Organización*No*Gubernamental*de*Desarrollo*Simón*de*Cirene* Organización*No*Gubernamental* Decreto*Supremo*N 110,*17*de*enero*de*1997.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organización*No*Gubernamental*de*Desarrollo*Simón*de*Cirene* Organización*No*Gubernamental* Decreto*Supremo*N 110,*17*de*enero*de*1997."

Transcripción

1 PRESENTACIÓNESTÁNDARDE MEMORIAYBALANCE ORGANIZACIONESDELA SOCIEDADCIVIL I. Carátula Identificación NombredelaOrganización Fecha:15deMayodel2015 PeriodoReportado:1deEneroal31dediciembre2014 OrganizaciónNoGubernamentaldeDesarrolloSimóndeCirene RUTdelaOrganización >0 TipodeOrganización RelacióndeOrigen PersonalidadJurídica Domiciliodelasedeprincipal Representantelegal Sitiowebdelaorganización OrganizaciónNoGubernamental Grupodeparticulares. DecretoSupremoN 110,17deenerode1997. ElBosqueNorte#0440,Of.801,LasCondes,Santiago. JuanFranciscoLecarosMenéndez,RUT >0 Informacióndelaorganización PresidentedelDirectorio JuanFranciscoLecarosMenéndez,RUT >0 EjecutivoPrincipal Misión/Visión Áreadetrabajo Públicoobjetivo/Usuarios Numerodetrabajadores BenjaminVodanovic,RUT >1,GerenteGeneral. Difundirbuenagestiónacompañandoaorganizacionessinfindelucroypequeñasempresasa ponerla en práctica. Anhelamos una sociedad que se construya a sí misma. Que sean sus propias organizaciones las primeras protagonistas de la batalla por una sociedad más desarrollada,íntegrayhumana. CapacitaciónyEmprendimiento. OrganizacionesSinFinesdeLucro,microempresariosyemprendedores. 19contratados25deapoyo=44trabajadores Numerodevoluntarios 0 Gestión Ingresos Totales Privados Donaciones Proyectos Venta de bienes y servicios Otros (ej. Cuotas sociales) Públicos Subvenciones 0 0 Proyectos Otros Venta de bienes y servicios Otros Patrimonio Superávit o Déficit del ejercicio Identificación de los tres principales fuentes de ingresos No aplica No aplica N total de usuarios (directos) Indicador principal de gestión beneficiarios % Asistencia a cursos beneficiarios % asistencia a cursos Personadecontacto MaríaMagdalenaGrezRuiz>Tagle,magdalenagrez@simondecirene.cl,

2 II. Informacióngeneraldecontextoydegestión CartadelPresidente Estimadosamigasyamigos, El2014fuesindudaunbuenañoparalacorporación.Silopudiéramoscalificarenunafrase,diríamosquefueelañojoven: secrearonnuevasáreasysebosquejaronotrasxseexploraronnuevasfuentesderecursosy,sobretodo,sellenónuestra saladetrabajodeunaalegreyentusiastajuventud.esteañojovendejótambiénalgunospendientes,y,comoespropiodela edad,algunosanhelosqueporelmomentoestándibujadosenelaire. Seremoscapacesdematerializarlosenlospróximos años?confiamosquesí.simóndecirenesiguesiendounproyectoabierto. Vamosporpartes:Eláreasocialtuvomuchotrabajo.DigamosquesugranlogrofuelaconsolidacióndelaEscuelaSocial. Nuestro llamado Diplomado logró funcionar con alas propiasx se hicieron dos cursos, mas sus respectivos coachings. También hicimos cursos de orientación legal, de financiamiento, y de marketing. A su vez un curso experimental con los graduados de Enseña Chile. Total: en el año que terminó, impartimos 34 mil horas de capacitaciónaalumno. En lo que a consultoríasserefieretambiénfueunañofructífero:sehicieroncuatroconsultoríasahogaresdemenoresenalianzaconel MinisteriodeDesarrolloSocial,ademásdeotras3consultorías.Enmateriadepublicaciones,seterminólaredaccióndela3a edicióndelmanualyaesteseleacompañóla SeparataparaHogaresdeMenores quefueelproductodeltrabajodela consultoríamencionadamásarriba.estaseparatanosalientaaintentaralgunassimilaresenotrossectoressociales. Eneláreademicroempresassevivieronmomentosdifícilesamediadosdelaño.ElSence,quienesnuestraprincipalfuente de financiamiento, cambió audazmente sus exigencias para los cursos y las condiciones de pago. Estos cambios nos obligaron a readecuar los costos (con la dificultad que ello siempre significa), a poner bonos económicos a profesoras y emprendedoresyaredoblarnuestrosesfuerzosenlaconvocatoriademicroempresarios.afinalesdelaño,adiosgracias,se demostró que nuestra adaptación fue acertada. Los resultados pedagógicos y económicos así lo indican. Tuvimos 68 mil horas de capacitación comparada con las 47 mil logradas el año anteriorx y aumentamos en un 23% nuestro alumnado. Oportuno es decir que esta área será siempre deudora de nuestras queridas profesoras, porque son ellas quienes están haciendoclasesencondicionesnosiempreideales:ensalasinadecuadasyconemprendedoresquehacemuchodejaronde asistir a clases. En este sentido vaya un agradecimiento especial por la labor fundamental que ha hecho él área de contenidos de microempresas. En lo que a éste se refiere, el cargo enfrenta nuevos desafíos que se resumen en cómo abordarlagrancantidaddemicroempresariosqueexistenennuestropaísxporquesibienlohechohastahoyhasidomuy interesante,creemosquetenemosquecomplementarloconotrosmediosyvehículosparaaccederaunmayornúmerode emprendedoresvulnerables. ÁreaComunidad.Aprincipiosdeañosenosacercóunaempresaparaqueatendiéramosalasorganizacionessocialesque están presentes en la comunidad donde ellos operan. Estas organizaciones sociales son ni más ni menos que nuestros habituales interlocutoresx nos referimos a juntas de vecinos, microempresas, centros deportivos, de adultos mayores, etc. Aunquelaconfiguraciónfinaldeestaáreaestáaúnenrevisión,celebramospoderserunmedioparamaterializarlosanhelos deaquellasempresasquequierencolaborarconsuentornoyserbuenosvecinos. Nosquedanmuchospendientesesteaño.NosfaltaconsolidareláreadeEvaluaciónyContenidoydeConvocatorias,que tuvo un muy interesante comienzo. Nos faltó este año seguir insistiendo en la Difusión y esperemos crear el área de Voluntariadoprofesional(mentorías,directorios yasesoramientos).otropropósitoquetenemosquedarlemayorfocoesde regionalizar nuestracorporación. El resultado económico del año 2014, sin duda, fue bueno. Logramos revertir las pérdidas que amenazaban el área de microempresas,yporotraparte,eláreasocialsecomportómejordeloesperado.comoyaloanticipáramos,selogróuna sustantivaampliacióndelasfuentesdefondosespecialmentedelosqueprovienendelaempresaprivada. No queremos cerrar esta carta sin mencionar un grupo de jóvenes que se han ido y que tuvieron mucho que ver en el carácterjuvenilquecaracterizóeste2014.nosreferimosaquienfueranuestrogerente,benjamínvodanovic,ajuanpablo ZegersyaNataliaPierattini.Ellos,expresandolopropiodelaedad,partieronaprobarnuevosrumbosperonosdejaronacáa ungrupodemuybuenosamigosyunestiloyalegríaeneltrabajoquesabremosmantener. Atodos, Muchasgraciasporeste2014 Juan%Francisco%Lecaros% Presidente%Corporación%

3 EstructuradeGobierno El Directorio se compone por el Presidente, quien es el fundador de la CorporaciónX un VicepresidenteX un SecretarioX un TesoreroX y tres directores. El Directorio dura dos años en sus funciones pudiendo ser reelecto en forma indefinida. Los miembrosdeldirectoriodesempeñansusfuncionesenformatotalmentegratuita. HayuncomitéqueestácompuestoporelPresidente,elVicepresidente,elTesoreroyelGerentedelaFundación. Las elecciones se realizan cada 2 años. Cada socio activo tiene derecho a votar marcando tantas preferencias como candidatos haya por elegir, no pudiendo acumular preferencias en un candidato, ni repetir un nombre. Serán electos los candidatosqueobtenganelmayornúmerodevotoshastacompletarlosmiembrosdeldirectorio.esteúltimoeselencargado denombrarasupresidente,vicepresidente,secretarioytesorero,comoalgerentedelafundación. El directorio vela por el buen funcionamiento de la Corporación, y velar por el cumplimiento de los objetivos de estax administrarlosbienessocialeseinvertirsusrecursosxyaprobarlosproyectosyprogramasqueseencuentrenajustadosalos objetivosdelacorporación. Acontinuaciónsedetallaelnombre,RUTycargodetodoslosintegrantesdeldirectorio: DIRECTORIO NombreyRUT JuanFranciscoLecarosM., a0 MagdalenaSilvaD., aK CarlosBritoC., a2 PedroLecarosM., aK SergioLecarosM., aK ChristophSchiessS., a0 FranciscoSilvaS., a5 Cargo Presidente Vicepresidente Tesorero Director Director Director Director EstructuraOperacional LaestructuraoperacionalcomienzaensupartesuperiorporelDirectorio,elcualdelimitalosobjetivosypasosaseguirdela Fundación y se lo comunican al Gerente. Este último supervisa las 5 áreas de la organización: Microempresa, Social, Difusión,EvaluaciónyContenidos,yDesarrolloyFinanzas. ElÁreadeMicroempresaestádirigidoporunCoordinador,quienvelaporelcorrectofuncionamientodelárea,atravésdel manejodesuequipodetrabajo,mantenerunabuenarelaciónconsusclientesycontodosaquellosactoresrelevantespara el area, como por ejemplo, SENCE, Municipalidades, entre otros. Bajo el alero del Coordinador se encuentra un área administrativaylosprofesionalesquerealizanlascapacitaciones.losadministrativosapoyanelfuncionamientodeloscursos de capacitación, mientras que quienes ejecutan dichos cursos son las profesoras, quienes imparten las clases, y los ayudantes,quienesrealizanasesoríaspersonalizadasalosmicroempresarios. ElÁreaSocialtambiéntieneacargounCoordinador,quien,aligualqueelCoordinadordelÁreaMicroempresavelaráporel funcionamiento del área y una buena relación con los principales stakeholders o grupos de interés que se relacionan directamenteconelárea.bajoelalerodedichocoordinadorseencuentraunequipoacargodelacorrectaejecuciónde todos los Talleres, Cursos y el DiplomadoX además, un equipo a cargo de la realización de los Coachings y Consultorías personalizadasrealizadasaosfl 1. En tercer lugar, está el Área de Comunidad, la cual apoya a organizaciones comunitarias, capacitándolas en gestión, asesorándolasenlaimplementacióndeproyectos. La cuarta área es Difusión, área nueva dentro de la Organización y que juega un rol fundamental. Por un lado, al hacer público lo que nuestra organización realiza, facilita la ejecución de los programas, ya que simplifica el proceso de convocatoriaaposiblesbeneficiariosdenuestrascapacitaciones.mientrasque,porotrolado,estaáreasepreocupayfacilita lacomunicacióninternadelequipodetrabajo,aspectofundamentalsiconsideramosqueelequipoesmuygrande,hacrecido significativamenteenelultimoañoyseencuentrafísicamenteendistintasregionesdelpaís. 1 Organización Sin Fines de Lucro

4 Enquintolugar,seencuentraelÁreadeEvaluaciónyContenidos,areaqueapoyatantoalÁreaMicroempresacomoalÁrea Social.Estaareaeslaencargadadedesarrollarnuevasmetodologías,identificarnuevasymejoresformasdeentregarlos contenidos,ademásesenelladondesedebenevaluarlosresultadosyelimpactodenuestrascapacitaciones.finalmente, esresponsabilidaddeláreadeevaluaciónycontenidosvelarporelcumplimientodelanormachilena2728,normaquerige elfuncionamientodenuestraorganización,ydelsistemadegestióndecalidad, Porúltimo,eláreadeDesarrolloyFinanzas,lacualvelaporlageneracióndenuevosproyectos,lageneracióndenuevas fuentesdefinanciamiento,ademásdelcontroldegestión,depresupuestoylacontabilidaddelaorganización. LamatrizcentralseencuentraenSantiago,perolaFundacióncuentaconprofesionalesenValparaíso,Concepción,Puerto MonttyAntofagasta,equipoqueentotalcuentacon8profesionales. AcontinuaciónsepresentaelorganigramadelaOrganización: Valoresy/oprincipios PRINCIPIOSYVALORESQUENOSGUIAN 1.aRespectoalasinstituciones,pretendemosservirlasconelrigorprofesionalylacalidadperotambiénconlacalidezyla amistadquesemerecenquienesestánluchandoporunmundomejor. 2.a Nuestro fin último es lograr la mejoría en las condiciones de los beneficiarios de aquellas instituciones a quienes ayudamos 3.aRespectoalospequeñosempresarios,setratadefomentaraquerealicendemejormanerasulaborparaquepuedan generartrabajoyconsolidarlasfamiliasquehayentornoaellos. 4.aRespectoanuestragente,seráfomentarunambientetanprofesionalcomollenodeentusiasmoporloquesehaceybuen humoreneldíaadía. 5.a En particular nos interesa ofrecerle a la mujer profesional, una fórmula laboral que le permita de verdad conciliar un apasionanteejerciciolaboralconlostiemposylosafectosqueinvolucrasacaradelanteunafamilia. 6.aRespectoanuestrapropiagestión,vigilamosquehayaunequilibrioentreunadisciplinaempresarialconunadedicación sinreservaaaquellaorganizaciónquenos pideunamano 7.aPorúltimorespectoalasociedad,nosempeñamosencreerycrearunacomunidadqueentiendequesusmiembrosson losprimerosresponsablesdeentregarlosbienesmaterialesyespiritualesqueelserhumanoanhela. Equipo Regional Área Comunidad Directorio Gerente General Área Microempresa Área Social Area Difusión Finanzas y Desarrollo de Proyectos Evaluación y Contenidos

5 PrincipalesActividadesyProyectos Actividades DentrodelasprincipalesactividadesquellevamosacaboenSimóndeCirene,seencuentran: 1. ÁreaSocial:Elobjetivoes ayudaralosqueayudan,capacitandoengestiónaorganizacionessociales a. Cursosparaprofesionalesymiembrosdeinstitucionessinfinesdelucro. b. Consultoríasparainstitucionessinfinesdelucro. c. Programasdeapoyoorganizacionalaorganizacionescomunitarias. 2. Área Microempresa: El objetivo es capacitor a microempresarios, entregandoles herramientas para fortalecer las MYPES,principalfuentedeingresoyempleodelpaís. a. Cursosdecapacitaciónparamicroempresarios. 3. ÁreaComunidad:Elobjetivoesapoyaraorganizacionescomunitarias,capacitandolosengestióncina a. Fondosconcursablesparaorganizacionescomunitarias b. Capacitacionesamicroempresariosaledañosalasgrandesempresas. Cadaunadeestasactividadessondistintasentresí,yaseaporeltipodeprofesionalquelasejecuta,eltiempodeduración delasmismas,lastemáticasycontenidosqueseenseñan,entreotros.dentrodecadaactividadexistenvariosproyectos,los cualesvaríanentresí. Acontinuaciónsepresentaunlistadoconlosproyectosejecutadosduranteelaño2014,loscualesseclasificansegúnla actividadalaquecorresponde. Proyectos: 1. ÁreaSocial: a. Cursosparaprofesionalesymiembrosdeinstitucionessinfinesdelucro. NOMBREDELPROYECTO DiplomadoengestiónparaEmpresasSociales PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Directivos de Fundaciones y Corporaciones dedicadas a trabajar con personas de escasosrecursosocondiscapacidad. ElobjetivodeesteDiplomadoesprofesionalizarlagestióndelasOrganizacionesSin Fines de Lucro, mediante la entrega de conocimientos y herramientas que permitan fortalecerlagestiónysustentabilidaddecorporacionesyfundaciones.paraellosse abordanciertosejestemáticosclavesparalaadministracióndedichasorganizaciones, losquefueronaplicadostambiénenlassesionesdecoachingalolargodelcurso. 71DirectivosdeInstituciones. 81%deaprobados. 2 2 Para estar aprobados se requiere contar con más de un 75% de asistencia, es decir, ir a más del 75% de las clases.

6 Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución Serealizaron2diplomadosenSantiago.Cadaunodeestosconsideraba24clasesde 4horascadauna,másuntotalde30hrsdecoachingsgrupal,losqueserealizabanen gruposde5personas.lastemáticastratadasencadaunodedichosdiplomadosson diversaseintentanabarcartodoslosaspectosdelarealidaddelasosfl,algunosde ellosson:leydedonaciones,autosustentabilidadatravésdelaventadeproductos, obligacionestributariasdelasosfl,estructuraorganizacional,misión,visión,fuentes definanciamiento,derecholaboral,entreotros. Las clases del Diplomado se realizaron en la Sala GascoEduca, Santo Domingo #1061,SantiagoCentro.Mientrasquelassesionesdecoachingfueronenlasoficinas desimóndecirene. EscuelaSocial:TallerdeFinanciamientoparaOrganizacionesSinFinesdeLucro ProfesionalesquetrabajenenOSFL. El objetivo de este taller es lograr que las instituciones conozcan las diversas alternativasdefinanciamientoquetienendisponiblesparaluegoseleccionaraquellas quesonadecuadasparasuorganizacióny,finalmente,tomaraccionesconcretaspara aumentarsusingresosydiversificarestasfuentes. 92DirectivosdeInstituciones. Selogróunaasistencoadel71%. 3 Elcursoconstade6clases de 4 horas cada una, en las cuales se revisan diversos temas relacionados con el Financiamiento de una OSFL. Algunos de ellos son: Financiamiento a través de la Sociedad Civil, Financiamiento Estatal, Financiamiento Internacional,MarcoLógico,LeydeDonaciones,FondosdeInversiónSocial,etc. CentrodeExtensiónGascoEduca.SantoDomingo#1061,SantiagoCentro. EscuelaSocial:TallerLegalparaOrganizacionesSinFinesdeLucro ProfesionalesquetrabajenenOSFL. Elobjetivodeestetallereslograrquelasinstitucionesconozcanlasleyesynormas que rigen a las OSFL, además de todas las leyes de donaciones existentes, su funcionamientoycomoutilizarlasadecuadamenteparasacarleselmáximoprovecho.. 31DirectivosdeInstituciones. 65%deaprobados. 4 Estetallerconstade4clasesde4horascadaunaenlasqueseventemascomo:Ley de Donaciones, Derecho Legal, Obligaciones Tributarias de una OSFL, Ley de PropiedadIntelectual,entreotros. CentrodeExtensiónGascoEduca.SantoDomingo#1061,SantiagoCentro. 3 Idem. 4 Idem nota anterior.

7 NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos EscuelaSocial:TallerIniciaparaEnseñaChile ProfesionalesquetrabajenenOSFL. Elobjetivodeestetalleresentregarunamiradaintegralsobreelfuncionamientoglobal delasosfl,porlotanto,enélseabarcarontemastandiversoscomoporejemplo: Financiamiento,AspectosLegales,EstructuraOrganizacional,Misión,Servicios,entre otros.esdecir,sebuscaprofesionalizaralasorganizacionesyquepuedangestionar demaneraíntegrasuorganización. 13DirectivosdeInstituciones. 85%deaprobados. 5 Esuncursode10clasesde4horascadaunaenlasqueseabarcantodoslostemas relevantesparalasosfl,talescomo:leydedonaciones,misión,servicios, Estructura,Financiamiento,entreotros. OficinasdeSimóndeCirene,enAv.ElBosqueNorte0440,piso8,LasCondes EscuelaSocial:TallerdeMarketingparaOrganizacionesSinFinesdeLucro ProfesionalesquetrabajenenOSFL. El taller busca entregar una mirada inicial de las OSFL, para que quienes desean comenzarunaosfloquienesyalacomenzarontengannocionesdepordondepartir yquéelementosdebentenerencuentaparaelcorrectofuncionamientodelamisma. 54DirectivosdeInstituciones. 91%deaprobados. 6 Fueron2cursosde4clasesde4horascadauna.Seenseñantemasrelacionadosal posicionamientodelnegocioydelproducto,comopotenciarlamarca,cómo diferenciarsedeloscompetidores,analizarquevaloranlosconsumidores etc. CentrodeExtensiónGascoEduca.SantoDomingo#1061,SantiagoCentro. TallerGestiónParroquial Seminaristas Elobjetivodeltallererarepasarlosprincipiosyentregarherramientasquepermitana lossacerdotesmejorarlagestióndelasparroquias. 19Sacerdotes. 100%deaprobación. 5 Idem. 6 Idem.

8 Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos ElTallerconsistióencuatroclasesdecuatrohorascadauna. SeminarioPontificio,WalkerMartínez,LaFlorida. EaClass ProfesionalesdelaAdministraciónquecursanelDiplomadodeResponsabilidadSocial EmpresarialUniversidadAdolfoIbañez BrindarherramientasparalaadministraciónygestióndeEmpresasSociales 42Profesionales 74%deaprobados. Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución Elprogramaconsistióen75horasOnlinemásunaJornadaPresencial. SedePresidenteErrázurizUniversidadAdolfoIbañez. 1. ÁreaSocial: b. Programasdeapoyoorganizacionalaorganizacionescomunitarias. NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios FortalecimientodeOrganizacionesComunitarias,RecintosDeportivosyGestión dirigencial FundaciónMineraEscondida DirigentesdeOrganizacionesSocialesdeAntofagasta Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución Entregar herramientas de gestión a dirigentes de organizaciones a partir de un diagnóstico acompañado por un consultor, y la ejecución de medidas de mejora en baseaunplan. Paraelprogramadegestiondirigencial,secapacitótantoaOrganizacionesGanadoras comoalasnoganadoresdelfondoconcursabledelafundaciónmineraescondida. Para las Ganadoras el objetivo era acompañarlas en la ejecución de su proyecto, entregándoles herramientas para un desarrollo adecuado y obtención de buenos resultadosdelmismo. Para las No Ganadoras el objetivo era entregar herramientas para la adecuada elaboraciónypresentacióndeproyectosyherramientasparaunabuenaejecución. 44dirigentes,90instituciones. 88%deasistencia. Elprogramaconsistióen65horasdeclasesmás74horasdevisitaacada organización. FundaciónMineraEscondida,Antofagasta.

9 NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas ProgramaEmbajadoresaAngloAmerican OrganizacionessocialesaledañasalasoperacionesdeAngloAmerican. Capacitaryentregarherramientasdegestiónalasorganizacinessociales,atravésde unametodologíadevoluntariadocorporativodeangloamerican.alasorganizaciones seleccionadas,selesdaunfondoadministradoporsimóndecireneparapotenciara suorganización. 60organizacionesbeneficiadas. Se logró entregar las herramientas necesarias para que las organizaciones se fortalezcanyprofesionalicen. Revision de más de 100 propuestas, seleccion y capacitación a 60 organizaciones. Entregadelosfondosconcursablesyceremoniafinal. En las operaciones de Anglo American (Los Bronces, El Soldado, Manto Verde, Chagres,Santiago). CursosparaagrupacionesdepacientesdelaboratoriosfarmaceuticosaRocheyPfizer Agrupacionesdepacientes,ligadosaloslaboratoriosfarmaceuticostalescomoRoche ypfizer. Entregar herramientas de gestion y administración para las organizaciones sociales. Mostrar las diferentes fuentes de financiamiento y empoderar en liderazgo y habilidadesblandasalosdirectivos. 60personas Se logró entregar las herramientas necesarias para que las organizaciones se fortalezcanyprofesionalicen,paralograrentregarunmajorservicioasusbeneficiaries. Serealizaron2cursos,unoparalasagrupacionesdesaluddeRoche,yotroparalas depfizer.ademasserealizeunseminarioparalasagrupacionesdesalud. Lugargeográficode ejecución ClasesdeRoche:Av.CerroElPlomo5630piso12 SeminariosPfizer:LigadeDiabetesJuvenil.Dirección:Lota2344,Providencia 2.AreaMicroempresa: a. Cursosdecapacitaciónparamicroempresarios. NOMBREDELPROYECTO BonoEmpresa&Negocio PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Microempresarios. El objetivo de este programa era aumentar la productividad del negocio de microempresariosypequeñosempresariosatravésdeherramientas decapacitación quepotenciensucapacidaddegestión. 275microempresariosbeneficiados. 83,4%aprobóelcurso.Un13%formalizósunegocioyun54%aumentósusventasen elcortoplazo.

10 Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Esteprogramaconstóde13clasesde4horascadauna,clasesquesonengruposde 25 microempresarios aproximadamente. Además de 5 sesiones de visitas o acompañamientos en los que nuestros profesionales se juntan con cada uno de los microempresariosdemaneraindividualparaanalizarelcasodesunegocio. RegiónMetropolitana. BecasFranquiciaTributaria Emprendedores,trabajadoresporcuentapropiaformaleseinformales,pertenecientes alos3primerosquintilesdelapoblación. Mejorar las competencias laborales y facilitar el acceso al empleo o actividad de carácterproductivoatrabajadoresdemenorcalificaciónyremuneración. 440personas 83%aprobóelcurso.Un13%formalizósunegocioyun54%aumentósusventasen elcortoplazo. Esteprogramaconstóde13clasesde4horascadauna,clasesquesonengruposde 25microempresariosaproximadamente. RegiónMetropolitana,RegióndeLosLagosyRegióndeValparaíso. FondoEmprendeLaFlorida MicroempresariosdelacomunadeLaFlorida Elobjetivoesentregarherramientasdegestióndelnegocioyproyectarloatravésde un plan comercial orientado al aumento de las ventas, mayor reconocimiento en la comunidad, entregar oportunidades de empleo y lograr la autosustentacion de las familias. 55personas Se logró entregar las herramientas necesarias para que los microempresarios fortalecieranyprofesionalizaransusnegocios. Se realizó una capacitacion de 10 sesiones, con una duracion de 4 hrs cada una. Ademássevisitóenterrenoalosmicroempresarios. MunicipalidaddeLaFlorida. CursoMejorEmpresaaBHPBilliton MicroempresariosaledañosalasoperacionesdeBHPenIquique. Elobjetivoesentregarherramientasdegestióndelnegocioyproyectarloatravésde un plan comercial orientado al aumento de las ventas, mayor reconocimiento en la comunidad, entregar oportunidades de empleo y lograr la autosustentacion de las familias.

11 Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución 2. ÁreaComunidad NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución 25personas Se logró entregar las herramientas necesarias para que los microempresarios fortalecieranyprofesionalizaransusnegocios. Se realizó una capacitacion de 13 sesiones, con una duracion de 4 hrs cada una. Ademássevisitóenterrenoalosmicroempresarios. Iquique Rugby NiñosdelascomunidadesaledañasalosMallPlaza,entre10y18años. Elrugbyesunmedioparaqueadquiriendovalores,losniñosdescubranquesufuturo dependedeellosynosólodelentorno,buscamosquetenganmayoresoportunidades quelasdesuspadresysuentorno 160niños Clasescontrabajovalorico.Avancesenmediciondeimpacto.Consolidacionde nuevasescuelas.daraconocerelproyectoenlascomuidades.ingresodeun EducadorSocial. EntrenamientodeRugby,focoenlaadquisicióndelossiguientesvalores: Perseverancia,Compañerismo,Respeto,DisciplinayResponsabilidad. AldeadelEncuentrodeLaReina(MallPlazaEgaña),ComplejoDeportivoAmador Donoso,PuenteAlto(MallPlazaTobalaba),MiradorBioaBioyPolideportivoUNABde launiversidaddelasaméricas(mallplazatrebol),parquemunicipaldemaipú (MallPlazaOeste) ProyectoEmprendimiento:Artesaniaconidentidadlocal,kioscos,veredasy diagnosticocomunitario ArtesanosymicroemprendedoresdelascomunidadesaledañasacadaMallPlaza. Personasensituacióndevulnerabilidad,comercianteovendedorambulantedela zona. Hermosearlazona,darlesunaoportunidadaloscomerciantesentregandolesun espaciodefinido,paradesarrollaryprofesionalizarsunegocio. 74personas Artesanosdelacomunidadsedanaconocer.Seordenayorganizanlasverdasy comercioambulantecercanoalmall.seestablecenreglasclarasysehaceun seguimientoatodoslosmicroempresarios.seconocióenprofundidadlasnecesidades delosbeneficiarios. Serealizóunacapacitacionparalosvendedoresdelasveredas.Selleccionyordende productos.seestablecióunmodulodondesevendeartesaniaconidentidadlocal, estosvanrotando,permaneciendo3mesesenelmoduloparadaraconocersu manufactura. MallPlazaAlameda,MallPlazaVespucio,MallPlazaNorte,MallPlazaOesteyMall PlazaTobalaba.

12 NOMBREDELPROYECTO EspacioComunidad PúblicoObjetivo/Usuarios OrganizacionessocialesencomunasaledañasalosMallPlaza Objetivosdelproyecto LograrqueMallPalzaseasulugardeencuentroypermitatenerEspaciosdeDifusión ydereunión. Númerodeusuariosdirectos alcanzados 66organizaciones Resultadosobtenidos Compradenuevosstands,aumentodelusodelespacio,mayorocupaciondelstandy menorausenciadelasorganizaciones.todoestograciasaunmayorcontroly supervisiondelstandporpartedesimondecirene. Actividadesrealizadas 13standsfuncionando.Sedalaoportunidadadiferentesorganizacionesporturnos, paraqueseubiquenenelstanddecomunidadydenaconocerlaorganizaciónylos proyectosquedesarrolla. Lugargeográficode ejecución EntodoslosMallPlaza NOMBREDELPROYECTO BancodeproyectosdeMallPlaza PúblicoObjetivo/Usuarios OrganizacionessocialesubicadasenlascomunasaledañasalosMallPlaza. Objetivosdelproyecto Impulsarconlosvecinoslacoacreacióndeproyectosquebusquenmejorarlacalidad devidadelascomunidades. Númerodeusuariosdirectos alcanzados 4organizaciones Resultadosobtenidos Estefueelprimerfondoconcursablerealizadoensolo4MallPlaza,mucho aprendizaje,seidentificaronmejorescanalesparallegaralasorganizaciones. PlataformaexpandibleatodoslosMalls. Actividadesrealizadas Concursodondelasorganizacionespostulabanunproyectopropioaserfinanciadopor MallPlaza.4ganadoresentotal. Lugargeográficode ejecución MallPlazaegaña,MallPlazaVespucio,MallPlazaOesteyMallPlazaTrebol NOMBREDELPROYECTO PlanEmpleodeMallPlaza PúblicoObjetivo/Usuarios EmpresasqueseestablecenenlaaperturadecadaMallPlazaygentedelascomuas dondehaymallplazaquebuscanempleo. Objetivosdelproyecto Aumentaryasegurarpuestosdetrabajoalanuevacomunidaddondellega.Primer acercamientoalacomunidad. Númerodeusuariosdirectos alcanzados 3.999postulantespara38empresas Resultadosobtenidos PlanenfuncionamientoenCopiapó,haaumentadoelingresodepersonasdelapropia comuna,incentivandoelempleolocal. Actividadesrealizadas Sepublicanlasofertaslaboralesenunaplataformadeofertadeempleo.Luegose gestionatodoelprocesohastaqueseencuentranlostrabajadoresnecesariospara cadaoferta. Lugargeográficode ejecución MallPlazaCopiapó

13 NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución NOMBREDELPROYECTO PúblicoObjetivo/Usuarios Objetivosdelproyecto Númerodeusuariosdirectos alcanzados Resultadosobtenidos Actividadesrealizadas Lugargeográficode ejecución MasporChileaMinisteriodeDesarrolloSocial Microempresariostrabajadoresporcuentapropiaformaleseinformalesdelosquintiles I,IIyIII,delasregionesdeValparaiso,Metropolitana,LosLagosyAntofagasta. Elobjetivodeesteprogramaeraaumentarlaproductividaddelnegociode microempresariosypequeñosempresariosatravésdeherramientasdecapacitación quepotenciensucapacidaddegestión. 325personascapacitadas Selogróentregarlasherramientasnecesariasparaquelosmicroempresarios fortalecieranyprofesionalizaransusnegocios. Serealizaron13cursosde13sesionesdondeseabarcarontemasdegestiony adinistraciondelnegocio. ComunasdeAntofagasta,ViñadelMar,PuertoMonttySantiago. FONDEPROaAlianzaentrelasMunicipalidadesdeTaltalyTocopilla,MineraZaldivary SimóndeCirene,conelapoyodeFOSIS. MicroempresariosdelosquintilesI,IIyIIIdelascomunasdeTaltalyTocopilla,conun negocioenfuncionamientoquequieranpotenciar. Capacitarentematicasdegestionyadministracióna40microempresariosdelas comunasdetaltalytocopilla 40personas Capacitaciónejecutadaconéxitoygranaprobaciónporpartedelosbeneficiarios.A cadabeneficiariodelprogramaseleentregóunpremioelegidoporellosporunvalor de$ parahacercrecersunegocio. Convocatoriayseleccióndelos40microempresariosasercapacitados,serealizaron lasclasesyasistenciastecnicas,yfinalmentelaentregadelosinsumosparapotenciar elnegocioparaaquellosganadoresdelfondo. ComunasdeTaltalyTocopilla,RegiondeAntofagasta Identificacióneinvolucramientocongruposdeinterés Grupodeinterés Microempresarios Miembrosdeorganizacionessociales Miembrosdeorganizacionescomunitarias Empresas (Fundación Minera Escondida, Barrick, Anglo American, Mall Plaza, BHP, laboratorios farmaceuticos y Estado (SENCE, Ministerio de DesarrolloSocial,etc.)entreotros. MunicipalidadesyBancosdeMicrocréditos SociedadCivil Formaderelacionamiento Alumnosdenuestroscursosdecapacitación. Alumnosdenuestroscursosdecapacitación. Alumnosdenuestroscursosdecapacitación. Sonlosmandantesocontratistasdevariosproyectos implementados. Nos apoyan en el proceso de convocatoria de los cursosdemicroemprendimiento. Son a quienes buscamos concientizar con la misión delainstitución,paralograrquesehaganpartedela solucióndelproblema.

14 Proveedores:PRISAyAlphaPrint Son quienes nos proven de los materiales, impresiones,alimentos,entreotros,queutilizamosen nuestrascapacitaciones. FundaciónGasco EstaFundaciónnosproveedelaSaladeClasespara nuestroscursosdelaescuelasocial Indicadores Objetivogeneral Indicador(principaldegestión) Resultado Lograrqueun80%delosasistentesdelos cursostenganmasdeun75%de asistencia. Alumnosconmásde75%de asistencia/númerodealumnos Inscritos>80% Logrado.El82%delosasistentes tuvomásde75%deasistencia (alumnosgraduados). Objetivoespecífico Indicador Resultado Capacitaramásde1.081 microempresarios,cantidadquefue capacitadaelaño2013. Lograrquemásdeun80%delos microempresarioscapacitadoslogrenmás deun75%deasistencia Lograrquemásdeun90%delos capacitados,evalueelcursoconnotamayor a3,5. Capacitaramásde405organizacionessin finesdelucro,cantidadquefuecapacitada elaño2013. Lograrquemásdeun80%delas organizacionescapacitadaslogrenmásde un75%deasistenciay,porlotanto,se graduen. Lograrquemásdeun90%delas organizacionescapacitadasevalúeelcurso como MuyBueno o Bueno.Laescala utilizadaes MuyBueno, Bueno, Máso Menos y Malo. N capacitado2014/n capacitado 2013>1 Alumnosgraduados/Númerode AlumnosInscritos>80% SatisfaccióndelasClasesNúmerode evaluacionesconnotasobre3,5/ Númerodeevaluacionestotales realizadas>90% N capacitado2014/n capacitado 2013>1 Alumnosgraduados/Númerode AlumnosInscritos>80% NúmerodeevaluacionesconMuy BuenooBueno/Númerode evaluacionestotalesrealizada>90% Logrado.Elaño2014se capacitarona1.326 microempresarios Logrado.El83%delosasistentes tuvomásde75%deasistencia. El100%evaluóloscursoscon notasobre4,3 Logrado.Secapacitarona503 organizacionessocialesduranteel Logrado.El82%delosasistentes tuvomásde75%deasistencia. Logrado.Yaqueentodoslos cursos,másdeun95%delos alumnosconsideróqueelcurso fue Bueno o MuyBueno. Indicadoresfinancieros Ingresos Conrestricciones $0# Sinrestricciones Otrosindicadoresrelevantes,-./0,-12#./,304.2#.#.53ú-#71-180/0,#9:07;9.:0, <,9.5#41#0-3:12,2?.29,2#.4@0-029:.90A,2?.29,2#9,9.512 # # $0 # = 0% # # = 5.7%

15 Prácticasrelacionadasconlaevaluación/medicióndelasatisfaccióndelosusuariosyresultadosobtenidos ParaelÁreaMicroempresa,serealizantantoevaluacionesdesatifsaccióncómodeimpacto.Respectoalasprimeras,alfinal cada curso se realiza una encuesta de satisfacción a cada microempresario, en la cual se evalúan todos los aspectos importantesdelcurso,talescomo:infraestructura,materialentregado,profundidaddeloscontenidos,relatordelcurso,entre otros. Por otro lado, medimos el impacto de nuestros cursos en los microempresarios mediante encuestas telefónicas que se realizan luego de un año de haber finalizado el curso y, a partir del 2013, JaPAL (Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab) comenzó a medir el impacto de dichas capacitaciones, resultados que aunque aún no se conocen esperamos que nos entregueninformaciónvaliosaacercadelimpactodenuestrascapacitaciones. RespectoalÁreaSocial,encadaunadelasclasesseevalúaalrelator,metodologíaytemáticadedichaclase mediante encuestas.además,alfinaldecadaprogramadecapacitaciónseevalúaelprogramacomountodo.unavezquefinalizaun programaysetabulanyanalizanlosdatossegeneranreunionesdeevaluacióndondeseretroalmentaacadarelatorayse analizaelprogramaencuestión,conelobjetivodemejorarloyperfeccionarloparafuturascapacitaciones. Participaciónenredesyprocesosdecoordinaciónconotrosactores Laejecucióndenuestrosprogramasdecapacitaciónrequiredegrancoordinaciónconotrosactoresdelasociedadyeluso deredesdecolaboración.paraelcasodeloscursosdecapacitacióndemicroempresarios,requerimosdelacooperaciónde otrosactoresdurantetodoelproceso.enprimerlugar,quienesotorganlosrecursosparadichascapacitacionessonactores externos, tales como SENCE, SOFOFA, AGROCAP, ASIMET, PROFORMA, Ministerio de Desarrollo Social, Empresas Privadas,entreotrosXconquienesdebemoscoordinarnosparalaentregadedichosrecursos.Luego,debemoscomenzarel proceso de convocatoria, es decir, el proceso donde invitamos a microempresarios vulnerables a participar de nuestros cursos. Para dicho proceso son claves las alianzas que tenemos con Municipalidades y sus organismos de Fomento Productivo,ademásdelarelaciónquetenemosconBancosdeMicrocréditosXtodosellosnosayudanmediantelaentregade Bases de Datos de microempresarios y la difusión de nuestros cursos. Una vez que ya tenemos a los microempresarios seleccionados,comienzanloscursos,paraloscualesnecesitamosdelapoyodelasmuniciaplidades,yaquesonellaslas que,engeneral,nosprestanoarriendansalaspararealizarlascapacitaciones. RespectoaloscursosdelAreaSocial,tambiénsonfundamentalslasredesdecolaboración.Todosnuestrostalleresdela Escuela Social se realizan en las salas de la Fundación Gasco, por lo que esta red de cooperación es fundamental para nuestra organización. Por otro lado, las clases sobre temas legales de las OSFL son realizadas por abogados de la FundaciónProBono. Reclamosoincidentes Noexistieronreclamosniincidentesduranteelaño2014. Indicadoresdegestiónambiental Noaplica.

16 III. EstadosFinancieros BalanceGeneralal31deDiciembrede2014(EstadodePosiciónFinanciera) 7

17 EstadodeActividades1 deeneroal31dediciembrede2014 Año$2014$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Año$2013$$$$$$$$$$$$$$ Ingresos$Operacionales Privados Donaciones Proyectos Venta;de;bienes;y;servicios 0 0 Otros Estatales Subvenciones 0 0 Proyectos Venta;de;bienes;y;servicios Gastos$Operacionales ( ) ( ) Sueldos,;Leyes;Sociales;y;honorarios ( ) ( ) Gastos;Proyectos; ( ) (76.273) Gastos;Administrativos (16.097) (48.710) Depreciación (1.994) (20) Otros;Egresos (2.902) 0 Castigo;de;incobrables 0 0 Resultado$Operacional Ingresos$No$Operacionales ;Inversiones;en;empresa;relacionada Ganancia;venta;de;activos 0 0 Indemnización;seguros 0 0 Otros;Ingresos;No;Operacionales 0 0 Egresos$No$Operacionales (1.514) (3.239) Gastos;Financieros (1.514) 0 Por;;venta;de;activos 0 0 Por;siniestro 0 0 Corrección;Monetaria 0 (3.239) Resultado$No$Operacional 0 (2.572) Resultado;antes;de;impuestos Impuesto;Renta (16.424) (509) Déficit$/$Superávit$del$Ejercicio

18 EstadodeFlujodeEfectivo1 deeneroal31dediciembrede2014 Año&2014&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Año&2013&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& Flujo&de&efectivo&proveniente&de&actividades&operacionales Donaciones)recibidas Programas)y)proyectos)recibidos) Subvenciones)recibidas Cuotas)sociales)cobradas 0 0 Recuperación)Boletas)de)garantia) Otros)ingresos)recibidos Sueldos)y)honorarios)Programas)pagados)(menos) ( ) ( ) Sueldos)y)Leyes)Sociales)pagadas)(menos) (26.081) Pago)a)proveedores)(menos) (72.125) (54.675) Emisión)boletas)de)garantia (27.025) 0 Impuestos)pagados)(menos) (28.062) (42.273) Pagos)programas)y)proyectos(menos) ( ) 0 Otros)pagos(menos) (80.093) 0 0 Flujo&Neto&Operacional Flujo&de&efectivo&proveniente&de&actividades&de&inversión Venta)de)activos)fijos 0 0 Compra)de)activos)fijos)(menos) 0 0 Inversiones)de)largo)plazo)(menos) 0 (45.000) Compra)/)venta)de)valores)negociables)(neto) Flujo&Neto&de&Inversión Flujo&de&efectivo&proveniente&de&actividades&de&financiamiento Préstamos)recibidos Intereses)recibidos 0 0 Gastos)financieros)(menos) 0 0 Prestamos)pagados)(menos) (20.000) (45.000) Fondos)recibidos)en)administración Fondos)usados)en)administración)(menos) 0 ( ) 0 0 Flujo&de&financiamiento (20.000) (25.425) 0 0 Flujo&Neto&Total (3.996) Variación&neta&del&efectivo (3.996) Saldo&inicial&de&efectivo Saldo&final&de&efectivo

19 Tabla%IFAF% % % %

20 % NotasExplicativasalosEstadosFinancieros(Informacióndecontextoanalítica) 1. InformaciónGeneral ONGSimóndeCirenefuefundadamedianteDecretoSupremoN 110,el17deenerode1997porJuan FranciscoLecaros,conelobjetivodedifundirbuenagestiónacompañandoaorganizacionessinfinesde lucroypequeñasempresasparaquelaponganenpráctica.anhelamosunasociedadqueseconstruyaa símisma.queseansuspropiasorganizacioneslasprimerasprotagonistasdelabatallaporunasociedad másdesarrollada,íntegrayhumana. Nuestro foco está en la capacitación y emprendimiento, y con quienes trabajamos son Organizaciones SinFinesdeLucro,microempresariosyemprendedores. 2. CriteriosContablesAplicados a. b. c. d. e. PeríodoContable Lospresentesestadosfinancierosseencuentranreferidosalperíododedocemeses comprendidoentreel1deeneroyel31dediciembrede2014. Basesdepreparación LosestadosfinancieroshansidopreparadosdeacuerdoaNormasInternacionalesde InformaciónFinanciera(IFRS). Basesdepresentación Losestadosfinancierosconsolidadossepresentanenmilesdepesos,porserestalamoneda funcionaldelaorganización. Basesdeconsolidación Losestadosfinancierosseencuentranconsolidadosy,porlotanto,incluyenlosactivos,pasivos, resultadosyflujodeefectivo.losmontosyefectosdelastransaccionesefectuadasentrelas entidadesconsolidadas(cuentasrelacionadas)hansidoeliminadas. Criteriodereconocimientodeingresos Losingresossereconocensobrelabasedelodevengado,almomentodeestablecerse compromisoscontractualesoformalespordonacionesosubvenciones,yporel perfeccionamientodelasventasdebienesoservicios. f. Basesdeconversión Noexistensaldosenmonedasdistintasalpesochileno. g. ActivoFijo Losbienesdelactivofijoseregistranasuvalordeadquisicióny/oconstrucción. Ladepreciaciónesdeterminadaenbasealmétodolinealconsiderandolavidaútilasignadapara losdistintosgruposdebienes. h. Existencias Noaplica

21 i. Basesyformadecálculodelaindemnizaciónporañosdeservicio LaCorporaciónnoefectúaprovisiónporesteconceptopornotenercompromisospactadosa todoevento. 3. CambiosContables Losestadosfinancierosal31dediciembrede2014estanregidaspornormasfinancieroacontablesIFRS (NormasInternacionalesdeinformaciónfinanciera). 4. CajayBancos NoesrelevantepresentareldetalledelacomposicióndelBanco. MontoFinalBancoal31deDiciembredel2014: InversionesyValoresNegociables Noexisteninversiones. 6. Fuentesdefinanciamientoyaportesporcobrar Acontinuaciónsepresentaeldetalledelascuentasqueseconsideraronmásrelevantes: adeudoresporventa 1.Asimet Proforma OticAgrocap a FacturasdeVentas: 1. SENCE: FundacionMineraEscondida: Otros: a BoletasdeGarantías: 1. FondoProyectoMásporChile MinisteriodeDesarrolloSocial a. Monto: b. Vencimiento:05/02/ FondoMásporChile MinisteriodeDesarrolloSocial a. Monto: b. Vencimiento:05/09/ FondoMásFundacionesporFundaciones MinisteriodeDesarrolloSocial a. Monto: b. Vencimiento:15/05/ SENCE: a. Monto: b. Vencimiento:año CentroEspañolIntermedio a. Monto: b. Vencimiento:30/06/ ASIMET: a. Monto: b. Vencimiento:30/06/ OTICAgrocap: a. Monto: b. Vencimiento:30/06/ MunicipalidaddelasCondes a.monto: Vencimiento31a12a2014

22 a CuentasporPagaryAcreedoresVarios correspondenaunalíneadecapitaldetrabajoqueseutilizóparala emisióndelaboletadegarantíacorrespondientealfondomásporchile responsabilidad.. 2. Otros. a FondosRecibidosenAdministración: Correspondenalacontabilizacióndedosingresosprecibidosporadelantadoporparte delministeriodesecretariageneraldegobiernopor ImpuestoalaRenta AcontinuaciónsepresentaeldetalledelImpuestoalaRenta.LaCorporaciónSimóndeCirene,es además,dueñadelasociedadanónimacerradaserviciosdecapacitaciónsdecs.a.,porlotanto,se presentaeldetalledecadaunadelasorganizacionesdemaneraindependiente. DETERMINACIÓNRENTALÍQUIDAIMPONIBLEAL O.N.G.SimóndeCirene ServiciosdeCapacitaciónSdeCS.A. ResultadosegúnBalanceal Agregados: Correccion(Monetaria(PP( Correción(Monetaria(Activo(Fijo( Otros(Egresos Provision(vacaciones( Exceso(Tope(10%(RLI(At(46(DL(3063(de( Provisión(Impto(Renta(año(2014 TotalAgregados Deducciones: Corrección(Monetaria(del(patrimonio(tributario O O518 Correccion(Monetaria(Depreciación(acumulada(2014 O125 Utilidad(empresa(relacionada(SDC O Diferencia(Depreciación(Finaciera(v/s(Tributaria O52 1 TotalDeducciones M M519 Desagregados Item(afecto(impto(Unico(ART(21(LRI M9.215 RentaLíquidaal31deDiciembrede2014 M ImpuestoPrimeraCategoría Tasa21% ContingenciasyCompromisos Noexistencontingenciasy/ocompromisosquereportaral31dediciembrede2014.

23 9. HechosPosteriores NoexistieronhechosposterioressignificativosqueafectaranlosEstadosFinancieros. 10. RemuneracionesdelosDirectores,Consejeros(dehaberlos),yequipoDirectivo LosDirectoresnopercibenremuneraciones. Lossueldosbrutosmensualesaproximadosdelequipodirectiveson: a GerenteGeneral: a EncargadodelÁreaMicroempresa: a EncargadodelÁreaSocial: a EncargadodelAreaComunidadl: a EncargadadeFinanzasyDesarrollodeProyectos: LosprofesionalesacargoderealizarloscursosparaelAreaMicroempresarecibenunsueldobruto mensualde$ durantelosmesesqueestánrealizandocursos.mientrasqueparaquienesrealizan clasesotalleresenelareasocialelpagoesde50.pormañanade4horastrabajada. 11. CambiosPatrimoniales(encasodequeseaaplicable) a. VariacionesPatrimoniales Sin Restricciones Restricciones Temporales Restricciones Permanentes Total Patrimonio Inicial Traspasos por término de restricciones Variaciones según Es tado de Actividades (Resultado de Ejercicio) Patrimonio Final b. TérminodeRestricciones Noaplica,yaquenoexistenpartidaspatrimonialesconrestriccionesalcierredecadaejercicio. c. Descripcióndelasrestriccionesquepesansobreelpatrimonio Noaplica.

24 12. AperturadegastosporproyectosyclasificaciónsegúnEstadodeActividades Aperturaderesultadosoperacionalessegúnrestricciones Sin Restricciones Restricciones Temporales Restricciones Permanentes Ingresos y Ganancias Aportes estatales Aportes privados Otros Gastos y Pérdidas ( ) 0 0 ( ) Sueldos, Leyes Sociales y ( ) 0 0 ( ) honorarios Gastos proyectos ( ) 0 0 ( ) Gastos Administrativos (43.731) 0 0 (43.731) Otros Egresos (2.936) (2.936) Total Aperturaporproyecto AcontinuaciónsedesglosanlosingresosygastosdeproyectosdeSimóndeCirenecomo: DiplomadoenGestióndeEmpresasSociales,BonoEmpresa&NegocioyBecasFranquicias Tributariasyotros. Ingresos Donacion((((((( Fondo(y(( proyectos( mas(por( Privados Estatales Otros< Ingresos Ingresos( totales Gastos<y< Pérdidas Directos: honorarios (17.018) (40.159) (7.921) (58.868) (9.990) (28.015) (5.249) (21.084) (12.360) 0 ( ) Gastos< programas<y< proyectos ( ) (5.673) (5.481) (24.937) (30.381) (9.863) (2.682) (36.729) (9.646) 0 ( ) Indirectos 0 Sueldos,< leyes< sociales<y< honorarios ( ) 0 0 (8.854) ( ) Gastos< generales Gastos< administració (19.420) (2.098) (1.165) (21.047) (43.731) Otros< Egresos (2.937) (2.937) Egresos( Totales ( ) (47.930) (14.568) ( ) (40.372) (37.878) (7.931) (57.813) (22.005) (2.937) ( ) Total Fundacion( Otros( Bono( Becas( Diplomado((((((((((((((((( Becas( Otros( Otros((((((((((((((( Total((((((((((((((((( minera( Proyectos( Empresa(y( Sociales( Laborales(((((((((((((((((( Proyectos((((((((((((((((( escondida(((((((((((( ONG((((((((((((((((((((((( Negocio((((((((((((((((((( CCHC((((((((((((((((( Resultado( Operacional (41.013)

25 IV. ManifestaciónderesponsabilidaddeladireccióneInformedeterceros Losabajofirmantessedeclaranresponsablesrespectodelaveracidaddelainformaciónincorporadaenel presenteinformeanual,referidoal31dediciembrede2014,deacuerdoalsiguientedetalle: Nombre Cargo RUT Firma JuanFranciscoLecaros Presidente a0 Fecha:7deJuliode2015

Organización*No*Gubernamental*de*Desarrollo*Simón*de*Cirene* Decreto*Supremo*N 110,*17*de*enero*de*1997.*

Organización*No*Gubernamental*de*Desarrollo*Simón*de*Cirene* Decreto*Supremo*N 110,*17*de*enero*de*1997.* PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FECU SOCIAL Fecha de publicación: Período reportado: 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2015 1. Carátula 1.1.Identificación

Más detalles

Fecha: 31 de mayo de 2013

Fecha: 31 de mayo de 2013 PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL I. Carátula Identificación Nombre y RUT de la Organización Fecha: 31 de mayo de 2013 Período Reportado: 1 de Enero al 31 de

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

Guía Presentación de Proyectos Sociales

Guía Presentación de Proyectos Sociales Guía Presentación de Proyectos Sociales Porque así se ven las salas de Organizaciones que entregan financiamiento a otras Instituciones en el último día de plazo de entrega de proyectos... Y porque los

Más detalles

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker.

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker. Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010 Ponencia Susan W. Parker. Agradezco muchísimos la invitación de participar y lamento profundamente no poder acompañarlos, me

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS

INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS Agosto 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento - FOSIS 1 CONTENIDO I. DESCRIPCIÓN PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA...

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida

Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida Las Acciones y Programas de Responsabilidad Social en Minera Escondida Prevención de Riesgos La gestión y administración de la prevención de riesgos de Minera Escondida, tiene como base el sistema NOSA,

Más detalles

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su

Más detalles

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:

Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son: APORTACIONES La UDLA se encuentra en un proceso de búsqueda de nuevas propuestas y formas de crecer. En la reunión organizada por Rectoría que tuvo lugar en diciembre de 2005 en el ágora de esta Universidad

Más detalles

PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA 2010-2016

PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA 2010-2016 PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA 2010-2016 1 Presentación. El progreso en una sociedad no se concibe sin la participación y la suma de esfuerzos de todos y cada uno de los sectores

Más detalles

ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES. Álvaro Villanueva R. alvaro.villanueva@subdere.gov.cl Marzo 2012

ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES. Álvaro Villanueva R. alvaro.villanueva@subdere.gov.cl Marzo 2012 ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES Álvaro Villanueva R. alvaro.villanueva@subdere.gov.cl Marzo 2012 1 TIPOS DE ORGANIZACIONES EN LAS QUE PUEDE PARTICIPAR UNA MUNICIPALIDAD 2 MUNICIPALIDADES CORPORACIONES

Más detalles

Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional - Centro de Análisis Regional del Maule. Diplomado en Gestión y Desarrollo Local

Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional - Centro de Análisis Regional del Maule. Diplomado en Gestión y Desarrollo Local Diplomado en Gestión y Desarrollo Local I. Antecedentes Desde la década de los años 80 y con más fuerza de los 90 en adelante, ha aumentado crecientemente la idea de renovación de las prácticas de trabajo

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

Gestión de proyectos y públicos

Gestión de proyectos y públicos Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

(2) La Fundación está autorizada a recibir ayudas de terceros. La Fundación promueve recibir más ayudas de terceros.

(2) La Fundación está autorizada a recibir ayudas de terceros. La Fundación promueve recibir más ayudas de terceros. 1 Ley de la Fundación Contergan para Personas Discapacitadas (Ley de la Fundación Contergan, ContStifG) en su versión modificada tras la Tercera Ley de Enmienda en 2013 Sección 1 Disposiciones Generales

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Políticas admisión incubación empresarial

Políticas admisión incubación empresarial Información General para Postulación a Incubación Empresarial 2016- I Cronograma Postulación on line del 1 al 21 de febrero. Revisión de información remitida del 22 al 25 de febrero. Comunicación por mail

Más detalles

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP Propósito El propósito de esta política es establecer objetivos y pautas para un programa de donaciones que apoye a las comunidades en las que opera la empresa. El Programa

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

Preguntas y respuestas para el facilitador

Preguntas y respuestas para el facilitador COMPROMISO MUTUO ENTRE LAS DELEGACIONES DE LA UE Y LA SOCIEDAD CIVIL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Preguntas y respuestas para el facilitador En qué consiste este conjunto de herramientas de

Más detalles

(I) Formulario de Transparencia

(I) Formulario de Transparencia (I) Formulario de Transparencia A. Información General 1. Información Institucional Nombre de la Organización: Iniciales (si aplica): Dirección (Sede Principal): Indicar si es la representación de una

Más detalles

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto Página 1 de 5 1.- Antecedentes y objetivos La Comisión de Seguimiento del Código de Conducta (CSCC), ha considerado conveniente emitir esta comunicación, en función de las responsabilidades derivadas de

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario CURSOS 2015 AT Análisis Tributario Como mujer y ser humano, mi mayor anhelo es que todas las personas, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, tengan acceso a una educación constante y adecuada que les dé

Más detalles

Evaluación Externa abril 2005 Resumen Ejecutivo

Evaluación Externa abril 2005 Resumen Ejecutivo Maestría Internacional On-Line en Drogodependencias Evaluación Externa abril 2005 Resumen Ejecutivo I. Perfil del proyecto Nombre: Maestría Internacional On Line en Drogodependencias Fin último: Formación

Más detalles

Gran Acuerdo Nacional por la Educación: Más para Ganar que para Perder

Gran Acuerdo Nacional por la Educación: Más para Ganar que para Perder ISSN 0717-1528 Gran Acuerdo Nacional por la Educación: Más para Ganar que para Perder El Gobierno planteó una ambiciosa propuesta que tiene como fin mejorar el acceso, el financiamiento y la calidad de

Más detalles

Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina

Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina IV.3 Universidad Nacional de Mar del Plata (UMP) Argentina Carlos A. Berrojalvis IV.3.1 Introducción La República de Argentina tiene aproximadamente 33 millones de habitantes. El sistema universitario

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile

Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile Organizado y ejecutado por:r Apoyado y financiado por:r Relator : Víctor González Director Fundación Trekkingchile victor.gonzalez@trekkerchile.com

Más detalles

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013

Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013 Asunto: convocatoria de empresas privadas de la provincia de Pontevedra para participar en el II Plan de práctica laboral de la Diputación 2013 La Diputación de Pontevedra ha previsto poner en marcha un

Más detalles

3. PERFIL DEL TITULADO

3. PERFIL DEL TITULADO 3. PERFIL DEL TITULADO Los objetivos generales planteados en este trabajo se irán cubriendo de manera paulatina mediante los diferentes capítulos en que está dividido el trabajo, como se dijo en la introducción

Más detalles

Guía para los Primeros Delegados

Guía para los Primeros Delegados www.piarc.org 2011 Guía para los Primeros Delegados Usted es el Primer Delegado de su país en la Asociación Mundial de la Carretera debido al puesto preponderante que ocupa en el sector de las carreteras

Más detalles

Editorial. Sembrando Futuro

Editorial. Sembrando Futuro 1 Editorial Sembrando Futuro SINACOFI lleva más de tres años en el camino de la Responsabilidad Social Empresarial, el que no ha sido fácil de implementar y cuyos obstáculos también hemos debido sortear.

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

Herramientas de Gestión

Herramientas de Gestión Herramientas de Gestión Cómo hacer un FODA? Qué es un FODA? Es una herramienta que nos ayuda a conocernos como organización y a plantearnos cómo estamos frente al ambiente donde nos desenvolvemos. Este

Más detalles

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile.

Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile. Juan C. Camus Web 2.0 Presentación realizada por Juan Carlos Camus el 28 de junio de 2007, para un evento realizado por la empresa Inter-Media Ltda. En Santiago de Chile. 1 Con esta imagen quiero reprsentar

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades

Pueden participar siempre y cuando en el equipo investigador no haya académicos o expertos provenientes de estas universidades Preguntas y Respuestas SDP 163/2012 Evaluación de Implementación del Programa Promoción de Talentos Académicos de Estudiantes de Escuelas y Liceos Municipales 1. Nos interesa participar; sin embargo, me

Más detalles

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project

Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Enseñando a Enseñar Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado Ciudadanos al Día Facultad de Derecho de la PUCP World Justice Project Informe de resultados El presente documento tiene como finalidad

Más detalles

Instructivo para Completar Formulario De Aplicación para el Fondo de Acción Comunitaria

Instructivo para Completar Formulario De Aplicación para el Fondo de Acción Comunitaria Instructivo para Completar Formulario De Aplicación para el Fondo de Acción Comunitaria 1 Presentación El Programa USAID/Alcance Positivo invita a organizaciones no-gubernamentales (ONGs) y organizaciones

Más detalles

MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES

MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES MÁSTER EXECUTIVE PARA EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS E INNOVADORES PRESENTACIÓN Un año más, la Empresa Municipal de Iniciativas y Actividades Empresariales de Málaga S.A PROMÁLAGA junto con ESESA, Escuela

Más detalles

Plan estratégico Musol CONSULTING 2015-2018

Plan estratégico Musol CONSULTING 2015-2018 Plan estratégico Musol CONSULTING 2015-2018 CONTEXTO. Antes de que la reducción de los fondos públicos españoles dedicados a la cooperación para el desarrollo modificara radicalmente la estructura de financiación

Más detalles

Tipos de Grupos. A primera vista. Hay muchas cosas que hacen al grupo que toma de decisiones único: Cada grupo es único

Tipos de Grupos. A primera vista. Hay muchas cosas que hacen al grupo que toma de decisiones único: Cada grupo es único 6 Cuáles son las diferentes funciones de los grupos y papel de los miembros? Entender los diferentes tipos de grupos de toma de decisiones es importante porque todos trabajan un poco diferente. A primera

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Qué es un sistema de protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia? Un sistema de protección integral es un diseño organizacional y operativo concebido

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014)

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014) RMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIER CORPORATIVO (ANEO al 31 de diciembre de 2014) Las entidades deberán indicar con una su decisión respecto a la adopción

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL 8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN COMUNITARIA Se considera que la concertación multisectorial, es decir la posibilidad y necesidad que tienen las

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO Por: Pontificia Universidad Javeriana de Cali Oficina de Responsabilidad Social Universitaria En este documento recojo

Más detalles

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu.

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA Las Pequeñas y Micro Empresas producen el 49% del PBI nacional y emplean al 88% de la PEA del sector privado, importantes datos que ameritan

Más detalles

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque: POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT

Más detalles

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES CAROLINA GUZMÁN RUIZ Subdirectora de Desarrollo Sectorial de Colombia Uno de los mayores avances en educación superior en Colombia durante la última década ha sido el importante aumento en materia de cobertura,

Más detalles

Las medidas las agruparía en cuatro grupos:

Las medidas las agruparía en cuatro grupos: De: Dr. Luis Fernando Pérez Hurtado. Para: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia, y de Estudios Legislativos, Segunda. Fecha: 31 de agosto de 2015. Re: Posicionamiento preliminar para

Más detalles

1 Organizaciones no gubernamentales

1 Organizaciones no gubernamentales CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN BASE A NORMAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA DE EL SALVADOR Y DE CONTROL INTERNO PARA

Más detalles

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento

FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento FINANZAS: Gestionando para el emprendimiento El término Finanzas incorpora cualquiera de los siguientes significados: El estudio del dinero y otros recursos El management y el control de dichos recursos

Más detalles

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas

Más detalles

Prohibición del lucro en las universidades: alcances y consecuencias

Prohibición del lucro en las universidades: alcances y consecuencias Prohibición del lucro en las universidades: alcances y consecuencias Andrés Bernasconi Facultad de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile Plan de la exposición 1. Naturaleza jurídica de las

Más detalles

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que PONENCIA DE LA COORDINADORA PAZ PARA LA MUJER SOBRE EL P. DEL C. 2615 ANTE LAS COMISION DE ASUNTOS DE LA MUJER DE LA CAMARA DE REPRESENANTES Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y

Más detalles

LA LEY DEL 2% : UNA OPORTUNIDAD PARA ELL@S UNA OPORTUNIDAD PARA SU EMPRESA

LA LEY DEL 2% : UNA OPORTUNIDAD PARA ELL@S UNA OPORTUNIDAD PARA SU EMPRESA LA LEY DEL 2% : UNA OPORTUNIDAD PARA ELL@S UNA OPORTUNIDAD PARA SU EMPRESA LA DECLARACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD Y EL ACOGIMIENTO A MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA LEY DEL 2% La ley de Integración Social y Laboral

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL Página1 PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Edición marzo 2015 Página2 Bienvenidos al curso de. En esta guía encontrarás las claves

Más detalles

CIENCIA Y GÉNERO QUÉ HA CAMBIADO EN TRES DÉCADAS?

CIENCIA Y GÉNERO QUÉ HA CAMBIADO EN TRES DÉCADAS? CIENCIA Y GÉNERO QUÉ HA CAMBIADO EN TRES DÉCADAS? ISABEL IZQUIERDO CAMPOS / OLGA NELLY ESTRADA ESPARZA RESUMEN: El objetivo de este estudio fue saber si a lo largo de tres décadas, las científicas mexicanas

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Licenciatura en Computación

Licenciatura en Computación Res. CFI 21/06/2012 Res. CDC 25/09/2012 Pub. DO 31/10/2012 Plan de Estudios Licenciatura en Computación Facultad de Ingeniería 1 Antecedentes y fundamentos 1.1 Antecedentes En la Facultad de Ingeniería,

Más detalles

Reglamento interno. Aprobado en Asamblea General 2011. Marzo 2012 San Carlos, Río San Juan de Nicaragua

Reglamento interno. Aprobado en Asamblea General 2011. Marzo 2012 San Carlos, Río San Juan de Nicaragua Reglamento interno Aprobado en Asamblea General 2011 Marzo 2012 San Carlos, Río San Juan de Nicaragua 2012 XXII ANIVERSARIO FUNDACION DEL RIO Fundación para la Conservación y el Desarrollo del Sureste

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de seguridad del cliente en los establecimientos para la venta

Más detalles

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES Santiago, 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Empresa desarrolla sus actividades en un ambiente de negocios en donde

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS

DIRECTRICES PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Página 1 de 7 DIRECTRICES PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Estas directrices tienen como finalidad ayudar a los socios Leones, clubes y distritos (únicos, subdistritos y distritos múltiples) a cumplir la

Más detalles

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO?

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO? QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO? Saavedra, P. 1, Barajas, R. 1, Albéniz, J. 1, Pablo-Lechundi, I. 2, Núñez del Río,

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Módulo básico de capacitación para las organizaciones afiliadas a StreetNet Internacional Objetivos de este módulo de capacitación StreetNet Internacional fue fundada en el 2002

Más detalles

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable Diciembre de 2009 Corro 517 Córdoba Argentina Teléfono

Más detalles

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS Voluntariado para el Cambio Social 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI IAVE y el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi)

Más detalles

Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente. Ley N 26518

Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente. Ley N 26518 Ley del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente Ley N 26518 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO CONSTITUYENTE

Más detalles

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS.

MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS. MODELO DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL A UNIDADES ECONÓMICAS. La oficina de Empresarismo, a la cabeza del ingeniero Juan Daniel Cifuentes Diez y con su equipo de colaboradores diseño el MODELO DE FORTALECIMIENTO

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

CÓMO REALIZAR UNA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN MI COMUNIDAD?

CÓMO REALIZAR UNA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN MI COMUNIDAD? 7 SERIE : PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA CÓMO REALIZAR UNA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA EN MI COMUNIDAD? SUBSECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS A NIVEL COMUNITARIO

Más detalles

Convocatoria Fondo para Jóvenes de Centroamérica y México (Fondo CAMY)

Convocatoria Fondo para Jóvenes de Centroamérica y México (Fondo CAMY) Convocatoria Fondo para Jóvenes de Centroamérica y México (Fondo CAMY) I. Resumen En 2014 la Fundación Internacional de Seattle (SIF por sus siglas en inglés) lanzó el Fondo para Jóvenes de Centroamérica

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

Organización de campaña

Organización de campaña Organización de campaña Si hay algo importante en el proceso de una campaña electoral es la planeación, a partir de tener clara la ruta, el candidato y su equipo podrán desempeñar las tareas necesarias

Más detalles

MEDICION DE LA CREACIÓN DE VALOR ECONOMICO EN LA EMPRESA

MEDICION DE LA CREACIÓN DE VALOR ECONOMICO EN LA EMPRESA MEDICION DE LA CREACIÓN DE VALOR ECONOMICO EN LA EMPRESA Qué es creación de valor económico en la empresa? Para qué queremos medirlo? Cómo podemos medirlo? Por qué debo pedir a cada unidad de negocios

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN

PROYECTO DE DECLARACIÓN PROYECTO DE DECLARACIÓN Declárase de Interés Social y para la promoción de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libro "Palabra de Mujer. Un nuevo significado de la vida", realizado con la

Más detalles

sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales.

sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales. FUNDACIÓN MULTITUDES Fundación Multitudes es una organización sin fines de lucro enfocada en trabajar para avanzar hacia un Estado más abierto y transparente, fomentando la participación ciudadana y rendición

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

Informe Encuesta. Satisfacción del Personal. 2do. Semestre 2010. Tesorería de la Seguridad Social

Informe Encuesta. Satisfacción del Personal. 2do. Semestre 2010. Tesorería de la Seguridad Social Informe Encuesta 2do. Semestre Satisfacción del Personal Tesorería de la Seguridad Social Elaborador por RRHH & DO Octubre, INDICE Índice automático de manera secuencial Inf-Sat- Marzo Octubre CO Páginas

Más detalles

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm.

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de 2010 2.00 pm. Temas: Aclaración de los términos de referencia del proceso MED-068 que tiene por objeto: Diseñar y ejecutar

Más detalles