DÉCIMOCUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 7 DE JULIO DE 2013.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DÉCIMOCUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 7 DE JULIO DE 2013."

Transcripción

1 DÉCIMOCUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 7 DE JULIO DE Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina por el Evangelio ayuda a comprender mejor el pensamiento que nos ofrece la Palabra de Dios en los textos bíblicos de cada domínica. No es el único, pero orienta hacer la lectura orante de la palabra desde el mismo Jesucristo, Verbo Divino. (Cfr. Preludio Evangelio de San Juan). Es necesario tener bien presente los cuatro pasos: Lectio, Meditatio, Oratio, Contemplatio. Las preguntas quieren generar, motivar el diálogo, fortalecernos en el camino de la fe, ayudan además a descubrir las experiencias humanas y su relación con la experiencia de fe. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la Sagrada Escritura. Nos fijamos en el mensaje que el texto bíblico contiene 1. Es el momento de la lectura atenta del texto bíblico. Es necesario escudriñar lo que dice, y una vez que se comprende se puede pasar con certeza al segundo paso. 2 Leer de una vez, e ir descubriendo el tema central de la Palabra: Primera lectura: Isaías 66,10-14c Salmo: 66(65),1-7a Segunda lectura: Gálatas 6,14-18 Evangelio: San Lucas 10, Teniendo presente que este mensaje es palabra viva y eficaz, más cortante que una espada de dos filos que discierne los pensamientos y las intenciones del corazón (Hebreos 4,12) 2 Pueden ayudarme preguntas como: Qué dice este pasaje bíblico? Quién habla? Qué temas o argumentos trata? Cuáles son los personajes allí implicados? Cuál es el contexto: persecución, sufrimiento, alegría, esperanza, desprendimiento, felicidad? Cuáles son los sentimientos y actitudes de los actores? 1

2 Contexto bíblico: El evangelista en el capítulo anterior nos ha presentado el envío de los Doce a los pueblos de Israel, ahora nos narra la elección de los setenta y dos anónimos enviados a las naciones. 3 En el primero encontramos las exigencias de la vocación apostólica (Lc 9,57-62) y ahora con los 72 termina con los motivos de alegría en la vida apostólica (Cfr Lc 10,17-20), de esta última parte nos habla el evangelio de hoy. Estos 72 son enviados, no como en Lucas 9,52, para preparar habitación y alimento, sino para servirle de precursores espirituales. Y los envió de dos en dos. (Cfr. Lc 10,1) El texto: Dos partes a considerar en el evangelio: 1. Misión de los setenta y dos discípulos Qué puedes decir de los personajes? Cuáles son los verbos de las acciones significativas según el versículo 10,1? Del versículo 10,2: Qué puedes comprender (Dueño de la mies, mies, obreros ) Cuál es la actitud determinante y primordial que necesita tener en cuenta el discípulo de Jesús? Cuál es el verbo que así lo indica? Cuáles son los riesgos o peligros de la misión que han de realizar los 72 discípulos? (Cfr con los versículos? Cuáles son los lugares específicos de esta misión? Qué pistas les da Jesús para que los descubran? Qué actitudes han de tener en cada lugar? Por qué la indicación del versículo 10,4? 4 Qué puede suceder en caso contrario? 3 El simbolismo de este número, aparte de expresar la elección, es múltiplo de 12 (múltiplo a la vez de 3 y de cuatro), pretende referirse a la cifra tradicional de naciones paganas según la mentalidad judía. Alonso Schokel, en la Biblia del Pueblo, notas San Lucas dice: El número «setenta» podría tener aquí el valor simbólico de «todo el mundo», según la tradición de que todo el mundo estaba dividido en «setenta naciones» (Gn 10); sea como fuere, sí hay una alusión en la perspectiva lucana a la universalidad del mensaje y a la universalidad de la vocación y urgencia del anuncio. 4 El sentido y significado de llevar o no bolsa, alforja y sandalias tiene su relación con la conciencia de la fragilidad y de la fuente de la fortaleza. 2

