La economía del período de entreguerras ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La economía del período de entreguerras (1918-1939)"

Transcripción

1 8 La economía del período de entreguerras ( )

2 Para comenzar

3 Para comenzar

4 Para comenzar

5 Índice 1.- Los problemas económicos de la paz Los efectos inmediatos de la guerra Los desequilibrios comerciales El auge de la economía estadounidense 2.Los felices años veinte La prosperidad americana La fiebre bursátil 3.- La Gran Depresión Las causas de la Gran Depresión La crisis bancaria e industrial 4.- La expansión mundial de la crisis Los mecanismos de expansión de la crisis El hundimiento del comercio 5.- Los caminos de la recuperación económica La propuesta keynesiana El New Deal de Roosevelt 5.3. Los países escandinavos 5.4. La política armamentística de Alemania 5.5. El Reino Unido y Francia

6 1.- Los problemas económicos de la paz Efectos inmediatos de la guerra y desequilibrios comerciales Debilitó a los países europeos participantes en la guerra Produjo desacuerdos económicos entre los Estados en Población Destrucción de medios de producción Aumento de precios Devaluación de las monedas Aumento de precios Endeudamiento con los EEUU Desestabilización del sistema monetario Desorganización de las relaciones comerciales Doc. 1 con Abandono del patrón oro Deudas con EEUU Reparaciones de guerra Plan Dawes Inflación en Alemania Desequilibrio entre países industrializados y no industrializados Doc. 2 Tratado de Versalles Ocupación del Ruhr, (por Francia y Bélgica) Descenso de precios agrarios Cambios en las fronteras Desestructuración económica Nacionalismo radical Nazismo agrava Endeudamiento

7 1.- Los problemas económicos de la paz 1.3. El auge de la economía estadounidense por Mayor competitividad de sus productos Fortalecimiento y estabilidad del dólar Banca dinámica es Convertibilidad al oro Moneda de referencia frente a Libra esterlina Exportación de capitales Reconstrucción de Europa Participación en la producción mundial de manufacturas (%) Ampliación EEUU pasó a tener la hegemonía económica internacional: Se convirtió en la primera potencia financiera, industrial y comercial El dólar se convirtió en la principal moneda internacional Europa perdió peso económico y financiero

8 1.- Los problemas económicos de la paz La crisis económica de posguerra ( ) Reichsmarck Reconstrucción europea Crecimiento de la demanda Préstamos baratos Breve recuperación económica ( ) provoca Crecimiento económico Expansión de la deuda Alza de precios Recesión ( ) EEUU interrumpió su política de créditos Inflación de carácter mundial Una recuperación limitada ( ) con Plan Dawes Conferencia Internacional de Génova (1922) decide Pago de reparaciones Emisión de moneda Estabilizar las monedas Establecer el patrón cambio oro Políticas deflacionistas Hiperinflación (Alemania) Reconstrucción Ocupación del Ruhr Doc. 3 pretende Estabilizar la moneda alemana Alemania creaba una nueva moneda (Reichsmarck) Regular los pagos de las reparaciones de guerra Otorgar préstamos americanos para relanzar la economía alemana El equilibrio de la economía mundial pasaba a depender de las inversiones y créditos de los Estados Unidos

9 2.- Los felices años veinte Cadena de montaje de automóviles Ford en Detroit La prosperidad americana y la fiebre bursátil por Innovaciones técnicas: mecanización Cambios en la organización del trabajo (fordismo y taylorismo) con Cadena de montaje Sector del automóvil impulsa Concentración empresarial Nuevos sectores industriales Uso de nuevas fuentes de energía Aumento de la productividad Endeudamiento Disminución de los precios agrícolas Reducción de las exportaciones (proteccionismo tras el crac) Doc. 4 con Inversión de beneficios en Bolsa Burbuja especulativa Nuevos sistemas de venta Doc. 5-7 Ruina de los campesinos Reducción de costes Aumento del empleo Grandes almacenes Venta a plazos Publicidad Doc. 8 Emigración Crecimiento de la demanda pero Aumento de los precios industriales Nuevos sectores industriales Endeudamiento Sociedad de consumo Insuficiencia de los salarios Sobreproducción

10 3.- La Gran Depresión De la prosperidad a la depresión Observando la evolución de estos índices, puedes deducir las etapas que hay en esta gráfica? Prosperidad Depresión

11 3.- La Gran Depresión Las causas del crack bursátil Una retirada de acciones, por parte de importantes inversores, en la primavera de 1929 provocó Un descenso brusco de las cotizaciones que a su vez Sembró el pánico entre la mayoría de los inversores El 24 de octubre jueves negro empezó el hundimiento de la bolsa El mercado se colapsó y las cotizaciones a la baja duraron hasta 1933

12 3.- La Gran Depresión Las causas de la Gran Depresión Sobreproducción industrial Caída del consumo por Stocks Efectos del crac sobre los pequeños inversores Cierre de empresas y paro Caída de los precios agrarios Endeudamiento Deflación Crisis de liquidez La banca necesita cancelar préstamos Repatriación de capitales por La crisis se extiende a toda la economía El crac no fue la causa más importante de la Gran Depresión Impagos de empresas industriales Impagos de agricultores Impagos de especuladores en Bolsa Crac bursátil Crisis bancaria Restricción del crédito Agrava la sobreproducción Crisis industrial Paro Doc. 9 Pobreza Proletarización de sectores intermedios Movimientos revolucionarios (comunismo) Movimientos de extrema derecha Resentimiento social y radicalización política

13 4.- La expansión mundial de la crisis 4.1. Los mecanismos de expansión de la crisis Comercio internacional con Sobreproducción industrial Caída de la demanda en EEUU Proteccionismo Descenso de precios Descenso de importaciones Las empresas de otros países no pueden competir Devaluación del dólar con Ley arancelaria Smoot-Hawley (1930) El comercio mundial se redujo al 30% entre 1929 y 1933 Crisis bancaria Quiebra del Creditanstalt (Austria, 1931) Los grandes ciclos de la economía mundial Restricción de préstamos e inversiones en el exterior Repatriación de capitales Grave crisis en Alemania Inflación Descenso de la producción Paro

14 4.- La expansión mundial de la crisis 4.1. Los efectos de la expansión de la crisis Sobre las economías europeas industrializadas Francia Reino Unido Alemania y Austria son Las más perjudicadas La libra dejó de ser la moneda de referencia Abandonó el patrón oro Sistema bancario endeudado con el exterior Sus empresas dependían de los créditos Quiebra del sistema monetario internacional Devaluación Aguantó mejor la crisis por: Reservas de oro Moneda estable Proteccionismo Pierde competitividad Otros Estados devalúan sus monedas para competir Independencia financiera Sobre las economías exportadoras de materias primas Bienes agrícolas Recursos mineros Países de Europa oriental, Latinoamérica, China y sudeste asiático sufren Descenso de precios (55% en 1933) Retirada de préstamos e inversiones Reducción de importaciones a las economías industrializadas

15 5.- Los caminos de la recuperación económica El fracaso de las soluciones tradicionales En primer lugar, los estados practicaron teorías tradicionales Políticas deflacionistas (reducir los precios para incentivar el consumo) Proteccionismo económico (con aranceles que protegieran la industria nacional) Fracaso Conferencia económica mundial de Londres (1933) buscó Una salida colectiva basada en Retorno al patrón oro y reducción de los aranceles. pero Búsqueda de nuevas fórmulas basadas en Revisión del liberalismo económico con No hubo acuerdos Intervención del Estado en la economía (Keynes)

16 5.- Los caminos de la recuperación económica 5.1. La propuesta keynesiana Intervención del Estado contradice Ortodoxia liberal crea Demanda incentiva Inversiones Obras públicas Gasto público Gasto social Producción Multiplicador keynesiano Déficit público es Creación de nueva demanda cubren Producción Empleo Impuestos Consumo Mejoras salariales

17 5.- Los caminos de la recuperación económica 5.2. El New Deal de Roosevelt En EEUU (Roosevelt, 1932) Política monetarista Devaluación del dólar promueve regula Producción Precios Ley de Ajuste Agrario Administración de A.A. controla Bancos Bolsa Acuerdos entre empresas Obras públicas Condiciones laborales (Ley de relaciones laborales) Salario mínimo Jornada laboral Seguridad Social (1936) Ley Nacional de Recuperación Industrial Administración de Obras Públicas (PWA) Libertad de sindicación Negociación colectiva Aumento del consumo Campaña publicitaria apoyando los proyectos públicos de empleo del New Deal. Oposición empresarial Crisis ( ) pero Estabilización económica

18 5.- Los caminos de la recuperación económica Los países escandinavos y Alemania Países escandinavos (Suecia, Dinamarca) Fomento de la demanda Partidos socialdemócratas exigen Inversión estatal con Recuperación rápida Estado del bienestar Ayuda a los parados Amenaza revolucionaria (la URSS como ejemplo) Adoptado en los países desarrollados de Europa occidental Partidos de izquierda fuertes Alemania Rearme (política armamentística) Nacionalismo con Intervención estatal Proteccionismo Obras públicas pretende Autarquía económica asegura Represión contra partidos y sindicatos Rentabilidad a los grandes capitales requiere Reducción del paro Consumo de la producción Segunda Guerra Mundial

19 5.- Los caminos de la recuperación económica 5.5. El Reino Unido y Francia Conferencia Internacional de Londres (1933) pretende Acabar con la guerra comercial (reducción de aranceles) Estabilizar el sistema monetario (vuelta al patrón oro) para busca Salida colectiva a la crisis Sin acuerdos Activar el comercio internacional Reino Unido Francia con Frente Popular (1936) Devaluación de la libra Proteccionismo Comercio preferente con sus colonias (Conferencia de Ottawa, 1932) Reducción de la jornada laboral Aumento de los salarios Convenios colectivos pero Vacaciones pagadas Obras públicas Precios agrícolas Devaluación del franco En 1935 recuperó los niveles de producción anteriores a 1929 En 1939 persistía la debilidad económica

20 Técnicas: Análisis comparativo de dos gráficos

21

22 Deudas interaliadas y reparaciones alemanas tras la Primera Guerra Mundial

23 El problema de las reparaciones y de las deudas interaliadas Para ellos [los aliados], las deudas de guerra y las reparaciones eran obstáculos al restablecimiento de la vida económica normal en el mundo entero. Estados Unidos, como Reino Unido, era una nación comerciante; estaba interesada en la reapertura de los mercados y en la restauración del poder adquisitivo de todos los países. Pero este renacimiento era imposible mientras la corriente ordinaria del comercio internacional estuviese trabada por la situación anormal resultante de tan enormes pagos como los de las reparaciones y las deudas interaliadas. La anulación era, pues, para los franceses un acto de justicia, y para los ingleses, casi un deber de buena política [...]. Habiendo rechazado el pueblo de los Estados Unidos la tesis francesa como desprovista de todo fundamento moral, y la tesis británica porque imponía a América todos los gastos de esta operación general de anulación, los deudores europeos se encontraron ante el hecho de que América quería cobrar. Supieron también que América les notificaba la intención de rechazar el acceso de sus mercados financieros a todas las naciones que rehusasen consolidar sus deudas e iniciar los pagos. Pero en este momento los préstamos americanos eran todavía el fundamento de toda reconstrucción europea. DOC.4 F. H. SIMONDS, Histoire de l Europe d après guerre, 1929

24 El problema de las reparaciones y de las deudas interaliadas «La campaña de cumplimiento para hacer pagar a Alemania las indemnizaciones de guerra nos parece uno de los más graves actos de locura política del que nuestros hombres de Estado jamás hayan sido responsables. El futuro de Europa habría podido ser muy diferente si el Sr. Lloyd George y el Sr. Wilson hubiesen comprendido que los problemas más importantes de lo que debían ocuparse no eran ni políticos, ni territoriales, sino financieros y políticos, y que los problemas que amenazaban no eran los problemas de fronteras y de soberanía, sino los problemas de abastecimiento, de carbón y de transportes ( ). El examen científico de las capacidades de pago de Alemania se dejó de lado desde el principio ( ) La posición financiera de Francia y de Italia era tan mala que era imposible hacer entrar en razón a estos países en la cuestión de las indemnizaciones de Alemania, a que se les mostrase al mismo tiempo algún otro medio para superar sus dificultades (financieras). En nuestra opinión, los representantes de los Estados Unidos cometieron un gran error al no plantear ninguna propuesta constructiva que ofrecer a una Europa trastornada y enferma». J.M. Keynes, Las consecuencias económicas de la paz (1920)

25 Precios y stocks de los alimentos*

26 Participación en la producción mundial de manufacturas. (En tanto por ciento).

27 Reservas de oro monetario en los grandes países industriales. (En miles de millones de dólares).

28 Índices mundiales de producción manufacturera Manifestación de parados en Londres (1921)

29 La hiperinflación en Alemania Niños alemanes jugando con billetes que habían perdido todo su valor a causa de la hiperinflación

30 Los efectos de la hiperinflación alemana Hasta la invasión del Ruhr, la política inflacionista había sido presidida por el miedo al desempleo. Ahora se había producido un paro masivo, y aunque el renacimiento del espíritu nacional había atenuado en gran parte la virulencia de sus peores efectos secundarios, la inflación seguía con más fuerza que nunca [...] Los pequeños delitos, los delitos desesperados, proliferaban por todas partes [...] En la mayor parte de Alemania comenzaron a desaparecer por las noches los canalones y las cañerías de los tejados. La gasolina se sacaba con gomas de los depósitos de los automóviles. El trueque se convirtió en la forma más corriente de comercio, y los metales y el combustible empezaron a ser utilizados como moneda ordinaria y como medio de pago. Una entrada de cine costaba un trozo de carbón. Con una botella de petróleo se podía comprar una camisa, y con una camisa era posible conseguir las patatas que necesitaba una familia. En 1922 Herr von der Osten pagaba el apartamento de una amiga suya en la capital de la provincia con media libra de mantequilla al mes, pero en el verano de 1923 ya le costaba una libra entera. «Estábamos volviendo a la Edad Media», decía Erna von Pustau. [...] Algunos comerciantes a los que les habían robado se encontraron con que los ladrones se habían llevado las carteras y los maletines en los que guardaban su dinero y habían dejado tirado en el suelo los billetes que contenían. A. FERGUSSON, Cuando muere el dinero. DOC.9 El derrumbamiento de la República de Weimar, 1984

31 Los mecanismos de pago del Plan Dawes

32 El aumento de la productividad en EEUU

33 El aumento de la productividad en EEUU

34 Viviendas con electrodomésticos y distribución de ingresos en EEUU

35 La crisis de la agricultura estadounidense Demasiados granjeros americanos se han convertido en hombres de negocios. De 1850 a 1920 las circunstancias excepcionales les han falseado las condiciones económicas [...], las inmensas necesidades de Europa durante la guerra de 1914 han proporcionado al granjero del medio Oeste la ilusión de que le bastaba producir mucho para vender mucho y enriquecerse deprisa. De ahí la tendencia a acrecentar el beneficio comprando máquinas agrícolas, nuevas tierras, y si no se poseía dinero, se tomaba prestado. A. MAUROIS, Chantiers américains, 1933 DOC.14

36 La burbuja financiera

37 Evolución de la producción industrial de EE. UU. y de las cotizaciones de la Bolsa de Nueva York

38 Los síntomas de la crisis Qué le parece la situación económica y financiera de los Estados Unidos? Algunos estiman que la fachada actual, en apariencia muy brillante, el desarrollo constante de la producción, reflejado en casi todas las estadísticas, el ascenso continuo de las cotizaciones en Wall Street, no podrán mantenerse mucho tiempo y que una crisis brutal estallará un día próximo. (Paul Reynaud). No podrá tratarse de una crisis violenta [ ]. Sin embargo, estimo que una crisis apunta en los Estados Unidos. Algunas fuentes de riqueza están agotadas, los agricultores se quejan, la situación textil es difícil. Hay superproducción de automóviles y los stocks se acrecientan por falta de mercados [ ]. Por otra parte, el alza continua de los títulos ha desarrollado el gusto por la especulación [ ]. Algunos retrocesos, como los que se han producido en estos últimos días en Wall Street no deberán ser desdeñados [ ] estos son los signos precursores. Entrevista del diario Temps al diputado francés Paul Reynaud, 15 de octubre de 1929 DOC.15

39 La fiebre del oro: Groucho Marx y el crac de 1929 «Entonces empecé a pasarme las mañanas instalado en el despacho de un agente de Bolsa, contemplando un gran cuadro mural lleno de signos que no entendía. A no ser que llegara temprano, ni siquiera me era posible entrar. Muchas de las agencias de Bolsa tenían más público que la mayoría de los teatros de Broadway. Parecía que casi todos mis conocidos se interesaran por el mercado de valores. La mayoría de las conversaciones sólo hablaban de la cantidad que tal y tal valor había subido la semana pasada, o cosas similares. El fontanero, el carnicero, el panadero, el hombre del hielo, todos anhelantes de hacerse ricos, arrojaban sus mezquinos salarios y en muchos casos, sus ahorros de toda la vida en Wall Street. Ocasionalmente, el mercado flaqueaba, pero muy pronto se liberaba la resistencia que ofrecían los prudentes y sensatos, y proseguía su continua ascensión.» MARX, Groucho, Groucho y yo, Tusquets Editores, Barcelona, 2005

40 El crac bursátil y la Gran Depresión

41 La Gran Depresión Chabolas en Central Park, NY, 1932

42 El crack de 1929 y la Gran Depresión: mapa conceptual De la prosperidad de los años veinte a la gran depresión

43 Evolución del empleo en las tres economías más potentes del mundo

44 Los comedores gratuitos «Noté que todo había cambiado cuando una tarde volví del colegio y mi madre nos mandó a la cola de la sopa gratuita. Si llegabas antes que nadie, no te daban más que el agua grasienta de arriba. Así que le pedíamos al que la servía en los cuencos tenías que llevar tu propio cuenco para recibirla- que la removiera e introdujera el cucharón hasta el fondo para conseguir un poco de carne y patatas, pero como no lo hacía, preferíamos no ser de los primeros. [...] Recuerdo que en una ocasión lo único que había en casa para comer era mostaza. Mi hermana y yo nos pusimos tanta en las galletas que nos sentó mal. Todavía no la puedo probar.» Peggy Terry, hiia de Mary Owsley, residentes en Oklahoma City entre 1929 y En TERKEl, S., Hard Times. An Oral History of the Great Depression, 1970 Barrio de chabolas en la ciudad de Seattle en 1937 Campamento de emigrantes en California en 1937

45 Las consecuencias sociales Marcha del hambre en Londres en 1932 Parados alemanes guardan fila para recibir un plato de sopa de la Beneficencia en 1930

46 La caída del comercio internacional

47 Producción industrial comparada de las cuatro principales potencias económicas y aumento del paro

48 Extensión mundial de la crisis

49 Extensión mundial de la crisis

50 La propuesta keynesiana

51 Discurso inaugural de F. D. Roosevelt, 4 de marzo de 1933 Nuestra tarea prioritaria es volver a dar trabajo al pueblo. Esto no es un problema insoluble si lo afrontamos con prudencia. Puede realizarse, en parte, mediante una contratación directa por el gobierno, como en caso de guerra, pero al mismo tiempo llevando a cabo a través de esa contratación los trabajos más necesarios para estimular y reorganizar el uso de nuestros recursos naturales. [ ] Es posible trabajar en esta tarea mediante esfuerzos precisos para elevar el precio de los productos agrícolas y, con ello, el poder de compra que absorberá la producción de nuestras ciudades. Es necesario esforzarse en ello poniendo término a la tragedia de la creciente desaparición por quiebra de nuestras pequeñas empresas y de nuestras granjas. Podemos facilitar [el empleo] planificando y supervisando en el ámbito nacional todas las formas de transporte y comunicaciones y de otras actividades que presenten claramente un carácter de servicio público [ ]. F. D. ROOSEVELT, Discurso inaugural, 4 de marzo de 1933

52 El New Deal

53 El New Deal

54 La recuperación en los países escandinavos

55 La política económica nazi «Hitler y los dirigentes nazis hacen alarde de haber librado al pueblo alemán de la miseria al reconstruir su economía y al crear trabajo para todos. Cuando Hitler asumió el poder, Alemania tenía entre seis y siete millones de desocupados. Había una crisis económica terrible [ ]. Pero la llamada restauración económica del régimen nazi es una simple pantalla. En verdad Hitler no ha creado riqueza. Ha dejado exhaustos todos los recursos de Alemania. Se han malgastado los impuestos y el pueblo ha perdido sus ahorros. Hoy está desmoronándose toda la estructura económica del régimen bajo la tensión de la guerra. En realidad, Hitler acudió a la guerra porque, a despecho de su poca sagacidad, comprendió que antes de que transcurriera mucho tiempo sus métodos económicos provocarían inflación y la ruina total del país.» F. THYSSEN, principal empresario del sector del acero en Alemania. La Nación, 8 de diciembre de 1941

56 Los caminos de la recuperación económica

57 REFERENCIAS de los materiales utilizados Aróstegui Sánchez, J. et al., Historia del mundo contemporáneo, Vicens Vives, 2008 Fernández Ros, J.M. et al., Historia del mundo contemporáneo, Santillana, 2008 García Almiñana, E. et al., Historia del mundo contemporáneo, ECIR, Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber aquí.

La Gran depresión de los años 30. Fascismos y Nacionalsocialismo

La Gran depresión de los años 30. Fascismos y Nacionalsocialismo La Gran depresión de los años 30. Fascismos y Nacionalsocialismo 1. Desequilibrio del sistema económico: superproducción agrícola e industrial, desigual distribución de riqueza, oferta mayor que la demanda,

Más detalles

La actividad económica de EEUU sufre una caída de 1929 1932: La crisis mundial y los efectos económico sociales de la gran depresión.

La actividad económica de EEUU sufre una caída de 1929 1932: La crisis mundial y los efectos económico sociales de la gran depresión. EL CRACK DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN El crack del 29 y la crisis americana. Se produce una crisis por el crack de la bolsa de NY en 1929 y produce una gran depresión. La crisis bursátil comienza con la

Más detalles

02 SABEMOS (Economía)

02 SABEMOS (Economía) I FORO ABIERTO DE MILITANTES DEL PARTIDO POPULAR 02 SABEMOS (Economía) Bajo el epígrafe sabemos abordamos nuestro modelo económico basado en la creación de empleo y la solidaridad. La creación de empleo

Más detalles

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha Conclusiones Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha estado siempre presente en los fenómenos humanos. La mayoría de los movimientos migratorios obedece a la búsqueda

Más detalles

!!!!!!!!!!!!!!!! UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA. -Maestría en gerencia estratégica con especialización en negocios internacionales y mercadeo.

!!!!!!!!!!!!!!!! UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA. -Maestría en gerencia estratégica con especialización en negocios internacionales y mercadeo. UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA -Maestría en gerencia estratégica con especialización en negocios internacionales y mercadeo. -Situación actual de la economía argentina, peruana y ecuatoriana. Álvaro

Más detalles

Universidad Católica Santa María La Antigua. Facultad de Negocios. Maestría en Gerencia Estratégica con énfasis en Negocios Internacionales y Mercadeo

Universidad Católica Santa María La Antigua. Facultad de Negocios. Maestría en Gerencia Estratégica con énfasis en Negocios Internacionales y Mercadeo Universidad Católica Santa María La Antigua Facultad de Negocios Maestría en Gerencia Estratégica con énfasis en Negocios Internacionales y Mercadeo Economía Internacional Aplicada Paper de reacción sobre

Más detalles

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS EE.UU.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS EE.UU. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS EE.UU. AUTORA:MIRIAM GARCÍA MOLINA Este artículo trata de la revolución industrial en los EE.UU. Describe sus orígenes en el siglo XVIII, el papel relevante de la revolución

Más detalles

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento VOLVER A LA SENDA DEL CRECIMIENTO REQUIERE REFORMAS ESTRUCTURALES

Más detalles

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez.

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez. En tan sólo un día el franco suizo se ha apreciado frente al euro en un 14%, de forma que si antes 1 euro se podía cambiar por 1,20 francos, ahora cada euro es intercambiable por 1,02 francos (o lo que

Más detalles

La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro

La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro I ESTUDIO SOBRE EL SECTOR DE LA ARQUITECTURA La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro De los cuales tan sólo un 3,1% cobra el subsidio de desempleo.

Más detalles

Así, ADEMÁS DEL PUESTO DE TRABAJO, PIERDES MAS DEL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN QUE TE HABRÍA CORRESPONDIDO ANTES DE ESTA REFORMA.

Así, ADEMÁS DEL PUESTO DE TRABAJO, PIERDES MAS DEL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN QUE TE HABRÍA CORRESPONDIDO ANTES DE ESTA REFORMA. Secretaría de Empleo y Acción Sindical La reforma laboral, nº 1 Ante el frontal ataque hacia los trabajadores/as perpetrado por el Gobierno del Partido Popular, desde UGT Málaga queremos explicar de manera

Más detalles

La expansión de la economía irlandesa en los años 90 D. Owen McBreen

La expansión de la economía irlandesa en los años 90 D. Owen McBreen La expansión de la economía irlandesa en los años 90 D. Owen McBreen Director de Proyectos de Innovación. Enterprise Ireland La expansión de la economía irlandesa en los años 90 Owen McBreen I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

Mi dinero, mi vida, mi futuro

Mi dinero, mi vida, mi futuro TEMA 1 Mi dinero, mi vida, mi futuro Aprenderás a: Alinear tus decisiones financieras con tus sueños. Entender el significado de riqueza y seguridad financiera. Definir objetivos financieros SMART a corto,

Más detalles

CONCLUSIÓN. A lo largo de la tesis hemos analizado como las relaciones comerciales han fortalecido las

CONCLUSIÓN. A lo largo de la tesis hemos analizado como las relaciones comerciales han fortalecido las CONCLUSIÓN A lo largo de la tesis hemos analizado como las relaciones comerciales han fortalecido las relaciones económicas de muchas naciones. Dicha vigorización se ha logrado mediante la expansión y

Más detalles

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral - Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral La primera intención de las compañías de Mercadeo en Red fue hacer llegar los mejores productos o servicios al consumidor sin la carga de la publicidad y los gastos

Más detalles

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la CONCLUSIÓN. El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la economía de un país, ya que es el medio que permite la asignación eficiente de capital, al poner en contacto

Más detalles

LA FALTA DE EMPLEO: LA GRAN DEUDA DE ESTE GOBIERNO

LA FALTA DE EMPLEO: LA GRAN DEUDA DE ESTE GOBIERNO Discurso del Dip. Oscar Levín Coppel en el Foro Pobreza, Desigualdad y Desempleo: Obstáculos para el Crecimiento LA FALTA DE EMPLEO: LA GRAN DEUDA DE ESTE GOBIERNO Lejano parece ya el año 2008, año en

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN

LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN Hace algún tiempo, que hemos comenzado a ver publicidad en diversos medios de comunicación que hablan del número que deseamos alcanzar,

Más detalles

POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. POR QUÉ EL GOBIERNO RAJOY ESTÁ PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 30 de junio de 2014 Una de las medidas predecibles

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PALABRAS DEL MINISTRO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN MADE IN /BY SPAIN EN EEUU Martes, 22 de marzo de 2011 Como Ustedes saben,

Más detalles

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014

Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014 2015 Análisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014 SECRETARÍÍA DE ACCIIÓN SIINDIICAL-- COORDIINACIIÓN ÁREA EXTERNA GABIINETE TÉCNIICO CONFEDERAL 22 eeneerro 22001155

Más detalles

Noviembre 2014. [Las patentes en Euskal Herria]

Noviembre 2014. [Las patentes en Euskal Herria] Noviembre 2014 [Las patentes en Euskal Herria] Un alto nivel de innovación, pero pocas patentes Euskal Herria ha tenido un buen desarrollo en la mayoría de los indicadores de innovación. También el gasto

Más detalles

EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009

EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009 43 EE.UU LAS PRESTACIONES SANITARIAS DE LOS TRABAJADORES EN ESTADOS UNIDOS EN EL 2009 Antes de los 65 años en Estados Unidos todos los empleados, trabajadores y profesionales no tienen ningún tipo de seguro

Más detalles

TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS

TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS CODIGO DE INSCRIPCIÓN: 15010300185 Por qué es importante una inflación baja y estable

Más detalles

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

MANIFIESTO DE CAMPAÑA MANIFIESTO DE CAMPAÑA Cáritas Diocesana de Burgos Programa de Personas sin hogar 1 Han pasado muchas cosas por nuestras vidas. Hoy me vuelvo, miro a mis compañeros y revivo en las miradas sus historias

Más detalles

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010 Comisión Ejecutiva Regional INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Abril 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

RECULL DE PRENSA Valencia, 7 de septiembre de 2015.

RECULL DE PRENSA Valencia, 7 de septiembre de 2015. RECULL DE PRENSA Valencia, 7 de septiembre de 2015. 1 NOTA EMITIDA POR ADEIT Vicent Soler: «Es necesario un cambio del modelo productivo para que la economía valenciana crezca de nuevo»..3 NOTA EMITIDA

Más detalles

RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015

RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015 RESUMEN PRESENTACIÓN SEPA NOVIEMBRE 2015 Una propuesta global de marketing online para un cambio global en la cadena de valor de la industria editorial Luis Abril Mula El cambio que las nuevas tecnologías

Más detalles

Además señala en su Disposición Adicional lo siguiente:

Además señala en su Disposición Adicional lo siguiente: NOTA ACERCA DE LA PROPUESTA DE REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DEL DOCUMENTO PARA LA REFORMA LABORAL ENTREGADO POR EL GOBIERNO EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2010 1. Estado de la cuestión. El documento del

Más detalles

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

El dinero puede ser diseñado para mejorar la comunidad, la integridad, la equidad y la sostenibilidad...

El dinero puede ser diseñado para mejorar la comunidad, la integridad, la equidad y la sostenibilidad... El dinero puede ser diseñado para mejorar la comunidad, la integridad, la equidad y la sostenibilidad......o puede servir para hacer todo lo contrario. Estamos acostumbrados a un tipo de dinero cuyo fin

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Más de 500 pymes han recibido 58 millones en financiación gracias al convenio entre Comunidad y Santander

Más de 500 pymes han recibido 58 millones en financiación gracias al convenio entre Comunidad y Santander El presidente regional, Ignacio González, clausuró la Jornada La PYME: motor de la economía madrileña Más de 500 pymes han recibido 58 millones en financiación gracias al convenio entre Comunidad y Santander

Más detalles

ENCUESTA EMPRESARIAL Clima de Negocios e Inversión en Bogotá 2014

ENCUESTA EMPRESARIAL Clima de Negocios e Inversión en Bogotá 2014 ENCUESTA EMPRESARIAL Clima de Negocios e Inversión en Bogotá 2014 1 Contenido Situación y perspectivas de la economía de Bogotá. Situación y perspectivas de los factores internos de las empresas de Bogotá.

Más detalles

1. Antecedentes. 2. Inicio de la línea de transporte

1. Antecedentes. 2. Inicio de la línea de transporte XII CASO MURO 220 David Wong Cam 1. Antecedentes Don Abelardo Muro, nacido en Lima, se crió en un ambiente de estrato medio. A inicios de 1965, a sugerencia de un amigo, empezó a trabajar en una agencia

Más detalles

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.

Más detalles

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA OSLO El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento El Fondo del petróleo perdió un 2,5% en 2011, 86.000 millones de coronas noruegas.

Más detalles

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES ACUERDO UNIVERSITARIO LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES LAS ALIANZA COLABORARÁ CON DIFERENTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE IRÁN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Después del viaje

Más detalles

ALEJANDRA KOLLONTAI EL DÍA DE LA MUJER

ALEJANDRA KOLLONTAI EL DÍA DE LA MUJER ALEJANDRA KOLLONTAI EL DÍA DE LA MUJER 1 ALEJANDRA KOLLONTAI EL DÍA DE LA MUJER Publicado en 1913. Digitalizado por la Comisión de Formación del Comité Central de los CJC Libre reproducción, siempre y

Más detalles

Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros

Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros Edición No.1 Presentación En el SNTE estamos construyendo un sindicalismo representativo, de servicios, transparente y eficaz, que responda a la problemática de sus agremiados, que reivindica el orgullo

Más detalles

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA Caracas, Enero de 2012 1 INTRODUCCIÓN El juego de la oferta y demanda de bienes y servicios puede llegar generar

Más detalles

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas. México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Más detalles

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Hermano, por qué te vas? Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Departamento de Investigación y Análisis del IEEM (DIA) El éxodo sigue entre las personas mejor calificadas. Incluso es algo

Más detalles

MACROECONOMÍA DEFINICIONES

MACROECONOMÍA DEFINICIONES MACROECONOMÍA Conceptos básicos Pautas sobre las Cuestiones Fundamentales 03/04/03 1 DEFINICIONES Recordemos que: La ECONOMÍA es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos

Más detalles

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía 1-Circunstancias de la entrevista: - Por qué a esa persona? - Dónde y cómo fue? - Actitud de ambos 2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía 3-Entrevista.

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

Page 1 of 6 Negocios 26 agosto 2012 Legado de lujo y tradición Gómez Hermanos se alza como un imperio automotriz que sigue creciendo a toda velocidad En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer carritos

Más detalles

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro. 4.1.1 Departamento de Finanzas

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro. 4.1.1 Departamento de Finanzas En cualquier empresa se ejecutan distintas tomas de decisiones y se elaboran estrategias que pueden afectar de manera positiva o negativa a dicha organización. En el juego de simulación, ocurre lo mismo,

Más detalles

Economía social y solidaria como una alternativa al capitalismo

Economía social y solidaria como una alternativa al capitalismo Economía social y solidaria como una alternativa al capitalismo Ponencia Jordi Garcia (trascripción) Estamos viviendo unas décadas decisivas para el futuro de la Humanidad; estamos en una crisis no sólo

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

ETAPAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA

ETAPAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA ETAPAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLA 1.-EL INICIO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN (1855-1900) España se incorporó a la primera revolución industrial con retraso Causas: a) Mala dotación en: - algunas materias

Más detalles

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y

Introducción. La falta de empleo en México representa un grave problema para el gobierno y Creación de empleos y disminución del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos gracias al incremento de la relación comercial entre la Unión Europea y México Introducción La falta de empleo en

Más detalles

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014)

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014) Angola, para muchos españoles, se ha quedado en la imagen de la guerra civil que asoló el país durante 27 años, hasta 2002. Sin embargo, dicha percepción no tiene ningún

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9 El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad

Más detalles

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método

Más detalles

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos II Jornadas sobre liderazgo Experiencia de vida de líderes contemporáneos Experiencia personal No se si sea apropiada mi experiencia de vida en unas jornadas sobre liderazgo sin embargo compartiré con

Más detalles

Banca, Seguridad de los Depósitos y Confianza

Banca, Seguridad de los Depósitos y Confianza Banca, Seguridad de los Depósitos y Confianza Javier Díaz-Giménez (IESE Business School y CAERP) Toda la Banca está quebrada La crisis que nos ocupa nos ha obligado a replantearnos la seguridad de nuestros

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! Existen varios tipos de donación de sangre: De sangre, propiamente dicho. Este es el tipo más común de la donación de sangre, durante el cual

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

Guatemala: luces y sombras en los barrancos

Guatemala: luces y sombras en los barrancos E D U C A R P A R A L A S O L I D A R I D A D Guatemala: luces y sombras en los barrancos SED EN GUATEMALA Introducción Guatemala se sitúa en el corazón de Centroamérica. Cuenta con una población de 12

Más detalles

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1 CRECES CON NOSOTROS! LA CES Y EL AYUNTAMIENTO DE PRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE COWORKING ESPACIO PARA TUS BOLETÍN Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia!1

Más detalles

JAVIER. ir al plafón 13. Situación 1

JAVIER. ir al plafón 13. Situación 1 DINÁMICA COOPERAR NO ES DAR LO QUE NOS SOBRA Cada grupo tenéis delante vuestro rol o perfil,es decir, el personaje que tendréis durante el juego. Esta persona ha de hacer un itinerario para conseguir lo

Más detalles

PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho

PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho Guía del educador PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho Descripción: A partir de la lectura de varios casos de personas sin hogar, se realizan una serie de consultas y reflexiones. Basada en la Unidad

Más detalles

EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN

EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN OIT/04/01 Page 1 EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN GINEBRA (Noticias de la OIT) La Oficina Internacional

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 La siguiente lista de preguntas frecuentes pretende responder a muchas de las dudas que pueda tener sobre la decisión de

Más detalles

Es un proceso mediante el cual:

Es un proceso mediante el cual: Es un proceso mediante el cual: Se identifican prioridades Se establecen metas financieras Se toman decisiones. Permite determinar el uso que se quiere dar al dinero. El dinero tiene tres fines: Gastar

Más detalles

LA INFLACIÓN. Departamentos de Economía. I.E.S. Pablo Gargallo" 1. LA INFLACIÓN... 2 2. EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC)... 4 ACTIVIDADES...

LA INFLACIÓN. Departamentos de Economía. I.E.S. Pablo Gargallo 1. LA INFLACIÓN... 2 2. EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC)... 4 ACTIVIDADES... LA INFLACIÓN 1. LA INFLACIÓN... 2 Concepto Causas Exceso de demanda Costes de producción Causas estructurales 2. EL ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC)... 4 El índice de precios de consumo (IPC) El índice

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

1 www.tinofernandezcoaching.com

1 www.tinofernandezcoaching.com 1 www.tinofernandezcoaching.com Los 6 Pasos Maestros De Un Proceso De Coaching Altamente Eficaz Para Triplicar Tus Resultados Y Convertirte En Un Coach De Éxito En Tiempo Record. La labor fundamental de

Más detalles

ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS

ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS 1 ESPÍRITU EMPRESARIAL EN ESPAÑA, EUROPA Y ESTADOS UNIDOS Los españoles son más emprendedores que los europeos aunque menos que los americanos. El factor fundamental en la decisión de autoempleo es la

Más detalles

Conoces la nueva reforma laboral?

Conoces la nueva reforma laboral? Conoces la nueva reforma laboral? Sí, todos sabemos que ahora pueden despedirte con 20 días por año, pero qué sabes del resto de medidas? Te planteo un pequeño test... Verdadero o falso? Nueve días de

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS

ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS ECONOMÍA Y PERSONAS APOSTAMOS POR UN MODELO DE EMPRESA QUE PONE A LA PERSONA EN EL CENTRO Y CUYO OBJETIVO ES GENERAR EMPLEO INCLUSIVO, OFRECER PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004 DIBUJANDO MI VIDA Erick López Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004 Tecnólogo en Sistemas de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN y VI semestre de Diseño Gráfico de la misma

Más detalles

BARÓMETRO DE SITUACIÓN ECONÓMICA

BARÓMETRO DE SITUACIÓN ECONÓMICA BARÓMETRO DE SITUACIÓN ECONÓMICA II SEMESTRE 2015 - PRINCIPALES RESULTADOS: La valoración sobre la economía provincial empeora ligeramente con respecto a hace seis meses a causa del retroceso de las expectativas.

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial)

C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial) C3: Una innovación financiera para la Pyme. (Circuito de Crédito Comercial) Con el fin de crear un medio de pago dinámico, competitivo y eficaz, STRO (Social Trade Organization) ha desarrollado el Circuito

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales

Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales Introducción: Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales Analizaremos economías que están formadas por varios países y monedas. Se estudiarán los determinantes de los tipos de cambio entre monedas. Determinaremos

Más detalles

El reto de España ante el auge de las economías emergentes de Asia PABLO BUSTELO GÓMEZ

El reto de España ante el auge de las economías emergentes de Asia PABLO BUSTELO GÓMEZ EL RETO DE ESPAÑA ANTE EL AUGE DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES DE ASIA PABLO BUSTELO GÓMEZ El reto de España ante el auge de las economías emergentes de Asia PABLO BUSTELO GÓMEZ Investigador de Asia-Pacífico

Más detalles

Qué hago si tengo problemas para pagar 2013. Taller

Qué hago si tengo problemas para pagar 2013. Taller Qué hago si tengo problemas para pagar 2013 Taller El Infonavit cuenta con un paquete de beneficios, apoyos, soluciones y defensoría para proteger a sus acreditados cuando enfrentan algún problema para

Más detalles

LO QUE DICEN MÁS DE 15.000 VIVIENDAS VENDIDAS SOBRE EL PRECIO DE LA VIVIENDA

LO QUE DICEN MÁS DE 15.000 VIVIENDAS VENDIDAS SOBRE EL PRECIO DE LA VIVIENDA LO QUE DICEN MÁS DE 15.000 VIVIENDAS VENDIDAS SOBRE EL PRECIO DE LA VIVIENDA El Club Noteges El Club Noteges es una asociación de 110 empresas donde ejercen a día de hoy 515 profesionales inmobiliarios

Más detalles

ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA

ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA ESTRATEGIAS REGIONALES Y POLÍTICA MONETARIA Las políticas monetarias entre las políticas anti-crisis Las épocas de crisis requieren del uso de todos los recursos públicos para estabilizar la economía e

Más detalles

GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA (EMILIO ONTIVEROS) POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN

GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA (EMILIO ONTIVEROS) POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA (EMILIO ONTIVEROS) POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN GRUPO A. Sobre el proceso de globalización. - Principales exponentes del proceso de globalización. (*) - Causas e implicaciones

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

LA ENFERMERÍA ESCOLAR COMO FUENTE DE EMPLEO

LA ENFERMERÍA ESCOLAR COMO FUENTE DE EMPLEO LA ENFERMERÍA ESCOLAR COMO FUENTE DE EMPLEO RAQUEL SUÁREZ DIÉGUEZ 1 JOAN FRANCO GONZÁLEZ 2 Universitat Jaume I de Castellón, Unidades Predepartamentales de Medicina y Enfermería, y de Derecho del Trabajo

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles