Control y Análisis Financiero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Control y Análisis Financiero"

Transcripción

1 Control y Análisis Financiero Profesor: profesor: Mauricio Jara Bertin mjara@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO Esta asignatura introduce al estudiante en las principales técnicas de análisis de negocio y temáticas que ha abordado la investigación en contabilidad enfocada a los efectos de la información contable en el mercado de capitales. Comenzando desde una perspectiva de teoría contractual, para luego encontrar su relación con la contabilidad y los distintos enfoques en la cual dicha literatura se ha centrado, de manera de entender como la dirección de la empresa puede tomar decisiones eficientes u oportunistas. Finalmente, se analizarán los distintos factores empleados para poder llevar a cabo un análisis de negocio en términos de estrategia, contable, financiero y prospectivo. PRERREQUISITOS ACADÉMICOS Es recomendable tener conocimientos previos básicos de econometría. OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo fundamental del curso es conocer los conceptos básicos de los postulados orientados a la investigación positiva en contabilidad, de su aplicación en el mundo de los negocios y, especialmente, su importancia en el desarrollo de mercados de capitales más eficientes. Por su parte, este curso está diseñado para que los alumnos puedan: 1. Identificar los principales efectos que tiene la información contable en los mercados de capitales. 2. Identificar los distintos modelos de predicción de manipulaciones contables y las principales líneas de investigación en el ámbito. 1

2 3. Analizar la posición competitiva de la empresa. 4. Analizar e interpretar los estados financieros divulgados por las empresas. 5. Desarrollar una análisis prospectivo y valoración. METODOLOGÍA Los elementos conceptuales fundamentales serán entregados en clases expositivas, donde se favorecerá la participación de los alumnos y la discusión de ideas. Además, se contempla la realización de ejercicios aplicados, un proyecto de investigación en el que se deberán aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso y una prueba final. Se recomienda a los alumnos leer con anticipación el material de lectura asignado, para que puedan aportar al análisis y discusión en clases. MÉTODO DE EVALUACIÓN (Distribución de 10 grupos) Discusión de papers: 30% Análisis de empresa: 40% Examen: 30% Discusión de papers (grupal): Durante el curso se deberá elegir una investigación en donde, el estudiante deberá estructurar su presentación en clases, desde una perspectiva crítica, acerca de la motivación, hipótesis empleadas, metodología, principales resultados y su aplicabilidad al entorno chileno. Análisis de empresa con presentaciones periódicas (grupal): Se les proporcionará información de cada empresa con la finalidad de que puedan realizar un análisis de caso donde se deberán tocar los siguientes aspectos: Análisis Industrial, Estratégico y Corporativo, análisis introductorio contable, análisis financiero y algunas proyecciones de corto plazo. A los alumnos se les proveerá una pauta para que puedan desarrollar un trabajo escrito. Finalmente, las presentaciones se realizarán una vez se haya visto los contenidos del tipo de análisis en cuestión. Examen: Se realizará una prueba donde tendrán que llevar a cabo un análisis financiero de una empresa de un sector específico. CONTENIDOS 2

3 Introducción: -La teoría de la firma. -La separación entre la propiedad y el control: el problema de agencia. -Información privada y comunicación. Análisis de la Empresa: -Marco previo -Análisis Estratégico: Análisis Industrial, Análisis de la competencia, Análisis de la estrategia corporativa. (lecturas complementarias) -Introducción al análisis Contable -Análisis Financiero (lecturas complementarias) -Análisis Prospectivo y valoración. (lecturas de valoración) Investigación contable y evidencia (presentaciones finales). -Efectos de la Diversificación sectorial en las empresas. -Modelos de Earnings Management y sus implicaciones. -Análisis de Frecuencias: se evitan pequeñas perdidas o descensos en las utilidades? -Stock returns y consideraciones en las utilidades contables y sus sorpresas. -La información contable y las expectativas de los analistas financieros. -La calidad de las utilidades contables y la relación entre ajustes contables y los Cash Flows. -El conservadurismo contable de las utilidades -La información contable y el costo de la deuda 3

