VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ"

Transcripción

1 BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 1 VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ Lucile BLATEYRON I.C.V. 34 Este artículo ha sido extraído de las Entretiens viti-vinicoles Rhône Méditerranée 2006 (ITV France) La elaboración voluntaria de vinos con bajo grado alcohólico es un temática que interesa al sector enológico. Con el fin de ofrecer una respuesta rápida el ICV ha decidido efectuar un trabajo cuyo objetivo es determinar las rutas técnicas de vinificación más adecuadas para la valorización de las uvas cosechadas con bajos niveles de madurez natural, tanto en blanco como en tinto. Este enfoque presenta además el interés de no añadir al coste de la vinificación, el coste adicional de una desalcoholización. VINIFICACIÓN EN TINTO Estos ensayos fueron llevados a cabo con uvas de variedad Syrah, en zona vin de pays, cosechadas el 24 Agosto 2005, en buen estado sanitario (grado potencial 11.3 %). Modalidades comparadas El proceso base de estas vinificaciones se definió según el procedimiento estándar del plan de calidad del Departamento I&D del ICV. Se aplicaron cinco variantes a este esquema de vinificación (Tabla 1). Tabla 1: Variantes del ensayo GAV bajo tinto Temperatura Duración Polisacáridos Virutas maceración maceración Desacidificación edulcoración C 5 días / / / / 14 C 7 días 30 g/hl / -1 g/l / 14 C 7 días 30 g/hl / -1 g/l 6 g/l C 5 días / C 5 días 30g/hl 2.5 g/l tostadas en / / maceración 0.2 g/l madera US -1g/l / en crianza

2 BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 2 Principales resultados La vinificación siguiendo procesos originales de la uva Syrah con una baja madurez tecnológica (11 %) ha evidenciado algunas direcciones de trabajo interesantes para la valorización de este tipo de materia prima. El empleo de virutas tostadas durante la maceración (2.5g/l) ha permitido corregir los aromas sulfurados y herbáceos del testigo y las notas torrefactas y de vainilla aportadas han sido percibidas de forma positiva por los catadores. Profil olfactif ASDQ M 5js à 20 C+ Copeaux 2,5g/l toastés en macération 01-Boisé sciure sève 02-Boisé torréfié 03-Boisé vanillé 04-Odeurs soufrées 05- Chimique 06-Herbacé 07-Fruits rouges 08-Confiture 09-Pruneau 10-Poivre M 5js à 20 C+ Copeaux 2,5g/l toastés en macération Sin embargo, el perfil gustativo de estos vinos muestra también una mayor astringencia, intensidad tánica y amargor. 14-Astringence 15-Sécheresse 16-Amertume El empleo de manoproteínas (en forma de nutrientes ricos en manoproteínas (Booster rouge)), asociado a una desacidificación poco importante (-1 g H 2 SO 4 /l) se traduce en un crecimiento neto de las sensaciones de volumen y en una disminución de las sensaciones agresivas (acidez, astringencia, sequedad). Estos efectos son incrementados si se asocian a una maceración a baja temperatura (14 C) y a una ligera edulcoración (6 g/l). M 5j à 20 C-Booster rouge 30g/hl-Désacid+ bois américain 0,1g/l à l'élevage M 7 j à 14 C-Booster rouge 30g/hl à encuvage-désacidificat M 7 j à 14 C-ICV Gre-Booster rouge 30g/hl à encuvage-désacidificat -Edulcoration 14-Astringence 15-Sécheresse 16-Amertume

3 BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 3 Balance y perspectivas De forma general, todos los factores estudiados han permitido reducir la percepción de la acidez y aumentar la sensación de volumen de los vinos. El empleo de virutas tostadas en maceración ha permitido un aumento significativo de la intensidad y de la complejidad aromática de los vinos. La agresividad gustativa percibida en estos vinos podría ser controlada aumentando la dosis de virutas (5 à 6g/l) o asociando su uso a los polisacáridos y a la desacidificación. Es necesario, no obstante, considerar que las degustaciones realizadas por los profesionales no permiten en ningún caso implicar la percepción de estos vinos por los consumidores. VINIFICACIÓN EN BLANCO Estos ensayos han sido realizados con uvas de variedad Sauvignon, en zona vin de pays cosechadas el 17 Agosto 2005, en buen estado sanitario con un grado potencial de 10.8 %. Modalidades comparadas El proceso de base de estas vinificaciones fue establecido según el procedimiento estándar del plan de calidad del Departamento I&D del ICV. Se aplicaron cinco variantes a este esquema de vinificación (Tabla 2). Tabla 2: Variantes del ensayo GAV bajo blanco Virutas Maceración pelicular No No No + Polisacáridos Edulcoración g/l 2.5g/l TN Tostadas No No 10 5 g/l TN Tostadas Vinif tipo tinto 3 días a 18 C 5 No 3 g/l (2g/l madera francesa + 1g/l madera US) Síprefermentativa Booster Blanc 30g/hl Síprefermentativa No 8 9 Principales resultados El vino obtenido según el proceso estándar I&D (prensado directo) se diferencia de los otros por un perfil olfativo globalmente menos dulce y menos maduro y por un perfil gustativo más agresivo con menor volumen y una acidez más marcada.

