GUIA PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA VALIDACION DE AUTORIDADES DE MATERIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA VALIDACION DE AUTORIDADES DE MATERIA"

Transcripción

1 GUIA PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA VALIDACION DE Criterios formales 1. Corrección lingüística (ortografía y sintaxis) PREGUTA El término está correctamente escrito, sin faltas de ortografía o errores de tipografía? Consiensia, Administraidores escolares, Conección a tierra, Antes gráficas, Aereolíneas, Confusionismo, Jugetes, Patalogía social. El término es sintácticamente correcto? Juguetes a pilas, Arte y simbolismo cristianos, Currícula escolar. 2. Forma adecuada del encabezamiento (invertido, directo, subdivisiones, paréntesis) La primera palabra del término es la que tiene la mayor carga semántica en el encabezamiento? Existen otros encabezamientos que empiezan con esa palabra? Efectos secundarios del alcohol; Nacionales, Himnos; Final, El juicio; Turcas, Alfombras; Ingestión de medicamentos. La subdivisión que sigue al encabezamiento guarda una relación de subordinación? Si la subdivisión fuera la entrada del encabezamiento, perdería claridad, especificidad o carga semántica el término? La subdivisión ayuda a separar varios encabezamientos por su forma, límites geográficos o cronológicos? La subdivisión se refiere a un aspecto específico o particular del primer término? La subdivisión se aplica a otros encabezamientos? Ingeniería de caminos Carreteras; Diccionarios Francés; Oficiales Marina mercante; Pasturas Tropicales. La palabra entre paréntesis aclara o especifica el significado del término cuando éste es confuso o puede tener varias acepciones? La palabra entre paréntesis aclara el contenido de palabras poco comunes? Valores (Filosofía), Medicamentos (Prozac), Basic (Lenguaje de programación para computadoras), Antenas (Parabólicas), Mercurio (Planeta). 1

2 Criterios semánticos 3. Traducción correcta El término conserva el mismo significado que el atributo al término en inglés? Padres solteros (single parents), Ases y mulas (asses and mules), Mamás (breast), Riesgo administrativo (risk management), Fuentes de información para la administración (information resources management), Humanos Interacción con computadora (Human computer interaction), Trabajadores, Conocimiento de los (Knowledge workers). 4. Correspondencia conceptual El término corresponde exactamente a lo que se quiere decir? El término es ambiguo o puede prestarse a varios significados? Padres solteros, Monedas antiguas, Calentadores. Criterios lógicos 5. Consistencia con otros términos usados en la base de datos Las palabras que incluye el término han sido usadas d eigual manera en otros encabezamientos o como encabezamiento separado? Ordenadores, Redes de computadora, Programas de Cómputo; Autores hispanoamericanos, Alemanes en América Latina. 6. Coherencia estructural (jerarquías, sinónimos, polisemia) Se pueden identificar los encabezamientos aceptados más amplios y más específicos relacionados con el término? Plantas forrajeras, Plantas, Alfalfa; Gomas y resinas sintéticas, Gomas y resinas, Resinas acrílicas. Existe otro término aceptado con el mismo significado? Gestión, Administración; Hispanoamérica, América Latina. El término se presta a varios significados? 2

3 Valores, Mercurio, Sellos, Papas, Americanismos. 7. Correspondencia con las reglas internas de la lista Existe una regla dentro de la lista para formar encabezamientos del tipo del término propuesto? México Condiciones sociales, Sociedad México; Autores guatemaltecos, Guatemala Escritores. Criterios sociales 8. Accesibilidad para el usuario El término podrá ser fácilmente identificado y comprendido por el usuario? El término es demasiado general para el nivel de los usuarios? El término es demasiado especializado para el nivel de los usuarios? La forma del encabezamiento se corresponde con la forma natural en que el usuario lo buscaría? La forma del encabezamiento difiere mucho de la forma usada en el lenguaje natural? El significado del encabezamiento es claro para los especialistas en la materia tanto como para los usuarios no especializados? Neoplasma; Final, El Juicio; Accidentes. 9. Ausencia de ideología o prejuicios implícitos El término implica la asunción de ideas científicas o sociales preestablecidas? El término es aplicable sólo en un contexto particular? El término conlleva connotaciones ofensivas para grupos sociales o religiosos? Marranos (Judíos); Fundamentalismo (Islam); Enfermedades Homosexualidad; Científicos americanos; Guerras justas. Criterios pragmáticos 10. Uso en otros catálogos En cuántas listas o catálogos se usa el término? En cuál de las listas consultadas la forma del término se parece más al lenguaje de nuestros usuarios? En cuál de las listas consultadas la forma del término es más coherente con nuestro propio sistema? Cuántas veces ha sido usado el término en otros catálogos? 3

