Muestras clínicas Capítulos Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Muestras clínicas Capítulos 32-38. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático"

Transcripción

1 Muestras clínicas Capítulos Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

2 Infecciones del trayecto urinario Capítulo 37 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

3 Sistema excretor cultivo de orina Niños o adultos Limpiar el área genital. Sistema excretor Orinar cantidad pequeña dentro del inodoro para limpiar la uretra de contaminantes. Recolectar muestra en un recipiente limpio estéril. Se necesitan aproximadamente de ml para el examen. 3 Retire el recipiente del chorro de orina sin detener el flujo.

4 Sistema excretor cultivo de orina Bebés Dispositivo de recolección Se fija un dispositivo al bebé para recoger la orina. Lavar área alrededor de la uretra. Abrir y colocar la bolsa de recolección de orina: Pene dentro de la bolsa y pegar Colocar bolsa sobre labios mayores Retirar la bolsa después de orinar. 4 No usar antisépticos, pueden impedir crecimiento de las bacterias.

5 Cultivo de orina Antes de orinar, se debe limpiar el área: Glande o cabeza del pene Entre los labios (labios mayores) de la vagina. Un cultivo positivo puede indicar una infección urinaria o en la vejiga. Falsos negativos si se ha tomado antibióticos recientemente. Se puede usar un equipo de limpieza especial que contiene una solución limpiadora y toallitas estériles. Previene que bacterias del pene o la vagina ingresen a la muestra. 5 Se puede usar para cultivo y otros exámenes.

6 Infecciones urinarias Las infecciones urinarias tienen diferentes nombres, dependiendo de la afectada: Vejiga - infección vesical Riñones - pielonefritis o una infección renal Uréteres - en raras ocasiones son sitio de infección Uretra - uretritis 6

7 Infecciones urinarias Las mujeres tienden a contraerlas con mayor frecuencia debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en los hombres. Las mujeres tienen mayor probabilidad de contraer una infección después de la actividad sexual o al usar un diafragma para el control de la natalidad. La menopausia también aumenta el riesgo de una infección urinaria. 7

8 8 Infecciones urinarias Otros factores incrementan las probabilidades de sufrir una infección urinaria: Diabetes Embarazo Edad avanzada (ancianos) Cálculos renales Incontinencia intestinal Un tubo introducido en las vías urinarias (catheter) Problemas para vaciar completamente la vejiga (retención urinaria) Próstata agrandada, uretra estrecha o cualquier bloqueo el flujo de orina Inmóvil períodos de tiempo largo, e.i. en recuperación de una fractura de cadera Cirugía u otro procedimiento que involucre las vías urinarias

9 Síntomas Los síntomas de una infección de orina incluyen: Orina turbia con sangre, olor fuerte o fétido Fiebre baja Dolor o ardor al orinar Presión o calambres en la parte inferior del abdomen Orinar con frecuencia, incluso poco después de vaciar la vejiga 9 Si la infección se propaga a los riñones: Escalofríos y temblores o sudores nocturnos Fatiga y sensación de indisposición general Fiebre y piel enrojecida Dolor en el costado, en la espalda o la ingle Náuseas y vómitos Dolor abdominal intenso Cambios mentales o confusión (especialmente en las personas ancianas)

10 Pruebas y exámenes Análisis de Orina Glóbulos blancos Glóbulos rojos Bacterias Nitritos Cultivos para identificar las bacterias y seleccionar el antibiótico adecuado. Los antibióticos uso común: Trimetoprim con sulfametoxazol Amoxicilina Augmentin Doxiciclina Fluoroquinolonas 10

11 Otras consideraciones Las muestras se siembran en toda la placa, en los 4 cuadrantes, utilizando un asa calibrada: 0.01 ml (10 ml) ml. Figura 37-4 Se reporta la cantidad de colonias por ml (colonias/ml) multiplicando el número de colonias por el factor de dilución: Más de dos organismos se considera contaminación.

12 Otras consideraciones Medios de cultivo Figura 37-5 Agar Sangre MacConkey Agentes más comunes: CGP BGN >10,000 colonias/ml Menos de tres organismos 12

13 Enfermedades de transmisión sexual (STD) o Capítulo 38 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

14 Gonorrea Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por la Neisseria gonorrhoeae. Puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluyendo: Cuello uterino Útero Trompas de Falopio Uretra También puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano. 14

15 Gonorrea Se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el ano, por lo tanto personas sexualmente activa pueden infectarse. NO es necesario que haya una eyaculación para transmitir o contraer la gonorrea. La gonorrea también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto. 15

16 Síntomas de la gonorrea Puede ser asintomático. Algunos síntomas aparecen entre 2-5 días luego de la infección y otros síntomas pueden tardar hasta 30 días en aparecer. Entre los signos y síntomas se encuentran: Sensación de ardor al orinar Secreción blanca, amarilla o verde del pene Algunas veces duelen los testículos o se les inflaman 16

17 Síntomas de la gonorrea La mayoría de las mujeres con gonorrea NO tienen síntomas y, si los tienen, éstos son leves. Si tienen síntomas, pueden ser tan poco específicos que se confunden con los síntomas de una infección vaginal o de cistitis. Entre los primeros signos y síntomas en las mujeres se encuentran: Dolor o ardor al orinar Aumento del flujo vaginal y hemorragia vaginal entre períodos Las mujeres están en riesgo de tener complicaciones graves por la infección, con o sin síntomas. 17

18 Síntomas de la gonorrea Entre los síntomas de infección rectal: Secreción, picazón Dolor y sangrado en el ano Dolor al defecar Es posible que la infección rectal NO esté acompañada de síntomas. Las infecciones de la garganta pueden provocar dolor de garganta, pero por lo general no presentan ningún síntoma. 18

19 Complicaciones de la gonorrea En mujeres, la gonorrea puede causar enfermedad inflamatoria pélvica: Síntomas leves o graves, incluyendo abdominal y fiebre. Si no se trata, abscesos internos y dolor pélvico crónico prolongado. Daños a trompas de Falopio, infertilidad y mayor riesgo de embarazo ectópico. En hombres, puede causa epididimitis: Afección dolorosa de los conductos de los testículos. Si no se trata, puede provocar infertilidad. La gonorrea puede propagarse a la sangre y a las articulaciones. Personas con gonorrea pueden infectarse más fácilmente con el VIH. 19

20 Complicaciones de la gonorrea VIH & gonorrea Personas infectadas con VIH y gonorrea, transmiten VIH con mayor facilidad que las personas que no tienen gonorrea. Transmisión a bebé cuando éste pasa por la vía de parto durante el nacimiento: Ceguera Infección en las articulaciones Infección sanguínea potencialmente mortal Newborn with gonococcal ophthalmia 20 Se recomiendan las pruebas y el tratamiento necesarios en las embarazadas.

21 Diagnóstico de la gonorrea Muestra de las partes del cuerpo que pudieran estar infectadas. Examen de las muestras de uretra es más eficaz en los hombres que en las mujeres. Diplococos Gram negativos Tinción de Gram. Análisis de muestra de orina se puede usar para diagnosticar la gonorrea en cuello uterino o uretra. 21

22 Diagnóstico de la gonorrea Hay antibióticos para tratar la gonorrea en adolescentes y adultos. Hay un aumentando el número de cepas de gonorrea resistentes a los medicamentos en muchas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos Dado que muchas personas con gonorrea también tienen Clamidia, se pueden usar antibióticos para tratar ambas infecciones al mismo tiempo. Se recomienda a personas con gonorrea que se hagan pruebas para otras ETS. Prevención es abstención de contacto sexual o una relación estable y monógama con una pareja que no esté infectada. 22 Los condones de látex pueden reducir el riego.

23 Pruebas y exámenes Medios de cultivo: Agar Sangre Agar Chocolate Thayer-Martin Muestras: Urogenital Recto Faringe Endocérvix Coyunturas 23 Muestras ideal: Uretra hombre Endocérvix mujeres

24 Diagnóstico Hisopos de dacron o rayon: 2-3 cm en la uretra 4-5 cm en el recto Hisopos de algodón y alginato de calcio son inhibitorios. Los hisopos deben colocarse en un medio de trasporte, i.e. Amies y sembrados dentro de 6 horas. Inoculación directa en medios selectivos da resultados óptimos (Figura 18-3). 24

25 Diagnóstico Gram: Diplococos negativos Intracelulares Forma de riñón o grano de café Cultivo: Agar chocolate Medios selectivos (Tabla 18-2, 3) Incubación: 35 C 3-5% CO 2 (Figura 18-6) Jarra con vela blanca sin olor (Figura 18-6) 25

26 Diagnóstico Identificación presuntiva: Diplococo gram negativo Crecimiento en medio selectivo: Kingella & Acinetobacter pueden crecer Crecimiento en presencia de penicilina (Figura 18-7), Neisseria retiene la morfología Morfología de colonias en Agar Chocolate (24-48 horas): Pequeñas Translucidas Oxidasa (Figura 18-8) Identificación definitiva (Tabla 18-3, 4): 26

27 Diagnóstico Utilización de carbohidratos (Figura 18-9): CTA (agar cisteína tripticasa) horas de incubación Tratamiento: Cefalosporinas, Fluoroquinolonas 27

28 Otras ETS asignación Chlamydia trachomatis Bacterial vaginosis Treponema pallidum sífilis Haemophilus ducreyi chancroide 28

29 Chancroide El chancroide causado por Haemophilus ducreyi. Los hombres incircuncisos tienen un riesgo mucho mayor que los hombres circuncidados. El chancroide es un factor de riesgo para contraer el virus del VIH. 29

30 Síntomas Entre 1-2 semanas después de la infección, se desarrollará una protuberancia, la cual se convierte en una úlcera al día siguiente de su aparición. La úlcera: 3-5 mm y hasta 5 cm de ancho Dolorosa Suave Bordes definidos, irregulares o desiguales Base recubierta de un material gris o amarillo-grisáceo Aproximadamente la mitad de los hombres presenta una sola úlcera, mientras que las mujeres presentan con frecuencia cuatro o más úlceras. 30

31 Síntomas Los lugares comunes en los hombres son: Prepucio Surco detrás de la cabeza del pene (surco coronal) Cuerpo del pene Cabeza del pene (glande) Abertura del pene (meato uretral) Escroto En las mujeres, la ubicación más común: Labios externos de la vagina (labios mayores) Superficies opuestas de los labios genitales Labios internos de la vagina (labios menores) Entre los genitales y el ano (área perianal) Parte interna de los muslos 31

32 Pruebas y exámenes Cultivos de úlceras para identificar las bacterias y seleccionar el antibiótico adecuado. Ganglios linfáticos inflamados Medios de cultivo: Agar Sangre Agar Chocolate Crece en agar chocolate: Suplementado con IsovitaleX Atmósfera de CO 2 entre el 5-10% 32 Detectable entre 2-4 días

33 Infecciones gastrointestinales e intoxicaciones por comida Capítulo 34 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

34 Gastroenteritis bacteriana Inflamación del estómago e intestinos causada por bacterias. Puede afectar a una persona o a un grupo de personas que consuman el mismo alimento contaminado. Comúnmente se presenta después de consumir alimentos en comidas al aire libre, restaurantes, escuelas o grandes eventos sociales. 34

35 Gastroenteritis bacteriana Los bacterias pueden introducirse en el alimento de diferentes maneras: La carne de res o aves puede entrar en contacto con las bacterias normales de los intestinos de un animal que está siendo procesado. El agua que se utiliza durante el cultivo o embarque puede contener estiércol o desechos humanos. Manipulación o preparación de alimentos en tiendas de comestibles, restaurantes o casas. 35

36 Gastroenteritis bacteriana La intoxicación alimentaria puede ocurrir por comer o beber: Alimentos preparados por alguien que NO se lave las manos. Uso de utensilios, picadores y otras artefactos que NO estén totalmente limpias. Alimentos congelados o refrigerados que NO se guarden adecuadamente. Productos lácteos o alimentos con mayonesa, fuera de nevera por largo tiempo. Pescados u ostras crudas. 36

37 Gastroenteritis bacteriana La intoxicación alimentaria puede ocurrir por comer o beber: Frutas o verduras crudas que no se hayan lavado bien. Jugos de verduras o frutas crudas. Carnes o huevos mal cocidos. Agua proveniente de pozos, arroyos o no tratada. 37

38 Gastroenteritis bacteriana Agentes de gastroenteritis bacteriana: Salmonela spp. Shigella spp. Yersinia pestis Escherichia coli Campylobacter jejuni Vibrio spp. Clostridium spp. Bacillus cereus Staphylococcus aureus 38

39 Síntomas Cada microorganismo provoca síntomas diferentes, pero todos causan diarrea. Otros síntomas: Cólicos abdominales Dolor abdominal Heces con sangre Inapetencia Náuseas y vómitos 39

40 Complicaciones Posibles complicaciones: Deshidratación Insuficiencia renal Conteos sanguíneos bajos Infección sistémica 40

41 Pruebas y exámenes Cultivos para identificar las bacterias y seleccionar el antibiótico adecuado: Sangre MacConkey Sorbitol o Hektoen Phenylethyl Alcohol (PEA) Selenite Campylobacter Blood Agar (CAMPY BA) Examen de los alimentos para detectar bacterias. Leucocitos en las heces. Frotis fecal. Tinción de Gram en heces. 41

42 42 Resumen

43 Infecciones del Sistema Nerviosos Central (SNC), Bacteremia y Sepsis Capítulo 35 y 36 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

44 Infecciones Sistema Nervioso Central Contrario a otros sistemas, la sangre y el SNC son lugares estériles. La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por una infección bacteriana. Puede ser muy grave y producir daño cerebral, pérdida de la audición o discapacidades del aprendizaje. Antes de los 90, Haemophilus influenzae tipo b (Hib) era la causa principal de la meningitis bacteriana. 44

45 Infecciones Sistema Nervioso Central Ahora se vacuna contra la Hib a todos los niños como parte de sus vacunaciones de rutina. En la actualidad, Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis son la causa principal de meningitis bacteriana (Box 35-1). 45

46 Infecciones Sistema Nervioso Central Tanto las infecciones del SNC, como las infecciones de la sangre, normalmente resultan de una complicación de otra infección: Orina Pulmonía Abdomen Piel 46

47 Pruebas y exámenes Sangre Medios de cultivo en botella y subcultivos Sistema de caldo-cultivo bifásico Sistema de cultivo de monitoreo continuo SNC Agar Sangre Anaerobio Agar Sangre Aerobio (CO 2 ) Thioglycollate Gram Bactec 9000 (Figura 36-1) 48 Medio de cultivo en placas

48 Infecciones del sistema respiratorio Capítulo 32 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

49 Sistema Respiratorio Superior Cultivos Sistema Respiratorio Superior Cultivo de garganta: Agar Sangre Agar Chocolate MacConkey Cultivo de esputos: Agar Sangre Agar Chocolate MacConkey Tinción Gram 50

50 Infecciones de la piel y otros tejidos Capítulo 33 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

Muestras clínicas Capítulos 32-38. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

Muestras clínicas Capítulos 32-38. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Muestras clínicas Capítulos 32-38 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Infecciones del trayecto urinario Capítulo 37 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Sistema excretor cultivo de orina Niños o adultos

Más detalles

Sistema excretor cultivo de orina. Muestras clínicas. Infecciones del trayecto urinario Capítulo 37. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

Sistema excretor cultivo de orina. Muestras clínicas. Infecciones del trayecto urinario Capítulo 37. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Muestras clínicas Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Infecciones del trayecto urinario Capítulo 37 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Sistema excretor cultivo de orina Niños o adultos Limpiar el

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. gonorrea LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. gonorrea LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA gonorrea LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD La gonorrea es una enfermedad transmitida sexualmente (ETS). Cualquier persona que sea sexualmente activa

Más detalles

CLAMIDIASIS: Enfermedad De Transmisión Sexual. NOMRES: Rodriguez, Ana Belén. Albiñana, Victoria. PROFESORA: Chipre, Anabella

CLAMIDIASIS: Enfermedad De Transmisión Sexual. NOMRES: Rodriguez, Ana Belén. Albiñana, Victoria. PROFESORA: Chipre, Anabella NOMRES: Rodriguez, Ana Belén Albiñana, Victoria PROFESORA: Chipre, Anabella COLEGIO: Maria Auxiliadora CURSO: 5 Año B Cs. Naturales AÑO: 2014 Clamidiasis La clamidiasis es una Enfermedad de Transmisión

Más detalles

Especialización en Docencia Superior. Tecnología Educativa Grupo ETS. Presentado por:

Especialización en Docencia Superior. Tecnología Educativa Grupo ETS. Presentado por: Especialización en Docencia Superior Tecnología Educativa Grupo ETS Presentado por: Álvarez, Heidy 4-747-914 Ermocilla, Rufino 3-39-666 Guadamuz, Yamileth 4-737-1278 Ortega, Richard 4-762-2437 Saldaña,

Más detalles

-Seres vivos que no vemos a simple vista. -Pueden provocar enfermedad en el hombre.

-Seres vivos que no vemos a simple vista. -Pueden provocar enfermedad en el hombre. -Seres vivos que no vemos a simple vista. -Pueden provocar enfermedad en el hombre. -Comprenden las bacterias, los hongos, los parásitos y los virus Que son las bacterias? -Seres vivos que no vemos a simple

Más detalles

HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

HIGIENE ALIMENTARIA Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS APARTADO 10: Alimentación y salud: Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de alimentos. Conceptos y tipos de enfermedades transmitidas por alimentos. Responsabilidad de la empresa

Más detalles

Prof. Patricia Calderón ETS

Prof. Patricia Calderón ETS Prof. Patricia Calderón ETS Enfermedad de transmisión sexual Una ETS es una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra persona a través del contacto directo con el cuerpo o del contacto

Más detalles

Bacilos gram negativos no fermentadores Capítulo 22. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático

Bacilos gram negativos no fermentadores Capítulo 22. Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Bacilos gram negativos no fermentadores Capítulo 22 Iván Ferrer Rodríguez, PhD Catedrático Factores de riesgo No fermentan carbohidratos. Pseudomonas spp. Stenotrophomonas maltophilia Acinetobacter spp.

Más detalles

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas Clamidia Una bacteria que puede infectar el cuello uterino y el útero de la mujer, así como la uretra, la garganta o el ano de hombres y mujeres. La infección por clamidia sin tratar puede ocasionar infertilidad

Más detalles

ETS. Enfermedades de transmisión sexual

ETS. Enfermedades de transmisión sexual ETS Enfermedades de transmisión sexual Salud La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Constitución de 1948, define salud como: El estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional

Más detalles

A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS:

A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS: A continuación vas a encontrar información sobre diferentes ITS: Sífilis VPH (Virus de Papiloma Humano) Herpes Clamidiasis Gonorrea EPI (Enfermedad Pélvico Inflamatoria) Sífilis Qué es la sífilis? La sífilis

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivos Intrauterinos de Cobre (DIUs)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivos Intrauterinos de Cobre (DIUs) Dispositivos Intrauterinos de Cobre (DIUs) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Un dispositivo

Más detalles

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Dr. Santiago Gutiérrez García ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Dr. Santiago Gutiérrez García QUÉ SON? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté

Más detalles

La familia de los Virus Coxsackie

La familia de los Virus Coxsackie La familia de los Virus Coxsackie www.pediatraldia.cl El virus Coxsackie, que debe su nombre al pueblo de Coxsackie (estado de Nueva York), donde se identificó por primera vez, pertenece a la familia de

Más detalles

SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance

SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance Sistema excretor SISTEMA RENAL El aparato urinario o excretor es un conjunto de órganos encargados de mantener la homeostasis del equilibrio ácido-base y del balance hidrosalino, extrayendo de la sangre

Más detalles

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa

Tabla 2: Criterios diagnósticos de bacteriuria significativa Tabla 1: Factores de riesgo para ITU complicada Hombre Niños ITU nosocomial Sondaje vesical permanente Alteraciones funcionales o estructurales de la vía urinaria Obstrucción de la vía urinaria Embarazo

Más detalles

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

TEMA 22. Infecciones del tracto genital TEMA 22 Infecciones del tracto genital Tema 22. Infecciones del tracto genital 1. Anatomía del tracto genital 2. Microbiota normal 3. Enfermedades y agentes etiológicos del tracto genital 4. Toma de muestras

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP050 Infecciones de las vías urinarias M uchas mujeres sufren de infecciones

Más detalles

enfermedad infl amatoria pélvica

enfermedad infl amatoria pélvica PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA enfermedad infl amatoria pélvica L A RE ALID AD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una complicación grave de algunas

Más detalles

La pentostatina corresponde al grupo de medicamentos llamados antimetabolitos. Se usa para tratar la leucemia de células pilosas.

La pentostatina corresponde al grupo de medicamentos llamados antimetabolitos. Se usa para tratar la leucemia de células pilosas. Pentostatina (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La pentostatina corresponde

Más detalles

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales?

PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales? PIÉNSALO Quién tiene relaciones sexuales? La verdadera mayoría: Sabías que más de la mitad de los adolescentes NO tienen relaciones sexuales? Únete al montón: Qué dirías si supieras que más de la mitad

Más detalles

INFECCIONES GATROINTESTINALES CAUSADAS POR BACTERIAS. Se le llama infecciones gastrointestinales, debido a que afectan el sistema digestivo.

INFECCIONES GATROINTESTINALES CAUSADAS POR BACTERIAS. Se le llama infecciones gastrointestinales, debido a que afectan el sistema digestivo. INFECCIONES GATROINTESTINALES CAUSADAS POR BACTERIAS. Es uno de los principales motivos por los cuales la gente acude al médico, además se considera una de las primeras causas de muerte en México y en

Más detalles

Proyecto 183: En la prevención... Una gran solución es que los expertos me den la información.

Proyecto 183: En la prevención... Una gran solución es que los expertos me den la información. Proyecto 183: En la prevención... Una gran solución es que los expertos me den la información. Hoja 1 De 5 Fecha Diciembre 2014 ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA La enfermedad pélvica inflamatoria en pocas

Más detalles

Canarias, a la cabeza en el crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual

Canarias, a la cabeza en el crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual Canarias, a la cabeza en el crecimiento de las enfermedades de transmisión sexual Patologías como la sífilis, la gonorrea o la chlamydia experimentan un aumento de los casos Unas semanas después de la

Más detalles

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios

Infecciones del tracto urinario. Objetivos. Clasificación 06/10/13. Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Infecciones del tracto urinario Dr. Chih Hao Chen Ku Farmacología Clínica Hospital San Juan de Dios Objetivos Tipos de infección urinaria Tratamiento empírico inicial Manejo ambulatorio vs internado Esquemas

Más detalles

X-Plain Los quistes ováricos Sumario

X-Plain Los quistes ováricos Sumario X-Plain Los quistes ováricos Sumario Entre las mujeres, los quistes ováricos son una condición común. Un quiste es una bolsa que contiene líquido y que se desarrolla en uno de los ovarios, en el sistema

Más detalles

Información sobre Sarampión

Información sobre Sarampión Información sobre Sarampión Lo que usted debe saber para prevenir la enfermedad del Sarampión Qué es el sarampión? INFORMACIÓN SOBRE EL SARAMPIÓN * El sarampión es una enfermedad infecciosa, que produce

Más detalles

Qué son las enfermedades por transmisión sexual?

Qué son las enfermedades por transmisión sexual? Qué son las enfermedades por transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual, también conocidas como enfermedades venéreas, son causadas por microorganismos como: bacterias, virus, hongos, o

Más detalles

TEMA 16. Análisis microbiológico de la orina.

TEMA 16. Análisis microbiológico de la orina. TEMA 16 Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. Tema 18. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. 1. Introducción 2. Anatomía del tracto urinario

Más detalles

El linfoma de Hodgkin en adultos es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático.

El linfoma de Hodgkin en adultos es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático. Linfoma de Hodgkin El linfoma de Hodgkin en adultos es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en el sistema linfático. El linfoma de Hodgkin en adultos es un tipo de cáncer

Más detalles

17 Del 28 de mayo al 03 de junio del 2017

17 Del 28 de mayo al 03 de junio del 2017 Boletín Epidemiológico de la Red de Salud Islay SEM. 7 Del de mayo al de junio del 7 DIRECCION EJECUTIVA RED ISLAY Md. María Elena Flores Carpio Directora Ejecutiva Red de Salud Islay OFICINA DE DESARROLLO

Más detalles

La reproducción de este rotafolio Adherencia es Vida, es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los

La reproducción de este rotafolio Adherencia es Vida, es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los ADHERENCIA es VIDA La reproducción de este rotafolio Adherencia es Vida, es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

TEMA 16. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina.

TEMA 16. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. TEMA 16 Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. Tema 16. Infecciones del tracto urinario. Análisis microbiológico de la orina. 1. Anatomía del tracto urinario 2. Microbiota

Más detalles

TEMA 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico

TEMA 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico TEMA 8 Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico Tema 8. Selección, recolección y transporte de muestras para examen microbiológico. 1. Consideraciones generales para la

Más detalles

CASOS CLÍNICOS CASO 1. Descripción:

CASOS CLÍNICOS CASO 1. Descripción: CASOS CLÍNICOS CASO 1 Acude a consulta un paciente varón de 60 años que como antecedentes personales presenta tensión arterial alta. Explica que últimamente padece dolores de cabeza, hemorragias nasales

Más detalles

ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ETAs ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS DEFINICIÓN Son aquellas enfermedades en las cuales el agente causante es un alimento. Las enfermedades alimentarias

Más detalles

Condado de Santa Clara Departamento de Salud Pública

Condado de Santa Clara Departamento de Salud Pública La información que se proporciona no reemplaza el consultar con su proveedor de cuidado de salud si su niño está enfermo. Si su AMIBIASIS: Diarrea causada por un parásito; esta enfermedad podría requerir

Más detalles

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Problemas Ginecológicos SP071 La clamidia, gonorrea y sífilis L a clamidia y la gonorrea son las

Más detalles

AGRADECIMIENTOS. Un saludo de los autores.

AGRADECIMIENTOS. Un saludo de los autores. AGRADECIMIENTOS Desde esta página queremos agradecer a todos los que han hecho posible esta publicación, sin olvidarnos de nuestros seres queridos, familiares y amigos, por estar siempre a nuestro lado,

Más detalles

le demos oportunidad al Chikungunya

le demos oportunidad al Chikungunya NO le demos oportunidad al Chikungunya Manual de prevención Qué es el chikungunya? La fiebre del chikungunya es una enfermedad transmitida por un virus del mismo nombre, contagiada a través de la picadura

Más detalles

Enfermedades de Transmisión Sexual

Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual Las enfermedades de transmisión sexual o infecciones de transmisión sexual -ITS- son aquellas que pueden transmitirse de una persona a otra durante una relación sexual

Más detalles

Tema IV. Bacteriología medica.

Tema IV. Bacteriología medica. Tema IV. Bacteriología medica. Bacilos grampositivos aerobios y anaerobios. Bacilos gramnegativos pequeños. 2da Parte Colectivo de autores Microbiología y Parasitología Bacillus Género Bacillus. Características.

Más detalles

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Melany Aguirre Diana Rivera Christopher Delbrey INTRODUCCIÓN En esta presentación estaremos presentando las siguientes enfermedades transmitidas por alimentos: Salmonelosis,

Más detalles

UNIDAD V MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS. Las enfermedades serán discutidas en clase en el siguiente orden:

UNIDAD V MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS. Las enfermedades serán discutidas en clase en el siguiente orden: UNIDAD V MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS Las enfermedades serán discutidas en clase en el siguiente orden: 1. Enfermedades del Sistema Digestivo 2. Enfermedades del Sistema Respiratorio 3. Enfermedades

Más detalles

infecciones con Escherichia coli, Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL 2011

infecciones con Escherichia coli, Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL 2011 Brote de Síndrome Hemolítico urémico (SHU) y diarrea con sangre asociados a infecciones con Escherichia coli, productor de toxina Centro Nacional de Enlace Dpto. de Epidemiología DIPLAS-MINSAL 2011 Antecedentes

Más detalles

ENCUESTA 2013. Metodología: Encuesta a través de Internet. Ámbito: Nacional. Muestra: 1.382

ENCUESTA 2013. Metodología: Encuesta a través de Internet. Ámbito: Nacional. Muestra: 1.382 El riesgo de cistitis aumenta en verano, debido a que aumentan las prácticas de riesgo relacionadas con su contagio, como las relaciones sexuales. También en esta época es cuando prolifera su principal

Más detalles

TUBERCULOSIS. La enfermedad

TUBERCULOSIS. La enfermedad TUBERCULOSIS La enfermedad La tuberculosis (TBC), causada por el Mycobacterium tuberculosis (llamado bacilo de Koch, su descubridor en 1882), es uno de los problemas de salud pública de mayor importancia.

Más detalles

Enfermedades bacterianas más importantes transmitidas por alimentos

Enfermedades bacterianas más importantes transmitidas por alimentos Enfermedades bacterianas más importantes transmitidas por alimentos Medida preventiva más importante Control de tiempo y temperatura Prevención de la contaminación cruzada Buenos hábitos de higiene personal

Más detalles

Las ETS más comunes. Es el fin del mundo?

Las ETS más comunes. Es el fin del mundo? Los educadores de salud brindan educación sobre el VIH / SIDA a grupos y a individuos en escuelas, centros penitenciarios, ferias de salud, seminarios y casas en todo el área de Orlando. La educación presentada

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Infección por. Clamidias. Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Infección por Clamidias Preguntas y respuestas Qué es la infección por clamidias? Es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis,

Más detalles

BACTERIAS DEL TRACTO UROGENITAL BIOL 3725L

BACTERIAS DEL TRACTO UROGENITAL BIOL 3725L BACTERIAS DEL TRACTO UROGENITAL BIOL 3725L Objetivos Describir tracto urinario, función y componentes básicos. Familiarizarse con los organismos que comúnmente son responsables de infecciones en el tracto

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Orquiepididimitis, Epididimitis y Orquitis en Niños y Adultos GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-039-08

Más detalles

7. SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN

7. SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN 7. SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN 1 Define la función de reproducción en los seres vivos: Busca ejemplos de seres vivos que tengan reproducción asexual Escribe los nombres que faltan en cada uno de los cuadros

Más detalles

TEMA 19. Infecciones del tracto respiratorio superior

TEMA 19. Infecciones del tracto respiratorio superior TEMA 19 Infecciones del tracto respiratorio superior Tema 19. Infecciones del tracto respiratorio superior 1. Anatomía del tracto respiratorio 2. Mecanismos inespecíficos de defensa del tracto respiratorio

Más detalles

ÉBOLA. Lo que debes saber

ÉBOLA. Lo que debes saber ÉBOLA Lo que debes saber ÉBOLA Lo que debes saber. Características de la enfermedad: Debido a la conmoción internacional originada por la presencia de la enfermedad del ébola en países del continente africano,

Más detalles

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Enfermedad Renal Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Al finalizar la presentación, los participantes podrán: Conocer al menos dos (2) enfermedades

Más detalles

Qué es el SIDA? *Síndrome : Conjunto de manifestaciones o síntomas que caracterizan una enfermedad. *Inmuno :

Qué es el SIDA? *Síndrome : Conjunto de manifestaciones o síntomas que caracterizan una enfermedad. *Inmuno : Qué es el SIDA? *Síndrome : Conjunto de manifestaciones o síntomas que caracterizan una enfermedad. *Inmuno : Relacionado con el Sistema Inmune o de Defensa de nuestro cuerpo. *Deficiencia : Indica que

Más detalles

La clamidia: una infección de transmisión sexual

La clamidia: una infección de transmisión sexual www.juventudrebelde.cu La clamidia: una infección de transmisión sexual La bacteria chlamydia trachomatis afecta a uno de cada diez hombres sexualmente activos, puede causar infertilidad e incluso esterilidad

Más detalles

MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal)

MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal) FLORA HUMANA NORMAL MICROBIOTA HUMANA NORMAL (Flora normal) Microorganismos que se encuentran en la superficie de la piel y de las mucosas respiratoria, digestiva y urogenital del hombre estableciendo

Más detalles

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca: Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca: Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene

Más detalles

Signos y síntomas del cáncer Escrito por MaryPan - 10/04/2012 21:17

Signos y síntomas del cáncer Escrito por MaryPan - 10/04/2012 21:17 Signos y síntomas del cáncer Escrito por MaryPan - 10/04/2012 21:17 Cuáles son los signos y los síntomas? Un signo también es una señal de que algo no está bien en el cuerpo. Pero los signos son señales

Más detalles

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH

PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH PÚRPURA DE SCHÖNLEIN HENOCH Qué es la púrpura de Schönlein-Henoch? La Púrpura de Schönlein-Henoch (PSH) es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de los pequeños vasos sanguíneos (capilares),

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA 2016 UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA TEMA: INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA IBARRA, 2015. ÍNDICE OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

Las Enfermedades de Transmisión Sexual

Las Enfermedades de Transmisión Sexual Las Enfermedades de Transmisión Sexual Son un conjunto de infecciones causadas por bacterias, virus, hongos y protozoos, que se transmiten de persona a persona casi exclusivamente durante las relaciones

Más detalles

TEMA 1 RELACIONES SIMBIÓTICAS MICROORGANISMO-HOSPEDADOR. MICROBIOTA NORMAL DE LA ESPECIE HUMANA.

TEMA 1 RELACIONES SIMBIÓTICAS MICROORGANISMO-HOSPEDADOR. MICROBIOTA NORMAL DE LA ESPECIE HUMANA. TEMA 1 RELACIONES SIMBIÓTICAS MICROORGANISMO-HOSPEDADOR. MICROBIOTA NORMAL DE LA ESPECIE HUMANA. TEMA 1: RELACIONES HOSPEDADOR-PATÓGENO. MICROBIOTA NORMAL DEL CUERPO HUMANO. RELACIONES SIMBIÓTICAS MICROORGANISMO-HOSPEDADOR.

Más detalles

TEMA 22. Infecciones del tracto genital

TEMA 22. Infecciones del tracto genital TEMA 22 Infecciones del tracto genital Tema 22. Infecciones del tracto genital 1. Anatomía del tracto genital 2. Microbiota normal 3. Enfermedades y agentes etiológicos del tracto genital 4. Toma de muestras

Más detalles

12. Transmisión de enfermedades por consumo de alimentos.

12. Transmisión de enfermedades por consumo de alimentos. 12. Transmisión de enfermedades por consumo de alimentos. Las enfermedades que se presentan por la ingestión de alimentos contaminados por microorganismos se denominan Enfermedades Transmitidas por (ETA),

Más detalles

Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las Enfermedades Infecciosas empleadas en la práctica clínica (I)

Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las Enfermedades Infecciosas empleadas en la práctica clínica (I) Pruebas para el diagnóstico microbiológico de las Enfermedades Infecciosas empleadas en la práctica clínica (I) Dr. Juan Carlos Rodríguez S. Microbiología Hospital General Universitario de Elche E-mail:

Más detalles

- Inhalación de partículas virales suspendidas en el aire, provenientes de excretas, orina y saliva de ratones.

- Inhalación de partículas virales suspendidas en el aire, provenientes de excretas, orina y saliva de ratones. HANTAVIRUS El Ministerio de Salud, a través Programa Provincial de Zoonosis y Vectores, dependiente de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, brinda información y recomendaciones

Más detalles

CER. Qué son los riñones y cual es su función? Lo Importante es nuestra forma de

CER. Qué son los riñones y cual es su función? Lo Importante es nuestra forma de Qué son los riñones y cual es su función? Los riñones son dos órganos en forma de haba, cada uno del tamaño de su puño. Están situados cerca del medio de su columna vertebral, justo debajo de la caja torácica.

Más detalles

Desórdenes gastrointestinales - 1

Desórdenes gastrointestinales - 1 Desórdenes gastrointestinales - 1 Vómitos Síntoma común durante la primera infancia y la niñez. Son el resultado de contracciones súbitas del diafragma y los músculos abdominales. Pueden dar lugar a deshidratación

Más detalles

Microbiología Clínica 2006-2007. Dispersión de los microorganismos

Microbiología Clínica 2006-2007. Dispersión de los microorganismos Microbiología Clínica 2006-2007 Dispersión de los microorganismos Dispersión de los microorganismos Tema 6.- Dispersión de los microorganismos. Reservorios y fuentes de infección. El contagio y su prevención.

Más detalles

Infecciones de Transmisión Sexual Informe Clínica Mayo

Infecciones de Transmisión Sexual Informe Clínica Mayo Infecciones de Transmisión Sexual Informe Clínica Mayo Síntomas y causas Diagnóstico y tratamiento Descripción general Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y las infecciones de transmisión sexual

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO TEMA 7: LA REPRODUCCIÓN 1/ La reproducción en los seres humanos De este punto debes tener claro: -Lo que significa que la reproducción en los humanos es sexual. -Que para la reproducción es necesario que

Más detalles

Adaptado por Dr. Reynaldo Carvajal O. 1 TRATAMENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA

Adaptado por Dr. Reynaldo Carvajal O. 1 TRATAMENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA Adaptado por Dr. Reynaldo Carvajal O. 1 TRATAMENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA 1.- INFORMACIÓN GENERAL Incontinencia urinaria significa que usted no siempre puede controlar cuando orina. Por causa de

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECUENTO DE COLIFORMES EN MEDIO SÓLIDO

PROCEDIMIENTO RECUENTO DE COLIFORMES EN MEDIO SÓLIDO PRT-712.03-008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este método es utilizado para realizar recuento de bacterias del grupo coliformes, como indicador sanitario. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento

Más detalles

Epidemiología INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. Bacteriuria

Epidemiología INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO. Bacteriuria INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO Bacteriuria Presencia de bacterias en la orina La probabilidad de que la orina de la vejiga esté infectada se determina por medio de la cuantificación del número de bacterias

Más detalles

DIAGNOSTICO DE NEUMONIAS

DIAGNOSTICO DE NEUMONIAS Página 1 de 23 Fecha: DIAGNOSTICO DE NEUMONIAS 1.- El diagnóstico microbiológico de las neumonías es complejo y requiere de la utilización de diversas técnicas microbiológicas, como: cultivo de bacterias,

Más detalles

Lista de referencia para proveedores, para la atención post aborto

Lista de referencia para proveedores, para la atención post aborto Lista de referencia para proveedores, para la atención post aborto Antes del procedimiento: Déle la bienvenida a la cliente, hágala sentirse cómoda. Evalúe a la cliente para asegurarse que: los signos

Más detalles

Schistosoma sp. Schistosoma sp. Parasitología Biol 3213. Capítulo 16, Digeneans: Strigeiformes Schmidt & Roberts, 2000

Schistosoma sp. Schistosoma sp. Parasitología Biol 3213. Capítulo 16, Digeneans: Strigeiformes Schmidt & Roberts, 2000 Parasitología Biol 3213 Capítulo 16, Digeneans: Strigeiformes Schmidt & Roberts, 2000 Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Schistosoma sp Descripción Dos o más huéspedes, excepto Schistosoma

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES 1 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE MONITOREO MICROBIOLÓGICO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS EN ESTABLECIMIENTOS

Más detalles

Cirugía por cáncer de colon

Cirugía por cáncer de colon Cirugía por cáncer de colon Introducción El cáncer de colon es una condición que puede ser mortal y que afecta a miles de personas. Los profesionales de la salud suelen recomendar cirugía para remover

Más detalles

Influenza A H1N1. The Emily Center. Influenza porcina

Influenza A H1N1. The Emily Center. Influenza porcina The Emily Center Influenza A H1N1 Influenza porcina Influenza A H1N1 Swine Flu Diagnosis/Disease/Illness If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor. Influenza A H1N1 Influenza

Más detalles

www.protegerhealthcare.com VACUNAS PARA ADULTOS

www.protegerhealthcare.com VACUNAS PARA ADULTOS Influenza Estacional Enfermedad viral altamente contagiosa. El virus es transportado por el aire. Presenta síntomas incapacitantes como fiebre alta, tos, dolores musculares, escalofríos y dolor de cabeza.

Más detalles

X-Plain Enfermedades Transmitidas Sexualmente Sumario

X-Plain Enfermedades Transmitidas Sexualmente Sumario X-Plain Enfermedades Transmitidas Sexualmente Sumario Las enfermedades de transmisión sexual ETS o enfermedades venéreas son algunas de las enfermedades infecciosas más comunes en Estados Unidos. Existen

Más detalles

Tema 3: Taxonomía microbiana. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Curso 2008 2009

Tema 3: Taxonomía microbiana. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Curso 2008 2009 Tema 3: Taxonomía microbiana MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Curso 2008 2009 Estreptococos Prueba de la catalasa + - Permite distinguir estreptococos (catalasa -) de estafilococos (catalasa +) Se realiza con una

Más detalles

Prestaciones de la sección Bacteriología. BQ. Pamela Araya Jefe de sección Bacteriología

Prestaciones de la sección Bacteriología. BQ. Pamela Araya Jefe de sección Bacteriología Prestaciones de la sección Bacteriología BQ. Pamela Araya Jefe de sección Bacteriología Estructura Orgánica Sección Bacteriología Sección Bacteriología Laboratorio de Referencia Meningitis Laboratorio

Más detalles

Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.

Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S. Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.) y cada una requiere un diagnóstico confidencial y un tratamiento específico.

Más detalles

QUÉ CONOZCO SOBRE EL VIH/SIDA?

QUÉ CONOZCO SOBRE EL VIH/SIDA? QUÉ CONOZCO SOBRE EL VIH/SIDA? Área: Ciencias Naturales Actividad: 2 Grado: Séptimo Información complementaria El VIH y el Sida Vivir con el VIH no quiere decir que se tenga Sida. Con los avances en los

Más detalles

Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes

Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes Día Mundial contra la Hepatitis Preguntas más frecuentes 1. Qué es el Día Mundial contra la Hepatitis? En mayo de 2010, la Asamblea Mundial de la Salud designó el 28 de julio como el Día Mundial contra

Más detalles

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), clásicamente conocidas como enfermedades venéreas, son aquellas que se transmiten mayormente a través de las relaciones

Más detalles

Hoja Informativa de Hepatitis C

Hoja Informativa de Hepatitis C Qué es la hepatitis C? La hepatitis C es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis C (VHC), que se encuentra en la sangre de las personas que tienen esta enfermedad. El VHC se propaga

Más detalles

TEMA: SALUD SEXUAL Y REPODUCTORA. Dra. Carmen Lopez Sosa

TEMA: SALUD SEXUAL Y REPODUCTORA. Dra. Carmen Lopez Sosa TEMA: SALUD SEXUAL Y REPODUCTORA Dra. Carmen Lopez Sosa Definición Las Its son las infecciones que se transmiten principalmente a través s del contacto sexual, fundamentalmente durante las relaciones sexuales

Más detalles

PRACTICA No. 6. Examen en Fresco de orina y Urocultivo.

PRACTICA No. 6. Examen en Fresco de orina y Urocultivo. PRACTICA No. 6 Examen en Fresco de orina y Urocultivo. Examen Corto sección B 1. Describa el procedimiento para la toma de muestra para un urocultivo 2. Mencione el criterio utilizado para confirmar una

Más detalles

Uso de misoprostol por vía vaginal. La píldora abortiva en las etapas iniciales del embarazo

Uso de misoprostol por vía vaginal. La píldora abortiva en las etapas iniciales del embarazo Uso de misoprostol por vía vaginal La píldora abortiva en las etapas iniciales del embarazo Protegiendo la salud de las mujeres Promoviendo el respeto a sus derechos reproductivos Ipas P.O. Box 5027 Chapel

Más detalles