Verdades que no caducan.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Verdades que no caducan."

Transcripción

1 LOS IMPUESTOS EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA VENEZOLANA. Verdades que no caducan. RESUMEN V enezuela no es un país con una agricultura desarrollada, ni en vías de desarrollo, además la política de subsidios al agro fue eliminada hace tres décadas, las tasas financieras preferenciales fueron aumentadas hasta el 85% de la tasa activa comercial en algún momento, hoy día permanecen al 13% anual pero sin liquidez aparente ni control bancario sobre las inversiones realizadas con los recursos de los créditos otorgados. Venezuela no tiene casi riquezas fabricadas, solo hereda del subsuelo y la naturaleza el 90% de su ingreso. En consecuencia el productor agropecuario venezolano debe hacer un esfuerzo adicional para permanecer en la actividad y sobrevivir la aplicación de erradas políticas agrícolas. El desarrollo tecnológico en el campo ha sido mínimo en los últimos 30 años, y la agricultura actual no es adaptada a nuestro trópico, mas si lo es a los excedentes de producción de maquinaria agrícola de los países desarrollados del hemisferio. Por lo tanto no existe una seguridad alimentaria real; y el pueblo continúa dependiendo de las importaciones para su cesta básica. Suficiente razón para afirmar que la actividad no debe ser pechada por el Estado en escenarios acéfalos de subsidios. Sin embargo, tiene 21 frentes tributarios que la afectan, de los cuales al menos 13 de ellos implican pagos indirectos y regresivos. Según datos del SENIAT en 2005: El 80% de la caja fiscal agrícola es aportada por el 5% de los productores contribuyentes, y el 20% restante por el 95% de aquellos. ANTECEDENTES El Decreto de Julio de 1988 estableció la dispensa total o parcial del sector agropecuario ante el ISLR por un lapso no mayor de 5 años, se trataba de una exoneración que debía ser requerida ante la Administración Tributaria. El Decreto 1817 de Agosto de 1991, deroga el anterior y consagra la exención del pago del impuesto sobre las rentas agrícolas, y la Ley de Impuesto sobre la Renta de 1991 estableció que para gozar de este beneficio, deberían presentar los recaudos necesarios e indispensables con los cuales verificar que el contribuyente se encontraba dentro de los supuestos establecidos por la Ley. En Mayo de 1994 fue modificada la Ley de impuesto sobre la Renta, eliminándose de la misma el beneficio tributario de la exención para las rentas agrícolas, y más tarde en Diciembre de 1995 según Decreto se publicó la Gaceta Oficial que anula la disposición de la reforma anterior a la Ley de Impuesto sobre la Renta y crea una nueva exención para la actividad agrícola primaria, e inexplicablemente entra en vigencia con fecha de un año y medio atrás. Luego en 1999, la exención al agro queda eliminada definitivamente con la nueva ley de ISLR que sumerge al país en el régimen mundial de imposición a la renta y se

2 crea el decreto de exoneración 838 el 31 de Mayo de 2000, para todos aquellos productores que deseen inscribirse, condicionada esta exoneración a la reinversión total en el fundo del impuesto dejado de pagar en el ejercicio siguiente. Reinversión que a través del MAT se debió controlar, recibiendo las declaraciones juradas de reinversión del impuesto no pagado por los productores. El decreto 838 del año 2000, ha sido renovado 2 veces (en el 2003 y en el 2004) y se encontraba vigente hasta el En 2007 surge un nuevo decreto de exoneración vigente hasta el Se publica otro en 2009 que aplica hasta 2010 y posteriormente otro decreto igual que aplica por los ejercicios 2011 y En 2013 por primera vez se repite el decreto con aplicación para 3 años con vencimiento en 2015 y en 2016 nace un nuevo instrumento legal, como siempre, con la misma redacción que aplica hasta el Permanecen favorecidos del pago todos aquellos productores que lo solicitaron y les fue otorgado, pero con innumerables sinsabores respecto del cumplimiento de los deberes formales que estos decretos implican. Es decir en el ámbito del ISLR, el agro venezolano ha sido excluido por vía ejecutiva siempre. Solo basta solicitar el beneficio y cumplir sus requisitos. Pero de los impuestos más gravosos, los indirectos, Venezuela no se ha salvado. Al Estado, en su afán de recaudación se le ha ocurrido que en Venezuela debe pecharse la actividad ya diezmada por falta de políticas apropiadas, recordando en sus cálculos que es el único país que no gravaba la renta de la actividad agrícola en Latinoamérica a la par de México, y que a este último le ha costado la incursión al NAFTA; olvidando que todos esos países son agrícolas y siempre lo han sido, y exonerar la actividad agrícola en esos países es perder la parte más grande de la torta tributaria. En estos países la actividad agrícola es muy rentable, pues de eso viven, y no gravarla sería como dejar de recaudar impuestos por actividad petrolera en Venezuela, absurdo. Venezuela no es un país agrícola y esta actividad debe ser protegida, subsidiada selectivamente si no esta beneficiada fiscalmente. Si se beneficia fiscalmente con una exoneración, no debe haber complicaciones ni deberes formales engorrosos que condicionen su existencia. Tampoco debería existir gravamen con impuestos indirectos. Los que han diezmado la capacidad de articular la gestión agraria para producir alimentos en Venezuela son: el aporte al Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), el Impuesto al valor agregado (IVA), el Instituto nacional de cooperación educativa socialista (INCES), la ley de vivienda y hábitat (LVyH), la Ley orgánica de ciencia tecnología (LOCTI), el fondo nacional antidrogas (FONA), la ley del deporte y la educación física (LODAFEF), el impuesto municipal sobre actividades económicas (ISAE) y el impuesto a las transacciones financieras (antiguamente impuesto al debito bancario) IGTF. No porque sea injusto aportar a estas instituciones, sino porque dichos aportes e impuestos no llegan a donde deben llegar. Solo abultan las arcas del régimen sin control ni seguimiento. Es cierto que hay exoneración permanentemente disponible del Impuesto sobre la renta (ISLR) pero resulta que en muchos casos no la necesitamos, a fin de cuentas, este

3 impuesto se paga sólo si hay renta, en cambio los demás se pagan tengamos renta o no, pues son gravámenes indirectos y regresivos al consumo, al gasto, al ingreso bruto, etc, que en su gran mayoría no terminan mejorando los centros de salud pública, ni la construcción de viviendas, ni canchas deportivas, ni la investigación o el desarrollo tecnológico, ni las organizaciones antidrogas. Son pagos y aportes que terminan en el oscurantismo. PORQUE EL SACRIFICIO FISCAL AGRICOLA NO DEBE SER RECAUDADO A COSTAS DE LOS GRANDES PRODUCTORES DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN VENEZUELA. Venezuela no es un país agrícola: - No tiene una infraestructura adecuada para la producción ni mercadeo. - La actividad no es basada en cultivos del trópico húmedo, sino en cultivos de otros climas que implican la inversión en maquinaria importada de muy costoso mantenimiento. - No hay desarrollo científico, la investigación agrícola es casi nula. La que hay, queda engavetada en nuestras universidades en su gran mayoría. - La mano de obra no es especializada, y en un gran porcentaje extranjera (difícil consecución). Los subsidios agrícolas fueron eliminados en su totalidad. Además los insumos escasean o no existen. No hay barreras arancelarias para permitir un buen margen de comercialización de los productos terminados venezolanos. El Estado importa sin restricciones y a mansalva los petrodólares que engrosan trasnacionales y comisionistas terminan quebrando al pequeño productor, quien tiene regulaciones de precio para vender sus productos. Las tasas de interés bancarias preferenciales triplican la tasa de rentabilidad de una unidad de producción, modelo, si se toman los valores actuales reales del patrimonio involucrado en la producción de la renta. El 5% promedio de los activos productivos de la explotación agrícola y el 7% de los activos vivos de la explotación ganadera se pierden, mueren o se deterioran por completo en el clímax de su vida útil. La inflación galopa de 3 a 4 dígitos sin freno, como la más alta del mundo dejando varios escalones abajo a la de países en guerra. Se pronostica 1.700% para Por estas razones el productor agropecuario se ve en la imperiosa necesidad de arriesgar todos sus recursos para la consecución de sus objetivos, - que dicho sea de paso son objetivos en beneficio del bienestar agroalimentario del país -, incurriendo en costos elevados para lograr sus productos finales. Y es el gran productor, ese productor que ayuda en el aporte del 80% de lo que sería la recaudación agrícola, el que realiza el esfuerzo. Porque el pequeño y mediano productor solo cumplen con sus metas de sobrevivencia.

4 De manera que Venezuela come, (lo que no importa), de productores que son llamados grandes por el volumen de su producción, no grandes porque su renta lo sea. Los grandes productores,- como los califican-, y a quienes se pretende inclinar el peso de la balanza fiscal dentro de la escala de productores, ciertamente producen ingresos que les cuesta un 50 o 60% realizarlos pero esa ganancia, que mucho se piensa va a engrosar las cuentas personales de los productores, y de la que se pretende extraer hasta el 34% para el impuesto sobre la renta, en su gran mayoría va destinada a la re-inversión. (Si bien la producción es lechera, agrícola, de engorde o cría, se registran márgenes de rentabilidad que oscilan entre (menos) - 2.8% y 16.7% siendo la media de 5.6% 1. Si analizamos sólo las de las tierras fértiles, donde se mantiene más de un animal por hectárea, entonces los indicadores por res en el fundo son aún menores). Esta re-inversión es obligatoria si se quiere permanecer en el negocio, y generalmente obedece, dependiendo de la vocación del productor, a la necesidad de hacerlo por no conocer otra labor, o a la virtuosa satisfacción de producir alimentos en un medio tan poco conveniente para ello, como es el trópico venezolano. En Venezuela la actividad no debe ser gravada porque no es un país agrícola y como no lo es, no tiene la infraestructura que facilite la producción y la seguridad alimentaria del venezolano promedio. Esto quiere decir que no debería existir IVA, ISAE, IVSS, LOCTI, FONA, LODAFEF, INCES, LVyH, IGTF ni impuestos patrimoniales de ninguna índole, mientras el Estado no ponga en marcha un sistema de subsidios selectivos que justifique el pago de impuestos. La verdadera igualdad tributaria existirá si el cobro de impuestos se compensa con subsidios en sectores de importancia capital como el alimentario. Opino que ese 5% de los productores que aportaría el 80% del ingreso por tributación agrícola debe más bien ser objeto de beneficios, de políticas que regresen a subsidios, tasas activas bancarias por el orden del 50% del promedio de sus rentabilidades (en el caso 3,5% o menos) y disfrutar realmente de una siembra petrolera en infraestructura vial, puertos, aeropuertos, beneficencia social, salud y educación accesible, seguridad en las fronteras, vigilancia y alternativas de mercadeo a todo el universo de productores rurales. Los recursos invertidos en las investigaciones y estudios sobre quien aportará más o menos ingresos al fisco, debería invertirse en ciencia y tecnología en las universidades e institutos para planificar la tropicalización y venezolanización de nuestra agricultura y ganadería que en 50 años solo ha producido un tipo de ganado y ha mantenido la producción de leche por vaca en 4 litros y sigue sembrando maíz amarillo; mientras que otros países tropicales han producido hasta 4 razas locales han incrementado su producción de leche por vaca de 3,5 litros a 19 litros diarios por vaca en el mismo plazo y obtienen sus bases energéticas a partir de los tubérculos, las raíces, las musáceas, estableciendo fuertes barreras arancelarias a sus competidores de climas templados y excedentes de países desarrollados. 1 Fuente: Datos contables de 65 productores del Sur del Lago y Llanos Centrales. Agroinformática, C.A

5 Todos los países agrícolas, gravan su actividad, pero Venezuela no es agrícola y lo que se obtendría por gravar su agricultura no representa ni el 3% de los ingresos totales de tributación no petrolera, pero sí promovería el abandono de los sacrificios de los grandes productores y el miedo e incertidumbre de los pequeños y medianos. Agréguese a todo esto la inseguridad de producir alimentos en la frontera donde están el 56% de los productores del país indefensos ante la inestable seguridad fronteriza. Hoy día, año 2016, el productor agropecuario venezolano está sujeto a cumplir con 21 frentes tributarios distintos (ver la fiscalidad y la presión fiscal sobre el ganadero y el agricultor cambiaron exponencialmente en los últimos 8 años. Aún no existen subsidios, ni siquiera subsidios selectivos y además existen regulaciones de precios en algunos productos de consumo básico a puerta de corral (point of sale). Será esta política un factor determinante en el desarrollo agro económico del país??... o será una estupidez más del hombre revolucionario moderno??... Es muy probable que estas afirmaciones no pierdan vigencia aun dentro de 10 años, si los ciudadanos venezolanos no actuamos con consciencia y convicción. Gerardo Mendoza D Gerardo.mendoza@agroinformatica.com.ve

Verdades que no caducan.

Verdades que no caducan. LOS IMPUESTOS EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA VENEZOLANA. Verdades que no caducan. Por: Lic. Gerardo Mendoza D. TSU. Administración de Recursos Físicos y Financieros (Colegio Universitario Fermín Toro 1988)

Más detalles

TRIBUTACION AGRICOLA ( )

TRIBUTACION AGRICOLA ( ) TRIBUTACION AGRICOLA (2013-2015) INTRODUCCION A LA PLANIFICACION FISCAL EN FINCAS Y AGROINDUSTRIAS Venezuela Gerardo Mendoza D. Licenciado en Administración de Empresas Agropecuarias. 1992 Esp. en Gerencia

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria. Universidad Nacional Experimental de Guayana República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P para la Educ. Universitaria Universidad Nacional Experimental de Guayana Catedra: Impuesto al Valor Agregado II CIVA 2015 Nombre: Carlos Saúl Pulido

Más detalles

LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS

LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS LA ESTRUCTURA TRIBUTARIA Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS Cdor. Santiago Saenz Valiente 2 de Julio 2014 MAIZAR CADENA DE MAIZ COMPETITIVIDAD. Indispensable para rentabilidad del negocio. SUSTENTABILIDAD.

Más detalles

Este Calendario de Obligaciones Fiscales, emitido por la Línea de Servicios de Asesoría Fiscal de Espiñeira, Pacheco y Asociados, firma miembro de

Este Calendario de Obligaciones Fiscales, emitido por la Línea de Servicios de Asesoría Fiscal de Espiñeira, Pacheco y Asociados, firma miembro de Este Calendario de Obligaciones Fiscales, emitido por la Línea de Servicios de Asesoría Fiscal de Espiñeira, Pacheco y Asociados, firma miembro de PwC, tiene como propósito facilitar a nuestros clientes

Más detalles

Implicaciones de la Reforma Fiscal Grant Thornton Tax Costa Rica S.A. Todos los derechos reservados.

Implicaciones de la Reforma Fiscal Grant Thornton Tax Costa Rica S.A. Todos los derechos reservados. Implicaciones de la Reforma Fiscal Medidas contra la evasión fiscal Embargos (importaciones, alquileres, taquillas, etc). Recuperación de jubilaciones pagadas a fallecidos Acelerar cobros judiciales Revisión

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

El Sistema Tributario en la Argentina

El Sistema Tributario en la Argentina 1 Impuestos En la Argentina, la recaudación es llevada a cabo por los gobiernos nacional, provincial y municipal, principalmente, mediante impuestos aplicados a ganancias, activos y consumo. A nivel nacional,

Más detalles

T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA)

T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA) T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA) Ver Ley Nº 18.083 de 27.12.006, art. 13º. Artículo 1º.- Grávase la primera enajenación a cualquier título, realizada por los productores,

Más detalles

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural

LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Financiamiento al Sector Rural Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad Juriquilla,

Más detalles

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras G.O.E / Iraida Ríos

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras G.O.E / Iraida Ríos Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras G.O.E. 6.210/ 30-12-2015 Iraida Ríos AGENDA o o o o o o o Contextualización Normativa del IGTF Estructura del

Más detalles

El Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial (CAI) RESUMEN EJECUTIVO

El Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial (CAI) RESUMEN EJECUTIVO El Aporte Tributario de la Cadena Agroindustrial (CAI) Convenio Fundación Producir Conservando y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata Marzo de 2007 RESUMEN EJECUTIVO 1

Más detalles

CONTABILIDAD AGROPECURIA. Lic. Javier Pérez Marquina

CONTABILIDAD AGROPECURIA. Lic. Javier Pérez Marquina CONTABILIDAD AGROPECURIA Lic. Javier Pérez Marquina CONTABILIDAD AGROPECUARIA Aspecto Importantes: 1. Introducción, Definición y Objetivo de la Contabilidad Agropecuaria. 2. Diferencia con otras Contabilidades

Más detalles

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto.

Todas las ganancias, incluyendo las de capital son gravadas por este impuesto. El sistema tributario está estructurado principalmente sobre la imposición a la renta, el patrimonio y los consumos. Los principales tributos según niveles de gobierno son: Impuestos Nacionales 1.Impuesto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESPECIALIZACION EN CIENCIAS CONTABLES MENCION TRIBUTOS. AREA RENTAS INTERNAS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESPECIALIZACION EN CIENCIAS CONTABLES MENCION TRIBUTOS. AREA RENTAS INTERNAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESPECIALIZACION EN CIENCIAS CONTABLES MENCION TRIBUTOS. AREA RENTAS INTERNAS FACTORES QUE AFECTAN LA APLICABILIDAD DEL DECRETO Nº 3.027

Más detalles

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial 1. Impuesto a la Renta IMPUESTO A. Rentas empresariales B. Dividendos TASA APLICABLE 28.0% (2015-2016) 27.0% (2017-2018) 26.0% (2019 en adelante)

Más detalles

Ventana Menú Movimientos

Ventana Menú Movimientos VISUAL Gestión Agro Funcionalidades Menú Principal de Movimientos Ventana Menú Movimientos Gestión Administrativa y Contable Registro de: facturas de compras de productos e insumos; compras de hacienda;

Más detalles

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA. Centro de Estudios Fiscales ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2015 CODIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Tributario Gaceta Oficial Extraordinario N 6.152 del 18/11/2014 Aspectos fundamentales

Más detalles

A continuación se mencionan las principales novedades tributarias del mes de febrero de 2011.

A continuación se mencionan las principales novedades tributarias del mes de febrero de 2011. BOLETÍN DE NOVEDADES TRIBUTARIAS Febrero 2011 A continuación se mencionan las principales novedades tributarias del mes de febrero de 2011. 1. Residencia fiscal en Uruguay: criterios y obtención de certificados

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: CON-752 Impuesto Sobre la Renta II Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DE FECHA 29 DE DICIEMBRE DE 2008) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto Nº de diciembre de 2008

(GACETA OFICIAL Nº DE FECHA 29 DE DICIEMBRE DE 2008) PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto Nº de diciembre de 2008 DECRETO Nº 6.585, MEDIANTE EL CUAL SE EXONERAN DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA LOS ENRIQUECIMIENTOS NETOS DE FUENTE VENEZOLANA PROVENIENTES DE LA EXPLOTACIÓN PRIMARIA DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ÉL

Más detalles

Índice FADA Marzo 2018 Efecto de la sequía

Índice FADA Marzo 2018 Efecto de la sequía Índice FADA Marzo 2018 Efecto de la sequía Índice FADA Nacional La medición de marzo de 2018 marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 64,1% para el promedio ponderado de los

Más detalles

Link Empresarial junio de 2011 N 7. Página 1 de 5

Link Empresarial junio de 2011 N 7. Página 1 de 5 Link Empresarial junio de 2011 N 7 Página 1 de 5 LINK EMPRESARIAL N 7: JUNIO 2011 1 Dgi Dirección General Impositiva Irae Impuesto a las rentas de actividades empresariales Irpf Impuesto a la renta de

Más detalles

INGRESOS CORRIENTES. (En B/. Miles) TOTAL INGRESOS CORRIENTES 5,046,801 4,904, , ,767, ,

INGRESOS CORRIENTES. (En B/. Miles) TOTAL INGRESOS CORRIENTES 5,046,801 4,904, , ,767, , CORRIENTES. REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE PÚBLICOS Informe preliminar de recaudación ingresos 2013 Entre los meses de septiembre y octubre, la ANIP ha recuperado B/.102 millones en impuestos

Más detalles

WORLD TRADE ORGANIZATION

WORLD TRADE ORGANIZATION Page 41 WORLD TRADE ORGANIZATION G/AG/AGST/PAN Spanish only Supporting Tables Relating to Commitments on Agricultural Products in Part IV of the Schedules This document contains supporting material relating

Más detalles

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING REFORMAS TRIBUTARIAS CONSTITUYENTES REFORMAS TRIBUTARIAS CONSTITUYENTES Reforma del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras Reforma del Impuesto

Más detalles

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho Asignatura: Impuestos en Derecho Fiscal Autor: Lic. Francisco José Beltrán Ortega INTRODUCCIÓN La fracción IV del artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A.

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A. Fecha Hasta 31/12/2016 Hora: 10:29 a.m. Página: 1 Ejercicio Actual Desde: 01/01/2016 Hasta: 31/12/2016 1 ACTIVO 1.1 ACTIVOS CORRIENTES 1.1.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL 1.1.01.01 Efectivo y equivalentes

Más detalles

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD RAFAEL PUYANA VICEPRESIDENTE MEDELLIN, MARZO 8 DE 2017 Competitividad en Colombia: Condiciones básicas, Eficiencia de mercados e Innovación

Más detalles

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A.

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A. Fecha Hasta 31/12/2016 Hora: 01:34 p.m. Página: 1 Ejercicio Actual Desde: 01/01/2016 Hasta: 31/12/2016 1 ACTIVO 1.1 ACTIVOS CORRIENTES 1.1.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL 1.1.01.01 Efectivo y equivalentes

Más detalles

Finanzas Públicas FISCALIDAD INTERNACIONAL. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero

Finanzas Públicas FISCALIDAD INTERNACIONAL. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero Finanzas Públicas FISCALIDAD INTERNACIONAL FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero ANTECEDENTES Las ventajas del comercio internacional: Teoría de las ventajas comparativas Teoría de las ventajas competitivas

Más detalles

IIIas. JORNADAS UNIVERSITARIAS CONTABILIDAD. Montevideo URUGUAY

IIIas. JORNADAS UNIVERSITARIAS CONTABILIDAD. Montevideo URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRACION. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA IIIas. JORNADAS UNIVERSITARIAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD 5, 6 y 7 de noviembre de 2008 Montevideo URUGUAY INFORMACION

Más detalles

REFORMA DE LA PAC MADRID

REFORMA DE LA PAC MADRID REFORMA DE LA PAC. PERÍODO 2014-2020 2020 LA PAC ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL AGRICULTOR Y EL GANADERO. EL APOYO PÚBLICO SUPONE ALREDEDOR DEL 30% DE LA RENTA AGRARIA EN ESPAÑA. A. EL CONSUMIDOR EUROPEO

Más detalles

PRESIÓN TRIBUTARIA. Administración Tributaria (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (En millones de Guaraníes) Años PIB Ingresos Presión

PRESIÓN TRIBUTARIA. Administración Tributaria (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA) (En millones de Guaraníes) Años PIB Ingresos Presión SINTESIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL FABIÁN DOMÍNGUEZ La presión tributaria Cuando se estudia la estructura tributaria de un país generalmente surge la pregunta si los impuestos que se aplican son

Más detalles

INFORME DE RECAUDACIÓN

INFORME DE RECAUDACIÓN INFORME EJECUTIVO INFORME DE RECAUDACIÓN GERENCIA DE ESTUDIOS 2007 Noviembre, 2007. GESTIÓN DE RECAUDACIÓN 2007 Durante el mes de octubre de 2007, los ingresos fiscales bajo jurisdicción del SENIAT alcanzaron

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO - RAU

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO - RAU PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO - RAU 1. QUE ES EL REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO (RAU)? Es un régimen especial de obligaciones tributarias, por medio del cual se liquidan

Más detalles

La recaudación de la DGI en mayo de 2012

La recaudación de la DGI en mayo de 2012 La recaudación de la DGI en mayo de 2012 1. La recaudación en mayo de 2012 La recaudación total neta (es decir, excluida la devolución de impuestos) alcanzó los 15.277 millones de pesos en mayo de 2012;

Más detalles

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO POR QUE ANALIZAR UN CONTRATO ESCO? POR QUE PRODUCE EFECTOS JURÍDICOS CREAN OBLIGACIONES NACEN DERECHOS POR QUE SE TRATA DE UNO O MAS CONTRATOS INVOLUCRAN

Más detalles

Agricultor Remolachero

Agricultor Remolachero \ La discusión sobre la reforma tributaria ha dejado fuera del debate el impacto que esta medida tendrá en el mundo rural y las regiones agrícolas, lo que denota una débil política de ruralidad de Estado.

Más detalles

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A.

COMERCIAL ALVIZ DOS, C.A. Fecha Hasta 31/12/2016 Hora: 09:23 p.m. Página: 1 Ejercicio Actual Desde: 01/01/2016 Hasta: 31/12/2016 1 ACTIVO 1.1 ACTIVOS CORRIENTES 1.1.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL 1.1.01.01 Efectivo y equivalentes

Más detalles

Secretariado Técnico de la Presidencia

Secretariado Técnico de la Presidencia 1 Características de la reforma Reforma para compensar reducción de ingresos por efecto de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio y la satisfacción de las demandas de los sectores productivos

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS César Valledupar COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO UNA EPOCA MUY DURA 1. La economía va mal 2. La seguridad en las ciudades se ha deteriorado 3. La salud está

Más detalles

Reformas Fiscales. Borrador de Proyecto de Ley: Reforma a la Ley del Impuesto General Sobre las Ventas. Anabelle León, marzo 2015

Reformas Fiscales. Borrador de Proyecto de Ley: Reforma a la Ley del Impuesto General Sobre las Ventas. Anabelle León, marzo 2015 Reformas Fiscales Borrador de Proyecto de Ley: Reforma a la Ley del Impuesto General Sobre las Ventas Anabelle León, marzo 2015 1 Reforma a la Ley del Impuesto General sobre las Ventas Consideraciones

Más detalles

Impactos de la reforma tributaria para la agricultura

Impactos de la reforma tributaria para la agricultura Impactos de la reforma tributaria para la agricultura Departamento de Estudios Sociedad Nacional de Agricultura Santiago, 9 de unio de 2014 Quiénes son los contribuyentes agrícolas? Descontadas las familias

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Marzo 2011) No. 61

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Marzo 2011) No. 61 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Marzo 2011) No. 61 La duda es el principio de la sabiduría Anónimo SE REAJUSTA LA UNIDAD TRIBUTARIA A Bs. 76,00 En fecha 24 de Febrero de 2011, fue publicado en Gaceta

Más detalles

RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL WT/ACC/PAN/16 22 de abril de 1996 ADHESIÓN DE PANAMÁ. Comunicación de Panamá

RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL WT/ACC/PAN/16 22 de abril de 1996 ADHESIÓN DE PANAMÁ. Comunicación de Panamá RESTRICTED ORGANIZACIÓN MUNDIAL WT/ACC/PAN/16 22 de abril de 1996 DEL COMERCIO (96-1469) Original: Español ADHESIÓN DE PANAMÁ Comunicación de Panamá El Gobierno de Panamá ha presentado la siguiente información

Más detalles

CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS. Prof. Yasmín Gudiño Prof. Odalis Perdomo Prof. Mary medina Noviembre, 2012

CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS. Prof. Yasmín Gudiño Prof. Odalis Perdomo Prof. Mary medina Noviembre, 2012 CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS Prof. Yasmín Gudiño Prof. Odalis Perdomo Prof. Mary medina Noviembre, 2012 La empresa Agropecuaria El productor tiene la tarea de combinar los factores de

Más detalles

EL COSTO DEL DINERO. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

EL COSTO DEL DINERO. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth EL COSTO DEL DINERO 1 EL COSTO DEL DINERO El concepto del valor del dinero en el tiempo se refiere al monto que en el presente se pone a trabajar para que en un futuro haya incrementado su valor. Precisamente,

Más detalles

GERENCIA CONTABLE DE UNA EMPRESA EXPORTADORA CPC VIRGINIA ESTHER EYZAGUIRRE BELLMUNT

GERENCIA CONTABLE DE UNA EMPRESA EXPORTADORA CPC VIRGINIA ESTHER EYZAGUIRRE BELLMUNT GERENCIA CONTABLE DE UNA EMPRESA EXPORTADORA CPC VIRGINIA ESTHER EYZAGUIRRE BELLMUNT OBJETIVOS Proporcionar herramientas para desarrollar el soporte organizacional necesario para exportar con éxito. Proporcionar

Más detalles

Audit & Tax Ecuador ATE Auditores, Consultores y Asesores Tributarios EL IMPUESTO SOBRE TIERRAS RURALES BOLETÍN INFORMATIVO

Audit & Tax Ecuador ATE Auditores, Consultores y Asesores Tributarios  EL IMPUESTO SOBRE TIERRAS RURALES BOLETÍN INFORMATIVO Este impuesto grava a la propiedad o posesión de tierras de superficie superior a 25 hectáreas en el sector rural, según la delimitación efectuada en el catastro de cada gobierno municipal. Para la Región

Más detalles

El complejo sojero argentino aportará USD millones en concepto de retenciones en los próximos dos años

El complejo sojero argentino aportará USD millones en concepto de retenciones en los próximos dos años El complejo sojero argentino aportará USD 7.1 millones en concepto de retenciones en los próximos dos años 9 DE ENERO DE 218 El impacto directo de la disminución de las retenciones al poroto, al aceite

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que es obligación constitucional del Estado garantizar la justicia, la seguridad y el bienestar de la comunidad, requiriendo

Más detalles

TEMA V NATURALEZA DE LOS COSTOS AGROPECUARIOS

TEMA V NATURALEZA DE LOS COSTOS AGROPECUARIOS TEMA V NATURALEZA DE LOS COSTOS AGROPECUARIOS NATURALEZA DE LOS COSTES AGROPECUARIOS Objetivo: Valorar la fiel aplicación de los costos y gastos en las fases productivas de un negocio agropecuario. Entender

Más detalles

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I MARCO TEORICO DERECHO AGRARIO Etimología

INDICE INTRODUCCION CAPITULO I MARCO TEORICO DERECHO AGRARIO Etimología INDICE INTRODUCCION... - 2 - CAPITULO I... - 8 - MARCO TEORICO... - 8-1.1. DERECHO AGRARIO... - 8-1.1.1. Etimología... - 8-1.1.2. Definición de Derecho Agrario... - 8-1.1.3. Evolución Histórica del Derecho

Más detalles

Caracterización de la economía venezolana desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI

Caracterización de la economía venezolana desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI Caracterización de la economía venezolana desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI Prof. Alberto J. Hurtado B. IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos Evolución histórica de la economía nacional Modelos

Más detalles

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades.

Se elimina el párrafo que establece la exención del impuesto a la renta al dividendo acción relacionado con la reinversión de utilidades. Novedad Legal N 95 Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador El 1 de noviembre de 2017, la Asamblea recibió con el carácter de urgente en materia económica, el Proyecto

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DE FECHA 10 DE MAYO DE 2011) PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto Nº de mayo de 2011

(GACETA OFICIAL Nº DE FECHA 10 DE MAYO DE 2011) PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto Nº de mayo de 2011 DECRETO N 8.210, MEDIANTE EL CUAL SE EXONERAN DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA LOS ENRIQUECIMIENTOS NETOS DE FUENTE VENEZOLANA PROVENIENTES DE LA EXPLOTACIÓN PRIMARIA DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ÉL SE

Más detalles

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO CXLIII -MES 111 Caracas, miércoles 30 de diciembre de 2015 N 6.210 Extraordinario SUMARIO PRESIDENCIA DE Lo\ REPÚBLICA Decreto N 2. 163, mediante el cual se

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Fecha: 25/07/13 Mtro. y E.F. Juan Carlos Victorio Domínguez INTRODUCCIÓN -Impuesto Indirecto (grava el consumo). -No hay tratados para evitar la doble

Más detalles

Federación Orgánicos de Colombia PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013

Federación Orgánicos de Colombia   PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013 Federación Orgánicos de Colombia www.fedeorganicos.org PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013 Ventajas Produccion Orgánica Valor agregado en venta de orgánicos entre 10% y 35%

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO

FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO Banco Agropecuario FINANCIAMIENTO DEL AGRO PERUANO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y DE LOS ACTORES DEL SECTOR AGRARIO Lima, Noviembre del 2009 El Sector Agropecuario 7.87% de contribución

Más detalles

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING

THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING THE POWER OF BEING UNDERSTOOD AUDIT TAX CONSULTING IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS (IGTF) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Estará dirigido a las PJ y Entidades a los fines de aportar más progresividad

Más detalles

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA ANCLAJE RECUPERADOR Se ha diseñado un esquema salarial que conduce de manera directa a una recuperación del poder adquisitivo, denominado anclaje recuperador. Nuevo salario mínimo

Más detalles

Análisis. Proyecto Ley de Solidaridad Tributaria Costa Rica, enero 2011

Análisis. Proyecto Ley de Solidaridad Tributaria Costa Rica, enero 2011 Análisis Proyecto Ley de Solidaridad Tributaria Costa Rica, enero 2011 Consideraciones Preliminares No hay duda que hoy la posición fiscal de Costa Rica es un tanto complicada. No se deja lado tampoco

Más detalles

Proyecto sustitutivo de Ley de Solidaridad Tributaria : Estimación del efecto sobre el IPC. 23 de agosto del 2011

Proyecto sustitutivo de Ley de Solidaridad Tributaria : Estimación del efecto sobre el IPC. 23 de agosto del 2011 Proyecto sustitutivo de Ley de Solidaridad Tributaria : Estimación del efecto sobre el IPC 23 de agosto del 2011 1 Contenido Consideraciones sobre las estimaciones Estimación del impacto sobre el IPC del

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS PRELIMINARES DICIEMBRE 2010

INFORME DE RESULTADOS PRELIMINARES DICIEMBRE 2010 I. Ingresos Corrientes: Real Presup. Rec/Pre %Δ Dic09 Rec/Dic09 %Δ TOTAL INGRESOS CORRIENTES 946.989 1.292.085 (345.096) (26,7) 1.133.434 (186.445) (16,4) I. INGRESOS TRIBUTARIOS 518.779 468.564 50.216

Más detalles

Mario Silva P. Estructura

Mario Silva P. Estructura Mario Silva P. Estructura Temas Fuente de la Renta Art. 10. Precios de Transferencias Art. 41 E. Establecimientos permanentes Art. 38. Exención de IVA Art. 12 N 7 letra E. Retenciones. FUENTES DE LA RENTA

Más detalles

CONCLUSIONES DEL II FORO TRIBUTARIO AGRICOLA. SAN CRISTOBAL. Enero 2016

CONCLUSIONES DEL II FORO TRIBUTARIO AGRICOLA. SAN CRISTOBAL. Enero 2016 RIF: J-30224881-7 desde 1994 ASESORES TRIBUTARIOS DEL CAMPO Fecha: 30-01-2016 BOLETIN 68. CONCLUSIONES DEL II FORO TRIBUTARIO AGRICOLA. SAN CRISTOBAL. Enero 2016 A.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN LE SECTOR

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN PLANEACIÓN URBANO Y REGIONAL. Cuestiones básicas para las políticas de financiamiento municipal - urbano

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN PLANEACIÓN URBANO Y REGIONAL. Cuestiones básicas para las políticas de financiamiento municipal - urbano UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN PLANEACIÓN URBANO Y REGIONAL Cuestiones básicas para las políticas de financiamiento municipal - urbano María Mercedes Maldonado Copello Profesora Instituto

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2018

PRESUPUESTO CIUDADANO 2018 $ PRESUPUESTO CIUDADANO 2018 El Presupuesto en Cifras Variables Macrofiscales Recursos Gastos Resultado El Presupuesto en Cifras Los gastos y recursos públicos forman parte de esta sección. Enteráte la

Más detalles

Consulta Vinculante D.G.T. de 28 de octubre de 2009

Consulta Vinculante D.G.T. de 28 de octubre de 2009 Portal jurídico > Doctrina Administrativa > Resultados > Consulta Vinculante D.G.T. de 28 de octubre de 2009. IRPF. Lonja agropecuaria. Ganancias y pérdidas patrimoniales. Base... Doctrina Administrativa

Más detalles

TALLER NIIF Y REFORMA TRIBUTARIA EN EL CIERRE DE DE NOVIEMRE DE 2017

TALLER NIIF Y REFORMA TRIBUTARIA EN EL CIERRE DE DE NOVIEMRE DE 2017 TALLER NIIF Y REFORMA TRIBUTARIA EN EL CIERRE DE 2017 29 DE NOVIEMRE DE 2017 Agenda 1. Introducción 2. Diferencias entre el tratamiento contable bajo NIIF y para efectos tributarios a) Conceptos b) Ejemplos

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

Economía de Venezuela

Economía de Venezuela Economía de Venezuela Unidad I Políticas Económicas Políticas Económicas: actos de gobierno en la actividad económica de un país, localidad o región, con el propósito de revertir, controlar o alcanzar

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA ADMINISTRADOS

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA ADMINISTRADOS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA ADMINISTRADOS Colmenárez Daza, H. La legislación venezolana, en lo que se refiere a el ámbito de aplicación del Código Orgánico Tributario, constituida por un conjunto de

Más detalles

El impuesto de sociedades en HEH recauda al año 900 millones menos que la media europea

El impuesto de sociedades en HEH recauda al año 900 millones menos que la media europea El impuesto de sociedades en HEH recauda al año 900 millones menos que la media europea Febrero de 2017 Introducción Acaba de publicarse la información referente a la recaudación del ejercicio 2016 y las

Más detalles

reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma

reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma reforma tributaria CPN CONCILIO OCTAVIO El impacto de bolsillo en la reforma E l i m p a c t o d e b o l s i l l o e n l a r e f o r m a c p n o c t a v i o c o n c i l i o Luego de plantear los pilares

Más detalles

Índice FADA septiembre 2017: 71,1%

Índice FADA septiembre 2017: 71,1% Índice FADA septiembre 2017: 71,1% Por efecto del movimiento del dólar, el índice FADA bajó del 74,7% al 71,1%. Índice FADA Nacional FADA publica el indicador de participación del Estado sobre la renta

Más detalles

CAPITULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar los métodos de registro y los sistemas de información de costos utilizados por

CAPITULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Estudiar los métodos de registro y los sistemas de información de costos utilizados por CAPÍTULO I 12 CAPITULO I METODOLOGÍA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.1 TÍTULO DEL PROYECTO Propuesta de un sistema de información para la toma de decisiones en la Ganadería 1.2 OBJETIVO GENERAL Estudiar

Más detalles

METODOLOGÍA DE LAS CUENTAS ECONÓMICAS DE LA AGRICULTURA

METODOLOGÍA DE LAS CUENTAS ECONÓMICAS DE LA AGRICULTURA CEAS METODOLOGÍA DE LAS CUENTAS ECONÓMICAS DE LA AGRICULTURA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CEAS Índice 1. Normativa de aplicación y metodología SEC-95....3 2. Las CEAS y la renta agraria....4 3.

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

GASTO TRIBUTARIO DE HONDURAS PERIODO Dirección General de Política Tributaria (DGPT)

GASTO TRIBUTARIO DE HONDURAS PERIODO Dirección General de Política Tributaria (DGPT) GASTO TRIBUTARIO DE HONDURAS PERIODO 2017 Dirección General de Política Tributaria (DGPT) i Contenido GASTO TRIBUTARIO EN HONDURAS... 1 1. Régimen Impositivo de honduras... 1 2. Gasto Tributario... 2 2.1

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL Quito, 01 de diciembre de 2014 Índice de contenido Entre las principales reformas destacan:... 3 i. Impuesto a la Renta...

Más detalles

El impacto económico de la eliminación de los Derechos de Exportación al trigo y maíz

El impacto económico de la eliminación de los Derechos de Exportación al trigo y maíz El impacto económico de la eliminación de los Derechos de Exportación al trigo y maíz por Adrián Gutiérrez Cabello y Agustina Ciancio Junio de 2018 1 Tabla de contenido Introducción... 3 Impacto fiscal...

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Fernando Barraza L. Director SII

INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Fernando Barraza L. Director SII INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Fernando Barraza L. Director SII Noviembre de 2016 CONTENIDOS DATOS REGIONALES CRÉDITO TRIBUTARIO LEY 19.420 CENTROS DE EXPORTACIÓN AL POR MAYOR

Más detalles

CALENDARIO PARA CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y OTRAS AÑO 2016 DECLARACIONES IVA ENERO FEB MARZO ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

CALENDARIO PARA CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y OTRAS AÑO 2016 DECLARACIONES IVA ENERO FEB MARZO ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC CALENDARIO PARA CUMPLIMIENTO OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y OTRAS AÑO 2016 DECLARACIONES IVA 15 15 15 15 16 15 15 15 15 17 15 15 0 Y 5 19 23 17 26 18 23 19 24 19 25 17 23 6 Y 9 20 22 18 25 19 22 20 23 20 24

Más detalles

Índice FADA Junio 2018

Índice FADA Junio 2018 Índice FADA Junio 2018 Índice FADA Nacional La medición de junio de 2018 marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 55,8% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz,

Más detalles

Consejo de Administración

Consejo de Administración Consejo de Administración Somos 9 Federaciones + 4 Adherentes Somos 800 cooperativas Somos 120.000 productores Generamos 360.000 empleos Generamos U$S 7.500 millones Exportamos U$S 4.500 millones Agricultura

Más detalles

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Seminario Mercado de Capitales Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Objetivo: Revisar las distintas alternativas de ahorro y de préstamos que ofrecen las empresas

Más detalles

Finanzas Públicas IMPOSICIÓN A LAS VENTAS O CONSUMO. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero

Finanzas Públicas IMPOSICIÓN A LAS VENTAS O CONSUMO. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero Finanzas Públicas IMPOSICIÓN A LAS VENTAS O CONSUMO FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero IMPOSICIÓN A LAS VENTAS. TIPOS Monofásicos General En pirámide o cascada Plurifásicos No piramidal o no acumulativo

Más detalles

Régimen Temporal de Pago de Anticipo del IVA e ISLR para Contribuyentes Especiales

Régimen Temporal de Pago de Anticipo del IVA e ISLR para Contribuyentes Especiales Régimen Temporal de Pago de Anticipo del IVA e ISLR para Contribuyentes Especiales «Régimen Temporal de Pago de Anticipo del IVA e ISLR para Contribuyentes Especiales» es el nombre más corto que se nos

Más detalles

INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA INDICE DE CONTENIDO OBJETIVO 1 * IMPUESTO AL VALOR AGREGADO OBJETIVO 2 * IMPUESTO SOBRE LA RENTA OBJETIVO 3 * RETENCIONES EN MATERIA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA OBJETIVO 4 * DÉBITO BANCARIO OBJETIVO 5 IMPUESTOS

Más detalles

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016 INGRESOS PÚBLICOS Concepto. Son los recursos que obtiene el estado de forma coactiva (tributos), voluntaria (donación, legado) de la economía de los particulares y del

Más detalles

FORO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL AGRO Lidotel Sambil. Barquisimeto Sábado 18 de Abril 2015

FORO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL AGRO Lidotel Sambil. Barquisimeto Sábado 18 de Abril 2015 FORO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL AGRO Lidotel Sambil. Barquisimeto Sábado 18 de Abril 2015 Contenido: ASPECTOS MAS RESALTANTES EN REFORMA LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA, APROBADA VÍA LEY

Más detalles