CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES"

Transcripción

1 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2016 GRADO DE PSICOLOGÍA

2 Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2016 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera Ferrándiz 1001-Psicología del Desarrollo: Infancia Profesores: Dr. Alfredo G. Brito de la Nuez 1002 Metodología de la investigación en psicología Profesor: Dr. Juan José López García 1003 Psicología de las Diferencias Individuales Profesores: Dr. Fco. Javier Corbalán Berna, Dr. Enrique Garcés de Los Fayos Ruiz 1004 Genética y Evolución de la Conducta Profesores: Dr. Juan Ramón Ordoñana Martín y Dra. Eduvigis Carrillo Verdejo 1005 Percepción Profesora: Dra. Mª Josefa Pedraja Linares Día y Hora: Jueves 7 de Julio, 11:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 1 h. y media. Prueba tipo test de contenidos teóricos con tres opciones de respuesta. Dos errores restan un acierto. Las preguntas no contestadas no penalizan Observaciones: Los alumnos deben aprobar el examen teórico para poder sumar las puntuaciones de trabajos y seminarios. Día y Hora: Lunes 4 de Julio, 11:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 1 h. y media. a) Examen tipo test: 100 preguntas (verdadero/falso) (20 preguntas, máximo que se podrá dejar en blanco, sin penalización). Nota máxima: 7 b) Resolución de un Caso Práctico. Nota máxima: 1 Otras calificaciones que se añadirán a la nota de los exámenes: c) Informes y asistencia a los 6 Seminarios. Nota máxima: 1 d) Informes de las 2 prácticas de laboratorio (obligatorios). Nota máxima: 1 1. Examen Tipo test: 1 error resta un acierto. 2. Resolución de un Caso Práctico: Precisión, concisión y claridad en las respuestas. Día y Hora: Martes 12 de Julio, 11:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte Prueba tipo test, entre 50 y 60 ítems (Preguntas de 3 opciones de respuesta) Dos errores restan un acierto. En blanco no penalizan. Día y Hora: Jueves 14 de Julio, 11:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 1h. y media. a) Examen Teórico (80%): 50 preguntas test. Tipo: Verdadero-Falso (2 opciones de respuesta) Fórmula: Aciertos-Errores (A-E/n-1) b) Seminarios (20%): El alumno debe presentar el día del examen teórico un informe (no más de 2/3 páginas) del sujeto evaluado de acuerdo a las pruebas e indicaciones técnicas que se han trabajado en los seminarios. Hay que obtener al menos un 50% del máximo de la nota en cada parte para poder hacer media, de lo contrario suspenderían. Día y Hora Lunes 11 de Julio, 11:00 hs. Aulas: C01 Aulario Norte Examen tipo test, que consta de dos partes: a) Examen teórico: 60 preguntas b) Examen de contenidos prácticos: 22 preguntas. En ambos casos, preguntas con tres opciones de respuesta. (Aciertos Errores/2) / nº preguntas x 10 Día y Hora: Miércoles 13 de Julio, 11:00 hs Aulas: C01-C02 Aulario Norte Test: 1:30 hs + práctico (solo algunos) 1 h. a) Test: Prueba objetiva tipo test, entre 50 y 60 preguntas, con tres alternativas de respuesta en cada pregunta, de las cuales sólo una es correcta. b) Práctico: Sólo alumnos que no han realizado las actividades prácticas o deban recuperarlas por esta vía: ejercicios y cuestiones breves.. a) Test: 2 errores restan un acierto, no se penalizan en blanco. Se aprueba con el 50% de la puntuación una vez descontados los errores b) Práctico: ejercicios y cuestiones breves. Se aprueba con el 50% de la puntuación. Observaciones: Traer DNI o carné UMU

3 1006 Análisis de Datos en Psicología Profesor: Dr. Fulgencio Marín Martínez 1007 Psicología Social: Procesos Básicos Profesores: Dr. José Antonio Ruiz Hernández y Dra. Ginesa Torrente Hernández 1008 Psicología de la Personalidad Profesores: Dra. Rosa Mª Limiñana Gras y Dr. Aurelio Olmedilla Zafra 1009 Neurociencia de la Conducta Profesor: Dr. Bruno Ribeiro do Couto Día y Hora: Martes 5 de Julio, 11:00 hs Aulas: C01-C02 Aulario Norte 4 hs. a) Prueba objetiva de 40 ítems con 3 alternativas de respuesta b) Prueba con tres ejercicios prácticos, donde se aplicarán e interpretarán las técnicas de análisis estadístico pertinentes. a) Prueba objetiva (50%): se corregirá eliminando un acierto por cada dos errores (las preguntas no contestadas no se contabilizarán como errores). b) Prueba con ejercicios prácticos (50%): se corregirá en función del grado de adecuación de las técnicas de análisis aplicadas y la interpretación de los resultados. Día y Hora: Viernes 8 de Julio, 16:00 hs Aulas: C01-C02 Aulario Norte a) Examen teórico: prueba tipo test de tres opciones de respuesta con aproximadamente 60 preguntas. b) Examen práctico: prueba tipo test de tres opciones de respuesta con aproximadamente 20 preguntas. a) Examen teórico [Aciertos - (errores/2)]*10/número de preguntas. Supone el 60% de la nota. b) Examen práctico: [Aciertos - (errores/2)]*10/número de preguntas. Supone el 20% de la nota. Observaciones: Imprescindible presentar DNI o documento oficial de identificación. Día y Hora: Miércoles 6 de Julio, 12:00 hs Aulas: C01-C02 Aulario Norte Examen teórico-práctico: Prueba objetiva tipo test, de 60 preguntas, con tres alternativas de respuesta en cada pregunta, de las cuales sólo una es correcta. El examen incluirá al menos dos preguntas por tema, aunque este número podrá incrementarse en función del número de horas dedicado a determinados contenidos. a) Las preguntas en blanco no restan nota. Dos preguntas mal restan una bien. Sólo una opción es la correcta, y es la opción más verdadera de entre todas ellas [(Aciertos errores/2) / nº preguntas x 10]. Cómputo en la nota final: 80%. b) Será imprescindible realizar y superar previamente los seminarios prácticos para aprobar la asignatura. Día y Hora: Viernes 1 de Julio, 9:00 hs. Aulas: C01-C02 Aulario Norte 3 hs. a) Examen práctico (30%): Examen de 50 preguntas. Cada pregunta consistirá en la descripción de la estructura cerebral marcada en cada caso El examen será eliminatorio para poder acceder al teórico b) Examen de contenidos teóricos (70%): Examen de 80 preguntas tipo test (tres opciones de respuesta). SEGUNDO CURSO 1010 Aprendizaje Profesor: Dr. Agustín Romero Medina 4033 Motivación y Emoción Profesores: Dr. Francisco Martínez Sánchez y Dra. María Peñaranda Ortega Día y Hora: Martes 12 de Julio, 9:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 75 min. ex. teoría y 30 min. ex. prácticas. a) Examen de teoría: Prueba tipo test (50 preguntas de 4 opciones de respuesta cada una), de 75 minutos. b) Examen de prácticas (para los que tengan menos de 2 sobre 4 puntos en las prácticas o no hayan ido a la tutoría de diciembre).-dos supuestos prácticos (30 minutos, después del examen de teoría). a) Examen de teoría (60%): Tres errores restan un acierto, en blanco no penalizan. b) Examen de prácticas (40%).- Resolución apropiada, operativa y práctica de los supuestos. Observaciones: Traer lápiz nº 2 para corrección por lector óptico y DNI. Día y Hora: Viernes 1 de Julio, 11:00 hs. Aulas: A02 Aulario Norte La prueba incluirá 70 preguntas (más 15 opcionales) tipo test con tres opciones de respuesta. Los alumnos dispondrán de 75 minutos aproximadamente para responder las preguntas. La duración total del examen, incluyendo el tiempo necesario para proporcionar las instrucciones, repartir los cuadernillos, etc., será de dos horas. Los errores serán penalizados, mientras que las respuestas en blanco no serán computadas.

