CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE DEL 2º 2º 6 OBLIGATORIA HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO EDAD MODERNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE DEL 2º 2º 6 OBLIGATORIA HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO EDAD MODERNA"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO 2º 2º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Departamento de Historia del Arte Facultad de Filosofía y Letras Campus de Cartuja, S/N, (Granada) Antonio Juan Calvo Castellón Telf Ext ajcalvo@ugr.es Grupo A Antonio Juan Calvo Castellón Grupo B Lola Caparrós Masegosa Lola Caparrós Masegosa Tel.: Ext caparros@ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS Dr. Calvo Castellón: Lunes y Miércoles: 10, Martes: Dra. Caparrós Masegosa: Lunes: 10,30-13,30 h Miércoles: 10,30-13,30 h GRADO EN EL QUE SE IMPARTE OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Historia del Arte PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Página 1

2 BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) El Renacimiento: rasgos y especificidades de un complejo y amplio proceso de innovación cultural, en las artes, en las ciencias, en la literatura, en los modelos de pensamiento y de vida. El culto a la antigüedad, la naturaleza, el hombre nuevo y universal, la nueva óptica del mundo. El concepto de humanismo. El nuevo lenguaje arquitectónico, innovaciones técnicas en el campo de la figuración artística. El cientifismo. Antigüedad, Edad Media y Renacimiento. Italia: quattrocento, cinquecento (clasicismo-manierismo). La difusión europea, rasgos y singularidades de la misma en los distintos ámbitos. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS 1. Capacidad de análisis y síntesis de los conocimientos relativos al arte del Renacimiento. 2. Uso riguroso y avanzado del vocabulario histórico-artístico. 3. Capacidad de razonamiento crítico y de organización y exposición (oral o escrita) de los datos básicos relativos al arte del Renacimiento. 4. Conciencia crítica de las coordenadas espacio-temporales y de los límites e interrelaciones geográficas y culturales del arte del Renacimiento. 5. Capacidad de discernimiento y análisis de los diferentes modelos artísticos del arte del Renacimiento. 6. Desarrollo de habilidades para el estudio, descripción e interpretación de las obras de arte del periodo estudiado, incluyendo destrezas relacionadas con la lectura de rasgos estilísticos, distinción de escuelas y análisis iconográficos. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Se propone la formación humanística y sensitiva del alumnado mediante el conocimiento de las manifestaciones básicas del arte del Renacimiento, articuladas en relación con otras manifestaciones culturales de su mismo contexto histórico. Es igualmente objetivo de aprendizaje la iniciación en una lectura integral de la obra de arte en su significado y funciones, evitando visiones subjetivas y ahistóricas, así como la valoración de las distintas visiones historiográficas del periodo. Igualmente deberá adquirir los conocimientos básicos que le permitan la discriminación iconográfica y estilística de las principales manifestaciones artísticas de la época. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA 1. La cultura del Renacimiento. Valoración historiográfica. El discurso clásico en el arte de la Edad Moderna. Renacimiento nórdico y renacimiento meridional. La figura del artista en el Renacimiento: papel e identidad. 2. La Italia del Quattrocento. Creación arquitectónica y formulaciones teóricas. 3. Las artes figurativas: el sistema moderno de representación. Paradigmas de la escultura y la pintura del Quattrocento. 4. El Clasicismo en arquitectura: de Bramante a Miguel Ángel. El Clasicismo en las artes plásticas: la generación de los grandes maestros. 5. Peculiaridades culturales del Véneto. Los maestros de la pintura veneciana. 6. La difusión del Renacimiento fuera de Italia. El arte de Países Bajos: pintura y grabado. El Renacimiento en Centroeuropa. 7. El Renacimiento francés. La escuela de Fontainebleau. 8. El Manierismo como problema historiográfico. El Manierismo toscano y el Manierismo romano. BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía fundamental Página 2

3 ARGAN, G. C. Renacimiento y Barroco. I. El arte italiano de Giotto a Leonardo. Madrid, Akal, ARGAN, G. C. Renacimiento y Barroco. II. El arte italiano de Miguel Ángel a Bernini. Madrid, Akal, BATTISTI, E. Renacimiento y barroco. Madrid, Cátedra, BENEVOLO, L. Historia de la Arquitectura del Renacimiento. La arquitectura clásica (del siglo XV al XVIII). Barcelona, Gustavo Gili, BLUNT, A. Arte y arquitectura en Francia, Madrid, Cátedra, BURKE, P. El Renacimiento europeo, centros y periferia. Barcelona, Crítica, CHASTEL, A. El mito del Renacimiento ( ). Barcelona, Skira-Carroggio, FRANCASTEL, G. El Quattrocento florentino. Barcelona, FREEDBERG, S. J. Pintura en Italia, Madrid, Cátedra, HALE, J. R. Enciclopedia del Renacimiento italiano. Madrid, Alianza, HANSMANN, W. Jardines. Del Renacimiento al Barroco. Madrid, Nerea, HEIDENREICH, L. y LOTZ, W. Arquitectura en Italia, Madrid, Cátedra, HEYDENREICH, L. H. Eclosión del Renacimiento. Italia, (El Universo de las Formas). Madrid, Aguilar, KELLER, H. El Renacimiento italiano. Madrid, EDAF, NIETO ALCAIDE, V. y CHECA CREMADRES, F. El Renacimiento, formación y crisis del modelo clásico. Madrid, Istmo, POPE-HENNESSY, J. La escultura italiana en el Renacimiento. Madrid, Nerea, SHEARMAN, J. Manierismo. Madrid, Xarait, TAFURI, M. Retórica y experimentalismo. Ensayo sobre la arquitectura de los siglos XVI y XVII. Sevilla, Universidad, 1978 WÖLFFLIN, H. Renacimiento y Barroco. Madrid, Alberto Corazón, Bibliografía complementaria ANTAL, F. El mundo florentino y su ambiente social. La República burguesa anterior a Cosme de Médicis: siglos XIV y XV. Madrid, Guadarrama, BALDINI, U. Miguel Ángel escultor. Barcelona, Polígrafa, BARTZ, G. Michelangelo Buonarroti, Colonia, Könemann, BRADBURY, K. Miguel Ángel. Barcelona, Parragón, CECCHI, E. La escultura florentina cuatrocentista. México, UTEHA, CHASTEL, A. Arte y humanismo en Florencia en la época de Lorenzo el Magnífico. Madrid, Cátedra, COSMO, G. Michelangelo: la scultura. Florencia, Giunti, DE TOLNAY, Ch. Miguel Ángel: artista, pensador, escritor. Barcelona, Teide, FRANCASTEL, P. La figura y el lugar (el orden visual en el Quattrocento). Madrid, Monte Ávila, FREEDBERG, S. J. Pintura en Italia, Madrid, Cátedra, GOMBRICH, E. H. Norma y forma. Estudios sobre el arte del Renacimiento. Madrid, Alianza, HARTT, F. Donatello. Prophet of modern vision. Londres, JANSON, H. The Sculpture of Donatello. Princeton, University Press, KOSTOFF, S. (coord.). El arquitecto: historia de una profesión. Madrid, Cátedra, MURRAY, P. y L. El arte del Renacimiento. México-Buenos Aires, Hermes, PANE, R. Il Rinascimento nell Italia meridionale. Milán, Electa-Alfieri, , 2 vols. PANOFSKY, E. El significado de las artes visuales. Madrid, Alianza, PAOLUCCI, A. Michelangelo: il David. Florencia, Giunti, PETRUCCI, F. La scultura di Donatello: tecniche e linguaggio. Florencia, Le lettere, PIGNATTI, T. Il Quattrocento lombardo. Milán, Fratelli Fabbri, STROM, D. Studies in Quattrocento Tuscan wooden sculpture. Michigan, Ann Arbor University, STRONG, R. Arte y poder. Fiestas del Renacimiento, Madrid, Alianza, Página 3

4 TENENTI, A. Florencia en la época de los Médicis. Barcelona, Península, WITTKOWER, R. y M. Nacidos bajo el signo de Saturno. Genio y temperamentos de los artistas desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa. Madrid, Cátedra, ENLACES RECOMENDADOS Artcyclopedia: The Fine Arte Search Engine ( Ciudad de la Pintura: La mayor pinacoteca virtual ( Ars Summum: La comunidad libre de la Historia del Arte ( Web Gallery of Art ( Google Libros ( Joconde: Catalogue des Collections des Musees de France ( PARES: Portal de Archivos Españoles ( Patrimonio Histórico ( METODOLOGÍA DOCENTE Actividades formativas de carácter presencial (40%) Sesiones teóricas: Metodología de enseñanza que implica la explicación de contenidos por el profesorado relativo a la programación del temario que se contempla en la Guía Docente, con el acompañamiento de materiales didácticos diversos. Sesiones prácticas: Metodología de enseñanza que complemente y amplia las sesiones teóricas. El profesorado contará con los medios de apoyo que estime necesarios (audiovisuales, informáticos, documentales, ) para fomentar el debate y la reflexión crítica. Se contemplan, asimismo, la participación en seminarios, exposición de trabajos y salidas del centro para realizar prácticas de campo (visitas a exposiciones, museos, monumentos, recorridos urbanos, galerías, archivos, bibliotecas, asistencia a ciclos de conferencias, ) Tutorías individuales y colectivas, concebidas como un espacio formativo y educativo de amplio espectro a través de las que el alumno alcance y desarrolle su aprendizaje. Evaluación de los conocimientos de acuerdo a los sistemas establecidos. Actividades formativas de carácter no presencial (60%) Actividades de trabajo autónomo: estudio y trabajo individual del alumno (lectura de textos especializados, elaboración de trabajos, búsqueda en archivos digitales y bases de datos audiovisuales, bibliográficas y hemerográficas Actividades de trabajo en equipo, mediante la participación en proyectos, debates, preparación de exposiciones colectivas, PROGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades presenciales (horas) Actividades no presenciales (horas) Primer semestre Sesiones teóricas Sesiones prácticas Exposiciones y seminarios Exámenes Tutorías individuales Tutorías colectvas Estudio Trabajos individuales del alumno Trabajo en grupo Total horas ,5 13 7,5 2,5 6 1, Página 4

5 EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Según la Normativa de Evaluación y de Calificación de los Estudiantes de la Universidad de Granada (aprobada en Consejo de Gobierno de 20 de Mayo de 2013), la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes responderá a criterios públicos, objetivos y de imparcialidad. La evaluación será preferentemente continua, entendiendo por tal la evaluación diversificada mediante diversos procedimientos e instrumentos de evaluación (exámenes, trabajos, prácticas, participación activa y otras pruebas o actividades que garanticen una evaluación objetiva del aprendizaje y rendimiento). No obstante, también se contempla una evaluación única final, entendiendo por tal la que se realiza en un solo acto académico, a la que podrán acogerse aquellos estudiantes que no puedan cumplir con el método de evaluación continua por motivos laborales, estado de salud, discapacidad o cualquier otra cusa debidamente justificada que les impida seguir el régimen de evaluación continua. Evaluación continua El sistema y criterios de evaluación se organiza a partir de dos ejes fundamentales. En primer lugar, la evaluación de resultados de aprendizaje que adquiere un sentido fundamentalmente sumativo a través de una prueba escrita (entre el 60 y el 80% de la nota) mediante el cual el profesor pueda comprobar los logros alcanzados por los estudiantes. Y en segundo lugar, la evaluación de competencias, a través de trabajos y exposiciones en clase (entre el 20 y el 40% de la nota), que tiene un carácter eminentemente formativo y que está orientada a identificar las carencias de los estudiantes y facilitar el camino hacia la mejora de sus competencias. Se podrán introducir variantes en el sistema de evaluación continua de acuerdo con las características propias del curso en cuestión. Evaluación única final La evaluación única final podrá incluir cuantas pruebas sean necesarias para acreditar que el estudiante ha adquirido la totalidad de las competencias descritas en esta Guía Docente. Para acogerse a la evaluación final, el estudiante, en las dos primeras semanas de impartición de la asignatura, lo solicitará al Director del Departamento de Historia del Arte, que dará traslado al profesorado de la asignatura, alegando y acreditando las razones que le asisten para no poder seguir el sistema de evaluación continua. El examen mediante evaluación única final se realizará durante el periodo correspondiente a la Convocatoria Ordinaria de esta asignatura y, para los que no se hubieran presentado o hubieran suspendido, en la Convocatoria Extraordinaria de Septiembre. La estructura y contenido de las pruebas de evaluación será la siguiente: - Una prueba escrita sobre contenidos teóricos propios del temario de la asignatura (50%) - Una prueba escrita para reconocimiento y análisis de imágenes de toda la materia (50%) El alumno que escoja esta opción habrá de realizar un examen que comprenda los contenidos globales del temario. Computará con el 100% de la calificación. INFORMACIÓN ADICIONAL En la guía didáctica correspondiente a la asignatura se desarrollará de forma pormenorizada el temario, así como el cronograma de actividades, la metodología docente y la concreción exacta de los criterios de evaluación. Página 5

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Curso Académico Actualizado: 02/07/20176

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Curso Académico Actualizado: 02/07/20176 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2931127 HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Curso Académico 2016-2017 Actualizado: 02/07/20176 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) 2931127 HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 20/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 22/06/2017) MÓDULO

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA ARTE 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) Juan Manuel Martín García Profesor

Más detalles

HISTORIA DEL CINE CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL HISTORIA DEL CINE 3º 2º 6 OBLIGATORIA

HISTORIA DEL CINE CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL HISTORIA DEL CINE 3º 2º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL CINE CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL CINE PROFESOR(ES) HISTORIA DEL CINE 3º 2º 6 OBLIGATORIA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR(ES) Luis García Montero Federico García

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) Curso Académico 205/206 Fecha: 8 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MUSEOLOGÍA Y EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS ARTES MUSEOLOGÍA Y ESTUDIOS CURATORIALES

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MUSEOLOGÍA Y EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS ARTES MUSEOLOGÍA Y ESTUDIOS CURATORIALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MUSEOLOGÍA Y ESTUDIOS CURATORIALES CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MUSEOLOGÍA Y EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS ARTES PROFESOR(ES) MUSEOLOGÍA Y ESTUDIOS

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO

HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2921129 HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO CURSO 2016-17 Actualizado: 30/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA HISTORIA DEL ARTE 2º 2º

Más detalles

sorado/*/29

sorado/*/29 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2921129 HISTORIA DEL ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 20/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 22/06/2017) MÓDULO

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE IBEROAMERICANO EN LA EDAD MODERNA ARTE IBEROAMERICANO EN LA

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE IBEROAMERICANO EN LA EDAD MODERNA ARTE IBEROAMERICANO EN LA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE IBEROAMERICANO EN LA EDAD MODERNA CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARTE IBEROAMERICANO HISTORIA DEL ARTE IBEROAMERICANO EN LA EDAD

Más detalles

HISTORIA, CATALOGACIÓN Y MUSESALIZACIÓN DE LAS ARTES DECORATIVAS

HISTORIA, CATALOGACIÓN Y MUSESALIZACIÓN DE LAS ARTES DECORATIVAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA, CATALOGACIÓN Y MUSESALIZACIÓN DE LAS ARTES DECORATIVAS CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MUSEOLOGÍA Y EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS ARTES

Más detalles

HISTORIA DE LA CRÍTICA DE ARTE

HISTORIA DE LA CRÍTICA DE ARTE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA CRÍTICA DE ARTE CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OPTATIVIDAD ARTE 4º 1º 6 OPTATIVA PROFESORES Dr. D. David García Cueto (3 créditos)

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 0B1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Historia del Arte del

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Historia del Arte CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Historia del Arte Medieval

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

Curso Académico

Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO Curso Académico 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO HISTORIA DEL ARTE CLÁSICO 2º 1º 6 OBLIGATORIA PROFESORES:

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARTE CONTEMPORÁNEO IBEROAMERICANO ARTE IBEROAMERICANO 4º 2º 6 OPTATIVA

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARTE CONTEMPORÁNEO IBEROAMERICANO ARTE IBEROAMERICANO 4º 2º 6 OPTATIVA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARTE CONTEMPORÁNEO IBEROAMERICANO CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARTE IBEROAMERICANO PROFESOR(ES) ARTE CONTEMPORÁNEO IBEROAMERICANO 4º 2º 6 OPTATIVA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

ASIGNATURA. Historia del Arte Moderno y Contemporáneo

ASIGNATURA. Historia del Arte Moderno y Contemporáneo ASIGNATURA Historia del Arte Moderno y Contemporáneo Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º 2ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Historia del Arte Moderno

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2012 / 13 GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO

HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO GUÍA ACADÉMICA HISTORIA DEL ARTE DEL RENACIMIENTO GRADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 200-20 PROFESORES: Mercedes Gómez-Ferrer Lozano (Grupo B) Yolanda Gil Saura (Grupo A) I.- DATOS INICIALES DE

Más detalles

Asignatura. Arte Moderno. Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá

Asignatura. Arte Moderno. Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá Asignatura Arte Moderno Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá 1º CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2016-ENERO 2017) 28 horas Prof. Macarena Moralejo Ortega. 14 horas de docencia (Temas 1 a

Más detalles

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna ASIGNATURA Expresiones artísticas de la Edad Moderna Grado en TURADE Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º 1ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresiones artísticas

Más detalles

ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2931121 ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES CURSO 2014-15 Actualizado: 13/06/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006 - Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006 - Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33882 Nombre Historia del Arte Bizantino e Islámico Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna ASIGNATURA Expresiones artísticas de la Edad Moderna Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Curso 4º 1ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresiones artísticas

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE ANTIGUO ARTE DE LA PREHISTORIA Y DE LAS

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2012/13 ASIGNATURA: EL HECHO ARTÍSTICO EN EUROPA DE 1400 A 1750 DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2012/13 ASIGNATURA: EL HECHO ARTÍSTICO EN EUROPA DE 1400 A 1750 DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2012/13 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100648 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso: 2 Denominación

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

emica/profesorado/*/a2

emica/profesorado/*/a2 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 29311A2 HISTORIA DE LA CRÍTICA DE ARTE Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 28/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 04/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory?

1.9. Es obligatoria la asistencia? / Is attendance to class mandatory? 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course title 32111 Seminario II: Problemas de investigación diacrónica y de variación del español 1.2. Código / Course number 32111 1.3. Materia/Content area Seminarios

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPONENTES HISTÓRICO- ARTÍSTICOS DEL TERRITORIO ANDALUZ

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPONENTES HISTÓRICO- ARTÍSTICOS DEL TERRITORIO ANDALUZ GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO EN ANDALUCÍA CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPONENTES HISTÓRICO- ARTÍSTICOS DEL TERRITORIO ANDALUZ PROFESOR(ES) ARTE

Más detalles

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias básicas Arte 1º 2º 6 Básica PROFESORES Dr. David García Cueto, Profesor

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL SIGLO XIX

HISTORIA DEL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL SIGLO XIX GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL SIGLO XIX CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURS O SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO PROFESOR(ES) HISTORIA DEL ARTE

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014)

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización de Empresas PROFESOR(ES)

Más detalles

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital MFPD43 Diseño gráfico y arte digital Asignatura: Diseño gráfico y arte digital Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación

Más detalles

FRANCÉS III 3º S5 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

FRANCÉS III 3º S5 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2014-15 FRANCÉS III MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO IDIOMA MODERNO APLICADO AL SECTOR TURÍSTICO PROFESOR(ES) FRANCÉS III º S5 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco

Historia del Arte: Del Renacimiento al Barroco Carrera Artes Visuales Historia del Arte: Nivel Licenciatura Del Renacimiento al Barroco Área Histórica filosófica y social Elaboraron Ciclo II Semestre 3 Hrs. T. 4 Sistematizó Clave LAV08-O3-19 Hrs. P.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TÍTULO TULO DE GRADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO: - Facultad de Filosofía y Letras - Plazas de nuevo ingreso: 40 - Créditos: 240 ECTS - Rama de conocimiento: Artes y

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua de Signos Española Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Curso (Fecha última actualización: 26/05/2017)

Curso (Fecha última actualización: 26/05/2017) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA EDAD MODERNA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 26/05/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ARQUEOLOGÍA PROFESORES HISTORIA DE LA EDAD

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Método iconográfico y estudios visuales Curso Académico 2011-2012 -

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág.

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato I. OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la Lengua y de la Literatura españolas

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TUTELA DEL PATRIMONIO DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y COMUNICACIÓN DEL ARTE

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TUTELA DEL PATRIMONIO DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y COMUNICACIÓN DEL ARTE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y COMUNICACIÓN DEL ARTE CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO TUTELA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROFESOR(ES) DIFUSIÓN DEL

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. FRANCÉS II 2º S4 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. FRANCÉS II 2º S4 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2014-15 FRANCÉS II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO IDIOMA MODERNO APLICADO AL SECTOR TURÍSTICO PROFESOR(ES) FRANCÉS II 2º S4 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

Guía Docente ARTE DEL RENACIMIENTO Y MANIERISMO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HISTORIA DEL ARTE MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD

Guía Docente ARTE DEL RENACIMIENTO Y MANIERISMO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HISTORIA DEL ARTE MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD Guía Docente ARTE DEL RENACIMIENTO Y MANIERISMO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HISTORIA DEL ARTE MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: ARTE MODERNO GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente ASIGNATURA: ARTE MODERNO GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA: ARTE MODERNO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia del Arte Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia del Arte GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE BARROCO Curso Académico 2010-2011 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código 2202 - Centro:

Más detalles

TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE ( ) Curso Fecha de última actualización (23/06/2014)

TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE ( ) Curso Fecha de última actualización (23/06/2014) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE (2651111) Curso 2014-2015 Fecha de última actualización (23/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO Fundamentos y conceptos para la

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Creatividad y metodología del proyecto

Creatividad y metodología del proyecto Guía docente Estudios Superiores de Diseño Gráfico Creatividad y metodología del proyecto Curso 1º Horas semanales 2 Materia LTRC Duración Anual Tipo de materia Básica Créditos 4 Departamento Dpto. Diseño

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE DE LA HISTORIA DEL ARTE DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 2º 2º 6 OBLIGATORIA

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE DE LA HISTORIA DEL ARTE DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA 2º 2º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA HISTORIA DEL ARTE DE LA EDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE ARTE PALEOCRISTIANO (14626) LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 2006-2007

GUÍA DOCENTE ARTE PALEOCRISTIANO (14626) LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 2006-2007 GUÍA DOCENTE ARTE PALEOCRISTIANO (14626) LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE CURSO ACADÉMICO 2006-2007 PROFESORA: Mercedes Gómez-Ferrer Lozano (Grupo A y C ) I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II 1. Denominación de la asignatura: MATEMÁTICAS APLICADAS II Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código 6441 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL SIGLO XIX

HISTORIA DEL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL SIGLO XIX GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2931131 HISTORIA DEL ARTE DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL SIGLO XIX CURSO 2016-17 Actualizado: 08/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES

PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIONES EFICACES Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Transversal Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) 2931114 HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 20/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 22/06/2017)

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS MATEMÁTICAS Y OPERACIONALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA COMÚN PROFESOR(ES Dr. F. Jiménez Gómez TÉCNICAS MATEMÁTICAS Y OPERACIONALES

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Filosofía del Derecho. Curso 2016/17 Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Filosofía del Derecho. Curso 2016/17 Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Filosofía del Derecho Curso 2016/17 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: FILOSOFÍA DEL DERECHO Carácter: OBLIGATORIA Código: 30202GD Curso:

Más detalles

Sistemas Operativos I

Sistemas Operativos I Sistemas Operativos I 1 Objetivos Obtener una visión funcional del sistema operativo como interfaz del computador para el usuario y las aplicaciones. Para ello se centra en el estudio del sistema operativo

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.8. Requisitos Previos. 1.7. Número de créditos

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.8. Requisitos Previos. 1.7. Número de créditos 1. ASIGNATURA NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO 1.1. Código 15474 1.2. Materia NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO 1.3. Tipo Optativa 1.4. Nivel Grado

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE DEL 2º 2º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE DEL 2º 2º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE DEL BARROCO CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE EN LA EDAD MODERNA HISTORIA DEL ARTE DEL BARROCO 2º 2º 6 OBLIGATORIA

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA HISTORIA DEL ARTE 3º 2º 6 OBLIGATORIA

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA HISTORIA DEL ARTE 3º 2º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO PROFESOR(ES) HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL FÚTBOL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA

HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS E ICONOGRAFÍA CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA ARTE 1º 1º 6 BÁSICA PROFESORES José Policarpo Cruz

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE MODA III CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Di-C-Mo Fecha de Elaboración: 9 Febrero de 2013 PROGRAMA DE UNIDAD

Más detalles

Guía Docente ARTE DEL RENACIMIENTO Y MANIERISMO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HISTORIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE

Guía Docente ARTE DEL RENACIMIENTO Y MANIERISMO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HISTORIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE Guía Docente ARTE DEL RENACIMIENTO Y MANIERISMO TERCER CURSO, PRIMER SEMESTRE GRADO: HISTORIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: DEONTOLOGÍA CURSO: 3º SEMESTRE: 1º GRADO: CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente. MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA 2º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB+TSMK)

Guía Docente. MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA 2º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB+TSMK) Guía Docente 2º curso GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Y TÍTULO SUPERIOR EN MARKETING (GRPUB+TSMK) Curso 2014 /2015 Campus: Profesor/es: Pozuelo (Madrid) Ramón Arilla Periodo de impartición: Curso:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 3º 1º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 3º 1º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 293112A Historia del Arte Iberoamericano en la Edad Moderna Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 28/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 04/06/2018)

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Iluminación y Renderizado (I) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. FRANCÉS II 2º S4 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. FRANCÉS II 2º S4 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FRANCÉS II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO IDIOMA MODERNO APLICADO AL SECTOR TURÍSTICO PROFESOR(ES) FRANCÉS II 2º S4 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

FRANCÉS III 3º S5 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

FRANCÉS III 3º S5 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FRANCÉS III MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO IDIOMA MODERNO APLICADO AL SECTOR TURÍSTICO PROFESOR(ES) FRANCÉS III º S5 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) 29311B1 HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 20/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 22/06/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología del aprendizaje

Más detalles

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE 2º 1º 6 OBLIGATORIA HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL CRISTIANO ARTE MEDIEVAL

CURSO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE 2º 1º 6 OBLIGATORIA HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL CRISTIANO ARTE MEDIEVAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL CRISTIANO CURSO 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL PROFESOR(ES) HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL CRISTIANO

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles