Facultad de ciencias empresariales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de ciencias empresariales"

Transcripción

1 Practico 1 La empresa Agrícola GRANITO DE ORO SRL el cual se dedica al cultivo del arroz proporciona los siguientes datos agrícolas. 450 hectáreas del cual 390 hectáreas son productivas en 235 $us. / Ha; 1 camión $us ; cuenta corriente Banco Mercantil santa cruz Bs., Obligaciones por pagar $us Equipo de computadoras $us.630 cada una, muebles y enseres Bs.12500, Cobertizos de madera Bs.31290, instalaciones eléctricas Bs.32940, Canales de riego Bs.5830, Estanques Bs.8965, caminos interiores Bs Inventario de Combustibles y lubricantes (6852 litros de diesel a 3.24 Bs. / Lts.). T/C Se compra de la importadora el semillero SRL, 610 litros de Insecticida el bidón de 10 litros 210 $us. Cada uno; 6820 litros de Herbicida bidón de 20 litros cada uno 108 $us. Cada uno; 840 litros Fungicidas bidón de 5 litros cada uno en 130 $us. Factura Nro Se cancela el 50% y el saldo en acuerdo comercial 45 días plazo. 2. Se realiza la compra de 95 sacos de fosforo a un precio de $us. /bolsa (cada saco es 50 Kls.); 145 sacos de potasio 56.50$us. /bolsa (saco de potasio es 50 Kls.); y 175 bolsas de 50 Kls. cada uno de Nitrógeno en $us. /bolsa. Cancelamos con cheque Bs ; y el saldo a crédito simple a 30 días plazo. 3. Preparación del suelo, se realiza una exigente en cama de suelos para el cultivo de semillas de arroz un terreno firme además exige una labranza, se debe nivelar para que los riegos sean uniformes, se alquila un tractor que tiene capacidad de realizar 3,2 hectáreas por hora, pagamos 80 $us. La hora. Se ha contrato 6 personal eventual durante 7 días pagando 75 Bs. El jornal. Asimismo el personal fijo de la empresa ha trabajado 5 días en distintos trabajos de campo 8 hrs diarias. - Para abono de la tierra se utiliza fertilizantes a emplear en un cultivo del arroz dependen del tipo de suelo y de cómo se abonó la tierra, para ello se requiere Fósforo (P2O5): 12 kg/ha de superfosfato; Potasio (K2O) 18 kg/ha de cloruro o sulfato potásico; Nitrógeno (N): 22 kg/ha de sulfato amónico. Existente en inventarios, se aplica el abono necesario para el cultivo del arroz. Caso#2 La empresa Agrícola SUMAJTA SRL el cual se dedica al cultivo de la quinua proporciona los siguientes datos agrícolas. 635 hectáreas del cual 573 hectáreas son productivas en 1351 Bs. /Ha; 1 tractor Massey Fergusson $us. 8152; en efectivo Bs., 1 Equipo de computadoras $us.465 cada una, muebles y enseres Bs.1620, Canales de riego Bs.5830, Inventario de Combustibles y lubricantes (52 litros de diesel a 3.24 Bs. / Lts.), 1 Rome plow Bs.6250, herramientas Bs T/C Se otorga para gastos operativos a Juan López Bs a rendir. 2. La empresa obtiene un préstamo de Bs. A un tasa de interés del 6% anual. Determinar las cuotas semestrales durante dos años y medio. 3. La empresa realiza la compra de de 2400 litros de diesel autorizado por sustancias controladas, del surtidor EL PASO según factura#965 cancelados por Juan. 4. Se compra aceite hidráulico 4 balde de 20 litros cada uno en 425 Bs. Cada uno cancelados por Juan, según factura#645 de Lubricante SHELL. 5. Se compra 5 rodamientos para el romeplow de LE MANS Bs cancelados por Juan. Según factura# Se compra 6 de embrague para el tractor de RODA TRAC $us.150 cada uno cancelados en efectivo por Juan, factura# Preparación de la tierra: para el cultivo de la quinua se requiere un rastreado y nivelado para facilitar la siembra por el tractor realiza un trabajo de 9 horas diarias con una capacidad de 1.5 has por hora, el cual consume de 3.5 litros de diesel por hora. - Se realiza en mantenimiento del tractor cambiando 1 embrague. - El personal fijo de la empresa trabaja 3 días recogiendo los escombros o raíces 8. Se realiza la compra de 6503 kilos de semilla certificada de la AGRILAC LTDA Bs.1525 el quintal (quintal de 50 kls.) cancelamos con cheque Bs y el saldo en un acuerdo comercial, factura# Se realiza en cambio de aceite hidráulico para el tractor massey 15 litros. - Registrar el proceso contable de la actividad agropecuaria - Libro diario - Libro mayor Lic. Javier Pérez M. Página 1

2 Practico #2 Casos empresa agrícola GRANITO DE ORO SRL. - Se compra kilos de semilla de arroz certificado jasayé en 280 Bs. /qq (quintal de 50 kilos) con un buen % de germinación. Se realiza vario viajes en el traslado de las semillas de arroz el camión de la empresa utiliza 95 litros. - Siembra, se utiliza 32 kilos por hectárea de semillas de arroz en la siembra, se realiza la siembra con sembradora el cual pagamos 50$us. /Hrs. El personal de la empresa a realizado diferentes trabajos de apoyo durante 6 días continuos durante 9 hrs/días. - Labores culturales, se realiza el control de Malvas, hierbas y pastizal, se aplica herbicidas (Glifosato) con una dosis de 2.50 Lts. /Ha, así también se aplica insecticidas para las plagas de suelo con una dosis 430 cc por hectárea (equivalente Lts.), fungicidas 950 cc por hectárea (equivalente a 0.95 Lts.), se contrata personal eventual cancelando 70 bs. El jornal en total 8 personas durante 4 días. Personal fijo está realizando diferente trabajos de campo durante 9 días durante 9 horas diarias. - Cosecha, se realiza la cosecha del arroz con maquinaria alquilada con una capacidad de cosechar 8 hectáreas por hora pagando 75 $us. La hora. Se estima que la cosecha será 2800 kilos por hectárea. El personal de la empresa trabaja en el apoyo de la cosecha del arroz durante 6 días. Personal Fijo de campo: Nils Ovando (encargado de campo) Bs.3650; Carlos, Roberto, Lucas, Doroteo, Mario, Ronald y Miguel son personal de apoyo Bs.1850 cada uno). También se le proporciona un bono de producción de Bs. 400 cada uno del personal del campo. Las horas extras se cancelaran 25% más sobre el haber básico. Personal administrativo: Administrador Bs.6500, Contador Bs Contabilizar los siguientes gastos administrativos Bs , Comercialización Bs.6543, Gastos financieros Bs.6404 pagados con banco. - Se realiza la venta del arroz a comercial la CRUCEÑITA según factura#1244, nos cancela 80% mediante transferencia bancaria en nuestra cuenta corriente por el saldo el 60% efectivo m/n y el 40% en un acuerdo verbal, según precio del mercado actual es de Bs Determinar precio venta final por quintal Lic. Javier Pérez M. Página 2

3 Practico#3 Caso: empresa Agrícola SUMAJTA SRL, cultivo de la quinua. Siembra: para la siembra de la quinua se requiere 11 kilos por hectárea, se realiza la siembra mecanizada el tractor agrícola realiza 2.3 hectárea por hora, consumiendo 3.5 litros de diesel por hora. - El personal fijo de la empresa realiza varios trabajos de campo durante 6 días. - Se compra kilos de urea y superfosfato triple en Bs.110 el quintal (cada contiene 50 kilos) de la CASA DEL AGRICULTOR sin factura cancelamos con cheque Bs y el saldo dejamos una letra de cambio a 60 días plazo. - Se compra Ridomil (herbecidas) 2865 bolsas (bolsa de 10 kilos cada uno) con precio 12$us./bolsa cancelamos con cheque Bs y el saldo dejamos una letra de cambio a 90 días plazo. De AGROGEN SRL factura#951 Labores culturales: para realizar el deshierbe y el raleo se contrata personal eventual pagamos 80 Bs. El jornal durante 12 días, el personal de la empresa estuvo apoyando durante 9 días. - En la fertilización granular (fase de ramificación) se requiere urea y superfosfato triple 65 kilos por hectárea. - Se aplica Ridomil 50 gramos en 20 litros de agua por hectárea. Cosecha: se realiza la cosecha de la quinua se contrata personal necesario sabiendo que una persona tiene la capacidad de 2.5 por hectárea se cancela 60 Bs. El jornal. - Personal fijo: Julio rodríguez (Administrador) Bs.4500; Carlos, José, Mario, julio, Remberto, marcos, juan (Ayudante de campo) Bs.1860 cada uno; maría (cocinera) Bs Los gastos administrativos son Bs.6800, gastos comercialización Bs. 4260, cancelados con cheque del banco. - Determinar el saldo que tiene Juan - Precio de venta 2263 $us. / TM - Kardex de inventario Lic. Javier Pérez M. Página 3

4 PRACTICO # 4 La empresa agrícola CAPULLITO SRL él cual se dedica al cultivo del algodón proporciona los siguientes datos: Terreno para cultivos de 2500 hectáreas del cual 1900 hectáreas desmontadas a 120 $us. / Ha, 1 tractor agrícola Valmet 1180 en Bs. capacidad de trabajo estimado en horas., alquileres pagados por adelanto de la oficina $us (1 año), muebles de oficina Bs.2.600, 7 balde de grasa de 20 kilos Bs.260 el balde, 3600 litros de diesel 3.24 Bs/Lts. Repuestos Bs.3.250, cuenta corriente Banco Ganadero Bs , tinglados de metal Bs.62300, galpones Bs.74287; 105 quintales de 50 kilos cada una bolsa de semillas de algodón Bs.35 el quintal. Abonos 1150 QQ 85 Bs. El quintal, Herbicidas existen 700 litros 8100 Bs. Insecticida 550 Lts. Bs en efectivo. 1. Se compra 2 llantas de para el tractor agrícola cada uno en 320 $us. CIAGRO según factura#5243 se cancela mediante transferencia bancaria. - Se cancela a RODATRACK por el alquiler de Caterpillar para el desmonte de 350 hectáreas cancelando $us.45 por hectárea, factura#9385 se cancela con cheque. - Se compra 680 quintales de semillas de algodón Bs factura Nro. 469 de importadora EL PRODUCTOR SRL cancelamos con CHQ. Bs.5000 y por el saldo Bs.4500 en acuerdo comercial y el saldo dejamos letra de cambio a 30 días plazo, y 35 quintales de abono simples a Bs.45 el quintal dicha compra es sin factura la compra de un contribuyente Especial RAU, cancelamos en efectivo. - Pagamos Bs.800 en efectivo por el flete del transporte según factura#123 y carguíos y descarguios Bs.500 sin factura. - Se compra 12 rollos de alambres de púas Bs.720 el rollo, se paga el 50% con cheque y el saldo a crédito en acuerdo verbal, de Ferretería MORO según factura# Para el trabajo del campo de cultivo de las hectáreas productivas del cual 8 personas son trabajadores de la empresa por disposiciones administrativas la empresa asumirá los impuestos de ley por el personal eventual. a. Se cancela 15 obreros (Jornaleros) por 9 días por la chafreada Bs.65 el día. b. El rastreado y nivelado del terreno (el tractor tiene la capacidad realizar 3.5 hectáreas/hora consumiendo 9 Lts. /hora de diesel). Cada 180 horas se realiza el cambio de aceite de motor, según odómetro está en 52 horas el tractor deberá hacer cambio de aceite. c. Se compra 4800 litros de diesel de surtidor la esquina F ,72 Bs./Lts. Depositamos en la cuenta corriente del surtidor BIOCEANICO SRL d. Se aplica también el abono correspondiente para el cultivo del algodón (aplicación 5qq / hectárea) e. El personal de la empresa todos trabajan 7 días 3. Para la siembra: del algodón tapado y abonado se ocupa 19 kilos por hectárea (aprox. 90 cm entre surcos y 30 cm entre plantas, unas plantas del cultivo), - La sembradora trabaja 10 horas diarias para sembrar con una capacidad 4 hectáreas por hora a 60 $us/hrs. Cancelamos con cheque, a Maquinarias agrícolas RAPOSO Factuta# Se contratan 10 obreros pagándoles 65 Bs. Jornal durante 15 días. - Todo el personal fijo trabaja 4 4. Labores culturales: en control sanitario (aplicación de insecticida) se contrata 8 personas pagando el Jornal Bs.80 durante 15 días hasta el tiempo de cosecha, - Se requiere 1.2 Lts. /ha de insecticida en 7 litros de agua; control de malezas (Herbicidas y desyerbes), asimismo se requiere de 2.20 Lts. /has. En 20 litros de agua; - El tractor consume 9 litros por hora de diesel trabajando 8 horas diarias durante 21 días, al operador se le concede las horas extras. El resto de los trabajadores realizan diferentes trabajos en el campo 9.5 días. 5. Cosecha: para la cosecha del algodón se alquila maquinaria (cosechadora) se paga Bs mediante trasferencia bancaria M/E del banco de Crédito, según factura#140 de AGROTRAC. Sabiendo que se llegó a obtener 3,50 toneladas Aproximadamente por hectárea. Post cosecha se requiere 14 personas durante 20 días pagando Bs. 65 el jornal. El personal fijo 5.5 días. 6. Personal: de la empresa (encargado de campo Bs.4850, tractorista Bs.2800, Mecánico Bs.3500, 8 personas de apoyo Bs.1800 cada uno, 1 gerente general Bs.6500, 1 contadora Bs.5500, 1 auxiliar contable Bs.3200) 7. Se vende el 85% de la producción del algodón, en 85 $us. El quintal (50 kilos el quintal); según factura Nro. 0001, el 60% nos depositan en nuestra cuenta bancaria por el saldo nos cancelan 50% al contado y el saldo en un acuerdo verbal. - Se cancela Bs.1860 de energía eléctrica valido para crédito fiscal Bs.1650; Agua Bs. 1169,23 valido para crédito fiscal 958,57 Bs. Transporte se cancela Bs.12 por quintal. Datos adicionales: - Cualquier necesidad de insumo y otros del cultivo se comprara inmediatamente. - Realizar las depreciaciones correspondientes, horas trabajadas de las maquinarias agrícolas. - Kardex de inventario Lic. Javier Pérez M. Página 4

5 Practico # 5 La empresa de cultivos LA COMAR-K SRL el cual se dedica al cultivo del maíz proporciona los siguientes datos agrícolas hectáreas del cual 1280 hectáreas son productivas en 70 $us./ha. 2 tractores agrícolas JOHN DEERE $us cada uno capacidad de trabajo horas; 1 camión $us Viviendas del personal Bs.34201, Herramientas Bs Instalaciones eléctricas Bs Viviendas del personal Bs.63298; existe en inventario de combustible 3260 litros 3,2364.; caminos Bs.34092; abono simple 3900 quintales Bs.410 el quintal, 3 Equipo de computadoras $us.1600, muebles y enseres Bs.2500, cuenta corriente Banco BISA Bs., Sueldos por pagar 27500, Préstamos Bancarios $us (3 años, con una tasa de interés 6.5% anual). T/C También se compra abono compuestos Las cantidades de fertilizantes para el abono a emplear cantidad requerida 650 kg/ha de Fosforo; 730 kg/ha de Nitrógeno. En un cultivo de Maíz dependen del tipo de suelo y de cómo se abonó el cultivo precedente, el precio del abono es el siguiente; Fósforo (P2O5): 5,60 $us/qq; Nitrógeno (N): 7,50 $us/qq. (bolsa de 5 0 kilos el nitrógeno y el fosforo). - Se cancelan los sueldos pendientes. Cancelamos la primer cuota de nuestra deuda la suma de $us. De capital y un interés de 435,78$us. Se debitan de nuestra corriente. - Se compra 27 toneladas semilla de Maíz hibrido certificado 35Bs. El quintal (bolsa de 50 kilos) factura 5263 de Importadora agro-boys Ltda., con un buen % de germinación. Preparación del suelo, se realiza una exigente en cama de semillas mullida y firme además exige una labranza, se debe nivelar para que los riegos sean uniformes, cada tractor tiene capacidad de 2,70 hectárea por hectárea con un consumo en combustible 6.70 Lts. por hora trabajando 9 horas diarias durante 16 días. - Se compra diesel 9800 litros para el stock para los trabajos que realizara las maquinarias agrícolas Factura Nro.3766 Bs.3.72 por litros. - Se compra Comercial AgroTerra 310 litros de Insecticida el bidón de 10 litros 120 $us. Cada uno; 6820 litros de Herbicida bidón de 20 litros cada uno 110 $us. Cada uno; 840 litros Fungicidas bidón de 5 litros cada uno en 105 $us. Factura Nro Siembra, se utiliza 90 kilos por hectárea de abono simple, se alquila una sembradora que tiene la capacidad de sembrar 4 hectáreas por hora, en 75 $us. /Hrs. Con una separación de 50 x 80 Cm de distancia; la semilla a ocupar es de 20 kilos por hectárea. Labores culturales, se realiza el control de Malvas, hierbas y pastizal, se aplica herbicidas (Glifosato) con una dosis de 4.5 Lts. /Ha, así también se aplica insecticidas para las plagas de suelo con una dosis 180 cc por hectárea (equivalente 0.18 Lts.), fungicidas 710 cc por hectárea (equivalente a 0.71 Lts.). Cosecha, se realiza la cosecha del maíz con maquinaria alquilada con una capacidad de cosechar 8 hectáreas por hora. cancelados a 80 $us. La hora. Se estima que la cosecha será 3,10 toneladas por hectárea. Personal, de la empresa (encargado de campo Bs.4250, 2 tractoristas Bs.2650, Mecánico Bs.3000, 10 personas de apoyo Bs.2150 cada uno, 1 Administrador Bs.5680, 1 Encargado de ventas Bs.3800, contador Bs.3650). Contabilizar los siguientes gastos: administrativos Bs. 9640, Comercialización Bs.11203, Gastos financieros Bs.1320 pagados con banco. Se vende el 90% de la producción nos depositan en cuenta corriente según factura#938. Se cancela el transporte $us.25 por tonelada capacidad del camión alquilado es de 6 toneladas. Nota: en caso de faltar algún insumo la empresa se comprara inmediatamente. - Kardex de inventario Lic. Javier Pérez M. Página 5

6 Practico # 6 La empresa agrícola ABJ SRL el cual se dedica al cultivo de la Piña inicia sus actividades con los siguientes datos: 480 hectáreas del cual 450 hectáreas productivas en 320$us. / Ha, 2 Equipo de computadoras $us.1310 depreciación acumulada de equipo de computación Bs.2286,50; muebles y enseres Bs.3930 y depreciación acumulada de muebles y enseres Bs.398,45; cuenta corriente Banco Mercantil Bs., servicios básicos por pagar Bs.2160 (1600 m3), tinglados de metal Bs.18235,50, depreciación acumulada tinglados Bs.830,64; 3 millones tallos que servirá como semilla para replantar la piña costo de 0,11 centavos de dólares kilos de fertilizantes a 780 Bs/qq (bolsa 50 kilogramos). Herbicidas Ametrex 1520 litros 350Bs el bidón de 20 Lts. T/C Preparación de la tierra. 1.1 El arado, rastrillado de escombros y nivelado del terreno (el tractor tiene la capacidad realizar 4 hectáreas/horas a 80 $us. / Hrs.). 1.2 Se aplica el fertilizante correspondiente para el cultivo de la piña Dosis de aplicación 6 kilos por hectárea. 1.3 Se contrata los servicios de 1 ingeniero para el estudio de suelo. Se cancela 6,50 $us. Por hectárea factura # 340. Cancelamos cheque Se compra víveres de alimentación para el personal de la empresa Bs.4076 pagados con cheque # Se cancela los servicios básicos Bs cheque # Para la siembra, piña se requiere tallos por hectárea, las plantaciones se realizan a mano. - Se contrata 20 jornaleros para el cultivo se pagara el jornal 70 Bs. Durante 20 días. - Se compra 15 bobinas de plásticos para el cuidado de los plantines Bs con factura Nro de agripac SRL. 3. Labores culturales: se realiza la colocación de plásticos para su protección. 3.1 De acuerdo a la incidencia de malezas se aplica herbicida 4,50 Litros por hectárea en 30 litros de agua (2,35 Bs. /m3), fumigando todas las plantaciones. 3.2 Se realiza el riego del cultivo de la piña ocupando litros de agua durante todo el proceso. 4. Cosecha. Sabiendo que se llegó a obtener frutos por hectárea con promedio 0,500 kilos cada piña. - Se contrata 12 personas para la cosecha Bs.65 y 5 personas para la selección del producto Bs.50 el día, durante 15 días. 5. Personal de la empresa es el siguiente (Gonzalo Coria, Administrador de campo Bs. 5500, Robert Lamas, Nicanor Huallpa, marco Túpac, Andrés Soria, Doroteo Molina, personal de apoyo productivo Bs.2375, cada Uno), participan en todo el proceso del cultivo. Blanca Mocho Bs.1400, Bertha (cocinera) Bs.1300, Nicanor=3 años; Andrés=5 años; Doroteo=8.5 años 5.1 Los víveres fueron entregados a todo el personal fijo de la empresa Horas extras de Robert y Andrés Bs.13 cada hora, 5.3 Se otorga un bono por la producción Bs.300 al personal de apoyo. 6. Se estima que 85% de la producción se cosechara y se venderá en su totalidad. Determinar precio. - Los gastos administrativos ascienden a Bs.52120, Comercialización Bs.15500, Financieros Bs.760, cancelados con banco. Datos adicionales: - Cualquier eventualidad urgente la empresa realizara la compra inmediata. - Las depreciaciones se tomaran como base los costos acumulados.. - Kardex de Inventario. - Elaborar los estados financieros. - Balance General - Estado de Resultados Lic. Javier Pérez M. Página 6

Facultad de ciencias empresariales

Facultad de ciencias empresariales PRACTICO 1 La empresa Agrícola SUMAJTA SRL el cual se dedica al cultivo de la quinua proporciona los siguientes datos agrícolas. 635 hectáreas del cual 573 hectáreas son productivas en 1351 Bs. /Ha; 1

Más detalles

Contabilidad Agropecuaria. Practico Final

Contabilidad Agropecuaria. Practico Final Practico Final 01/07/2013 La empresa Agropecuaria GUADALUPANO SRL el cual se dedica al cultivo de la soja proporciona los siguientes datos agrícolas. 9450 hectáreas del cual 8130 hectáreas son productivas

Más detalles

Se pide: - Balance Inicial - Comprobantes de ingreso, egreso, traspaso - Registro en el libro diario - Traspaso Libro Mayor.

Se pide: - Balance Inicial - Comprobantes de ingreso, egreso, traspaso - Registro en el libro diario - Traspaso Libro Mayor. Practico 10 1 de enero 2013. En esta fecha, el establecimiento comercial La Fortuna tiene los siguientes valores: Caja moneda nacional Bs.90000, banco moneda nacional Bs.150000, Inventario mercaderías

Más detalles

UPDS - Ciencias Empresariales Contabilidad I Lic. Javier Pérez Marquina

UPDS - Ciencias Empresariales Contabilidad I Lic. Javier Pérez Marquina Practico#1 Carrera:. Código:.. En Empresa COMERCIAL TIENDA AMIGA SRL durante el mes de Marzo de 2014 realizo diversas transacciones, para lo cual usted como trabajador en el área contable, deberá proceder

Más detalles

Practico 1. Nombres y Apellidos:. Código:.

Practico 1. Nombres y Apellidos:. Código:. Practico 1 Nombres y Apellidos:. Código:. Practico de sociedades colectivas. Caso#1 Se constituye la sociedad Canelas S.C. el 1º de febrero de la gestión 2013, para el efecto los socios señores: Sr. Juan

Más detalles

COMPONENTES TECNOLÓGICOS DE MAÍZ FORRAJERO PARA ENSILADO

COMPONENTES TECNOLÓGICOS DE MAÍZ FORRAJERO PARA ENSILADO COMPONENTES TECNOLÓGICOS DE MAÍZ FORRAJERO PARA ENSILADO INTRODUCCIÓN El maíz es un forraje con una alta productividad de materia seca y eficiencia en el uso del agua de riego. El ensilado de maíz se caracteriza

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS AGROPECUARIOS

CONTABILIDAD DE COSTOS AGROPECUARIOS CONTABILIDAD DE COSTOS AGROPECUARIOS El presente caso fue diseñado con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en costos agropecuarios enfocado en la parte de costos avícolas, deberá

Más detalles

Los depósitos en tránsito son: de Bs.3.000; Bs. 2.500 y Bs. 500 por las ventas del día

Los depósitos en tránsito son: de Bs.3.000; Bs. 2.500 y Bs. 500 por las ventas del día Ejercicio 15 La Empresa El Solitario desea que usted realice la conciliación y sus respectivos asientos de regularización al 02 de enero de 2012, para la cuenta corriente del banco de crédito de acuerdo

Más detalles

Ejercicio#15. Un depósito realizado por el Sr. Padilla por Bs. 5.910 comunicado telefónicamente a la empresa. Ejercicio#16

Ejercicio#15. Un depósito realizado por el Sr. Padilla por Bs. 5.910 comunicado telefónicamente a la empresa. Ejercicio#16 Ejercicio#15 La Empresa El Solitario desea que usted realice la conciliación y sus respectivos asientos de regularización al 02 de enero de 2012, para la cuenta corriente del banco de crédito de acuerdo

Más detalles

Practico # 17 Nombres y Apellidos: Carrera:

Practico # 17 Nombres y Apellidos: Carrera: Practico # 17 La empresa MAREÑO S.R.L. dedicada a la comercialización de bicicletas, presenta la siguiente situación patrimonial al 01/09/2015 tipo de cambio 6.96: NIT: 12843013, Nro. Autorización 700100543667

Más detalles

MONOGRAFÍA CONTABLE PRE-MARATÓN CONTABLE

MONOGRAFÍA CONTABLE PRE-MARATÓN CONTABLE MONOGRAFÍA CONTABLE PRE-MARATÓN CONTABLE La empresa SOFTDATA S.A.C. Reinicia sus actividades en el 2015 por lo cual ya cuenta con varios años de presencia y trayectoria en el mercado. Desde el comienzo

Más detalles

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA II USB FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 16 DE JUNIO DE HORAS 20:15 (CURSO REGULAR I-2010) PRACTICA Nº 1

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA II USB FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 16 DE JUNIO DE HORAS 20:15 (CURSO REGULAR I-2010) PRACTICA Nº 1 PRACTICA Nº 1 La Empresa Nº 1 S.R.L., en el mes de junio presenta las siguientes transacciones: a) En fecha 10 de junio de 2009, se adquiere mercadería por Bs46.000,00 mediante cheque Nº 28 del Banco Nacional

Más detalles

Contabilidad I. Universidad Privada Domingo Savio Ciencias empresariales

Contabilidad I. Universidad Privada Domingo Savio Ciencias empresariales Practico clase estudiante PRACTICO#16 1. En fecha 01-03-2014 La Empresa COMERCIAL LA BAMBA una empresa unipersonal inicia sus actividades comerciales con el siguiente aporte del único dueño. TC USD/Bs

Más detalles

Nombres y apellidos: Código:

Nombres y apellidos: Código: Practico # 20 La empresa Bici todo S.R.L. dedicada a la comercialización de bicicletas, presenta la siguiente situación patrimonial al 01/09/2013: - Dinero en efectivo 18500 M/N. - Dinero depositado en

Más detalles

Guía simple para elaborar el trabajo final

Guía simple para elaborar el trabajo final Guía simple para elaborar el trabajo final Primer Paso: 1. Carátula que incluya: Universidad: Asignatura: Nombre del Docente: Nombre y Apellidos del Estudiante: Fecha: 2. Índice. Segundo Paso: Incluir

Más detalles

Practico # 28 Nombres y Apellidos: Carrera:

Practico # 28 Nombres y Apellidos: Carrera: Practico # 28 Nombres y Apellidos: Carrera: La empresa M AREÑO S.R.L. de dicada a la comercialización de bicicletas, presenta la siguiente situación patrimonial al 01/09/2015 tipo de cambio 6.96: NIT:

Más detalles

Practico # 24 en clase Nombres y Apellidos: Carrera:

Practico # 24 en clase Nombres y Apellidos: Carrera: Practico # 24 en clase Nombres y Apellidos: Carrera: La empresa MAREÑO S.R.L. dedicada a la comercialización de bicicletas, presenta la siguiente situación patrimonial al 01/09/2015 tipo de cambio 6.96:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FORMANDO LOS LÍDERES DEL MAÑANA

UNIVERSIDAD DEL VALLE FORMANDO LOS LÍDERES DEL MAÑANA Domingo, 21 de septiembre de 2014. UNIDAD 1. CONTABILIDAD ADAPTADA A LA GESTION DE EMPRESAS AGRARIAS Objetivos de unidad: Comprenda la aplicación de los principios contables en función de decisiones administrativas

Más detalles

Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4.

Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4. Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4. Conclusiones 1. Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar

Más detalles

Dirección Nacional de Agricultura Costo de Producción de una Hectárea de Arroz Mecanizado con Riego Año: Unidad de Medida

Dirección Nacional de Agricultura Costo de Producción de una Hectárea de Arroz Mecanizado con Riego Año: Unidad de Medida de Producción de una Hectárea de Arroz Mecanizado con Riego Unitario Aradura o Romeo (incluye el cruce ) Hora /Maq 1.50 45.00 67.50 Rastra (3 pases e incluye tape ) Hora /Maq 2.50 45.00 112.50 Siembra

Más detalles

DE FRIJOL O MAÍZ PROYECTO RED DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA. Proyecto Red SICTA 1

DE FRIJOL O MAÍZ PROYECTO RED DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA. Proyecto Red SICTA 1 CUADERNO DE COSTOS DE PARCELAS DE FRIJOL O MAÍZ PROYECTO RED DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA Proyecto Red SICTA Proyecto Red SICTA INSTRUCTIVO DE USO DEL CUADERNO Debe llenarse con lápiz de gráfito para poder borrar

Más detalles

Ciencias Empresariales - UPDS. Ejercicio practico 1

Ciencias Empresariales - UPDS. Ejercicio practico 1 Ejercicio practico 1 Balance inicial de la empresa manufacturera DON LUCAS SRL. Cuenta corriente en el banco santa cruz. Bs. 165000.- cuentas por cobrar de 35000 Bs. Terrenos valuados en 415000 (45% en

Más detalles

Ficha de Monitoreo del Cultivo del Arroz

Ficha de Monitoreo del Cultivo del Arroz Ficha de Monitoreo del Cultivo del Arroz I) IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTOR Y DEL POTRERO Nombre Productor: Temporada: Comuna: Teléfono: e-mail: Sector y Nombre del Campo: Dirección: II) CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

Práctica de Presupuesto Privado Constructora La Paz

Práctica de Presupuesto Privado Constructora La Paz Universidad de Los Andes Núcleo universitario Rafael Rangel Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Área de Finanzas Trujillo, Venezuela Práctica de Presupuesto Privado Constructora

Más detalles

ANEJO XII. NECESIDADES y COSTES de CULTIVO

ANEJO XII. NECESIDADES y COSTES de CULTIVO ANEJO XII NECESIDADES y COSTES de CULTIVO 1. EQUIPOS Y MAQUINARIA A EMPLEAR En la explotación se va a utilizar la maquinaria del propietario de la finca y maquinaria alquilada para las labores de aporte

Más detalles

CUADERNO DE COSTOS DE PARCELAS DE FRIJOL O MAÍZ PROYECTO RED DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA

CUADERNO DE COSTOS DE PARCELAS DE FRIJOL O MAÍZ PROYECTO RED DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA CUADERNO DE COSTOS DE PARCELAS DE FRIJOL O MAÍZ PROYECTO RED DE INNOVACIÓN AGRÍCOLA Proyecto Red SICTA INSTRUCTIVO DE USO DEL CUADERNO Debe llenarse con lápiz de gráfito para poder borrar en caso de equivocaciones.

Más detalles

PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA

PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA PROYECTO REACTIVACION DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA. IDENTIFICACION DEL PROYECTO Nombre del proyecto: Reactivación de la producción agrícola en comunidades del Bajo Lempa afectadas

Más detalles

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO: EJECUCION DEL DE EGRESOS POR Y OBJETO DEL FECHA DESDE : 01/08/2016 31/08/2016 MOMENTO: ESTADO: Página 1 de 10 100 SERVICIOS PERSONALES 110 PERSONAL PERMANENTE 11100 Sueldos Básicos 794,401,643.00 794,401,643.00

Más detalles

Manejando los costos de producción de café en fincas orgánicas y convencionales. Jeremy Haggar, Coordinador Grupo Café

Manejando los costos de producción de café en fincas orgánicas y convencionales. Jeremy Haggar, Coordinador Grupo Café Manejando los costos de producción de café en fincas orgánicas y convencionales Jeremy Haggar, Coordinador Grupo Café Como quedo las familias cafetaleras al final del crisis cafetalero Honduras 2003 Grupo

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017 2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS CONTABILIDAD ESPECIALIZADA II Nivel: Dècimo Número de

Más detalles

Practico # 15 Nombres y Apellidos: Carrera:

Practico # 15 Nombres y Apellidos: Carrera: Practico # 15 Nombres y Apellidos: Carrera: 1. Activo Exigible cuentas por cobrar método de la legislación boliviana 1. La empresa comercial Doña Paola cuenta con el siguiente informe de las cuentas por

Más detalles

I. Información general: 1.1 Cuál es el área total de la finca? (en hectáreas ha)

I. Información general: 1.1 Cuál es el área total de la finca? (en hectáreas ha) Proyecto Lac-Biosafety Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Universidad de Costa Rica Caracterización del perfil de los productores de arroz en Costa Rica y percepción sobre el uso de organismos

Más detalles

Agricultura en campo ajeno

Agricultura en campo ajeno Agricultura en campo ajeno En lo que a negocios de siembra en campo ajeno se refiere, 2 metodologías son las más utilizadas; el alquiler y la aparcería, aunque no necesariamente son las únicas. En este

Más detalles

Practico 17 Nombres y Apellidos:.. Carrera:.

Practico 17 Nombres y Apellidos:.. Carrera:. Practico 17 Nombres y Apellidos:.. Carrera:. La empresa comercial GAVIOTA Ltda., al 31/12/2015 contaba con los siguientes saldos en su patrimonio neto: Patrimonio Monto Capital Social Bs. 150.000.- Reservas

Más detalles

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL LA PARTIDA DOBLE Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas; movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento

Más detalles

---- ZAMORANO C. D. A. 'AS//?) Departamento de Economía Agrícola Centro para el Desarrollo de Agronegocios. agrióla

---- ZAMORANO C. D. A. 'AS//?) Departamento de Economía Agrícola Centro para el Desarrollo de Agronegocios. agrióla 'AS//?) ZAMORANO ---- escuela agrióla ancana Escuela Agrícola Panamericana Departamento de Economía Agrícola Centro para el Desarrollo de Agronegocios C. D. A. ESCUELA AGRICOLA PANAMERICANA 206194 DEPARTAMENTO

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Centeno - Ávila- CYL - Exp. 19

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Centeno - Ávila- CYL - Exp. 19 DATOS DEL CICLO DE VIDA Cereal - Centeno - Ávila- CYL - Exp. 19 505,61 g. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Abono Se utiliza fertilizante 8:15:15. En la campaña objeto del análisis se

Más detalles

CONTABILIDAD. Submódulo 6. Registrar Operaciones Especiales y Calcular el Interés

CONTABILIDAD. Submódulo 6. Registrar Operaciones Especiales y Calcular el Interés CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO LIC. JESUS REYES HEROLES CAPACITACION CONTABILIDAD Submódulo 6 Registrar Operaciones Especiales y Calcular el Interés GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO EJERCICIO Núm. 1 INSTRUCCIONES:

Más detalles

VIVERO DE CACAO y SELECCIÓN DE SEMILLA. Ing.MSc.Alvaro Gómez, Ing.MS.Gladys Ramos.

