Módulo 1 - Introducción a los Negocios Internacionales Módulo 2 - Marco Mundial y Negocios Internacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulo 1 - Introducción a los Negocios Internacionales Módulo 2 - Marco Mundial y Negocios Internacional"

Transcripción

1

2 UADE Executive Education busca la permanente innovación en sus programas de Capacitación Continua, evaluando las demandas presentes y construyendo una arquitectura estratégica del futuro, con criterios comparativos orientados hacia el logro de la excelencia educativa. Dentro de este contexto el Curso de Posgrado en Negocios Internacionales se propone no solo satisfacer los requerimientos del mercado empresarial donde la globalización, la competencia y la tecnología han redefinido la forma de hacer negocios sino dotar a sus alumnos de herramientas de gestión que les permitan la adecuada toma de decisiones en los procesos de internacionalización. Este programa de 120 horas de duración, ha sido especialmente diseñado para contener todo el conocimiento sobre el marketing y management internacional, la operativa y logística del comercio exterior, con un enfoque práctico, orientado a obtener rápidos y concretos resultados para su aplicación tanto en el gerenciamiento diario como en el estratégico. Buscamos formar ejecutivos capaces de enfrentar la apertura generalizada de los mercados que convierte, de hecho, en internacional a todo negocio que desee ser sustentable en el tiempo y exige de los especialistas mentalidad internacional en su gestión. Se ha convocado para ello a destacados profesionales y empresarios del mundo de los negocios internacionales, quienes a través de la transmisión de conocimientos técnicos aplicados y experiencias concretas explicarán la resolución de casos reales que han debido enfrentar durante los procesos de internacionalización tanto desde el punto de vista operativo, táctico y estratégico. El curso de posgrado tendrá el objetivo de formar integralmente al participante mediante la presentación de nuevas y actualizadas metodologías y experiencias concretas, que le permitirán enfrentar con éxito la actual y futura problemática del gerenciamiento internacional de una compañía o emprendimiento. Empresarios PYMES, directivos, gerentes, profesionales, egresados de carreras vinculadas a las ciencias económicas, consultores de empresa interesados en los negocios internacionales, ya sea para afrontar emprendimientos mediante la identificación de oportunidades de negocio o procesos de internacionalización.

3 Exposición de los instructores y expositores. Presentación de casos reales y la resolución dada por los mismos actores. Testimonios empresarios. Incidentes. Grupos de discusión. Análisis de casos. Aplicación de metodologías activas. Módulo 1 - Introducción a los Negocios Internacionales Conceptos fundamentales y desarrollo histórico. Situación en nuestro país y en el exterior. Tendencias. Diferenciación entre Comercio Internacional y Comercio Exterior. Los negocios internacionales como un factor clave del éxito de las empresas del siglo XII Módulo 2 - Marco Mundial y Negocios Internacional Economía Mundial y Regional. Procesos integrativos. Estatus competitivo actual. La nueva cultura en los negocios. Las herramientas de la empresa de hoy. Nuevo escenario económico-financiero y su correlato en los negocios internacionales. Módulo 3 Pensamiento Estratégico y el Gerenciamiento Global Concepto de pensamiento estratégico. La estrategia como creación de valor. La estrategia y la planificación. El rol de la estrategia en los procesos de internacionalización. Estrategias de internacionalización. Módulo 4 Management Internacional Administración global y comparativa Naturaleza de la organización y del empresariado. Internacionalización empresarial. Análisis de Pre factibilidad exportadora. Empresas internacionales, transnacionales, globales. Adaptación de los procesos administrativos a los mercados y los productos. Cultura. Modelo de toma de decisiones centralizado descentralizado en función del negocio. Control general y preventivo Módulo 5 Marketing Internacional Introducción al Marketing Internacional. Selección de Mercados Externos. Segmentación de Mercados. Estrategias de Marketing Internacional. El acceso a los mercados internacionales. Las 4 P de la comercialización internacional. Estrategias asociativas de exportación. Marketing internacional de servicios Módulo 6 Investigación de Mercados Exteriores La investigación como herramienta para la exportación. La segmentación como técnica para el conocimiento y análisis de los mercados. Concepto, procesos y aplicaciones en la Investigación de Mercados. Segmentación de Demanda. Segmentación de la Oferta y estructura configurativa del mercado. Investigación de Mercado e Investigación de Marketing. El Proceso de la Investigación de Mercados: sus etapas y características de cada una. El Listado de Interrogantes: Procedimiento para su elaboración.- Su importancia para lograr una buena investigación.