4 -Pricing de los ajustes contables discrecionales. MATERIAL DEL CURSO: TEXTOS Y ARTÍCULOS Como texto guía se utilizará el libro Principios de Administración Financiera de Gitman. Además, las lecturas se irán complementando con los libro Business Analysis and Valuation de Palepu y Healy y con el libro Financial Accounting Theory de William R. Scott. Lecturas complementarias: Ahmed, A., B. Billings, R.-. Morton, and M. Stanford-Harris The role of accounting conservatism in mitigating bondholder-shareholder conflicts over dividend policy and in reducing debt costs. The Accounting Review 77 ( ). Ahmed, A., and S. Duellman Evidence on the role of accounting conservatism in corporate governance. Journal of Accounting and Economics 43: Ahmed, A. S., S. M. K. Nainar, and X. F. Zhang Further evidence on analyst and investor misweighting of prior period cash flows and accruals. The International Journal of Accounting 41: Ball, R., and P. Brown An Empirical Evaluation of Accounting Income Numbers. Journal of Accounting Research 6: Ball, R., S. P. Kothari, and A. Robin The effect of international institutional factors on properties of accounting earnings. Journal of Accounting and Economics 29 (1):1-51. Ball, R., and L. Shivakumar The Role of Accruals in Asymmetrically Timely Gain and Loss Recognition. Journal of Accounting Research 44 (2): Bannister, J., and H. A. Newman Accrual usage to manage earnings toward financial analyst s forecasts. Review of Quantitative Finance and Accounting 7: Beaver, W The information content of annual earnings announcements. Journal of Accounting Research Supplement 6: Beaver, W., R. Clarke, and F. Wright The Association Between Unsystematic Security Returns and the Magnitude of Earnings Forecast Errors. Journal of Accounting Research 17 (2):

5 Beaver, W., and S. G. Ryan Conditional and unconditional conservatism: concepts and modelling. Review of Accounting Studies 10: Belén Gill de, A., and M. Manuel Illueca Subjetividad De Los Ajustes Por Devengo Y Valoración De Su Calidad En El Mercado De Deuda: Evidencia Empirica Para Empresas No Cotizadas: Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, S.A. (Ivie). Beneish, M. D Detecting GAAP violation: implications for assessing earnings management among firms with extreme financial performance. Journal of Accounting and Public Policy 16 (3): Burgstahler, D., and I. Dichev Earnings management to avoid earnings decreases and losses. Journal of Accounting and Economics 24: Burgstahler, D. C., L. Hail, and C. Leuz The Importance of Reporting Incentives: Earnings Management in European Private and Public Firms. The Accounting Review 81 (5): Collins, D., and S. Kothari An Analysis of Intertemporal and Cross-Sectional Determinants of the Earnings Response Coefficients. Journal of Accounting and Economics 11 (2-3): Chung, R., M. Firth, and J.-B. Kim Institutional monitoring and opportunistic earnings management. Journal of Corporate Finance 8: Auditor conservatism and reported earnings. Accounting Business Research 33 (1): Earnings management, surplus free cash flow, and external monitoring. Journal of Business Research 58 (6): Chung, R., S. Ho, and J. Kim Ownership Structure and the Pricing of Discretionary Accruals in Japan. Journal of International Accounting, Auditing and Taxation 13 (1):1-20. Dechow, P. M Accounting earnings and cash flows as measures of firm performance: the role of accounting accruals. Journal of Accounting and Economics 18:3-42. Dechow, P. M., and I. D. Dichev The Quality of Accruals and Earnings: The Role of Accrual Estimation Errors. The Accounting Review 77: Dechow, P. M., S. P. Kothari, and R. L. Watts The relation between earnings and cash flows. Journal of Accounting and Economics 25 (2):

6 Dechow, P. M., S. Richardson, and I. Tuna Why are earnings kinky? An examination of the earnings management explanation. Review of Accounting Studies 8: Dechow, P. M., and D. J. Skinner Earnings management: Reconciling the views of accounting academics, practitioners, and regulators. Accounting Horizons 14 (2): Dechow, P. M., R. G. Sloan, and A. Sweeney Detecting earnings management. The Accounting Review 70 (2): Causes and consequences of earnings manipulation: An analysis of firms subject to enforcement actions by the SEC. Contemporary Accounting Research 13:1-36. DeFond, M. L., and J. Jiambalvo Debt covenant violation and manipulation of accruals: accounting choice in troubled companies. Journal of Accounting and Economics 18: Francis, J., R. LaFond, P. Olsson, and K. Schipper The Market Pricing of Accruals Quality. Journal of Accounting and Economics 39: Gill de Albornoz, B., and M. Illueca La calidad de los ajustes por devengo no afecta al coste de la deuda de las PYMES españolas [The Quality of Accruals Does Not Affect the Cost of Debt of the Spanish SME]. Investigaciones Economicas 31 (1): Klein, A Audit committee, board of director characteristics, and earnings management. Journal of Accounting and Economics 33: Kothari, S. P Capital markets research in accounting. Journal of Accounting and Economics 31 (1-3): Kothari, S. P., A. J. Leone, and C. E. Wasley Performance matched discretionary accrual measures. Journal of Accounting and Economics 39: Kothari, S. P., J. Lewellen, and J. B. Warner Stock returns, aggregate earnings surprises, and behavioral finance. Journal of Financial Economics 79: Kothari, S. P., K. Ramannab, and D. J. Skinner Implications for GAAP from an analysis of positive research in accounting. Journal of Accounting and Economics 50 (2-3): Leuz, C., D. Nanda, and P. D. Wysocki Earnings management and investor protection: an international comparison. Journal of Financial Economics 69 (3):