VIVERO DE CACAO y SELECCIÓN DE SEMILLA. Ing.MSc.Alvaro Gómez, Ing.MS.Gladys Ramos. VIVERO DE CACAO y SELECCIÓN DE SEMILLA Ing.MSc.Alvaro Gómez, Ing.MS.Gladys Ramos. Vivero de cacao Definición: Es el área donde las plántulas de cacao pasan los primeros meses de su desarrollo para luego

Más detalles

Estudio de Trazabilidad para Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica Protegida

Estudio de Trazabilidad para Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica Protegida Estudio de Trazabilidad para Denominación de Origen y/o Indicación Geográfica Protegida Costos de Producción y Beneficio de Café en las Parroquias Rurales del Noroccidente de Quito en Tres Niveles de Intensificación

Más detalles

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales Campaña 2010/2011

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales Campaña 2010/2011 4. Girasol Durante la campaña agrícola bajo estudio se sembraron en nuestro país 1.7 millones de hectáreas de girasol, y se obtuvo una producción de 3.4 millones de toneladas. Este cultivo resultó ser

Más detalles

PLAN DE CUENTA AGROPECUARIO

PLAN DE CUENTA AGROPECUARIO 1 de 12 PLAN DE CUENTAS BASICO AGROPECUARIO 1 ACTIVO 1 11 ACTIVO CORRIENTE 2 111 ACTIVO DISPONIBLE 3 11101 CAJAS 4 11101001 Caja general M/N 5 11101002 Caja general M/E 5 11101003 Caja chica 5 11102 BANCOS

Más detalles

Proyecto para la aplicación de métodos de agricultura de conservación (AC) - Ciclo 2013.

Proyecto para la aplicación de métodos de agricultura de conservación (AC) - Ciclo 2013. Proyecto para la aplicación de métodos de agricultura de conservación (AC) - Ciclo 2013. Trabajos realizados en ejido de Tlanalapa estado de Hidalgo. Fecha 15-08-2013 Contactos: agricultoresdelpedregal@gmail.com

Más detalles

7.1 ENERO FEBRERO MARZO

7.1 ENERO FEBRERO MARZO 7.1 ENERO FEBRERO MARZO Unidades producidas 5,000 9,000 14,000 Mat. Prima necesaria 2 2 2 Req. Mat. Prima 10,000 18,000 28,000 Inv. Final deseado 15,000 30,000 20,000 Inv. Inicial (10,000) (15,000) (30,000)

Más detalles

ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y ACTIVOS BIOLÓGICOS

ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y ACTIVOS BIOLÓGICOS ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y ACTIVOS BIOLÓGICOS Año 2018 ACTIVIDAD AGRÍCOLA 1. El 05/10/18, Productor siembra soja erogando $ 50.000.- (semillas, fertilizantes, tareas agrícolas). Al cierre del ejercicio,

Más detalles

CUADERNO DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN DE YUCA

CUADERNO DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN DE YUCA UNIÓN EUROPEA Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola CUADERNO DE COSTOS EN LA PRODUCCIÓN DE YUCA Oficina del IICA en Costa Rica Productor / Productora: Comunidad:

Más detalles

TEMA 5: EL IVA Y LAS CUENTAS DE GASTOS E INGRESOS

TEMA 5: EL IVA Y LAS CUENTAS DE GASTOS E INGRESOS CONCEPTOS BÁSICOS Hay que recordar la diferencia entre los conceptos de gasto, pago, ingreso y cobro: Gasto Pago Ingreso Cobro GASTO INGRESO PAGO COBRO INVERSIÓN Es el consumo de bienes o servicios, independientemente

Más detalles

ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT

ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT Dirección de Consultoría en Agronegocios Residencia Nayarit ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT Septiembre 2007 Costos de producción de maíz elaborados. Chihuahua Cd. Cuauhtémoc

Más detalles

Módulo 2 TEMA 3. CATÁLOGO DE CUENTAS EN SISTEMAS AGROPECUARIOS

Módulo 2 TEMA 3. CATÁLOGO DE CUENTAS EN SISTEMAS AGROPECUARIOS República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Módulo 2 TEMA 3. CATÁLOGO DE CUENTAS EN SISTEMAS AGROPECUARIOS

Más detalles

Proyecto de compactación n de tierras para la producción n de trigo en el Valle del Yaqui

Proyecto de compactación n de tierras para la producción n de trigo en el Valle del Yaqui Proyecto de compactación n de tierras para la producción n de trigo en el Valle del Yaqui Tetabiate Empresa Social S.A. de R.L. Marzo de 2006 Índice 1. Origen del proyecto 2. Implementación del proyecto

Más detalles

REGISTRAR LOS ASIENTOS DE DIARIO CORRESPONDIENTES A LAS ANTERIORES TRANSACCIONES, PREPARAR LOS MAYORES T.

REGISTRAR LOS ASIENTOS DE DIARIO CORRESPONDIENTES A LAS ANTERIORES TRANSACCIONES, PREPARAR LOS MAYORES T. Ejercicio Nro. 1 1. Compra de una maquinaria de contado por bs. 1.000.000 2. Compra de un vehículo por bs. 5.000.000: un 50% de contado y el saldo a crédito. 3. Compra de contado de mercancía para la venta

Más detalles

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013 CAJA Y BANCOS 398,687.22 35,885,566.03 32,769,626.10 3,115,939.93 3,115,939.93 Caja 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja M/N 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja Chica 995,887.84 995,887.84 Fondos De Caja Chica 995,887.84

Más detalles

Ciencias Empresariales - UPDS. Nombres y Apellidos: Codigo:

Ciencias Empresariales - UPDS. Nombres y Apellidos: Codigo: Práctico 1 Balance inicial de la empresa manufacturera EL CUERVO DE ORO LTDA. Cuenta corriente en el banco santa cruz. Bs. 165000.- cuentas por cobrar de 35000 Bs. Terrenos valuados en 415000 (40% en terreno

Más detalles

COSTE DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA CEBOLLA

COSTE DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA CEBOLLA COSTES DE PRODUCCIÓN POR HECTÁREA CABILDO DE LANZAROTE PROYECTO Mercalanzarote.com CICLO DE CULTIVO 5 meses CULTIVO Cebolla convencional RENDIMIENTO (kilogramos) 15000 LOCALIDAD Tinajo FECHA DE ELABORACIÓN

Más detalles

COSTO UNITARIO $ A- PREPARACION DE SUELO Y EQUIPO

COSTO UNITARIO $ A- PREPARACION DE SUELO Y EQUIPO DIRECCIÓN NACIONAL DE AGRICULTURA DE PRODUCCION DE 1 HA. DE MELON GALIA HIBRIDO RIEGO POR GOTEO PLASTIFICADO AÑO 2013 (Abril) ACTIVIDADES UNIDAD CANTIDAD UNITARIO $ A- PREPARACION DE SUELO Y EQUIPO TOTAL

Más detalles

Presupuestos Financieros (Flujo de Caja)

Presupuestos Financieros (Flujo de Caja) Unidad Temática 05: Presupuestos Financieros (Flujo de Caja). MSc. Pedro Bejarano V. Contenido Definición Componentes Importancia del Flujo Objetivo del Flujo de Caja Cálculo del Flujo - Ejercicio Presupuesto

Más detalles

SIS - 2220 AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES DEPRECIACIONES

SIS - 2220 AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES AJUSTES CONTABLES DEPRECIACIONES SIS - 2220 AJUSTES CONTABLES ES AJUSTES CONTABLES AJUSTAR Es hacer coincidir el saldo de una cuenta con el valor real que la misma representa a una fecha determinada. P.E. Se ajusta el valor de una cuenta

Más detalles

Bajo uso de insumos DENSIDAD DE SIEMBRA 90 kg/ha 60 kg/ha 90 kg/ha 120 kg/ha. Modal

Bajo uso de insumos DENSIDAD DE SIEMBRA 90 kg/ha 60 kg/ha 90 kg/ha 120 kg/ha. Modal CEBADA CERVECERA EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO: RESULTADO ECONÓMICO ESTIMADO PARA LA CAMPAÑA 2017/2018 JUNIO 2017 Lic. María Soledad Carrasco, Tec. Corina Cerdá, Ingr. Agrs. Gerónimo De Leo, Federico

Más detalles

Caso práctico de Contabilidad básica

Caso práctico de Contabilidad básica Caso práctico de Contabilidad básica 1. En F/01.10.12 Tc=6,96 La casa comercial LA TRINCHERA S.R.L. que se dedica a comercializar Archivadores, inicia sus actividades con los siguientes aportes de sus

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado, se brindan para obtener un valor aceptable y de

Más detalles

Modalidad de Grado en Contabilidad Facultad Ciencias Empresariales. Pasivos Planillas de sueldos

Modalidad de Grado en Contabilidad Facultad Ciencias Empresariales. Pasivos Planillas de sueldos Pasivos Planillas de sueldos Tomando en cuenta como salario mínimo nacional de Bs.815,40 (el cual varía de acuerdo a los cambios que disponga el gobierno cada año), que al 28/02/10 la UFV es Bs.1, 74 y

Más detalles

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA I USB (GESTIÓN -II 2010)

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA I USB (GESTIÓN -II 2010) PRACTICA Nº 1 La Empresa Nº 1 S.R.L., en el mes de junio presenta las siguientes transacciones: a) En fecha 10 de junio de 2009, se adquiere mercadería por Bs46.000,00 mediante cheque Nº 28 del Banco Nacional

Más detalles

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Dirección de Consultoría de Agronegocios Direccion Regional del Noroeste Residencia Estatal Sinaloa CULTIVO MAIZ BLANCO Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Octubre

Más detalles

Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. Metodología de cálculo para las Provincias de Río Negro y Neuquén.

Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. Metodología de cálculo para las Provincias de Río Negro y Neuquén. Metodología de cálculo de costos primarios de peras y manzanas. La base metodológica fue elaborada por el INTA, Universidad Nacional del Comahue y el Instituto de Desarrollo Rural, y luego consensuada

Más detalles

5. EVALUACIÓN FINANCIERA

5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5. EVALUACIÓN FINANCIERA 5.1 CALCULO DE LA TMAR Se ha estimado adecuado que para calcular esta tasa se tome en cuenta la inflación que actualmente vive el país, así como también el riesgo que implica invertir

Más detalles

ANÁLISIS DE COSTOS LIC. DAN ABNER TITO MAMANI LIC. DAN ABNER TITO M.

ANÁLISIS DE COSTOS LIC. DAN ABNER TITO MAMANI LIC. DAN ABNER TITO M. ANÁLISIS DE COSTOS LIC. DAN ABNER TITO MAMANI OBJETIVOS DEL CURSO Capacidad terminal 1. Determinar los presupuestos y costos para la empresa. Criterio de Evaluación 1. 2 Elabora presupuestos operativos

Más detalles

CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017

CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017 CEBADA CERVECERA: RESULTADO ECONÓMICO EN EL SUDOESTE BONAERENSE SEMIÁRIDO EN LA CAMPAÑA 2016/2017 Lic. María Soledad Carrasco, Tec. Corina Cerdá, Ingr. Agrs. Gerónimo De Leo, Federico Labarthe y Federico

Más detalles

Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule

Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule Parámetros generales A 1 hectárea junio 2017 Variedad: Torcaza Tecnología de riego: surco Destino de producción: consumo grano seco Densidad (Plantas/ha):

Más detalles

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016 CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016 CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION Esta explotación agraria, utiliza desde hace unos 20 años, una agricultura

Más detalles

Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006 y Costos de cultivo proyectado Zafra 2006/2007

Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006 y Costos de cultivo proyectado Zafra 2006/2007 Dirección de Consultoría en Agronegocios Direccion Regional del Norte Residencia Estatal Tamaulipas CULTIVO CAÑA A DE AZUCAR INGENIO EL MANTE Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006 y Costos de cultivo

Más detalles

Por el reinicio de las actividades , , , ,647.00

Por el reinicio de las actividades , , , ,647.00 Aprendiendo II SRL,cuya actividad principal es compra y venta de línea blanca, reinicia sus actividades el día 10.01.2011 con los siguientes saldos: 25 Refrigeradoras a un c/u de s/ 1,500, 28 T.V a un

Más detalles

Practico 6. Se realiza la apertura de las órdenes de trabajo.

Practico 6. Se realiza la apertura de las órdenes de trabajo. Practico 6 La fábrica de muebles metálicos ROQUE Ltda., es una empresa dedicada a la construcción de mobiliario de hierro forjado dedicada a la fabricación de: estantes, mostradores, vitrinas, tocador

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA

INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA Y EXTENSIÓN AGROPECUARIA Carrera: Técnico Superior en Producción y Administración Rural Asignatura: Fundamentos de la Administración Agropecuaria

Más detalles

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA EL CULTIVO DEL ALOE Cabildo de Lanzarote Consejería de Agricultura y Ganadería Información Granja Agrícola Experimental De Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 h. Teléfonos: 928 83 65 90/91 granjaexperimental@cabildodelanzarote.com

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEMESTRE: INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE: 2017-2017 INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II Nivel: OCTAVO Número de

Más detalles

Costo de Producción de Papa Marzo 2005 Ing Agr. Sergio Costantino sdcostantino@yahoo.com

Costo de Producción de Papa Marzo 2005 Ing Agr. Sergio Costantino sdcostantino@yahoo.com Costo de Producción de Papa Marzo 2005 Ing Agr. Sergio Costantino sdcostantino@yahoo.com Se presenta una estimación del costo total de producción, por unidad de superficie y por unidad de producto (bolsa)

Más detalles

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2016

PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2016 PODER ADQUISITIVO DEL VINO Primer Trimestre de 2016 Mayo 2016 INTRODUCCIÓN Este informe tiene como objetivo comparar el precio del vino que recibe el productor vitivinícola con el precio de los insumos

Más detalles

PROYECTO Producción de 3.000 hectáreas de Cacao Ecuador Agrícola. Provincia de Esmeraldas Ecuador

PROYECTO Producción de 3.000 hectáreas de Cacao Ecuador Agrícola. Provincia de Esmeraldas Ecuador Provincia de Esmeraldas Ecuador País: Ecuador PROYECTO Provincia: Esmeraldas Entidad Responsable Local: Comuna Río Santiago Cayapas Cantones: Eloy Alfaro y San Lorenzo Parroquias: Selva Alegre, Timbire,,

Más detalles

Ejercicio#7 Nombres y Apellidos: Carrera:

Ejercicio#7 Nombres y Apellidos: Carrera: Ejercicio#7 EMPRESA "EL CHAVO DEL OCHO" LIBRETA BANCARIA/B MAYOR CONTABLE Cta. Cte. # 3660280 Banco Ganadero FECHA MOVIMIENTO CHEQUE DEBE HABER SALDO 01/04/2014 Apertura de Cta. Cte. 26.486,25 26.486,25

Más detalles

Experimentació en cultius extensius ecológics Paquita Santiveri, Jaume Lloveras y Antonio Michelena

Experimentació en cultius extensius ecológics Paquita Santiveri, Jaume Lloveras y Antonio Michelena Experimentació en cultius extensius ecológics Paquita Santiveri, Jaume Lloveras y Antonio Michelena 1 Estos resultados se han obtenido en un proyecto titulado Evaluación del Cultivo de Trigo en Agricultura

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA DEL CONSUMO DE FERTILIZANTES EN EL MERCADO ESPAÑOL

SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA DEL CONSUMO DE FERTILIZANTES EN EL MERCADO ESPAÑOL SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIA DEL CONSUMO DE FERTILIZANTES EN EL MERCADO ESPAÑOL ANFFE, OCTUBRE 2007 1. EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES LOCALIZACIÓN DE LAS FABRICAS ESPAÑOLAS DE FERTILIZANTES INORGÁNICOS

Más detalles

Costos de producción y rentabilidad de sandía en Corrientes durante 2016

Costos de producción y rentabilidad de sandía en Corrientes durante 2016 ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA BELLA VISTA Hoja de divulgación N 44 ABRIL 2016 ISSN 0328-350X Costos de producción y rentabilidad de sandía en Corrientes durante 2016 Lic. Néstor Albino Molina Ing.

Más detalles

Trigo. Cereales. Zonas de cultivo Valle central y Precordillera.

Trigo. Cereales. Zonas de cultivo Valle central y Precordillera. Trigo Ficha Técnico Económica Trigo Primaveral Carlos Fuentes Barra Ingeniero Agrónomo cfuentes@inia.cl Maritza Bastías Millanao Ingeniero Agrónomo mbastiasmillanao@gmail.com Claudio Jobet Fornazzari Ingeniero

Más detalles

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable 1. La empresa EXPERTA, dedicada a la comercialización de electrodomésticos, presenta al 1 de enero el siguiente patrimonio, expresado en euros: Bancos,

Más detalles

Salida Ocupacional: Mecánico Operador de Maquinarias Agrícolas

Salida Ocupacional: Mecánico Operador de Maquinarias Agrícolas Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Gerencia General de Formación Profesional Facilitadores: Apellidos y Nombres: Loyo, Luis Muñoz, Arelis Ciniglio, Rosa Gerencia

Más detalles

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES Contenido: Fundamentos de la contabilidad El Balance General, Estado de Resultados y Cambios en el patrimonio. Mecánica contable y caso practico.

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS AGRICOLAS EN PARCELAS DE MAIZ O FRIJOL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

CÁLCULO DE COSTOS AGRICOLAS EN PARCELAS DE MAIZ O FRIJOL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CÁLCULO DE COSTOS AGRICOLAS EN PARCELAS DE MAIZ O FRIJOL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Red SICTA, es una iniciativa conjunta de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y del Instituto Interamericano

Más detalles

Contabilidad. Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa.

Contabilidad. Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa. Contabilidad Contabilidad Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa. Objetivos Proveer información acerca de los hechos económicos, para

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EXAMEN DE CONTABILIDAD I PARCIAL 1 DEL IIT 2012-2013 Versión A APELLIDOS Y NOMBRES:.... MATRICULA:... PARALELO: 99 "Como estudiante de la FEN me comprometo a combatir la mediocridad y actuar con honestidad,

Más detalles

Tomate Invernadero - Región de Valparaíso Agosto de Estrategias Regionales de Competitividad por Rubro

Tomate Invernadero - Región de Valparaíso Agosto de Estrategias Regionales de Competitividad por Rubro Detalle de ingresos ($ neto) 1. Ingreso promedio por venta: Cantidad Precio ($) Cantidad Ingreso Cantidad Ingreso Cantidad Ingreso Cantidad Ingreso Cantidad Ingreso Cantidad Ingreso Cantidad Ingreso Cantidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA INTRODUCCIÓN DE ALGODÓN GENÉTICAMENTE MODIFICADO EN LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA PRÁCTICAS Y COSTOS DEL CULTIVO DE ALGODÓN, CERETÉ- CÓRDOBA-COLOMBIA ENCUESTA

Más detalles

Soja con riego gravitacional

Soja con riego gravitacional 1 Soja con riego gravitacional Campo Piloto 2011-2012 1. Introducción En los últimos años el productor regante del Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC), se a estado interesando en el cultivo de soja.

Más detalles

COSTE DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA CALABAZA

COSTE DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA CALABAZA COSTES DE PRODUCCIÓN POR HECTÁREA CABILDO DE LANZAROTE PROYECTO Mercalanzarote.com CICLO DE CULTIVO 4-6 meses CULTIVO Calabaza convencional RENDIMIENTO (kilogramos) 17000 LOCALIDAD Tías FECHA DE ELABORACIÓN

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable

EJERCICIOS TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable EJERCICIOS TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable ASIENTOS de variación de existencias 1) Contabiliza los siguientes asientos de variación

Más detalles

Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2008

Resultados Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Re s u l t a d o s Encuesta Nacional Agropecuaria 2008 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-1 - 373-09 P.O. La Paz, noviembre de 2009 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores

Más detalles

CANTIDAD UTILIZADA. metomex Kg 0.80 152.00 121.60 Pirimor kg 0.50 148.00 74.00 Vexter Ltr. 1.00 57.00 57.00

CANTIDAD UTILIZADA. metomex Kg 0.80 152.00 121.60 Pirimor kg 0.50 148.00 74.00 Vexter Ltr. 1.00 57.00 57.00 COSTO DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ACELGA TECNOLOGIA : Media CULTIVO : Acelga RENDIMIENTO(kg/ha) : 30000 paquetes VARIEDAD : Amarilla de Lyon. ABONAMIENTO ( NPK ) : 120-0-0 REGION : Costa ( Ica ) PRECIO

Más detalles