4 Módulo 7 Negociación efectiva para mercados externos Concepto. Habilidad y Poder negociador. Proceso de la negociación internacional. Estilos: Ganar Ganar. Estilos culturales. Enemigos de una negociación exitosa. integrativo y distributivo Módulo 8 Aspectos Operativos y Tributarios del Comercio Internacional Régimen aduanero. Incoterms. Documentación Comercial Internacional. Medios de Pagos. Incentivos Promocionales. DJAI DJAS - Régimen cambiario aplicable a las operaciones de comercio internacional. Marco tributario del Comercio Internacional. Módulo 9 Aspectos Contractuales del Comercio Internacional Contrato de Compra Venta Internacional. Distribución. Agente. Representación. Legislación aplicable. Resolución de conflictos. Marcas, Patentes, Derechos de Autor. Módulo 10 Logística de la comercialización internacional y servicio al Cliente Definición. Medios de transporte. Ventajas y desventajas. Aspectos esenciales a considerar. Costos asociados. Unitarización. Contenedores. Supply chain Management. Just in Time. Total Quality Management. Six Sigma. Logística de la Comercialización Internacional. Análisis de Costos y de Servicio al Cliente. Módulo 11 Envases y Embalajes Packaging. Relación Envase - Producto. Funciones del envase. Embalajes. Funciones del embalaje. Materiales constitutivos. Aspectos ecológicos. Exigencias de los mercados en el acondicionamiento de las mercaderías. Rotulación del packaging de exportación a la U.E. Política de Packaging en el Mercosur. Costos asociados a la calidad de servicio al cliente: incidencia de los factores logísticos Módulo 12 Precios Definición Política de Precios de exportación. Secuencia Operativa de exportación. Optimización de los costos de exportación. Toma de decisiones. Secuencia Operativa de importación. Costos de Importación. Módulo 13 Financiamientos Internacionales Necesidades de Fondos en los negocios internacionales. Prefinanciación y post financiación de exportaciones. Normativa BCRA. Fideicomisos de exportación. Financiamiento de importación. Mercado de capitales Módulo 14 Dirección General de la Empresa Global Mediante la utilización intensiva del método de casos y la discusión crítica de textos, integra los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de todo el programa. A partir de modelos de análisis de situación, fomenta el desarrollo de criterios propios para resolver los problemas a los que se enfrenta un gerente internacional. Define los propósitos del plan estratégico: la mejora de la capacidad de la empresa para seleccionar objetivos a largo plazo vinculados con los procesos de internacionalización, teniendo en cuenta la situación competitiva, la incorporación de las necesidades de los clientes, así como la generación de planes de acción y los mecanismos concretos para implantarlos. Desarrolla el control de gestión como instrumento gerencial, con particular hincapié en el cuadro de mando integral

5 Elena Roldán (Responsable del curso) Lic. en Comercio Internacional, Posgrado Negocios Internacionales, UB. MBA, UADE Business School. Doctorando en Ciencias de la Administración UCA Directora de la Licenciatura en Comercio Internacional, Miembro del Consejo Académico Fundación Export Ar, Consultor en estrategias de inserción en mercados internacionales Carlos Ramírez Lic. en Relaciones Internacionales y Magíster en Procesos de Integración Regional. Doctorando en Ciencias Sociales FLACSO. Docente de grado y posgrado (UADE, UBA, UNLP, UTN). Investigador y escritor de libros y numerosos artículos referidos al comercio internacional y la temática aduanera. Actualmente se desempeña como Jefe del Departamento Gestión Estratégica de Valor (DGA). Marcelo Santoro Licenciado en Comercio Internacional, Magíster en Finanzas de Empresa, UADE. Oficial de Negocio Internacional de Banco Santander Río, Autor y Conferencista Comercio Internacional, Docente UADE Pablo Furnari Licenciado en Comercio Internacional, UADE. Director Ejecutivo del Programa Primera Exportación de Fundación Gas Natural, autor de notas técnicas en distintos medios como diario La Nación, Revista PYMES de Clarín, El Cronista, Infobae y Ámbito Financiero además de revistas especializadas en comercio exterior. Sergio Gabriel Giannice Lic. en Comercio Internacional. MBA Universidad Politécnica de Madrid, a través de su Centro de Estudios de Postgrado en Administración de Empresas CEPADE. Maestría en Relaciones Económicas Internacionales; Universidad Nacional de La Matanza. Especialista en Planeamiento Estratégico Aplicado a las Finanzas y al Comercio Internacional; doble titulación: Universidad Nacional de Luján y University of IOWA. Despachante de Aduana; Administración Nacional de Aduanas. Consultor del Programa de Diversificación de Mercados de Exportación de Pymes (DIVERPYMEX); Fundación Banco Credicoop Consultor del BID Daniel Avaro Licenciado en Comercio Internacional, UADE. Master en Política Económica Internacional, UB. Posgrado de Marketing Internacional, IMCE, México. Posgrado de Negociaciones Internacionales, Fundaçao Getulio Vargas-CICOM, OEA, Rio de Janeiro. Posgrado International Management, CBI, Rotterdam. Consultor Socio de Aloetrade Argentina y Alotrade Americana. Docente UADE

6 Humberto Breccia Doctor en Administración de Empresas y Contador Público, UB. Actuó en diversas posiciones directivas y gerenciales en Cervecería y Maltería Quilmes S.A., Distribuidora Interprovincial, Servicios Integrales de Distribución, Tasa Logística, Buenos Aires al Pacífico San Martín, Ferrocarril Mesopotámico General Urquiza y Celsur Logística. Actualmente es Director de Breccia S.A., Operador Logístico. Tiene más de 25 años de experiencia en Logística Empresaria a lo largo de la Región MERCOSUR. Profesor invitado en Duke University, Georgia Institute of Technology, UBA, Comahue, Universidad Empresarial Siglo XXI, UB, Bar Ilan, e ITBA, entre otras. Es miembro de ArLog, LogIn, AILog, CLM, ELA, AmCham, CPCECF y AsLog. Ha sido presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos y Directivo de la Asociación Latinoamericana de Logística. Ha conducido numerosos seminarios y conferencias en Argentina, Sudamérica, Europa y EE.UU. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre Logística Empresaria y Management. Actuó como director y jurado de Tesis en diversas universidades. Pablo Peruzzotti Ing. Agrónomo. Posgrado en Economía para No Economistas, CAC. Posgrado en Alta Dirección de Agro Negocios, UBA. Posgrado en Logística y Calidad de Alimentos, Universidad Nacional de Tres de Febrero. Especialización en Gestión Logística y Comercio Internacional, Universidad Nacional de Tres de Febrero. Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales. Laura Barbero Licenciada en Relaciones Internacionales. Licenciada en Ciencia Política. Directora de Barbero, Ortiz y Asoc. (Consultora en Comercio Exterior Fundado en 1989). Coordinadora General de FECACERA (Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina). Coordinadora de ARIEX (Consorcio Exportador de Equipamiento Eléctrico). Docente Universitaria. Miembro de los siguientes consejos: Consejo Consultivo Aduanero, Consejo Académico MERCOSUR, Consejo Fundación Exporta Ar, Comité Usuarios del Transporte, Consejo PYME Fundación Export Ar. Carmen Caballeiro Licenciada en Comercio Exterior. Despachante de aduana. Miembro del Consejo Directivo Forex Argentina ACI-The Financial Markets Association. Miembro del Consejo Directivo Centro de Despachantes de Aduana (CDA). Miembro del Consejo Directivo Colegio de Graduados en Comercio Exterior. Asesora Técnica ADEBA. Miembro de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).

7 Alberto Ortiz Contador Público Nacional (UBA) Fundador y Director de Barbero, Ortiz y Asoc.(Consultora de Comercio Internacional, Rep, Argentina. Fund. 1993) Coordinador de Consorcio de Exportación Ariex. Asesoró de Organismo Internacionales (BID Sebrae Comisión UE) Coordina Entidades Gremiales Empresarias nacionales (Federación de Cámara de Comercio Exterior de la Rep. Arg) Anibal Sequeira Licenciado en Comercio Internacional UCU. Magister en Dirección Comercial UADE BS. Director de la Consultora GLOBALIDEAS, especializada en Desarrollo de Mercados Externos y procesos de Internacionalización de PyMEs. El programa podrá ser dictado por todos o algunos de los docentes mencionados en forma indistinta. La Universidad se reserva el derecho de realizar los cambios en el cuerpo docente que considere pertinentes.

8 Requisitos de Admisión Solicitud de Inscripción debidamente completada con los datos personales, profesionales y laborales, que serán considerados por el responsable del curso. Fotocopia o copia digital del DNI, cédula o pasaporte. Fotocopia del título de grado obtenido o certificado analítico. Certificado de Aprobación Se deberá cumplir con la asistencia mínima del 75% por módulo y aprobar con una calificación de 4 o superior un trabajo final. De no aprobarse, se otorgará sólo certificado de asistencia. En ambos casos deberá haberse completado el pago total del curso. Material Didáctico La metodología utilizada en el programa requiere de lecturas y preparación de casos antes de cada clase y se recomienda reuniones de equipo fuera del horario de cursada. Se entregará durante el desarrollo del curso, vía Web Campus UADE o , los materiales e informaciones. Sede Monserrat o Libertad UADE - Sede Monserrat - Lima 775 UADE Executive Education Lima 775, Edificio Lima 3, Planta Baja C1073AAO CABA Rep. Argentina Tel.: (54-11) posgrados@uade.edu.ar

Curso de Posgrado en Negocios Internacionales

Curso de Posgrado en Negocios Internacionales Curso de Posgrado en Negocios Internacionales Coordinadora de UADE Executive Education Lic. Rosana Pérez Pontieri Responsable del Programa Lic. Elena Roldán Introducción UADE Executive Education busca

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES OCTUBRE Inicio DICIEMBRE Finaliza 30 Hs. Duración JUEVES Frecuencia 19 a 22 Horario

MERCADO DE CAPITALES OCTUBRE Inicio DICIEMBRE Finaliza 30 Hs. Duración JUEVES Frecuencia 19 a 22 Horario MERCADO DE CAPITALES Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario OCTUBRE DICIEMBRE 30 Hs. JUEVES 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN MARCELO PERILLO

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO ABRIL. Inicio JUNIO. Finaliza. 27 Hs. Duración JUEVES. Frecuencia. 19 a 22. Horario. Coordinador de UADE Executive Education

ANÁLISIS FINANCIERO ABRIL. Inicio JUNIO. Finaliza. 27 Hs. Duración JUEVES. Frecuencia. 19 a 22. Horario. Coordinador de UADE Executive Education ANÁLISIS FINANCIERO Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario ABRIL JUNIO 27 Hs. JUEVES 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN MARCELO PERILLO Introducción

Más detalles

Módulo 1 Análisis de Decisiones de Negocios (15 hs.) Módulo 2 Herramientas Comerciales (30 hs.) Módulo 3 Comportamiento del Consumidor (18 hs)

Módulo 1 Análisis de Decisiones de Negocios (15 hs.) Módulo 2 Herramientas Comerciales (30 hs.) Módulo 3 Comportamiento del Consumidor (18 hs) En un contexto de negocios en constante cambio, tener y mantener una ventaja competitiva es un desafío permanente para todo tipo de empresas. Satisfacer las necesidades del cliente mejor que la competencia,

Más detalles

En un contexto de negocios en constante cambio, tener y mantener una ventaja competitiva es un desafío permanente para todo tipo de empresas.

En un contexto de negocios en constante cambio, tener y mantener una ventaja competitiva es un desafío permanente para todo tipo de empresas. En un contexto de negocios en constante cambio, tener y mantener una ventaja competitiva es un desafío permanente para todo tipo de empresas. Es necesario prepararse para desarrollar y ejecutar estrategias

Más detalles

GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL

GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL Inicio JULIO Finaliza OCTUBRE Duración 33 Hs. Frecuencia JUEVES Horario 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN HUGO ALBONICO

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS Posgrado DIRECCIÓN DE PROYECTOS Capacitación Coaching Seguimiento PMvalue S. A. Florida 656 1º Of. 104 (C1005AAN) Buenos Aires Tel.: (54 11) 4322-4422 www.pmvalue.com.ar info@pmvalue.com.ar PMvalue ha

Más detalles

PRÁCTICA PROFESIONAL ADUANERA

PRÁCTICA PROFESIONAL ADUANERA PRÁCTICA PROFESIONAL ADUANERA Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa ROSANA PEREZ PONTIERI SILVIA SANTA MARIA/ELENA ROLDÁN Introducción UADE Executive Education busca la permanente

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DIRECCIÓN DE PROYECTOS Capacitación Coaching Seguimiento PMvalue S. A. Florida 656 1º Of. 104 (C1005AAN) Buenos Aires Tel.: (54 11) 4322-4422 www.pmvalue.com.ar info@pmvalue.com.ar Algunos comentarios

Más detalles

MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MAESTRÍA EN COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Secretaría de Posgrado Universidad Nacional de Quilmes Título del Curso: MERCADOS, TENDENCIAS Y CONSUMIDORES Carga horaria: 36 horas Núcleo al que pertenece:

Más detalles

Plan de formación para emprendedores

Plan de formación para emprendedores Plan de formación para emprendedores Ciclo de charlas para emprendedores Construyendo el plan de negocios de mi empresa 2013 Ciclo de charlas para emprendedores Construyendo el plan de negocios de mi empresa

Más detalles

Desarrollos teóricos con aplicaciones prácticas pertinentes y el uso de herramientas computacionales.

Desarrollos teóricos con aplicaciones prácticas pertinentes y el uso de herramientas computacionales. El curso de Posgrado en Finanzas se propone brindar a los participantes los conocimientos fundamentales para el análisis y la toma de decisiones financieras. Durante el mismo se cubrirán las áreas de estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN NUEVOS POSGRADOS INTERNACIONALES DE LA ERA DIGITAL ACREDITADOS POR CONEAU PROGRAMA MBA: MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ORIENTACIÓN

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández AUTORIDADES Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Dr. Carlos Garaventa Directora de la Escuela de Negocios Dra. Alicia

Más detalles

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Duración: Modalidad : Certificado / título: 1 año Los programas formativos son 100% en modalidad teleformación. No se asiste a clases,

Más detalles

E S C U E L A D E C O M E R C I O E X T E R I O R DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DEN GESTIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

E S C U E L A D E C O M E R C I O E X T E R I O R DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DEN GESTIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL E S C U E L A D E C O M E R C I O E X T E R I O R DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DEN GESTIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL LA ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX 40 años en el mercado capacitando exportadores.

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

COMMUNITY MANAGEMENT & SOCIAL MEDIA MANAGER

COMMUNITY MANAGEMENT & SOCIAL MEDIA MANAGER COMMUNITY MANAGEMENT & SOCIAL MEDIA MANAGER Inicio AGOSTO Finaliza OCTUBRE Duración 30 Hs. Frecuencia LUNES Horario 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN

Más detalles

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS) Máster Universitario Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS) Índice Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS) 1. Sobre Inesem

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS Universidad Politécnica del Estado de Guerrero I. Programa Educativo Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas II. Objetivo

Más detalles

Breve Introducción. Características del Curso

Breve Introducción. Características del Curso Breve Introducción Año a año los servicios cumplen un papel más importante alrededor del mundo. La estructura productiva argentina continúa, al igual que en los noventa, dominada por los servicios. A partir

Más detalles

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica de Empresas Familiares

Maestría en Dirección Estratégica de Empresas Familiares Maestría en Dirección Estratégica de Empresas Familiares CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La comprensión de la realidad de las empresas familiares implica conocer las cuestiones

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT). 1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen

Más detalles

GESTIÓN DE VENTAS. Horario 19 a 22. Coordinador de UADE Executive Education. Introducción

GESTIÓN DE VENTAS. Horario 19 a 22. Coordinador de UADE Executive Education. Introducción GESTIÓN DE VENTAS Inicio Finaliza Duración Frecuencia AGOSTO OCTUBRE 30 Hs. JUEVES Horario 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN HUGO ALBONICO Introducción

Más detalles

KEY ACCOUNT MANAGEMENT

KEY ACCOUNT MANAGEMENT CURSO ESPECIALISTA EN KEY ACCOUNT MANAGEMENT Construyendo Sólidas Relaciones Comerciales PRESENTACIÓN l principal objetivo del Curso Especialista en Key Account Management es entregar los conocimientos

Más detalles

PROJECT MANAGEMENT Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario

PROJECT MANAGEMENT Inicio Finaliza Duración Frecuencia Horario PROJECT MANAGEMENT Inicio AGOSTO Finaliza NOVIEMBRE Duración 51 Hs. Frecuencia MIÉRCOLES Horario 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN FERNANDO LUNA Introducción

Más detalles

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial Existen muchas maneras diferentes de presentar una Escuela de Negocios como la nuestra. Podríamos hablar de la larga experiencia que desde la Confederación

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES

PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES PERFIL PROFESIONAL DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PyMES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO I. Programa Educativo Lic. en Administración y Gestión de Pymes II. Objetivo del Programa Educativo

Más detalles

Lic. Patricia Gini. Titulo: Lic. en Comercio Internacional Maestría en Política Económica Internacional ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS

Lic. Patricia Gini. Titulo: Lic. en Comercio Internacional Maestría en Política Económica Internacional ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS Lic. Patricia Gini Titulo: Lic. en Comercio Internacional Maestría en Política Económica Internacional ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS Título Universitario Licenciada en Comercio Internacional

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN N : 908/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, modalidad a distancia, de la Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Buenos Aires,

Más detalles

Curso de Marketing Turístico - Modalidad a distancia -

Curso de Marketing Turístico - Modalidad a distancia - Educación Continua 2013 Curso de Marketing Turístico - Modalidad a distancia - Características del curso El turismo se ha convertido en uno de los sectores económicos con mayor crecimiento económico de

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Marketing

Plan de Estudios Maestría en Marketing Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CARRERA BINACIONAL DE DOBLE TITULACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS DE KAISERSLAUTERN (ALEMANIA). ACREDITADA (PROV.) POR CONEAU RESOLUCIÓN N 1010/13 UNIVERSIDAD

Más detalles

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo CENTRUM Católica Entre las Mejores del Mundo (Business Week 2012, 2011, 2010, 2009, 2008) Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo (Financial Times 2012, 2011, 2010) Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Perspectiva Financiera de la Cadena de Suministros

Perspectiva Financiera de la Cadena de Suministros Perspectiva Financiera de la Cadena de Suministros de suministro Del 25 al 28 MAR 2014 Fechas: Del 25 al 28 MARZO 2014 País: Costa Rica 1 En los últimos años se ha reflejado que los gerentes de operaciones

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La Maestría en Dirección Estratégica especializado en Marketing integra los conceptos

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII La voluntad de prepararte debe ser proporcional a la voluntad de ganar. MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII A. Dirigido a: Profesionales egresados de diferentes carreras como administración de empresas,

Más detalles

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola En 1996, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola inició en el Perú la primera Maestría en Administración de Negocios. Desde entonces, nuestras maestrías, diplomados y programas

Más detalles

CURSO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

CURSO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CURSO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PRESENTACIÓN l principal objetivo del Curso Especialista en Administración de Negocios es entregar los conocimientos necesarios para mejorar las capacidades

Más detalles

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA MAESTRÍA EN articulador del Plan Estratégico aplicado a través del uso de metodologías, técnicas y tecnologías de última generación en las Áreas de investigación de mercados, de comunicación, comercialización,

Más detalles

GESTIÓN DE EVENTOS. Horario 19 a 22. Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa. Introducción

GESTIÓN DE EVENTOS. Horario 19 a 22. Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa. Introducción GESTIÓN DE EVENTOS Inicio AGOSTO Finaliza OCTUBRE Duración 30 Hs. Frecuencia LUNES Horario 19 a 22 Coordinador de UADE Executive Education Responsable del Programa DANIEL ESTEBAN SILVIA MOLINARI Introducción

Más detalles

Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015

Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015 Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES 2015 Por segundo año consecutivo se desarrollará el Programa que fue especialmente diseñado para PYMES, incluyendo sólidos conceptos teóricos y ejemplos

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES

PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES Cómo maximizar la estrategia competitiva de la empresa? La mejora de la gestión de las operaciones descubre las oportunidades

Más detalles

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona

Máster en Política y. Gestión Universitaria. Programa de Posgrado en Política y. Gestión Universitaria. Universidad de Barcelona Máster en Política y Gestión Universitaria Universidad de Barcelona Programa de Posgrado en Política y Gestión Universitaria Universidad Blas Pascal En la actualidad, el sistema universitario necesita

Más detalles

DIPLOMATURA ESTRATÉGICA EN COMERCIO INTERNACIONAL

DIPLOMATURA ESTRATÉGICA EN COMERCIO INTERNACIONAL DIPLOMATURA ESTRATÉGICA EN COMERCIO INTERNACIONAL INICIA JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013 La Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, junto con la Universidad Siglo XXI, dictarán en la ciudad de Santa Fe la

Más detalles

Curso de Posgrado en Comunicaciones Integradas de Marketing

Curso de Posgrado en Comunicaciones Integradas de Marketing DEPARTAMENTO DE ÁREA MARKETING Y PUBLICIDAD Curso de Posgrado en Comunicaciones Integradas de Marketing Justificación Desde hace algún tiempo en el mundo profesional de las empresas, se advertía que la

Más detalles

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111208 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS El más alto nivel internacional en Finanzas Barcelona, España CENTRUM Católica Entre las Mejores del Mundo (Business Week 2012, 2011, 2010, 2009, 2008) TOP 65 en Educación

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN Modalidad Presencial Carrera acreditada por CONEAU Res. N Res. 337/12

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN Modalidad Presencial Carrera acreditada por CONEAU Res. N Res. 337/12 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MENCIÓN ADMINISTRACIÓN Modalidad Presencial Carrera acreditada por CONEAU Res. N Res. 337/12 MCI - MA Maestría en Ciencias de la Ingeniería mención Administración

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10 1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta

Más detalles

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PRESENTACION La Pontificia Universidad Católica del Ecuador se ha caracterizado desde su creación por

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES

PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES PROYECTO: RED EUROCENTROAMERICANA PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MIPYMES PROGRAMA DE POSTGRADO EN GESTIÓN, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DE LAS MI-PYMES Red EURECA-Guatemala Guatemala

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 817/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo Comunicacionales, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación

Más detalles

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...

Más detalles

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1ANTECEDENTES. En Centro América los estudios de Maestrías han sido promovidos desde hace 30 años por el Instituto Centroamericano de Administración

Más detalles

Oferta Académica 2014

Oferta Académica 2014 Escuela de Administación, Comercio y Finanzas Programa de Posgrado Oferta Académica 2014 PRESENTACIÓN La Escuela de Administración, Comercio y Finanzas, consciente de las nuevas realidades teóricas y

Más detalles

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. www.iembs.com. Valencia 2009-2010

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. www.iembs.com. Valencia 2009-2010 BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Valencia 2009-2010 BUSINESS SCHOOL 1 LA ESCUELA DE NEGOCIOS Nuestra Escuela de Negocios se ha fundado con la misión principal

Más detalles

14 Edición. Objetivos

14 Edición. Objetivos 14 Edición Objetivos Incorporar conocimientos y herramientas específicas de la gestión de capacitación y desarrollo en el marco de las organizaciones modernas. Comprender la creciente importancia de la

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas

Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas DEPARTAMENTO DE ÁREA CONTABILIDAD, ECONOMÍA Y FINANZAS Curso de Posgrado en Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialistas 22 Edición Objetivos Contabilidad, Economía y Finanzas para No Especialista

Más detalles

Specialization Gestión Estratégica de RRHH ONLINE. Estratégica de Recursos Humanos. Specialization Gestión

Specialization Gestión Estratégica de RRHH ONLINE. Estratégica de Recursos Humanos. Specialization Gestión ONLINE Specialization Gestión Estratégica de RRHH FORMACIÓN INTEGRAL PARA AGREGAR VALOR A LA ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE LOS RESULTADOS DE SU GENTE. OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA PERFIL DEL PARTICIPANTE Propone

Más detalles

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080808 Clave D.G.P. 617540 Modalidad: En Línea con Tutoría

Más detalles

LA PRÁCTICA INTEGRAL DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO

LA PRÁCTICA INTEGRAL DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Diploma de formación ejecutiva LA PRÁCTICA INTEGRAL DE LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Una visión estratégica Inicio: 14 de octubre de 2014 INTRODUCCIÓN Hoy en día, RR.HH. tiene una función cada vez más

Más detalles

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO 1 RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Maestría en Administración y Dirección de Empresas y Negocios de la Universidad de Concepción del Uruguay, Facultad de Ciencias Económicas, que se

Más detalles

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software - Inicio: 24 de Abril - El Programa de Desarrollo Profesional (PDP) propone soluciones concretas a los problemas de definición de procesos,

Más detalles

MAGÍSTER EN NEGOCIOS (MBA)

MAGÍSTER EN NEGOCIOS (MBA) (MBA) Dirigido a Profesionales del área de la administración n de empresas (Ingenieros Comerciales, Contadores Auditores), Ingeniería a (Ingenieros industriales o civiles) u otras áreas de las ciencias

Más detalles

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE Lifelong Learning POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE Lifelong Learning 2 Qué es un consultor del Cambio? Nuestro Postgrado en Innovación, busca formar Consultores

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito MARIA -Plan de Estudios- en Micro Empresas y Micro Credito CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Asignatura: COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO DE MERCADOS Programa Prof. Álvaro García-Mendoza Curso 2014-2015 Segundo Semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las

Más detalles

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO global MBA IN FOOD MANAGEMENT Escuela de Negocios N 1 del Perú y Latinoamérica (Ranking Eduniversal Business Schools Ranking 2014-2015) Nº 11 en el mundo (Eduniversal Best Masters Ranking 2015) FORMAMOS

Más detalles

TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR

TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR Programa En esta tecnicatura se abarcan todos los aspectos técnicos y de gestión del comercio exterior, así como los instrumentos necesarios para ingreso al mercado internacional,

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, CONTABILIDAD y MARKETING DIPLOMADO

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD ESTRATÉGICA EN GESTIÓN. Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad

SERVICIOS DE SALUD ESTRATÉGICA EN GESTIÓN. Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad GESTIÓN ESTRATÉGICA EN SERVICIOS DE SALUD 2 0 1 4 Incorpora elementos empresariales y de liderazgo a tu actividad GESTIÓN ESTRATÉGICA EN SERVICIOS DE SALUD Hoy en día las empresas de salud se ven enfrentadas

Más detalles

WORKSHOP INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN EFICIENTE DE FLOTAS DE TRANSPORTE. Lic. Fernando Cedrés (Argentina) Montevideo, Uruguay

WORKSHOP INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN EFICIENTE DE FLOTAS DE TRANSPORTE. Lic. Fernando Cedrés (Argentina) Montevideo, Uruguay WORKSHOP INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN EFICIENTE DE FLOTAS DE TRANSPORTE Lic. Fernando Cedrés (Argentina) Montevideo, Uruguay INTRODUCCIÓN: El incremento del costo de los combustibles,

Más detalles

CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA. Maestrías Ejecutivas ONLINE

CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA. Maestrías Ejecutivas ONLINE CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA Maestrías Ejecutivas ONLINE 1 PRESENTACIÓN USMP La Universidad San Martín de Porres, tiene como propósito formar líderes de alto nivel, capaces de formular y aplicar

Más detalles

Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI

Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Curso Gestión de la Calidad de Servicios TIC UB-INTI - Calidad en Servicios de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones - Objetivos Capacitar

Más detalles

Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios.

Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios. 12.7mm (0.5") Seminario Ejecutivo de la Tecnología Aplicada a los Negocios. Duración: 10 módulos de 4 hrs. c/u. Horario: Jueves de 18:00 a 22:00 horas. Sede: HP Santa Fe Fundamentación: El éxito de las

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS RESUMEN MAESTRÍA Quito, 2013 Quito, 2010 MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD RCP.S13.No.432.10 de 27 de septiembre de 2010 1. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

Máster MBA. Administración y Dirección de Empresas. ebs. european business school

Máster MBA. Administración y Dirección de Empresas. ebs. european business school Máster MBA Administración y Dirección de Empresas ebs european business school Información general Tipo: Máster Privado Duración: 750 horas Modalidad: Online Precio: 2995 euros Presentación Con el Máster

Más detalles

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA REQUISITOS DE INGRESO: Ficha de inscripción Graduado a nivel de Licenciatura** de cualquier universidad del país Fotocopia de Titulo

Más detalles

Duración: 420 horas durante 28 semanas (7 meses) de acceso a aula virtual con tutor.

Duración: 420 horas durante 28 semanas (7 meses) de acceso a aula virtual con tutor. Executive MBA Da un paso definitivo en tu carrera directiva. Este curso aportará una visión de todas las áreas relevantes de la empresa. Desde una perspectiva directiva y socialmente responsable, orientada

Más detalles

RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS RCP.S13.No.348.09 MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS OBJETIVOS Proveer herramientas analíticas y prácticas necesarias para resolver problemas concretos de la organización y de la empresa. Encontrar

Más detalles

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADEO

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADEO DIPLOMADO EN PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADEO Justificación: La planeación estratégica de mercadeo cobra día a día más protagonismo en un escenario mundial, donde el reto gerencial debe enfocarse en

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería LOGÍSTICA. Carrera de Y DE TRANSPORTE. www.usil.edu.pe

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería LOGÍSTICA. Carrera de Y DE TRANSPORTE. www.usil.edu.pe FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE www.usil.edu.pe CARRERA DE INGENIERÍA LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE LA CARRERA DE INGENIERÍA LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE DE LA USIL FORMA

Más detalles

Curso. Organizado e impartido por

Curso. Organizado e impartido por Curso Descubra cómo mejorar la competitividad de su empresa a través de la responsabilidad social empresarial, elaborando su propio plan de RSE, desarrollando su primer informe de sostenibilidad y haciendo

Más detalles

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias Titulación La superación del MBA Internacional en Dirección de Empresa Agroalimentarias supondrá la obtención: Título propio por la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CEMA-POSGRADOS Y EDUCACIÓN EJECUTIVA

UNIVERSIDAD DEL CEMA-POSGRADOS Y EDUCACIÓN EJECUTIVA UNIVERSIDAD DEL CEMA-POSGRADOS Y EDUCACIÓN EJECUTIVA MAESTRÍAS Maestría en Dirección de Empresas (MBA) Título: Magíster en Dirección de Empresas. Nº de Resolución CONEAU: 815/11. Directores: Dra. María

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles