VITAMINAS. Lucila Sánchez Boado BIOQUÍMICA MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VITAMINAS. Lucila Sánchez Boado BIOQUÍMICA MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS"

Transcripción

1 VITAMINAS Lucila Sánchez Boado BIOQUÍMICA MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN NUTRICIÓN BASICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES 2011 En 1911 C. Funk la encuentra en el extracto acuoso de salvado de arroz. En 1927 Jansen y Donath la obtuvieron al estado cristalino denominándola aneurina por su relación con el beri-beri. VITAMINAS HIDROSOLUBLES VITAMINA B 1 - TIAMINA - ANEURINA 1

2 El derivado activo mas importante es el TPP presente en el organismo como 80 % de la tiamina total, 10% como TTP y el resto como TMP y Tiamina libre. Los alimentos vegetales aportan la formas no fosforiladas y los animales las formas fosforiladas. En altas concentraciones se absorbe en yeyuno e íleon por difusión pasiva y en bajas concentraciones por transporte activo. La absorción se encuentra disminuida en alcohólicos, desnutridos o con patologías de absorción deficiente. Funciones Todas las formas de tiamina participan como grupo prostético de familia de enzimas llamada tiamina proteína enzimas 1- Codecarboxilasa Piruvato α -cetoglutarato Acetil-CoA Succinil-CoA Una deficiencia en la tiamina conduce a una severa reducción en la capacidad de células de generar energía como resultado de su papel en estas reacciones. La piruvato dehidrogenasa consiste en tres enzimas y convierte el piruvato en Acetil Co-A, con producción de CO 2 y NADH. 2

3 2 - Decarboxilación de cetoácidos: coenzima relacionada con el metabolismo de los aa ramificados R-CO-COOH R-CO-CoA + CO 2 3 Transcetolasa * ribulosa ribosa 4 - TPP o TTP Intervienen en el transporte de Na + a través de las membranas de las células nerviosas (independientemente de su actividad enzimática). Se cree que la iniciación del impulso nervioso activa la defosforilación de la tiamina causando un desplazamiento del Na + a través de la membrana. Factores antitiaminas (FAT) Termolábiles Tiaminasa I - Peces, maríscos y microorganismos (Bacillus tiaminoliticus y Clostridium tiaminoliticus) Tiaminasa II - Microorganismos (B. aneurolíticus) y levaduras Termoestables Se encuentra en vegetales: ácido caféico, catecol, ácido clorogénico, etc. (té y café) Síntesis Oxitiamina Piritiamina Amprolium 3

4 El exceso es rápidamente excretado en forma inalterada por orina. Deficiencia 1- Leve: Anorexia, debilidad muscular, descenso de la presión arterial. 2 - Lactantes: Síntomas cardíacos y convulsiones, pudiendo llegar a ser fatal. 3 - Beri beri en niños y adultos Forma seca o neurológica: neuropatía con ataxia, parestesia y disminución de los reflejos. Forma Húmeda o cardiovascular: Disminución de la capacidad cardíaca, hipertrofia, taquicardia, vasodilatación, congestión pulmonar por falla renal. Hay edema extenso, en gran parte como resultado de hipoproteinemia por ingestión inadecuada de proteína, o hepatopatía concomitante, junto con insuficiencia de la función ventricular. Forma cerebral (encefalopatía de Wernicke-psicosis de Korsakoff): estado avanzado de la deficiencia característico del alcoholismo, manifestándose con confusión mental y coma. La alimentación con arroz integral o con arroz elaborado al que se había añadido de nuevo el salvado, no producía polineuritis en las aves. Estos experimentos, realizados en la década de 1890, los primeros en los que se utilizó con éxito un modelo animal para el estudio de enfermedades carenciales humanas, le valieron a Eijkman el premio Nobel. Enfermo de beri - beri en el sudeste asiático a principios del siglo XX IR: FAO: 0,4 mg/1.000 Kcal NAS: adultos 1,2 mg/día Christian Eijkman Premio Nobel de Medicina en

5 Fuentes Todos los tejidos animales y vegetales contienen tiamina. Sólo constituyen fuentes importantes: Cereales enteros (germen y pericarpio) Legumbres Carne de cerdo Hígado vacuno Estabilidad La tiamina es una de las vitaminas más sensibles y lábiles. Relativamente estable al calor seco. Se pierden en el agua de cocción por ser hidrosoluble. Sensible a la oxidación, el oxígeno, los agentes oxidantes y la luz UV Se destruye rápidamente en soluciones neutras o alcalinas catalizado por iones metálicos como cobre. Se destruye por los sulfitos, que son ampliamente utilizados en la industria de alimentos como conservantes químicos. Estabilidad de la tiamina en alimentos sometidos a diferentes procesos Alimentos Vegetales Cereales Pan Torta (ph 9) Papas Papas Jugo de frutas ácidas Carnes Leche Leche Leche Tratamiento Enlatado Extrusión Horneo Horneo Remojo 16 h y luego fritas Remojo en sulfito y luego fritas Autoclavado Cocción Pasteurización Secado spray UHT % Retención < 90 5

6 B 2 - RIBOFLAVINA LACTOFLAVINA - OVOFLAVINA La riboflavina es el precursor para las formas activas flavin-mononucleótido (FMN) y flavin-adenina dinucleotido (FAD). Ambas clases de enzimas están implicadas en una amplia gama de reacciones redox: succinato deshidrogenasa y xantina oxidasa. Durante el curso de las reacciones que involucran a las flavoproteínas se forman las formas reducidas de FMN y de FAD, FMNH 2 y FADH 2, respectivamente. FAD y FMN son grupos prostéticos relacionados con flavoproteínas que intervienen en reacciones de oxido-reducción relacionadas con el metabolismo de los hidratos de carbono y proteínas. Riboflavina FAD Funciones de Vitamina B 2 Componente de dos coenzimas que participan en reacciones redox productoras de energía en la cadena transportadora de electrones. El FMN y FAD participan en el metabolismo de los hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos. Forma parte del complejo α cetoglutarato deshidrogenasa para formar succinato en el ciclo de Krebs. Forma parte de la glutatión-peroxidasa antioxidante natural. que es un compuesto 6

7 Estabilidad Fluorescente Termoestable Fotosensible La vitamina B 2 es relativamente estable a la mayoría de los tratamientos excepto exposición a la luz Tanto a ph neutro como ácido, la luz convierte la riboflavina en hemicromo, mientras que a ph alcalino es transformada en lumiflavina. La leche es el alimento más afectado ya que la lumiflavina formada al exponer a la luz la leche envasada en envases transparentes, provoca destrucción de vitamina C. Pequeñas pérdidas de riboflavina por conversión a lumiflavina ocasionan grandes pérdidas de vitamina C. Absorción y Metabolismo Se absorben en duodeno por transporte activo. Se almacena en pequeñas cantidades en riñón, intestino delgado e hígado, principalmente como FAD. Fuentes Leche Huevos Hígado vacuno Carne de cerdo Pescados Hortalizas verdes Deficiencia Dermatosis escrotal Síndrome orogenital u oro-óculo-genital IR (FAO): 0,6 mg/100 Kcal NAS (adultos): 1,3 mg/día 7