3 Cuáles son las acciones misioneras que han de realizar? (Cfr. Versículos 9. 11b) Qué semejanzas y diferencias entre los versículos 10,6 y 10, 10-11? 2. Cuáles son las verdaderas alegrías del apóstol? Detenerse en los versículos 17-20: Cuáles son los verbos del v 17? Qué actitudes se tiene cuando hay alegría? Con cuál expresión demuestran los discípulos su alegría? Cuáles son los verbos de las expresiones de Jesús? Cuál es la expresión de Jesús que más te ayuda y por qué? 3. Asociación con las otras lecturas de la palabra de hoy: Qué esperanzas plantea la primera lectura de Is 66, 10-14c? Cómo se perciben en el evangelio? Cuál versículo puede ayudarte más como misionero de Dios hoy? Según la segunda lectura de Gálatas, cómo vive San Pablo su experiencia de misionero. Escoger un versículo que te ayude en la vida de fe. Por qué? San Lucas 10, Cuatro aspectos a resaltar: Uno, sin la acción de Dios, no es posible la realización de la misión, Él es quién envía y en su nombre se va. Por eso la oración es el primer pilar. Jesús les enseña a centrar la atención en Dios. La mies es mucha rueguen, rogad (Cfr. v.2). Él es la fuente y el éxito de la actividad misionera. Dos, Tener conciencia de la fragilidad y de la fuente de la fortaleza. (Cfr. 3-4) Miren que los envío como corderos en medio de lobos. La metáfora de los lobos y de los corderos muestran los polos desproporcionados. Pues en Samaria los Doce quisieron responder con violencia y estos no son las actitudes que Jesús quiere que tengan sus misioneros, pues van en su nombre y dependen completamente de Dios, de Él depende su protección y sostenimiento. Son enviados por ello sin ningún equipaje (bolsa, alforja, sandalias), necesarios para un viaje de itinerancia. Esta pobreza es libertad de corazón en su conducta tanto en las casas (comerá y beberán lo que les den) como en la ciudad o población entera. Quién brillará es Dios, fuente de todo bien y no el misionero. Tres, los ámbitos del ejercicio de la misión son: el camino, la casa y la ciudad. El ponerse en camino, es ya una figura representativa del misionero, diciente que acepta despojarse de sus ambiciones personales y seguridades para abandonarse a la 3

4 providencia de Dios. El no entretenerse por el camino con conversaciones mundanas, es de alguna manera una forma de volverse atrás, hace que no pierda el horizonte de su misión, y pueda centrarse en el servicio de la Palabra de Dios, es mejor entrar en el ámbito de la casa. (cfr. Lc. 10,38-42, en la casa de Marta y María). Una vez en el ámbito de la casa, dar un saludo de paz, la que da el Señor y permanecer en ella da la oportunidad de compartir la vida familiar, integrarse a ella; se trata de hacer un proceso de evangelización completos y no ir de paso. (Pablo en Hch. 16,15). En la ciudad frente a la acogida realizar los signos visibles del Reino: curar y exorcizar, y frente al rechazo: sacudir las sandalias (Cfr. 10,11) del polvo de la ciudad pero de todas manaras anunciar la cercanía del Reino de Dios pero sepan, con todo, que el Reino de Dios está cerca (v.11) y las consecuencias de no escucharlos, hace que el misionero de todas maneras sea fiel a la misión y por nada del mundo se calle. Cuarto, el regreso de la misión, es toda una fiesta: expresiones de alegría, los resultados al ir en nombre del Señor. Señor hasta los demonios se nos someten e tu nombre Veía caer a Satanás como un rayo del cielo, las sanaciones, el deseo de la paz a las familias, la reconciliación entre adversarios pero lo más gratificante es la expresión de Jesús alegraos que vuestros nombres estén escritos en los cielos (cfr. v 20) Contexto litúrgico: En el año de la fe: Cómo me ayudan a mi experiencia de fe los textos de hoy? El discípulo sabe que es necesario dentro de esta condición la experiencia de misionero y como tal se maravilla de la obra de Dios en la historia humana, la destrucción del mal y la caída del maligno (Cfr. Lc 10,17-18) y por lo tanto han sido vencidas las fuerzas de la muerte; siente que por ser instrumento de esta victoria (Cfr. Lc 10,19), recibe de Jesús su fuerza y posee un poder más fuerte que el de Satán y sobre todo, lo más gratificante sus nombres están escritos en los cielos (Lc 10,20). Los discípulos se han ocupado de la obra de Dios, y Dios se ha ocupado de ellos (Él ha escrito sus nombres) asegurándoles su salvación en la comunión con Él en la eternidad (Cfr. Lc 13,23-24) Hoy el Señor también se ocupa de fortalecer su Iglesia, una Iglesia orante que reconoce que sin la oración, no es posible obtener resultados en la actividad eclesial. El discípulo misionero está llamado hoy a sanar los corazones destrozados por el pecado a sanarlos predicando el Reino de la salvación a través de la Palabra, pues quienes conocen a Jesucristo es porque han oído hablar de él. (Cfr. Romanos 10, ) 4

5 2. Meditatio: Meditación. Qué me dice esta Palabra? Dios habla para la vida: su mensaje nos interpela, nos ilumina nuestra vida y nos muestra el camino a seguir. El mensaje de la Palabra penetra en el corazón. 5 Centrados en el texto del Evangelio y teniendo en cuenta las demás lecturas: Cuáles son las características del misionero según la Palabra de hoy? (Cfr. Isaías 66,10-14c; Gálatas 6,14-18; San Lucas 10, ) Cuáles son las actitudes, que como obrero de la mies del Señor, necesito tener hoy? Cuándo soy portador de paz para mis hermanos? Cuáles son los principales ambientes, espacios para realizar mi trabajo de misionero del Reino de Dios hoy? Cuáles frases o expresiones del texto evangélico me impactan más? Qué actualidad encuentro en esta palabra? Te ayuda esta meditación? 3. Oratio: Oración. Qué me hace decir esta Palabra? Es el momento en el cual se ora con el texto. Con la oración se responde a Dios, en un diálogo con Dios, a su invitación al cambio de actitud, de afianzamiento de las actitudes evangélicas. 6. La vida personal o comunidad orante se ofrece a Dios, celebrando la fe, ya sea alabando, bendiciendo, glorificando, dando gracias, pidiendo Ponte en posición orante (por ejemplo: de rodillas, o con las manos abiertas hacia arriba sobre las rodillas ) lo imprescindible es sentir la presencia de Jesucristo. 5 Aquí el orante profundiza. Interioriza el sentido de: las expresiones, las escenas, los personajes con sus situaciones y realidades, la expresión más impactante, la más diciente, lo más relevante que toca la vida de fe. La experiencia humana es iluminada por la experiencia de fe. 6 Para orar lo mejor es responder a la pregunta Qué me hace decir este texto. Se expresan los sentimientos, las decisiones, la confrontación hecha por la palabra de Dios que se encuentra en el texto bíblico para mi mente y mi corazón. Cómo responde mi corazón al Señor? 5

6 Señor Jesús, aquí me tienes. Quiero cantar a tu bondad y misericordia. Gracias por todas las personas que pones en mi camino y me hablan de Ti con su misión de maestros, padres, hermanos, amigos, sacerdotes Gracias Señor por la fortaleza que me das para superar las dificultades de cada día en mi caminar con mi familia, mis vecinos, mis compañeros de trabajo, e incluso los que considero mis enemigos. Gracias Señor por la familia que tengo, por los grupos con quienes comparto mi vida. Señor mírame con ojos de misericordia para que sea sensible a tu voluntad y mi misión de anunciar el Reino de Dios en los ambientes donde me tienes en estos momentos, me llene de gozo y alegría como los 72 cuando regresaron. Te alabo Señor! Te bendigo Señor! Tu salvación me llega cada día con tu gracia y con tu Palabra. (Repite muchas veces) Grande eres Señor! Aclame a Dios toda la tierra, canten en honor de su Nombre, tribútenle una espléndida alabanza. Digan a Dios: Qué formidable eres por tus obras, por tu inmenso poder te adulan tus enemigos! Que todo el mundo te rinda homenaje cantando para ti, cantando en tu honor. Vengan a ver las obras de Dios, sus hazañas formidables a favor de los hombres. Aclame a Dios toda la tierra Vengan a escuchar, fieles de Dios, les contaré lo que hizo por mí: Lo invoqué con la boca, con la lengua lo alabé. Si yo hubiera tenido mala intención, el Señor no me habría escuchado. Pero Dios me escuchó, atendió a la voz de mi súplica. Bendito sea Dios, que no rechazó mi súplica, ni apartó de mí su misericordia! Aclame a Dios toda la tierra Padrenuestro. 4. Contemplación: Cómo me ayuda esta Palabra a encontrarme con Jesús? Qué actitudes y vivencias cristianas? La Palabra se contempla para vivirla, es el momento del enamoramiento de la Palabra. Me permite llevar los ecos, las resonancias y las decisiones de la oración 7. Una vez que se ha dejado permear por el pensamiento de Dios, surgen las actitudes cristinas que suscitan este encuentro. 7 Me ayudan preguntas como Qué decisión me sugiere el texto? Qué cambio necesito asumir? Qué acciones sugiere? Es necesario formular las vivencias y actitudes que despiertan este encuentro con el Señor y que me impulsan a revisar mi vida de fe, mi encuentro con Jesucristo. 6

7 Me impacta y causa profunda admiración, adoración y reverencia: La alegría que es para Jesús, la comunión con Dios. Es bien primordial la necesidad de coherencia entre lo que se dice y hace, es decir, el complemento que vive el discípulo entre los sucesos internos y externos en su experiencia en relación con Dios. Los misioneros de la paz entran en ambientes difíciles, como corderos en medio de lobos (Cfr. Is 11,6), llevan la reconciliación a los caminos, a las casa y a las ciudades de hoy que también experimentan dificultades como la comunidad lucana de entonces (Siglo I, años de los 80). Su anuncio del Reino al mismo tiempo que cura, aniquila el poder del maligno. Los discípulos son sensibles a la voluntad de Dios. La Experiencia de San Pablo es muy diciente, se ha dejado permear por Jesucristo de tal forma que su testimonio es del gozo que vive del amor y misericordia divinos. Me encuentro ahí? Hoy estamos invitados a experimentar las esperanzas de salvación dadas por el profeta Isaías a Jerusalén, aunque los tiempos sean difíciles, Dios envía obreros a su mies. Roguemos al dueño de la mies que sean muchos, para que en Jesucristo los pueblos tengan vida. A mi misma(o): Señor en este encuentro Contigo a través de esta Palabra, siento la necesidad de orar más para que los misioneros sean santos y tu Reino pueda llegar a toda la gente de este siglo. Pongo en tus manos la misión de darte a conocer difundiendo la lectura orante de tu palabra. Repetiré: Venid a oír y os contaré, vosotros todos los que teméis al Señor, lo que Él ha hecho por mí. La lectura orante de la Sagrada Escritura es mi apoyo. Y tú? 5. Escríbelo te ayuda bastante. 7

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 17 DE MARZO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 17 DE MARZO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? QUINTO DOMINGO DE CUARESMA 17 DE MARZO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina

Más detalles

DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013.EL BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013.EL BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013.EL BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

DOMINGO CUARTO DE PASCUA 21 DE ABRIL DE 2013. FIESTA DEL BUEN PASTOR. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO CUARTO DE PASCUA 21 DE ABRIL DE 2013. FIESTA DEL BUEN PASTOR. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO CUARTO DE PASCUA 21 DE ABRIL DE 2013. FIESTA DEL BUEN PASTOR Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DOMINGO ASCENSIÓN DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD 12 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO ASCENSIÓN DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD 12 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO ASCENSIÓN DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD 12 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE ENERO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE ENERO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE ENERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la

Más detalles

DOMINGO PENTECOSTÉS.SOLEMNIDAD 19 DE MAYO DE 2013.

DOMINGO PENTECOSTÉS.SOLEMNIDAD 19 DE MAYO DE 2013. DOMINGO PENTECOSTÉS.SOLEMNIDAD 19 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Lectio Divina: 24º domingo de Tiempo Ordinario A Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Ambientación: En una mesa colocar dos montones

Más detalles

VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 8 DE SEPTIMBRE DE 2013.

VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 8 DE SEPTIMBRE DE 2013. VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 8 DE SEPTIMBRE DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DÉCIMOSEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 21 DE JULIO DE 2013.

DÉCIMOSEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 21 DE JULIO DE 2013. DÉCIMOSEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 21 DE JULIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE ENERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la

Más detalles

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 16 DICIEMBRE DE 2012.

TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 16 DICIEMBRE DE 2012. TERCER DOMINGO DE ADVIENTO 16 DICIEMBRE DE 2012. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. La presencia del Espíritu

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.EPIFANÍA DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD.

DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.EPIFANÍA DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD. DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013.EPIFANÍA DEL SEÑOR.SOLEMNIDAD. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Leer de una vez:

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 24 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 24 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA 24 DE FEBRERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

esperando al espíritu

esperando al espíritu P. José María Fernández Lucio, ssp esperando al espíritu nueve reflexiones como preparación a la fiesta de Pentecostés Desclée De Brouwer índice introducción... 11 1. la llena de gracia... 17 2. Jesús

Más detalles

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR.

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. 1 Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. Tema 38. Celebramos la Eucaristía en el día del Señor. Tema 39. Escuchamos la Palabra de Dios. Tema 40. Damos gracias al

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

ES TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD.

ES TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD. SIGNO DE ESPERANZA 1. Queremos ser una Iglesia seguidora del Señor, Jesús, el Dios hecho hombre, el Profeta, el Servidor. Una Iglesia de testigos, con mártires, donde son protagonistas los pobres, y hombre

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

APRECIADA ESTUDIANTE PROVIDENCIA

APRECIADA ESTUDIANTE PROVIDENCIA APRECIADA ESTUDIANTE PROVIDENCIA LLAMADA - VOCACION, Dios te hace un llamado muy especial para que hagas una reflexión profunda sobre tu vida: tus proyectos, tus anhelos, lo que en realidad quieres ser

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo B LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo B Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: 1 Samuel 3, 3b-10.19 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 39 SEGUNDA LECTURA: 1 Corintios 6, 13c-15a.17-20 Invocación

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) NOMBRE: NOTA: PARROQUIA: MUNICIPIO: TEMA 1: MORAL Y DIGNIDAD

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

Porque un Grupo de Hombres?

Porque un Grupo de Hombres? Porque un Grupo de Hombres? Para ser hombre hoy en día, el mundo nos enseña una visión carnal, pero para ser un Hombre del Reino de Dios hay que entregarse completamente a Cristo Jesús, que se hizo hombre

Más detalles

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA?

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? Felipe Santos, SDB. Dios es Amor; es bueno y perdona. Pero cómo puedes constatarlo en tu vida de todos los días? Piensa a solas o dialoga con alguien 1) Tienes una relación

Más detalles

LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013.

LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013. LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD DOMINGO 26 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013.

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 DE FEBRERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo. NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar con Él, ahora y por siempre. 2. Alabar a Dios

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 29 EFESIOS 6:14-24

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 29 EFESIOS 6:14-24 EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 29 EFESIOS 6:14-24 En la lección pasada vimos que podemos fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza por medio de una relación buena con Él, o sea por medio de

Más detalles

UNDECIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 16 DE JUNIO DE 2013.

UNDECIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 16 DE JUNIO DE 2013. UNDECIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 16 DE JUNIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

Núcleo VIII La Reconciliación. Recibimos el perdón que nos renueva.

Núcleo VIII La Reconciliación. Recibimos el perdón que nos renueva. Núcleo VIII La Reconciliación. Recibimos el perdón que nos renueva. Tema 35. A veces nos alejamos del amor de Dios. Tema 36. Jesús nos trae el perdón de Dios Padre. Tema 37. Celebramos la Reconciliación.

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ- INSTITUTO DE CATEQUESIS. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 5.1. INTRODUCCIÓN AL DISCIPULADO (LLAMÓ A LOS QUE QUISO)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ- INSTITUTO DE CATEQUESIS. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 5.1. INTRODUCCIÓN AL DISCIPULADO (LLAMÓ A LOS QUE QUISO) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ- INSTITUTO DE CATEQUESIS. TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 5.1. INTRODUCCIÓN AL DISCIPULADO (LLAMÓ A LOS QUE QUISO) 1 Nombre y apellido fecha Nota Parroquia Municipio TEMA 1. EL DISCIPULADO

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19: EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19: En el estudio anterior aprendimos que el misterio, del cual se habla en ese pasaje, trata de la fe y es para los que han alcanzado madurez en el camino

Más detalles

Jesús formador de los misioneros: Para ser Buenos Obreros del Evangelio Lucas 10, 1-12. 17-20

Jesús formador de los misioneros: Para ser Buenos Obreros del Evangelio Lucas 10, 1-12. 17-20 Estudio bíblico de base para la Lectio Divina del Evangelio Domingo 14 Ordinario C 8 de Julio de 2007 Jesús formador de los misioneros: Para ser Buenos Obreros del Evangelio Lucas 10, 1-12. 17-20 Los envió

Más detalles

DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA 7 DE ABRIL DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA 7 DE ABRIL DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA O DE LA DIVINA MISERICORDIA 7 DE ABRIL DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión.

Más detalles

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013.

VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. VIGÉSIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 18 DE AGOSTO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer

Más detalles

DOMINGO SEXTO DE PASCUA 5 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

DOMINGO SEXTO DE PASCUA 5 DE MAYO DE 2013. 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? DOMINGO SEXTO DE PASCUA 5 DE MAYO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina

Más detalles

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 17 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 17 DE FEBRERO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 17 DE FEBRERO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

ALIMENTARSE DE LA PALABRA MEDIANTE LA LECTIO DIVINA

ALIMENTARSE DE LA PALABRA MEDIANTE LA LECTIO DIVINA ALIMENTARSE DE LA PALABRA MEDIANTE LA LECTIO DIVINA La Palabra de Dios es alimento para nuestra vida cristiana en la medida que aprendemos a escucharla. Uno se alimenta de la Palabra cuando la escucha

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013

LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013 LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013 La enseñanza del Señor es perfecta, porque da nueva vida Salmos 19 (18), 7 PREPARACIÓN ESPIRITUAL Señor, ayúdanos a abrir el corazón a

Más detalles

Hechos de los Apóstoles 9, 1-20. Con voz clara y fuerte se proclama

Hechos de los Apóstoles 9, 1-20. Con voz clara y fuerte se proclama Con voz clara y fuerte se proclama Hechos de los Apóstoles 9, 1-20 Para la lectura del pasaje se puede proceder: 1) una sola persona lee todo; 2) cada uno de los presentes lee un versículo. Es fundamental

Más detalles

Continua. la Historia

Continua. la Historia Continua la Historia Un Recurso para la Reflexión y Conversación el cual iremos ofreciendo paso a paso Sociedad del Santo Niño Jesús Contenido Introducción Proceso Confianza Sencillez Oración Aceptación

Más detalles

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color.

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Reglas del juego: Tú, como catequista, conducirás y animarás este juego. Forma tres o cuatro grupos y una vez constituidos, cada uno coloca su ficha

Más detalles

JUAN 4:1-54. 1. Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón?

JUAN 4:1-54. 1. Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón? Estudios Bíblicos Vida Gozosa JUAN 4:1-54 Lección 5 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón? 2. En Juan 4, tenemos la

Más detalles

Fundamentos Bíblicos para el Ministerio de Familia

Fundamentos Bíblicos para el Ministerio de Familia Fundamentos Bíblicos para el Ministerio de Familia M Ó D U L O 1 - B O S Q U E J O Introducción La Biblia como Libro de Texto para las Relaciones Familiares Directrices relacionales Leyes relacionales

Más detalles

Los Justos y Los Impíos

Los Justos y Los Impíos Doctrina de Los Justos y Los Impíos ARTÍCULO 18 1 Creemos que las Escrituras enseñan que hay diferencia radical y esencial entre los justos y los impíos (1); que en la estimación de Dios no hay justos

Más detalles

IDENTIDAD LAICA CISTERCIENSE

IDENTIDAD LAICA CISTERCIENSE IDENTIDAD LAICA CISTERCIENSE Síntesis final extraída de las tres síntesis previas, fruto de las aportaciones de las comunidades laicas cistercienses Anglófonas, Francófonas, e Hispano parlantes, que ha

Más detalles

COMO EL PADRE ME AMO, YO OS HE AMADO D I C I E M B R E

COMO EL PADRE ME AMO, YO OS HE AMADO D I C I E M B R E COMO EL PADRE ME AMO, YO OS HE AMADO D I C I E M B R E Ambientación Sumidos en el ambiente navideño, únicamente sugerimos que se coloque un niño Jesús bien visible, que presida nuestra celebración de hoy.

Más detalles

DÉCIMOSEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE JULIO DE 2013.

DÉCIMOSEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE JULIO DE 2013. DÉCIMOSEPTIMO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 28 DE JULIO DE 2013. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar

Más detalles

Dichosos los que crean sin haber visto.

Dichosos los que crean sin haber visto. PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Porque me has visto, Tomás, has creído dice el Señor Dichosos los que crean sin haber visto. CANTO DE ENTRADA DEMOS GRACIAS AL SEÑOR Demos gracias al Señor, demos gracias,

Más detalles

CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 ministrodedios1975@gmail.

CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 ministrodedios1975@gmail. CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX 78521 (956) 455-3502 ministrodedios1975@gmail.com www.ministrodedios.org Derechos reservados 2013 2 Tabla

Más detalles

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas.

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas. JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS Complemento Apartado APRENDE: TEMA 1: Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas. Existe un solo Dios? Sí, existe

Más detalles

TERCER DOMINGO DE CUARESMA 3 DE MARZO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios?

TERCER DOMINGO DE CUARESMA 3 DE MARZO DE Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? TERCER DOMINGO DE CUARESMA 3 DE MARZO DE 2013 Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. Empezar hacer la Lectio Divina

Más detalles

Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo

Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo Queridos hermanos y hermanas catequistas: Seguimos de fiesta, ahora, de dos grandes Santos, San Pedro y San Pablo, que supieron amar a Jesús y seguirlo sin límites,

Más detalles

DOMINGO XXIX ORDINARIO - DOMUND. Misioneros de la Fe 21 de octubre de 2012

DOMINGO XXIX ORDINARIO - DOMUND. Misioneros de la Fe 21 de octubre de 2012 DOMINGO XXIX ORDINARIO - DOMUND Misioneros de la Fe 21 de octubre de 2012 (Se puede ambientar la iglesia con algún cartel del DOMUND de este año. Se trata de acercar la idea de ser misionero-misionera

Más detalles

PATERNIDAD APOSTÓLICA

PATERNIDAD APOSTÓLICA PATERNIDAD APOSTÓLICA Efesios 1:3-5 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO

TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO TEMA 5: DIOS PADRE, HIJO Y ESPÍRIU SANTO 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS Los cristianos mantenemos que el misterio de la Trinidad es el centro de nuestra fe. Un misterio que supone una

Más detalles

POR QUÉ SER UN CRISTIANO? Willie Alvarenga

POR QUÉ SER UN CRISTIANO? Willie Alvarenga POR QUÉ SER UN CRISTIANO? Willie Alvarenga POR QUÉ SER UN CRISTIANO? Willie Alvarenga P. O. BOX 210667 Bedford, Texas 76095 (817) 268 3222; 681 4543 buscandoalperdido@yahoo.com www.regresandoalabiblia.com

Más detalles

Cada día Dios renueva su misericordia, cada día nuevo para mí es mi realidad, es lo que importa, el pasado no existe y el futuro tampoco.

Cada día Dios renueva su misericordia, cada día nuevo para mí es mi realidad, es lo que importa, el pasado no existe y el futuro tampoco. La tan temida AFLICCION. La aflicción dura un tiempo pero después se pasa. Muchas veces oramos para que una persona cambie, pero lo primero es, como cambiar tú, porque eso sí está en tus manos. Cada día

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #15

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #15 Enviados a servir - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 10:1-23 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es lo

Más detalles

Misa de Acción de Gracias

Misa de Acción de Gracias Misa de Acción de Gracias Noviembre 2005 Canto de Entrada CÁNTALE AL SEÑOR Venimos a la iglesia a la casa del señor El es nuestra esperanza El es el buen pastor Con El nada me falta sin El yo nada soy

Más detalles

Si quieres escucharlo o leerlo, visita nuestra página web: (El audio es grabado por Jorge Lapuente)

Si quieres escucharlo o leerlo, visita nuestra página web: (El audio es grabado por Jorge Lapuente) 0 ACÉRCATE A DIOS, Y ÉL SE ACERCARÁ A TI Si quieres escucharlo o leerlo, visita nuestra página web: (El audio es grabado por Jorge Lapuente) www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado

Más detalles

2 CORINTIOS 4:1-6. 1. De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18?

2 CORINTIOS 4:1-6. 1. De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18? Estudios Bíblicos Vida Gozosa 2 CORINTIOS 4:1-6 Lección 8 PRIMER DÍA: Análisis y Repaso General 1. De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18? 2. Esta semana

Más detalles

Propuesta de Lectio Divina personal (o en grupo) Domingo XIV_Ciclo C_ Lc 10,

Propuesta de Lectio Divina personal (o en grupo) Domingo XIV_Ciclo C_ Lc 10, Propuesta de Lectio Divina personal (o en grupo) Domingo XIV_Ciclo C_ Lc 10,1-12.17-20 (A) Oración No olvides iniciar tu momento de contacto con la Palabra con una oración, para pedir al Espíritu Santo

Más detalles

PROYECTO DE CATEQUESIS

PROYECTO DE CATEQUESIS Nivel Medio CATEQUESIS 1 AÑO Lámpara es tu Palabra para mis pasos (Sal 118) Eje: La Palabra de Dios Despertar la pregunta por Dios y su existencia y ayudarlos a reconocer su presencia en la propia vida.

Más detalles

ORACIÓN COMUNITARIA: 4ª SEMANA DE PASCUA

ORACIÓN COMUNITARIA: 4ª SEMANA DE PASCUA ORACIÓN COMUNITARIA: 4ª SEMANA DE PASCUA Ven Jesús, Buen Pastor, a buscarme. En ocasiones me siento como la oveja perdida de tu rebaño. Ven, Jesús, Pastor Bueno. A veces pienso que estoy lejos, que no

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO 9 DICIEMBRE DE 2012.

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO 9 DICIEMBRE DE 2012. SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO 9 DICIEMBRE DE 2012. Invocación del Espíritu Santo por medio de un canto, una oración que ayuden a entrar en un ambiente de recogimiento y reflexión. La presencia del Espíritu

Más detalles

HOMILÍA DOMINGO DE PENTECOSTÉS 1. Lecturas Bíblicas: Hechos de los apóstoles 2, 1-11. Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 12, 3b-7.

HOMILÍA DOMINGO DE PENTECOSTÉS 1. Lecturas Bíblicas: Hechos de los apóstoles 2, 1-11. Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 12, 3b-7. 1 HOMILÍA DOMINGO DE PENTECOSTÉS 1 Lecturas Bíblicas: Hechos de los apóstoles 2, 1-11 Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 12, 3b-7. 12-13 Evangelio según san Juan 20, 19-23 LA NUEVA LEY DEL

Más detalles

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús.

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. Viva Cristo Rey Tema: Solemnidad de Cristo Rey Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. 1 Idea central: Para que Jesús reine en la tierra, nosotros lo tenemos que imitar. Ambientación: Comenzar

Más detalles

Cuatro temas: la misión de Dios, la misión del Pacto, la misión de nuestra iglesia, la misión del miembro. Cuatro sesiones de una hora cada una

Cuatro temas: la misión de Dios, la misión del Pacto, la misión de nuestra iglesia, la misión del miembro. Cuatro sesiones de una hora cada una 1Sesión 1 La misión de Dios Reunir Propósitos de la reunión Dar un vistazo profundo a nuestra congregación Dar a conocer nuestros compromisos con la misión de Dios en el mundo Presentar la familia del

Más detalles

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS

LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS LOS CUATRO PASOS DE LA LECTIO DIVINA QUE FUNCIONAN COMO UNA ESCALERA QUE ELEVAN EL CORAZÓN A DIOS 1. Lectio: Lectura, Qué dice la Palabra de Dios? Lectio o lectura: Escuchamos a Dios: Dios habla en la

Más detalles

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. ÍNDICE Introducción del curso El siervo de Dios... 2 Sesión 1: El amor del siervo... 3 Sesión 2: Los siervos trabajan

Más detalles

Sugerencias para la lectura y reflexión personal o compartida en grupo de la Carta encíclica LAUDATO SI SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN

Sugerencias para la lectura y reflexión personal o compartida en grupo de la Carta encíclica LAUDATO SI SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN Sugerencias para la lectura y reflexión personal o compartida en grupo de la Carta encíclica LAUDATO SI SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN Capítulo sexto: Educación y espiritualidad ecológica I.Apostar

Más detalles

Mes de la Biblia en Costa Rica

Mes de la Biblia en Costa Rica Mes de la Biblia en Costa Rica XVIII Semana Bíblica del 26 al 30 de setiembre 2011 El Concilio Vaticano II insiste en la necesidad de que los cristianos alimenten su fe y su vida espiritual en el pan de

Más detalles

Estudio # 8. La Palabra de Dios: Una Guía Cierta en Tiempos Inciertos 2 Timoteo 3:10-17

Estudio # 8. La Palabra de Dios: Una Guía Cierta en Tiempos Inciertos 2 Timoteo 3:10-17 Estudio # 8 La Palabra de Dios: Una Guía Cierta en Tiempos Inciertos 2 Timoteo 3:10-17 2 Timoteo 3:10-17 10 Tú, en cambio, has seguido paso a paso mis enseñanzas, mi manera de vivir, mi propósito, mi fe,

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #13

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #13 En la cima de la montaña - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 9:28-36 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué

Más detalles

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos También apropiado para trabajar con adultos (Profesores, Familias,

Más detalles

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5) LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:43-48, 7:12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra sino que se demuestre

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles