CARRERA: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual / Diseño Industrial (EUCD)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARRERA: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual / Diseño Industrial (EUCD)"

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA (Cultural Institucional - Publicitaria) CARRERA: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual / Diseño Industrial (EUCD) CICLO: Primer ciclo y/o Ciclo de Especialización Área Sociocultural y Comunicacional NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA TIPO DE UNIDAD CURRICULAR: Seminario Taller AÑO DE LA CARRERA: Tercero / Cuarto ORGANIZACIÓN TEMPORAL: Semestral. SEMESTRE 1ª Semestre DOCENTE RESPONSABLE: Esteban Perroni Adjunto LDCV Área Sociocultural EQUIPO DOCENTE: Esteban Perroni Adjunto LDCV Área Sociocultural / Geraldine Montaño LDCV Área Socio cultural / Horacio Todeschini. Adjunto LDCV Área proyectual RÉGIMEN DE CURSADO: Presencial RÉGIMEN DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN: El curso es presencial. Se debe contar con el 75% de las asistencias, el curso se aprueba con entregas parciales y una entrega final. Créditos: 6 Horas totales: 90 Horas aula: 45 Año de edición del programa CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS Se recomienda que los estudiantes tengan aprobado Comunicación 2 ; Diseño 2; y segundo año completo para el caso de EUCD OBJETIVOS El presente curso tiene por objetivo principal profesionalizar la tarea de planificación y gestión estratégica de la comunicación para audiencias masivas y específicas y

2 específicas a partir de productos diseñados, complementando la formación del conjunto de los estudiantes en el campo del diseño con conocimiento no atendidos específicamente por el plan de estudios Dotar a los estudiantes de herramientas operativas de uso profesional en el mercado de la gestión comunicacional en el campo de las instituciones, la cultura y la publicidad. Culminado el curso el estudiante quedará en condiciones de presentar un proyecto integral de planificación de comunicación estratégica, gobernando con idoneidad las distintas etapas del mismo simulando su futura inserción dinámica e innovadora en futuros campos profesionales. Objetivos particulares Pensar problemáticas de diseños con proyecciones predictivas acerca de su resultado y efecto en usuarios y consumidores de los productos e imágenes. Abordar proyectos prácticos donde los estudiantes se enfrenten a los distintos requisitos y demandas difusas que se le suelen presentar desde actores de mercado desprovistos de conocimiento científico o académico, y a los cuales hay que realizarles una oferta concreta de producto o imagen. CONTENIDOS Módulo 1: COMPORTAMIENTO MEDIOS Y AUDIENCIAS a. Comportamiento, Comunicación y Medios en el siglo XXl b. Modelos de análisis sobre el perjuicio que causan los públicos y la cultura a cualquier mensaje mediático perfectamente diseñado. c. Quiénes van a leer mi diseño? Qué es la audiencia? d. Qué debo saber de la audiencia? Cómo indagarlo? e. Población, Público, Audiencia, Audiencia activa. Módulo 2: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA a. Borrador del proceso de trabajo: la demanda b. Breve composición teórica para la planificación de estrategias (y la respuesta a la demanda). - Modelos de comunicación: informativos / modelos lógico - persuasivos - La ecuación Comunicacional básica: percepción/recordación /comprensión c. Construcción de la pirámide comunicacional - Hipótesis motivacionales y objetivos de comunicación Qué? - Posicionamiento semiótico de signos Cómo? - Adecuación estética y funcional al medio Por dónde? d. Formulación de un proyecto de planificación estratégica Módulo 3: COMUNICACIÓN APLICADA LA CULTURA a. El campo del diseño en la cultura. Qué es la cultura? Diferencias entre Cultura, Arte y Diseño. Qué es un producto cultural? Quiénes consumen productos culturales? El diseño como un producto cultural en sí mismo. b. Cultura e identidad. La responsabilidad del Diseñador Gráfico. Comunicar con conciencia. Modelos de belleza y cultura globalizada. c. Comunicación creativa para organizaciones culturales - Comunicación vs información.

3 Módulo 4: COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL De la marca primitiva a las comunicaciones integradas. Semiosis institucional. Los abordajes marcarios corporativos. El lado oscuro de la construcción de marcas. No logo El signo en Peirce y la comunicación institucional. Relaciones entre interpretante e identidad. Módulo 5: COMUNICACIÓN PUBLICITARIA a. Mirar TV vs. Mirar publicidad b. El diseño del relato publicitario a modo de orquesta (colores, sonidos, movimientos, imagen, palabras) en busca del sentido. c. El rol del slogan y el cleim, la palabra el gran traductor del sentido. d. Taller de clausuras semióticas en base a juegos de significantes y significados. METODOLOGÍA de Enseñanza. Se trabajará en sesiones teóricas y prácticas con simulación de problemas del ámbito profesional Asimismo se confrontarán modelos de comunicación mediática con productos diseñados para el campo de las instituciones, la cultura y la publicidad. Se estudiarán casos reales de productos culturales con al menos una visita a una propuesta de este tipo. FORMAS DE EVALUACIÓN: Se plantearán 2 trabajos parciales durante el curso. Culminado el curso los estudiantes deberán presentar un Proyecto de Planificación Estratégica aplicada en base a una guía práctica entregada por el profesor. El mismo puede enmarcarse en el desarrollo de un proyecto profesional del alumno o simplemente operacionalizar un tema de interés del estudiante. BIBLIOGRAFÍA Específica Manual de Planificación de Medios Alberto Naso Editorial De Las Ciencias Libreriadelasciencias()infovia.com.ar (011) La planificación de medios y sus herramientas Horacio Rival La Crujía Ediciones Planificación y Gestión de medios publicitarios Francisco J. Perez-Latre Editorial Ariel Comunicación Manual de comunicación cultural: taller de aprendizaje personalizado Toni Puig. Puig, Toni (2004); Se acabó la diversión. Ideas y gestión para la cultura que crea y sostiene ciudadanía. Paidós, Buenos Aires. García Canclini, Néstor Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1992.

4 Barbero, J. Martín De los medios a las mediaciones. Ed. Gustavo Gilli, México, Dinámicas urbanas de la cultura Revista Gaceta Nro.12 del Instituto Colombiano de Cultura. Enero-Febrero Austin, John L, Cómo hacer cosas con palabras. Ed. Paidos, Barcelona, Barbero, J. Martín De los medios a las mediaciones. Ed. Gustavo Gilli, México, Dinámicas urbanas de la cultura Revista Gaceta Nro.12 del Instituto Colombiano de Cultura. Enero-Febrero Barthes, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Ed. Paidos. Barcelona, Bourdieu Pierre. La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Ed. Taurus, Madrid, Chaves, Norberto. La imagen corporativa. Ed. Gustavo Gili. Barcelona Costa, Joan. La imagen de marca. Editorial Paidós, Barcelona 2004 Eco, Umberto. Apocalípticos e integrados, Seix Barral, El público perjudica al televisor? en M. de Moragas Sociología de Comunicación. ed. Gili Barcelona La estructura ausente. Ed. Lumen. Barcelona El Signo. Editorial Labor, Barcelona, Ford, Aníbal. Navegaciones. Comunicación, cultura y crisis. Ed. Amorrortu Bs. As, Guardia Crespo, Marcelo Mediaciones en la mira: culturas populares, recepción educación y desarrollo. Cuaderno Contribuciones, Instituto CIEDLA Nro.3; Kerbratt Oreccioni. La Enunciación de la subjetividad en el lenguaje. Ed.Hachette, Bs As,1985 Klein, Naomi. No logo. Ed. Paidos. Barcelona 2001 Mc Luhan, M; Fiore, Q. El medio es el masaje. Un inventario de efectos. Ed. Paidos Studio, Barcelona, Morley, David. Televisión audiencia y estudios culturales. Ed. Amorrortu; Bs As; (Cap.3) Ledesma, M y López M. Comunicación para diseñadores. Ediciones FADU. BS As. Abril Lozano J. Carlos Del Imperialismo cultural a la Audiencia activa: Aportes teóricos recientes. Revista Comunicación y Sociedad. Nro Lull, James. Medios, Comunicación, Cultura. Ed. Amorrortu, Bs. As., (Cap. 3 y 5). Orozco Gómez, Guillermo. La mediación en juego: Televisión, Cultura, Audiencias Revista Comunicación y Sociedad Nro Mediaciones tecnológicas y des-ordenamientos comunicacionales Revista Signo y Pensamiento Nro. 41. Diciembre Perroni, Esteban Manual de Apuntes y Textos de Investigación en Comunicación. Parte 3.- Restrepo, Mariluz. La semiótica de Charles S. Peirce. Revista Signo y Pensamiento Nro.16.- El mensaje: categoría de Comunicación Revista Signo y Pensamiento Nro.12.- BIBLIOGRAFIA GENERAL ADVERTISING MEDIA PLANNING: Sissors, Jack y Bumba, Lincoln. Editorial NTC Business Books Lincolnwood, Illinois, USA.

5 ASÍ SE ESCRIBE UNA CAMPAÑA Camacho Jesús, Ed.Diana - México EL LIBRO ROJO DE LA PUBLICIADAD: Bassat, Luis. Ed. Folio Madrid España. EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN MARKETING Y PUBLICIDAD: Martínez Rama, E. Ed Akal/Comunicaciones Madrid, España. LA ESTRATEGIA DE MEDIOS: Lauzán Eduardo; Alisio Jorge; Alfonso Jorge; Rival Horacio. Editorial de Mercados y Tendencias. Año B A, Argentina. MEDIA PLANNING, A PRACTICAL GUIDE: Surmanek, Jim. Editorial NTC Business Book Lincolnwood, Illinois, USA. PLANIFICACION PUBLICITARIA: Diez de Castro Enrique; Armario Enrique Martín. Editorial Pirámide Madrid, España. (Todos estos textos han inspirado al presente curso, no por coincidir sino por colocarse en muchos casos casi en las antípodas de lo que el mismo plantea)

Se torna entonces complejo el juego de decisiones y expectativas a la hora de comunicar algo, sobre algo, para alguien.

Se torna entonces complejo el juego de decisiones y expectativas a la hora de comunicar algo, sobre algo, para alguien. PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN La actual es una época signada por un marcado auge en el desarrollo de las tecnologías de comunicación. En el ámbito político, del conocimiento general, del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: ANALISIS DE MEDIOS MASIVOS CO-027 COMUNICACIÓN NIVEL: 4 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/

Más detalles

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN APLICADA AL DISEÑO: Qué ves cuando me ves? FUNDAMENTACIÓN Particularmente los últimos treinta años han estado marcados por una redefinición de los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: TEORIA DE LA COMUNICACION CÓDIGO: CSC 124

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: TEORIA DE LA COMUNICACION CÓDIGO: CSC 124 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: TEORIA DE LA COMUNICACION CÓDIGO: CSC 124 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO : Ciencias de la Comunicación 1.2.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Semiótica I CÓDIGO: 15029 CARRERA: COMUNICACIÓN Y LITERATURA NIVEL: 6 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/2010-2011

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Lenguaje publicitario Advertising Language Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

CURSOS DE EDUCACION PERMANENTE PROPUESTOS 2009 Modalidad a Distancia

CURSOS DE EDUCACION PERMANENTE PROPUESTOS 2009 Modalidad a Distancia CURSOS DE EDUCACION PERMANENTE PROPUESTOS 2009 Modalidad a Distancia SERVICIO : Licenciatura de Ciencias de la Comunicación NOMBRE DEL CURSO : PALABRAS CLAVES (3): Diseños de Investigación Cualitativa

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 LENGUAJE PUBLICITARIO Advertising Language Grado en Comunicación Audiovisual Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102

Más detalles

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL III Facultad de Arquitectura - Universidad de la República Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel. +598 2400 1106/08 Fax +598 2400 6063 www.farq.edu.uy LICENCIATURA EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: SEMIÓTICA CO-049 COMUNICACIÓN NIVEL: 6 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 2011-2012 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍAS DEL DISEÑO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Discurso Audiovisual UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o f e

Más detalles

Código del plan 4057

Código del plan 4057 40042001 PROCESOS CREATIVOS 46580065 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2 40041089 PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PROCESOS CREATIVOS 4800100 PUBLICIDAD Y

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (4676)SEMIÓTICA DE LA COMUNICACIÓN (4676)

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (4676)SEMIÓTICA DE LA COMUNICACIÓN (4676) Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (4676)SEMIÓTICA DE LA COMUNICACIÓN (4676) PROFESORADO Profesor/es: FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN COMUNICACION AUDIOVISUAL Centro: FACULTAD DE HUMANIDADES

Más detalles

Código del plan

Código del plan 40042001 PROCESOS CREATIVOS 46580065 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2 40041089 PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PROCESOS CREATIVOS 4800100 PUBLICIDAD Y

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Programa de Estudio de la Asignatura Semiótica I correspondiente a la carrera de Diseño en Comunicación Visual correspondiente al ciclo lectivo 2017, 1º cuatrimestre.

Más detalles

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL I

TALLER DE DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL I Facultad de Arquitectura - Universidad de la República Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel. +598 2400 1106/08 Fax +598 2400 6063 www.farq.edu.uy LICENCIATURA EN DISEÑO DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Programa. Forma de evaluación: Parciales Trabajos prácticos Examen Trabajo de pasaje de curso Informe Monografía Producto u Obra

Programa. Forma de evaluación: Parciales Trabajos prácticos Examen Trabajo de pasaje de curso Informe Monografía Producto u Obra Programa Nombre del curso o actividad curricular: Comunicación Política Modulo: Cultura, Sociedad y Políticas de Comunicación Teoría y Análisis de la Comunicación. Código: Ciclo: Inicial Profundización

Más detalles

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI Fundamentos de Comprensión y Comunicación Comunicaciones Producción de Comunicación Escrita Arte y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: TEORÍA DE LA IMAGEN CO-012 COMUNICACIÓN NIVEL: 2 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/ 2011-2012

Más detalles

Equipo de cátedra: Prof. Adjunto a cargo: Eduardo de la Cruz Prof. Adjunta: María Alaniz

Equipo de cátedra: Prof. Adjunto a cargo: Eduardo de la Cruz Prof. Adjunta: María Alaniz Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Información Programa de Introducción a la Comunicación Social Año 2015 Equipo de cátedra: Prof. Adjunto

Más detalles

ISFDy T Nº Normal Superior Tomas Godoy Cruz PROGRAMA 2016 UNIDAD CURRICULAR. 2Hc 1Hc. 1Hc DATOS GENERALES

ISFDy T Nº Normal Superior Tomas Godoy Cruz PROGRAMA 2016 UNIDAD CURRICULAR. 2Hc 1Hc. 1Hc DATOS GENERALES ISFDy T Nº 9-002 Normal Superior Tomas Godoy Cruz PROGRAMA 2016 CARRERA PROFESORADO DE ARTES VISUALES UNIDAD CURRICULAR NOMBRE FORMATO REGIMEN LENGUAJES ARTÍSTICOS TALLER CUATRIMESTRAL PRESENCIALES CONSULTA

Más detalles

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI Fundamentos de Comprensión y Comunicación Comunicaciones Producción de Comunicación Escrita Arte y

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: TEORÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Más detalles

Código del plan

Código del plan del programa del plan 4021 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 nivel 40042001 PROCESOS CREATIVOS 43380003 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 48001001 S 48001002 TALLER DE DISEÑO BÁSICO CONTEXTO I 2

Más detalles

Relaciones Públicas II

Relaciones Públicas II Relaciones Públicas II Identidad e imagen institucional: Metodología de diagnostico e intervención. Conceptos relativos a la Imagen institucional: Identidad, identificación, imagen. Estudio de casos paradigmáticos.

Más detalles

Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional. Común / Optativo: Profesional Integral

Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional. Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Seminario Taller II Planificación de la Comunicación Organizacional Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ST2PlanComOrg (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura

Más detalles

PROYECTUAL 1 PROGRAMA

PROYECTUAL 1 PROGRAMA 1 PROYECTUAL 1 PROGRAMA PROPÓSITOS GENERALES Introducir los conocimientos básicos, integrales y transdisciplinarios en relación al Campo de Conocimiento Proyectual en la trama del Contexto. Promover la

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Diseño y Comunicación Visual Guía docente de la asignatura Curso académico: 206-207 Asignatura Diseño y Comunicación Visual Materia Fundamentos de Diseño Industrial Titulación Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PLAN DE LA CARRERA 04H CUATRIMESTRE 2º

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PLAN DE LA CARRERA 04H CUATRIMESTRE 2º UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION PROGRAMA DE: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CODIGO DE LA CARRERA 083 AÑO 4º CARRERA: PLAN DE LA CARRERA 04H CUATRIMESTRE 2º CODIGO ASIGNATURA 8493/04H VIGENCIA

Más detalles

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88

PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88 PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 88 CARRERA: TECNICATURA EN GESTIÓN CULTURAL ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJE VISUAL CURSO: TERCERO

Más detalles

Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula. Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10

Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula. Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10 Lunes 7 De Mayo Asignatura Cátedra Carrera Horario Aula Comunicación y Educación 1 Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social 08:00 10 Historia del siglo XX 1 Licenciatura en Comunicación Social

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA. Semiotica, Teoría y Metodología de la. Comunicación MATERIA: Semiotica, Teoría y Metodología de la Comunicación

PROGRAMA DE MATERIA. Semiotica, Teoría y Metodología de la. Comunicación MATERIA: Semiotica, Teoría y Metodología de la Comunicación DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2003 SEMESTRE: 4º ÁREA ACADÉMICA: Semiotica, Teoría y Metodología de la SEMIÓTICA Ciencias

Más detalles

Carrera: Asignatura: Ciclo lectivo: Docente/s: Coordinador: Carga horaria semanal: Tipo de Asignatura: Fundamentación y Objetivos: Fundamentación:

Carrera: Asignatura: Ciclo lectivo: Docente/s: Coordinador: Carga horaria semanal: Tipo de Asignatura: Fundamentación y Objetivos: Fundamentación: Carrera: Licenciatura en Administración Asignatura: Comercialización y Comunicación Ciclo lectivo: 2017 Docente/s: Coordinador: Facundo Ponce; Victoria Gentile; Carolina Torres Carga horaria semanal: 6

Más detalles

Escuela Ciencias de la Información. Conducción Periodística en Televisión

Escuela Ciencias de la Información. Conducción Periodística en Televisión PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Conducción Periodística en Televisión CICLO LECTIVO 2012 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4º año b) Régimen: Cuatrimestral c) Ciclo al que pertenece la asignatura: Especialización

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO PLAN PROGRAMÁTICO DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA:

Más detalles

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Carreras: Licenciatura en Comunicación Social Profesor: Lic. Leonardo Altieri Año: 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Seminario: ANIMACION

Más detalles

LDCV / FARQ / UDELAR Programa TDCV4

LDCV / FARQ / UDELAR Programa TDCV4 LDCV / FARQ / UDELAR Programa TDCV4 1 2 _Programa de Asignatura _Taller Diseño en Comunicación Visual IV _Área Proyectual. Carrera: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual. Plan: 2009. Semestre:

Más detalles

Código del plan

Código del plan del programa del plan 4021 Asignaturas que debe tomar si cursa entre 1er y 3 nivel 40042001 PROCESOS CREATIVOS 43380003 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 48001001 TENDENCIAS S 48001002 TALLER DE DISEÑO CONTEXTO

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PAULO FREIRE Nº 88

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PAULO FREIRE Nº 88 INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PAULO FREIRE Nº 88 CARRERA: TECNICATURA EN GESTIÓN CULTURAL CURSO: TERCERO ASIGNATURA: LENGUAJE VISUAL DOCENTE: LETICIA INÉS COCUZZA AÑO: 2018 UNIDAD 1 Concepto

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario

Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario Lenguaje escrito, audiovisual y publicitario Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales www.protocoloimep.com 1_DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Semiótica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o f e s io n a l

Más detalles

Bibliografía sobre Contenidos de Medios de Comunicación e Infancia seleccionada de Tvinfancia.es, del Ministerio de la Presidencia

Bibliografía sobre Contenidos de Medios de Comunicación e Infancia seleccionada de Tvinfancia.es, del Ministerio de la Presidencia Bibliografía sobre Contenidos de Medios de Comunicación e Infancia seleccionada de Tvinfancia.es, del Ministerio de la Presidencia Bibliografía sobre Contenidos de Medios de Comunicación e Infancia seleccionada

Más detalles

SEMIÓTICA CODIGO: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION

SEMIÓTICA CODIGO: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA: SEMIÓTICA CODIGO: 162007 AREA: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION REQUISITOS: 162003 CORREQUISITO: CREDITOS: 3 TIPO DE ASIGNATURA:

Más detalles

A cargo del Instituto de Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación.

A cargo del Instituto de Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación. Programa: Curso Introducción a la Comunicación Organizacional Tecnólogo en Administración y Contabilidad Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República A cargo del Instituto

Más detalles

Instituto Superior de Informática y Administración

Instituto Superior de Informática y Administración PROGRAMA DE TALLER DE DISEÑO II Carrera: Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Computarizado. Espacio Curricular: Taller de Diseño II. Profesora: D.G. Pasi, Claudia M. V. Curso: 2º año. Duracion: 3 horas

Más detalles

PROGRAMA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Publicidad y comercialización. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Cuatrimestral con final obligatorio.

PROGRAMA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Publicidad y comercialización. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Cuatrimestral con final obligatorio. Página 1 de 5 Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación Viamonte 2020 - C.A.B.A. Bs. As. - Argentina Tel.: 4371-7221 (rotativa) 4371-8334 secretaria@isec.edu.ar - www.isec.edu.ar PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN II

PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN II UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN II CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

CONTENIDOS. Identidad corporativa

CONTENIDOS. Identidad corporativa 1 CATEDRA: IMAGEN INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO: COMUNICACION CARRERA : LICENCIATURA EN COMUNICACION TURNO : NOCHE SEMESTRE : SEGUNDO DE 2009 Asignaturas correlativas previas Asignaturas correlativas posteriores

Más detalles

Lograr que los estudiantes adquieran una comprensión clara sobre los fundamentos filosóficos y semiológicos de la comunicación.

Lograr que los estudiantes adquieran una comprensión clara sobre los fundamentos filosóficos y semiológicos de la comunicación. 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD O ESCUELA DE SOCIONLOGIA MATERIA O MÓDULO: Sociología de la Comunicación CÓDIGO: CARRERA: Sociología NIVEL: VIII No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: CICLO BÁSICO

PLAN DE ESTUDIOS: CICLO BÁSICO PLAN DE ESTUDIOS: CICLO BÁSICO CÓD: Código provisional IU. Iniciación universitaria FG. Formación general FE: Formación especializada FP: Formación profesional PRIMER SEMESTRE TAD: Total de horas de acompañamiento

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Práctico Turno/s:

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Teórico Práctico Turno/s: Nombre del curso: Atención de Cuentas y Planificación Estratégica Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ACPE (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código:

Más detalles

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN COMUNICACIONAL

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN COMUNICACIONAL PRODUCCIÓN Y GESTIÓN COMUNICACIONAL FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR La modalidad Comunicación, Arte y Diseño tiene como finalidad última la producción, ya que la esencia de estas disciplinas es la

Más detalles

Administración de la Imagen y Semiótica

Administración de la Imagen y Semiótica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: Administración de la Imagen y Semiótica B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Carrera Licenciatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 10803 COMUNICACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

CICLO LECTIVO

CICLO LECTIVO CICLO 2015 9LECTIVO...2010... CATEDRA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN CARRERA COMUNICACION TURNO TARDE REGIMEN (Anual o Semestral) SEMESTRAL SEMESTRE (Especificar 1º o 2º semestre)

Más detalles

CICLO LECTIVO

CICLO LECTIVO CICLO 2012 9LECTIVO...2010... CATEDRA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN CARRERA COMUNICACION TURNO TARDE REGIMEN (Anual o Semestral) SEMESTRAL SEMESTRE (Especificar 1º o 2º semestre)

Más detalles

Licenciatura en Comunicación Social. Comunicación Institucional

Licenciatura en Comunicación Social. Comunicación Institucional Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Asignatura: Comunicación Institucional Curso: Primer año Año lectivo: 2017 Carga horaria semanal: 4 horas cátedra Duración: Cuatrimestral Docentes a cargo:

Más detalles

SÍLABO DE SEMIÓTICA. Obligatorio. HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4

SÍLABO DE SEMIÓTICA. Obligatorio. HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 SÍLABO SEMIÓTICA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0785 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Fundamentos de Marketing HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA LA ASIGNATURA

Más detalles

PRODCOM - Producción Comercial

PRODCOM - Producción Comercial Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Syllabus Asignatura : Comunicación estratégica persuasiva

Syllabus Asignatura : Comunicación estratégica persuasiva Syllabus Asignatura : Comunicación estratégica persuasiva Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2013/2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Diseño y Producción de Mensajes Publicitarios (Herramientas)

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Diseño y Producción de Mensajes Publicitarios (Herramientas) Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Publicidad Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Planificación Estratégica Tipo:

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Horas: Unidades créditos: Ubicación/Semestre: 4 teóricas 4 3er. semestre Carácter. Obligatoria

Horas: Unidades créditos: Ubicación/Semestre: 4 teóricas 4 3er. semestre Carácter. Obligatoria Universidad de Los Andes Facultad de Arte Escuela de Artes Visuales Y Diseño Gráfico Dpto. de Teoría e Historia Prof. Jesús Arellano Lenguaje y comunicación Semestre A-2016 Programa 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Más detalles

GUIA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING

GUIA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING GUIA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING 1. ASIGNATURA - Nombre: Estrategia de comunicación. Integrated communications - Tipo de asignatura: obligatoria - Trimestre: 2º - Créditos: 4 ECTS - Horas

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL (aprobado CU 28/11/2017)

COMUNICACIÓN SOCIAL (aprobado CU 28/11/2017) HAD COMUNICACIÓN SOCIAL (aprobado CU 28/11/2017) Asignatura Pr HTIE TH UC Eval Mod Tax Pre-Req. Mat. Inst. HT HP HL PRIMER SEMESTRE 12 12 0 24 0 36 60 31 Comprensión y Producción de Textos Escritos 1 3

Más detalles

Syllabus CREATIVIDAD EN LA ELABORACIÓN DEL MENSAJE PUBLICITARIO Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Syllabus CREATIVIDAD EN LA ELABORACIÓN DEL MENSAJE PUBLICITARIO Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Syllabus CREATIVIDAD EN LA ELABORACIÓN DEL MENSAJE PUBLICITARIO Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso 2011 /2012 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: Carlos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Periodismo para prensa, radio y televisión Comunicación organizacional Asignatura/Módulo: Análisis de medios masivos Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMPOSICIÓN GRÁFICA FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA

Bicentenario de la Independencia Argentina PROGRAMA Espacio Curricular: Tipografía Carrera: D.G. Pasi Claudia Curso: Primer Año Modalidad: Cuatrimestral Año Lectivo: 2017 PROGRAMA Objetivos: Apreciar la importancia de la asignatura como factor de estímulo

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ESCUELA DE VERANO UNLP 2017

ESCUELA DE VERANO UNLP 2017 ESCUELA DE VERANO UNLP 2017 1. Denominación del Curso: COMUNICACIÓN Y CULTURA: APORTES DEL PENSAMIENTO DE JESÚS MARTÍN BARBERO 2. Docentes a cargo: - Docente Coordinador por la UNLP: Dra. Daiana Bruzzone.

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 12. Curso: 3 Código: Procesos de Ideación y Estrategias de Comunicación (Habilidades)

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 12. Curso: 3 Código: Procesos de Ideación y Estrategias de Comunicación (Habilidades) Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Publicidad Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Ideación y Estrategia de Campañas

Más detalles

PROGRAMA SEMIOLOGÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO. Superior/Profesional

PROGRAMA SEMIOLOGÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO. Superior/Profesional UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales Letras (Carrera/s) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: SEMIOLOGÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO CÁTEDRA: María Elena Lenscak TOTAL DE HS/SEM.:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA: DISENO Y COMUNICACION VISUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA: DISENO Y COMUNICACION VISUAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA: DISENO Y COMUNICACION VISUAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MEDIOS DE COMUNICACION II IDENTIFICACION DE LA

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1540

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: 1540 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Diseño Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Marketing e Imagen de Marca Tipo: Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Comunicación Social ASIGNATURA: Semiótica General Curso: 2 año Año lectivo: 2018 Carga

Más detalles

Asignatura: Teorías de la Comunicación Masiva. Clave de la Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Teorías de la Comunicación Masiva. Clave de la Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Teorías de la Comunicación Masiva 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO.

Más detalles

Contenidos Temáticos o Unidades:

Contenidos Temáticos o Unidades: Asignatura: Comercialización y Comunicación Carrera/s: Licenciatura en Administración Ciclo Lectivo: 2016 Docente/s: Coordinador: Facundo Ponce; Andrea Romero Carga horaria semanal: 6 hs semanales Tipo

Más detalles

VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos Facultad de Ciencias Sociales SILABO ASIGNATURA: LENGUAJE DE LOS MEDIOS CÓDIGO: CSC 214

VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos Facultad de Ciencias Sociales SILABO ASIGNATURA: LENGUAJE DE LOS MEDIOS CÓDIGO: CSC 214 VICE RECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Asuntos Académicos Facultad de Ciencias Sociales SILABO ASIGNATURA: LENGUAJE DE LOS MEDIOS CÓDIGO: CSC 214 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO : Ciencias de

Más detalles

Cuatrimes tral. Conocimiento de la Realidad. Estructura Curricular del Plan de Estudios PRIMER AÑO. Carga horaria semanal.

Cuatrimes tral. Conocimiento de la Realidad. Estructura Curricular del Plan de Estudios PRIMER AÑO. Carga horaria semanal. PRIMER AÑO Asignaturas Conocimiento de la Realidad Introducción a la 4 Estructura Curricular del Plan de Estudios Carga horaria semanal 5 Régimen Cuatrimes tral Cuatrimes tral Taller: Redacción I 6 Cuatrimestral

Más detalles

CARRERA DE DISEÑO GRAFICO COMUNICACION II PROGRAMA 2012

CARRERA DE DISEÑO GRAFICO COMUNICACION II PROGRAMA 2012 CARRERA DE DISEÑO GRAFICO COMUNICACION II PROGRAMA 2012 1. Identificación de la Asignatura: 1.1 Tipo de Actividad: Materia regular teórico-práctica obligatoria de la Carrera de Diseño Gráfico (Segundo

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral GERARDO ALBISTUR. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Informe (Grupal) Monografía. (Grupal) (Individual)

Común / Optativo: Profesional Integral GERARDO ALBISTUR. Trabajos Prácticos. Examen. (Individual) Informe (Grupal) Monografía. (Grupal) (Individual) Nombre del curso: Comunicación Política Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: ComPol (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Optimización de la Inversión Publicitaria - PU

Optimización de la Inversión Publicitaria - PU Optimización de la Inversión Publicitaria - PU58 201800 Item Type info:eu-repo/semantics/reporte Authors Arrieta Kohler, Adolfo Alberto Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights

Más detalles

COMUNICACIÓN, CULTURA Y EDUCACIÓN Actualización

COMUNICACIÓN, CULTURA Y EDUCACIÓN Actualización UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL ÁREA ACADÉMICA 5 TEORÍA PEDAGÓGICA Y FORMACIÓN DOCENTE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA FASE II: CAMPOS ESPECÍFICOS DE ESTUDIO Y TRABAJO PROFESIONAL SEMESTRE: 5º Programa de estudios

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: Taller de Retórica y Semiótica de la imagen. Diseño. 4teóricos=2hs 2prácticos=2h. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: Taller de Retórica y Semiótica de la imagen. Diseño. 4teóricos=2hs 2prácticos=2h. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MEP001100 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Taller de Retórica y Semiótica de la imagen Diseño ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTE MAESTRIA

Más detalles

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4

PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR SEMANA: 4 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BASICA II CLAVE: 1230 PLAN: 98 CRÉDITOS: 8 LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: II ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA HORAS POR CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HORAS POR

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial) Seminario de Integración Profesional I Título del seminario: Investigación

Más detalles

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas

Relaciones Públicas. Módulo 1: Función y ejercicio de las relaciones públicas Relaciones Públicas Función y ejercicio de las relaciones públicas Fin y objetivos de las Relaciones Públicas. Definiciones. Antecedentes históricos. Función de las Relaciones Públicas en la Organización.

Más detalles

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA En Publicidad y Comunicación Estratégica serás capaz de diseñar, administrar y operar estrategias de Publicidad y Comunicación; entendidas como la articulación de

Más detalles

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades Lista de Materias por carrera y sus correlatividades DG G0011 G0012 G0013 G0014 G0015 Diseño en Comunicación Visual Morfología Psicología General y Evolutiva Introducción a la Historia del Diseño y el

Más detalles

Reconocimiento de créditos de Ciclos Formativos de Grado Superior Universidad Pontificia de Salamanca Secretaría General Secretaría Técnica

Reconocimiento de créditos de Ciclos Formativos de Grado Superior Universidad Pontificia de Salamanca Secretaría General Secretaría Técnica Reconocimiento de créditos de Ciclos Formativos de Grado Superior Universidad Pontificia de Salamanca Secretaría General Secretaría Técnica Julio 2018 Reconocimientos de créditos de Ciclos Formativos de

Más detalles

Programa Analítico. Licenciatura en Antropología. Sexto Semestre. Semiótica General. Semiótica General.

Programa Analítico. Licenciatura en Antropología. Sexto Semestre. Semiótica General. Semiótica General. Semiótica General. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Sexto semestre, exclusiva del programa. 48 horas de teoría repartidas en 16

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33415 Nombre Semiótica de la Comunicación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1301

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba FACULTAD DE CIENCIAS DE A COMUNICACIÓN

Universidad Nacional de Córdoba FACULTAD DE CIENCIAS DE A COMUNICACIÓN Universidad Nacional de Córdoba FACULTAD DE CIENCIAS DE A COMUNICACIÓN Cátedra: Políticas de programación en TV (anual) 4to año orientación audiovisual Docente: Lic. Ulises Oliva Programa de la asignatura

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS Unidad Académica: Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: TEORIA DE LA COMUNICACION Nombre de Disciplina: Comunicación

Más detalles