LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS"

Transcripción

1 LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la Sagrada Escritura. Nos fijamos en el mensaje que el texto bíblico contiene. Teniendo presente que este mensaje es palabra viva y eficaz, más cortante que una espada de dos filos que discierne los pensamientos y las intenciones del corazón (Hebreos 4,12). Es el momento de la lectura atenta del texto bíblico. Es necesario escudriñar lo que dice, y una vez que se comprende se puede pasar con certeza al segundo paso. Pueden ayudarme preguntas como: Qué dice este pasaje bíblico? Quién habla? Qué temas o argumentos trata? Cuáles son los personajes allí implicados? Cuál es el contexto: persecución, sufrimiento, alegría, esperanza, desprendimiento, felicidad? Cuáles son los sentimientos y actitudes de los actores? 2. Meditatio: Meditación. Qué me dice esta Palabra? Dios habla para la vida: su mensaje nos interpela, nos ilumina nuestra vida y nos muestra el camino a seguir. El mensaje de la Palabra penetra en el corazón. Aquí el orante profundiza. Interioriza el sentido de: las expresiones, las escenas, los personajes con sus situaciones y realidades, la expresión más impactante, la más diciente, lo más relevante que toca la vida de fe. La experiencia humana es iluminada por la experiencia de fe. 3. Oratio: Oración. Qué me hace decir esta Palabra? Es el momento en el cual se ora con el texto. Con la oración se responde a Dios, en un diálogo con Dios, a su invitación al cambio de actitud, de afianzamiento de las actitudes evangélicas. Para orar lo mejor es responder a la pregunta Qué me hace decir este texto. Se expresan los sentimientos, las decisiones, la confrontación hecha por la palabra de Dios que se encuentra en el texto bíblico para mi mente y mi corazón. Cómo responde mi corazón al Señor? La vida personal o comunidad orante se ofrece a Dios, celebrando la fe, ya sea alabando, bendiciendo, glorificando, dando gracias, pidiendo Ponte en posición orante (por ejemplo: de rodillas, o con las manos abiertas hacia arriba sobre las rodillas ) lo imprescindible es sentir la presencia de Jesucristo. 4. Contemplación: Cómo me ayuda esta Palabra a encontrarme con Jesús? Qué actitudes y vivencias cristianas? La Palabra se contempla para vivirla, es el momento del enamoramiento de la Palabra. Me permite llevar los ecos, las resonancias y las decisiones de la oración. Me ayudan preguntas como Qué decisión me sugiere el texto? Qué cambio necesito asumir? Qué acciones sugiere? Es necesario formular las vivencias y actitudes que despiertan este encuentro con el Señor y que me impulsan a revisar mi vida de fe, mi encuentro con Jesucristo. Una vez que se ha dejado permear por el pensamiento de Dios, surgen las actitudes cristinas que suscitan este encuentro. 1

2 TERCER DOMINGO DE CUARESMA 23 DE MARZO DE 2014 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina por el Evangelio ayuda a comprender mejor el pensamiento que nos ofrece la Palabra de Dios en los textos bíblicos de cada domínica. No es el único, pero orienta hacer la lectura orante de la palabra desde el mismo Jesucristo, Verbo Divino. (Cfr. Preludio Evangelio de San Juan). Es necesario tener bien presente los cuatro pasos: Lectio, Meditatio, Oratio, Contemplatio. Las preguntas son las que ayudan a generar y motivar el diálogo, fortaleciéndonos en el camino de la fe, nos orientan para comprender la relación de las experiencias humanas con la experiencia de fe. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?: tendremos en cuenta el contexto bíblico, el texto en sí, las asociación con las otras lecturas hasta donde sea posible y el contexto litúrgico. Primera lectura: Éxodo 17,3-7 Salmo: 95 (94), Segunda lectura: Romanos 5, Evangelio: Juan 4,5-42 Contexto Bíblico: Según el evangelista San Juan, Jesús en su vida pública se encontraba en Judea celebrando la primera pascua (Cfr. Juan 2,13), pues había subido con sus discípulos al país de Judea (Cfr. Juan 3,22), sucesos que llegaron a los oídos de los fariseos, Jesús prefirió abandonar Judea y regresar a Galilea. Era obligado el paso por Samaria, así encontramos a Jesús entre los samaritanos (Cfr. Juan 4,1-4). El tema que expone el evangelista en esta página es sobre el proceso del encuentro con Jesús y las consecuencias. Escoge un escenario como es el del pozo de Jacob y los habitantes de Sicar; con elementos fundantes como: el sentido y significado del agua y nos ubica en el paso obligado para el cristiano por el bautismo; del alimento que nos va ubicando en la Eucaristía. Detengámonos en el texto: El texto: 2

3 Introducción: vv 5-7a Cuál es el lugar? Quiénes son los personajes? El tiempo y las circunstancias? Tres momentos determinantes con base en la dinámica del diálogo: 1. Jesús dialoga con la Samaritana: Jn 4,7b-26 y la consecuentes actitudes del encuentro con Jesús: Jn 4, Jesús dialoga con los discípulos: Jn 4, Jesús dialoga con los moradores del pueblo Sicar: Jn 4, Jesús dialoga con la Samaritana: Jn 4,5-26. Y las consecuentes actitudes del encuentro con Jesús: vv Qué sabemos de los personajes protagonistas de esta conversación? Qué sabemos de este escenario? 1 Cuál es la experiencia humana de la que se vale Jesús para entrar en diálogo con la Samaritana? Cuáles son las palabras claves de este diálogo? Cuántas veces está el verbo beber? Y cuántas veces agua? Sentido y significado de sed, de agua, pozo, fuente? Cuáles son los verbos que indican las acciones de Jesús? Cuáles son los verbos que corresponden a las acciones de la samaritana? Cuáles son las expresiones de la samaritana? Y cuáles son las expresiones de Jesús? Cuál es la revelación que la samaritana recibe de Jesús? Cuáles son las consecuencias de este diálogo? (Cfr. vv 28-29) Según este diálogo, cuál es el tema central? Cuál es la expresión que más me impacta? porque.? Cuáles son los posibles pasos del proceso que experimenta la Samaritana? 2. El diálogo de Jesús con los discípulos, Jn 4, Qué sorprendió a los discípulos? Dónde estaban los discípulos? (Cfr v 8) Cuáles son los verbos de su actitud? De cuál experiencia humana habla Jesús con los discípulos? Cuántas veces esta la palabra alimento? Cuáles son las expresiones que jalonan la comunicación? De qué otra experiencia se vale Jesús para orientar a los discípulos en su misión? (Cfr v35-36) Cuáles son los verbos y quiénes son los sujetos de dichas acciones? Según esta situación, cuál es el papel de los discípulos? 3. Jesús dialoga con los moradores del pueblo, Sicar Jn 4, Cuántas veces está el verbo creer? Cuál es la actitud de la samaritana después del encuentro con Jesús? Cuáles son los verbos que indican la 1 La antigua Siquem (Sicara en arameo), o la actual aldea de Askar, al pie del monte Ebal, a unos mil metros del pozo de Jacob. De este pozo no se habla en el Génesis. 3

4 experiencia del pueblo. (Cfr. v 42) Según esta palabra, cuál es la misión del evangelizador? San Juan 4,1-42 Jesús y la samaritana. La narración es una historia de la conversión de los moradores del pueblo más que de la mujer. Teniendo en cuenta que en la biblia una mujer es símbolo y encarnación de su pueblo 2. El proceso es dinámico: al comienzo, la mujer se pone al mismo nivel que Jesús: Tú judío; yo samaritana (Cfr v 9). Jesús le inculca inquietud a su interlocutora (Cfr v 10), sugiriéndole el don del agua viva. Dos veces la mujer llama Señor a Jesús (Cfr vv 11.15), y conforme aumenta su respeto hacia Él; los papeles se invierten y ella le pide de esa agua viva. La petición de la mujer buscaba que Jesús le hiciera la vida más fácil: y no tenga que venir aquí a sacarla. Pero cuando Jesús le habla de sus cinco maridos los cinco dioses originales de los samaritanos 3, la mujer se reconoce pecadora al reconocer a Jesús como verdadero profeta (Cfr v 19); sin embargo, a nivel religioso, la mujer insiste en que Yahvé es el marido de su pueblo, ya que sus antepasados, los patriarcas, habían adorado en tierras de Samaría. Jesús le anuncia a la mujer que en el futuro la adoración no estará ligada a lugares sino a una persona, a Él mismo, el nuevo Templo de Dios, y será un culto en espíritu y verdad, algo que proviene del corazón movido por Dios y que se revelará en acciones concretas de vida. La samaritana le dice a Jesús que sabe sobre la venida del Mesías. Él personalmente se le revela diciéndole: Yo soy, el que está hablando (V 26), Él es el Mesías. Éste es el único caso en que Jesús revela directamente su identidad; lo hace a una mujer de raza despreciada y no de raza judía; lo hace a una mujer y no a un hombre; escoge a una pecadora y no a una santa, porque Dios suele escoger a los últimos. Al enterarse de que Jesús era el Mesías, la mujer deja el cátaro y se convirtió en apóstol y mensajera de la Buena Noticia para la gente de su pueblo. Los samaritanos después de escuchar la experiencia de la samaritana conviven dos días con Jesús, llegan a reconocer que Jesús no es un simple Mesías salvador de los judíos; Jesús es un Supermesías, es el salvador de todo el mundo (Cfr v 42). La mujer tendrá que acabar convirtiéndose en condiscípula de los que ella providencialmente 2 Luis Alonso Schokel, La Biblia de nuestro pueblo. Notas evangelio de San Juan. 3 Según datos del Antiguo Testamento, éste se había formado con cinco tribus que repoblaron Samaría después de ser conquistada por Asiria. Cada tribu trajo sus propios dioses, aunque después aceptaron el culto a Yahvé (2 Re 17,24-34). 4

5 había llevado a la fe en Jesús. Es de destacar la mies espiritual, cuyas primicias son los samaritanos que tienen una experiencia directa con Jesús. El don del Agua viva. El encuentro junto a un pozo es un tema de la literatura patriarcal (Gén. 24,10ss; 39,1ss; Éx. 2,15ss) Los pozos y manantiales también jalonan el itinerario terrestre y espiritual de los patriarcas y del pueblo del Éxodo (Gén. 26,14-22; Éx.15, 22-27; 17,1-7) Las corrientes de agua son símbolo de la vida que Dios da, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, especialmente en tiempos mesiánicos (Cfr. Is 12,3; 55,1: Jr. 2,13; Ezequiel 47,1-12; Ap. 7,16-17; Apocalipsis 22,1-2; 22,17ss; Juan 3, 1-5.), también de la sabiduría y de la Ley que dan vida. Estos temas constituyen el fondo de esta magnífica página evangélica, en que el agua viva se convierte en símbolo del Espíritu (Cfr. Juan 7,37-39; 1,33). Asociación con las otras lecturas de hoy: Qué semejanzas y diferencias con Éxodo 17,3-7 y Rom 5, ? Contexto litúrgico: Cómo me ayuda esta palabra para iluminar mi fe recibida en el bautismo? La experiencia del pueblo de Israel me ubican en mis necesidades de tener agua viva? Pues miremos: Un pueblo cansado que tiene sed. Es todo un símbolo de la historia humana y de la de cada uno de nosotros, el cansancio de este pueblo y su sed. Entre Egipto y la Tierra Prometida está el desierto. Ya quedan un poco lejos el entusiasmo primero y los proyectos optimistas. Hay dificultades en el camino, peligros y fatiga. Falta agua para las personas y los animales. El pueblo murmura y llega a dudar de todo: " está o no está el Señor en medio de nosotros?" Sí, está con ellos, y les da agua de la roca de Horeb. Toda una historia condensada: sed y desesperanza. Y la respuesta de Dios: su presencia y su cercanía. Y les da agua para el camino. Puestos en la situación de aquel pueblo el Señor también hoy nos da agua viva que calme la sed de una fe dinámica pues esta es una catequesis bautismal que nos revive el bautismo. Así San Pablo en Rom 5, nos ha recordado los dones que nos ha hecho Dios, sobre todo su amor: "la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado". Esa sí que es el agua verdadera: el amor, el Espíritu de Dios, y el que Cristo haya dado su vida por nosotros, en su Pascua. En ella es donde Cristo, sentado a la vera de nuestro camino, nos da el agua de su Palabra iluminadora y nos hace el don de su Cuerpo y Sangre, el alimento y la bebida para nuestra vida. 5

6 1. Meditatio: Meditación. Qué me dice esta Palabra? Centrados en el texto del Evangelio y teniendo en cuenta las demás lecturas: Cuándo siento sed de Dios, del agua viva? En esta sed se puede ver reflejado el itinerario de sed de la humanidad. -Agua para nuestro camino hacia la Pascua. Si se me proclama la historia de Israel, o la de la samaritana, me dejo interpelar por Dios desde mi historia concreta y personal? Cuál de los personajes me impacta más? Por qué? Me ayuda en mi encuentro con el Señor? Cómo lo sé? Cómo me ayuda Salmo responsorial 94: Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: "No endurezcáis vuestro corazón " Me ayuda el proceso de fe que vive la samaritana? Por qué? 3. Oratio: Oración. Qué me hace decir esta Palabra? Ponte en posición orante (por ejemplo: de rodillas, o con las manos abiertas hacia arriba sobre las rodillas ) lo imprescindible es sentir serenamente la presencia de Jesucristo. Señor Jesús, Que hermoso! Es poder proclamarte, bendecirte y adorarte. Verdaderamente es una gracia maravillosa estar aquí invocándote. Hoy necesito ser como la samaritana que pide la gracia de tu amor; Señor concédeme la gracia de beber siempre de ese manantial de esperanza que colma la vida y la llena de plenitud, Señor que la plenitud de tu Espíritu habite en mí. Gracias Señor porque me permites con el salmista decirte: ; entremos a su presencia dándole gracias, vitoreándolo con cánticos. Porque el Señor es el gran Dios, el gran Rey de todos los dioses: tiene en sus manos las simas de la tierra, son suyas las cumbres de los montes; suyo es el mar porque él lo hizo, y la tierra firme que modelaron sus manos. Entremos, inclinémonos y postrémonos, arrodillémonos ante el Señor, Creador nuestro, porque él es nuestro Dios y nosotros el pueblo que apacienta, el rebaño que cuida. 6

7 Oh, sí escuchasen hoy su voz! No endurezcan su corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: donde sus antepasados me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras.. Gloria al Padre Salmo 95 (94) (Heb 3,7 4,10) (Oraciones espontaneas ) Padrenuestro. Abrazo de paz. Un canto final de alabanza anima bastante. 4. Contemplación: Cómo me ayuda esta Palabra a encontrarme con Jesús? Qué actitudes y vivencias cristianas? Me impacta y causa profunda admiración, reverencia y adoración: Exquisita la pedagogía de Jesús, conduciendo la conversación desde el agua material hasta la espiritual: "el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna". La revelación progresiva del mismo Cristo: "yo soy", el Mesías, el que habla contigo. El que beba del agua que yo le daré... Es una respuesta -"yo soy" la luz, la vida- que en otros domingos escucharemos en estas claves. Tendré presente que: También nosotros tenemos sed. Es una experiencia que todos conocemos y que entendemos fácilmente también en su sentido espiritual. Sed de verdad, de felicidad, de amor, de plenitud, de vida. Es bueno que sintamos sed. El que no tiene sed, no busca fuentes de agua. El que lo sabe todo no pregunta. El que se cree un santo, no pide perdón. El que se siente rico, no pide nada. El que tiene todo eso, para qué necesita la conversión cuaresmal y la Pascua? Te encuentras ahí? A mi misma(o): Señor, necesito del agua viva de tu Espíritu para vivir este tiempo de cuaresma con identidad y pertenencia, que fortalezca mi itinerario de fe en el camino hacia la experiencia de tu Pascua gozosa. Repetiré: Jesús dice: el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que se convertirá en él fuente de agua que brota para vida eterna Señor, dame de esa agua La lectura orante de la Sagrada Escritura es mi apoyo. Y tú? 5. Escríbelo te ayuda bastante. 7

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 17 DE MARZO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 17 DE MARZO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 17 DE MARZO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina

Más detalles

DOMINGO ASCENSIÓN DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD 12 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO ASCENSIÓN DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD 12 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO ASCENSIÓN DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD 12 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

DOMINGO CUARTO DE PASCUA 21 DE ABRIL DE 2013. FIESTA DEL BUEN PASTOR. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO CUARTO DE PASCUA 21 DE ABRIL DE 2013. FIESTA DEL BUEN PASTOR. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO CUARTO DE PASCUA 21 DE ABRIL DE 2013. FIESTA DEL BUEN PASTOR Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013.EL BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013.EL BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013.EL BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE ENERO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE ENERO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE ENERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

Biblia para Niños. presenta. La Mujer Samaritana

Biblia para Niños. presenta. La Mujer Samaritana Biblia para Niños presenta La Mujer Samaritana Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

DÉCIMOCUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 7 DE JULIO DE 2013.

DÉCIMOCUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 7 DE JULIO DE 2013. DÉCIMOCUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 7 DE JULIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DOMINGO PENTECOSTÉS.SOLEMNIDAD 19 DE MAYO DE 2013.

DOMINGO PENTECOSTÉS.SOLEMNIDAD 19 DE MAYO DE 2013. DOMINGO PENTECOSTÉS.SOLEMNIDAD 19 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 8 DE SEPTIMBRE DE 2013.

VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 8 DE SEPTIMBRE DE 2013. VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 8 DE SEPTIMBRE DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 16 DICIEMBRE DE 2012.

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 16 DICIEMBRE DE 2012. TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 16 DICIEMBRE DE 2012. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. La presencia del Espíritu

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la

Más detalles

ES TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD.

ES TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD. SIGNO DE ESPERANZA 1. Queremos ser una Iglesia seguidora del Señor, Jesús, el Dios hecho hombre, el Profeta, el Servidor. Una Iglesia de testigos, con mártires, donde son protagonistas los pobres, y hombre

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR.

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. 1 Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. Tema 38. Celebramos la Eucaristía en el día del Señor. Tema 39. Escuchamos la Palabra de Dios. Tema 40. Damos gracias al

Más detalles

DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.EPIFANÍA DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD.

DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.EPIFANÍA DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD. DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.EPIFANÍA DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Leer de una vez:

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 24 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 24 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 24 DE FEBRERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo III de Cuaresma Ciclo A

LECTIO DIVINA Domingo III de Cuaresma Ciclo A LECTIO DIVINA Domingo III de Cuaresma Ciclo A Hno Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Éxodo 17, 1-7 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 94, 1-2.5-8 SEGUNDA LECTURA: Romanos 5, 1-2.5-8 Invocación al Espíritu Santo:

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013.

LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013. LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

Preparación del Miércoles de Ceniza

Preparación del Miércoles de Ceniza Preparación del Miércoles de Ceniza Objetivos de la celebración de la Ceniza Objetivo del PEC: Favorecer la transmisión de valores humanos y cristianos que ayuden a crecer y a elaborar proyectos de vida

Más detalles

JUAN 4:1-54. 1. Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón?

JUAN 4:1-54. 1. Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón? Estudios Bíblicos Vida Gozosa JUAN 4:1-54 Lección 5 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón? 2. En Juan 4, tenemos la

Más detalles

Área de Pedagogía en Religión, Vicaría para la Educación Instituto Pastoral Apóstol Santiago

Área de Pedagogía en Religión, Vicaría para la Educación Instituto Pastoral Apóstol Santiago 1 Jesús se encuentra con una mujer samaritana (Jn 4, 1-45) INTRODUCCIÓN Los encuentros con Jesús en los evangelios traen como consecuencia un cambio en la vida de las personas. Nuevas perspectivas desde

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA 7 DE ABRIL DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA 7 DE ABRIL DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA 7 DE ABRIL DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión.

Más detalles

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013.

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

Los Justos y Los Impíos

Los Justos y Los Impíos Doctrina de Los Justos y Los Impíos ARTÍCULO 18 1 Creemos que las Escrituras enseñan que hay diferencia radical y esencial entre los justos y los impíos (1); que en la estimación de Dios no hay justos

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

esperando al espíritu

esperando al espíritu P. José María Fernández Lucio, ssp esperando al espíritu nueve reflexiones como preparación a la fiesta de Pentecostés Desclée De Brouwer índice introducción... 11 1. la llena de gracia... 17 2. Jesús

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Lectio Divina: 24º domingo de Tiempo Ordinario A Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Ambientación: En una mesa colocar dos montones

Más detalles

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 17 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 17 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 17 DE FEBRERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio

Más detalles

Dres. Nicolás y Lena Venditti

Dres. Nicolás y Lena Venditti Dres. Nicolás y Lena Venditti Propósito del Evangelio Juan 20:30-31 Y muchas otras señales hizo también Jesús en presencia de sus discípulos, que no están escritas en este libro; pero éstas se han escrito

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19: EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19: En el estudio anterior aprendimos que el misterio, del cual se habla en ese pasaje, trata de la fe y es para los que han alcanzado madurez en el camino

Más detalles

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA "ENTRE AMIGOS" ( Grupo de Catequesis ) Centre Judicial de Prevenció "La Model" TEMA 14 VOLUMEN V JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA Breve explicación y significado del canto escogido y su relación con el tema.

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo B LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo B Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: 1 Samuel 3, 3b-10.19 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 39 SEGUNDA LECTURA: 1 Corintios 6, 13c-15a.17-20 Invocación

Más detalles

ALIMENTARSE DE LA PALABRA MEDIANTE LA LECTIO DIVINA

ALIMENTARSE DE LA PALABRA MEDIANTE LA LECTIO DIVINA ALIMENTARSE DE LA PALABRA MEDIANTE LA LECTIO DIVINA La Palabra de Dios es alimento para nuestra vida cristiana en la medida que aprendemos a escucharla. Uno se alimenta de la Palabra cuando la escucha

Más detalles

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS Los cristianos mantenemos que el misterio de la Trinidad es el centro de nuestra fe. Un misterio que supone una

Más detalles

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color.

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Reglas del juego: Tú, como catequista, conducirás y animarás este juego. Forma tres o cuatro grupos y una vez constituidos, cada uno coloca su ficha

Más detalles

TERCER DOMINGO DE CUARESMA 3 DE MARZO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

TERCER DOMINGO DE CUARESMA 3 DE MARZO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? TERCER DOMINGO DE CUARESMA 3 DE MARZO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina

Más detalles

DÉCIMOSEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 21 DE JULIO DE 2013.

DÉCIMOSEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 21 DE JULIO DE 2013. DÉCIMOSEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 21 DE JULIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo. NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar con Él, ahora y por siempre. 2. Alabar a Dios

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

COMPARTIENDO VIDA: De qué estas más o menos agradecido esta semana?

COMPARTIENDO VIDA: De qué estas más o menos agradecido esta semana? Sexto Domingo de Pascua 1 de Mayo de, el Año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Espíritu de Paz, habita entre nosotros al reunirnos en tu nombre. Has sido enviado para ser nuestro consejero, nuestro consolador

Más detalles

DÉCIMOSEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE JULIO DE 2013.

DÉCIMOSEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE JULIO DE 2013. DÉCIMOSEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE JULIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar

Más detalles

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas.

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas. JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS Complemento Apartado APRENDE: TEMA 1: Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas. Existe un solo Dios? Sí, existe

Más detalles

DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida

DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida DOMINGO III de CUARESMA (C) El agua de vida 28 de febrero de 2016 (Aunque el ciclo C nos propone otro evangelio también permite considerar el del ciclo A. El evangelio de hoy, y los de los dos próximos

Más detalles

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013.

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

UNDECIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 16 DE JUNIO DE 2013.

UNDECIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 16 DE JUNIO DE 2013. UNDECIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 16 DE JUNIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo

Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo Queridos hermanos y hermanas catequistas: Seguimos de fiesta, ahora, de dos grandes Santos, San Pedro y San Pablo, que supieron amar a Jesús y seguirlo sin límites,

Más detalles

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 9. La MUJER en el POZO. Juan 4:5-42

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 9. La MUJER en el POZO. Juan 4:5-42 NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 9 La MUJER en el POZO Juan 4:5-42 Versículo de Memoria Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren (Juan 4:24). 1 La MUJER en el POZO

Más detalles

Hora Santa de Cuaresma (3)

Hora Santa de Cuaresma (3) Hora Santa de Cuaresma (3) Horas Santas Celebrante: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Todos: Amén. Celebrante: El Señor esté con ustedes Todos: Y con tu espíritu Monitor: Jesucristo

Más detalles

DOMINGO SEXTO DE PASCUA 5 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO SEXTO DE PASCUA 5 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO SEXTO DE PASCUA 5 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013

LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013 LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013 La enseñanza del Señor es perfecta, porque da nueva vida Salmos 19 (18), 7 PREPARACIÓN ESPIRITUAL Señor, ayúdanos a abrir el corazón a

Más detalles

La Mujer en el Pozo. 1. Repasa el estudio de Priscila de la semana pasada. Qué aprendiste de su ejemplo que puedas aplicar a tu vida?

La Mujer en el Pozo. 1. Repasa el estudio de Priscila de la semana pasada. Qué aprendiste de su ejemplo que puedas aplicar a tu vida? Estudios Bíblicos Vida Gozosa Mujeres de la Palabra La Mujer en el Pozo Lección 2 PRIMER DIA: Repaso y Antecedentes Generales 1. Repasa el estudio de Priscila de la semana pasada. Qué aprendiste de su

Más detalles

Continua. la Historia

Continua. la Historia Continua la Historia Un Recurso para la Reflexión y Conversación el cual iremos ofreciendo paso a paso Sociedad del Santo Niño Jesús Contenido Introducción Proceso Confianza Sencillez Oración Aceptación

