TECNICAS DOCENTES EMPLEADAS EN EL MASTER DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECNICAS DOCENTES EMPLEADAS EN EL MASTER DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA"

Transcripción

1 TECNICAS DOCENTES EMPLEADAS EN EL MASTER DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Mª Amparo SANAHUJA, Victoria VILLAGRASA, Teresa OLIVAR, Lucrecia MORENO, Isabel MARTINEZ-SOLIS, Alicia LOPEZ, Encarna CASTILLO. Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Departamento de Fisiología, Farmacología y Toxicología. Universidad CEU Cardenal Herrera Resumen La convergencia europea en los sistemas de educación implica una modificación de los actuales planes de estudio y postgrado que existen en España y cambios en las técnicas docentes. La Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universidad CEU-Cardenal Herrera impartió en el curso 2006/2007 la primera edición del Master Oficial en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial que consta de 60 créditos ECTS que se dividen en 8 módulos y un trabajo de investigación. El objetivo de esta comunicación es examinar las técnicas docentes utilizadas en dicho Master, analizando las actividades formativas utilizadas en los distintos módulos. Las técnicas docentes empleadas fueron: clases magistrales, prácticas en oficinas de farmacia y laboratorios, seminarios, resolución de casos prácticos, trabajo de investigación y presentación de comunicaciones a congresos. La variedad de técnicas empleadas se traduce en una mejor formación del alumno, que pasa a ser un elemento activo dentro del proceso de aprendizaje. Palabras Clave: de calidad. Postgrado, Master, Atención Farmacéutica, CEU, Evaluación 1. Introducción En la Unión Europea se ha iniciado un proceso para promover la convergencia entre los sistemas de educación antes de 2010 [1,2], esto implica una modificación de los actuales planes de estudio de grado y postgrado que existen en España y cambios en las técnicas docentes [3,4], con el objetivo de permitir y de fomentar la movilidad interuniversitaria se promovió la superación de los obstáculos formativos que impiden el efectivo ejercicio de la libre circulación de profesionales y estudiantes [5]. El proceso se basa en conseguir los objetivos propuestos en la Declaración de Bolonia (junio 1999), entre los que destacan: Implantación de un sistema de créditos europeos (ECTS). Armonización de las estructuras curriculares. Emisión del Suplemento Europeo al Título. Evaluación de los niveles de calidad. En la línea de conseguir estos objetivos en los estudios de postgrado de la Universidad CEU- Cardenal Herrera, en el año 2005 se solicitó, por parte de la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud, la autorización del Master Oficial en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial a la Consellería de Educación y Ciencia, siendo aprobado en el año 2006 y, en el curso 2006/07, se ofertó como tal. Dicho Master consta de 60 créditos ECTS que se dividen en 8 módulos y un trabajo de investigación final, con la siguiente estructura:

2 MÓDULOS CRÉDITOS ECTS 1. Introducción a la Atención Farmacéutica Atención Farmacéutica en grupos de riesgo definidos Prácticas en oficinas de farmacia 6 4. Dietoterapia en la oficina de farmacia 3 5. Plantas medicinales y Fitoterapia 8 6. Primeros auxilios 3 7. Formulación Magistral, Oficinal y Cosmética 6 8. Investigación en Atención Farmacéutica 3 Trabajo final de estudios 6 Este Master se desarrolló a partir del Titulo Propio de Especialista Universitario en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial, que se impartió durante los cursos 200/03, 2003/04 y 2004/05, con él se capacitaba al alumno licenciado para aplicar técnicas asistenciales en la oficina de farmacia. La transformación del Titulo Propio a Master Oficial de Postgrado supuso: 1- Transformar los módulos originarios del Titulo Propio en asignaturas independientes (realización de exámenes y actas para cada materia, profesores responsables de las asignaturas, ). 2- Incluir la realización de un trabajo de investigación semejante al desarrollado para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA). 3- A los alumnos que realizaban el Master oficial se les convalidaba el Trabajo de Investigación por el diploma de Estudios Avanzados. La evaluación de la calidad del Posgrado en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial, primero como Titulo Propio y actualmente como Master Oficial, se ha contemplado como una necesidad para estudiar la consecución de los objetivos y la bonanza de las metodologías docentes empleadas. Una característica que se repite en todas las titulaciones de la Universidad CEU-Cardenal Herrera es la utilización de grupo reducido como herramienta docente por esto el número máximo de alumnos es 25 por promoción. 2. Objetivo El objetivo de esta comunicación es analizar las técnicas docentes utilizadas en el Master Oficial en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial mediante la evaluación del mismo. Con el Master se pretende alcanzar una especialización en la intervención farmacéutica desde la farmacia comunitaria, aplicando las nuevas metodologías docentes en línea con el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), tratando de potenciar no sólo el aprendizaje de los conocimientos teóricos sino también el desarrollo de competencias y habilidades. Con los conocimientos técnicos y prácticos que proporciona el Master se adquieren las aptitudes para: Garantizar la máxima efectividad de los tratamientos farmacológicos. Minimizar los riesgos asociados al uso de los medicamentos. Mejorar la seguridad de la farmacoterapia. Racionalizar el uso de los medicamentos. Dar a conocer la Fitoterapia como otra alternativa terapéutica. Desmitificar la inocuidad de los tratamientos naturales.

3 Mejorar la calidad de vida de los pacientes. 3. Métodos Las metodologías docentes empleadas en el Master son: Clase magistral-interactiva: impartidas por doctores expertos y especialistas en las distintas materias. En ellas participan más de cien profesores vinculados a diferentes entidades (Universidades, Hospitales, Colegios Profesionales, Consellería, Consejo General de Farmacéuticos, etc.). Se imparten en las aulas de la Universidad CEU- Cardenal Herrera, en el Jardín Botánico de Valencia y en la Universidad de Navarra. Prácticas en oficinas de farmacia: el alumno es tutelado directamente por el farmacéutico experto en Atención Farmacéutica. Clases prácticas de formulación magistral, oficinal y cosmética realizadas en los laboratorios de la Universidad CEU- Cardenal Herrera. Prácticas de informática: el alumno recibe los conocimientos relacionados con la gestión de la información según las nuevas tecnologías. Prácticas de primeros auxilios en el aula de reanimación. Resolución de casos: el alumno resuelve casos prácticos de Atención Farmacéutica y Primeros Auxilios en el aula, oficinas de farmacia y laboratorios. Jornadas de campo: en las que se practica el reconocimiento de plantas medicinales en su hábitat, y la realización de propuestas de gestión del territorio desde el punto de vista sanitario. Trabajo de investigación: fomenta el trabajo autónomo y la aplicación de métodos científicos. Presentación de comunicaciones a congresos nacionales e internacionales en el ámbito de la Atención Farmacéutica. 3.1 Sistema de evaluación de las técnicas empleadas La idoneidad de las técnicas docentes empleadas se refleja en la obtención de los objetivos del Master y esto, a su vez, se evalúa de la siguiente forma: Al terminar cada módulo el alumno es evaluado de la teoría impartida mediante examen escrito con preguntas tipo test. Las prácticas en oficina de farmacia son valoradas por el farmacéuticotutor de cada alumno. Al final del Master el alumno presenta un trabajo de investigación dirigido por un tutor y expuesto ante un tribunal. Los profesores son evaluados por los alumnos al finalizar las clase, en cuanto a las técnicas empleadas, materia impartida, mediante un cuestionario anónimo. Cada profesor participante en el Master también realiza una evaluación del mismo y del alumnado mediante el mismo sistema de cuestionario. 4. Resultados Los resultados se obtuvieron a partir de información recabada por las coordinadoras del Master y mediante cuestionarios anónimos completados por los alumnos y por el profesorado. Se analizaron las calificaciones obtenidas por los alumnos (Fig. 1), y el grado de asistencia a clase, mediante controles al principio y al final de cada sesión, ya sea de mañana o de tarde. La calificación media obtenida por los alumnos fue de 8,28 puntos sobre 10.

4 Nota Media Módulos Introducción a la AF AF en grupos de riesgo Prácticas en OF Dietoterapia en OF Plantas Medicinales y Fitoterapia en OF Primeros auxilios Formulación Magistral, Oficinal y Cosmética In vestigación en AF Trabajo Final de Master Fig.1 Notas medias obtenidas por los alumnos en los diferentes módulos. Se valoró la organización del Master (Fig.2), la satisfacción del alumno respecto a la docencia recibida (Fig. 3), valorando el interés de los temas tratados con 8,2 puntos sobre 10. El tiempo dedicado a cada uno de los temas fue considerado adecuado (Fig.4). Organización 0% 0% Excelente Bueno 25% Aceptable 75% Necesita mejorar Fig.2 Valoración de la organización del Master. Interés demostrado por el alumno 9% 3% 19% Mucho Bastante Poco Desmotivados 69% Fig. 3 Interés del alumno respecto a la docencia. Tiempo asignado al tema 84% 0% 16% Insuficiente Adecuado Excesivo Fig. 4 Tiempo dedicado a los diferentes temas.

5 También se valoró tanto por parte de los profesores como del alumnado, la satisfacción de los medios tecnológicos empleados en el Master (Fig.5). La calidad de los ponentes fue considerada por los alumnos como elevada. Medios tecnológicos / Aulas 69% 3% 28% Excelente Bueno Regular Malo Fig. 5 Calidad de los medios tecnológicos. El 36,8% del profesorado, consideró excelente la calidad del Master y el 63,2% buena. Derivado de los trabajos de investigación, los alumnos presentaron 8 comunicaciones al V Congreso Nacional de Atención Farmacéutica (Oviedo) y 6 comunicaciones al V Congreso Internacional de Estudiantes de Ciencias Experimentales y de la Salud, Moncada (Valencia), 1 comunicación al IV Congreso de Fitoterapia en Sevilla, 1 comunicación al XXXI Congreso Nacional de Farmacología para Estudiantes de Madrid, y 2 comunicaciones a las VIII jornadas de Farmacovigilancia celebradas en Murcia, que se incluyen en su desarrollo curricular (Tabla 1). Tabla 1 Comunicaciones presentadas a Congresos por alumnos del Master. Curso Congreso Número de Comunicaciones Panel Oral V Congreso Nacional de Atención Farmacéutica. Oviedo, 4-6 de Octubre V Congreso Internacional de Estudiantes de Ciencias Experimentales y de la Salud. UCH- CEU. Moncada (Valencia) Abril XXXI Congreso Nacional de Farmacología para Estudiantes (Madrid 2008) VIII Jornadas de Farmacovigilancia. 29, 30 de Mayo. Murcia IV Congreso de Fitoterapia de la SEFIT Octubre Sevilla

6 5. Conclusiones Tal y como refleja los resultados en la primera edición del Master Oficial, la variedad de técnicas empleadas se traduce en una mejor formación del alumno, que pasa a ser un elemento activo dentro del proceso de aprendizaje, pero esto no supone la inamovilidad en el desarrollo del Master y la búsqueda continua de calidad en esta titulación. 6. Referencias [1] Standards and Guidelines for Quality Assurance in European Higher Education Area, Helsinki: ENQA, 2005 [2] II Foro. El papel de las agencias de calidad en la mejora de la Educación Superior. Madrid. ANECA. Octubre 2005 [3] Bain, Ken. El que fan els millors professors universitaris, p.u.v.s., Valencia [4] Villar Angulo, Luis Miguel. Programa para la mejora de la docencia universitaria, Pearson educación, Madrid [5] Benedito Antoli, Vicenç, Ferrer i Cerveró, Virginia, Ferreres Pavia, Vicent S. La formación universitaria a debate, UB, Barcelona. 1995

Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación. Legislación y deontología farmacéutica Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación Legislación y deontología farmacéutica 1 ESTATAL DISPOSICIONES LEGALES R.D. 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

Asamblea General Ordinaria 1 Marzo 2008

Asamblea General Ordinaria 1 Marzo 2008 Asamblea General Ordinaria 1 Marzo 2008 DEFENSA DE LA PROFESIÓN VISADO DE PROYECTOS REPRESENTACIÓN EN COMISIONES FORMACIÓN OF ERTAS DE EMPLEO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL NUEVA CULTURA DEL TERRITORIO

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA Informe aprobado el 22 de diciembre de 2011 por la Junta de Escuela de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy INFORME DE GESTIÓN 2010-2011 GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA I. Objetivo. El objetivo del presente

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016

Rafael García García Fecha del documento: 19/02/2016 Rafael García García Fecha del documento: 9/02/206 Datos Personales Apellidos: García García Nombre: DNI/NIE: Rafael 34785088 Fecha de nacimiento: 7//969 Sexo: Hombre Nacionalidad: ESPAÑOL Tlf. fijo: 67376634

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Productos Naturales Aplicaciones farmacéuticas y cosméticas Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la

Más detalles

EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ADAPTACIÓN DEL CUARTO CURSO DE PEDAGOGÍA AL EEES

EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ADAPTACIÓN DEL CUARTO CURSO DE PEDAGOGÍA AL EEES CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LA CONVERGENCIA EUROPEA PARA EL CURSO 2010-2011 ANEXO 3 MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL PROYECTO EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

MGEIFA ÁREA DE FARMACIA MÁSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES

MGEIFA ÁREA DE FARMACIA MÁSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES MÁSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES 2013 Titulación propia de la Universitat de Barcelona adaptada al sistema europeo de evaluación (European Credit Transfer System).

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS TUTELADAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 15/03/16) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado PROFESORES*

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS) EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI ONLINE OBJETIVOS DEL TITULO El alumno será capaz de: - Analizar el fenómeno de un transitorio hidráulico - Conocer las causas y consecuencias

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN ODONTOLOGÍA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN ODONTOLOGÍA INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN ODONTOLOGÍA Curso Académico: Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2013/2014 Resultado encuestas

Más detalles

Máster en Salud Pública

Máster en Salud Pública Máster en Salud Pública El máster en Salud Pública tiene como principal objetivo capacitar a los estudiantes para comprender los procesos de salud/enfermedad y sus determinantes desde la perspectiva poblacional

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

Marketing Sensorial y Experiencial

Marketing Sensorial y Experiencial Marketing Sensorial y Experiencial Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing 6 ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

FORMACIÓN PARA LA APTITUD PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA

FORMACIÓN PARA LA APTITUD PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA FORMACIÓN PARA LA APTITUD PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA 1. INTRODUCCIÓN CURSO 2008-2009 La calidad de la docencia universitaria pasa sin lugar a dudas por la formación pedagógica del profesorado que se inicia

Más detalles

TÉCNICO EN AUXILIAR DE FARMACIA Y PARAFARMACIA (FP)

TÉCNICO EN AUXILIAR DE FARMACIA Y PARAFARMACIA (FP) TÉCNICO EN AUXILIAR DE FARMACIA Y PARAFARMACIA (FP) Nuestro sistema sanitario ha incorporado importantes cambios en los últimos tiempos, y muchos aspectos del ámbito farmacéutico no han quedado al margen.

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Estudios de Arquitectura por la Universidad Politécnica de Catalunya Universidad/des:

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Formación e-learning Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros 5ª EDICIÓN Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Incluye las tres especialidades: Seguridad en el Trabajo, Higiene

Más detalles

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA

MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA MÁSTER OFICIAL: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA CURSO 2016-17 Avances en Intervención Logopédica en los Trastornos de Origen Neurológico 1º CUATRIMESTRE L M X X 10:00-13:00 h Métodos de Investigación en Lodopedia

Más detalles

MANUAL DEL SGIC Glosario

MANUAL DEL SGIC Glosario INDICE Siglas utilizadas Edición Fecha Motivo de la modificación 00 08/04/2008 Documento marco de referencia 01 10/10/2008 Primera versión Escuela Universitaria de Trabajo Social de Jaén 02 16/03/2015

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL

COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL COOPERACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 2. MERCADO DE TRABAJO 3. PSICOLOGÍA DEL DESEMPLEO 4. ORIENTACIÓN LABORAL 5. INSERCIÓN

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

ALTERNATIVAS FORMATIVAS AL TERMINAR LOS ESTUDIOS

ALTERNATIVAS FORMATIVAS AL TERMINAR LOS ESTUDIOS 1. MÁSTERES 2. DOCTORADOS 3. ESTUDIOS DE POSTGRADO 3.1. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN (MÁSTER, ESPECIALISTA, EXPERTO) 3.2. PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN POR MÓDULOS 3.3. PROGRAMA FORMACIÓN PROFESORADO 4. ESTUDIOS

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MASTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA FACULTAD

Más detalles

Convalidaciones de Créditos de Libre Elección según apartado

Convalidaciones de Créditos de Libre Elección según apartado Convalidaciones de Créditos de Libre Elección según apartado C 'por otros medios' según acuerdo del Consejo de Gobierno de 21 de febrero del 2006 Normativa sobre la libre configuración curricular en la

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

AYUNTAMIENTO DE GRANADA CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: [REDONDO CEREZO, MIGUEL ÁNGEL] FORMACIÓN ACADÉMICA Fecha: 1986-1991. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Cursos de doctorado: Realización

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen una potente herramienta

Más detalles

MARCO, ENFOQUE Y CALENDARIO HACIA EL EEES REAL DECRETO 1393/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES

MARCO, ENFOQUE Y CALENDARIO HACIA EL EEES REAL DECRETO 1393/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES MARCO, ENFOQUE Y CALENDARIO HACIA EL EEES REAL DECRETO 1393/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES TENDENCIAS EN EUROPA Enseñanzas organizadas en 3 ciclos.

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2012 / 13 GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas

Más detalles

GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA

GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA GRADO EN ESTADÍSTICA Y EMPRESA Universidad Carlos III de Madrid Badajoz, 26 de noviembre de 2009 Rosa Elvira Lillo Rodríguez Contenido 1. Resumen del diseño del Grado. 2. Implantación del Grado. 3. Problemas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Rey Juan Carlos

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Rey Juan Carlos Pág. 104 LUNES 6 DE JUNIO DE 2016 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Universidad Rey Juan Carlos 18 RESOLUCIÓN de 28 de abril de 2016, por la que se publican los planes de estudios de Máster

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS)

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO VETERINARIA ANEXOS Anexo I. Funciones y actividades de la Comisión de Coordinación

Más detalles

Empresa e Iniciativa Emprendedora

Empresa e Iniciativa Emprendedora Empresa e Iniciativa Emprendedora PRINCIPADO DE ASTURIAS EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Módulo Profesional para desarrollar la propia iniciativa emprendedora tanto en el ámbito empresarial como la actitud

Más detalles

Estudios de Doctorado en Educación

Estudios de Doctorado en Educación Información general Los estudios de doctorado en Educación, juntamente con el correspondiente periodo formativo previo, el máster oficial en Investigación en Educación, conforman el programa de doctorado

Más detalles

Guía Docente FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS EN OFICINA DE SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º

Guía Docente FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS EN OFICINA DE SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS EN OFICINA DE FARMACIA SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra

Más detalles

Mª Luz Cañadas García-Baquero

Mª Luz Cañadas García-Baquero CURRICULUM VITAE Mª Luz Cañadas García-Baquero DATOS PERSONALES Fecha y lugar de nacimiento: 08 de Abril de 1975, en Logroño (La Rioja) D. N. I. : 07.966.190-W Domicilio profesional: Plaza Poeta Iglesias

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Teoría de Información y Sistemas de Codificación 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

390411 - MHEV - Mecanización Hortofrutícola y de Espacios Verdes

390411 - MHEV - Mecanización Hortofrutícola y de Espacios Verdes Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social Asignatura: Psicología social Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Carla de Paredes Gallardo Carladeparedes@universidadeuropea.es Grado en Derecho, HCAP, Criminología Profesora adjunta

CURRICULUM VITAE. Carla de Paredes Gallardo Carladeparedes@universidadeuropea.es Grado en Derecho, HCAP, Criminología Profesora adjunta Nombre: Correo electrónico: Grado: Puesto Asignaturas Impartidas CURRICULUM VITAE Carla de Paredes Gallardo Carladeparedes@universidadeuropea.es Grado en Derecho, HCAP, Criminología Profesora adjunta Derecho

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Ingeniería del Mantenimiento Avanzado del 20 de enero al 20 de noviembre de 2015 26 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: actividades presenciales optativas,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES 1.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio:

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio: Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio: Farmacia y Parafarmacia Pruebas Libres para la obtención

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

240EO035 - Sistemas de Información

240EO035 - Sistemas de Información Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3

2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Materia... 3 GUIA DE LA MATERIA En la Frontera de los Sistemas de Telecomunicación II Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación. 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias

Más detalles

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD GUÍA DOCENTE MÓDULO 5 Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD 1. Datos del módulo Nombre del módulo: Prácticas profesionales Código Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 Asignatura: Metodología en Bioquímica Y Biología Molecular Código de asignatura: 70281102 Plan: Máster en Química Avanzada Aplicada Año académico:

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FARMACIA. Facultad de Farmacia UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FARMACIA. Facultad de Farmacia UCM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN FARMACIA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

La internacionalización de la universidad como objetivo estratégico. La evaluación de las relaciones internacionales.

La internacionalización de la universidad como objetivo estratégico. La evaluación de las relaciones internacionales. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SAN ANTONIO v Jornadas de Calidad Internacionalización de las universidades Murcia, 27 de abril de 2006 La internacionalización de la universidad como objetivo estratégico. La evaluación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2015/16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Datos del profesorado. Profesor

GUÍA DOCENTE CURSO 2015/16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Datos del profesorado. Profesor GUÍA DOCENTE CURSO 2015/16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Abordaje cognitivo-conductual en problemas de conducta infantojuveniles Titulación

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 24/09/2012 EXPEDIENTE Nº: ABR_II_0160/2009 ID TÍTULO: 4310747 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Protección de Datos Personales en el Sector Sanitario

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Protección de Datos Personales en el Sector Sanitario FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Protección de Datos Personales en el Sector Sanitario Metodología y herramientas para el cumplimiento de los requisitos de la LOPD en centros sanitarios (hospitales, clínicas,

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2009

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2009 OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2009 Nombre del proyecto. Coordinadores y equipo de trabajo. Adaptación y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo F. CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (Quinta Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo F. CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (Quinta Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo F. CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (Quinta Edición) Los Módulos de Alta Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Economía o Economista NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Las plataformas de formación y las titulaciones propias de los Ingenieros Industriales

Las plataformas de formación y las titulaciones propias de los Ingenieros Industriales Otra forma de mirar el futuro Jornada de Reflexión de los Colegios de Ingenieros Industriales Parador de Toledo. 1 de octubre de 2010 Las plataformas de formación y las titulaciones propias de D. Oscar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Programa Analítico de Asignatura I. Datos Generales 1. Denominación de la Asignatura: METODOLOGÍA

Más detalles

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO Tecnología Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Tecnológico CRÉDITOS 8 DURACIÓN 384 horas UNIDAD

Más detalles

Área Enfermería (255)

Área Enfermería (255) Área Enfermería (255) Campus de Cádiz Curso 2015-2016 INFORME Profesores Asociados de Ciencias de la Salud Coordinadores de Prácticas Clínicas Tercer Curso ASIGNATURAS PRACTICUM III Centros Distrito Atención

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MARCO NORMATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. El Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene como finalidad evaluar individualmente los conocimientos avanzados

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

Los programas de evaluación de enseñanzas ante los nuevos retos del sistema universitario: la visión de ANECA

Los programas de evaluación de enseñanzas ante los nuevos retos del sistema universitario: la visión de ANECA Los programas de evaluación de enseñanzas ante los nuevos retos del sistema universitario: la visión de ANECA Aseguramiento de la Calidad de los Títulos Universitarios: Evaluación Ex-Ante y Continua y

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS LINEA 2. PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN INSTRUCCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

El Tratado de Bolonia y la Enseñanza Superior: Una experiencia comparada de introducción de las TICs en Ciencias Económicas

El Tratado de Bolonia y la Enseñanza Superior: Una experiencia comparada de introducción de las TICs en Ciencias Económicas El Tratado de Bolonia y la Enseñanza Superior: Una experiencia comparada de introducción de las TICs en Ciencias Económicas Datos del/los autor/es Ceballos Hornero, David ceballos@ub.edu Universitat de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal

GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal 1. Denominación de la asignatura: Títulos-Valores y Derecho Concursal Titulación DADE Código 6710 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Reunión Informativa sobre el Trabajo Fin de Grado

Reunión Informativa sobre el Trabajo Fin de Grado Reunión Informativa sobre el Trabajo Fin de Grado Estudiantes de 4º Curso de los Grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Pedagogía PROCEDIMIENTO DE MATRICULACIÓN Y GESTIÓN

Más detalles

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública 2 UNIR - Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública Completa formación para que puedas dedicarte a la política o ejercer en el sector

Más detalles

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento

Denominación del Título Centro Universidad solicitante Rama de Conocimiento Denominación del Título Máster Universitario en Diseño y Organización Industrial para el Sector del Mueble y la Madera Centro Facultad de Economía y Empresa Universidad solicitante Universidad de Murcia

Más detalles