Procedimiento de Autocontrol para la Certificación de Carga a Rusia Respecto de Residuos de Tetraciclinas y Bacitracina en Carne de Aves y Cerdos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento de Autocontrol para la Certificación de Carga a Rusia Respecto de Residuos de Tetraciclinas y Bacitracina en Carne de Aves y Cerdos"

Transcripción

1 Procedimiento de Autocontrol para la Certificación de Carga a Rusia Respecto de Residuos de Tetraciclinas y Bacitracina en Carne de Aves y Cerdos 1) Antecedentes Existen variadas exigencias respecto a presencia de residuos de fármacos en carne de aves y cerdos dependiendo del país de destino de los productos. Rusia, a través de su normativa SanPyN , del Ministerio de Salud Pública, exige no presencia de tetraciclinas ni bacitracina en carne de aves y cerdos. Actualmente existe en Chile el Programa de Control de Residuos, sin embargo, no es suficiente para entregar garantías respecto a la no presencia de residuos de estas sustancias en carne, por lo tanto, se hace imprescindible la implementación de un programa adicional al existente. Para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la normativa SanPyN, los establecimientos deben ofrecer garantías sanitarias adicionales a las autoridades rusas respecto a la vigilancia de estos residuos. 2) Responsabilidades Es responsabilidad de las plantas faenadoras de cerdos y aves implementar un sistema de autocontrol que permita dar garantías de la no presencia de residuos de tetraciclinas y bacitracina en carnes que tengan como potencial país de destino la Federación Rusa. Para lo anterior, las plantas faenadoras deberán informar a los planteles de aves o cerdos de los cuales se abastece, de las medidas que va a adoptar para asegurar el cumplimiento de la normativa Rusa. Es responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero certificar para Rusia únicamente partidas que provengan de plantas faenadoras que tengan implementado un sistema de autocontrol. 3) Procedimiento Las plantas faenadoras autorizadas para la exportación a Rusia deberán garantizar que sus productos cumplen con la exigencia sobre residuos de tetraciclinas y bacitracina. Para ello deberán adoptar un procedimiento de autocontrol. Dentro del procedimiento de autocontrol cada planta faenadora deberá definir el número de muestras de tetraciclinas y bacitracina que deberá tomar por año, conforme a la tabla N 3. 1

2 La toma de muestra estará a cargo de personal de la planta. Sin embargo, al momento de que esto ocurra deberá estar presente el Médico Veterinario Oficial (MVO), o una persona que este designe. Las muestras de tetraciclinas y bacitracina deberán efectuarse sobre aquellos sectores (remítase a definición de PABCO) que hayan declarado que sus cerdos son destinables al mercado de Rusia en el Formulario Sanitario de Movimiento Animal (en el caso de cerdos) o en el Informe de Origen de Aves de Corral (en el caso de aves). Este documento deberá adjuntarse al Informe de Aprobación de Partida (IAP) cuando se solicite la certificación. Al momento de la toma de muestra se deberá llenar una orden de servicio para el laboratorio y guardar una copia de esta para ser presentado junto con el IAP, a objeto de dar cuenta del fiel cumplimiento del calendario de muestreo informado inicialmente al SAG. Dentro de esta orden de servicio estará establecido que el resultado de las muestras se deberá entregar de forma paralela a la planta y al equipo SAG de la misma. En resumen, la planta deberá guardar un expediente con: Copia del documento donde se indica que los animales son destinables a Rusia (Formulario Sanitario de Movimiento Animal (cerdos) o Informe de Origen de Aves de Corral (aves)). Copia de las órdenes de servicio de toma de muestra. Copia del historial de los resultados de laboratorios. Todos estos documentos deben estar disponibles frente a solicitud del SAG. Los compuestos que serán objeto de vigilancia dentro del plan de autocontrol son los siguientes: Grupo de tetraciclinas, cuyo nivel de tolerancia por Rusia indica: no se admite. Bacitracina, cuyo nivel de tolerancia por Rusia indica: no se admite. 4) Frecuencia del Muestreo Para definir la frecuencia de muestreo anual por planta faenadora, se considerará el número de camiones que llegaron al establecimiento, y que declararon ser exportables (ya sea de aves o cerdos), el año anterior. Se considerará cada camión como la unidad mínima de muestreo, pues los animales que transporta tienen un manejo sanitario, productivo y medidas de bioseguridad comunes, y por lo tanto, el manejo de estos animales es lo suficientemente homogéneo como para asignarle un riesgo similar. 2

3 Para el cálculo del tamaño de la muestra, se emplea la Norma Chilena NCh 44/2007, donde el total de camiones exportables a Rusia que ingresa a la planta faenadora, corresponde al tamaño del lote o lote de producción que indica la Tabla 1 de la NCh 44/2007. Para determinar entonces el tamaño del lote o lote de producción, cada planta faenadora deberá calcular el número de camiones exportables que ingresaron a sus instalaciones el año anterior. Se debe respaldar esta información con el Formulario Sanitario de Movimiento Animal o bien con el Informe de Origen de Aves de Corral, que acompañó a cada camión. Por ende, basándose en la Tabla 1 de la NCh 44/2007 y aplicando el nivel de inspección especial S-3, cada planta faenadora podrá determinar su código del tamaño de la muestra correspondiente. Una vez obtenido el código, se deberá determinar mediante la Tabla 2-A de la NCh 44/2007, sobre planes de muestreo simple e inspección normal; el número de muestras a tomar por establecimiento al año. Cabe destacar que aunque esta tabla especifica diferentes AQL, que establecen un número de aceptación (Ac) y un número de rechazo (Re) dependiendo del tamaño de la muestra, esto no será considerado para efectos del programa de autocontrol. Es decir, para todas las plantas se utilizará un Ac=0 y un Re=1. 3

4 4

5 Una vez que la planta faenadora tenga definido su número de muestras anuales deberá documentarlo en su plan de autocontrol y entregar copia del plan de muestreo al equipo de inspección oficial. La programación de la toma de muestra deberá estar conforme a la siguiente tabla. Tabla N 3 N de camiones que ingresan en un año a la Planta Faenadora N muestras por Planta Faenadora al año Calendarización de la toma de muestra 2 a 15 2 Jun Dic 16 a 50 3 Abr- Ag Dic 51 a En Abr Jul Oct Dic 151 a a a a y mayor 50 En Feb Abr May Jul Sep Nov - Dic Una por mes y repite una muestra en Junio Una por mes en: En Abr Ag Dic Dos por mes en: Feb Mar May Jun Jul Sep Oct - Nov Dos por mes en: En Abr Ag Dic Tres por mes en: Feb Mar May Jun Jul Sep Oct - Nov Cuatro por mes, excepto Jun y Dic que son 5 por mes Una vez que la planta tenga definido su número muestral conforme a la tabla N 3, deberá asegurarse de distribuir las muestras entre todas las empresas que lo proveen de animales. La planta faenadora deberá tratar, en lo posible, de no repetir orígenes cuando se tomen las muestras. En caso que el número de muestras por planta faenadora no alcance a cubrir 2 muestras anuales por empresa proveedora de animales (aves o cerdos), la planta deberá aumentar su tamaño muestral con el objeto de cumplir este mínimo. En el caso de que una empresa, no tenga considerado a un proveedor para exportar sus cerdos a Rusia en su plan de muestreos planificado para ese año, deberá validar demostrando con el historial de muestreos que se haya hecho a ese proveedor desde otra planta faenadora, que está capacitado para exportar a 5

6 Rusia (comprobado con al menos 3 muestreos) y se deberá incluir, dentro del programa, el mínimo de dos muestras para este nuevo proveedor. En el caso de que este proveedor no tenga historial de 3 muestras demostrable, deberá aplicar un muestreo extraordinario de la siguiente partida, y si esta no arroja resultados desfavorables, entonces se deberá incluir, dentro del programa, el mínimo de dos muestras para este nuevo proveedor. 5) Pruebas Analíticas a Realizar El tamaño de la muestra deberá ser tal que permita analizar en cada una de estas: Grupo de tetraciclinas. Bacitracina. La técnica analítica a aplicar en ambos casos será la HPLC/MS-MS (cromatografía líquida de alta resolución con detector de espectrometría Masa/Masa). A la fecha, el único laboratorio que cuenta con dicha técnica es el Laboratorio de Farmacología Veterinaria de la Universidad de Chile, al que deberán remitirse las muestras. El límite de detección de la técnica para tetraciclinas es de 1 ppb, sin embargo, se considerarán insatisfactorias para la exportación a Rusia todas aquellas muestras que arrojen resultados igual y/o mayor a 5 ppb. El límite de detección de la técnica para bacitracina es de 10 ppb, por lo tanto, se considerarán insatisfactorias para la exportación a Rusia todas aquellas muestras que arrojen resultados por sobre el límite de detección. No será necesario certificar contra análisis, pero en caso de encontrarse muestras cuyos resultados de tetraciclinas y/o bacitracina superen los 5 y 10 ppb respectivamente, no se podrán presentar ante la autoridad rusa los contenedores afectados a la espera de los análisis de las contramuestras correspondientes. La empresa se hará responsable de devolver, o bien redestinar a otro mercado los contenedores que contengan los lotes afectados. La empresa sólo podrá redestinar esta carga a un mercado que acepte el nivel de residuos detectado. Si la empresa no cumple con lo indicado anteriormente, SAG solicitará a Capitol City en Argentina que anule el certificado que acompaña la carga. Nota. El equipo SAG de la planta faenadora se debe encargar de mantener las contramuestras correspondientes 6

7 6) Medidas a Adoptar en los Casos en que se Obtengan Resultados Positivos en los Análisis Cuando una muestra y su contramuestra de tetraciclina sea igual o mayor a 5 ppb y/o una muestra y su contramuestra de bacitracina sea igual o mayor a 10 ppb, el lote de carne al que corresponda la muestra deberá ser excluido de la exportación a Rusia. Además, el sector (según nueva definición PABCO) al cual corresponda esta muestra quedará suspendido para enviar sus productos a este mercado hasta la realización de una investigación predial que permita determinar la magnitud y alcance del problema. Es responsabilidad de la empresa productora de aves o cerdos adoptar en la(s) explotación(es) afectada(s), las medidas correctivas oportunas para que el problema no se vuelva a repetir. Para demostrar que el problema ha sido solucionado, se deberá comprobar mediante un muestreo extraordinario de las siguientes 3 producciones/faenas del sector(es) o pig farm(s) afectado(s). 7) Elaboración y Presentación de los Planes de Autocontrol de los Establecimientos Autorizados Cada planta faenadora autorizada para exportar carne de cerdo o aves de corral a la Federación de Rusia deberá elaborar su propio plan de autocontrol de residuos de tetraciclinas y bacitracina, de acuerdo con los principios anteriores y comenzar a aplicarlo desde el 1 de agosto de La descripción de los planes de autocontrol, en documento firmado por el responsable de la empresa, deberá presentarse al equipo oficial de la planta antes del 23 de Julio de El documento de autocontrol deberá constar al menos con la siguiente información: Número de camiones exportables a Rusia que ingresan a la planta faenadora durante el año anterior (información respaldada con el Formulario Sanitario de Movimiento Animal o bien Informe de Origen de Aves de Corral, del año anterior). Numero de muestras a tomar y calendarización. El Servicio Agrícola y Ganadero emitirá un comunicado a las regiones, señalando que desde el 1 de agosto de 2009, sólo se certificarán a Rusia, partidas desde establecimientos que tengan implementado un sistema de autocontrol. Nota. Para el año 2009, las empresas calcularán su número de muestras basado en el año 2008 y tomarán las correspondientes a agosto en adelante (según lo estipulado por en el calendario de toma de muestra). Se debe considerar tomar al menos una muestra por proveedor durante el

8 Anexo N 1 INSTRUCTIVO PARA LA TOMA DE MUESTRA DE CARNES DE CERDO Y AVE EN PLANTAS FAENADORAS DE EXPORTACION 1. Objetivo Establecer la metodología de muestreo de carnes de cerdo y aves, para el análisis de tetraciclinas y bacitracina. 2. Definiciones Lote de producción: Grupo de animales contemporáneos de un sector constituido por uno ó más pabellones que tiene un manejo sanitario-productivo y medidas de bioseguridad comunes. Muestra de Laboratorio: cantidad correspondiente a 250 g. de muestra de lomo vetado en cerdo y de pechuga de pollo o pavo en las aves. 3. Desarrollo del Proceso Frecuencia La frecuencia del monitoreo quedará definida a principios de año, cuando se presente el calendario de toma de muestras al equipo SAG de la planta. La planta faenadora informará al Laboratorio de Análisis con un mínimo de 48 horas el muestreo que solicitará. Los materiales, insumos y equipos necesarios para la toma de muestras serán responsabilidad de la planta, pues son ellos quienes deben tomar las muestras. Obtención de las muestras de carnes 1) El encargado de la toma de muestras de la planta deberá: i) Solicitar al MVO o al funcionario que él designe, que lo acompañe para que presencie la toma de muestra. ii) Dirigirse al punto de muestreo posterior al proceso de enfriado. iii) Abrir el kit de muestreo correspondiente. iv) Extraer 250 g. de muestra de lomo vetado en cerdo y de pechuga de pollo o pavo en las aves. v) Depositar la muestra en una bolsa plástica. vi) Repetir este procedimiento para obtener la contramuestra. vii) Rotular cada muestra con los siguiente datos: Título que debe indicar lo siguiente: Muestra o Contramuestra Programa Autocontrol Residuos Tetraciclinas y Bacitracina Rusia. Nº de Muestra (correlativo compuesto por 8 dígitos donde los cuatro primeros corresponden la N de registro de la planta y los cuatro siguientes a un número ordinario de muestra). La muestra y su contramuestra se rotularán con el 8

9 mismo número, pero se diferenciarán ya que tendrán escrito en el título de su rótulo Muestra N o Contramuestra N. Fecha de Muestreo Hora de Muestreo Planta Faenadora Predio de Origen N de Lote Especie y Tejido Muestreado Análisis Solicitado (siempre incluir tetraciclinas y bacitracina) Laboratorio de Análisis (Laboratorio de la Universidad de Chile) 2) Depositar la muestra en el interior de una nevera con gel refrigerante previamente congelado para su traslado. 3) La contramuestra se mantiene bajo custodia del equipo SAG de la planta y se entrega inmediatamente después de rotularla al funcionario SAG que presenció la toma de muestra. 4) Completar la Orden de Servicio del Laboratorio de Análisis y registrar los datos de Nº de Muestra, Fecha, Hora, Planta Faenadora, Predio de Origen, N de Lote, Especie y Tejido Muestreado, Análisis Solicitado, Laboratorio de Análisis y; Nombre, Cargo y Firma del encargado de la toma de muestra. En la orden también debe quedar establecido el nombre, cargo y firma del funcionario SAG que presenció la toma de muestra y el nombre, teléfono y del jefe de equipo SAG para la posterior entrega de resultados. 4. Gestión de Informes de resultados El Laboratorio de Análisis debe asegurar que los resultados se envíen al SAG de la planta y al Jefe de Aseguramiento de calidad de la planta de forma paralela. Es por esto que en la orden de servicio se debe incluir el nombre y los contactos del Jefe del Equipo SAG de la planta, aparte de los del funcionario SAG que presenciará la toma de muestra. 5. Responsabilidades Encargado de la toma de muestras de la planta: Es el responsable de la toma de muestra de carne de cerdo o ave, identificación, preservación y transporte de las muestras de carnes hacia el laboratorio de análisis. Comunicar al Laboratorio de Análisis con 48 horas de anticipación el envío de muestras. Equipo SAG de la planta: Responsables de presenciar la toma de muestra y guardar la contramuestra. Laboratorio de análisis: Es el responsable del envío de resultados a la planta y a la oficina SAG de la misma. 9

10 Anexo N 2 Orden de Servicio Programa Autocontrol Residuos de Tetraciclinas y Bacitracina en Carne con destino Rusia N de la Muestra Fecha de Muestreo Hora de Muestreo Planta Faenadora Predio de Origen N de Lote Especie y Tejido Muestreado Análisis Solicitado Laboratorio de Análisis Responsable de la toma de muestra: Integrante equipo SAG presenciando toma de muestra: Nombre: Nombre: Cargo: Cargo: Firma: Firma: Teléfono: Fax: Jefe Equipo SAG de la Planta: Nombre: Teléfono: Fax: 10

Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de porcino y de aves de corral a la Federación de Rusia. 3 de julio de 2008.

Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de porcino y de aves de corral a la Federación de Rusia. 3 de julio de 2008. Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de porcino y de aves de corral a la Federación de Rusia. 3 de julio de 2008. Desde el 15 de julio de 2008, sólo podrán exportar carne

Más detalles

Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de vacuno a la Federación de Rusia. 21 de enero de 2008.

Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de vacuno a la Federación de Rusia. 21 de enero de 2008. Sistemas de autocontrol de los establecimientos que exporten carne de vacuno a la Federación de Rusia. 21 de enero de 2008. En la actualidad sólo pueden exportar carne de vacuno a la Federación de Rusia

Más detalles

PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS

PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS PMFV Nº 01 : XX.XX.XXXX PRODUCTO : Módulos Fotovoltaicos. NORMAS : IEC 61215 2ED 2005-04; Cualificación de diseño y tipo para módulos Fotovoltaicos de Silicio

Más detalles

DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO

DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO Las IPS como los profesionales independientes deben realizar el mantenimiento de los equipos biomédicos eléctricos o mecánicos, con sujeción a un programa de revisiones periódicas

Más detalles

MATERIALES PARA OBRAS E INSTALACIONES SANITARIAS

MATERIALES PARA OBRAS E INSTALACIONES SANITARIAS MATERIALES PARA OBRAS E INSTALACIONES SANITARIAS Con fecha 28 de Enero del presente año, fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Nº 50 del Ministerio de Obras Publicas, el cual entrega el reglamento

Más detalles

Obligaciones de los(as) becarios(as)

Obligaciones de los(as) becarios(as) Obligaciones de los(as) becarios(as) Normativa. a. Durante la Beca. Los Becarios(as) se comprometen a dar cabal, íntegro y oportuno cumplimiento a todas y cada una de las obligaciones establecidas en el

Más detalles

Sistema de Declaraciones Electrónicas para Trámites de Productos Eléctricos y de Combustibles

Sistema de Declaraciones Electrónicas para Trámites de Productos Eléctricos y de Combustibles Sistema de Declaraciones Electrónicas para Trámites de Productos Eléctricos y de Combustibles MANUAL USUARIO EMPRESA (Versión Preliminar Octubre 2009) INDICE 1 INTRODUCCION... 3 2 INGRESO AL SISTEMA...

Más detalles

VI1 SIMPLIFICADO. El procedimiento VI1 Simplificado, sólo aplica para vinos embotellados, no para el envío de graneles a la Unión Europea.

VI1 SIMPLIFICADO. El procedimiento VI1 Simplificado, sólo aplica para vinos embotellados, no para el envío de graneles a la Unión Europea. VI1 SIMPLIFICADO El presente documento contiene los elementos específicos para cumplimentar el documento para la importación de vinos, zumos y mostos de uva en la Comunidad Europea, VI1 Simplificado, así

Más detalles

Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios

Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios Francisco de Asís Ortega Huedo Jefe de sección Área de Farmacovigilancia, Comercio Exterior y Defectos de Calidad S. G. de Medicamentos

Más detalles

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD

NORMA TÉCNICA 32-2009 AUTORIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y SICOTRÓPICOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PRIVADOS Y NACIONALES Y A PROFESIONALES DE LA SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES,

Más detalles

Programa de Reducción de Patógenos (PRP) Resultados 2010 2011

Programa de Reducción de Patógenos (PRP) Resultados 2010 2011 Walter Brehme Rojas, MV, Mg. (c) 1, walter.brehme@sag.gob.cl 1. Introducción El Programa Reducción de Patógenos se centra en obtener un diagnóstico de la situación nacional respecto de la prevalencia de

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA PGA 4.5.3 Fecha: 6/10/2008 PROCEDIMIENTO GENERAL Cargo Firma Fecha Elaborado Coordinadora Sistema Gestión Ambiental 3/6/2008 Revisado Directora SSGG Responsable de Gestión

Más detalles

Título: Procedimiento de Almacenamiento de café

Título: Procedimiento de Almacenamiento de café Título: Procedimiento de Almacenamiento de café Código: 1-P-3.4 Fecha: Versión: 2 Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance Almacenar el café pergamino / oro a una humedad, temperatura deseada y a condiciones

Más detalles

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Elche: Sacos y bolsas de polietileno para residuos

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Elche: Sacos y bolsas de polietileno para residuos 1/6 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:167420-2011:text:es:html E-Elche: Sacos y bolsas de polietileno para residuos 2011/S 102-167420 ANUNCIO DE LICITACIÓN

Más detalles

FORMULARIO DE PEDIDO EVALUACIÓN DE MATERIAL RODANTE

FORMULARIO DE PEDIDO EVALUACIÓN DE MATERIAL RODANTE FORMULARIO DE PEDIDO EVALUACIÓN DE MATERIAL RODANTE Orden en respuesta a la oferta Nº: INFORMACIÓN GENERAL Datos del Solicitante Tipo de solicitante: Fabricante/Propietario/Usuario Representante autorizado

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

MANUAL DE REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y

MANUAL DE REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y MANUAL DE REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE: ASISTENTE TECNICO, TECNICO 1, TECNICO 2 Y ASISTENTE DIPLOMADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA CLÍNICA PARA OPTAR POR LA AUTORIZACION EN ALGUNA DE LAS

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC31051069

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC31051069 MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC31051069 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS PRIMARIOS SISTEMAS DE MEDIA Y ALTA TENSION DE ENAP REFINERIA ACONCAGUA 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Reformas Decreto Legislativo N.17. Reformas al Reglamento General de la Ley de Medioambiente

Reformas Decreto Legislativo N.17. Reformas al Reglamento General de la Ley de Medioambiente ESTUDIO DEL SECTOR ACUÍCOLA EN PAÍSES LATINOAMERICANOS: EL SALVADOR ANEXO 33 Reformas Decreto Legislativo N.17. Reformas al Reglamento General de la Ley de Medioambiente MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y

Más detalles

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, optimizar y asegurar el correcto

Más detalles

Sistema de información. Programa de protección pecuaria. Chiles

Sistema de información. Programa de protección pecuaria. Chiles Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 1982, 1 (1), 95-101. Sistema de información. Programa de protección pecuaria. Chiles I. OBJETIVOS 1. Conocer la ocurrencia de enfermedades que no han sido detectadas en

Más detalles

PROGRAMA CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS 2010

PROGRAMA CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS 2010 PROGRAMA CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS 2010 MARCO LEGAL Ley N 18.755/1989, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero, modificada por Ley N 19.283/1994, articulo 3, letra m Resolución Exenta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA Y CERTIFICACIÓN PARA ORGANIZACIONES EN PAISES NO BASC Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir el proceso de auditoria y certificación de organizaciones de diferentes sectores, las cuales estén ubicadas geográficamente en países en los cuales no exista formalmente

Más detalles

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO República de El Salvador y la República de Honduras Certificado de Origen (Instrucciones en la parte de atrás) Este certificado deberá ser llenado

Más detalles

Procedimiento para el seguimiento en campo de residuos de sustancias prohibidas

Procedimiento para el seguimiento en campo de residuos de sustancias prohibidas Página 1 de 12 Procedimiento para el seguimiento en campo de residuos de sustancias prohibidas Elaborado Revisado Aprobado PNRB Dirección General de Servicios Ganaderos Fecha: 30.1.009 Fecha: 30.1.009

Más detalles

INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DISTRIBUIDORES Y FARMACIAS

INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DISTRIBUIDORES Y FARMACIAS INDUSTRIA FARMACÉUTICA, DISTRIBUIDORES Y FARMACIAS 1. Si el cliente del Laboratorio Farmacéutico es un distribuidor que vende mis productos, debe de darme una receta para que yo le venda? R: No, tratándose

Más detalles

INTRODUCCIÓN inocuidad alimentaria DIRIGIDO A: Dirección de Agroalimentos

INTRODUCCIÓN inocuidad alimentaria DIRIGIDO A: Dirección de Agroalimentos Curso Virtual: Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) INTRODUCCIÓN El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPC, en inglés HACCP) según la FAO, es

Más detalles

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1

Reglamento de Practicas. Facultad de Ingeniería. Página 1 Reglamento de Practicas Facultad de Ingeniería 2010 Página 1 Artículo 1. De las prácticas Los alumnos deben desarrollar y aprobar durante sus estudios dos prácticas profesionales, en función de lo indicado

Más detalles

DOCUMENTO NORMATIVO. CERTIFICACIÓN DE JAMÓN SERRANO.

DOCUMENTO NORMATIVO. CERTIFICACIÓN DE JAMÓN SERRANO. DOCUMENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS DE CONTROL DE LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL JAMÓN SERRANO (elaborado por el M.A.P.A.) El cumplimiento de estos requisitos mínimos de control no exime al productor

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO PARA VERIFICACIÓN FISICA DE INVENTARIOS SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO PARA VERIFICACIÓN FISICA DE INVENTARIOS SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Este procedimiento establece las actividades para el control, traslado, devolución, salida y baja de activos fijos y de bienes de consumo de la Unidad de Almacén en forma coherente con las

Más detalles

Bases concurso intercolegial Mi País, Mi Propuesta Modalidad Perfil de Proyecto

Bases concurso intercolegial Mi País, Mi Propuesta Modalidad Perfil de Proyecto Bases concurso intercolegial Mi País, Mi Propuesta Modalidad Perfil de Proyecto I. ASPECTOS GENERALES La propuesta de elaboración de un Perfil de Proyecto corresponde a una de las dos modalidades del Primer

Más detalles

Novedades en la presentación de autoliquidaciones y declaraciones informativas y nuevo PIN 24 horas

Novedades en la presentación de autoliquidaciones y declaraciones informativas y nuevo PIN 24 horas C/ Fuente del Real, 4 Bj Gijón - Tlfno. 985 15 25 66 Fax 984 19 27 18 gestion@arguellesflorez.com www.arguellesflorez.com Novedades en la presentación de autoliquidaciones y declaraciones informativas

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS A CHINA

LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS A CHINA LINEAMIENTOS PARA EXPORTACIÓN DE ARÁNDANOS A CHINA A continuación se señalan los requisitos que deben cumplir los huertos, packings y frigoríficos para la exportación de arándanos frescos desde Chile a

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es el asegurar la correcta implementación y comprobación de la eficacia de las diferentes Acciones Preventivas y Correctivas que se originen

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

REGISTRO DE APICULTORES DE MIEL DE EXPORTACIÓN RAMEX/MP

REGISTRO DE APICULTORES DE MIEL DE EXPORTACIÓN RAMEX/MP Página 1 de16 REGISTRO DE APICULTORES DE MIEL DE EXPORTACIÓN Manual de. DIVISION DE PROTECCION PECUARIA SAG-CHILE Página 2 de 16 INDICE I. Introducción. 3 II. Objetivos.. 4 III. Referencias Normativas

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA

REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA REGLAMENTO DE TRABAJO FINAL DE LA MAESTRÍA EN RELACIONES Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-FLACSO/ARGENTINA Artículo 1.- Fundamento y Objetivo El presente reglamento se dicta en

Más detalles

CIRCULAR N 2.346 SANTIAGO, 12 ENE. 2007

CIRCULAR N 2.346 SANTIAGO, 12 ENE. 2007 UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AU08-2007- 00054 CIRCULAR N 2.346 SANTIAGO, 12 ENE. 2007 IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DE LA LEY N 16.744 RESPECTO DE LAS OBLIGACIONES

Más detalles

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO:

De acuerdo con el Decreto 3963 de octubre de 2009, son objetivos de los exámenes SABER PRO: Objetivos del SABER PRO El examen de Estado de calidad de la educación superior, SABER PRO, es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior. Forma parte,

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA 2012 1. Cómo se realizará, en adelante, el procedimiento de inscripción electoral? La inscripción electoral será efectuada por el SERVEL, de manera

Más detalles

7.3.5 Recepción y Almacenamiento de Muestras para el Análisis de Residuos de Productos Fitosanitarios en Productos de Origen Vegetal

7.3.5 Recepción y Almacenamiento de Muestras para el Análisis de Residuos de Productos Fitosanitarios en Productos de Origen Vegetal SUB-ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION VII. PROCEDIMIENTOS Y METODOS ANALITICOS 7.3 PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS PARA LA ARMONIZACION Y ACEPTACION DE PROCEDIMIENTOS Y METODOS ANALITICOS

Más detalles

PLANTELES DE ANIMALES TRADICIONALES BAJO CERTIFICACIÓN OFICIAL

PLANTELES DE ANIMALES TRADICIONALES BAJO CERTIFICACIÓN OFICIAL PLANTELES DE ANIMALES TRADICIONALES BAJO CERTIFICACIÓN P-PP-IT-007 MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO Índice 1. Objetivos.... 4 2. Alcance.... 4 3. Definiciones y Abreviaturas....

Más detalles

JORNADA DE COORDINADORES

JORNADA DE COORDINADORES JORNADA DE COORDINADORES DE CONSORCIOS DE PRÁCTICAS Madrid, 11 de junio de 2013 IMPLEMENTACIÓN N DEL PROGRAMA A TRAVÉS S DE CONSORCIOS 1. Contexto de la acción SMP 2. Calendario de actuaciones 3. Gestión

Más detalles

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Instructivo Técnico Nº 3

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Instructivo Técnico Nº 3 Página 0 de 8 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Instructivo Técnico Nº 3 VIGEP/IT3 de proteínas de mamíferos en alimentos. DIVISIÓN DE PROTECCIÓN PECUARIA SUBDEPARTAMENTO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS EN LOS CONTROLES ANTI DOPAJE (GUIA)

PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS EN LOS CONTROLES ANTI DOPAJE (GUIA) PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS EN LOS CONTROLES ANTI DOPAJE (GUIA) Los deportistas pueden ser sometidos a Control Anti-dopaje tanto en competición como durante los periodos de entrenamiento. La selección

Más detalles

España-Alicante: Suministros ininterrumpidos de energía 2016/S 106-189107. Anuncio de licitación. Suministros

España-Alicante: Suministros ininterrumpidos de energía 2016/S 106-189107. Anuncio de licitación. Suministros 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:189107-2016:text:es:html España-Alicante: Suministros ininterrumpidos de energía 2016/S 106-189107 Anuncio de licitación

Más detalles

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04)

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04) Procedimiento Específico (PE 04) Elaborado por: Jaime Larraín Revisado por: Felipe Boetsch Aprobado por: Gonzalo Lira Responsable de calidad Gerente Técnico Gerente General Firma: Fecha: Marzo de 2008

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013

ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013 ANUNCIO DE CONTRATO DE SUMINISTROS Muebles de oficina y de organización de eventos - UfMS/lOTP/0042/2013 1. Referencia de publicación UfMS/lOTP/0042/2013 2. Procedimiento Abierto 3. Programa ENPI 4. Financiación

Más detalles

FORMULARIO PAUTA DE EVALUACIÓN PLANTELES DE ANIMALES CAPRINOS BAJO CERTIFICACIÓN OFICIAL F-PP-IT-055

FORMULARIO PAUTA DE EVALUACIÓN PLANTELES DE ANIMALES CAPRINOS BAJO CERTIFICACIÓN OFICIAL F-PP-IT-055 FORMULARIO PAUTA DE EVALUACIÓN PLANTELES DE ANIMALES CAPRINOS BAJO F-PP-IT-055 MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO Página: 2 de 13 INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR LA PAUTA DE EVALUACIÓN

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 191

C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 191 Montevideo, 14 de Noviembre de 2008 C O M U N I C A C I Ó N N 2008/ 191 Ref: Recompra de Letras de Regulación Monetaria emitidas por el B.C.U. en pesos o en Unidades Indexadas. Tercer tramo por hasta un

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS.

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS. GRUPO REGULACION Y CONTROL DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS. 1. OBJETO ALCANCE Este procedimiento aplica a toda persona

Más detalles

Identificación de la Norma Fecha de Publicación : 18.03.1993 Fecha de Promulgación : 12.03.1993 : MINISTERIO DE SALUD

Identificación de la Norma Fecha de Publicación : 18.03.1993 Fecha de Promulgación : 12.03.1993 : MINISTERIO DE SALUD Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : RES-5081 Fecha de Publicación : 18.03.1993 Fecha de Promulgación

Más detalles

PROYECTO DE REFORMAS AL DECRETO IMMEX

PROYECTO DE REFORMAS AL DECRETO IMMEX PROYECTO DE REFORMAS AL DECRETO IMMEX Junio 2015 ANTECEDENTES El 29 de agosto y 26 de diciembre de 2014, se publican los Decretos que establecen medidas para la productividad, competitividad y combate

Más detalles

TELEFONO ANTECEDENTES DEL DONANTE. Monto Total de la Donación (C10) TIPO DE DONACIÓN USO DE LAS DONACIONES RUT Director

TELEFONO ANTECEDENTES DEL DONANTE. Monto Total de la Donación (C10) TIPO DE DONACIÓN USO DE LAS DONACIONES RUT Director 1. Declaración Jurada N 1828 Declaración Jurada Anual sobre Estado de Ingresos y Usos de Donaciones recibidas, conforme a los Art. 62 y siguientes de la Ley N 19.712, sobre Donaciones Deportivas y Ley

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE BIOLOGICOS VETERINARIOS.

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE BIOLOGICOS VETERINARIOS. GRUPO REGULACION Y CONTROL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE BIOLOGICOS VETERINARIOS. 1. OBJETO ALCANCE Este procedimiento aplica a toda persona natural

Más detalles

Reunión Informativa Convenio Marco

Reunión Informativa Convenio Marco Reunión Informativa Convenio Marco Equipamiento Audiovisual, Fotográfico, de Seguridad y Posicionamiento Global 2239-8-LP11 Lunes 12 Marzo 2012 Consideraciones Iniciales 1. Ayuda práctica, para conocimiento

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA En ( ), a ( ) de ( ) de ( ) REUNIDOS DE UNA PARTE, ( ) mayor de edad, con D.N.I. número ( ) y en nombre y representación de ( ), en adelante, el CLIENTE, domiciliada en

Más detalles

Vanguardia Gubernamental Boletín de análisis sobre aspectos clave en Sector Gobierno

Vanguardia Gubernamental Boletín de análisis sobre aspectos clave en Sector Gobierno Publicaciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) Edición 8, año 2 Septiembre de 2011 Clasificación administrativa Aprobada por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC),

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE La Asistencia médica garantizada en la póliza será prestada por el Centro Médico o facultativo concertado por Helvetia través de su Red de Servicios Sanitarios

Más detalles

España-Barcelona: Servicios de telecomunicaciones 2016/S 031-050235. Anuncio de licitación. Servicios

España-Barcelona: Servicios de telecomunicaciones 2016/S 031-050235. Anuncio de licitación. Servicios 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:50235-2016:text:es:html España-Barcelona: Servicios de telecomunicaciones 2016/S 031-050235 Anuncio de licitación

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5 FLEXIBILIDAD APLICABLE A LAS FRECUENCIAS DE MUESTREO ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO (CE) Nº2073/2005 PARA CANALES EN PEQUEÑOS MATADEROS Y PARA CARNE PICADA, PREPARADOS DE CARNE Y CARNE DE AVES DE CORRAL

Más detalles

Anuncio de licitación. Servicios

Anuncio de licitación. Servicios Página: 1 de 5 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:83042-2016:text:es:html España-Granada: Puesta a punto de instalaciones de calefacción 2016/S 050-083042

Más detalles

Manual de Procedimiento

Manual de Procedimiento 1. Objetivo Detectar las necesidades de capacitación y entrenamiento a través de la observación y evaluación de competencias y así desarrollar un plan de capacitación y entrenamiento orientados a satisfacer

Más detalles

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR CAPITULO 1 Consideraciones Generales. Art. 1. Este Reglamento se enmarca dentro de las disposiciones generales de la y particularmente, en el Reglamento General de Posgrados, según Resolución Rectoral

Más detalles

Boletín del maíz Agosto de 2016

Boletín del maíz Agosto de 2016 Boletín del maíz Agosto de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a julio de 2016 Información internacional al 13 agosto de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico Manual de ayuda para la gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material índice 1. CONSIDERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 2 1.1 CONEXIÓN 2 1.2 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3 1.3

Más detalles

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS Resolución 16, de 3 de marzo de 2015, Servicio de Impuestos Internos. VISTOS: Las necesidades del Servicio y las facultades contempladas en los

Más detalles

Que, mediante Ley N 29471, se promulgó la Ley que promueve la obtención, la donación, y el trasplante de órganos o tejidos humanos;

Que, mediante Ley N 29471, se promulgó la Ley que promueve la obtención, la donación, y el trasplante de órganos o tejidos humanos; Aprueban Reglamento de la Ley N 29471, Ley que promueve la obtención, la donación y el trasplante de órganos o tejidos humanos DECRETO SUPREMO N 011-2010-SA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

La actividad: Obtención. Procesamiento. Almacenamiento y Distribución.

La actividad: Obtención. Procesamiento. Almacenamiento y Distribución. 1. OBJETO Este documento describe el sistema establecido por el CCA para llevar a cabo la acreditación de los bancos de sangre de cordón umbilical de acuerdo con los criterios establecidos en los estándares

Más detalles

COMUNICACION " A " 3047 I 21/12/99. Asimismo, se acompaña un cuadro indicativo del origen de las disposiciones incluidas en dicho ordenamiento.

COMUNICACION  A  3047 I 21/12/99. Asimismo, se acompaña un cuadro indicativo del origen de las disposiciones incluidas en dicho ordenamiento. "1999 - Año de la Exportación" BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " A " 3047 I 21/12/99 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular OPRAC 1-473 Determinación de la condición de micro,

Más detalles

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina Bases de Licitación Pública Provisión de Insumos para la investigación en Medicina Universidad del Desarrollo Diciembre, 2014 1 1. ANTECEDENTES DE LA LICITACIÓN La presente licitación se enmarca en el

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO GENERAL: REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS HISTORIAL DE MODIFICACIONES Revisión Motivo del cambio Responsable/Cargo: Firma: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Página

Más detalles

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN «La política cultural del Gobierno reconoce a la librería como uno de los más importantes agentes culturales, ya que su labor de difusión del

Más detalles

A N E X O 11 INFLUENZA ANIMAL

A N E X O 11 INFLUENZA ANIMAL PLAN DE ENFRENTAMIENTO DE PANDEMIA DE INFLUENZA, CHILE 2005 A N E X O 11 INFLUENZA ANIMAL 79 Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Aves. El Servicio Agrícola y Ganadero posee un sistema de vigilancia

Más detalles

MVO para el ingreso del Plantel.

MVO para el ingreso del Plantel. DOCUMENTO GENERAL ANEXO PRODUCCIÓN DE BOVINOS PARA LA CERTIFICACIÓN HIGH QUALITY BEEF (HQB) Objetivo Alcance Responsables Cumplir con los requisitos establecidos para la producción de bovinos High Quality

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Fecha: 13 de Mayo de 2015 Proceso No. 2015-0384 País: Colombia Nombre del proyecto: Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local Titulo: Experto ODM

Más detalles

JAMÓN, JAMÓN! Lourdes García Montoro Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha. Fecha de publicación: 6 de febrero de 2014

JAMÓN, JAMÓN! Lourdes García Montoro Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha. Fecha de publicación: 6 de febrero de 2014 JAMÓN, JAMÓN! Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo Lourdes García Montoro Centro de Estudios de Consumo Universidad

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I Art.1.- Definición. DEFINICIÓN Y FUNCIONES La Comisión de Formación, tal y como se recoge en el art. 72.2 de los vigentes

Más detalles

Proceso de compra Inmobiliaria Vizcaya:

Proceso de compra Inmobiliaria Vizcaya: Proceso de compra Proceso de compra Inmobiliaria Vizcaya: SALA DE VENTAS 2. 4. 5. 1. 3. FIRMA DE RESERVA FIRMA DE PROMESA FIRMA DE ESCRITURA ENTREGA SERVICIO DE POST-VENTA Dónde: en salas de ventas. Se

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO () PAG 2 DE 5 V. DIAGRAMA DEL PROCESO Responsables de la NC y PNC Responsable de ejecución de planes de acción Responsable del Seguimiento y cierre 1 INICIO Identifica la no conformidad y define responsable

Más detalles

ESTE ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA

ESTE ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA ESTE ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA En vista de las múltiples consultas recibidas, cabe aclarar que el Convenio de Adhesión que cada productor/a deberá firmar, con la información específica relativa a superficies

Más detalles

Normativa para Alumnos Erasmus de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación.

Normativa para Alumnos Erasmus de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación. Normativa para Alumnos Erasmus de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería de Edificación. 1. Objeto Esta normativa tiene por objeto ordenar de modo general y servir de información a las distintas personas

Más detalles

AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS

AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS AUDITORÍAS AS EN LABORATORIOS II Foro Cerper. 26 de noviembre de 2009. PONENTE: Francisco Rodríguez ÍNDICE OBJETIVOS Y TIPOS DE AUDITORÍAS EN LABORATORIOS. PRINCIPAL NORMATIVA PARA AUDITORÍAS EN LABORATORIOS.

Más detalles

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1ª Circunscripción DAP DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL SIM Sistema de Información de Medicamentos 30/04/2013 Condiciones de y Dispensa de

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REIMPORTACION DE MERCANCIAS

PROCEDIMIENTO: REIMPORTACION DE MERCANCIAS PROCEDIMIENTO: REIMPORTACION DE MERCANCIAS OBJETIVOS 1. Velar porque ninguna mercancía reimportada esté sujeta a la aplicación de un arancel, independientemente de su origen, que haya sido reingresada

Más detalles

4 DEFINICIONESY ABREVIATURAS Conformidad: Cumplimiento de un requisito. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

4 DEFINICIONESY ABREVIATURAS Conformidad: Cumplimiento de un requisito. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada. Página 1 de 6 1 POLÍTICA Es política del SVCADC asegurar la calidad de sus ensayos, identificando cualquier aspecto de su trabajo de ensayo o calibración que no sea conforme con sus propios procedimientos

Más detalles

Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013

Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013 Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013 Contenido 1. Resumen:...2 2. Me pueden sancionar por no cumplirlo?:...2 3. Aspectos formales de la nueva receta médica privada en

Más detalles

Reglamento Actualización Base de Datos

Reglamento Actualización Base de Datos Reglamento Actualización Base de Datos Campaña Actualización Base de Datos A todos los Asociados y clientes que actualicen sus datos en el periodo del 06 de Abril al 31 de Diciembre del 2015, que apliquen

Más detalles

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PAGINA 1 DE 12 DE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE TABLA DE CONTENIDO. 3. VIGENCIA FUTURA PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 3.1. Criterios Operativos. 3.1.1. Requisitos Técnicos. 3.2.1. Requisitos presupuestales. 3.3.1.

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA PUBLICADA EL 24 DE ENERO DE 2014 SUBASTAS ELECTRÓNICAS 2014 PARA LA VENTA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES El Servicio de

Más detalles

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software

Desarrollo de Software a gran escala. Sesión 2: Administración de Proyectos de Software Desarrollo de Software a gran escala Sesión 2: Administración de Proyectos de Software Porque administrar un proyecto de Software Asegurar el alcance de los objetivos del proyecto Maximizar uso de recursos

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE GENERALIDADES El Presente Reglamento es un instrumento legal que regula las funciones del Comité de Administración

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSENSO: REQUISITOS EXIGIBLES A LOS PRINCIPIOS ACTIVOS (APIs) DESTINADOS A FORMULACIÓN MAGISTRAL LEGISLACIÓN

DOCUMENTO DE CONSENSO: REQUISITOS EXIGIBLES A LOS PRINCIPIOS ACTIVOS (APIs) DESTINADOS A FORMULACIÓN MAGISTRAL LEGISLACIÓN DOCUMENTO DE CONSENSO: REQUISITOS EXIGIBLES A LOS PRINCIPIOS ACTIVOS (APIs) DESTINADOS A FORMULACIÓN MAGISTRAL LEGISLACIÓN El ámbito de aplicación del presente documento hace referencia exclusivamente

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/530 SERVICIO DE CONTROL DE CALIDAD A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/530 SERVICIO DE CONTROL DE CALIDAD A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-16/530 SERVICIO DE CONTROL DE CALIDAD A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN HOSPITAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3 6.

Acciones Correctivas y Preventivas. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3 6. 1 de 9 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3. REGISTROS 9 7. BITÁCORA 9 2 de 9 1. Objetivo Determinar la metodología (política o condiciones, actividades,

Más detalles

España-Murcia: Productos de nutrición enteral 2016/S 034-054578. Anuncio de licitación. Suministros

España-Murcia: Productos de nutrición enteral 2016/S 034-054578. Anuncio de licitación. Suministros 1 / 5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:54578-2016:text:es:html España-Murcia: Productos de nutrición enteral 2016/S 034-054578 Anuncio de licitación Suministros

Más detalles