ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES DE COMUNICACIÓN ( DISIR UTA )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES DE COMUNICACIÓN ( DISIR UTA )"

Transcripción

1 ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES DE COMUNICACIÓN ( DISIR UTA ) La Dirección de Sistemas Informáticos y Redes de Comunicación de la Universidad Técnica de Ambato, de acuerdo al plan de actividades presentado, ha ejecutado lo siguiente: 1.- Desarrollo de aplicaciones para funciones administrativas y académicas En el transcurso del año 2010, el DISIR ha prestado su contingente técnico y logístico para el desarrollo e implementación de los siguientes sistemas: 1.1 Control de Bibliotecas, software elaborado por el DISIR y que se encuentra a la presente fecha en funcionamiento, con las configuraciones necesarias del caso para su aplicación normal y migración de información general, sistema que trabajara en red para todas las bibliotecas de la universidad; y, pueda tener consulta vía web. 1.2 Software para el Análisis Ocupacional del Talento Humano, que se encuentra en perfecto funcionamiento y entregando el apoyo adecuado a la consultora y a recursos humanos. 1.3 Software para la evaluación docente de acuerdo a las nuevas estructuras, en etapa final de configuración y pruebas del sistema, para su respectiva aplicación en el período académico de marzo-agosto Software para Aulas Virtuales, sistema que se encuentra en funcionamiento con las Facultades de Ciencias Humanas y de la Educación, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería en Alimentos, Ciencias de la Salud y el CEPOS para cursos de capacitación. Que puede seguirse implementando para el resto de facultades que lo requieran y lo soliciten. 1.5 Software para el Sistema de Evaluación de Carreras y Facultades, diseñado de acuerdo a los requerimientos necesarios del Departamento de Planificación y Evaluación, sistema en funcionamiento. 1.6 Software para el Sistema de Evaluación de Posgrados, diseñado de acuerdo a los requerimientos necesarios del Departamento de Planificación y Evaluación, sistema que entrará en funcionamiento a partir del mes de febrero de El Utamático para posgrado Además, se ha brindado el apoyo técnico y logístico en la presentación de Informes Técnicos para la adquisición de Equipos Informáticos y Afines; entrega-recepción de Equipos competentes al área de desempeño del Disir y otros requerimientos de Informes Técnicos, como un apoyo franco y directo a las adquisiciones universitarias. 2.- Actualización de la Página Web Bajo las directrices de las autoridades universitarias y de acuerdo a la política de información y publicación de requerimientos universitarios, la página Web de la universidad ha sido actualizada y fundamentalmente se ha presentado la actualidad del pensamiento y desarrollo de la Universidad Técnica de Ambato, dirigida por el Ing. Luis Amoroso Mora. Se ha realizado la actualización referente a la Visión, Misión, Objetivos de la Carrera, Perfil de Competencias Profesional, Malla Curricular, Plan de Estudios y Autoridades de cada Facultad y Carreras respectivas; de las facultades que han colaborado y han enviado la información (Ingeniería en Alimentos, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería Civil y Mecánica, Ingeniería Agronómica y Ciencias Administrativas.) De igual manera se actualizó información de cada uno de los Departamentos y Direcciones de la universidad, que facilitaron la información y han realizado la actualización continua para su respectiva publicación.

2 Se ha publicado el Himno de la universidad, la historia de la universidad, requisitos para inscripción (actualización continua), ofertas académicas de pregrado y posgrado, Estatuto universitario y varios reglamentos vigentes. La actualización y publicación de la información universitaria en casi todas sus áreas del desempeño, de manera fundamental con los enlaces para aulas virtuales, correo electrónico (mejorado el servicio con mejor capacidad), blog de noticias, bibliotecas virtuales, predios universitarios y el servicio de enlaces de interés con otras instituciones requeridas. Se ha realizado la migración de la información de la página Web a un servidor nuevo, con el propósito de mejorar el rendimiento, el soporte de peticiones, enlaces y aumentar la capacidad de almacenamiento de la información que sea publicada por el Portal Web de la Universidad. 3.- Adquisición de Equipos Informáticos Con el propósito de actualizar los equipos del DISIR, referente a la red de comunicaciones, ancho de banda, servidores y laboratorios; se realizó la adquisición de la siguiente tecnología moderna: 3.1 Un equipo Blade Center con dos servidores HS22, con 6 discos duros de 450 Gb, memoria total de 4 Gb. Ubicado en el Backbone principal de los predios de Huachi, encontrándose actualmente en configuración y carga de información. 3.2 Dos administradores de Ancho de Banda para un flujo mínimo de 100 Mbps, se encuentran funcionando e instalados, el un equipo en el Backbone de los predios de Huachi y el otro en las oficinas del Disir de los predios de Ingahurco. 3.3 Nueve switch capa 2 con 12 puertos de cobre 10/100/1000 con puerto de fibra óptica, para mejorar el rendimiento de la Intranet con fibra óptica, que serán instalados y configurados en cada una de las facultades cuando entre en uso el nuevo ancho de banda. 3.4 Un switch capa 3 con 9 puertos para fibra óptica, para la comunicación y control del Backbone con cada uno de los switch de las facultades computadores personales de escritorio con 50 mesas individuales y 50 Ups individuales de 550 watts, para los dos laboratorios del Disir, que al momento se están instalando con una nueva red de cable estructurado, laboratorios que se utilizarán para la capacitación informática de los servidores universitarios, estudiantes y la comunidad, de acuerdo a los requerimientos académicos universitarios. 3.6 Dos proyectores de 2500 ANSI lúmenes para cada uno de los laboratorios. 3.7 Un generador eléctrico para el Backbone de los predios de Huachi 3.8 Un sistema de respaldo de energía de 12 Kva con instalación eléctrica para el Backbone, en los predios de Huachi. 3.9 Sistema de aire acondicionado para los laboratorios del Disir, que se encuentran en funcionamiento 3.10 Sistema de aire acondicionado para los cuartos fríos de los servidores del Disir en los predios de Ingahurco, que se encuentran en funcionamiento 3.11 Equipo de radio enlace (antenas) para Huachi Niton Ingahurco, que se encuentran en funcionamiento 3.12 Tres monitores de 19 pulgadas LCD con un conmutador D-Link DKVM 8E, para operatividad de los servidores ubicados en el Backbone de los predios de Huachi Un sistema de respaldo de energía de 12 Kva con instalación eléctrica para los servidores del Disir en los predios de Ingahurco Una puerta principal de vidrio para las oficinas del Disir en los predios de Ingahurco, que está en trámite de instalación Equipo de apoyo para mantenimiento de la red de comunicación y computadores personales de oficinas universitarias: Un computador Laptop, dos discos duros externos, un

3 impresor multifunción, Un kit de herramientas para conectorización de fibra óptica y Una escalera multiservicio. 4.- Mantenimiento Hardware El Disir con su respectivo personal ha prestado un apoyo funcional en las actividades que corresponden al mantenimiento de la red de comunicaciones, configuración e instalación de la intranet, instalación de puntos de red para internet, templado de cableado estructurado en las oficinas universitarias que lo han requerido, mantenimiento de los computadores personales de las oficinas universitarias, revisión continua y monitoreo del servicio de internet de la universidad en cada una de las facultades y dependencias; de modo fundamental en lo que es servicio de mantenimiento preventivo y en muchos casos el respectivo mantenimiento correctivo. Se ha realizado puntualmente el apoyo técnico de la instalación del cableado estructurado para internet en las dependencias universitarias de Recursos Humanos de los predios de Huachi y de Ingahurco, en el Departamento de Bienestar Universitario predios de Huachi y de Ingahurco, Sala de Posgrados de la Facultad de Alimentos, Departamento de Investigación, Departamento de Desarrollo de la Docencia, Unidad Centralizada de Prestación de Servicios, Departamento de Vinculación con la Colectividad, Departamento Especializado de Idiomas predios de Ingahurco y del edificio de Produbanco, Vicerrectorado Administrativo, Asociación de Empleados ADEUTA, Sindicato Primero de Mayo, Asociación de Profesores APUA y en el Centro de Cultura y Deportes. Mantenimiento de Hardware de computadores personales y laptop, actualización de software en los computadores personales de las oficinas de la universidad y personal administrativo como Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico, Departamento Financiero, Laboratorios y Oficinas del CEPOS, Departamento centralizado de Idiomas, Departamento de Cultura Física, Departamento de Recursos Humanos, Centro Cultural Universitario, Dirección de Auditoria Interna, Dirección de Bienestar Universitario, ADEUTA, APUA, Sindicato de Trabajadores, FEUE, Biblioteca de No Videntes, Oficinas de la Facultad de Salud, Asociación de Estudiante de la Facultad de Agronomía, Asociación de Estudiantes de la Facultad de Salud, Dirección de Planificación y Evaluación, Dirección de promoción e Imagen, Departamento de Relaciones Interinstitucionales, Oficinas de Consejo Universitario y de Procuraduría. Instalación, actualización y configuración de los modernos equipos adquiridos para el DISIR, laboratorios, planta administrativa y el backbone que se están implementando para su perfecto funcionamiento. En muchos de los casos, la atención inmediata, se ve afectada porque las oficinas del DISIR estando ubicadas en los predios de Ingahurco, se tiene que trasladar el personal para en su mayoría para entregar el servicio técnico de mantenimiento a los predios de Huachi o de Querochaca. 5.- Mantenimiento Software El Disir con su respectivo personal ha prestado un apoyo operacional en las actividades que corresponden al mantenimiento de los sistemas informáticos que dispone la universidad y el software de operación y aplicación que disponen cada una de las unidades de trabajo y académicas de la universidad. Fundamentalmente se realiza el mantenimiento continuo de los sistemas que apoyan a la actividad académica y administrativa de la Universidad Técnica de Ambato y que son: Sistema de Administración Estudiantil (Utam@tico), al mismo que diariamente se tiene que actualizar Registros de Notas atrasadas, matrículas fuera de los períodos establecidos, actualización de

4 distributivos de trabajo, registros de cambios de carrera, desactivación de notas, cierre de las bases de datos, mantenimiento de las bases de datos por fallas en el servicio de energía eléctrica, creación de nuevos usuarios (docentes y administrativos), capacitación a los funcionarios de secretarias para el sistema de registro de notas, matrículas y distributivos de trabajo, actualización de legalización de matrículas, promociones, resúmenes estadísticos, padrones, anulación de matrículas. Actualización del registro de evaluaciones, justificación de estudiantes y docentes que no realizan las evaluaciones, activación del sistema a docentes y estudiantes incumplidos en las evaluaciones y consignación de calificaciones. Generación de los respaldos de las bases de datos y actualización de las replicaciones de las bases de datos por imprevistos, mantenimiento del software de los servidores y colaboración logística en la recepción de las pruebas de aptitud académica, publicación de resultados de las pruebas de aptitud académica, control y administración de la base de datos del sistema de prueba de aptitud académica. Continua reparación y mantenimiento de los kioskom@ticos, actualización de la información de los kioskos, apoyo y soporte técnico para mantenimiento de los equipos del rectorado. Elaboración de los informes técnicos de actividades académicas no contempladas en el control y administración del Utam@tico. 6.- Mejora Técnica de la Red de Comunicación de la UTA (Intranet) Se ha estructurado principalmente adecuaciones para los denominados cuartos fríos de los servidores de red, la actualización de las antenas de los predios de Huachi Ingahurco y de Nitón; se mantiene en proceso de ampliación del Ancho de Banda de acuerdo al convenio con CEDIA para el año 2011; es decir, que la Universidad Técnica de Ambato que dispone de 25,89 Mbps solicito ampliación que llega a 49,89 Mbps y que de acuerdo al convenio por los beneficios de afiliado y las negociaciones para el año 2011 se llegará a disponer efectivamente de 81,0 Mbps. Al valor contratado de los 49,89 Mbps. Disponibilidad del enlace a CLARA Nacional y CLARA Internacional que incluye el acceso compartido de un ancho de banda de 45 Mbps, para los convenios de investigación de Internet Avanzado 7.- Apoyo Técnico en Publicaciones y Diseño Gráfico Publicitario. El Disir ha presentado un apoyo técnico y logístico en lo referente a la realización de los eventos académicos de la universidad como la publicación de afiches, invitaciones, trípticos, tickets, certificados y documentos para el Congreso Internacional de Ntic s y el Congreso Internacional de Empresarios. Diagramación de los libros a publicar debidamente autorizados, el libro Siempre la Universidad del docente universitario Dr. Julio Saltos Abril y el libro Diagnóstico de la Movilidad Humana en la Provincia de Tungurahua en convenio con el Consejo Provincial y la Fundación Esquel. Iconos, enlaces, imágenes, documentación de diseño y publicación para la página web de la universidad. Apoyo técnico y logístico para la publicidad en la revista del Conesup, diagramación de la revista de investigación y desarrollo del CENI, trípticos para varias dependencias de la universidad, publicidad para la revista Sevilla editores 2010 y varios servicios de apoyo publicitario a las Facultades y Departamentos que han requerido.

5 8.- Software en Desarrollo para Aplicación Administrativa y Académica. Al momento se está desarrollando el sistema para Inscripciones de aspirantes universitarios por vía Internet, que será enlazado con el de control estudiantil para la Prueba de Aptitud Académica. El sistema de matrículas para el departamento de Idiomas y para el Departamento de Cultura Física, se encuentra al momento en pruebas finales, para su instalación y funcionamiento para el período académico de Marzo a Agosto de Sistema para complementar la información estudiantil y demás datos personales y familiares para el DIBESAU, que se encuentra en la etapa inicial de desarrollo. Sistema Integrado de Desarrollo de los Recursos Humanos de la Universidad Técnica de Ambato, para la Dirección de Recursos Humanos, que se encuentra en etapa de desarrollo. Sistema de Administración Estudiantil y Registro de calificaciones para los estudiantes de los posgrados, para uso del CEPOS; que se encuentra en etapa de análisis y diseño. Ambato a veinte y siete de enero del año dos mil once. Atentamente Ing. Wilian Andrade Medina DIRECTOR DISIR - UTA

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010)

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010) CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 03 de 2010 (Abril 29 de 2010) Por la cual se reglamenta el servicio del Centro de Cómputo Académico, se crea el Comité del Centro de Cómputo Académico y se establecen sus

