PROYECTO HUELLAS DE DINOSAURIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO HUELLAS DE DINOSAURIOS"

Transcripción

1 PROYECTO HUELLAS DE DINOSAURIOS 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: En este Proyecto trata de capacitar a los alumnos para que sean capaces de responder a las siguientes preguntas guía y explicar a otros sus respuestas: - Por qué en La Rioja tenemos una de las mayores agrupaciones de de dinosaurios, y sin embargo, no se han encontrado esqueletos? - Cómo, cuándo y por qué se formaron? Los objetivos que se persiguen con este proyecto son: - Investigar sobre la situación en el planeta de La Rioja y España en la época de los dinosaurios (Jurásico-Cretácico) - Aprender sobre el tipo de suelo, y las condiciones climáticas que existían en aquel momento en España, y más específicamente en nuestra región - Estudiar y entender el proceso de formación de fósiles, y más en detalle, de formación de fósiles. - Conocer los principales tipos de dinosaurios que caminaron por tierras riojanas y saber asociarlos con el tipo de huella que dejaron impresa. - Escribir una historia que agrupando tola información anterior permita contestar a las preguntas guía y explicar su respuesta a personas ajenas al aula: otros profesores, familiares, amigos, etc. - Realizar ilustraciones que se correspondan con la historia y representen el paisaje de aquella época los dinosaurios y sus - Maquetar historia e ilustraciones en un formato epub, para obtener un libro digital. Los contenidos que engloba son: Conceptos: - Tiempos geológicos de la historia de la tierra - Deriva continental- rotura de Pangea y migración de continentes - Tipos de suelos - Formación de fósiles e - Tipos de dinosaurios y sus Procedimientos: - Escritura de una historia y realización de ilustraciones - Búsqueda de información en Internet, análisis y procesamiento de lainformación - Uso de Google Drive, y Libre Office- epub Actitudes: - Fomento del trabajo en equipo - Estimulación de la creatividad Página 1

2 Se trabajará en equipos de 5 alumnos y a través de Google Drive. El proyecto se trabajará a modo de gymkana, donde cada equipo deberá ir superando una serie de pruebas hasta llegar al final. 2. CONTEXTO: Asignatura: Biología y Geología Nivel: 4º ESO Unidad: La historia de la Tierra 3. COMPETENCIAS CLAVE: En el Proyecto, se trabajarán de uno u otro modo, todas las competencias clave: 1. Competencia en comunicación lingüística: utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar de manera oral o escrita. 2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología: uso de los conocimientos y metodología científicos y su aplicación. 3. Competencia digital: uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información. 4. Aprender a aprender: organización autónoma de tareas y tiempo, trabajo colaborativo para con un objetivo. 5. Competencias sociales y cívicas: relación con otras personas, trabajo en equipo. 6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: convertir ideas en actos, creatividad 7. Conciencia y expresiones culturales. expresión a través de ilustraciones. 4. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE: Este proyecto guarda relación con los siguientes estándares de aprendizaje evaluables del currículo oficial (Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre) para la asignatura de Biología y Geología 4ºESO: Bloque 2: la dinámica de la tierra Discrimina los principales acontecimientos geológicos, climáticos y biológicos que han tenido lugar a lo largo de la historia de la tierra, reconociendo algunos animales y plantas características de cada era Relaciona alguno de los fósiles guía más característico con su era geológica. Bloque 4- Proyecto de Investigación 1.1. Integra y aplica las destrezas propias de los métodos de la ciencia Utiliza argumentos justificando las hipótesis que propone Utiliza diferentes fuentes de información, apoyándose en las TIC, para la elaboración y presentación de sus investigaciones Participa, valora y respeta el trabajo individual y grupal Expresa con precisión y coherencia tanto verbalmente como por escrito las conclusiones de sus investigaciones. Página 2

3 5. CRONOGRAMA: El trabajo se desarrollará mayoritariamente en horario extraescolar, por tratarse de un Proyecto adicional a lo estudiado en clase y a lo largo de un mes. Cada semana se dedicará una hora de la clase a la resolución de dudas. Al final del mes, el producto final deberá estar acabado y terminado. El Proyecto se desarrollará en el mes posterior de la vuelta de vacaciones de Semana Santa, en un momento en que los alumnos tendrán pocos exámenes y más tiempo libre. 6. PRODUCTO FINAL: Elaboración de un libro digital ilustrado en el que a través de una historia se responde a las preguntas iniciales del Proyecto, de forma que pueden ser entendidas no sólo por sus compañeros, sino también por otros profes, amigos, familiares, etc. 7. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: Prueba 1: - Cada equipo deberá elegir un tipo de dinosaurio que dejara sus impresas en La Rioja, y hacer una caricatura de él. - Enviar esta información al profesor por mail. - El dinosaurio dará nombre al equipo y la caricatura será su avatar. - Ningún equipo podrá usar el nombre de un dinosaurio que ya haya sido registrado previamente por otro equipo. - Conforme vayan superando esta prueba, el profesor irá proporcionando una nueva prueba al equipo o equipos que ya la hayan superado. - El profesor introducirá los avatar y nombres de quipo en una carpeta compartida con todos los alumnos en Drive, y completará en la hoja de cálculo al efecto que equipos han superado la prueba y cuando. - En el momento que un equipo supere la prueba recibirá por mail de su profesor la documentación para la siguiente. Prueba 2: - Investiga sobre la teoría de la deriva continental y cuál era la situación de La Rioja y España en la época del Jurásico. - Haz un dibujo que la explique. Envíaselo a tu profesor por mail. Prueba 3: - Investiga qué características tenía el tipo de suelo que existía en nuestra región en aquella época y el tipo de clima. - Razona cómo pudieron influir en la impresión y la no erosión de las. - Envíaselo a tu profesor por mail. Página 3

4 Prueba 4: - Infórmate sobre las etapas de formación de fósiles, y más específicamente de formación de. - Haz un dibujo de cada una de las etapas del proceso en forma de cómic, pero sin diálogos. - Envíaselo a tu profesor por mail. Prueba 5: - Infórmate sobre otros tipos de dinosaurios que caminaron por nuestra región. - Cómo eran, de qué se alimentaban, cómo se relacionaban y qué dejaron. - Haz un dibujo de cada uno a modo de caricatura, ponles nombre y dibuja sus. - Con toda la información haz una presentación de power-point. - Envíaselo a tu profesor por mail. Prueba 6 (ARTEFACTO TIC o Producto final): - Con toda la información anterior, escribe una historia que sirva para explicar a gente no especializada porqué hay tantas de dinosaurios en nuestra región y cómo se formaron. - Usa tus caricaturas de dinosaurios como personajes, dótales de vida y hazles interactuar. Asegúrate de que tu historia se ambienta en el Jurásico y describe bien dónde estaba la rioja, y las condiciones de suelo y clima de aquella época. - Usa tus dibujos para ilustrar tu historia. - Utiliza Libre Office para editarla y maquetarla y después guárdala como formato epub, de modo que se transforme en un libro digital. - No olvides introducir una licencia Creative Commons. Conforme se vayan superando las pruebas en profesor lo irá registrando en la hoja de cálculo compartida, de modo que cada equipo podrá saber cuál es la evolución de los otros en cada momento. 8. MÉTODOS DE EVALUACIÓN: En algunas de las pruebas, los equipos no sólo pasarán a la siguiente, si no que habrá una recompensa. Esta puede consistir en dotar a su dinosaurio de un poder especial o comodín, que les ayude a avanzar más rápido. Además, habrá tareas voluntarias que también podrán dotar a su dinosaurio de poderes como restar tiempo (tiempo que se resta del que queda registrado en el envío). También recibirán pistas y conocerán a nuevos dinosaurios y lugares. El incentivo final será una nota proporcional al tiempo invertido en superar todas las pruebas y el producto obtenido en cada una. La nota más alta para el primer equipo, la más baja para el último. Esta nota se tendrá en cuenta para subir la nota de evaluación Página 4

5 hasta un máximo de 1 punto. Además, el equipo ganador tendrá el honor de con un fósil de regalo- cada participante-. Además, el artefacto TIC o Producto final proporcionará otra nota, estimada de acuerdo con la rúbrica que aquí se incluye y que computará en el apartado de Proyectos de la nota de evaluación en un 20% a la nota final. Excelente - 4 Buena - 3 Adecuada - 2 Débil - 1 Historia La historia es muy atractiva y fácil de La historia es atractiva y en su mayoría fácil de La historia es poco atractiva y no siempre fácil de La historia es aburrida y difícil de Creatividad El cuento contiene muchos elementos o descripciones creativas El cuento contiene algunos elementos o descripciones creativas El cuento pocos o casi ningún elemento o descripciones creativas No hay evidencia de creatividad en el cuento Descripción del entorno La historia describe perfectamente como era la región de La Rioja en el Jurásico La historia describe bastante bien como era la región de La Rioja en el Jurásico La historia describe de forma regular como era la región de La Rioja en el Jurásico Prácticamente no se describe como era la región de La Rioja en el Jurásico Formación de fósiles En la historia se descripción detallada del proceso de En la historia se descripción general del proceso de En la historia se descripción superficial del proceso de En la historia no se descripción del proceso de Tipos de dinosaurios y La historia incluye a personajes que representan todos los principales dinosaurios y habla de sus La historia incluye como personajes a otros dinosaurios y habla de sus La historia incluye como personaje al menos a otro tipo de dinosaurio y habla de sus La historia no incluye como personajes a otros tipos de dinosaurios ni habla de sus Personajes Son nombrados y descritos con detalle en el texto Son nombrados y descritos, aunque sin mucho detalle Son nombrados, pero se describen poco o nada Hay confusión con los personajes. No se nombran ni describen Ilustraciones imágenes de alta calidad que se corresponden fielmente con el texto imágenes de calidad que se corresponden en su mayoría con el texto imágenes de calidad media que no siempre se corresponden con el texto imágenes de baja calidad que no se corresponden con el texto Ortografía y puntuación No hay errores de ortografía y puntuación Hay un número de errores de ortografía y puntuación inferior a 3 Hay un número de errores de ortografía y puntuación inferior a 6 Hay un número de errores de ortografía y puntuación superior a 6 Uso de las TIC-epub El maquetado del cuento parece profesional El maquetado del cuento es bueno, aunque con algunos aspectos a mejorar El maquetado del cuento es aceptable, pero se puede mejorar bastante Las imágenes y el texto se han maquetado sin cuidado, y su aspecto dista de ser atractivo Página 5

6 9. RECURSOS Los recursos empleados para llevar a cabo este Proyecto serán: - Conexión a internet y tabletas y/o ordenador personal - Software libre-libre Office, Google. Drive, Gimp, MovieMaker. - Libros de consulta - Videos de Youtube, y otros editados por el profesor - Bloc de dibujo y lápices de colores - Escáner 10. HERRAMIENTAS TIC A lo largo del proyecto se usarán diferentes herramientas: - La comunicación equipos profesor se hará: de los alumnos hacia el profesor- por mail-, y del profesor hacia los alumnos- mail y Google Drive-. - La superación o no de las pruebas y las puntuaciones de cada equipo se irán computando en un Google- Hojas de Cálculo. - El dibujo del avatar podrá hacerse a mano alzada, o a través de aplicaciones como ArtFlow o Bamboo paper. - En algunas pruebas habrá que editar imágenes (Gimp) y/o videos (Movie maker). Respecto del producto final, necesitaremos imágenes- que podrán dibujarse con la misma metodología que el avatar- y texto. Trabajaremos en Libre Office, y una vez terminada, lo guardaremos en formato e pub. - Después, los alumnos podrán decidir si publicarlo online, en la plataforma issuu. 11. AGRUPAMIENTOS, ORGANIZACIÓN Como ya se ha comentado, se trabajará en equipos de 5 alumnos. 12. DIFUSIÓN Los productos finales se publicarán en la web del Departamento y en la página web del centro. También se les dará difusión a través de redes sociales, y se explorará la posibilidad de presentarlos a un concurso Página 6

Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO

Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO Manuela Álvarez Trabajo final individual del curso ABP 2014 1- TITULO DEL PROYECTO 1 2- PRODUCTO FINAL DESEADO Este proyecto nace, con la intención de dar respuesta a la curiosidad que han manifestado

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA UDI

ESTRUCTURA DE LA UDI ESTRUCTURA DE LA UDI Siguiendo la guía didáctica del MEC la composición de la estructura de la unidad didáctica integrada (UDI) se corresponde con tres partes bien diferenciadas: 1- Identificación 2- Concreción

Más detalles

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Creatividad:

Más detalles

Unidad 7. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 7. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 7 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: PRIMARIA GRADO: 5. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV SESIONES: 10 (50 min. c/u) Proyector (para trabajo grupal)

EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: PRIMARIA GRADO: 5. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV SESIONES: 10 (50 min. c/u) Proyector (para trabajo grupal) UBICACIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: PRIMARIA GRADO: 5 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV SESIONES: 10 (50 min. c/u) EQUIPO REQUERIDO 7 Computadoras (para trabajo en equipo) Proyector (para trabajo

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 3º Secundaria Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 3º Secundaria Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 3º Secundaria Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 3º de ESO en castellano. La secuencia

Más detalles

Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas

Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Programa en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición:

Más detalles

CÓMO SE PUEDE RECUPERAR UNA EVALUACIÓN SUSPENSA?. Mediante la realización de la prueba escrita, que supondrá el 100 % de la calificación.

CÓMO SE PUEDE RECUPERAR UNA EVALUACIÓN SUSPENSA?. Mediante la realización de la prueba escrita, que supondrá el 100 % de la calificación. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Módulo Profesional de Comunicación y Sociedad II. Curso 2015-2016 CÓMO SE OBTIENE LA NOTA DE LAS TRES EVALUACIONES DEL CURSO?. Mediante pruebas escritas parciales

Más detalles

Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica

Más detalles

Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española

Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso ofrece una visión general

Más detalles

Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto

Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior de Excel 2007. Nivel Experto Duración: 120 horas Precio: 180 *

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: Dª Auxiliadora García Gandul 1.- TÍTULO: En ville 2.- NIVEL: 1º E.S.O. 3.- OBJETIVOS

Más detalles

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Desarrollo de

Más detalles

ACTIVIDAD EVALUABLE: CREANDO UN PROYECTO DE INNOVACIÓN CON TIC GUÍA DE RÚBRICA

ACTIVIDAD EVALUABLE: CREANDO UN PROYECTO DE INNOVACIÓN CON TIC GUÍA DE RÚBRICA ACTIVIDAD EVALUABLE: CREANDO UN PROYECTO DE INNOVACIÓN CON TIC GUÍA DE RÚBRICA A continuación te presentamos la RÚBRICA elaborada ad hoc para la evaluación de la actividad Analizando proyectos de innovación

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MASTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA FACULTAD

Más detalles

HORARIOS Y EXÁMENES 1º GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA CURSO 2015/2016

HORARIOS Y EXÁMENES 1º GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA CURSO 2015/2016 HORARIOS Y EXÁMENES GRADO EN ADE MODALIDAD A DISTANCIA CURSO 2015/201 Preparado por el Equipo directivo de ADE Mayo 2015 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 98 27 8 00 info@ucam.edu

Más detalles

TRABAJO DE APLICACIÓN

TRABAJO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS SANTA CRUZ DEL QUICHE CURSO TEORIA ADMINISTRATIVA M. A. Licda. Claudia Isolina Ordoñez

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 2 Planeación de campañas publicitarias. Segunda parte. Objetivo: El alumno identificará los elementos que incluye el presupuesto para la realización e implementación

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II Curso 2015/2016 (Código:68032075) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Definir con exactitud el término TIC Reconocer la importancia de las TIC en la sociedad del conocimiento Conocer la relevancia de

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, aceptando la propia identidad, las características y experiencias

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA MATEMÁTICAS 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA JUSTIFICACIÓN La presente unidad didáctica ofrece un concepto, el porcentaje, que aparece a diario en la vida cotidiana (datos del

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág.

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato I. OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la Lengua y de la Literatura españolas

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA - 1 - OBJETO DE LOS PREMIOS: La convocatoria de los premios Emprendedor tiene como objetivo: promover el emprendimiento entre la sociedad murciana;

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. Ficha técnica del trabajo

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. Ficha técnica del trabajo FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO CATEDRA II PROYECTO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - EDU-610 Nombre alumno/a Valeria Tapia Jara Nombre material didáctico Libro

Más detalles

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

Sugerencias para evaluar actividades pedagógicas con uso de TIC

Sugerencias para evaluar actividades pedagógicas con uso de TIC Sugerencias para evaluar actividades pedagógicas con uso de TIC A modo de sugerencia te vamos a presentar dos estrategias de evaluación que están asociados a lo que hoy se entiende como evaluación auténtica,

Más detalles

Monografías. Matemáticas. Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6

Monografías. Matemáticas. Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6 Monografías Matemáticas Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6 Qué es una monografía? Es un estudio a fondo de un tema delimitado. El tema deberá

Más detalles

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS

COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS COMUNICACIONES ORALES, POSTERS Y CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS 1. NORMATIVA GENERAL Los trabajos remitidos para participar en las categorías de Comunicación Oral, Póster o Caso Clínico Interactivo del XXIII

Más detalles

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I.

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I. Prácticas Profesionales Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Las prácticas tienen por objeto proporcionar

Más detalles

Guía de Actividades Curso Inteligencia y creatividad 401509 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Guía de Actividades Curso Inteligencia y creatividad 401509 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Guía de Actividades Curso Inteligencia y creatividad 401509 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Fase III Peso Evaluativo: 175 puntos Tipo de Actividad: Individual y grupal Objetivo general de la actividad:

Más detalles

Marketing social y político. ÍNDICE

Marketing social y político. ÍNDICE . ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Marketing social y político Denominación de la asignatura

Más detalles

Resolver ecuaciones de segundo grado con WIRIS

Resolver ecuaciones de segundo grado con WIRIS RESOLVER ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO CON WIRIS Programación Resolver ecuaciones de segundo grado con WIRIS Objetivos específicos Requisitos mínimos Contenidos Criterios de evaluación Conocer el motor matemático

Más detalles

RECUPERACIÓN ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL DEPARTAMENTO

RECUPERACIÓN ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL DEPARTAMENTO RECUPERACIÓN ALUMNOS CON MATERIAS PENDIENTES DEL DEPARTAMENTO (1º ESO CIENCIAS NATURALES; 2º ESO CIENCIAS NATURALES; 3º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA; 1º BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE BACHILLERATO; CMC 1º BACHILLERATO)

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 15329 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 4073 Resolución de 9 de mayo de 2016, de la Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- LEARNING En esta guía se desarrollarán los siguientes aspectos: 1. Qué es una plataforma? 2. Secciones y herramientas de la plataforma 2.1. Secciones y herramientas de la

Más detalles

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior?

Sobre el cuaderno de trabajo. Libreta de seguimiento del entrenamiento. Por qué tienes que entrenar con MeMotiva Senior? Sobre el cuaderno de trabajo Libreta de seguimiento del entrenamiento Índice/ Contenido Para ti, que vas a entrenar. Parte del niño. Entrenar con MeMotiva Senior pág. 2 Semana 1. Empieza el entrenamiento

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos PROGRAMACIÓN BREVE MATEMÁTICAS 1º ESO CURSO 2014 2015 1 1.- CONTENIDOS Tema 1: Números naturales. Divisibilidad Tema 2: Números enteros Tema 3: Potencias y raíz cuadrada Tema 4: Fracciones Tema 5: Números

Más detalles

Estudio de Factibilidad

Estudio de Factibilidad Estudio de Factibilidad Agenda 1. Introducción 2. Dinámica 3. Tema de Hoy: Estudio de Factibilidad 4. Definición de Factible y Estudio de Factibilidad (5 minutos) 5. La Importancia de un estudio de factibilidad

Más detalles

Taller de lengua oral y escrita para Primaria

Taller de lengua oral y escrita para Primaria Taller de lengua oral y escrita para Primaria Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller

Más detalles

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos UNIDAD 1: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE AULA 2º DE ESO CURSO 2012/2013 PROFESOR: José Antonio Reifs Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos COMPETENCIAS BÁSICAS PROGRAMACIÓN GENERAL

Más detalles

ANEXO III CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

ANEXO III CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Filosofía. A partir de textos filosóficos, pertenecientes a obras representativas de alguno de los autores o corrientes incluidos en la parte A) del temario, se plantearán

Más detalles

IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ Tres Cantos PROGRAMA DE EXCELENCIA EN BACHILLERATO AULAS DE EXCELENCIA

IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ Tres Cantos PROGRAMA DE EXCELENCIA EN BACHILLERATO AULAS DE EXCELENCIA IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ Tres Cantos PROGRAMA DE EXCELENCIA EN BACHILLERATO AULAS DE EXCELENCIA CARACTERÍSTICAS GENERALES I Programa destinado a alumnos que finalicen 4ºESO con un buen expediente académico.

Más detalles

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS

EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS CURSO ON-LINE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS Fecha Último cambio Contenido Versión 05/09/2013 05/09/2013 Temario del curso virtual: Publicar en Revistas

Más detalles

Unidad 2. Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación

Unidad 2. Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES

PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIONES EFICACES Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Transversal Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD FINANCIERA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

A continuación mostramos un ejemplo de una portada y los espacios necesarios

A continuación mostramos un ejemplo de una portada y los espacios necesarios IED MARRUECOS Y MOLINOS AREA DE TECNOLOGÍA DE INFORMÁTICA GUÍA REALIZACIÓN DE INFORMES Hilos conductores Qué significa la palabra informe? Cómo se estructura un informe? Cuáles son las normas básicas para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Formato de Unidad de Aprendizaje para el Catálogo de Unidades de Aprendizaje en Línea I. Descripción general del curso 1. Nombre

Más detalles

UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados

UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados UF0252 Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0252 Especificaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO/A DE LA PLATAFORMA ONLINE DE FORMACIÓN. http://elearning.sapienx.es

GUÍA DEL USUARIO/A DE LA PLATAFORMA ONLINE DE FORMACIÓN. http://elearning.sapienx.es GUÍA DEL USUARIO/A DE LA PLATAFORMA ONLINE DE FORMACIÓN http://elearning.sapienx.es SAPIENX AUTOMATION 2016 El presente documento tiene como objetivo orientar al alumno en el manejo de la plataforma para

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 2, 2S, GEDI Identificación de la asignatura Juego de la Esc. Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 2, 2S, GEDI(Campus Extens) Período de impartición

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

ÍNDICE. 1. Bienvenidos 3. 2. Acceso a Supertics. A. Cómo accedo? B. Primer acceso. 3. Área de actividades 7. 4. Avatar. 5.

ÍNDICE. 1. Bienvenidos 3. 2. Acceso a Supertics. A. Cómo accedo? B. Primer acceso. 3. Área de actividades 7. 4. Avatar. 5. GUÍA DE PADRES ÍNDICE. Bienvenidos. Acceso a Supertics A. Cómo accedo? B. Primer acceso 6. Área de actividades 7. Avatar 5. Área de padres 0 6. Añadir nueva licencia BIENVENIDOS Bienvenidos a Supertics!

Más detalles

LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN

LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN http://www.emprendepyme.net/los-pasos-del-proceso-de-capacitacion.html Este proceso va desde la detección de necesidades hasta la evaluación de resultados. El siguiente

Más detalles

CONTABILIDAD 2011: CONCEPTOS TEÓRICOS Y CONTAPLUS

CONTABILIDAD 2011: CONCEPTOS TEÓRICOS Y CONTAPLUS PRESENTACIÓN Gracias a la contabilidad, los directivos pueden tomar decisiones oportunas sobre la situación económica y financiera de su empresa teniendo en cuenta su problemática particular; para ello

Más detalles

GUÍA DEL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA

GUÍA DEL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA GUÍA DEL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA v1.1 Club Excelencia en Gestión ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL... 3 VIGENCIA DEL RECONOCIMIENTO... 3 CONVALIDACIÓN CON LOS RECONOCIMIENTOS EFQM... 3 ACCESO AL SELLO...

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

Curso de Herramientas web para los Emprendedores

Curso de Herramientas web para los Emprendedores Curso de Herramientas web para los Emprendedores Para quién es este curso? Para emprendedores que trabaja en solitario o grupos pequeños, con poco presupuesto para iniciar su nueva empresa. Para gente

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales

Más detalles

Máster en Psicología General Sanitaria 61868 - Análisis de casos clínicos en contextos sanitarios. Información básica. Inicio

Máster en Psicología General Sanitaria 61868 - Análisis de casos clínicos en contextos sanitarios. Información básica. Inicio Máster en Psicología General Sanitaria 61868 - Análisis de casos clínicos en contextos sanitarios Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 1, Semestre: 2, Créditos: 3.0 Volcado obtenido el 17-09-2016

Más detalles

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas

Excel 2007 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 75 horas Excel 2007 Completo Duración: 75 horas Objetivos: Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este

Más detalles

ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO: 03025 SEMANA A

ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO: 03025 SEMANA A UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE SECRETARIADO ADMINISTRATIVO ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA EL CURSO MATEMÁTICA COMERCIAL CÓDIGO:

Más detalles

(Formación Profesional) Centro Educativo: Escuela de Arte. Titulo de la lección Acciones básicas de edición e inserción.

(Formación Profesional) Centro Educativo: Escuela de Arte. Titulo de la lección Acciones básicas de edición e inserción. Nombre: Francisco Rivera Gomero Edad del Grupo (Formación Profesional) Centro Educativo: Escuela de Arte Unidad 16-18 años Trabajar con documentos Justificación Pedagógica para el uso de las herramientas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Ciencias Sociales en el C.V de la Educación Media I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

Guía Docente. INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 3º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL (TSDMC)

Guía Docente. INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 3º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL (TSDMC) Guía Docente INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL 3º curso TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y (TSDMC) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter:

Más detalles

IV. Contenidos. Unidad 2: Actividades y duraciones del proyecto. Unidad 3: Secuencia de actividades. Unidad 4: Recursos

IV. Contenidos. Unidad 2: Actividades y duraciones del proyecto. Unidad 3: Secuencia de actividades. Unidad 4: Recursos Planeamiento de Proyectos con MS Project 2010 Ms Project 2010 aplicado al Planeamiento de Proyectos I. Datos generales Profesor especialista : Edwin Monzón Cuya Profesor tutor : Edwin Monzón Cuya Duración

Más detalles

La Estadística Médica. Descripción General de la Bioestadística. Esquema de la presentación. La Bioestadística. Ejemplos de fuentes de Incertidumbre

La Estadística Médica. Descripción General de la Bioestadística. Esquema de la presentación. La Bioestadística. Ejemplos de fuentes de Incertidumbre Esquema de la presentación A. DESCRIPCIÓN GENERAL La Estadística Médica B. ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA 1. PROGRAMA 2. METODOLOGÍA DOCENTE 3. BIBLIOGRAFÍA 4. EVALUACIÓN 2 La Bioestadística Descripción

Más detalles

330233 - GOP - Gestión y Orientación de Proyectos

330233 - GOP - Gestión y Orientación de Proyectos Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2016 GRADO

Más detalles

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auditor de Sistemas de Gestión de la

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,.

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,. Bloque II. Aplicaciones de Windows. Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,. Metodología: La metodología de esta unidad consiste en

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014

3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014 6. Programa 3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas. 3ª Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas Valparaíso, jueves 06 de noviembre de 2014 09:00 09:30: 09:30 10:00: 10:00 11:30: 11:30

Más detalles

Teoría y modelos de desarrollo comunitario. ÍNDICE

Teoría y modelos de desarrollo comunitario. ÍNDICE Teoría y modelos de desarrollo comunitario. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Competencias 4 Contenidos 5 Recursos 7 Metodología 9 Evaluación y calificación 10 Orientaciones para el estudio 11 Asignatura

Más detalles

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I D A D Objetivos Calcular potencias de base un número entero. 2 Conocer y utilizar las propiedades de las operaciones con potencias. 3 Conocer qué es una potencia cuyo

Más detalles

MÓDULOS TRANSVERSALES. R.E.T. (Relaciones en el equipo de trabajo) -Grado Medio-

MÓDULOS TRANSVERSALES. R.E.T. (Relaciones en el equipo de trabajo) -Grado Medio- MÓDULOS TRANSVERSALES R.E.T. (Relaciones en el equipo de trabajo) -Grado Medio- ÍNDICE 1. Capacidades Terminales 2. Criterios de evaluación 3. Contenidos 4. Bibliografía 5. Otras consideraciones R.E.T.

Más detalles

DIRECCIÓN DE RRHH 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DIRECCIÓN DE RRHH 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE RRHH CURSO: 3º 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CARÁCTER: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL MODALIDAD DE ENSEÑANZA: PRESENCIAL 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

OPTATIVAS DE 1º BACHILLERATO:

OPTATIVAS DE 1º BACHILLERATO: OPTATIVAS DE 1º BACHILLERATO: - 2º IDIOMA: FRANCÉS. En primer lugar el francés es la única asignatura optativa que se enseña en todos los niveles del instituto: desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato.

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS II

MECÁNICA DE FLUIDOS II ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA DE FLUIDOS II Curso 2015/2016 (Código:68033028) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Mecánica de Fluidos II es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS Centro ESCUELA POLITÉCNICA

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

http://www.phpwebquest.org/ TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST

http://www.phpwebquest.org/ TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST http://www.phpwebquest.org/ TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST Antes de de comenzar a a crear una webquest, deberás debes solicitar una cuenta de usuario en la siguiente dirección: http://www.phpwebquest.org/wq25/

Más detalles

PASIÓN DE CRISTO COLEGIO LA DIVINA PROVIDENCIA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INFORMÁTICA PARA PRIMER GRADO III PERÍODO

PASIÓN DE CRISTO COLEGIO LA DIVINA PROVIDENCIA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INFORMÁTICA PARA PRIMER GRADO III PERÍODO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INFORMÁTICA PARA PRIMER GRADO III PERÍODO 1- Trabalenguas y Rimas (Wordpad) 4 de julio 2- Unidad, Decena, valor posicional (Paint) 8 de julio 3- Características de los alimentos

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016

MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016 MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO 1. Características del proyecto

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Asignatura: Inteligencia Artificial Módulo: Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Licenciatura en Administración de Empresas

Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN. Licenciatura en Administración de Empresas Actividad Final CANALES DE DISTRIBUCIÓN Licenciatura en Administración de Empresas La utilidad de los canales de Distribución en una empresa. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Canales de Distribución

Más detalles