HIDROCÁLIDO Llega industria aeroespacial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HIDROCÁLIDO Llega industria aeroespacial"

Transcripción

1 HIDROCÁLIDO Llega industria aeroespacial Fabricarán aquí materiales para aviones y helicópteros 26/09/2011 Con el arribo de la empresa IBN-Aeroespacial este mismo año a la Entidad, Aguascalientes quedará insertado en la industria aeroespacial de alta tecnología dedicada a la fabricación de materiales balísticos para helicópteros y aviones, y que en su primera etapa de operación generará 250 empleos de alta especialización, confirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre. El jefe del Ejecutivo recibió ayer mismo del presidente de la firma, Arturo Avila Anaya, la formalización del proyecto de inversión así como el programa cronológico para su establecimiento en la Entidad. IBN-Aeroespacial será la primera empresa de su ramo que aterriza en Aguascalientes, al encontrar un clima propicio en materia de seguridad, calidad de mano de obra y el alto perfil productivo de su sector profesional. El mandatario estatal manifestó que la empresa, líder a nivel mundial en blindaje automotriz, militar y de productos para la industria aeroespacial, encontró en Aguascalientes no sólo una ubicación geográfica inmejorable para extender sus operaciones, sino también un clima laboral y una capacidad operativa en excelentes condiciones, mismas que serán elementos fundamentales para lograr que esta primera inversión fructifique rápidamente. Lozano de la Torre agradeció a los representantes mexicanos de esta empresa trasnacional, fundada en Brasil en 1979 y que en esta nueva etapa se une a la empresa Sherry Asociados, su entusiasmo y decisión para invertir en Aguascalientes, lo que prueba que la Entidad se ha colocado con eficiencia y plenitud como un punto estratégico para los negocios y el intercambio comercial internacional. -La concreción de proyectos estratégicos para Aguascalientes avanza de manera importante, y la claridad en esta visión rinde ya sus primeros frutos. Estamos siendo ejemplo de integración eficiente de políticas públicas, que priorizan la generación de empleos y la creación de oportunidades para todos-, recalcó el gobernador. Por su parte el presidente de IBN-Aeroespacial en México, Arturo Ávila Anaya, reconoció que Aguascalientes es un espacio estratégico para la empresa, por lo que el apoyo del gobierno del Estado y la situación geográfica de privilegio de la Entidad, son elementos cruciales para asegurar a plenitud los requerimientos logísticos para las operaciones de la empresa IBN-Aeroespacial en el Estado. Asimismo dio a conocer que la empresa comenzará a operar en los hangares 1 y 4, ubicados en el Aeropuerto Internacional «Jesús Terán Peredo», en los que ya se comienza a instalar la maquinaria de alta tecnología para el desarrollo de blindajes balísticos ligeros, para los que se requerirá de mano de obra calificada, tema en el cual destaca Aguascalientes por contar con trabajadores con alto sentido del compromiso y abiertos a la capacitación y especialización.

2 El gobernador Carlos Lozano fue categórico al sostener que su administración seguirá proporcionando las facilidades necesarias para que la empresa pueda instaurar lo más pronto posible su proyecto de crecimiento, y añadió que su gobierno habrá de buscar abrir el espacio de oportunidades de desarrollo y desenvolvimiento a otras industrias de alta tecnología distintas a la automotriz.

3 Escolares encaran depresión También hay casos avanzados de estrés; intervienen IEA y SNTE 26/09/2011 Las autoridades educativas del IEA y el sindicato de maestros, denunciaron que se incrementó de manera importante el número de alumnos con depresiones y estrés, en varios casos avanzados, que deben ser enfrentados por profesionistas especializados de manera inmediata. Apoyo es lo que demandaron el IEA y el SNTE para poder ofrecer el auxilio que requieren los niños y los jóvenes que estudian, desde los jardines de niños hasta las escuelas secundarias. Desafortunadamente la Secretaría de Educación Pública no ha autorizado nuevas plazas para la contratación de psicólogos infantiles y los que tienen en marcha el programa denominado Gestal, para ayudar a los estudiantes con problemas graves de ansiedad y en muchos de los casos de depresiones. La secretaria seccional del SNTE, Juana Alicia Espinosa de los Monteros y los directores de Planeación y Básica, Flaviano Jiménez Jiménez y Raúl Silvia Perezchica, señalaron que nunca como en este momento se había observado ese fenómeno de ansiedad y depresión entre los estudiantes de primaria y secundaria. Indicaron a la vez que entre los niños de preescolar, que van de los cuatro a los seis años de edad, se ha notado también un aumento en la ansiedad, producto de los problemas que se viven en los hogares, tanto por la descomposición, la desunión de sus padres y por lo económico. Hace unos años, al detectar un incremento de estos padecimientos entre los escolapios, se puso en marcha el programa Gestal para la contratación de psicólogos especializados y lanzar un programa especial para detectar algunas enfermedades, pero de la misma manera hasta problemas como violaciones. No se trata de la utilización de los fármacos, sino de un proyecto especial de atención, el cual ha dado muy buenos resultados. En este sentido los directores de Planeación y Básica en el IEA, externaron que la SE no hay querido autorizar más plazas para la contratación de psicólogos, para atender a un mayor número de niños y jóvenes en las escuelas. Sin embargo, en entrevistas por separado, externaron que especialmente en secundaria se ha observado muchos jóvenes con grados avanzados de estrés, que es el resultado de lo que viven en sus casas. Si realmente queremos rescatar a la juventud de problemas más graves, se les deberá dar una mayor atención, dijo Flaviano Jiménez Jiménez, al externar que las ansiedades son descubiertas desde que se asiste al nivel de preescolar. Hay niños, y estos casos son más comunes, que no quieren apartarse en sus salones de clase de un trapo, un muñeco o cualquier cosa que relacionen con sus papás o mamás, lo que representa un grado de ansiedad. El programa Gestal, que se inició con solamente cuatro psicólogos, no ha podido avanzar a pesar de que ha dado extraordinarios resultados, pues hasta el momento son solamente menos de 30 los que están contratados para atender a toda la

4 comunidad estudiantil. Raúl Silva Perezchica, director de Educación Básica, externó que las ansiedades y las depresiones infantiles y juveniles, van en aumento y este es un problema que debe ser atendido pero por especialistas, no con el buen deseo de los maestros.

5 Casi 80% más de varicela que en 2010 Un total de 5 mil 269 casos 26/09/2011 Durante el año se han registrado en Aguascalientes y principalmente entre la población infantil, brotes epidémicos de varicela hasta sumar un total de 5 mil 269 casos, 79% más que en 2010, sin que se hayan reportado víctimas mortales por esa enfermedad contagiosa. Funcionarios del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), señalaron que hasta la semana epidemiológica 35 se tenía un aumento del 79 por ciento en el número de casos de varicela, atendidos en las instituciones públicas y por los médicos particulares. Por los brotes epidémicos que se han registrado, que son eventos donde se presentan más de dos casos derivados de contagio directo, en varias guarderías y escuelas primarias se ha tenido que llegar incluso a la suspensión de clases y, en otras ocasiones, se ha enviado a casa a los menores con la enfermedad para evitar su propagación. De acuerdo a los registros oficiales del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, del 1o. de enero y hasta el 3 de septiembre de este año, se había notificado la atención de 5 mil 269 casos de varicela, mientras que para el mismo período del año pasado la cifra fue de únicamente 2 mil 948, lo que arroja un incremento de casi el 80 por ciento en la incidencia de esa enfermedad común y contagiosa, que se presenta particularmente entre los menores de 12 años de edad. Durante todo el año pasado se atendieron en las unidades médicas y hospitalarias un total de 4 mil 828 casos, número que fue rebasado en los primeros ocho meses del año debido a la frecuencia con que se registraron los brotes epidémicos de esa enfermedad, que aunque puede verse en cualquier época del año, es más frecuente sobre todo en el Invierno y la Primavera. Los médicos del ISSEA explicaron que la varicela se manifiesta con la aparición en gran parte del cuerpo de una erupción que produce picazón y que asemeja a ampollas, y que puede estar acompañada por síntomas seudogripales. Por lo general, los síntomas desaparecen por sí solos, sin embargo, debido a que la infección es muy contagiosa, se recomienda que un niño con la enfermedad permanezca en su casa y descanse hasta que los síntomas desaparezcan. El virus causante de la varicela sólo se transmite de persona a persona, ya sea por contacto directo con las lesiones cutáneas o por vía aérea al

6 expulsarse mediante la tos o los estornudos. El período de incubación hasta que aparece la enfermedad es de 2 a 3 semanas y los enfermos son contagiosos aproximadamente desde 2 días antes de aparecer la erupción.

7 EL HERALDO DE AGUASCALIENTES 26 DE SEPTIEMBRE 2011 LOCAL BAJO LUPA MAESTROS Y ALUMNOS BURRITOS Los meterán en cintura para que superen deficiencias Los maestros y los alumnos con mayores deficiencias serán capacitados simultáneamente; las autoridades educativas, ya no sólo detectan a estudiantes burritos, también a profesores que no dan el ancho. La secretaria general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Alicia Espinosa de los Montero, anunció la implementación de un programa especial de regularización, a partir de los resultados en la Prueba ENLACE y de la inherente evaluación practicada al personal docente. Vamos a trabajar para mejorar los resultados globales, poniendo atención en las fallas que frenan las metas académicas; se busca que maestros y alumnos puedan salir del rezago en que se encuentran, en tiempo extra escolar, es decir, fuera del horario normal de clases o los sábados, para no afectar el desarrollo del ciclo escolar. El proyecto implica que los maestros que hayan obtenido malos resultados en grupo sean capacitados, y que éstos a su vez, regularicen a los escolares que se encuentren en el nivel de conocimientos más bajo. La lideresa aseguró que esta modalidad permitirá mejorar los resultados de las evaluaciones, que ahora nos sitúan por debajo de la media nacional; insistió en la importancia de localizar los problemas específicos que afectan a la calificación global y darles solución con acciones concretas. A partir de noviembre se formarán los primeros grupos, encabezados por un coordinador que asesorará a los maestros con bajo rendimiento, y que éstos hagan lo propio con los alumnos de mayor atraso. En la medida en que se atiendan las deficiencias de profesores y escolares, se podrá cumplir plenamente con los objetivos del calendario escolar, subrayó.

8 EL SOL DEL CENTRO 26 de septiembre de 2011 Paralizan estudiantes la Universidad Michoacana Rosamaría Sánchez Rincón/El Sol de Morelia Morelia, Mich.- Afectando de entrada al 50 por ciento de estudiantes, integrantes y adheridos a la Coordinadora de Universitarios en Lucha, (CUL), paralizaron la madrugada de este lunes las actividades en la Casa de Hidalgo, impidiendo el inicio de clases en todo CU y distintas escuelas externas al campus nicolaita. La toma se extendió al edificio de rectoría, cuyos accesos (igual que a los Ciudad Universitaria), permanecen cerrados por los seudo estudiantes que existen ingresos irregulares a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Las tomas comenzaron a partir de las 23 horas del domingo y fue esta madrugada cuando finalmente terminaron de instalar sus bloqueos. Las escuelas externas que ya confirmaron están tomadas, son las de Medicina, Psicología, Enfermería y Odontología. Los quejosos amenazaron con extender su toma al resto de los planteles adheridos a la universidad Michoacana en caso de no tener una respuesta positiva a sus reclamos y exigen además una respuesta inmediata del rector Salvador Jara Guerrero.

Modelo educativo y prospectiva

Modelo educativo y prospectiva Modelo educativo y prospectiva MODELO EDUCATIVO Y PROSPECTIVA 1 Sesión No. 10 Nombre: Políticas Educativas Actuales Objetivo de la sesión Al finalizar la sesión el alumno describirá as diferentes estrategias

Más detalles

SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS

SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS Área de Salud Laboral de Medycsa Cada vez con mas frecuencia las empresas se enfrentan a la disyuntiva de decidir sobre la conveniencia o no de

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa Índice 1. Introducción 2. Mercado de acciones 3. Libro de órdenes 4. Ordenes Básicas 5. Liquidez 6. Información Básica Conceptos 7. Operativa Ejemplo 8. Horarios

Más detalles

Comunicado del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) Defensa del itinerario Grado-PIR

Comunicado del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) Defensa del itinerario Grado-PIR Comunicado del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) Defensa del itinerario Grado-PIR Durante todo el proceso de la regulación de la profesión de Psicología y en concreto el llevado a cabo desde

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS Desde diversos foros internacionales, nacionales y locales, se enfatiza la importancia que tiene para el desarrollo de las naciones el abatimiento del rezago educativo

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO EJECUTIVO DEL CONOCIMIENTO: ALICIA MONSERRAT CORREA GÓMEZ EJECUTIVO

Más detalles

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO Área de Recursos Humanos 24 Este capítulo tiene como objetivo el contextualizar al Sistema Estatal Penitenciario, desde sus inicios

Más detalles

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm.

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Temas: Aclaración de los términos de referencia del proceso MED-068 que tiene por objeto: Diseñar y ejecutar

Más detalles

ALGUNAS CONDICIONES PARA GENERALIZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE CHIAPAS. Por Madain Vázquez

ALGUNAS CONDICIONES PARA GENERALIZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE CHIAPAS. Por Madain Vázquez ALGUNAS CONDICIONES PARA GENERALIZAR LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE CHIAPAS Por Madain Vázquez 1. Introducción Esta comunicación se desarrolla en el contexto del programa Todos a la Escuela.

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades Dra. Georgina Contreras Landgrave 1 geoland@web.de Est. Susana Sáenz García 2 Est. Alfonso Garduño Arroyo 2 Objetivo. Realizar una evaluación

Más detalles

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2 Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Ciclo Formativo: Módulo: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Unidad de Trabajo 10: GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN

Más detalles

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011 1. TNE. Pase Escolar Última actualización 01 de abril de 2011 Descripción del Beneficio 1. Qué es la TNE? La TNE es un beneficio que entrega el Estado a través de la JUNAEB, a todos los estudiantes de

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL LECCIONES APRENDIDAS SOBRE EL PROCESO DE EMBARGOS A LAS CUENTAS BANCARIAS DEL MEN INTEGRANTES:

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL LECCIONES APRENDIDAS SOBRE EL PROCESO DE EMBARGOS A LAS CUENTAS BANCARIAS DEL MEN INTEGRANTES: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL LECCIONES APRENDIDAS SOBRE EL PROCESO DE EMBARGOS A LAS CUENTAS BANCARIAS DEL MEN INTEGRANTES: Leonardo Cubillos Guzman Asesor - Presupuesto Farid Barrera Molina Profesional

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

Cuáles son las funciones y desempeño asociadas del equipo en su contexto operativo?, o un poco mas coloquialmente;

Cuáles son las funciones y desempeño asociadas del equipo en su contexto operativo?, o un poco mas coloquialmente; Desarrollando un Plan de Mantenimiento apoyados en RCM Vamos ahora a ver un poco hacia adentro las 7 preguntas fundamentales para el desarrollo del RCM y veamos como podemos hacerlo en una forma práctica

Más detalles

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S U N A M COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO STUNAM Acuerdo No. 297 En Ciudad Universitaria, Distrito Federal, siendo las catorce horas del veintisiete de octubre del año dos mil

Más detalles

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE.

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE. PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE. Mauren Pimentel Granados 1, Martín Avalos Soria 2 y María Elena Granados García 3 Resumen En Morelia y otros estados de Michoacán, se

Más detalles

Índice QUÉ ES QUALITAS ESCUELA FAMILIA? Escuela Familia. Qué es Qualitas Escuela Familia? 3. Secciones 4. Usuario y Contraseña 4. Página Principal 5

Índice QUÉ ES QUALITAS ESCUELA FAMILIA? Escuela Familia. Qué es Qualitas Escuela Familia? 3. Secciones 4. Usuario y Contraseña 4. Página Principal 5 Escuela Familia Índice Qué es Qualitas Escuela Familia? 3 Secciones 4 Usuario y Contraseña 4 Página Principal 5 Información Personal 9 Calendario 10 Mensajería 11 Documentación 11 Sección Alumno 12 SMS

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El presente trabajo de investigación consiste en conocer las dificultades que tienen los docentes de Educación Básica en la realización

Más detalles

Documento de Posicionamiento Institucional

Documento de Posicionamiento Institucional Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Documento de Posicionamiento Institucional México D.F., Abril 2012 1 I. Información del Programa Objetivo general 2010

Más detalles

El CECyT 17, comenzó a funcionar en enero de 2013 con una matrícula de 80 alumnos en instalaciones provisionales.

El CECyT 17, comenzó a funcionar en enero de 2013 con una matrícula de 80 alumnos en instalaciones provisionales. León, Gto.- Gracias a la llegada del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 17, mejor conocido como el CECyT 17 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cientos de jóvenes leoneses tienen la

Más detalles

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000.

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000. UNIDAD TEMATICA 3: Tasas Razones y proporciones Objetivo: Conocer los indicadores que miden los cambios en Salud, su construcción y utilización La información que se maneja en epidemiología frecuentemente

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd

CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd CONVOCATORIA DE BECAS ACUDE INTERNACIONALES Campamento saharaui de Awserd Durante el curso 2015/2016 se concederán cuatro becas ANÍMATE A PARTICIPAR!!! Índice INTRODUCCIÓN... 2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO...

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015 . JUSTIFICACIÓN PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015 La práctica del deporte, y en general los deportistas, son una valiosa herramienta para elaborar políticas de solidaridad y de apoyo a aquellas personas

Más detalles

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783 Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Director de Seguridad y Salud PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ Lo primero que debemos hacer antes de implantar o adecuar el sistema de seguridad y salud en el trabajo a

Más detalles

Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa

Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa ImasisEscolar Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa Imasis es una marca registrada protegida por las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual

Más detalles

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS SEGURIDAD

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos: La Campaña de Orientación y Sensibilización sobre Desarrollo Infantil y Atención Temprana es fruto de la colaboración entre FEAPS, (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con

Más detalles

Pesa a algunas firmas dar factura digital Jorge Ramos

Pesa a algunas firmas dar factura digital Jorge Ramos Pesa a algunas firmas dar factura digital Hasta noviembre pasado, sólo 6% de los contribuyentes obligados a emitir el comprobante digital se había cambiado al nuevo sistema Publicado por Jorge Ramos el

Más detalles

INFORME ANUAL 2014 NÚCLEO ZOOLÓGICO ESPRINECO, S.L.

INFORME ANUAL 2014 NÚCLEO ZOOLÓGICO ESPRINECO, S.L. INFORME ANUAL 2014 NÚCLEO ZOOLÓGICO ESPRINECO, S.L. INTRODUCCIÓN Esprineco, s.l. (www.esprineco.es) es una empresa de servicios que se dedica entre otras actividades a la recogida de animales abandonados.

Más detalles

Encuesta de opinión. (Resultados) PIFI 2012-2013

Encuesta de opinión. (Resultados) PIFI 2012-2013 Programa Integral de Fortalecimiento Institucional Encuesta de opinión (Resultados) PIFI -2013 Septiembre Metodología. Se aplicaron 121 encuestas de opinión a igual número Evaluadores participantes en

Más detalles

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Declaración del Sr. Juan Pedro Schaerer Jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México, América Central y Cuba

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

CÓMO SER AUTÉNTIC@S SUPER HÉROES

CÓMO SER AUTÉNTIC@S SUPER HÉROES Desde el Dto. de Educación, os presentamos una nueva propuesta de Educación para el Desarrollo dirigida al público infantil y juvenil. Se trata de la Exposición de Super Pepo: CÓMO SER AUTÉNTIC@S SUPER

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf. REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.es Circular 56/2015 SISTEMA DE ACCESO PARA LOS CAMPEONATOS

Más detalles

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid. Tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de la Comunidad de Madrid que escolarizan alumnos con necesidades educativas especiales Felipe Retortillo Franco Jefe de la Sección

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España.

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. ÍNDICE Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. - Colegio Alemán de Valencia (vigente a partir del curso 2005/06) A. DISPOSICIONES GENERALES 1. Principios

Más detalles

COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, 24 de agosto de 2015. A todas las maestras y maestros.

COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, 24 de agosto de 2015. A todas las maestras y maestros. COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el Inicio del Ciclo Escolar 2015-2016. Escuela Secundaria Técnica Pesquera No.

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

Muy buenos días a todos:

Muy buenos días a todos: Discurso Elisa Bonilla Marzo 7, 2008 Muy buenos días a todos: A nombre de la Fundación SM, me da un gran gusto dar la bienvenida a todos ustedes a este Seminario Internacional de Educación Integral, el

Más detalles

FORMATO DE REPORTE DE CASO

FORMATO DE REPORTE DE CASO FORMATO DE REPORTE DE CASO Información acerca de la organización que presenta el caso: Organización Nombre completo Universidad Tecnológica de Jalisco Luis J. Jiménez Ubicación / Dirección #577 Col. Primero

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA. 21/09/2015 CIRCULAR No. 1 RESPUESTA A LOS OFERENTES

DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA. 21/09/2015 CIRCULAR No. 1 RESPUESTA A LOS OFERENTES DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA 21/09/2015 CIRCULAR No. 1 RESPUESTA A LOS OFERENTES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE UNA EMPRESA PARA LA TOMA DE INVENTARIO Y PREPARACION

Más detalles

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN Boletín No. 117/2006 México, D.F., 13 de Julio de 2006 http://www.stps.gob.mx DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL LA STPS IGNORA EL PARADERO DE LOS 55 MILLONES DE DOLARES DE LOS MINEROS QUE LOS RECLAMAN

Más detalles

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Desde la puesta en marcha del movimiento denominado Una promesa Renovada, en junio

Más detalles

Dirección General de Materiales e Informática Educativa. Dirección de Planeación y Seguimiento. Programa Nacional de Lectura. INFORME 4to.

Dirección General de Materiales e Informática Educativa. Dirección de Planeación y Seguimiento. Programa Nacional de Lectura. INFORME 4to. Dirección General de Materiales e Informática Educativa Programa Nacional de Lectura INFORME 4to. TRIMESTRE 0 Enero 03 INDICE Página Objetivos 3 Objetivo General 3 Objetivos Específicos 4 Avance Programático

Más detalles

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR FONDOS DE INVERSIÓN: DIVERSIFICACIÓN, FLEXIBILIDAD Y RENTABILIDAD. El propósito de

Más detalles

INFORME DE SÍNTESIS N 08- PROGRAMA BECA MINEDUC Y JUAN GOMEZ MILLAS DE EDUCACION SUPERIOR MINEDUC / DIVISION DE EDUCACION SUPERIOR.

INFORME DE SÍNTESIS N 08- PROGRAMA BECA MINEDUC Y JUAN GOMEZ MILLAS DE EDUCACION SUPERIOR MINEDUC / DIVISION DE EDUCACION SUPERIOR. MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION DE PRESUPUESTOS INFORME DE SÍNTESIS N 08- PROGRAMA BECA MINEDUC Y JUAN GOMEZ MILLAS DE EDUCACION SUPERIOR MINEDUC / DIVISION DE EDUCACION SUPERIOR. PRESUPUESTO 1999: MM$

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNETICA CRANEAL PARA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DE MADRID SALUD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNETICA CRANEAL PARA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DE MADRID SALUD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNETICA CRANEAL PARA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DE MADRID SALUD 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la realización

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 272 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba texto]

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP SAN MIGUEL MORA DE RUBIELOS (TERUEL) PROYECTOS DE INNOVACION EDUCATIVA. CURSO 2015/2016 1. CARACTERISTICAS DEL CENTRO: a) Ubicación: El

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra

Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra Conclusiones A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra tesis, con la finalidad de presentar las situación en la que se encuentran las mujeres, como es la problemática

Más detalles

Somos familia Piaget!

Somos familia Piaget! !! Somos familia Piaget! Antecedentes Con 15 años de experiencia al Instituto Piaget se le considera como una de las mejores opciones en lo que respecta a la oferta educativa del nivel básico del norte

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dip. Gina Andrea Cruz Blackledge Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Baja California Compañeras Diputadas, Compañeros Diputados, Honorable Asamblea: Los suscritos Diputados Juan

Más detalles

'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes.

'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes. El Tiempo. 25 de octubre de 2013. DL1 'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes. En Colombia nunca

Más detalles

Taller de observación entre profesores

Taller de observación entre profesores Taller de observación entre profesores Gabriel Chancel Valente Unitat d Assessorament Psicopedagógic Universitat Autònoma de Barcelona uap@uab.cat 1. Presentación A pesar de sus limitaciones, la clase

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015 LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015 Alejo Hernández Lavado Universidad de Extremadura Presidente Asociación Amigos Museo Vostell-Malpartida ahernlav@gmail.com Trujillo, A. Hernández. Acuarela Introducción

Más detalles

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS. Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional, 1 CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1.1 NOMBRE IMPAKTO CONSULTORA EN RECURSOS HUMANOS 1.1.2 ACTIVIDAD Consultora en RRHH enfocada en proyectos de Desarrollo Organizacional,

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario

Datos sobre FSMA. Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos. Sumario Datos sobre FSMA Norma propuesta sobre las acreditaciones de los auditores externos Sumario El 26 de julio de 2013, la FDA publicó para comentarios públicos su norma propuesta para establecer un programa

Más detalles

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo

Tema 1. Análisis del Sistema Educativo 1DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Profesor: Javier Brihuega Tema 1. Análisis del Sistema Educativo El Sistema Educativo es el marco general en el que nos desenvolvemos a la hora de desarrollar nuestra práctica

Más detalles

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA Julio Varela Jara Costa Rica en las últimas décadas se ha convertido en refugio para miles de colombianos y colombianas que han abandonado su país en procura de obtener

Más detalles

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 La solidaridad con los desfavorecidos tiene en el deporte un campo prácticamente inagotable, ya que, al mismo tiempo permite desarrollar al individúo en toda su amplitud

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Título Descriptivo del Proyecto. Desarrollo de un Sistema contable automatizado apegado a la normativa mercantil y tributaria salvadoreña,

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan

Más detalles

PROPUESTA DE INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO ES UN TEMA DE MÉXICO Y NO TIENE PATERNIDADES: MANCERA

PROPUESTA DE INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO ES UN TEMA DE MÉXICO Y NO TIENE PATERNIDADES: MANCERA Boletín 2288/14 México, D.F. a 21 de octubre de 2014 PROPUESTA DE INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO ES UN TEMA DE MÉXICO Y NO TIENE PATERNIDADES: MANCERA Participa Jefe de Gobierno en el Foro "Salario, Productividad

Más detalles

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 PROCESO DE ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS A LOS PLANES DE ESTUDIOS 1 Noción de crédito académico El crédito constituye una unidad de medida del trabajo académico del estudiante, que en su concepción más moderna,

Más detalles

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa Se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y se expiden la Ley del Instituto Nacional

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

EDUC 412. Enseñanza de los Estudios Sociales en el nivel Primario K-3. Prof. Digna Rodríguez. Estudiante. Leyda Ruiz Suárez

EDUC 412. Enseñanza de los Estudios Sociales en el nivel Primario K-3. Prof. Digna Rodríguez. Estudiante. Leyda Ruiz Suárez EDUC 412 Enseñanza de los Estudios Sociales en el nivel Primario K-3 Prof. Digna Rodríguez Estudiante Leyda Ruiz Suárez Estrategias Pedagógicas Preescolar Primera Infancia El desarrollo de los seres humanos

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES/TUTORES 91300 La Junta Directiva reconoce que los padres/tutores son los primeros maestros de nuestros estudiantes y los que más influencia tienen en ellos, y a la vez, la participación

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. Ciudad de México, a 18 de noviembre de 2014 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. CUAUHTÉMOC VELASCO OLIVA, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO, POR EL QUE SE EXHORTA

Más detalles

Trabajo Semanal Alternativo

Trabajo Semanal Alternativo Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo

Más detalles

EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN

EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN Julio César Amezcua Huerta Dulce Edith Pérez López Paloany Margarita Valladares Gutiérrez Facultad de Pedagogía Universidad de Colima La tutoría se presenta como una actividad

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

Rezago Educativo en Infraestructura de Educación Básica en Baja California

Rezago Educativo en Infraestructura de Educación Básica en Baja California Poder Legislativo del Estado de Baja California XXI Legislatura Instituto de Opinión Ciudadana Estudios Económicos y Sociales Rezago Educativo en Infraestructura de Educación Básica en Baja California

Más detalles