Relaciones Públicas y Comunitarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Relaciones Públicas y Comunitarias"

Transcripción

1 Relaciones Públicas y Comunitarias Maple Etanol Jorge Frohlich Aguilar Piura, 24 Noviembre 2011

2 Responsabilidad Social (R.S.) La R.S. es el compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que: Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad. Tome en consideración las expectativas de las partes interesadas. Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento. Esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones. De modo que, en general, la responsabilidad social es el compromiso contraído por las acciones u omisiones de cualquier individuo o grupo que generen un impacto en la sociedad; pudiendo recaer estas en una persona, organización, gobierno o empresa. Dichas acciones suelen traer consigo una valoración positiva o negativa por parte de los grupos de interés. 1

3 Evolución de la R.S. Se está dando una evolución en la visión con que las empresas adoptan R.S. Actividad relacionada a la filantropia Conjunto de buenas prácticas en la gestión empresarial Lo que no es R.S. No es caridad No es filantropía No es mecenazgo No es maquillaje publicitario No es marketing 2

4 Por que es importante la R.S. Organizaciones de todo el mundo están mas interesadas y son cada vez más conscientes de la necesidad y los beneficios de un comportamiento socialmente responsable. El objetivo de la responsabilidad social es contribuir al desarrollo sostenible. El desempeño de una organización en relación con la sociedad en que opera y su impacto sobre el medio ambiente se ha convertido en una parte fundamental de la medición de su desempeño y su capacidad de continuar operando de manera efectiva. Es un reflejo del creciente reconocimiento de la necesidad de garantizar los ecosistemas saludables, equidad social y el buen gobierno de la organización. A la larga, todas las actividades de las organizaciones dependen de la salud de los ecosistemas del mundo. Las organizaciones están sujetas a un mayor escrutinio por parte de sus interlocutores. 3

5 Beneficos estratégicos de la R.S. Comercial.- Mejora la imagen pública, reputación, facilita acceso a mercados globales, aumenta ventas al diferenciar productos y servicios, anticipa tendencias, fideliza clientes. Laboral.- Mayor capacidad de atraer y retener a trabajadores, talentos, reclutamiento de personal de primer nivel, genera relaciones de largo plazo con personal de trabajo, alínea las expectativas individuales con la empresa. Legal.- Mejora el entendimiento de requerimientos legales y exigencias de reguladores, reduce la presión de las agencias fiscalizadoras. Financiero.- Incrementa confianza de accionistas, mejora percepción de riesgo, facilita acceso a financiamiento, facilita obtención de socios estratégicos y facilita atracción de inversionistas. 4

6 Prioridades de R.S Claves para aplicar mejores prácticas Adoptar un enfoque estratégico Conocer las expectativas de los grupos de interés y la comunidad. Identificar cómo contribuir simultáneamente con los objetivos de la empresa. Lograr involucramiento Involucrar a la Alta Dirección Involucrar a los empleados (voluntariado, aportes, etc.) Involucrar a la comunidad en la búsqueda de soluciones a sus problemas. Lograr estabilidad Establecer relaciones a largo plazo (Relaciones constructivas) Realizar evaluaciones Evaluar el impacto, monitoreos. 5

7 Desafíos en R.S. Moverse del discurso a la práctica, de lo superficial a lo sustantivo. Alinear mejor compromisos corporativos con prácticas locales (temáticas locales y expectativas de stakeholders). Conectarse más con la cultura local, los requerimientos y expectativas de los stakeholders. Mayor compromiso con las comunidades y no sólo con las autoridades. Mejorar el ambiente general y no sólo a as áreas operativas. Mayor creatividad y eficiencia en aportes más allá del dinero (cadena productiva, seguimiento y monitoreo, liderazgo). Comunicar mejor, mejorando la reputación y no sólo la imagen. Desarrollar capacidades de R.S. para directivos y operadores locales. Asumir el liderazgo desde las empresas y asociaciones empresariales. Mayor colaboración público privada. 6

8 Responsabilidad Social Área de Relaciones Públicas y Comunitarias de Maple Etanol 7

9 Plan Marco de Relaciones Comunitarias Monitoreo socioeconómico ( A través de ONG Cedepas Norte). Gestión de consultas, sugerencias y reclamos. Programa de preparación laboral. Programa de adquisiciones locales. Programa de generación de ingresos para usuarios del bosque seco. Programa de Generación de Desarrollo Local. Programa de promoción cultural. Gestión de consultas, sugerencias y reclamos. Instalación de buzones de sugerencia Difusión al público interno y externo. 8

10 Plan Marco de Relaciones Comunitarias Programa de Preparación Laboral En alianza con SENATI Sullana, Munic. Jíbito y Miguel Checa. 94 jóvenes capacitados en carreras técnicas de: Riego tecnificado, soldadura, mantenimiento eléctrico y programa de capacitación empresarial. Programa de Adquisiciones Locales En alianza con Cedepas Norte. Se implementó proceso para identificar potenciales proveedores. Se fortalecen capacidades de productores locales especializados. Microempresas productoras de mermelada (Izq.) y cultivos hidropónicos (Der.) 9

11 Plan Marco de Relaciones Comunitarias Programa de generación de ingresos para usuarios del bosque seco En alianza con Asociación Chira. Actualmente en proceso de validación propuesta de elaboración de briquetas a partir de residuos vegetales. Programa de Generación de Desarrollo Local En alianza con Cedepas Norte. Fortalecimiento de capacidades de la población de la zona de influencia directa en agricultura, educación, salud. Impulso a prod. Banano orgánico Promotoras y botiquines comunales de salud Bibliotecas comunales 10

12 Plan Marco de Relaciones Comunitarias Programa de Generación de Desarrollo Local Abonamiento de tierras a productores de banano orgánico Producción de abono orgánico Escuela de Jóvenes líderes Programa de Promoción Cultural A través de la Embajada Cultural Infantil (ECI) y el apoyo al museo de La Huaca. Taller de música ECI Mejora infraestructura museo Taller danza ECI 11

13 Procedimiento de Contratación de trabajadores locales Comité de Trabajadores Locales Distritales: Miguel Checa La Huaca El Arenal Reuniones Informativas periódicas con los Comités. Reporte Mensual de contratación de trabajadores. En los últimos 6 meses: 84.82% de los trabajadores de Maple Etanol son locales. 18.2% de Maple Etanol son trabajadores de la Zona de Influencia Directa (ZID) y el 15.3% son mujeres. En los contratistas 77.59% de trabajadores son locales. 12

14 Personal Local Maple (septiembre) Personal Local Laborando - Maple Personal Local Personal Foraneo 13

15 Personal Local Contratistas (septiembre) Personal Local Laborando - Contratistas Personal Local Personal Foraneo 14

16 Plan de Consulta Pública y Divulgación Reuniones personalizadas. Reuniones Grupales. Visitas guiadas. Difusión en medios de comunicación. Boletines. Material Informativo. Exposición museo de La Huaca. Difusión en Medios de Comunicación Visita Prensa Regional Reunión Gobierno Regional Presidente Regional Exposición Informativa en el Museo La Huaca 15

17 Plan de Responsabilidad Social Implementación de PRONOEIs Implementación centro cómputo. Inst. Sup. La Huaca. Cabinas Públicas de Internet Mun. Delegada de Viviate. Campaña de Salud Visual Veo Bien, el mundo es de colores Rehabilitación Museo La Huaca Voluntariado Maple Etanol 16

18 Plan de Manejo y Compensación de Hábitats Naturales Objetivo general: Contribuir a la conservación de los ecosistemas de bosque seco en la zona de influencia directa. Objetivos específicos Conservar al menos 2341 Ha. en estado natural, bajo un sistema de protección en bosques secos, matorrales, pastizales y taludes. Establecer 2 Ha. de plantación forestal en zonas de expansión urbana, 2 Ha. de banco de germoplasma, 3 Ha. de bosque ribereño y 2 Ha. control de taludes. Fortalecer la organización local, para la gestión sostenible de los ecosistemas del bosque seco, mediante programas de sensibilización y capacitación. Incorporar actividades productivas innovadoras orientadas a la gestión integral sostenible del bosque seco. Realizar un monitoreo biológico de las zonas de compensación. Convenio suscrito con Asociación Chira 17

19 Plan de Manejo y Compensación de Hábitats Naturales Vivero Forestal instalado en La Rinconada El Arenal (25 madres) Vivero Forestal instalado en 31 de Octubre La Huaca (60 madres) 18

20 Plan de Manejo y Compensación de Hábitats Naturales Reforestación Zona de Expansión urbana Reforestación Zona de bosque ribereño Reforestación control de taludes Capacitación promotores bosque seco 19

21 Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana autentica en la tierra Hans Jonas Gracias, 20

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial Presentación ASIQUIM Octubre 2007 www.consultoraraices.cl Antecedentes Las organizaciones, deben atender el cambio que los clientes y la sociedad esperan: ser percibida

Más detalles

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Última actualización en: 25 de Marzo de 2015 ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA 1. Cómo su bolsa define y visualiza la razón de ser de la sostenibilidad

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013

Política de Responsabilidad Corporativa. Marzo 2013 Política de Responsabilidad Corporativa Marzo 2013 Orientación al cliente Dedicamos nuestros esfuerzos a conocer y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Queremos ser capaces de darles una respuesta

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...

Más detalles

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios

Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 01 02 03 Antecedentes Líneas estratégicas Beneficios 03 07 16 01 Antecedentes La RSC en el Gru po Tragsa El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico,

Más detalles

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social Responsabilidad Social # Temática 1. Responsabilidad Social Definición. 2. Modelo de Responsabilidad Social de INDUMIL DEFINICIÓN Incluyente Es la integración voluntaria, por parte de la empresa de las

Más detalles

Gobierno Corporativo: una visión global. Mayo, 2009

Gobierno Corporativo: una visión global. Mayo, 2009 Gobierno Corporativo: una visión global Mayo, 2009 Agenda Qué es gobierno corporativo? De qué se encarga el Gobierno corporativo? Funciones de los órganos de gobierno Estructura de gobierno corporativo

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y

Más detalles

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las La RSC en BASF La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las personas que lo habitamos: la pobreza en

Más detalles

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN:

FINANZAS COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS DEL GRADO EN: FINANZAS Se establece como objetivo la adquisición de las siguientes competencias básicas, así como aquellas que puedan figurar en el Marco Español de Cualificaciones para la

Más detalles

Foro Internacional de RedEAmérica Mesa # 6 Vinculación Empresa-Comunidad

Foro Internacional de RedEAmérica Mesa # 6 Vinculación Empresa-Comunidad Foro Internacional de RedEAmérica Mesa # 6 Vinculación Empresa-Comunidad Indicadores Experiencia Distintivo ESR Jorge V. Villalobos G. Cemefi Abril, 2014 w w w. f i r s a n t i a g o 2 0 1 4. cl PROBLEMÁTICA

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo

Más detalles

Tuesday, April 29, 14

Tuesday, April 29, 14 COMUNICACIÓN PARA LA RSE DE LA SENSIBILIZACION A LA ACCIÓN 1. FILANTROPIA, RSE (TRIPLE UTILIDAD), SOSTENIBILIDAD 2. LIDERANDO CON EL EJEMPLO 3. ALINEAR LA COMUNICACIÓN DE ADENTRO HACIA AFUERA 4. ESTRUCTURA

Más detalles

CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés)

CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés) CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés) Nombre de la asociación:. Nombre de la persona encargada de rellenar

Más detalles

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 3 1. Finalidad 3 2. Principios generales de actuación 3 3. Instrumentos 3 4. Principios básicos de actuación en relación

Más detalles

Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay

Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay Alianzas con el empresariado para promover los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay Antecedentes 2005: Una investigación para conocer el terreno Bajo conocimiento Confusión de conceptos Desconfianza

Más detalles

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 índice Política General de control y Gestión de riesgos 3 1. objeto 3 2. alcance 3 3. Factores de riesgo - definiciones 3 4. Principios básicos

Más detalles

Master en Dirección Empresarial (MDE)

Master en Dirección Empresarial (MDE) Master en Dirección Empresarial (MDE) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas

Más detalles

Política General de Control y Gestión de Riesgos

Política General de Control y Gestión de Riesgos Empresas Inarco Política General de Control y Gestión de Riesgos Auditoría Interna 2014 POLITICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS EMPRESAS INARCO La Política General de Control y Gestión de Riesgos,

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs. Una nueva cultura de competitividad sostenible RSE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMEs Una nueva cultura de competitividad sostenible Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? «La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

Situación Actual del Código de Sustentabilidad del Sector Vitivinícola. Julio 2013

Situación Actual del Código de Sustentabilidad del Sector Vitivinícola. Julio 2013 Situación Actual del Código de Sustentabilidad del Sector Vitivinícola Julio 2013 I. Escenario Global II. Código Nacional de Sustentabilidad III. Desafíos I. Escenario Global Crisis de confianza en organizaciones

Más detalles

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local 22 y 23 de marzo de 2011 Índice Punto de partida Calidad ambiental del destino: puesta en valor Ley 2/2011, de 4 de marzo,

Más detalles

Organizaciones. Gobierno Corporativo, Diseño Organizacional, y Cultura Organizacional. Cindy Ortiz

Organizaciones. Gobierno Corporativo, Diseño Organizacional, y Cultura Organizacional. Cindy Ortiz Organizaciones Gobierno Corporativo, Diseño Organizacional, y Cultura Organizacional Cindy Ortiz AGENDA 1. Definición de organización 2. Diseño Organizacional 3. Cultura Organizacional 4. Gestión del talento

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD

PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD PRINCIPIOS DE LA GESTION DE LA CALIDAD INTRODUCCION Este documento presenta los ocho principios de la gestión de la calidad sobre las cuales se basan las normas de sistemas de gestión de la calidad de

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa en la Industria Extractiva en la República Dominicana

Responsabilidad Social Corporativa en la Industria Extractiva en la República Dominicana Responsabilidad Social Corporativa en la Industria Extractiva en la República Dominicana Julio Espaillat jespaillat@goldquestcorp.com Noviembre 11, 2015 La RSE, es el medio por el cual las empresas voluntariamente

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Genhidro

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Genhidro POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Genhidro Las acciones responsables de hoy son nuestro compromiso para la luz del mañana. 02 ÍNDICE Introducción Beneficios de contar con una Política de RSE

Más detalles

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Aeropuerto de Palma de Mallorca Aeropuerto de La Palma Aena responsable La Política de Responsabilidad Social Corporativa de Aena Aeropuertos permite unificar y reforzar su

Más detalles

NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL

NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL NUEVA NORMA ISO 26000:2010 RESPONSABILIDAD SOCIAL Modelo que proporciona las guías para el desarrollo de la Responsabilidad Social en cualquier Organización. El tema de Responsabilidad Social a nivel internacional

Más detalles

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa cuyo principal objetivo es tener una incidencia social, más que generar beneficios para sus propietarios o sus socios

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación Perfil corporativo La innovación como valor diferencial Informática El Corte Inglés es una compañía especializada en proveer servicios de consultoría tecnológica, soluciones TIC y outsourcing a grandes

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE REPORTES DE SOSTENIBILIDAD CONOCIMIENTO EN RSE

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE REPORTES DE SOSTENIBILIDAD CONOCIMIENTO EN RSE Consultorías en RSE y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE REPORTES DE SOSTENIBILIDAD CONOCIMIENTO EN RSE Te ofrecemos lo que necesitas para identificar, generar, ampliar, fortalecer, proyectar, y comunicar

Más detalles

Buenas prácticas para la gestión sostenible de destinos ELISA STRECKE PROJECT OFFICER CORPORATE RESPONSIBILITY KUONI TRAVEL LTD.

Buenas prácticas para la gestión sostenible de destinos ELISA STRECKE PROJECT OFFICER CORPORATE RESPONSIBILITY KUONI TRAVEL LTD. Buenas prácticas para la gestión sostenible de destinos ELISA STRECKE PROJECT OFFICER KUONI TRAVEL LTD. Agenda 1. Turismo sostenible 2. Demanda de consumo y tendencias 3. Respuesta a las necesidades de

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

ISO 26000 Responsabilidad social

ISO 26000 Responsabilidad social ISO 26000 Responsabilidad social Descubriendo la ISO 26000 ISO 26000 Lo esencial Esta página proporciona una comprensión básica de la Norma Internacional voluntaria ISO 26000:2010, Guía para la responsabilidad

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo. Jorge Fernando Romero

Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo. Jorge Fernando Romero El Sentido de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) Distintas visiones para la toma de decisiones de un Directivo Algunos Comentarios (RSE) En la actualidad nos encontramos con una concepción

Más detalles

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración

Más detalles

EMPRESAS SUSTENTABLES PARA EMPRESARIOS DE HOY QUE ASEGURAN EL MAÑANA

EMPRESAS SUSTENTABLES PARA EMPRESARIOS DE HOY QUE ASEGURAN EL MAÑANA EMPRESAS SUSTENTABLES PARA EMPRESARIOS DE HOY QUE ASEGURAN EL MAÑANA Responsabilidad Social Empresarial Mayo 2013 INTRODUCCIÓN Primero debemos definir que los negocios sustentables o negocios sostenibles

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial Aspectos generales Lineamientos

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA (2016-2019) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PRESENTACIÓN El Centro de Estudios Municipales y de Cooperación

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Empresa BeatrizComunicación

Empresa BeatrizComunicación 1 CÓDIGO ÉTICO DE 2 E 3 Empresa BeatrizComunicación BeatrizComunicación, empresa de servicios de Comunicación y Márketing especializada en Responsabilidad Social Corporativa, desarrolla su actividad procurando

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013 PLAN ANTICORRUPCION Enero 2013 PROPOSITO Este documento se elabora en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011; sin embargo, es importante anotar que ISAGEN siempre ha sido consciente y ha trabajado de manera

Más detalles

Las tecnologías de energía renovable comunitarias son posibles, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala

Las tecnologías de energía renovable comunitarias son posibles, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala Las tecnologías de energía renovable comunitarias son posibles, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala energía renovable para usos productivos energías renovables 61 2 Índice Presentación 4

Más detalles

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL

PE06. RESPONSABILIDAD SOCIAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES:

PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES: PROGRAMA DE CAPACITACION Desarrollo Empresarial (DE) a PyMES: Objetivos Específicos del Programa Proveer una visión integral del negocio que permita la generación de estrategias de crecimiento e incorporar

Más detalles

Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma.

Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma. Código de Ética UISCUMARR Este Código de Ética es un documento que pasa a ser parte de la vida de todos los integrantes de la entidad, desde su incorporación a la misma. La Ética es un ideal de la conducta

Más detalles

Comunicación sobre el Progreso 2014 (CoP)

Comunicación sobre el Progreso 2014 (CoP) Comunicación sobre el Progreso 2014 (CoP) Desarrollo con Causa, A.C. SeResponsable.com Declaración de Apoyo al Pacto Mundial, Septiembre 2014. Desarrollo con Causa, A.C. es una organización civil que desde

Más detalles

PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL.

PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL. POLÍTICA DE CALIDAD Y. PÁGINA 1 de 5 2.- POLÍTICA DE CALIDAD MISIÓN Y VISIÓN VIAJES 2000 tiene como propósito satisfacer las expectativas de nuestros clientes, proporcionándoles de forma personalizada

Más detalles

Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. Responsabilidad Social Modelos de aplicación: Parte 4. ISO 26000 Guía sobre la responsabilidad social

Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. Responsabilidad Social Modelos de aplicación: Parte 4. ISO 26000 Guía sobre la responsabilidad social ARTICLE www.ingecal.cat ingecal@ingecal.cat Data 09/02/11 Balmes, 247, 6º2ª 08006-Barcelona Tel. 93.237.83.90 Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD Responsabilidad Social Modelos de aplicación:

Más detalles

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard)

CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 1 DE 15 CUADRO DE MANDO INTEGRAL (Balanced ScoreCard) PÁGINA: 2 DE 15 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL... 5 2.1 OBJETIVO GENERAL... 5 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...

Más detalles

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Viernes 18 de mayo de 2012 Industrias AlEn es la empresa más reconocida de productos de limpieza en la categoría de Productos para el Hogar en nuestro país. Con más de 60 años en el mercado tiene claramente

Más detalles

Análisis práctico RSC del centro asociado

Análisis práctico RSC del centro asociado Análisis práctico RSC del centro asociado Con ente ejercicio ver la contribución del centro a la Responsabilidad Social Universitaria de la UNED. En qué consiste la actividad? El objetivo de esta actividad

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria Competitiva

OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria Competitiva CLIENTES Satisfacción del Cliente OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria Competitiva ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio EMPLEADOS Satisfacción del Personal.

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 La Junta Directiva reconoce que los padres/tutores son los primeros maestros de nuestros estudiantes y los que más influencia tienen en ellos, y a la vez, la participación

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD? La conservación de la diversidad biológica es de interés común

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que nos ayuden a superar la pobreza,

Más detalles

Asesoría y Consultoría en Responsabilidad Social y Sustentabilidad.

Asesoría y Consultoría en Responsabilidad Social y Sustentabilidad. Asesoría y Consultoría en Responsabilidad Social y Sustentabilidad. El mundo ha cambiado, la forma de hacer negocios también. La inserción de la Responsabilidad Social en el mudo empresarial va dirigida

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

Descubriendo ISO 26000

Descubriendo ISO 26000 Descubriendo ISO 26000 Este folleto proporciona una comprensión básica de la norma internacional voluntaria, ISO 26000:2010, Guía sobre. Su propósito es ser un primer paso para ayudar a todo tipo de organizaciónes

Más detalles

Dossier sobre RSE. Qué es responsabilidad social?

Dossier sobre RSE. Qué es responsabilidad social? Dossier sobre RSE Qué es responsabilidad social? Desde la primera parte del siglo veinte, su estudio moderno tuvo como pionero a Howard R. Bowen i quien, en 1953, sugirió que las empresas deberían tomar

Más detalles

Estrategia de RRHH de Schindler Apoyar nuestro negocio mediante el apoyo a nuestros empleados

Estrategia de RRHH de Schindler Apoyar nuestro negocio mediante el apoyo a nuestros empleados Materializar la Estrategia de RRHH Alcanzar los objetivos de RRHH Apoyar nuestro negocio Promover nuestros valores Apoyar nuestro negocio mediante el apoyo a nuestros empleados www.schindler.com/careers

Más detalles

Cultura Corporativa y Liderazgo Satisfacción en el Trabajo. Carlos Arturo Guzmán Peláez

Cultura Corporativa y Liderazgo Satisfacción en el Trabajo. Carlos Arturo Guzmán Peláez Cultura Corporativa y Liderazgo Satisfacción en el Trabajo Carlos Arturo Guzmán Peláez Qué es Great Place to Work Institute? Modelo Great Place to Work Dimensiones Evolución de Resultados Las Mejores Empresas

Más detalles

La RSE y las Organizaciones de Empleadores

La RSE y las Organizaciones de Empleadores La RSE y las Organizaciones de Empleadores Cómo podemos involucrarnos? Qué acciones podríamos emprender? La ISO 26000 Jorge A. Illingworth G. Especialista Principal para Organizaciones de Empleadores Oficina

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA REGIÓN

ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA REGIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MINING, MINERALS AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT PROJECT Minería, Minerales y Desarrollo Sustentable América del Sur ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS

Más detalles

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos especializados con una grado de Maestría que estén en la capacidad de responder con creatividad e innovación a los retos de la

Más detalles

Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales

Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales 1 Plan de Acción Nacional para la Mitigación de Conflictos Oso Andino y las Comunidades Locales 2 PLAN DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA MITIGACION DE CONFLICTOS OSO ANDINO / COMUNIDADES LOCALES Edición y Compilación

Más detalles

La RSE y su aporte a la. competitividad empresarial

La RSE y su aporte a la. competitividad empresarial La RSE y su aporte a la competitividad empresarial 1 La RSE y su aporte a la competitividad empresarial Si bien la RSE trae beneficios económicos para las empresas, su objetivo principal es mejorar las

Más detalles

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte Proceso de adaptación y certificación del funcionamiento de la empresa deportiva a la norma ISO 14.001 Presenta: Carlos Arraiza Director General

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

CURSO Programas de voluntariado para las empresas

CURSO Programas de voluntariado para las empresas INTRODUCCIÓN CURSO Programas de voluntariado para las empresas Los programas de voluntariado representan un instrumento muy útil para que las empresas puedan llevar adelante acciones de apoyo a la comunidad

Más detalles

El objetivo del programa Valor para Proveedores es afianzar las relaciones de confianza y la creación conjunta de valor con los proveedores de

El objetivo del programa Valor para Proveedores es afianzar las relaciones de confianza y la creación conjunta de valor con los proveedores de El negocio eléctrico de Gas Natural Fenosa en Colombia en la Región Caribe, se encuentra bajo el liderazgo de Electricaribe S.A. E.S.P., que administra las operaciones de comercialización y distribución

Más detalles

Tomando en cuenta que:

Tomando en cuenta que: ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2015 Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos DECLARACIÓN DE MINISTROS DE AGRICULTURA, MÉXICO 2015 Nosotros, los Ministros y los Secretarios

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Benjamín Torres Bautista Certificar procesos o mejorar la calidad OCT/2005 LAM 1 OCT/2005 LAM 2 Organizaciones archivísticas y de estandarización ICA Consejo Internacional

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS www.onu.org.pe/f-odm.pc-ici/ www.ilo.org/lima

Más detalles

CentraRSE 2006. Qué es RSE?

CentraRSE 2006. Qué es RSE? Qué es RSE? La Responsabilidad Social Empresarial es el: Hacer negocios basados en principios ético y apegados a la ley. La empresa (no el empresario) tiene un rol ante la sociedad, ante el entorno en

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Hoja 2 de 6 ÍNDICE 1 Introducción 2 Ámbito de aplicación 3 Principios generales y directrices de actuación 4 Seguimiento y supervisión 5 Información y canales de comunicación 6 Aprobación y vigencia 2

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES COMPETENCIAS DEL GRADO EN: RELACIONES INTERNACIONALES Al obtener el título de Grado en Relaciones Internacionales, el graduado/a 1. Habrá adquirido un nivel cultural elevado, particularmente en lo referente

Más detalles

CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando

Más detalles

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Plan provincial de Producción más limpia de Salta Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Información de Interés para posibles oferentes

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Información de Interés para posibles oferentes PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Información de Interés para posibles oferentes DATOS GENERALES LEY Nº 8967 CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 1824/OC-CR Y SU ANEXO

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) es un módulo profesional contemplado en el currículo de todos los nuevos títulos de formación profesional, tanto

Más detalles

La Responsabilidad Social Corporativa en Bancaja

La Responsabilidad Social Corporativa en Bancaja La Responsabilidad Social Corporativa en Bancaja Bancaja La RSC en Bancaja RSE y reputación corporativa: generación de confianza Los Compromisos Bancaja Algunos impactos en la reputación Para conocer más..

Más detalles

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada

Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada Es nuestra intención presentarnos ante ustedes y de esta forma mostrarles cada uno de los servicios con los que contamos y que, al ser requeridos por vuestra organización, no dudamos generarán una utilidad

Más detalles