PROGRAMA WINLOGO Guía realizada por: Marisa Carro Rubiera Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA WINLOGO Guía realizada por: Marisa Carro Rubiera Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) CURSO 2008-2009"

Transcripción

1 PROGRAMA WINLOGO Guía realizada por: Marisa Carro Rubiera Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) CURSO

2 ÍNDICE: 1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 2. ENTORNO DE WINLOGO 3. TRABAJAR CON PRIMITIVAS ACTIVIDAD 1: REALIZAR FIGURAS 4. PROCEDIMIENTOS ACTIVIDAD 2: PROCEDIMIENTOS ACTIVIDAD 3: UTILIZAR NUEVAS DIAPOSITIVAS 5. MODULARIDAD 6. VARIABLES GLOBALES 7. RECURSIVIDAD 8. SENTENCIA CONDICIONAL ACTIVIDAD 4: REPASO Esta guía resume los aspectos más significativos relacionados con Logo, tomados del curso "Del clavo al ordenador" impartido de forma interactiva en el servidor del Plan de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 1

3 PROGRAMACIÓN CON WINLOGO 1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN: Se define como lenguaje de programación a un conjunto de símbolos y reglas que sirven para realizar programas de ordenador. Un programa es un conjunto de instrucciones, expresadas de manera algorítmica (de manera que estén encadenadas) que deben ser entendidas y ejecutadas por un ordenador. Existen multitud de lenguajes de programación para realizar distintos tipos de programas, algunos de los más utilizados son: Lenguaje máquina, son las instrucciones que realmente entiende el microprocesador de un ordenador, son instrucciones muy sencillas, pero resulta muy complicado realizar programas con dicho lenguaje. Basic, Pascal, Cobol, Fortran, C. Lenguajes utilizados desde hace tiempo para realizar muchos tipos de programas. Las versiones más modernas y empleadas de algunos de ellos son Visual Basic y Visual C. SQL, lenguaje empleado para manejar bases de datos. HTML, lenguaje en el que se codifica una página Web. Lenguajes Script, son lenguajes que pueden incrustarse en el código de una página Web. Algunos de los más empleados son Java-script, ASP, PHP. Win-logo, lenguaje diseñado para la educación, permite programar controladoras con la que se pueden hacer funcionar diferentes elementos: brazos robots, proyectos realizados en el taller, etc. 2. ENTORNO DE WINLOGO: El interfaz de WinLogo presenta varias ventanas o áreas de trabajo que pueden ser utilizadas para determinadas tareas. Estas ventanas son: Gráficos, Textos, Trabajo, Formas, Edición, Trazado, Variables. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 2

4 Cuando iniciamos el programa la ventana de la aplicación aparece dividida en otras tres ventanas o áreas de trabajo que son: la ventana correspondiente a la ventana de Trabajo (zona en la que el usuario escribe las primitivas), la ventana de Gráficos (en ella aparece una tortuga que se desplazará según las primitivas que hayamos escrito en la ventana de trabajo), la ventana de Textos (zona en la que Logo muestra información referida a errores de programación, resultado de algunas primitivas, etc). Por tanto, las órdenes se escriben en la ventana de Trabajo, Logo muestra sus mensajes y textos en la ventana de Textos, sus gráficos los representa en la ventana de Gráficos. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 3

5 3. TRABAJAR CON PRIMITIVAS: Las órdenes que se aplican en WinLogo se llaman primitivas. Para ejecutarlas debes escribirlas en la ventana de trabajo. Cuando el objetivo de la primitiva sea dibujar, sus resultados se muestran en la ventana de gráficos y, por el contrario, aparecen en la ventana de textos cuando la primitiva tiene por objeto un texto. Veamos un ejemplo: 1. Activa la ventana de trabajo; para ello se sitúa el puntero del ratón sobre algún punto de la la misma y después se hace "clic" en ella con el ratón. 2. Escribe en ella: AVANZA 50 y se pulsa [INTRO] En la ventana de gráficos, verás como la tortuga dibujará una recta de cincuenta unidades de longitud en la ventana GRÁFICOS. (FIGURA 1) 3. Escribe ahora en la ventana de trabajo: BP Puedes comprobar como se borra el dibujo que haya en la ventana de gráficos y la tortuga vuelve a su posición inicial. (BP es la abreviatura de BORRA PANTALLA). Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 4

6 FIGURA 1 Si se comete un error al escribir una primitiva Logo envía su mensaje de error a través de la ventana de TEXTOS. Para comprobarlo teclea: AVVANZA 50; la palabra escribe se ha escrito con dos uves; el ordenador en este caso emitirá un mensaje de error en la ventana de TEXTOS. El mensaje de error que va a parecer es: Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 5

7 PRIMERAS PRIMITIVAS PRIMITIVA (ABREVIATURA) ACCIÓN AVANZA (AV) La tortuga dibujará una recta con la longitud que se indique a continuación de la primitiva. RETROCEDE (RE) La tortuga se desplaza las unidades que se indica a continuación de la primitiva hacia atrás. GIRAIZQUIERDA (GI) La tortuga gira a la izquierda el nº de grados que se indica a continuación de la primitiva. GIRADERECHA (GD) La tortuga gira a la derecha el nº de grados que se indica a continuación de la primitiva. ESCRIBE X (ES X) El ordenador escribe en la pantalla de texto la palabra situada detrás de las comillas. ESCRIBE [XX XX] (ES [XX XX]) El ordenador escribe en la pantalla de texto la frase situada entre los dos corchetes. BORRAPANTALLA (BP) Se borra el dibujo que haya en la ventana de gráficos y la tortuga vuelve a su posición inicial. SUBELAPIZ (SL) Eleva el lápiz de la tortuga activa para que SL no deje trazo al moverse. BAJALAPIZ (BL) Activa el lápiz de la tortuga y dibuja un trazo a lo largo de su trayectoria. REPITE Repite el número de veces indicado la acción situada entre corchetes. CENTRO Sitúa las tortugas activas en el centro del gráfico. En su desplazamiento al centro, las tortugas dejan rastro o no, dependiendo de si su posición es bajalapiz o subelapiz. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 6

8 1. Dibuja un cuadrado de 60 unidades: AV 60 GI 90 AV 60 GI 90 AV 60 GI 90 AV Dibuja un triángulo equilátero de 100 unidades: AV 100 GI 120 AV 100 GI 120 AV 100 PRIMITIVA: REPITE Esta primitiva no tiene abreviatura; su sintaxis es: REPITE n[acciones] Es muy interesante para la representación de figuras en las que se repite las primitivas, en el mismo orden, varias veces; esto nos permite simplificar el programa. o Realiza los siguientes ejemplos: Es ACTIVIDAD GUIADA 1. Dibuja un cuadrado de 70 unidades: REPITE 4[AV 70 GD 90] 2. Dibuja un hexágono de 50 unidades: REPITE 6 [AV 50 GD 60] Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 7

9 ACTIVIDAD 1. REALIZAR FIGURAS (utilizando la primitiva REPITE, si es posible). 1. Dibuja un triángulo equilátero de 75 unidades. 2. Realiza el dibujo de un hexágono de 50 unidades de lado. 3. Realiza el dibujo de un polígono de 9 lados y 30 unidades cada lado. 4. Realiza el dibujo de un polígono de 7 lados y 20 unidades cada lado. 4. PROCEDIMIENTOS: El lenguaje Logo permite programar en modo procedimental. Esto consiste en enseñar procedimientos al ordenador que, una vez asimilados, interprete como si fueran nuevas primitivas. Se inician con la primitiva PARA, seguida del nombre del procedimiento; a continuación, se introducen las instrucciones y se finaliza con la primitiva. Procedimiento para dibujar un cuadrado: PARA CUADRADO :L REPITE 4[AV :L GD 90] Procedimiento para dibujar un triángulo equilátero: PARA TRIANGULO :L GD 30 REPITE 3[AV :L GD 120] GI 30 Procedimiento para dibujar un polígono regular: ( N= número de lados, L = longitud del lado) PARA POLIGONO :N :L REPITE :N[AV :L GD 360/:N] Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 8

