Sector Animación Digital en Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sector Animación Digital en Colombia"

Transcripción

1 Sector Animación Digital en Colombia

2 Contenido CONTENIDO 1. Panorama económico 2. Por qué Colombia? 3. Incentivos legales 4. Animación Digital en Colombia 5. Casos de éxito

3 Información General Nombre Oficial: República de Colombia Capital: Bogotá, 7 M habitantes PIB (2007): US$ Millones Población (2007): 43,9 M habitantes (77% urbano, 23% rural) PIB per capita (2007): US$ 4.261,6 PIB per capita PPP (2007): US$ Crecimiento PIB (2007): 8,2% Inflación (2007): 5,69% Exportaciones (2007): US$ Millones Importaciones (2007): US$ Millones IED (2007): US$ Millones Tasa de alfabetización: 92,1% Moneda: Peso colombiano (COP) PIB a precios corrientes Fuente: Presidencia de Colombia, Banco de la República & Proexport. Tasa de Cambio: US$ 1 = COP $2.078,35 (Tasa promedio 2007)

4 El crecimiento económico de Colombia supera el promedio de América Latina 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00-2,00 2,20 2,50 Crecimiento del PIB: Colombia vs. Latinoamérica ( ) % 4,60 4, ,70 7,00 8,20 Colombia América Latina Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, DANE, Proyecciones CEPAL y Banco de la República

5 Un gran potencial de mercado PIB de América Latina (2007) Precios Corrientes Población América Latina (2007) Millones de habitantes Brasil México Argentina Venezuela Colombia Chile Peru Ecuador Costa Rica Uruguay Brasil México Colombia Argentina Peru Venezuela Chile Ecuador Bolivia Paraguay Costa Rica Uruguay Fuente: Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial 2007

6 IED en Colombia: 323% más que en 2002 Flujos de IED (1994 julio 2008) US$ Millones Sab Miller US$ 4,715 Millones julio julio Fuente: Banco de la República (Balanza de Pagos)

7 Segundo país en disponibilidad de trabajadores calificados Disponibilidad trabajo calificado (0= no disponible; 10= disponible) Gerentes competentes (0= no disponible; 10= disponible) 9 Colombia 6,28 2 Chile 6,89 17 Chile 5,79 29 Brasil 5,08 33 Mexico 4,72 32 Colombia 4,94 41 Brasil 4,41 40 Mexico 4,26 48 Argentina 3,58 41 Argentina 4,13 49 Venezuela 3,52 55 Venezuela 2, Ranking (55 países) Fuente: The World Competitiveness Yearbook 2008-IMD

8 CONTENIDO 1. Panorama económico 2. Por qué Colombia? 3. Incentivos legales 4. Animación Digital en Colombia 5. Casos de éxito

9 Colombia principal inversor en telecomunicaciones en LATAM El país ha realizado grandes inversiones en infraestructura de telecomunicaciones convirtiéndose en líder dentro de la región en términos de calidad y cobertura, soportado en bajos costos Primer inversionista en Telecomunicaciones como % del PIB (2007) Fuente: IMD Colombia cuenta con el acceso a cinco cables submarinos que próximamente se ampliaran a seis. El próximo le permitirá al país incrementar por lo menos en un 40% su capacidad de conexión internacional

10 Crecimiento en total de conexiones dic dic 2006 Alto crecimiento de las conexiones de banda ancha Crecimiento junio 2006 junio 2007: 93% Con 114,1% Colombia es el país latinoamericano que presenta el mayor incremento en el total de conexiones entre dic 2005 dic Fuente: Barómetro Cisco IDC estima que en el año 2010 Colombia tendrá cerca de conexiones, por encima del promedio de la región El crecimiento del total de conexiones de banda ancha en Colombia ha experimentado un marcado dinamismo. Superior al crecimiento mundial y de la región. Conexiones de Banda Ancha Total de Conexiones Tipo de Tecnología de Conexión A diciembre de 2006 A Junio de 2007 Líneas para internet 4.981, ,00 ADSL, Cable Modem, Inalámbrico Fijo , ,00 Otras Conexiones: Satélite, etc , ,00 Total banda ancha , ,00 Fuente: IDC

11 Amplia conectividad de banda ancha Distribución total de conexiones por tecnologías. miles de conexiones A Dic. '05 A Mar. '06 A Jun. '06 A Sep. '06 A Dic. '06 A Jun. '07 ADSL Cable Módem Lineas Dedicadas Internet Inalámbrico Fijo Otras conexiones A partir de 2006, en Colombia predominan las conexiones de banda ancha con tecnología ADSL. Las regiones con mayor penetración por cada 100 habitantes son Cundinamarca - Boyacá con 4,7% y Antioquia Eje Cafetero con 2,3% Región Población Conexiones (Dic 06) Conexiones (Jun 07) Penetración (Dic 06) Penetración (Jun 07) Bogotá, Cundinamarca y Boyacá ,8% 4,7% Antioquia y Eje cafetero ,9% 2,3% Valle - Cauca- Choco - Nariño ,3% 0,7% Santanderes, Tolima, Huila ,7% 1,1% Costa Norte (Atlántico - Magdalena - Bolívar Sucre- Córdoba - Cesar - Guajira) ,3% 0,6% Oriente Amazonia ,4% 0,7% Total nacional ,5% 2,0% Fuente: Barómetro Cisco

12 Costos Salariales altamente competitivos Ingeniero $ (miles por año) Gerente de Proyectos $ (miles por año) Desarrollador $ (miles por año) Colombia 15 Argentina Argentina Mexico 15 Colombia Colombia 8-12 Argentina 20 Mexico Brasil Chile 23 Chile Mexico Brasil 28 Brasil Chile Fuentes: AT Kearney UBS y Observatorio Laboral Colombiano* Mercado Laboral Competitivo Salario promedio Anual - Ocupaciones Área audiovisuales US$ (2007) Ocupación Diseñador Grafico Programador Analista Programador Técnico en audiovisuales Director de medios de comunicación Colombia Argentina Mexico Chile Colombia posee los costos mas competitivos de América latina en mano de obra calificada para la industria de animación digital Fuente: Encuesta Salarial * Human Capital, Salary Expert *Datos de Colombia obtenidos de fuentes oficiales colombianas.