7 Lui, D When Accruals Meet Growth: Do Analysts' Forecasts Fully Reflect the Future Earnings Implications of Accruals and Growth? In Working Paper Series: London Business School. Sloan, R. G Do Stock Prices Fully Reflect Information in Accruals and Cash Flows about Future Earnings? The Accounting Review 71: Subramanyam, K. R The pricing of discretionary accruals. Journal of Accounting and Economics 22: Teoh, S. H., I. Welch, and T. J. Wong. 1998a. Earnings Management and the Long-Run Market Performance of Initial Public Offerings. Journal of Finance 53 (6): b. Earnings management and the underperformance of seasoned equity offerings. Journal of Financial Economics 50 (1): Xie, B., W. N. Davidson III, and P. J. DaDalt Earnings management and corporate governance: The roles of the board and the audit committee. Journal of Corporate Finance 9 (3):

Investigación en Contabilidad

Investigación en Contabilidad Doctorado Internacional en Creación y Gestión de Empresas, IDEM Departament d Economia de l'empresa Fase de formación: MASTER DE INVESTIGACIÓN Módulo Materia / Asignatura: INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Belén Gill de Albornoz Noguer Nacionalidad: Española Direcciones de contacto: Universidad Jaume I

Más detalles

ENFIN645 - Valoración de Empresas

ENFIN645 - Valoración de Empresas ENFIN645 - Valoración de Empresas Profesor: E-mail profesor: Teléfono: Christian Contreras Sánchez ccontreras@aeris.cl 640-6200 (Secretaria) PRESENTACIÓN DEL CURSO La presente cátedra busca entregar sólidas

Más detalles

ENFIN645 - Valoración de Empresas

ENFIN645 - Valoración de Empresas ENFIN645 - Valoración de Empresas Profesor: Christian Contreras Sánchez E-mail profesor: christian.contreras@banchile.cl Teléfono: 2873-6012 Clases: 18:45-21:40, sala P-308 PRESENTACIÓN DEL CURSO La presente

Más detalles

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO. 2.1.1. Antecedentes de The Modified Jones Model

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO. 2.1.1. Antecedentes de The Modified Jones Model CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 2.1. The Modified Jones Model 2.1.1. Antecedentes de The Modified Jones Model Según el artículo de 1991 llamado Earnings Management During Import Relief Investigations, publicado

Más detalles

ENMKT606 - MARKETING DE SERVICIOS

ENMKT606 - MARKETING DE SERVICIOS ENMKT606 - MARKETING DE SERVICIOS Profesor: Eduardo Torres M. E-mail profesor: eduardot@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO En este curso se espera, que bajo un concepto de empresas de servicios orientadas

Más detalles

Contabilidad Financiera Internacional (21143)

Contabilidad Financiera Internacional (21143) Contabilidad Financiera Internacional (21143) Titulación/Estudio: International Business Economics Curso: tercero-cuarto Trimestre: tercero Número de créditos ECTS: 5 créditos Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

Datos Académicos del Profesor

Datos Académicos del Profesor Profesor: Dr. Ignacio Requejo Puerto Doctor en Economía de la Empresa, Universidad de Salamanca Profesor Ayudante Doctor, Economía Financiera y Contabilidad Teléfono 923 294763 Fax 923 294715 Email irequejo@usal.es

Más detalles

CURRICULUM VITAE Diciembre 2004

CURRICULUM VITAE Diciembre 2004 CURRICULUM VITAE Diciembre 2004 Datos Personales Nombre: Xavier Garza-Gómez Lugar de Nacimiento: Torreón, Coahuila, México Direcciones Escuela de Administración de Empresas Universidad de Houston, Victoria

Más detalles

ENCON-610 Contabilidad Financiera

ENCON-610 Contabilidad Financiera ENCON-610 Contabilidad Financiera Profesor: E-mail profesor: PhD Jorge E. Berrios Vogel jorge.berrios@unab.cl jorberrios@gmail.com Teléfono Contacto: 56-2-27703574 56 9-79571834 PRESENTACIÓN DEL CURSO

Más detalles

CURSO CAPITAL DE RIESGOVALORIZACION Y ESTRUCTURACION DE START UP

CURSO CAPITAL DE RIESGOVALORIZACION Y ESTRUCTURACION DE START UP CURSO CAPITAL DE RIESGOVALORIZACION Y ESTRUCTURACION DE START UP Profesor Email Claudio Dufeu Senociain cdufeu@tribeca-advisors.com INTRODUCCIÓN El emprendimiento de nuevas empresas es el motor de la generación

Más detalles

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing

ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing ENMKT720 Dirección Estratégica de Marketing Profesor: E-mail profesor: Pedro Hidalgo Campos phidalgo@unegocios.cl Profesor: Pedro Hidalgo Campos Teléfono: 56 2 978 3375 E-mail: phidalgo@unegocios.cl Secretaria:

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera Profesor: E-mail profesor: PhD Jorge E. Berrios Vogel jorge.berrios@unab.cl jorberrios@gmail.com Teléfono Contacto: 56-2-277303574 7-9571834 PRESENTACIÓN DEL CURSO Hoy en día los

Más detalles

Currículum Vitae. 1. Situación Profesional Actual

Currículum Vitae. 1. Situación Profesional Actual Currículum Vitae Nombre: Ignacio Apellidos: Requejo Puerto DNI: 70883918-B Sexo: Varón Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1984 (Salamanca) 1. Situación Profesional Actual Organismo: Facultad: Dpto.: Área:

Más detalles

Curso de Auditoría y Contabilidad Aplicada.

Curso de Auditoría y Contabilidad Aplicada. Curso de Auditoría y Contabilidad Aplicada. DEL 1 AL 4 de Julio, 2014 TITULO DEL CURSO Curso de Auditoría y Contabilidad Aplicada. DIRECTOR/A DEL CURSO Profesor Luis Santamaría - Profesor Titular del Dpto.

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44403 Nombre Metodología y métodos cuantitativos de Ciclo Máster Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL: UN ANÁLISIS EMPÍRICO

LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL: UN ANÁLISIS EMPÍRICO LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN EN EL MERCADO ESPAÑOL: UN ANÁLISIS EMPÍRICO REALIZADA POR: Mónica Espinosa Blasco DIRIGIDA POR: Marco Trombetta LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alicante FECHA DE LECTURA:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Conocer los principios contables, sobre todo el principio de partida doble para analizar las cuentas del activo, pasivo,

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES Coordinadora académica: Dra. María de las Mercedes Adamuz Peña

DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES Coordinadora académica: Dra. María de las Mercedes Adamuz Peña DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES Coordinadora académica: Dra. María de las Mercedes Adamuz Peña El curso permitirá al participante conocer y entender cabalmente diversos conceptos de ética, economía,

Más detalles

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

Contabilidad y Auditoría

Contabilidad y Auditoría : Contabilidad y Auditoría C y A I V E R S ID A D U N I D III R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contabilidad y Auditoría El grupo de investigación está formado por un equipo

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

Seminario Ejecutivo. Las ventajas de la Responsabilidad Social para las empresas: Cómo implantar un sistema eficiente

Seminario Ejecutivo. Las ventajas de la Responsabilidad Social para las empresas: Cómo implantar un sistema eficiente Seminario Ejecutivo Las ventajas de la Responsabilidad Social para las empresas: Cómo implantar un sistema eficiente Profesor: Dr. Pedro Juan Martín Castejón 2 PRESENTACIÓN Hasta ahora la Responsabilidad

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO CURSO (PRIMER SEMESTRE)

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS SEGUNDO CURSO (PRIMER SEMESTRE) ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Carácter Créditos Materia Módulo Introducción al Derecho Mercantil aplicado a las Finanzas y Contabilidad OB 6 Derecho Formación Básica

Más detalles

Syllabus. Análisis Económico-Financiero. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

Syllabus. Análisis Económico-Financiero. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing Syllabus Análisis Económico-Financiero Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2013/2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte:

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles

Guidelines on corporate governance principles for banks

Guidelines on corporate governance principles for banks Management Solutions 2015. Todos los derechos reservados Guidelines on corporate governance principles for banks Basel Committee on Banking Supervision www.managementsolutions.com Investigación y Desarrollo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO Módulo: Análisis del Entorno Económico y Jurídico Departamento: Economía,

Más detalles

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS DURACIÓN 1 año académico (60 créditos) con dedicación a tiempo completo. Hay también una oferta limitada de plazas para cursarlo en

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar

Más detalles

Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón

Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón JUAN ANGEL LAFUENTE Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón University Jaume I, Castellón Department of Finance and Accounting Campus del Riu Sec 12071, Castellón (SPAIN)

Más detalles

LA CALIDAD DEL RESULTADO PRE Y POST-ADAPTACIÓN A LAS IFRS EN MÉXICO POR EL CINIF

LA CALIDAD DEL RESULTADO PRE Y POST-ADAPTACIÓN A LAS IFRS EN MÉXICO POR EL CINIF 54a LA CALIDAD DEL RESULTADO PRE Y POST-ADAPTACIÓN A LAS IFRS EN MÉXICO POR EL CINIF Isabel Martínez Conesa Profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Facultad de Economía y Empresa

Más detalles

MOORE STEPHENS CORPORATE FINANCE. www.mszaragoza.com PRECISE. PROVEN. PERFORMANCE.

MOORE STEPHENS CORPORATE FINANCE. www.mszaragoza.com PRECISE. PROVEN. PERFORMANCE. MOORE STEPHENS CORPORATE FINANCE PRECISE. PROVEN. PERFORMANCE. Las empresas reconocen cada vez más el potencial de maximizar el rendimiento a través de la aplicación de las mejores prácticas y la obtención

Más detalles

ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS. www.amicorp.com

ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS. www.amicorp.com ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS www.amicorp.com AMICORP GROUP ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA EMPRESAS INTRODUCCIÓN Fundada en 1992, Amicorp ha experimentado un importante crecimiento como proveedor

Más detalles

FOR STUDENTS FROM THE UNIVERSITY OF JAÉN UJA FIRST YEAR

FOR STUDENTS FROM THE UNIVERSITY OF JAÉN UJA FIRST YEAR ANNEX I Requirements and subjects students from the University of Jaén must complete in order to obtain the degree of Bachelor of Science, International Business Studies, FH Aachen -----------------------------------

Más detalles

Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2011 PROGRAMA ANALITICO - GESTIÓN 2011 ADMINISTRACION DE COSTOS. MBA. Ramiro Mamani Condori

Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2011 PROGRAMA ANALITICO - GESTIÓN 2011 ADMINISTRACION DE COSTOS. MBA. Ramiro Mamani Condori Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Carrera de Administración de Empresas PROGRAMA ANALITICO - GESTIÓN 2011 ADMINISTRACION DE COSTOS MBA. Ramiro Mamani Condori

Más detalles

Guía Docente Curso 2009-2010

Guía Docente Curso 2009-2010 ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos ECTS Nombre:

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

Agenda. El IRO. El Analista Financiero. Retos del IRO y del Analista Financiero. AMERI e Institutional Investor. Conclusiones

Agenda. El IRO. El Analista Financiero. Retos del IRO y del Analista Financiero. AMERI e Institutional Investor. Conclusiones 1 Agenda El IRO El Analista Financiero Retos del IRO y del Analista Financiero AMERI e Institutional Investor Conclusiones 2 El IRO (Investor Rela3ons Officer) El Director de Relaciones con Inversionistas

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 3º ANALISIS Y CONSOLIDACION CONTABLE

Más detalles

Miguel Mendoza Henríquez, MBA University of Colorado. Es recomendable haber cursado previamente cursos de Marketing y Conducta del Consumidor

Miguel Mendoza Henríquez, MBA University of Colorado. Es recomendable haber cursado previamente cursos de Marketing y Conducta del Consumidor ENMKT667 Pricing Profesor: E-mail profesor: Miguel Mendoza Henríquez, MBA University of Colorado mmendoza@unegocios.cl PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso entrega una completa visión del proceso de pricing

Más detalles

www.pwc.es Capacidades PwC España Octubre 2014

www.pwc.es Capacidades PwC España Octubre 2014 www.pwc.es Capacidades España Octubre 2014 La fuerza de nuestra organización Profesionales en España 4.159 profesionales, repartidos en 20 oficinas en España. Auditoría 1.658 Consultoría 1.119 Asesoría

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Contabilidad. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Contabilidad. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Contabilidad Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Contabilidad del Estado Carga académica : 5 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : CON-313

Más detalles

ENCON -610 Contabilidad Financiera

ENCON -610 Contabilidad Financiera ENCON -610 Contabilidad Financiera Profesor: E-mail profesor: PhD Jorge E. Berrios Vogel jorge.berrios@lan.com o jorberrios@gmail.com Teléfono Contacto: 56-2-27703574 56 9-79571834 PRESENTACIÓN DEL CURSO

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 1. Presentación Este programa busca desarrollar en los administradores y/ó propietarios de PYMES una forma diferente de administrar sus negocios basados en modernas

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: EL MERCADO (INVESTIGACION SECUNDARIA MERCADO INTERNACIONAL) Y EL GERENTE DE MERCADEO

Más detalles

Quantitative tools for assesment of SME's performance Ingeniería de Organización,

Quantitative tools for assesment of SME's performance Ingeniería de Organización, Quantitative tools for assesment of SME's performance Ingeniería de Organización, Departamento Administración de Empresas y Teléfono 667206845 Estadística Administración de Unidad Docente Web http://www.ingor.etsii.upm.es/udam/

Más detalles

Ley Sarbanes Oxley en Chile y su Impacto en los Gobiernos Corporativos. 28 de octubre de 2003

Ley Sarbanes Oxley en Chile y su Impacto en los Gobiernos Corporativos. 28 de octubre de 2003 Ley Sarbanes Oxley en Chile y su Impacto en los Gobiernos Corporativos 28 de octubre de 2003 Ley Sarbanes Oxley: el nuevo entorno Orlando Jeria G. Socio Principal KPMG en Chile Introducción a la Ley 3

Más detalles

7. CONTABILIDAD, CONTROL Y ANÁLISIS FINANCIERO. 7.01. ADOPCIÓN DE LA NORMATIVA IFRS Y CONSERVADURISMO CONTABLE: EVIDENCIA EMPÍRICA PARA CHILE*

7. CONTABILIDAD, CONTROL Y ANÁLISIS FINANCIERO. 7.01. ADOPCIÓN DE LA NORMATIVA IFRS Y CONSERVADURISMO CONTABLE: EVIDENCIA EMPÍRICA PARA CHILE* 7. CONTABILIDAD, CONTROL Y ANÁLISIS FINANCIERO. 7.01. ADOPCIÓN DE LA NORMATIVA IFRS Y CONSERVADURISMO CONTABLE: EVIDENCIA EMPÍRICA PARA CHILE* Corresponding author: MAURICIO JARA BERTIN Departamento de

Más detalles

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos MBA / Master Oficial Universitario Dirección de Empresas Especialidad en Dirección de Recursos Humanos Área de Administración de Empresas Aprende Business School es entidad colaboradora de: Datos del curso

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PERIODISMO

DEPARTAMENTO DE PERIODISMO UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PERIODISMO www.ucjc.edu TITULACIÓN: Periodismo ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA

Más detalles

Auditoria de Sistemas de Tecnologías de Información. Bienvenidos alumnos del 9no. Cuatrimestre

Auditoria de Sistemas de Tecnologías de Información. Bienvenidos alumnos del 9no. Cuatrimestre Auditoria de Sistemas de Tecnologías de Información Bienvenidos alumnos del 9no. Cuatrimestre Competencias de la Asignatura: 1era. Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir

Más detalles

Ficha de la asignatura: es necesario rellenar una ficha por cada una de las unidades de matriculación. a b C d e f g h i OBJETIVOS

Ficha de la asignatura: es necesario rellenar una ficha por cada una de las unidades de matriculación. a b C d e f g h i OBJETIVOS ANEXO. TABLA 1 La estructura curricular Ficha de la asignatura: es necesario rellenar una ficha por cada una de las unidades de matriculación a b C d e f g h i TIPO SECUENCIA CARÁCTER SARROLLO ACTIVIDAS

Más detalles

801126 - PLANAE - Planificación y Análisis de Empresas

801126 - PLANAE - Planificación y Análisis de Empresas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School 801 - EUNCET - Centro Universitario Euncet Business School GRADO

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MATERIA:_ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA CURSO: 2º CURSO CICLOS

Más detalles

GUIA DE CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CATEDRA

GUIA DE CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CATEDRA 1 GUIA DE CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS PROGRAMA LOGISTICA PERIODO ACADEMICO SEGUNDO SEMESTRE DE 2.009 ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS TIPO DE ASIGNATURA INDISPENSABLE PRE-REQUISTOS NINGUNO NUMERO

Más detalles

Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21.

Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21. Doctorado en Economía DAE/IAE- Universitat de València Economía Financiera y Bancaria Prof. Francisco Pérez Curso 2002-2003 I. Programa 1. Intermediarios financieros y sistema financiero La actividad financiera:

Más detalles

Diplomado Mercadotecnia

Diplomado Mercadotecnia Diplomado Mercadotecnia Duración 96 horas Objetivo general: Actualizar a los participantes en los cambios y transformaciones que van teniendo las técnicas que conforman la función de mercadotecnia, a efecto

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801215M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA MEMORIA JUSTIFICATIVA PARA LA AUTORIZACIÓN DE PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2007-2008 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Máster en Gestión de las Organizaciones 2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA 2.1

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : FINANZAS I. - Código : EEF 311

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : FINANZAS I. - Código : EEF 311 PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : FINANZAS I - Código : EEF 311 - Carácter de la asignatura (obligatoria / electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Contabilidad

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

ANEXO 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA DEL PROYECTO

ANEXO 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA DEL PROYECTO ANEXO 23: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORÍA DEL PROYECTO EJECUTADO POR LA UNIDAD EJECUTORA CENTRAL DURANTE EL PERÍODO DEL [Fecha] AL [Fecha] 1- Consideraciones básicas Estos Términos de Referencia

Más detalles

PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS

PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS Para tener éxito en el actual entorno dinámico empresarial los profesionales necesitan dominar una amplia gama de aspectos financieros cada vez más complejos. El presente

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA SILABO DE MARKETING II I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2. Semestre : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Créditos : 03 1.5. Pre Requisito : Marketing I 1.6. Semanas : 17

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA M1131 - Proyectos y Propuestas de Innovación Curricular en las Materias de la Especialidad Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014

FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013/2014 ASIGNATURA GOBIERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD DE LA

Más detalles

Organización de la fuerza de ventas en los mercados de exportación

Organización de la fuerza de ventas en los mercados de exportación EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que se

Más detalles

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS

OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENÉRICAS TITULACIÓN: Grado en Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing CURSO: Primero SEMESTRE: Primero TIPO: Formación Básica IDIOMA: Inglés CRÉDITOS ETCS: 6 OBJETIVOS:

Más detalles

MANUEL ILLUECA MUÑOZ CURRÍCULUM VITAE

MANUEL ILLUECA MUÑOZ CURRÍCULUM VITAE MANUEL ILLUECA MUÑOZ CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL DATOS PERSONALES Nombre: Manuel Illueca Muñoz Nacionalidad: Española Direcciones de contacto: Universitat Jaume I Departamento de Finanzas y Contabilidad

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE HOLOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS

CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE HOLOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE HOLOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS CÓDIGO: 4033 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1998 TIPO (troncal/obligatoria/optativa): Troncal Créditos totales

Más detalles

Financial Emerging Markets

Financial Emerging Markets Financial Emerging Markets MÁSTER UNIVERSITARIO EN BANCA Y FINANZAS (Finance & Banking) Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Financial Emerging Markets Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TURISTICA. Última actualización: 25 de Julio del 2012

GUÍA DOCENTE DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TURISTICA. Última actualización: 25 de Julio del 2012 GUÍA DOCENTE DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TURISTICA 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Análisis de Estados Financieros de la Empresa Turística Coordinador:

Más detalles

Especialidad en Dirección Financiera

Especialidad en Dirección Financiera MBA / Master Oficial Universitario Dirección de Empresas Especialidad en Dirección Financiera Área de Administración de Empresas Aprende Business School es entidad colaboradora de: Datos del curso Área

Más detalles

Ejes claves de la evaluación de las competencias en la educación superior tecnológica. Dr. Sergio Tobón T. E-mail: contacto@cife.ws. www.cife.

Ejes claves de la evaluación de las competencias en la educación superior tecnológica. Dr. Sergio Tobón T. E-mail: contacto@cife.ws. www.cife. Ejes claves de la evaluación de las competencias en la educación superior tecnológica Dr. Sergio Tobón T. E-mail: contacto@cife.ws www.cife.ws 2012 CRITERIO Identifica logros y establece acciones a mejorar

Más detalles

ENMKT721 -Trade Marketing & Category Management

ENMKT721 -Trade Marketing & Category Management ENMKT721 -Trade Marketing & Category Management Profesores: E-mail profesores: Juan Andrés Vizcaya Villalba, MBA Universidad de Chile Álex Gabriel Yávar Burgos, MBA Universidad de Chile vizcaya.juan@gmail.com

Más detalles

HOJA DE RUTA PARA EL CURSO FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO 112001 GUÍA DEL SIMULADOR ENTORNO PRÁCTICO

HOJA DE RUTA PARA EL CURSO FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO 112001 GUÍA DEL SIMULADOR ENTORNO PRÁCTICO HOJA DE RUTA PARA EL CURSO FUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO 112001 GUÍA DEL SIMULADOR ENTORNO PRÁCTICO INTENCIONALIDADES FORMATIVAS La presente guía contiene la relación detallada, organizada y coherente

Más detalles

PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY. M. Fabricio Perez

PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY. M. Fabricio Perez PANORAMA MUNDIAL DE NEGOCIOS GLOBAL BUSINESS OUTLOOK SURVEY 2015 M. Fabricio Perez Encuesta Panorama Mundial de Negocios Encuesta iniciada por Duke University en 1996 76 trimestres consecutivos La investigación

Más detalles

La opción Ciencia Política cuenta con una quinta área de Concentración Temática.

La opción Ciencia Política cuenta con una quinta área de Concentración Temática. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) En los dos primeros semestres el alumno deberá cursar 12 asignaturas, las cuales integran un tronco común entre las dos opciones (Administración Pública y Ciencia

Más detalles

ENMKT610 Gerencia de Ventas

ENMKT610 Gerencia de Ventas ENMKT610 Gerencia de Ventas Profesor: E-mail profesor: E-mail ayudante: Nelson Venegas Biermann, Cientista Político PUC, MBA International Programe Universidad Adolfo Ibañez, y Leadership Program Cornell

Más detalles

Profesionales que actualmente laboren en áreas relacionadas con la administración de inversiones.

Profesionales que actualmente laboren en áreas relacionadas con la administración de inversiones. DIPLOMADO EN ANÁLISIS FINANCIERO Y ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES (CFA NIVEL I) INTRODUCCIÓN Los candidatos inscritos en el diplomado seguirán los objetivos de aprendizaje correspondientes al nivel I del

Más detalles

Curso de GESTIÓN DE EMPRESAS [ ] Análisis Contable y Control de Gestión A distancia 80 h

Curso de GESTIÓN DE EMPRESAS [ ] Análisis Contable y Control de Gestión A distancia 80 h Curso de GESTIÓN DE EMPRESAS [ ] Análisis Contable y Control de Gestión A distancia 80 h Análisis Contable y Control de Gestión El curso de Análisis Contable y Control de Gestión tiene como primer objetivo

Más detalles

Capacidades que desarrolla el programa:

Capacidades que desarrolla el programa: La es una propuesta académica innovadora que permite profundizar e incorporar conocimientos y herramientas de la gestión de Recursos Humanos con una visión protagónica en el desarrollo corporativo de la

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MATERIA:_EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CURSO: 2º CURSO CICLOS L.O.E. OBJETIVOS: Describir las

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística

Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 05/10/15)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 05/10/15) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 05/10/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO - - - - 6

Más detalles

Diplomado Especialización en Management Financiero

Diplomado Especialización en Management Financiero Diplomado Especialización en Management Financiero Duración 120 horas Objetivo general: Diseñar e implementar estrategias financieras competitivas, a través de la aplicación de conocimientos conceptuales

Más detalles

curso control de gestión en el sector público de chile

curso control de gestión en el sector público de chile curso control de gestión en el sector público de chile curso control de gestión en el sector público de chile contexto El objetivo principal de este curso es entregar las herramientas necesarias para

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. 1 Planteamiento del Problema Para las empresas estrategia es uno de los temas gerenciales de mayor importancia en el competitivo entorno actual ya que ayuda a definir

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS EMPRESAS CORERIF

GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS EMPRESAS CORERIF GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS EMPRESAS CORERIF Lester Echeverría M. Economista e International MBA Postgrado en Formacion Bancaria, Postgrado en Finanzas Avanzadas, Auditor Certificado ISO 9000 Y 14000 OBJETIVO

Más detalles

INFORMACION FINANCIERA APLICADA II

INFORMACION FINANCIERA APLICADA II 1 INFORMACION FINANCIERA APLICADA II 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CG01 H S C: 4 Semestre: 10o. Créditos: 8 Área: Contabilidad General Objetivos generales: Integrar y evaluar estados

Más detalles

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE: EVIDENCIA PARA ESPAÑA

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE: EVIDENCIA PARA ESPAÑA Simona Rusanescu LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE: EVIDENCIA PARA ESPAÑA I Premio ASEPUC de trabajos fin de máster LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA Y

Más detalles

Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial

Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial Executive MBA presencial Currículum PREPROGRAMA DE CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal del pre-programa de contabilidad financiera es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la contabilidad.

Más detalles