10 Procedimiento para dibujar una circunferencia: PARA CIRCUNFERENCIA :R REPITE 360[AV 2*PI*:R/360 GD 360/360] LOS PROCEDIMIENTOS RECIÉN DEIDOS PUEDEN EJECUTARSE MIENTRAS NO SE SALGA DEL PROGRAMA. PARA NO PERDER LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE ENCUENTRAN VISIBLES EN LA PANTALLA SE DEBEN REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: 1. Escribe el procedimiento en la ventana TRABAJO. 2. Selecciona, en la barra de menú, Procedimientos/Variables dentro de Utilidades. 3. En la ventana de diálogo, puedes ver el nombre del procedimiento que acabas de realizar, selecciónalo para que se activen los botones de la derecha: trabajo, borrar, imprimir Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 9

11 4. Selecciona GUARDAR. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 10

12 5. Selecciona dentro de VÍA la carpeta donde quieres guardar el procedimiento. 6. En FICHERO: escribe el nombre con el que quieres guardar el procedimiento. 7. Haz clic en CONFIRMAR. ACTIVIDAD 2. REALIZAR PROCEDIMIENTOS (utilizando variables). 1. Crea el procedimiento HEXÁGONO. 2. Crea el procedimiento OCTOGONO. 3. Crea el procedimiento PENTAGONO. 4. Crea el procedimiento RECTÁNGULO, utilizando las variables base y altura. 5. Crea un procedimiento para construir una CASA. 6. Crea el procedimiento para dibujar una escalera de 10 peldaños y cada peldaño de 30 por 30. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 11

13 MÁS PRIMITIVAS PRIMITIVA (ABREVIATURA) ACCIÓN OCULTATORTUGA (OT) Oculta la tortuga mientras esté activa esta primitiva. MUESTRATORTUGA (MT) Muestra la tortuga. Primitiva utilizada después de aplicar la anterior. PONGROSOR (PONG NUM) Cambia el grosor de la línea. PONCOLORLAPIZ (PONCL NUM) Cambia el color de la línea dibujada. GOMA (GOMA) Borra la línea elegida RELLENA (RELLENA) Rellena una figura cerrada del color de la tortuga siempre que ésta esté dentro de la figura. PONPOS (PONPOS) Ubica la tortuga activa en el punto cuyas coordenadas se indican en coordenadas. ACTIVIDAD 3. UTILIZAR NUEVAS PRIMITIVAS (TABLA SUPERIOR). 1. Realiza el dibujo de un cuadrado de 60 de lado. Cada lado debe tener un color y un grosor diferente. 2. Realiza el dibujo de un rectángulo de 100 por 50. Cada lado debe tener un color y un grosor diferente. 3. Realiza el dibujo de un triángulo equilátero de 75 de lado. Cada lado debe tener un color y un grosor diferente. 4. Efectúa un procedimiento para dibujar una escalera de X peldaños y de Z x Z cada peldaño. 5. Efectúa un procedimiento para dibujar una escalera de X peldaños y de Y x Z cada peldaño. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 12

14 6. Efectúa un procedimiento llamado NUMEROMULT con un parámetro llamado número, de tal manera que ese procedimiento escribe el número en pantalla si el número es igual a 10 o escribe el número multiplicado por 2 en caso contrario. 7. Realiza un procedimiento llamado NUMEROSUM con un parámetro llamado número de tal manera que ese procedimiento escriba en pantalla el número más 5 si el número es menor que 10 o el número menos 5 en caso contrario. 8. Crea el procedimiento FIGURAS, que te permita dibujar la siguiente secuencia: 2B B B B B A 2A 2A 5. MODULARIDAD. LOGO ofrece la posibilidad de dividir un programa en otros más pequeños y fáciles de diseñar que pueden dividirse en otros, esta característica se denomina MODULARIDAD. En el árbol de procedimientos podemos ver los diferentes subprocedimientos que se han utilizado para la realización de un procedimiento complejo. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 13

15 6. LAS VARIABLES GLOBALES. Las variables globales pueden existir durante todo el tiempo en el que LOGO esté activo, cosa que no ocurre con las variables locales. Por tanto, el programador debe tener cuidado de no definir a dos variables con el mismo nombre. Las variables globales se crean con la primitiva HAZ. HAZ NOMBRE contenido El nombre que se da a la variable debe ser un conjunto de caracteres sin espacios en blanco y debe ir procedido de comillas. El contenido de la variable puede ser: Un número. El resultado de una operación. Una palabra que irá precedida de comillas. Una lista entre corchetes. Una serie de datos introducidos desde el teclado durante la ejecución del programa por medio de ciertas primitivas. El contenido de una variable aparece cuando se escribe precedida por el símbolo: nombre No es posible crear una variable global ni en la primera línea de procedimiento ni en la última. PARA LADOTRIAN ES [Escribe la longitud del lado de un triángulo equilátero] HAZ LADO LEEPALABRA REPITE 3[AV :LADO GD 120] PARA SALUDO ES [ Cómo te llamas?] HAZ NOMBRE LEEPALABRA ES FRASE [Encantado de conocerte] :NOMBRE Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 14

16 MÁS PRIMITIVAS PRIMITIVA (ABREVIATURA) ACCIÓN HAZ nombre objeto Asigna el valor indicado en objeto a la variable llamada nombre. LEECAR (LC) Lee el primer carácter de un archivo o la primera pulsación desde el teclado sin necesidad de pulsar INTRO. LEECARS num (LCS num) Lee los números primeros caracteres pulsados desde el teclado o leídos desde un archivo. LEELISTA (LL) Lee una lista de caracteres introducidos desde el teclado o leídos desde un archivo. LEEPALABRA (LP) Lee la primera palabra introducida desde el teclado o leídos desde un archivo. EJEMPLO: PARA CUBO ES [CALCULA EL CUBO] ES [ESCRIBE CIFRA] HAZ "CIFRA LP (ES [EL CUBO ES] :CIFRA*:CIFRA*:CIFRA) Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 15

17 7. RECURSIVIDAD. Se llama recursividad a la posibilidad que ofrece un programa diseñado en LOGO de llamarse a si mismo en un bucle sin fin. EJEMPLO: PARA CIRCUNFERENCIA AV 1 GD 1 CIRCUNFERENCIA La forma de abandonar su ejecución infinita de procedimiento se puede realizar mediante la primitiva TECLA? en una condición. PARA CIRCUNFERENCIA SI TECLA? [ALTO] AV 1 GD 1 CIRCUNFERENCIA 8. SENTENCIA CONDICIONAL. son: La sentencia condicional se expresa con la primitiva SI y tiene varias sintaxis; las más usuales SI CONDICION [ACCIÓN 1] [ACCIÓN 2] Si se cumple la condición, se ejecutan las acciones contenidas en el primer corchete y, en caso contrario, los incluidos en el segundo. SI CONDICION [ACCIÓN ] Si se cumple la condición, se ejecutan las acciones contenidas en el corchete; después el programa pasa a la línea siguiente; si no se cumple la condición, el programa pasa a la línea siguiente. Las estructuras recursivas se utilizan muy a menudo en los programas de robótica. En gran cantidad de ocasiones las máquinas, además de ejecutar acciones habituales, están abiertas ante cualquier cambio que pueda producirse gracias a su programación. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 16

18 Control de recursividad por medio de un contador: PARA CONTADOR :N SI :N<0 [ESCRIBE ALTO] ES :N CONTADOR :N-1 ACTIVIDAD 4. REPASO 1. Escribe un procedimiento llamado LEYDEOHM que pida el valor de la resistencia y de la intensidad y dé cómo resultado el voltaje. Nota: Recuerda que la ley de Ohm establece que el voltaje es igual al producto de la resistencia por la intensidad. No olvides mostrar las unidades. 2. Escribe un procedimiento que permite representar un arco de 30º. 3. Escribe un procedimiento que permita representar un arco de 60º. 4. Escribe un procedimiento que permita representar un arco de 90º. 5. Desarrolla un programa que lea la longitud de los catetos de un triángulo rectángulo y que calcule y muestre el área del triángulo y la longitud de la hipotenusa. 6. Realiza un programa que calcule el área de un círculo. El valor del radio se debe pedir al usuario del programa y el resultado se mostrará en pantalla. 7. Realizar un procedimiento que decida si un número es cero o no lo es. 8. Realizar un procedimiento que decide si la edad no es suficiente para poder entrar en la discoteca. 9. Procedimiento que indica si la temperatura es agradable (18º C -25º C). 10. Crea un procedimiento que dibuje un cuadro negro. 11. Crea un procedimiento que dibuje un cuadro rojo. 12. Crea un procedimiento que provoque una intermitencia entre uno y otro de 2 segundos. 13. Crea un contador con dos variables, el nº de inicio y el descenso. Dpto. de Tecnologías I.E.S. Elisa y Luis Villamil (Vegadeo) 17

LENGUAJE MSWLOGO. Para el control de las entradas y salidas es necesario un conjunto de instrucciones (lenguaje de programación) Ventanas:

LENGUAJE MSWLOGO. Para el control de las entradas y salidas es necesario un conjunto de instrucciones (lenguaje de programación) Ventanas: MSWLOGO LENGUAJE MSWLOGO Para el control de las entradas y salidas es necesario un conjunto de instrucciones (lenguaje de programación) Ventanas: 1. Ventana de gráficos: se mueve una tortuga 2. Caja de

Más detalles

IES Los Albares (Dep. de Tecnología) MSWLogo nivel 1

IES Los Albares (Dep. de Tecnología) MSWLogo nivel 1 INTRODUCCIÓN MSWLogo es un lenguaje de programación que nos permite construir programas que pueden ser ejecutados por el ordenador. Estos programas están formados por una sucesión de órdenes o instrucciones

Más detalles

Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías

Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones Nombre e indicación Comando equivalente Vector entre Dos puntos Vector [A, B] Seleccionamos el icono correspondiente a la herramienta Vector entre

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

Módulo II - PowerPoint

Módulo II - PowerPoint Módulo II - PowerPoint Índice Copiando diapositivas Menú Edición... 2 Copiando diapositivas utilizando la barra de herramientas... 3 Copiando diapositivas utilizando el menú contextual... 3 Copiando diapositivas

Más detalles

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes:

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes: 4 Los Accesorios de Windows I El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general, de forma que pueda trabajar con su ordenador sin tener que recurrir a programas comerciales.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

Documentación del Terminal

Documentación del Terminal Documentación del Terminal 1. Descripción El Programa de Preventa-Autoventa FacturaPlus está diseñado para su utilización en PDAs incluyendo en este paquete además una aplicación para PC con la que gestionar

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word. Procesador de textos: Word

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word. Procesador de textos: Word Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word Procesador de textos: Word UNIDAD DIDÁCTICA 4 Cómo obtener ayuda en Word Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente. 1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Introducción Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas)

Más detalles

EDICIÓN Y FORMATO (II)

EDICIÓN Y FORMATO (II) EDICIÓN Y FORMATO (II) 1. INTRODUCCIÓN Writer dispone de una serie de barras de herramientas predeterminadas, en las que se encuentran botones de acceso directo a comandos específicos que se activan con

Más detalles

PROGRAMACIÓN CREATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SCRATCH

PROGRAMACIÓN CREATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SCRATCH PROGRAMACIÓN CREATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON SCRATCH Álvaro Molina Ayuso, I.E.S. La Pedrera Blanca, Chiclana de la Frontera (Cádiz) RESUMEN. En este taller

Más detalles

Comercial Cartas de Fidelización

Comercial Cartas de Fidelización Comercial Cartas de Fidelización El objetivo es poder enviar, de una forma sencilla a través de e-mail, textos en su idioma a todos los clientes que cumplen determinadas características. En principio,

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B)

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) APRENDERAPROGRAMAR.COM GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde cero Fecha

Más detalles

Guía Maestra Digital (GMD) Manual de instrucciones de uso

Guía Maestra Digital (GMD) Manual de instrucciones de uso Guía Maestra Digital (GMD) Manual de instrucciones de uso Qué es y para qué sirve La Guía Maestra Digital es un material interactivo que ha sido específicamente diseñado por Edinumen con el objetivo de

Más detalles

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO Contenidos GUÍA PGA ENSEÑANZAS EXTRANJERAS... 1 1.-INSTALACION Y MANEJO DE LA APLICACIÓN... 2 1.1.- Instalación de la PGA.... 2 1.2.- La primera vez:... 2 1.3.- El menú de la

Más detalles

ZCARTAS: Iniciación a la suma y resta de números enteros... 4. Introducción... 4. Actividad 1: Escenario con cartas numeradas desde -2 hasta 2...

ZCARTAS: Iniciación a la suma y resta de números enteros... 4. Introducción... 4. Actividad 1: Escenario con cartas numeradas desde -2 hasta 2... CONTENIDO ZCARTAS: Iniciación a la suma y resta de números enteros... 4 Introducción... 4 Actividad 1: Escenario con cartas numeradas desde -2 hasta 2... 4 Contenidos trabajados... 4 Instrucciones de Scratch...

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. I. CONTENIDOS: 1. La pantalla de Word. 2. Partes de la pantalla de Word. 3. Funcionamiento de los menús. 4. Distintas formas de ver un documento. 5. Trabajar con varios documentos

Más detalles

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Contenidos 1. Propósito 3 2. Comerciales 4 3. Creación de tablas de comisiones 6 4. Cálculo de comisiones en documentos de ventas

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones INDICE Acceso...3 Iniciando la aplicación...3 Inicio sesión: Ventanas de login...4 Ventana de login inicial...4 Ventana de login estándar...5 Ventana de inicio...7 Descripción de

Más detalles

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE Ing. Luz Perez SEMESTRE MARZO JULIO 2009 EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad El problema de las vistas de una pieza. Una vez que he dibujado la pieza en el espacio modelo (página con el fondo en negro). Haz el render a un archivo. Elige el fondo blanco. Abro una presentación. Para

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad. Las tablas dinámicas Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Microsoft Power Point

Microsoft Power Point Actividad Nº1 Microsoft Power Point Qué es Power Point? Power Point es un programa que permite hacer presentaciones mediante diapositivas en las cuales puedes poner texto e imágenes, también efectos de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL 1 MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL Índice Instalación del programa...3 Primeras configuraciones del programa TPV TACTIL...3 Impresión...6 Gestión de impresoras....7 Creación

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 1 NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 2 Ante un problema, lo importante no es saber solucionarlo,

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

Índice 1 Instalación de la herramienta 2 Descripción de la herramienta 2 Arranque de la aplicación 3 Proyecto 4 Diagrama de clases 5

Índice 1 Instalación de la herramienta 2 Descripción de la herramienta 2 Arranque de la aplicación 3 Proyecto 4 Diagrama de clases 5 Índice Índice 1 Instalación de la herramienta 2 Descripción de la herramienta 2 Arranque de la aplicación 3 Proyecto 4 Diagrama de clases 5 Crear diagrama de clases 5 Crear elementos 7 Editar elementos

Más detalles

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual Usuario Wordpress. Índice 2 Índice 1. Manual usuario...2 1.1 Zona de mensajes...2 1.2 Zona de usuarios...5 1.2.1 Identificarse...5 1.2.2 Registrarse...6 1.3 Categorías...6 1.4 Subscribirse...6 1.5 Archivos...7 1.6 Calendario...7

Más detalles

Que es Velneo vdataclient V7?

Que es Velneo vdataclient V7? Página 1 de 14 Que es Velneo vdataclient V7? Es el cliente de datos que nos permitirá de una forma remota acceder como administrador a una base de datos, observar el estado de la información e interactuar

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Otros tipos de Consultas

Otros tipos de Consultas Otros tipos de Consultas Tabla de contenidos 1.- CONSULTA DE SELECCIÓN INTERACTIVA... 3 2.- CONSULTAS DE ACCIÓN... 4 3.- CONSULTAS DE TABLAS DE REFERENCIAS CRUZADAS... 6 Universidad de Salamanca Facultad

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

DISEÑADOR DE ESCALERAS

DISEÑADOR DE ESCALERAS DISEÑADOR DE ESCALERAS Guia del usuario DesignSoft 1 2 DISEÑADOR DE ESCALERAS El Diseñador de Escaleras le hace más fácil definir y colocar escaleras personalizadas en su proyecto. Puede empezar el diseñador

Más detalles

MANUAL DE CÓMO REALIZAR ANEXOS A LAS FACTURAS DE TRATAMIENTO DE PRÓTESIS

MANUAL DE CÓMO REALIZAR ANEXOS A LAS FACTURAS DE TRATAMIENTO DE PRÓTESIS MANUAL DE CÓMO REALIZAR ANEXOS A LAS FACTURAS DE TRATAMIENTO DE PRÓTESIS La normativa actual determina que cuando realizamos un tratamiento rehabilitador mediante prótesis dental, estamos obligados a desglosar

Más detalles

Abre un documento nuevo. Guardar como Prueba 1 en el pendrive. qué pasa si aceptas reemplazar el archivo existente con el mismo nombre?

Abre un documento nuevo. Guardar como Prueba 1 en el pendrive. qué pasa si aceptas reemplazar el archivo existente con el mismo nombre? Para poder entender el dibujo en nuestros días es necesario trabajar con recursos actuales. El dibujo técnico se ve beneficiado por las ayudas de los programas CAD (Diseño Asistido por Ordenador). Hay

Más detalles

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Sistema de Gestión Académica TESEO (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Revisión 1.0 Servicio de Informática Área de Gestión Mayo de 2004 INDICE INDICE... 1 1 Introducción... 1 2 Procedimiento....

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones avanzadas de Excel II

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones avanzadas de Excel II DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones

Más detalles

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite: Seguridad de información. Importancia. Seguridad informática, son las técnicas desarrolladas para proteger los equipos informáticos individuales y conectados en una red frente a daños accidentales o intencionados.

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Curso de TIC educativas JITICE 2015 Curso de TIC educativas Nombre del curso: Taller de Pizarra Digital Interactiva con SMART Notebook Nombre profesor: Jorge Castellanos Correo: jorge.castellanos@urjc.es INDICE Actividad 1: Trabajando con

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos TEMA 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos TEMA 2. Introducción, desplazamiento del cursor,

Más detalles

MANUAL DE USO Agencias de viaje NEOTURISMO.COM 902 088 908

MANUAL DE USO Agencias de viaje NEOTURISMO.COM 902 088 908 MANUAL DE USO Agencias de viaje NEOTURISMO.COM 80 Madrid (España) 90 088 908 GUÍA RÁPIDA Agencias de viaje NEOTURISMO.COM QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE COLABORADORES? QUIERES VENDER NUESTROS

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS Servicio de Ordenación y Sanidad Animal Julio 2012 v9 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

El Modo SQL de Emacs

El Modo SQL de Emacs El Modo SQL de Emacs Ismael Sanz Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Computación Universitat Jaume I 1. Introducción Las bases de datos relacionales suelen proporcionar unos intérpretes interactivos

Más detalles

1-Cómo entrar en la plataforma

1-Cómo entrar en la plataforma MANUAL DE NAVEGACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL IAAP (Programa de Formación Abierta) 1-Cómo entrar en la plataforma -Entre en la página web del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP):

Más detalles

Con este programa pueden abrirse formatos sencillos de texto (como TXT) y editarlos de manera básica.

Con este programa pueden abrirse formatos sencillos de texto (como TXT) y editarlos de manera básica. El Bloc de Notas es el programa más básico que tiene Windows para crear documentos de texto. Puede también venir identificado por su nombre en inglés: Notepad. Es una aplicación muy sencilla que apenas

Más detalles

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP Photoshop nos ofrece 22 herramientas básicas con 54 variaciones, que nos permitirán modificar y crear nuestras imágenes. Todas las herramientas se activan con un clic y si mantienes

Más detalles

Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP)

Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP) Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP) Realizado por: José Luis López Pino Aitor Garcia Manterola Índice de contenido Enunciado de la práctica...3

Más detalles

Introducción RecetatorUSB

Introducción RecetatorUSB Introducción RecetatorUSB El recetario USB. Todo lo que necesita para sus recetas en su pen drive. Es como tener el recetario en su memoria USB. Sin instalaciones. Sin descargas. Sin dejar sus recetas

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de adeudos permite generar fácilmente Órdenes para que su banco efectúe el cobro de recibos a clientes creando una Base

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

RAPID TYPING. Qué es?

