PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN PLATAFORMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN PLATAFORMA"

Transcripción

1 Página 1 de 11 Marzo 2016 PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Sandra Delgado Nombre: Marko Reyes / Paola Loayza Nombre: Carlos Antonioli Cargo: Analista de Procesos Cargo: Jefe de Operaciones Lado Aire / Jefe de Operaciones y Gestión de Clientes Cargo: Gerente de Operaciones y Servicios Aeroportuarios

2 Página 2 de 11 Marzo 2016 I. CONTROL DE REVISIÓN, Nº Rev. Descripción Pág. 00 Emisión. Este documento contiene la información del GPT-P-03 (Procedimiento del servicio de transporte de pasajeros en plataforma). Dicho documento se eliminó debido al cambio en la codificación de los documentos del área como consecuencia del uso del Sistema de -- Trámite Documentario para su gestión. (Se han considerado las actividades del Procedimiento PLAT-P-02 que ha sido eliminado) 01 Se han realizado modificaciones en la codificación y el contenido del documento (se han considerado aeronaves de mayor capacidad y -- algunos movimientos que no generan costo adicional). 02 Actualización de tipo de buses, actualización de los contactos del ESTP y y se incluyó el procedimiento en caso de accidente de aeronave 5, Se precisaron las condiciones para el transporte de pasajeros en el embarque y desembarque Se han realizado modificaciones en el contenido del documento, puntos 1, 2, 3, 5.1, 5.2, 5.3, 5.5 y 6 Se modifica el alcance del servicio el cual es brindado exclusivamente pasajeros. Se modifican tiempos estándar del proceso y Se incluye el sistema GPS. 9, 10 Varias Varias

3 Página 3 de 11 Marzo 2016 II. TABLA DE CONTENIDO ITEM II. TABLA DE CONTENIDO 3 1. OBJETIVO 4 2. APLICABILIDAD 4 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4 4. DEFINICIONES 4 5. SISTEMA DE VIAJES CONTINUOS DE BUS 6 6. PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE BUSES AL CC DE ESTP ASIGNACIÓN DE BUSES EMBARQUE AL BUS DESEMBARQUE DEL BUS SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE BUSES PROCEDIMIENTO PARA PROTOCOLO ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN AL CLIENTE (VISITAS GUIADAS) ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. 7. CONTIGENCIAS PROCEDIMIENTO DE RETORNO DE LA AERONAVE PROCEDIMIENTO PARA ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA PROCEDIMIENTO PARA CASOS DE ACCIDENTE DE AERONAVES IRREGULARIDADES 9 8. REGISTROS 9 9. RESPONSABILIDADES ANEXOS 11 PAG.

4 Página 4 de 11 Marzo OBJETIVO Brindar un servicio de transporte de pasajeros en plataforma eficiente y seguro, manteniendo una estricta vigilancia de la seguridad operacional y cumplimiento de las normas vigentes. Para tal fin LAP mantiene un contrato vigente con Swissport Perú SAC siendo en adelante, la Empresa Prestadora del Servicio de Transporte de Pasajeros en Plataforma (ESTP) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. 2. APLICABILIDAD El presente procedimiento será aplicable a: - Explotador Aéreo - Empresa Prestadora del Servicio de Transporte de Pasajeros en Plataforma (ESTP). - Gerencia de Operaciones y Servicios Aeroportuarios (LAP). - Jefatura de Operaciones Lado Aire (LAP) - Duty Manager - Jefatura de Aeropuerto (LAP) - Supervisores de Operaciones Lado Aire (LAP) - Supervisores de Programación (LAP) - Centro de Control de Operaciones (LAP). - Supervisor de Terminales (LAP). - Protocolo (LAP). - Seguridad (LAP). 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Documentos de LAP: - OPER-M-2 Manual de Conducción Vehicular en Plataforma - OPER-M-4 Manual para el Uso de Plataforma. - OPER-R-2 Reglamento para la Asignación de puestos de estacionamiento y salas de Embarque DGAC: - Ley N Ley de Aeronáutica Civil y su Reglamento aprobado mediante D.S. N MTC. - Ley N Seguridad de Aviación Civil - RAP 111 Servicios Especializados Aeroportuarios - Regulaciones Aeronáuticas del Perú RAP s. 4. DEFINICIONES Acto de Interferencia Ilícita: - De violencia realizado contra una persona a bordo de una aeronave en vuelo y que, por su naturaleza, constituya un peligro para la seguridad de la aeronave. - Destruir una aeronave en servicio o de causarle daños que la incapaciten para el vuelo o que, por su naturaleza, constituya un peligro para la seguridad de la aeronave en vuelo. - Colocar o hacer colocar en una aeronave en servicio, por cualquier medio, un artefacto o sustancia capaz de destruir dicha aeronave o de causarle daños que la incapaciten para el vuelo o que, por su naturaleza, constituya un peligro para la seguridad de la aeronave en vuelo. - Destruir o dañar las instalaciones o servicios de la navegación aérea o perturbar su funcionamiento, si dicho acto, por su naturaleza, constituye un peligro para la seguridad de la aeronave en vuelo. - Comunicar a sabiendas, informes falsos, poniendo con ello en peligro la seguridad de una aeronave en vuelo. - Utilizar ilícita e intencionalmente, cualquier artefacto, sustancia o arma:

5 Página 5 de 11 - Ejecutar un acto de violencia contra una persona en un aeródromo que preste servicio a la aviación civil internacional, que cause o pueda causar lesiones graves o la muerte; o - Destruir o causar graves daños en las instalaciones de un aeródromo que preste servicio a la aviación civil internacional o en una aeronave que no esté en servicio y esté situada en el aeródromo o perturbe los servicios del aeródromo, si este acto pone en peligro o puede poner en peligro la seguridad del aeródromo. Accidente: Es aquel evento no deseado o suceso que provoca lesiones a las personas, daños a la propiedad, al medio ambiente o una combinación de éstos. Área de Maniobras: Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas. Área de Movimiento: Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, integrada por el área de maniobras y las plataformas. CC: Centro de Coordinación de la ESTP. Es la oficina donde se encuentra el Despachador de turno. CCO: Centro de Control de Operaciones de LAP. Despachador: Persona que labora para el ESTP, encargada de recibir las informaciones de los Viajes y coordinador del servicio del transporte de pasajeros para el envío de los buses. ESTP: Empresa Prestadora del Servicio de Transporte de Pasajeros en Plataforma. Es la persona jurídica encargada de la prestación del servicio de transporte de pasajeros en la plataforma del AIJCH, mediante buses en el área de movimiento del AIJCH, bajo el control y supervisión de LAP. Las ESTP para operar deberá contar con el certificado SEA y la respectiva autorización de LAP. Explotador Aéreo: se denomina explotador de la aeronave a la persona natural o jurídica que la utiliza legítimamente por cuenta propia, aún sin fines de lucro, conservando su condición técnica y dirección de la tripulación. Incidente: Es aquel evento no deseado o suceso que tiene el potencial de provocar lesiones a las personas, daños a la propiedad, al medio ambiente o una combinación de éstos. Itinerario: Programación de vuelos indicando frecuencia, día, hora. Luces Beacon: Luces rojas ubicadas en la parte superior y posterior del fuselaje indicando que los motores están encendidos y que se debe de tener máximo cuidado de aproximación a la aeronave. LAP: Lima Airport Partners S.R.L. Off-Block: Es el momento en que la aeronave sale al puesto de estacionamiento y le quitan las calzas. On-Block: Es el momento en que la aeronave llega al puesto de estacionamiento y le ponen las calzas. Operador del bus: Persona que labora para la EPST, encargada del manejo del bus. Plataforma: Área definida en un aeródromo terrestre, destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque o desembarque de pasajeros, correo o carga, abastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento. Puerta de Embarque: Punto desde donde embarcan los pasajeros de salida. Puesto de estacionamiento de aeronave: Es el lugar físico destinado en una plataforma para el estacionamiento durante la atención a una aeronave donde puede embarcar y/o desembarcar pasajeros, carga, correo, entre otros. - Puesto de Contacto: Posición adyacente al terminal para el embarque y/o desembarque de pasajeros que se realiza exclusiva y obligatoriamente a través de los Puentes de embarque/desembarque (PLB s). - Puesto Remoto: Para el caso de embarque y/o desembarque de pasajeros y de uso exclusivo del servicio de transporte por bus. SEA: Servicio Especializado Aeroportuario de acuerdo a lo establecido en la RAP 111. Viaje: Es el traslado exclusivo de pasajeros del explotador aéreo desde la aeronave al terminal y viceversa. No se considera un viaje del bus cuando este se traslada sin pasajeros o tripulación.

6 Página 6 de ESTANDARES DEL PROCESO 5.1. LAP ha establecido un sistema de viajes continuos de buses cuando el explotador aéreo es asignado a una posición remota, con el propósito de regular y optimizar el servicio de transporte de pasajeros en la salida y llegada de los vuelos, cumpliendo con todos los explotadores aéreos y cubriendo la mayor cantidad de Viajes en el menor tiempo posible En la tabla adjunta se muestran los tiempos promedio meta del proceso, los cuales serán medidos mensualmente para establecer acciones que permitan lograr la eficiencia de este proceso. A B C D Actividades Espera de bus para inicio de embarque (pax salida) Embarque de pasajeros al bus (pax salida) Traslado del bus en plataforma Desembarque de pasajeros del bus Tiempo máx. (minutos) Responsable de cumplimiento 2 Explotador Aéreo 8 Explotador Aéreo 4 6 Swissport 2 Explotador Aéreo El tiempo A, es el tiempo promedio meta que debe esperar el bus desde que llega a la puerta de embarque hasta que sube el 1er pasajero. El tiempo B: es el tiempo promedio meta para realizar el embarque de pasajeros al bus. El tiempo C: es el tiempo promedio meta para el traslado del bus en plataforma del gate al PEA o del PEA al Terminal. El tiempo D: es el tiempo promedio meta del desembarque de pasajeros del bus en PEA. 5.2 Los tiempos de recorrido del bus han sido calculados considerando que tienen prioridad N 2 de circulación en una vía exclusiva del Área de Movimiento. 6. PROCEDIMIENTO 6.1. Solicitud de buses al CC de ESTP Para solicitar el servicio de buses el representante del Explotador Aéreo deberá comunicarse a los siguientes teléfonos, previa identificación para su debido registro a fin de programar y organizar el servicio de buses en la Plataforma: Anexo (LAP) : 3126 Teléfono : Radio Nextel : 833*4191 Celular : La solicitud de buses al CC deberá comunicarse con la debida anticipación a su OFB/ONB, de acuerdo a los procesos de embarque de cada Explotador Aéreo El representante del Explotador Aéreo deberá proporcionar los siguientes datos al CC: - Nombre del representante del Explotador Aéreo - N vuelo - Hora de llegada o salida - Cantidad de personas a trasladar (cantidad exacta de personas en el vuelo)

7 Página 7 de 11 - Tipo de operación (Llegada o Salida) - Clase de operación (Nacional o Internacional) - Sala (Gate) - Puesto de estacionamiento El Despachador del CC deberá registrar la información en el sistema de buses y adicionalmente registrar la hora de llamada El Explotador Aéreo deberá comunicarse con el CC ante cualquier cambio en la operación (puerta de embarque, puesto de estacionamiento, etc.) 6.2. Asignación de buses La asignación de buses solo se realizará si el CCO de LAP ha asignado una posición remota a la aeronave El cálculo de la cantidad de viajes a realizar es según la cantidad de pasajeros, teniendo en cuenta que la cantidad en promedio por bus es de 85 pasajeros. Cantidad de Cantidad de viajes de Pasajeros buses para pasajeros viaje viajes viajes viajes viajes Nota: a) Esta tabla es referencial y aplica solo a pasajeros comunes, es decir, no pasajeros preferenciales (sillas de ruedas, mujeres con niños, adulto mayor, etc.). b) En el 1er viaje irán pasajeros preferenciales con pasajeros comunes, donde se trasladarán como mínimo 65 pasajeros. c) En caso el Explotador aéreo requiera un viaje adicional para últimos pasajeros, deberá comunicarse con el CC El Despachador del CC verificará los buses disponibles y a través del sistema de GPS asignará el más cercano a la ubicación solicitada Una vez seleccionado el bus, deberá registrarlo en el sistema de buses y comunicar vía radio al operador de bus el servicio a realizar.

8 Página 8 de Embarque al bus El Explotador Aéreo procurará que todos sus pasajeros estén completos y a tiempo en la puerta de embarque designada por el CCO El Operador de bus estacionará el bus en el lugar establecido por el CCO: a) Puesto de estacionamiento, cuando aeronave esté en posición On-Block y las luces Beacon estén apagadas. b) Sala de embarque remota, en paralelo a la puerta de la sala El Operador del bus deberá comunicar al CC que el bus ya se encuentra en posición El Operador del bus abrirá las puertas para el ingreso de las personas y se bajará del bus para supervisar el proceso de ingreso, asegurándose que no corran ningún riesgo al momento de cerrar las puertas El Operador deberá habilitar la rampa para el acceso al bus de pasajeros en sillas de ruedas o coches de bebes El Operador de bus esperará hasta 02 minutos al inicio del embarque, caso contrario el operador del bus se retirará a atender otro viaje. El Explotador aéreo deberá solicitar al CC nuevamente un bus El Operador del bus deberá comunicar al CC el inicio del embarque El Explotador aéreo deberá acompañar a los pasajeros en el traslado del cada bus. La ESTP no se responsabiliza ante cualquier error que pudiera ocurrir en el servicio (dejar a los pasajeros en el terminal o PEA incorrecto) En caso de presentarse un pasajero en silla de ruedas, necesariamente el representante del explotador aéreo debe acompañarlo en el bus para asistirlo. Por ningún motivo el operador del bus asistirá al pasajero No están autorizadas las paradas intermedias durante el uso de los buses Una vez finalizado el embarque del bus, el operador del bus deberá comunicar al CC que el embarque ha finalizado y en caso se requiera un viaje adicional el despachador del CC deberá asignar otro viaje inmediatamente Desembarque del bus El Operador del bus deberá comunicar al CC cuando finalice el traslado de pasajeros Los explotadores aéreos deben facilitar la liberación rápida del bus, permitiendo mayor capacidad de atender los demás servicios Se recomienda que el tiempo de desembarque del bus a la PEA sea hasta 2 minutos, para no retrasar el proceso de traslado El Operador del bus ingresará al bus y revisará que no haya ningún objeto olvidado, en caso de encontrarse algún objeto, el operador del bus averiguará si pertenece a algún pasajero o tripulante, de no encontrar al propietario, no deberá manipular el objeto y se comunica de inmediato con el personal del CCO de LAP para que proceda a realizar las coordinaciones para la verificación del objeto El Operador del bus deberá comunicar al CC cuando finalice el desembarque de pasajeros del bus en PEA Supervisión de la operación de buses Cualquier demora en el servicio de buses, comunicarlo inmediatamente al Supervisor de General de Operación Lado Aire, Celular/RPM: / # El Explotador Aéreo ante cualquier ocurrencia durante el servicio de transporte de pasajeros en plataforma, deberá hacer llegar su reclamo a la siguiente dirección de correo electrónico: cesar.lucano@swissportperu.com o a la dirección electrónica que LAP indique Por ninguna razón el Operador del bus puede movilizarse fuera del Área de Movimiento, salvo comunicación expresa del Gerente de Operaciones de la ESTP y autorización previa de la Gerencia de Operaciones de LAP. En caso que deba ingresar al Área de Maniobras, debe ser autorizado y coordinado previamente con el Supervisor de Operaciones Lado Aire de LAP.

9 Página 9 de CONTIGENCIAS 7.1. Procedimiento de retorno de la aeronave Si por alguna circunstancia la aeronave retorna a la Plataforma, el explotador aéreo debe comunicarse de inmediato al CCO de LAP, y coordinar con el CC para solicitar el servicio de bus para el traslado de los pasajeros. Se dará prioridad dentro de las posibilidades operacionales del momento El Operador del bus procederá a dirigirse al lugar del recojo y se estacionará en la posición asignada por el CCO. La operación de bajar pasajeros del bus se realizará de igual manera a la descrita anteriormente para el caso de desembarque de pasajeros Procedimiento para acto de interferencia ilícita En caso de presentarse una situación calificada como Interferencia Ilícita, el explotador aéreo deberá comunicar de inmediato al CCO de LAP esta situación y coordinar con el CC los requerimientos de los buses, ya sea para desembarcar pasajeros o para llevar a los pasajeros al reconocimiento de sus equipajes en el área aislada donde se encuentra la aeronave. Se dará la prioridad del caso El Operador del bus procederá a dirigirse al lugar del recojo y se estacionará en la posición asignada por el CCO La operación de subir y bajar pasajeros del bus se realizará de igual manera a la descrita anteriormente para los casos de embarque y desembarque de pasajeros Para la identificación de los equipajes, el bus llevará a los pasajeros al área aislada deteniéndose a una distancia de seguridad y esperará a que todos los pasajeros reconozcan sus equipajes. Nota: De considerarlo necesario los supervisores de operaciones en plataforma y seguridad de LAP podrán impedir el embarque o desembarque de los pasajeros a los buses por tratarse de una situación de emergencia Procedimiento para casos de accidente de aeronaves Recibida la llamada de un accidente, los buses se pondrán a entera disponibilidad de la Gerencia de Operaciones para los traslados respectivos y así como el Viaje del Mando MOVIL 7.4. Irregularidades Toda irregularidad, incidente y/o accidente durante la operación de un bus, será reportada inmediatamente por el Operador vía radio al CC El Despachador del CC informará de inmediato al Duty Manager de LAP, quien comunicará al CCO de LAP y este al Supervisor de Operaciones en Plataforma de acuerdo con el procedimiento vigente Toda irregularidad, incidente y/o accidente durante la operación de un bus, será reportada inmediatamente por el Operador vía radio al CC. El Despachador del CC informará de inmediato al Duty Manager, quien comunicará al CCO de LAP para las coordinaciones correspondientes. El Operador del bus deberá realizar su informe de acuerdo al Manual General de operaciones de la ESTP, y en el caso de incidentes / accidentes deberá ser reportado de acuerdo a los establecido en el OPER-M-2 Manual de Uso de Plataforma. 8. REGISTROS 8.1. El Despachador del CC debe realizar los siguientes registros:

10 Página 10 de 11 a) Hora de llamada de solicitud b) Hora de bus en posición (HL) c) Hora de inicio de embarque al bus (HI) d) Hora de término de embarque y salida del bus (IE) e) Hora de llegada a la toma/sala (FE) f) Hora de fin de servicio del bus (HF) 8.2. El Despachador de CC deberá registrar la información en el sistema de buses y cualquier observación/retraso en el servicio Todos los servicios de buses serán registrados y almacenados por el Despachador del CC. Estos registros indicarán los viajes de los buses, las horas de inicio y término de las Viajes, solicitudes de los servicios y cualquier otro reporte relacionado con el servicio La Gerencia de Operaciones de LAP se reserva el derecho de solicitar a la ESTP estos registros e información adicional si fuera necesaria El ESTP deberá enviarme mensualmente los registros a la Gerencia de Operaciones LAP dentro de los primeros 5 días del mes. Registro Registro de viajes de buses Lugar de Almacenamiento Servidor de la ESTP Tiempo de Almacenamiento Un año 9. RESPONSABILIDADES 9.1. Despachador CC. - Recibir la información para la autorización del uso del servicio y coordinar los viajes de los buses hacia la posición remota asignada. - Avisar inmediatamente al Duty Manager y al Supervisor de Operaciones en Plataforma de LAP, en caso de incidentes y/o accidentes y llenar el Reporte de Incidentes y Accidentes de LAP que corresponda. - Registrar la información diaria de las operaciones de los buses en el registro de viajes de buses. - Poner a disposición de la Gerencia de Operaciones la información de los registros que se requieran Duty Manager. - Es el responsable de realizar las coordinaciones respectivas en caso se presente alguna irregularidad Operador del bus. - Transportar a los pasajeros. - Supervisar la operación de subida y bajada de los pasajeros del bus. - Reportar al CC los tiempos de posición, inicio y término de los viajes. - Revisar que no hayan quedado objetos dentro del bus. - En caso de incidentes y/o accidentes, deberá llenar el Reporte de Incidentes y Accidentes de LAP y entregarlo al Supervisor de Operaciones en Plataforma de LAP Supervisor de Operaciones Lado Aire. - En caso de incidente y/o accidente deberá asegurarse que el Reporte de Incidentes y Accidentes sea completado por el ESTP o los involucrados. - Realizar las coordinaciones necesarias para el ingreso del Operador del bus al área de maniobras y a las posiciones de estacionamiento de buses para la atención de los pasajeros, si fuera necesario Explotador Aéreo.

11 Página 11 de 11 - Comunicar al CC el requerimiento del servicio de bus una vez conocida la posición remota asignada a su aeronave y de proporcionar la información completa, vía Teléfono, Nextel o Celular, dentro de los plazos establecidos en el presente procedimiento. - Reportar cualquier reclamo, sugerencia, manifestadas por los pasajeros, tripulación, etc., dentro de las 48 horas de sucedido el incidente. - Respetar y cumplir todas las disposiciones establecidas en el presente procedimiento, reforzando la comunicación oportuna al CC del ESTP. - Se recomienda cerrar counter de Check-in para vuelos domésticos 45 minutos antes al STD y para vuelos internacionales 1 hora antes al STD. 10. Anexos - No aplica

SUB PARTE A: NORMAS RELATIVAS AL TRANSPORTE AEREO DE CARGA

SUB PARTE A: NORMAS RELATIVAS AL TRANSPORTE AEREO DE CARGA SUB PARTE A: NORMAS RELATIVAS AL TRANSPORTE AEREO DE CARGA Sección: Regresar... 112.1 Aplicabilidad La presente Parte de las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP) dispone las reglas de operación y seguridad

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

Procedimiento para la obtención de credencial de operador autorizado en el AIJCh

Procedimiento para la obtención de credencial de operador autorizado en el AIJCh Página 1 de 9 Fecha de Aprobación Procedimiento para la obtención de credencial de operador autorizado en el AIJCh ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Sandra Delgado Nombre: Marko Reyes / Paola

Más detalles

GESTION DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 1. OBJETIVO

GESTION DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 CODIGO: GOP-FR 0063 VERSION: 2.0 1. OBJETIVO Establecer las condiciones de traslado de pasajeros y equipajes desde la T2 a la T1, garantizando la continuidad de la operación

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-CL-01 Enero 2013 03 1 de 6

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-CL-01 Enero 2013 03 1 de 6 PR-CL-01 Enero 2013 03 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir para coordinar que la logística de transporte cumpla en tiempo y forma con los requerimientos de nuestros clientes. 2. ALCANCE:

Más detalles

NORMA COMPLEMENTARIA DISPOSICIONES PARA EL USO DE AVISOS Y CARTELES DE SEGURIDAD CONTRA ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA

NORMA COMPLEMENTARIA DISPOSICIONES PARA EL USO DE AVISOS Y CARTELES DE SEGURIDAD CONTRA ACTOS DE INTERFERENCIA ILÍCITA INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL GERENCIA GENERAL DE SEGURIDAD AERONÁUTICA GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA AVIACION CIVIL Código Fecha de Emisión 13-03-2011 NORMA COMPLEMENTARIA DISPOSICIONES PARA EL

Más detalles

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN

APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN Regresar... DGAC DSA APENDICE 1: PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN A. CURSOS PARA EL JEFE DE SEGURIDAD DEL EXPLOTADOR AÉREO Deberá haber seguido los cursos establecidos por OACI (CMDN) o similares dictados por organizaciones

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL PARA EL INGRESO DE PERSONAS PARTICULARES A LAS INSTALACIONES DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN

INSTRUCTIVO DE CONTROL PARA EL INGRESO DE PERSONAS PARTICULARES A LAS INSTALACIONES DE CELEC EP UNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN DOC TIPO: Procedimiento de Visitas Formato: HAG-SI-SMPCV ELABORADO POR: SEGURIDAD Y SALUD LABORAL CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR UNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN INSTRUCTIVO DE CONTROL PARA EL INGRESO

Más detalles

FACTURADO EN TRANSFERENCIA, EN EL CENTRO DE CARGA DEL AIJCH

FACTURADO EN TRANSFERENCIA, EN EL CENTRO DE CARGA DEL AIJCH Página 1 de 10 INSTRUCTIVO PARA LAS CENTRO DE CARGA DEL AIJCH I. Control de revisión Nº Rev. 00 Descripción Pág. ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Equipo de Supervisores Generales de Operaciones

Más detalles

PROTECCIÓN DE AERONAVES ESTACIONADAS

PROTECCIÓN DE AERONAVES ESTACIONADAS UNIDAD 4 PROTECCIÓN DE AERONAVES ESTACIONADAS Antes de iniciar el módulo 4, revise al documento N 1 para reforzar el principio de protección de las aeronaves en el aeropuerto. Principio de los círculos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PEDIDOS DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PEDIDOS DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS versión: 1.0 Pág. 1/1 PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PEDIDOS DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS versión: 1.0 Pág. 2/2 PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE PEDIDOS DE INFORMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS AFP Habitat

Más detalles

1. SERVICIOS AEROPORTUARIOS: 1.1 Servicios aeroportuarios prestados directamente por LAP:

1. SERVICIOS AEROPORTUARIOS: 1.1 Servicios aeroportuarios prestados directamente por LAP: TARIFAS Y CARGOS DE ACCESO 2016 I. TARIFAS: Tarifa: Contraprestación por un servicio brindado por Lima Airport Partners SRL (LAP), a favor de un usuario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh),

Más detalles

[1] ANSI/IEEE Std. 830-1984 Guía del IEEE para la Especificación de Requerimientos Software.

[1] ANSI/IEEE Std. 830-1984 Guía del IEEE para la Especificación de Requerimientos Software. Especificación de requerimientos software. 1. Introducción. 1.1 Propósito. El propósito es definir cuales son los requerimientos que debe tener un programa que gestione el sistema de control de un aeropuerto.

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY Nº 28404 Ley de seguridad de la aviación civil EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Más detalles

Coordinación de Trabajos en el SING PROCEDIMIENTO DO

Coordinación de Trabajos en el SING PROCEDIMIENTO DO Coordinación de Trabajos en el SING PROCEDIMIENTO DO Autor Dirección de Operación Versión 4 TÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objetivo El presente Procedimiento define el proceso, antecedentes y

Más detalles

REPÚBLICA DE COSTA RICA

REPÚBLICA DE COSTA RICA AGA PROCEDIMIENTO DE ENTRADA Y SALIDA VUELOS DE AVIACIÓN GENERAL INTERNACIONAL Y DE AERONAVES PRIVADAS MATRICULA COSTARRICENSE AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS La, con la finalidad de ordenar

Más detalles

Establecer los lineamientos de operación del sistema FOD BOSS como método de apoyo al control FOD.

Establecer los lineamientos de operación del sistema FOD BOSS como método de apoyo al control FOD. CODIGO: GOP-IT-0010 VERSION: 1.0 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de operación del sistema FOD como método de apoyo al control FOD. 2. TERMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Área de

Más detalles

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.

Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido

Más detalles

Nombre de la Empresa Ciudad

Nombre de la Empresa Ciudad DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: L-DSA-AVS-007 Revisión: Rev. 03 Fecha: 16.06.2010 SERVICIOS ESPECIALIZADOS AEROPORTUARIOS - PARTE 111 REV 17 Y PARTE 110 REV 18 (SUMINISTRO

Más detalles

COMPRAS. Procedimiento de Evaluación y Reevaluación de Proveedores (SGI-P-24-02)

COMPRAS. Procedimiento de Evaluación y Reevaluación de Proveedores (SGI-P-24-02) Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las actividades y procedimientos a seguir para el proceso de compras de bienes y servicios de los usuarios de J&V Resguardo que afectan directamente la calidad de la

Más detalles

Para los efectos del presente procedimiento, los siguientes términos o siglas tendrán las significaciones que a continuación se indican:

Para los efectos del presente procedimiento, los siguientes términos o siglas tendrán las significaciones que a continuación se indican: PROCEDIMIENTO RC N 9/2010 LÍNEA LOGÍSTICA CONSOLIDACION CARGA GENERAL ARTÍCULO N 1: OBJETIVO El siguiente procedimiento tiene por objetivo regular el desarrollo y ejecución eficiente del proceso de fiscalización

Más detalles

INTEGRALES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

INTEGRALES DE MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO PARA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Guadalupe Diaz / Wilder Fernandez Cargo: Coordinadora de Medio Ambiente /Inspector de Medio

Más detalles

MINISTERIO DE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111

MINISTERIO DE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111 Regresar... MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111 PERMISO DE OPERACIÓN, CERTIFICADO DE OPERADOR Y REGULACIONES

Más detalles

OBLIGACIONES Y DEBERES DE OPERADORES DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS

OBLIGACIONES Y DEBERES DE OPERADORES DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS OBLIGACIONES Y DEBERES DE OPERADORES DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Resolución de la Aviación Civil 58 Registro Oficial 336 de 14-may.-2008 Estado: Vigente LA DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL Considerando:

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las actividades requeridas para asegurar el debido funcionamiento de los diferentes medios de contacto utilizados en el Centro Integral de Atención al Ciudadano, cuando

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

Título: Procedimiento de Almacenamiento de café

Título: Procedimiento de Almacenamiento de café Título: Procedimiento de Almacenamiento de café Código: 1-P-3.4 Fecha: Versión: 2 Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance Almacenar el café pergamino / oro a una humedad, temperatura deseada y a condiciones

Más detalles

Trato digno al Ciudadano

Trato digno al Ciudadano Trato digno al Ciudadano Contraloría Municipal de Envigado Área de Participación Ciudadana En la Contraloría Municipal de Envigado sabemos lo importante que es brindar una buena atención al ciudadano realizándola

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111 PERMISO DE OPERACIÓN, CERTIFICACIÓN DE OPERADOR Y REGULACIONES DE LOS SERVICIOS

Más detalles

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN 74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN C. HIGINIO CHÁVEZ GARCÍA, JEFE DELEGACIONAL EN TLALPAN, con fundamento en los artículos 87 tercer párrafo, 104, 112 segundo

Más detalles

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES Hoja: 1 de 8 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y Operación de Servicios de TIC Subdirección de Tecnologias de la Información y Comunicaciones Firma

Más detalles

Servicios de Seguridad Certificación Inspección. Nombre de la Empresa Ciudad SI NO N/A

Servicios de Seguridad Certificación Inspección. Nombre de la Empresa Ciudad SI NO N/A DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEL PERÚ (DGAC) Código: L-DSA-AVS-011 Revisión: Rev. 03 Fecha: 16.06.2010 SERVICIOS ESPECIALIZADOS AEROPORTUARIOS - PARTE 111 REV 17 Y PARTE 110 REV 18 (SERVICIOS

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Trámite de denuncias por mal servicio y/o uso indebido de recursos transferidos por la Institución. JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL Septiembre 2013 PROCEDIMIENTO Coordinado por: Leonardo

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA PGA 4.5.3 Fecha: 6/10/2008 PROCEDIMIENTO GENERAL Cargo Firma Fecha Elaborado Coordinadora Sistema Gestión Ambiental 3/6/2008 Revisado Directora SSGG Responsable de Gestión

Más detalles

Explotadores Aéreos, Líneas Aéreas, Empresas de servicios a Terceros.

Explotadores Aéreos, Líneas Aéreas, Empresas de servicios a Terceros. CODIGO: GOP-PR-0051 VERSION:2.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el uso del VDGS en las posiciones de parqueo que faciliten las operaciones seguras y eficientes el Aeropuerto Internacional

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ALCOHOLIMETRIA

PROCEDIMIENTO DE ALCOHOLIMETRIA AEROPUERTO INTERNACIONAL LA AURORA AILA ANEXO 1 OPS-4 REVISIÓN: 00 CÓDIGO: ANEXO1-OPS-004 EMISION: 27/08/2015 PÁGINA: 1 de 20 ALCANCE: GERENCIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DGAC

Más detalles

PROCESO y/o SUBPROCESO: INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INICIO. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

PROCESO y/o SUBPROCESO: INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INICIO. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera Versión: 03 Página 1 de 7 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA ADMINISTRACION CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas,

Más detalles

GUIA DEL CURSO DE PRÁCTICAS SUPERVISADAS PREPROFESIONALES EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GUIA DEL CURSO DE PRÁCTICAS SUPERVISADAS PREPROFESIONALES EN INGENIERÍA INFORMÁTICA GUIA DEL CURSO DE PRÁCTICAS SUPERVISADAS PREPROFESIONALES EN INGENIERÍA INFORMÁTICA METODOLOGÍA Luego que el alumno se matricula en el curso de PSP, se le asignará un supervisor de PSP y coordinarán juntos

Más detalles

Precios 2014 por vehículo en Pesos MN.

Precios 2014 por vehículo en Pesos MN. 07 Mzo. 2014 Roberto Murphy. rmurphy@ieee.org CONFERENCIA INAOEP 2014 HOTEL SEDE: Iberostar Quetzal ASISTENTES: 100 A nombre del equipo que trabaja en cibertrip, agradezco la oportunidad que nos brinda

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 3.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Informar, atender o direccionar las peticiones recibidas por cualquier canal de comunicación, para ofrecer una respuesta oportuna y pertinente a los ciudadanos que

Más detalles

PROCESO DE GARANTÍAS

PROCESO DE GARANTÍAS PÁGINA: 1 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO Atender ágil y oportunamente las solicitudes de s hechas por los clientes. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN RECURSOS - Asegurar

Más detalles

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático

Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático Reglamento uso de Laboratorios de Computación y Equipamiento Informático CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular, optimizar y asegurar el correcto

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-001 Revisión: 07 Fecha: 29.04.13 Control de Documentos y Registros

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-001 Revisión: 07 Fecha: 29.04.13 Control de Documentos y Registros 1. Objetivo El objeto del presente procedimiento es definir la metodología a seguir para la elaboración, modificación, revisión, aprobación, distribución y archivo de todos los documentos y registros que

Más detalles

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS

CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS CARTILLA DE INFORMACION PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN MUNDIAL DEL FABRICANTE (WMI) O PRIMERA SECCIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN VEHICULAR (VIN) PARA VEHÍCULOS

Más detalles

SISTEMA AVANZADO DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

SISTEMA AVANZADO DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE TRANSPORTE SISTEMA AVANZADO DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN E INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE TRANSPORTE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA FUNCIONES Información al usuario y gestión de conexiones Emergencias y comunicaciones Gestión

Más detalles

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NTC : 006-2013 FECHA : 16/09/2013 REVISIÓN : ORIGINAL EMITIDA POR : DSA/DGAC TEMA: NOTIFICACION DE SUPERFICIES PAVIMENTADAS CON PRESENCIA DE AGUA Y CARACTERISTICAS DE ROZAMIENTO

Más detalles

GESTION DE OPERACIONES INSTRUCTIVO PARA EL TRANSITO DE VEHICULOS Y PERSONAS EN LA CALLE DE ACCESO A PUESTO DE ESTACIONAMIENTO KILO (K) 1.

GESTION DE OPERACIONES INSTRUCTIVO PARA EL TRANSITO DE VEHICULOS Y PERSONAS EN LA CALLE DE ACCESO A PUESTO DE ESTACIONAMIENTO KILO (K) 1. CODIGO: GOP-IT-0008 VERSION : 3.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la circulación de vehículos del Terminal 2 Puente Aéreo por la calle de servicio existente en la calle de acceso a puestos

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA Artículo 1: Marco Normativo El presente manual contiene las disposiciones aplicadas

Más detalles

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz Gerencia de Desarrollo Humano y Capacitación

Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz Gerencia de Desarrollo Humano y Capacitación Gerencia de Desarrollo Humano y Procedimiento Nombre: Reclutamiento, selección e integración del personal operativo. Objetivo: Proporcionar elementos potencialmente aptos para desarrollar las funciones

Más detalles

PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO

PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO DE 8 VERSIÓN 3. OBJETIVO Establecer el procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora señalados en la NTCGP 000:009 e ISO 900:008, de manera articulada con los planes de mejoramiento requeridos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Vicerrectoría Unidad Regional Centro

UNIVERSIDAD DE SONORA Vicerrectoría Unidad Regional Centro LINEAMIENTOS PARA LOS CURSOS EN EL PERÍODO ESPECIAL DE VERANO 2013 Introducción. La Universidad de Sonora organiza los cursos especiales de verano como una oferta educativa extraordinaria a los períodos

Más detalles

Manual de Usuario Patente de operacio n turística

Manual de Usuario Patente de operacio n turística Manual de Usuario Patente de operacio n turística Sistema de Información de Biodiversidad - SIB Este manual describe los pasos necesarios para obtener la Patente de Operación para Operadores Turísticos.

Más detalles

1. La Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, es el área encargada de

1. La Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, es el área encargada de INSTRUMENTO DE CONTROL ARCHIVISTICO DENOMINADO CONTROL DE PRESTAMO DE S Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 20, fracción III y 25 de la Ley de Archivos del Distrito Federal, se emite el presente

Más detalles

PROCESO DE VENTA DE EQUIPOS, PARTES, SUMINISTROS Y ACCESORIOS DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

PROCESO DE VENTA DE EQUIPOS, PARTES, SUMINISTROS Y ACCESORIOS DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA PÁGINA: 1 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO OBJETIVO DEL PROCESO y Administrador Local Ofrecer productos que cumplan con los requisitos planteados por el cliente, con el propósito de satisfacer

Más detalles

COMBUSTIBLE EN PLATAFORMA

COMBUSTIBLE EN PLATAFORMA Página 1 de 12 PROCEDIMIENTO DE I. Control de revisión Nº Rev. Descripción Pág. 01 Inclusión de control operacional ambiental -- 02 El presente documento está sufriendo cambios de codificación, nombres

Más detalles

REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LAS OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ

REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LAS OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ Página 1 de 9 REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LAS OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Guadalupe Díaz Nombre: Mario Pinto Nombre: Julissa Salavarria

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05)

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Fecha de actualización 2016-09-05) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

Regulaciones Aeronáuticas del Perú REVISIÓN: 17 Regresar...

Regulaciones Aeronáuticas del Perú REVISIÓN: 17 Regresar... Regresar... SUB PARTE C: PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA OPERADORES BAJO LAS PARTES 91, 133, 137 Y 142 - TRABAJO AEREO, AVIACIÓN GENERAL Y TALLERES DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO. 108.63 Aplicabilidad (a) Este

Más detalles

TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS

TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS TALLER REGIONAL SOBRE EL PROYECTO F1 DEL GREPECAS MEJORAS A LA CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS Introducción a la Certificación

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS. Nota importante: El presente

Más detalles

Procedimiento de Control de Documentos y Registros

Procedimiento de Control de Documentos y Registros 1.0 Objetivo Fecha Página: 2.0 Alcance Aplica a todas las Unidades Adminitrativas de la Secretaría de Planeación 3.0 Desarrollo 3.1 Creación o Cambio de Documentos DIAGRAMA DE FLUJO No. Actividad Responsable

Más detalles

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN MEDIO AMBIENTAL, NIMA

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN MEDIO AMBIENTAL, NIMA Qué es el NIMA? El NIMA (Número de Identificación Medio Ambiental) es el código que identifica inequívocamente todos y cada uno de los centros registrados como productores y/o gestores de residuos. El

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 2.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Atender, orientar y direccionar, todas las peticiones de trámite extraprocesal, de asistencia y asesoría, para iniciar la actuación administrativa que restablezca

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA SGC para el Preventivo y/o Página 1 de 6 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Cd. Victoria en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio

Más detalles

LEY GENERAL DE ADUANAS COMPETITIVIDAD ADUANERA

LEY GENERAL DE ADUANAS COMPETITIVIDAD ADUANERA LEY GENERAL DE ADUANAS (DECRETO LEGISLATIVO Nº 1053) COMPETITIVIDAD ADUANERA Edwin Delgado Riveros. CONTENIDO 1. Proceso de despacho actual 1. Nuevo modelo de despacho aduanero 1. Principales cambios legislativos

Más detalles

Revisión: 1. Página:1 de 6

Revisión: 1. Página:1 de 6 Página:1 de 6 1. Propósito Identificar las situaciones de emergencia y accidentes potenciales que pudieran tener impactos en el medio ambiente; establecer las directrices con las que se dará respuesta

Más detalles

SUB PARTE G: EQUIPOS DE APOYO TERRESTRE EN LA PLATAFORMA Equipos y vehículos de apoyo terrestre

SUB PARTE G: EQUIPOS DE APOYO TERRESTRE EN LA PLATAFORMA Equipos y vehículos de apoyo terrestre SUB PARTE G: EQUIPOS DE APOYO TERRESTRE EN LA PLATAFORMA 111.99 Aplicabilidad La presente Subparte prescribe las normas de seguridad aeronáutica que regulan las operaciones de los titulares de certificados

Más detalles

PROCEDIMIENTO USO DE CHALECOS

PROCEDIMIENTO USO DE CHALECOS Revisión 00 Página 1 de 7 : PROCEDIMIENTO USO DE ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Martín Haro Nombre: Juan Salas Nombre: Sabine Trenk Cargo: Jefe de Identificaciones Cargo: Gerente de Seguridad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION EN CASO DE EPIDEMIA DECLARADA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION EN CASO DE EPIDEMIA DECLARADA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION EN CASO DE EPIDEMIA DECLARADA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN Claudio Dutary Gerente de Operaciones Septiembre 2015 Tocumen tiene conectividad diaria con toda

Más detalles

Gerente Administrativo. Técnico en Administración; Contabilidad, carrera profesional trunca.

Gerente Administrativo. Técnico en Administración; Contabilidad, carrera profesional trunca. Objetivo del puesto: Efectuar las funciones de asistencia administrativa, relacionadas con las compras de suministro, control de inventarios y entregas oportunas de productos y/o equipos a las áreas solicitantes,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

INSTRUCCIONES Y NORMATIVA DE LAS RESERVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A TRAVÉS DE INTERNET DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE

INSTRUCCIONES Y NORMATIVA DE LAS RESERVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A TRAVÉS DE INTERNET DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE INSTRUCCIONES Y NORMATIVA DE LAS RESERVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A TRAVÉS DE INTERNET DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE 1. Reservas 2. Tipos de instalaciones 3. Prioridades. 4. Seguridad.

Más detalles

CONCESIONARIOS. Manual de Pedidos y Despacho de Combustibles

CONCESIONARIOS. Manual de Pedidos y Despacho de Combustibles CONCESIONARIOS Manual de Pedidos y Despacho de Combustibles 2 PORQUÉ ES IMPORTANTE TENER SERVICIOS DE DESPACHO? Al poder ordenar la demanda de los despachos de combustible, es posible dar un mejor servicio

Más detalles

Declaración provisional IN-028/2012

Declaración provisional IN-028/2012 Declaración provisional IN-028/2012 Incidente ocurrido el día 6 de julio de 2012 a la aeronave British Aerospace AVRO 146 Series RJ100, matrícula SE-DST, operada por Malmö Aviation AB, en la aproximación

Más detalles

Inicia Con la inspección rigurosa de operatividad y limpieza del de las áreas a revisar.

Inicia Con la inspección rigurosa de operatividad y limpieza del de las áreas a revisar. CODIGO: GOP-PR-0020 VERSION: 10.0 1. OBJETIVO Realizar inspección visual diaria del estado y la operatividad de los puentes de embarque y las salas de embarque (Gates) del Aeropuerto Internacional El Dorado

Más detalles

ALERTA V - Emergencia Epidemiológica. Funciones y Responsabilidades

ALERTA V - Emergencia Epidemiológica. Funciones y Responsabilidades ALERTA V - Emergencia Epidemiológica Área Jefatura de Aeropuerto (YD) Establecerá el Punto de Reunión de coordinación, previo a la llegada de la aeronave. Notificará a Sanidad Aérea, Explotador Aéreo,

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3 6.

Acciones Correctivas y Preventivas. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3 6. 1 de 9 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3. REGISTROS 9 7. BITÁCORA 9 2 de 9 1. Objetivo Determinar la metodología (política o condiciones, actividades,

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-02-P02-01

MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-02-P02-01 MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES CS-STAB-02-P02-01 Versión 1.0 12/05/2015 RECEPCIÓN DE BIENES MUEBLES Página: Página 1 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL

Más detalles

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-XXX-13 CARACAS, xxxx de xx de 2013 202 Y 154. Dicta:

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-XXX-13 CARACAS, xxxx de xx de 2013 202 Y 154. Dicta: PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N PRE-CJU-XXX-13 CARACAS, xxxx de xx de 2013 202 Y 154 En cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 9 de la Ley de Aeronáutica Civil, publicada en Gaceta Oficial de

Más detalles

DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ. Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina

DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ. Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina DERECHO AERONÁUTICO DIANA CAROLINA ESTÉVEZ SUÁREZ Abogada Esp. Der. Aeronáutico y Espacial. Colombia-Argentina Porque vuela una Aeronave? AVIACIÓN AVIACIÓN MILITAR AVIACIÓN CIVIL AVIACIÓN COMERCIAL EJC

Más detalles

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NTC : 001-2012 FECHA : 28/02/2012 REVISIÓN : Original ORIGINADA POR : DSA TEMA: SEÑALIZACIÓN DE PLATAFORMA DE AERONAVES EN AERODROMOS 1. ANTECEDENTES La RAP 314 Aeródromos

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE MONTACARGA FECHA DE EMISIÓN: 16/08/2016 18:24 Sector: CONSTRUCCIÓN Subsector: EDIFICACIÓN Código: P-4100-9331-001-V01 Vigencia:

Más detalles

Capítulo C: Reglas de Operación

Capítulo C: Reglas de Operación Capítulo C: 141.200 Requisitos de instalaciones y edificaciones (a) El CIAC deberá asegurarse que: (1) Tiene establecido y mantiene una sede de operaciones que está ubicada físicamente en la dirección

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTABLEZCAN DIRECTRICES MEDIANTE EL DISEÑO DE UN ESQUEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN

Más detalles

Procedimiento de Cuentas por Pagar.

Procedimiento de Cuentas por Pagar. Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 10 Junio 2014 o CON/? CONTRATISTAS. S.A DE

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTOS PARA EL USO DE LA BITÁCORA DE RECORRIDO

INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTOS PARA EL USO DE LA BITÁCORA DE RECORRIDO 1.0 DOCUMENTO 1.1 DISTRIBUCIÓN La distribución de este documento es la que se indica a continuación COPIA Nº: DISTRIBUIDO A: 1 Secretario Ejecutivo Programa Nacional de 2 Área Operaciones 3 Área Regional

Más detalles

Manual para el Funcionamiento Interno de. Managua Nicaragua

Manual para el Funcionamiento Interno de. Managua Nicaragua Manual para el Funcionamiento Interno de La Oficina de Acceso a la Información Pública Managua Nicaragua Mayo, 2008 Manual de Funcionamiento de la Oficina de Acceso a la Información del IND C O N T E N

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AERONÁUTICOS CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO AERONÁUTICO (CURSO ABIERTO A TODOS LOS PROFESIONALES) CURSO 1 (MÓDULO 1): Madrid, 9, 10, 11, 12 y 13 de abril de 2.012.

Más detalles

POLITICA DE PRIVACIDAD

POLITICA DE PRIVACIDAD APROBACIÓN: 12/08/2013 ELABORA:ES PAGINA : 1 INDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. CONTENIDO... 2 4. DEL TRATAMIENTO DE DATOS... 2 5. NOMBRE Y FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS... 2 6. LEGISLACIÓN VIGENTE...

Más detalles

Revisado y Aprobado por: M.B.A Ramón Venegas

Revisado y Aprobado por: M.B.A Ramón Venegas NOMBRE DE LA OFICINA: Departamento de Seguridad y Vigilancia PROCEDIMIENTO: Control General de Seguridad Código: DSV-01 01-10 10 Versión: 01 Elaborado por: Lic. Adrián Umaña B. Objetivo: Revisado y Aprobado

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 3429 DE 2015. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Noviembre 12)

RESOLUCIÓN NÚMERO 3429 DE 2015. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (Noviembre 12) RESOLUCIÓN NÚMERO 3429 DE 2015 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Noviembre 12) Por la cual se reglamenta el Decreto 1567 del 31 de julio de 2015, que modifica el Programa de Fomento para la

Más detalles

ORGANIGRAMA LIC. CARLOS ALBERTO ZAMUDIO SEPÚLVEDA DIRECTOR NEFI ESAU ALVARADO LUJANO COORDINADOR DE SISTEMAS

ORGANIGRAMA LIC. CARLOS ALBERTO ZAMUDIO SEPÚLVEDA DIRECTOR NEFI ESAU ALVARADO LUJANO COORDINADOR DE SISTEMAS ORGANIGRAMA LIC. CARLOS ALBERTO ZAMUDIO SEPÚLVEDA DIRECTOR CLAUDIA VERÓNICA RODRÍGUEZ VALLADARES ASISTENTE NEFI ESAU ALVARADO LUJANO COORDINADOR DE SISTEMAS VICENTE ALEJANDRO LÓPEZ LOZANO AUXILIAR SOPORTE

Más detalles

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Gral. de Div. Adrián Jara CIAC Nº 005

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Gral. de Div. Adrián Jara CIAC Nº 005 CURSOS INAC/2014 PROPÓSITOS 1. TÉCNICO SUPERIOR EN CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (Teórico - Práctico) Formar Técnicos en Control de Tránsito Aéreo, destinados a desempeñar funciones en las distintas dependencias

Más detalles

A. Nombre del Formato: Procedimiento B. Código/Revisión;Fecha CA-PO-003-01/R1;020514 1. Código del Procedimiento 2.

A. Nombre del Formato: Procedimiento B. Código/Revisión;Fecha CA-PO-003-01/R1;020514 1. Código del Procedimiento 2. 4. Responsable: Servicios 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL PARA BRINDAR OPINIÓN TÉCNICA A LA PROPUESTA DE ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE ELABORADA POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Guía de Aplicación: Proceso de Seguimiento Técnico y Coordinación de Proyecto. Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC

Guía de Aplicación: Proceso de Seguimiento Técnico y Coordinación de Proyecto. Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC Guía de Aplicación: Proceso de Seguimiento Técnico y Coordinación de Proyecto Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC Autor Departamento de Desarrollo y Gestión de Proyectos Fecha Julio-2016 Identificador

Más detalles

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Instructivo de Seguridad Instructivo de Seguridad Este documento contiene los lineamientos relacionados con los permisos de accesos y los horarios de uso

Más detalles

PROCESO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

PROCESO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CÓDIGO: PR BU 002 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 1 Febrero 24 de 2016 Primera versión aprobada del documento. ELABORADO O MODIFICADO REVISADO APROBADO Otto Páez Ospina

Más detalles

INDICE. Identificación del Proyecto pág. 3. Datos de titulares pág. 3. Resumen del Proyecto pág. 4

INDICE. Identificación del Proyecto pág. 3. Datos de titulares pág. 3. Resumen del Proyecto pág. 4 1 INDICE Identificación del Proyecto pág. 3 Datos de titulares pág. 3 Resumen del Proyecto pág. 4 Análisis de los Impactos que generará el proyecto pág. 6 2 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO El emprendimiento

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO () PAG 2 DE 5 V. DIAGRAMA DEL PROCESO Responsables de la NC y PNC Responsable de ejecución de planes de acción Responsable del Seguimiento y cierre 1 INICIO Identifica la no conformidad y define responsable

Más detalles