8 Alimentos Hígado de vaca, cocido Cereales, copos de maíz, listos para comer Harina de trigo Yogur, sin sabor, descremado Leche entera Leche descremada Carne de cerdo asada Salmón cocido Espinaca, hervida Salvado de avena, crudo Salvado de avena, cocido Queso, mozzarella y provolone Queso cottage descremado 2 % Cantidad 85 g 1,3 taza (30 g) 1 taza (130 g) 1 (220 g) 1 taza (250 cm 3 ) 1 taza (250 cm 3 ) 85 g 1/2 filete (150 g) 1 taza (180 g) 1 taza (90 g) 1 taza (220 g) 100 g 1 taza (225 g) Riboflavina (mg) 2,91 1,71 0,70 0,53 0,44 0,45 0,26 0,26 0,42 0,20 0,074 0,32 0,41 B 3 - NIACINA- PP (preventiva de la pelagra) Funciones Forman parte de las coenzimas NAD (nicotin adenin dinucleótido) y NADP (nicotin-adenin-dinucleótido fosfato) que actúan como aceptores de hidrógeno en los procesos de oxido-reducción en el metabolismo de la glucólisis, Ciclo de Krebs, fosforilación oxidativa, lipogénesis, etc. También es importante en la generación y reparación del ADN y para los procesos de diferenciación celular. Equivalente de Nicotinamida (EN) es la contribución en la dieta de las diferentes formas de niacina (incluyendo su precursor el triptófano) y se expresa como mg o equivalentes de nicotinamida. 1EN = 1 Equivalente de niacina = 1mg de niacina o 60 mg de triptófano. IR (FAO/OMS/NRC) adultos = 6,6 EN/1.000 Kcal Nicotinamida Ác. Nicotínico Triptófano 8

9 Metabolismo El ácido nicotínico y la nicotinamida se absorben fácilmente por difusión. En sangre se halla casi en su totalidad dentro de los eritrocitos. Los tejidos mas ricos son higado y riñón. Toxicidad En caso de abuso de suplementos. Sarpullido, hormigueo y picor. Ronchas en la cara brazos y pecho. Daños hepáticos, intolerancia a la glucosa,visión borrosa y edema de los ojos. UL= 35mg/d basado en los niveles por debajo del cual no hay cosecuencias. Fuentes Carne Pescados Huevos Leguminosas Café, cerveza, etc. La leucina disminuye la capacidad de los eritrocitos para la síntesis de NAD y NADP e interfiere con la transformación del triptófano en niacina. Ej : sorgo (jowar) en la India Estabilidad La niacina es una de las vitaminas más estables y las únicas pérdidas son aquellas causadas por la extracción en agua de cocción. Es estable al calor, aire, luz, ph y presencia de sulfito. 9

10 Niacina no disponible en los alimentos En algunos alimentos, principalmente los cereales la niacina se halla en una forma que no es biológicamente aprovechable pudiéndose absorver solo el 30 %. Se forma un compuesto llamado niacinógeno en el cual la niacina se asocia a un péptido de PM hallándose en la proporción del 1 %. En otro compuesto llamado niacitina se halla complejada con hidratos de carbono (hexosas y pentosas) con un PM de 2.370, por ejemplo en el salvado de trigo. El tratamiento de l maíz con cal nixtamalización libera la niacina y permite su aprovechamiento nutricional. Esta palabra prehispánica refiere a un tratamiento de cocción que se le da al maíz antes de convertirlo en masa; en este proceso, el maíz se cuece en contacto con la cal u Óxido de Calcio, el que se convierte en Hidróxido de Calcio compuesto alcalino. Deficiencia Pelagra (Enfermedad de las 3 D) piel rugosa Dermatitis Diarrea Demencia Síntomas Eritema del dorso de las manos Epitelio rugoso, coriáceo Estomatitis Agrietamiento y oscurecimiento de la lengua, atrofia papilas Depresión Anorexia Rigidez de las extremidades Dr. Joseph Goldberger 1915, Hospital de Spartanburg Dr. Conrado Elvehjem

11 B 6 PIRIDOXINA - ADERMINA Funciones Es una coenzima de mas de 100 enzimas implicadas en el metabolismo de los amino ácidos por medio de la transaminación, paso clave para la síntesis de aa no esenciales. Fundamental para la gluconeogénesis. La B 6 participa en la glucogenolisis como cofactor de la glucógeno fosforilasa. Interviene en el metabolismo de la glucosa. Junto con el ácido fólico y la B 12 interviene en el metabolismo de la homocisteína. Interviene en la síntesis de hemoglobina. Metabolismo del triptófano y síntesis de niacina. Piridoxi na Piridoxal Piridoxami na Metabolismo del triptófano y síntesis de niacina Piridoxina 11

12 Deficiencias Las deficiencias de vitamina B 6 son raras y se relacionan generalmente con una deficiencia total de todas las vitaminas del complejo B. Puede llevar a dermatitis como también a convulsiones al intervenir en la formación del ácido gama amino-butírico (GABA) que es un regulador de la actividad neuronal. Requerimientos En función de la ingesta de amino ácidos. La flora intestinal sintetizaría algo de B 6. Estabilidad De las tres formas en que la vitamina B 6 se encuentra en los alimentos, la piridoxina es más estables que el piridoxal y la piridoxamina. Por ejemplo, la esterilización de una fórmula láctea destruye el piridoxal, resolviéndose con la fortificación con piridoxina. Fuentes Alimentos animales: se encuentra piridoxal y piridoxamina en carne vacuna, porcina, pollo, hígado. Y pescados como el atún. En vegetales: se encuentra como piridoxina en cereales y algo en hortalizas con almidón, bananas y sustitutos basados en la soja. ÁCIDO FÓLICO - FOLACINA El nombre de folato incluye las formas naturales reducidas del ácido fólico (dehidrofólico, DHF, y tetra hidrofólico, THF) los que poseen entre una y nueve moléculas de ácido glutámico. Funciones Transporte y transferencia de grupos de un carbono (metilo, formilo, metileno o forminino, provenientes del metabolismo de la metionina, colina, serina e histidina. 12

13 Funciones Actúa asociado a coenzimas como receptor y donante de unidade4s de carbono en enzimas fundamentales para la síntesis de ADN, Para la diferenciacion celular y metabolismo de aminoácidos. Es esencial para la división celular durante las primeras semanas de embarazo. Es esencial para la síntesis de nuevas células, como glóbulos rojos y reparación de células dañadas, Interviene en el metabolismo de la metionina, junto con las vitaminas B 12 y B 6 Cuando está deficiente se eleva un compuesto intermediario que es la homocisteina, la que está altamente asociada a enfermedades cardiovasculares. El metil-thf necesita una coenzima dependiente de la vitamina B12 para transferir el grupo y regenerar THF. Por eso en la deficiencia de vitamina B12 se produce sintomatología común a la de ácido fólico. Relación entre Homocisteinemia y folatos La homocisteína es un producto intermedio del metabolismo de la metionina, aportado por las proteínas de la dieta. La homocisteína puede seguir la vía de la remetilación regenerando metionina a través de dos mecanismos. Uno de ellos requiere la presencia de la enzima 5- metiltetrahidrofolato. 13

14 Causas de deficiencias de folatos Absorción Se absorben por transporte activo en yeyuno y como mono o diglutamato. Las enzimas que los hidrolizan son Zn dependientes. Deficiencia por Ingesta, absorción o utilización Ausencia de folatos en la dieta o destrucción por cocción Trastornos de absorción Alcoholismo Anticonceptivos: disminuyen la actividad de las folato-conjugasas y afectan a los órganos donde su acción es específica como el epitelio cervicovaginal dando alteraciones megaloblásticas. Antagonistas: metrotrexato, trimetroprima o diuréticos. Por un aumento de los requerimientos del catabolismo o excreción Embarazo Lactancia, infancia, adolescencia Excesivo requerimiento en el hipertiroidismo Excesivo catabolismo en alteraciones hepáticas y deficiencia de B 12 Consecuencias de la deficiencia Anemia megaloblástica (se impide síntesis de ADN, por lo que las células no completan el proceso de mitosis). El ácido fólico disminuye la posibilidad de defectos en el tubo neural. La mayoría de los defectos de la médula espinal son consecuencia del cierre anormal de los pliegues neurales en el curso de la 3ª y 4ª semana del desarrollo. Las anomalías resultantes pueden afectar también las meninges, las vértebras, los músculos y la piel. La hiperhomocisteinemia tiene varias causas, tales como deficiencias dietarias de cofactores vitamínicos (folatos, vitamina B 12 y B 6 ) necesarios para el metabolismo de la homocisteína. Es común en estos pacientes la trombosis arterial y venosa (Enfermedades cardiovasculares). 14

15 Requerimientos Adultos: 50 µg/d de ácido fólico Mujeres en edad fértil: extra de 400 µg/día El folato alimentario tiene la mitad de valor biológico que el ácido fólico sintético. EFD = Equivalente Folato de la Dieta 1 µg de folato = 0,6 µg de ácido fólico de alimentos fortificados o suplementados tomados con la dieta = 0,5 µg de suplementos tomados con el estómago vacío Fuentes Carnes Hortalizas Estabilidad El folato se destruye fácilmente por calentamiento y aún mas en presencia de oxígeno, el ácido ascórbico lo protege de la oxidación. CAA - CAPÍTULO XVII ALIMENTOS ENRIQUECIDOS Art (Res 1505, ) "Se entiende por Alimentos Enriquecidos aquellos a los que se han adicionado nutrientes esenciales (vitaminas y/o minerales y/o proteínas y/o aminoácidos esenciales y/o ácidos grasos esenciales) con el objeto de resolver deficiencias de la alimentación que se traducen en fenómenos de carencia colectiva. La elaboración y expendio de dichos alimentos será permitida cuando: a) La autoridad sanitaria competente determine las adiciones necesarias y sus concentraciones, los tipos de alimentos sobre los que se podrán efectuar, las exigencias de rotulación, las características del expendio y el alcance del mismo. b) Se haya probado que las deficiencias de alimentación no pueden ser corregidas en forma económica con alimentos normales o corrientes. c) Las carencias deberán ser establecidas por la comunidad científica que identificará el problema, los grupos poblacionales afectados y la magnitud del alcance (regional, multiregional o nacional)". 15

16 Ley y Decreto Reglamentario Nro. 597/2003 sobre prevención de las anemias y las malformaciones del tubo neural ARTÍCULO 3º La harina de trigo destinada al consumo que se comercializa en el mercado nacional, será adicionada con hierro, ácido fólico, tiamina, riboflavina y niacina en las proporciones que a continuación se indican: Nutrientes Forma del compuesto Nivel de adición (mg/kg) Hierro Sulfato ferroso 30 Ácido fólico Ácido fólico 2,2 Tiamina (B1) Mononitrato de tiamina 6,3 Riboflavina (B2) Riboflavina 1,3 Niacina Nicotinamida 13,0 ARTICULO 4º Exceptúase de lo dispuesto en el artículo anterior la harina de trigo destinada a la elaboración de productos dietéticos que requieran una proporción mayor o menor de esos nutrientes. La medida alcanza a la harina de trigo destinada al consumo humano. El objetivo es el de la prevención de las anemias y malformaciones del tubo neural. VITAMINA B 12 CIANOCOBALAMINA Estable al calor Sintetizada por microorganismos y levaduras Presente sólo en alimentos animales 16

17 Absorción La vitamina B 12 aportada por la dieta se une a la proteína R en la saliva, luego es liberada en el estómago donde se une al Factor Intrínseco (FI, glicoproteína secretada por el fundus estomacal) formando un complejo que protege a la vitamina B 12 hasta llegar intacta al íleon donde existen receptores específicos para la absorción de complejo FI-B 12. Entre el % de los mayores pueden tener la absorción disminuida. Depósitos Los mecanismos de absorción permiten una mayor absorción que la requerida depositándose en el hígado. Los depósitos corporales son del orden de 0,8 y 2 mg con un recambio 0,1-0,2 % diario, por lo que recién después de 2-4 años de deficiencia se llega a la anemia megaloblástica. Funciones Metabolismo y utilización del ácido Fólico para la síntesis de ADN. Esencial en el mantenimiento de la intwgridad de la vaina de mielina del sistema nervioso. 17

18 Deficiencia Anemia perniciosa. Progresiva y difusa desmielinización que se inicia en los nervios periféricos y progresa hacia la médula y el cerebro. Podría deberse al efecto tóxico del metil-malonato y propionato que aumentan en su deficiencia. Fuentes Las bacterias sintetizan casi toda la vitamina B 12 en los animales por lo que las fuente vegetales no contienen B 12 Carnes, huevos, leche Moluscos, pescados Hígado, corazón, riñón, bivalvos 1-3 µg/100 g 3-10 µg/100 g 10 µg/100 g VITAMINA C - ÁCIDO ASCÓRBICO Gama lactona de la forma enólica del ácido L(+)2 cetoglucónico o ácido Xiloascórbico (El ác. D-ascórbico no tiene actividad vitamínica). Funciones Reacciones enzimáticas intracelulares A nivel del colágeno Síntesis de neurotransmisores: dopamina Síntesis de carnitina (transporta AG desde citosol a la mitocondria) Reacciones no enzimáticas 1- Intracelulares Antioxidante Interacción de Fe-ferritina 2- Extracelulares Regeneración de la vitamina E Actividad fagocítica de los leucocitos Absorción del Fe Ácido ascórbico 18

19 Deficiencia Escorbuto Hemorragias gingivales Petequias Dolores articulares Alteraciones del sistema nervioso Exceso El exceso de ácido ascórbico constituye un mecanismo de detoxificación de la histamina. Uno de sus metabolitos de excreción es el ácido oxálico, el que puede producir cálculos renales. Fuentes Frutas cítricas* Melones Tomates Pimientos Hortalizas verdes *El contenido de una naranja mediana cubre aproximadamente los requerimientos de un adulto (45-65 mg/día). Estabilidad La vitamina C es una de las más sensible de las vitaminas, es lábil en presencia de humedad y oxígeno, agentes oxidantes, temperatura y presencia de iones metálicos especialmente cobre y hierro. La acidez favorece su conservación. 19

20 Fuente Acerola Guayaba Pimiento rojo Perejil Kiwi Brócoli Grosella Fresa Naranja Melón Coliflor Pomelo Frambuesa Mandarina Mango Vitamina C (mg/100 g) acerola guayaba perejil Kiwi BIOTINA La biotina es el cofactor requerido de las enzimas que están implicadas en las reacciones de carboxilación, por ejemplo acetil-coa carboxilasa y piruvato carboxilasa para donar grupos carboxilo a los susrtatos en la sintesis de acidos grasos,gluconeogénewsis y metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La biotina se encuentra en numerosos alimentos y también se sintetiza por las bacterias intestinales y por lo que su deficiencia es rara. Las deficiencias se observan generalmente sólo después de terapias antibióticas prolongadas que reducen la flora microbiana intestinal o después del consumo excesivo de huevos crudos ya que la afinidad de la proteína de la clara de huevo, avidina, por la biotina impide la absorción intestinal de la biotina. Deficiencias Dermatitis, caída del pelo Retardo del crecimiento Fuentes Yema de huevo Hígado, riñón 20

21 VITAMINA B 5 - ÁCIDO PANTOTÉNICO El ácido pantoténico se requiere para la síntesis de la coenzima A (CoA), y es un componente de la proteína transportadora de grupos acilos (ACP) de la sintasa de ácidos grasos. El pantotenato, por lo tanto, se requiere para el metabolismo del ciclo de Krebs, de la vía de los carbohidratos y de todas las grasas y proteínas. Deficiencia La deficiencia del ácido pantoténico es extremadamente rara debido a su extensa distribución en los cereales integrales, las legumbres y la carne. Los síntomas de la deficiencia del pantotenato son difíciles de determinar puesto que son sutiles y se asemejan a los de otras deficiencias de la vitaminas del complejo B. Fuentes Alimentos de origen animal Yema de huevo, riñón, hígado, Cereales enteros Legumbres Se desconoce el aporte de la flora intestinal Ingestas Diarias Recomendadas de Vitaminas Hidrosolubles (WHO, 2004) Edad B 1 B 2 B 6 Niacina Folato B 12 C mg mg mg mg EN µg µg mg Lactantes 0-6 meses 0,2 0,3 0, , meses 0,3 0,4 0, ,5 50 Niños 1 3 años 0,5 0,5 0, , años 0,6 0,6 0, ,2 25 Varones 9-13 años 0,9 0,9 1, , años 1,2 1,3 1, , años 1,2 1,3 1, ,4 90 > 51 años 1,2 1,3 1, ,4 90 Mujeres 9-13 años 0,9 0,9 1, , años 1,0 1,0 1, , años 1,1 1,1 1, ,4 75 > 51 años 1,1 1,1 1, ,4 75 Embarazo <18 años 1,4 1,4 1, , años 1,4 1,4 1, ,6 85 Lactancia <18 años 1,4 1,6 2, , años 1,4 1,6 2, ,

VITAMINAS. Lucila Sánchez Boado BIOQUÍMICA MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

VITAMINAS. Lucila Sánchez Boado BIOQUÍMICA MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS VITAMINAS Lucila Sánchez Boado BIOQUÍMICA MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN NUTRICIÓN BASICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS QUÍMICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Más detalles

ESTABILIDAD DE LAS VITAMINAS EXTRACTADO Y ADAPTADO DE:

ESTABILIDAD DE LAS VITAMINAS EXTRACTADO Y ADAPTADO DE: ESTABILIDAD DE LAS VITAMINAS EXTRACTADO Y ADAPTADO DE: PÉRDIDAS DE VITAMINAS DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS Judith King, Saturnino de Pablo Rev. Chil. Nutr. Vol. 15, (Nº 3), 143-152, 1987. Las

Más detalles

Objetivos: 1. Conocer las diferentes vitaminas presentes en los alimentos. 2. Comprender la funcionalidad biológica de las vitaminas.

Objetivos: 1. Conocer las diferentes vitaminas presentes en los alimentos. 2. Comprender la funcionalidad biológica de las vitaminas. Objetivos: 1. Conocer las diferentes vitaminas presentes en los alimentos. 2. Comprender la funcionalidad biológica de las vitaminas. 3. Comprender los efectos biológicos que ocasiona un déficit vitamínico.

Más detalles

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable

Los Nutrientes. Qué son los Nutrientes? Alimentación Saludable Alimentación Saludable Los Nutrientes Capítulo 2 Qué son los Nutrientes? Son aquellas sustancias que ingresan a nuestro organismo a través de los alimentos (sólidos y líquidos) y cumplen una función de

Más detalles

Provoca la movilización del calcio a través de la mucosa intestinal.

Provoca la movilización del calcio a través de la mucosa intestinal. LAS VITAMINAS Las vitaminas son compuestos químicos de naturaleza orgánica que están presentes en cantidades mínimas en los alimentos y son necesarios para la vida ya que son reguladoras importantes de

Más detalles

Clasificación Hidrosolubles Liposolubles. Vitaminas hidrosolubles

Clasificación Hidrosolubles Liposolubles. Vitaminas hidrosolubles . Clasificación. Funciones en el organismo. Principales fuentes alimentarias. Vitaminas y ejercicio físico. Efectos fisiopatológicos. Compuestas por C, H, O, N y S Nutrientes esenciales excepto: D 3 (piel

Más detalles

Lamberts Española, S.L-Distribuidor Oficial y Único Teléfono Atención Clientes: Sólo para Uso Exclusivo del Profesional de la Salud

Lamberts Española, S.L-Distribuidor Oficial y Único Teléfono Atención Clientes: Sólo para Uso Exclusivo del Profesional de la Salud Complejo de Vitamina B-100 Lamberts Española, S.L-Distribuidor Oficial y Único Teléfono Atención Clientes: 91 415 04 97 Complejo de Vitamina B-100 Cada tableta aporta: Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina

Más detalles

Dra. Carmen Aída Martínez

Dra. Carmen Aída Martínez Dra. Carmen Aída Martínez Complejo B Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Niacina (B3) Ac. Pantoténico (B5) Piridoxina (B6) Cobalamina (B12) Biotina Acido Ascórbico (Vit. C) Acido Lipoico Acido Fólico Forma

Más detalles

Importancia para el hombre

Importancia para el hombre Importancia para el hombre Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz

Más detalles

Neurociencia y lectura

Neurociencia y lectura Neurociencia y lectura Alimentación Concentración HIDRATOS DE CARBONO HIERRO CLOROFILA Suministran glucosa para el aporte de energía Transporte de oxígeno, metabolismo de los neurotransmisores Transporte

Más detalles

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO

NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO NUTRICIÓN INTELIGENTE: RESULTADO DEL ESTUDIO Dr. Santiago Palacios Director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer Antonio Acuña, 9 28009 Madrid Tel: +34 91 578 05 17 E-mail: ipalacios@institutopalacios.com

Más detalles

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y nutrición El estrés corporal y mental altera el equilibrio del organismo. El cuerpo depende del estado del sistema endocrino (hormonas) y de un buen

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo.

INTRODUCCIÓN. Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. Ingresan al organismo mediante una dieta equilibrada y variada. El cuerpo no produce por sí mismo estas sustancias,

Más detalles

SUMARIO: 1- Cofactores enzimáticos. Vitaminas. 2- Regulación de la actividad enzimática.

SUMARIO: 1- Cofactores enzimáticos. Vitaminas. 2- Regulación de la actividad enzimática. Conferencia: Biocatalizadores. Regulación. Autor: Dr. Daniel Sánchez Serrano SUMARIO: 1- Cofactores enzimáticos. Vitaminas. 2- Regulación de la actividad enzimática. 3- Significado biológico de la regulación

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

Somos lo que comemos.

Somos lo que comemos. Somos lo que comemos. LAS VITAMINAS Son sustancias orgánicas, heterogéneas, presentes en los alimentos naturales, que no pueden ser sintetizadas por el organismo en cantidades adecuadas y que se requieren

Más detalles

PROEDUMED. Curso en línea del PROsimulador ENARM Contenido de Estudio Identificación del reactivo

PROEDUMED. Curso en línea del PROsimulador ENARM Contenido de Estudio Identificación del reactivo PROEDUMED. Curso en línea del PROsimulador ENARM Contenido de Estudio Identificación del reactivo Salir Area: PEDIATRÍA Especialidad: CRECIMIENTO Y DESARROLLO Tema: ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN Subtema:

Más detalles

Vitaminas Hidrosolubles

Vitaminas Hidrosolubles Vitaminas Hidrosolubles Tiamina (B 1 ), Riboflavina (B 2 ) y Niacina (B 3 ) Patricia Gálvez Nutricionista 2007 Generalidades Nutrientes esenciales Solubles en agua. Aporte debe ser constante. No se almacenan

Más detalles

Tema 18: Vitaminas y coenzimas transportadoras de grupos.

Tema 18: Vitaminas y coenzimas transportadoras de grupos. Tema 18: Vitaminas y coenzimas transportadoras de grupos. Coenzimas del metabolismo de C1 Carboxilasas Ej: Piruvato carboxilasa Coenzima: Biocitina (Unión amida con el grupo ε-amino de Lys) Vitamina H:

Más detalles

Tema 7: Enzimas transportadoras de grupos.

Tema 7: Enzimas transportadoras de grupos. Tema 7: Enzimas transportadoras de grupos. Coenzimas del metabolismo de C1 Carboxilasas Ej: Piruvato carboxilasa Cofactor: Biocitina (Unión amida con el grupo e-amino de Lys) Vitamina H: Biotina Funciones:

Más detalles

Metabolismo del vitamina B12 y ácido fólico. Natalia Regina Mesa Herrera Bact. MSc, Dr.rer.nat Curso Hematología Facultad de Medicina

Metabolismo del vitamina B12 y ácido fólico. Natalia Regina Mesa Herrera Bact. MSc, Dr.rer.nat Curso Hematología Facultad de Medicina Metabolismo del vitamina B12 y ácido fólico Natalia Regina Mesa Herrera Bact. MSc, Dr.rer.nat Curso Hematología 2010-2 Facultad de Medicina Fuentes de Vit B12 y ácido fólico Clasificación VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Más detalles

Proceso de Oxidación de la Glucosa

Proceso de Oxidación de la Glucosa Proceso de Oxidación de la Glucosa La mitocondria: Tiene como función la realización de procesos de síntesis de energía en forma de ATP. Ocurre en la Matriz mitocondrial: 1. Ciclo de Krebs 2. Fosforilación

Más detalles

IRMO-03 Vitaminas, composición y funciones Page 1 of 14

IRMO-03 Vitaminas, composición y funciones Page 1 of 14 VITAMINAS Introducción Imagina si todo lo que nos proporciona salud se vendiera solo en las farmacias! Cuando se anuncia un suplemento alimenticio éste nos invita a consumir vitaminas y minerales para

Más detalles

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto GERIMAX ENERGÍA DIARIA Con 12 Vitaminas y 9 Minerales, que tu cuerpo requiere cada día, más 100 mg de extracto de Ginseng Estandarizado y 37.2 mg de extracto de Té Verde, con efecto ANTIOXIDANTE te ayudan

Más detalles

Química Biológica. Seminario Metabolismo

Química Biológica. Seminario Metabolismo Química Biológica Seminario Metabolismo Metabolismo Conjunto de reacciones que se desarrollan en un ser vivo. Anabolismo: Reducción Catabolismo: Oxidación Catabolismo y anabolismo Anabolismo: Ciclo de

Más detalles

FUENTE ANIMAL:la principal fuente son las carnes, la yema de huevo, y las vísceras en general, especialmente el hígado y leche. FUENTE VEGETAL:los

FUENTE ANIMAL:la principal fuente son las carnes, la yema de huevo, y las vísceras en general, especialmente el hígado y leche. FUENTE VEGETAL:los FUENTE ANIMAL:la principal fuente son las carnes, la yema de huevo, y las vísceras en general, especialmente el hígado y leche. FUENTE VEGETAL:los más ricos son la levadura de cerveza, los cereales integrales

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO 12 Puntos de fuga Reacciones anapleróticas - Lanzaderas

TRABAJO PRÁCTICO 12 Puntos de fuga Reacciones anapleróticas - Lanzaderas TRABAJO PRÁCTICO 12 Puntos de fuga Reacciones anapleróticas - Lanzaderas Puntos de fuga y reacciones anapleróticas El ciclo de Krebs o ciclo de los ácidos tricarboxílicos (CAT) es una vía anfibólica, eso

Más detalles

proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoleculas (glucosa, lípidos, proteínas) para que se

proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoleculas (glucosa, lípidos, proteínas) para que se proceso utilizado por la mayoría de las células animales y vegetales, es la degradación de biomoleculas (glucosa, lípidos, proteínas) para que se produzca la liberación de energía necesaria, y así el organismo

Más detalles

Alimentación saludable, ácido fólico. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Alimentación saludable, ácido fólico. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Alimentación saludable, ácido fólico Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Índice Estructura química Funciones Fuentes y requerimientos Causas de deficiencia

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COMPLEJO B COMPRIMIDOS RECUBIERTOS VITAMINA Página 1 COMPLEJO B Comprimidos Recubiertos Principio Activo Tiamina

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

NUTRILITE VIDA SANA PARA TU CUERPO

NUTRILITE VIDA SANA PARA TU CUERPO NUTRILITE VIDA SANA PARA TU CUERPO COMPLEJO OMEGA 3 a) Un complemento alimenticio con aceite de pescado que contiene ácidos grasos Omega 3. b) Si tu dieta no incluye habitualmente entre 1 y 2 raciones

Más detalles

Vitaminas. Las Vitaminas. Vitamina A

Vitaminas. Las Vitaminas. Vitamina A Formatos utilizados: Fuentes Alineaciones - Interlineados Sangría Espacio entre Caracteres Separación entre párrafos - Viñetas, numeración y esquema numerado Notas al pie Símbolos - Bordes y Sombreado

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CENTRO FORMATIVO PREUNIVERSITARIO BIOLOGÍA METABOLISMO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CENTRO FORMATIVO PREUNIVERSITARIO BIOLOGÍA METABOLISMO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CENTRO FORMATIVO PREUNIVERSITARIO BIOLOGÍA METABOLISMO METABOLISMO Ciclo interdependendiente, intercambio de E y materia. AUTOTROFOS FOTOSINTETICOS HETEROTROFOS Procesos

Más detalles

D.-Cinética de las reacciones catalizadas enzimáticamente: cinética de Michaelis-Menten E.- Factores que afectan la actividad enzimática

D.-Cinética de las reacciones catalizadas enzimáticamente: cinética de Michaelis-Menten E.- Factores que afectan la actividad enzimática A.- Concepto de catálisis B.- Los enzimas como biocatalizadores: características de la actividad enzimática C.-Mecanismo de la actividad enzimática Concepto de centro activo D.-Cinética de las reacciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO Instituto de Tecnología ORT Bioquímica 2009 METABOLISMO: conjunto ordenado de reacciones químicas que permiten

Más detalles

METABOLISMO ENERGETICO

METABOLISMO ENERGETICO METABOLISMO ENERGETICO DESCARBOXILACION OXIDATIVA DEL PIRUVATO Dra. Carmen Aída Martínez Destino del piruvato Puente entre los hidratos de carbono y en ATC PIRUVATO Producto final de glucólisis aeróbica

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA GUÍA ALIMENTARIA PARA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS AUTORAS: YESENIA COQUE MAGALI CUSÍN TUTORA: ESP.

Más detalles

Dieta deportiva: nutrición para el ejercicio físico Nutrientes que no deben faltar en la dieta de un deportista

Dieta deportiva: nutrición para el ejercicio físico Nutrientes que no deben faltar en la dieta de un deportista Dieta deportiva: nutrición para el ejercicio físico Nutrientes que no deben faltar en la dieta de un deportista El ejercicio físico es necesario para el correcto funcionamiento de cuerpo y mente. Una buena

Más detalles

DEFICIÓN DE NUTRICIÓN

DEFICIÓN DE NUTRICIÓN BIOQUIMICA La bioquímica o química biológica es la ciencia encargada de estudiar las moléculas que constituyen los seres vivos, su estructura, su localización en los tejidos y órganos, las reacciones químicas

Más detalles

Definiciones. Nutrición: Ingesta, ingestión y absorción de alimentos por parte del organismo. NO SE

Definiciones. Nutrición: Ingesta, ingestión y absorción de alimentos por parte del organismo. NO SE Definiciones Nutrición: Ingesta, ingestión y absorción de alimentos por parte del organismo. NO SE PUEDE EDUCAR y es INVOLUNTARIA. Alimentación: Ingestión de alimentos para conseguir energía y desarrollarse.

Más detalles

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92 BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS O La vida se compone de materia, que es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia, en forma tan diversas como una roca, madera, metal y aire, se compone de elementos

Más detalles

PRODUCTOS NATURALES HIPÓCRATES: MANZANILLA Y LA CICUTA DIÓSCORIDA(77 A.C.):

PRODUCTOS NATURALES HIPÓCRATES: MANZANILLA Y LA CICUTA DIÓSCORIDA(77 A.C.): PRODUCTOS NATURALES HISTORIA HIPÓCRATES: MANZANILLA Y LA CICUTA DIÓSCORIDA(77 A.C.): MATERIA MEDICA: USO Y DESCRIPCIÓN DE LAS PLANTAS UTILIZADAS POR LOS GRIEGOS PLINIO (37-79 D.C.): MANUAL DE 47 VOLUMENES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO - EUTM CICLO DE KREBS CADENA RESPIRATORIA FOSFORILACION OXIDATIVA

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO - EUTM CICLO DE KREBS CADENA RESPIRATORIA FOSFORILACION OXIDATIVA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO - EUTM CICLO DE KREBS CADENA RESPIRATORIA FOSFORILACION OXIDATIVA MITOCONDRIA Central energética celular El metabolismo aeróbico tiene 3 fases: I. Oxidación de glucosa,

Más detalles

Anemia: concepto 15/11/2013

Anemia: concepto 15/11/2013 FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Cruz Miguel Cendán Enfermería.Curso 2013/14 Anemia: concepto Reducción de la hemoglobina (Hb) y presencia de eritrocitos anormales con deficiencia en su función (capacidad de transporte

Más detalles

Metabolismo de carbohidratos. Dra. Carmen Aída Martínez

Metabolismo de carbohidratos. Dra. Carmen Aída Martínez Metabolismo de carbohidratos Dra. Carmen Aída Martínez Etapa I: hidrólisis de moléculas complejas. Etapa II: Conversión de Acetil-CoA TRES ETAPAS DEL CATABOLISMO Proteínas Carbohidratos Lípidos Aminoácidos

Más detalles

OXIDACIÓN DEL PIRUVATO Y CICLO DE KREBS. Dra. Carmen Aída Martínez

OXIDACIÓN DEL PIRUVATO Y CICLO DE KREBS. Dra. Carmen Aída Martínez OXIDACIÓN DEL PIRUVATO Y CICLO DE KREBS Dra. Carmen Aída Martínez Fuentes de Acetil CoA Metabolismo del Piruvato Descarboxilación oxidativa del piruvato Puente entre los hidratos de carbono y en ATC

Más detalles

Reacciones de oxidación y reducción

Reacciones de oxidación y reducción METABOLISMO Reacciones de oxidación y reducción (deshidrogenación) (hidrogenación) Oxidación-Reducción biológica Oxidación H H + e- Molécula orgánica Coenzima NAD+ Molécula orgánica oxidada NADH + H +

Más detalles

Glucosa. Glucosa 6 fosfato. Fructosa 6 fosfato. Fructosa 1,6 bifosfato. 1,3 Bifosfoglicerato. 3 Fosfoglicerato. 2 Fosfoglicerato.

Glucosa. Glucosa 6 fosfato. Fructosa 6 fosfato. Fructosa 1,6 bifosfato. 1,3 Bifosfoglicerato. 3 Fosfoglicerato. 2 Fosfoglicerato. Glucólisis Vía Metabólica Glucosa Glucosa 6 fosfato Fructosa 6 fosfato Fructosa 1,6 bifosfato Gliceraldehido 3 p Dihidroxiacetona p 1,3 Bifosfoglicerato 3 Fosfoglicerato 2 Fosfoglicerato Fosfoenolpiruvato

Más detalles

Anemias Megaloblásticas. Dra. Miriam Sánchez Damas Especialista de 2do grado MGI Especialista de 1er grado Hematología

Anemias Megaloblásticas. Dra. Miriam Sánchez Damas Especialista de 2do grado MGI Especialista de 1er grado Hematología Anemias Megaloblásticas Dra. Miriam Sánchez Damas Especialista de 2do grado MGI Especialista de 1er grado Hematología Concepto: Constituye una causa de anemia macrocítica. VCM > 100 fentolitros. Se caracteriza

Más detalles

CICLO DE KREBS. Destinos metabólicos del piruvato 12/04/2012. Colesterol Ácidos Grasos. citrato. citrato. Acetil CoA

CICLO DE KREBS. Destinos metabólicos del piruvato 12/04/2012. Colesterol Ácidos Grasos. citrato. citrato. Acetil CoA CICLO DE KREBS Destinos metabólicos del piruvato Colesterol Ácidos Grasos citrato citrato Acetil CoA Esqueleto carbonado de Aminoácidos 1 Estructura de la mitocondria Membrana externa Membrana interna

Más detalles

RESPIRACIÓN CELULAR. C 6 H 12 O 6 + O 2 + 6H 2 O CO H 2 O + Energía

RESPIRACIÓN CELULAR. C 6 H 12 O 6 + O 2 + 6H 2 O CO H 2 O + Energía RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP. Los carbohidratos, grasas y proteínas pueden ser usados

Más detalles

VITAMINAS DEL COMPLEJO B

VITAMINAS DEL COMPLEJO B VITAMINAS DEL Forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular, son hidrosolubles, lo cual significa que el cuerpo no las puede almacenar, por lo tanto, estas deben ser repuestas

Más detalles

1 Cómo se debe afrontar la alimentación de una persona adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la

Más detalles

REVITALIZA! TU CUERPO

REVITALIZA! TU CUERPO REVITALIZA! TU CUERPO Las vitaminas y los minerales son micronutrientes que el organismo necesita en cantidades muy pequeñas. Son indispensables para la salud del cuerpo, y aunque no proporcionan energía

Más detalles

Introducción. vlocalizado en las mitocondrias. varranca los e- de los HC, AG y proteínas

Introducción. vlocalizado en las mitocondrias. varranca los e- de los HC, AG y proteínas Ciclo de los TCA Introducción vlocalizado en las mitocondrias varranca los e- de los HC, AG y proteínas vgenera NADH y FAHD2 que se usan para la producción de energía vrequiere O2 de forma indirecta Introducción

Más detalles

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA Qué es la alimentación? Es una acción indispensable para el organismo. El ser humano no es autosuficiente, no puede fabricar él sólo todas las sustancias

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa APRENDIZAJE ESPERADO N 1

Más detalles

Clasificación y funciones de las vitaminas

Clasificación y funciones de las vitaminas Clasificación y funciones de las vitaminas Las vitaminas son sustancias orgánicas que no pueden ser producidas por el cuerpo, esenciales para el funcionamiento de importantes procesos bioquímicos del cuerpo.

Más detalles

1. Las mitocondrias. La respiración celular.

1. Las mitocondrias. La respiración celular. 1. Las mitocondrias. La respiración celular. 1.1. Las mitocondrias. Orgánulos encargados de la obtención de energía mediante la respiración celular. En el proceso se sintetiza ATP gracias a la intervención

Más detalles

Metabolismo del carbono en las plantas. Introducción a la Botánica

Metabolismo del carbono en las plantas. Introducción a la Botánica Metabolismo del carbono en las plantas Nabors 2006 La fotosíntesis y la respiración Nabors 2006 La fotosíntesis y la respiración Azúcares + ATP + nutrientes del suelo moléculas para el crecimiento Las

Más detalles

ALIMENTACIÓN 1. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo:

ALIMENTACIÓN 1. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo: 1) SEÑALAR EL SUPUESTO INCORRECTO: a) La alimentación es un acto consciente. b) Un nutriente es una sustancia contenida en los alimentos. c) La nutrición es un conjunto de procesos educables. d) Todas

Más detalles

Cap. 7 Respiración Celular y Fermentación

Cap. 7 Respiración Celular y Fermentación Cosechando la energía El arreglo de los átomos en las moléculas orgánicas representa energía potencial. Los organismos obtienen energía para mantener los procesos de vida transformando esa energía potencial

Más detalles

METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS

METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS sección III, metabolismo de proteínas y aminoácidos. Harper, bioquímica, 28a edición. ALFREDO ABADIA G. RESIDENTE III AÑO MD DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE FUCS-HISJ. METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS

Más detalles

Las células llevan a cabo una gran variedad de reacciones químicas: Degradación de moléculas alimenticias Síntesis de los constituyentes celulares

Las células llevan a cabo una gran variedad de reacciones químicas: Degradación de moléculas alimenticias Síntesis de los constituyentes celulares Grado Medicina Biología Celular 1 er Curso TEMA 3 METABOLISMO CELULAR 3.1 Papel central de las enzimas como catalizadores biológicos. 3.2 Energía metabólica. Biosíntesis de los componentes celulares. Las

Más detalles

energía química ATP. carbohidratos grasas proteínas glucosa

energía química ATP. carbohidratos grasas proteínas glucosa RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP. Los carbohidratos, grasas y proteínas pueden ser usados

Más detalles

Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Descarboxilación oxidativa Descarboxilación oxidativa En la matriz mitocondrial Irreversible O 2 Complejo Piruvato

Más detalles

DEFINICIONES CARACTERISTICAS COMUNES DEFINICIONES. Vitaminas: Vitaminas: TRASTORNOS ORGANICOS ASOCIADOS A VITAMINAS NOMENCLATURA

DEFINICIONES CARACTERISTICAS COMUNES DEFINICIONES. Vitaminas: Vitaminas: TRASTORNOS ORGANICOS ASOCIADOS A VITAMINAS NOMENCLATURA CURSO DE NUTRICION ANIMAL 2008 Tema 4. VITAMINAS Elaborado por : Ing. Agr.Roberto Bauza Nutrición Animal DEFINICIONES Vitaminas: compuestos orgánicos de bajo peso molecular diferentes a los carbohidratos,

Más detalles

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos. MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas

Más detalles

HABLEMOS DE HIERRO UNIDOS CONTRA LA ANEMIA FERROPÉNICA. Centro Colombiano de Nutrición Integral*

HABLEMOS DE HIERRO UNIDOS CONTRA LA ANEMIA FERROPÉNICA. Centro Colombiano de Nutrición Integral* HABLEMOS DE HIERRO UNIDOS CONTRA LA ANEMIA FERROPÉNICA. Centro Colombiano de Nutrición Integral* * PRÉSTELE ATENCIÓN A LA ALIMENTACIÓN DE SUS HIJOS Y EVITE LA ANEMIA FERROPÉNICA Sabía que en Colombia uno

Más detalles

Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C.

Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C. Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C.- Clasificación nutricional de los alimentos. D.- El metabolismo basal y necesidades

Más detalles

SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1.- DENOMINACION DEL MEDICAMENTO AMICEN S SOLUCIÓN PLUS 2.- COMPOSICION POR ML Vitamina A (E-672) 20.000 UI Vitamina D3 (E-671) 5.000 UI Alpha -Tocoferol Acetato

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO Y GLUCÓLISIS

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO Y GLUCÓLISIS DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO EUTM INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO Y GLUCÓLISIS Metabolismo Conjunto de reacciones químicas que permiten la obtención de energía de moléculas combustibles (nutrientes) y

Más detalles

12. El citrato a. Suministra el CO 2 que se requiere para la formación del malonil-coa en el proceso de biosíntesis de los ácidos grasos

12. El citrato a. Suministra el CO 2 que se requiere para la formación del malonil-coa en el proceso de biosíntesis de los ácidos grasos Test Metabolismo 1. En relación con la glicolisis señala la frase correcta a. La hexoquinasa cataliza la transferencia de un grupo fosforilo a diferentes hexosas b. La fosfofructoquinasa cataliza una reacción

Más detalles

LAS VITAMINAS Y EL SISTEMA INMUNE. Ricardo Valverde Muñoz Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

LAS VITAMINAS Y EL SISTEMA INMUNE. Ricardo Valverde Muñoz Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica LAS VITAMINAS Y EL SISTEMA INMUNE Ricardo Valverde Muñoz Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Las vitaminas Son compuestos orgánicos que se necesitan en pequeñas cantidades y que cumplen múltiples

Más detalles

Respiración Aeróbica y Anaeróbica, y Control

Respiración Aeróbica y Anaeróbica, y Control Fisiología Vegetal Respiración Aeróbica y Anaeróbica, y Control Dra. Karen Peña R Respiración: Oxido-Reducción Organelos Glicólisis, Formación de acetil CoA, Ciclo de Krebs, Cadena Transportadora de Electrones,

Más detalles

VITAMINAS Y MINERALES:

VITAMINAS Y MINERALES: ÍNDICE: VITAMINAS Y MINERALES: Bel Complex... pág. 38 Beta-Caroteno. pág. 39 Hierro+ Vit. C.. pág. 40 Vitamina B Complex.. pág. 41 Vitamina E. pág. 42 Vitamina C + Rose Hips pág. 43 BEL COMPLEX (Pelo,

Más detalles

TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR

TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR TENEMOS GRANDES NOTICIAS PARA ECUADOR HOY COMPLETAMOS NUESTRA NUTRICION CELULAR Fórmula 2 Complejo Multivitamínico. Tabletas con Vitaminas y Minerales Qué es el Complejo Multivitamínico? Son tabletas con

Más detalles

Formación de ATP por la cadena transportadora de electrones Fotosíntesis. Capítulo 17 Bioquímica

Formación de ATP por la cadena transportadora de electrones Fotosíntesis. Capítulo 17 Bioquímica Formación de ATP por la cadena transportadora de electrones Fotosíntesis Capítulo 17 Bioquímica Introducción La oxidación de glucosa, por glucólisis, la oxidación del piruvato y el ciclo del ácido cítrico

Más detalles

Lic. David Alfredo Morales Antezana

Lic. David Alfredo Morales Antezana Lic. David Alfredo Morales Antezana RESPIRACION CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los carbohidratos,

Más detalles

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA Aminoácidos Es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH 2 ) y un grupo carboxilo (- COOH). Los aminoácidos

Más detalles

03/08/2009 DESORDEN ENERGÍA DISIPADA ENERGÍA CONVERTIDA EN: -SÍNTESIS -MOVIMIENTO -REPRODUCCIÓN -PENSAMIENTO

03/08/2009 DESORDEN ENERGÍA DISIPADA ENERGÍA CONVERTIDA EN: -SÍNTESIS -MOVIMIENTO -REPRODUCCIÓN -PENSAMIENTO Enzimas, vitaminas y nutrientes INTRODUCCIÓN VIDA organización ió estructuras simple complejo Leyes universales: Orden desorden La energía se disipa Caos, aleatoriedad: Flecha del tiempo ENERGÍA 1 Fuente

Más detalles

Ciclo de Krebs Destino del piruvato. Descarboxilación oxidativa. Aspectos estructurales y mecanismos de la piruvato deshidrogenasa.

Ciclo de Krebs Destino del piruvato. Descarboxilación oxidativa. Aspectos estructurales y mecanismos de la piruvato deshidrogenasa. Ciclo de Krebs Destino del piruvato. Descarboxilación oxidativa. Aspectos estructurales y mecanismos de la piruvato deshidrogenasa. Relevancia del ciclo de Krebs dentro del metabolismo en general. Descripción

Más detalles

Metabolismo de hidratos de carbono

Metabolismo de hidratos de carbono Introducción a la Botánica 2016 10ma. clase teórica: 13/4/2016 Metabolismo de hidratos de carbono La fotosíntesis y la respiración 1 La fotosíntesis y la respiración Azúcares + ATP + nutrientes del suelo

Más detalles

VITAMINAS Hidrosolubles I

VITAMINAS Hidrosolubles I UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,009 VITAMINAS Hidrosolubles I -Complejo B: B1 Tiamina, B2 Riboflavina,

Más detalles

METABOLISMO DEL HIERRO Fisiología I

METABOLISMO DEL HIERRO Fisiología I METABOLISMO DEL HIERRO Fisiología I Dr. Ramfis Nieto Martínez Internista MS Nutrición Sección de Fisiología. Decanato de Medicina. UCLA. Apartado 506. Barquisimeto. Venezuela Contenido de hierro en el

Más detalles

VITAMINA B6 O PIRIDOXINA

VITAMINA B6 O PIRIDOXINA 1 VITAMINA B6 O PIRIDOXINA El grupo de la vitamina B6 comprende tres formas químicas: piridoxina, piridoxamina y piridoxal. Todas ellas contienen en su molécula, carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno.

Más detalles

CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO

CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas Carrera de Bioquímica CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO David Gutierrez Yapu Bioquímica II Hans Adolf Krebs Ciclo de Krebs Ciclo de los Tres Nombres El ciclo de Krebs

Más detalles

16 alimentos para mejorar tu energía y el estado de ánimo

16 alimentos para mejorar tu energía y el estado de ánimo 16 alimentos para mejorar tu energía y el estado de ánimo La comida puede aumentar la energía y el estado de ánimo? Los médicos y científicos están examinando las conexiones entre los alimentos que comemos

Más detalles

VITAMINAS. Se encuentran en mayor cantidad en las frutas y las verduras. Son la vitamina C y las vitaminas del grupo B

VITAMINAS. Se encuentran en mayor cantidad en las frutas y las verduras. Son la vitamina C y las vitaminas del grupo B VITAMINAS Las vitaminas, al contrario que minerales, como hemos mencionado en el artículo anterior, si son compuestos químicos orgánicos. Son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo

Más detalles

OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA GLUCÓLISIS DECARBOXILACIÓN OXIDATIVA CICLO DE KREBS CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES

OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA GLUCÓLISIS DECARBOXILACIÓN OXIDATIVA CICLO DE KREBS CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA GLUCÓLISIS DECARBOXILACIÓN OXIDATIVA CICLO DE KREBS CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES Reacciones de oxido-reducción Energía celular El ATP es el principal transportador de energía

Más detalles

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN NUTRICIÓN DESNUTRICIÓN QUÉ ES? Cuando el cuerpo de una persona NO esta obteniendo los alimentos necesarios. Es la principal causa de muerte en lactantes

Más detalles

TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos

TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos 1. Movilización de lípidos de reserva 2. Degradación y biosíntesis de ácidos grasos 3. Formación de cuerpos cetónicos 4. Degradación de aminoácidos y eliminación

Más detalles

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DE APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas alrededor del Ciclo de Krebs El ciclo de Krebs Ciclo

Más detalles

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA. GUÍA DE ESTUDIO No. 8: VÍA DE LA PENTOSA FOSFATO.

GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA. GUÍA DE ESTUDIO No. 8: VÍA DE LA PENTOSA FOSFATO. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,015 GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA DR. H. ESTUARDO

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 2

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 2 Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 2 1 1 Ciclo de Krebs El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de

Más detalles