CONTENIDO VIII. I. Acrónimos y abreviaturas. Generalidades II.1 Prólogo. II.2 Mensaje introductorio.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDO VIII. I. Acrónimos y abreviaturas. Generalidades II.1 Prólogo. II.2 Mensaje introductorio."

Transcripción

1

2 CONTENIDO I. Acrónimos y abreviaturas II. III. IV. Generalidades II.1 Prólogo. II.2 Mensaje introductorio. Objeto o proceso regulado III.1 Identificación y explicación general del marco jurídico del objeto o proceso regulado. III.2 Identificación y descripción del objeto o proceso regulado. Agentes relacionados con la regulación IV.1 Identificación del sujeto regulado quién debe cumplir con la regulación? IV.2 Clasificación de los agentes que deben cumplir con la regulación. IV.3 Agentes exentos del cumplimiento de la regulación (supuestos). IV.4 Agentes encargados de emitir, modificar o abrogar la regulación. IV.5 Agentes encargados de vigilar y supervisar el cumplimiento de la regulación. V. Cumplimiento de la regulación V.1 Requerimientos mínimos y obligatorios de cumplimiento de la regulación. V.1.1 Obligaciones sustantivas de la regulación. V.2 Gestión de trámites (obligaciones de información). V.2.1 Quién puede solicitar el tramite? V.2.2. En qué casos se debe presentar? V.2.3. Qué efecto tendría no hacer este trámite? V.2.4. Obligaciones financieras directas V.2.5. Pasos para realizar el trámite V.2.6 resolución V.3 Procesos para el cumplimiento de la regulación (diagrama de flujo). VI. VII. Vigilancia de la regulación Información adicional VII.1 VII.2 VII.3 Información de contacto del regulador Líneas o medios de atención adicionales al regulador Preguntas frecuentes en relación a la regulación y su aplicación VIII. Glosario 1

3 AVISO DE LEGALIDAD El contenido de este documento se proporciona exclusivamente como una guía de usuario que intenta proporcionar elementos para que los usuarios obtengan de manera sencilla asignación de cupo de importación y exportación bajo el mecanismo de primero en tiempo primero en derecho. La información de esta guía está actualizada al 30 de junio de I. ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS AAP. Acuerdo de Alcance Parcial ACE. Acuerdo de Complementación Económica APPRIs. Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones AD. Asignación Directa AELC. Asociación Europea de Libre Comercio ALADI. Asociación Latinoamericana de Integración ALALC. Asociación Latinoamericana de Libre Comercio DOF. Diario Oficial de la Federación LCE. Ley de Comercio Exterior LP. Licitación Pública APEC. Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico OMC. Organización Mundial del Comercio OCDE. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos OIC. Órgano Interno de Control PTPD. Primero en Tiempo, Primero en Derecho RLCE. Reglamento de la Ley de Comercio Exterior SE. Secretaría de Economía SIICEX. Sistema Integral de Información de Comercio Exterior TPL. Trade Preference Level TLC. Tratados de Libre Comercio TLCAN. Tratados de Libre Comercio de América del Norte VUCEM. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana 2

4 II. GENERALIDADES II.1 Prólogo Los cupos de importación y exportación han sido utilizados en los tratados comerciales internacionales como mecanismos para otorgar una preferencia a la importación y exportación de mercancías que interesan a las partes que celebran el tratado. México ha utilizado este mecanismo desde la década de los 60's, otorgando preferencias a la importación de montos de ciertas mercancías en el contexto de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), actualmente Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Los cupos se pueden solicitar para obtener que las mercancías nacionales lleguen a los mercados extranjeros en condiciones preferenciales frente a competidores de otros países, ya sea por pagar un arancel menor o por tener acceso al mercado que puede ser limitado o restringido para terceros. También permite a las empresas o personas físicas usuarias, disminuir los costos de sus importaciones, haciéndolas más baratas y en consecuencia, más atractivas y competitivas respecto de otras operaciones que no se realizan bajo este esquema. Este beneficio representa un ahorro real y puede ser cuantificable en términos económicos. Los cupos de importación representan el complemento de la oferta nacional de los bienes que considere necesarios, con la posibilidad adicional de establecer la temporalidad ya que pueden ser eliminados en el momento que se considere conveniente, sin peligro de caer en responsabilidades con algún acuerdo internacional. Los cupos de exportación, aunque administrados por México, son aplicados por otros países conforme a lo negociado en los tratados internacionales. Con el propósito de facilitar el acceso a los beneficios que otorgan los cupos a los importadores y exportadores, se presenta esta guía que tiene como objetivo conocer el proceso que deben de seguir para obtener asignación de los cupos de importación a través del mecanismo de Primero en tiempo, primero en derecho. 3

5 II.2 Mensaje Introductorio La presente guía tiene como finalidad dar a conocer el proceso que deben seguir los interesados (importadores o exportadores), para obtener un cupo de importación y exportación a través del mecanismo de asignación Primero en tiempo, primero en derecho. Este mecanismo de asignación fue elegido porque de los 302 cupos vigentes, 232 se autorizan a través del mecanismo de Primero en Tiempo, Primero en Derecho (PTPD), representando el 77%. Esta guía está conformada de 5 apartados que se resumen de la siguiente manera: Objeto o proceso regulado En este apartado podrá conocer el conjunto de instrumentos legales vigentes que regulan al trámite de asignación de cupo de importación y exportación bajo el mecanismo de Primero en tiempo, primero en derecho, así como su descripción y exclusiones. Agentes relacionados con la regulación Aquí se describirá a quienes aplica la regulación, su clasificación, las exenciones así como quienes son los responsables de emitir, vigilar y supervisar la regulación. Cumplimiento de la regulación El propósito de este apartado es dar a conocer los requerimientos mínimos y obligatorios, la gestión de trámites necesaria y el proceso para obtener una asignación de cupos de importación y exportación. Inspección y Vigilancia de la regulación Se señalaran los criterios, sanciones y procesos de apelación de los trámites de asignación de cupos de importación y exportación. Información Adicional Se describirán rubros como preguntas frecuentes del esquema, líneas de atención y contacto así como la capacitación suficiente para el esquema de la asignación de cupos de importación. 4

6 Esta guía fue desarrollada por la Secretaría de Economía en el marco de Plan de Trabajo de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), del compromiso Regulación clara y transparente con asesoría de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER). La Dirección General de Comercio Exterior reconoce los trabajos de la Alianza para el Gobierno Abierto en México y felicita a la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, a la Dirección General de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, a la Coordinación General de Manifestaciones de Impacto Regulatorio de la COFEMER y al Instituto Mexicano de la Competitividad A.C. por el impulso de las guías de autocumplimiento de las regulaciones en México. 5

7 III. OBJETO O PROCESO REGULADO Un Cupo tiene como propósito la importación de un monto determinado de un producto o mercancía, con un arancel (un impuesto) menor al que se aplica a las mercancías que se importen sin este beneficio. Los cupos permiten a las empresas o personas físicas usuarias, disminuir los costos de sus importaciones, haciéndolas más baratas y en consecuencia, más atractivas y competitivas respecto de otras operaciones que no se realizan bajo este esquema. Este beneficio representa un ahorro real y puede ser cuantificable en términos económicos. Para la determinación del volumen o valor de los cupos, la Secretaría tomará en cuenta las condiciones de abasto y la oferta nacional del producto sujeto a cupos, escuchando la opinión de los integrantes de la cadena productiva. III.1 Marco Jurídico del objeto o proceso regulado La Ley de Comercio Exterior es el conjunto de leyes y acuerdos que rige cómo los países hacen negocios entre sí. La salud económica de muchos países depende, al menos en parte, de la capacidad de importar y exportar mercancías. Las leyes de comercio exterior establecen los parámetros para la forma en que estos oficios tienen lugar. La mayoría de las veces, las leyes de comercio exterior están diseñadas para asegurar la equidad para todas las partes, así como para crear algo de un conjunto globalmente uniforme y predecible de las reglas. En la Ley de Comercio Exterior (LCE) y su Reglamento (RLCE) se establecen los cupos de Importación y exportación. Los artículos 23 y 24 de la LCE definen y describen la administración de los cupos de exportación o importación y señalan que la Secretaría de Economía deberá especificar y publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cantidad, volumen o valor total del cupo, los requisitos para la presentación de solicitudes, la vigencia del permiso correspondiente y el procedimiento para su asignación entre los exportadores o importadores interesados. 6

8 MAPA JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Arts. 89 fracción X y XIII y 131, 132 Tratados de Libre Comercio, Acuerdos Comerciales Ley de Comercio Exterior Arts. 14, 17, 20, 23 y 24 Reglamento de la Ley de Comercio Exterior Arts. 9 fracción V, 31 y 35 Reglamento Interior de la Secretaria de Economía Arts. 1 y 5 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Se establece las facultades del presidente para dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. Asimismo se faculta el gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, cualquiera que sea su procedencia; Ley de Comercio Exterior y Reglamento de Comercio Exterior. Se establecen los aranceles diferentes a los generales previstos en las tarifas de los impuestos generales de importación y exportación cuando así lo establezcan tratados o convenios comerciales internacionales de los que México sea parte y el establecimiento de las medidas de regulación y restricciones no arancelarias a la exportación, importación, circulación o tránsito de mercancías. 7

9 Se establecen los cupos de exportación o importación señalando que son el monto de una mercancía que podrá s exportado o importado, ya sea máximo o dentro de un arancel cupo. La administración de los cupos se podrá hacer por medio de permisos previos. Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales. México cuenta con 10 Tratados de Libre Comercio con 45 países (TLCs) y 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) en los que se establecen cupos de importación y exportación III.2 Identificación y descripción del objeto o proceso regulado El artículo 24 de la Ley de Comercio Exterior establece que la Secretaria de Economía, podrá optar los procedimientos de asignación de cupos que promuevan la competitividad de las cadenas productivas y garanticen un acceso adecuado a nuevos solicitantes. En todo caso, la asignación de los cupos entre importadores o exportadores se hará conforme a procedimientos administrativos. Existen 3 mecanismos a través de los cuales se asignan los cupos: LICITACIÓN PÚBLICA Es el procedimiento administrativo (subasta) mediante el cual se distribuye el monto de un cupo entre aquellos interesados dispuestos a realizar un pago por la adjudicación de una parte del cupo con base en los precios más altos ofrecidos. Los interesados acuden presencialmente a un evento en la Secretaría de Economía a presentar sus ofertas en un escenario de libre competencia. Las autoridades participantes realizan la revisión de las ofertas así como el cumplimiento de los requisitos (formatos, cheques, etc.) y se adjudican las posturas válidas, es decir, aquellas que cumplen. El Mecanismo de Licitación Pública requiere que la autoridad realice una publicación de una convocatoria, misma que deberá publicarse 20 días hábiles antes del evento, así como de las bases de la licitación, en donde se explicarán todos los requisitos y pasos necesarios para poder participar en la misma. 8