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

2 CORINTIOS 3:7-18. 1. Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de cada una:

2 CORINTIOS 3:7-18. 1. Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de cada una: Estudios Bíblicos Vida Gozosa 2 CORINTIOS 3:7-18 Lección 7 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 DE FEBRERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

Hechos de los Apóstoles 9, 1-20. Con voz clara y fuerte se proclama

Hechos de los Apóstoles 9, 1-20. Con voz clara y fuerte se proclama Con voz clara y fuerte se proclama Hechos de los Apóstoles 9, 1-20 Para la lectura del pasaje se puede proceder: 1) una sola persona lee todo; 2) cada uno de los presentes lee un versículo. Es fundamental

Más detalles

DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017

DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017 DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017 (El evangelio de hoy y los de los dos próximos domingos eran una preparación inmediata para quienes iban a recibir el bautismo en la

Más detalles

APRECIADA ESTUDIANTE PROVIDENCIA

APRECIADA ESTUDIANTE PROVIDENCIA APRECIADA ESTUDIANTE PROVIDENCIA LLAMADA - VOCACION, Dios te hace un llamado muy especial para que hagas una reflexión profunda sobre tu vida: tus proyectos, tus anhelos, lo que en realidad quieres ser

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo C

LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo C LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo C Hno. Ricardo Grzona, frp Cristian Buiani, frp PRIMERA LECTURA: Deuteronomio 26, 4-10 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 91 SEGUNDA LECTURA: Romanos 10, 8-13 Invocación

Más detalles

Dichosos los que crean sin haber visto.

Dichosos los que crean sin haber visto. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Porque me has visto, Tomás, has creído dice el Señor Dichosos los que crean sin haber visto. CANTO DE ENTRADA DEMOS GRACIAS AL SEÑOR Demos gracias al Señor, demos gracias,

Más detalles

Hay muchas personas que creen que están sirviendo

Hay muchas personas que creen que están sirviendo DE PERSEGUIDOR A PREDICADOR EL ENCUENTRO DE SAULO CON JESÚS Lectura bíblica: Hechos 9:1-20 Versículo para memorizar: Juan 1:12 Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho

Más detalles

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA?

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? Felipe Santos, SDB. Dios es Amor; es bueno y perdona. Pero cómo puedes constatarlo en tu vida de todos los días? Piensa a solas o dialoga con alguien 1) Tienes una relación

Más detalles

El río de agua de vida

El río de agua de vida Mensaje siete Elríodeaguadevida Lectura bíblica: Gn. 2:10-14; Éx. 17:6; Sal. 72:8; Jer. 2:13; Jn. 4:14; Ap. 22:1 I. En las Escrituras el concepto del río de agua de vida, la corriente divina, el único

Más detalles

DE NAZARET A CAPERNAÚM (D.10.1.2)

DE NAZARET A CAPERNAÚM (D.10.1.2) DE NAZARET A CAPERNAÚM REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 4:16-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los

Más detalles

PREFACIO I DE CUARESMA SIGNIFICACIÓN ESPIRITUAL DE LA CUARESMA

PREFACIO I DE CUARESMA SIGNIFICACIÓN ESPIRITUAL DE LA CUARESMA PREFACIO I DE CUARESMA SIGNIFICACIÓN ESPIRITUAL DE LA CUARESMA Este prefacio se dice en el tiempo de Cuaresma, sobre todo en los domingos, cuando no tienen prefacio propio. siempre y en todo lugar, Dios

Más detalles

Si quieres escucharlo o leerlo, visita nuestra página web: (El audio es grabado por Jorge Lapuente)

Si quieres escucharlo o leerlo, visita nuestra página web: (El audio es grabado por Jorge Lapuente) 0 ACÉRCATE A DIOS, Y ÉL SE ACERCARÁ A TI Si quieres escucharlo o leerlo, visita nuestra página web: (El audio es grabado por Jorge Lapuente) www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado

Más detalles

Porque un Grupo de Hombres?

Porque un Grupo de Hombres? Porque un Grupo de Hombres? Para ser hombre hoy en día, el mundo nos enseña una visión carnal, pero para ser un Hombre del Reino de Dios hay que entregarse completamente a Cristo Jesús, que se hizo hombre

Más detalles

DOMINGO DE PASCUA 31 DE MARZO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO DE PASCUA 31 DE MARZO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO DE PASCUA 31 DE MARZO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina por

Más detalles

Reflexión sobre una de las oraciones católicas más importantes - El Ave María

Reflexión sobre una de las oraciones católicas más importantes - El Ave María Reflexión sobre una de las oraciones católicas más importantes - El Ave María Cada línea de la oración católica populares ha sido recitada innumerables veces desde nuestra infancia, el Ave María, es rico

Más detalles

CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 ministrodedios1975@gmail.

CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 ministrodedios1975@gmail. CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 ministrodedios1975@gmail.com www.ministrodedios.org Derechos reservados 2013 2 Tabla

Más detalles

LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción. Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia

LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción. Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje,

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo de Corpus Christi Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo de Corpus Christi Ciclo B LECTIO DIVINA Domingo de Corpus Christi Ciclo B Hno. Ricardo Grzona, frp Cristian Buiani, frp PRIMERA LECTURA: Éxodo 24, 3-8 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 115 SEGUNDA LECTURA: Hebreos 9, 11-15 Invocación al

Más detalles

Un Encuentro con Jesús (9) La Mujer Cananea. Dres. Nicolás y Lena Venditti

Un Encuentro con Jesús (9) La Mujer Cananea. Dres. Nicolás y Lena Venditti Un Encuentro con Jesús (9) La Mujer Cananea Dres. Nicolás y Lena Venditti Texto bíblico 21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22 Y he aquí una mujer cananea que había salido

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

MINISTERIO DE MÚSICA. La Música Será Más Bella cuanto más nos acerque a Dios y ayude al alma en su deseo de santificarse. www.renovacionjuarez.

MINISTERIO DE MÚSICA. La Música Será Más Bella cuanto más nos acerque a Dios y ayude al alma en su deseo de santificarse. www.renovacionjuarez. Música Será Más Bella cuanto más nos acerque a Dios y ayude al alma en su deseo de santificarse INDICE Aquí está mi lámpara 1 Con todo mi ser 1 El que ustedes buscan 2 Me alegraré 3 Me Gozaré 3 Quema

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

TESTIMONIO DE AMOR Y DE PAZ EN UNA VIDA

TESTIMONIO DE AMOR Y DE PAZ EN UNA VIDA 1 TESTIMONIO DE AMOR Y DE PAZ EN UNA VIDA Felipe Santos, SDB Pamplona-6-2-2009 Felipe: Teresa tiene 44 años, es mamá de niña de 10 años. Es profesora titular de Matemáticas. Teresa: Hace seis años tuve

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ- INSTITUTO DE CATEQUESIS. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 5.1. INTRODUCCIÓN AL DISCIPULADO (LLAMÓ A LOS QUE QUISO)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ- INSTITUTO DE CATEQUESIS. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 5.1. INTRODUCCIÓN AL DISCIPULADO (LLAMÓ A LOS QUE QUISO) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ- INSTITUTO DE CATEQUESIS. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 5.1. INTRODUCCIÓN AL DISCIPULADO (LLAMÓ A LOS QUE QUISO) 1 Nombre y apellido fecha Nota Parroquia Municipio TEMA 1. EL DISCIPULADO

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 5 Tiempo Ordinario Ciclo C Febrero 10 de 2013

LECTIO DIVINA Domingo 5 Tiempo Ordinario Ciclo C Febrero 10 de 2013 LECTIO DIVINA Domingo 5 Tiempo Ordinario Ciclo C Febrero 10 de 2013 Cuando te llamé, me respondiste, y aumentaste mis fuerzas. Salmos 138 (137), 3 PREPARACIÓN ESPIRITUAL Espíritu de sabiduría: dame mirada

Más detalles

BAUTISMO DEL SEÑOR. Lecturas Bíblicas: Isaías 42, 1-4. 6-7. Hechos de los Apóstoles 10, 34-38. Evangelio según san Mateo 3, 13-17 EL HIJO MUY AMADO

BAUTISMO DEL SEÑOR. Lecturas Bíblicas: Isaías 42, 1-4. 6-7. Hechos de los Apóstoles 10, 34-38. Evangelio según san Mateo 3, 13-17 EL HIJO MUY AMADO BAUTISMO DEL SEÑOR Lecturas Bíblicas: Isaías 42, 1-4. 6-7 Hechos de los Apóstoles 10, 34-38 Evangelio según san Mateo 3, 13-17 EL HIJO MUY AMADO Con esta fiesta litúrgica del Bautismo del Señor cerramos

Más detalles

El Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio

El Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio El Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y concluirá el 24 de noviembre de 2013, en la

Más detalles