1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO"

Transcripción

1

2 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa cuya actividad es ofrecer servicios de asistencia doméstica a domicilio Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio La empresa debe de regirse por la normativa vigente, para el consumo de productos de limpieza, que no perjudiquen el medio ambiente, y que no atenten contra la salud de los trabajadores. El servicio a domicilio debe de prestarse respetando en todo momento la integridad y derechos del consumidor Perfil del emprendedor Este negocio está enfocado para personas ya sean hombres o mujer, de cualquier edad. El servicio que se oferta no requiere formación académica, ni título específico, aunque es necesario conocimientos prácticos en las tareas domésticas. 2

3 2. ANÁLISIS DEL MERCADO 2.1. El sector Las cifras que arroja la evolución de la tasa de empleo femenino indican el aumento continuo de mujeres que se insertan en el mercado laboral. Estas cifras se reflejan en cuadro siguiente: De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 54 años De 55 y más Cuadro: Evolución de las tasas de empleo femenino en España y Andalucía. ESPAÑA ANDALUCÍA ,34 12,62 10,85 11,63 12,24 9,10 12,15 9,86 10,22 13,61 40,61 41,40 42,88 43,10 44,13 29,89 31,16 34,38 36,12 38,94 52,05 53,55 55,24 57,83 60,10 38,43 41,13 41,85 45,33 47,43 7,83 8,26 8,40 9,10 9,68 5,63 5,81 5,70 6,82 7,16 TOTAL 33,55 34,71 35,79 37,54 39,13 25,27 27,12 27,72 30,18 31,96 Fuente: Datos correspondientes al cuarto trimestre de cada año. Encuesta de Población Activa (Instituto Nacional de Estadística) Los datos anteriores nos muestran que el concepto tradicional de la estructura familiar que existía en nuestra sociedad está cambiando. El cabeza de familia, que introducía los ingresos en casa, deja de ser el hombre únicamente, pasando a ser la pareja. La presión bajo la que conviven las parejas, debido al trabajo y al cuidado de los hijos, es cada vez mayor. Por ello se valora en mayor medida la posibilidad de tener un hueco para ellos. Debido a ello, los servicios dedicados con la limpieza y la plancha de los hogares, se muestra cada vez más como un problema que miles de familias no pueden atender, ya que el tiempo se dedica al ocio, familia, amigo y descanso. 3

4 Por otra parte, el servicio de limpieza es necesario en todos los centros o empresas existentes en la ciudad, hoy en día cada empleado del lugar de trabajo tiene ubicado unas funciones, y por regla general el servicio de limpieza es realizado por un empleado contratado en el exterior de la empresa. Esto genera otro hueco de mercado para las empresas que deseen dedicarse a esta actividad La competencia La competencia estará formada por: - Las empresas que ofrezcan un servicio similar al que se propone en este proyecto. - Empresas que ofrecen un servicio integral de ayudas a domicilio. En este caso si la familia está recibiendo algún otro servicio, de atención a niños, de asistencia a un mayor, etc, recurrirá para solicitarles el servicio de limpieza del hogar, ya que mantiene un contacto con ellos y poseen referencias. - Personas individuales. El servicio de asistenta, ha existido en nuestra sociedad desde tiempos remotos, suele ser un servicio ofertado por personas a modo individual, sin pertenecer a ninguna empresa, que realizan las tareas del hogar en domicilios particulares generalmente. La condición bajo la que realizan sus servicios permiten ofertar los servicios a precios más asequibles para los clientes puesto que suelen trabajar en economía sumergida. 4

5 2.3. Clientes Los clientes a los que irán dirigidos los servicios son: 1. Clientes particulares, generalmente familias: - Parejas justas de tiempo para llevar a cabo las labores familiares. - Familia que busca ayuda para la plancha familiar. - Ayuda puntual periodo de enfermedad. - La necesidad de poner a punto una cocina atrasada. - Limpieza profesional y cuidada de butacas y moquetas. 2. Oficinas, comunidades de vecinos, etc. Estos son clientes importantes, debido a que requieren los servicios de limpieza para superficies muy rentables por su facilidad a realizar el servicio y la poca problemática que conllevan. 3. Administración pública. A través de concursos o licitaciones. Algunos centros públicos sacan a concurso las actividades de limpieza a desarrollar en las empresas públicas, como ayuntamientos, bibliotecas, etc. 5

6 3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS Para que el proyecto se lleve a cabo con la mayor eficiencia posible es importante establecer unas líneas de actuación, que nos ayuden a conseguir los mejores resultados. 1. Conseguir un nivel de calidad óptimo, de acuerdo a las expectativas del usuario hacia el servicio. - Averiguar, de forma individual y lo más concreta posible, las expectativas que cada usuario tiene de nuestro servicio. - Gestionar de manera flexible pero firme e implicar a la dirección en los métodos de trabajo. La dirección de la empresa y del grupo de trabajo ha de estar muy implicada en cuanto al sistema de trabajo se refiere. La comunicación directa y constante con el personal es básica. Evidentemente es muy interesante que el director este presente en las reuniones multidisciplinares, que periódicamente se efectúan para evaluar el estado y la progresión de los clientes. 2. Ofrecer un amplio abanico de servicios, todos enfocados a la actividad principal (limpieza): Al comienzo de la actividad, el negocio irá enfocado a la captación de clientes, y a abarcar un volumen de negocio que el emprendedor pueda desarrollar. En función que el negocio vaya madurando, lo importante es que el abanico de actividades se vaya ampliando y especializándose. Las expectativas de futuro deben de ser crear una empresa capaz de ofrecer servicios integrales de limpieza. Consiguiendo abarcar la mayor cuota de mercado posible. 3. Conseguir crear un equipo de trabajos con profesionales: 6

7 La actividad se desarrolla en las casas u oficinas de los clientes, por ello se debe de conseguir prestar un servicio profesional y de confianza, el secreto para que los clientes sean fieles, es ofrecer el servicio a través de profesionales. Debido a la inestabilidad del volumen de negocio, no se tendrá una plantilla fija de trabajadores, sino que se irán contratando según la necesidad de la empresa. Por ello es fundamental tener una base de datos amplia de todos los posibles candidatos para cada puesto de trabajo. 4. Establecer una red de contactos con empresas que ofrezcan servicios más especializados en el sector: Al comienzo de la actividad, existirán servicios que demandados por nuestros clientes, que no podamos llevar a cabo, por que sean demasiados especializados o por que el volumen de actividad sea elevado. Como lo importante es que los clientes deleguen en nosotros toda su confianza, le ofreceremos estos servicios bajo la contratación de otras empresas que puedan realizarlo, actuando como gestores. Por ejemplo, sin un cliente nos pide un servicio de tintorería o lavandería semanal, nosotros le recogemos la ropa, se la llevamos a un profesional con el que anteriormente hayamos pactado nuestra relación y realizaremos el servicio como intermediarios. El fin último es que el cliente esté satisfecho y nos confíe sus necesidades. 7

8 4. PLAN COMERCIAL 4.1. Servicios y desarrollo de las actividades El proceso previo a la realización de un servicio conlleva la cuantificación de los recursos necesarios para desarrollar el servicio y la presentación de un presupuesto detallado. Una vez finalizado el servicio se entregará la factura detallada y, si se desea, se puede diseñar un impreso que recoja la impresión del cliente ante el servicio. Los servicios que se ofrecerán en este negocio son: 1. Servicios de limpieza en general de la vivienda: cocinas, cuartos de baño, dormitorios, salas de estar, comedores... Tanto para limpiezas esporádicas como para mantenimientos semanales. - Plancha a domicilio. - Plancha en la agencia. Con servicio de recogida y entrega si el cliente lo necesita. - Limpieza de cristales, por grandes, pequeños o difíciles que éstos sean. - Limpieza de moquetas a domicilio. - Limpieza de alfombras. - Limpieza de sofás y butacas. - Limpieza de cortinas. - S.O.S. para cualquier servicio de limpieza que el cliente tenga en una situación de emergencia, incendios, inundaciones, obras de urgencia, etc, disponemos al instante de personal especializado en este tipo de tareas. 8

9 2. Servicios en general de oficinas, centros de trabajos, etc. - Servicio de limpieza periódico. - Servicios de limpieza de escaleras y portales de bloques de pisos. - Servicio de limpiezas de cuartos de baños. - Etc. Como visión de futuro, lo principal es saber ampliar los servicios que se pueden ofertar a los clientes, en este sentido, se podrían ir ampliando los servicios hasta conseguir ofrecer un servicio de limpieza integral, por ejemplo: - Oficinas. - Comunidades de propietarios. - Locales comerciales. - Garajes y trasteros. - Entidades bancarias. - Viviendas particulares - Finalización de obras. - Colegios. A través de servicios externos, estas empresas pueden llegar a acuerdos para ofrecer: - Naves industriales. - Limpiezas especiales de todo tipo - Limpieza general de cristales - Mantenimiento de porteros electrónicos - Pulido y vitrificado de suelos. - Limpieza en seco de moquetas. 9

10 - Limpieza en seco de alfombras. - Limpieza y tratamiento de suelo de barro. - Mantenimiento de zonas ajardinadas. - Mantenimiento integral de piscinas. - Análisis reglamentario de aguas. - Pinturas de interiores y exteriores. - Limpiezas de muebles tapizados (recogida a domicilio). - Limpieza de parcelas enteladas. - Servicio de consejería. El desarrollo de la actividad se realizará fuera de la empresa, generalmente en el domicilio del cliente, o en los lugares de celebración de los eventos. Es conveniente que los profesionales dispongan de vehículo propio y teléfono móvil para conseguir un servicio eficaz y estar en total contacto con el resto de equipos. Es importante que en la oficina quede registrado todas las salidas que deben o hayan que efectuarse, incluyendo todos los imprevistos, para que se conozca la localización de cada uno de los empleados, y saber si se puede abarcar más solicitudes de los clientes. Los productos consumibles de limpieza serán recogidos por los empleados en las oficinas, o bien, si la cantidad es elevada, se pactará con el proveedor para que los deposite en el lugar en donde se va a desarrollar la actividad. (por ejemplo, cuando se trate de bloques de pisos con oficinas, comunidades de vecinos...) 10

11 4.2. Precios Este sector, en términos generales, es muy amplio y competitivo, existiendo unos baremos de precios muy amplios que abarcan una gran amplitud de posibilidades. Los precios se encuentran estipulados por hora. Por término medio, los precios oscilan entre 7 u 8 euros por hora de lunes a viernes, y de 8 a 9 los fines de semana. Las empresas que ofrecen un servicio de limpieza a diversos sectores (edificios de oficinas, naves industriales, comunidades de vecinos), tienen unos precios que se mueven en un intervalo más amplio, pudiendo estar entre los 6 y 9 euros. Estas empresas trabajan bajo presupuestos cerrados, en donde tienen en cuenta: metros a limpiar, tipo de superficie, acabados que requiere, localización de los centros, especialistas que necesitan, productos que se necesita y un largo etcétera Comunicación Antes del comienzo de la actividad se debe de poner en marcha una campaña de promoción, intentando captar el mayor número de clientes que aseguren el buen inicio del negocio. No se debe descartar el buzoneo o mailing, para lo cual habrá que crear un folleto informativo sobre la empresa. Teniendo en cuenta el sector poblacional al que se dirige el negocio, la publicidad se debe realizar en lugares en donde exista un gran número de oficinas, comunidades de vecinos, es decir, lugares en donde estén ubicados los grandes clientes potenciales. Por otra parte, este tipo de servicios se da a conocer boca-boca o bien por la observación directa de los que rodean a los clientes, por esta razón se debe ser profesional y hacer clientes mientras se realizan las labores. 11

12 5. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS 5.1. Personal y tareas Se va a establecer en el estudio, el comienzo de la actividad con una persona en categoría de emprendedor, junto con la contratación del personal necesario a tiempo parcial y por obra y servicio para cubrir la demanda de usuarios. Lo más oportuno para el inicio es el contrato de personal por horas para la realización de servicios concretos. Cuando el negocio se vaya consolidando, se irá contratando personal fijo siempre que exista un volumen de trabajo que lo justifique. Es importante que antes del comienzo del negocio, se realicen una selección del personal, con las personas seleccionadas crearemos una base de datos de personal para contratar, de esta forma cuando aumente la demanda de clientes, podamos contactar con los profesionales seleccionados. El perfil de los trabajadores será el siguiente: 1. Gerente/Comercial: Sus funciones principales van a ser: - Tareas como comercial, para la captación de clientes. - Gestión del personal. - Negociación con los proveedores. - Al comienzo de la actividad, deberá el mismo realizar algunos servicios, si fuera necesario, involucrándose por completo en el desarrollo del negocio. El trabajo comercial es fundamental, se debe de conseguir mantener un volumen de clientes estable, para ello es imprescindible, la búsqueda continua de nuevos clientes y la conservación de los existentes. Se aconseja que al comienzo de la actividad el gerente sea el emprendedor del negocio, consiguiendo así una disminución de los costes. 12

13 El sector de servicios de limpieza es muy competitivo, además para conseguir una permanencia en el mercado se tiene que conseguir un gran volumen de clientes, debido a que los ingresos por servicio son bajos. Por ello es fundamental la figura de un comercial, este debe de conseguir captar clientes estables que permita a la empresa generar beneficios. 2. Profesionales: En función a la demanda se irá requiriendo la contratación de diferentes profesionales. Perfil de los profesionales de la limpieza: generalmente contrataremos mujeres de edades comprendidas entre 25 y 50 años, con experiencia en el sector. Dentro de esta clasificación estarían las planchadoras. 3. Profesionales externos: Estos profesionales no pertenecen a la plantilla de la empresa, son contratados cuando nuestros clientes nos piden servicios que la empresa no pueda realizar. - Jardineros - Limpieza de piscinas, zonas industriales, etc. - Pintores. - Lavanderías. En estos servicios la empresa actúa como intermediario, por ello los ingresos son a través de porcentaje sobre los presupuestos de los servicios. Estos porcentajes van a variar mucho en función al acuerdo personal que se llegue con cada profesional. Con esta actividad la empresa persigue dos objetivos: 1. Conseguir que los clientes encuentren en la empresa el servicio de limpieza que necesite. Del mismo modo se abarca cada vez mayor clientela. 2. Asentar las bases de futuro de la empresa, cuyo objetivo es absorber esos servicios como propios integrando ampliando los profesionales de la plantilla. 13

14 HORARIOS La empresa ofrece un servicio completo sin horario prefijado, con ello no se crean trabas a los clientes, llegando a la negociación. Lo normal es que el servicio se ofrezca desde las 6 de la mañana a las 11 de la noche. Por ello se crearán cuadrantes de turnos de trabajos según el volumen de clientes y personal necesario para cubrir la franja horaria. El servicio va a ser estacional por periodos, existiendo meses con un gran volumen de negocio y otros con un volumen menor, generalmente esta última situación va a coincidir con los meses de verano. La rotación del personal respecto a los descansos y vacaciones, van a ir en función de estas circunstancias Formación Para el correcto funcionamiento de un negocio como el que se propone se requieren conocimientos de dos tipos: Gestión del negocio: - Organización y gestión del establecimiento. - Política de precios, estudios de costes, marketing, promociones y merchandising. - Informática de gestión. Es importante que el emprendedor tenga conocimientos en la gestión empresarial o en caso contrario, este dispuesto a formarse o bien busque un buen asesor que le apoye en las tareas contables y administrativas. Conocimientos sobre el desarrollo de las actividades: - Productos y técnicas de limpieza. - Atención al cliente. Los trabajadores van a ser valorados en mayor medida por la experiencia en el sector y cualidades personales ante el trato hacia los clientes. No se va a exigir ninguna titulación académica. 14

15 6. PLAN DE INVERSIÓN Para realizar la cuantificación de la inversión necesaria para iniciar el negocio se ha consultado diversas fuentes del sector. En función de la información facilitada por estas fuentes, la inversión necesaria para la puesta en funcionamiento del negocio se desglosa en: 6.1. Las instalaciones UBICACIÓN DEL LOCAL La ubicación del local no es importante en este negocio ya que el servicio se presta en el domicilio del cliente. Puede ser conveniente situarse en una zona céntrica con un gran volumen de concentración poblacional de nivel económico medio- alto. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS INSTALACIONES Las instalaciones necesarias para poner en funcionamiento una empresa de ayuda a domicilio, lo comprende la adaptación de una pequeña oficina, en donde se centralizan las funciones administrativas, comerciales y que funciona como base de operaciones donde se reciben las demandas de servicios ya sean de urgencias o no. La superficie mínima recomendada es de unos 25 m 2 divididos del modo siguiente: Zona de atención al público: con una superficie aproximada de 20 m 2 donde se atenderá a los clientes. Aseo: con una superficie aproximada de 5 m 2. Es importante mencionar la dificultad existente en el mercado para encontrar unas oficinas de dichas dimensiones bien ubicadas. Una alternativa muy rentable sería la de ubicar la oficina en la residencia del emprendedor en los momentos iniciales del negocio, ya que la pequeña dimensión de la oficina puede permitirlo. 15

16 COSTES POR ACONDICIONAMIENTO DEL LOCAL Aquí se incluyen los conceptos relativos a: Acondicionamiento externo: Rótulos, cierres Acondicionamiento interno: Hay que adecuar el local para que se encuentre en condiciones para su uso. Además la ley obliga a incorporar un aseo para uso personal. Los costes de adecuación del local, incluyendo la climatización pueden rondar los euros (IVA incluido) Mobiliario y decoración El objetivo debe ser conseguir la máxima funcionalidad cuidando su vez todos los detalles estéticos que transmitan la imagen de calidad que queremos para el negocio, a la vez que resulte cómodo para los clientes. El mobiliario necesario estará compuesto por los elementos que se exponen a continuación: Mesas y cajoneras. Estanterías. Sillones de dirección Sillas. El coste por estos elemento se estima en (IVA incluido) como mínimo para un mobiliario básico. 16

17 6.3. Consumibles Los productos de limpieza (detergentes, limpia cristales, bayetas, cubos, fregonas, etc.), serán solicitados por los empleados según la necesidad que prevean que van a tener al mes. Los empleados se llegarán a la oficina a primeros de mes y recogerán el material necesario. En el caso de que el volumen sea elevado, por ejemplo porque sea para abastecer a un edificio completo, el proveedor llevará el material solicitado al lugar en donde se va a realizar el servicio. El volumen de pedido a los proveedores irá variando en función al número de servicios que vaya teniendo el negocio. Se proveerá una inversión inicial de 900 euros (IVA incluido) para el comienzo de la actividad y, una vez iniciado el negocio, se irá reponiendo en función del consumo Equipo informático Es recomendable disponer de TPV compuesto por ordenador, cajón portamonedas y máquina de impresión de ticket y facturas. El coste de este equipo informático es de, al menos, más 176 en concepto de IVA. 17

18 6.5. Gastos iniciales Dentro de los gastos iniciales vamos a incluir: los gastos de constitución y puesta en marcha las fianzas depositadas. GASTOS DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA Se incluyen aquí las cantidades que hay que desembolsar para constituir el negocio. Entre estas cantidades se encuentran: proyecto técnico, tasas del Ayuntamiento (licencia de apertura); contratación del alta de luz, agua y teléfono; gastos notariales, de gestoría y demás documentación necesaria para iniciar la actividad. Estos gastos de constitución y puesta en marcha, en el caso de iniciar el negocio como autónomo, serán de aproximadamente euros (incluye IVA). Esta cuantía es muy variable de un caso a otro pues dependerá del coste del proyecto técnico, etc. además aumentará en el caso de que se decida crear una sociedad. FIANZAS DEPOSITADAS Es frecuente que se pida una garantía o fianza de arrendamiento equivalente a dos meses de alquiler del local, lo que puede rondar los 500 (este coste va a depender mucho de las condiciones del local y sobre todo de la ubicación del mismo). 18

19 6.6 Fondo de maniobra A la hora de estimar el fondo de maniobra se ha considerado una cantidad suficiente para hacer frente a los pagos durante los 3 primeros meses, esto es: Alquiler, sueldos, seguridad social, suministros, asesoría, publicidad, etc. Además habría que incluir la cuota préstamo en caso de que la inversión se realizase mediante financiación ajena. Pagos Mensuales CUANTÍA Alquiler 250 Suministros 100 Sueldos 900 S.S. (Autónomo) 225 Asesoría 60 Publicidad 90 Otros gastos 125 Total Pagos en un mes Meses a cubrir con F. Maniobra 3 FM 3 meses (APROX) Memoria de la inversión La inversión inicial necesaria para llevar acabo este proyecto se resume en el siguiente cuadro: CONCEPTOS Total IVA Total con IVA Adecuación del local Mobiliario y decoración Consumibles Equipo informático Gastos de constitución y puesta en marcha Fianzas Fondo de maniobra TOTAL

20 7. ESTRUCTURA DE COSTES 7.1. Márgenes Para estudiar los márgenes, se ha realizado un sondeo sobre los precios existentes en el mercado. Tal como se indicó en la parte dedicada a los precios, de este sondeo se desprende que el precio por hora de servicio se encuentra entre los 7 y 8 en los días entre semana. Para los fines de semana el mercado se mueve entre los 9 y 10 por hora de servicio. Por otra parte hay reducciones en los precios cuando se contrata el servicio de forma mensual. Para realizar el estudio se ha empleado un precio medio global de 7 euros por hora de servicio. Se debe de tener en cuenta que de cada 7 euros que se ingresa por un servicio por término medio alrededor de 4,9 es para pagar al auxiliar y un pequeño porcentaje se destinará al consumo de productos empleados en el servicio. Quedando el margen medio bruto sobre los ingresos alrededor del 28% Estructura de costes La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente: Costes variables: Los costes variables se componen del gasto mensual de consumibles (productos y útiles de limpieza) y, principalmente, del coste de los auxiliares contratados para la realización de los diferentes servicios. El consumo mensual de materia prima se estima en un 2% del volumen de los ingresos del mes. Por otra parte, el coste por los auxiliares contratados se sitúa alrededor del 70% de los ingresos. Así, el coste variable total será del 72% de los ingresos. 20

21 Alquiler: Para este negocio es necesario contar con un local de unos 25 m 2. El precio medio va a depender en gran medida de la ubicación y condiciones del local, para el estudio se ha estimado un precio de 250. Suministros, servicios y otros gastos: Aquí se consideran los gastos relativos a suministros tales como: luz, agua, teléfono... También se incluyen servicios y otros gastos (limpieza, consumo de bolsas, material de oficina, etc.). Estos gastos se estiman en unos 100 mensuales. Gastos comerciales: Para dar a conocer el negocio y atraer a clientes, tendremos que soportar ciertos gastos comerciales y de publicidad de unos 90 mensuales. Gastos por servicios externos: En los gastos por servicios externos se recogen los gastos de asesoría. Estos gastos serán de unos 60 mensuales. Gastos fijos de personal: El gasto de personal lo va a comprender el sueldo del empresario en categoría de autónomo, ya que el coste salarial de los auxiliares contratados que se encuentran comprendidos dentro de los costes variables. Puesto de trabajo Sueldo / mes S.S. a cargo empresa Coste mensual Gerente (emprendedor autónomo) (*) TOTAL (*) Cotización a la Seguridad Social en régimen de autónomo Otros gastos Contemplamos aquí una partida para otros posibles gastos no incluidos en las partidas anteriores (tributos y seguros, etc.). La cuantía estimada anual será de anuales por lo que su cuantía mensual será

22 Amortización: La amortización anual del inmovilizado material se ha estimado del modo siguiente: CONCEPTO Inversión % amortización cuota amortización Adecuación del local (*) % 850 Mobiliario y decoración % 283 Equipo informático % 275 TOTAL (*) La amortización de la adecuación del local se ha realizado en 10 años. El plazo de amortización de la adecuación del local sería el correspondiente a su vida útil pudiéndose aplicar las tablas fiscales existentes para ello. No obstante, dado que se ha supuesto que el local será en régimen de alquiler, dicha vida útil queda condicionada al plazo de vigencia del contrato de alquiler si este fuera inferior a aquella. Además habría que incluir la amortización de los gastos a distribuir en varios ejercicios (gastos de constitución y puesta en marcha): CONCEPTO Inversión % Amortización Cuota anual Amortización Gastos a distribuir en varios ejercicios ,3 % 400 TOTAL ANUAL

23 7.3. Cálculo del umbral de rentabilidad El umbral de rentabilidad es el punto donde los ingresos son iguales a los gastos, a partir de este punto el negocio comienza a dar beneficio. Este umbral se ha calculado del modo siguiente: Ingresos: estos ingresos vendrán dados por las ventas. Gastos: estarán compuestos por el 72% de los ingresos y la suma de: alquiler, suministros, servicios y otros, gastos comerciales, servicios externos, gastos de personal, amortización y gastos por tributos y seguros. Gastos CUANTÍA Alquiler Suministros Sueldos S.S. (Cuota Autónomos + S.S. trabajador) Asesoría 720 Publicidad Otros gastos Amortización del inmovilizado material Gastos a distribuir en varios ejercicios 400 Total gastos fijos estimados Margen bruto medio sobre ventas 28% Umbral de rentabilidad Esto supondría una facturación anual de euros. Por tanto, la facturación media mensual para mantener el negocio es de euros. Con un precio medio estimado de 7, esto supone facturar 970 horas mensuales que suman un total de horas anuales. 23

24 8. FINANCIACIÓN Obtener el dinero para iniciar el negocio es una de las principales cuestiones que habrá que resolverse. Para financiar este negocio existen varias opciones: financiación propia, subvenciones, préstamos, etc. La elección final va a depender de las condiciones del emprendedor que vaya a poner en marcha el negocio. 24

25 9. ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO 9.1. Balance de situación inicial El balance de situación inicial sería el que se muestra a continuación: ACTIVO Euros PASIVO Euros Adecuación del local Fondos Propios FP Mobiliario y decoración Fondos Ajenos FA Equipo informático Gastos de constitución Fianzas 500 Consumibles 776 Tesorería (*) IVA soportado Total activo Total pasivo (*) Se consideran como fondo de maniobra Estimación de resultados Como se indicó en el apartado referente a los precios, generalmente, éstos se encuentran establecidos en un intervalo de 7 a 8 euros por hora, los días entre semana y de 8 a 9 euros los fines de semana. Siendo más reducidos si el cliente contrata un servicio mensual o un gran volumen de trabajo (por ejemplo, en el caso de las oficinas, etc.). Debido a la volatilidad de la clientela es fundamental conseguir unos usuarios que reclamen unos servicios fijos mensuales. Por ello es muy importante conseguir contratos con grandes clientes, que reclamen un servicio continuado. Para estudiar los ingresos, se ha empleado un precio medio global de 7 euros por hora de servicio. En función de este dato, vamos a considerarse tres volúmenes de actividad. 25

26 Prev. 1 Prev. 2 Prev. 3 Ingresos Coste variables (Ingresos x 72%) Margen bruto (Ingresos Costes variables) La previsión de resultados para el negocio es la siguiente: PREVISIÓN DE RESULTADOS Prev. 1 Prev. 2 Prev. 3 INGRESOS COSTES VARIABLES (1) MARGEN BRUTO GASTOS DE ESTRUCTURA: GASTOS DE EXPLOTACIÓN Alquiler Suministros, servicios y otros gastos Otros gastos GASTOS DE PERSONAL (2) Salarios + SS GASTOS COMERCIALES Publicidad, promociones y campañas GASTOS POR SERVICIOS EXTERNOS Asesoría AMORTIZACIONES Amortización del Inmovilizado GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS Gastos a distribuir en varios ejercicios TOTAL GASTOS DE ESTRUCTURA RESULTADO antes de intereses e impuestos (3)

27 (1) Los costes variables se componen del gasto en consumibles y de los sueldos brutos y Seguridad Social a cargo de la empresa de los distintos auxiliares necesarios para alcanzar cada nivel de ingresos. (2) En el coste de personal se ha incluido únicamente el sueldo bruto del gerente (emprendedor autónomo) ya que se considera que es el único coste fijo de personal que soporta la empresa, puesto que los auxiliares se contratarán en función de la demanda de los servicios. (3) Si la inversión se afronta mediante financiación ajena, habrá que sumar a los costes los intereses de dicha financiación. Estos intereses no han sido introducidos en la cuenta de resultados puesto que dependerán de los recursos de los que disponga las personas concretas que vayan a emprender el negocio. 27

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la venta de libros, periódicos y revistas, artículos de alimentación, discos, vídeos, juguetes, y artículos varios durante 24 horas

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un comercio de los tradicionalmente llamados todo a 100 donde se venden todo tipo de artículos desde 0,6 euros. En este tipo de negocio

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un negocio consistente en un quiosco de prensa y productos complementarios. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir y complementos de moda femenina. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es básicamente la comercialización de productos musicales y de ocio. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la venta al por menor de artículos lencería y corsetería. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa de trabajo temporal cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa, con carácter temporal, trabajadores

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos hechos de materiales reciclados, los cuales van desde artículos hechos

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir y complementos de moda masculina. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la venta al detalle de calzado, complementos y artículos de piel. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas vaqueras, de sport y moda casual. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa cuya actividad es ofrecer diferentes servicios a domicilio, entre los que se encuentran: canguro, cocina, limpieza, plancha

Más detalles

2-. Cuál es la actividad que se quiere desarrollar, existe algún establecimiento que desarrolle la actividad que queremos iniciar, en la misma zona?

2-. Cuál es la actividad que se quiere desarrollar, existe algún establecimiento que desarrolle la actividad que queremos iniciar, en la misma zona? PLAN DE EMPRESA EMPRENDEDORAS 1- Nombre de la Promotora. Datos Personales y Experiencia empresarial. 2-. Cuál es la actividad que se quiere desarrollar, existe algún establecimiento que desarrolle la actividad

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos.

Más detalles

Nuestro objetivo inmediato es crear una empresa dedicada a ofrecer servicios de impresión digital.

Nuestro objetivo inmediato es crear una empresa dedicada a ofrecer servicios de impresión digital. Plan de Negocio. Montar una Imprenta 1.- LA IDEA DE NEGOCIO. Nuestro objetivo inmediato es crear una empresa dedicada a ofrecer servicios de impresión digital. 2.- IDENTIFICACIÓN DE LOS/AS EMPRENDEDORES/AS

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa dedicada a la gestión de todo tipo de contactos con otras empresas para cubrir las necesidades de las empresas clientes.

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una tienda especializada en la venta de colchones. Además de una amplia variedad de colchones, el cliente encontrará una serie de

Más detalles

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA

MEMORIA - PLAN DE EMPRESA MEMORIA - PLAN DE EMPRESA En este documento se trata de explicar, de forma completa y lo mas detallada posible, el proyecto empresarial que se pretende poner en marcha, dando contenido a cada uno de los

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa de servicios financieros dedicada al asesoramiento de particulares y a la intermediación financiera entre éstos y las

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la venta al detalle de calzado infantil para niños de 0 a 12 años. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación

Más detalles

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Media

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Media Aviso El presente documento es propiedad de WINGS RESTAURACION S.L., se considera confidencial y está destinado sólo a la/las personas marcadas como destinatario en el correo dónde se adjunta. Queda estrictamente

Más detalles

VIVERO DE EMPRESAS DE LA RODA MEMORIA DEL PROYECTO EMPRESARIAL

VIVERO DE EMPRESAS DE LA RODA MEMORIA DEL PROYECTO EMPRESARIAL VIVERO DE EMPRESAS DE LA RODA MEMORIA DEL PROYECTO EMPRESARIAL I. IDENTIFICACIÓN DE LOS/AS PROMOTORES/AS Se adjuntarán tantas copias de esta página como emprendedores tenga el proyecto empresarial. 1.

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe un comercio de venta al detalle de electrodomésticos en general. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio La legislación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es una Consultoría en temas de calidad. Se trata de asesorar a empresas a la hora de obtener la certificación en un Sistema de Gestión

Más detalles

Ingresos. Escenario considerado para ingresos. Productos accesibilidad. Mobiliario descanso y movilidad. Ayudas técnicas aseo y baño

Ingresos. Escenario considerado para ingresos. Productos accesibilidad. Mobiliario descanso y movilidad. Ayudas técnicas aseo y baño En esta pestaña se introducen los ingresos estimados que se prevén para la operativa del negocio. El volumen de facturación dependerá de la ubicación de la tienda, pero sobre todo de la actividad comercial

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO El negocio a crear es una vivienda tutelada para 8 personas. Consisten en viviendas adaptadas para las necesidades de las personas mayores. Los beneficiarios son las personas

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe una empresa dedicada a la organización de encuentros entre personas con el fin de que se conozcan y establezcan relaciones sociales entre ellas.

Más detalles

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA En este tema buscamos la obtención de 3 tipos de información: a) Información patrimonial: me indica cuál es el valor de mi empresa, dicha información se obtiene de

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS

MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos. 1.1. DATOS PERSONALES Nombre

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una juguetería cuya actividad será el comercio al por menor de juguetes y juegos. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio Ley 1/1996, de 10 de enero, de Comercio Interior de Andalucía. Ley 2/1996, de 15 de enero, complementaria

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir para el trabajo en todos aquellos sectores donde es obligatorio el uso de prendas específicas.

Más detalles

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA AUTÓNOMO vs S.L.

ELECCIÓN FORMA JURÍDICA AUTÓNOMO vs S.L. PROYECTOS PROMOVIDOS POR UN PROMOTOR En este caso se le plantean dos opciones para iniciar la actividad: - Constituirse como Empresario Individual (Autónomo) - Constituir una Sociedad Limitada Unipersonal

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una tienda en la que además de una amplia variedad de artículos para la decoración del hogar, el cliente encontrará un servicio integral

Más detalles

Minicaso: Inversiones y amortizaciones

Minicaso: Inversiones y amortizaciones Aprende a rentabilizar tu negocio 1 Minicaso 1. Cafetería con servicio de Restaurante. Se trata de una Cafetería con servicio de Restaurante que se va abrir en una zona de nuevas viviendas de un municipio

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe una empresa dedicada a la prestación de servicios de información, acompañamiento, orientación y/o asistencia en materia cultural, monumental, artística,

Más detalles

LA IDEA: DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR

LA IDEA: DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR PLAN DE VIALIDAD LA IDEA EL MERCADO PLAN DE OPERACIONES PLAN DE MARKETING PLAN ECONÓMICO FINANCIERO Definición de la idea de negocio Ubicación Características del promotor Descripción de productos y servicios

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un negocio minorista dedicado a la comercialización de artículos para bebé. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DE PROYECTO EMPRESARIAL

MEMORIA EXPLICATIVA DE PROYECTO EMPRESARIAL MEMORIA EXPLICATIVA DE PROYECTO EMPRESARIAL 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROMOTORES 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROMOTORES Nombre y Apellidos Edad N.I.F Domicilio C.P. Localidad Provincia Tlf./e-mail Jerez

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de unas instalaciones para la práctica del patinaje sobre ruedas, en concreto, para la utilización de las mismas en sesiones públicas

Más detalles

Ingresos. Escenario considerado para ingresos. Productos accesibilidad. Mobiliario descanso y movilidad. Ayudas técnicas aseo y baño

Ingresos. Escenario considerado para ingresos. Productos accesibilidad. Mobiliario descanso y movilidad. Ayudas técnicas aseo y baño En esta pestaña se introducen los ingresos estimados que se prevén para la operativa del negocio. El volumen de facturación dependerá de la ubicación de la tienda, pero sobre todo de la actividad comercial

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un pequeño comercio dedicado principalmente a la venta de alimentos internacionales. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar

Más detalles

Dossier Informativo de Franquicia. Dossier Informativo de Franquicia

Dossier Informativo de Franquicia. Dossier Informativo de Franquicia Dossier Informativo de Franquicia Quiénes somos? Limpiezas a la Carta es una empresa burgalesa con 12 años de experiencia en el sector limpiezas, que se encuentra en pleno proceso de expansión, ofreciendo

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es el alquiler de películas de video y DVD, así como videojuegos. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un centro de formación donde se formará, asesorará y orientará a directivos de alto nivel, actuales y futuros. 1.1. Aspectos jurídicos

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir y complementos de moda, en su mayor parte femenina, especializándose en tallas grandes. 1.1.

Más detalles

Agencia de publicidad Agencia de servicios profesionales de publicidad, comunicación y marketing.

Agencia de publicidad Agencia de servicios profesionales de publicidad, comunicación y marketing. 731101 Agencia de publicidad Agencia de servicios profesionales de publicidad, comunicación y marketing. Propuesta de Valor Una pequeña empresa de publicidad que ofrezca diferentes servicios, básicos en

Más detalles

Propuesta de Valor. Mercado

Propuesta de Valor. Mercado 731102 Agencia de marketing online Empresa dedicada a la prestación de servicios de marketing online y a la realización de estudios de mercado relacionados con internet. Propuesta de Valor Empresa dedicada

Más detalles

Propuesta de Valor. Mercado

Propuesta de Valor. Mercado 432101 Servicios de reparación eléctrica e iluminación Servicio de instalación, reparación y mantenimiento de instalaciones eléctricas e iluminación tanto a nivel doméstico como industrial. Propuesta de

Más detalles

IV.- Cómo se analizan las cuentas anuales

IV.- Cómo se analizan las cuentas anuales IV.- Cómo se analizan las cuentas anuales DOEETSEIBDireccioEmpresesPART305ComAnalitzarComptesAnuals La información con la que hay que contar. La decisión de inversión en una empresa es un acto que necesariamente

Más detalles

Tienda de alimentación Comercio minorista dedicado a la venta de productos de alimentación para el consumo diario y de artículos primera necesidad.

Tienda de alimentación Comercio minorista dedicado a la venta de productos de alimentación para el consumo diario y de artículos primera necesidad. 471101 Tienda de alimentación Comercio minorista dedicado a la venta de productos de alimentación para el consumo diario y de artículos primera necesidad. Propuesta de Valor Comercio minorista dedicado

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la prestación de servicios de limpieza y planchado de prendas de vestir y cualquier otro tipo de prendas susceptibles de ser limpiadas

Más detalles

MODELO DE PLAN DE NEGOCIO. Estructura del Plan de Empresa

MODELO DE PLAN DE NEGOCIO. Estructura del Plan de Empresa MODELO DE PLAN DE NEGOCIO Estructura del Plan de Empresa El contenido de un Plan de Empresa debe ser lo más completo posible y desarrollará las siguientes áreas o planes parciales: 1. Definición del proyecto

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS DE EXCEL

EJERCICIOS PRÁCTICOS DE EXCEL EJERCICIOS PRÁCTICOS DE EXCEL 1.- Crea una hoja de cálculo que calcule la factura del agua en euros. Se sabe que hay un consumo mínimo de 15 m 3 que se paga a 0.37 / m 3 y el resto 0.50 / m 3, ambas cantidades

Más detalles

Hotel de Capricho, s.l. Pág. 1. - Resumen ejecutivo del proyecto. 2 2. Distribución de las inversiones 3 3. Esquema de la recuperación de la inversión con los 4 4. Valor de la empresa: 5 5. Ingresos de

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un centro de lavado de vehículos a través de la utilización de lanzas de agua a alta presión. 1.1. Aspectos jurídicos específicos

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un negocio minorista dedicado a la comercialización de calzado para caballero en general, así como de algunos complementos para el

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una Empresa Importadora. Originariamente se trata de importar en el propio nombre y riesgo para posteriormente vender a los clientes

Más detalles

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante) PLAN DE VIABILIDAD: EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS QUE INCLUYAN TRANSFORMACIÓN (Ejemplo, un Restaurante) PLAN DE VIABILIDAD La elaboración del plan de viabilidad cumple un papel de primera importancia,

Más detalles

El mejor cuidado sin salir de casa

El mejor cuidado sin salir de casa El mejor cuidado sin salir de casa El mejor cuidado sin salir de casa Idea de Negocio: Montar una empresa de ayuda a Domicilio Objetivo: Es crear una empresa de ayuda a domicilio para personas mayores

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la venta al por menor de todo tipo de artículos de costura, labores y mercería. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en

Más detalles

PLAN DE EMPRESA PROYECTO: PROMOTOR: DIRECCIÓN: TELÉFONO: Plan de Empresa 1

PLAN DE EMPRESA PROYECTO: PROMOTOR: DIRECCIÓN: TELÉFONO: Plan de Empresa 1 PLAN DE EMPRESA PROYECTO: PROMOTOR: DIRECCIÓN: TELÉFONO: Plan de Empresa 1 ÍNDICE: 1. EL PROMOTOR Y LA ACTIVIDAD... 4 1.1. DATOS DE LOS EMPRENDEDORES... 4 1.2. DATOS DE LA EMPRESA... 5 2. EL PRODUCTO O

Más detalles

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda

ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Ayuda Características de los cuadros: ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Ayuda Los resultados se han obtenido con el máximo número de empresas disponible, clasificándolas cada año por sector y tramo de

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Este proyecto consiste en la creación de un bar de tapas. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio Para poner en marcha el negocio, se deberá

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 1 En el tema anterior hemos visto como la empresa conocía el valor del patrimonio en un momento determinado a través del modelo: Balance de situación 2 Pero la

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe en la creación de un taller de reparación de calzado de forma artesanal. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un local acondicionado para el cuidado de la belleza y el bienestar de nuestro cuerpo a través de baños de vapor que se consiguen

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Definición Productos financieros: son todos aquellos proporcionados por la industria financiera, que abarca un amplio rango de instituciones que gestionan los fondos incluidas

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos para practicar el deporte de la Caza y la Pesca. 1.1. Aspectos jurídicos

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de una empresa dedicada a ofrecer servicios de limpieza industrial. Los servicios suministrados serán de limpieza de interior de todo

Más detalles

Propuesta de Valor. Mercado

Propuesta de Valor. Mercado 477802 Tienda de artículos de decoración Venta al por menor de artículos de decoración para el hogar, tanto de interior como de exterior, además de incluir un servicio de asesoramiento y decoración. Propuesta

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe una empresa dedicada principalmente a la remodelación, conservación y mejora de pavimentos. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la

Más detalles

ASUNTO: Precio contrato administrativo especial explotación segway (giroscopios).

ASUNTO: Precio contrato administrativo especial explotación segway (giroscopios). DEPARTAMENTO: Contratación y Patrimonio El motivo del presente consistiría en la elaboración de un estudio económico-financiero de la explotación que viniera a cuantificar y justificar la contraprestación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un centro de educación ambiental; negocio dedicado a la impartición de cursos, seminarios, conferencias, talleres, etc. relacionados

Más detalles

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 ---------------------

ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 --------------------- Asociación Profesional de Agentes de de la Propiedad Inmobiliaria Agentes Inmobiliarios - Apia Gran Vía, 62-9º drcha. 1ª Tlf y Fax: 910.225.702 E-Mail: asociación@habitale.com 28013 MADRID ASOCIACIÓN APIA

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que se desarrolla en este negocio es básicamente la comercialización de instrumentos y otros productos musicales. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar

Más detalles

Ayuntamiento de Málaga

Ayuntamiento de Málaga Interesado D.N.I. / N.I.F. / N.I.E. Nombre o Razón Social Apellido 1 Apellido 2 Datos personales del Emprendedor / Empresario Teléfono Fax Tipo de vía Nombre de la vía Nº Bis Portal Escal. Planta Pta.

Más detalles

Propuesta de Valor. Mercado

Propuesta de Valor. Mercado 474301 Tienda de equipos de música, vídeo y TV Venta al por menor de electrodomésticos pertenecientes a la gama marrón, principalmente equipos de música, vídeo y televisión, con transporte e instalación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir y complementos de moda juvenil. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación

Más detalles

Únete a la franquicia líder del bricolaje

Únete a la franquicia líder del bricolaje Únete a la franquicia líder del bricolaje ATB Norte S.L Ctra. N-1 Madrid-Irún, Km.234 Tel. 947 256 385 Fax. 947 256 386 índice 1 Quiénes somos? 4 2 El mercado del bricolaje 4 3 El modelo de Franquicia

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un establecimiento dedicado a la comercialización al por menor de productos relacionados con la salud, cuidado e higiene, así como

Más detalles

El nuevo contrato tendría vigencia a partir del día 14 de Enero de 2.012, con una duración de DOS AÑOS MÁS DOS AÑOS DE PRORROGA.

El nuevo contrato tendría vigencia a partir del día 14 de Enero de 2.012, con una duración de DOS AÑOS MÁS DOS AÑOS DE PRORROGA. UNIDAD O SERVICIO: ACCIÓN SOCIAL ESTUDIO ECONÓMICO PARA ESTIMAR EL PRECIO DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, VIGILANCIA, MANTENIMIENTO Y CONTROL DE LOS CENTROS SOCIO CULTURALES Y REPOSTERÍA

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir de diseño así como complementos de moda, para hombres y mujeres comprendidos en el tramo

Más detalles

Academia de apoyo escolar Academia para impartir clases de apoyo y refuerzo para alumnos de educación primaria con atención personalizada.

Academia de apoyo escolar Academia para impartir clases de apoyo y refuerzo para alumnos de educación primaria con atención personalizada. 855902 Academia de apoyo escolar Academia para impartir clases de apoyo y refuerzo para alumnos de educación primaria con atención personalizada. Propuesta de Valor El principal servicio que ofrecerá la

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO El servicio que desarrolla este negocio es la ocupación del ocio y tiempo libre de los niños, mediante diversas actividades educacionales, de entretenimiento, recreativas y deportivas.

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a una academia donde se impartirán clases de formación para personas mayores. 1.1. Aspectos jurídicos específicos

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PARA LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PARA LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PARA LOS VEHÍCULOS DE LA POLICÍA LOCAL. 1º. OBJETO DEL CONTRATO El presente tiene por objeto la contratación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que se desarrolla en este tipo de negocio es la venta de una amplia variedad de artículos que van desde la bisutería y los complementos hasta artículos de decoración

Más detalles

PROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DE CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR DEL MIRADOR

PROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DE CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR DEL MIRADOR PROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DE CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR DEL MIRADOR Debido al interés de la Corporación Municipal en la licitación del Servicio para la Conciliación de la Vida

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es básicamente la comercialización de productos congelados, aunque el negocio no suele ceñirse sólo a este tipo de alimentos, siendo

Más detalles

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S-17010006 1 Indice. 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un negocio dedicado a la venta de productos de ofimática e informática, prestando servicios de montaje, instalación, mantenimiento

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe un comercio de venta al detalle de productos componentes electrónicos. y 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio

Más detalles

ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ESTUDIO ECONOMICO DEL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: INTERVENCIÓN SOCIAL Y ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS A PERSONAS SIN HOGAR EN CENTRO ABIERTO III Siguiendo las disposiciones establecidas en

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un parque de ocio y entretenimiento infantil. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del negocio En el momento

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO La actividad que desarrolla este negocio es la comercialización de prendas de vestir y complementos de moda. 1.1. Aspectos jurídicos específicos a considerar en la creación del

Más detalles

ANEXO II PLAN DE EMPRESA 1.- DATOS SOBRE EL EMPRENDEDOR, REPRESENTANTE Y/O NUEVA EMPRESA.

ANEXO II PLAN DE EMPRESA 1.- DATOS SOBRE EL EMPRENDEDOR, REPRESENTANTE Y/O NUEVA EMPRESA. ANEXO II PLAN DE EMPRESA 1.- DATOS SOBRE EL EMPRENDEDOR, REPRESENTANTE Y/O NUEVA EMPRESA. 1.1.- EMPRENDEDOR O REPRESENTANTE DEL PROYECTO. (Datos de la persona que presenta la solicitud). Nombre y Apellidos

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En este proyecto se describe la creación de un negocio dentro del sector de la Restauración, en concreto un restaurante de tipo medio dedicado a ofrecer comida tradicional. 1.1.

Más detalles

Plan de Actuación. Líneas de Actuación

Plan de Actuación. Líneas de Actuación Plan de Actuación Líneas de Actuación La intención de nuestra asesoría es realizar medidas en las siguientes Líneas de Actuación acorde a las descritas en la propia Estrategia en su correspondiente Orden

Más detalles