4 BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 4 Estas características poco sorprendentes para un vino obtenido a partir de una uva Sauvignon vendimiada con una madurez de 11 % fueron, en general, amortiguadas por el conjunto de procesos estudiados. La adición de virutas tostadas (2.5g/l madera francesa) con el proceso estándar (prensado directo) ha intensificado las notas sulfuradas sin aportar sin embargo unas notas de madera claramente identificables. El empleo de virutas tostadas (2g/l madera francesa + 1g/l madera americana) asociado a la maceración pelicular ha permitido, por el contrario, aportar unas notas de madera torrefacta y vainilla importantes. Profil olfcatif ASDQ Témoin : pressurage direct Témoin + copeaux toastés 2,5g/l en FAL+ édulcoration Macération pelliculaire + édulcoration + copeaux toastés en FAL (bois frçs+américain) Los tres vinos elaborados en maceración (o fermentativa, o 01-Boisé "Sciure-Sève" Témoin : pressurage direct Macération pelliculaire + édulcoration + copeaux toastés en FAL (bois frçs+américain) Macération pelliculaire + Booster blanc encuvage 30g/hl + édulcoration Vinif type rouge 3 jours à 18 C 02-Boisé "Torréfié" 03-Boisé "Vanillé" 04-Odeurs soufrées 06-Chimique 07-agrumes 08-Fruits blancs au sirop 09-Fruits confits prefermentativa) presentan un perfil gustativo en el que la acidez es menos marcada con respecto a los vinos obtenidos por prensado directo. De todos los protocolos estudiados, la maceración pelicular asociada al empleo de virutas y a la edulcoración es la que conduce al perfil gustativo menos agresivo (menor intensidad tánica, menor astringencia, menor sequedad, menor amargo). 14-Astringence 15-Sécheresse 16-Amertume Balance y perspectivas Todos estos vinos presentan un ph muy bajo (de 2.90 a 3.10), incluso con respecto al nivel de azúcar (10.8 %), nivel de ph en parte debido a las propiedades de la parcela y a las particularidades de la añada. Los procesos que incluyen una maceración (fermentativa o prefermentativa) han permitido corregir parcialmente las sensaciones ácidas en boca. Las virutas tostadas utilizadas a dosis bajas (2.5 g/l) con un prensado directo han dado lugar sólo a un aumento de las notas sulfuradas pero a la luz de los resultados obtenidos por otra

5 BLATEYRON, VINIFICACIÓN DE UVAS COSECHADAS CON BAJO NIVEL DE MADUREZ, PÁG 5 parte y con la modalidad realizada con maceración prefermentativa con virutas, su adición a unas dosis más fuertes (de 5 a 6 g/l) aumenta la intensidad y la complejidad aromática. La maceración fermentativa (3 días), asociada al empleo de virutas tostadas (5 g/l) presenta un perfil interesante pero que podría ser mejorado mediante una gestión de las virutas que evite la aportación de notas "Madera serrín-savia " en beneficio de notas más dulces ("vainilla" por ejemplo) (alargamiento de la maceración, dosis más fuertes de virutas, tostado más fuerte de las virutas ). Después de este primer año de resultados, las pistas más interesantes que hay que perseguir son: El trabajo de las uvas en maceración, o fermentativa o prefermentativa La desacidificación sistemática de los vinos obtenidos para alcanzar unos ph por lo menos superiores a 3.3 El empleo de virutas tostadas a dosis importantes (> 5 g/l), integrando maderas americanas La edulcoración La aplicación de maceración con heces, técnica que ha mostrado un interés claro con otros tipos de materia prima. Como en el caso de los vinos tintos, hay que considerar sin embargo que las degustaciones realizadas por los profesionales no permiten en ningún caso implicar la percepción de estos vinos por los consumidores.

LA CRIANZA DEL GRENACHE NOIR EN BARRICAS NUEVAS DE ROBLE : BALANCE DE TRES AÑOS DE EXPERIMENTACIÓN.

LA CRIANZA DEL GRENACHE NOIR EN BARRICAS NUEVAS DE ROBLE : BALANCE DE TRES AÑOS DE EXPERIMENTACIÓN. VERDIER ET AL., CRIANZA DEL GRENACHE NOIR EN BARRICAS NUEVAS DE ROBLE, PAG.1 LA CRIANZA DEL GRENACHE NOIR EN BARRICAS NUEVAS DE ROBLE : BALANCE DE TRES AÑOS DE EXPERIMENTACIÓN. Benoît VERDIER, Caroline

Más detalles

LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA

LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA VERDIER, LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : COMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA, PÁG. 1 LAS VIRUTAS Y LOS BLOQUES : CÓMO RAZONAR SOBRE SU PUESTA EN PRÁCTICA Benoît Verdier, ICV Chargé de mission Bois Lucile

Más detalles

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS

RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS RESULTADOS CON DIFERENTES TIPOS DE VINIFICACIÓN DE VIÑOS TINTOS Xornada Técnica sobre Viticultura e Enoloxía Susana Río Segade Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia Monforte, 29 Novembro 2007 El

Más detalles

INCANTO CHIPS & MINISTAVES

INCANTO CHIPS & MINISTAVES Pág 1/5 MADERAS ALTERNATIVAS SELECCIONADAS CARACTERÍSTICAS GENERALES INCANTO son productos de maderas seleccionadas de roble francés o americano envejecidas de 18 a 36 meses y tostadas mediante el uso

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 03/180305 ENSAYO: DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD ENOLÓGICA BÁSICA DE VINOS ELABORADOS A PARTIR DE UVAS cv. Malbec y Cabernet Sauvignon, PROVENIENTES DE LA LOCALIDAD DE EL PARAÍSO, MAIPÚ, MENDOZA.

Más detalles

Esperiencias de M.P.F. con Metodo Ganimede

Esperiencias de M.P.F. con Metodo Ganimede Lanzarote, 30 de junio 2.006 Ricardo Cantera Esperiencias de M.P.F. con Metodo Ganimede En que modo la asociación de la técnica M.P.F con el Metodo Ganimede pueden influenciar de manera positiva a los

Más detalles

Bodegas Covila cuenta con 250 hectáreas de viñedo situadas entre los municipios de Lapuebla de Labarca, Elciego y Laguardia, en la prestigiosa zona

Bodegas Covila cuenta con 250 hectáreas de viñedo situadas entre los municipios de Lapuebla de Labarca, Elciego y Laguardia, en la prestigiosa zona Bodegas Covila cuenta con 250 hectáreas de viñedo situadas entre los municipios de Lapuebla de Labarca, Elciego y Laguardia, en la prestigiosa zona de Rioja Alavesa. Nuestros vinos pretenden ser la mejor

Más detalles

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo.

BINITORD BLANCO % Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Catalogo vinos 2015 BINITORD BLANCO 2015 52% Chardonnay, 24% Cabernet S., 36% Merlot, 4% Macabeo. Color amarillo pálido. Limpio y brillante. Aroma intenso caracterizado por la fruta de carne blanca, el

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 5 / 935 ENSAYO: EFECTO DE DISTINTAS CEPAS DE LEVADURAS COMERCIALES SOBRE LA TIPICIDAD VARIETAL, INTENSIDAD AROMÁTICA, VOLUMEN Y DULZOR EN BOCA DE VINOS cv. Syrah. Objetivo: Evaluar el efecto

Más detalles

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS ASIGNATURAS DEL CURSO ÍNDICE CONOCIMIENTO DEL VINO... 1 CATA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS... 3 FORMACIÓN DEL CATADOR (MODULOS 1 Y 2)... 4 QUÍMICA ENOLÓGICA

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor)

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) Correctores de acidez Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) La acidez es un pilar fundamental en el equilibrio sensorial de los vinos. En los vinos blancos y rosados el equilibrio

Más detalles

Controlar de la A a la Z el itinerario técnico de una maceración corta

Controlar de la A a la Z el itinerario técnico de una maceración corta Traducción del articulo publicado en "The Australian Grapegrower & Winemaker 28th Technical Issue" Interés de las maceraciones cortas: un nuevo enfoque para los vinos mediterráneos Autor: Dominique DELTEIL

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 25 / 080405 ENSAYO: EFECTO DE DISTINTAS CEPAS DE LEVADURAS COMERCIALES SOBRE LA TIPICIDAD VARIETAL, INTENSIDAD AROMÁTICA, VOLUMEN Y DULZOR EN BOCA DE VINOS cv. Malbec. Objetivo: Evaluar el

Más detalles

CURSO DE CATA DE VINO.

CURSO DE CATA DE VINO. CURSO DE CATA DE VINO www.cursocatadelvino.com 2015 Contenido Tema 1 El Vino... 6 1.2. Variedades de uvas.... 6 1.2.1. Variedades de uvas en España... 7 1.2.2 Variedades de uvas en Chile... 11 1.2.3 Variedades

Más detalles

A I R É N A I R É N Los vinos de esta marca proceden de la selección de nuestras mejores uvas, elaboradas con esmero y las últimas tecnologías enológicas. La gama de vinos Símbolo está amparada por la

Más detalles

Guía práctica. Fermentación Alcohólica Y Fermentación Maloláctica

Guía práctica. Fermentación Alcohólica Y Fermentación Maloláctica Guía práctica Fermentación Alcohólica Y Fermentación Maloláctica Lamothe Abiet ZA Actipolis, avenue Ferdinand de Lesseps 33610 CANEJAN Tel 0033 (0)5 57 77 92 92 Fax : 0033 (0)5 56 86 40 02 www.lamothe-abiet.com

Más detalles

Los Viñedos. La Bodega

Los Viñedos. La Bodega NOTAS DE CATA Los Viñedos El viñedo se encuentra ubicado en una de las zonas más elevadas del departamento de Montevideo, a unos pocos kilómetros de la costa del Río de la Plata. Actualmente consta de

Más detalles

A I R É N A I R É N Los vinos de esta marca proceden de la selección de nuestras mejores uvas, elaboradas con esmero y las últimas tecnologías enológicas. La gama de vinos Símbolo está amparada por la

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y DE CATA

FICHA TÉCNICA Y DE CATA NOMBRE DEL VINO: TINTO 6 MESES EN BARRICA COSECHA 2013 PRODUCCION: 125.500 botellas 75 cl. Fase Visual: Color rojo cereza con reflejos violáceos que denotan su juventud Fase olfativa: Capa de color muy

Más detalles

Seminario. Exportaciones VINOS DE ARGENTINA

Seminario. Exportaciones VINOS DE ARGENTINA Seminario Exportaciones VINOS DE ARGENTINA Salta 2008 Seminario DESARROLLO DE PRODUCTO Y ADAPTACIONES TECNOLOGICAS VINOS DE ARGENTINA Susana Balbo Vinos de Argentina / Bodega Dominio del Plata José Luis

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Valdeorras b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa

Evolucionando en nuestra búsqueda para ofrecer alternativas diferentes, contrastantes y hacer honor a miembros de la familia, Casa VINOS TINTOS Vinificación y Añejamiento: Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada de 28 a 30 C por 15 a 20 días para terminar en una crianza de 5 meses en barricas deroble americano

Más detalles

RESERVA MALBEC. País: Argentina Región: Altamira - La Consulta - San Carlos Añada: 2011

RESERVA MALBEC. País: Argentina Región: Altamira - La Consulta - San Carlos Añada: 2011 Catálogo 2018 RESERVA MALBEC País: Argentina Región: Altamira - La Consulta - San Carlos Añada: 2011 100 % Malbec. Clásica con levaduras seleccionadas y control de temperatura entre 23 y 28 C, 20 días

Más detalles

Boca: E n t ra d a s u ave, s e d o s o, e s t r u c t u rado, elegantes frutas madura s c o m b i n a d a s c o n r e g a l i z y va i n i l l a.

Boca: E n t ra d a s u ave, s e d o s o, e s t r u c t u rado, elegantes frutas madura s c o m b i n a d a s c o n r e g a l i z y va i n i l l a. Tinto Reserva D. O. P e n e d è s Premios: Medalla de Oro Intervin International, 2000 Toronto, Canada Medalla de Bronce Vinovita 98 Zagreb, Croacia Producci ón anual: 275. 000 botellas 2007 85% Tempranillo

Más detalles

Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España

Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España Dirección: Km 65 M-501 Navahondilla (Ávila) - España Toros de Guisando COUPAGE 2008 D.O.: Vinos de la Tierra de Castilla y León Variedades: 85% Syrah, 15% Merlot, 5% Cabernet Sauvignon Época de vendimia:

Más detalles

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008

Seminario. Exportaciones WINES OF ARGENTINA. Neuquén 2008 Seminario Exportaciones WINES OF ARGENTINA Neuquén 2008 Seminario DESARROLLO DE PRODUCTO Y ADAPTACIONES TECNOLOGICAS WINES OF ARGENTINA Marcelo Miras Bodega del Fin del Mundo Leonardo Puppatto Familia

Más detalles

Rialta Maestro RESERVA

Rialta Maestro RESERVA RESERVA Añejamiento: 18 meses en roble Francés seguido de 2 años de Alcohol: 13,5 %. Calidad: Reserva. Notas de Cata: Un vino complejo y robusto. Cerezas y café tostado, mezclado con vainilla y notas balsámicas,

Más detalles

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition)

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) MIGUEL PALOU GARCÍA EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) MIGUEL PALOU GARCÍA EXTRACTO Introducción.

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXVIII Núm. 145 28 de julio de 2009 32512 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Orden de 13/07/2009, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por

Más detalles

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas.

Amadís de Yébenes. Bodega. La capacidad total de la bodega es de litros de vino a granel, 60 barricas y botellas. Bodega Amadís de Yébenes Creada en 2005, Amadís de Yébenes nace de la reestructuración realizada por Aquilino Yébenes del viñedo de su padre Amadeo Yébenes. Este mismo año obtiene el certificado de viñedo

Más detalles

VINIFICACIÓN EN TINTO, FLASH-DETENTE (2ª parte)

VINIFICACIÓN EN TINTO, FLASH-DETENTE (2ª parte) ESCUDIER LA VINIFICACIÓN EN TINTO, LA FLASCH-DÉTENTE (PART. 2) PAG. 1 VINIFICACIÓN EN TINTO, FLASH-DETENTE (2ª parte) Jean-Louis ESCUDIER INRA, UE Oenologie, IPV-ISSV Pech Rouge, 11430 Gruissan 1.4. Vinificaciones

Más detalles

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA.

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA. QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA. Variedad de uva: Tempranillo Uvas: Las mejores uvas seleccionadas de nuestros viñedos más viejos. Grado alcohólico: 13,5%. Método de elaboración: Fermentación de la uva despalillada

Más detalles

Campaña de vendimia 2018

Campaña de vendimia 2018 Campaña de vendimia 2018 Desde el Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula comunicamos que la campaña de vendimia 2018, comenzara a partir del 15 de septiembre. Por ello se amplía el horario de atención en

Más detalles

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven

Ruiz de Viñaspre: Blanco Joven CATÁLOGO DE VINOS 2015 Bodegas Ruiz de Viñaspre, ubicada en Laguardia (Rioja Alavesa), cuenta con un edificio vanguardista a los pies de la Sierra de Cantabria. El edificio, con unas inmejorables vistas

Más detalles

5. Los vinos, la colección

5. Los vinos, la colección FILLABOA Añada: 2010 Zona de Origen: Rías Baixas Comentarios: vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa. Esta añada se caracteriza por su equilibrio en boca. Vista: amarillo pajizo,

Más detalles

P P. Distribuciones Comerciales. El Trabajo, el Origen de Nuestra Calidad

P P. Distribuciones Comerciales. El Trabajo, el Origen de Nuestra Calidad Muy Sres. míos P P Sevilla 2016 El motivo de esta carta es presentarles nuestra empresa distribución de productos groumet, con gran variedad de los mismos, siendo actuales y de las mejores marcas, esperando

Más detalles

LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS

LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS CUADERNO Nº 2 LOS ROSADOS, VINOS MODERNOS Los rosados son vinos con diferentes intensidades del color rosado, muy expresivos de fruta y en boca muy equilibrados con cuerpo ligero. Pienso en la vida del

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Y DESARROLLO RURAL ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Y DESARROLLO RURAL ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO ANEXO II REGLAMENTO (CE) Nº 607/2009 DE LA COMISIÓN DOCUMENTO ÚNICO Fecha de recepción (dd/mm/aaaa): Número de páginas (incluida esta): 8 Lengua empleada para la presentación de la solicitud: Castellano

Más detalles

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TERMINOLOGÍA EMPLEADA TIPOS DE CATAS A. ORGANOLÉPTICO CATA DEGUSTACIÓN CATA INTUITIVA CATA ESPECIFICA

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TERMINOLOGÍA EMPLEADA TIPOS DE CATAS A. ORGANOLÉPTICO CATA DEGUSTACIÓN CATA INTUITIVA CATA ESPECIFICA INTRODUCCIÓN TERMINOLOGÍA EMPLEADA A. ORGANOLÉPTICO CATA DEGUSTACIÓN ACCIÓN DE VER, EXAMINAR Y REGISTRAR ALGO VALORACIÓN PROBAR SABOREAR INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN ANALISIS DEL VINO A TRAVÉS DE NUESTROS SENTIDOS

Más detalles

Solicitud de un nuevo nombre de vino

Solicitud de un nuevo nombre de vino Solicitud de un nuevo nombre de vino 1. DOCUMENTO ÚNICO 1.1. Nombre(s) Los Cerrillos (es) 1.2. Tipo de indicación geográfica: DOP - Denominación de Origen Protegida 1.3. Categorías de productos vitivinícolas

Más detalles

Pliego de Condiciones del Vino de la Tierra de Bailén

Pliego de Condiciones del Vino de la Tierra de Bailén A) NOMBRE PROTEGIDO: Pliego de Condiciones del Vino de la Tierra de Bailén - Indicación Geográfica Protegida (IGP): BAILÉN - Término tradicional equivalente: Vino de la Tierra. B) DESCRIPCIÓN DE LOS VINOS.

Más detalles

Ricardo Jurado Fuentes

Ricardo Jurado Fuentes Ricardo Jurado Fuentes Departamento de Innovaciones Tecnológicas rjurado@agrovin.com EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN UVA TINTA MEDIANTE ULTRASONIDOS En la actualidad, para que los antocianos

Más detalles

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group

Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil. José Manuel Álvarez AEB Group Tanino enológico. Una herramienta de elaboración versátil José Manuel Álvarez AEB Group Revolución Cultural Enológica ENLGIA CURATIVA ENLGIA PRTECTIVA ENLGIA DE AFINAD Afinado. - evolución de las propiedades

Más detalles

Análisis sensorial de la madurez de las variedades tintas

Análisis sensorial de la madurez de las variedades tintas Estación Enológica de Haro Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Análisis sensorial de la madurez de las variedades tintas Semana 2-10-12 Año Cota (m) I - Obarenes 1 Tempranillo 1993 438

Más detalles

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012.

QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012. QUIRUS SELECCIÓN DE FAMILIA 2012. Variedad de uva: Tempranillo Uvas: Las mejores uvas seleccionadas de nuestros viñedos más viejos. Grado alcohólico: 13,5%. Método de elaboración: Fermentación de la uva

Más detalles

Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal

Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal Viñedos del Altiplano de Granada: Resultados de la prospección de variedades Huescar, 29 de Mayo de 2014 Características agronómicas y enológicas de la variedad Gordal Pilar Ramírez 1, Miguel A. García

Más detalles

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de

Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de Desde 1884 Yzaguirre ha elaborado sus productos siguiendo los métodos tradicionales pero sin dejar de lado su actualización, con la finalidad de mantener los niveles de calidad que solicitan los mercados

Más detalles

La Garnacha Salvaje del Moncayo

La Garnacha Salvaje del Moncayo GARNACHAS DE ESPAÑA La colección Garnachas de España supone un homenaje a una variedad que ha sido históricamente olvidada por su complicada viticultura y su difícil elaboración, y que los gustos actuales

Más detalles

Solicitud de un nuevo nombre de vino

Solicitud de un nuevo nombre de vino Solicitud de un nuevo nombre de vino 1. DOCUMENTO ÚNICO 1.1. Nombre(s) Los Cerrillos (es) 1.2. Tipo de indicación geográfica: DOP - Denominación de Origen Protegida 1.3. Categorías de productos vitivinícolas

Más detalles

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona

Zaragoza. Borja. Madrid. Barcelona De la legendaria ciudad de Bursau, procede el emblemático nombre de Borsao. El progresivo paso de las civilizaciones romana, hispano-visigoda y musulmana, nos ha legado retazos de su arquitectura y, sobre

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DEL VINO DE PAGO LOS BALAGUESES

PLIEGO DE CONDICIONES DEL VINO DE PAGO LOS BALAGUESES PLIEGO DE CONDICIONES DEL VINO DE PAGO LOS BALAGUESES Pliego de condiciones actualizado a Diciembre de 2011 1.- Nombre que se debe proteger Los Balagueses 2.- Descripción del vino Los vinos amparados son

Más detalles

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO

FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO FILOSOFÍA 'CLASSICA', CORTE MODERNO Partiendo de los gustos actuales, Bodega Classica trata de recrear nuevos classicos, recuperando así, desde la sencillez y la elegancia, la filosofía de los grandes

Más detalles

Guía de utilización practica de enzimas enológicas

Guía de utilización practica de enzimas enológicas Guía de utilización practica de enzimas enológicas Gama de producto Código color por aplicación Ajustar la dosis Rehidratar la enzima Usar la enzima en bodega Novozymes France - 23 Parvis des Chartrons

Más detalles

Marqués de Vitoria Crianza 2012

Marqués de Vitoria Crianza 2012 Marqués de Vitoria Crianza 2012 D.O.Ca. Rioja Calificación Añada 2012: Muy buena Ciclo vegetativo caracterizado por la sequía, aunque afectan de forma significativa las lluvias de finales de septiembre,

Más detalles

Jornadas técnicas. Lanzarote, 29 de junio de La madurez fenólica de la uva como criterio para seleccionar la mejor estrategia de vinificación

Jornadas técnicas. Lanzarote, 29 de junio de La madurez fenólica de la uva como criterio para seleccionar la mejor estrategia de vinificación Jornadas técnicas Lanzarote, 29 de junio de 2006 La madurez fenólica de la uva como criterio para seleccionar la mejor estrategia de vinificación Fernando Zamora Cinética de extracción de los compuestos

Más detalles

Nuevos genotipos de uva tinta:

Nuevos genotipos de uva tinta: Nuevos genotipos de uva tinta: Características enológicas y sensoriales de los vinos tintos José Pérez Navarro UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, IRICA Vinos tintos jóvenes Color Cuerpo Astringencia Sabor

Más detalles

Denominación de Origen TORO

Denominación de Origen TORO Denominación de Origen TORO EPITAFIO 2011 Viñedos propios de más de 100 años ubicados en San Román de Hornija, Denominación de Origen Toro. Dentro del hermoso Valle formado por el río Hornija, a una altura

Más detalles

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA)

SANTA ELENA TINTO (D.O. LA MANCHA) El cultivo de la viña y la elaboración del vino es por tradición una actividad que forma parte de las gentes de esta tierra. De hecho, en la Cultura del Vino están basadas muchas de las costumbres, fiestas

Más detalles

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition)

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) EXTRACTO Introducción. La ley de la oferta y la demanda hace que un vino, del que hay una producción limitada, pueda llegar a costar

Más detalles

MERLOT RESERVA ORGÁNICO 2015

MERLOT RESERVA ORGÁNICO 2015 MERLOT RESERVA ORGÁNICO 2015 Corresponde a un cuartel especialmente seleccionado y trabajado en nuestro campo de Apalta. El cual posee un suelo con la fertilidad perfecta para el cultivo de esta variedad,

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Ribeiro b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

Experto en Cata de Vinos

Experto en Cata de Vinos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Cata de Vinos Experto en Cata de Vinos Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación oficial

Más detalles

Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Finca Élez

Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Finca Élez Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Finca Élez 1. Nombre que se debe proteger Finca Élez 2. Descripción de los vinos 2.1. Los parámetros a considerar, sus límites y tolerancias analíticas son las

Más detalles

IFV Sud-Ouest- François DAVAUX

IFV Sud-Ouest- François DAVAUX IFV Sud-Ouest- François DAVAUX francois.davaux@vignevin.com Traducción : Mme Patricia Villavicencio XV congreso Latinoamericano de Viticultura y Enologio 3-7 noviembre 2015 - Bento Gonçalves Generalidades

Más detalles

& Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0

& Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0 & Otros conceptos en cuanto a la crianza de los vinos. 01-INT-01N0 Definir objetivos Materia prima Objetivos identificados Es deseable una crianza? Qué parámetros hay que controlar? 01-ELE-03N1 Todos los

Más detalles

Identidad y origen. poseedora de viñedos muy viejos y una extraordinaria

Identidad y origen. poseedora de viñedos muy viejos y una extraordinaria Identidad y origen En el año 1998 un grupo de empresarios y viticultures, todos ellos vinculados a la Ribera del Duero, afrontan a fundación de Bodegas Imperiales. Este año y después de un ingente trabajo

Más detalles

E n los últimos años estamos asistiendo a. Efecto de la desalcoholización parcial. en el mosto rosado, el vino rosado y el vino tinto

E n los últimos años estamos asistiendo a. Efecto de la desalcoholización parcial. en el mosto rosado, el vino rosado y el vino tinto Efecto de la desalcoholización parcial en el mosto rosado, el vino rosado y el vino tinto L. MOYA, A. FRANCISCO DE ASÍS, A. GARCÍA, J. SUBERVIOLA (EVENA) Y C. GÓMEZ-CORDOVÉS (INSTITUTO DE FERMENTACIONES

Más detalles

LA ETIQUETA TEMPERATURA DE SERVICIO

LA ETIQUETA TEMPERATURA DE SERVICIO LA ETIQUETA La etiqueta en un vino indica su clasificación por características de envejecimiento, y según el grado de exigencia y control en su proceso de elaboración. También se puede encontrar información

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA RIBEIRO 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Ribeiro b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco Denominación de Origen: Catalunya, una D.O. que abarca gran parte de esta comunidad autónoma. Por lo general, las áreas costeras poseen

Más detalles

PRACTICAS ENOLÓGICAS PERMITIDAS POR LA LEGISLACIÓN RECIENTEMENTE

PRACTICAS ENOLÓGICAS PERMITIDAS POR LA LEGISLACIÓN RECIENTEMENTE PRACTICAS ENOLÓGICAS PERMITIDAS POR LA LEGISLACIÓN RECIENTEMENTE NORMATIVA EUROPEA * Reglamento (CE) nº 1493/1999 del Consejo de 17 de mayo de 1999 por el que se establece la organización común del mercado

Más detalles

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES ELABORACIÓN NOTA DE CATA el pollo, el cerdo, la vaca, el queso, el jamón o la paella. En el caso de la paella, un plato de esencia mediterránea, que necesita de un vino todoterreno, para servir frío, y muy muy fresco. Merlot y

Más detalles

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO

CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO CATÁLOGO DE VENTA AL PÚBLICO 2015 Enoleben, S.L. Pol. Empresarium TRANQUERA TINTO JOVEN 2014 Variedades: 100% tempranillo Tipo de vino: Tinto Joven Características: Color rojo cereza picota muy intenso,

Más detalles

Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Guijoso

Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Guijoso Pliego de Condiciones de los Vinos de Pago Guijoso 1. Nombre que se debe proteger Guijoso. 2. Descripción de los vinos 2.1. Los parámetros a considerar, sus límites y tolerancias analíticas son las siguientes:

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO. Estatuto jurídico (cuando se trate de personas jurídicas) Sociedad Limitada Unipersonal, formada por 1 explotación vitivinícola

DOCUMENTO ÚNICO. Estatuto jurídico (cuando se trate de personas jurídicas) Sociedad Limitada Unipersonal, formada por 1 explotación vitivinícola DOCUMENTO ÚNICO Lengua empleada para la presentación de la solicitud Castellano Solicitante Nombre de la persona jurídica o física Caiz Carrizal, s.l.u. Dirección completa (nombre de la calle y número,

Más detalles

JORNADA TÉCNICA AER CONSIDERACIONES SOBRE LA VENDIMIA 2013 EN LA D.O.CA. RIOJA. LA GRAJERA

JORNADA TÉCNICA AER CONSIDERACIONES SOBRE LA VENDIMIA 2013 EN LA D.O.CA. RIOJA. LA GRAJERA JORNADA TÉCNICA AER CONSIDERACIONES SOBRE LA VENDIMIA 2013 EN LA D.O.CA. RIOJA. LA GRAJERA 18-9-13 Protocolo de Elaboración 2013 Protocolo de Elaboración 2013 PROTOCOLO TINTO 2013. Uvas Irregulares: LALVIN

Más detalles

Iniciación a la cata de vinos Autor: Enoforum.com

Iniciación a la cata de vinos Autor: Enoforum.com Iniciación a la cata de vinos Autor: Enoforum.com 1 Presentación del curso Este curso gratuito, realizado por Enoforum.com, le ayudará a descubrir todos los aromas, texturas y sabores que pueden tener

Más detalles

La bodega. Sumérgete en sus profundidades y volverás al

La bodega. Sumérgete en sus profundidades y volverás al La bodega Marqués de Arviza, es la segunda bodega más antigua de la Rioja. Sus instalaciones datan del año 1874 y se levantan sobre calados de los siglos XVI y VII. Sumérgete en sus profundidades y volverás

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO. Estatuto jurídico (cuando se trate de personas jurídicas) Sociedad Limitada Unipersonal, formada por 1 explotación vitivinícola

DOCUMENTO ÚNICO. Estatuto jurídico (cuando se trate de personas jurídicas) Sociedad Limitada Unipersonal, formada por 1 explotación vitivinícola DOCUMENTO ÚNICO Lengua empleada para la presentación de la solicitud Castellano Solicitante Nombre de la persona jurídica o física Caiz Carrizal, s.l.u. Dirección completa (nombre de la calle y número,

Más detalles

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES.

VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES. VINOS ROSADOS NUESTROS VINOS ROSADOS SON UN ABANICO DE SABORES Y AROMAS DIFERENCIADOS, ESENCIALES PARA LUGARES DISTINGUIDOS Y DIFERENTES. ROCAMAR ROSADO Características: Vino rosado joven Variedades: 50%

Más detalles

Maduración y cosecha

Maduración y cosecha Maduración y cosecha Principales sucesos físico-químicos durante el desarrollo de la baya: CRECIMIENTO DE LA BAYA Y LIGNIFICACIÓN DE LAS PARTES SÓLIDAS DEL RACIMO ACUMULACIÓN DE AGUA Y AZÚCARES DISMINUCIÓN

Más detalles

MODELO DE DOCUMENTO ÚNICO CON MODIFICACIONES

MODELO DE DOCUMENTO ÚNICO CON MODIFICACIONES MODELO DE DOCUMENTO ÚNICO CON MODIFICACIONES Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de mercados de productos

Más detalles

ICONO CABERNET SAUVIGNON

ICONO CABERNET SAUVIGNON ICONO CABERNET SAUVIGNON Tipo Variedades Cata Grados Al olfato: Sabor: Sensación final: Maridaje: Temperatura de servicio: Tinto 100% Cabernet Sauvignon. A la vista: Vino limpio y transparente, de intensidad

Más detalles

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º

Sauvignon Blanc Valle Central Benjamín Mei Álvaro Espinoza en Origen 13,5º Sauvignon Blanc Variedad Denominación Consultor Alcohol Sauvignon Blanc Valle Central Álvaro Espinoza 13,5º Todos nuestros viñedos son cuidados y manejados con afecto y respeto por el entorno natural que

Más detalles

AGROPECUARIA MENCIÓN VITIVINÍCOLA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

AGROPECUARIA MENCIÓN VITIVINÍCOLA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos AGROPECUARIA MENCIÓN VITIVINÍCOLA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1: TÉCNICAS DE CULTIVO Y COSECHA DE VIDES

Más detalles

ALIMENTACIÓN NITROGENADA DE LA LEVADURA

ALIMENTACIÓN NITROGENADA DE LA LEVADURA GRANES ET AL. ALIMENTACION NITROGENADA DE LA LEVADURA, PAG. 1 ALIMENTACIÓN NITROGENADA DE LA LEVADURA Daniel GRANÈS, Edouard MÉDINA, Lucile BLATEYRON, Céline ROMÉRO, Eric BRU, Christophe ROUX, Caroline

Más detalles

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ

GLORIA DE ANTONIO ALCARAZ A principios de este siglo, al abrigo de un ilusionante proyecto empresarial y con el ímpetu de dos familias tradicionalmente emprendedoras, nace en Laguardia, Bodegas Antonio Alcaraz. Seis generaciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE IRRIGACIÓN: INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y LOS VINOS

PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE IRRIGACIÓN: INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y LOS VINOS ROUSSEAU ET AL., ESTRATEGIAS DE IRRIGACIÓN Y EFECTO SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y LOS VINOS, PÁG. 1 PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE IRRIGACIÓN: INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y LOS

Más detalles

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION.

VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. VINOS ESPUMOSOS Y CAVAS RECOGEN LA ESENCIA DE LA UVA Y SU FINA BURBUJA, ES HIJA DE SU PROPIA FERMENTACION. JAQUE DE REYES BRUT Sus burbujas elegantes, frescas y delicadas crean una delicada corona que

Más detalles

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS

PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS PRESENTACION BODEGAS Y VIÑEDOS VALDERIZ INTRODUCCIÓN BODEGA Y VIÑEDOS VALDERIZ S. L. está localizada en Roa de Duero se dedica a la elaboración y comercialización de vinos con la denominación de origen

Más detalles

DÉSALCOHOLIZACIÓN PARCIAL DE LOS VINOS : NUEVA PRÁCTICA ENOLÓGICA

DÉSALCOHOLIZACIÓN PARCIAL DE LOS VINOS : NUEVA PRÁCTICA ENOLÓGICA COTTEREAU, DESALCOHOLIZACION PARCIAL DE LOS VINOS : NUEVA PRACTICA ENOLOGICA, P. 1 DÉSALCOHOLIZACIÓN PARCIAL DE LOS VINOS : NUEVA PRÁCTICA ENOLÓGICA Philippe COTTEREAU IFV Pôle Rhône-Méditerranée, Domaine

Más detalles

Composición polifenólica de las uvas del cambio climático

Composición polifenólica de las uvas del cambio climático Taninos de uva para las uvas AGROVIN es actualmente uno de los principales fabricantes y distribuidores de productos enológicos a nivel mundial, con una experiencia de más de 50 años. Nuestra empresa fabrica,

Más detalles

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition)

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition) EXTRACTO Introducción. La ley de la oferta y la demanda hace que un vino, del que hay una producción limitada, pueda llegar a costar

Más detalles

MARQUÉS DE RISCAL FRANK GEHRY

MARQUÉS DE RISCAL FRANK GEHRY Catálogo 2018 MARQUÉS DE RISCAL FRANK GEHRY. Región: D.O. Ca. Rioja. 100% Tempranillo. Color: Vino color cereza muy cubierto, casi opaco, sin apenas síntomas de evolución. Aroma: En nariz es intenso, complejo,

Más detalles

ECCOCIWINE Sant Martí Vell

ECCOCIWINE Sant Martí Vell ECCOCIWINE Sant Martí Vell ECCOCIWINE Sant Martí Vell Elegancia por naturaleza Una realidad sólida, sostenible y representativa de la viticultura catalana, liderando en calidad y integridad y, al mismo

Más detalles

OCRATOXINA A EN LOS VINOS : ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS

OCRATOXINA A EN LOS VINOS : ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS ROUSSEAU OCRATOINA A EN LOS VINOS: ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS EN BODEGA, POCOS MEDIOS DE CORRECCIÓN PÁG 1 OCRATOINA A EN LOS VINOS : ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS Jacques Rousseau Responsable Viticultura

Más detalles

VINO. c/ Cervantes, Nº Quintanar del Rey - CUENCA - Telf web:

VINO. c/ Cervantes, Nº Quintanar del Rey - CUENCA - Telf web: c/ Cervantes, Nº 5 16220 Quintanar del Rey - CUENCA - Telf. 659962922 web: www.vitisnatura.com e-mail: vitisnatura@vitisnatura.com VINOS Y VIÑEDOS ECOLÓGICOS VITIS NATURA, nace como tantas bodegas con

Más detalles