4 1011 Modelos Estadísticos en Psicología Profesor: Dr. Julio Sánchez Meca 1012 Psicología del Desarrollo: Niñez Profesor: Dr. José Antonio Carranza Carnicero, Dra. Esther Ato Lozano y Dra. Mª Dolores Galián Conesa 4034 Memoria Profesor: Dr. Guillermo Campoy Menéndez Psicología Fisiológica Profesor: Dr. José Mª Martínez Selva 1017 Evaluación Psicológica Profesora: Dra. Carmen García Montalvo Día y Hora: Miercoles 6 de Julio, 9:00 hs. Aulas: D01 Aulario Norte Teórico: 50 min.; Práctico: 2 horas. a) Teórico: prueba objetiva de 40 ítems con 3 alternativas de respuesta cada uno. b) Práctico: resolución de 4 problemas (uno de ellos sobre interpretación de salidas del paquete estadístico SPSS). a) Teórico (50%): se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. b) Práctico (50%): antes de iniciar la prueba se especificará el valor de cada problema. Observaciones: a) Teórico: no se puede utilizar ningún tipo de material de consulta. b) Práctico: se puede utilizar todo tipo de material de consulta (apuntes, libros, etc.); imprescindible venir provisto de calculadora científica y tablas estadísticas. Habrá 15 minutos de descanso entre las dos partes. Día y Hora: Martes 5 de Julio, 9:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte a) Prueba objetiva de 70 preguntas con tres opciones de las que sólo una es correcta. b) Seminarios temáticos: Ver Guía docente. a) Prueba objetiva (90%): 2 errores restan 1 acierto. Las preguntas en blanco penalizan. Hay que obtener una puntuación igual o superior a 4.5 sobre 9 para ser considerada dicha prueba superada y poder sumar la nota de los seminarios. b) Seminarios temáticos (10%): Asistencia, elaboración reflexionada de las preguntas y participación. Nota: Los alumnos pertenecientes a cursos anteriores que tuvieran aprobada la prueba tipo test y les quedara pendiente la parte conceptual podrán seguir presentándose solamente a esa parte del examen. No obstante, si prefieren cambiar y seguir el procedimiento iniciado este curso de una sola prueba de tipo test, también podrían hacerlo. En ese caso deberán hacerlo constar al profesor de la asignatura 30 días antes de la convocatoria de examen. Finalmente, señalar que aquellos alumnos de cursos anteriores que tuvieran pendiente la parte objetiva y conceptual deberán presentarse de acuerdo con el nuevo procedimiento, esto es, una sola prueba objetiva. Día y Hora: Miércoles 13 de Julio, 9:00 hs. Examen tipo test con cuatro opciones de respuesta, tanto para la PCT como para la PCP. La naturaleza de estas dos pruebas se describe en la guía de la asignatura. Los criterios de valoración serán los habituales para las pruebas tipo test. Para controlar el efecto de los aciertos debidos al azar, los errores serán penalizados de acuerdo con el número de opciones de las preguntas. Las preguntas sin respuesta no serán penalizadas. La fórmula para calcular las nota de cada una de las pruebas del examen son las siguientes: PCT = (aciertos (errores/3)) (7 / número de preguntas) PCP = (aciertos (errores/3)) (3 / número de preguntas) Día y Hora: Lunes 11 de Julio, 9:00 hs. Aulas: C01-C02 Aulario Norte Dos horas para el conjunto del examen, el cual incluye una prueba de contenidos teóricos (PCT) y una prueba de contenidos prácticos (PCP). El tiempo máximo para completar la PCT es de hora y cuarto Aulas: D01- D02 Aulario Norte 2 h. Alumnos con necesidades especiales: 2hs y 30 min. Tipo de Examen Teoría: 60 preguntas de elección múltiple de tres opciones. Cada dos preguntas mal resta una bien. Nota máxima: 50 puntos. Prueba de desarrollo de 5 preguntas (artículos vistos en clase). Nota máxima: 10 puntos. Examen de prácticas: 10 preguntas cortas. Nota máxima: 25 puntos. Incluye la evaluación continua (asistencia) hasta un máximo de 5 puntos. La puntuación máxima total es de 85 puntos. Día y Hora: Viernes 8 de Julio, 9:00 hs. Aulas: C01 Aulario Norte 1 h. Prueba objetiva de 60 preguntas con tres opciones de respuesta cada una de ellas. (Aciertos - errores / 2) / nº preguntas x 10

5 1015 Diseños de Investigación en Psicología Profesor: Dr. Manuel Ato García 1016 Psicología Social: Interacción Social Profesores: Dr. Angel Prieto Redin y Dra. Consuelo Paterna Bleda Día y Hora: Jueves 14 de Julio, 9:00 hs. Aulas: D01-D04 Aulario Norte 4 hs. a) Teórico: prueba objetiva de 60 ítems con 3 alternativas de respuesta. b) Práctico: Resolución de 2 ejercicios prácticos con 10 cuestiones cada uno. a) Teórico: fórmula clásica de corrección (2 errores anulan un acierto), sin penalizar la no respuesta: (A - E/2). Puntuación máxima: 60 puntos. Representa el 60% de la calificación final. b) Práctico: puntuación no penalizada (de 0 a 2 puntos) para cada una de las 20 cuestiones de que constan los 2 ejercicios prácticos. Puntuación máxima: 40 puntos. Representa el 40% de la calificación final. Observaciones: No se permite ningún material de apoyo para la prueba teórica. Para la prueba práctica, se podrán utilizar un formulario de uso individual, tablas estadísticas y calculadora. Día y Hora: Lunes 4 de Julio, 9:00 hs. Aulas: D01-D04 Aulario Norte - Grupo 1: preguntas verdadero-falso (aproximadamente 60). - Grupo 2: tipo desarrollo (dos preguntas extensas de desarrollo y una pregunta de conceptos). - Grupo 1: aciertos menos errores. - Grupo 2: 70% el examen comprensión del contenido, organización de la temática, redacción y ortografía, y relación y definición de conceptos Psicología del Desarrollo: Adolescencia, edad adulta y vejez Profesora: Dra. Mª Teresa Calvo Llena 1019 Psicometría Profesora: Dra. Mª Dolores Hidalgo Montesinos TERCER CURSO Día y Hora: Miércoles 6 de Julio, 18:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 1 h. test tres opciones expuestos en la guía docente Día y Hora: Jueves 14 de Julio, 16:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte a) Prueba teórica: tipo test de 20 ítems con 3 alternativas de respuesta y tres preguntas breves de desarrollo. b) Segunda prueba con un ejercicio práctico con cinco preguntas con 4 alternativas de respuesta donde se aplicarán e interpretarán las técnicas de análisis psicométrico pertinentes. a) La prueba tipo test teórica supone el 30% de la calificación. Se empleará la fórmula de corrección: [[[Aciertos-(Errores/2)]*10]/número de preguntas]*0.30 (las respuestas en blanco no penalizan). Las preguntas breves suponen un 30% de la calificación final, se valorará la adecuación de las respuestas, la claridad y organización del contenido y la capacidad de síntesis y relaciones entre los diferentes contenidos. b) La prueba práctica supone el 20% de la calificación final en la asignatura y se empleará la fórmula de corrección (((Aciertos-(Errores/3))*10/número de preguntas)*0,20 (las respuestas en blanco no penalizan). c) Otras calificaciones que se añadirán a la nota de los exámenes (máximo 20% de la nota final): Actividades prácticas e informes realizados durante el curso. Observaciones: Imprescindible presentar DNI o documento oficial de identificación Psicología del Trabajo y de las organizaciones Profesor: Dr. Mariano García Izquierdo 1021 Psicología Clínica y de la Salud Profesora: Dra. Encarna Fernández Ros Día y Hora: Jueves 7 de Julio, 18:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 1 h Teórico: prueba objetiva de 50 ítems con 3 alternativas de respuesta. a) Teórico: fórmula clásica de corrección (2 errores anulan un acierto), las respuestas en blanco no penalizan: [(A - E/2)*1.5]. Puntuación máxima: 7 puntos. Representa el 70% de la calificación final. b) Actividades prácticas (Ver Guía docente). Representa el 30% de la calificación final. Observaciones: traer lápiz nº 2 y DNI. Día y Hora: Miércoles 13 de Julio, 16:00 hs. Aulas: C01 Aulario Norte 1 h. y media Prueba tipo test sobre la parte teórica y práctica. Las preguntas (45 preguntas para el examen teórico y 20 preguntas para el examen práctico) tendrán 4 opciones de respuesta. Tres errores restan un acierto. En blanco no penalizan. La prueba tipo test teórica supone el 60% de la calificación final. La prueba tipo test práctica supone el 40% de la calificación final.

6 4035 Atención y Funciones Ejecutivas Profesores: Dr. Luis Fuentes Melero, Dr Alejandro Castillo Moreno, Lcda. Noelia Sánchez Pérez 4036 Lenguaje y Pensamiento Profesores: Dr. Javier Marín Serrano 1024 Psicología de los Grupos Profesora: Dra. Mª Carmen Martínez Martínez 1025 Psicopatología Profesor: Dr. Antonio Riquelme Marín 1026 Neuropsicología Profesor: Dr. Francisco Román Lapuente 1023 Psicología de la Educación Profesoras: Dra. Fuensanta Cerezo Ramírez, Dra. Olivia López Martínez y Dra. Eugenia Piñero Ruiz Día y Hora: Lunes 4 de Julio, 18:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte Prueba tipo test de 50 preguntas con 3 opciones de respuesta. Dos errores restan un acierto. Las preguntas en blanco no penalizan. a) El examen tipo test computa el 80% de la calificación final. b) Los seminarios computan el 15% de la calificación final. c) Las prácticas de laboratorio computan el 5% de la calificación final. Día y Hora: Martes, 12 de Julio, 16:00 hs. Aulas: C01-C02 Aulario Norte 90 minutos Examen tipo test. 75 preguntas con 3 opciones de respuesta. Se valora por separado la parte teórica (60 items) y la parte práctica (15 items). La fórmula de corrección es [Aciertos - (Errores/2)]/ Nº.Preguntas Día y Hora: Viernes 1 de Julio, 12:00 hs. Aulas: D02-D03 Aulario Norte 1 h. y media Tipo test de 80 preguntas, de tres opciones de respuesta. a) El examen se valora sobre 6 puntos. Los errores penalizan A-(E/2). b) Para sumar la calificación de las prácticas (memoria y grupos T) hay que obtener al menos un 2,5 en el examen. Día y Hora: Martes 5 de Julio, 18:00 hs. Aulas: : B02 Aulario Norte 1 h. y cuarto tipo aplicado. Todas ellas son tipo test con 3 opciones de respuesta. Cada dos errores restan un acierto y las no contestadas no cuentan. Observaciones: Hay una única puntuación final Día y Hora: Viernes 8 de Julio, 11:00 hs. Aulas: C01-C02 Aulario Norte y media Examen de 60 preguntas tipo test (tres opciones de respuesta). El contenido teórico supone el 60% de la nota y el contenido práctico el 40%. Aciertos-(Errores/2), las respuestas en blanco no penalizan. Se supera con una nota de 5 o superior. Día y Hora: Lunes 11 de Julio, 16:00 hs. Aulas: C01 Aulario Norte 90 minutos Examen escrito tipo test de 60 preguntas de 3 opciones de respuesta. cada dos respuestas incorrectas se eliminará una correcta. Observaciones: Ver guia docente de la asignatura 1027 Psicología de la Instrucción Profesor: Dr. Juan Francisco Sánchez Romera 1028 Intervención y Tratamiento Psicológico Profesoras: Dra. Carmen Godoy Fernández y Dra. Encarnación Fernández Ros 1031 Técnicas cualitativas para la investigación psicológica Profesor: Dr. Rafael Rabadán Anta CUARTO CURSO Día y Hora: Martes 5 de Julio, 9:00 hs. Aulas: C03 Aulario Norte 1 h. y media a) Teórico: Prueba objetiva de 50 ítems con 3 alternativas de respuesta b) Dossier teórico: a entregar 30 de junio SAKAI (20%) c) Dossier práctico: a entregar 30 de junio SAKAI (20%) a) Teórico: Corrección en base a: P = A - (E/n-1). Ponderación de 60% prueba objetiva b) Para aprobar la asignatura se requiere alcanzar en las distintas evaluaciones al menos el 50% de la puntuación máxima posible. Día y Hora: Martes 5 de Julio, 16:00 hs. Aulas: : C01 Aulario Norte 1 30 hs. a) examen tipo test sobre contenidos teóricos (70%) b) examen tipo test sobre contenidos prácticos (30%). El examen de contenidos teóricos consta de 50 preguntas y el examen de contenidos prácticos 20. Las preguntas tienen tres alternativas de respuesta y la formula de corrección será (a-e/n-1): n. Las preguntas en blanco no penalizan. Día y Hora: Viernes 8 de Julio, 18:00 hs Aulas: C03 Aulario Norte - Parte A. Prueba práctica compuesta de 5 ejercicios o casos prácticos, que en la nota final sumará hasta 5 puntos, requiriéndose al menos 3 puntos para superar esta parte. Puede consultarse el manual para realizarla. - Parte B. Asistencia y participación durante las clases, pudiendo sumar hasta 3 puntos en la nota final. - Parte C. Trabajo aplicado donde se empleen técnicas practicadas en el desarrollo de la materia, que en la nota final sumará hasta 2 puntos. * Entre las tres notas han de sumar al menos 5 puntos para aprobar la asignatura.

7 1032 Técnicas de Escalamiento Profesores: Dr. José Antonio López Pina y Dr. Antonio Pablo Velandrino Nicolás 1033 Estimulación y rehabilitación cognitiva Profesores: Dra. Julia García Sevilla y D. Juan Francisco José Ortín Montero 1035 Neuropsicología Infantil Profesores: Dra. María del Pino Sánchez López y Dr. Francisco Román Lapuente 1036 Principios de Psicofarmacología Profesora: Dra. Francisca González Javier 1037 Características Evolutivas en las Alteraciones del Desarrollo Profesor: Dr. Julio Pérez López Día y Hora: Jueves 7 de Julio, 16:00 hs. Aulas: C03 Aulario Norte 3 hs. a) Preguntas cortas sobre teoría: 5. b) Ejercicio práctico: 2 salidas de las técnicas de escalamiento estudiadas en la asignatura, a elegir una de ellas, con cinco preguntas cada una - Cada pregunta teórica hasta 1 punto. - Cada pregunta práctica hasta 1 punto. - Calificación final: suma no ponderada de las preguntas teóricas más las preguntas prácticas. Día y Hora: Sábado 9 de julio, 10:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte ---- Modalidad y criterios de evaluación: a) Trabajo dirigido (40%): Diseño de un programa de estimulación o rehabilitación cognitiva para una población específica. Se realizará un trabajo dirigido mediante tutorías concertadas. Se evaluará en función del grado en que responda a los objetivos y exigencias del trabajo mediante una plantilla de evaluación que el alumno conocerá previamente a la realización de dicha actividad. Es indispensable superar este trabajo para poder aprobar la asignatura. b) Una vez superado el trabajo dirigido, se sumarán las calificaciones obtenidas en el resto de actividades de evaluación continua desarrolladas durante el desarrollo de la asignatura. Día y Hora: Lunes 4 de Julio, 16:00 hs. Aulas: C01 Aulario Norte 1 h. a) Examen tipo test de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura (90%): 50 preguntas tipo test con tres alternativas de respuesta. Puntuación máxima del examen 10 (90% de la nota final). Dos respuestas mal resta una bien. Para superar la asignatura el alumno debe obtener es este examen un mínimo de 5 puntos. b) Entrega de trabajo (10%): se valora la exactitud y elaboración en el trabajo entregado. Para superar la asignatura el alumno debe obtener es este trabajo un mínimo de 0,5 punto. Esta nota se suma a la nota del examen siempre que se obtenga en dicho examen una puntuación igual o superior a 5. Día y Hora: Lunes 11 de Julio, 9:00 hs Aulas: D03 Aulario Norte 1h. y media. + Modalidad A: Para alumnos de la modalidad presencial a) Teórico: Prueba tipo test de 60 ítems con 3 alternativas de respuesta. Puntuación máxima 7 puntos. b) Práctico: - Prácticas de Aula: Prácticas realizadas durante el transcurso de la asignatura. Puntuación máxima 1 punto. - Trabajo de Grupo: Trabajo realizado y expuesto durante el transcurso de la asignatura. Puntuación máxima 2 puntos. + Modalidad B: Para alumnos de la modalidad no-presencial: Prueba tipo test de 50/60 ítems con 3 alternativas de respuesta. Puntuación máxima 10 puntos. + Modalidad A: Para alumnos de la modalidad presencial a) Teórico: Se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. b) Práctico: Para la valoración tanto de las prácticas de aula como del trabajo en grupo, el alumno debe haberlos entregado al finalizar la docencia de la asignatura. + Modalidad B: Para alumnos de la modalidad no-presencial: Se aplicará la fórmula de corrección de pruebas objetivas, de tal forma que por cada dos errores se elimina un acierto; las preguntas no contestadas no se contabilizarán como error. Día y Hora: Viernes 1 de Julio, 18:00 hs. Aulas: C01 Aulario Norte 1h. y media. Tipo test de 3 opciones de respuesta, cálculo de 2 edades corregidas y 3 preguntas sobre caso práctico - Prueba objetiva (60% de la nota): 2 errores resta 1 acierto. Las respuestas en blanco que superen el 15 % del total de preguntas se considerarán errores. Hay que obtener una puntuación igual o superior a 3 sobre 6 para poder añadirle la puntuación correspondiente a las actividades prácticas. - Caso práctico (30% de la nota): cálculo de edades corregidas, análisis de un caso clínico y propuesta de valoración e intervención ante 3 cuestiones que se planteen en un supuesto práctico. La calificación máxima por este concepto es de 3,0 puntos. Para aprobar esta parte, es necesario obtener, al menos, 1,5 puntos. Realización de las prácticas de aula: suponen otro 10% de la nota, donde la calificación máxima es 1,0 puntos. Para aprobar esta parte, es necesario obtener, al menos, 0,5 puntos.

8 1034 Psicología del Tráfico y Seguridad Vial Profesor: Dr. Damián Amaro Egea Caparrós 1038 Vertientes Profesionales de la Psicología de la Educación Profesora: Dra. Inmaculada Méndez Mateo 1039 Psicología del Deporte Profesor: Dr. Francisco José Ortín Montero 1040 Psicopatología infantil Profesoras: Dra. Carmen María García Montalvo y Dra. Concha López Soler 1041 Aplicaciones de la Psicología Social I Profesor: Dr. Juan José Vera Martínez 1042 Aplicaciones de la Psicología Social II Profesores: Dra. Consuelo Paterna Bleda y Dr. Mariano García Izquierdo 1043 Análisis de Problemas y Casos en Psicología Profesor: Dr. Agustín Romero Medina 1029 Practicum Profesora: Dra. Francisca González Javier 1030 Trabajo Fin de Grado Coordinadora: Dra. Julia García Sevilla Día y Hora: Lunes 11 de Julio, 18:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte El examen consta de dos partes. La primera consiste en un examen tipo test de alrededor de 30 preguntas. La segunda parte será un examen de desarrollo con 4 preguntas cortas de las cuales se podrán elegir 2. Para la segunda parte del examen se podrá utilizar copia en papel del material teórico de la asignatura (o en su defecto, en soporte informático). La Nota Final del examen será la media de ambas partes. La nota de la parte de examen tipo test se calculará según la fórmula Nota= [ (Aciertos (Errores / 2) / nº de preguntas) * 10]. Día y Hora: Miercoles 13 de Julio, 18:00 hs. Aulas: C03 Aulario Norte 1 h. y media. El sistema de evaluación de la asignatura se realizará a través de los siguientes procedimientos: a) Prueba de contenidos teóricos: examen tipo test de 40 preguntas con tres opciones de respuesta sobre los temas propuestos en la Guía Docente. Dos errores restan un acierto (40%). b) Prueba de contenidos prácticos: constará de 4 preguntas cortas a desarrollar por escrito por el alumnado sobre una serie de cuestiones claves de cada uno de contenidos tratados en la Guía docente (20%). c) Valoración de trabajos: La evaluación se hará valorando las tareas desarrolladas a lo largo del cuatrimestre (prácticas de seminarios y desarrollo de trabajos individuales/ grupales). (40%). Para aprobar la asignatura es necesario superar la prueba de contenidos teóricos y prácticos de forma conjunta (obtener una calificación mínima de 3 sobre 6) para sumar la nota de los trabajos y seminarios (40%). Se aconseja ver la Guía Docente para ampliar información. Día y Hora: Miércoles 6 de Julio, 16:00 hs. Aulas: B02 Aulario Norte 70 minutos preguntas tipo test (50 preguntas 3 opciones) 2 errores restan un acierto. Preguntas en blanco no penalizan. Día y Hora: Martes 12 de Julio, 18:00 hs. Aulas: C03 Aulario Norte 1 h. y media. Prueba objetiva para la evaluación de los contenidos teórico-prácticos de la asignatura, con un número de ítems no superior a 70. Cada dos errores se restará una respuesta correcta, sin que las dejadas en blanco resten aciertos. Se puntuará sobre 10. Día y Hora: Viernes 8 de Julio,11:00 hs. Aulas: C03 Aulario Norte 1 h. y media. Tipo test (V/F) y 3 preguntas sobre caso práctico. (V-F, criterio 2 mal x 1 bien) Día y Hora: Miercoles 6 de Julio, 18:00 hs. Aulas: C03 Aulario Norte seis preguntas de desarrollo. claridad y organización del contenido, adecuación de la resolución de casos, calidad de lo desarrollado y redacción. El examen es un 70% de la calificación total. Día y Hora: Sábado 2 de Julio, hs. Aulas: C03 Aulario Norte Observaciones: ver guia docente Día y Hora: Viernes 24 de Junio, 9:00 hs Aulas: Despacho Vicedecana a) Actividades de evaluación formativa en seminarios y tutorías: 20% b) Valoración de la memoria de actividades del Practicum: 40% c) Valoración de los Tutores Colaboradores sobre el trabajo realizado en el Practicum: 40% Observaciones: ver convocatoria de la vicedecana de Practicum Día y Hora: Entrega de la memoria: 1-2 de Julio Defensa pública: 14 de Julio Aulas: a) Resultados de las sesiones de supervisión y valoración del informe final (Tutor): 50% b) Exposición y defensa pública (Tribunal): 50% Cada una de las partes ha de será aprobada por separado para superar la asignatura. Observaciones: Las calificaciones del tribunal sólo tendrán validez cuando los estudiantes hayan aprobado las restantes asignaturas del plan de estudios en ese curso académico o en el siguiente. En caso contrario, deberán proceder a una nueva matriculación, presentación y defensa del TFG. CONVOCATORIA DE INCIDENCIAS: 15 DE JULIO, EN EL AULARIO NORTE. Esta convocatoria se reserva EXCLUSIVAMENTE para celebrar exámenes que hayan podido tener problemas en la fecha oficial.

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO, 2016 GRADO DE PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2016 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Junio 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Estudios de Grado en Curso 2013/14 CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE ENERO Plan 2009 Curso 1º Se cita a los alumnos de 1º curso (plan 2009), en el Aulario Norte del Campus

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN PSICOLOGÍA

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN PSICOLOGÍA CALENDARIO DE EXÁMENES (Enero 2019) GRADO EN PSICOLOGÍA Facultad de Psicología Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2019 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Coordinador/a:

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO, 2018 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Enero 2018 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor/a: Dr. Juan Antonio

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Junio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO, 2017 GRADO EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología Convocatoria oficial de exámenes Julio 2017 PRIMER CURSO 1000-Historia de la Psicología Profesor: Dr. Juan Antonio Vera

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2017 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JULIO 2017 GRADO EN LOGOPEDIA v5 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2016 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES JUNIO 2015 GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES

CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES CONVOCATORIA OFICIAL DE EXÁMENES ENERO 2014! GRADO EN LOGOPEDIA 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje Profesor/a: Miroljub Popovic 1045 - Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Facultad de Plan de Estudios 3 Curso 1º 1 de 10 Se cita a los alumnos de 1º curso (plan de estudios 3), en el Aulario Norte del Campus de Espinardo, 07J2 Análisis de datos en psicología Duración: 4 h Día

Más detalles

Psicopatología en infancia y adolescencia

Psicopatología en infancia y adolescencia Líneas de investigación Evaluación y Tratamiento de los problemas de ansiedad social Evaluación y Tratamiento del Trastorno Obsesivo compulsivo Programas de entrenamiento a padres Psicología y Salud en

Más detalles

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN LOGOPEDIA

CALENDARIO EXÁMENES. (Enero 2019) Facultad de Psicología GRADO EN LOGOPEDIA CALENDARIO DE EXÁMENES (Enero 2019) GRADO EN LOGOPEDIA Facultad de Psicología Grado en Convocatoria oficial de exámenes Enero 2019 PRIMER CURSO 1044 - Anatomía de los Órganos de la Audición y el Lenguaje

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL

CONVOCATORIA OFICIAL Plan de Estudios 3 Curso 3º Troncales y obligatorias 1 de 6 Se cita a los alumnos de 3º curso (plan de estudios 3), para la realización de los exámenes de las asignaturas: 09J5 Psicometría Día y Hora:

Más detalles

CONVOCATORIA DE DEFENSA DE TRABAJO FIN DE GRADO DE PSICOLOGÍA

CONVOCATORIA DE DEFENSA DE TRABAJO FIN DE GRADO DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE DEFENA DE TRABAJO FIN DE GRADO DE PICOLOGÍA Titulación: (203) GRADO EN PICOLOGÍA. e cita a los alumnos abajo relacionados a la defensa de su TFG que se celebrará el miércoles 1 de julio

Más detalles

ÁREA: ( 0620) METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO

ÁREA: ( 0620) METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO Departamento: (E038) PCOLOGÍA BÁCA Y ÁREA: ( 0620) DE LAS CIENCIAS Y DEL COMPORTAMIENTO Profesorado Adscrito al Área BALLESTA RUIZ MONICA. Email: monica.ballesta@um.es Lunes 08:00 09:00 A Debe seleccionar

Más detalles

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º

CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º CONVOCATORIA OFICIAL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2010/2011 CURSO 1º Se cita a los alumnos de 1º curso de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos para la realización de los exámenes de las siguientes

Más detalles

U N I V E R S I D A D DE MURCIA

U N I V E R S I D A D DE MURCIA En Murcia a las 13 horas del día 18 de noviembre de 2009 tuvo lugar, en la Sala de Juntas del Decanato de la, la reunión ordinaria de la Comisión de Convalidaciones, con asistencia de los miembros que

Más detalles

Aprobada en Consejo de Departamento con fecha: 7/6/2017

Aprobada en Consejo de Departamento con fecha: 7/6/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicometría Curso Académico 2017/2018 Aprobada en Consejo de Departamento con fecha: 7/6/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2. MÉTODOS, DISEÑOS Y

Más detalles

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 1 er PRIMER CURSO. GRADO EN. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 AULAS AU3 y AU6 GERALD BRENAN Psicología de la personalidad Obligatorio 6 Fundamentos de Psicobiología I Básico 6 Metodología de la investigación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA SEPTIEMBRE CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES 2015/2016 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 2/7/2015) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015/2016 GRADUADO/A EN EN PSICOLOGIA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019

Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019 Segundo cuatrimestre Del 16/09/2019 al 20/12/2019 Grado Psicología Curso: 2019-2020 Edición: Abril 19 Inicio Tutoría presentación responsable del título: 02/05/2019 Fecha inicio de las clases: 07/05/2019 Primer cuatrimestre Del 02/05/2019 al 02/08/2019

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil" Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil Grado en Psicología. Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicopatología y Evaluación Infanto-Juvenil" Grado en Psicología Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DEPARTAMENTO:

DEPARTAMENTO: PROPUESTA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA EL DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA (ESTAS LÍNEAS SON LAS QUE SELECCIONARÁN LOS ESTUDIANTES QUE SE MATRICULEN EN EL DOCTORADO

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN Curso 217/218 (Código de asignatura : 621195) NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 621195 CURSO ACADÉMICO 217/218 TÍTULOS EN QUE SE IMPARTE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: Martes y jueves de 9 a 11 h.centro Internacional de Postgrado(925830) Titulacion: Doble M.U. en Filosofía y Cultura Moderna

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GRADO EDUCA- CIÓN SOCIAL GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 2ª PARTE PLAN DE TRABAJO Y ORIENTACIONES PARA SU DESARROLLO 2011-2012 Mª Luisa Sarrate Capdevila, Inés Gil Jaurena y Ángel

Más detalles

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre) (Del 30 de septiembre al 20 de octubre) TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CURSO: 1 GRUPO: A SEMESTRE: 1 EDIFICIO: 12611005 FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA 1 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 1-3 AGÜERO ZAPATA, ANGELES 12611007

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA. Programa de la asignatura (temas)

PLAN DE ASIGNATURA. Programa de la asignatura (temas) PLAN DE ASIGNTARUA Página 1 de 5 Datos de la asignatura PLAN DE ASIGNATURA o Nombre de la asignatura: Operaciones administrativas de compraventa o Departamento: Administración o Curso: 1º CFGM Gestión

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA

ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA Curso 2016/2017 (Código:62012060) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Tal y como se define en el libro de texto básico, la Psicometría es una disciplina metodológica, dentro

Más detalles

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 3º y 4º DE ESO

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 3º y 4º DE ESO PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 3º y 4º DE ESO - Observación: del trabajo en el aula para comprobar habilidades,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 2 Anual

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 2 Anual FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33311 Nombre Psicometría Ciclo Grado Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1319 - Grado de Psicología

Más detalles

CICLO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (Grado Superior)

CICLO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (Grado Superior) CICLO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (Grado Superior) DEL SEGUNDO CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS... 2 GESTIÓN FINANCIERA... 4 CONTABILIDAD Y FISCALIDAD... 6 GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL... 8 SIMULACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES ENERO. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES ENERO. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CONVOCATORIA CONJUNTA EXÁMENES ENERO. MASTER PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/2014. FUNDAMENTOS TÉCNICAS MEJORA CONDICIONES DE TRABAJO. Mª Belén Fernández Collados. Viernes 10 de enero. 60 minutos

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2009/2010

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2009/2010 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2009/2010 Identificación y características de la asignatura Código 500736-2 Créditos ECTS 6 Denominación Bioestadística Titulaciones Grado en Medicina, Grado

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2013/2014 (Código: )

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2013/2014 (Código: ) ASIGNATURA DE GRADO: PSICOMETRÍA Curso 2013/2014 (Código:62012060) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Tal y como se define en el libro de texto básico, la Psicometría es una disciplina metodológica, dentro

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. CODIGO ASIGNATURA CREDITOS Anual Fundamentos de psicobiología 12 1 FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CICLO PRIMER CURSO: Anual 105 - Fundamentos de psicobiología 12 101 - Historia de la psicología 6 103 - Psicología de la percepción de la atención

Más detalles

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA DÍA HORA AULA

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA DÍA HORA AULA 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Sociología 10 junio 11:00 h. P-40 y P-41 Análisis de Datos Historia de la Psicología Aprendizaje Humano Psicología del Conocimiento Prof. Antonio Sánchez Cabaco Percepción, Atención

Más detalles

Departamento de Matemáticas. Criterios de calificación

Departamento de Matemáticas. Criterios de calificación 1- Criterios de calificación ESO: Criterios de calificación Al finalizar cada trimestre se calificará al alumnado con dos notas del 0 al 10: Nota1 y Nota2. Nota1: Exámenes (70% para el primer ciclo y 80%

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN EL AULA DE INFANTIL DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: LA TELEVISIÓN EDUCATIVA EN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Contabilidad para la Dirección Comercial PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad para la Dirección Comercial" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Contabilidad para la Dirección Comercial.(968717) Titulacion: Grado en Marketing e Investigación

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN PSICOLOGÍA APLICADA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN PSICOLOGÍA APLICADA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO 18-19 GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN PSICOLOGÍA APLICADA CÓDIGO 62014076 18-19 ÍNDICE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EN PSICOLOGÍA APLICADA CÓDIGO 62014076

Más detalles

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA. ASIGNATURA DÍA HORA AULA Aprendizaje Humano

CONVOCATORIA JUNIO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA. ASIGNATURA DÍA HORA AULA Aprendizaje Humano 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Aprendizaje Humano 11 junio 09:00 h. S-31 Sociología Análisis de Datos Psicología del Conocimiento Prof. Antonio Sánchez Cabaco Historia de la Psicología Diseños Experimentales Percepción,

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO 17-18 GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 17-18 ÍNDICE PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN REQUISITOS

Más detalles

PRUEBAS LIBRES 2017 COCINA Y GASTRONOMÍA GRADO MEDIO CPIFP HURTADO DE MENDOZA IES ÁNGEL GANIVET

PRUEBAS LIBRES 2017 COCINA Y GASTRONOMÍA GRADO MEDIO CPIFP HURTADO DE MENDOZA IES ÁNGEL GANIVET PRUEBAS LIBRES 2017 COCINA Y GASTRONOMÍA GRADO MEDIO CPIFP HURTADO DE MENDOZA IES ÁNGEL GANIVET CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS LIBRES DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES Tipo de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2016/17

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2016/17 Página1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2016/17 La evaluación del alumnado requiere recoger información sobre su aprendizaje a lo largo del curso. Es preciso determinar los

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

CONVOCATORIA ENERO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA. ASIGNATURA DÍA HORA AULA Diseños Experimentales

CONVOCATORIA ENERO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA. ASIGNATURA DÍA HORA AULA Diseños Experimentales 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Diseños Experimentales 08 enero 13:00 h. P-40 y P-41 Hecho Religioso y Fe Cristiana Prof. José Ramón Matito Fernández Prof. Gaspar Hernández Peludo Percepción, Atención y Memoria

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34453 Nombre Psicología médica Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

CONVOCATORIA ENERO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA

CONVOCATORIA ENERO EXTRAORDINARIA CURSO º GRADO EN PSICOLOGÍA 1º GRADO EN PSICOLOGÍA Diseños Experimentales 08 enero 11:00 h. P-41 Hecho Religioso y Fe Cristiana Prof. José Ramón Matito Fernández Prof. Gaspar Hernández Peludo Percepción, Atención y Memoria Prof.

Más detalles

Horarios curso académico 2018/2019

Horarios curso académico 2018/2019 TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CURSO: 1 GRUPO: A SEMESTRE: 1 EDIFICIO: B-4 AULA: E-1 CÓDIGO DENOMINACIÓN GR E D DEP. PROFESORADO GR ED DEP PROFESORADO 12611005 FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA (FB) * 1 Mª ÁNGELES

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Unión Europea Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y técnicas de investigación social. ASIGNATURA: Estadística aplicada a las Ciencias Sociales DEPARTAMENTO: Economía, Métodos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Civil III Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 239362103 - Titulación:

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO CÓDIGO 18-19 GRADO EN PSICOLOGÍA PRIMER CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 18-19 ÍNDICE PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 62011095 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN REQUISITOS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TÉCNICO EN MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE FRÍO, CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CALOR (Orden 22 de noviembre

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Pensamiento y Aprendizaje Humano Código de asignatura: 14103209 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo

Más detalles

ASIGNATURA. Geografía humana. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Geografía humana. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá ASIGNATURA Geografía humana Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 1º, 2º Y 3º DE ESO: 1. Pruebas escritas.- Se valorará la capacidad de sintetizar

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 1º, 2º Y 3º DE ESO: 1. Pruebas escritas.- Se valorará la capacidad de sintetizar DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA 1º, 2º Y 3º DE ESO: 1. Pruebas escritas.- Se valorará la capacidad de sintetizar lo que sabe el alumno en un tiempo determinado. Es imprescindible,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DE LAS DIFERENTES MATERIAS DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DE LAS DIFERENTES MATERIAS DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DE LAS DIFERENTES MATERIAS DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. - INICIATIVA A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL.

Más detalles

CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CRITERIOS, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN MATERIA: CURSO: PROFESOR/A: ECONOMÍA 4º ESO María Natividad Sánchez Cano Criterios de evaluación: Los criterios de evaluación y los

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA PARA 1º Y 2º DE ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA PARA 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA PARA 1º Y 2º DE ESO 1. Pruebas escritas.- Se valorará la capacidad de sintetizar lo que sabe el alumno en un tiempo determinado. Es imprescindible,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografía Humana"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Geografía Humana PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografía Humana" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(919499) Titulacion: Grado en Geografia y Gestión del Territorio Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales ASIGNATURA: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Curso 2017/2018 (Código:00001181) 1.OBJETIVOS - Adquirir la disciplina y el rigor precisos para el trabajo intelectual. - Fomentar y desarrollar

Más detalles

Psicología y Psicopatología (20618)

Psicología y Psicopatología (20618) Psicología y Psicopatología (20618) Titulación/estudio: Grado en Criminología y Políticas públicas Curso: 1r Trimestre: 3r Número de créditos ECTS: 6 Horas de dedicación del estudiante: 150 Lengua o lenguas

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA Facultad de PLANIFICACIÓN DE HORARIOS CURSO 2016-2017 GRADO EN LOGOPEDIA Aprobado en Junta de Facultad del 19 de Julio de 2016 Incluye modificaciones propuestas en Septiembre Facultad de en Edificio D

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. Introducción. La evaluación es un proceso continuo de carácter formativo, por lo que ha de ser cualitativa, orientadora y de diagnóstico, abarcando

Más detalles

Comercio Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano

Comercio Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Gestión de riesgos financieros y comerciales Asignatura Código Titulacion Gestión de riesgos financieros y comerciales V06G270V01704 Grado en Comercio Descriptores

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100191 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: PSICOLOGÍA Carácter: BASICA Créditos ECTS: 6 Porcentaje

Más detalles

Fundamentos del Software. 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Curso 2014/2015

Fundamentos del Software. 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Curso 2014/2015 1º Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Grupo A Profesor: Germán Arroyo Moreno Correo electrónico: arroyo@ugr.es Al enviar un correo electrónico poner en el asunto: FS: y luego lo que se

Más detalles

DEPARTAMENTO de FOL PROGRAMACIÓN PARA ALUMNOS Y FAMILIAS. Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)

DEPARTAMENTO de FOL PROGRAMACIÓN PARA ALUMNOS Y FAMILIAS. Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) DEPARTAMENTO de FOL PROGRAMACIÓN PARA ALUMNOS Y FAMILIAS Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) Para Ciclos Formativo de Grado Superior: o Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico o Técnico

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 63023031) NOMBRE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS CÓDIGO 63023031

Más detalles

Como norma general las Aulas de clase reservadas para el Máster son en: Edificio A4 Aula Universidad de Jaén - MÓDULO BÁSICO

Como norma general las Aulas de clase reservadas para el Máster son en: Edificio A4 Aula Universidad de Jaén - MÓDULO BÁSICO CURSO: 2017/18- CALENDARIO DE CLASES PRESENCIALESssss http://www.ujaen.es/master/actividadfisica/ - Calendario de exámenes al final del documento - El régimen de estudios tendrá un carácter de tiempo parcial.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad" Grupo: lunes y miércoles de 11,30 a 13,30 h.aula 0.2 Centro Internacional(925832) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de

Más detalles

Criterios de Evaluación de las materias pertenecientes al Departamento de Física y Química ÍNDICE

Criterios de Evaluación de las materias pertenecientes al Departamento de Física y Química ÍNDICE Criterios de Evaluación de las materias pertenecientes al Departamento de Física y Química ÍNDICE 1. Evaluación en la E.S.O.... 1 1.1. Procedimientos e instrumentos de evaluación... 1 1.2. Criterios y

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos

Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1er cuatrimestre Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21/06/2013 1. Datos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Operaciones Básicas de Laboratorio PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Operaciones Básicas de Laboratorio" Grupo: Grupo en Seminario de Operaciones Básicas de Laboratorio(923509) Titulacion: Grado en Química Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE)

HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) 2018-2019 Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos HORARIOS: MÁSTER DE PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA (1 ER SEMESTRE) Aula 4 Facultad de Psicología OCTUBRE 2018 LUNES MARTES MIERCOLES

Más detalles

Grado en Psicología Tutorías 1º Semestre Curso Facultad de Psicología

Grado en Psicología Tutorías 1º Semestre Curso Facultad de Psicología Grado en Psicología Tutorías 1º Semestre Curso 2018-2019 Facultad de Psicología Cáceres Chávez, María de las Mercedes Crego Díaz, Antonio Delgado Álvarez, Carmen Fernández Guerrero, María José Franco Módenes,

Más detalles

TRONCALES DERECHO-ADE

TRONCALES DERECHO-ADE CURSO 1º. Grupo A (DOBLE GRADO DERECHO-ADE) CURSO PRIMERO TRONCALES DERECHO-ADE TURNO DE MAÑANA Grupo A Aula: 8 S. Pablo CUATR. 1er. 2º HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9-10 10-11 11-12 12-13

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Curso 2010/2011 (Código:62012083) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Psicología de la Percepción se imparte en el segundo cuatrimestre del

Más detalles