Compuestos Azufrados y su impacto en el aroma de los vinos. Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compuestos Azufrados y su impacto en el aroma de los vinos. Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante"

Transcripción

1 Compuestos Azufrados y su impacto en el aroma de los vinos Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante abelanci@uc.cl ceppidelecco@uc.cl

2 Compuestos azufrados en los vinos Compuestos azufrados en vino Clasificación de compuestos azufrados Síntesis de compuestos azufrados rol de la levadura Impacto olfativo de los compuestos azufrados Los compuestos azufrados detectados en el vino Como medir los compuestos azufrados Manejo de compuestos azufrados en la producción de vino

3 Compuestos Azufrados en Vino Más de 100 compuestos azufrados detectados en vino La mayoría asociados a aromas de reducción Algunos otorgan caracteres positivos

4 Características sensoriales de los Compuestos Azufrados La gran mayoría impacta negativamente al aroma. Pero hay varios que dan notas positivas ya sea varietales o notas de envejecimiento deseadas. Cambia su percepción olfativa en función de la concentración. Ej. En baja concentración un tiol se puede percibir como vegetal y a alta concentración como col o vegetales podridos. También pueden impactar en las características en boca de los vinos con notas minerales, amargas y/o astringencia.

5

6 Compuestos azufrados en Vino LOS BUENOS: Tioles Varietales: 4MMP (boj), 3MH (Pomelo) 3MHA (frutas tropicales, maracuya) DMS: Trufa FFT: Café tostado

7 Clasificación de compuestos azufrados Ligeros o de bajo punto de ebullición < 90 C. Ejemplo: H 2 S, DMS, EtSh, Met Sh Dada su volatilidad pueden ser removidos por aireación En general reaccionan con Cu 2+ (formando disulfuros en el caso de los tioles) Aromas más intensos y menor umbral de percepción Pesados o de alto punto de ebullición > 90 C. Ejemplo: DES, DEDS, DMDS, Metanotiol No pueden ser removidos por aireación debido a su limitada volatilidad No reaccionan con Cu 2+ Aromas menos intensos mientras más larga es la cadena C y umbral de percepción más elevado

8 Clasificación de compuestos azufrados Tioles Ejemplo: H 2 S, EtSH, Met SH Sulfuros Ejemplo: DES, DMS Poli Sulfuros Ejemplo: DEDS, DMDS Tioesteres Ejemplo: metiltio acetato, etiltio acetato Compuestos heterocíclicos Ejemplo: Furfuriltiol, Benzotiasole

9 SINTESIS H 2 S Levadura Como producto de la reducción de sulfatos H 2 S es un intermediario de la biosíntesis de compuestos azufrados (Cys, Met). Sulfato es reducido dentro de la célula en 2 pasos activados por ATP. El H 2 S se combina enzimáticamente con precursores nitrogenados para formar Cys y Met. En ausencia de N continúa la formación de sulfuros acumulándose y excretánose al vino. Deficiencias en micronutrientes y vitaminas también pueden llevar a una acumulación de H 2 S.

10 Levaduras vs compuestos Azufrados Durante la FA las levaduras producen H 2 S. La producción de H 2 S está directamente relacionada con las condiciones de fermentación. Bajo nitrógeno (YAN) favorece la acumulación de H 2 S. Deficiencias de vitaminas también favorecen acumulación de H 2 S.

11 Levaduras vs compuestos Azufrados TRABAJO A FUTURO: Selección de levaduras de baja o nula producción de H 2 S

12 Impacto olfativo de compuestos azufrados

13 Impacto olfativo de compuestos azufrados

14 Los compuestos azufrados en vinos Origen Valores medios en vino Umbral de percepción Disulfuro de carbono fermentativo 2-2,5 30 µg/l - Sulfuro de hidrógeno (H 2 S) fermentativo 0,3-17 µg/l 1 µg/l Huevo podrido metanotiol fermentativo 0-5 µg/l 0,3 µg/l Huevo podrido col hervida Etanotiol (etil mercaptano) fermentativo 0-10 µg/l 0,1 µg/l Huevo podrido, cebolla, gas dimetildisulfuro Fermentativo oxidación Olor 0-2,5 µg/l 2 µg/l Cebolla dimetilsulfuro varietal µg/l 25 µg/l Trufa, oliva, esparrago frambuesa 2-etiltiopropanol (metionol) fermentativo µg/l 1500 µg/l Cebolla, papa 2-mercaptoetanol fermentativo µg/l 130 µg/l Establo acetato de metiltiopropanol fermentativo 1-15 µ/l 1200 µg/l Fruta 3-metil tiopropanoato de etilo fermentativo 1-6 µg/l - Piña 4-metil-4-mercaptopentan-2-ona varietal 0-50 ng/l 0,8 ng/l Boj, catbox 3-mercaptohexanol varietal ng/l 60 ng/l Pomelo acetato de mercaptohexanol varietal ng/l 4 ng/l Cítricos, maracuya Furfuriltiol Fermentativo /barrica 0-50 ng/l 0,4 ng/l Madera ahumada, café tostado Bencenmetanotiol ng/l 0,3 ng/l Ahumado

15 Análisis de compuestos azufrados Dificultades Complejidad de la matriz Baja concentración Alta reactividad en Vinos Existen diferentes técnicas reportadas Extractivas (LLE, HS, SPE, SPME) Analíticas (GC distintos detectores, MS, MS/MS, SCD)

16 Análisis de compuestos azufrados en TECNICAS de EXTRACCION Vinos LLE: Con solventes, distintas mezclas HS: Head Space, para compuestos volátiles SPME: Microextracción en fase sólida, fibras distintas polaridades

17 Análisis de compuestos azufrados en Vinos EJEMPLO 1

18 Análisis de compuestos azufrados en Vinos EJEMPLO 1 Static-HS GC-SCD IS=EMS, PrSAc

19 Análisis de compuestos azufrados en Vinos EJEMPLO 1

20 Análisis de compuestos azufrados en Vinos EJEMPLO 2 HS-SPME: 85um CAR-PDMS GC-FPD

21 Análisis de compuestos azufrados en ANALISIS y CUANTIFICACION Vinos GC: cromatografía gaseosa Detector SCD, FPD, AED MS o MS/MS Cuantificación: Curvas de calibración Estándares internos: DILUCION ISOTOPICA.

22 Cuantificación SIDA (Dilución isotópica) Uso de estándares marcados con deuterio o C13. PRO: Tienen el mismo comportamiento que sus pares naturales, cuantificación más precisa. CONTRA: No son sencillos de conseguir o sintetizar o son caros.

23 Cuantificación SIDA (Dilución isotópica) Síntesis de EtSH-d 5, DEDS d 10 y DEDS d 6 Suplementación de 10 ug/l de EtSH en vino Syrah Tratamiento con y sin aireación guarda 30 y 60 días

24 Cuantificación SIDA (Dilución isotópica) Estudio ETSH y su DEDS en vinos por SPME- SIDA y GC-MS J. Agric. Food Chem. 2002, 50,

25 Manejo de compuestos azufrados en Vinificación Oxígeno: Aireación y microoxigenación Aporte Puntual Aporte Lento Importante Temperatura Tratamiento con cobre Sulfato de Cu, citrato de Cu, solución cupro tánica Tratamiento con lías frescas

26 Efecto Aireación REACCION Reversible Quinonas fijan compuestos azufrados OJO CON TIOLES VARIETALES

27 Micro-oxigenación Aporte controlado de pequeñas cantidades de oxígeno mediante un microdifusor poroso de forma continua y lenta. Se debe evitar la acumulación de O 2. Velocidad de aporte < Velocidad de consumo de O 2 Estabilización del Color Disminución de olores azufrados y sabores herbáceos Disminución de astringencia

28 Tratamiento con Cobre Sólo sirve para tioles no para sulfuros o disulfuros. H 2 S + SO 4 Cu SCu + H 2 SO 4 OJO CON TIOLES VARIETALES

29 Taponado/Cu y GSH

30 Taponado/Cu y GSH

31 CONCLUSIONES En el vino co-existen gran cantidad de compuestos azufrados, la mayoría con impacto negativo de calidad pero algunos importantes en las características varietales y notas positivas. Su umbral de percepción es bajo y pueden afectar en forma diferencial la calidad del vino según su concentración y el tipo de producto. Son complejos de medir debido a su baja concentración y alta reactividad. Existen distintas estrategias para medir su concentración en vinos.

32 CONCLUSIONES Es importante la acción de la levadura (cepa utilizada). Las características nutricionales de la uva es fundamental principalmente el contenido de N. La concentración óptima de N para la fermentación es compleja de determinar. Si existen problemas se pueden tratar de solucionar mediante aireación o aporte de O 2 en forma lenta (micro-oxigenación). Se puede tener problemas con tioles varietales y con reversibilidad de oxidación de azufrados de aroma negativo. Tratamiento con Cu puede disminuir los azufrados pero no es selectivo, afecta también tioles varietales.

33 GRACIAS OBRIGADA THANK YOU MERCI HVALA Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante

Compuestos azufrados volátiles

Compuestos azufrados volátiles Julio/Agosto 425 artículos técnicos Los compuestos azufrados volátiles del vino Los compuestos azufrados volátiles constituyen una de las fracciones olfativas del vino más evidentes tanto para el enólogo

Más detalles

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ASIGNATURAS DEL CURSO ÍNDICE CONOCIMIENTO DEL VINO... 1 CATA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS... 3 FORMACIÓN DEL CATADOR (MODULOS 1 Y 2)... 4 QUÍMICA ENOLÓGICA

Más detalles

Evaluación Sensorial. El Sentido del Olfato

Evaluación Sensorial. El Sentido del Olfato Evaluación Sensorial El Sentido del Olfato Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Evaluación Sensorial El Sentido del Olfato El olfato es el sentido que más une los estímulos con la memoria.

Más detalles

& Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0

& Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0 & Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0 Definir objetivos Materia prima Objetivos identificados Es deseable una crianza? Qué parámetros hay que controlar? 01-ELE-03N1 Todos los

Más detalles

Nuevos genotipos de uva tinta:

Nuevos genotipos de uva tinta: Nuevos genotipos de uva tinta: Características enológicas y sensoriales de los vinos tintos José Pérez Navarro UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, IRICA Vinos tintos jóvenes Color Cuerpo Astringencia Sabor

Más detalles

Defectos sensoriales de los vinos. Christophe Gerland

Defectos sensoriales de los vinos. Christophe Gerland Defectos sensoriales de los vinos Christophe Gerland Parte 1 LOS DEFECTOS ORIGINADOS POR LA UVA Tres grandes tipos posibles de defectos: Defectos asociados a la madurez Alteraciones asociados a las enfermedades

Más detalles

El Vino : Su Aroma y Certificación

El Vino : Su Aroma y Certificación El Vino : Su Aroma y Certificación Juan Cacho Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología Departamento de Química Analítica, Instituto de Investigación IA2. Facultad de Ciencias - Universidad de Zaragoza

Más detalles

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M.

Añón, A. ; Losada, M.M. ; Orriols, I. e Iñiguez, M. Influencia del recipiente de envejecimiento y la temperatura de conservación del vino embotellado sobre los valores de parámetros generales y componentes aromáticos en los vinos de Mencía de la D.O. Valdeorras

Más detalles

La nutrición orgánica en fermentación alcohólica es imprescindible para la calidad de los vinos

La nutrición orgánica en fermentación alcohólica es imprescindible para la calidad de los vinos La nutrición orgánica en fermentación alcohólica es imprescindible para la calidad de los vinos Eva Navascués y Mar Albendea Departamento Técnico Agrovin La composición nitrogenada de la uva es un factor

Más detalles

Elvira Zaldívar Santamaría Responsable de Control de Calidad Laboratorios Excell Ibérica SL

Elvira Zaldívar Santamaría Responsable de Control de Calidad Laboratorios Excell Ibérica SL Elvira Zaldívar Santamaría Responsable de Control de Calidad Laboratorios Excell Ibérica SL Ámbitos de competencia Enología Producción y análisis de vinos Control de calidad de los tapones y del taponado

Más detalles

5. Los vinos, la colección

5. Los vinos, la colección FILLABOA Añada: 2010 Zona de Origen: Rías Baixas Comentarios: vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Esta añada se caracteriza por su equilibrio en boca. Vista: amarillo pajizo,

Más detalles

del vino. MECANISMO NEUROFISIOLÓGICOS DE LA CATA RECEPTORES Células nerviosas SENSACIÓN PERCEPCIÓN Umbral

del vino. MECANISMO NEUROFISIOLÓGICOS DE LA CATA RECEPTORES Células nerviosas SENSACIÓN PERCEPCIÓN Umbral Análisis sensorial del vino. El olfato. MECANISMO NEUROFISIOLÓGICOS DE LA CATA ESTÍMULO Agente físico, químico RECEPTORES Células nerviosas Mecánico: tacto y oído Químico: olfato y gusto Físico: vista

Más detalles

Comprensión de los aromas de los vinos elaborados a partir de Vitis vinifera L. cv Sauvignon blanc. Marie-Laure Murat and Florent Dumeau.

Comprensión de los aromas de los vinos elaborados a partir de Vitis vinifera L. cv Sauvignon blanc. Marie-Laure Murat and Florent Dumeau. Comprensión de los aromas de los vinos elaborados a partir de Vitis vinifera L. cv Sauvignon blanc Marie-Laure Murat and Florent Dumeau. Introducción Los vinos Sauvignon blanc poseen características aromáticas

Más detalles

Universidad Tecnológica de la Mixteca

Universidad Tecnológica de la Mixteca Universidad Tecnológica de la Mixteca Maestría en Ciencias Productos Naturales y Alimentos Separación y determinación de tocoferoles en aceites vegetales por extracción en fase sólida con cartuchos de

Más detalles

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012.

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012. QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012. Variedad de uva: Tempranillo Uvas: Las mejores uvas seleccionadas de nuestros viñedos más viejos. Grado alcohólico: 13,5%. Método de elaboración: Fermentación de la uva

Más detalles

Traducción del original de Smilja Lambert, Mars, Inc. FERMENTACIÓN DEL CACAO ASPECTOS GENERALES

Traducción del original de Smilja Lambert, Mars, Inc. FERMENTACIÓN DEL CACAO ASPECTOS GENERALES Traducción del original de Smilja Lambert, Mars, Inc. FERMENTACIÓN DEL CACAO ASPECTOS GENERALES IMPORTANCIA DE LA FERMENTACIÓN DEL CACAO No hay sabor a chocolate en los granos sin fermentar. Durante la

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXVIII Núm. 145 28 de julio de 2009 32512 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Orden de 13/07/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por

Más detalles

POTENCIAL AROMATICO DE ALGUNAS VARIEDADES CULTIVADAS EN CLIMA CALIDO :

POTENCIAL AROMATICO DE ALGUNAS VARIEDADES CULTIVADAS EN CLIMA CALIDO : POTENCIAL AROMATICO DE ALGUNAS VARIEDADES CULTIVADAS EN CLIMA CALIDO : el caso de América del Sur Universidad Catolica de Chile 4500 km largo 200 km ancho Regiones vitivinícolas de Chile 1300 km N-S; 27

Más detalles

lunes, 22 de febrero de 16 CATA VINOS BLANCOS 22 FEBRERO 2016

lunes, 22 de febrero de 16 CATA VINOS BLANCOS 22 FEBRERO 2016 CATA VINOS BLANCOS 22 FEBRERO 2016 ALBARIÑO Los vinos varietales de Albariño se reconocen por su frescura, su ligera acidez y sus generosos aromas frutales. Vinos muy aromáticos donde destacan los aromas

Más detalles

EL GLUTATIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL VINO

EL GLUTATIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL VINO EL GLUTATIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL VINO Qué es el glutatión? El glutatión (L-g-glutamil-L-cisteinilglicina) es un tripéptido que está compuesto por tres aminoácidos: el glutamato, la cisteína

Más detalles

CORRECCIÓN DEL CARÁCTER REDUCIDO DEL VINO MEDIANTE UN NUEVO TRATAMIENTO LLAMADO REDULESS

CORRECCIÓN DEL CARÁCTER REDUCIDO DEL VINO MEDIANTE UN NUEVO TRATAMIENTO LLAMADO REDULESS CORRECCIÓN DEL CARÁCTER REDUCIDO DEL VINO MEDIANTE UN NUEVO TRATAMIENTO LLAMADO REDULESS Antonio Palacios*y***; Carlos Suárez***, Pepe Heras***; Jorge Castillo**, Miguel Camacho**, Raúl Herreros**, Leticia

Más detalles

LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS

LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS CUADERNO Nº 2 LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS Los rosados son vinos con diferentes intensidades del color rosado, muy expresivos de fruta y en boca muy equilibrados con cuerpo ligero. Pienso en la vida del

Más detalles

LOS TIOLES VARIETALES

LOS TIOLES VARIETALES LOS TIOLES VARIETALES Los itinerarios aromáticos: extracción, revelación, expresión Los tioles varietales: aromas clave de los vinos Muchos vinos incluyen en su composición tioles varietales, ya que estos

Más detalles

LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA CUADERNO Nº 6 LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA Debemos otorgar a las levaduras el mérito de expresar y crear los aromas que vestirán nuestro vino. Me basta con el vino dorado y viejo, una manta con olor a invierno,

Más detalles

Condiciones necesarias para realizar una degustación

Condiciones necesarias para realizar una degustación La Degustación Qué es la Cata? Es el procedimiento para apreciar las cualidades del vino. Utilizamos los sentidos de la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Sirve además para detectar y reconocer sus

Más detalles

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil José Manuel Álvarez AEB Group Revolución Cultural Enológica ENLGIA CURATIVA ENLGIA PRTECTIVA ENLGIA DE AFINAD Afinado. - evolución de las propiedades

Más detalles

Ficha Técnica Pazo Baión

Ficha Técnica Pazo Baión EL DISEÑO El diseño de la botella refleja el espíritu que se quiere imprimir al proyecto de Pazo Baión, moderno y original. El logosímbolo imagen de la bodega y el vino de Pazo Baión lleva como título

Más detalles

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES a. El examen de química consistirá en 30 preguntas de tipo test b. La duración del examen será de 1,5 horas. c. Sólo hay que elegir una respuesta por

Más detalles

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y ELIMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS ODORÍFERAS

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y ELIMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS ODORÍFERAS LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR OLORES. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y ELIMINACIÓN DE LAS MOLÉCULAS ODORÍFERAS Antonio Iglesias García Presidente de la Sección Técnica de Medio Ambiente Asociación de Químicos

Más detalles

Defectos de los vinos

Defectos de los vinos Defectos de los vinos Ing. agr. M. Sc. Hugo Galiotti Cát. Enología II e ind. Afines Dep. Ciencias Enológicas y Agroalimentarias Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo Defectos vinculados

Más detalles

Interes de la purificacion de las enzimas

Interes de la purificacion de las enzimas Interes de la purificacion de las enzimas Séminaire Lamothe-Abiet, 6 de Junio 2013, Logroño Rose-Marie Canal-Llaubères Pureza aromática de los vinos Origen de la formación de los fenoles volátiles Las

Más detalles

PASCUAL TOSO MALBEC. Contenido de alcohol: 14% Azúcar residual: 2.73 g/l Acidez total: 5.29 g/l PH: 3.7

PASCUAL TOSO MALBEC. Contenido de alcohol: 14% Azúcar residual: 2.73 g/l Acidez total: 5.29 g/l PH: 3.7 PASCUAL TOSO MALBEC Variedad: 100% Malbec Contenido de alcohol: 14% Azúcar residual: 2.73 g/l Acidez total: 5.29 g/l PH: 3.7 Color intenso con reflejos violáceos. Limpio y frutado, evoca a ciruelas y membrillos

Más detalles

VINOS BLANCOS AROMÁTICOS POPULAR PREMIUM, UNA ECUACIÓN CON VARIAS VARIABLES

VINOS BLANCOS AROMÁTICOS POPULAR PREMIUM, UNA ECUACIÓN CON VARIAS VARIABLES FAUVEAU, VINOS BLANCOS AROMÁTICOS POPULAR PREMIUM, UNA ECUACIÓN CON VARIAS VARIABLES, PÁG. 1 VINOS BLANCOS AROMÁTICOS POPULAR PREMIUM, UNA ECUACIÓN CON VARIAS VARIABLES Sinergia enzima levadura para los

Más detalles

Calidad analítica en isótopos estables

Calidad analítica en isótopos estables Calidad analítica en isótopos estables Sara Herrero Martín Gestor-Promotor de proyectos I+D+I Responsable de calidad Grup de Mineralogia Aplicada i Medi Ambient (MAiMA) Departament de Mineralogia, Petrologia

Más detalles

Extraído de Cuestiones Técnicas del CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS ECOLÓGICAS, elaborado por el proyecto EU FP6 STREP - ORWINE

Extraído de Cuestiones Técnicas del CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS VITIVINÍCOLAS ECOLÓGICAS, elaborado por el proyecto EU FP6 STREP - ORWINE ZIRONI ET AL, OXÍGENO Y VINO, P. 1 OXÍGENO Y VINO Roberto ZIRONI, Piergiorgio COMUZZO, Lata TAT, Sergiu SCOBIOALA Dipartimento di Scienze degli Alimenti, Università degli Studi di Udine, Italia Extraído

Más detalles

APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS: RESULTADOS DEL PROYECTO VINAROMAS

APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS: RESULTADOS DEL PROYECTO VINAROMAS GRELIER ET AL., APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS, PAG. 1 APLICACIÓN DE CHIPS DE MADERA EN LA ELABORACIÓN DE VINOS: RESULTADOS DEL PROYECTO VINAROMAS Simon GRELIER 1, Olivier GEFFROY

Más detalles

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ A principios de este siglo, al abrigo de un ilusionante proyecto empresarial y con el ímpetu de dos familias tradicionalmente emprendedoras, nace en Laguardia, Bodegas Antonio Alcaraz. Seis generaciones

Más detalles

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Eficacia en la extracción de la fracción volátil en vinos blancos de fibras con recubrimiento de polidimetilsiloxano empleando la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas. Sergio Javier

Más detalles

Apéndice V del ANEXO V

Apéndice V del ANEXO V Apéndice V del ANEXO V (Mencionado en el artículo 17) PRÁCTICAS Y TRATAMIENTOS ENOLÓGICOS Y REQUISITOS DE LOS PRODUCTOS 1. Lista de las prácticas y tratamientos enológicos autorizados para los vinos originarios

Más detalles

Augardentes Monovarietais Galegas

Augardentes Monovarietais Galegas Características Químicas e Organolépticas das Augardentes Monovarietais Galegas Sergude,, 8 de novembro de 2007 Sandra Cortés Diéguez Plan de la presentación Situación actual del mercado Introducción al

Más detalles

Vinos blancos aromáticos popular premium, una ecuación con varias variables.

Vinos blancos aromáticos popular premium, una ecuación con varias variables. wine ingredients 5/29 B.V. Vinos blancos aromáticos popular premium, una ecuación con varias variables. Céline FAUVEAU La encuesta realizada por Viniflhor en 25 nos demostró que los franceses compran el

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

EVALUACIÓN SENSORIAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CONTROLES FISICOQUÍMICOS SENSORIALES

EVALUACIÓN SENSORIAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CONTROLES FISICOQUÍMICOS SENSORIALES EVALUACIÓN SENSORIAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CONTROLES FISICOQUÍMICOS SENSORIALES Lic. Adriana B. Giménez Profesora de ISTEEC ANÁLISIS DESCRIPTIVO / ANÁLISIS DE VALORACIÓN

Más detalles

RESERVA MALBEC. País: Argentina Región: Altamira - La Consulta - San Carlos Añada: 2011

RESERVA MALBEC. País: Argentina Región: Altamira - La Consulta - San Carlos Añada: 2011 Catálogo 2018 RESERVA MALBEC País: Argentina Región: Altamira - La Consulta - San Carlos Añada: 2011 100 % Malbec. Clásica con levaduras seleccionadas y control de temperatura entre 23 y 28 C, 20 días

Más detalles

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa VINOS TINTOS Vinificación y Añejamiento: Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada de 28 a 30 C por 15 a 20 días para terminar en una crianza de 5 meses en barricas deroble americano

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y DE CATA

FICHA TÉCNICA Y DE CATA NOMBRE DEL VINO: TINTO 6 MESES EN BARRICA COSECHA 2013 PRODUCCION: 125.500 botellas 75 cl. Fase Visual: Color rojo cereza con reflejos violáceos que denotan su juventud Fase olfativa: Capa de color muy

Más detalles

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ A principios de este siglo, al abrigo de un ilusionante proyecto empresarial y con el ímpetu de dos familias tradicionalmente emprendedoras, nace en Laguardia, Bodegas Antonio Alcaraz. Seis generaciones

Más detalles

INCANTO CHIPS & MINISTAVES

INCANTO CHIPS & MINISTAVES Pág 1/5 MADERAS ALTERNATIVAS SELECCIONADAS CARACTERÍSTICAS GENERALES INCANTO son productos de maderas seleccionadas de roble francés o americano envejecidas de 18 a 36 meses y tostadas mediante el uso

Más detalles

MET SIDERURGIA II CAPITULO VIII REACCIONES FUNDAMENTALES EN LA PRODUCCION DE ACERO

MET SIDERURGIA II CAPITULO VIII REACCIONES FUNDAMENTALES EN LA PRODUCCION DE ACERO MET 4311 - SIDERURGIA II CAPITULO VIII REACCIONES FUNDAMENTALES EN LA PRODUCCION DE ACERO INTRODUCCION INTRODUCCION El proceso de producción de acero, cuando se parte de una carga sólida comprende: La

Más detalles

Protecció de l oxidació durant la criança. Pepe Heras. Director Técnic I+D Lallemand

Protecció de l oxidació durant la criança. Pepe Heras. Director Técnic I+D Lallemand Protecció de l oxidació durant la criança Pepe Heras. Director Técnic I+D Lallemand Contexto Oxígeno para lo bueno y lo malo Al fin de la FA, rápidamente, el vino vuelve muy sensible al oxigeno. Mecanismos

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACIÓN. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA. QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA. Variedad de uva: Tempranillo Uvas: Las mejores uvas seleccionadas de nuestros viñedos más viejos. Grado alcohólico: 13,5%. Método de elaboración: Fermentación de la uva despalillada

Más detalles

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez La diversidad del Jerez La diversidad de los vinos de Jerez sec o 1. Vinos Generosos secos 2. Vinos Dulces Naturales dulces pálido oscuro 3. Vinos Generosos de Licor cabeceos dulce Tipos de vino recogidos

Más detalles

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje

Elaborado a Cosecha 2011 Embalaje Crianza ARMENDARIZ Elaborado a partir de las variedades de uva tintas Tempranillo 80% y Merlot 20%, con uvas despalilladas y estrujadas (método tradicional), con una fermentación a temperatura controlada

Más detalles

Sustituir fotografía. Sustituir texto

Sustituir fotografía. Sustituir texto Soluciones Sustituir fotografía Sustituir texto Tipos de soluciones. Hidrólisis. Solubilidad y el efecto de la temperatura. Unidades de concentración: Expresiones físicas de concentración (%m/m, %m/v,

Más detalles

RESERVA CABERNET SAUVIGNON

RESERVA CABERNET SAUVIGNON Cátalogo 2018 RESERVA CABERNET SAUVIGNON Las uvas de este cabernet sauvignon provienen del Valle de Colchagua. Este valle se ha convertido en una de las regiones más celebradas de Chile. Miraflores, el

Más detalles

EVALUACIÓN SENSORIAL COMPLETA:

EVALUACIÓN SENSORIAL COMPLETA: EVALUACIÓN SENSORIAL COMPLETA: APARIENCIA (ASPECTO) CALIDAD Puede indicar si fue o no filtrado el vino, decantada, su calidad y como fue manejada la botella. Sucio: Hay elementos extraños en el vino o

Más detalles

oenogreen Productos enológicos específicos y control para bodega

oenogreen Productos enológicos específicos y control para bodega oenogreen Productos enológicos específicos y control para bodega oenogreen Es la Unidad de Negocio de Productos Enológicos Específicos y Control para bodega de la empresa avanzare. Soluciones Innovadoras

Más detalles

LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA

LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA VERDIER, LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : COMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA, PÁG. 1 LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA Benoît Verdier, ICV Chargé de mission Bois Lucile

Más detalles

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor)

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) Correctores de acidez Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) La acidez es un pilar fundamental en el equilibrio sensorial de los vinos. En los vinos blancos y rosados el equilibrio

Más detalles

MARQUÉS DE RISCAL FRANK GEHRY

MARQUÉS DE RISCAL FRANK GEHRY Catálogo 2018 MARQUÉS DE RISCAL FRANK GEHRY. Región: D.O. Ca. Rioja. 100% Tempranillo. Color: Vino color cereza muy cubierto, casi opaco, sin apenas síntomas de evolución. Aroma: En nariz es intenso, complejo,

Más detalles

ALTERNATIVOS. 100% Oenologique

ALTERNATIVOS. 100% Oenologique ALTERNATIVOS 100% Oenologique DUELAS ENOLÓGICAS LA TONELERÍA SEGUIN MOREAU, LÍDER EN INVESTIGACIÓN SOBRE LOS INTERCAMBIOS QUE INTERVIENEN ENTRE EL VINO Y EL ROBLE, PONE TODO SU KNOW HOW AL SERVICIO DE

Más detalles

MEDICIÓN Y TRATAMIENTO DE COV s

MEDICIÓN Y TRATAMIENTO DE COV s Kiko Blasco Departamento de Materiales y Medio Ambiente 1. INTRODUCCIÓN La contaminación atmosférica genera es un problema social originado por la actividad industrial. La actividad industrial, en ocasiones

Más detalles

Información práctica sobre elaboración de vino

Información práctica sobre elaboración de vino Información práctica sobre elaboración de vino LOS NUMEROSOS ROLES DEL NITRÓGENO EN LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA Qué es el nitrógeno? El nitrógeno es una molécula compuesta de dos átomos (N 2 ) cuyo nombre

Más detalles

Jordi Ortuño Casanova. Grupo de investigación Tecnología de los Alimentos (E098-05) Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia

Jordi Ortuño Casanova. Grupo de investigación Tecnología de los Alimentos (E098-05) Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia Jordi Ortuño Casanova Grupo de investigación Tecnología de los Alimentos (E098-05) Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia Tecnología de los Alimentos (E098-05) Mejora tecnológica e innovación Reducción

Más detalles

100% Verdejo Origen: Rueda, Valladolid Vendimia nocturna Vino flor Sistema Boreal

100% Verdejo Origen: Rueda, Valladolid Vendimia nocturna Vino flor Sistema Boreal 100% Verdejo Origen: Rueda, Valladolid Vendimia nocturna Vino flor Sistema Boreal Crianza sobre lías durante 3 meses VISTA: Atractivo amarillo pajizo con matices verdosos NARIZ: Intensidad muy alta. Aromas

Más detalles

Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano

Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Metabolismo, nutrición, cultivo y crecimiento microbiano Objetivos Explicar los principios generales del metabolismo microbiano.

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Valdeorras b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

Rialta Maestro RESERVA

Rialta Maestro RESERVA RESERVA Añejamiento: 18 meses en roble Francés seguido de 2 años de Alcohol: 13,5 %. Calidad: Reserva. Notas de Cata: Un vino complejo y robusto. Cerezas y café tostado, mezclado con vainilla y notas balsámicas,

Más detalles

CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA

CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA CONTAMINANTES DE LA ATMOSFERA CARACTERISTICAS Concentración : Cantidad del agente contaminante presente en el medio por unidad de volumen o área. Persistencia : Característica que tiene el contaminante

Más detalles

El vino envejecido en el fondo del mar

El vino envejecido en el fondo del mar El vino envejecido en el fondo del mar Las diferencias del vino sumergido con el testigo terrestre son notables. Colores más vivos, frutales y frescos. El carácter frutal se presenta pleno y limpio, redondea

Más detalles

Ge l i n h i b i dor de olores Ar omagel. Ficha Técnica

Ge l i n h i b i dor de olores Ar omagel. Ficha Técnica Ge l i n h i b i dor de olores Ar omagel Ficha Técnica Aroma Gel Es un gel inhibidor de olores desarrollado con materias primas naturales y/o sintéticas. Se presentan en bolsitas metalizadas en 2 versiones

Más detalles

BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA

BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA Este nuevo proyecto de la familia Gil cuenta con 30,5 ha de viñedos muy viejos en vaso de la variedad Verdejo en la zona más al sureste de la D.O. Rueda, en la provincia de Segovia.

Más detalles

INFLUENCIA DE LA RUTA DE VINIFICACIÓN SOBRE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LOS VINOS DE GROS MANSENG

INFLUENCIA DE LA RUTA DE VINIFICACIÓN SOBRE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LOS VINOS DE GROS MANSENG MANSENG, PAG. 1 INFLUENCIA DE LA RUTA DE VINIFICACIÓN SOBRE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LOS VINOS DE GROS MANSENG Thierry DUFOURCQ 1, Sandrine NARDI 1, Olivier GEFFROY 2, Eric SERRANO 2, Ricardo LOPEZ 3,

Más detalles

Crianza del vino en barricas de roble

Crianza del vino en barricas de roble Crianza del vino en barricas de roble La tilosis es un fenómeno fisiológico por el cual, los vasos ya utilizados por el árbol son taponados por tílides. La presencia de vasos obturados o no, tienen incidencia

Más detalles

MODULO 2. Primera mirada con ojos de químico. El Mundo que nos rodea. Química

MODULO 2. Primera mirada con ojos de químico. El Mundo que nos rodea. Química MODULO 2 El Mundo que nos rodea Primera mirada con ojos de químico Química Materia (propiedades, transformaciones, combinaciones) Ramas Se divide estudia Ciencia Experimental Química: General Inorgánica

Más detalles

VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ

VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 1 VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ Lucile BLATEYRON I.C.V. 34 Este artículo ha sido extraído de las Entretiens

Más detalles

Química de los olores ofensivos en operaciones de Rendering

Química de los olores ofensivos en operaciones de Rendering Química de los olores ofensivos en operaciones de Rendering Kento Taro Magara Gómez, PhD Marzo 9 de 2017 Sustancias productoras de olores ofensivos emitidas en operaciones de Rendering Ácido sulfhídrico

Más detalles

DESARROLLO DEL GUSTO

DESARROLLO DEL GUSTO DESARROLLO DEL GUSTO ORIGEN DEL GUSTO El gusto del producto encuentra su origen en: El producto inicial Los productos agregados La degradación de elementos del producto inicial por: La calidad de la leche

Más detalles

Ejercicios de Repaso. Fermentación y Respiración Celular

Ejercicios de Repaso. Fermentación y Respiración Celular 1. Llena los espacios en blanco a. se refiere al conjunto de reacciones metabólicas que tienen que ver con la degradación de moléculas complejas. Estas reacciones energía por lo tanto se definen como.

Más detalles

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005)

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) Grupo de análisis rutinarias para cosecheros Grado alcohólico - Masa Volumica - Extracto seco Ac.Volatil,

Más detalles

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona De la legendaria ciudad de Bursau, procede el emblemático nombre de Borsao. El progresivo paso de las civilizaciones romana, hispano-visigoda y musulmana, nos ha legado retazos de su arquitectura y, sobre

Más detalles

Marcadores de longevidad y envejecimiento en el vino

Marcadores de longevidad y envejecimiento en el vino Marcadores de longevidad y envejecimiento en el vino Antonio T. Palacios García Responsable de Laboratorios Excell Ibérica S.L. Profesor de la Universidad de la Rioja FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

Más detalles

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental

TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. Ingeniería Ambiental TÉCNICAS DE MUESTREO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN Ingeniería Ambiental Problema Elección del método analítico Toma de muestra Tratamiento de la muestra Proceso de medida Tratamiento de los datos Valoración

Más detalles

PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE HIDROMIELES. a) Inclinar la copa a un ángulo de 45 grados para apreciar una mayor superficie de líquido.

PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE HIDROMIELES. a) Inclinar la copa a un ángulo de 45 grados para apreciar una mayor superficie de líquido. 1. EVALUACIÓN VISUAL PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE HIDROMIELES Aspecto del vino: Limpidez, color (vivacidad y tonalidad), viscosidad y efervescencia. Pasos para el análisis a) Inclinar la

Más detalles

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Análisis de la influencia de algunos parámetros poco estudiados en la extracción de los ácidos grasos de cadena corta para la caracterización sensorial de un vino mediante HS-SPME-CG-MS Sergio Javier Pérez

Más detalles

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico. 2

D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza. Sensaciones. Reserva. Sensaciones. Ecológico.  2 D.O.CA. LA RIOJA. Sensaciones Crianza Sensaciones Reserva Sensaciones Ecológico 2 SENSACIONES CRIANZA La fermentación se realiza con mucha calma, ya que se extiende a lo largo de 20 días, quedando los

Más detalles

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales IV. RESULTADOS 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales Después de realizar el proceso de tratamiento de los aceites lubricantes se obtiene un aceite base como se muestra en

Más detalles

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo.

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Catalogo vinos 2015 BINITORD BLANCO 2015 52% Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Color amarillo pálido. Limpio y brillante. Aroma intenso caracterizado por la fruta de carne blanca, el

Más detalles

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco Denominación de Origen: Catalunya, una D.O. que abarca gran parte de esta comunidad autónoma. Por lo general, las áreas costeras poseen

Más detalles

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS En nuestro entorno las cosas cambian y se transforman constantemente. Constantemente se producen cambios físicos y cambios químicos. 1. LOS CAMBIOS FÍSICOS En los cambios Físicos:

Más detalles

Relación entre la composición volátil y los atributos sensoriales de los aceites de oliva vírgenes

Relación entre la composición volátil y los atributos sensoriales de los aceites de oliva vírgenes Relación entre la composición volátil y los atributos sensoriales de los aceites de oliva vírgenes Stefania Vichi, Beatriz Quintanilla, Julen Bustamante, Anna Díez, Francesc Guardiola, Alba Tres Departamento

Más detalles

Estación Experimental Agropecuaria Mendoza Centro de Estudios Enológicos EL MALBEC DE ARGENTINA

Estación Experimental Agropecuaria Mendoza Centro de Estudios Enológicos EL MALBEC DE ARGENTINA EL MALBEC DE ARGENTINA Un poco de historia Viñedos de Mendoza: hasta 1947 el Malbec ocupaba el 47% de las cepas. Momento de cosecha: 22 22,5 Brix (12,5º v/ v de ol) Transporte: en camiones o carros a granel.

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

Una extensa historia acompaña a Masetplana, fruto de una larga tradición familiar que viene desde 1826 y agrandada

Una extensa historia acompaña a Masetplana, fruto de una larga tradición familiar que viene desde 1826 y agrandada Una extensa historia acompaña a Masetplana, fruto de una larga tradición familiar que viene desde 1826 y agrandada por las últimas generaciones: el abuelo Julián, después Xavier Maset y ahora, Julià, el

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 25 / 080405 ENSAYO: EFECTO DE DISTINTAS CEPAS DE LEVADURAS COMERCIALES SOBRE LA TIPICIDAD VARIETAL, INTENSIDAD AROMÁTICA, VOLUMEN Y DULZOR EN BOCA DE VINOS cv. Malbec. Objetivo: Evaluar el

Más detalles

REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS

REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS EL SENTIDO DEL OLFATO La parte del cerebro responsable de nuestro sentido del olfato el sistema límbico está relacionado con las emociones y con la memoria. Es un sentido

Más detalles

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3

ÍNDICE. Anexo 3 1. MECANISMO HIDRÓLISIS ACIDOGÉNESIS ACETOGÉNESIS METANOGÉNESIS...3 ÍNDICE 1. MECANISMO....1 1.1. HIDRÓLISIS....1 1.2. ACIDOGÉNESIS....2 1.3. ACETOGÉNESIS....2 1.4. METANOGÉNESIS....3 1.5. MUERTE DE MICROORGANISMOS....3 1.6. OTRAS REACCIONES....4 Rediseño de la EDAR de

Más detalles

RESOLUCION ECO 3/2004 NIVEL BÁSICO REQUERIDO PARA LAS FORMACIONES CONDUCENTES A DIPLOMAS DE PROFESIONALES IMPLICADOS EN LAS PRÁCTICAS ENOLÓGICAS

RESOLUCION ECO 3/2004 NIVEL BÁSICO REQUERIDO PARA LAS FORMACIONES CONDUCENTES A DIPLOMAS DE PROFESIONALES IMPLICADOS EN LAS PRÁCTICAS ENOLÓGICAS RESOLUCION ECO 3/2004 NIVEL BÁSICO REQUERIDO PARA LAS FORMACIONES CONDUCENTES A DIPLOMAS DE PROFESIONALES IMPLICADOS EN LAS PRÁCTICAS ENOLÓGICAS LA ASAMBLEA GENERAL, a propuesta de la Comisión III Economía,

Más detalles