13 Costos Salariales altamente competitivos Amplia cobertura en educación Formación en varias ciudades del país Facultades de Área diseño y Artes visuales Entre 2004 y 2007 los graduados en formación universitaria muestran un crecimiento cercano al 8% promedio anual. 20% Bogotá (23) Medellín (10) Cali (4) 3% 38% Barranquilla (3) 5% 5% 5% 7% 17% Total facultades: 59 Fuente: Ministerio de Cultura Bucaramanga (3) Manizales (3) Cartagena (2) Otros (12) La capital colombiana cuenta con el 38% de cobertura en el área de diseño y artes visuales equivalente a 23 facultades en los diferentes niveles de formación Diversas áreas de formación Graduados Área diseño y Artes visuales Universitaria Tecnologico Tecnica Profesional Especialización Fuente: Ministerio de Educación Observatorio Laboral

14 Oferta en los diferentes niveles de formación UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (IMAGINE: Grupo de informática grafica y procesamiento de imágenes) UNIVERSIDAD JAVERIANA (Tecnología de la Información para la Educación) UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (Especialización en Creación Multimedia) UNIVERSIDAD NACIONAL (Especialización en Animación) UNIVERSIDAD JAVERIANA (Diplomado en Animación experimental) NASKA DIGITAL CORPORACIÓN EDUCATIVA TALLER 5 INPAHU (Realización y Producción en Televisión) FUNDACIÓN LUMIERE SENA Grado de especialización CLUB HOUSE

15 CONTENIDO 1. Panorama económico 2. Por qué Colombia? 3. Incentivos legales 4. Animación Digital en Colombia 5. Casos de éxito

16 Áreas de especialización

17 Televisión como principal medio publicitario preferido Los sectores que más gastan en publicidad son los medios comunicación, el comercio y turismo y el sector de cuidado personal. Medios de comun. Comercio y turismo Cuidado personal Financiero y seguros Telecomunicaciones Alimentos y golosinas Automotriz Diversion y entr. Bebidas y tabaco Campañas cívicas y de gob. Servicios 4% 4% 5% 5% 5% 6% 6% 6% 7% 8% 29% El medio que concentra la mayor inversión publicitaria es la televisión. Revistas 4,9% Prensa 15,4% Radio 26,8% Publi. Exterior 2,2% Televisión 50,8% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Acumulado a junio 2008 inversión publicitaria : $ miles de pesos. Total invertido a junio 2008: $ miles Fuente: IBOPE

18 Alta inversión en televisión por parte de principales anunciantes Los 10 mayores anunciantes han invertido en publicidad en promedio entre 30 y 55 miles de millones hasta junio de Inversión publicitaria a jun. de 2008 COMCEL BANCOLOMBIA UNILEVER ANDINA POSTOBON PROCTER & G. BAVARIA COLGATE PALMOLIVE COLOMBIA MOVIL TELEF. MOVISTAR COCA-COLA Participación de Tv. 39,8% 37,1% 37,5% 34,5% 45,1% 54,1% 53,6% 67,1% 79,7% 90,2% Así mismo, los diez mayores anunciantes destinan en promedio el 54% de la inversión publicitaria a los medios televisivos ,0% 50,0% 100,0% Fuente: IBOPE Acumulado a junio 2008 inversión publicitaria : $ miles de pesos.

19 El cine en Colombia cuenta con amplia infraestructura audiovisual Total obras colombianas producidas Ficción/ Documental 2% Documental 28% Total obras: 196 Fuente: SIREC* Animación 6% Ficción 64% Oferta en infraestructura audiovisual Sala de Exhibición 43% Total: 271 Fuente: Ministerio de Cultura Sala de Edición 32% Centros de producción 11% Sala de Audio 14% Principales producciones colombianas de animación PRODUCTOR TITULO DE LA OBRA ASISTENCIA TAQUILLA Ana Mazhari El Gorro de la Felicidad $ Alejandro Cabal Galindo Carlos A. Santana Icosaedro S.A. Patofeo Films LTDA. Andrés Felipe Zuluaga Mejia Icosaedro S.A. María Ponce de León Mitos y Leyendas Colombianas: Los Muiscas El Misterio de la Casa en el Aire Imhotep, El Tres Veces Grande El Último Golpe del Caballero $ $ $ $ Una de Espantos $ Imhotep, El Alquimista que Construyó una Pirámide $ Remedios $ *El SIREC (Sistema de Información y Registro Cinematográfico ) es un sistema exclusivo para el registro y consulta de toda la información de la industria cinematográfica de Colombia, el cual funciona desde el año Fuente: SIREC*

20 Demanda nacional por cine, películas y programas infantiles en T.V* Total encuestados: 3710 Fuente: Ipsos-Napoleón Franco El cine, las películas y los programas infantiles se destacan como oportunidades para el sector de la animación digital en Colombia. Fuente: Ipsos-Napoleón Franco *Encuesta realizada a hombres y mujeres mayores de 12 años de edad de todos los estratos socioeconómicos en febrero de 2008

21 60% 40% 20% 0% Solo Con adultos Con menores 80% 60% 40% 20% 0% De lunes a viernes, con quién ve tv en la franja de? 27% Mañana, de 5:00 a 11:59 Medio día, de 12:00 a 13:59 41% Tarde, de 14:00 a 17:59 39% 42% De 2:00 pm a 5:59 pm se encuentra la mayor Noche, de 18:00 a 21:59 Noche de 22:00 a 23:59 En fin de semana, con quién ve tv en la franja de? Mañana, de 5:00 a 11:59 Medio día, de 12:00 a 13:59 Tarde, de 14:00 a 17:59 Noche, de 18:00 a 21:59 Noche de 22:00 a 23:59 Madrugad a, de 24:00 a 4.59 Madrugada, de 24:00 a 4.59 audiencia infantil Las principales oportunidades del sector de animación digital se encuentran en las franjas de la mañana y tarde. Durante fin de semana la audiencia infantil de la mañana aumenta 12 puntos porcentuales. Total encuestados: Fuente: Ipsos-Napoleón Franco *Encuesta realizada a hombres y mujeres mayores de 12 años de edad de todos los estratos socioeconómicos en febrero de 2008

22 Focus Group para las empresas del sector Con el animo de conocer a fondo la industria y apoyar el sector, Proexport y el Ministerio de Cultura convocaron una reunión con varias empresas identificadas del sector. A la que asistieron 25 empresas y se abordaron temas tales como los retos, oportunidades y debilidades del sector. Finalmente en la reunión se acordó la división del sector en los siguientes grupos: Visualización Video Juegos Publicidad Cine y TV: Contenidos Contenido Colombia Interactivos Educación * La muestra incluye 18 empresas representativas del sector

23 Empresas representativas en el sector La muestra se obtuvo mediante una encuesta aleatoria a las empresas del sector*, entre las que se destacan: * La muestra incluye 18 empresas representativas del sector

24 Amplia demanda de productos de animación Principales destinos exportación de las empresas Las exportaciones de animación digital están fuertemente concentrados en realizaciones de series de televisión con 37,5% del total de la muestra Otros Europa 28% Argentina 6% Mexico 11% Alemania 11% Total: 18 empresas Estados Unidos 44% Series de Televisión principal producto de exportación Ocupación Participación Series de televisión 37,5 % Proyectos inmobiliario 12,5 % Publicidad contenidos propios 12,5 % Videojuegos moviles 12,5 % Educación 12,5 % Servicios 12,5 % Fuente: Focus Group realizado por Proexport a las 18 empresas más representativas del sector.

25 Oportunidades Identificadas Talento humanocreativo (menos costos más calidad) Producción Integrada Cortos tiempos de producción (eficiencia) Infraestructura tecnológica Posibilidad de desarrollo completo de piezas audiovisuales Afinidad Cultural Ventajas competitivas Ubicación Estratégica

26 CONTENIDO 1. Panorama económico 2. Por qué Colombia? 3. Animación Digital en Colombia 4. Incentivos legales 5. Casos de éxito

27 Casos de éxito - Publicidad Reconocimientos y Premios: 2008 Promax/BDA North America T Televisión Interactive Media Awards D Diseño Web y Desarrollo Premio Lápiz de Acero z Animación Digital ( (Nom.) Google Video Top 100 españa (4. Lugar). Algunos clientes: Factor X Reconocimientos y Premios: 2007 Creanimax 2do puesto Mejor Comercial Animado Premio India Catalina a Mejor Cortometraje Animado Algunos clientes: DEAD LINE FILMS LTDA MARCA:!EN PANICO! 2007 Design Films Awards.

28 Casos de éxito -Educación Series educativas: Algunos clientes del gobierno : Presidencia de la República Campaña institucional: CONTRA EL MALTRATO NO HAY TRATO 25 Comerciales, 40 segundos EL PROFESOR SUPER O Su misión: proteger el idioma español y promover su correcto uso. Ochenta capítulos emitidos. Premios: 2007 Premio India Catalina Mejor Nuevo Formato d de televisión.

29 Casos de éxito - Entretenimiento Algunos clientes de cine: Con larga experiencia en efectos especiales, composición digital y animación 3D, así como graficación y efectos para películas nacionales como: Algunos clientes : Immersion Games es la empresa que representa la punta de lanza del competido mercado de los videojuegos en Latinoamérica, produciendo juegos de X-BOX tales como:

30 Beneficios generales: Régimen de Zonas Francas Competitivo Tarifa única del impuesto sobre la renta del 15%. Grandes beneficios tributarios para los inversionistas No se causan ni pagan tributos aduaneros (IVA y ARANCEL) en el ingreso de bienes terminados, insumos y materias primas ingresadas en estas zonas ya sea desde el territorio aduanero nacional o desde terceros países. Posibilidad de exportar servicios desde la zona franca tanto al territorio nacional como a terceros países. Las Exportaciones desde ZF a terceros países se benefician de acuerdos comerciales internacionales.

31 Tipos de Zonas Francas ZONA FRANCA PERMANENTE Pueden ser nuevas o existentes, funcionan bajo el esquema de parque en el cual las empresas instaladas en la misma desarrollan sus actividades Industriales de bienes, servicios o comerciales. ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL O UNIEMPRESARIAL Autorizada para que una sola empresa en sus instalaciones desarrolle sus actividades industriales de bienes o servicios.

32 Zona Franca Permanente de acuerdo con sus activos (Usuario Industrial Servicios) Las compañías que soliciten el reconocimiento como Usuarios Industriales de Servicios deberán cumplir con los requisitos de montos de inversión y generación de empleo de acuerdo con el monto de sus activos: Activos totales Dólares Monto de inversión Dólares Y Empleos Directos iguales o superiores a: Millones Millones 7.7 Millones 1.3 Millones 30 Más de 7.7 Millones 2.95 Millones 50

33 Zona Franca Uniempresarial de Servicios Monto Inversión Dólares Y Empleos Directos iguales o superiores a: Millones Millones % de los trabajadores pueden trabajar fuera de la ZF siempre que al menos un 50% de estos sean discapacitados o madres cabeza de familia Millones 150 Se requiere autorización perivia de la Comisión de ZF o de la DIAN (MovimientEl proyecto puede ser desarrollado en diferentes lugares dentro del territorio nacionalo de carga).

34 Plan Vallejo de Servicios Este incentivo le permite al inversionista importar sin arancel y con diferimiento en el pago de IVA los bienes de capital que se utilizan para prestar servicios que se exportan. Las exportaciones de servicios se pueden realizar bajo cualquiera de los 4 modos reconocidos por la Organización Mundial de Comercio OMC. Requisitos: Es otorgado a aquellos inversionistas que exporten servicios con un valor mínimo equivalente a 1.5 veces el valor FOB de los bienes de capital importados bajo el beneficio. Se que requiere que el inversionista constituya una garantía global de cumplimiento bancaria o de compañía de seguros, por un monto equivalente al 20% del valor FOB del cupo de importación autorizado en el respectivo programa.

35 Plan Vallejo de Servicios Aplica para servicios Audiovisuales: Los servicios Audiovisuales que se pueden beneficiar de la herramienta son: Servicios de producción y distribución de filmes y videocintas (clasificación CIIU 9211). Servicios de radio y televisión (clasificación CIIU 9213). Servicios de transmisión de radio y televisión por suscripción, mediante el uso de red de cable, satélite o red terrestre inalámbrica (clasificación CIIU 6424)

36 Exención de impuesto a las ventas (IVA) en exportación de servicios Las exportaciones de servicios desde Colombia pueden estar exentas del IVA si se cumplen las siguientes condiciones: Que el servicio sea prestado desde Colombia (únicamente exportación bajo el modo 1 de la OMC). Que el servicio sea utilizado exclusivamente en el exterior. Que el servicio sea prestado a una empresa que no tenga negocios o actividades en Colombia. Que haya un contrato de prestación del servicio sea escrito y se registre ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Esta exención aplica también para exportaciones realizadas desde Zona Franca.

37 Deducción del impuesto de renta por inversiones en producciones cinematográficas Posibilidad de deducir del impuesto de renta por el periodo gravable en que se realice la inversión el 125% del valor invertido. Requisitos: Aplica para inversionistas que sean declarantes de renta. La inversión debe realizarse en producciones o coproducciones colombianas de largometrajes o cortometrajes. Las inversiones deben realizarse exclusivamente en dinero. Se requiere certificación del Ministerio de Cultura sobre la inversión realizada (certificado de inversión = títulos a la orden negociables en el mercado)

38 Deducción del impuesto de renta por inversiones en producciones cinematográficas Caso práctico: Escenario 1 Si el contribuyente invierte $500 Escenario 2 Si el contribuyente invierte $720 Total ingresos netos $1.000 $1.000 Total costos $100 $100 Renta liquida antes de la donación ($1.000-$100) $900 $900 Total deducción (inversión x 1.25) $625 $900 Utilidad liquida $275 $0 Impuesto (tarifa 38,5%) $105,8 $0 Impuesto si No se hiciera inversión $346,5 $346,5 Ahorro beneficio tributario $240,7 $346,5 Retorno de la inversión 48,1% 48,1%

39 Servicios al Inversionista Proexport: Entidad que le prestará servicios de clase mundial Información a la medida Contactos con el sector público y privado Agendas: Organización y acompañamiento cuando visite Colombia Atención al inversionista instalado Gratis y confidencial: Todos los servicios son gratuitos y la información suministrada en el proceso se maneja de manera confidencial.

40 Oficinas de Proexport en el exterior

41

En farmacéuticos. Diciembre de 2008

En farmacéuticos. Diciembre de 2008 Cl Colombia: Una Oportunidad idd de Oro En farmacéuticos Diciembre de 2008 1. Panorama Colombia 2. Por qué invertir en Colombia 3. Tendencias del sector 4. Servicios de Proexport Información General Nombre

Más detalles

un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales.

un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales. Manufactura Ligera , un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales. Mercado doméstico. En la región central de se concentra el 60% del consumo

Más detalles

Colombia y México en Cifras

Colombia y México en Cifras Colombia y México en Cifras 1. Información macroeconómica Capital Política Mexicana: Ciudad de México D.F. (Población 8 851.080) Doing Business Report 2011: México 35 Colombia 39 VARIABLES PIB NOMINAL

Más detalles

Quiénes somos? www.proexport.com.co EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO

Quiénes somos? www.proexport.com.co EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO Quiénes somos? Proexport Colombia promueve las Exportaciones, la Inversión Extranjera Directa y el Turismo Internacional. EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO www.proexport.com.co Aspectos generales PIB2013:

Más detalles

Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región

Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región Saúl Pineda Hoyos Director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) Universidad del Rosario Centro del Pensamiento Conservador Bogotá,

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 4 de octubre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia Integración con los mercados

Más detalles

Q1 & Q2. Reporte de publicidad digital

Q1 & Q2. Reporte de publicidad digital Q1 & Q2 2014 Reporte de publicidad digital Intro Bienvenidos a la tercera edición de nuestro estudio sobre el comportamiento de la publicidad por videos online en las Américas. Los datos que conforman

Más detalles

Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010

Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Resultados a diciembre 2009 Juan Pablo Estevez Director Regional de Cisco Cono Sur Copyright 2010 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized.

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 1º Trimestre 2009 Autores: Martín Durán Isis Saavedra G. Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * El uso de Internet en Latinoamérica en los últimos 7 años ha crecido un 600%.

Más detalles

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA 2008 Industria de Contact Centers en Colombia Datos del Sector Más de 12 años de experiencia. 28.000 posiciones en el

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC

MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC CONTENIDO ZONAS FRANCAS: Marco conceptual e incentivos frente a los TLC. NECESIDAD DE TENER ZONAS FRANCAS

Más detalles

David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA

David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA TEMARIO 1. Políticas culturales en Colombia 2. El Sistema Nacional de Información Cultural 3. El Estudio

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad Informe elaborado por Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad V medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO 2012

PLAN ESTRATEGICO 2012 PLAN ESTRATEGICO 2012 Con el propósito de consolidar una gestión organizacional que le permita a PEOPLE CONTACT S.AS. continuar con su proceso de posicionamiento en el mercado y generación de impacto social

Más detalles

SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS.

SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. DATOS IMPORTANTES Las exportaciones mundiales de servicios comerciales aumentaron un 3% en el primer trimestre de 2012. Según cálculos preliminares

Más detalles

P Presentación Corporativa 2

P Presentación Corporativa 2 1 P Presentación Corporativa 2 P Presentación Corporativa 3 Somos una compañía especializada en consultoría financiera integrada por un equipo interdisciplinario altamente calificado Nuestro objetivo principal

Más detalles

LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO

LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO Hoy en día, cuando los consumidores escuchan sobre un producto, su primera reacción es Voy a buscarlo en Internet. Y emprenden una aventura de descubrimiento: sobre

Más detalles

Colombia: El Futuro de los Cosméticos. Diciembre de 2008

Colombia: El Futuro de los Cosméticos. Diciembre de 2008 Colombia: El Futuro de los Cosméticos Diciembre de 2008 Agenda Descripción del Sector Colombia: un Mercado Sólido para Invertir Colombia el Mercado del Futuro Potencialidad de Colombia Cosméticos Impulsador

Más detalles

Reporte de Inclusión Financiera. Juliana Álvarez Gallego Directora - Banca de las Oportunidades

Reporte de Inclusión Financiera. Juliana Álvarez Gallego Directora - Banca de las Oportunidades Reporte de Inclusión Financiera Juliana Álvarez Gallego Directora - Banca de las Oportunidades 1. Acceso o cobertura Evolución de los puntos de contacto (oficinas, CB, cajeros y datáfonos) en unidades

Más detalles

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015 XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES DIVERCINE 2015 EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JOVENES tiene lugar anualmente con el objetivo de presentar un panorama de las nuevas

Más detalles

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Agosto 2014

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Agosto 2014 CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Agosto 2014 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria

Más detalles

Concurso de Periodismo Energía para crecer III Versión Gas Natural Fenosa - IV Versión ELECTRICARIBE

Concurso de Periodismo Energía para crecer III Versión Gas Natural Fenosa - IV Versión ELECTRICARIBE Concurso de Periodismo Energía para crecer III Versión Gas Natural Fenosa - IV Versión ELECTRICARIBE Bases y condiciones Como parte de la integración de las empresas filiales de Gas Natural Fenosa en Colombia,

Más detalles

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) Meta de Banda Ancha en el año 2010 para Costa Rica: 325.000 conexiones La elaboración de este informe

Más detalles

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal CONTENIDO 1. Contexto 2. México: Dónde estamos? 3. Barreras de Entrada 4. Recomendaciones 1 Telecomunicaciones México

Más detalles

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking

Global Entertainment and Media Outlook: *connectedthinking Global Entertainment and Media Outlook: 2004 2008 *connectedthinking Temas Contenido del informe Cobertura Resumen global del sector Previsiones mundiales por sectores Previsiones sobre publicidad Previsiones

Más detalles

Telefónica, participando en la

Telefónica, participando en la Telefónica, participando en la triangulación n -Latinoam Latinoamérica-España AC IN L Madrid, 6 de Junio de, 2006 I. Introducción El objetivo de la siguiente presentación es poder entender y avanzar en

Más detalles

BOLETIN No. 002 CARACTERIZACIÓN DE TURISTAS. Boletín Nº 002

BOLETIN No. 002 CARACTERIZACIÓN DE TURISTAS. Boletín Nº 002 BOLETIN No. 002 CARACTERIZACIÓN DE TURISTAS SISTEMA DE INDICADORES DE INFORMACIÓN Y OBSERVATORIO TURISTICO INSTITUTO DE TURISMO DE VILLAVICENCIO MÓNICA SOLANO PIEDRAHITA, Directora NELSY JOHANA WILKEN

Más detalles

Aunque se revisarán todas las vacantes postuladas, solo se tendrán en cuenta y se priorizarán las vacantes de mejor calidad.

Aunque se revisarán todas las vacantes postuladas, solo se tendrán en cuenta y se priorizarán las vacantes de mejor calidad. Reglas del programa L ibe rtad y O rd e n QUÉ EMPRESAS PUEDEN PARTICIPAR? Pueden participar todas las entidades privadas con o sin ánimo de lucro, independientemente de su tamaño o sector de actividad,

Más detalles

LA REVOLUCION MOVIL 2012

LA REVOLUCION MOVIL 2012 LA REVOLUCION MOVIL 2012 Buenos Aires, 13 y 14 de junio, 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un espacio de intercambio de experiencias y análisis de

Más detalles

BOLETÍN DE PUBLICIDAD DIGITAL AGOSTO 2013

BOLETÍN DE PUBLICIDAD DIGITAL AGOSTO 2013 En 2013 se espera que la inversión en publicidad digital en América Latina alcance un valor de USD $4.11 mil millones, representando el 11,1% de la inversión total de publicidad en medios en la región.

Más detalles

Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados en Colombia está trabajando en el sector formal de la economía Bogotá, 2 de agosto de 2011.

Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados en Colombia está trabajando en el sector formal de la economía Bogotá, 2 de agosto de 2011. Ministra de Educación presentó resultados del Observatorio Laboral para la Educación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados en Colombia está trabajando en el sector formal de la economía Durante

Más detalles

Web de MinEducación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados del país está trabajando en el sector formal de la economía

Web de MinEducación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados del país está trabajando en el sector formal de la economía Web de MinEducación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados del país está trabajando en el sector formal de la economía Durante su presentación a medios de comunicación, la Ministra de Educación

Más detalles

INFORME SATISFACCION CLIENTE EXTERNO

INFORME SATISFACCION CLIENTE EXTERNO Página 1 de 6 OBJETIVO DE LA MEDICIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE EXTERNO DE LA SIC Medir el nivel de satisfacción de los clientes institucionales en relación con los servicios y trámites que adelanta la entidad.

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá?

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Otros documentos Por qué Colombia? Por qué Bogotá? Este estudio ha sido realizado por

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Impuesto a la Renta financiera Resumen ejecutivo El presente trabajo describe

Más detalles

Barómetro Banda Ancha para Costa Rica

Barómetro Banda Ancha para Costa Rica Barómetro Banda Ancha para Costa Rica Primera medición (Diciembre 2005 y Junio 2006) Elaborado por CAATEC, bajo el patrocinio de Cisco y el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad, ICE y RACSA 7 de

Más detalles

CINECIEN 10 FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR. Reglamento de Participación 2do llamado

CINECIEN 10 FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR. Reglamento de Participación 2do llamado CINECIEN 10 FESTIVAL DE CINE Y VIDEO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR Reglamento de Participación 2do llamado 1.- Podrán participar del certamen CINECIEN 10 Festival de Cine y Video Científico del Mercosur las

Más detalles

U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA U P M E REPÚBLICA DE COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA MINERA AGENDA CONTEXTO MACROECONÓMICO PANORAMA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) COMPETITIVIDAD

Más detalles

Entertainment and Media Outlook

Entertainment and Media Outlook Entertainment and Media Outlook 2003 2007 Temas Contenidos del informe Resumen del mercado europeo Temas clave del mercado Previsiones sobre publicidad Previsiones sobre gasto del consumidor final Tendencias

Más detalles

Diálogo Regional de Banda Ancha

Diálogo Regional de Banda Ancha Regional Development Forum for the Americas Region: Promoting access to Broadband México D.F., 18-19 de abril 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un

Más detalles

ZONA FRANCA DEL EJE CAFETERO. Km 13 Vía Armenia - Valle, La Tebaida - Colombia (6) 731 2626 318 548 4882 Comercial@zonafrancaje.

ZONA FRANCA DEL EJE CAFETERO. Km 13 Vía Armenia - Valle, La Tebaida - Colombia (6) 731 2626 318 548 4882 Comercial@zonafrancaje. ZONA FRANCA DEL EJE CAFETERO Comercial@zonafrancaje.com Todos estos factores y los beneficios de contar al final de este año nuevamente con la operación de trenes de carga desde el puerto de Buenaventura,

Más detalles

Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS

Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS ECUADOR PERÚ VENEZUELA CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE GEOGRÁFICO Oficina en Quito: Cubre el mercado del Ecuador. Oficina en Lima: Cubre los

Más detalles

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos

Más detalles

CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo

CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4 Industria de offshoring en Chile y el mundo Raúl Ciudad 10/4/2007 Agenda Industria Outsourcing en Chile Grupo Integradores

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL CIRCULAR No. 001 PARA: DE: EMPLEADOS PÚBLICOS DOCENTES, ADMINISTRATIVOS, EDUCADORES DE ENSEÑANZA BÁSICA

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Oferta para municipios Despliegue Comercial

Oferta para municipios Despliegue Comercial Oferta para municipios Despliegue Comercial Queremos que nos conozcas Totalplay es un servicio basado en tecnología de fibra óptica que llega por primera vez a su hogar o negocio para ofrecer una solución

Más detalles

Sectorial: Telecomunicaciones. Dirección de Estudios Económicos

Sectorial: Telecomunicaciones. Dirección de Estudios Económicos Sectorial: Telecomunicaciones Dirección de Estudios Económicos Telecomunicaciones: Sector estratégico para el crecimiento económico. Las telecomunicaciones en México son un sector líder para la economía.

Más detalles

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012 www.prochile.cl I. Oportunidades de inversión del mercado uruguayo en Chile Documento elaborado por Representación Comercial Página2 Noviembre 2012

Más detalles

Colombia: La transformación de un país

Colombia: La transformación de un país Colombia: La transformación de un país Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Bogotá, Junio 18 2008 El país ha estado creciendo de forma constante, más rápido que el promedio de la

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo 48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo > El 44 % de los encuestados señaló que su universidad incentiva regularmente actividades de voluntariado;

Más detalles

Sector Electrodomésticos. Septiembre 2009

Sector Electrodomésticos. Septiembre 2009 Sector Electrodomésticos Septiembre 2009 1. Tendencias del sector 2. Porqué invertir en electrodomésticos 3. Servicios de Proexport Electrodomésticos: un sector en continuo crecimiento Ventas de Electrodomésticos

Más detalles

Software y Servicios de Tecnología de la Información TI. Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011

Software y Servicios de Tecnología de la Información TI. Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011 Software y Servicios de Tecnología de la Información TI Vicepresidencia de Inversión Extranjera Bogotá, Septiembre de 2011 En 2009, a partir de ocho sectores se impementaron planes de acción para convertírse

Más detalles

TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN MATERIA DEL IMPUESTO DE RENTA CLASIFICACIÓN DE PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO DE RENTA:

TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN MATERIA DEL IMPUESTO DE RENTA CLASIFICACIÓN DE PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO DE RENTA: TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN MATERIA DEL IMPUESTO DE RENTA CLASIFICACIÓN DE PERSONAS NATURALES EN EL IMPUESTO DE RENTA: Las personas naturales para el impuesto de renta se clasifican en varios grupos:

Más detalles

Observatorio Ovum-AHCIET

Observatorio Ovum-AHCIET www.observatel.net Observatorio Ovum-AHCIET Una herramienta para el monitoreo de la contribución del sector de las telecomunicaciones al desarrollo socio-económico de América Latina. 1 Introducción Observatorio

Más detalles

Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved.

Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Argentina Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción del proyecto Resultados de este

Más detalles

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD.

PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. PROGRAMA EN MATERIA DE CONECTIVIDAD. QUÉ ES MÉXICO CONECTADO? México Conectado es un proyecto del Gobierno de la República que contribuye a garantizar el derecho constitucional de acceso al servicio de

Más detalles

Tecnología PLC en México

Tecnología PLC en México 23 semana interdisciplinaria XXXIV aniversario de UPIICSA - 70 aniversario del IPN Tecnología PLC en México MC Federico Plancarte Noviembre 2006 2006, Federico Plancarte Sánchez Agenda Introducción Proyecto

Más detalles

Julian Moreno Tax Partner

Julian Moreno Tax Partner International Tax Meeting VI Impacto de la reforma tributaria en la inversión extranjera. El caso colombiano 27 de noviembre 2014 Universidad Externado de Colombia Julian Moreno Tax Partner Ejes Temáticos

Más detalles

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Julio 2013

CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE. Julio 2013 CIFRAS DEL MERCADO DE INTERNET EN CHILE Julio 2013 PRESENTACIÓN El siguiente documento forma parte de la labor de la IAB de difusión de métricas de mercado que colaboren en el desarrollo de la industria

Más detalles

PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA. Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales

PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA. Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales PRIMER INFORME MUYPYMES SOBRE WEB Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EMPRESA ESPAÑOLA Únicamente el 10% de las pymes emite facturas digitales Un estudio desarrollado por el portal Muypymes.com entre 1.500 pequeñas

Más detalles

Industria de Tecnologías de Información

Industria de Tecnologías de Información Industria de Tecnologías de Información Diciembre 2008 Introducción 1. Colombia un mejor entorno de negocios 2. Tendencias del sector de Tecnologías de Información en el mundo y Latinoamérica 3. Colombia,

Más detalles

Impacto de las Zonas Francas en Colombia. Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014

Impacto de las Zonas Francas en Colombia. Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014 Impacto de las Zonas Francas en Colombia Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014 AGENDA 1. Zonas Francas en Colombia 2. Impacto en la economía del país 3. Zona Franca de Bogotá Régimen De Zonas Francas En

Más detalles

REGLAMENTO ASISTENCIAS PARA LOS CLIENTES PORTAFOLIO FAMILIA DE DAVIVIENDA CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LOS SERVICIOS

REGLAMENTO ASISTENCIAS PARA LOS CLIENTES PORTAFOLIO FAMILIA DE DAVIVIENDA CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LOS SERVICIOS REGLAMENTO ASISTENCIAS PARA LOS CLIENTES PORTAFOLIO FAMILIA DE DAVIVIENDA Davivienda por medio de Asistencia Bolívar podrá brindar los servicios de Asistencias Portafolio Familia Davivienda, para los miembros

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2006

Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2006 Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2006 Infraestructura Tecnológica en México 7.4 millones de computadoras con acceso a Internet Base instalada de dispositivos con posibilidad de acceder a Internet

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en

Más detalles

Las respuestas del comercio justo a las barreras del mercado: entre teoría y realidad

Las respuestas del comercio justo a las barreras del mercado: entre teoría y realidad Las respuestas del comercio justo a las barreras del mercado: entre teoría y realidad Marco Coscione Coordinador de Gestión de Recursos e Incidencia CLAC Pequeños Productores y trabajadores por un Por

Más detalles

Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones.

Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones. Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones. El total de conexiones fijas y móviles del servicio de acceso a Internet aumentó 17.4% respecto a la

Más detalles

Costa Rica ante la actual etapa de la crisis. 30 de noviembre, 2010

Costa Rica ante la actual etapa de la crisis. 30 de noviembre, 2010 Costa Rica ante la actual etapa de la crisis LUIS MESALLES J. 30 de noviembre, 2010 Repaso de los efectos de la crisis La actividad económica cae, luego se recupera lentamente IMAE. Tasa de Variación Interanual

Más detalles

El CAFTA-DR a cinco años de su entrada en vigencia en Costa Rica

El CAFTA-DR a cinco años de su entrada en vigencia en Costa Rica El CAFTA-DR a cinco años de su entrada en vigencia en Costa Rica Felipe Jaramillo Director de país para Centro América Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial 11 de noviembre del 2013 Mensajes

Más detalles

Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010

Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Barómetro Cisco de Banda Ancha Argentina 2005-2010 Resultados a junio 2009 Preparado para Meta de Banda Ancha en el año 2010 en Argentina: Más de 5 Millones de conexiones Diego Anesini Telecom Research

Más detalles

Accesos a Internet Marzo 2008

Accesos a Internet Marzo 2008 "2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 19 de junio de 2008 Accesos a Internet Marzo 2008 1. Introducción En esta publicación se presenta información referida a los accesos

Más detalles

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR 1 PRIMER CONCURSO-TALLER DE CINE Y TELEVISIÓN PARA LA AUDIENCIA INFANTIL Dictado por el Lic. Alejandro Malowicki Con la participación de Walter Tournier MAYO

Más detalles

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones?

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4 Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4.1. Cuáles son los principios generales? 4.2. Cuál es la fiscalidad del fondo de pensiones? 4.3. Cuál es la fiscalidad del promotor? 4.4. Cuál

Más detalles

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014 Sector Telecomunicaciones Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 214 Principales Resultados Series Estadísticas Cierre 213 Internet: La penetración, fijo

Más detalles

CTI Móvil ahora se llama CLARO

CTI Móvil ahora se llama CLARO CTI Móvil ahora se llama CLARO De esta manera, se suma a una red regional con presencia de marca en 12 países. El cambio es el inicio de la transformación de la compañía de telefonía móvil a una de comunicaciones

Más detalles

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013 SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...

Más detalles

Premios GENIO Innovación en Comunicación

Premios GENIO Innovación en Comunicación Premios GENIO Innovación en Comunicación Convoca: Asesoramiento Estratégico: Bases de Participación PREMIOS GENIO 2014 1.- Principios de los Premios GENIO Innovación en Comunicación Los Premios GENIO nacieron

Más detalles

CAMARAS DE VIGILANCIA PARA SITIOS DE CONSTRUCCIÓN USANDO INTERNET MÓVIL NUEVA SOLUCIÓN: MAYOR COBERTURA, MAYOR AUTONOMIA, MEJOR CONTROL.

CAMARAS DE VIGILANCIA PARA SITIOS DE CONSTRUCCIÓN USANDO INTERNET MÓVIL NUEVA SOLUCIÓN: MAYOR COBERTURA, MAYOR AUTONOMIA, MEJOR CONTROL. CAMARAS DE VIGILANCIA PARA SITIOS DE CONSTRUCCIÓN USANDO INTERNET MÓVIL NUEVA SOLUCIÓN: MAYOR COBERTURA, MAYOR AUTONOMIA, MEJOR CONTROL. SUPERVISE SU OBRA DESDE PERPECTIVAS NUNCA ANTES PENSADAS. www.yxwireless.com

Más detalles

UNIAGRARIA Caracterización graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado

UNIAGRARIA Caracterización graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado Oficina de Integración con el Egresado Bogotá, noviembre de 2014 1 CARACTERIZACIÓN DE GRADUADOS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL La caracterización de graduados contenida en el presente documento fue

Más detalles

La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina. Resultados clave Diciembre 2012

La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina. Resultados clave Diciembre 2012 La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina Resultados clave Diciembre 2012 La telefonía móvil y el impacto tributario en América Latina Las telecomunicaciones móviles realizan un aporte

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE LAS TARIFAS MÁXIMAS PARA PRESTACIONES DE TRANSMISIÓN DE DATOS MEDIANTE CIRCUITOS VIRTUALES ATM CON ACCESO ADSL Antecedentes Mediante Resolución

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

19º FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO Y ARTES AUDIOVISUALES ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA

19º FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO Y ARTES AUDIOVISUALES ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA 19º FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO Y ARTES AUDIOVISUALES ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINA Reglamento para concurso El Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales, co-organizado por el Centro

Más detalles

- Programas de maestrías y doctorados activos ante el Ministerio de Educación Nacional.

- Programas de maestrías y doctorados activos ante el Ministerio de Educación Nacional. Guía Académica Las mejores universidades de Colombia, segundo semestre El grupo de investigación Sapiens Research publicó su segunda versión de las mejores universidades del país. Siguen liderando las

Más detalles

La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones

La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones Marzo 2015 La siguiente información contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Por su naturaleza, estas expresiones proyectadas involucran riesgos e incertidumbre. Las

Más detalles

Accesos a Internet Tercer trimestre 2008

Accesos a Internet Tercer trimestre 2008 "2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias" ISSN 0327-7968 Buenos Aires, 15 de diciembre de 2008 Accesos a Internet Tercer trimestre 2008 1. Introducción En esta publicación se presenta información referida

Más detalles

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto

1. Ingreso per cápita de la unidad de gasto 10-07-2013 Bogotá D.C. Oficina de Prensa DANE Resultados Pobreza Monetaria y Desigualdad 2012, por Departamentos Este comunicado de prensa sintetiza los resultados de pobreza monetaria y desigualdad 2011-2012

Más detalles

Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010

Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010 Resultados a Diciembre 2010 Preparado para Elaborado por IDC Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Descripción

Más detalles

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A 2011 25 de Mayo 2012

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A 2011 25 de Mayo 2012 Resumen de Situación Epidemiológica del VIH/Sida en Colombia 2012 RESUMEN DE SITUACIÓN DE LA EPIDEMIA POR VIH/SIDA EN COLOMBIA 1983 A 2011 25 de Mayo 2012. Ministerio de Salud y 1 RESUMEN DE SITUACIÓN

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana CAPITULO 4 DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA Y DEFINICION DE LOS SERVICIOS A BRINDAR. 4.1 Analisis de la demanda de servicios de banda ancha en Lima Metropolitana A medida que han transcurrido los años la demanda

Más detalles

Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales

Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Eduardo Navarro Director General de Estrategia, Regulación y Desarrollo de Negocios de T-Latam 5 de

Más detalles

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas AUTONOMÍA SUR SCA La asociación como fórmula de economía social La fórmula asociativa como una organización autogestionada del trabajo, unidad económica para la subsistencia y el compromiso social Área

Más detalles