Aspectos Fundamentales de Prevención de Fraude

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aspectos Fundamentales de Prevención de Fraude"

Transcripción

1 Aspectos Fundamentales de Prevención de Fraude Implicaciones en los Estados Financieros, Aspectos Administrativos, Comerciales, Laborales y Tributario Derechos reservados. Prohibida su reproducción

2 FRAUDE Según ACFE: Actividades y/o acciones con el propósito de enriquecimiento personal a través del uso inapropiado o la sustracción de recursos y/o activos de una organización por parte de una persona. Según AICPA: El uso de Acciones que buscan presentar ante los inversionistas, analistas y/o mercado una situación no realista de la Compañía, con el fin de cumplir con las expectativas de alguno o algunos de los grupos de interés. Según The Institute of Internal Auditors: Cualquier acto ilegal caracterizado por el engaño, el ocultamiento o la violación de la confianza. Los fraudes son perpetrados por individuos y organizaciones para: Obtener dinero, propiedades o servicios Evitar pagos o pérdida de servicios Asegurar una ventaja personal o del negocio

3 FRAUDE El Fraude es un fenómeno económico, social y organizacional, aplicado a la contabilidad o finanzas y consiste en cualquier acto u omisión de naturaleza dolosa y por tanto de mala fe, o de negligencia grave.

4 FRAUDE Se encuentra en todas las esferas empresariales, afecta a grandes y medianas empresas, no discrimina; al contrario, es incluyente. Puede estar o ser cometido en cualquier área de la empresa. No necesariamente requiere de estructuras elaboradas para su ejecución

5 ELEMENTOS FRAUDE Deslealtad o traición Felonía (despojar al propietario de lo que por derecho le pertenece, sin su consentimiento o conocimiento) Mala conducta

6 Fraude & Error Intencionalidad

7 Aspectos Penales

8 CLASIFICACION DEL FRAUDE...

9 CORRUPCION CONFLICTO DE INTERESES SOBORNOS PAGOS INAPROPIADOS EXTORSION

10 CORRUPCION Transparencia Internacional define la Corrupción como el mal uso del poder encomendado para obtener beneficios privados o el abuso de posiciones de poder o de confianza, para beneficio particular en detrimento del interés colectivo, realizado a través de ofrecer o solicitar, entregar o recibir, bienes en dinero o en especie, en servicios o beneficios, a cambio de acciones, decisiones u omisiones.

11 CORRUPCION Esta categoría de fraude encuadra todas aquellas actividades en donde los empleados de una empresa utilizan indebidamente sus influencias para obtener un beneficio personal.

12 CORRUPCION ELEMENTOS El mal uso del poder Un poder encomendado, es decir, puede estar en el sector público o privado Un beneficio privado, que no necesariamente se limita a beneficios personales para quien hace mal uso del poder, sino que puede incluir a miembros de su familia o amigos.

13 Fraude contable Fraude administrativo ESTADOS FINANCIEROS ASEVERACIONES INAPROPIADAS REPORTE A ENTES DE CONTROL

14 ESTADOS FINANCIEROS Son aquellos eventos de fraude en donde se ejecutan maniobras con el propósitos de generar estados financieros que no reflejan adecuadamente la realidad económica de la compañía.

15 ESTADOS FINANCIEROS Revelaciones Financieras Engañosas; en este sentido el Fraude Administrativo es definido como la presentación equivocada e intencional de cantidades o revelaciones en los estados financieros, con el propósito de engañar a los usuarios de los mismos.

16 Fraude Corporativo Delitos de Cuello Blanco Falsedad deliberada hecha por la alta gerencia de un negocio a personas externas a la organización del mismo, tendiente a desorientar a inversionistas o acreedores, ocultando la verdad. Riesgo ante el fraude corporativo es la confiabilidad en la información (Manipulación Contable)

17 APROPIACION INDEBIDA CICLO DE CAJA INVENTARIOS ACTIVOS FIJOS ROBO DE INFORMACION

18 APROPIACIÓN INDEBIDA DE ACTIVOS Son aquellos esquemas de fraude en los cuales la persona que lleva a cabo la acción de fraude realiza sustracciones de activos o utiliza tales activos u otros recursos de la compañía para beneficio propio.

19 APROPIACIÓN INDEBIDA DE ACTIVOS Malversación de Activos es el conjunto de practicas no éticas realizadas al interior de las organizaciones por parte de los directivos o empleados, ya sea por presiones financieras externas, inequidades en el lugar de trabajo ó laxitud moral general.

20 APROPIACIÓN INDEBIDA DE ACTIVOS Cualquier activo fijo, móvil o recurso de la empresa puede ser objeto de Fraude o apropiación indebida. Entiéndase también uso inapropiado de los recursos de la empresa. Los pequeños robos también cuentan.

21 Robo de Información Donde está la información de su empresa? Quien administra la información de su empresa? Quienes accesan a la información de su empresa? Que considera Usted Información?

22 Riesgo Fraude Corporativo Las organizaciones requieren de directivos y ejecutivos que no se limiten únicamente a conseguir metas de índole económica, sino que actúen con sensibilidad y conciencia, ante su responsabilidad social. La ética es rentable

23 Estafa Obstrucción a la Justicia. Encubrimiento Chantaje. Omisión. Ceguera intencional. Complicidad. Desfalco. Robo Continuado. Falsedad Documentaria. Doble contabilidad. Fraude Corporativo

24 Fraude Corporativo El gobierno corporativo en las organizaciones debe generar confianza frente a los grupos de interés, para ello debe demostrar idoneidad y conocimiento en las actividades del negocio, control legal a sus operaciones, visión integral de riesgo, pero ante todo, Etica profesional.

25 Otros Fraudes Fraude Financiero Fraude Laboral Fraude Social (*)

26 CURIOSIDADES SOBRE FRAUDE No desaparece, solo se aminora con diferentes controles y estrategias. Es imposible detectarlo al 100% El tiempo promedio para detectar el Fraude es de 18 meses Los controles internos implementados pueden ser rebasados por la habilidad, creatividad y capacidad de los perpetradores.

27 CURIOSIDADES SOBRE FRAUDE El riesgo del fraude es directamente proporcional al tamaño de la empresa o entidad; está relacionado en el número de empleados, proveedores, clientes, lugares, operaciones, transacciones, productos, etc. Se estima que el fraude empresarial puede costar el 5% de los ingresos brutos en el sector privado y el 10% en el sector público.

28 CURIOSIDADES SOBRE FRAUDE El monto de la pérdida depende de la posición del perpetrador dentro de la empresa, entre mas alto el cargo, mayor será el fraude. La mayoría de los perpetradores no tienen antecedentes penales, no se denuncian. No siempre los valores o el dinero son objeto de fraude.

29 CURIOSIDADES SOBRE FRAUDE La vulnerabilidad del fraude está relacionada con el tamaño de las empresas, entre más pequeña la entidad, la probabilidad de fraude es mayor y generalmente el control del riesgo es menor. El control del fraude es tomado como gasto innecesario, no genera ingresos.

30 FORMAS DEL FRAUDE Corrupción 47,1% Facturación 28,6% Apropiación de Activos diferentes a efectivo 18,6% Despilfarro 14,3% Jineteo 12,9% Hurto de efectivo 11,4% Reembolsos de caja menor y gastos de viaje 11,4% Falsos reportes financieros 10% Falsificación de cheques o medios de pago 8,6% Nómina ficticias 4,3% Desembolsos falsos 1,4%

31 Fraude & Utilidades % Utilidad Neta = Utilidad del Ejercicio / Ventas Netas % Utilidad Neta Estimada 2% Valor de la pérdida por fraude $ oo En cuanto se deben incrementar los ingresos para generar el mismo nivel utilidades netas que igualen el monto de la pérdida por fraude? $ oo / 2%= $ oo $ oo * 2%= $ oo

32 Conoce la Empresa Por que las personas son honestas? Cuales son las creencias y percepciones de las personas que están dentro de la compañía? Cual es la tabla de valores con la que miden las personas de su empresa? Están alienados los valores de los empleados con los valores de la empresa? Se promulga en su organización la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?

33 PERFIL DEL DEFRAUDADOR Escasos de ética y moral. Desbordamientos emocionales. Carrera profesional interrumpida. Vida personal segmentada. Excesos en su comportamiento. Incremento patrimonial injustificado. Dificultades en su vida personal.

34

35 Entonces por que hay perpetradores? Las personas cambian de manera constante sus condiciones y motivaciones que sumados a la debilidad en el control interno de la empresa crean la oportunidad perfecta para cometer el fraude. Existen los delincuentes capaces que crear los escenarios correctos para cometer el fraude.

36 ESTADISTICAS Relación entre hombre y mujeres: 4 a 1 60% DE LOS CASOS: Una sola persona Edad: 50,2% menores de 40 años 33% entre 41 y 50 años

37 DEFRAUDADOR - PERPETRADOR

38 EMPLEADO IDEAL? Muchas de las características de los buenos defraudadores, son las que precisamente buscan, exigen y alientan los directivos de las empresas en sus empleados o en los candidatos a ocupar posiciones sensibles en las organizaciones.

39 EMPLEADO IDEAL? Orientado a resultados Creativo Arriesgado Confiado Técnicamente competente Carente de lealtad Dispuesto a sacrificar a otros para obtener sus metas

40 PROPENSION AL FRAUDE

41 ELEMENTOS DEL FRAUDE

42 Incentivo, Presión o Necesidad Financieras Familiares Laborales Adicciones Comportamientos desbordados

43 Oportunidad Inexistencia de controles que prevengan o detecten comportamiento fraudulento. Inhabilidad para juzgar la calidad del desempeño. (Evaluaciones de desempeño) Perpetradores no son castigados o disciplinados (Reglamento Interno Código de Ética) Incapacidad de controlar o accesar a la información en poder de perpetrador. Ignorancia, apatía o incapacidad (edad, lenguaje o vulnerabilidad) Inexistencia de Auditoria.

44 Racionalización - Justificación Incoherencia entre salarios y cargos Concentración de actividades en el mismo empleado Exceso de confianza en el empleado Resentimiento laboral Poco conocimiento del empleado Recarga laboral

45 Tiempo Acceso Conocimiento Necesidad Justificación Impunidad ELEMENTOS DEL FRAUDE OPORTUNIDAD + MOTIVACIÓN + RACIONALIZACIÓN = FRAUDE

46 Síntomas de Fraude Anomalías Contables Descuadres de Caja o Efectivo Faltantes en Inventarios Excesos en Compras de Inventarios Escasa rotación de proveedores Estilos de vida Extravagantes Comportamientos Inusuales Negación a tomar vacaciones Dificultades en incapacidades Quejas o pistas (Tips) Anomalías analíticas en el negocio Costos muy lejos de los planeados

47 ACTITUD FRENTE AL FRAUDE Indiferencia Ignorancia Irracional Incredulidad del fraude Irresponsabilidad Deshonestidad Incoherencia Mediocridad Incompetencia Permisividad

48 RED FLAGS BANDERAS ROJAS V1

49 METODOS PARA DESCUBRIR FRAUDES 4,30 4,30 1,40 METODOS 8,60 10,00 12,90 14,30 44,30 Delación Labor Comercial Auditoria Externa Auditoria Interna Conciliaciones Contables Análisis de documentos Vigilancia y monitoreo Confesión

50 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE Evaluación Control Prevención Protección

51 Evaluación del riesgo Modelo que permite identificar qué tan sensible es un puesto de trabajo, y en consecuencia determinar el nivel de riesgo y sus necesidades de administración.

52 Protección Conformada por todas las barreras físicas o lógicas que se puedan levantar entre los recursos de la Organización y los riesgos que se ciernen sobre los mismos, sin entorpecer o hacer ineficiente la labor de los funcionarios.

53 Prevención Código de ética y manejo de conflictos de intereses. Reglamento Interno de Trabajo. Conocimiento del cliente. Conocimiento del empleado. Control de operaciones. Código de Gobierno Corporativo. Programa de Administración del riesgo. Auto-Evaluación Nueva cultura del control

54 Actividades de Control Aprobaciones y autorizaciones. Verificaciones. Arqueos. Segregación de funciones. Salvaguarda de activos. Análisis de registros. Revisión de desempeños o cargos. Controles sobre procesos. Fianzas y seguros. Indicadores de gestión.

55 Actividades de control Seguridades físicas. Controles sobre procesamiento de información. Claves de acceso. Protección de programas. Registro oportuno de operaciones. Transferencias. Legalización de anticipos Conciliaciones. Circularización.

56 Ciclos Fraude VENTAS ESTADOS FINANCIEROS DISPONIBLE INVENTARIOS ACTIVOS MOVILES CARTERA COMPRAS CONTRATACION NOMINA

57 Como lo hago? Concientización y sensibilización. Conocimiento integral del delito. Control Interno y administración del riesgo. Conocimiento integral del cliente. Cultura Empresarial

58 GOBIERNO CORPORATIVO Contribuye al logro de los objetivos de estabilidad, seguridad y confianza empresarial. Protege al consumidor. Controla el nivel de riesgo sobre los delitos contra el patrimonio económico. Disminuye la existencia de conflictos al interior de la empresa. Mejora la capacidad en la toma de decisiones de la empresa. Regula las relaciones entre los accionistas, administradores, empleados, proveedores, clientes y demás usuarios de la empresa.

59 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Pretende aumentar las utilidades pensando en forma social. Debe abarcar las entidades del sector público y las empresas del sector privado, pero la única fuente es la persona, el individuo. Se debe asumir con enfoque integral basado en la ética y la moral. Equilibrar el criterio económico con los criterios del buen gobierno

60 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Alinear las percepciones sociales, ambientales y económicas. Se promueve la satisfacción de las necesidades básicas de la población. Protección de los recursos del medio ambiente por medio de desarrollos sostenibles.

61 ESTADISTICAS

62 ESTADISTICAS

63 CONCLUSIONES Persiga siempre sus activos. La mejor forma de ganar dinero es controlando el que tiene. Visión periférica. Admita que usted necesita ayuda para prevenir y combatir el fraude. Tener la convicción firme y la conciencia necesaria para no dejarse tentar. Un defraudador no ataca a una sola compañía, ni lo hace una sola vez DENUNCIE

64 Marta Deise Cadavid Acevedo, AMLCA, Certificación AML (Anti-Money Laundering) Certificación CEAR/LAFT (Anti- Money Laundering SR)

Diagnosticando el Riesgo de Fraude desde el Ser Marta Cadavid, CAMS, CFE, AML

Diagnosticando el Riesgo de Fraude desde el Ser Marta Cadavid, CAMS, CFE, AML Diagnosticando el Riesgo de Fraude desde el Ser Marta Cadavid, CAMS, CFE, AML AGENDA PARA HOY Que haremos hoy 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCIÓN 3. FRAUDE Definición y estadísticas 4. TRIÁNGULO DEL FRAUDE Fraude

Más detalles

EL FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES. Alejandro Morales T.

EL FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES. Alejandro Morales T. EL FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES Un Reto a la Sostenibilidad Alejandro Morales T. APAGA TU CELULAR TURN OFF YOUR CELLPHONE GRACIAS THANK YOU FRAUDE NÜTZLICHE AUFWENDUNGEN GASTOS ÚTILES ES TODO INTENTO DESHONESTO

Más detalles

EL FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES: UN RETO A LA SOSTENIBILIDAD

EL FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES: UN RETO A LA SOSTENIBILIDAD EL FRAUDE EN LAS ORGANIZACIONES: UN RETO A LA SOSTENIBILIDAD Alejandro Morales Cartagena, 17 de julio de 2014 APAGA TU CELULAR TURN OFF YOUR CELLPHONE GRACIAS THANK YOU FRAUDE NÜTZLICHE AUFWENDUNGEN. GASTOS

Más detalles

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE UNIDAD DE CONTROL INTERNO Área de investigación y Capacitación MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE Recopilado por: Lic. Luis E. Guzmán Gutiérrez, CPA Definición n de fraude Conocido también como crimen

Más detalles

Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo?

Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo? Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo? Liliana Botero Londoño Consultora Riesgo Crédito - Microfinanzas lilianabotero.consultora@gmail.com Junio 10 de 2014 Apoyo y Orientación Definición Fraude

Más detalles

EMPRESAS PUBLICAS MUNICIPALES DE MARS MAPA DE RIESGO DE CORRUPCIÓN

EMPRESAS PUBLICAS MUNICIPALES DE MARS MAPA DE RIESGO DE CORRUPCIÓN EMPRESAS PUBLICAS MUNICIPALES DE MARS MAPA DE RIESGO DE CORRUPCIÓN PROCESO / SUBPROCESO NOMBRE DEL RIESGO CAUSAS CONSECUENCIAS RIESGO INHERENTES PROBABILIDAD IMPACTO NIVEL Peculado por apropiación 1.Presiones

Más detalles

Combatiendo el Fraude: Paso Uno

Combatiendo el Fraude: Paso Uno Combatiendo el Fraude: Paso Uno Paso Uno: Ser Proactivo Establecer y mantener controles internos diseñados específicamente para prevenir y detectar fraudes. Adoptar un código de etica. Fuente: ACFE 1 Combatiendo

Más detalles

ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES

ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES ENCUESTA DE RIESGOS EMPRESARIALES Febrero 2015 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA CULTURA DE la Legalidad FICHA TÉCNICA FIRMA ENCUESTADORA Estadística y Análisis

Más detalles

11 y 12 Junio de 2018 Buenos Aires Argentina. Roberto De Simone

11 y 12 Junio de 2018 Buenos Aires Argentina. Roberto De Simone Roberto De Simone Ley 24156 (1992) / Decreto 1344 / 2007 Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Publico Nacional Resolución Nº 152 / 2002- SIGEN Normas de Auditoria Interna Gubernamental

Más detalles

Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros

Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros 14 de Setiembre de 2016 Federico García Garbanzo 1 Agenda Agenda I Normativa aplicable IV Tipos de errores e irregularidades V Guía de Fraude II

Más detalles

PAUTAS PARA LA CONTRUCCION DEL MAPA DE RIESGO DE CORRUPCION

PAUTAS PARA LA CONTRUCCION DEL MAPA DE RIESGO DE CORRUPCION PAUTAS PARA LA CONTRUCCION DEL MAPA DE RIESGO DE CORRUPCION Facilitador: Jenith E. Linares Galván. CERTIFICACIONES INTERNACIONALES: Certified in CRMA (Risk Management Assurance) by the IIA Global Certified

Más detalles

Beneficios de la Auditoría Financiera. Octubre de 2018

Beneficios de la Auditoría Financiera. Octubre de 2018 Beneficios de la Auditoría Financiera Octubre de 2018 CONTENIDO 1 Introducción 3 Gestión del riesgo de fraude 2 El Fraude en las Finanzas Introducción 1 Página 3 Introducción Una de los beneficios de la

Más detalles

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL Pedro Ángel Ruano Universitat Pompeu Fabra, Barcelona School of Management Barcelona, 14 de diciembre 2016-1 - Prevención y detección del fraude empresarial

Más detalles

Fraude, Etica y Negocios en Argentina Abril 2008

Fraude, Etica y Negocios en Argentina Abril 2008 Fraude, Etica y Negocios en Argentina 2007 Abril 2008 Gerónimo Timerman Socio Ana B. López Espinar Gerente Sr. 2005 KPMG Finsterbusch Pickenhayn Sibille, the Argentine member firm of KPMG International,

Más detalles

FRAUDE Y ERROR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA. Juan Rocha claros

FRAUDE Y ERROR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA. Juan Rocha claros FRAUDE Y ERROR EN UNA AUDITORÍA FINANCIERA Juan Rocha claros jrochaclaros@yahoo.es 1 REFERENCIAS TÉCNICAS NIA 240 RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE CONSIDERAR EL FRAUDE EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

La Segregación y Protección de los Activos de los Inversionistas en la Legislación Peruana. Magaly Martinez Asesora Legal CAVALI I.C.L.V. S.A.

La Segregación y Protección de los Activos de los Inversionistas en la Legislación Peruana. Magaly Martinez Asesora Legal CAVALI I.C.L.V. S.A. La Segregación y Protección de los Activos de los Inversionistas en la Legislación Peruana Magaly Martinez Asesora Legal CAVALI I.C.L.V. S.A. Cartagena, 25 de noviembre del 2004 Contenido 1.- Protección

Más detalles

Financial Crimes Summit

Financial Crimes Summit Financial Crimes Summit Lucha contra el fraude Presentadores: Fernando Macías Jasso Elizabeth Olvera García Socios del Área de Investigación Forense Marzo 2017 Delitos financieros Financial Crimes Summit

Más detalles

Política de. Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

Política de. Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno Tabla de contenido Introducción 1. Objetivo 1.1. Objetivos específicos 2. Definiciones 3. Política 4. Alcance 5. Cumplimiento normativo

Más detalles

Gestión de Fraude y la Responsabilidad del Auditor Interno en el Sector público

Gestión de Fraude y la Responsabilidad del Auditor Interno en el Sector público Gestión de Fraude y la Responsabilidad del Auditor Interno en el Sector público Cr. Oscar Eduardo Rebolledo Auditor Interno Titular Universidad Nacional del Comahue Desarrollo de la exposición Introducción

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA La cultura de la Legalidad es el núcleo del sistema de seguridad de

Más detalles

Código de Conducta para Receptores de Recursos del Fondo Mundial

Código de Conducta para Receptores de Recursos del Fondo Mundial Aprobado el 16 de julio de 2012 Código de Conducta para Receptores de Recursos del Fondo Mundial La traducción de este Código de Conducta para Receptores de Recursos del Fondo Mundial (el Código ) en español

Más detalles

POLITICA ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCION

POLITICA ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCION 1. DEFINICIONES - Organización: Cualquier persona jurídica que hace parte de Guaicaramo S.A. - Colaborador: Se entiende por colaborador a todo el personal vinculado con la organización por medio de cualquier

Más detalles

El Fraude y el Error

El Fraude y el Error El Fraude y el Error Según la BRIDEC, el número de investigaciones por estafa y fraude ya se acerca al total del año pasado, por lo que este año los ilícitos aumentarán en un 25% 2 El Fraude y la Corrupción,

Más detalles

Rol de la Auditoría Forense en la investigación de delitos financieros

Rol de la Auditoría Forense en la investigación de delitos financieros Rol de la Auditoría Forense en la investigación de delitos financieros Raúl Saccani Socio a cargo de Forensic & Dispute Services Deloitte SC LATCO (Latin American Countries Organization) - Argentina Definiciones

Más detalles

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS POLÍTICA ANTI-FRAUDE REFERENCIA DEL DOCUMENTO NÚMERO DE REVISION TOTAL DE PÁGINAS FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL 3 6 Junio 2006 FECHA DE REVISIÓN 09 de marzo de 2016 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 09 de marzo

Más detalles

7 de Junio de Controles antisoborno y detección del Fraude Red flags y canales de denuncia

7 de Junio de Controles antisoborno y detección del Fraude Red flags y canales de denuncia 7 de Junio de 2017 Controles antisoborno y detección del Fraude Red flags y canales de denuncia ESCENARIO ESCENARIO Corruption Perceptions Index 2016 ESCENARIO Corruption Perceptions Index 2016 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación

Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Información financiera y técnicas de análisis e interpretación Tema 1.3 Licenciatura en Economía y Finanzas 7º semestre. Dr. José Luis Esparza A. Estados Financieros Los estados financieros son la manifestación

Más detalles

AUDITORÍA TEMA 5 RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL

AUDITORÍA TEMA 5 RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL AUDITORÍA TEMA 5 RIESGO DE INCORRECCIÓN MATERIAL Licenciado Renny Espinoza Contenido 1 Riesgo de incorrección material 2 3 Riesgo de negocio Riesgo de fraude 4 Riesgo de control Riesgo de incorrección

Más detalles

Política para la gestión del riesgo de fraude, soborno y corrupción.

Política para la gestión del riesgo de fraude, soborno y corrupción. Fecha de aprobación: 19/08/16 Versión: 2 Aprobado por: Comité Directivo Política para la gestión del riesgo de fraude, soborno y corrupción. Política para la gestión del riesgo de fraude, soborno y corrupción

Más detalles

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción Objetivo Presentar los resultados del proceso de actualización de la matriz y del mapa de riesgos de Corrupción de EPM, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1474

Más detalles

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión Integridad y Ética en los Negocios Raúl González Lima Miembro del Comité de Contadores Profesionales en los Negocios IFAC HERRAMIENTAS

Más detalles

ÍNDICE. ANEXO I: Tipos de fraude

ÍNDICE. ANEXO I: Tipos de fraude POLÍTICA ANTIFRAUDE ÍNDICE 1. Necesidad de la política 2. Conceptos básicos 3. Objetivos 4. Ámbitos de aplicación 5. Descripción de política, compromisos 6. Comunicación de la política 7. Procedimientos

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE, SOBORNO Y CORRUPCIÓN

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE, SOBORNO Y CORRUPCIÓN 1. PRESENTACIÓN Grupo Argos ha adoptado el Principio 10 del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, el cual establece que las empresas deberán trabajar en contra de la corrupción en todas

Más detalles

Mapa de riesgo de corrupción CENS 2016

Mapa de riesgo de corrupción CENS 2016 Mapa de riesgo de corrupción CENS 2016 Matriz de Riesgos de corrupción CENS Muy baja Media Mínima RIESGO ESCENARIO DE RIESGO Riesgos de corrupción CENS Objeto de impacto: Reputación P C N RESPONSABLE PLAN

Más detalles

Boletín Informativo / Enero 2016

Boletín Informativo / Enero 2016 Boletín Informativo / Enero 2016 UPCLC/CFT Tema: Fraude El fraude es el resultado de una acción cuyo propósito es eludir disposiciones legales, tanto fiscales como penales o civiles, para conseguir cierto

Más detalles

Importancia del Gobierno Corporativo para las empresas del Sector Privado desde la perspectiva del Mercado de Valores

Importancia del Gobierno Corporativo para las empresas del Sector Privado desde la perspectiva del Mercado de Valores Importancia del Gobierno Corporativo para las empresas del Sector Privado desde la perspectiva del Mercado de Valores Sexto Foro de Gobierno Corporativo IMEF 5 de junio de 2018 José-Oriol Bosch Par Director

Más detalles

GUÍA 14 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

GUÍA 14 EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Objetivos: Orientar al equipo de auditoría en la evaluación del control interno relacionado a generar estados financieros y presupuestarios confiables. Identificar las etapas

Más detalles

Agenda. Prevención del Fraude. Programa de Prevención. Línea Etica. Beneficios Marco Normativo. Funcionamiento

Agenda. Prevención del Fraude. Programa de Prevención. Línea Etica. Beneficios Marco Normativo. Funcionamiento Agenda Prevención del Fraude Programa de Prevención Línea Etica Beneficios Marco Normativo Funcionamiento 1 Prevención del Fraude La estrategia efectiva en la administración de los riesgos de fraude radica

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

PROTOCOLO ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCIÓN

PROTOCOLO ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCIÓN Y ANTICORRUPCIÓN ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Objetivos 1.2. Definición de fraude y de conducta irregular 2. MEDIDAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS 2.1. Medidas para evitar el fraude 2.1.1 Medidas para evitar

Más detalles

3. Sistemas de Información Administrativos

3. Sistemas de Información Administrativos 3. Sistemas de Información Administrativos 3.2 Sistemas funcionales de Negocio 3.2.6 Sistemas de Recursos Humanos 3.2.7 Sistemas de Contabilidad 3.2.8 Sistemas de Finanzas Funciones del área de Recursos

Más detalles

SAS 99 CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS.

SAS 99 CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS. SAS 99 CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS. Contenido: 1. Descripción y características del fraude El factor primario que distingue un error de un fraude es la intencionalidad.

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 1: DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE DE 2016 Módulo 1.(43170): La empresa y el estatuto jurídico del empresario (1) LUNES 3 MARTES 4 MIERCOLES 5 JUEVES 15:45-16:30 16:30-17:30 Presentación del Máster Concepto

Más detalles

Detección del fraude en los Estados Financieros mediante la aplicación de la Auditoría

Detección del fraude en los Estados Financieros mediante la aplicación de la Auditoría Detección del fraude en los Estados Financieros mediante la aplicación de la Auditoría L.A. Evelia Flores Córdoba L.C. Flor de Fátima Quiahua Alamillo L.C. Angie Guadalupe Sánchez Hernández Qué es el Fraude?

Más detalles

Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM

Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM Mapa de riesgos de Corrupción AGUAS NACIONALES EPM 2018 Objetivo Presentar los resultados de la identificación y valoración de los riesgos de Corrupción de Aguas Nacionales EPM, de acuerdo con lo establecido

Más detalles

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011 Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna Paula Alvarez Agosto 2011 Agenda Introducción Nuevo enfoque de administración de riesgos El rol de Auditoría Interna en

Más detalles

Riesgos de corrupción

Riesgos de corrupción Riesgos de corrupción Objetivo Presentar los resultados del proceso de actualización del mapa de riesgos de Corrupción de Aguas del Oriente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1474 del 2011 (Nuevo

Más detalles

Política de Anticorrupción y Fraude

Política de Anticorrupción y Fraude Política de Anticorrupción y Fraude Contenido 1. Definición... 2 2. Compromiso... 2 3. Principios... 2 4. Responsabilidades... 3 5. Requisitos y mecanismos... 4 5.1. Cumplimiento del Código de Conducta...

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PRESENTACIÓN

CÓDIGO DE ÉTICA PRESENTACIÓN CÓDIGO DE ÉTICA PRESENTACIÓN INDUSTRIAS IVOR S.A CASA INGLESA está comprometida con el mejoramiento continuo de sus procesos para satisfacer plenamente las necesidades y expectativas de los clientes internos

Más detalles

Seminario. Desafíos en la Prevención y Detección de Fraude

Seminario. Desafíos en la Prevención y Detección de Fraude Seminario Presente y Futuro de la Auditoría Interna de Gobierno: Hacia la Institucionalidad del CAIGG Santiago, 17 de octubre de 2018 Desafíos en la Prevención y Detección de Fraude 1 Presente y Futuro

Más detalles

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA

AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA AUDITORIA TECNOLOGIA INFORMATICA FERNANDO RADA BARONA FRAUDE ES MANIPULAR LA INFORMACION PARA OBTENER UN BENEFICIO Y SE AUMENTA A MEDIDA QUE SE DESARROLLA LA TECNOLOGIA. Definición de fraude El fraude

Más detalles

D O C U M E N T O 1 5 FORMATO 4 DEL ANEXO SSPA DEL LISTADO DE REQUERIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO

D O C U M E N T O 1 5 FORMATO 4 DEL ANEXO SSPA DEL LISTADO DE REQUERIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO D O C U M E N T O 1 5 FORMATO 4 DEL ANEXO SSPA DEL LISTADO DE REQUERIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO Página 128 de 147 Página 129 de 147 Página 130 de 147 Página 131 de 147

Más detalles

ACFE Capítulo México Chapter of the year award 2011 www.acfe-mexico.com.mx 1 Certified Fraud Examiner of the Year Award 2016 Dra. Muna D. Buchahin, MA, CFE, CGAP, CRMA, CFI 2016 2 http://acfe-mexico.com.mx/

Más detalles

Tendencias del fraude institucional y ocupacional. La necesidad de conocerlo para prevenirlo y detectarlo. Oscar A. Díaz

Tendencias del fraude institucional y ocupacional. La necesidad de conocerlo para prevenirlo y detectarlo. Oscar A. Díaz Tendencias del fraude institucional y ocupacional. La necesidad de conocerlo para prevenirlo y detectarlo. Oscar A. Díaz Consultor Internacional en Aseguramiento de Objetivos Institucionales Introducción

Más detalles

XI Barómetro de Valores y Ética Empresarial Resultados del 1er Semestre 2017

XI Barómetro de Valores y Ética Empresarial Resultados del 1er Semestre 2017 XI Barómetro de Valores y Ética Empresarial Resultados del 1er Semestre 2017 Junio 2017 1 Objetivo Barómetro de Valores y Ética Empresarial MEDIR LA PERCEPCIÓN QUE LOS COLABORADORES DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES

Más detalles

TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA

TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA Lic. Francisco Grijalva Mayo 2017 DEFINICIÓN DE TÉCNICA DE AUDITORÍA Son los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia

Más detalles

P O L Í T I C A D E A N T I C O R R U P C I Ó N Y F R A U D E

P O L Í T I C A D E A N T I C O R R U P C I Ó N Y F R A U D E P O L Í T I C A D E A N T I C O R R U P C I Ó N Y F R A U D E C O N T E N I D O 1. Definición... 2 2. Compromiso... 2 3. Principios... 2 4. Responsabilidades... 3 5. Requisitos y mecanismos... 4 5.1. Cumplimiento

Más detalles

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno 1. OBJETIVO El objetivo de esta política es proporcionar parámetros generales de actuación, con el fin de minimizar la materialización

Más detalles

ANEXOS GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Resumen esquemático de tipos de Fraude Modelo referencial, Procedimiento Canal de Denuncias

Más detalles

Especialistas en Prevención de Pérdidas y Control Interno.

Especialistas en Prevención de Pérdidas y Control Interno. Especialistas en Prevención de Pérdidas y Control Interno. Quiénes Somos Especialistas en prevención de pérdidas y control interno. Evaluamos y optimizamos sus procesos de negocio. Prevención, detección

Más detalles

EL PROGRAMA DE DENUNCIA DE IRREGULARIDADES.

EL PROGRAMA DE DENUNCIA DE IRREGULARIDADES. EL PROGRAMA DE DENUNCIA DE IRREGULARIDADES. Una nueva herramienta para mejorar la difusión de los principios éticos y el correcto comportamiento en toda la empresa. EL GRUPO PRYSMIAN HA ADOPTADO EL PROGRAMA

Más detalles

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN Marzo 2018 Página 0 TALGO, de conformidad con lo dispuesto en su Misión, Visión y Valores del grupo asume la responsabilidad de participar activamente

Más detalles

Cuadro SINDICADOS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUELITO, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO Edad (años) Sexo y delito Total Menos de 20

Cuadro SINDICADOS EN EL DISTRITO DE SAN MIGUELITO, POR EDAD, SEGÚN SEXO Y DELITO: AÑO Edad (años) Sexo y delito Total Menos de 20 20-24 25-29 30-39 40-49 TOTAL... 1,917 97 236 138 191 107 154 994 Contra la libertad... 6-1 2 1 - - 2 Privar a otro de su libertad... 4 - - 1 1 - - 2 Violación de domicilio... 1-1 - - - - - Contra la administración

Más detalles

Política Antifraude y Anticorrupción

Política Antifraude y Anticorrupción Política Antifraude y Anticorrupción Dirección responsable: Aprobado por: Finanzas Fecha de aprobación: 17/05/2017 Fecha próxima revisión: Mayo 2019 Idiomas disponibles: Alcance: Documentación relacionada:

Más detalles

Política Anticorrupción. Nombre proceso: 12.1 Responsabilidad Corporativa Nombre procedimiento: Gestión de la responsabilidad corporativa

Política Anticorrupción. Nombre proceso: 12.1 Responsabilidad Corporativa Nombre procedimiento: Gestión de la responsabilidad corporativa Anticorrupción Elaborado por: Paula Andrea Hernández-Líder Responsabilidad Corporativa Revisado por: Ilia Marina Obando-Gerente Atención Legal y Contratos Aprobado por: Carlos Alberto Herrera Barros- Secretario

Más detalles

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ADMINISTRADORA DE VENTAS AL DETALLE LIMITADA ARCOPRIME LTDA. INDICE 1 Objetivo 3 2 Ámbito de aplicación 3 3 Modelo de prevención Ley N 20.393 3 3.1 Designación de un Encargado

Más detalles

Política de Protección e Investigación de Denuncias

Política de Protección e Investigación de Denuncias Política de Protección e Investigación de Denuncias 1. OBJETIVO HELPORT S.A. ( Helport ) crea la presente política para asegurar el cumplimiento de su Código de Conducta y de las Reglas y Procedimientos

Más detalles

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz Gobierno Corporativo Dr. Guillermo Cruz Gobierno Corporativo: Mejores practicas que han sido aceptadas mundialmente, Titulo como aquellas cuya aplicación es necesaria, dado que facilitan: Confianza: Seguridad

Más detalles

Papel del CFCS en detectar fraudes en un sistema financiero estructurado (Contabilidad Creativa) Gerineldo Sousa Melo Contralor Popular Bank Ltd.

Papel del CFCS en detectar fraudes en un sistema financiero estructurado (Contabilidad Creativa) Gerineldo Sousa Melo Contralor Popular Bank Ltd. Papel del CFCS en detectar fraudes en un sistema financiero estructurado (Contabilidad Creativa) Gerineldo Sousa Melo Contralor Popular Bank Ltd. Inc. Panamá Panorama general del delito financiero Los

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION DE LA CAJA RURAL DE BAENA NTRA. SRA. DE GUADALUPE, S.C.C.A. EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN

PROTOCOLO DE ACTUACION DE LA CAJA RURAL DE BAENA NTRA. SRA. DE GUADALUPE, S.C.C.A. EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN PROTOCOLO DE ACTUACION DE LA CAJA RURAL DE BAENA NTRA. SRA. DE GUADALUPE, S.C.C.A. EN MATERIA DE ANTICORRUPCIÓN Baena, 30 de junio de 2.017 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. AMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES

Más detalles

Control Interno: Qué es y para qué sirve

Control Interno: Qué es y para qué sirve : Qué es y para qué sirve Patricia Pérez Fernández EY Fraud Investigation and Dispute Services (FIDS) ÍNDICE 1. Consideraciones generales sobre el control interno El Riesgo en las empresas Informe COSO

Más detalles

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositor: Marco F. Andrade Mendoza Correo electrónico: marfrand@gmail.com OBJETIVO Aprender a registrar los ingresos y egresos de dinero. EGRE SOS Contenido DEFINICIONES:

Más detalles

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO ABRIL 11, 2013 MÉXICO D.F. 1 C.P.RODRIGO CÓRDOBA QUÉ ES GOBIERNO CORPORATIVO? Es el mecanismo que regula las relaciones entre los accionistas,

Más detalles

LAS NORMAS INTERNACIONALES Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO REAL DE LAS EMPRESAS EXPOSITOR: DR. ALEXEI ESTRELLLA ECUADOR

LAS NORMAS INTERNACIONALES Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO REAL DE LAS EMPRESAS EXPOSITOR: DR. ALEXEI ESTRELLLA ECUADOR LAS NORMAS INTERNACIONALES Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO REAL DE LAS EMPRESAS EXPOSITOR: DR. ALEXEI ESTRELLLA ECUADOR Panamá, 19 de mayo 2016 Las Normas Internacionales y su impacto en el crecimiento

Más detalles

Mapa de riesgo de corrupción CENS Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano

Mapa de riesgo de corrupción CENS Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Mapa de de corrupción CENS 2017 Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano Matriz de s de corrupción CENS PROBABILIDAD Muy alta 5 Alta 4 Media 3 R1 R4 CONSECUENCIA Mínima Menor Moderada Mayor Máxima 1

Más detalles

Los delincuentes utilizan diferentes formas, tales como empresas fantasmas o empresas de fachada para cometer el delito

Los delincuentes utilizan diferentes formas, tales como empresas fantasmas o empresas de fachada para cometer el delito Los delincuentes utilizan diferentes formas, tales como empresas fantasmas o empresas de fachada para cometer el delito El delito financiero evoluciona constantemente, para agilizar la forma de obtener

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADOS

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADOS UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADOS MAESTRIA EN CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORÍA. Trabajo de Grado: SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA FE CONSTRUCCIONES. Estructura del Trabajo de Investigación

Más detalles

AUDITORIA Y CONTROL. Profesor: Martino Donoso Díaz

AUDITORIA Y CONTROL. Profesor: Martino Donoso Díaz AUDITORIA Y CONTROL INTERRELACIONES DE CUENTAS. OBJETIVOS DE AUDITORÍA DE ACTIVOS AUDITORIA DE EFECTIVOS. ARQUEOS DE FONDOS RECONCILIACION BANCARIA. AUDITORIA CUENTAS POR COBRAR. CIRCULARIZACIÓN DE CUENTAS.

Más detalles

CURSO AVANZADO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL TU PUENTE HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

CURSO AVANZADO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL TU PUENTE HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN CURSO AVANZADO EN PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL FRAUDE EMPRESARIAL TU PUENTE HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN SOBRE EDEU EDEU es una institución creada por destacados

Más detalles

Modelo de PREVENCIÓN DE DELITOS

Modelo de PREVENCIÓN DE DELITOS Modelo de PREVENCIÓN DE DELITOS Contenido 01 02 Objetivo Ámbito de Aplicación Modelo de Prevención Ley N 20.393 I 02 I 04 I 07 3.1 3.2 3.3 3.4 Designación de un Encargado de Prevención Definición de Medios

Más detalles

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS Administración del Riesgo de Fraude en Entidades Ana B. López Espinar Socia KPMG Financieras 1 y 2 de septiembre de 2016 Buenos Aires Argentina El costo total del fraude Cobertura negativa de los medios

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS (NTCIE) MINED CONCULTURA

NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS (NTCIE) MINED CONCULTURA NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECIFICAS (NTCIE) MINED CONCULTURA Enfoque COSO Naturaleza, Ámbito y Propósito de las Normas. Art. 1.- Las NTCIE son obligatorias para la institución, servidores públicos

Más detalles

El Fraude Corporativo y su impacto en la continuidad del negocio. Octubre 2015

El Fraude Corporativo y su impacto en la continuidad del negocio. Octubre 2015 El Fraude Corporativo y su impacto en la continuidad del negocio Octubre 2015 Declaración de Responsabilidad La información que contiene esta presentación es de naturaleza general y no intenta cubrir circunstancias

Más detalles

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A. Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio 2010 Concepto y Antecedentes del Gobierno Corporativo Qué es Gobierno Corporativo? Gobierno corporativo es el sistema por medio del cual, las empresas son dirigidas

Más detalles

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno

NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno NIA 315 Identificación y evaluación del riesgo de errores materiales a través del conocimiento de la entidad y de su entorno NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Agenda 1. Procedimientos

Más detalles

Estándares Internacionales de Naciones Unidas para Combatir la Corrupción y el Blanqueo de Capitales

Estándares Internacionales de Naciones Unidas para Combatir la Corrupción y el Blanqueo de Capitales Cámara de Comercio de Colón 1er Congreso para la Prevención del Blanqueo de Capitales Estándares Internacionales de Naciones Unidas para Combatir la Corrupción y el Blanqueo de Capitales 25 de julio del

Más detalles

ACFE.

ACFE. ACFE www.acfe-mexico.com.mx Las mejores prácticas para prevenir y detectar fraudes y otros ilícitos Dra. Muna D. Buchahin, MA, CFE, CGAP,CRMA, CFI Diciembre 2017 2 Dra. Muna D. Buchahin Abulhosn MA, CFE,

Más detalles

POLITICA ANTICORRUPCION I. OBJETIVO II. ALCANCE III. POLÍTICA

POLITICA ANTICORRUPCION I. OBJETIVO II. ALCANCE III. POLÍTICA POLITICA ANTICORRUPCION I. OBJETIVO Establecer los lineamientos aplicables para prevenir y detectar actos de corrupción en cualquiera de sus manifestaciones dentro y fuera de la empresa. II. ALCANCE Los

Más detalles

Administración del Riesgo de Fraude en Servicios Financieros kpmg.com.ar

Administración del Riesgo de Fraude en Servicios Financieros kpmg.com.ar FORENSIC SERVICES Administración del Riesgo de Fraude en Servicios Financieros kpmg.com.ar Administración del Riesgo de Fraude en Servicios Financieros Frente a los embates de la crisis económica y financiera

Más detalles

Róger Osorio Salazar Examinador de Fraudes Certificado

Róger Osorio Salazar Examinador de Fraudes Certificado Róger Osorio Salazar Examinador de Fraudes Certificado Agenda 1. Introducción. Que es el Fraude? El fraude es: 2. La Asociación de Examinadores de Fraudes Certificados 2. La Asociación de Examinadores

Más detalles

Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción La corrupción --- Problema multidimensional Derechos humanos Seguridad humana CORRUPCIÓN Democracia Imperio de la ley Calidad de vida Mercados Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA ANTIFRAUDE TABLA DE CONTENIDO

PROGRAMA ANTIFRAUDE TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 PRINCIPIOS GENERALES... 2 2 OBJETIVOS DEL... 3 2.1 Objetivo General:... 3 2.2 Objetivos Específicos:... 3 3 DEFINICIONES... 4 3.1 Fraude... 4 3.2 Tipologías de fraude...

Más detalles

La corrupción como violencia institucional. Por: Alianza Ciudadana pro Justicia

La corrupción como violencia institucional. Por: Alianza Ciudadana pro Justicia La corrupción como violencia institucional Por: Alianza Ciudadana pro Justicia Que es la corrupción? Es el comportamiento deliberado de personas que prestan funciones y actividades, públicas o privadas,

Más detalles

SEMINARIO - TALLER AUDITORIA DE FRAUDES ...

SEMINARIO - TALLER AUDITORIA DE FRAUDES ... ... Dirigido a Gerentes o Encargados de áreas de prevención de fraudes, riesgo, auditoría interna y control interno de Entidades Financieras y Bancarias, Entes de Supervisión y Control. Responsables de

Más detalles

Polí tica Antifraude de VSI Industrial

Polí tica Antifraude de VSI Industrial Polí tica Antifraude de VSI Industrial I. OBJETIVO Definir los lineamientos para VSI Industrial, relacionados con la Política Antifraude y establecer las bases para el desarrollo de los controles, los

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL, 2014 Cap. LAVADO DE ACTIVOS

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL, 2014 Cap. LAVADO DE ACTIVOS ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL, 2014 Cap. LAVADO DE ACTIVOS Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial Vicepresidencia de Gobernanza Octubre 2014 Ficha técnica Firma encuestadora:

Más detalles

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Seminario Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Seminario Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno Ministerio Secretaría General de la Presidencia Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno Seminario 2017 Auditoría Interna: Fortaleciendo la Probidad y Transparencia en el Estado Santiago, 21 y

Más detalles

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS PRINCIPALES ADECUACIONES EN LA SEGUNDA VERSIÓN REVISADA. Abril 13, 2010 ANTECEDENTES FORMALES

Más detalles