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH

PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH PROYECTO ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO II PRÉSTAMO BIRF Nº 7485-CH Objetivos El objetivo del Proyecto de Administración del Gasto Público II, es incrementar la eficiencia de las operaciones relacionadas

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Mecanismos para garantizar la revisión y el mantenimiento de los materiales y servicios disponibles en la Universidad. Además de los servicios propios de mantenimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMATICA

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMATICA Revisión : 1 Página 1 de 9 INTRODUCCIÓN El presente documento contiene un compendio de las actividades emprendidas en el antes COMITÉ INFORMÁTICO y hoy el actual DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA en

Más detalles

Dirección General de Informática

Dirección General de Informática Dirección General de Informática I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa de trabajo 2006 Dirección General de Informática I. Organigrama II. Misión y visión La misión de la Dirección General de

Más detalles

A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales:

A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales: XVI.- DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES. Tendrá como objetivo desarrollar y aplicar los sistemas que sean necesarios para garantizar el uptime de los servidores, equipos y redes de comunicación,

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÀTICA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION 47 MISIONES Y FUNCIONES 4 1. Propiciar la elaboración

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PAGINA 1 NOMBRE DEL PROYECTO: COMPRA, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, SOFTWARE Y SERVICIOS PARA LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE - OFICINA GESTORA: CENTRO DE RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD DE INFORMATICA CONSIDERACIONES - GENERALES PARA EL PRESUPUESTO 2013-2014 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA Unidad

Más detalles

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014

RESOLUCIÓN No 07. 16 de diciembre de 2014 RESOLUCIÓN No 07 16 de diciembre de 2014 Por medio de la cual se convoca a Concurso de méritos para provisión de cargos Administrativos en la Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío EAM.

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANGOSTURA ANTIOQUIA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMAS DE USO SOFTWARE, DERECHOS DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS INFORME

ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANGOSTURA ANTIOQUIA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMAS DE USO SOFTWARE, DERECHOS DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS INFORME 300 093 ALCALDÍA MUNICIPAL DE ANGOSTURA ANTIOQUIA VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMAS DE USO SOFTWARE, DERECHOS DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS INFORME JOSE MIGUEL VASQUEZ ARANGO ALCALDE PILAR REGINA JARAMILLO

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE SOPORTE DE PLATAFORMA GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO El objeto del procedimiento es garantizar una plataforma tecnológica y un sistema de comunicación

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO REGLAMENTO SALA DE COMPUTO ACUERDO No.011 JUNIO 05 DE 2006 1 ACUERDO No. 011 (Junio 5 de 2006) Por medio del cual se expide el reglamento de las salas de cómputo para

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA Revisión: 1 Página 1 de 5 INTRODUCCIÓN La Institución se encuentra ejecutando el proceso Acreditación y como parte de dicho proceso se está realizando un proceso participativo de recolección de datos de

Más detalles

Servicios Complementarios Mantenimiento en Computación Línea Empresarial

Servicios Complementarios Mantenimiento en Computación Línea Empresarial Servicios Complementarios Mantenimiento en Computación Línea Empresarial Este documento contiene información que es propiedad de MIC LTDA y es considerada confidencial. La información es suministrada exclusivamente

Más detalles

4. Trasladar a las diferentes oficinas, los equipos dañados, reparados, nuevos y otros que requieran reubicación.

4. Trasladar a las diferentes oficinas, los equipos dañados, reparados, nuevos y otros que requieran reubicación. Página 1/5 TÉCNICO EN SOFTWARE Y EQUIPO Naturaleza del puesto Ejecución de mantenimiento técnico preventivo y correctivo de equipos de cómputo, equipo de transmisión de datos, suministros de energía eléctrica

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 015-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 015-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 01-2012 SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN I. NOMBRE DEL ÁREA El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de software es la Unidad de Tecnologías

Más detalles

Administrar los procesos, actividades y recursos de las áreas y sistemas de informática y desarrollo tecnológico;

Administrar los procesos, actividades y recursos de las áreas y sistemas de informática y desarrollo tecnológico; A. Funciones: Dirección de Tecnologías de la Información: es la dependencia responsable de administrar los recursos y sistemas del Ministerio y de las entidades con las que éste comparte recursos informáticos,

Más detalles

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos

I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA 1.0. Antecedentes

Más detalles

Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento

Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento Políticas: Servicio de Computo de Alto Rendimiento La Coordinación General de Tecnologías de Información a través de la Unidad de Apoyo a la Academia y la Investigación, ha definido políticas para el servicio

Más detalles

ENTIDAD: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MISIÓN: Formar profesionales líderes competentes con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen,

Más detalles

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico IV Nivel 33 Grado 30 No.

Más detalles

Informe de Gestión Subsecretaría de Informática y Organización FIUBA. Versión 20130412

Informe de Gestión Subsecretaría de Informática y Organización FIUBA. Versión 20130412 Informe de Gestión Subsecretaría de Informática y Organización FIUBA Versión 20130412 1 Historial de revisiones Fecha Versión Descripción Autor 10/4/2013 20130410 Primera versión que sintetiza lo realizado

Más detalles

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA EFECTIVIDAD: 7 de abril de 2015 Página 104 Certificado en Técnico en Reparación de Computadoras Se incluye en la sección de la Escuela de Administración y Tecnología Información General de las áreas actualizada

Más detalles

POLÍTICA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO. Capítulo I Disposiciones Generales

POLÍTICA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO. Capítulo I Disposiciones Generales POLÍTICA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL BICENTENARIO Objeto de la Política Artículo 1. La presente Política tiene por objeto: Capítulo I Disposiciones Generales I. Fomentar el desarrollo

Más detalles

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar III Edición 2016 Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar NECESIDAD Las Fuerzas Armadas de muchos países disponen de oficiales con una formación adecuada a sus necesidades operativas propias, lo

Más detalles

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS 2013 GUÍA DE ADMINISTRACIÓN SALA DE SISTEMAS Universidad del Valle Sede Yumbo GA 02 REGYU V 02-2013 Elaborado por: Tecnología Sistemas Sede Yumbo Revisado por: José Luis López Marín Jesús Alberto González

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO DE LA 2011 APROBADO CON RESOLUCIÓN Nº 0232-2011-UNHEVAL-R. INTRODUCCIÓN El Plan Operativo Informático de la Universidad Nacional Hermilio

Más detalles

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes

Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Propuesta de Trabajo Instrumental de Grado Evaluación, Reestructuración, Implementación y Optimización de la Infraestructura de Servidores, Base de Datos, Página Web y Redes Mayo 2010 Quienes Somos Elecven

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO

PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO La Universidad Industrial de Santander, como fruto del proceso de autoevaluación institucional, identificó los aspectos que deben ser mejorados para continuar

Más detalles

CAPÍTULO I. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO. Propuesta de Estrategias de Seguridad para Disminuir la Vulnerabilidad en las Redes de Área Local en

Más detalles

Esquema del Cuadro de Mando

Esquema del Cuadro de Mando Esquema del Cuadro de Mando Eje Estrategico Objetivos Estratégicos (Pocos 1 a 3 por cada eje) Objetivos Operativos (al menos 4 o 5 por cada OE) Acciones ( 1 a 3 por cada oo) Responsables ( con nombre y

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA

MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento

Más detalles

Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009. Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado

Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009. Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009 Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 09 i Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009 8. PLAN DE MEJORA

Más detalles

Proyecto P/PIFI 2002-12-01 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, SUFICIENCIA Y OPORTUNIDAD DE CÓMPUTO Y DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES INSTITUCIONAL

Proyecto P/PIFI 2002-12-01 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, SUFICIENCIA Y OPORTUNIDAD DE CÓMPUTO Y DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES INSTITUCIONAL DGESU SES SITUACIÓN PROGRAMÁTICA DE APOYADAS Proyecto P/PIFI 2002-12-01 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD, SUFICIENCIA Y OPORTUNIDAD DE CÓMPUTO Y DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES INSTITUCIONAL PROGRAMADAS

Más detalles

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP

AUD 008-2014. Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP AUD 008-2014 Estudio de Auditoría 008-2014 Verificación del Licenciamiento del Software equipo de MIDEPLAN Decreto Ejecutivo Nº 37549-JP JUNIO 2014 0 I.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Estudio Verificación

Más detalles

Informe de la Comisión Permanente de Informática para la Tercera Conferencia Nacional de Jueces

Informe de la Comisión Permanente de Informática para la Tercera Conferencia Nacional de Jueces Informe de la Comisión Permanente de Informática para la Tercera Conferencia Nacional de Jueces A partir de lo anunciado en la II Conferencia Nacional de Jueces, desarrollada en la Ciudad de Salta en el

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PROCEIMIENTO AMINISTRACION E LOS IVISION E SISTEMAS ocumento ependencia R-TT-SS-002 1(8) 1.NOMBRE AMINISTRACION E LOS 2.PROCESO SISTEMAS E INFORMACION, TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGIA 3. OBJETIVO: efinir

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL Instalación y Configuración de Servidores, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI). I. DATOS GENERALES Nombre del Programa: Sub-Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA 2014 PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA 1. Título del Proyecto: Implementación del Sistema de Gestión de la

Más detalles

CATALOGO DE SERVICIOS INFORMATICOS Unidad de Tecnología de la Información FEBAN

CATALOGO DE SERVICIOS INFORMATICOS Unidad de Tecnología de la Información FEBAN CATALOGO DE SERVICIOS INFORMATICOS Unidad de Tecnología de la Información FEBAN INTRODUCCION El presente documento contiene un catálogo de los servicios que brinda la Unidad de Tecnología de la Información

Más detalles

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No 002206

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No 002206 DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No 002206 MEDIOS DE VERIFICACION 4. Infraestructura del Programa Criterio 9.

Más detalles

Lineamientos Operativos

Lineamientos Operativos Lineamientos Operativos 1 El Consejo Directivo 2014-2016 de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera, A.C. (AMEREIAF. A.C.), con fundamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGIA DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGIA DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGIA DESCRIPCIÓN DEL CARGO DE COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA DENOMINACIÓN: Coordinador de la Unidad de Informática. CARACTERÍSTICAS: Escalafón G,

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- Sistema de Gestión de la Calidad

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- Sistema de Gestión de la Calidad TECNICOS Hoja: 1 de 07 Sistema de Gestión de la Calidad PROCEDIMIENTO DE ATENCION A SOLICITUDES DE SERVICIOS TECNICOS TECNICOS Hoja: 2 de 07 1. PROPÓSITO Este procedimiento establece los lineamientos básicos

Más detalles

Políticas de Cobranzas e Informatización del Sistema de Gestión Financiera y Administrativa

Políticas de Cobranzas e Informatización del Sistema de Gestión Financiera y Administrativa Políticas de Cobranzas e Informatización del Sistema de Gestión Financiera y Administrativa Sergio Carter Fuentealba Alicia Castro Parra Manuel Pardo Pino Universidad de La Frontera SISTEMA INFORMÁTICO

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

Intranet_ Instituto Nacional de Moncagua PROPUESTA

Intranet_ Instituto Nacional de Moncagua PROPUESTA V PROPUESTA 100 ESTRUCTURA PROPUESTA A continuación se presenta el esquema lógico y físico que se considera es el más funcional y adecuado al Instituto Nacional de Moncagua. Tomando como punto de partida

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir las acciones para brindar soporte de mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma tecnológica (equipos, software y redes de comunicación) de la Fundación FES,

Más detalles

Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación (GTIC) GTIC

Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación (GTIC) GTIC Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación () La Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación () fue creada como parte de la reorganización estructural del Instituto Nacional de Aprendizaje

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS . OBJETIVO Asesorar, preservar y mantener toda la infraestructura en tecnologías de la información y de comunicaciones en equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar,

Más detalles

1.- PRESENTACIÓN. Juan Manuel Corchado Rodríguez. Vicerrector de Investigación y Transferencia SERVICIOS INFORMÁTICOS, CPD CARTA DE SERVICIOS

1.- PRESENTACIÓN. Juan Manuel Corchado Rodríguez. Vicerrector de Investigación y Transferencia SERVICIOS INFORMÁTICOS, CPD CARTA DE SERVICIOS SERVICIOS INFORMÁTICOS, CPD Campus Miguel de Unamuno. Edificio Facultad De Derecho, Planta Sótano. 37007 Salamanca Tel. +34 923 29 45 43 Fax. +34 923 29 45 94 Web: http://lazarillo.usal.es E-mail: atencionsi@usal.es

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN Tabla de Contenidos LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN... 1 Tabla de Contenidos... 1 General... 2 Uso de los Lineamientos Estándares...

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 3 3. ORGANIZACIÓN 3 4. FUNDAMENTACIÓN 4 5. MODALIDADES DE

Más detalles

UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA

UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA SUBPROGRAMA: 01 DESARROLLO, EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN DE SISTEMAS DE CÓMPUTO I.- INTEGRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO SIDA0101001

Más detalles

Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica

Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el Instituto Nacional de Medicina Genómica 2007 Políticas de uso de software, equipos y servicios de cómputo en el INMEGEN Objetivo Las presentes

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL Osvaldo G. Marinetti Política Provincial de Seguridad de la Información Alineada con el Plan Maestro

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DENOMINACIÓN DEL TÍTULO CENTRO DONDE SE IMPARTE UNIVERSIDAD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO. ESCUELA

Más detalles

Modelo de Conectividad para Redes Humanas

Modelo de Conectividad para Redes Humanas 1 Modelo de Conectividad para Redes Humanas ANEXO C CUESTIONARIOS UTILIZADOS EN LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN 1. DATOS SOLICITADOS EN EL REGISTRO WEB DE LOS MIEMBROS DE LA RED DE

Más detalles

Soporte. Misión y Visión

Soporte. Misión y Visión Misión y Visión Misión Proporcionar servicios especializados, agregando valor a sus clientes, concentrando recursos y esfuerzos a través de profesionales innovadores en la solución de problemas utilizando

Más detalles

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO

PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO PROYECTO GESTIÓN POR PROCESOS: INFORME DE AUTOEVALUACIÓN MEDIANTE CUESTIONARIO UNIDAD: TÉCNICOS DE LABORATORIOS DE DEPARTAMENTOS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN (UTLA). Fecha de realización: DICIEMBRE

Más detalles

El uso del TIC y Gob. Electrónico en el Gobierno Regional Huánuco

El uso del TIC y Gob. Electrónico en el Gobierno Regional Huánuco El uso del TIC y Gob. Electrónico en el Gobierno Regional Huánuco Lic. Esteban Sumarán Herrera. Sub Gerente de Desarrollo Institucional y Sistemas esumaran@regionhuanuco.gob.pe CONTENIDO VISION Visión

Más detalles

Procedimiento. Mantenimiento a Equipo de Computo y Sistemas

Procedimiento. Mantenimiento a Equipo de Computo y Sistemas 1/6 1. Objetivo Mantener y reestablecer las condiciones óptimas de operación los dispositivos o equipos informáticos y de sistemas, para poder llevar a cabo el cumplimiento oportuno de los trabajos asignados.

Más detalles

ANEXO NO. 2 RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

ANEXO NO. 2 RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL ANEXO NO. 2 RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL Elaborado por: Arnoldo Zambrano Madrigal, Coordinador de TI Unidad de Tecnologías de Infocomunicación

Más detalles

Presentación del curso Introducción a la Tecnología de Redes

Presentación del curso Introducción a la Tecnología de Redes Feliz día estudiantes Bienvenidos al curso. En esta presentación se socializará los contenidos, las temáticas y todo el componente que será desarrollado durante las 16 semanas de trabajo académico y 2

Más detalles

Eficiencia en la Automatización y Gestión de Servicios

Eficiencia en la Automatización y Gestión de Servicios Eficiencia en la Automatización y Gestión de Servicios GESTIÓN EFECTIVA DE SERVICIOS CON SERVICETONIC Hoy en día las empresas están obligadas a hacer más con menos recursos y como consecuencia de ello

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES INSTRUCTIVO SISTEMA INTERACTIVO DE VIDEOCONFERENCIA EDUCATIVA (SIVE) 2014 GC-I-002 Versión 02 01/12/2014 CONTENIDO Pág. OBJETIVO

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENICIA AVISO DE CONCURSO EXTERNO. Información del Cargo o Puesto

MINISTERIO DE LA PRESIDENICIA AVISO DE CONCURSO EXTERNO. Información del Cargo o Puesto MINISTERIO DE LA PRESIDENICIA AVISO DE CONCURSO EXTERNO En el marco del proceso de reclutamiento y evaluación para conformar el equipo de trabajo del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad 9-1-1

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CINF0286.01 Título Análisis y diseño de redes de datos Propósito Proporcionar un referente para evaluar la competencia en las funciones relativas al análisis y diseño

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Plan de Contingencia El objetivo del Plan de Contingencia es proporcionar la continuidad y recuperación de los servicios de Tecnologías de la

Más detalles

Servicios Alumnos Postgrado. www.postgradouchile.cl/alumnos

Servicios Alumnos Postgrado. www.postgradouchile.cl/alumnos Servicios Alumnos Postgrado www.postgradouchile.cl/alumnos Nuestra pagina web En la sección alumnos se encuentran los servicios disponibles Servicios para Alumnos de Postgrado Dentro de alumnos, usted

Más detalles

Reglamento del Centro de Idiomas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo UNIVERSIDAD "SAN GREGORIO" DE PORTOVIEJO

Reglamento del Centro de Idiomas de la Universidad San Gregorio de Portoviejo UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO UNIVERSIDAD SAN GREGORIO Resolución No. USG-H.C.U-No. 0089-07- tomada por el Honorable Consejo Universitario en su Sesión Ordinaria del día 14 del mes de julio del año, la misma que dice literalmente:

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 9 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con los recursos físicos de tecnología e informática para brindar el correcto, oportuno

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE REDES, COMUNICACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO

ADMINISTRACIÓN DE REDES, COMUNICACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO PROGRAMA DE CATASTRO REGISTRAL PRESTAMO No. 1448/OC-PR COMPONENTE III Consultoría de Apoyo a la DGRP CONSULTORIA TECNICA INFORMATICA ADMINISTRACIÓN DE REDES, COMUNICACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO TERMINOS DE

Más detalles

DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-105 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DTIN- 54 DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1. FINALIDAD Apoyar la gestión empresarial mediante una efectiva planificación,

Más detalles

JUSTIFICACIÓN. Vigencia: El período presupuestal tendrá una vigencia de un año, que coincide con el año calendario o fiscal.

JUSTIFICACIÓN. Vigencia: El período presupuestal tendrá una vigencia de un año, que coincide con el año calendario o fiscal. JUSTIFICACIÓN Atendiendo el compromiso Institucional relacionado con la elaboración del presupuesto de los costos y gastos operacionales y no operacionales, con el fin de asignar de forma eficiente los

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos

Infraestructura Tecnológica. Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Infraestructura Tecnológica Sesión 2: Mejoras adicionales al servidor de archivos Contextualización Los servidores como cualquier equipo de cómputo pueden contar con varias mejoras con las que se pueden

Más detalles

Oficina de Sistemas de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia. Ing. Maribel Picó Piereschi Principal Oficial de Informática

Oficina de Sistemas de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia. Ing. Maribel Picó Piereschi Principal Oficial de Informática Oficina de Sistemas de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia Ing. Maribel Picó Piereschi Principal Oficial de Informática OSIATD Apoyo Operación ENLACE DESARROLLO FUNCIONES PRINCIPALES Funciones

Más detalles

Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM

Autorizan ejecución de la Encuesta de Seguridad de la Información en la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Autorizan ejecución de la "Encuesta de Seguridad de la Información en la Administración Pública - 2010" 15 de junio de 2010 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 187-2010-PCM Que, el artículo 2 o del

Más detalles

Evaluación de Aspirantes de Docentes de Postgrado por la Comisión Evaluadora de la Facultad

Evaluación de Aspirantes de Docentes de Postgrado por la Comisión Evaluadora de la Facultad PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE POSTGRADO Estudiantes Trámite de Matrícula Tardía Trámite de Exoneración de Créditos Evaluación de Docentes de Postgrado Docentes Evaluación de Aspirantes de Docentes

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS j UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA NO. 049 DE 2010 CONTRATACIÓN DE UN

Más detalles

1 Perfil del Proyecto

1 Perfil del Proyecto 1 Perfil del Proyecto 1.1 Introducción de la Universidad La Universidad de las Américas, UDLA, fundada en 1993 por un grupo de empresarios ecuatorianos y chilenos es hoy en día miembro de la más grande

Más detalles

Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube

Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube Estrategia de Cómputo en la Nube Servicios en la Nube Computación para la Nube? Tecnología informática por la que se proporcionan software y servicios a través de la Internet. El nombre Cloud Computing

Más detalles

División de Gestión de Recursos Tecnológicos Administración del Centro de Datos

División de Gestión de Recursos Tecnológicos Administración del Centro de Datos 1 de 7 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: Gestión Administrativa Gestión de Recursos Tecnológicos Coordinador,, Personal área de mantenimiento Administrar los recursos tecnológicos

Más detalles

Propuesta de implementación del Campus Virtual de la Fundación Manuel Mejía Oliver Castelblanco M. Enero 2010

Propuesta de implementación del Campus Virtual de la Fundación Manuel Mejía Oliver Castelblanco M. Enero 2010 Propuesta de implementación del Campus Virtual de la Fundación Manuel Mejía Oliver Castelblanco M. Enero 2010 Tabla de contenidos Definición...3 Antecedentes: metas estratégicas que determinan el alcance

Más detalles

ENCUESTA A DIRECTIVOS

ENCUESTA A DIRECTIVOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA VICERRECTORIA ACADÉMICA COMISIÓN DE VERIFICACIÓN DE CONDICIONES DE CALIDAD INSTITUCIONAL ENCUESTA A DIRECTIVOS Señor(a) Directivo(a): En desarrollo del

Más detalles

República de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Dirección de Abastecimiento

República de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Dirección de Abastecimiento CONSOLIDADO DE PREGUNTAS A LA FCT RECIBIDAS DURANTE EL ESTUDIO DE MERCADO O COSTOS Fecha 01/09/2015 Las siguientes preguntas se recibieron durante el desarrollo del Estudio de Mercado para el proceso de

Más detalles

6.- OTROS RECURSOS HUMANOS

6.- OTROS RECURSOS HUMANOS 6.- OTROS RECURSOS HUMANOS Personal técnico de apoyo en los departamentos: Departamento de Arquitectura de Computadores y Electrónica: 1 persona. El técnico del laboratorio de Arquitectura de Computadores

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN Artículo 1: CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente conjunto de disposiciones administrativas regulan la relación entre el Centro de Documentación

Más detalles

Descripción de Cargos. Escuela de Informática y Telecomunicaciones

Descripción de Cargos. Escuela de Informática y Telecomunicaciones Escuela de Informática y Telecomunicaciones Abril de 2010 Descripción de cargos Director de Escuela El Director de Escuela es la autoridad responsable de dicha organización académica. Será designado por

Más detalles

Descripción de las posiciones del área de sistemas

Descripción de las posiciones del área de sistemas Descripción de posiciones del área de Sistemas Operador/Data Entry Entrar y verificar datos provenientes de distintas vías de ingreso. Monitorear procesos, programas y resultados. Seguir los formatos apropiados

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de una solución de optimización WAN, es el Departamento

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No. 7786 MEN - ICFES - Nit 892.201.263-1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No. 7786 MEN - ICFES - Nit 892.201.263-1 CONSEJO ACADEMICO ACUERDO No. 01B de 2008 ACTA No. 01-08 Por la cual se establece el Reglamento de los Laboratorios de Informática El Consejo Académico de la Corporación Universitaria del Caribe, en ejercicio

Más detalles