Reseña bibliográfica elaborada por Andrés López Astudillo- Universidad Icesi- Cali- Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reseña bibliográfica elaborada por Andrés López Astudillo- Universidad Icesi- Cali- Colombia"

Transcripción

1 EL CAMINO DE STEVE JOBS Jay elliot, William Simon Reseña bibliográfica elaborada por Andrés López Astudillo- Universidad Icesi- Cali- Colombia Libro escrito y publicado en Junio del 2011, por Jay Elliot, con la colaboración de William L. Sion. Jay fue VP ejecutivo de Apple y se ha desempeñado en diferentes cargos en empresas del sector de la IT, en la actualidad es CEO y fundador de la empresa Nuvel Inc. A partir de la experiencia de haber trabajado en Apple y haber continuado en el sector, escribe este libro que refleja el estilo de liderazgo de Steve Jobs. Es un libro que no presenta eventos biográficos, en una rigurosa secuencia, narra instantes de Steve que conformaron un estilo de gerencia: el management de los sentimientos y las emociones trascendentes; de la importancia de crear y seguir una visión acompañada de una clara intención. Es un líder que cree tanto en sus visiones que por absurdas que sean, llevan a los demás a verlas y creer en ellas; que veía en la tecnología lo que los demás podían ver, visiones con las que construida sus sueños, para transformarlos en realidades. Un líder que interpreta al consumidor tecnológico, creando el efecto de inmersión a través de sus productos que realmente tocan al consumidor final. Steve estructura tres máximas en su gestión: crear la elegancia en el diseño, perseguir intuición del usuario y buscar siempre la sencillez en el producto; estas inspiran la investigación, el diseño y el desarrollo, para llevar al cliente al mercadeo de lo sublime, definido como el encuentro de la perfección en un producto como expresión del respeto por la belleza de lo simple. Buscaba siempre crear empresas de tecnología con nuevas plantillas organizacionales, no teóricas, solo innovadoras.

2 La consistencia de sus máximas la definía cuando no cambiaba de valores, pensaba como una empresa se pierde cuando, es más importante ganar plata que tener un producto diseñado para el consumidor; por eso transformo su empresa de una organización funcional a una basada en el producto. Siempre considero de máxima importancia tener una visión que se convirtiera en una intuición, antes que en una estrategia o un plan; contantemente insistía en este punto: la visión generaba un proceso continuo, entre tres elementos que la componen: la intención, la intuición y la inspiración. Creía en si mismo, se tenía mucha confianza, lo que le permitía pronosticar futuros posibles a partir de signos simples y creer de manera decidida en la suerte. Al evaluar los negocios que se encontraban en la carrera del sector de las IT pensaba como: o Una cosa es estar en el mercado y, o Otra permanecer en el mercado.. y muy diferente, o Es tener un súper producto y no permanecer en el mercado. o Es tener un producto único, irrepetible y que todos lo quieran, por ejemplo, esto fue lo que aplico al considerar que los computadores no solamente debían estar en las empresas; ahora deberían estar en la casa de cada persona. Un líder debía lograr todo lo anterior. Los grandes productos solo vienen de gente apasionada; el producto, es el eje a tractor de los mejores para crear un mix entre diseño, arte y tecnología, como también crear un producto que permita generar un vinculo emocional con el consumidor final, debido a la simplicidad en la operación intuitiva del mismo, generando una experiencia satisfactoria. El producto permite crear imperativos estratégicos que hay que construirlos, dejando espacio para cometer errores, aprender a corregirlos y tener presente no volver a cometerlos, dando un paso atrás y dándose cuenta cual es la solución correcta, desarrollando un management intuitivo, practico e iconoclasta.

3 Se reunía con los mejores, tenía conversaciones con otros grandes líderes de empresas de donde aprendió a aplicar máximas en su organización, por ejemplo de Lee Iacocca, aprendió al preguntarse: qué pasa cuando una empresa no tiene una estrategia de producto coherente?, la respuesta es: está organizada funcionalmente en vez de grupos de producto diferenciados. A partir de este principio creó una organización centrada en productos. Siempre se acerco a la frontera, tensionando al máximo las ideas y a sus creadores, exploraba lo que nadie conocía o se había atrevido a decir, casi siempre sus solicitudes iniciales recibieron un no se puede hacer! por respuesta, cosa que lo animaba a continuar explorando. Nunca desfalleció y siempre pensaba que Cuando estás en crisis debes seguir empujando hasta cuando encuentres un nuevo camino. Su primer comercial definiría su constante búsqueda por romper cualquier idea que significara un límite 1. Creo una organización con entornos de libertad controlada, considerada en un todo como un equipo de apoyo, grupo de los mejores; siempre sabía rodearse de los mejores, con la capacidad para trabajar con personas inteligentes para comprender al líder y llevar a cabo sus solicitudes y requerimientos. Para Steve era muy importante crear el sentido: estamos juntos en esto!, crear camaradería de grupo que permite generar ideas vibrantes, pensar en productos inspiradores y un gran lugar para trabajar; igualmente permite la promoción de la responsabilidad, mantiene en alto el ritmo de trabajo, genera una interdependencia creativa creando logros compartidos. Siempre buscó gente que rompiera los paradigmas, las reglas, que explorase fronteras y que no fuese convencional, no involucró en sus proyectos gente que sigue al organigrama, los procesos, los procedimientos y los manuales de funciones. Desconfió del management tradicional y sus esquemas organizacionales; todos se encuentran cómodos en estas estructuras jerárquicas, todos están fijos en un punto. 1 Primer comercial, lanzamiento del computador Macintoch desea romper los paradigmas del control. Recuperado en:

4 En un management desconocido, donde Steve se encontraba cómodo, no se encuentra nadie definido en un organigrama o un patrón, generando retos relacionados con: como crear la misma frecuencia de motivación entre las personas?, como hacer evidente la misma orientación?, como crear un lugar completamente diferente, donde nunca nadie ha estado antes y que no hay referentes de comportamiento y actuación? nadie sabía que era estar en la organización de Steve, pero querían seguir allí. Como hablarle a su gente?, es clave en un líder, Steve siempre que les habla, inspira, crea momentos de inflexión, crea urgencia por decidir, crea el instante, crea el principio de realidad y conciencia, crea en cada uno un pensamiento subversivo, revolucionario, innovador. Tiene el olfato en la contratación: es la capacidad de reconocer el aspecto brillante de la persona. En una entrevista con algún aspirante a un nuevo cargo, no repara en los conocimientos, olfatea la potencialidad de las personas. Su organización es un cluster de virtuosos, construida sobre la base de la confianza, el respeto y el ejemplo. Les decía: si yo me equivoco, nadie pierde su trabajo, siempre ha creído que un equipo es más que la suma de sus individuos, esto es pensamiento sistémico aplicado; los llamaba piratas, personas aguerridas, temerarias y siempre dispuestos a vivir en el extremo. Todos aceptaban horarios work holicos, seguimiento gerencial en detalle, a la presión continua, sin miedo a estar con los mejores, al reto continuo. Siempre buscaba en sus equipos, personas con capacidad para recibir la crítica, la resilencia y no creerse todo lo que uno cree que es o tiene; siempre tenía como máxima: que nada se le suba a la cabeza para que permanezca despejada a las nuevas ideas. Buscaba que todos tuvieran la capacidad de reconocer a los demás y dar las gracias en todo momento, estando dispuestos siempre en compartir los créditos con los que hicieron posible que se realizaran los sueños, sin importar si eran parte del equipo de trabajo; también una empresa generosa con los proveedores.

5 Ser líder es un artista en jefe y Steve lo aplicaba, representaba y lo ejercía en todo momento, tenía el control de los proyectos en el detalle de cada decisión y el paso a paso; tenía la capacidad de la gestión basada en la maro y la micro gerencia. Creaba siempre conexiones entre sus productos, así lo hizo con Pixar, se crearon productos para el consumidor y no equipos para negocios; los videos y las películas son productos para consumo, son servicios digitales, películas animadas. Pixar redefinió la industria del entretenimiento. Steve tiene la astucia para identificar oportunidades de negocio, son jugadas maestras; no se compran los negocios, se compran las capacidades completas, no importa el producto solamente, es importante la sostenibilidad de la idea. Creo una organización holística, que permitió el desarrollo holístico del producto: lo blando y lo duro junto; es una filosofía para el desarrollo del producto, la unificación y la convergencia; es una guía para hacer mejoras sustanciales, donde los innovadores crean productos que son el fruto de lo que imaginaron, ayudan a crear el mundo donde les gustaría vivir. Para ser un creador holístico, hay que adoptar la novedad y comprometerse con ella, sentir que hace algo diferente, mejor y especial. Steve sostenía: ama lo que haces, ama lo que creas, hazlo a la perfección; trabaja con las entrañas, intuitivamente, armando el equipo correcto, para tener energía creadora. Cuando trabajaba con Next,George lucas pidió una unidad de grabación digital- nuevo negocio, películas digitales. Next Un negocio llevo al otro, no perder de vista las conexiones laterales para poder aprovechas los desarrollos elaborados.

6 -se hicieron animaciones cortas, nunca antes realizadas: Andre y wally-1984 Steve quería una computadora para hacer gráficos avanzados y clientes que lo necesitaran, vs herramienta para contar historias. Luxo steve refina los productos para el consumidor, menos es más, saca los elementos innecesarios, los vuelve simples, utiles y emocionantes. -steve financio tin toy y fue el punto de inflexión para demostrar que se podía hacer algo de mayor envergadura, buscar un largo metraje, aprendizaje, los periféricos del negocio los aprendió de Disney. seguir adelante con un proyecto con cara de desastre por todo lado. -donde esta el mercado? Vs un software difícil de operar + computadora muy costosa, un producto muerto antes de nacer. -crearon productos para el consumidor y no equipos para negocios, videos + películas son productos para consumo, servicios digitales, películas animadas. Pixar redefinió la industria del entretenimiento. -crear el momentum de inflexión, es la capacidad de un líder. -tener astucia para identificar oportunidades de negocio. -líder, ser el mejor vendedor y orador de un negocio, presentación de los negocios en los momentos de inversionistas, de inflexión. -jugadas maestras, no se compran los negocios, se compran las capacidades completas ; Apple compra Next, Steve regresa a la empresa.

7 -no importa el producto solamente, es importante la sostenibilidad de la idea -consejo ideal de empresa, personas con experiencia de negocio, comprenden el cliente y sabe en donde estará la empresa en cinco años. PENSAMIENTO HOLISTICO -desarrollar holísticamente el producto, lo blando, lo duro, etc; filosofía para el desarrollo del producto. Unificación, convergencia.es una guía para hacer mejoras sustanciales. -Innovadores crean productos que son el fruto de lo que imaginaron ayudan a crear el mundo donde les gustaría vivir. -para ser creador holístico hay que adoptar la novedad y comprometerse con ella sentir que hace algo diferente, mejor y especial. -abrir horizontes con empresas complementarias, que tiene nexos de productos que refuerzan el producto de la empresa. Experiencia de canon Con sony el poder del diseño simple y el funcionamiento. -Steve sostenía: ama lo que haces, ama lo que creas, hazlo a la perfección. Enfoque y compromiso con la propia estrategia, la calidad es mas importante que al cantidad. -crear una cultura holística -lección 1 de mac: colaboración profunda Lección 2: control, enfoque, despejar camino a la innovación. Lección 3; inspirara cada uno de la organización. -steve trabaja con las entrañas, intuitivamente, armando el equipo correcto, para tener energía creadora. La innovación es una actividad de grupo

8 NUEVOS PRODUCTOS -2000, Apple cambio de enfoque, Steve amante de la música, crear un software para mantener el orden de la música, localizarla y tocar. ITUNES -luego el ipod, creación con Toshiba para un disco duro, descarga musical de diseño irresistible PUBLICIDAD Y MARCA -unión los contradictores de la música para poder crear una super tienda: itunes music store. No aplastar al enemigo, unir con un nuevo camino posible por la fuerza de la voluntad. -crear marca familiar, llamar al mejor. Crear éxitos populares : un gran branding, abre puertas para que la gente venga por los productos. primer comercial piensa diferente - Publicidad única, como reflejo de sus productos - Para una marca global hay que crearla con gente global - Conseguir los mejores constructores del mensaje

9 COMERCIALIZACION Y CNALES DE VENTAS -crear nuevos canales, ventas al por menor. Tienda de tecnología para el consumidor final, para el diseño a su alcance; en las mejores ubicaciones, clave identificados con le estilo de vida de los consumidores de la marca y los productos. Crear una experiencia de compra que eleve y mejore ser parte de la comunidad de Apple, convirtiendo una marca en un culto a un movimiento en masas. Tiendas que han recibido premios de diseño. Creando control de la cadena de valor desde el concepto de producto, a la manufactura, al punto de venta. DIGITAL HUB -crear un digital hub, con gente que llega de todas partes para maniobrar nuevos dispositivos manuales iphone, un producto lejos de la competencia y el sector. Lo prometido, equivalente a una computadora en la palma de la mano ipad búsqueda de internet, ver una película. Centro de entretenimiento en un dispositivo manual. Algo muy cool. -La visión paso del producto al contenido. El contenido es el rey; una empresa que podrá dispositivos manuales que entregue contenidos. Steve vio hacia el futuro y lo ha hecho suyo. -mejorar siempre los productos que creas.

10 ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJES -aprendizaje de Steve 1: buscar continuamente ideas que resuelvan los problemas y enriquezcan la productividad del usuario. Un producto que ayude a hacer un producto mejor. Aprendizaje 2: que se puede hacer con esta tecnología? Aprendizaje 3: rodearse con gente con entusiasmo. Aprendizaje 4: manejar gente autónoma, con motor propio, independientes. Aprendizaje 5: los mejores talentos y recursos Aprendizaje 6: producto final precioso y totalmente intuitivo. Aprendizaje 7: si no te entiendes con la junta directiva, retírate. Aprendizaje 8: tener pasión por lo que se trabaja. Aprendizaje 9: actualizar la visión. Sin dejar de ponerse retos y preguntarse siempre: que es lo que enloquece al consumidor. Aprendizaje 10: ser el relacionista público 1 de la empresa. Aprendizaje 11: ser un ávido usuario de lo que produzco. Aprendizaje 12: se el mejor promotor y vendedor de lo que se crea. Esta reseña se escribió en Oct 2011, posterior al fallecimiento de Steve Jobs. Hoy encontramos clips con tributos a su gestión en como muestra de aprecio, respeto e inspiración:

11 Otros tributos: tributo a Steve

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral - Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral La primera intención de las compañías de Mercadeo en Red fue hacer llegar los mejores productos o servicios al consumidor sin la carga de la publicidad y los gastos

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO. Consultor: Martín Jesús, Mejía Calcina

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO. Consultor: Martín Jesús, Mejía Calcina EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Temario Introducción Emprendedores y emprendimiento Cómo empezar un negocio? Liderazgo Introducción Muchos quieren tener su propio negocio Pocos se atreven a hacerlo Solo el

Más detalles

Anexo A. de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional.

Anexo A. de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional. Anexo A Este anexo recuenta el discurso que Steve Jobs hizo en la Universidad de Stanford en el 2009. Historia de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional. Steve

Más detalles

PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO

PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO La teoría del trabajo en equipo presupone que su producto es superior al que sus miembros podrían lograr por separado. Constituido un equipo

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS TALLER PARA LA FORMACIÓN DEL CAPACITADOR INNOVADOR Y MULTIPLICADOR Seudónimo : Gubi Sadaí Octubre de 2003 1 CAPACITADOR

Más detalles

Gestión de proyectos y públicos

Gestión de proyectos y públicos Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes.

CAPACITACIONES COSTA RICA. Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes. CAPACITACIONES COSTA RICA Desarrollo del factor humano en equipos de trabajo y líderes. 2 of 6 Tus colaboradores trabajan cumpliendo servicios para que les llegue el salario o trabajan satisfaciendo a

Más detalles

Máster en Management Inteligente. Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores.

Máster en Management Inteligente. Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores. Máster en Management Inteligente Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores. La parte más humana de los RECURSOS HUMANOS Intelema es la

Más detalles

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

INCLUSIÓN EDUCATIVA. INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del

Más detalles

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile.

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile. Juan C. Camus Web 2.0 Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile. 1 Con esta imagen quiero reprsentar

Más detalles

Dónde me meto cuando todos me miran?

Dónde me meto cuando todos me miran? 2014 2014 Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Hablar en público y vencer el miedo. Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Nos gusta hablar y mantener conversaciones

Más detalles

AGRADECIMIENTOS Gracias a mis amigos Marc González y Rafael Jaque por aguantarme cuando les molestaba con mis aburridas teorías y descubrimientos

AGRADECIMIENTOS Gracias a mis amigos Marc González y Rafael Jaque por aguantarme cuando les molestaba con mis aburridas teorías y descubrimientos Contenido 1. Preámbulo.... 4 2. Juego o negocio.... 7 3. Niveles de bolsa... 12 4. Cartera o fondo... 15 5. La importancia de un criterio.... 19 6. Visualización... 23 7. Análisis Fundamental vs. Análisis

Más detalles

El líder del cambio John P. Kotter

El líder del cambio John P. Kotter El líder del cambio John P. Kotter John Kotter es considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo. Sus aportes a los temas del liderazgo y el cambio

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

ECOSISTEMA DE NEGOCIOS: SISTEMAS Y FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES. Por: Thania Díaz

ECOSISTEMA DE NEGOCIOS: SISTEMAS Y FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES. Por: Thania Díaz ECOSISTEMA DE NEGOCIOS: SISTEMAS Y FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES Por: Thania Díaz Mtra. María Elvira López Parra y Mtra. Nora Edith González Navarro * Resumen En estudios de ecología, el término ecosistema

Más detalles

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Informe 14 de marzo de 2014 Copyright 2014 20000Academy. Todos los derechos reservados. 1 Resumen ejecutivo Antes

Más detalles

www.centroliber.com afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

www.centroliber.com afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando. Construir nuestro propio concepto de compromiso es quizá la tarea a enfrentar en tiempos de crisis para la pareja, esto podría significar la supervivencia de la misma. Construyamos, abiertamente, nuevos

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016

Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 Economía Digital: Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social Reunión Ministerial de la OCDE - Cancún, Quintana Roo, México, 21-23 de junio de 2016 El Internet ha crecido y se ha difundido rápidamente

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Innovación y emprendimiento corporativo

Innovación y emprendimiento corporativo Innovación y emprendimiento corporativo Tema 1 Evolución de la empresa actual Introducción al tema La innovación es indispensable para toda organización, ya que esto permite que exista un crecimiento y

Más detalles

Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida

Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida Prevención de Riesgos La gestión y administración de la prevención de riesgos de Minera Escondida, tiene como base el sistema NOSA,

Más detalles

INDICE. 1.1. En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4

INDICE. 1.1. En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4 TALLERES Y CURSOS EN CREATIVIDAD E INNOVACION 2012 1 INDICE 1. FORMACION EN INNOVACION... 4 1.1. En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4 2. Introduccion a las tecnicas de creatividad

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Don Bosco en familia

Don Bosco en familia Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Noviembre 2015 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: Hay una cosa muy importante para la España del futuro,

Más detalles

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.

Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio. Entrevista de trabajo Consejos para la entrevista de trabajo La entrevista es para el empleador una forma de encontrar un trabajador cuya experiencia y conocimientos se adecue al puesto de trabajo que

Más detalles

CREACIÓN DE VALOR. Creatividad e innovación

CREACIÓN DE VALOR. Creatividad e innovación CREACIÓN DE VALOR Creatividad e innovación 1 Por qué es importante innovar? Tu mayor fortaleza debe ser tu capacidad de enfrentar nuevos retos y responder a las oportunidades con creatividad e innovación.

Más detalles

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes Tema4 Quién quieres ser? Logros Identificar las dimensiones de la formación personal. Relacionar las fortalezas y debilidades con las oportunidades para el crecimiento personal. Asumir actitudes de responsabilidad

Más detalles

Qué tan limpia está tu nube?

Qué tan limpia está tu nube? Qué tan limpia está tu nube? I. Resumen Las marcas globales Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, Google, Yahoo y muchas otras empresas de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés) están

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

Núcleo: IDENTIDAD. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

Núcleo: IDENTIDAD. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para caracterizar a cada uno de sus personajes. Saari es una isla maravillosa

Más detalles

get up and go asesoramiento estratégico integral branding comunicaciones management marketing

get up and go asesoramiento estratégico integral branding comunicaciones management marketing get up and go asesoramiento estratégico integral branding comunicaciones management marketing Chile Colombia España MISIÓN Ser consultores de confianza, con capacidad de adaptación a las necesidades específicas

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

1. Liderar equipos. Liderazgo

1. Liderar equipos. Liderazgo Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

Cultura del conocimiento

Cultura del conocimiento Cultura del conocimiento José Antonio Pérez Fernández de Velasco Ingeniero Industrial PDG del IESE Vocal del Comité de Gestión del Conocimiento de la AEC Vemos la gestión del conocimiento como un sistema

Más detalles

La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados.

La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados. BIENVENIDO A VIESGO Con más de 100 años de historia, nuestra empresa comenzó su andadura en 1906 con una central hidráulica en la localidad cántabra de Puente Viesgo. A día de hoy es el cuarto operador

Más detalles

CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET

CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET Tuenti de la policía: www.tuenti.com/contigo - SE PRECAVIDO EN INTERNET BUENAS PRÁCTICAS PARA TI Y TU FAMILIA Es importante tener claro que en Internet hay que tener las

Más detalles

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Daniela Silberstein (danysilberstein@gmail.com) Facultad de Psicología, 5to año Los estudios

Más detalles

Tecnología a la carta para cada empresa

Tecnología a la carta para cada empresa Historia de Éxito de Clientes SAP Electrónica Industrial DICOEL Tecnología a la carta para cada empresa Partner de implementación 2 Historia de Éxito de Clientes SAP Electrónica Industrial DICOEL DICOEL

Más detalles

DESAYUNO AVALOR. CICLO PERSONAS

DESAYUNO AVALOR. CICLO PERSONAS DESAYUNO DE TRABAJO: JUGANDO A EMPATAR ES DIFICIL GANAR DESAYUNO AVALOR. CICLO PERSONAS PONENTE: D. JAVIER ESLAVA, Socio-Director de Capital intelectual y Consejero en diversas organizaciones. Participa

Más detalles

Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso. Trabajar en equipo asegura el éxito. Henry Ford.

Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso. Trabajar en equipo asegura el éxito. Henry Ford. Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso. Trabajar en equipo asegura el éxito. Henry Ford. MAXIMIZAR EL POTENCIAL DEL EQUIPO PARA LA GENERACIÓN DE VALOR NUESTROS OBJETIVOS

Más detalles

PROXIMO BOLETIN: QUÉ HAY DESPUÉS DE LA MUERTE?

PROXIMO BOLETIN: QUÉ HAY DESPUÉS DE LA MUERTE? Cuando hablamos de adicciones, pocas veces pensamos en personas dependiendo de otras. Las relaciones donde la libertad se ha ausentado están en riesgo o se han convertido en poco saludables. Encontremos

Más detalles

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente. EL CONCEPTO DE FORMACIÓN ALTERNATIVA UN APORTE EN LA DISCUSIÓN SOBRE SI LA FORMACIÓN ES UN MEDIO O UN FIN EN SÍ 27 de febrero del 2007. Implícitamente, el uso del término alternativo indica el reconocimiento

Más detalles

Servicios Administrados al Cliente

Servicios Administrados al Cliente Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar

Más detalles

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6 CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del Problema Hoy en día, la población de México ha crecido considerablemente a lo largo de los años, por lo que los gustos, preferencias y necesidades que lo rodean

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid REPORTAJE Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid Más del ochenta por ciento de los españoles piensa que la ilusión es mucho más que una emoción Al parecer empezamos a envejecer cuando

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

A practicar: Interactivos de matemáticas para niños

A practicar: Interactivos de matemáticas para niños A practicar: Interactivos de matemáticas para niños Gabriela González Alarcón Coordinación de Servicios Educativos en Red Dirección General de Servicios de Cómputo Académico - UNAM Resumen En este trabajo

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

CREACION DE VALOR. Despacho Viceministerial

CREACION DE VALOR. Despacho Viceministerial CREACION DE VALOR Despacho Viceministerial de MYPE e Industria 1 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 1 2 Por qué es importante innovar? La creatividad y la capacidad de innovación deben estar dirigidas a ofrecer

Más detalles

El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo.

El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo. Liderazgo y Trabajo en Equipo: La palabra Liderazgo, proviene del inglés leader, que significa guía, más que un componente de la organización es un proceso gerencial que orienta, dinamiza, conduce el componente

Más detalles

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción Tanto empresas grandes como pequeñas usan Sistemas de Información y Redes para realizar una mayor proporción de sus actividades electrónicamente,

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

Información Importante

Información Importante Información Importante La Universidad de La Sabana informa que el(los) autor(es) ha(n) autorizado a usuarios internos y externos de la institución a consultar el contenido de este documento a través del

Más detalles

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TALLER DE TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 Entender por qué son necesarias la creatividad y la innovación.

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

Publicidad en Medios Digitales

Publicidad en Medios Digitales Publicidad en Medios Digitales 1 Sesión No. 10 Nombre. Contratación de Medios Digitales Contextualización De qué sirve contar con información confiable en los negocios? La información puede ser conocida

Más detalles

El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un

El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un El liderazgo es un conjunto de capacidades que tienen los seres humanos, que les permite desafiar sus propios límites, guiar a los demás por un camino de retos y exaltar sus fortalezas, pero también implica

Más detalles

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 1 Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 Primero es necesario conocer que Marketing es el arte de hacer negocios de conocer a los clientes,

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Educación y las Nuevas Tecnologías. La introducción en la sociedad de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (como las redes de computadoras, los sistemas de Chat, los sistemas de

Más detalles

DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET

DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET Módulos. Módulo 1. Navegación por Internet. Unidad 1. Navegación en la Red. Unidad 2. El correo electrónico. Módulo 2. Internet en el ámbito científico-técnico. Unidad

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

Los actuales contact center ofrecen a sus. RACE, un ejemplo de. crecimiento profesional y organizacional sostenido

Los actuales contact center ofrecen a sus. RACE, un ejemplo de. crecimiento profesional y organizacional sostenido EVALUACIÓN DEL DESEMNPEÑO Cómo mejorar la motivación de los operadores telefónicos? RACE, un ejemplo de crecimiento profesional y organizacional sostenido RACE Los actuales contact center ofrecen a sus

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*)

Chile más equitativo. Por Claudio Sapelli (*) Chile más equitativo posteado por: Posteador invitado Por Claudio Sapelli (*) El pasado 8 de junio, apareció mi libro Chile: Más Equitativo?, en el que se analizan los temas de distribución del ingreso

Más detalles

LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO

LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO Por: Henry Ospina Jiménez * Introducción Como es bien sabido una de las características de las organizaciones del presente y del futuro será la

Más detalles

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 1. INTRODUCCIÓN Cuando una enfermera me dijo, en un curso, que todo esto de escuchar

Más detalles

Quiénes somos? Nuestro crecimiento. Valor de la Persona y. cómo vivirlo

Quiénes somos? Nuestro crecimiento. Valor de la Persona y. cómo vivirlo En Grupo Bimbo las Personas hacen la diferencia 1 Quiénes somos? Nuestro crecimiento Valor de la Persona y cómo vivirlo 2 Nacimos en 1945 con el Valor Calidad y Frescura como lema. (Eran 36 trabajadores)

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: VOCABULARIO SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Helados es una microserie que tiene por protagonistas a cuatro simpáticos animales de la Antártica: el pingüino Fra-francisco,

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

ficha introductoria www.rutaele.es Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ. ficha introductoria nombre de la actividad Historias de superación. Safe creative: 1406141231478 autor/es María José SOLOMANDO FIÉRREZ. nivel y destinatarios B2 duración 1 hora aproximadamente. objetivos

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones... 178 7.2 Recomendaciones... 181 7.2.1 Recomendaciones para la mezcla de mercadotecnia... 181 7.2.1.1 Recomendaciones en Producto... 181 7.2.1.2

Más detalles