Manual para la caracterización de secuencias adyacentes a genes de interés

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual para la caracterización de secuencias adyacentes a genes de interés"

Transcripción

1 Manual para la caracterización de secuencias adyacentes a genes de interés El presente tiene como objetivo servir como manual de referencia para la inspección de secuencias contiguas a los eventos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) mediante su búsqueda en bases de datos públicas en Internet. Definiciones Identidad Cualidad de un objeto que lo hace único mediante la cuantificación de un conjunto de características que lo diferencian de cualquier otro objeto. Secuencia de ADN Es el conjunto ordenado de nucleótidos (o los símbolos que lo representan, ACGT) que por sí misma define la identidad de cualquier caracter biológico. Genotipo Conjunto de caracteres biológicos identificados por su secuencia de ADN. Fenotipo Conjunto de caracteres biológicos, químicos y físicos que pueden ser cuantificados sin conocer la secuencia de ADN. OGM Organismo que ha sufrido cambios en su secuencia de ADN a través de procesos derivados de la biotecnología para hacer modificaciones en su fenotipo. Elemento Un OGM posee secuencias de diferente naturaleza (regulatorias, funcionales, estructurales y accesorias) se puede clasificar a cada secuencia como un elemento de la construcción del OGM. Evento Combinación única de elementos que constituyen un evento de inserción de la secuencia modificada en la secuencia original del organismo. Base de datos Compendio de información estructurada en la cual se puede consultar de manera automática alguna información deseada. Navegador Web Programa o aplicación que funcionan como interfaz entre usuarios y páginas web en Internet, ejemplos conocidos son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, Opera, etc. URL (Localizador de Recursos Uniforme) Es un identificador de recursos que pueden cambiar con el tiempo, en este caso se refiere al identificador de una página en Internet. Formato FASTA Es un formato especial de archivos de texto sencillo, este formato es el más usado en bioinformática para leer, escribir, compartir y usar secuencias de ADN. Se caracteriza por estar conformado por una línea de cabecera (comenzada por el carácter > ) y líneas con la secuencia nucleotídica. Un paso útil en la inspección primaria de secuencias es la verificación de las características de la secuencia de ADN. Para ello es necesario recurrir a bases de

2 datos públicas que contienen información valiosa. Muchas de estas bases de datos se encuentran en páginas web, que son fácilmente accesibles para el público en general, ya que la consulta de las mismas puede hacerse gracias a la interfaz gráfica que nos provee un navegador web. Cada evento de inserción en el genoma de la planta está definido por las secuencias contiguas a la inserción. Estas secuencias definen la identidad de cada evento porque cada inserción en el genoma es independiente y única con respecto a cualquier otra inserción. Debido a esto resulta importante hacer una caracterización adecuada del contexto genómico de cada evento de inserción. Esta caracterización se puede llevar a cabo cuando los promoventes proveen a las agencias regulatorias la información de las secuencias donde está insertado el evento que quieren utilizar. A continuación se describe una forma de caracterizar el contexto genómico de una secuencia conocida. Acceso a BLAST 1. Es necesario abrir un navegador web:

3 2. Se procede a escribir en la barra de URL la dirección Esta página es la correspondiente a la herramienta BLAST de la National Library of Medicine (NLM) del National Center for Biotechnology Information (NCBI): 3. Una vez que se ha entrado en la página de BLAST se requiere hacer una búsqueda de nucleótidos, por esta razón se procede a ingresar al link de nucleotide blast, para ello se da click en el link marcado a continuación: 4. Posteriormente se abrirá la siguiente página

4 Descripción de BLAST En esta página se pueden hacer búsquedas de cualquier secuencia, a continuación se muestran los campos más importantes de esta página En la primera zona se puede ingresar una secuencia. Este ingreso puede llevarse a cabo desde el teclado o mediante un copiado y pegado de la información en la zona para ingresar la secuencia :

5 Zona para ingresar la secuencia En la siguiente imagen se puede apreciar la zona que delimita, en la secuencia ingresada, el intervalo de nucleótidos que se someterán a la búsqueda. El campo From delimita el inicio de la región tomada en cuenta, el campo To delimita el final de dicha región, estos son valores numéricos de las posiciones de cada nucleótido con respecto a la secuencia ingresada. Nótese que el tamaño de la secuencia a buscar es igual a restar el valor ingresado en From del valor ingresado en To. Estos campos solo aceptan números enteros.

6 Zona para delimitar la bú squeda determinada por el rango de tamañ o definido por el usuario La siguiente imagen se puede apreciar el menú que permite el envío a esta página de una secuencia guardada en el ordenador del usuario. Sí se desea usar este método, se abrirá una ventana donde se seleccionará el archivo en formato FASTA para que BLAST use esa secuencia como la secuencia problema.

7 Zona para subir una secuencia en formato FASTA Posteriormente se muestra la zona que sirve para dar nombre a la búsqueda, no es demasiado importante, pero sirve para identificar cada búsqueda cuando se hacen series de búsquedas.

8 Zona para nombrar el trabajo En la siguiente sección se ingresa la información de la base de datos en dónde se quiere buscar la secuencia problema. En la siguiente imagen se muestra la zona usada para seleccionar dicha base de datos, adicionalmente existen otra opciones para refinar la búsqueda, como los organismos que se requieren e incluso instrucciones específicas para delimitar de manera precisa cada parámetro de la búsqueda, para usar estas secciones se requiere conocimiento previo del lenguaje de ENTREZ, que es un lenguaje para hacer consultas programáticas en bases de datos del NIH. La selección de base de datos es la única opción que no es opcional, ya que esta delimita a groso modo el universo de secuencias donde se hace la búsqueda.

9 Zona para seleccionar la base de datos a ser usada Posteriormente se encuentra la sección de selección de algoritmo, en esta sección se hace la especificación de qué algoritmo debe ser usado. En términos generales se específica qué se busca, por ejemplo, megablast se usa para encontrar secuencias con similitud muy alta, discontinuous megablast sirve para encontrar secuencias con similitud no tan alta, blastn es usado para obtener secuencias de mediana similitud.

10 Zona para seleccionar el algoritmo a utilizar Finalmente se encuentra la sección de lanzamiento de la aplicación. En esta sección se encuentra el botón BLAST que ejecuta el algoritmo seleccionado con la secuencia problema dada en la base de datos seleccionada.

11 Botó n para iniciar la bú squeda Adicionalmente existe una sección extra para usuarios avanzados en donde se definen otros parámetros usados por BLAST, es importante recalcar que los valores default están optimizados y solo deben ser cambiados cuando se requiera hacer ajustes específicos basados en conocimiento previo. En la siguiente dirección URL se podrá encontrar una guía con los parámetros que usa BLAST y sus fundamentos teóricos para búsquedas avanzadas. TYPE=ProgSelectionGuide Resultados de BLAST Una vez que se ha ejecutado la aplicación en el servidor la página se actualizará por unos segundos hasta llegar a una pantalla similar a la siguiente:

12 En esta imagen se puede apreciar en la parte superior un resumen de los parámetros con los que fue ejecutado BLAST. Inmediatamente después aparece la sección de resumen gráfico. En esta sección se aprecia la secuencia problema como una barra roja horizontal en la parte superior del diagrama, con números que representan las posiciones nucleotídicas en escala. Arriba de esta barra se encuentra un código de colores que representa el score asignado para cada secuencia devuelta. A continuación se encuentra la sección de la descripción general de las secuencias devueltas, esta sección se puede apreciar en la siguiente imagen:

13 Esta sección es una tabla, cuyas columnas representan la descripción general (a manera de liga que apunta a la siguiente sección en los resultados), el score máximo y total obtenido del alineamiento, la cantidad de secuencia problema que fue alineada contra la secuencia blanco, el valor E (E-Value) que representa la probabilidad de haber alineado por azar contra esta secuencia asumiendo que no poseen ancestría común, el porcentaje de identidad y una liga en el campo de acceso que apunta a una descripción de GenBank. A continuación aparece la sección de alineamiento, en esta sección hay una descripción más detallada del alineamiento final para cada secuencia con respecto a la secuencia problema:

14 En esta sección aparece una subsección por cada alineamiento en la región derecha. En esta columna aparecen una serie de ligas con información relevante de la secuencia en la base de datos que hizo match con nuestra secuencia problema. Obtención de secuencias adyacentes 1. Primero es necesario acceder a BLAST, con esta herramienta se buscara la región genómica de la secuencia de interés en la base de datos no redundante de NCBI. 2. Se usará el programa blastn, por ser este de la misma naturaleza de nuestros datos. 3. Se ingresa la secuencia de interés, ya sea de manera directa o a través de un archivo fasta (si se cuenta con este). 4. Seleccionar la base de datos no redundante, o bien del organismo del que se tenga información previa al que pertenece dicha secuencia. 5. Usar el algoritmo de megablast para encontrar la secuencia más similar. 6. Ejecutar BLAST. 7. Explorar la sección de alineamientos desde el mejor hit (están en orden de aparición), lo que se busca es información relacionada con la secuencia blanco, particularmente la que pertenece a la categoría de Gene que contiene información detallada de cada Gen:

15 8. En seguida se debe hacer click en la liga de Gene. Se abrirá una página como la siguiente: En esta página existe un visualizador gráfico de las regiones en la secuencia:

16 Más abajo en la misma página hay una sección que contiene ligas con información adicional de la secuencia: 9. En la última sección es necesario hacer click en la liga FASTA. Se abrirá una página como la siguiente: Esta página tiene información de la secuencia nucleotídica en el formato FASTA. Adicionalmente existe una columna a la derecha que contiene más herramientas, en la parte superior hay dos pestañas que despliegan menus Change región shown y Customize view. 10. Abrir la pestaña Change región shown, en la siguiente imagen se aprecia el menú desplegado:

17 En este menú se puede ampliar la secuencia mostrada, obteniendo la secuencia contigua, para ello se puede modificar la región seleccionada, en este caso se pueden restar los nucleótidos deseados al valor del campo from para obtener la región 5 y adicionar los nucleótidos deseados al valor del campo to para obtener la región Hacer click en el botón Update View para actualizar la página con los nuevos valores especificados. 12. Una vez que se obtenga la siguiente página se puede descargar la secuencia en archivo fasta, para ello es necesario utilizar el menú Send : Cuando se da click a esta liga aparece el siguiente menú:

18 13. Seleccionar Complete Record, en la sección de selección de destino seleccionar File, el formato debe ser FASTA. 14. Hacer click en Create File. Búsqueda de Marcos Abiertos de Lectura (ORFs) Una vez que se tiene una secuencia se puede buscar los marcos abiertos de lectura, es decir todas las secuencias con codón de inicio y codón de termino que pueden existir en una cadena de nucleótidos, tomando en cuenta los 3 marcos de cada molécula en la doble cadena de ADN. 1. Ingresar el siguiente URL en la barra de direcciones del web browser: Se desplerá la siguiente página:

19 En esta página se ingresa una secuencia en formato FASTA de manera directa, es decir, copiando directamente desde el archivo todos los caracteres y pegándolos en la sección de entrada para la secuencia. 2. Ingresar la secuencia de interés. 3. Hacer click en el botón OrfFind. Se desplegará una página como la siguiente:

20 Esta página muestra cada uno de los marcos de lectura (los 6 rectángulos horizontales con rellenos en color turquesa). Cada marco de lectura abierto está representado con una región en turquesa dentro de alguno de los rectángulos de los marcos de lectura. En la columna derecha se describe su localización dentro de la secuencia original, su longitud y el marco de lectura donde fue encontrado. 4. Hacer click en cualquier ORF para visualizar la secuencia

21 5. El botón view desplegará una página con la información en formato de genbank:

22

Aula Virtual. Manual del estudiante

Aula Virtual. Manual del estudiante 0 Aula Virtual Manual del estudiante Generalidades 1 Generalidades Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución,

Más detalles

Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio)

Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio) Cartilla de Usuario: Editar Datos Contacto Existente (Directorio) Solución de Entrenamiento - Sujetos de Control Tabla de Contenido Para quienes está dirigido este documento... 3 Convenciones usadas en

Más detalles

SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO

SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO SIREM Sistema de Información y Riesgo Empresarial GUIA DE USUARIO CONTENIDO 1.1 Ingresando a la aplicación 3 1.2 Estados Financieros 5 1.2.1 Navegación de las opciones 7 1.2.2 Balance General. 11 1.2.3

Más detalles

MANUAL DE USUARIO STIV CONSULTAS EXTERNAS

MANUAL DE USUARIO STIV CONSULTAS EXTERNAS 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.2 Requisitos mínimos del sistema para un desempeño óptimo... 1 2. ACCESO AL SITIO DE CONSULTAS EXTERNAS... 1 2.1 Acceso al sitio de consulta a través de la página de la Comisión...

Más detalles

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB 1. Datos de acceso a la administración La administración se podrá acceder desde la dirección web: http://www.labtech.com.mx /administrator/ con los datos

Más detalles

Sistema de Registro Nacional de Accidentes de Tránsito - RNAT MANUAL DEL USUARIO DIGITADOR

Sistema de Registro Nacional de Accidentes de Tránsito - RNAT MANUAL DEL USUARIO DIGITADOR Sistema de Registro Nacional de Accidentes de Tránsito - RNAT 2011 MANUAL DEL USUARIO DIGITADOR TABLA DE CONTENIDO Sistema RNAT Módulo Generalidades... 4 Ingresar al sistema... 5 Salir del sistema... 6

Más detalles

Sistema Rentax Manual de Usuario Tasas Organismos Externos - Extranet Sin Clave Fiscal

Sistema Rentax Manual de Usuario Tasas Organismos Externos - Extranet Sin Clave Fiscal Sistema Rentax Manual de Usuario Tasas Organismos Externos - Extranet Sin Clave Fiscal Página 1 de 10 Índice 1. Introducción... 3 2. Generalidades del Sistema... 3 2.1. Ingreso al Sitio Web de la DGR...

Más detalles

Capítulo 2. Cómo utilizar la ayuda

Capítulo 2. Cómo utilizar la ayuda Capítulo 2 Cómo utilizar la ayuda El SPSS cuenta con un completo sistema de ayuda al que puede accederse desde cualquier ventana o cuadro de diálogo. Este sistema de ayuda adopta varios formatos diferentes,

Más detalles

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MANUAL DE USUARIO REPRESENTANTE COMUN INTRODUCCIÓN... 3 1. INICIO DE SESIÓN... 4 1.1. DIRECCIÓN URL DEL PORTAL... 4 1.2. INGRESA AL MAV (EJERCICIOS)... 4 1.3. FIRMA DE IDENTIFICACIÓN....

Más detalles

Coordinación de Estudios Mediados por las TICL

Coordinación de Estudios Mediados por las TICL 2015 2015 Coordinación de Estudios Mediados por las TICL [COMO MODIFICAR EL PERFIL EN EL AULA VIRTUAL.] En este documento se explica cómo cambiar la contraseña de ingreso, modificar el perfil y colocar

Más detalles

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Tabla de contenido. P á g i n a 2 MANUAL DE CLIENTES P á g i n a 2 Tabla de contenido Ingreso de Clientes... 3 Inicio de sesión de un cliente por primera vez... 3 Crear Cuenta... 3 Actualización de los Datos... 6 Inicio de sesión de un

Más detalles

ITE. Inspección Técnica de la Edificación MANUAL DE USUARIO

ITE. Inspección Técnica de la Edificación MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaITE Denominación: Manual de usuario de ITE CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 16/04/2012 Edición preliminar Juan

Más detalles

Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s

Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s Powered by: 2015 - Narancia Software. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Narancia Software es

Más detalles

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

Instructivo Técnico para Firma Electrónica DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS VITALES REVIT Instructivo Técnico para Firma Electrónica DICIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Guía nuevo buscador avanzado

Guía nuevo buscador avanzado Guía nuevo buscador avanzado El nuevo buscador avanzado tiene como objetivo separar las dos principales búsquedas que se hacen a través de él: la búsqueda de licitaciones y la de órdenes de compra. Con

Más detalles

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB)

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB) Sumitomo Drive Technologies PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página

Más detalles

Manual de Mensajes Recibidos Swift

Manual de Mensajes Recibidos Swift Manual de Mensajes Recibidos Swift Índice Manual de Mensajes Recibidos Swift. Introducción... 2. Descripción del Servicio.... Características... 4. Acceso... 5. Consulta de Saldos... 6. Consulta de Movimientos

Más detalles

Servicio de videos del canal voluntario

Servicio de videos del canal voluntario Servicio de videos del canal voluntario Manual de usuario Introducción al servicio: Este es el aspecto general de la aplicación: El objetivo de esta aplicación es brindar a los voluntarios la posibilidad

Más detalles

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A)

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A) aprenderaprogramar.com La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A) Sección: Cursos Categoría: Curso Visual Basic Nivel I Fecha revisión:

Más detalles

Cartilla de Usuario: Como hacer Anexos Adicionales

Cartilla de Usuario: Como hacer Anexos Adicionales Cartilla de Usuario: Como hacer Anexos Adicionales Solución de Entrenamiento - Sujetos de Control Contraloría General de Antioquia Versión: 0.1 (borrador) 03/10/2011 1 Revisión & Aprobación Registro de

Más detalles

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas.

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas. 1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas. 2. Alcance El presente Instructivo será utilizado por todos los miembros de la DGAC que

Más detalles

Guía de instalación de Cubos Dinámicos

Guía de instalación de Cubos Dinámicos Guía de instalación de Cubos Dinámicos Los cubos dinámicos son una herramienta de consulta y construcción de información, es por eso que requieren de una configuración específica, así como de complementos

Más detalles

EJERCICIOS PARTE I: 1. Cómo se llamaba anteriormente a las hojas de cálculo? 2. Qué es una hoja electrónica de cálculo?

EJERCICIOS PARTE I: 1. Cómo se llamaba anteriormente a las hojas de cálculo? 2. Qué es una hoja electrónica de cálculo? EJERCICIOS PARTE I: 1. Cómo se llamaba anteriormente a las hojas de cálculo? 2. Qué es una hoja electrónica de cálculo? 3. Cómo se identifica una casilla en una hoja de cálculo? 4. Menciona tres ejemplos

Más detalles

Cómo instalar la App Móvil de BCD Travel

Cómo instalar la App Móvil de BCD Travel Cómo instalar la App Móvil de BCD Travel Pasos para instalar la desde su iphone 1 1 Ingresar al App Store Ingrese desde su iphone: en la pantalla principal de su teléfono, busque el icono del App Store,

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: 8 - FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Reconoce la importancia de saber utilizar Prezi como alternativa online para realizar presentaciones. 2. Utiliza Prezi para consolidar

Más detalles

CENTRAL DE RIESGO ROBO DE AUTOMOVILES

CENTRAL DE RIESGO ROBO DE AUTOMOVILES OBJETIVO CENTRAL DE RIESGO ROBO DE AUTOMOVILES Brindar a las Compañías asociadas una herramienta que permita detectar intentos de fraude a través de siniestros denunciados sobre un mismo riesgo en diferentes

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZADORES EXTERNOS 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES 2

TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZADORES EXTERNOS 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES 2 Solicitud de cambio No: 0 INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN CLIENTES INSTRUCTIVO PARA LA ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS COMERCIALIZADORES EXTERNOS Elaborado por: Gestión de la Efectividad

Más detalles

Cartilla de Usuario: Ingresar un Nuevo Contacto (Directorio)

Cartilla de Usuario: Ingresar un Nuevo Contacto (Directorio) Cartilla de Usuario: Ingresar un Nuevo Contacto (Directorio) Solución de Entrenamiento - Sujetos de Control Tabla de Contenido Para quienes está dirigido este documento... 3 Convenciones usadas en el documento...

Más detalles

Autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario

Autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario Autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario Índice Propósito... 3 Precondiciones... 3 Autorización para prestar los servicios

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PORTAL SERVICIOS EN LÍNEA CLIENTE PREMIUM.

MANUAL DE USO DEL PORTAL SERVICIOS EN LÍNEA CLIENTE PREMIUM. MANUAL DE USO DEL PORTAL SERVICIOS EN LÍNEA CLIENTE PREMIUM. Datos de interés: La factura de nuestros servicios es enviada al correo electrónico registrado en nuestro sistema desde la dirección facturamovistar@telefonicaplus.com.ec,

Más detalles

APLICATIVO DE REGISTRO DE VOLUNTARIOS

APLICATIVO DE REGISTRO DE VOLUNTARIOS INABIF- Sistemas de Información MANUAL DE USUARIO APLICATIVO DE REGISTRO DE VOLUNTARIOS Versión 2.0 Pueblo Libre 2011-1 - INDICE 1 Introducción 2 Requerimientos 3 Módulo de Seguridad 3.1. Acceso al sistema

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 Contenido Objetivo... 3 Mercado Meta... 3 Ubicación... 3 Acceso a GS1 en línea... 4 Impresión masiva de códigos... 10 Imprimir códigos individualmente... 11 Mostrar información de producto...

Más detalles

Padrón de Importadores y Sectores Específicos Manual de Usuario Contribuyente

Padrón de Importadores y Sectores Específicos Manual de Usuario Contribuyente 1. Descripción El aplicativo Padrón General de Importadores y Sectores Específicos (PGIySE) surge de la necesidad de Actualizar los Sistemas de Aduanas así como vincularlos con el servicio de Identificación

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG. Manual de Usuario. Versión 1.0. Saal Systems

Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG. Manual de Usuario. Versión 1.0. Saal Systems Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG Versión 1.0 Saal Systems Tabla de Contenido Ingreso y Salida del Sistema Ingresar al Sistema Para ingresar al sistema debe hacer click en el enlace Ingresar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS

MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS Versión:1.0.0 Fecha de Publicación: 20 de enero de 2014 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información

Más detalles

1. OBJETIVO Establecer las actividades para realizar la actualización de datos de los clientes en el sistema de información Intelisis.

1. OBJETIVO Establecer las actividades para realizar la actualización de datos de los clientes en el sistema de información Intelisis. CÓDIGO IT-DSC-009 PÁGINA 1 DE 7 1. OBJETIVO Establecer las actividades para realizar la actualización de datos de los clientes en el sistema de información Intelisis. 2. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO 2.1.

Más detalles

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES INGRESO AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) Para trabajar

Más detalles

EDITOR DE TEXTO DE MOODLE

EDITOR DE TEXTO DE MOODLE Primera fila EDITOR DE TEXTO DE MOODLE Para qué sirve? El Editor de texto del aula está presente en todo lugar en el que el usuario debe escribir unas líneas, por ejemplo el formulario en el que el profesor

Más detalles

Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano

Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano Julio, 2015 Tabla de contenidos El contenido del presente manual ha sido dividido en los siguientes capítulos: Tabla de contenidos... 2 ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON GRÁFICOS 11.1. Crear y Eliminar Gráficos Para insertar un gráfico en una diapositiva

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 1. INSTALAR LOS CERTIFICADOS DEL PRESTADOR....4 2. CONFIGURAR

Más detalles

Módulo: Solicitud de Materiales, Hoja de Ruta

Módulo: Solicitud de Materiales, Hoja de Ruta Sistema de Universidad Marítima Internacional de Panamá SISTEMA UMIP TRAMITA Sistema de Solicitud de Materiales Módulo: Solicitud de Materiales, Hoja de Ruta Junio 2012 Desarrollado por: (DTI) Responsable:

Más detalles

Manual de Usuario Patente de operacio n turística

Manual de Usuario Patente de operacio n turística Manual de Usuario Patente de operacio n turística Sistema de Información de Biodiversidad - SIB Este manual describe los pasos necesarios para obtener la Patente de Operación para Operadores Turísticos.

Más detalles

Guía rápida SINATEC Nuevo usuario

Guía rápida SINATEC Nuevo usuario Nuevo usuario Para ingresar al Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, es necesario registrar por única vez a la en@dad (persona Bsica, moral o en@dad de gobierno) y al usuario (representante legal)

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental SUIA. Manual de Usuario - Soporte. Manual de usuario Mesa de ayuda Página 1 de 15

Sistema Único de Información Ambiental SUIA. Manual de Usuario - Soporte. Manual de usuario Mesa de ayuda Página 1 de 15 Sistema Único de Información Ambiental SUIA Manual de Usuario - Soporte Manual de usuario Mesa de ayuda Página 1 de 15 Elaborado Por: Marco Gallo Revisado Por: Juan Carlos Calvopiña, Verónica Velasco,

Más detalles

Aspen Plus software de simulación de procesos

Aspen Plus software de simulación de procesos Aspen Plus software de simulación de procesos Hay muchos subprogramas dentro de la familia de la Aspen Tech. Este manual describe un diagrama de flujo simple a seguir para la solución de un tanque de destilación

Más detalles

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez 2011 Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez Tabla de contenido Instalar componente DownloadHelper en Mozilla Firefox para descargar

Más detalles

Manual AGYPRO- IT- SD- 001

Manual AGYPRO- IT- SD- 001 Manual AGYPRO- IT- SD- 001 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Ing. José Andrés Arellano Eco. Liliana Miño Jefe de Sistemas CFO 15.09.2015 16.09.2015 CONTROL DE CAMBIOS: FECHA RESPONSABLE VERSIÓN

Más detalles

etendering Preguntas Frecuentes Para proveedores Edición No. 3

etendering Preguntas Frecuentes Para proveedores Edición No. 3 etendering Preguntas Frecuentes Para proveedores Edición No. 3 Febrero 2015 TABLA DE CONTENIDO: Contenido 1. No puedo iniciar sesión en el sistema usando la cuenta event.guest. Dice que no reconoce el

Más detalles

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- 4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- GENES DE DATOS Los nombres, las direcciones y otros tipos de información que podemos incluir en los documento de la combinación de correspondencia pueden

Más detalles

SISTEMA DE ASIGNACION DE CODIGO PERSONAL PARA ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO. Solución de Dudas Frecuentes (FAQ)

SISTEMA DE ASIGNACION DE CODIGO PERSONAL PARA ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO. Solución de Dudas Frecuentes (FAQ) Solución de Dudas Frecuentes (FAQ) Contenido I. Cómo hago para consultar si ya recibieron los datos de mis estudiantes?... 3 II. Qué sucede si no logró enviar mi archivo antes de la fecha indicada?...

Más detalles

Facturas de los clientes en MyHerbalife.com

Facturas de los clientes en MyHerbalife.com Facturas de los clientes en MyHerbalife.com Facturas de los clientes Los Asociados pueden crear con facilidad facturas nuevas para el cliente en MyHerbalife.com desde un principio o con cada pedido existente

Más detalles

Gestor y Guía de Tránsito 2010

Gestor y Guía de Tránsito 2010 Gestor y Guía de Tránsito 2010 Este sistema desarrollado por Allflex, es una herramienta de apoyo al uso de todos los modelos de Stick Reader de Allflex. El Gestor y Guía de Tránsito 2010, le permitirá

Más detalles

Sistema Rentax Manual de Usuario -Agente de Retención- Declaración Jurada de Agente de Retención -Extranet-Con Clave Fiscal

Sistema Rentax Manual de Usuario -Agente de Retención- Declaración Jurada de Agente de Retención -Extranet-Con Clave Fiscal Sistema Rentax Manual de Usuario -Agente de Retención- Declaración Jurada de Agente de Retención -Extranet-Con Clave Fiscal Página 1 de 16 Índice 1. Introducción... 3 2. Generalidades del Sistema... 3

Más detalles

Proyecto SENCE-OTIC. Manual Usuario. Manual Usuario Documento Práctico Página 1 de 81

Proyecto SENCE-OTIC. Manual Usuario. Manual Usuario Documento Práctico Página 1 de 81 Proyecto SENCE-OTIC Manual Usuario Manual Usuario Documento Práctico Página 1 de 81 INDICE INTRODUCCION... 3 PANTALLAS DE LA APLICACION... 4 ACCESO USUARIO...4 CONSULTAS ACCIONES COMUNICADAS... 7 Ejemplo

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES CONTRANTANTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES CONTRANTANTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES CONTRANTANTES, PROVEEDORES Y PÚBLICO EN GENERAL CONSULTAS AL Versión 1.0.0 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. Ingreso al

Más detalles

MASTERSOFT SINDICATOS Módulo Web. Guía del Usuario

MASTERSOFT SINDICATOS Módulo Web. Guía del Usuario MASTERSOFT SINDICATOS Módulo Web Guía del Usuario Contenido Módulo web... 3 Inicio de sesión... 3 Presentación de nóminas... 4 Carga de legajos... 6 Modificar datos de contacto... 7 Cambio de contraseña...

Más detalles

TUTORIAL: CREACIÓN DE UN NEGOCIO EN PILOTO AUTOMÁTICO PARA VENTA DE PRODUCTOS DIGITALES

TUTORIAL: CREACIÓN DE UN NEGOCIO EN PILOTO AUTOMÁTICO PARA VENTA DE PRODUCTOS DIGITALES TUTORIAL: CREACIÓN DE UN NEGOCIO EN PILOTO AUTOMÁTICO PARA VENTA DE PRODUCTOS DIGITALES MILENIUM DIGITAL Para iniciar un Negocio de Venta en Internet necesita 3 cosas: Un blog, un procesador de pagos como

Más detalles

Selección de texto. Seleccionar texto es elegir para hacer algo con ese texto como por ejemplo cambiar color de letra, cambiar tamaño de letra, etc.

Selección de texto. Seleccionar texto es elegir para hacer algo con ese texto como por ejemplo cambiar color de letra, cambiar tamaño de letra, etc. Selección de texto Seleccionar texto es elegir para hacer algo con ese texto como por ejemplo cambiar color de letra, cambiar tamaño de letra, etc. Formas de selección: Con el teclado. Se debe colocar

Más detalles

Guía de Navegación Campus Lares BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES

Guía de Navegación Campus Lares BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES 1 Índice de contenidos: Índice de contenidos:... 2 1 ACCESO A LA PLATAFORMA... 3 2 PÁGINA PRINCIPAL... 4 3 DENTRO DEL CURSO... 5 3.1 Sección Central:... 5 3.2 Secciones

Más detalles

Ayuda. Requerimientos mínimos instalación en Windows

Ayuda. Requerimientos mínimos instalación en Windows Ayuda. Requerimientos mínimos instalación en Windows Para visualizar el simulador es necesario que se cumplan las condiciones especificadas como Requerimientos mínimos para la instalación del simulador.

Más detalles

Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES

Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES 1) LOS ICONOS Volviendo nuevamente sobre el Escritorio, encontrarás los diversos Iconos existentes al instalar Windows en el ordenador. Hablaremos

Más detalles

Manual Usuario Conversores PAB y SAP Servicio Alterno Transaccional (SVE)

Manual Usuario Conversores PAB y SAP Servicio Alterno Transaccional (SVE) BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO CONVERSORES PAB Y SAP SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Versión 1.0 Manual usuario Conversores PAB y SAP Fecha de Actualización 10/07/2012 Pág. 1 de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- ACCESO A LA APLICACIÓN 2 3.- NAVEGACIÓN POR EL MAPA 2 4.- GESTOR DE CAPAS 6 5.- PANEL DE RESULTADOS 10

MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- ACCESO A LA APLICACIÓN 2 3.- NAVEGACIÓN POR EL MAPA 2 4.- GESTOR DE CAPAS 6 5.- PANEL DE RESULTADOS 10 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2 2.- ACCESO A LA APLICACIÓN 2 3.- NAVEGACIÓN POR EL MAPA 2 4.- GESTOR DE CAPAS 6 5.- PANEL DE RESULTADOS 10 6.- HERRAMIENTAS AVANZADAS 12 1.- INTRODUCCIÓN En el presente manual

Más detalles

Manual para uso del servicio a través de dispositivos Android

Manual para uso del servicio a través de dispositivos Android Manual para uso del servicio a través de dispositivos Android Ahora podrás ver las mejores películas y series cuando quieras desde tu smartphone. Bienvenido al servicio Movistar Video. A continuación te

Más detalles

MICROSOFT EXCEL QUÉ ES MICROSOFT EXCEL?

MICROSOFT EXCEL QUÉ ES MICROSOFT EXCEL? MICROSOFT EXCEL QUÉ ES MICROSOFT EXCEL? Excel es un paquete especializado en cálculos de todo tipo y gráficas, especialmente creado para Nominas, Inventarios, Base de datos, etc. Podría seguir con la lista

Más detalles

Guía para la descarga del certificado raíz de la FNMT

Guía para la descarga del certificado raíz de la FNMT Guía para la descarga del certificado raíz de la Versión Fecha Descripción 00 28/01/2014 Creación del documento Documento elaborado por el Servicio de Archivo, Registro y Administración Electrónica ÍNDICE

Más detalles

El usuario selecciona el botón crear proyecto (Uniprograma o Interprograma).

El usuario selecciona el botón crear proyecto (Uniprograma o Interprograma). CREACIÓN DE PROYECTOS 1. Gestionar Proyectos de Aprendizaje En este proceso el usuario con el rol de Equipo desarrollo se encarga de ingresar toda la información necesaria para la creación de un proyecto

Más detalles

UNIDAD 1. En esta lección aprenderá a realizar la corrección ortográfica y tomar impresiones de pantalla, para ello siga los siguientes pasos:

UNIDAD 1. En esta lección aprenderá a realizar la corrección ortográfica y tomar impresiones de pantalla, para ello siga los siguientes pasos: UNIDAD 1 Lección 4: Recomendaciones finales En esta lección aprenderá a realizar la corrección ortográfica y tomar impresiones de pantalla, para ello siga los siguientes pasos: Para comenzar se debe abrir

Más detalles

Procesando y Analizando Datos Dinámicos

Procesando y Analizando Datos Dinámicos Procesando y Analizando Datos Dinámicos Este documento describe un ejemplo de como STATGRAPHICS puede ser usado para procesar datos en tiempo real. Haciendo uso de las capacidades de Activación StatLink,

Más detalles

Instructivo Consulta Vehículo por Números de Identificación

Instructivo Consulta Vehículo por Números de Identificación Página: 1 de 10 APROBACIONES Elaborado por: Edwin Redondo / Cargo: Analista de Pruebas Aprobado por: Alberto Quevedo Barragán / Revisado por: Olga Nieto / Cargo: Administradora de Cargo: Jefe de procesos

Más detalles

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA 1. El programa Captaris Alchemy... 3 2. Como abrir una Base de Datos... 4 3. Como buscar información... 5 3.1 La pestaña Perfil del documento.... 6

Más detalles

Todas las páginas del módulo disponen de una cabecera:

Todas las páginas del módulo disponen de una cabecera: Bienvenido al Registro de Proyectos Iniciales de Cursos de la Universidad Internacional del Mar, desde este módulo podrá registrar nuevos proyectos iniciales de cursos. A continuación se pasará a detallar

Más detalles

Universidad Diego Portales. Francisco Miranda

Universidad Diego Portales. Francisco Miranda 2016 Universidad Diego Portales Francisco Miranda [CRM-CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT] Nueva plataforma de administración de solicitudes para el comité de exención de pagos tanto de Pre como de Post-grado

Más detalles

Ayuda para búsquedas en la. Web del BORA

Ayuda para búsquedas en la. Web del BORA Ayuda para búsquedas en la Web del BORA Contenido Objetivo del Documento... Error! Marcador no definido. Secciones de la Web del Boletín Oficial... 3 Portada Primera, Segunda y Tercera Sección... 3 Portada

Más detalles

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES Última Actualización: 22/01/2015 Contenido Procedimiento General... 3 Opciones de pago Ubicación actual Colombia... 9

Más detalles

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Internet explorer para firma digital con S.O. Windows XP & Servicepack 2 1. Configuración Internet Explorer para Firma Digital

Más detalles

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Cobranzas

Ayuda Portal TGR. Índice Tesorería Virtual - Cobranzas Ayuda Portal TGR Tesorería Virtual Antes de entrar a la mayoría de los trámites ofrecidos por Tesorería, es necesario que usted se autentique exitosamente, para esto revise en la ayuda la opción Acceso

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Importación- Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Importación- Usuario Externo México, D.F., marzo de 2013 Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Importación- Usuario Externo Sumario Propósito El

Más detalles

Visualización de solicitud de pedido

Visualización de solicitud de pedido VISUALIZAR UNA SOLICITUD DE PEDIDO... Visualizar líneas, avalúos, aprobaciones y relaciones de una solicitud de pedido.... Visualizar y realizar mantenimiento de anexos de una solicitud de pedido.... 0

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Actualización: 22 de Abril de 2016 MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Contenido 1... 2 2 Acceso al Sistema... 2 3 Acceso a documentación... 3 4 Comunicados... 4 5 Búsqueda de contacto de personal BoA... 5 6

Más detalles

Guía de Google Cloud Print

Guía de Google Cloud Print Guía de Google Cloud Print Versión A SPA Definición de las notas En esta guía del usuario se utiliza el siguiente estilo de nota: Las notas le indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse,

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Obra Marítima Portuaria e Inmuebles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Obra Marítima Portuaria e Inmuebles SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Obra Marítima Portuaria e Inmuebles PROCESOS - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 3 2.

Más detalles

Instructivo Consulta Vehículo por Números de Identificación

Instructivo Consulta Vehículo por Números de Identificación Página: 1 de 10 APROBACIONES Elaborado por: Edwin Redondo / Cargo: Analista de Pruebas Aprobado por: Alberto Quevedo Barragán / Revisado por: Heiner Vertel / Cargo: Jefe de procesos funcionales Cargo:

Más detalles

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007 Gráficos en Excel 2007 Un gráfico es la representación gráfica de datos, son muy útiles al momento de analizar información y ayudan en el proceso de toma de decisiones, puesto que es más fácil observar

Más detalles

Diferencias de un vistazo

Diferencias de un vistazo Diferencias de un vistazo Puede que en algún momento hayas utilizado la versión para el consumidor (como Microsoft Office 2013) de Microsoft Excel fuera del trabajo. Ahora que estás utilizando Google Apps

Más detalles

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego

Guía Rapida Herramienta Programación de Riego Guía Rapida Herramienta Programación de Riego 3 Índice Índice Índice... 3 Programación de Riego... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Riego... 6 Partes de Riegos... 7 Alarmas... 8 Acciones...

Más detalles

Microsoft Office Word 2007

Microsoft Office Word 2007 Introducción: Continuando con los temas considerados en el temario, iniciamos con el procesador de texto, usualmente llamados documentos y contienen una gran variedad de funcionalidades y entre otras cosas

Más detalles

[MANUAL DE USUARIO EXTRANET - ENTIDAD] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR. Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

[MANUAL DE USUARIO EXTRANET - ENTIDAD] MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR. Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE 2014 MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE [MANUAL DE USUARIO EXTRANET - ENTIDAD] Este Manual sirve de guía para los Usuarios Extranet con Rol

Más detalles

Contenido QUÉ ES UN SCORM?... 3 CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD SCORM... 3 GESTIÓN DEL SCORM... 7. Página 2 de 9

Contenido QUÉ ES UN SCORM?... 3 CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD SCORM... 3 GESTIÓN DEL SCORM... 7. Página 2 de 9 Actividad: SCORM Contenido QUÉ ES UN SCORM?... 3 CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD SCORM... 3 GESTIÓN DEL SCORM... 7 Página 2 de 9 QUÉ ES UN SCORM? Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado

Más detalles

Compra de mercaderías al exterior

Compra de mercaderías al exterior Compra de mercaderías al exterior Cómo informar la compra de mercaderías al exterior que ingresan al país mediante correo oficial? Paso a Paso Compra de mercaderías en el exterior - Página 1/11 Los sujetos

Más detalles

Módulo de NoticiasSitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá

Módulo de NoticiasSitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá 1 Módulo de NoticiasSitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá - 7 de junio de 2012 - 2 Creación de una Noticia Para que podamos crear un contenidos de tipo Noticias en el Sitio Web de la UTP se

Más detalles

Fundación Universitaria UNINPAHU. Que es SlideBoom. Creado Por : Jhonatan Ayala Javier sarmiento Sergio Jiménez

Fundación Universitaria UNINPAHU. Que es SlideBoom. Creado Por : Jhonatan Ayala Javier sarmiento Sergio Jiménez Fundación Universitaria Que es SlideBoom Creado Por : Jhonatan Ayala Javier sarmiento Sergio Jiménez 1 Que es SlideBoom. Se trata de otro servicio de almacenamiento online de presentaciones PowerPoint

Más detalles

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video Cómo publicar videos en YouTube y Google Video Por Damián Pérez Valdés 432,144 Lecturas YouTube y Google Video son dos servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de

Más detalles

Guía básica de implementación

Guía básica de implementación Guía básica de implementación Gestión básica de redes ethernet Herramienta ConneXview Centro de Competencia Técnica Objeto del presente documento Éste documento pretende ser una guía básica paso a paso

Más detalles

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes.

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes. GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes. [SISTEMA FACTUREHOY] Página 1 de 12 CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)... 5 2.1 Al registrar la solicitud del servicio... 6

Más detalles

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500 Opciones avanzadas Este tema incluye: Impresión de páginas de separación en la página 2-45 Impresión de varias páginas en una sola hoja (N imágenes) en la página 2-46 Impresión de imágenes en negativo

Más detalles

Qué es una plantilla?

Qué es una plantilla? Qué es una plantilla? No entiendo la palabra "Plantilla". No entiendo para qué se usa. Al trabajar con Word y Excel, es molesto tener que crear formularios que usa a menudo desde el principio como, por

Más detalles

Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista

Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista P-PS-111-10-2014 1 Contenido Introducción... 3 1. Convenio Marco sin Oferta Económica... 4 1.1 Diagrama del procedimiento de cotización

Más detalles