPIA TUTOR/A DEPARTAMENTO TEMA 1 TEMA 2 ALONSO SARDÓN, MONTSERRAT S BIOMÉDICAS Y DEL DIAGNÓSTICO ANTÓN RUBIO, CONCHA PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGIA DELITOS DE ODIO HACIA LAS PERSONAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura:

Guía docente de la asignatura: Guía docente de la asignatura: Asignatura Materia Módulo Titulación COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL Enseñanza y aprendizaje de la comunicación y lenguaje en Educación Infantil Didáctico-disciplinar

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 63023031) NOMBRE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CÓDIGO 63023031

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA

PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA PLANIFICACIÓN DOCENTE GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2017-2018 PLANIFICACIÓN GENERAL 1. Cronograma General de la Titulación 2. Aulas y Franjas Horarias de las Actividades Docentes 3. Asignación de

Más detalles

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura

Más detalles

Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre

Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresión oral y escrita Código:

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE MURCIA

U N I V E R S I D A D DE MURCIA En Murcia a las 13 horas del día 18 de noviembre de 2009 tuvo lugar, en la Sala de Juntas del Decanato de la, la reunión ordinaria de la Comisión de Convalidaciones, con asistencia de los miembros que

Más detalles

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez

Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Programación Orientada a Objetos Curso 2013/2014 Raúl Baños Navarro Javier Bermúdez Ruiz Manuel Gil Pérez Marcos Menárguez Tortosa Manuel Quesada Martínez Contenido de la presentación Programa de teoría.

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles