Índice. 1. Objetivos Introducción Metodología experimental Registro y análisis de resultados Conclusiones...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice. 1. Objetivos Introducción Metodología experimental Registro y análisis de resultados Conclusiones..."

Transcripción

1 CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA Índice Pág. 1. Objetivos Introducción Metodología experimental Registro y análisis de resultados Conclusiones Apéndice Bibliografía... 7

2 CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA Objetivos Práctica 3 Experimento de R. A Millikan 1. Se demostrara a través del experimento de la gota de aceite que existe un valor para la carga eléctrica del electrón. 2. Se encontrara el valor de la carga fundamental del electrón experimentalmente. 3. Se comparará el valor encontrado con el valor aceptado y se mostrara el error porcentual de exactitud.

3 Experimento de R. A. Millikan En 1906, el físico estadounidense Robert Andrews Millikan, mediante su experimento de la gota de aceite, determinó la carga del electrón: 1, culombios; su masa en reposo es 9, Kg. La carga del electrón es la unidad básica de electricidad y se considera la carga elemental en el sentido de que todos los cuerpos cargados lo están con un múltiplo entero de dicha carga. El electrón y el protón poseen la misma carga, pero, convencionalmente, la carga del protón se considera positiva y la del electrón negativa. El experimento de la gota de aceite consiste en dos placas metálicas planas P y P separadas por una distancia D. Las gotas de aceite se introducen en estas placas por una abertura. El aparato estaba encerrado, a fin de evitar corrientes de aire y estaba equipado con ventanas, para que las mediciones se pudieran hacer mediante un telescopio montado exteriormente y que tenía estrías filiformes, separadas por una distancia d. Se selecciona una de las gotas de aceite que penetran por el orificio y se determina su velocidad, quitando y poniendo el campo eléctrico entre las placas. Al analiza las fuerzas que actúan sobre la gota de aceite que se encuentra en un campo gravitatorio en el que el aire es el medio, podemos observar que: Al principio, la gota e acelera hacia a bajo debido a la fuerza descendente Fw causada por su peso. A su fuerza descendente la acompaña una fuerza ascendente e flote Fa, que se debe al desplazamiento que hace la gota de aceite de un volumen equivalente de aire. Por lo tanto la fuerza neta descendente es (Fw Fa). No obstante, conforme la gota se acelera, se establece una fuerza de resistencia Fr, en el medio (aire), que actúa oponiéndose a la Brigada 1 1

4 fuerza descendente neta (Fw Fa). Después de un corto tiempo, la fuerza de resistencia se hace igual que la descendente y la equilibra. Cuando esto sucede, no se tienen ya fuerzas equilibradas que actúen sobre la gota y en consecuencia, ya no se acelera (segunda Ley de Newton); es decir, a = 0. Al expresar en forma de ecuación tenemos: (Fw Fa)- Fr = ma = 0 La no aceleración debe significar que la gota cae a velocidad constante. En el experimento, la gota de aceite absorbe cargas del aire. Si luego se aplica un campo eléctrico entre las placas P y P, la gota que da bajo la influencia de una fuerza eléctrica Fe( Fe = E q ) en donde E es la intensidad del campo eléctrico (V/d) y q la carga total que se ejerce sobre la gota de aceite. Podría hacerse que la gota cargada se moviera en dirección ascendente seleccionando la polaridad apropiada entre las placas P y P que determinaría la dirección del campo eléctrico. En este caso la gota asciende a una velocidad constante v, de tal manera que las fuerzas netas que actúan sobre ella son cero: - Fw + Fa Fr + Fe = 0 Brigada 1 2

5 Metodología Experimental Se montar a el dispositivo expe r imental c omo e n el expe r imento de Millikan y se ence nderá el e quipo Se intr oduc irán gotas de ace ite y se loc alizarán las que se enc uentre n e státic as Se eliminará la fue rza e léc tr ic a y re alizar an las medidas de l tiempo y distanc ia de caída de las gota s de ac e ite Con las magnitude s de l tie mpo y la distanc ia se c alc ularán la veloc idad te rminal Una ve z obte nida la veloc idad ter minal se de te rminar an el radio y las c ar gas de las gota s Por último se obtendrá el valor de la c ar ga fundamental del elec trón y se c ompar ará c on e l valor ac eptado Brigada 1 3

6 Registro y Análisis de Datos t [s] d [m] v [m/s] r [m 10-6 ] E [t] Q [C] E E E E E E-19 Q Q/Q(menor) *14 Redondeando q E E E E E E-20 Tomando el valor medio de la carga del electrón q = x El valor aceptado para q es x Ahora calcularemos el error de exactitud. EE =( Vp Vl / Vp ) * 100 = % La Exactitud es: %E = 100 EE = % Brigada 1 4

7 Conclusiones En este experimento pudimos darnos cuenta experimentalmente de la existencia de la carga del electrón, a través de la realización de un experimento como el de Millikan. Esto e demuestra al introducir gotas de aceite al aparato, donde hay dos placas metálicas que generan un campo eléctrico; las gotas al ser atomizadas dentro del cilindro son cargadas con electrones por el roce con el aire, así al quedar dentro del campo eléctrico estas son atraídas hacia la placa superior (positiva), quedando algunas de ellas con velocidad ascendente, descendente o estáticas. Para nuestras mediciones utilizamos las que quedaron estáticas o sea en equilibrio e fuerzas (Fw = Fe + Fa), así al eliminar el campo eléctrico las gotas comenzaron su caída libre y después de un tiempo velocidad descendente constante, con fuerzas (Fw Fa Fr = 0). Con esto se logró la obtención del radio de la gota, para después obtener su carga. Una vez obtenida su carga se buscó un número entero n para obtener el valor de la carga fundamental (Q = n q), en este caso el que se encontró fue 14. El valor encontrado para la carga fundamental del electrón fue q = x que al compararlo con el valor patrón q = x nos da un porcentaje de precisión de 19.55% el cual es bajo, esto puede deberse al error al hacer las mediciones del tiempo de caída de las gotas ya que la visibilidad no era muy buena. Aún así este experimento demuestra la existencia de la carga para los electrones, que interactúan en la gota al estar dentro del campo eléctrico. Brigada 1 5

8 Apéndice Fórmulas utilizadas: Fw - Fa Fe = 0 Π r3 (ρ1 ρ2) g 6 Π r η v = 0 r = ( 9 η v / 2 ( ρ1 ρ 2) g ) ½ Q = Π r3 (ρ1-ρ2) g (1/E) Brigada 1 6

9 Bibliografía Enciclopedia Encarta 2001 Principios de Química Introducción a Conceptos Básicos Paul Ander y Anthony Sonnesa ED. Limusa (Págs ) Brigada 1 7

m = 7 x [kg] r = 14 x 10-7 [m] Ve = 840 [V] d = 7 [mm] = 7 x 10-3 [m] va = 70 x 10-3 [cm s -1 ] = 7 x 10-4 [m s -1 ]

m = 7 x [kg] r = 14 x 10-7 [m] Ve = 840 [V] d = 7 [mm] = 7 x 10-3 [m] va = 70 x 10-3 [cm s -1 ] = 7 x 10-4 [m s -1 ] Ejercicios resueltos Tomando como base los Considerandos y el Formulario 4, se plantea a continuación la resolución de diversos ejercicios. 1. En el experimento de Millikan, una gota de aceite de 7x10-14

Más detalles

EXPERIMENTO DE ROBERT ANDREWS MILLIKAN Determinación de la carga del electrón

EXPERIMENTO DE ROBERT ANDREWS MILLIKAN Determinación de la carga del electrón EXPERIMENTO DE ROBERT ANDREWS MILLIKAN Determinación de la carga del electrón Desarrollo matemático: Cuando la gota de aceite cargada negativamente se encuentra en caída libre, se ejercen sobre ella diferentes

Más detalles

Medición de la carga del

Medición de la carga del Laboratorio 12 Medición de la carga del electrón 12.1 Objetivos (a) Medir la carga del electrón siguiendo el método utilizado por Millikan (b) Calcular la incertidumbre y el porcentaje de error en la medida

Más detalles

4. LEYES DE NEWTON. Jereson Silva Valencia

4. LEYES DE NEWTON. Jereson Silva Valencia 4. LEYES DE NEWTON Por qué los objetos se ponen en movimiento? Cuáles son las causas que hacen que un cuerpo en movimiento gane velocidad o cambie la dirección? Una fuerza es una influencia externa ejercida

Más detalles

4. El Campo Eléctrico

4. El Campo Eléctrico 4. El Campo Eléctrico El campo eléctrico E, producido por ciertas cargas, se define como la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga de prueba q 0, dividido la carga q 0 : E F q 0 Michael Faraday (1791

Más detalles

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica GUÍA DE PROBLEMAS 1 - INTERACCIÓN ELÉCTRICA

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica GUÍA DE PROBLEMAS 1 - INTERACCIÓN ELÉCTRICA : FISICA III Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica GUÍA DE PROBLEMAS 1 - INTERACCIÓN ELÉCTRICA Temas Ley de Coulomb. Campo eléctrico Movimiento de una partícula cargada en un campo

Más detalles

Preguntas del capítulo

Preguntas del capítulo 1. Cuál es la definición de campo eléctrico? Preguntas del capítulo 2. Qué experimentos demuestran la existencia de un campo eléctrico? 3. Qué significa decir que un campo eléctrico es uniforme? 4. Dibuja

Más detalles

Recuerde: En negro: la resolución del ejercicio. En azul: Comentarios. En rojo: Notas importantes.

Recuerde: En negro: la resolución del ejercicio. En azul: Comentarios. En rojo: Notas importantes. Un electrón, con una velocidad de 6 10 6 m s 1, penetra en un campo eléctrico uniforme y su velocidad se anula a una distancia de 20 cm desde su entrada en la región del campo. a) Razone cuáles son la

Más detalles

Bloque 2m. Poniendo 4 en 2: Poniendo 6 en 1:

Bloque 2m. Poniendo 4 en 2: Poniendo 6 en 1: Leyes de newton 1.- La fuerza de rozamiento que actúa sobre el bloque vale μ k mg en una de las siguientes situaciones (μ k es el coeficiente dinámico de rozamiento). Indique cual o cuales son las respuestas

Más detalles

NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA

NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA DPTO. DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: FISICA NIVEL 11 o GRADO DOCENTE: MATÍAS ENRIQUE PUELLO CHAMORRO 1 1. Campo eléctrico Las cargas eléctricas no precisan de ningún medio

Más detalles

Principio de conservación de la carga. Cuantización de la carga. Medición de la carga eléctrica

Principio de conservación de la carga. Cuantización de la carga. Medición de la carga eléctrica Principio de conservación de la carga En concordancia con los resultados experimentales, el principio de conservación de la carga establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y

Más detalles

I - INTERACCIONES: TAREAS 1

I - INTERACCIONES: TAREAS 1 Algunas soluciones I - INTERACCIONES: TAREAS 1 Qué podemos decir de la Física? I.1a Qué sentencia es la más adecuada? a) La Física describe la Naturaleza de modo que puede predecir su comportamiento y

Más detalles

TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS

TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS (Corresponde a contenidos de los temas 7 y 8 del libro) 1.- LAS FUERZAS Y SUS EQUILIBRIOS Definimos fuerza como toda acción capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil Curso Propedéutico de Física Diciembre de 2017 Día 10 Cinética I Leyes Newton y Fricción Cuestionario de Conocimientos Previos Cómo se llama el movimiento en donde la velocidad

Más detalles

Universidad de Atacama. Física 1. Dr. David Jones. 14 Mayo 2014

Universidad de Atacama. Física 1. Dr. David Jones. 14 Mayo 2014 Universidad de Atacama Física 1 Dr. David Jones 14 Mayo 2014 Fuerzas de arrastre Cuando un objeto se mueve a través de un fluido, tal como el aire o el agua, el fluido ejerce una fuerza de resistencia

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B (Septiembre 3 del 2010) NO ABRIR esta prueba hasta que los profesores den la autorización.

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B (Septiembre 3 del 2010) NO ABRIR esta prueba hasta que los profesores den la autorización.

Más detalles

RELACIÓN CARGA MASA DEL ELECTRÓN.

RELACIÓN CARGA MASA DEL ELECTRÓN. RELACIÓN CARGA MASA DEL ELECTRÓN. OBJETIVOS. *Identificar que cuando una carga eléctrica se acelera emite radiación electromagnética (luz). *Identificar la interacción de las cargas eléctricas con un campo

Más detalles

Si la fuerza neta que actúa sobre un cuero es cero, la velocidad del cuerpo no puede cambiar, es decir, el cuerpo no experimenta aceleración.

Si la fuerza neta que actúa sobre un cuero es cero, la velocidad del cuerpo no puede cambiar, es decir, el cuerpo no experimenta aceleración. Fisica 1 Dinamica Primera Ley de Newton Si la fuerza neta que actúa sobre un cuero es cero, la velocidad del cuerpo no puede cambiar, es decir, el cuerpo no experimenta aceleración. Son propuestas por

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE FÍSICA II Grupo 511. CURSO 2016/2017. Vectores. Vectores y Campo Eléctrico V.1.-Dados los vectores A = 3u x + 4 u y 5 u z; y B = u x + u y + 2 u z. Encontrar módulo, dirección

Más detalles

Guía de Ejercicios Electroestática, ley de Coulomb y Campo Eléctrico

Guía de Ejercicios Electroestática, ley de Coulomb y Campo Eléctrico NOMBRE: LEY DE COULOMB k= 9 x 10 9 N/mc² m e = 9,31 x 10-31 Kg q e = 1,6 x 10-19 C g= 10 m/s² F = 1 q 1 q 2 r 4 π ε o r 2 E= F q o 1. Dos cargas puntuales Q 1 = 4 x 10-6 [C] y Q 2 = -8 x10-6 [C], están

Más detalles

( ) 1/2, podemos calcular la componente x de la fuerza como

( ) 1/2, podemos calcular la componente x de la fuerza como Examen de Física-1, 1 del Grado en Ingeniería Química Examen final. Septiembre de 2013 Cuestiones (Un punto por cuestión). Cuestión 1 (Primer parcial): Consideremos un sistema compuesto por un núcleo de

Más detalles

Fricción. Fricción estática y cinética. Si las superficies en contacto presentan o no movimiento relativo, las fuerzas friccionales son diferentes.

Fricción. Fricción estática y cinética. Si las superficies en contacto presentan o no movimiento relativo, las fuerzas friccionales son diferentes. Fricción. Cuando dos superficies se tocan se ejercen fuerzas entre ellas. La fuente primordial de estas fuerzas superficiales o de contacto es la atracción o repulsión eléctrica entre las partículas cargadas

Más detalles

LEY DE COULOMB Y CAMPO ELECTRICO

LEY DE COULOMB Y CAMPO ELECTRICO LEY DE COULOMB Y CAMPO ELECTRICO 1. Dos monedas reposan sobre una mesa, con una separación de 1.5m y contienen cargas idénticas. De qué magnitud es la carga en cada una si una de las monedas experimenta

Más detalles

LEYES DE NEWTON. Antecedentes sobre el movimiento: Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, este se pondrá en movimiento

LEYES DE NEWTON. Antecedentes sobre el movimiento: Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, este se pondrá en movimiento LEYES DE NEWTON Antecedentes sobre el movimiento: Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, este se pondrá en movimiento ARISTÓTELES 384-322 A.C. Cuando termina la acción de la fuerza, el cuerpo vuelve

Más detalles

Electric Charge & Force Problems - 1 v Goodman & Zavorotniy

Electric Charge & Force Problems - 1 v Goodman & Zavorotniy El Átomo Trabajo en Clase Preguntas del capítulo 1. Qué parte del átomo lleva carga positiva? Cuál lleva la carga negativa? 2. Cuántos tipos de carga eléctrica existen? 3. Cuando un átomo neutro captura

Más detalles

Centro de Preparación de Ingenieros

Centro de Preparación de Ingenieros C) Ríos Rosas nº 34, 8003 Madrid Teléfono: 91 546139-915593300 www.academiacpi.es Curso: 017-018 Tema 1: ANÁLISIS DIMENSIONAL VÍDEO 1: (1.1, 1., 1.3.) ECUACIÓN DE DIMENSIONES (Duración 9,40 m) PROBLEMA

Más detalles

Física: Roce y Resortes: Ley de Hooke

Física: Roce y Resortes: Ley de Hooke Física: Roce y Resortes: Ley de Hooke Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Equilibrio En equilibrio la aceleración a de todos los cuerpos en el sistema es nula. T N T m 1 m 2 f F g =

Más detalles

masa es aproximadamente cuatro veces la del protón y cuya carga es dos veces la del mismo? e = 1, C ; m p = 1, kg

masa es aproximadamente cuatro veces la del protón y cuya carga es dos veces la del mismo? e = 1, C ; m p = 1, kg MAGNETISMO 2001 1. Un protón se mueve en el sentido positivo del eje OY en una región donde existe un campo eléctrico de 3 10 5 N C - 1 en el sentido positivo del eje OZ y un campo magnetico de 0,6 T en

Más detalles

Prof. Jorge Rojo Carrascosa

Prof. Jorge Rojo Carrascosa Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN - SOLUCIONES Fecha finalización: Martes, 8 de marzo de 2011 Nombre y Apellidos JRC 1 Un submarino se encuentra a una profundidad de 400 metros. Cuál

Más detalles

Caída Libre y Caída con Roce

Caída Libre y Caída con Roce Pontificia Universidad Católica de Chile Instituto de Física Caída Libre y Caída con Roce Objetivo General Estudiar el movimiento de un cuerpo en caída libre, y como este movimiento se ve afectado por

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2013 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2013 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 013 Problemas Dos puntos por problema. Problema 1 Primer parcial: El radio de una noria de feria mide 5 m y da una vuelta en 10 s. a Hállese

Más detalles

Tema 9: Introducción a la Dinámica

Tema 9: Introducción a la Dinámica Tema 9: Introducción a la Dinámica 1º Ingenieros Aeronáuticos Escuela Técnica Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla 1 Situación en la asignatura Primer Parcial Introducción Mecánica Cinemática

Más detalles

Unidad I: Electrostática.

Unidad I: Electrostática. Unidad I: Electrostática. I. Naturaleza eléctrica de la sustancia. En la electrostática se aborda el estudio de las propiedades estáticas de las cargas eléctricas. La palabra electricidad procede del griego

Más detalles

DE SÓLIDOS I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

DE SÓLIDOS I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO: MECÁNICA DE SÓLIDOS I PROFESOR: ING. JORGE A. MONTAÑO PISFIL I. MECÁNICA

Más detalles

Repartido1 Campo magnético 6º año

Repartido1 Campo magnético 6º año Repartido1 Campo magnético 6º año 1) Un electrón y un protón se mueven en un campo magnético uniforme de valor 2,0x10-3 T con una velocidad de 4,0x10 6 m/s. Determine y represente la fuerza magnética que

Más detalles

TALLER FISICA GRADO 11 J.T SEGUNDO PERIODO 2015

TALLER FISICA GRADO 11 J.T SEGUNDO PERIODO 2015 1. Marca con una X la respuesta correcta. TALLER FISICA GRADO 11 J.T SEGUNDO PERIODO 2015 Dos cargas puntuales de 5 μc generan entre sí una fuerza de 250 N. La distancia a la que se encuentran es: a. 0,03

Más detalles

RELACIÓN DE PROBLEMAS CAMPO ELÉCTRICO 1. Se tienen dos cargas puntuales; q1= 0,2 μc está situada a la derecha del origen de coordenadas y dista de él 3 m y q2= +0,4 μc está a la izquierda del origen y

Más detalles

CÓMO DETECTAR UN CAMPO ELÉCTRICO?

CÓMO DETECTAR UN CAMPO ELÉCTRICO? CAMPO ELÉCTRICO! E Es aquella región de espacio que rodea a una carga eléctrica. Este campo funciona como transmisor mediante el cual una carga interactúa con otra que está a su alrededor CÓMO DETECTAR

Más detalles

RESUMEN DE FÍSICA TEMA 3: DINÁMICA. Definiciones: Una interacción entre 2 cuerpos. Una acción sobre un cuerpo hace que éste cambie su velocidad.

RESUMEN DE FÍSICA TEMA 3: DINÁMICA. Definiciones: Una interacción entre 2 cuerpos. Una acción sobre un cuerpo hace que éste cambie su velocidad. TEMA 3: DINÁMICA FUERZA: Definiciones: Una interacción entre 2 cuerpos. Una acción sobre un cuerpo hace que éste cambie su velocidad. Unidades: Newton (N). Nota: Hay otra unidad de fuerza llamada kilopondio=9.8n

Más detalles

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc )

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc ) Tema 1: Mecánica 1. Fuerza. Leyes de Newton. 2. Movimiento sobreamortiguado. 3. Trabajo y energía. 4. Diagramas de energía. 5. Hidrostática: presión. 6. Principio de Arquímedes. 7. Hidrodinámica: ecuación

Más detalles

Enseñanza - Aprendizaje.

Enseñanza - Aprendizaje. Desde hace siglos el hombre consideró al átomo como una partícula componente de la materia. No podía verlo ni separarlo, pero su presencia fue admitida para explicar los diferentes fenómenos que se conocían.

Más detalles

1- Una carga puntual de 8,0 C se coloca a una distancia de 6,0 cm de una segunda carga puntual de -4,0 C. Qué fuerza se ejerce sobre cada carga?

1- Una carga puntual de 8,0 C se coloca a una distancia de 6,0 cm de una segunda carga puntual de -4,0 C. Qué fuerza se ejerce sobre cada carga? Repartido de Ejercicios Electrostática Física 6º Medicina Segundo Semestre 2018 Masa del electrón=9,31 x 10-31 kg; Carga elemental=1,6 x 10-19 C; Masa del protón = 1,67 x 10-27 kg; e 0 = 8,85 x 10-12 C

Más detalles

Electricidad. Error! Marcador no definido.

Electricidad. Error! Marcador no definido. Las cargas eléctricas pueden originar tres tipos de fenómenos físicos: a) Los fenómenos electrostáticos, cuando están en reposo. b) Las corrientes eléctricas. c) Los fenómenos electromagnéticos, cuando

Más detalles

GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 1. INTRODUCCIÓN

GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 1. INTRODUCCIÓN GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Resumen: En esta guía de laboratorio se encuentra el proceso para comprobar el principio de flotabilidad planteado por Arquímedes mediante

Más detalles

Fuerzas entre cargas. Ley de Coulomb. Campo eléctrico.1º bachillerato

Fuerzas entre cargas. Ley de Coulomb. Campo eléctrico.1º bachillerato Fuerzas entre cargas. Ley de Coulomb La materia puede tener carga eléctrica. De hecho en los átomos existen partículas con carga eléctrica positiva (protones) y otras con carga eléctrica negativa (electrones)

Más detalles

FUERZA Y DINÁMICA (Parte I)

FUERZA Y DINÁMICA (Parte I) U.E.P. Colegio Claret Física 3er año Prof. María Caetano OBJETIVO 5 FUERZA Y DINÁMICA (Parte I) Has pensado alguna vez.. Qué mueve un barco de vela que navega por el mar? Cómo levantas un objeto? Qué ocasiona

Más detalles

Unidad I: Electrostática.

Unidad I: Electrostática. Unidad I: Electrostática. I. Naturaleza eléctrica de la sustancia. En la electrostática se aborda el estudio de las propiedades estáticas de las cargas eléctricas. La palabra electricidad procede del griego

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo eléctrico

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo eléctrico 1(10) Ejercicio nº 1 Dos cargas eléctricas iguales, situadas en el vacío a 0,2 milímetros de distancia, se repelen con una fuerza de 0,01 N. Calcula el valor de estas cargas. Ejercicio nº 2 Hallar a qué

Más detalles

CONCEPTO La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo.

CONCEPTO La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo. Electrostática CONCEPTO La electrostática es parte de la física que es estudia el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo. MODELOS ATÓMICOS LA MATERIA SEGÚN SU COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO SE CLASIFICA

Más detalles

Laboratorio de Física para Ingeniería

Laboratorio de Física para Ingeniería Laboratorio de para Ingeniería 1. Al medir la longitud de un cilindro se obtuvieron las siguientes medidas: x [cm] 8,45 8,10 8,40 8,55 8,45 8,30 Al expresar la medida en la forma x = x + x resulta: (a)

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 3 DE 2014 SOLUCIÓN Pregunta 1 (2 puntos) Un grifo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Esmeraldas - Ecuador OBJETIVO DEL TEMA Desarrollar

Más detalles

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS Problema nº1 Un electrón penetra por la izquierda con una velocidad de 5.000 m/s, paralelamente al plano del papel. Perpendicular a su dirección y hacia dentro del papel existe un campo magnético constante

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN

ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN Movimiento Libre No Amortiguado Una de las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden es la resolución de problemas de movimiento armónico

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS: VISCOSIDAD Y TURBULENCIA. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica

MECÁNICA DE FLUIDOS: VISCOSIDAD Y TURBULENCIA. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica MECÁNICA DE FLUIDOS: VISCOSIDAD Y TURBULENCIA Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica 1 / 23 Objetivos Al finalizar esta sección el estudiante deberá ser

Más detalles

Dinámica : parte de la física que estudia las fuerzas y su relación con el movimiento

Dinámica : parte de la física que estudia las fuerzas y su relación con el movimiento DINÁMICA 1. Fuerza 2. Ley de Hooke 3. Impulso. 4. Momento lineal o cantidad de movimiento. Teorema del impulso. Principio de conservación de la cantidad de movimiento. 5. Leyes del movimiento. Definición

Más detalles

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. XX Olimpiada FASE LOCAL DE LA RIOJA. 27 de febrero de 2009.

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. XX Olimpiada FASE LOCAL DE LA RIOJA. 27 de febrero de 2009. XX Olimpiada ESPAÑOLA DE FÍSICA FASE LOCAL DE LA RIOJA 7 de febrero de 009 ª Parte P y P Esta prueba consiste en la resolución de dos problemas. Razona siempre tus planteamientos No olvides poner tus apellidos,

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017 PRUEBA SOLUCIONARIO Aclaraciones previas: Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Contesta 4 de los 5 ejercicios propuestos (Cada

Más detalles

DINÁMICA II - Aplicación de las Leyes de Newton

DINÁMICA II - Aplicación de las Leyes de Newton > INTRODUCCIÓN A EJERCICIOS DE FUERZAS Como ya vimos en el tema anterior, las fuerzas se producen en las interacciones entre los cuerpos. La fuerza es la magnitud física vectorial, que nos informa de esas

Más detalles

XXVI OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA Culiacán Sinaloa 8-12 de noviembre de 2015 Prueba teórica. Problema 1 Ascensión de un globo

XXVI OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA Culiacán Sinaloa 8-12 de noviembre de 2015 Prueba teórica. Problema 1 Ascensión de un globo XXVI OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA Culiacán Sinaloa 8-12 de noviembre de 2015 Prueba teórica Problema 1 Ascensión de un globo (10 puntos) El principio de Arquímedes establece que sobre un cuerpo sumergido

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN

FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN 1. Se tiene un manómetro diferencial que está cerrado en una de sus ramas como lo muestra la figura. Con base en ello, determine: a) La presión absoluta

Más detalles

Dinámica de una partícula. Leyes de Newton, fuerzas, representación vectorial

Dinámica de una partícula. Leyes de Newton, fuerzas, representación vectorial Dinámica de una partícula. Leyes de Newton, fuerzas, representación vectorial PRIMERA LEY DE NEWTON. Todo cuerpo continuará en su estado de reposo o de velocidad constante en línea recta, a menos que una

Más detalles

Ec[J] x Velocidad [ms 1 ]x

Ec[J] x Velocidad [ms 1 ]x DEPARTAMENTO DE QUÍMICA SERIE DE EJERCICIOS (Basada en reactivos de exámenes colegiados) Estructura Atómica Semestre 2019-1 Experimento de Thomson 1. Cuando un electrón entra perpendicularmente a las líneas

Más detalles

GUIA DE FÍSICA Campo Eléctrico. Es el espacio que rodea a una carga eléctrica y en el cual una carga eléctrica soporta una fuerza eléctrica

GUIA DE FÍSICA Campo Eléctrico. Es el espacio que rodea a una carga eléctrica y en el cual una carga eléctrica soporta una fuerza eléctrica GUIA DE FÍSICA Campo Eléctrico Nombre: Curso. 4º Medio: Profesor: Mario Meneses Señor CAMPO ELECTRICO Es el espacio que rodea a una carga eléctrica y en el cual una carga eléctrica soporta una fuerza eléctrica

Más detalles

Cuestionario sobre las Leyes de Newton

Cuestionario sobre las Leyes de Newton Cuestionario sobre las Leyes de Newton 1. Enuncie las leyes de Newton y represente gráficamente o por medio de una ilustración Primera Ley: La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia,

Más detalles

Física II. Campo Eléctrico. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Física II. Campo Eléctrico. Ing. Alejandra Escobar UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Física II Campo Eléctrico UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejandra Escobar Cargas Eléctricas y Ley de Coulomb 1. Dos partículas alfa están separadas por 10

Más detalles

Ronda. Relación de Problemas de Selectividad: Interacción electromagnética Año 2008

Ronda. Relación de Problemas de Selectividad: Interacción electromagnética Año 2008 Año 2008 1.-Una espira circular de 0,5 m de radio está situada en una región en la que existe un campo magnético perpendicular a su plano, cuya intensidad varia de 0,3 T a 0,4 T en 0,12 s. a) Dibuje en

Más detalles

Fuerza y movimiento: Leyes de Newton

Fuerza y movimiento: Leyes de Newton Fuerza y movimiento: Leyes de Newton 1. Fuerzas Muchas veces se escuchan frases como: Tenemos que ganar fuerza! Estás hablando muy fuerte El camión pasó super fuerte Ese jugado r tiene mucha fuerza Cuando

Más detalles

COMPROBACIÓN DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON ELABORADO POR: DANIELA ALEJANDRA BARRETO GOMEZ MARIA CAROLINA BENAVIDES MUÑOZ VALENTINA ROJAS MARTINEZ

COMPROBACIÓN DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON ELABORADO POR: DANIELA ALEJANDRA BARRETO GOMEZ MARIA CAROLINA BENAVIDES MUÑOZ VALENTINA ROJAS MARTINEZ COMPROBACIÓN DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON ELABORADO POR: DANIELA ALEJANDRA BARRETO GOMEZ MARIA CAROLINA BENAVIDES MUÑOZ VALENTINA ROJAS MARTINEZ KAREN SUSANA DE MARIA MOSQUERA TORRADO PRESENTADO A: FERNANDO

Más detalles

MAGNITUDES FÍSICA. Todo aquello que se pueda medir, es decir, cuantificar. MAGNITUD FÍSICA. Longitud Masa Volumen Temperatura.

MAGNITUDES FÍSICA. Todo aquello que se pueda medir, es decir, cuantificar. MAGNITUD FÍSICA. Longitud Masa Volumen Temperatura. MAGNITUDES FÍSICA MAGNITUD FÍSICA Todo aquello que se pueda medir, es decir, cuantificar. Longitud Masa Volumen Temperatura Velocidad Fuerza SON MAGNITUDES FÍSICAS? Alegría Miedo Enfado MAGNITUDES FÍSICAS

Más detalles

PRACTICA N 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD Y VISCOSIDAD.

PRACTICA N 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD Y VISCOSIDAD. PRACTICA N 1: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS: DENSIDAD Y VISCOSIDAD. INTRODUCCIÓN Para comprender los conceptos relacionados con la estática y dinámica de los fluidos es necesario familiarizarse con algunas

Más detalles

T 1,32 10 s. 3,7 10 ev 5,92 10 J, y de aquí sacamos la velocidad. mv v 3,61 10 ms. mv 9,1 10 3, qb 1, R 2 1,026 10

T 1,32 10 s. 3,7 10 ev 5,92 10 J, y de aquí sacamos la velocidad. mv v 3,61 10 ms. mv 9,1 10 3, qb 1, R 2 1,026 10 0. Un electrón penetra perpendicularmente en un campo magnético de,7 T con una velocidad de 500 km/s. Calcular: a) el radio de la órbita ue describe b) la frecuencia del movimiento 6 mv 9, 0,5 0 6 l radio

Más detalles

Boletín Temas 1 y 2 P 1

Boletín Temas 1 y 2 P 1 Boletín Temas 1 y 2 Cargas puntuales: fuerza, campo, energía potencial y potencial electrostático 1. La expresión F = 1 πε 0 q 1 q 2 r 1 r 2 2 r 1 r 2 r 1 r 2 representa: a) La fuerza electrostática que

Más detalles

Física para Ciencias: Dinámica: Equilibrio

Física para Ciencias: Dinámica: Equilibrio Física para Ciencias: Dinámica: Equilibrio Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 Equilibrio En equilibrio la aceleración a de todos los cuerpos en el sistema es nula. T N T m 1 m 2 f F

Más detalles

TEMA 3. LEYES DE NEWTON OBJETIVOS

TEMA 3. LEYES DE NEWTON OBJETIVOS OBJETIVOS Relacionar la fuerza con el momento lineal (cantidad de movimiento). Deducir las leyes de Newton a partir de la definición de fuerza realizada sobre un sistema de masa constante. Dibujar las

Más detalles

Bolilla 6. Electricidad

Bolilla 6. Electricidad Bolilla 6 Electricidad Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza Fuerza gravitacional:todos los cuerpos son atraídos por una fuerza que es directamente proporcional a sus masas, e inversamente proporcional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS Y PROCESOS INDUSTRIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS Y PROCESOS INDUSTRIALES UNELLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS Y PROCESOS INDUSTRIALES PROGRAMA DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Esmeraldas - Ecuador OBJETIVO DEL TEMA Desarrollar

Más detalles

Tema 4* Dinámica de la partícula

Tema 4* Dinámica de la partícula Tema 4* Dinámica de la partícula Física I Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Primer Curso *Prof.Dra. Ana Mª Marco Ramírez 1 Índice Introducción. Primer principio de la dinámica:

Más detalles

Cuáles son las componentes de la tercera

Cuáles son las componentes de la tercera Curso de Preparación Universitaria: Física Guía de Problemas N o 3: Dinámica: Leyes de Newton Problema 1: Tres fuerzas actúan sobre un objeto que se mueve en una línea recta con velocidad constante. Si

Más detalles

=. En un instante dado, la partícula A se mueve con velocidad ( )

=. En un instante dado, la partícula A se mueve con velocidad ( ) Modelo 2014. Pregunta 3B.- En una región del espacio hay un campo eléctrico 3 1 E = 4 10 j N C y otro magnético B = 0,5 i T. Si un protón penetra en esa región con una velocidad perpendicular al campo

Más detalles

Campo eléctrico. Fig. 1. Problema número 1.

Campo eléctrico. Fig. 1. Problema número 1. Campo eléctrico 1. Cuatro cargas del mismo valor están dispuestas en los vértices de un cuadrado de lado L, tal como se indica en la figura 1. a) Hallar el módulo, dirección y sentido de la fuerza eléctrica

Más detalles

27.1. Una revisión del electromagnetismo. Capítulo 27

27.1. Una revisión del electromagnetismo. Capítulo 27 27 La carga eléctrica y la ley de Coulomb Muchas de las propiedades de los materiales residen en sus propiedades electromagnéticas. Aquí se inicia con el estudio de la cargá eléctrica, algunas propiedades

Más detalles

1. DINÁMICA. Matías Enrique Puello Chamorro

1. DINÁMICA. Matías Enrique Puello Chamorro Índice 1. DINÁMICA 2 2. DINAMICA 3 2.1. Dinámica...................................................... 3 2.2. Concepto de FUERZA.............................................. 4 2.3. Tipos de fuerza...................................................

Más detalles

Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO

Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO 1. Un electrón se acelera por la acción de una diferencia de potencial de 100 V y, posteriormente, penetra en una región en la que existe un campo magnético uniforme

Más detalles

Al finalizar esta sesión serás capaz de: Comprender el concepto de Fuerza, y su caracter vectorial.

Al finalizar esta sesión serás capaz de: Comprender el concepto de Fuerza, y su caracter vectorial. SESIÓN 10 LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON I Al finalizar esta sesión serás capaz de: Comprender el concepto de Fuerza, y su caracter vectorial. Explicar las Leyes de Newton. Hasta el momento hemos descrito

Más detalles

Examen de Ubicación. Física del Nivel Cero Enero / 2009

Examen de Ubicación. Física del Nivel Cero Enero / 2009 Examen de Ubicación DE Física del Nivel Cero Enero / 2009 NOTA: NO ABRIR ESTA PRUEBA HASTA QUE SE LO AUTORICEN! Este examen, sobre 100 puntos, consta de 30 preguntas de opción múltiple con cinco posibles

Más detalles

Medición de la aceleración de la gravedad con un péndulo simple

Medición de la aceleración de la gravedad con un péndulo simple Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As. Facultad Cs. Exactas Física experimental I Medición de la aceleración de la gravedad con un péndulo simple Achaga, Romina Prado, Patricio Romy_achaga@hotmail.com

Más detalles

Unidad III HIDROESTÁTICA

Unidad III HIDROESTÁTICA Unidad III OBJETIVOS Conocer los cambios de presión en función de la altura o profundidad. Aplicar el principio de Pascal y Arquímides a la resolución de problemas. Analizar la dependencia de la presión

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA A SEPTIEMBRE 3 DE 2014 SOLUCIÓN Pregunta 1 (2 puntos) Un grifo

Más detalles

MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE

MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE MODELOS ATÓMICOS 2ª PARTE Teoría Atómica de Joseph John Thomson Diseño Experimental de Joseph John Thomson (1856-1940) Utiliza Tubos de Rayos Catódicos, en los cuales estudia el comportamiento de los gases

Más detalles

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA Prof. Olga Garbellini Dr. Fernando Lanzini Para resolver problemas de dinámica es muy importante seguir un orden, que podemos resumir en los

Más detalles

Examen: FÍSICA. 5. A que temperatura tienen el mismo valor la escala Centígrada y la escala Fahrenheit? A) -57 C B) 17.7 C C) 32 C D) -40 C

Examen: FÍSICA. 5. A que temperatura tienen el mismo valor la escala Centígrada y la escala Fahrenheit? A) -57 C B) 17.7 C C) 32 C D) -40 C Examen: FÍSICA 1. En un recipiente de paredes adiabáticas se mezclan 4.5 kg de agua a 37 ºC, 62 kg de agua a 2 ºC y 17 kg de agua a 47 ºC. Si se desprecian cualquier tipo de vaporización, la temperatura

Más detalles

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA XXII OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA FASE LOCAL - UNIVERSIDADES DE GALICIA - 25 DE FEBRERO DE 2011 APELLIDOS...NOMBRE... CENTRO... Nota: En el caso de optar por ninguna de las anteriores, incluir en la hoja

Más detalles

MCQ Alfredo Velásquez Márquez

MCQ Alfredo Velásquez Márquez M C Q Alfredo Velásquez Márquez PRÓLOGO La idea de elaborar un nace de la necesidad de apoyar a los estudiantes de la División de Ciencias Básicas (DCB) de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en el aprendizaje

Más detalles

Problemas relacionados con el acceso a la educación superior

Problemas relacionados con el acceso a la educación superior Problemas relacionados con el acceso a la educación superior 1. Dada las siguientes mediciones recogidas experimentalmente: a = (95 ± 1) cm; b = (80.0 ± 0.1) cm; c = (7.00 ± 0.01) cm; d = (19.00 ± 0.01)

Más detalles