4 Management science, traducido como: Bilindex: (no tiene). LEMB: Ciencia de la administración. CSIC: Ciencia de la gestión (Término más usado en España, pero menos en América Latina). COLMEX: Administración (existe otra entrada en LCSH para Management, con una nota de alcance que establece la diferencia entre los dos términos; por lo tanto, no puede tomarse como sinónimos). UNAM: Administración. Computer simulation, traducido como: Bilindex: (no tiene). LEMB: Simulación por computadoras. CSIC: Simulación por ordenador (Término más usado en España, pero menos en América Latina). COLMEX: Simulación por computadoras. UNAM: Simulación por computadoras. 11. Uso en el catálogo local Cuántas veces ha sido usado le término y sus variantes en el catálogo local, incluyendo el encabezamiento solo, el encabezamiento con subdivisiones y el encabezamiento como subdivisión? Cuántos registros sería necesario corregir si se modifica la autoridad? Cómo está asentado el término en el catálogo de autoridad local (manual o automatizado)? Ciencias de la administración ( 3 entradas); Ciencia de la administración (4 entradas); Ciencia de la gestión (0 entradas); Otras entradas: Ciencia de administración (1 entrada), Ciencias de administración (1 entrada). Catálogo de autoridad local: Ciencias de la administración. Simulación por computadoras digitales (2 entradas); Simulación por computadoras (8 entradas); Simulación por ordenador (0 entradas); Otras entradas: Simulación por computadora (39 entradas); Simulación por computadora digital (5 entradas). Catálogo de autoridad local: Simulación por computadoras digitales. 4

5 PRINCIPIOS PARA LA ASIGNACION DE ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA Principio de especificidad Principio de uniformidad Principio lingüístico: Se basa en tres condiciones: Propiedad, concisión y uso Principio de síntesis Principio de uso APLICACIÓN: CUESTIONES PROBLEMATICAS Uso del singular o plural Frases vs. encabezamiento con subencabezamiento Encabezamientos invertidos Uso de los subencabezamientos Problemas de traducción Criterios formales Criterios semánticos Criterios lógicos Criterios sociales Criterios prágmaticos Criterios formales: - Corrección lingüística (ortografía y sintaxis) - Forma adecuada del encabezamiento (invertido o directo, subdivisiones, paréntesis) 5

6 Criterios semánticos: - Traducción correcta - Correspondencia conceptual Criterios lógicos: - Consistencia con otros términos usados en la base de datos - Coherencia estructural (jerarquías, sinónimos y polisemia) - Correspondencia con las reglas internas de la lista Criterios sociales: - Accesibilidad para el usuario - Ausencia de ideología o prejuicios implícitos Criterios pragmáticos: - Uso en otros catálogos - Uso en el catálogo local 6

7 Imprescindible: PESO RELATIVO DE LOS CRITERIOS PARA VALIDACION DE - Corrección lingüística - Traducción correcta - Correspondencia conceptual - Coherencia estructural - Correspondencia con las reglas internas de la lista PESO RELATIVO DE LOS CRITERIOS PARA VALIDACION DE Valorar conjuntamente: - Forma adecuada del encabezamiento - Consistencia con otros términos usados en la base de datos - Accesibilidad para el usuario - Ausencia de ideología o prejuicios implícitos - Uso en otros catálogos - Uso en el catálogo local ETAPAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE POR LA EXPERIENCIA Fase activa Vivir la experiencia, experimentar acontecimientos o hechos Fase reflexiva Reflexionar sobre los hechos o acontecimientos vividos Fase teórica Llegar a conclusiones sobre el porqué de los acontecimientos o hechos Fase pragmática Aplicar esas conclusiones a nuevas situaciones ETAPAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE POR LA EXPERIENCIA Ejemplo Fase activa Búsqueda de traducciones de encabezamientos en diferentes fuentes Fase reflexiva Reflexión sobre qué traducciones deben elegirse y por qué Fase teórica Elaboración de criterios de validación Fase pragmática Aplicación de los criterios de validación a nuevos casos 7

8 VALIDACIÓN Validar un registro de autoridad de materia, significa respaldar o avalar la información que hemos puesto en cada uno de los campos que lo componen Las definiciones son útiles, si de verdad van a contribuir a dar claridad a una idea, por ejemplo: Clark dice que Validación es:... un proceso manual o automático en el que los datos y los indicadores de contenido de un registro coinciden con estándares y se notifica sobre cualquier error o inconsistencia que se detecte. Elementos en el proceso de validación Un registro en el que el actor principal es un encabezamiento de materia. (Diálogo usuario-bibliotecario en un OPAC) Un conjunto de campos relacionados entre sí, de entre los que podemos destacar: la ubicación del tema (053), los sinónimos u otros (450), la obra o las obras de consulta que respalden la veracidad o autenticidad del tema (670), entre otros. Que mencionen otros que recuerden o conozcan Completar el cuadro de elementos en un proceso de validación. La validación, con qué otros procesos se puede comparar. Con el aval de un contrato, por ejemplo Cuál es el medio en el que tiene lugar la validación El aumento en la producción de documentos Que nos ha llevado la cooperación Cuando decimos validar un registro de autoridad de materia, a qué tipo de problema nos enfrentamos? Cuál es el escenario posible, nuestra materia prima, nuestros recursos, los caminos a seguir, etc.? VALIDACIÓN DEL REGISTRO Elementos y orden de la revisión: o Nivel del registro: verificar que todos los campos obligatorios del nivel estén presentes o Uso adecuado de etiquetas MARC: revisión de posiciones del campo 008, indicadores, campos y subcampos o Revisión del campo 150 (encabezamiento adecuado) o Formulación de los 450 s o Verificación del campo 670 8

9 o Traducción y uso adecuado de las notas (aclaratorias, de alcance y referencias complejas) PERFIL DEL VALIDADOR Manejo del inglés Manejo del idioma propio: como la gramática del español, etc. Conocimiento de obras de consulta (generales y especializadas) Conocimiento de lenguajes controlados (LC, Tesauros) Cultura general del área que se trabaja Raciocinio (capacidad de argumentación y negociación) Sentido común 9

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES 5 de julio de Relacione las siguientes fuentes con su descripción, mediante flechas:

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES 5 de julio de Relacione las siguientes fuentes con su descripción, mediante flechas: PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES 5 de julio de 2002 Nombre Calificación 1. Relacione las siguientes fuentes con su descripción, mediante flechas: - Bilindex - Lista española, con versión

Más detalles

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES 1. Relacione las siguientes fuentes con su descripción, mediante flechas: (Prueba de asociación) - Bilindex (1) - Lista española, con versión en papel y

Más detalles

TALLER DE CREACIÓN DE REGISTROS DE AUTORIDAD CON RCA2 Y MARC21. L.B. Julia Margarita Martínez Saldaña Febrero 2003

TALLER DE CREACIÓN DE REGISTROS DE AUTORIDAD CON RCA2 Y MARC21. L.B. Julia Margarita Martínez Saldaña Febrero 2003 TALLER DE CREACIÓN DE REGISTROS DE AUTORIDAD CON RCA2 Y MARC21 L.B. Julia Margarita Martínez Saldaña Febrero 2003 OBJETIVO: Al finalizar el curso los participantes serán capaces de aplicar los conocimientos

Más detalles

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO Elevada actitud valorativa científica e interés intelectual. Espíritu de estudio y de investigación. Obtener resultado satisfactorio de la prueba

Más detalles

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular

Más detalles

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 015501 Itinerario curricular

Más detalles

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN biblioteca@unitec.edu 2868-1093, 1091 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Antes de iniciar una búsqueda, debe planificar su estrategia de búsqueda. Este proceso

Más detalles

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015500/956015502 Fax: 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Lingüística y Lenguas Aplicadas

Lingüística y Lenguas Aplicadas Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003 - Cádiz 95015500 / 95015502 / 95015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario

Más detalles

Lingüística y Lenguas Aplicadas

Lingüística y Lenguas Aplicadas Doble Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario

Más detalles

TEXTOS HUMANÍSTICOS. Se basan en la reflexión teórica y el razonamiento sin necesidad de su demostración científica.

TEXTOS HUMANÍSTICOS. Se basan en la reflexión teórica y el razonamiento sin necesidad de su demostración científica. TEXTOS HUMANÍSTICOS TEXTOS HUMANÍSTICOS Aquellos textos que se centran en el estudio del ser humano, de sus producciones culturales, sus relaciones personales y sociales y los modos y procedimientos de

Más detalles

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Filología Hispánica 28008 TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28008 TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Más detalles

Criterios para la catalogación temática

Criterios para la catalogación temática Criterios para la catalogación temática Introducción Una parte medular del trabajo bibliotecario es el que tiene ver con el almacenamiento y la recuperación de información. Para realizar esta tarea el

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP4DC01]: Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas concretos, conocidos y que no exijan conocimientos especializados,

Más detalles

Lengua Española (20649)

Lengua Española (20649) Facultat de Traducció i Interpretació Pla docent d assignatura Curs 2014-15 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo Número de

Más detalles

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015500 / 956015502 Fax: 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Doble Grado en. Estudios Franceses. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Doble Grado en. Estudios Franceses. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Doble Grado en Estudios Franceses y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS LÓGICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas V Inglés III Asignaturas paralelas

Más detalles

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SUGERENCIAS METODOLOGICAS CRITERIOS DE EVALUACION RECURSOS SUGERIDOS -Dar opiniones UNIDAD 1. Área: castellano Grado: séptimo Periodo: primero REFERENTE NACIONAL DE CALIDAD PRODUCCIÓN TEXTUAL. Produzco una primera versión del texto narrativo teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general e informaciones

Más detalles

Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos

Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos Simposio de Investigación La Investigación y su Publicación Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos M.C. Luz Marina Figueroa Gutierrez Mexicali Baja California a 23 de Abril de 2013 Consideraciones

Más detalles

GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN COMITÉ GOBIERNO EN LINEA

GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN COMITÉ GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LÍNEA PLAN DE ACCIÓN 2010-2011 COMITÉ GOBIERNO EN LINEA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. CONTEXTO 5 2. MARCO ESTRATEGICO 6 2.1 VISION DEL PLAN 6 2.2 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) DÍAS 23, 24 DE FEBRERO Y 2, 3, 9, 10 Y 16 DE MARZO 2018 Grado en Estudios Ingleses 106 Análisis de Textos

Más detalles

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649)

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649) Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso 2015-2016 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo

Más detalles

Criterios de Evaluación para Bachillerato

Criterios de Evaluación para Bachillerato Criterios de Evaluación para Bachillerato Este departamento considera que la evaluación constituye una parte fundamental del proceso de aprendizaje. La evaluación permite observar de manera continua las

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS. 1. Comprender la

Más detalles

0834 GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA

0834 GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA 0834 GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA 1ER. CURSO CRÉ. BÁSICAS 48 OBLIGATORIAS 12 2º CURSO BÁSICAS 12 OBLIGATORIAS 48 3ER. CURSO OBLIGATORIAS 30 OPTATIVAS 30 4º. CURSO OBLIGATORIAS 24 OPTATIVAS 30

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la idea

Más detalles

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN Qué son las competencias informacionales (CI2)? Son las destrezas desarrolladas para la resolución de problemas de información. Para estar dotado de competencia informacional

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. LATÍN 4º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Conocer los orígenes de las lenguas habladas en España, clasificarlas y localizarlas en un mapa. Poder traducir étimos latinos transparentes. Reconocer

Más detalles

GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN

GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN CURSO ACADÉMICO 2009/2010 Estudios Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso).

Más detalles

CATÁLOGO DICCIONARIOS. Oficinas en MIAMI, FLORIDA; MCALLEN, TEXAS; y MEXICO D.F., MEXICO.

CATÁLOGO DICCIONARIOS. Oficinas en MIAMI, FLORIDA; MCALLEN, TEXAS; y MEXICO D.F., MEXICO. CATÁLOGO 2009-2010 DICCIONARIOS Oficinas en MIAMI, FLORIDA; MCALLEN, TEXAS; y MEXICO D.F., MEXICO. Oficina Internacional: 2655 Le Jeune Road, Suite 500 MIAMI, FL.33134, ESTADOS UNIDOS 1(305) 779-4848 CATALOGO

Más detalles

Grado en. Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Grado en. Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Grado en Estudios Franceses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es filologia.coordinacionfrances@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS LICENCIATURA EN INGE ilttia EN COMPUTA«) PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN 1 PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL PRIMER CICLO EDU120 Estrategias para el Aprendizaje Autónomo 4 EDU129 Educación para el Desarrollo Sostenible 3 EDU371 Investigación

Más detalles

LENGUA y LITERATURA ITALIANA

LENGUA y LITERATURA ITALIANA LENGUA y LITERATURA ITALIANA 1. Uso correcto de la forma escrita u oral. 2. Uso del lenguaje específico. 3. Capacidad para organizar con coherencia y cohesión el discurso escrito u oral. 4. Capacidad para

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO ALCANCE: Inicia con la determinación e identificación de la autoridad hasta la creación e ingreso en el. DEFINICIONES: Autoridad: Corresponde a un nombre, palabra o frase de forma estandarizada que adopta

Más detalles

Técnicas de Expresión Oral y Corporal

Técnicas de Expresión Oral y Corporal Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho Transversal Técnicas de Expresión Oral y Corporal Programa elaborado por: Horas Teóricas: 1 Horas Prácticas: 4 Total de

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º FPB Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º FPB Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º FPB Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA OPE 2016 CUERPO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Fecha: 26 de mayo de 2016 LATÍN El ejercicio práctico de Latín constará de dos ejercicios de traducción

Más detalles

Fansub VS Fastsub. Qué es la traducción?

Fansub VS Fastsub. Qué es la traducción? Fansub VS Fastsub La afición por el género del anime, el manga o las series en un idioma extranjero en general puede resultar en que nos volvamos conformistas y consumamos productos de baja calidad a fin

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO EJERCICIO DE COMENTARIO DE TEXTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA LA CONVOCATORIA DE 2011 Tras la realización de las convocatorias

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

COMPETENCIAS EN PRE- SABER 11

COMPETENCIAS EN PRE- SABER 11 COMPETENCIAS EN PRE- SABER 11 MATEMÁTICAS Interpretación y representación Esta competencia sirve para evidenciar qué tan bien puede llegar a entender datos cuantitativos en diferentes formatos conocidos

Más detalles

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN I.E.S. MARINA CEBRIÁN MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO SEPTIEMBRE 2017 Estándares de aprendizaje trabajados Contenidos mínimos Lectura, comprensión

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE VEINTICINCO AÑOS. Curso 2016/2017

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE VEINTICINCO AÑOS. Curso 2016/2017 COMENTARIO DE TEXTO En un examen de Comentario de Texto debemos tener en cuenta que el contenido sea coherente, que se exponga el tema con sentido y que el alumno sepa transmitir sus ideas con la mayor

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE VEINTICINCO AÑOS. Curso 2017/2018

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE VEINTICINCO AÑOS. Curso 2017/2018 LENGUA CASTELLANA En un examen de Lengua Castellana se tendrá en cuenta que el contenido sea coherente, que se expongan las preguntas elegidas con sentido y que el alumno sepa transmitir sus ideas con

Más detalles

Búsqueda Bibliográfica.

Búsqueda Bibliográfica. Búsqueda Bibliográfica. Qué quiero buscar? Dónde busco? Cómo hago la búsqueda? Qué hago con los resultados?. . Objetivos Valorar la importancia de la búsqueda bibliográfica en el proceso de la investigación

Más detalles

Bases de Datos Textuales, Una Herramienta en el Trabajo de la Recuperación de Información

Bases de Datos Textuales, Una Herramienta en el Trabajo de la Recuperación de Información Bases de Datos Textuales, Una Herramienta en el Trabajo de la Recuperación de Información UCR ECCI CI-2414 Recuperación de Información Prof. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Un Acercamiento a las Bases

Más detalles

PROPUESTAS PARA OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DE LA INDIZACIÓN

PROPUESTAS PARA OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DE LA INDIZACIÓN CAPITULO IV PROPUESTAS PARA OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DE LA INDIZACIÓN Los avances logrados en lo que respecta a indización, sumado al crecimiento en colecciones, servicios

Más detalles

I. PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE INGRESO TURNOS LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD ACREDITADA.

I. PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE INGRESO TURNOS LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD ACREDITADA. I. PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE INGRESO TURNOS LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD ACREDITADA. PRIMERA PRUEBA PARTE A: PRUEBA PRÁCTICA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN La prueba consistirá en tres apartados: Apartado

Más detalles

Sintaxis del español I

Sintaxis del español I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. U. ARGEL-Argelia

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BACHILLERATO CURSO 2009-2010 ÍNDICE A- Objetivos del área B - Procedimientos y criterios de evaluación (ORDEN ESD/1729/2008, de 11 de junio) A) Objetivos ORDEN

Más detalles

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN GRADO EN E CURSO ACADÉMICO 2009/2010 Estudios Grado en Traducción e Interpretación (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso). Rama de conocimiento Centro Artes y Humanidades

Más detalles

Características del lenguaje científico

Características del lenguaje científico Características del lenguaje científico Informa sobre un tema muy concreto. Va dirigido a un receptor experto en el contenido tratado. Resulta de difícil comprensión para quien no conoce el tema. Usa una

Más detalles

Libros Consulta Para Navidad Marianista

Libros Consulta Para Navidad Marianista Libros Consulta Para Navidad Marianista Análisis morfológico. Teoría y práctica Un libro que resuelve cualquier duda sobre la formación de palabras en español. Código: 130452 274 ISBN:9788467541335 Análisis

Más detalles

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Recuperación de Lengua de 1º de ESO Recuperación de Lengua de 1º de ESO 1.- USO de la LENGUA: (Comprensión y expresión de TEXTOS) ( 5 PUNTOS) a) LEER con fluidez para facilitar la comprensión. b) Comprensión y elaboración de textos: Saber

Más detalles

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso 2014-15 Los estudiantes de intercambio (programas Erasmus, Sicue-Séneca, visitantes, etc.) solo podrán elegir asignaturas/cursos del listado

Más detalles

ANEXO VIII. Plan de estudios de Traducción e Interpretación/ Universidad Autónoma de Madrid

ANEXO VIII. Plan de estudios de Traducción e Interpretación/ Universidad Autónoma de Madrid ANEXO VIII Plan de estudios de Traducción e Interpretación/ Universidad Autónoma de Madrid 380 GRADO EN E CURSO ACADÉMICO 2013/2014 Estudios Grado en Traducción e Interpretación (Publicado en BOE) Página

Más detalles

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA:

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: Servicio de Inspección Educativa 2 0 1 4 / 1 5 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: PRODUCCIÓN ESCRITA Nombre y apellidos:... Centro escolar:... Grupo/Aula:... Localidad:...

Más detalles

Grado en Estudios Franceses

Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Franceses Pendiente de aprobación por ANECA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 01544 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN L A T Í N CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Situar la lengua latina, tanto espacial como temporalmente, y conocer su evolución hasta las lenguas románicas. 2. Conocer las formas nominales, pronominales y verbales

Más detalles

Universidad Fermín Toro. Cabudare Lara

Universidad Fermín Toro. Cabudare Lara Universidad Fermín Toro Cabudare Lara Lenguaje Natural y Lenguaje Artificial Autor: Jesús Colmenarez C.I.13.032.160 Sec. SAIA Introducción a la Computación Lenguaje Natural El lenguaje natural es el lenguaje

Más detalles

2º E.S.O. Criterios de evaluación e indicadores % Comp. Instrumentos

2º E.S.O. Criterios de evaluación e indicadores % Comp. Instrumentos Criterios de evaluación, instrumentos de evaluación e indicadores de calificación. A continuación se detallarán los criterios de evaluación por curso, junto a los instrumentos utilizados para evaluar y

Más detalles

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO 1-CONTENIDOS MÍNIMOS 1-Escuchar, hablar y conversar Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

Más detalles

2005 FONÉTICA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB 6

2005 FONÉTICA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB 6 Asignaturas de la Licenciatura en Filología Hispánica (199) por la Universidad de Oviedo Carácter Créditos Equivalencia en el Grado en Lengua Española y sus Literaturas Carácter Créditos ECTS 2005 FONÉTICA

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN

TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO TEMARIO EXAMEN DE EXONERACIÓN CARRERAS DE: PSICOLOGÍA, COMUNICACIÓN SOCIAL, FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA ANTROPOLOGÍA APLICADA, EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE, GESTION

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Computación

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Computación Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

El control de autoridades en los tiempos modernos

El control de autoridades en los tiempos modernos TALLER GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN: INDIZACIÓN, CATALOGACIÓN Y CLASIFICACIÓN (RDA, Formato Marc) 25 y 26 de mayo de 2017 El control de autoridades en los tiempos modernos Charles Proleón López ca.proleonl@up.edu.pe

Más detalles

Lenguajes de Programación

Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación Semántica Ma. Laura Cobo Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación 2018 Prof. Ma. Laura Cobo Página 1 Semántica La clase pasada, vimos como definir la sintaxis y

Más detalles

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje

Más detalles

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado.

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado. CURSO SUPERIOR DE METODOLOGÍA E.L.E. PARA TITULADOS MEDIOS Y SUPERIORES Duración Clases presenciales Horario 6 Meses 320 horas De 9:00h. a 14:00h. PRÁCTICAS DOCENTES EN CENTROS OFICIALES CHINOS (380 horas)

Más detalles

BLOQUE 1: LA RELIGIÓN 2º ESO

BLOQUE 1: LA RELIGIÓN 2º ESO 11 12 El bloque primero finaliza con este tema desde el que se pretende dar una respuesta a los distintos interrogantes que han ido surgiendo alrededor de las religiones. Para ello, se presenta la propuesta

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Humanidades 2.-Programa educativo Licenciatura en Derecho 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Derecho 4.- Código

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ ASPECTOS GENERALES AÑO 2018 MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR Área: Filosofía PERIODO: I Fecha: Enero 29 a Abril 13 Grado: DÉCIMO Asignatura: Filosofía Objetivo Identifica, reconoce y comprende los fundamentos del pensamiento filosófico que ha orientado

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Integral Profesional Nombre de la asignatura: Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 1 3 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS

GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS RELACIÓN DE MÓDULOS/MATERIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO MATERIAS TIPOLOGÍA DE CRÉDITOS Nº DE CRÉDITOS Idioma moderno A (12 créd.) Literatura Lingüística Lengua

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Competencia Comunicativa en Español Grado en Periodismo. Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Competencia Comunicativa en Español" Grado en Periodismo Departamento de Lengua Española, Ling. y Tª. de la Lit. Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Funciones (estrategias) 1 comunicativas

Funciones (estrategias) 1 comunicativas Yo soy Betty, la fea. Apéndice IL 1 Funciones (estrategias) 1 comunicativas 1 Todas las funciones comunicativas fueron sacadas y adaptadas del libro Repertorio de funciones comunicativas del español: Niveles

Más detalles

Cuatrimes tral. Conocimiento de la Realidad. Estructura Curricular del Plan de Estudios PRIMER AÑO. Carga horaria semanal.

Cuatrimes tral. Conocimiento de la Realidad. Estructura Curricular del Plan de Estudios PRIMER AÑO. Carga horaria semanal. PRIMER AÑO Asignaturas Conocimiento de la Realidad Introducción a la 4 Estructura Curricular del Plan de Estudios Carga horaria semanal 5 Régimen Cuatrimes tral Cuatrimes tral Taller: Redacción I 6 Cuatrimestral

Más detalles

Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses

Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Grado en. Estudios Clásicos

Grado en. Estudios Clásicos Curso académico 2013-2014 Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2º Curso 2º cuatrimestre Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21/0/2013 1. Datos descriptivos de la asignatura Asignatura:

Más detalles

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN OFERTA ACADÉMICA 2018/2019 Estudios Grado en Traducción e Interpretación (Plan de estudios publicado en BOE) Rama de conocimiento Artes y Humanidades Centro Facultad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN AMPLIACIÓN ORAL DE INGLÉS 2º BACHILLERATO Criterios de Evaluación. 1. Extraer informaciones globales y específicas previamente requeridas de mensajes orales variados

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 INTENSIDAD HORARIA: 4 HORAS SEMANALES DOCENTE: Dincia Chaverra PERIODO: UNO ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: - Tengo en cuenta reglas sintácticas,

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel Curso Nombre del curso T P L TP Cred. Requisitos y Req. Equivalentes Correquisitos y Correq. Equivalentes 1 CI1010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Valle del Mocotíes. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación.

Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Valle del Mocotíes. Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación. Asignatura: Pedagogía General. Docente: Profa. Any Oliveth Pereira R. Unidad Curricular: Pedagogía General Unidad de Aprendizaje: El Campo de la Pedagogía, su evolución histórica y su rol como ciencia

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O. 1º E.S.O. 1- Realizar una lectura expresiva y comprensiva. 2- Utilizar la norma ortográfica: acentuación, puntuación, reglas ortográficas de las grafías más significativas. 3- Conocer el significado de

Más detalles