Brotes de TB y Epidemiología Molecular: Experiencia y Prospectos en EEUU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Brotes de TB y Epidemiología Molecular: Experiencia y Prospectos en EEUU"

Transcripción

1 XV Taller Internacional Sobre Tuberculosis UITB-2011 Barcelona, España 29 noviembre 2011 Brotes de TB y Epidemiología Molecular: Experiencia y Prospectos en EEUU Kenneth G. Castro, M.D. Colaboradores Juliana Grant, M.D. Anne Marie France, Ph.D. Thomas Navin, M.D. National Center for HIV/AIDS, Viral Hepatitis, STD & TB Prevention Division of Tuberculosis Elimination

2 Indice Definición de genotipo en M. tuberculosis Historia del uso de genotipos y métodos Servicio nacional de genotipado en EEUU Metodología, uso de datos, y ejemplos concretos Evolución de genotipado para control y prevención y su potencial pronóstico Direcciones futuras

3 Que es un genotipo de TB? Análisis de huellas dactilares del ADN en cepas de Mycobacterium tuberculosis obtenidas de personas con TB y cultivos positivos, para determinar su relación y variabilidad genética Requiere casos de TB con cultivos positivos

4 Transmisión y Genotipos de TB Asumimos que los casos en una cadena de transmisión comparten genotipos iguales

5 HISTORIA USO DE GENOTIPOS EN TB

6 Fagotipo (Phage Typing) Rado TA, Bates JH, Engel HW, Mankiewicz E, Murohashi T, Mizuguchi Y, Sula L. World Health Organization studies on bacteriophage typing of mycobacteria. Subdivision of the species Mycobacterium tuberculosis. Am Rev Respir Dis. 1975;111(4): Mycobacterium tuberculosis puede ser subdivido en un mínimo de 3 fagotipos mayores: A, B, y C, y en 2 sujetos: Ax y A2. Aplicado a investigaciones de brotes en 1970s 1980s TB MDR en escuela y comunidad, Mississippi Albergue de ancianos (vinculó 8 de 11 casos) Elucidar contaminación intralaboratorio Limitationes: capacidad discriminatoria y muy pocos laboratorios capacitados

7 Fragmentos de Restricción de Longitud Polimorfa (RFLP) IS6110 Primer método con capacidad discriminatoria usado ampliamente Usado en investigación de brotes TB en 1990s Nueva York San Francisco

8 Uso de Genotipo RFLP Sirvió para Elucidar Epidemiología de TB en SF y NY 31% de casos en San Francisco debido a transmisión reciente 40% de casos en Nueva York debido a transmisión reciente, y casi 2/3 de casos TB MDR Small P, et al N Eng J Med 1994;330: Alland D, et al N Eng J Med 1994;330:1710-6

9 Red Nacional Sentinela de GenotipoTB Estudio en múltiples ciudades, Evaluó el uso de genotipado para TB a nivel poblacional Prueba de concepto Genotipos basados en RFLP Decisión de utilizarlo en el país Emerg Infect Dis 2002;8(11):

10 Valor de Genotipado en TB Identificar y prevenir transmisión reciente Mejorar investigación de contactos Describir lugares de transmisión no comunes Facilitar identificación de brotes Mejoras en manejo clínico Identificar cultivos falsos-positivos Diferenciar entre relapsos/recaídas y re-infección

11 Limitaciones del RFLP a Nivel Nacional Difícil comparar resultados provenientes de diversos laboratorios Requiere gran cantidad de ADN de alta calidad No se presta a ser usado con métodos de alto rendimiento (demoras en uso de resultados) Capacidad discriminatoria limitada para cepas con pocas copias ( 5 bandas)

12 Métodos Basados en Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) Resultados pueden ser estandarizados en diversos laboratorios Resultados se prestan a análisis semi-cuantitativo Pruebas pueden ser completadas en 1 dia (resultados al Programa TB < 1 semana) Depende de cantidad y calidad menor de ADN que el RFLP

13 Genotipado de TB en EEUU Basado metodología PCR Espoligotipo (Spoligotype= Spacer oligonucleotide typing) Patrón de bandas Código binario Agrupación Designación octal Secuencias repetidas en puntos específicos de Mtb (MIRU-VNTR= Mycobacterial Interspersed Repetitive Units Variable Number Tandem Repeats)* * Inicialmente conjunto de 12-puntos. En 2009 se expandió a conjunto de 24-puntos (MIRU-24)

14 Potencial Optimo de Genotipado para Control y Prevención de TB Requiere Acceso Universal a PCR La visión parcial entraña mas desconocimiento que conocimiento

15 Servicio Nacional de Genotipado para Cepas M. tuberculosis (NTGS) MMWR 2005;54:47 Envío voluntario de aislado/cepas por Programas de TB a nivel local/estatal a partir del 2004 CDC costea envío y genotipado Objectivo: lograr genotipado universal de todo caso TB con cultivo positivo en EEUU

16 Servicio Nacional de Genotipado TB (NTGS) NYC San SD Diego Asignado a lab California Asignado a lab Michigan 2 laboratorios proveen servicio genotipado centralizado Basada en PCR (espoligotipo y MIRU-VNTR) para todo primer aislado de paciente con cultivo + Mycobacterium tuberculosis RFLP disponible en casos limitados, basado en pedidos específicos

17 Servicio Nacional de Genotipado TB (NTGS) Plan de implementación basado en consenso nacional Guía para usuarios Se comparten datos de genotipos a través de las diversas jurisdiciones

18 Cobertura del Sistema Nacional de Genotipado TB (NTGS), EEUU, % de casos TB notificados con cultivo positivo y resultado de Genotipo Mtb 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 51% 64% 68% 80% 80% 86% 89%

19 MÉTODOS Y USO DE DATOS LOCALES Y A NIVEL NACIONAL

20 Sistema de Manejo de Información de Genotipos para TB (TB GIMS) A partir de marzo 2010 Aplicación segura con base en la Web Mejor acceso, manejo, y uso de información sobre genotipos por Programas TB a nivel local y estatal Hasta septiembre ,683 cepas con resultados de genotipo 58,513 pacientes con resultados de genotipo ~500 usuarios activos

21 Sistema de Manejo de Información de Genotipos para TB (TB GIMS)

22 Funciones del Sistema TB GIMS Permite recibo y actualización inmediata de resultados de genotipos proveniente de laboratorios, cruzados con los datos del paciente contenidos en registro de vigilancia Accesible a los Programas locales, por medio de una aplicación segura con base en la Web Mapas de geolocalización permiten visualizar aglomerados de casos a nivel local, estatal, y nacional Examina y compara características demográficas, clínicas y factores de riesgo de pacientes en aglomerados de casos con genotipo común

23 Datos de Vigilancia y Genotipos Vinculados para Casos Notificados en TB GIMS * Ilustración con fines de entrenamiento

24 Datos de Vigilancia y Genotipos Vinculados para Casos Notificados en TB GIMS (2) * Ilustración con fines de entrenamiento

25 Datos de Vigilancia y Genotipos Vinculados para Casos Notificados en TB GIMS (3) * Ilustración con fines de entrenamiento

26 Ejemplo de Geolocalización de Aglomerados de Genotipos para la Detección de Brotes TB Localiza la distribución geográfica de genotipo PCR específico (PCR 1201), comparado con: Distribución en EEUU y distribución total de TB Aglomerados de casos de genotipo PCR 1201 concentrados en tiempo (agosto 2008-agosto 2011) y espacio probablemente representan cadenas de transmisión en Texas

27 Aglomerado de Genotipo CA_0408* Rx Start Age Sex LHD Race/Eth Country Site Sputum Smear Sputum Culture Cav CXR Risks Drug R? 60 s Male FRESNO Hispanic USA Pulm Neg Pos No Not Emp, ND 3/ s Male FRESNO 1/ s Male FRESNO 11/ s Male FRESNO 9/ s Male FRESNO 11/ s Male FRESNO Hispanic Hispanic Hispanic Hispanic Hispanic Mexico Pulm Pos Pos Yes Mig Work No Mexico Pulm Pos Pos Yes Alc, NIDU, Mig Work Mexico Pulm Pos Pos No Mig Work No Mexico Pulm Pos Pos Yes Alc No Mexico Pulm Pos Pos Yes Homeless, NIDU, Mig Work No No Individual: Todos hombres hispanos, 5/6 inmigrantes de México, edades 20s 40s, 5/6 baciloscopía positiva, cepas no farmacoresistentes Lugar: Unicos casos en EEUU con este genotipo en condado de Fresno (CA), 5/6 pacientes residen en misma ciudad en perímetro de 2 km 2 Tiempo: 3 casos en 2009; 3 casos * Shaw T. California TB Control Branch, 22 oct 2010

28 Ejemplo Reportes y Mapas en TB GIMS * Ilustración con fines de entrenamiento

29 Geolocalización de Genotipo TB, EEUU Espologotipo , MIRU Casos en EEUU compartían este genotipo al 31/10/ (65.2% ) de los casos en EEUU residían en estado de Indiana (Nota: 1 caso en Florida comparte espoligotipo y vínculo epidemiológico, aunque carece de resultado MIRU) Moonan P, Poonja S, Haddad M, et al. Datos no publicados 1

30 Distribución en Indiana del Genotipo Espologotipo , MIRU Casos en estado, al 31/oct/2006 Condado A (n = 25) 69.5% del total en estado 40.3% del total nacional Usuarios metanfetamina 1 Condado B (n = 7) 6 casos vínculo epidemiológico a casos en Condado A (metanfetamina) Otros condados se desconocían vínculos epidemiológicos con casos de Condados A y B Moonan P, Poonja S, Haddad M, et al. Datos no publicados

31 Distribución Nacional de PCR00629, * * Hasta 22 sept 2011, basado en TB GIMS (resultados de genotipo vinculado a registro en sistema de vigilancia) Powell K, et al. Datos no publicados, CDC, IDOH, 2011

32 Albergue Para Indigentes, Condado A Powell K, et al. Datos no publicados, CDC, IDOH, 2011

33 Ejemplo de Análisis Preliminar en NTGS y TB GIMS 6,706 (64.9%) clustered isolates 1,974 clusters Median of 3 members Range: Key characteristics for clustering

34 Investigaciones de Brotes de TB por CDC y Programas TB, * Genotipos (espoligotipo y MIRU) disponibles en 22/27 brotes. Tres brotes debidos a cepa Beijing (espoligotipo , MIRU ); 19 restantes con genotipos diversos. Factores Contribuyentes en 27 Brotes * Mitruka K, et al. Emerg Infect Dis 2011;17(3): No. Brotes Periodo infeccioso prolongado 24 Demoras de proveedor de salud en establecer diagnóstico 12 Tratamiento inadecuado 2 Demoras de pacientes en acudir a atención médica 6 Falta de adherencia a tratamiento 5 Desconfianza en sistema de salud pública 6 Investigación de contactos incompleta 10 Lugares hacinados con población de alto riesgo para la TB 7

35 EVOLUCIÓN DEL USO DE GENOTIPADO EN EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE TB

36 Aplicaciones Prácticas de Genotipos en el Control y Prevención de TB Nivel Individual Distinguir recaída/relapso de nueva infección Detección de cultivos falsos-positivos Confirmar o refutar vínculos epidemiológicos Encontrar vínculos anteriormente desconocidos Nivel Poblacional Definir magnitud y escala de brotes Detección precóz de aglomerados de casos con alto riesgo de evolucionar a brotes Prevención de brotes Dar seguimiento a control de brotes a través del tiempo

37 Transmisión y Genotipos de TB Casos de TB con genotipos compartidos pueden: Alertarnos sobre posible cadena de transmisión no sospechada Confirmar posible cadena de transmisión

38 Vigilancia de Aglomerados de Genotipos para Pronosticar Brotes TB Podemos identificar cuáles aglomerados de genotipos se convertirán en brotes futuros? Hará falta: Pronósticar la probabilidad de crecimiento del aglomerado de casos en ausencia de medidas Identificar cadenas de transmisión desconocidas para aplicar medidas y prevenir evolución a brotes Identificar contactos prioritarios para la investigación e intervenciones preventivas

39 Métodos Analíticos para Pronosticar Crecimiento de Aglomerados de Casos y Brotes de TB Examina aglomerados de casos incidentes Identifica lo que se conocía al ocurrir el tercer caso Aplica seguimiento estandarizado por 48 meses Aplica medida de resultados estandarizados: Evolucionó el aglomerado a un brote? (Basado en tamaño del aglomerado de casos e información en el Programa TB) Define las características de aglomerados de casos con alta probabilidad de evolucionar a brotes

40 Logaritmo del Cociente de Probabilidad Log-Likelihood Ratio (LLR) Genotipo PCR de interés Sí No Dentro a b Fuera c d N = a+b+c+d Prevalencia de Genotipo PCR Observado en condado Dividido entre Prevalencia de Genotipo PCR Esperada en nación* Prevalencia de Genotipo PCR Observada fuera del condado Dividido entre Prevalencia de Genotipo PCR Esperada en nación a / (a+b) (a+c) / N c / (c+d) (a+c) / N LLR = a*log(obs_en/exp) + c*log(obs_fuera/exp) * Basado en intérvalos de 3 años

41 Nivel de Alerta en TB GIMS Valor numérico del LLR usado para emitir alertas en base a umbrales establecidos. Niveles: Alto 10 Medio Ninguno < 5 Umbrales basados inicialmente en consenso por panel de expertos que revisaron y estudiaron aglomerados de casos con genotipos comunes Niveles serán refinados en base a resultados de evaluaciones y estudios de campo

42 Ejemplo Detección de Alertas en Aglomerados de Casos, TB GIMS Medidas cuantitativas de concentración geográfica generan puntuación en base al logaritmo del cociente de probabilidad (Log-Likelihood Ratio) Traducidos a niveles de alerta en TB GIMS Alto, Medio, Ninguno Todo Programa TB tiene acceso a listado de alertas

43 Revisión de Aglomerados de Casos TB Identificados en Base a Concentración Asumimos Geoespacial Rareza de genotipo y concentración geoespacial correlacionados a transmisión reciente Nivel de Alerta en TB GIMS Basada en cifra obtenida del log del cociente de probabilidad -- Log-Likelihood Ratio (LLR) Compara concentración geográfica de aglomerado de casos con genotipo común en condado, con la concentración del mismo en el país durante 3 años

44 Detección de Aglomerados de Genotipos TB con Probabilidad de Evolucionar a Brotes Investigación de contactos sugiere un brote de TB Número inesperado de casos TB en tiempo y lugar Número inesperado de casos TB con mismo genotipo y alguna otra conección Geográfica, temporal, de factores de riesgo

45 Detección de Brotes de TB en Base a Aglomerados de Genotipos TB Identificar aglomerados de casos preocupantes Brotes activos no identificados de otra manera por el Programa TB local/estatal Diferenciar transmisón reciente de Transmisión en años previos o en otros lugares (e.j., en extranjero) Cambios en la población afectada (e.j., llegada de inmigrates provenientes de alta endemia) Identificar aglomerados que requieren respuesta prioritaria e intervenciones dirigidas

46 Aplicación de Métodos para Pronosticar Crecimiento de Aglomerados y Brotes TB GIMS Listado de Aglomerados de Genotipos PCR, por Condado

47 Aglomerados de Casos TB con Genotipos Comunes en Condados de EEUU (n=2033) Mayo 2008 Mayo aglomerados de casos con nivel alerta alto o medio 1659 aglomerados de casos sin alerta 2 casos con genotipo compartido en un mismo condado Rango observado: aglomerados por condado TB GIMS envió notificaciones electrónicas a usuarios sobre aglomerados con nivel de alerta alto o medio

48 Número de Aglomerados de Casos Identificados por Genotipo y Confirmados Como Brotes de TB, EEUU, * * Aglomerados de casos nuevos, a partir del Nota: Excluye 5 aglomerados con tamaño n 6 no confirmados como brotes.. Althomson S, Navin T. Datos no Publicados, CDC, 2011

49 DIRECCIONES FUTURAS EN GENOTIPADO TB

50 Direcciones Futuras en la Detección de Brotes TB Continuar la validación y refinamiento de los niveles de alerta Integrar los valores predictivos de alertas a acciones del programa Identificar brotes que cruzan varias jurisdicciones Establecer acuerdos que permitan la identificación e investigación rutinaria de brotes que cruzan jursdicciones diversas

51 Métodos de Genotipado Futuros Comparar MIRU-24 y RFLP Usando datos reales provenientes de investigaciones de campo Permitiría uso de datos anteriores al 2004 Secuenciación del genoma de M. tuberculosis Evaluar su aplicación a investigación de brotes Determinar factibilidad de su aplicación práctica y rutinaria

52 GRACIAS GRÀCIES/ MERCÈS

53 Cuándo se necesita el RFLP? Para decidir si las cepas con spoligo y MIRU común pertenecen a un aglomerado cuando hace falta evidencia adicional a favor o en contra en casos emparejados No es necesario En agrupados PCR raros con sospecha de estar verdaderamente vinculados Si es obvio que las personas con genotipos comunes aparentan representar una cadena epidemilógica de transmisión

54 Mitruka K, et al. Emerg Infect Dis 2011;17(3):

55 Aplicación de Métodos para Pronosticar Crecimiento de Aglomerados y Brotes (2) TB GIMS Cambios en Nivel de Alerta de Aglomerados de Genotipos PCR

56 Aplicación de Métodos para Pronosticar Crecimiento de Conglomerados y Brotes TB con Genotipo Común Uso de resultados para desarrollar un árbol de decisión TB GIMS sirve para identificar conglomerados con alta probablididad de convertirse en brote Alertas visibles a personal a nivel local, estatal, y federal Desarrollo de pautas para intervenciones en conglomerados de casos en cadena de transmisión

57 Métodos PCR: Espoligotipo Examen de patrón de espacios en ADN Laboratorio asigna número de 15-dígitos basado en presencia o ausencia de espacios en puntos específicos Espoligotipo:

58 Métodos PCR: MIRU-VNTR Examina el número de secuencias repetidas en puntos específicos del MIRU-VNTR Esquemas estandarizados internacionalmente consisten de conjuntos de 12, 15 y 24 puntos EEUU usó conjunto de 12-puntos hasta el 2009, cuando se expandió a conjunto de 24-puntos (MIRU- 24) Número de puntos de secuencias repetidas son concatenatenados en dos secuencias de 12-dígitos

59 Servicio Nacional de Genotipo TB (NTGS) Comienza en 2004 Dos laboratorios bajo contrato proveen servicio de genotipo centralizado Genotipado en base a PCR, rutinariamente aplicada a todo primer aislado de M. tuberculosis RFLP disponible en casos limitados, basado en pedidos específicos

60 Algoritmo de Laboratorio, Programa CDC de Genotipo para TB Pruebas en dos niveles para optimizar el poder discriminatorio PCR Espoligotipo MIRU VNTR RFLP basado en IS6110 Limitado a cepas iguales en ambas pruebas PCR Depende de solicitud del programa TB

La Epidemiología Molecular de las Enfermedades Infecciosas Dr. Pere Coll Hospital de Sant Pau. Barcelona

La Epidemiología Molecular de las Enfermedades Infecciosas Dr. Pere Coll Hospital de Sant Pau. Barcelona La Epidemiología Molecular de las Enfermedades Infecciosas Dr. Pere Coll Hospital de Sant Pau. Barcelona VIII Taller Internacional sobre Tuberculosis. UITB. Noviembre 2004. Índice 1. Definición clonalidad.

Más detalles

I. Descripción. Objetivos. Descripción de la actividad

I. Descripción. Objetivos. Descripción de la actividad Enfermería de primera intervención 12 Enfermería de primera intervención es una intervención de nivel individual que proporciona un vínculo clínico formal entre una persona recién diagnosticada con VIH

Más detalles

Informe de vigilancia basada en laboratorio del dengue

Informe de vigilancia basada en laboratorio del dengue Centro Nacional de Referencia de Virología Informe de vigilancia basada en laboratorio del dengue Período: enero a diciembre, 2012 Volumen 1, Número 1, 2013 Fecha: 29-01-13 1. Introducción Contenidos 2.

Más detalles

Manual del Participante

Manual del Participante Sesión 8: Interpretación de los resultados del estudio de identificación de necesidades Objetivos del aprendizaje: Al finalizar la sesión, los participantes podrán: Interpretar los datos cuantitativos

Más detalles

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008 Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008 TABLA DE CONTENIDOS Artículo 8.1 Tipos de auditorías... 2 Artículo 8.2 Clasificación de no conformidades... 3 Artículo 8.3 Sanciones y condiciones para

Más detalles

Algoritmos diagnósticos para VIH

Algoritmos diagnósticos para VIH Algoritmos diagnósticos para VIH ALGORITMOS DIAGNÓSTICOS PARA VIH Los avances tecnológicos de los distintos ensayos para el tamizaje y diagnóstico de la infección por VIH, conjuntamente con la necesidad

Más detalles

El rol y la situación de los registros de cáncer de base poblacional

El rol y la situación de los registros de cáncer de base poblacional cap ítulo 2. El rol y la situación de los registros de cáncer de base poblacional Los RCBP representan el estándar de oro en lo que se refiere al suministro de información sobre la incidencia del cáncer

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Versión 2.5 CENTRO DE VIGILANCIA SANITARIA VETERINARIA (VISAVET) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

MANUAL DE USUARIO. Versión 2.5 CENTRO DE VIGILANCIA SANITARIA VETERINARIA (VISAVET) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MANUAL DE USUARIO Versión 2.5 Servicio de Informática y Comunicación CENTRO DE VIGILANCIA SANITARIA VETERINARIA (VISAVET) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INDICE Información recogida en la base de datos...

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK V O L U M E N 5, N Ú M E R O 7 V O L U M E N 5, N Ú M E R O 7 Boletín de Salud nyc.gov/health DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK #41 en una serie de Boletines de Salud sobre

Más detalles

Seguimiento a largo plazo de una cohorte de enfermos con TB. Factores asociados a recaída y a muerte en Barcelona ciudad

Seguimiento a largo plazo de una cohorte de enfermos con TB. Factores asociados a recaída y a muerte en Barcelona ciudad XI Taller Internacional sobre Tuberculosis. UiTB- 2007 Seguimiento a largo plazo de una cohorte de enfermos con TB. Factores asociados a recaída y a muerte en Barcelona ciudad Servei d Epidemiologia. Agència

Más detalles

Coordinación del cuidado de adultos con afecciones médicas prolongadas. Revisión de los estudios de investigación

Coordinación del cuidado de adultos con afecciones médicas prolongadas. Revisión de los estudios de investigación Coordinación del cuidado de adultos con afecciones médicas prolongadas Revisión de los estudios de investigación Es esta información apropiada para mí? Si cumple con todas las características siguientes,

Más detalles

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos. Apéndice C. Glosario A Actividades de coordinación entre grupos. Son dinámicas y canales de comunicación cuyo objetivo es facilitar el trabajo entre los distintos equipos del proyecto. Actividades integradas

Más detalles

SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA. Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil

SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA. Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil Iniciativa Regional para la Disminución de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis congénita

Más detalles

5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS

5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS 5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS 5.1. Consideraciones generales Para abordar las actuaciones a realizar en un edificio/instalación asociado con casos de legionelosis se deben tener

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS

EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP DEPARTAMENTO DE TUBERCULOSIS EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS La epidemiología es la ciencia que trata del estudio de

Más detalles

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA TEMA 6: AUDITORIA INTERNA Pág. 1. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTERNA. 94 2. COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTERVINIENTES EN AUDITORIAS DE I+D+i 96 3. EVALUACIÓN DEL AUDITOR. 100 4.

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS I15.0021CNAM: SERVICIO DE ANÁLISIS DE MICROBIOTA INTESTINAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS I15.0021CNAM: SERVICIO DE ANÁLISIS DE MICROBIOTA INTESTINAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS I15.0021CNAM: SERVICIO DE ANÁLISIS DE MICROBIOTA INTESTINAL 1. OBJETO DEL CONTRATO 1.1. Objeto del contrato: Contratar al adjudicatario que disponga de la mejor tecnología

Más detalles

Síndrome de Down: Seminarios AETSA. programas de cribado poblacional o decisiones individuales? Jueves 6 de octubre. Román Villegas Portero

Síndrome de Down: Seminarios AETSA. programas de cribado poblacional o decisiones individuales? Jueves 6 de octubre. Román Villegas Portero Síndrome de Down: programas de cribado poblacional o decisiones individuales? Seminarios AETSA Jueves 6 de octubre Román Villegas Portero Para empezar La enfermedad es un problema sanitario importante.

Más detalles

El Banco Nacional de ADN oferta un control de calidad de muestras de ADN y ARN.

El Banco Nacional de ADN oferta un control de calidad de muestras de ADN y ARN. PROGRAMA CONTROL DE CALIDAD DE MUESTRAS El Banco Nacional de ADN oferta un control de calidad de muestras de ADN y ARN. El programa completo de control de calidad de muestras de ADN y ARN engloba diferentes

Más detalles

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8 21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si

Más detalles

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH? QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

Programa de soporte técnico ampliado MSA Start

Programa de soporte técnico ampliado MSA Start 1 1. TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES En este documento se incluye una lista de casos de soporte técnico, en relación con los que Kaspersky Lab proporcionará asistencia al propietario de este Certificado

Más detalles

Editores * : Francisco Meneses Alvaro Parra Luis Zenteno

Editores * : Francisco Meneses Alvaro Parra Luis Zenteno Se Puede Mejorar el Sistema de Ingreso a las Universidades Chilenas? El uso del ranking en la Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile y Universidad de Santiago de Chile Editores * : Francisco

Más detalles

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN María a Eugenia Mackey Estadística stica Centro Rosarino de Estudios Perinatales El diseño de un estudio es la estrategia o plan utilizado para responder una pregunta, y es la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria. 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy

Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria. 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy Consejo Federal de Salud V Reunión ordinaria 27 y 28 de Agosto de 2010 San Salvador de Jujuy Presentación del Instituto Nacional del Cáncer Dr. Roberto Pradier Presidente del INC Magnitud del problema

Más detalles

Tuberculosis Hospital Event

Tuberculosis Hospital Event Cuándo empezó la investigación por parte del Departamento de Salud Pública de El Paso? El Departamento de Salud Pública inició la investigación después de que se determinó que niños en el área post-parto

Más detalles

OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES DE LA EJECUCION

OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES DE LA EJECUCION RESPONSABLES DE LA EJECUCION ESPERADOS PROGRAMADAS - DESCRIPCION Crear un equipo técnico de trabajo: conformado por representantes técnicos designados oficialmente por los Directores de Programa de Sida.

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

Epidemiología de TB en EEUU y en Grandes Ciudades (Urbes Metropolitanas)

Epidemiología de TB en EEUU y en Grandes Ciudades (Urbes Metropolitanas) XV Taller Internacional Sobre Tuberculosis UITB-2011 Barcelona, España 28 noviembre 2011 Epidemiología de TB en EEUU y en Grandes Ciudades (Urbes Metropolitanas) Kenneth G. Castro, M.D., Assistant Surgeon

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DEL CONDADO DE MONTGOMERY INFORMACION DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DEL CONDADO DE MONTGOMERY INFORMACION DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DEL CONDADO DE MONTGOMERY INFORMACION DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD ESTE DOCUMENTO DESCRIBE CÓMO LA INFORMACIÓN SOBRE SU SALUD PUEDE SER UTILIZADA Y DIVULGADA Y CÓMO

Más detalles

Sistemas de vigilancia y notificación de Eventos Adversos

Sistemas de vigilancia y notificación de Eventos Adversos Sistemas de vigilancia y notificación de Eventos Adversos Nota Técnica Abril 2011 Superintendencia de Salud Elaborado por: Intendencia de Prestadores de Salud Unidad Técnica Asesora 2 Sistemas de vigilancia

Más detalles

Preparado especialmente Por Orgatec TUTORIAL. MEJORA CONTINUA Parte del Sistema de Gestión de Calidad

Preparado especialmente Por Orgatec TUTORIAL. MEJORA CONTINUA Parte del Sistema de Gestión de Calidad Preparado especialmente Por Orgatec TUTORIAL MEJORA CONTINUA Parte del Sistema de Gestión de Calidad Requisitos Requisitos: necesidad o expectativa, implícita u obligatoria. Implícita significa que es

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN DENGUE Y CHIKUNGUNYA

ACTUALIZACIÓN EN DENGUE Y CHIKUNGUNYA ACTUALIZACIÓN EN DENGUE Y CHIKUNGUNYA Diagnóstico de las infecciones por DENV y CHIKV María Gabriela Barbás Bioq. Esp.en Virología Jefa del Servicio Bioquímico Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba

Más detalles

10) Cronograma de actividades 11) Resultados esperados 12) Conclusiones 13) Bibliografía 14) Anexos

10) Cronograma de actividades 11) Resultados esperados 12) Conclusiones 13) Bibliografía 14) Anexos 1) Título 2) Índice 3) Introducción 4) Marco teórico oteorías del tema oantecedentes odatos estadísticos 5) Planteamiento del problema opregunta de investigación 6) Hipótesis 7) Justificación 8) Objetivos

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ANEXOS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Año 2014 Actividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Revisión de la Literatura Revisión de los datos Elaboración del Anteproyecto Presentación Anteproyecto Elaboración

Más detalles

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA 6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA Ayúdenos a cumplir y hacer cumplir estas políticas para brindarle una atención más segura. Actualmente la Clínica Foianini está trabajando para alcanzar

Más detalles

Las encuestas telefónicas en México

Las encuestas telefónicas en México Las encuestas telefónicas en México En el país, el debate sobre el uso de encuestas telefónicas en estudios de opinión púbica no está agotado, en un escenario donde la proliferación de empresas que tienen

Más detalles

PERFIL DE LOS NUEVOS CABA 2010-2011

PERFIL DE LOS NUEVOS CABA 2010-2011 PERFIL DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS CABA 2010-2011 Distribución de las notificaciones según sexo y estadio clínico al momento del diagnóstico CABA 2010-2011 Estadio % mujeres % hombres SRA 1,9 1,8 Asintomático

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA

PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA Definición funcional de la Unidad de Gestión de Trámites de la Dirección de Atención al Cliente ACOMPAÑAMIENTO EN LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Temas Relevantes para el auditor

Temas Relevantes para el auditor Temas Relevantes para el auditor Septiembre 2011 Agenda ISA 600 Auditorías para Grupos Aspectos Generales Observaciones identificadas por reguladores Recomendaciones Escepticismo profesional Observaciones

Más detalles

SIDA/VIH. Consejería y Examen. Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois

SIDA/VIH. Consejería y Examen. Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois SIDA/VIH Consejería y Examen Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois Por qué es tan importante hacerse el examen del VIH? La única manera de saber si usted está infectado

Más detalles

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA

INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA INTERVENCIÓN SANITARIA EN SITUACIONES DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Noviembre 2013 DIRECCION GENERAL SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN Intervención Sanitaria en Situaciones de riesgo para la Salud

Más detalles

Tomando Control de su Salud. Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA

Tomando Control de su Salud. Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA Tomando Control de su Salud Martha Pelaez, PhD Health Foundation of South Florida Miami, Florida, USA Tomando Control de su Salud- Qué es? Taller de apoyo al autocuidado basado en: Principios teóricos

Más detalles

2: OPERACION Y LOGISTICA

2: OPERACION Y LOGISTICA 2: OPERACION Y LOGISTICA La evaluación de daños consiste en la identificación y registro cuali y cuantitativo, de la extensión, gravedad y localización de los efectos de un evento adverso. Existen diferentes

Más detalles

Experiencias, Fortalezas y Debilidades del Sistema de Farmacovigilancia según Indicadores OPS

Experiencias, Fortalezas y Debilidades del Sistema de Farmacovigilancia según Indicadores OPS REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN SANITARIA DEPARTAMENTO DE FARMACOVIGILANCIA Experiencias, Fortalezas y Debilidades del Sistema de Farmacovigilancia según Indicadores

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Procedimiento AUDITORIA INTERNA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA. DINAMARCA 2014.

NOTIFICACIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA. DINAMARCA 2014. NOTIFICACIÓN DE CASOS DE NEUMONÍA POR LEGIONELLA. DINAMARCA 2014. En 2014, se han declarado un total de 157 casos de neumonía por legionella (LP) en Dinamarca. La media de edad fue de 65 años (rango de

Más detalles

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto

Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto Unidad VI: Supervisión y Revisión del proyecto 61. Administración de recursos La administración de recursos es el intento por determinar cuánto, dinero, esfuerzo, recursos y tiempo que tomará construir

Más detalles

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. Rhvf. 1

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. Rhvf. 1 Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. 1 Está pasando su empresa problemas financieros?, Estará al borde de la quiebra? Qué hacer para mejorar su situación? Antes que nada, es necesario

Más detalles

Prescription Plan - Basic (PDP) Resumen de beneficios

Prescription Plan - Basic (PDP) Resumen de beneficios Prescription Plan - Basic (PDP) Resumen de beneficios Del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015 Llame gratis al 1-855-291-9311, del 1 de octubre al 14 de febrero, de 8 a. m. a 8 p. m., los siete

Más detalles

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración Fernández Pareja, Mª Teresa te_fer@topografia.upm.es Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía

Más detalles

Qué significa el resultado de su prueba genética. Positivo para una mutación deletérea o presuntamente deletérea

Qué significa el resultado de su prueba genética. Positivo para una mutación deletérea o presuntamente deletérea Qué significa el resultado de su prueba genética Positivo para una mutación deletérea o presuntamente deletérea Esta guía tiene como objetivo ayudarle a entender el resultado de su prueba genética y lo

Más detalles

Preguntas Frecuentes de Drive CA LICENCIAS DE CONDUCIR - QUÉ ES AB 60?

Preguntas Frecuentes de Drive CA LICENCIAS DE CONDUCIR - QUÉ ES AB 60? http://driveca.org/drive- ca- faq/ Preguntas Frecuentes de Drive CA LICENCIAS DE CONDUCIR - QUÉ ES AB 60? Qué es una licencia de conducir AB 60? El Gobernador Brown aprobó la ley AB 60 en el 2013 estableciendo

Más detalles

AQUAGESTION. ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico.

AQUAGESTION. ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico. AQUAGESTION ISAv: Un acercamiento actualizado en la detección de sus variantes en la región. Departamento de Desarrollo y Laboratorio Diagnóstico. Noviembre 2011 ACTUALIDAD Este año Sernapesca confirma

Más detalles

EL MATERIAL GENÉTICO:

EL MATERIAL GENÉTICO: LA HUELLA GENÉTICA: PRUEBAS DE PATERNIDAD E IDENTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN: En éstos últimos años, se ha popularizado a través de los medios de comunicación la expresión: identificación través de pruebas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia

Más detalles

ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS

ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

Situación Provincial. Hepatitis virales

Situación Provincial. Hepatitis virales Situación Provincial Hepatitis virales HEPATITIS Desde 1992 a la fecha, se han notificado a la Dirección de Epidemiología 260 casos de hepatitis B y C. Se observa una mayor frecuencia de notificación los

Más detalles

[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros

[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros [PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros Objetivo Proporcionar guías para ayudar a la gerencia a aplicar el concepto

Más detalles

Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en

Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria (SIDIAP). Contexto asistencial e institucional El Institut Català de la Salut (ICS) es una empresa pública adscrita al

Más detalles

Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM

Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Artículo 1. Objetivo Definir los pasos que se deben seguir y las condiciones que se deben cumplir para integrar al Participante con

Más detalles

ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES

ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA EN LA CIUDAD DE PEREIRA José R. Bedoya Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia La formación estadística en la ciudadanía,

Más detalles

Plan IPM. Este plan IPM se mantendrá guardado en la oficina de Mantenimiento y operaciones.

Plan IPM. Este plan IPM se mantendrá guardado en la oficina de Mantenimiento y operaciones. Revisado: 28 de julio, 2015 DISTRITO ESCOLAR LIBERTY UNION HIGH SCHOOL DISTRICT Plan IPM ALFRED WILRIGHT, JR. SUPERVISOR, MANTENIMIENTO & OPERACIONES DISTRITO ESCOLAR LIBERTY UNION HIGH SCHOOL DISTRICT

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en

INTRODUCCIÓN. El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en INTRODUCCIÓN El propósito de esta investigación es analizar la importancia que ha surgido en los sistemas de costos ABC para las empresas de Servicios Mexicanas, ya que este sector forma una parte muy

Más detalles

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE USAR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN MÉDICA DE USTED Y CÓMO USTED PUEDE OBTENER ESTA INFORMACIÓN.

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE USAR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN MÉDICA DE USTED Y CÓMO USTED PUEDE OBTENER ESTA INFORMACIÓN. Fecha Vigente: 22 de enero de 2013 Versión 4 Aviso Conjunto de Prácticas de Privacidad ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE USAR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN MÉDICA DE USTED Y CÓMO USTED PUEDE OBTENER ESTA INFORMACIÓN.

Más detalles

Enfermedad de Newcastle

Enfermedad de Newcastle Enfermedad de Newcastle Autor: Gerencia División Aves IASA- Sección Técnica. Fecha de Publicación: 12/08/2008 La enfermedad de Newcastle es considerada como uno de los procesos patológicos con mayor impacto

Más detalles

Funcionamiento de la sección Unidades Centinela (UC)

Funcionamiento de la sección Unidades Centinela (UC) Funcionamiento de la sección Unidades Centinela (UC) Pantalla de ingreso Si usted es un usuario habilitado para la sección Unidades Centinela, al ingresar al sistema con su usuario y clave, encontrará

Más detalles

Enterovirus D-68 (EV-D68): Webinar OPS

Enterovirus D-68 (EV-D68): Webinar OPS Enterovirus D-68 (EV-D68): Webinar OPS Susan I. Gerber, MD Programa de Virus Respiratorios División de Enfermedades Virales Centro Nacional para Inmunización y Enfermedades Respiratorias Centros para el

Más detalles

Control de Infecciones de Tuberculosis. Dr. Martin Yagui

Control de Infecciones de Tuberculosis. Dr. Martin Yagui Control de Infecciones de Tuberculosis Dr. Martin Yagui Cómo podemos disminuir el riesgo? Guías sobre Precauciones Respiratorias Medidas de control de infecciones para TB Prioridad Tipo de medida OBJETIVO

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios

Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Especialista en Competencias I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Contenido I. FÁBULAS Y

Más detalles

Su derecho a la privacidad. Su privacidad. HIPAA, el Hospital Brigham and Women s y usted: Información para el paciente

Su derecho a la privacidad. Su privacidad. HIPAA, el Hospital Brigham and Women s y usted: Información para el paciente Su derecho a la privacidad HIPAA, el Hospital Brigham and Women s y usted: Información para el paciente Su privacidad Cada vez que usted viene al Hospital Brigham and Women s se mantiene un expediente

Más detalles

El Estudio PARTNER. Le han propuesto incorporarse a este estudio porque es parte de una pareja como miembro VIH positivo.

El Estudio PARTNER. Le han propuesto incorporarse a este estudio porque es parte de una pareja como miembro VIH positivo. Información para los participantes y Consentimiento Informado para el miembro de la pareja VIH positivo El Estudio PARTNER El estudio PARTNER se realiza con parejas en las que: (i) uno de los miembros

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Detección Precoz del Cáncer de Próstata. Dr. Pablo González Granda

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Detección Precoz del Cáncer de Próstata. Dr. Pablo González Granda Dr. Pablo González Granda Año 2013 - Revisión: 0 Página 1 de 6 Documento de Base Early Detection of Prostate Cancer: American Urological Association (disponible en http://www.auanet.org/common/pdf/education/clinical-guidance/prostate-cancer-

Más detalles

PROYECTO 1: INTENSIFICACION DEL PROGRAMA AMPLIADO DE VACUNACION EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARREÑO:

PROYECTO 1: INTENSIFICACION DEL PROGRAMA AMPLIADO DE VACUNACION EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARREÑO: I. MEJORAR LA SALUD INFANTIL PROYECTO 1: INTENSIFICACION DEL PROGRAMA AMPLIADO DE VACUNACION EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CARREÑO: INTRODUCCION El Programa Ampliado de inmunizaciones es una acción conjunta

Más detalles

CamBioTec, A.C. Red de Investigadores sobre Cambio Técnico e Innovación

CamBioTec, A.C. Red de Investigadores sobre Cambio Técnico e Innovación Servicios Investigación Capacitación Consultoría Asesoría Gestión ÁREAS DE ESPECIALIDAD: Gestión tecnológica Vigilancia e inteligencia tecnológica competitiva Propiedad intelectual Gestión de apoyos gubernamentales

Más detalles

TEMA 3 PROFESOR: M.C. ALEJANDRO GUTIÉRREZ DÍAZ 2 3. PROCESAMIENTO DE CONSULTAS DISTRIBUIDAS

TEMA 3 PROFESOR: M.C. ALEJANDRO GUTIÉRREZ DÍAZ 2 3. PROCESAMIENTO DE CONSULTAS DISTRIBUIDAS 1 1 BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS TEMA 3 PROFESOR: M.C. ALEJANDRO GUTIÉRREZ DÍAZ 2 3. PROCESAMIENTO DE CONSULTAS DISTRIBUIDAS 3.1 Metodología del procesamiento de consultas distribuidas 3.2 Estrategias de

Más detalles

Cascada del continuo de la atención del VIH: México 2014

Cascada del continuo de la atención del VIH: México 2014 MÉXICO Cascada del continuo de la atención del VIH: México 2014 De las 190 mil personas que viven con VIH, el 34% tienen carga viral indetectable. Fuente: SS/CENSIDA. Crear demanda de deteción y tratamiento

Más detalles

Versión final 8 de junio de 2009

Versión final 8 de junio de 2009 GRUPO DE EXPERTOS «PLATAFORMA PARA LA CONSERVACIÓN DE DATOS ELECTRÓNICOS PARA CON FINES DE INVESTIGACIÓN, DETECCIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS GRAVES» ESTABLECIDO POR LA DECISIÓN 2008/324/CE DE LA COMISIÓN

Más detalles

La vida en un mundo centrado en la red

La vida en un mundo centrado en la red La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 6 1 Objetivos Explicar la estructura del direccionamiento IP y a convertir entre números binarios y números decimales. Clasificar

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

Grupo A. Esta formado por un numero reducido de articulos (5-20%) que representan un gran porcentaje en cuanto al valor total del Stock(60-80%)

Grupo A. Esta formado por un numero reducido de articulos (5-20%) que representan un gran porcentaje en cuanto al valor total del Stock(60-80%) Inventario ABC y otros datos de ALMACEN Este nuevo modulo que se incorpora a SED, pretende ser una herramienta útil para la gestión de los stocks de almacén y optimización de la gestión de compras. A continuación

Más detalles

Aspectos Legales del Control de Tuberculosis Experiencia en EEUU

Aspectos Legales del Control de Tuberculosis Experiencia en EEUU XII Taller Internacional SobreTuberculosis Barcelona, España 18 noviembre2008 Aspectos Legales del Control de Tuberculosis Experiencia en EEUU Kenneth G. Castro, MD Assistant Surgeon General, USPHS Director,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLÓGICA

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLÓGICA Espacio para foto o imagen GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION EPIDEMIOLÓGICA DR. ASSAD HENEIDI ZECKUA VIGILANCIA E INVESTIGACION EPIDEMIOLÓGICA Objetivo Reunir la información indispensable para prevenir

Más detalles

Seguridad de los Alimentos Influencia de diferentes enfermedades

Seguridad de los Alimentos Influencia de diferentes enfermedades L PROVINCIA DE SANTA FE Ministerio desalud Seguridad de los Alimentos Influencia de diferentes enfermedades Enfermedades Gastrointestinales Dentro de los cuadros diarreicos, las salmonelas no tifoideas,

Más detalles

Información importante para el proveedor de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS)

Información importante para el proveedor de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS) STATE CALIFORNIA OF CALIFORNIA DEPARTMENT OF SOCIAL SERVICES HEALTH AND HUMAN SERVICES AGENCY ADULT PROGRAMS DIVISION Información importante para el proveedor de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS) Un

Más detalles

1-9 August 2003, Berlin

1-9 August 2003, Berlin World Library and Information Congress: 69th IFLA General Conference and Council 1-9 August 2003, Berlin Code Number: 014-S Meeting: 91. Education and Training Simultaneous Interpretation: Yes Informe

Más detalles

Cleaning the air we breathe

Cleaning the air we breathe AVISO DE REUNIÓN PÚBLICA PARA DISCUTIR EL RIESGO TÓXICO DEL AIRE DE UNA PLANTA EN SU COMUNIDAD La ley estatal le garantiza su derecho a conocer los posibles riesgos a la salud de los contaminantes tóxicos

Más detalles

La base de datos Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) Mayo 2011

La base de datos Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) Mayo 2011 La base de datos Panel de Innovación Tecnológica (PITEC) Mayo 2011 Indice 1. PITEC 2. Datos, actualización y accesibilidad Nota: Acceso a los datos no anonimizados 3. Muestras Nota: Utilización de la muestra

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE DENGUE EN PANAMÁ

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE DENGUE EN PANAMÁ DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE DENGUE EN PANAMÁ TM Brechla Moreno A. Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Panamá Departamento de Virología y Biotecnología 2013 TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN

Más detalles

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME

PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME PROYECTO DE CIRCULAR: INFORMACIÓN FINANCIERA-PYME Las pymes son muy dependientes de los préstamos bancarios nacionales, así como de sus líneas de crédito para financiar sus proyectos. Este tipo de empresas

Más detalles

COVE FEBRERO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLIVAR

COVE FEBRERO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLIVAR COVE FEBRERO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLIVAR a) Datos de identificación Fecha: 26 de febrero de 2014 Hora: 7:00am -11:00am Lugar: Salud Pública. Caracterización de participantes Número de participantes: 55

Más detalles

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso Página: 1 de 8 PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL Javier Alonso Jefe de Área de Genética Humana. Jefe de la Unidad de Tumores Sólidos Infantiles del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras,

Más detalles

Centro Nacional de Alerta y Respuesta Rápida. Dirección de Epidemiología CORONAVIRUS

Centro Nacional de Alerta y Respuesta Rápida. Dirección de Epidemiología CORONAVIRUS CORONAVIRUS Introducción Los coronavirus constituyen una gran familia de virus que en el ser humano pueden causar diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio

Más detalles