RAPID TYPING. Qué es? RAPID TYPING Qué es? Rapid Typing es un programa de mecanografía, orientado a los más pequeños por su música y apariencia, pero válido para cualquiera que quiera aprender a teclear correctamente y con

Más detalles

Primeros pasos con AutoCAD

Primeros pasos con AutoCAD Símbolo del sistema de coordenadas Cursor Barra de propiedades de objeto Barras de deslizamiento Barra de título Paletas de herramientas Cinta de opciones Viewcube Botón de la aplicación Barra de herramientas

Más detalles

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape Introducción y objetivos De modo muy resumido Internet es una red que interconecta redes de ordenadores. Conectándose

Más detalles

Manual GeoGebra. Manual GEOGEBRA. José Aurelio Pina Romero Página 1

Manual GeoGebra. Manual GEOGEBRA. José Aurelio Pina Romero Página 1 Manual GEOGEBRA José Aurelio Pina Romero Página 1 ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN... 3 1. VENTANA... 5 2. HERRAMIENTAS... 6 3. TRABAJO CON OBJETOS... 9 4. PROPIEDAD DE LOS OBJETOS... 11 5. ANIMACIÓN: INTERACTIVIDAD...

Más detalles

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS 1 1 EFACTURA ONLINE... 3 1.1 INTERFACE DE EFACTURA ONLINE... 3 1.2 BARRA SUPERIOR... 4 1.3 ÁREA DE TRABAJO. PESTAÑAS... 4 2 EMPRESAS... 5 3 PERSONALIZAR FACTURA... 7 4 CLIENTES... 8 5 FACTURAR... 9 5.1

Más detalles

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo. Escriba área, departamento, vicerrectorado o servicio Manual básico BSCW 1. Acceder al espacio de trabajo En primer lugar, accedemos a la dirección http://bscw.ual.es Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano

Más detalles

Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía.

Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía. Examen Curso 2001-2002. Convocatoria de Febrero Página 1 Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía. Este ejercicio se divide en dos partes con el fin de que el alumno no intente

Más detalles

Estructurar la información dentro del ordenador:

Estructurar la información dentro del ordenador: Estructurar la información dentro del ordenador: Aprender a estructurar la información dentro del ordenador, para facilitar su manejo y búsqueda. Las carpetas se utilizan para clasificar los documentos

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.

Programa Presupuestos de Sevillana de Informática. Programa Presupuestos de Sevillana de Informática. Introducción. En sus inicios, el programa Presupuestos estaba pensado únicamente para escribir e imprimir presupuestos, facilitando el trabajo con un

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel 1 Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples

Más detalles

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos.

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos. Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos para uso personal o de pequeñas organizaciones. En pocas palabras, sirve para manipular información. Antes de construir tu base de datos es conveniente

Más detalles

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones: Botón de Office [Información extraída de la página web http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial3.html] Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos

Más detalles

Soporte lógico de computadoras

Soporte lógico de computadoras Soporte lógico de computadoras Software: Sistemas Operativos Lenguajes de programación Lenguajes de Programación. Clasificación Proximidad del lenguaje al que entiende el ordenador: Bajo nivel: específico

Más detalles

Práctica 2: Simón dice

Práctica 2: Simón dice Práctica 2: Simón dice Fecha de entrega: 31 de enero de 2016 0.- Descripción del juego (Wikipedia.org) Simon dice es un juego electrónico, creado por Ralph Baer, que consiste en reproducir una secuencia

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

Pascual Vicente, Informática. MANUAL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE CONTABILIDAD AL PGC 2007

Pascual Vicente, Informática. MANUAL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE CONTABILIDAD AL PGC 2007 1.-FUNDAMENTOS. La Contabilidad de Pascual Vicente, a partir de la versión 12.00 ha sido adaptada al nuevo Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el gobierno mediante

Más detalles

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1 Manual de usuario de Solmicro BI Página 1 Índice 1. Estructura general del sistema, 2. Estructura de presentación de la información, 3. Acceso a Solmicro BI y los diferentes cuadros de mando, 4. Partes

Más detalles