ESTAMPACIÓN PARA LA MODA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTAMPACIÓN PARA LA MODA"

Transcripción

1 ESTAMPACIÓN PARA LA MODA Hora y Lugar Lunes y miércoles de 6-9pm Profesor Lilliana King Intensidad 6 horas de clase semanales, 6 horas de trabajo por fuera en la semana. Dirigido a Personas de cualquier campo interesads en entender y explorar el textil como una superficie de expresión por medio de distintas tecnicas de estampación textil. No se requiere experiencia previa. Descripción del Curso Estampación para la moda es un curso pràctico en el cual se exploran las distintas técnicas de estampación sobre textil tales como son: la estampación por sublimación, devore, flock, foil, corrosivos, tintas especiales, entre otros. Con el fin de lograr el dominio de la técnica y aplicarla de forma pertinente, creando así un lenguaje propio que le permitirá hacer propuestas para un grupo objetivo. Objetivos del curso Dominar, entender y aplicar de forma pertinente las distintas pastas para la estampación textil. Manejar de forma apropiada las técnicas de estampación manual. Saber las ventajas, desventajas y limitantes de cada una de las técnicas, a la hora de plantear un proyecto. Adquirir la habilidad para seleccionar las técnicas y diseños de acuerdo a los materiales con los cuales se va a trabajar. Proponer de forma correcta los diseños de los estampados y materiales, teniendo presente el grupo objetivo para el cual se esta diseñando.

2 Metodología A través de ejercicios cortos de experimentación con cada una de las técnicas el estudiante adquirirá la experiencia necesaria para desarrollar una apropiación, en la cual incorporara un referente, una propuesta de diseño o arte para así desarrollar una propuesta textil. Todas las prácticas y técnicas vistas durante el curso quedaran documentadas en un manual de estampación, el cual llevara como tema las epocas de la moda. Actividades: Por medio de ejercicios cortos se le dan al estudiante las bases necesarias para manejar las distintas técnicas manuales de intervención textil para luego ser aplicadas en el planteamiento de un textil. Al final del curso se desarrollara un ejercicio en el cual el estudiante de forma practica aplica las técnicas aprendidas en el planteamiento de un producto. Reglas generales de Clase Esta es una clase práctica de carácter presencial, por lo tanto se deben aprovechar sus tres horas, de una forma activa. Es responsabilidad del estudiante entregar los trabajos a tiempo en las fechas propuestas en clase. Otros: Apagar los celulares durante las presentaciones en clase o grupales. No consumir alimentos en clase al igual que el uso en clase de computadores portátiles en actividades que no sean de esta. Materiales Bata u overol, diversos tipos de textiles, tijeras para tela, tijeras para papel, cortador o bisturí, lápiz, papel mantequilla, papel periódico, marco de serigrafía, escobillin, cinta de enmascarar, papel profilm, thinner adherente, frascos plásticos o de vidrio, palos de paleta, pastas para la estampación.

3 Referencias TAYLOR, MARJORIE. Technology of textile properties. Forbes Publications JOYCE STOREY. The thames and Hudson manual of textile printing. IRENE WALLER. Textile sculpture. COLCHESTER, CHLOE. The new textiles: trends + traditions. Thames and Hudson MILLER, EDWARD. Textiles: properties and behaviour in clothing use. Batsford Ltd BRADDOCK SARAH. Techno Textiles. Thames and Hudson ALEJANDRO BAHAMON. Arquitectura Textil Fausto Editores 2000 ROS HIBBERT. Textile Innovation: interactive, contemporary and traditional materials (Book) KATE WELLS, traducción: Margarita Kirchner. Teñido y estampación de tejidos. GEORGE M., ANDREW DENT Ultramateriales formas en que la innovación en los materiales cambia al mundo. Edit Blume Barcelona 2008 COLE DRUSILLA, Diseño textil contemporáneo edit, Blume Barcelona 2008

4 Cronograma y actividades Estampación para la moda Contenidos Actividades Referencias y tareas Sesión 1 Introducción al curso y La bella época Que son las superficies textiles y las diversas clases de estampación manual, que han sido utilizadas a través de la historia. Como desarrollar un diseño para una plantilla y los tipos de plantillas. Los años 20`s en la moda. La bella epoca, Art decó. Descripción del curso. Muestra de los diferentes tipos de acabados y técnicas de estampación textil. Referentes: Paul Poiret, Lanvin, Vionnet, Chanel. Creación de un collage que describa el referente. Elaboración de plantillas de papel. Sesión 2 Taller La bella época e introducción a la segunda guerra mundial Estampación con flock y corrosivo. Años 20 s (La bella época, Art decó). Este ejercicio se desarrollara teniendo presente los siguientes diseñadores: Paul Poiret, Lanvin, Vionnet, Chanel. Plantillas en profilm Introducción a los Años 30 ś en la moda (Segunda guerra mundial, la crisis) Materiales: Marco de serigrafía, escobillin, papel flock, pega foil, pasa corrosiva, pigmentos, papel profilm, tijeras, cortador, bisturí, cinta de enmascarar, lápiz, papel mantequilla tamaño ¼ (mínimo 3 hojas), papel periódico (3 pliegos), reglas, bata u overol. empleando las técnicas de flock y corrosivo. Como hacer una plantilla de papel profilm. Referentes: Chanel, Travis Banton, Elsa Schiaparelli, Poiret. Elaboración plantilla de profilm. Sesíon 3 Taller Segunda guerra mundial e introduccion a Los tiempos de guerra, improvisar y remendar Estampación con devore y foil. Años 30 ś (Segunda guerra mundial. La crisis).para este ejercicio se tomaran como referente los siguientes diseñadores: Chanel, Travis Banton, Elsa Schiaparelli, Poiret. Papel transfer. Introducción a los Años 40 ś en la moda (Tiempos de guerra, improvisar y remendar). Materiales: marco de serigrafia, escobillin, papel foil, pega foil, pasta devore, pigmentos, papel profilm, thinner adherente, tijeras, cortador, bisturí, cinta de enmascarar, lápiz, papel mantequilla tamaño ¼ (mínimo 3 hojas), papel periódico (3 pliegos), objetos metalicos como (alfileres, botones, monedas, etc) papel de transfer (colores según diseño), reglas, bata u overol empleando las técnicas de devore y foil. Como pasar mi diseño a papel transfer. Como generar texturas con el papel transfer. Referentes: Hardy Arnies, Victor Stiebel, Eduard Molineux, Charles Creed, Mainbocher, Christian Dior, Pierre Balman, Humbert Givenchy. Elaboración de collage en papel transfer Sesión 4 Taller Los tiempos de guerra, improvisa y remendar e introduccion a El regreso del glamour Estampación con papel de transfer. Años 40 ś (Tiempos de guerra, improvisar y remendar). Este ejercicio se desarrollará por medio del collage, para lo cual se deben buscar como referentes los siguientes diseñadores: Hardy Arnies, Victor Stiebel, Eduard Molineux, Charles Creed, Mainbocher, Christian Dior, Pierre Balman, Humbert Givenchy. Introducción a los Años 50 ś en la moda (El regreso del glamour, el new look ). Materiales: tijeras, cortador, papeles de transfer, bisturí, cinta de enmascarar, lobjetos metalicos como alfileres, botones, monedas, clips, lápiz, papel mantequilla tamaño ¼ (mínimo 3 hojas), papel periódico (3 pliegos), reglas, bata u overol empleando las técnicas de transferencia. Referentes: Pierre Cardin, Cristibal Balenciaga, Givenchy Christian Dior, Jean Patou, Jacques Fath, Emilio Pucci, Albert Lempereur. Elaboración de plantillas para el ejercicio de relieve y pastas plateada y dorada.

5 Cronograma y actividades Estampación para la moda Contenidos Actividades Referencias y tareas Sesión 5 Taller El regreso del glamour e introduccion a La otra revolucion, minis y mods Estampación con relieve y pastas plateada y dorada. Años 50 ś (El regreso del glamour, el new look ). Para este ejercicio se tomaran como referente los siguientes diseñadores: Pierre Cardin, Cristibal Balenciaga, Givenchy Christian Dior, Jean Patou, Jacques Fath, Emilio Pucci, Albert Lempereur. Introducción a los Años 60 ś (La otra revolución, minis y mods). adherente, pasta relieve, dorada y plateada, pigmentos, marco de serigrafía, escobillin, tarritos plàsticos o de vidrio, palos de paleta, trapos de algodón, bata u overol empleando las técnicas de relieve, pasta plateada y dorada. Referentes: André Courréges, Paco Rabanne, Elio Berhanyer, Yves Saint Laurent, Mancha, Mary Quant, Emilio Pucci, Emanuel Hungaro. Elaboración de plantillas para el ejercicio de pastas perladas y caviar Sesión 6 Taller La otra revolución, minis y mods e introducción a Los años de la margarita y el disco Estampación con pastas perladas y caviar. Años 60 ś (La otra revolución, minis y mods). Para este ejercicio se tendrán como referentes diseñadores como: André Courréges, Paco Rabanne, Elio Berhanyer, Yves Saint Laurent, Mancha, Mary Quant, Emilio Pucci, Emanuel Hungaro. Introducción a las Años 70 ś (Los años de la margarita y el disco). adherente, acuafoil, plastisol, caviar, pasta perlada, pigmentos, varsol, marco de serigrafía, escobillin, tarritos plàsticos o de vidrio, palos de paleta, trapos de algodón, bata u overol empleando las técnicas de pasta perlada y caviar. Referentes: Carole Austen, Kenzo, Yves Saint Laurent, Zandra Rhodes, Ossie Clark, Celia, Viviente Westwood, Malcom McLaren, Jean Muir, Sonia Rykiel, Giorgio Arman, Calvin Klein, Ralph Lauren, Halston, Fendi, Valentino. Elaboración de plantillas para el ejercicio de estampación con escarcha y pastas cubrientes. Sesión 7 Taller Los años de la margarita y el disco e introduccion a Vestir para impresionar Estampación con escarcha y pastas cubrientes. Años 70 ś (Los años de la margarita y el disco). Para este ejercicio se tomaran como referente los siguientes diseñadores: Carole Austen, Kenzo, Yves Saint Laurent, Zandra Rhodes, Ossie Clark, Celia, Viviente Westwood, Malcom McLaren, Jean Muir, Sonia Rykiel, Giorgio Arman, Calvin Klein, Ralph Lauren, Halston, Fendi, Valentino. Introducción a los Años 80 ś (Vestir para impresionar). adherente, acuafoil, pasta cubriente, pigmentos, marco de serigrafía, escobillin, tarritos plàsticos o de vidrio, palos de paleta, trapos de algodón, bata u overol empleando las técnicas de escarcha y pasta cubriente. Referentes: Prada, Chanel, Niké, Adidas, Kart Lagerfeld, Christian Lacroix, Comme des Garçons, Yohji Yamamoto, Issey Miyake, John Richmond, Body Map, Helen Storey, Katharine Hamnett, Jean Paul Gaultier, John Galliano, Viviente Westwood, Thierry Mugler, Giorgio Arman, Donna Karan, Norma Kamali, Azzedine Alaïa. Elaboración de plantillas para el ejercicio de estampación con pastas fluorescentes y fosforescentes. Sesión 8 Taller Vestir para impresionar e introduccion a De regreso a los origenes Estampación con pastas fluorescentes y fosforescentes. Años 80 ś (vestir para impresionar). Se tomara como referente los siguientes diseñadores: Prada, Chanel, Niké, Adidas, Kart Lagerfeld, Christian Lacroix, Comme des Garçons, Yohji Yamamoto, Issey Miyake, John Richmond, Body Map, Helen Storey, Katharine Hamnett, Jean Paul Gaultier, John Galliano, Viviente Westwood, Thierry Mugler, Giorgio Arman, Donna Karan, Norma Kamali, Azzedine Alaïa. Introducción a los Años 90 ś en la moda (De regreso a los orígenes). adherente, pasta fluorescente, pasta fosforescente, pigmentos, marco de serigrafía, escobillin, tarritos plàsticos o de vidrio, palos de paleta, trapos de algodón, bata u overol empleando las técnicas de fluorescente y fosforescente. Referentes: Jean Paul Gautier, Rifat Ozbek, Zoran, Jil Sander, Fendi, Gucci, John Gallliano, Alexander McQueen, Marc Jacobs, Stella McCartney, Hussein Chalayan, Antonio Berandi, Clements Ribeiro, Martin Margiela, Ann Demeulemeester. Elaboración de plantillas para quema de marco.

6 Cronograma y actividades Estampación para la moda Contenidos Actividades Referencias y tareas Sesión 9 Taller De regreso a los origenes e introduccion a La moda hoy Estampación con pasta termo sensible e investigación de una pasta nueva. Años 90 ś (De regreso a los orígenes). Se tomara como referente los siguientes diseñadores y firmas: Jean Paul Gautier, Rifat Ozbek, Zoran, Jil Sander, Fendi, Gucci, John Gallliano, Alexander McQueen, Marc Jacobs, Stella McCartney, Hussein Chalayan, Antonio Berandi, Clements Ribeiro, Martin Margiela, Ann Demeulemeester. Introducción a las nuevas tendencias en estampación. adherente, pasta termo sensible, pigmentos, marco de serigrafía, escobillin, tarritos plàsticos o de vidrio, palos de paleta, trapos de algodón, bata u overol empleando las técnicas de la asta termo sensible. Referente: de acuerdo al diseñador elegido. Elaboración de plantillas para el ejercicio de estampación con tres pastas a elección. Sesión 10 Taller La moda hoy e ideas para el proyecto final Experimentación con materiales y pastas, desarrollo de una pieza combinando tres de las técnicas aprendidas durante el curso. Experimentación con materiales de acuerdo a los artes. empleando 3 técnicas aprendidas durante el curso. Desarrollo de la idea del proyecto final, elaboración de bocetos. Sesión 11 Taller proyecto final Planteamiento y bocetacón del proyecto final. Planteamiento del proyecto final Experimentación de materiales y técnicas. Trabajo en clase: desarrollo de la pieza final. Definición de la entrega final. Selección de materiales. Sesión 12 Taller proyecto final Experimentación con materiales y pastas. Experimentación de materiales y técnicas. Trabajo en clase: desarrollo de la pieza final. Desarrollo de prototipo para la entrega final teniendo presente el referente. Sesión 13 Taller proyecto final Entrega de maqueta de la entrega final y propuesta de materiales finales. Aprobación de artes y materiales. Experimentación de materiales y técnicas. Trabajo en clase: desarrollo de la pieza final. Revisión del trabajo final. Revisión del manual de estampación y adelantos del proyecto final. Sesión 14 Entrega proyecto final Entrega del manual de estampación. Entrega del proyecto final. Exposición de los trabajos finales Entrega del proceso de la entrega final: un book en el que se encuentre todo el proceso, experimentaciones, paleta de color, materiales, referentes.

ESTAMPACION PARA LA MODA

ESTAMPACION PARA LA MODA ESTAMPACION PARA LA MODA Introducción Este curso es sobre acabados y tratamientos que se le pueden hacer a los textiles después de tejidos, tales como: estampado o acabados en el heat press. Estos tratamientos

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN PARA LA MODA

TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN PARA LA MODA TÉCNICAS DE ESTAMPACIÓN PARA LA MODA Este curso es sobre acabados y tratamientos que se le pueden hacer a los textiles después de tejidos, tales como: estampado o acabados en el heat press. Estos tratamientos

Más detalles

COLEGIO DE EMPRESA Y MODA Formación a Distancia. Grandes Creadores de la Moda

COLEGIO DE EMPRESA Y MODA Formación a Distancia. Grandes Creadores de la Moda C8 COLEGIO DE EMPRESA Y MODA Formación a Distancia D8.29 Grandes Creadores de la Moda Equipo Docente, autora y tutora del Curso: Dña. Clara Isabel Buedo Segovia. Licenciada en Derecho por la Universidad

Más detalles

Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico

Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico Avda. Juan de Herrera, 2 Ciudad Universitaria 28040 Madrid Tel. 915 497 150 Fax. 91 5 446 970 Horario: Martes a Sábado: 9,30 a 19 h. Domingo:

Más detalles

Guía Docente. Experto en Diseño de Moda (Título Propio asociado a Diseño) Tipo: Propia Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 15216

Guía Docente. Experto en Diseño de Moda (Título Propio asociado a Diseño) Tipo: Propia Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 15216 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Experto en Diseño de Moda (Título Propio asociado a Diseño) Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Diseño Textil Tipo: Propia Obligatoria

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA GUIA DIDÁCTICA Coordinadora: Genoveva Tusell García 1. PROGRAMA: Dentro de la modalidad de Artes, la materia Técnicas de expresión gráficoplástica aporta los conocimientos

Más detalles

Historia de la Moda y del Diseño de Moda

Historia de la Moda y del Diseño de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Historia de la Moda y del Diseño de Moda Especialidad de Diseño de MODA 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Análisis de tendencias comerciales en Colombia. Colección Primavera/Verano 2016

Análisis de tendencias comerciales en Colombia. Colección Primavera/Verano 2016 Análisis de tendencias comerciales en Colombia Colección Primavera/Verano 2016 CONSIDERACIONES Análisis comercial para Colombia, tenencias de Moda Primavera Verano 2016 Este PDF descargable contiene un

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tecnología Textil: Medios Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

PROYECTO: YO RECICLO Y TÚ?

PROYECTO: YO RECICLO Y TÚ? TRABAJO FASE NO PRESENCIAL 1. INTRODUCCIÓN Este Proyecto va dirigido al alumnado de un Instituto, y muy especialemente al alumnado del Aula Específica. Se trata de alumnos con necesidades educativas especiales

Más detalles

Máster Universitario en Diseño

Máster Universitario en Diseño Máster Universitario en Diseño Módulo Materia Asignatura METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DEL DISEÑO Tecnología 605722 Maquetas DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter Período de impartición Carga docente:

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Una de las consideraciones que la universidad debe hacerse al formar a sus estudiantes,

Más detalles

TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA

TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA El taller propone una experiencia creativa en un laboratorio ideal para explorar los diferentes

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento Textil Confección Diseño y Moda

Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento Textil Confección Diseño y Moda Escuela Nacional de Instructores Red de Conocimiento Textil Confección Diseño y Moda Convocatoria para participar en el Programa Formación en Textiles funcionales y de uso técnico de alto valor agregado

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Programación I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : INF-104 Pre-requisito

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñido Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior

Más detalles

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández PÓSTER 9 Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos Pedro García Fernández Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Más detalles

MASTER PROFESIONAL EN DISEÑO DE VESTUARIO PARA TEATRO, CINE Y TELEVISÓN

MASTER PROFESIONAL EN DISEÑO DE VESTUARIO PARA TEATRO, CINE Y TELEVISÓN MASTER PROFESIONAL EN DISEÑO DE VESTUARIO PARA TEATRO, CINE Y TELEVISÓN MASTER PROFESIONAL Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de ideas y procesos creativos. Una intensa producción

Más detalles

EL PRODUCTO FINAL DESEADO:

EL PRODUCTO FINAL DESEADO: 1. Título del proecto: ReciclArte con la música el arte. Licencia: Reconocimiento NoComercial CompartirIgual (b-nc-sa) Autores: Verónica García Hernández, Antonio Conejo Ruíz Cristóbal L. Nuez García.

Más detalles

SERVICIOS EDUCATIVOS 2012

SERVICIOS EDUCATIVOS 2012 SERVICIOS EDUCATIVOS 2012 VISITAS GUIADAS Se realizan visitas guiadas gratuitas a grupos organizados superiores a 6 personas. Para hacer efectiva la reserva deben comunicarse al teléfono(56-02) 732 37

Más detalles

TALLER DE ESTAMPACIÓN: TÉCNICAS Y PROCESOS

TALLER DE ESTAMPACIÓN: TÉCNICAS Y PROCESOS TALLER DE ESTAMPACIÓN: TÉCNICAS Y PROCESOS Curso Materia Tipo de materia Departamento 3º MAT OE/TP Arte Textil Horas semanales Duración Créditos 4 Semestral 4 Descripción de la asignatura Esta asignatura

Más detalles

TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA

TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA El taller propone una experiencia creativa en un laboratorio ideal para explorar los diferentes

Más detalles

Formador de Animadores. curso de formación de profesorado

Formador de Animadores. curso de formación de profesorado curso de formación de profesorado Formador de Animadores Presentamos este curso dirigido a todas aquellos profesionales o voluntarios que deseen desarrollar funciones de formación y enseñanza en el campo

Más detalles

3. CÓMO SE PROGRAMA UNA CLASE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

3. CÓMO SE PROGRAMA UNA CLASE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA profe online 1. ASPECTOS CLAVE DE METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE ELE 1.1 Fundamentos metodológicos en la enseñanza de ELE 1.2 Métodos y Enfoques (enfoque por tarea y enfoque de acción) 1.3 Competencia

Más detalles

LISTADO DE MARCAS DE PRESTIGIO

LISTADO DE MARCAS DE PRESTIGIO ANEXO 1 LISTADO DE MARCAS DE PRESTIGIO No. NOMBRE DE LA MARCA PRINCIPALES ARTICULOS RELACIONADOS 1 ABERCROMBIE & FITCH ROPA, PERFUMERIA 2 ADIDAS CALZADO, ROPA, PERFUMERIA, RELOJES 3 ANIMALE PERFUMERIA

Más detalles

Propuestas de talleres

Propuestas de talleres Propuestas de talleres Ana Laura Barros contacto: 984 088 834 660 943 566 titeres@traslapuertatiteres.co traslapuertatiteres.com www. traslapuertatiteres.com Blimea S.M.R.A. Asturias NOTA: estos modelos

Más detalles

TEXTILES Superficies y Vestuario

TEXTILES Superficies y Vestuario OPIÓN cadémica Área de: TEXTILES Superficies y Vestuario Universidad de los ndes Departamento de Diseño OPIÓN cadémica TEXTILES Área de:superficies y Vestuario 1 2 3 4 5 6 Introducción a la opción en diseño.

Más detalles

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES INFORMÁTICA PARA LAS ARTES Introducción Desde la aparición del primer ordenador, hace unos cincuenta años, la Informática se ha venido introduciendo en innumerables ámbitos de nuestra sociedad. Si en sus

Más detalles

Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas

Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas Descripción de los cursos del programa académico: Artes Gráficas REQUISITOS IMD 102 FOTOGRAFIA DIGITAL I Taller: $60.00 Este curso enfatizará en el desarrollo de los fundamentos técnicos, teóricos y prácticos

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

// La biblioteca del Museo recomienda. Modamorfosis en la Biblioteca del Museo: viaje de ida y vuelta a la moda

// La biblioteca del Museo recomienda. Modamorfosis en la Biblioteca del Museo: viaje de ida y vuelta a la moda // La biblioteca del Museo recomienda // 01_variaciones sobre tres piezas Vela, Mª José: L'armari de l'home del segle XVIII = El armario del hombre del siglo XVIII En: Datatextil, Terrasa Nº 2 (1998);

Más detalles

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño de Modas

Descripción de los cursos del programa académico: Diseño de Modas Descripción de los cursos del programa académico: Diseño de Modas REQUISITOS DM 202 ILUSTRACIÓN DE MODAS El curso prepara al estudiante para realizar trabajos de ilustración de modas con el propósito de

Más detalles

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017 Centro de Idiomas Catalogo de Cursos 2016-2017 El dominio de los idiomas permite beneficiarse de oportunidades nuevas y diversas, por esta razón IE University considera que el conocimiento de varias lenguas

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS. ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO CURSO 2014-2015

PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS. ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO CURSO 2014-2015 PRUEBAS DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS. ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO CURSO 2014-2015 FAMILIA PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL Grado medio o Asistencia al Producto Gráfico Impreso Grado superior

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso 2015-2016. Guía Docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñidos

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso 2015-2016. Guía Docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñidos Curso 2015-2016 Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid Centro autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Código: 28067380) Guía Docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñidos Enseñanzas

Más detalles

ESTETICO MALEABLE RESISTENTE COLORIDO RECICLABLE COMBINABLE

ESTETICO MALEABLE RESISTENTE COLORIDO RECICLABLE COMBINABLE cobre COMBINABLE ESTETICO MALEABLE RESISTENTE COLORIDO metal esencial El cobre se ha vuelto indispensable en el desarrollo de la sociedad moderna. Se encuentra en diversas industrias, en los hogares, los

Más detalles

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN

UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN GRADO CURSO UNIVERSITARIO DE PREPARACIÓN CINEMATOGRAFÍA A MASTER Y CINEMATO- ARTES VISUALES GRÁFICO GRADOS CURSO DE UNIVERSITARIOS PREPARACIÓN Bienvenido a la Universidad de las Artes TAI Laboratorio de

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA INTRODUCCIÓN La presencia de Técnicas de Expresión gráfico-plásticas, como materia específica en segundo curso dentro de la modalidad de Artes del Bachillerato, viene

Más detalles

Arte y moneda. Arqueología de un billete

Arte y moneda. Arqueología de un billete -Introducción- Esta lección busca despertar la curiosidad y la capacidad interpretativa de los estudiantes a nivel histórico, cultural y artístico sobre los personajes y motivos que ven diariamente en

Más detalles

Diseño Industrial/Licenciatura en Diseño Industrial Programa de Unidad Curricular. Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial.

Diseño Industrial/Licenciatura en Diseño Industrial Programa de Unidad Curricular. Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial. Diseño Industrial/Licenciatura en Diseño Industrial Programa de Unidad Curricular Carrera: Licenciatura en Diseño Industrial. Plan: Plan 2003 Área: Área Humanística Perfil: Textil moda. Nombre de la unidad

Más detalles

Curso ON-LINE Diseño de proyectos culturales ÁLVARO VARGAS. Programa y Metodología

Curso ON-LINE Diseño de proyectos culturales ÁLVARO VARGAS. Programa y Metodología Curso ON-LINE Diseño de proyectos culturales ÁLVARO VARGAS Programa y Metodología PRESENTACIÓN Más de 400 alumnos han realizado de manera presencial a través de Espacio Plano B [www.espacioplanob.com],

Más detalles

Descripciones de Cursos para la Primaria

Descripciones de Cursos para la Primaria Escuela de Verano 2015 para la Primaria del Distrito 203 para K-4 Los siguientes cursos de escuela de verano para la primaria se llevarán a cabo desde el lunes 8 de junio de 2015, hasta el viernes, 26

Más detalles

Proyecto: Donde está Van Gogh?

Proyecto: Donde está Van Gogh? Proyecto: Donde está Van Gogh? Sistematizar procesos que desarrollen la creatividad. Santo Domingo Tandil Pozos 635, Tandil (Buenos Aires) Argentina - tel +54 249 4443056 / 58 1 De qué se trata? Secuencia

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes 1. pdatos INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: FOTOGRAFIA DE ARQUITECTURA Código: 13395 Plan de estudios: Q011 Nivel: Electiva Prerrequisitos 46

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. Programa para la asignatura Talleres de Oficios

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. Programa para la asignatura Talleres de Oficios MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL Programa para la asignatura Talleres de Oficios Especialidad: Elaboración de Muebles. Nivel de Ingreso: 9no grado. Julio 2009 Año del

Más detalles

DISEÑO DIGITAL II: DISEÑO CON MAPA DE BITS

DISEÑO DIGITAL II: DISEÑO CON MAPA DE BITS GUÍA DOCENTE DISEÑO DIGITAL II: DISEÑO CON MAPA DE BITS GRADO EN DISEÑO DE MODA Curso 2014-2015 1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Titulación: Materia: Denominación de la asignatura: Código: 38015

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Periodismo MATERIA: Agencias CURSO: 2 año AÑA LECTIVO: 2 Cuatrimestre de 2015 CARGA HORARIA: 4 horas semanales DOCENTE A CARGO: Profesor

Más detalles

PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2007/2008 INDICE 1- Objetivos 2- Materiales 3- Diferentes técnicas con rotulador: Puntillismo Lineal Una forma geométrica 4- Técnicas con ceras Un solo color Cera quemada

Más detalles

Encura. Convocatoria para dos residencias de investigación en Hangar Barcelona. Performance de Ariadna Guiteras, en PARATEXT, Hangar

Encura. Convocatoria para dos residencias de investigación en Hangar Barcelona. Performance de Ariadna Guiteras, en PARATEXT, Hangar Encura Convocatoria para dos residencias de investigación en Hangar Barcelona Performance de Ariadna Guiteras, en PARATEXT, Hangar Convocatoria Hangar Barcelona, en colaboración con Curators Network ofrece

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON 1. OBJETIVO DE LA GUÍA El objetivo principal de esta guía en proporcionar a la Alcaldía San Juan Girón, un conjunto de herramientas,

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS DISCURSOS PROYECTUALES

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS DISCURSOS PROYECTUALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LOS DISCURSOS PROYECTUALES NIVEL: 4º AÑO CARGA HORARIA: 4 HORAS CÁTEDRA RÉGIMEN DE CURSADA: ANUAL CARÁCTER DE LA MATERIA: TEÓRICO-PRÁCTICO AÑO LECTIVO: 2013 DOCENTE

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Presentaciones Efectivas en Público

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Presentaciones Efectivas en Público FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Presentaciones Efectivas en Público Técnicas para preparar presentaciones y mejorar sus habilidades como comunicador, superar miedos y transmitir credibilidad en reuniones,

Más detalles

Certificado de Profesionalidad:Confección y Publicación de Páginas Web (IFCD0110)

Certificado de Profesionalidad:Confección y Publicación de Páginas Web (IFCD0110) Certificado de Profesionalidad:Confección y Publicación de Páginas Web (IFCD0110) Presentación El Certificado de profesionalidad de Confección y publicación de páginas web - IFCD0110_2 permite obtener

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE 2015 APROBADO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Informática II Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : INF-102 Pre-requisito

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J LAS VISITAS A EMPRESAS COMO ELEMENTO DIDÁCTICO PARA LA MATERIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA.

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J LAS VISITAS A EMPRESAS COMO ELEMENTO DIDÁCTICO PARA LA MATERIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA. LAS VISITAS A EMPRESAS COMO ELEMENTO DIDÁCTICO PARA LA MATERIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA. Podría suponer un buen comienzo citar las palabras que F. Xavier Hernández Cardona introduce en su libro de Didáctica

Más detalles

DISEÑ O DE CURSOS VIRTUALES

DISEÑ O DE CURSOS VIRTUALES INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION ABIERTA 21 Av. 33-58 Zona 12 Colonia Santa Elisa PBX 2387-3100 www.isea.edu.gt direccion@isea.edu.gt DISEÑ O DE CURSOS VIRTUALES El desarrollo del Internet ha provisto de

Más detalles

COLEGIO: Benito Nazar MATERIA: Educación Plástica PROFESORA: Corina L. Delgado CURSO: 2º año Bachiller Nacional CONTENIDO: Planificación 2014

COLEGIO: Benito Nazar MATERIA: Educación Plástica PROFESORA: Corina L. Delgado CURSO: 2º año Bachiller Nacional CONTENIDO: Planificación 2014 1 COLEGIO: Benito Nazar MATERIA: Educación Plástica PROFESORA: Corina L. Delgado CURSO: 2º año Bachiller Nacional CONTENIDO: Planificación 2014 DEFINICIÓN DEL ÁREA El ser humano como co-participe de la

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GERENCIA SOCIAL DE PROYECTOS

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GERENCIA SOCIAL DE PROYECTOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN GERENCIA SOCIAL DE PROYECTOS Para Instituciones de Desarrollo y Empresas con Responsabilidad Social REDINFOR PERÚ Tel. (511) 531-7593 / (511) 250-0843 Email: ventas@redinfor.com.pe

Más detalles

Julio 2015. Universidad Interamericana de Puerto Rico Programa de Educación Continua Recinto de Ponce

Julio 2015. Universidad Interamericana de Puerto Rico Programa de Educación Continua Recinto de Ponce Universidad Interamericana de Puerto Rico Programa de Educación Continua Recinto de Ponce Julio 2015 Experiencias educativas para el desarrollo continuo del individuo. La principal meta de la educación

Más detalles

PARQUE CIENTIFICO Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial

PARQUE CIENTIFICO Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial PARQUE CIENTIFICO Investigación, Innovación y Desarrollo Empresarial 1. Laboratorio de Óptica Empresarial para Investigadores - Conecta tus ideas con la industria 2. Laboratorio de Óptica Innovadora para

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Historia de la Moda y del Diseño de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior

Más detalles

PROYECTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO AGENDA 21 LOCAL DE ALMANSA Doc. 4 Propuesta de Plan de Participación Ciudadana.

PROYECTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO AGENDA 21 LOCAL DE ALMANSA Doc. 4 Propuesta de Plan de Participación Ciudadana. PROYECTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PROCESO AGENDA 21 LOCAL DE ALMANSA Doc. 4 Propuesta de Plan de Participación Ciudadana. ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1 INTRODUCCIÓN.... 140 2 PUNTO DE PARTIDA...

Más detalles

DISEÑO DE ESTAMPACION DIGITAL Y APLICACIONES Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital

DISEÑO DE ESTAMPACION DIGITAL Y APLICACIONES Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital DISEÑO DE ESTAMPACION DIGITAL Y APLICACIONES Caso de aprendizaje y práctica proyectual en entorno digital Diana Rodríguez Barros Grupo docente: María Mandagarán - Claudia Ros - Gabriela Ramírez Universidad

Más detalles

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Directrices para la capacitación en el servicio La capacitación en el servicio puede usarse para transferir conocimientos

Más detalles

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de:

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO CON ADJUDICACIÓN POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REALIZACIÓN DE LA CREATIVIDAD GRÁFICA PARA LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Educación Física para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO EL JUEGO EN LA ESCUELA, LA EXPERIENCIA DE JUEGO APLICADA AL AULA. JUGUETES RECICLADOS

PROYECTO EDUCATIVO EL JUEGO EN LA ESCUELA, LA EXPERIENCIA DE JUEGO APLICADA AL AULA. JUGUETES RECICLADOS PROYECTO EDUCATIVO EL JUEGO EN LA ESCUELA, LA EXPERIENCIA DE JUEGO APLICADA AL AULA. JUGUETES RECICLADOS 1.JUSTIFICACIÓN Reciclar es importante y qué mejor que hacerlo empezando por crear nuestro propio

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 8 Nombre: Normalización de base de datos Contextualización Sabes cuál es su proceso de la normalización? Tomando en cuenta todos los conceptos

Más detalles

BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE DIEZ BECAS DE COLABORACIÓN CON EL CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA

BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE DIEZ BECAS DE COLABORACIÓN CON EL CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA BASES PARA LA ADJUDICACIÓN DE DIEZ BECAS DE COLABORACIÓN CON EL CENTRE DE CULTURA CONTEMPORÀNIA DE BARCELONA 1. - Objeto Se convocan diez becas para ofrecer la posibilidad de adquirir experiencia práctica,

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Capitulo VII. Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito

Capitulo VII. Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito Capitulo VII Editor de Mapa de Tareas. Como hemos hablado en los capítulos anteriores, sabemos que parte del éxito que puede tener un ambiente de aprendizaje, consiste en el impacto que de primera instancia

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Desarrollar conocimientos y destrezas para la toma de fotografías con el fin de desarrollar proyectos experimentales y expresivos.

OBJETIVO GENERAL Desarrollar conocimientos y destrezas para la toma de fotografías con el fin de desarrollar proyectos experimentales y expresivos. Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro Departamento de Filosofía, Artes y Letras Sección de Artes Plásticas Curso AP-7113 Fotografía 3 Escuela de Artes Plásticas

Más detalles

GRANJA ESCUELA TALLERES TEMÁTICOS OFICIOS, JUEGOS DE ANTAÑO, EDAD MEDIA

GRANJA ESCUELA TALLERES TEMÁTICOS OFICIOS, JUEGOS DE ANTAÑO, EDAD MEDIA GRANJA ESCUELA TALLERES TEMÁTICOS OFICIOS, JUEGOS DE ANTAÑO, EDAD MEDIA La Granja Escuela del Albergue de Beire organiza talleres temáticos de carácter lúdico-educativo dirigidos a alumnos de Primaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Programación Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave :

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES MÓDULO PROFESIONAL: FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Módulo Formación en Centros de Trabajo. Curso Segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro Dirección de Innovación Educativa Programa de Formación Docente Nombre de la Unidad de Competencia (materia, curso, asignatura): Habilidades para el manejo

Más detalles

TEATRO Tercer curso. Las actividades dramáticas pueden llevarse a la práctica de forma diversa según se enfatice una u otra parte del proceso:

TEATRO Tercer curso. Las actividades dramáticas pueden llevarse a la práctica de forma diversa según se enfatice una u otra parte del proceso: TEATRO Tercer curso Introducción La actividad dramática debe entenderse como un proceso artístico, y al igual que cualquier experiencia en las artes, ha de ser contemplada como parte integrante del currículo

Más detalles

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. totales) (teóricos+prácticos) 45605 Troncal 3º 5 (125h.) 6 (1,5+4,5) cuatrimestral 2010-11

DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA. totales) (teóricos+prácticos) 45605 Troncal 3º 5 (125h.) 6 (1,5+4,5) cuatrimestral 2010-11 Programa asignatura DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad en Educación Especial Créditos Curso Código Tipo Curso ECTS (horas Tradicionales Anual/Cuatrim. académico

Más detalles

Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable.

Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable. Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable. 1 Hemos hablado extensamente sobre los requisitos de los datos de los SIG, y de cómo el GPS y la teledetección ha se entrelazan con

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS FORMATO Nº 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA ELÉCTRICA. NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA. MODALIDAD: CREDITOS SERIACIÓN: NINGUNA

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CRCH0542.01 Título Diseño e impartición de cursos de capacitación Propósito Presentar los parámetros que permitan evaluar las competencias de un individuo en la función

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso 2015-2016. Guía Docente de ILUSTRACIÓN DE MODA (Optativa)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, especialidad Moda. Curso 2015-2016. Guía Docente de ILUSTRACIÓN DE MODA (Optativa) Curso 2015-2016 Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid Centro autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Código: 28067380) Guía Docente de ILUSTRACIÓN DE MODA (Optativa) Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática Plan de Estudios Maestría en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías de la Información

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003 ( Diciembre 30 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los

Más detalles

DIVERSIDAD EN EL AULA

DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CLÁUSULA 1ª. Objeto del contrato... 2. CLÁUSULA 2ª. Calendario de ejecución del contrato... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. CLÁUSULA 1ª. Objeto del contrato... 2. CLÁUSULA 2ª. Calendario de ejecución del contrato... 2 PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS PARA LA IMPARTICIÓN DE CLASES PRESENCIALES DE IDIOMAS EN EL SENADO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CLÁUSULA 1ª.

Más detalles

DIRECTIVA Y NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES

DIRECTIVA Y NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES DIRECTIVA Y NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES Sobre el trabajo grupal, conceptos previos Se entiende por trabajo grupal 1 aquella estrategia de enseñanza-aprendizaje diseñada para que una

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO:(1) MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVA. ASIGNATURA: (2) GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. NIVEL EDUCATIVO:

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA EFICIENCIA ENERGÉTICA Duración 60 horas Modalidad Presencial Objetivo general Comprender los conceptos de ahorro y eficiencia energéticos y

Más detalles

DEPARTAMENTOS DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

DEPARTAMENTOS DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. DEPARTAMENTOS DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Educación Plástica y Visual Criterios Generales de Evaluación 1. Tomar decisiones especificando los objetivos y las dificultades,

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Página: 1 de 5 Nº de diseño: 1 Familia Profesional Metodología Destinatarios Competencia general: ELEMENTOS DE ENTRADA Denominación del Acción Formativa ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS HOSTELERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE QUIMICA AMBIENTAL AVANZADA

PROGRAMA DE QUIMICA AMBIENTAL AVANZADA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS INORGÁNICO.. INFORMACIÓN GENERAL. Carrera Química. Ciclo Décimo.3 Nivel Profesional.4

Más detalles