10 ASIGNACIÓN DIRECTA (AD) Consiste en la distribución del monto determinado de un cupo entre un número de personas o empresas interesadas con base en ciertos criterios establecidos en el marco legal vigente. Estos criterios pueden consistir por ejemplo: en el nivel de participación en la producción nacional, nivel de participación en exportaciones, nivel de participación en importaciones, consumos, entre otros. Hay cupos bajo este mecanismo que pueden estar dirigidos únicamente a un sector de beneficiarios, por ejemplo, productores de derivados lácteos, productores de juguetes, entre otros. Si el solicitante cumple con los criterios específicos definidos en los Acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación dependiendo del cupo que se trate, se autoriza el monto de cupo y puede obtener un certificado de cupo. PRIMERO EN TIEMPO, PRIMERO EN DERECHO (PTPD) Consiste en la distribución del monto determinado de un cupo conforme al orden de prelación de las solicitudes de los interesados, es decir, conforme se van recibiendo por la autoridad y hasta agotar la cantidad existente. * Puede darse el caso en que los cupos se asignen con la combinación de los mecanismos antes señalados. Actualmente (2015), México cuenta con 302 cupos vigentes, clasifican de la siguiente forma: los cuales se 232 se autorizan a través del mecanismo de Primero en Tiempo, Primero en Derecho (PTPD) 65 a través de Asignación Directa (AD) 4 de Licitación Pública (LP) 1 Mecanismo Mixto (una parte por asignación directa y la otra por licitación pública) 9

11 IV. AGENTES RELACIONADOS CON LA REGULACIÓN IV.1 Identificación del sujeto regulado Quién debe cumplir con la regulación? Las personas físicas o empresas establecidas en México, es decir con domicilio en territorio nacional, y constituidas bajo las leyes mexicanas pueden solicitar cupos y deben de cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Economía para cada uno de ellos. Los beneficiarios se establecen directamente en los Acuerdos que son firmados por el Secretario de Economía y publicados en el Diario Oficial de la Federación. IV.2 Clasificación de los agentes regulados en su caso Los 232 cupos asignados bajo el mecanismo de Primero en tiempo primero en derecho están dirigidos a distintos tipos de beneficiarios dependiendo del cupo de que se trate. Los dos grandes rubros de los beneficiarios se dividen en personas físicas y personas morales establecidas en México, que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Economía para cada cupo, los cuales se pueden consultar directamente en los Acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación para cada caso. IV.3 Agentes exentos del cumplimiento de la regulación En el caso de la asignación de cupo a través del mecanismo de primero en tiempo primero en derecho no existen las exenciones. Las personas morales o físicas que deseen importar o exportar alguno de los productos que se encuentran sujetos a cupo al margen de los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales negociados por México deberán de contar con la asignación de cupo correspondiente o en su defecto pagar el arancel establecido para llevar acabo la importación o exportación que en la mayoría de los casos es un impuesto muy elevado que no resulta rentable para las personas físicas o morales. IV.4 Agentes encargados de emitir, modificar o abrogar la regulación Como lo hemos venido mencionando los cupos de importación y exportación se encuentran establecidos en los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales, por lo anterior solo a través de estas instancias se pueden crear, modificar o abrogar los cupos establecidos. 10

12 A la Secretaria de Economía, a través de la Dirección General de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Industria y Comercio le corresponde administrar los cupos de importación y exportación, definiendo el mecanismo de asignación y los requisitos con los que los usuarios deben de cumplir para poder obtener la asignación de cupo. IV.5 Agentes encargados de vigilar y supervisar el cumplimiento de la regulación Para el caso de los cupos de importación y exportación no existe a nivel internacional la vigilancia o supervisión de la operación de este instrumento. A nivel del Gobierno Federal, el Órgano Interno de Control (OIC) dentro de sus facultades puede realizar auditorías para revisar que la asignación de cupos se esté llevando a cabo a través del mecanismo de asignación establecido, requisitos, beneficiarios y vigencias señalados en los Acuerdos establecidos para tal fin. Al momento de llevar a cabo la operación de comercio exterior (la importación o exportación) en la Aduana de salida o de entrada de la mercancía sujeta a cupo se verifica en el certificado de cupo correspondiente los datos de fracción arancelaria, monto, vigencia. 11

13 V. CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN V.1 Requerimientos mínimos y obligatorios de cumplimiento de la regulación V.1.1 Obligaciones sustantivas de la regulación CUPOS DE IMPORTACIÓN CON MECANISMO PRIMERO EN TIEMPO, PRIMERO EN DERECHO Origen Legal ACE No. 53/Brasil Vigencia: Del 1 de mayo de un año al 30 de abril del año siguiente. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Certificado de origen de la Asociación Latinoamericana de Integración, expedido por la autoridad competente de la República Federativa del Brasil a nombre del proveedor brasileño; Solicitud de asignación de cupo en el formato SE Solicitud de cupo anual ALADI ; Expedición del certificado de cupo por embarque mediante la presentación del formato SE Solicitud de importación específica ALADI. Origen Legal ACE No. 6/Argentina Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato SE Solicitud de asignación de cupo, en la ventanilla de atención al público de Representación Federal de esta Secretaría que corresponda. Origen Legal Acuerdo - Japón Vigencia: Del 1 de abril de un año al 31 de marzo del año siguiente. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. 12

14 Origen Legal Acuerdo Integración Comercial Perú Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. Origen Legal AELC Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. Origen Legal ALADI - AAP No. 14/Art. 25TM / Panamá Vigencia: Del 24 de abril de un año al 23 de abril del año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato SE Solicitud de asignación de cupo, en la ventanilla de atención al público de Representación Federal de esta Secretaría que corresponda. Origen Legal ALADI CUBA Vigencia: Del 4 de noviembre de un año al 3 de noviembre del año siguiente. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato SE Solicitud de asignación de cupo, en la ventanilla de atención al público de Representación Federal de esta Secretaría que corresponda. Origen Legal Organización Mundial de Comercio (OMC) Vigencia: 60 días a partir de su expedición y/o hasta el 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. 13

15 Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. Origen Legal TLC COMUNIDAD EUROPEA Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Solicitud de asignación de cupo y SE Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin requisitar en este último el inciso 13), Número de oficio de asignación de cupo y adjuntando copia de la factura comercial señalando el monto y copia del conocimiento de embarque, guía aérea o carta de porte, según sea el caso. Origen Legal TLC G2 Vigencia: Del 2 de agosto de cada año al 1 de agosto del año siguiente. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato SE Solicitud de asignación de cupo, en la ventanilla de atención al público de Representación Federal de esta Secretaría que corresponda. Origen Legal TLC Israel Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Solicitud de asignación de cupo (SE ). Factura comercial y conocimiento de embarque, carta de porte o guía aérea, según sea el caso. Copia fotostática del Certificado de Circulación de mercancías EUR.1 o copia de la declaración en factura, los cuales deberán contener alguna de las leyendas establecidas en las notas 1, 2 o 3 del apéndice 2(a) del Anexo I del Tratado, dependiendo del producto de que se trate. En caso particular del certificado de circulación EUR 1, la leyenda deberá estar insertada en el campo 7 del mismo. 14

16 Origen Legal TLC Uruguay Vigencia: Del 15 de julio de un año al 14 de julio del año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Solicitud de Asignación de Cupo (SE ). Copia de factura comercial, señalando el monto. Copia de conocimiento de embarque, carta de porte o guía aérea, según sea el caso, de la mercancía a importar. TLC Centroamérica Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Origen Legal Nicaragua Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato SE , "Solicitud de Inscripción en el Registro de Bienes Textiles y del Vestido bajo los niveles de flexibilidad temporal dentro del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras (solo para textiles). Formato "Solicitud de certificados de cupo" SE (Para el resto de los productos señalados en el cuadro anterior). Origen Legal TLCAN Canadá Administrado por Canadá Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato Solicitud de Asignación de Cupo. Origen Legal Unilateral Vigencia: Del 15 de agosto de un año al 30 de noviembre del año siguiente. Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato Solicitud de Asignación de Cupo. 15

17 EXPORTACIÓN Origen Legal TLC G2, Acuerdo Japón, ACE: NO. 53 Brasil, TLC Comunidad Europea, AELC, ACE No. 6 Argentina, TLCAN, TLC Centroamérica Costa Rica, El salvador Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. Requisitos: Formato Solicitud de Asignación de Cupo. Nota: Revisar Anexo 1 V.2 Gestión de trámites (obligaciones de información) SE Asignación directa de cupo de importación y exportación Homoclave Modalidad Acceso directo a la ficha del trámite SE A Persona Física SE B Persona Moral V.2.1 Quién puede solicitar el trámite? Interesado Representante legal V.2.2 En qué casos debe presentarse? Cuando desees obtener el beneficio de acceso a mercados en condiciones preferenciales para la importación o exportación de mercancías sujetas a cupo. V.2.3 Qué efecto tendría no hacer este trámite? Al ciudadano no se le podría transferir el beneficio otorgado en tratados internacionales a productos elaborados en México o en el caso de los cupos establecidos unilateralmente repercutiría en el abasto nacional. 16

18 V.2.4 Obligaciones financieras directas El trámite es gratuito. V.2.5 Pasos para realizar el trámite POR CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Primero. Acude al módulo de recepción de la Representación Federal de la Secretaría de Economía con le Capturista Gubernamental. Segundo. El capturista gubernamental con la Firma Electrónica de la razón social lleva a cabo la captura de los datos de la solicitud correspondiente. Tercero. El capturista gubernamental entrega al usuario el acuse de recibo. Cuarto. El usuario regresa a la Representación Federal en los plazos señalados y recibe la constancia de asignación. POR VENTANILLA UNICA ELECTRÓNICA VUCEM Primero. Realizar el trámite en línea Segundo. Prepara la información para realizar tu trámite de solicitud utilizando la Ventanilla Única. Tercero. Ingresa al sitio Cuarto. Quinto. Sexto. Captura la información que el sistema de la Ventanilla Única te solicita. Firma electrónicamente tu trámite de solicitud. Acude al módulo de recepción de la Representación Federal de la Secretaría de Economía que te corresponda a recoger tu respuesta o de ser el caso para que seas orientado y puedas presentar tu solicitud a través de la Ventanilla Única. 17

19 V.3 Proceso para el cumplimiento de la regulación (diagrama de flujo). PROCESO DE SOLICITUD POR VUCEM USUARIO: Envía la solicitud y recibe su acuse de recibo. El usuario ingresa a la VUCEM y llena la solicitud de asignación de cupo, adjuntando los documentos que, en su caso, se requieran. Cupos de importación dos días hábiles. Cupos de exportación cinco días hábiles. El usuario recibe la constancia de asignación. 18

20 POR CAPTURISTA GUBERNAMENTAL: El usuario acude a la Representación Federal de la Secretaría de Economía, llevando digitalizados los documentos que, en su caso, se requieran. POR VENTANILLA UNICA: Un capturista gubernamental ingresará su solicitud de asignación en la VUCEM. La solicitud se envía. El usuario regresa a la Representación Federal en los plazos señalados y recibe la constancia de asignación. Cupos de importación dos días hábiles. Cupos de exportación cinco días hábiles. El capturista gubernamental entrega al usuario el acuse de recibo. 19

21 V.2.6 Resolución Tipo de resolución que se emite: autorización Vigencia de resolución: La vigencia depende del cupo que se trate y que esté publicado en el Diario Oficial de la Federación, unos son anuales y otros de 60 días. Criterios de resolución: Es indispensable que verifiques los criterios y requisitos establecidos en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación del cupo de tu interés y puedes consultarlos en la siguiente liga electrónica: Plazo máximo de resolución: 1 a 7 días hábiles. Este plazo aplica cuando el trámite se realiza por el canal de atención presencial. Plazo de prevención: 1 a 3 días hábiles. El plazo para la prevención del trámite presentado por el canal de atención de manera presencial es de 3 días hábiles. El plazo para la prevención en los trámites presentados por el canal de atención en línea es de 2 días hábiles para asignación directa de importación y de exportación y primero en tiempo, primero en derecho de exportación. El plazo para la prevención de los trámites presentados por el canal de atención en línea es de 1 día hábil para primero en tiempo, primero en derecho de importación. Tipo de ficta: Negativa, 1 a 4 días hábiles. Este plazo (4 días hábiles) aplica cuando el trámite se realiza por el canal de atención en línea para la asignación directa de los cupos de importación y de exportación. Para los cupos de importación en la modalidad de primero en tiempo primero en derecho, el plazo es de 2 días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud. Para los cupos de exportación en la modalidad de primero en tiempo, primero en derecho, el plazo es de 5 días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la solicitud. 20

22 VI. SANCIONES POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN Para los beneficiarios de los cupos de exportación de bienes textiles y prendas de vestir (Trade Preference Level TPL s), que no hayan utilizado el total de su asignación de cupo durante la vigencia establecida, existe la siguiente sanción: Deberán regresar el saldo de cupo que no utilizaron para llevar a cabo una reasignación de cupo entre los beneficiarios que si utilizaron el propósito de promover la máxima utilización del cupo de exportación. Para la asignación de cupo del próximo año, este tipo de beneficiarios tendrán acceso solo al monto que utilizaron sin la oportunidad de tener un monto adicional. VII. INFORMACIÓN ADICIONAL VII.1 Información de contacto del regulador Para cualquier duda, aclaración o sugerencia en relación con la presente guía deberán dirigirse a: Luz María Ortega Acosta Directora de Operación de Cupos de Importación y Exportación, Certificados de Origen y Cupos ALADI. Teléfono: ext Correo Electrónico: luz.ortega@economia.gob.mx Ernestina Flores Ocampo Subdirectora de Cupos de Importación y Exportación Teléfono: ext Correo Electrónico: ernestina.flores@economia.gob.mx Oficinas de las Representaciones Federales. VII.2 Líneas o medios de atención adicionales Existen tres fuentes de información que resultaran de utilidad a los particulares para ampliar su conocimiento en cuanto a cumplimientos de las regulaciones. E-learning en la Ventanilla Única Digital de Comercio Exterior: Aquí encontrará un tutorial sobre todo el proceso de la asignación de cupos que el interesado deberá llevar a cabo a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. 21

23 Apartado de Transparencia en SIICEX: La Secretaría de Economía ha creado esta sección con el fin de dar a conocer a los ciudadanos información sobre los beneficios de los esquemas de fomento al comercio exterior y que éstos cuenten con elementos para tomar decisiones mejor informadas en materia de comercio. SIICEX, Sistema Integral de Información de Comercio Exterior: La SIICETECA es una biblioteca virtual que contiene instrumentos jurídicos relacionados con el comercio exterior y está integrada por 6 secciones Reúne los Acuerdos de cupos para importar o exportar mercancías del o al extranjero, derivados de la celebración de tratados y acuerdos comerciales como Tratados de Libre Comercio (TLC s), Acuerdos de Complementación Económica (ACE s), Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Asimismo, incluye los contingentes arancelarios de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y cupos unilaterales. pos%20por%20producto.htm VII.3 Preguntas Frecuentes ALCANCE DEL CUPO DE IMPORTACION Y EXPORTACION A qué regímenes aduaneros aplica la asignación de cupo? Aplica a los regímenes aduaneros de importación y exportación definitiva. Quiénes y en qué casos se debe presentar una solicitud de asignación de cupo? La solicitud de asignación de cupo deberá presentarse por personas físicas o morales, dependiendo del cupo que se trate En qué casos debo de presentar más de una solicitud de asignación de cupo? En el caso de que cualquiera de los siguientes datos varíen: fracción arancelaria, descripción del producto y país de origen. Para la mercancía que se internó al país antes de la entrada en vigor del cupo de importación y exportación le será exigible el certificado de cupo? El artículo 56 de la Ley Aduanera, establece el momento en que regirán las cuotas, bases gravables, tipos de cambio de moneda, cuotas compensatorias, demás regulaciones y restricciones no arancelarias, precios estimados y demás prohibiciones aplicables, el cual establece lo siguiente: 22

24 Artículo 56.- Las cuotas, bases gravables, tipos de cambio de moneda, cuotas compensatorias, demás regulaciones y restricciones no arancelarias, precios estimados y prohibiciones aplicables, serán los que rijan en las siguientes fechas: l. En importación temporal o definitiva; depósito fiscal; y elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado: a) La de fondeo, y cuando éste no se realice, la de amarre o atraque de la embarcación que transporte las mercancías al puerto al que vengan destinadas. b) En la que las mercancías crucen la línea divisoria internacional. c) La de arribo de la aeronave que las transporte, al primer aeropuerto nacional. d) En vía postal, en las señaladas en los incisos anteriores, según que las mercancías hayan entrado al país por los litorales, fronteras o por aire. e) En la que las mercancías pasen a ser propiedad del Fisco Federal, en los casos de abandono. Cuando el Servicio de Administración Tributaria autorice instalaciones especiales para llevar a cabo operaciones adicionales al manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior en recintos fiscalizados, la fecha a que se refiere esta fracción será en la que las mercancías se presenten ante las autoridades aduaneras para su despacho, excepto tratándose de las regulaciones y restricciones no arancelarias expedidas en materia de sanidad animal y vegetal, salud pública, medio ambiente y seguridad nacional, en cuyo caso serán aplicables las que rijan en la fecha que corresponda conforme a los incisos anteriores. Por lo anterior se considera que las mercancías que ingresaron a territorio nacional en fecha previa a la entrada en vigor de los Acuerdos y/o Tratados de Libre Comercio, NO se encontrarían sujetas al cumplimiento del permiso automático señalado. PRESENTACION Dónde puedo presentar una solicitud de asignación de cupo de importación y exportación bajo el mecanismo de asignación Primero en tiempo, primero en derecho? En la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) ( o en la Ventanilla de Atención al Público de la Representación Federal (ventanilla) que corresponda, de acuerdo al domicilio fiscal o domicilio de la planta productiva de la persona física o moral que solicita la asignación de cupo de importación y exportación. Puedo presentar una solicitud de asignación de cupo de importación y/o exportación bajo el mecanismo de asignación Primero en tiempo, primero en Derecho para varias fracciones arancelarias, distintas descripciones de la mercancía y distintos países de origen? No, se deberá presentar una solicitud de asignación de cupo de importación y/o exportación por fracción arancelaria, por descripción de la mercancía y por país de origen. Puedo presentar una nueva solicitud de asignación de cupo en caso de haber sido notificado de inconsistencias en la presentada? 23

25 Sí, puede presentar una nueva solicitud de asignación de cupo atendiendo las inconsistencias que fueron señaladas en el requerimiento de información. Cuáles son los navegadores de internet en los que funciona correctamente la VUCEM? Internet Explorer 8 o superior y Mozilla FireFox 3.5 o superior. Existe algún manual para desistir una solicitud o cancelar una solicitud de asignación de cupo de importación y/o exportación? Por el momento la VUCEM no cuenta con esa funcionalidad, se está trabajando para desarrollarlo, en cuanto se encuentre disponible se hará del conocimiento de los usuarios de este trámite, sin embargo, si existe la necesidad se deberá presentar en escrito libre a la Representación Federal que corresponda. REQUISITOS Qué datos debo declarar en la solicitud de asignación de cupo de importación y/o exportación? Los señalados en el numeral 8, del apartado A de la Regla del Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de septiembre de Qué documentos debo adjuntar al permiso automático? Copia de la factura comercial que ampare la mercancía a importar, su correspondiente traducción al idioma español y en caso de que la aduana de entrada sea marítima también deberán adjuntarse el documento de exportación del país de procedencia y su correspondiente traducción al idioma español. Qué es el documento de exportación? Es el documento de exportación mediante el cual se declaró, ante la autoridad aduanera del país de procedencia, la exportación de la mercancía (pedimento de exportación, declaración aduanera, etc.). TIEMPOS DE RESPUESTA En cuánto tiempo obtengo una asignación de cupo de importación y/o exportación? Una vez ingresada la solicitud por medio de la Ventanilla Digital, el solicitante obtendrá xxx días hábiles la asignación de cupo. El plazo para obtener la asignación de cupo de importación y/o exportación es el mismo si lo presento por VUCEM o por la ventanilla de la Secretaría de Economía? Sí, es el mismo plazo de respuesta, siempre y cuando se presenten en los días y horas hábiles. VUCEM: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00. Ventanilla: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00. Cuál es la vigencia de la asignación de cupo? 24

26 La vigencia de la asignación de cupo varía dependiendo del cupo de que se trate y es de acuerdo a la vigencia establecida en el Acuerdo y/o Tratado de Libre Comercio negociado. Si se rechaza una solicitud de asignación de cupo de importación y/o exportación al ingresar otra solicitud es necesario esperar los xx días? Si, deberá presentar una nueva solicitud de asignación de cupo y esperar el plazo de respuesta establecido de xx días hábiles. Dónde puedo aclarar otras dudas o realizar consultas? En la Representación Federal de la Secretaría de Economía que le corresponda tomando como referencia el domicilio fiscal de la persona física o moral. Los teléfonos y direcciones de las Representaciones Federales de la Secretaría de Economía se encuentran en la siguiente liga: O bien en oficinas centrales con Luz María Ortega Acosta, Directora de Operación de Instrumentos de Comercio Exterior en el correo electrónico luz.ortega@economia.gob.mx y con Ernestina Flores Ocampo, Subdirectora de Cupos de importación y exportación, en el correo electrónico: ernestina.flores@economia.gob.mx. En caso de tener alguna pregunta que no se encuentre en este catálogo, favor de enviarla a la cuenta de correo electrónico luz.ortega@economia.gob.mx con el propósito de revisarla y en sus caso integrarla a este bloque de preguntas y respuestas. 25

27 VIII. GLOSARIO Agente Aduanal: Es la persona física autorizada por la Secretaría de hacienda y Crédito Público, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías en los diferentes regímenes aduaneros. Arancel: Es el impuesto sobre los bienes importados. Relacionado con las lista de gravámenes. Arancel Advalorem: Gravamen expresado como porcentaje fijo del valor del bien importado. Arancel específico: Es el gravamen expresado en unidades monetarias sobre o por cada unidad de medida de un bien importado. Arancel Mixto: Es aquel compuesto por un arancel ad valorem y uno específico, aplicados simultáneamente para gravar la importación de un bien. Autoridad Aduanera: Es la autoridad competente que conforme a la legislación interna de una parte, es responsable de la administración y reglamentaciones aduaneras. Clasificación Arancelaria: Es la clasificación de las mercancías objeto de la operación de comercio exterior que deben presentar los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales previamente a la operación de comercio exterior que pretendan realizar. Contribuciones: Son los créditos fiscales, impuestos, derechos y otras obligaciones que se pagan por la exportación e importación de productos y servicios. Contribuyente: Persona física o moral sujeto de impuestos por la actividad que realiza, con la finalidad de contribuir al gasto público. Cupos de importación o exportación: capacidad permitida tanto al régimen de importación como de exportación en cuanto a cantidad y tiempo. Fracción Arancelaria: A las fracciones arancelarias establecidas en la tarifa de la Ley de los Impuestos generales de Importación y de Exportación. Partida: Significa clasificación arancelaria de cuatro dígitos. Persona Física: Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos y que funge como solicitante en la Ventanilla Única. Reglamento: Conjunto de normas que rigen un determinado acto, conducta o actividad. 26

28 ANEXO - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS CUPOS DE IMPORTACION ACE No. 53/Brasil Vigencia: Del 1 de mayo de un año al 30 de abril del año siguiente Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos MERCANCIA Plástico y sus manufacturas Colorantes y Pigmentos Plástico y sus manufacturas Plástico y sus manufacturas Productos Químicos Productos Químicos DESCRIPCIÓN Otras placas, láminas, hojas, películas, bandas y tiras de polipropileno Pigmentos y preparaciones a base de dióxido de titanio con un contenido de dióxido de titanio superior o igual al 80% en peso, calculado sobre materia seca Poliestireno de uso general (GPPS) Politereftalato de etileno Sulfuros de sodio Tereftalato de dimetilo Certificado de origen de la Asociación Latinoamericana de Integración, expedido por la autoridad competente de la República Federativa del Brasil a nombre del proveedor brasileño, que señale en el campo de observaciones lo siguiente: La fracción arancelaria.. cuenta con una preferencia arancelaria de..% para un monto de. según el cupo asignado en el ACE 53. Solicitud de asignación de cupo en el formato SE Solicitud de cupo anual ALADI anexando copia del certificado de origen de la Asociación Latinoamericana de Integración a que se refiere el inciso a) del presente artículo, en la Representación Federal de esta Secretaría que corresponda. La Dirección General de Comercio Exterior emitirá, en su caso, constancia de asignación dentro de los siete días hábiles siguientes a la fecha de la presentación de la solicitud. Este trámite solamente deberá realizarse una vez durante la vigencia del cupo a que se refiere el presente Acuerdo. Expedición del certificado de cupo por embarque mediante la presentación del formato SE Solicitud de importación específica ALADI, acompañada de la copia del certificado de origen de ALADI, con lo que la Secretaría, a través de la Representación Federal que corresponda, emitirá el certificado de cupo dentro de los siete días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud. 27

29 ACE No. 6/Argentina Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año Beneficiarios: Personas físicas y morales MERCANCIA Productos Químicos Productos Químicos Productos farmacéuticos Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Productos Químicos Plástico y sus manufacturas 3 formil rifamicina S.V. DESCRIPCIÓN 3-5 dinitro paracloro benzotrifluoruro. Aceite de ricino hidrogenado. Alcohol isononílico Aparatos para lavar vajillas Carbonato neutro de potasio. Cianocrilatos de metilo, etilo y butilo, líquidos o pastosos (inclusive emulsiones, dispersiones o soluciones) Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Conductores eléctricos de aluminio recubiertos con cualquier material aislante para la conducción de la electricidad o las comunicaciones. Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Conductores eléctricos de aluminio recubiertos con cualquier material aislante vulcanizado, tales como el polietileno de cadena cruzado, el clorosulfonado y los hules sintéticos o naturales Duraznos en almíbar exclusivamente enlatados o envasados. Embolos o pistones de aluminio Productos Químicos Productos Químicos Fosfato de 2,2 diclorovinilo y dimetilo (diclorvós) grado técnico; Butirato grado técnico; y EPTC (S-etil dipropiltiocarbamato) grado técnico. Paraquat grado técnico y Hexahidro-1-H-azepina-1-carbotioato des-etilo (Molinate) grado técnico Gelatinas y sus derivados grado farmacéutico Hemisuccinato de cloramfenicol 28

30 MERCANCIA Clavos, Tachuelas, Chinches, Grapas, Clips y similares DESCRIPCIÓN Juntas (empaquetaduras) y Arandelas u otras piezas de uso técnico Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Máquinas de moldear por inyección de materias termoplásticas con capacidad hasta de 5 kgs. para un solo molde; las demás de inyección para plásticos; de extrusión, de un husillo, para materias termoplásticos o elastómeras granuladas; de extrusión para plásticos, de dos o más husillos integrados de operación simultánea; batidoras o molinos mezcladores y para pintar o unir materiales moldeables o plásticos Vehículos Productos Químicos Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Productos Químicos Motociclos y velocípedos con motor auxiliar inferior a 550 C.C. únicamente para los que no se fabrican en México Nonil fenol. Órganos electrónicos Placas de inmunodifusión radial en gel de agar Plástico y sus manufacturas Poliamidas del adipato de hexametilen diamina (nylon 66), sin cargas de fibra de vidrio u otras cargas, exceptuando cargas minerales, en polvos, gránulos, escamas, trozos irregulares, bloques, masas no coherentes y formas similares Plástico y sus manufacturas Productos diversos de las industrias químicas Productos Químicos Productos Químicos Polietileno de densidad inferior a 0.94, de baja densidad (sin negro de humo) lineal. Productos espumígenos sintéticos y proteicos Reactivo, sobre soporte, para diagnóstico de la enfermedad de chagas Reactivos compuestos, sobre soporte, para diagnósticos y laboratorios, para química clínica. Productos Químicos Reactivos compuestos, sobre soporte, para diagnósticos y laboratorios, para radio 4ensayo 29

31 MERCANCIA DESCRIPCIÓN Productos Químicos Productos Químicos Productos farmacéuticos Reactivos, sobre soporte, para diagnóstico de sífilis. Reactivos, sobre soportes, para diagnóstico de enfermedades infecciosas Resina compuesta para uso dental (tipo composite) autocurable Plástico y sus manufacturas Resinas epoxi en polvo, para revestimientos de plástico y Resinas de poliuretano en polvo, para revestimientos de plástico. Resinas de poliéster o poliéster epoxi en polvo para revestimientos de plástico Productos Químicos Productos Químicos Sistema antígeno-anticuerpo, sobre soporte, para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes Sulfuro de sodio libre de hierro Productos Químicos Sulfuro de sodio libre de hierro superior a 0.40%. Productos farmacéuticos Vitamina a-1 sintética. Aceite en bruto de girasol Requisitos: Formato SE Solicitud de asignación de cupo, en la ventanilla de atención al público de Representación Federal de esta Secretaría que corresponda 30

32 Acuerdo - Japón Vigencia: Del 1 de abril de un año al 31 de marzo del año siguiente Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. MERCANCIA Productos Químicos Productos Químicos DESCRIPCIÓN Ácido cítrico y sales del ácido cítrico Carne y despojos de bovino Carne y preparaciones de Pollo Dextrina y demás almidones y féculas modificados D-glucitol (Sorbitol) Jugo de naranja congelado, y los demás Jugo de naranja sin congelar (de valor Brix inferior o igual a 20) Jugo de tomate sin adición de azúcar Ketchup Las demás salsas de tomate Manzanas Miel Natural Naranjas Pasta o puré de tomate para manufactura de ketchup y otras salsas Té verde (sin fermentar) Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. 31

33 Acuerdo Integración Comercial Perú Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos. MERCANCIA DESCRIPCIÓN Cuero y calzado Aguacates Cacao en grano Calzado Frijol, excepto lo comprendido en la fracciones ( ) Semillas, granos y/o cereales Cuero y calzado Leche evaporada. Maíz Naranjas Pasta, manteca, grasa, aceite de cacao y cacao en polvo Pimientos en conserva Plátanos (orgánico para la variedad Cavendish) Preparaciones lácteas Toronjas y limón Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de cuero natural Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. 32

34 AELC Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año Beneficiarios: Personas físicas y morales establecidas en los Estados Unidos Mexicanos Cuero y calzado Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de cuero natural Prendas y complementos de vestir y demás artículos textiles confeccionados con excepción de las partidas 6308 y 6310 Tejidos ALADI - AAP No. 14/Art. 25TM / Panamá Vigencia: Del 24 de abril de un año al 23 de abril del año Productos de Alfarería, Loza y Porcelana Productos de papel, cartón y sus derivados Cuero y calzado Adoquines, encintados (bordillos) y losas para pavimentos de piedra natural (excepto la pizarra Cajas de papel o cartón corrugados Camisas de algodón hechas totalmente a mano. Únicamente para hombre; Los demás Únicamente para hombre; Hechas totalmente a mano. Únicamente: de poliéster-algodón para hombre; Los demás únicamente: de poliéster-algodón para hombre y únicamente de lino para hombre. Cordeles para atar o engavillar y los demás Cueros y pieles, depilados, incluso divididos pero sin otra preparación, plena flor sin dividir; divididos con la flor en estado húmedo (incluido el wet-blue ) de bovino, con precurtido vegetal, excepto lo comprendido en la fracción ; Cueros de bovino, precurtidos al cromo húmedo ("wet blue") excepto lo comprendido en la fracción y los demás, únicamente de bovino; Los demás, de bovino, con precurtido vegetal, excepto lo comprendido en la fracción ; Los demás de bovino, precurtidos al cromo húmedo ( wet blue ), excepto lo comprendido en la fracción y Los demás únicamente de bovino Pescado fresco o refrigerado, excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida , los demás pescados, excepto los hígados, huevas y lechas: únicamente pargo rojo y corvina 33

35 Ron a granel Sardinas, únicamente en tomate Sostenes (corpiños). Únicamente: de algodón y de naylon. Únicamente aceite de pescado, excepto de bacalao y de tiburón Únicamente calcetines de algodón y únicamente calcetines de naylon y acrílico-naylon. Únicamente calzoncillos de algodón; Únicamente camisones de poliéster y de naylon; Únicamente batas de poliéster-algodón y de naylon Únicamente camarones: congelados, sin congelar y los demás Únicamente camisones de poliéster-algodón y de nailon y únicamente: batas de poliéster-algodón y de naylon. Únicamente enaguas de naylon; Únicamente: camisones de poliésteralgodón y de naylon y Únicamente: batas de poliéster-algodón y de naylon. Únicamente harina de pescado Únicamente pantalones de lana y lana/lino para hombre; Únicamente pantalones con peto para hombres; Únicamente pantalones y pantalones cortos para hombres; Únicamente pantalones de poliéster/lana y dacrón para hombre con un contenido de lana o pelo fino mayor o igual a 36% en peso; Únicamente pantalones de poliéster/lana y dacrón para hombre y únicamente pantalones de lino y lino-algodón para hombre. Únicamente sacos y talegas para envasar de tiras o formas similares de polietileno o de polipropileno; Los demás, de tiras o formas similares, de polietileno o polipropileno y únicamente sacos y talegas para envasar de tiras o formas similares de polietileno o de polipropileno. Únicamente: enaguas de naylon; Únicamente camisones de poliésteralgodón y de naylon y únicamente batas de poliéster-algodón y de naylon. Ron embotellado 34

36 ALADI Cuba Del 4 de noviembre de un año al 3 de noviembre del año siguiente Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Máquinas, Aparatos y material eléctrico, Artefactos mecánicos, Equipos, y sus partes. Productos farmacéuticos Productos de Alfarería, Loza y Porcelana Productos farmacéuticos Bombas manuales de agua, Excepto las de las subpartidas: u Únicamente: de agua Cafeteras. Los demás. Únicamente: Cafeteras. Calcetería. Calzas, panty-medias, leotardos y medias de compresión progresiva (por ejemplo, medias para várices). Únicamente: De fibras sintéticas de título inferior a 67 decitex por hilo sencillo; De fibras sintéticas de título inferior a 67 decitex por hilo sencillo; De fibras sintéticas de título superior o igual a 67 decitex por hilo sencillo; De las demás materias textiles; Las demás medias de mujer, de título inferior a 67 decitex por hilo sencillo; De lana o pelo fino; De algodón; De fibras sintéticas. Dicloxacilina sódica. 3-(2,6-diclorofenil)-5-metil-4-isoxazolil penicilina sódica (Dicloxacilina sódica). Estatuillas y demás artículos para adorno; De porcelana; Los demás. Langostas (Palinurus spp., Panulirus spp., Jasus spp.) Excepto: ahumadas Medicamentos. Los demás. Únicamente: para uso humano; Medicamentos que contengan eritropoyetina. Únicamente: para uso humano; Los demás. Únicamente: para uso humano; Preparaciones a base de diacetilmorfina (Heroína) o de sus sales o sus derivados. Únicamente: para uso humano; Los demás. Únicamente: para uso humano; Premezcla granulada a base de nimodipina (Nimotop). Únicamente: para uso humano; Premezcla granulada a base de acarbosa (Glucobay). Únicamente: para uso humano; Los demás. Únicamente: para uso humano; Medicamentos a base de budesonida. Únicamente: para uso humano, 35

37 Productos farmacéuticos Productos farmacéuticos Productos farmacéuticos Productos farmacéuticos que contengan hormonas corticosuprarrenales; Los demás. Únicamente: para uso humano, que contengan hormonas corticosuprarrenales; Preparaciones a base de diacetilmorfina (Heroína) o de sus sales o sus derivados. Únicamente: para consumo humano; Soluciones oftálmicas a base de maleato de timolol y clorhidrato de pilocarpina. Únicamente: para consumo humano; Los demás. Únicamente: para consumo humano; A base de isotretinoina, cápsulas. Únicamente: para consumo humano; Medicamentos a base de vitaminas, o de vitaminas con lipotrópicos, o de vitaminas con minerales, en cápsulas de gelatina blanda, aun cuando se presenten en sobres tropicalizados. Únicamente: para consumo humano; Los demás. Únicamente: para consumo humano; Medicamentos a base de minerales, en cápsulas de gelatina blanda, aun cuando se presenten en sobres tropicalizados. Únicamente: para consumo humano; Los demás. Únicamente: para consumo humano. Medicamentos. Antibiótico a base de piperacilina sódica. Únicamente: A base de antibióticos; Los demás. Únicamente: A base de antibióticos; A base de ciclosporina. Únicamente: A base de antibióticos; Medicamento de amplio espectro a base de meropenem. Únicamente: A base de antibióticos; Antibiótico de amplio espectro a base de imipenem y cilastatina sódica (Tienam). Únicamente: A base de antibióticos; Los demás. Únicamente: A base de antibióticos. Medicamentos. Antibiótico a base de piperacilina sódica; Los demás. Medicamentos. Los demás. Únicamente: para uso humano; Que contengan somatotropina (somatropina). Únicamente: para uso humano; A base de octreotida. Únicamente: para uso humano; Antineoplásico constituido por 6-[O-(1,1-dimetiletil)-D-serina]-10 deglicinamida-flhl-2 (amino carbonil) hidrazina (Goserelina), en excipiente biodegradable. Únicamente: para uso humano; Óvulos a base de dinoprostona o prostaglandina E2; Medicamentos que contengan eritropoyetina. Únicamente: para uso humano; Los demás. Únicamente: para uso humano. Medicamentos. Que contengan penicilina o derivados de estos productos con la estructura del ácidopenicilánico, o estreptomicinas o derivados de estos productos. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Medicamentos que contengan eritropoyetina. Únicamente: Para consumo humano; 36

38 Productos metálicos, Maquinaria y equipo Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Preparaciones a base de diacetilmorfina (Heroína) o de sus sales o sus derivados. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Premezcla granulada a base de nimodipina (Nimotop). Únicamente: Para consumo humano; Premezcla granulada a base de acarbosa (Glucobay). Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Medicamentos a base de budesonida. Únicamente: Para uso humano, que contengan hormonas corticosuprarrenales; Los demás. Únicamente: Para consumo humano, que contengan hormonas corticosuprarrenales; Que contengan somatotropina (somatropina). Únicamente: Para consumo humano; A base de octreotida. Únicamente: Para consumo humano; Antineoplásico constituido por 6-[O-(1,1-dimetiletil)-D-serina]-10 deglicinamida-flhl-2 (amino carbonil) hidrazina (Goserelina), en excipiente biodegradable. Únicamente: Para consumo humano; Óvulos a base de dinoprostona o prostaglandina E2. Únicamente: Para consumo humano; Medicamentos que contengan eritropoyetina. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Preparaciones a base de diacetilmorfina (Heroína) o de sus sales o sus derivados. Únicamente: Para consumo humano; Soluciones oftálmicas a base de maleato de timolol y clorhidrato de pilocarpina. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; A base de isotretinoina, cápsulas. Únicamente: Para consumo humano; Medicamentos a base de vitaminas, o de vitaminas con lipotrópicos, o de vitaminas con minerales, en cápsulas de gelatina blanda, aun cuando se presenten en sobres tropicalizados. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano; Los demás. Únicamente: Para consumo humano. Muebles. Llamados "estaciones de trabajo", reconocibles como concebidos para alojar un sistema de cómputo personal, conteniendo por lo menos: una cubierta para monitor, una cubierta para teclado y una cubierta para la unidad central de proceso; Los demás; Llamados "estaciones de trabajo", reconocibles como concebidos para alojar un sistema de cómputo personal, conteniendo por lo menos: una cubierta para monitor, una cubierta para teclado y una cubierta para la unidad central de proceso; Muebles de madera de los tipos utilizados en oficinas, excepto lo comprendido en la fracción ; Muebles de madera de los tipos utilizados en cocinas; Muebles de madera de los tipos utilizados en dormitorios; 37

39 Llamados "estaciones de trabajo", reconocibles como concebidos para alojar un sistema de cómputo personal, conteniendo por lo menos: una cubierta para monitor, una cubierta para teclado y una cubierta para la unidad central de proceso; Los demás; Llamados "estaciones de trabajo", reconocibles como concebidos para alojar un sistema de cómputo personal, conteniendo por lo menos: una cubierta para monitor, una cubierta para teclado y una cubierta para la unidad central de proceso; Los demás; De bambú o ratán (roten); Los demás. Productos de papel, cartón y sus derivados Papel. Bond o ledger. Únicamente: Para impresión bond o semibond. Ron concentrado a granel. Únicamente: extracto de ron concentrado a granel. Trajes de fibras sintéticas. Únicamente: trajes (ambos o ternos). 38

40 OMC 60 días a partir de su expedición y/o hasta el 31 de diciembre de cada Beneficiarios: personas físicas y morales establecidas en México. Café Quesos Duros Y Semiduros (0406) Requisitos: Formatos SE Solicitud de asignación de cupo y SE "Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin llenar en este último el inciso 13) relativo al Número de oficio de asignación de cupo, adjuntando copia de la factura comercial del producto a importar, del conocimiento de embarque o carta de porte o guía aérea según sea el caso. 39

41 TLC - Comunidad Europea Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Beneficiarios: Personas Físicas y Morales establecidas en México Cuero y calzado Cuero y calzado Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de cuero natural. Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado y parte superior de materia textil. Cuero y calzado Calzado con suela y parte superior de caucho o plástico. Tejidos de algodón. Tejidos de fibras sintéticas o artificiales discontinuas. Tejidos de hilados de filamentos sintéticos o artificiales. Terciopelo y felpa, tejidos de chenilla, cintas y productos textiles acolchados en pieza. Atún procesado, excepto lomos Requisitos: Solicitud de asignación de cupo y SE Solicitud de certificados de cupo (obtenido por asignación directa), sin requisitar en este último el inciso 13), Número de oficio de asignación de cupo y adjuntando copia de la factura comercial señalando el monto y copia del conocimiento de embarque, guía aérea o carta de porte, según sea el caso. 40

42 TLC - G2 Vigencia: Del 2 de agosto de cada año al 1 de agosto del año siguiente. Beneficiarios: Personas Físicas y Morales establecidas en México Siderúrgico Siderúrgico Semillas, granos y/o cereales Alambre de hierro o acero sin alear Barras de hierro o acero sin alear, simplemente forjadas, laminadas o extrudidas, en caliente, así como las sometidas a torsión después del laminado. Harina de trigo o de morcajo (tranquillón). Siderúrgico Siderúrgico Siderúrgico Siderúrgico Siderúrgico Siderúrgico Perfiles de hierro o acero sin alear. Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura inferior a 600 mm, chapados o revestidos Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura inferior a 600 mm, sin chapar ni revestir Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura superior o igual a 600 mm, chapados o revestidos Productos laminados planos de hierro o acero sin alear, de anchura superior o igual a 600 mm, laminados en frío, sin chapar ni revestir. Alambrón de hierro o acero sin alear 41

43 TLC Israel Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año Beneficiarios: Personas Físicas y Morales establecidas en México y de la confección Café kosher Flores, Especias, Plantas de Ornato y Plantas Medicinales Flores frescas Requisitos: Solicitud de asignación de cupo (SE ) Factura comercial y conocimiento de embarque, carta de porte o guía aérea, según sea el caso. Copia fotostática del Certificado de Circulación de mercancías EUR.1 o copia de la declaración en factura, los cuales deberán contener alguna de las leyendas establecidas en las notas 1, 2 o 3 del apéndice 2(a) del Anexo I del Tratado, dependiendo del producto de que se trate. En caso particular del certificado de circulación EUR 1, la leyenda deberá estar insertada en el campo 7 del mismo 42

44 TLC Uruguay Del 15 de julio de un año al 14 de julio del año. Beneficiarios; Personas Físicas y Morales establecidas en México. Productos diversos de las industrias químicas Acido esteárico de vacuno para ser utilizada como materia prima para la fabricación de estearina refinada. Semillas, granos y/o cereales Harina y polvo de carne o despojos. Leche en polvo Miel de abeja. Preparación usada en panadería, pastelería y galletería, chocolatería y similares, cuando contenga 15% a 40% de proteínas, 0.9% a 5% de grasas, 45% a 70% de carbohidratos, 3% a 4% de minerales y 3% a 8% de humedad. Requisitos: Solicitud de Asignación de Cupo (SE ). Copia de factura comercial, señalando el monto. Copia de conocimiento de embarque, carta de porte o guía aérea, según sea el caso, de la mercancía a importar. 43

45 TLC Centroamérica - Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año Beneficiarios: Personas Físicas y Morales establecidas en México Bóxers de algodón, para hombres o niños clasificados en el Capítulo 62 Leche ultrapasteurizada en envases herméticos Polvos para la preparación de bebidas y para la preparación de gelatinas, donde la totalidad del azúcar sea originario de Costa Rica o México Siderúrgico Perfiles en L. Únicamente: De espesor superior o igual a 1.8 mm pero inferior o igual a 6.4 mm y altura superior a 12 mm. Productos que contengan atún siempre y cuando su presentación sea acondicionada para la venta al por menor, en lata, con un peso no mayor a 1 kilogramo Queso fresco (sin madurar), incluido el del lactosuero, y requesón; y los demás quesos Puros, tabaco, rapé y tabaco para pipa. Cigarros (puros) (incluso despuntados) y cigarritos (puritos), que contengan tabaco Siderúrgico Varilla de hierro o acero corrugada o barras de hierro o acero para armaduras, para cemento u hormigón, y perfiles de hierro o acero sin alear en L Requisitos: Formato SE , "Solicitud de Inscripción en el Registro de Bienes Textiles y del Vestido bajo los niveles de flexibilidad temporal dentro del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras. (solo para textiles) Formato "Solicitud de certificados de cupo" SE (Para el resto de los productos señalados en el cuadro anterior). 44

46 TLCAN Canadá Administrado por Canadá Vigencia: Del 1 de enero al 31 de diciembre Beneficiarios: personas Físicas y Morales establecidas en México. Hilos de algodón o de fibras artificiales y sintéticas. Telas y bienes textiles confeccionados que no sean prendas de vestir de algodón o de fibras artificiales y sintéticas. Prendas de vestir de algodón o de fibras artificiales y sintéticas. Prendas de vestir de lana. Prendas de vestir de lana. Telas y bienes textiles confeccionados que no sean prendas de vestir de algodón o de fibras artificiales y sintéticas. Hilos de algodón o de fibras artificiales y sintéticas. Prendas de vestir de algodón o de fibras artificiales y sintéticas. Requisitos: Formato Solicitud de Asignación de Cupo 45

47 V.3 Proceso para el cumplimiento de la regulación (diagrama de flujo) 46

Clasificación y valor

Clasificación y valor Clasificación y valor CAPÍTULO 6 1 6.1 Clasificación L a clasificación arancelaria consiste en la ubicación de una determinada mercancía en la fracción que le corresponde dentro de la Tarifa de los Impuestos

Más detalles

IMPORTACION DE MERCANCIAS EN MEXICO

IMPORTACION DE MERCANCIAS EN MEXICO IMPORTACION DE MERCANCIAS EN MEXICO La mayoría de las pequeñas empresas mexicanas creen que la posibilidad de hacer negocios en el exterior, esta reservada para aquellas que cuentan con altos capitales,

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA IMPORTAR CON LA PREFERENCIA ARANCELARIA ESTABLECIDA EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL ESTADO DE ISRAEL, FLORES FRESCAS

Más detalles

NOTA METODOLÓGICA 1A LISTADO DE CUPOS VIGENTES INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONTENIDO 3.- DEFINICIONES 4.- ESTRUCTURA 5.- CONSULTA DE CUPOS 6.

NOTA METODOLÓGICA 1A LISTADO DE CUPOS VIGENTES INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONTENIDO 3.- DEFINICIONES 4.- ESTRUCTURA 5.- CONSULTA DE CUPOS 6. INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONTENIDO 3.- DEFINICIONES 4.- ESTRUCTURA 5.- CONSULTA DE CUPOS 6.- ANEXOS 1.- INTRODUCCIÓN Este documento tiene la finalidad de facilitar la consulta del listado de cupos vigentes

Más detalles

[PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO.] 30 de marzo de 2015.

[PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE CALZADO.] 30 de marzo de 2015. I.- ALCANCE DEL PERMISO AUTOMÁTICO 1. Qué mercancías están sujetas al permiso automático de importación de calzado (permiso automático)? Las mercancías clasificadas en las 57 fracciones arancelarias de

Más detalles

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA TERCERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se establecen el mecanismo y los criterios para la asignación de cupos para exportar vehículos automotores ligeros nuevos hacia

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA IMPORTAR DE LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO Y PARA EXPORTAR A LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO CIERTOS PRODUCTOS

Más detalles

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR 04/2015 05 Febrero de 2015 ACUERDO que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior Estimados clientes y amigos:

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS

PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS Artículo 17. Certificación del Origen 1. El certificado de origen es el único documento que certifica que las mercancías cumplen

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. CONSIDERANDO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. CONSIDERANDO ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CUPO PARA IMPORTAR, CON EL ARANCEL-CUPO ESTABLECIDO, CARNE DE POLLO. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2013) (Última reforma DOF 22-12-15)

Más detalles

38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 19 de diciembre de 2012

38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 19 de diciembre de 2012 38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 19 de diciembre de 2012 */ La empresa del sector público encargada del programa de abasto social de leche no se sujeta a estos requisitos. (1) El contador

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2009 Al margen un sello con

Más detalles

Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China

Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China Capítulo I Generalidades 1.1: De conformidad con lo establecido en Decreto

Más detalles

Tratados de libre comercio

Tratados de libre comercio Tratados de libre comercio CAPÍTULO 7 1 7.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México País Firma Aprobación del Senado Promulgación En vigor a partir de TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México) 17

Más detalles

3. Objetivo del Programa de Incorporación de talentos con grado de maestría y doctorado

3. Objetivo del Programa de Incorporación de talentos con grado de maestría y doctorado Este documento complementa la información descrita en la Convocatoria del Programa de incorporación de talentos con grado de maestría y doctorado (PROTALENTO) Jalisco 2015 publicada el 12 de agosto de

Más detalles

ARTICULO 1.- Descripción del producto negociado/clasificación en fracción arancelaria TIGIE: Cupo por periodo:

ARTICULO 1.- Descripción del producto negociado/clasificación en fracción arancelaria TIGIE: Cupo por periodo: ARTICULO 1.- I II Descripción del producto negociado/clasificación en fracción arancelaria TIGIE: Cupo por periodo: Aceite de ricino hidrogenado. 1516.20.01 160 toneladas. Sulfuro de sodio libre de hierro

Más detalles

DECRETO TEXTIL Y CONFECCIÓN (DOF 26 de Diciembre de 2014) Subsecretaría de Ingresos Unidad de Legislación Tributaria

DECRETO TEXTIL Y CONFECCIÓN (DOF 26 de Diciembre de 2014) Subsecretaría de Ingresos Unidad de Legislación Tributaria DECRETO TEXTIL Y CONFECCIÓN (DOF 26 de Diciembre de 2014) Subsecretaría de Ingresos Unidad de Legislación Tributaria DECRETO TEXTIL Y CONFECCIÓN El 26 de diciembre de 2014 el Ejecutivo Federal publicó

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECINTOS FISCALIZADOS. Registro de Empresas Transportistas de Mercancías en Tránsito

ADMINISTRACIÓN DE RECINTOS FISCALIZADOS. Registro de Empresas Transportistas de Mercancías en Tránsito Registro de Empresas Transportistas de Mercancías en Tránsito Si usted lleva a cabo la introducción o extracción de mercancías de comercio exterior bajo el régimen aduanero de tránsito interno o internacional,

Más detalles

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR FACILITACIÓN DEL COMERCIO

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR FACILITACIÓN DEL COMERCIO VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR FACILITACIÓN DEL COMERCIO SEMANA NACIONAL PYME Secretaria de Economía Emmanuel Abraham ORTEGA AGUILAR México D.F, 10 de agosto de 2012 EL COMERCIO INTERNACIONAL ES

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 177 CIR_GJN_BNR_177.12

CIRCULAR INFORMATIVA No. 177 CIR_GJN_BNR_177.12 México D.F. a 02 de noviembre de 2012 Asunto: Procedimiento para renovación de gafetes 2013 Por este conducto se comunica el procedimiento para la renovación de gafetes de identificación 2013, conforme

Más detalles

FICHA INFORMATIVA CUPO DE EXPORTACIÓN A JAPÓN DE CARNE Y DESPOJOS DE BOVINO Y LAS DEMAS PREPARACIONES Y CONSERVAS DE BOVINO.

FICHA INFORMATIVA CUPO DE EXPORTACIÓN A JAPÓN DE CARNE Y DESPOJOS DE BOVINO Y LAS DEMAS PREPARACIONES Y CONSERVAS DE BOVINO. DIRECCIÓN GENERAL DE FICHA INFORMATIVA CUPO DE EXPORTACIÓN A JAPÓN DE CARNE Y DESPOJOS DE BOVINO Y LAS DEMAS PREPARACIONES Y CONSERVAS DE BOVINO. I. ASPECTOS GENERALES A) MONTO DEL CUPO Del 1 abril de

Más detalles

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes Ogasun, Finantza eta Aurrekontu Saila Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes 1. Qué es la representación voluntaria? La representación

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009 Orden EHA/3364/2008, de 21 de noviembre, por la que se desarrolla el artículo 1 del Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de Medidas Urgentes en Materia Económico-Financiera en relación con el Plan

Más detalles

JG Servicios Aduaneros Empresa de Logística y Aduanas. Integración de Expedientes de Exportación. Octubre 2010

JG Servicios Aduaneros Empresa de Logística y Aduanas. Integración de Expedientes de Exportación. Octubre 2010 Empresa de Logística y Aduanas Integración de Expedientes de Exportación Octubre 2010 Objetivo Integrar la documentación relacionada con sus operaciones de comercio exterior. Prepararse para posibles revisiones.

Más detalles

ESPECIALISTAS EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR S.C. DOF 29/07/2011

ESPECIALISTAS EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR S.C. DOF 29/07/2011 ESPECIALISTAS EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR S.C. DOF 29/07/2011 ANEXO 24 DE LAS REGLAS DE CARACTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2011 SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE INVENTARIOS I. Información

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR REGISTRO DE PRODUCTOS PARA COMERCIALIZADOR

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR REGISTRO DE PRODUCTOS PARA COMERCIALIZADOR MANUAL DE USUARIO SOLICITAR REGISTRO DE PRODUCTOS PARA COMERCIALIZADOR Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 27 de agosto 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CUPO Y MECANISMO DE ASIGNACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS LIGEROS NUEVOS HACIA BRASIL CONFORME AL APÉNDICE II SOBRE EL COMERCIO EN EL SECTOR AUTOMOTOR ENTRE EL

Más detalles

Usos de la Firma Electrónica en México

Usos de la Firma Electrónica en México Usos de la Firma Electrónica en México A pesar de que la firma electrónica es relativamente nueva y su regulación aun no es la adecuada en nuestro país existen varias formas de usarla. En el artículo 17D

Más detalles

Capítulo Cinco. Administración Aduanera y Facilitación del Comercio

Capítulo Cinco. Administración Aduanera y Facilitación del Comercio Capítulo Cinco Administración Aduanera y Facilitación del Comercio Artículo 5.1: Publicación 1. Cada Parte publicará, incluyendo en el Internet, su legislación, regulaciones y procedimientos administrativos

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Comercio Justo México, A.C.

Comercio Justo México, A.C. NORMA DE COMERCIO JUSTO MÉXICO Criterios para Organizaciones de Pequeños Productores 2007 Comercio Justo México, A.C. 1 ÍNDICE Prologo...3 Introducción...3 1. Alcance..3 2. Referencias Normativas...3 3.

Más detalles

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Francisco Xavier Manzanero Escutia Sumario: I. Fundamentos Constitucionales de la Ley Federal de Telecomunicaciones; II. Consideraciones Generales; III. Contenido de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO MODALIDAD PRIMERO EN TIEMPO PRIMERO EN DERECHO

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO MODALIDAD PRIMERO EN TIEMPO PRIMERO EN DERECHO MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO MODALIDAD PRIMERO EN TIEMPO PRIMERO EN DERECHO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

CUPO DE EXPORTACIÓN DE AZÚCAR Y PERMISO PREVIO 4 de febrero de 2015 PREGUNTAS FRECUENTES

CUPO DE EXPORTACIÓN DE AZÚCAR Y PERMISO PREVIO 4 de febrero de 2015 PREGUNTAS FRECUENTES I.- ALCANCE PREGUNTAS FRECUENTES 1. Quiénes pueden solicitar la asignación de un cupo de exportación? Los ingenios establecidos en los Estados Unidos Mexicanos que hayan reportado al CONADESUCA su producción

Más detalles

I. Certificación de Origen. Antecedentes

I. Certificación de Origen. Antecedentes I. Certificación de Origen. Antecedentes En el marco de los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales Internacionales suscritos por México, se establecen reglas de origen cuya aplicación varia

Más detalles

REFORMA A LA LEY ADUANERA Y DECRETO POR EL CUAL SE OTORGAN ESTIMULOS FISCALES A LA INDUSTRIA MAQUILADORA

REFORMA A LA LEY ADUANERA Y DECRETO POR EL CUAL SE OTORGAN ESTIMULOS FISCALES A LA INDUSTRIA MAQUILADORA REFORMA A LA LEY ADUANERA Y DECRETO POR EL CUAL SE OTORGAN ESTIMULOS FISCALES A LA INDUSTRIA MAQUILADORA El 9 de diciembre de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH 1. Compra-Venta de Valores Gubernamentales (Letras del BCH en Moneda Nacional y Extranjera y Bonos del

Más detalles

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016 30 de Marzo de 2016 CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016 Durante la semana del 27 de junio al 1 de julio de 2016, AFEHC se encargará de la organización, con el apoyo

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y BASES DE DATOS... 3 4. ALCANCE... 3 5. FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS... 4 6. TRATAMIENTO DE... 4 7. DERECHOS

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas Certificación de Productos Condiciones de Certificación de Calidad de Playas Clave EPPr13 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las condiciones bajo las cuales el IMNC otorga, mantiene, amplia, reduce,

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. DECRETO QUE ESTABLECE LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS DE IMPORTACIÓN A LOS EXPORTADORES Publicado en el Diario Oficial de la federación el 11 de mayo de 1995 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

Real Decreto 795/2010

Real Decreto 795/2010 Real Decreto 795/2010, de 16 de Junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los

Más detalles

CIRCULAR 46/2008 RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LAS REGLAS DE LAS CUENTAS BÁSICAS DE NÓMINA Y PARA EL PÚBLICO EN GENERAL

CIRCULAR 46/2008 RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LAS REGLAS DE LAS CUENTAS BÁSICAS DE NÓMINA Y PARA EL PÚBLICO EN GENERAL RESOLUCIÓN DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 TEXTO COMPILADO "2008, Año de la Educación Física y el Deporte" CIRCULAR 46/2008 RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LAS REGLAS DE LAS CUENTAS BÁSICAS DE NÓMINA Y PARA EL PÚBLICO

Más detalles

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Solicitud de Inscripción de Licencia de Uso o Franquicia

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Solicitud de Inscripción de Licencia de Uso o Franquicia Solicitud de Inscripción de Licencia de Uso o Franquicia Homoclave del formato IMPI-00-004 Folio *Fecha de publicación del formato en el DOF Fecha de solicitud del trámite 28 / 08 / 2015 / / DD MM AAAA

Más detalles

23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25

23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25 23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25 REGLAMENTO (UE) N o 284/2011 DE LA COMISIÓN de 22 de marzo de 2011 por el que se establecen condiciones específicas y procedimientos detallados para

Más detalles

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana Artículo 1. Objeto de la normativa. Capítulo I Disposiciones generales La presente ley tiene por objeto

Más detalles

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA 1. Qué se entiende por agente inmobiliario? Son agentes inmobiliarios las personas físicas o jurídicas que se dedican de manera

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES PROCEDIMIENTO al que deberán sujetarse las administradoras de fondos para el retiro y las empresas operadoras de la Base de Datos Nacional

Más detalles

FICHA INFORMATIVA CUPO DE EXPORTACIÓN A JAPÓN DE CARNE Y DESPOJOS DE PORCINO Y PREPARACIONES Y CONSERVAS DE CARNE DE PORCINO.

FICHA INFORMATIVA CUPO DE EXPORTACIÓN A JAPÓN DE CARNE Y DESPOJOS DE PORCINO Y PREPARACIONES Y CONSERVAS DE CARNE DE PORCINO. DIRECCIÓN GENERAL DE FICHA INFORMATIVA CUPO DE EXPORTACIÓN A JAPÓN DE CARNE Y DESPOJOS DE PORCINO Y PREPARACIONES Y CONSERVAS DE CARNE DE PORCINO. I. ASPECTOS GENERALES A) MONTO DEL CUPO 90,000 Toneladas

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores

para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores Manual Tecuento para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores Manual Tecuento para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras

Más detalles

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO TELOCONSIGO CREDOMATIC DE COSTA RICA S.A.

REGLAMENTO DEL SERVICIO TELOCONSIGO CREDOMATIC DE COSTA RICA S.A. REGLAMENTO DEL SERVICIO TELOCONSIGO CREDOMATIC DE COSTA RICA S.A. PRIMERO: PROPIEDAD DEL PROGRAMA: El presente reglamento pertenece en forma exclusiva a CREDOMATIC DE COSTA RICA, S.A., empresa que en adelante

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Unidad Administrativa: : MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DICTAMEN /2007 JULIO DE 2007 Unidad Administrativa: : PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CIVILES EN EL REGISTRO

Más detalles

LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS TARIFAS APROBADAS PARA LA AFECTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO

LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS TARIFAS APROBADAS PARA LA AFECTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS TARIFAS APROBADAS PARA LA AFECTACIÓN DE LAS PARTIDAS DE VIÁTICOS Y GASTOS DE CAMINO ABRIL DEL 2006 1 LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS

Más detalles

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es.

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es. 1. Introducción Con el fin de facilitar la tarea a los proveedores y mejorar la gestión interna de las facturas que recibe la Diputación, se ha habilitado un nuevo módulo de Registro de facturas, compatible

Más detalles

REGLAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO FILIALES

REGLAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO FILIALES REGLAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO FILIALES Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Más detalles

Junta de Gobierno del SAT

Junta de Gobierno del SAT CAPÍTULO 7 Tratados internacionales En el contexto de la llamada globalización económica, el suscribir tratados de libre comercio es una estrategia para establecer alianzas que permitan: ampliar, diversificar

Más detalles

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable 1 Sesión No. 2 Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI Contextualización: Como hemos venido comentando, existe en el mercado software o paquetería contable diversa que nos servirá

Más detalles

Tips para presentar la nueva declaración de pagos provisionales. Pago Referenciado Personas Físicas 2012

Tips para presentar la nueva declaración de pagos provisionales. Pago Referenciado Personas Físicas 2012 Tips para presentar la nueva declaración de pagos provisionales Pago Referenciado Personas Físicas 2012 Puntos básicos para elaborar y enviar su declaración a través del nuevo servicio de Declaraciones

Más detalles

EXPEDIENTE Nº: 2007.0.013

EXPEDIENTE Nº: 2007.0.013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TELEOPERADORES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE CITA PREVIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE MORATALAZ DEPENDIENTE DEL ÁREA I DE ATENCION

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIO CASILLA INTERNACIONAL YO LO IMPORTO

CONTRATO DE SERVICIO CASILLA INTERNACIONAL YO LO IMPORTO CONTRATO DE SERVICIO CASILLA INTERNACIONAL YO LO IMPORTO El presente contrato regula los términos y condiciones de Yo Lo Importo: YO LO IMPORTO EIRL, ofrece a usted, sus casillas internacionales denominadas

Más detalles

Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América

Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América SUBDIRECCIÓN DE GESTION DE COMERCIO EXTERIOR 1 Contenido del Acuerdo 2 Trato Nacional y Acceso de Mercancías

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE CONTRATOS INVOLUCRADOS EN LAS RELACIONES COMERCIALES Y LABORALES DE LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD OBJETIVO Presentar las condiciones mínimas recomendables en la elaboración de

Más detalles

Capacitación Regístrelo Cosméticos

Capacitación Regístrelo Cosméticos Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro... 6 Registro de Solicitante... 9 Registro como Tramitador Jurídico... 11 Autorización Tramitador

Más detalles

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

GUIA DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO INDUSTRIAL

GUIA DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO INDUSTRIAL El Organismo de Certificación de Producto Industrial del Instituto Mexicano de Normalización y certificación A.C. (IMNC), se encuentra acreditado por la entidad mexicana de acreditación con clave No. 04/11,

Más detalles

Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas

Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas 1. Identidad y domicilio del responsable. Molinos Bunge de México, S.A. de C.V. (en adelante MOLINOS BUNGE DE MÉXICO) con domicilio en

Más detalles

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Misión.- - Reducir los costos para la ciudadanía en la gestión de los procesos de facturación.

Más detalles

3 Todos los artículos están sujetos a que su disponibilidad no se halle agotada.

3 Todos los artículos están sujetos a que su disponibilidad no se halle agotada. CONDICIONES GENERALES 1 General 1 La ley reconoce unos derechos a los consumidores como Vd. Las presentes Condiciones Generales no reducen ni sustituyen estos derechos sino que los complementan. 2 La aceptación

Más detalles

El programa Denny s Fan Club Preferencial pertenece y es patrocinado por Denny s Costa Rica,

El programa Denny s Fan Club Preferencial pertenece y es patrocinado por Denny s Costa Rica, Denny s fan Club Preferencial PRIMERO: DEFINICIONES Denny s Fan Club Preferencial: El programa Denny s Fan Club Preferencial pertenece y es patrocinado por Denny s Costa Rica, Este programa consiste en:

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS C/ Téllez, 24 1ª Planta 28007 Madrid INDICE TITULO PRELIMINAR Artículo 1. Legislación

Más detalles

Bases del programa de Becas-Colaboración de la Universidad Europea del Atlántico Curso Académico 2015/2016

Bases del programa de Becas-Colaboración de la Universidad Europea del Atlántico Curso Académico 2015/2016 La Universidad Europea del Atlántico posee, entre sus principios educativos, el propósito de proporcionar a su alumnado una formación que sea capaz de compaginar, sin desvirtuar, aquellos aspectos teóricos

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016.

NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016. Programas Mujer y Deporte NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016. 1.- PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. 1.1.- Modelo normalizado

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales? AVISO DE PRIVACIDAD Buserdi, S.A. de C.V., en adelante BUSERDI, con domicilio en Belisario Domínguez 155, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, C.P. 04100, México, Distrito Federal, México, teléfono

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ABRIL 2014 CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2014, AFEHC se encargará de la organización, con el apoyo ICEX, de la Misión

Más detalles

LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER:

LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER: LA CIUDADANA LIC. MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, PRESIDENTA MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HAGO SABER: QUE EL H. AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, CON FUNDAMENTO EN LOS

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN.

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN. LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas

Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas Aviso de Privacidad para Proveedores y/o Clientes Personas Físicas 1. Identidad y domicilio del responsable. Inmobiliaria GILSA, S.A., (en adelante GILSA) con domicilio en Poniente 140 número 805, Col.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN)

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN) MANUAL USUARIO - SIDREP DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DECLARACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN) PREPARADO PARA COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE, CONAMA

Más detalles

PROCESO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PILOTO DEL PROGRAMA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA) EXPORTADORES

PROCESO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PILOTO DEL PROGRAMA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA) EXPORTADORES PROCESO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PILOTO DEL PROGRAMA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO (OEA) EXPORTADORES INTRODUCCIÓN El Programa de Operador Económico Autorizado (OEA) es un programa gratuito y voluntario

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES INTRODUCCIÓN. La presente Política contiene los derechos, principios y/o parámetros que se aplican en GESTIÓN COMPETITIVA S.A.S., para el Tratamiento

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN. I. Apoyos: Los subsidios que el Gobierno Estatal otorga a quienes resulten Beneficiarios.

REGLAS DE OPERACIÓN. I. Apoyos: Los subsidios que el Gobierno Estatal otorga a quienes resulten Beneficiarios. PROGRAMA DE APOYO PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN PARA EL ESCALAMIENTO COMPETITIVO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El

Más detalles

Comentarios y recomendaciones respecto a la declaración del Identificador "MC".

Comentarios y recomendaciones respecto a la declaración del Identificador MC. T-0217/2014 México D.F., a 4 de Septiembre de 2014 Comentarios y recomendaciones respecto a la declaración del Identificador "MC". A TODOS LOS ASOCIADOS: En alcance a la circular T-0216/2014 y en relación

Más detalles

REFORMAS A LA LEGISLACIÓN ADUANERA. Luis Antonio Martínez Jalil

REFORMAS A LA LEGISLACIÓN ADUANERA. Luis Antonio Martínez Jalil REFORMAS A LA LEGISLACIÓN ADUANERA Luis Antonio Martínez Jalil Reformas a la Ley Aduanera Ley Aduanera NUEVA Ley Aduanera, 15 de diciembre de 1995. Reforma, 30 de diciembre de 1996. Reforma, 31 de diciembre

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN.

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL DIRECCIÓN DE REGULACIÓN FITOSANITARIA CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA MOVILIZACIÓN DE PAPA FRESCA IMPORTADA PARA INDUSTRIALIZACIÓN. MAYO 2014 1 1. FUNDAMENTO LEGAL Artículos

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 036 (Mayo 7 de 1998)

RESOLUCION NUMERO 036 (Mayo 7 de 1998) MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCION NUMERO 036 (Mayo 7 de 1998) Por la cual se determinan algunas normas y procedimientos sobre registros presupuestales, suministro de información y su

Más detalles

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros Capítulo 5 Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros Artículo 5.1: Alcance 1. Las Partes, por medio de sus autoridades competentes, deberán proporcionarse asistencia administrativa

Más detalles

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Tienda Virtual Synergy (Parte 2) Tienda Virtual Synergy (Parte 2) El catálogo electrónico de productos es la base de toda la aplicación por lo que siempre será necesario instalarlo. Los siguientes dos módulos (tienda virtual y módulo

Más detalles

Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Capítulo VIII. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Capítulo VIII. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Artículo 8.1: Definiciones Capítulo VIII Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Para los efectos de este Capítulo,

Más detalles

MANUAL GENERAL PARA IMPORTADORES ECUADOR 2014

MANUAL GENERAL PARA IMPORTADORES ECUADOR 2014 MANUAL GENERAL PARA IMPORTADORES ECUADOR 2014 1 Quién puede ser un importador? QUE ES UNA IMPORTACIÓN? Es la operación de adquirir e ingresar bienes o servicios provenientes del extranjero, aplicando y

Más detalles

1. Información del Instrumento de Agregación de Demanda

1. Información del Instrumento de Agregación de Demanda Guía para contratar el servicio de Plan de Alimentación Escolar a través del instrumento de Agregación de Demanda en la Tienda Virtual del Estado Colombiano 1. Información del Instrumento de Agregación

Más detalles

2. OBJETIVOS. 2.1. GENERAL.

2. OBJETIVOS. 2.1. GENERAL. ACUERDO QUE CONTIENE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN A MIGRANTES HIDALGUENSES EN EL ESTADO Y EN EL EXTRANJERO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013. 1. INTRODUCCIÓN. Derivado de las

Más detalles

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN Regla 1: Pruebas de Origen Las mercancías originarias de una Parte se beneficiarán del trato arancelario preferencial de este Acuerdo, al momento de su importación en la otra

Más detalles