CIRUGÍA PARA EPILEPSIA PARA PERSONAS CON TSC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIRUGÍA PARA EPILEPSIA PARA PERSONAS CON TSC"

Transcripción

1 CIRUGÍA PARA EPILEPSIA PARA PERSONAS CON TSC La epilepsia es una manifestación común del Complejo de Esclerosis Tuberosa [Tuberous Sclerosis Complex (TSC)]. Más del 80% de las personas con TSC tendrán convulsiones, que con frecuencia empiezan en la niñez. Se opina que el origen de las convulsiones es de las regiones cerebrales a los lados de las protuberancias. En años recientes se han ofrecido varios fármacos anticonvulsivos, y estos fármacos, junto con los medicamentos ya establecidos controlan las convulsiones en muchas personas. Desafortunadamente, para algunas personas con TSC, la actividad de las convulsiones resulta intratable o refractaria, o cual significa que a pesar de del uso apropiado del medicamentos apropiados, la persona sigue teniendo convulsiones. En estos casos se deben considerar otras alternativas terapéuticas. En la actualidad, estas alternativas incluyen: la dieta cetogénica, el estimulador de nervio vago (Vagal Nerve Stimulator VNS), cirugía para epilepsia. La cirugía de cerebro puede ser bastante exitosa en reducir las convulsiones en personas con TSC en candidatos apropiadamente seleccionados para cirugía. La Callosotomía del Cuerpo [Corpus Callosotomy (CC)] es un procedimiento que divide el cerebro al separar el cuerpo calloso, una estructura que conecta el hemisferio derecho con el izquierdo, o sea corta el cerebro a la mitad. Se considera esta cirugía cuando no se puede identificar un foco de convulsión localizado durante la evaluación prequirúrgica, a pesar de que el paciente sufre de convulsiones de caída que incapacita. Sin embargo, la cirugía más típica para la epilepsia se llama cirugía extirpable (resección) la cual involucra extirpar área(s) del cerebro que está(n) causando las convulsiones. El Candidato Idóneo para Cirugía Varios informes en la literatura médica sugieren que la cirugía para la epilepsia puede ser un tratamiento exitoso para personas con TSC. Esto se ha deliberado y se sigue deliberando especialmente debido a que las personas con TSC típicamente tienen más de un área anormal en el cerebro, o tuber (protuberancia), y algunas veces más de un lugar de origen (foco) de convulsiones (área del cerebro que causa las convulsiones). El candidato ideal para la cirugía extirpable es una persona con un tipo de convulsión y una correlación definitiva con un origen específico de convulsión en el área del cerebro (identificado con un EEG o IRM cerebral) que se puede extirpar con seguridad sin causar una pérdida de función de importancia. Cuando una persona tiene múltiples tipos de convulsiones (especialmente convulsiones de caída ) que no se pueden localizar definitivamente (esto es, identificar que se originan de una sola protuberancia o de una región específica del cerebro), entonces la CC podría ser el procedimiento quirúrgico más apropiado. Desde luego, la epilepsia varía de una persona con TSC a otra, por lo cual evaluaciones y planes cuidadosos de parte de un grupo de proveedores de servicios de salud con experiencia son esenciales para el proceso. Spanish version September 2013 Página 1 de 7

2 Con frecuencia las personas con TSC tienen varias protuberancias y múltiples tipos de convulsiones, no han sido considerados como candidatos ideales para cirugía. Sin embargo, si las convulsiones son del tipo que afectan la vida de la persona de manera importante, se debe considerar la posibilidad de una cirugía. Experiencia reciente sugiere que algunas personas en las cuales se dificulta localizar las convulsiones o con múltiples lugares de origen de convulsiones aún podrían beneficiarse al extirpar una o más áreas que producen las convulsiones. Con frecuencia se requiere realizar evaluaciones para realizar cual, de ser necesario, es el procedimiento quirúrgico apropiado. Fase I (Evaluación Prequirúrgica) Si se fuese a considerar la cirugía, se debe evaluar a las personas en un centro con un programa comprehensivo de epilepsia bien establecido que incluye cirugía para la epilepsia. Se realiza una evaluación prequirúrgica o Fase para determinar si la persona con TSC es candidato para cirugía. Esto consiste de un ingreso hospitalario en una unidad de monitoreo de epilepsia [Epilepsy - monitoring unit (EMU)] para registrar la(s) convulsión(es) con monitoreo de vídeo de EEG continuo. Durante esta fase inicial es cuando se identifican las convulsiones y se localiza tentativamente (de ser posible) el lugar preciso de donde se originan las convulsiones. Además del vídeo de EEG para definir las convulsiones, también se podrían realizar otras evaluaciones. También se usan evaluaciones neuropsicológicas y de desarrollo para establecer las debilidades y fortalezas funcionales de la persona. Estas también podrían ayudar a localizar el origen (foco) de las convulsiones debido a que áreas específicas del cerebro, junto con sus funciones asociadas, podrían estar impedidas por actividad convulsiva no controlada. Las imágenes de estudios, especialmente imágenes de IRM, define las anormalidades estructurales o protuberancias. Dependiendo del centro médico, se podrían incluir otros estudios de imágenes estructurales, así como de funcionamiento que podrían incluir: tomografía por emisión de positrones [positron emission tomography (PET)], tomografía de emisión de fotón sencillo [single photon emission tomography (SPECT)], magnetoenfefalografía [magnetoencephalography (MEG)], Imagen de Tensor de Difusión [Diffusion Tensor Imaging (DTI)] y firm funcional [functional MRI]. Por último, también se podría practicar una prueba Wada, un angiograma cerebral realizado por un neuro-radiólogo que inyecta un medicamento (sodio amobarbital) con el propósito de hacer que un lado y luego el otro lado del cerebro esté dormido. Entonces el neuropsicólogo hace una prueba de comportamiento para identificar en cuál hemisferio se encuentra el habla y la función de la memoria. Todos los resultados del estudio se usan para determinar cuales personas pueden pasar a la siguiente fase. Repitiendo, las personas que podrían ser los mejores candidatos para cirugía extirpable son aquellas que tienen un origen identificable de su convulsión de una protuberancia que no se encuentra en una parte funcional de importancia en el cerebro. Sin embargo, aun cuando alguien no sea una candidato ideal, la información de la evaluación de la fase I de todas maneras podría indicar que la alternativa quirúrgica es una posibilidad y entonces pueden proceder a la Fase II. Spanish version September 2013 Página 2 de 7 2

3 En algunos casos se podría decidir después de la evaluación de la Fase I que no es posible hacer una extirpación. Esto podría ser debido a que no se puede identificar un solo origen (foco) dominante o que no se puede extirpar sin peligro debido al lugar o proximidad a una función importante del cerebro. Sin embargo, la información reciente sugiere que, en casos selectos, las protuberancias o foco convulsivo podría extirparse de regiones elocuentes del cerebro, tal como el motor cortex, sin déficits neurológicos permanentes a largo plazo. Si hay un pendiente que la cirugía de resección resultaría en un impacto de importancia en funciones cerebrales de importancia. Esta es una alternativa en situaciones muy específicas, especialmente si la persona padece del Síndrome de Lennox-Gastaut con convulsiones de caída o tiene episodios frecuentes de convulsiones prolongadas (status epilepticus). Con muy poca frecuencia, después de la CC, las convulsiones podrían cambiar y sugerir in inicio focal de tal manera que sea posible considerar la extirpación y proceder a la Fase II. Fase II (Cirugía Extirpable [Resectiva]) Después de la evaluación de Fase 1, el equipo quirúrgico de epilepsia, que incluye el epileptólogo, neurocirujano, neuroradiólogos y neuropsicólogos, revisa toda la información recabada y decide si la cirugía para la epilepsia resultaría en una reducción de importancia de las convulsiones sin causar una pérdida de función importante, tal como el habla, uso de una mano, etc. Con frecuencia esta evaluación identifica la protuberancia o protuberancias que se opina están involucradas en la epilepsia de la persona que se pueden extirpar sin causar peligro. En muchos casos, especialmente para personas con TSC y múltiples protuberancias, es necesario un monitoreo para una mejor identificación de la(s) región(es) epileptogénica(s). Esto incluye un monitoreo invasor con electrodos subdurales, en lugar de EEG de cuero cabelludo. Esto significa que la persona se somete a una etapa de cirugía inicial para colocar electrodos especiales en la superficie del cerebro o directamente dentro de las protuberancias, para hacer otra vez una sesión de monitoreo de vídeo EEG. Este registro produce un mapa del origen (foco) de la convulsión. Estos mismos electrodos se usan para hacer un mapa funcional. Esto se realiza al usar corriente eléctrica baja para estimular directamente la superficie del cerebro para identificar el área funcional que se está monitoreando con los electrodos (por ejemplo, el habla, movimientos de manos, etc.). Luego se combina el mapa de foco de convulsión y el mapa funcional en un solo mapa. En algunos casos, de ser posible, el mapeo se puede hacer en la primera parte de la misma operación en la cual se hará la resección. Si el foco de la convulsión no se traslapa con ninguna función importante, entonces se puede extirpar y con la esperanza que resulte en un buen control de las convulsiones. Si el foco de convulsión se traslapa con un área de una función importante, es posible que no se pueda extirpar la protuberancia por completo. También podría haber situaciones cuando es necesario y seguro registrar y hacer un mapa del foco de convulsión y función en ambos hemisferios para extirpar foco (y protuberancias) en ambos lados del cerebro. Este método es más complicado todavía que una extirpación de un hemisferio en por lo es muy infrecuente. El tiempo necesario para completar la fase II (el mapeo y extirpación) varía dependiendo de cuánto tiempo es necesario para registrar suficientes convulsiones y terminar el mapa funcional. Con frecuencia, la fase II podría incluir por lo menos 2 cirugías (con implantación Spanish version September 2013 Página 3 de 7 3

4 de electrodos y resección), y hospitalización podría durar hasta 2 a 3 semanas. A pesar de este período largo, hemos mostrado recientemente una tasa alta libre de convulsiones, una tasa muy alta de satisfacción de padres y tasa baja de complicaciones. Al paso del tiempo, la mayoría de los niños muestran una mejoría de importancia en sus capacidades neurológicas y sociales. Conclusión Las convulsiones son extremadamente comunes en personas con TSC. Podrían ser frecuentes y lo suficientemente graves a pesar de tratamiento con medicamentos para considerar otras alternativas terapéuticas, incluyendo cirugía para la epilepsia. Este es un proceso complejo ideado para lograr el resultado deseado de control de convulsiones, con o sin la necesidad continua de medicamentos para las convulsiones. La inocuidad siempre el la consideración principal de la evaluación de riesgobeneficio en cada paciente. Debido a esto lo mejor es acudir a un centro de epilepsia comprehensivo para obtener una evaluación completa de proveedores de cuidado de salud que han realizado este tipo de evaluación y cirugía en personas con TSC. El objetivo de cualquier tratamiento para las convulsiones es un control completo de las convulsiones sin o ningún efecto secundario del tratamiento y con una calidad de vida mejorada para el paciente y su familia. Es apropiado investigar todas las avenidas razonables para logar el objetivo, incluyendo cirugía para la epilepsia. Referencias Asano E, Juhasz C, Shah A, Muzik O, Chugani DC, Shah J, Sood S, Chugani HT (2005) Origin and propagation of epileptic spasms delineated on electrocorticography. Epilepsia 46(7): (Origen y propagación de espasmos epilépticos delineados en electrocoticografía) Bauman JA, Feoli E, Romanelli P, Doyle WK, Devinsky O, Weiner HL (2005) Multistage epilepsy surgery: safety, efficacy, and utility of a novel approach in pediatric extratemporal epilepsy. Neurosurgery 56: (Cirugía de múltiples etapas para epilepsia: seguridad, eficacia y uso de un enfoque novedoso en epilepsia extratemporal pediátrica) Jansen FE, Braun KP, van Nieuwenhuizen O, Huiskamp G, Vincken KL, van Huffelen AC, van der Grond J (2003) Diffusion-weighted magnetic resonance imaging and identification of the epileptogenic tuber in patients with tuberous sclerosis. Arch Neurol 60(11): (Imagen de resonancia magnética de difusión balanceada e identificación de la protuberancia epileptogénicca en pacientes con esclerosis tuberosa) Jansen FE, Huiskamp G, van Huffelen AC, Bourez-Swart M, Boere E, Gebbink T, Vincken KL, van Nieuwenhuizen O (2006) Identification of the epileptogenic tuber in patients with tuberous sclerosis: a comparison of high resolution EEG and MEG. Epilepsia 47: (Identificación de la protuberancia epileptogénicca en pacientes con esclerosis tuberosa): una comparación de EEG alta resolución y MEG) Jansen FE, Huffelen ACV, Rijen PCV, Leijten FSS, Jennekens-Schinkel A, Gosselaar P, Nieuwenhuizen O (2007) Epilepsy surgery in tuberous sclerosis): the Dutch experience. Spanish version September 2013 Página 4 de 7 4

5 Seizure 16: (Cirugía para epilepsia en la esclerosis tuberosa: una experiencia Holandesa) Jarrar RG, Buchhalter JR, Raffel C (2004) Long-term outcome of epilepsy surgery in patients with tuberous sclerosis. Neurology 62(3): (Resultados a largo plazo de cirugía para epilepsia en pacientes con esclerosis tuberosa) Kagawa K, Chugani DC, Asano E, Juhasz C, Muzik O, Shah A, Shah J, Sood S, Kupsky WJ, Mangner TJ, Chakraborty PK, Chugani HT (2005) Epilepsy surgery outcome in children with tuberous sclerosis complex evaluated with alpha-[11c]methyl-l-tryptophan positron emission tomography (PET). J Child Neurol 20(5): (Resultados de cirugía para epilepsia en niños con el complejo de esclerosis tuberosa evaluada con tomografía de emisión de positrón [PET] con alpha-[11c]methyl-l-tryptophan) Kawai K, Shimizu H, Yagishita A, Maehara T, Tamagawa K (2004) Clinical outcomes after corpus callosotomy in patients with bihemispheric malformations of cortical development. J Neurosurg 101(1 Suppl):7-15 (Resultados clínicos después de Callosotomía del Cuerpo en pacientes con malformaciones bihemisféricas del desarrollo cortical) Lachhwani DK, Pestana E, Gupta A, Kotagal P, Bingaman W, Wyllie E (2005) Identification of candidates for epilepsy surgery in patients with tuberous sclerosis. Neurology 64(9): (Identificación de candidatos para cirugía de epilepsia en pacientes con esclerosis tuberosa) Moshel YA, Elliott R, Teutonico F, Sellin J, Carlson C, Devinsky O, Weiner HL: Do tubers contain function? Resection of epileptogenic foci in perirolandic cortex in children with tuberous sclerosis complex. Epilepsia 51: , (Tienen las protuberancias función? Resección de foco epileptogénico en cortex perirolándica en niños con el complejo de esclerosis tuberosa) Romanelli P, Najjar S, Weiner HL, Devinsky O (2002) Epilepsy surgery in tuberous sclerosis: multistage procedures with bilateral or multilobar foci. J Child Neurol 17(9): (Cirugía para epilepsia en la esclerosis tuberosa: procedimientos en varias etapas con foco bilateral o multilobar) Roth J, Olasunkanmi A, Macallister WS, Weil E, Uy CC, Devinsky O, Weiner HL(2011): Quality of life following epilepsy surgery for children with tuberous sclerosis complex. Epilepsy Behav 20: (Calidad de vida después de cirugía epiléptica para niños con el complejo de esclerosis tuberosa) Shields WD (2004) Surgical Treatment of Refractory Epilepsy. Curr Treat Options Neurol 6(5): (Tratamiento Quirúrgico para Epilepsia Refractaria) Thiele EA (2004) Managing epilepsy in tuberous sclerosis complex. J Child Neurol 19(9):680-6 (Manejo de epilepsia en el complejo de esclerosis tuberosa) Spanish version September 2013 Página 5 de 7 5

6 Thiele EA, Weiner HL (2010) Epilepsy in TSC, In, Tuberous Sclerosis Complex: Genes, Clinical Features, and Therapeutics, DJ Kwiatkowski, VH Whittemore, EA Thiele, Editors, Weinheim: Wiley- Blackwell, pp (Epilepsia en TSC, Complejo de Esclerosis Tuberosa: Genes, Rasgos Clínicos y Terapias) Weiner HL, Carlson C, Ridgway EB, Zaroff CM, Miles D, LaJoie J, Devinsky O (2006) Epilepsy surgery in young children with tuberous sclerosis: results of a novel approach. Pediatrics 117: (Cirugía para epilepsia en niños jóvenes con esclerosis tuberosa: resultados de un enfoque novedoso) Wu JY, Salamon N, Kirsch HE, Mantle MM, Nagarajan SS, Kurelowech L, Aung MH, Sankar R, Shields WD, Mathern GW: Noninvasive testing, early surgery, and seizure freedom in tuberous sclerosis complex. Neurology 74:392-8, (Pruebas no invasoras, cirugía temprana y libre de convulsiones en el complejo de esclerosis tuberosa) Zaroff CM, Morrison C, Ferraris N, Weiner HL, Miles DK, Devinsky O (2005) Developmental outcome of epilepsy surgery in tuberous sclerosis complex. Epileptic Disord 7(4): (Resultados del desarrollo de cirugía para epilepsia en el complejo de esclerosis tuberosa) Zhang K, Hu WH, Zhang C, Meng FG, Chen N, Zhang JG (2013) Predictors of seizure freedom after surgical management of tuberous sclerosis complex: A systematic review and meta-analysis. Epilepsy Res. 105(3): (Predictores de no tener convulsiones después de manejo quirúrgico en el complejo de esclerosis tuberosa: Un repaso sistemático y meta-análisis) Fallah A, Guyatt GH, Snead OC 3rd, Ebrahim S, Ibrahim GM, Mansouri A, Reddy D, Walter SD, Kulkarni AV, Bhandari M, Banfield L, Bhatnagar N, Liang S, Teutonico F, Liao J, Rutka JT (2013) Predictors of seizure outcomes in children with tuberous sclerosis complex and intractable epilepsy undergoing resective epilepsy surgery: an individual participant data meta-analysis. PLoS One. 8(2):e Epub 2013 Feb 6. (Predictores de resultados de convulsiones en niños con el complejo de esclerosis tuberosa y epilepsia intractable que se someten a cirugía resectiva de epilepsia: un meta-análisis de datos de un participante individual) Ma TS, Elliott RE, Ruppe V, Devinsky O, Kuzniecky R, Weiner HL, Carlson C (2012) Electrocorticographic evidence of perituberal cortex epileptogenicity in tuberous sclerosis complex. J Neurosurg Pediatr. 10(5): (Evidencia electrocorticográfica de epileptogenicidad de cortex perituberal en el complejo de esclerosis tuberosa) Spanish version September 2013 Página 6 de 7 6

7 Recursos Epilepsy Therapy Development Project: (Proyecto de Desarrollo de Terapia para Epilepsia) National Institute of Neurological Disorders and Stroke, National Institutes of Health: Revisado y actualizado por Elizabeth Thiele, MD, PhD, Howard Weiner, MD y Jonathan Roth, MD, agosto del ** La intención de esta publicación de la Tuberous Sclerosis Alliance es proporcionar información básica sobre el Complejo de Esclerosis Tuberosa (TSC). Su intención no es, ni trata de, constituir consejo médico ni de otro tipo. Se les advierte a los lectores que no tomen ninguna acción médica con respecto a su tratamiento médico sin consultar antes con un proveedor de servicios de salud. La Alianza TS no promueve ni recomienda ningún tratamiento, terapia, institución ni plan para el cuidado de la salud. Spanish version September 2013 Página 7 de 7 7

NEUROIMAGENOLOGÍA EN TSC

NEUROIMAGENOLOGÍA EN TSC NEUROIMAGENOLOGÍA EN TSC La neuroimagenología (imágenes del cerebro) es una de las herramientas más importantes utilizadas en el diagnóstico y manejo del complejo de esclerosis tuberosa (CET o TSC por

Más detalles

LA EPILEPSIA EN ADULTOS CON TSC

LA EPILEPSIA EN ADULTOS CON TSC LA EPILEPSIA EN ADULTOS CON TSC Las personas con complejo de esclerosis tuberosa (CET o TSC, por sus siglas en inglés) pueden enfrentar varios problemas médicos conforme envejecen, ya sea ataques de inicio

Más detalles

RESULTADOS GENÉTICOS INCONCLUSOS DEL COMPLETO DE ESCLEROSIS TUBEROSA

RESULTADOS GENÉTICOS INCONCLUSOS DEL COMPLETO DE ESCLEROSIS TUBEROSA RESULTADOS GENÉTICOS INCONCLUSOS DEL COMPLETO DE ESCLEROSIS TUBEROSA Las pruebas genéticas para la esclerosis tuberosa compleja (CET o TSC por sus siglas en inglés) han estado disponibles en forma rutinaria

Más detalles

El angioma cavernoso

El angioma cavernoso El angioma cavernoso Información para los pacientes y sus familias 107 Quaker Meeting House Road Williamsburg, Virginia 23188 www.angiomaalliance.org info@angiomaalliance.org Qué es el angioma cavernoso?

Más detalles

1. Introducción. 1.1. Organización de la tesis

1. Introducción. 1.1. Organización de la tesis 1. Introducción 1.1. Organización de la tesis El incremento en el uso de imágenes médicas ha propiciado el desarrollo de herramientas que permitan aprovechar de la mejor manera posible la información obtenida,

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Unidos por la esperanza

Unidos por la esperanza Unidos por la esperanza Contenido Nivel de desempeño 3 Preguntas que puedes hacer a tu oncólogo sobre el tratamiento 3 Medicamentos para el control de síntomas 4 Medicamentos y dispositivos en investigación

Más detalles

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud

Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud 39. EPILEPSIA REFRACTARIA Página 1 de 7 Se considera como epilepsia refractaria al tratamiento farmacológico aquella epilepsia diagnosticada correctamente que presenta un control insatisfactorio de las

Más detalles

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación.

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. DEFINICIÓN: La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. La ataxia puede afectar a los dedos, manos,

Más detalles

INDICACIONES DE LA MONITORIZACIÓN VÍDEO-EEG

INDICACIONES DE LA MONITORIZACIÓN VÍDEO-EEG CAPÍTULO 3 INDICACIONES DE LA MONITORIZACIÓN VÍDEO-EEG Definición La monitorización prolongada vídeo-eeg consiste en un registro simultáneo de la clínica del paciente (vídeo) y la actividad electroencefalográfica

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN: EPILEPSIA EN PEDIATRÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN: EPILEPSIA EN PEDIATRÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN: EPILEPSIA EN PEDIATRÍA 1. Datos generales 1.1 Nombre del Programa: Epilepsia en Pediatría 1.2 Tipo de programa: Beca de Perfeccionamiento 1.3 Responsables de programa: Dr. Guillermo

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

Actualización de versión a Bizagi 10.x

Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x 1 Tabla de contenidos Introducción... 2 Actualizar un proyecto desde v9.1.x a 10.x... 2 Preparación... 3 Habilitación de formas

Más detalles

Cirugía de cataratas

Cirugía de cataratas Cirugía de cataratas Introducción Una catarata es el opacamiento del cristalino del ojo. Las cataratas son una afección común que se presenta en muchas personas de más de 65 años. Su médico podría recomendar

Más detalles

POR QUÉ EL VALOR PRESENTE NETO CONDUCE A MEJORES DECISIONES DE INVERSIÓN QUE OTROS CRITERIOS? ( Brealey & Myers )

POR QUÉ EL VALOR PRESENTE NETO CONDUCE A MEJORES DECISIONES DE INVERSIÓN QUE OTROS CRITERIOS? ( Brealey & Myers ) CAPÍTULO 5 POR QUÉ EL VALOR PRESENTE NETO CONDUCE A MEJORES DECISIONES DE INVERSIÓN QUE OTROS CRITERIOS? ( Brealey & Myers ) Ya hemos trabajado antes con los principios básicos de la toma de decisiones

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS Ha concluido la fase lectiva del Máster en Dirección de Unidades Clínicas. Como en otros máster se ha procedido a realizar una encuesta de satisfacción

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos

Más detalles

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 TÜV NORD CERT FAQs Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 Desde cuándo pueden certificarse las empresas con estas nuevas normas? Desde

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos. Apéndice C. Glosario A Actividades de coordinación entre grupos. Son dinámicas y canales de comunicación cuyo objetivo es facilitar el trabajo entre los distintos equipos del proyecto. Actividades integradas

Más detalles

H A B L E M O S A C E R C A D E T R A S P L A N T E S

H A B L E M O S A C E R C A D E T R A S P L A N T E S H A B L E M O S A C E R C A D E T R A S P L A N T E S Preguntas y respuestas para candidatos a trasplantes sobre el nuevo sistema de asignación de riñones United Network for Organ Sharing (UNOS, Red unida

Más detalles

Estudios con imágenes neurológicas en los trastornos infantiles y juveniles

Estudios con imágenes neurológicas en los trastornos infantiles y juveniles Estudios con imágenes neurológicas en los trastornos infantiles y juveniles Por Neus Pintor Duran Qué objetivo tiene la investigación con imágenes en los trastornos de niños y adolescentes? Las imágenes

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El bicarbonato de

Más detalles

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS La norma ISO 31000 establece principios y guías para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos en forma sistemática y transparente de toda

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Directrices para la capacitación en el servicio La capacitación en el servicio puede usarse para transferir conocimientos

Más detalles

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Esta guía explica cómo usar vectores, la posibilidad de sumarlos, presentar los resultados directamente en pantalla y compararlos de forma gráfica y

Más detalles

Aplicación de la metodología de las 5 S al diseño de tarjetas de

Aplicación de la metodología de las 5 S al diseño de tarjetas de Aplicación de la metodología de las 5 S al diseño de tarjetas de 1. Introducción El uso de tarjetas de identificación o identificadores es común en el ámbito profesional: para los trabajadores de una organización,

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Grado en Medicina Universidad solicitante Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme a lo establecido en el

Más detalles

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata

VPH. (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata VPH (Virus del Papiloma Humano) Respuestas a sus preguntas sobre el VPH y cómo se trata Qué es el VPH? VPH significa Virus del Papiloma Humano. Es un virus que está en la piel y en ocasiones produce verrugas.

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO

SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO SELECCIÓN N Y DISEÑO DEL PRODUCTO Y SERVICIO Administración n de Operaciones II 1 El desarrollo consistente y la introducción n de nuevos productos que valoren los clientes es muy importante para la prosperidad

Más detalles

ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA ERP Microsa

ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA ERP Microsa ADEUDOS DOMICILIADOS SEPA Fecha revisión: 02/12/2013 1. Introducción normas SEPA A partir del 1 de febrero de 2014 serán obligatorios los pagos SEPA conforme al Reglamento UE nº 260/2012 de 14 de marzo

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05 Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

Reconstrucción del seno y prótesis

Reconstrucción del seno y prótesis Reconstrucción del seno y prótesis Cirugía reconstructiva o prótesis? Usted puede hacerse la reconstrucción del seno al mismo tiempo que la mastectomía o esperar y hacerse la reconstrucción posteriormente.

Más detalles

Prevalencia de la ansiedad y cargas asociadas

Prevalencia de la ansiedad y cargas asociadas 1. Introducción El presente documento constituye la GPC completa para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en Atención Primaria. La GPC está estructurada por capítulos, en los que se da respuesta

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC 6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC La dependencia tabáquica presenta determinadas características, que pueden hacer que se considere una enfermedad

Más detalles

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008 Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD

NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD NOTIFICACIÓN DE LOS DERECHOS A LA PRIVACIDAD ESTA NOTIFICACIÓN DESCRIBE COMO LA INFORMACIÓN MÉDICA (INCLUYENDO INFORMACIÓN DE SALUD MENTAL), PUEDE SER UTILIZADA O REVELADA Y CÓMO USTED PUEDE TENER ACCESO

Más detalles

Obesidad y las dietas

Obesidad y las dietas Obesidad y las dietas Qué es una dieta? Qué dieta es la recomendable para mí? Quién debe indicarla? Cuánto tiempo debo seguirla? INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud a nivel mundial. Durante

Más detalles

Convulsiones Febriles

Convulsiones Febriles Convulsiones Febriles U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES Public Health Service National Institutes of Health Convulsiones Febriles Qué son las convulsiones febriles? Las convulsiones febriles

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por:

http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por: Este artículo médico salió de la página web de Médicos de El Salvador. http://www.medicosdeelsalvador.com Realizado por: Clínica de Especialidades Ramírez Amaya http://www.medicosdeelsalvador.com/clinica/ramirezamaya

Más detalles

Qué es la artroscopia?

Qué es la artroscopia? Qué es la artroscopia? La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que se usa en Traumatología y Cirugía Ortopédica para diagnosticar y tratar diversos problemas y enfermedades que se localizan en el

Más detalles

Diapositiva 1 Para presentar los semiconductores, es útil empezar revisando los conductores. Hay dos perspectivas desde las que se puede explorar la conducción: 1) podemos centrarnos en los dispositivos

Más detalles

VIDEO MONITOREO ELECTROENCEFALOGRÁFICO (GUÍA DE INSTRUCTIVOS)

VIDEO MONITOREO ELECTROENCEFALOGRÁFICO (GUÍA DE INSTRUCTIVOS) VIDEO MONITOREO ELECTROENCEFALOGRÁFICO (GUÍA DE INSTRUCTIVOS) 1. GENERALIDADES Video Monitoreo Electroencefalográfico: Es la técnica o estudio de la actividad eléctrica cerebral durante un periodo de tiempo

Más detalles

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué?

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué? Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Se ha publicado un nuevo artículo con más información sobre este tema: FDA: es necesario

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA

MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA MOTORES VERSUS DIRECTORIOS: EL DILEMA DE LA BÚSQUEDA José Raúl Vaquero Pulido Presidente Asociación Hispana de Documentalistas en Internet http://www.documentalistas.com "La indización automática es la

Más detalles

Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países

Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países Estudio sobre la enfermedad de Alzheimer en cinco países Conocimiento de la enfermedad de Alzheimer La mayor parte de los encuestados tienen un conocimiento personal con la enfermedad de Alzheimer, manifestando

Más detalles

Una enfermedad rara es una enfermedad que aparece poco frecuente o raramente en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad

Una enfermedad rara es una enfermedad que aparece poco frecuente o raramente en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad !"#$%!"#!!# Una enfermedad rara es una enfermedad que aparece poco frecuente o raramente en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado

Más detalles

Descubriendo el poder de estimular los neurotransmisores en el aula

Descubriendo el poder de estimular los neurotransmisores en el aula Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Paola Capella www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

X-Plain Convulsiones y Epilepsia Sumario

X-Plain Convulsiones y Epilepsia Sumario X-Plain Convulsiones y Epilepsia Sumario Más de dos millones de personas en Estados Unidos han sido diagnosticadas con epilepsia o han sufrido al menos una convulsión en su vida. Durante una convulsión,

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC INFORMACIÓN GENERAL: Concusión Qué es una concusión? La concusión cerebral es una lesión en el tejido o en los vasos sanguíneos del cerebro. También

Más detalles

ASTROCITOMA SUBENDEPIMAL DE CÉLULAS GIGANTES (SEGA por sus siglas en inglés) o TUMOR SUBEPENDIMAL DE CÉLULAS GIGANTES (SGCT por sus siglas en inglés)

ASTROCITOMA SUBENDEPIMAL DE CÉLULAS GIGANTES (SEGA por sus siglas en inglés) o TUMOR SUBEPENDIMAL DE CÉLULAS GIGANTES (SGCT por sus siglas en inglés) ASTROCITOMA SUBENDEPIMAL DE CÉLULAS GIGANTES (SEGA por sus siglas en inglés) o TUMOR SUBEPENDIMAL DE CÉLULAS GIGANTES (SGCT por sus siglas en inglés) El Astrocitoma Subependimal de Células Gigantes (Subependymal

Más detalles

Trasplante renal. Dudas más frecuentes

Trasplante renal. Dudas más frecuentes Trasplante renal. Dudas más frecuentes Por qué el trasplante de riñón? Cuando aparece una insuficiencia renal crónica irreversible, se plantean tres tipos de tratamiento: Hemodiálisis Diálisis peritoneal

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Índice 1. Introducción 2. Mercado de acciones 3. Libro de órdenes 4. Ordenes Básicas 5. Liquidez 6. Información Básica Conceptos 7. Operativa Ejemplo 8. Horarios

Más detalles

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones Consejos para los adultos de la tercera edad con enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! La mala nutrición es

Más detalles

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión Anexo I. La visión El proceso de la visión 1. Introducción El ojo humano ha sufrido grandes modificaciones a través de los tiempos como consecuencia de las diferentes formas de vida, desde cuando se usaba

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES INVESTIGADOR PRINCIPAL: Andrew S. Pumerantz, DO 795 E. Second Street, Suite 4 Pomona, CA 91766-2007 (909) 706-3779

Más detalles

Nota de Información al cliente ISO 22000 Proceso de auditoría

Nota de Información al cliente ISO 22000 Proceso de auditoría Nota de Información al cliente ISO 22000 Proceso de auditoría La presente Nota de Información a Cliente explica las principales fases del proceso de auditoría y certificación de Sistemas de Gestión de

Más detalles

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo.

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo. CAPÍTULO IV PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 4.1 Concepto del Proceso Unificado de Desarrollo de Software Un proceso de desarrollo de software es el conjunto de actividades necesarias para transformar

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004 Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental Hoja: 1 de 6 Periodo de revisión: De Enero de 2003 a Diciembre de 2003 ASISTENTES ORDEN DEL

Más detalles

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga 1 INTRODUCCION Este primer informe, realizado desde Sopde, trata de identificar cual es el nivel de equipamiento

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas

Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Qué es la menopausia y Cuáles son sus etapas Nociones básicas que debes conocer Contenido Contenido... 2 Conceptos básicos sobre la menopausia que se deben conocer... 3 Qué es la menopausia?... 3 La menopausia

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

Naturaleza y educación

Naturaleza y educación Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. El ejercicio aumenta el reciclaje celular El ejercicio aumenta el reciclaje celular en

Más detalles

Guía basada en conceptos de usabilidad web

Guía basada en conceptos de usabilidad web Diseño de páginas de internet: Guía basada en conceptos de usabilidad web José Mario Serrano Objetivo. Hacer una revisión de la compatibilidad del sitio y algunos aspectos relacionados a la usabilidad.

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Trastorno de Ansiedad Generalizada:

Trastorno de Ansiedad Generalizada: Trastorno de Ansiedad Generalizada: Cuando No Se Pueden Controlar Las Preocupaciones Se siente extremadamente preocupado por todo lo que le pasa en la vida, aunque que tenga pocas razones, o ninguna para

Más detalles

EL INFORME DE SELECCIÓN

EL INFORME DE SELECCIÓN EL INFORME DE SELECCIÓN Lic. Mario Arocha González mario.arocha@psicoconsult.com El eterno problema de cómo manejar la información confidencial se resuelve hasta cierto grado, recordando en todo momento

Más detalles

Epilepsia en el niño, niña y adolescente

Epilepsia en el niño, niña y adolescente Epilepsia en el niño, niña y adolescente Dr. Alfredo Cerisola (Nota: Para una mejor fluidez de la lectura, se ha optado por utilizar el término niño en sentido amplio, sin que ello implique ninguna discriminación

Más detalles

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA SECCIÓN 1 Introducción...1 El Resultado Esperado por el Entrenamiento...2 SECCIÓN 2 Que Es Lo Que Hay en El Programa?...4 SECCIÓN

Más detalles

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL

INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL FUNDACION NEXUS ciencias sociales medio ambiente salud INDICADORES. PROBLEMAS ASOCIADOS A SU SELECCIÓN PARA MEDIR SUSTENTABILIDAD Y EFICIENCIA AMBIENTAL Por Daniel Fernández Dillon Ingeniería Sanitaria

Más detalles

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos Información importante sobre El cuidado de la salud en los Estados Unidos Existen muchas diferencias en los sistemas de salud de los países de habla hispana y los Estados Unidos. Por lo tanto, es importante

Más detalles

Esperanzas de vida en salud

Esperanzas de vida en salud Las esperanzas de salud proporcionan un medio de dividir la esperanza de vida en fracciones vividas en distintas situaciones: por ejemplo en buena y mala salud. Estas medidas representan el creciente interés

Más detalles

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ?

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ? 12 VISUALIZINGRESEARCH CaroleGrayandJulianMalins,(2004),VisualizingResearch.AGuidetothe ResearchProcessinArtandDesign,ASHGATE,Burlington,págs.12 16. 1.2ELPROCESODEINVESTIGACIÓN QUÉ? PORQUÉ? CÓMO? YQUÉ?

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

Publicación del sitio web en internet. Equipo 6

Publicación del sitio web en internet. Equipo 6 Publicación del sitio web en internet Equipo 6 En que consiste? O Una vez que hemos diseñado nuestra página web llega el momento en el quede debemos publicarla en Internet. Para ello tenemos que encontrar

Más detalles

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales PAÍS VASCO Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales En el País Vasco, a diferencia del resto de comunidades autónomas, la competencia del desarrollo y la aplicación de la Ley de Dependencia

Más detalles

Pruebas habituales en investigación clínica. Qué tengo que saber?

Pruebas habituales en investigación clínica. Qué tengo que saber? Pruebas habituales en investigación clínica Qué tengo que saber? Pruebas en investigación clínica En los ensayos clínicos los pacientes tienen que someterse a diversas pruebas y evaluaciones cada cierto

Más detalles

Nota de Información al cliente Auditoría Multisede

Nota de Información al cliente Auditoría Multisede Nota de Información al cliente Auditoría Multisede La presente Nota de Información al Cliente explica las principales características de una Auditoría Multisede. Por lo general, las auditorías de certificación

Más detalles

Trabajo Semanal Alternativo

Trabajo Semanal Alternativo Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo

Más detalles

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto.

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto. ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA Diseñar una propuesta es en realidad la creación de un plan para un proyecto eficaz: un plan que le guiará a usted y a su organización, a través de la vida del proyecto (WWF,

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles