CATASTRO DE OFERTA DE TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COMUNA DE TEMUCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CATASTRO DE OFERTA DE TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COMUNA DE TEMUCO"

Transcripción

1 CATASTRO DE OFERTA DE TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COMUNA DE TEMUCO Índice Contenido Página

2 Presentación 1 SENDA Previene Temuco 2 CESFAM Villa Alegre 3 CESFAM Pedro de Valdivia 5 CESFAM Santa Rosa 6 CESFAM Amanecer 7 CESFAM Pueblo Nuevo 8 CESFAM Labranza 9 CESDA Boyeco 10 CESFAM Policlínico Metodista 12 Consultorio Miraflores 13 COSAM Miraflores 14 COSAM Amanecer 15 PAIC RIVIERA TEMUCO 16 Programa Terapéutico Adultos Temuco (Paréntesis) 17 Programa Terapéutico Residencial Masculino Temuco (Paréntesis) 18 Hospital de Día Temuco 19 Programa Ambulatorio Intensivo Procesos (PAI UFRO) 20 Pai Newenche Temuco 21 Unidad de Corta Estadía Imperial 22 Residencial de Mujeres Domo Paihuen (Dianova) 23 Hospital Regional de Temuco Dr. Hernán Henríquez Aravena 25 Alcohólicos Anónimos 26 Clínica Psicológica Universidad Mayor Temuco 27 Clínica Psicológica Universidad de la Frontera 28 Clínica Psicológica Universidad Autónoma 29 Antecedentes generales de en Salud Mental 30 Antecedentes de Programas de Tratamiento (SENDA) 33

3 1 Presentación La Política Comunal de Prevención del consumo de Drogas y Alcohol, elaborada a través de la Comisión Comunal de Drogas y Alcohol, al alero del Programa SENDA Previene de la Municipalidad de Temuco, contempla entre sus objetivos el Generar mecanismos de coordinación que mejoren la comunicación entre las redes comunales, para fortalecer el abordaje del consumo de drogas y alcohol desde prevención, tratamiento y control. En este contexto, es que se propone la elaboración de este Catastro Comunal de Oferta de a personas con consumo de Drogas y Alcohol, el cual considera las instituciones y organizaciones presentes en la comuna, así como la alternativa Residencial de derivación para casos que así lo requieran. Se establece que las prestaciones de a personas con consumo perjudicial o dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y drogas, es tarea de los equipos de Salud Mental de las instituciones de Salud, existiendo en el Sistema Público una Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría, que tienen distintos niveles y tipos de tratamiento. Cabe señalar, que se han incorporado a este Catastro instituciones que forman parte del sistema público, organismos privados y organizaciones, desde una mirada amplia en cuanto a la a personas con problemas de consumo de Drogas y Alcohol, además, se han incorporado Clínicas Psicológicas de Universidades, que si bien no realizan una especializada en la materia, se han constituido en un importante referente de psicológica en temas de Salud Mental, detección, o derivación de personas que requieran tratamiento. A través de este Catastro se pretende dar a conocer las diferentes opciones con que se cuenta en la comuna en esta materia, así como las particularidades de cada una de ellas, que esperamos pueda llegar al mayor número de personas y así facilitar los canales de derivación y acceso a tratamiento de la personas.

4 2 Programa SENDA Previene Temuco Dependencia Municipalidad de Temuco Dirección Bello 510, 3º piso, Temuco Teléfonos , Correo/pag. Web edad/sexo Sin requisitos previsionales Domicilio en la ciudad de Temuco Hombres y mujeres de todas las edades Horario de Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs. Martes y jueves de 15:00 a 16:30 hrs. Demanda espontánea o derivaciones de establecimientos educacionales, empresas, etc. Entrevista Motivacional Evaluación, derivación y seguimiento Técnico de Nivel Superior en Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. El equipo SENDA Previene, mantiene coordinación directa con toda la oferta de tratamiento tanto pública como privada, por lo cual se atiende a personas que requieran una orientación tanto para sí mismos, como para un familiar, pareja u otro, siendo además un nexo importante para derivación y referencia.

5 3 Sector Pedro de Valdivia Programa Dependencia CESFAM Villa Alegre Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección Argentina # 0820, Temuco Teléfonos / / Correo/pag. Web ces_villaalegre@temuco.cl según según edad/sexo Horario de Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Sector 1 Verde: Comprende el territorio delimitado por los siguientes puntos. Norte: Población Plazas de Chivilcan III, calle Teodoro Wickel del Nº 1202 adelante, Gilberto Montero de Nº Sur: Pedro de Valdivia impares desde 07 hasta el Nº con Colón. Este: Población Vista Hermosa, toda la calle Quilacoya como límite desde el Nº Oeste: Plazas de Chivilcan II, Recreo impar a partir del N 0101 hasta Teodoro Wickel Nº y Avenida Colón del Nº 0 al Nº Sector 2 Amarillo : Norte: Prieto Norte Villa San Andrés I y II, y Pedro de Valdivia desde el Nº 202 al Nº 1916 a la altura de Inés de Suarez. Sur: Población Campos Deportivos desde Puente Gabriela Mistral continuando con Luis Duran hasta el Fundo el Carmen. Oeste: Avda. Los Conquistadores, Fundo el Carmen por Luis Durand y Villa El Bosque Este: desde Hochtetter, Inglaterra y Gabriela Mistral. Fuera del sector: Población rural fuera radio urbano, Villa Esperanza, Las Flores, Las Encinas, Antú, etc. hasta el kilómetro 18. En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 3 años de edad. De 08:00 a 16:48 hrs. Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a Jueves: 08:00 17:30hrs En Salud Mental Viernes: 08:00 14:00 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Solicitar hora para médico o de Trabajador Social, quien deriva a psicólogo. Las horas médicas se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 horas para público general (6 a 64 años). A partir de las 10:00 hrs. se entregan horas para mayores de 65 años y menores

6 4 de 5 años de edad. Tipo de Atención profesional con que cuenta Ambulatorio Básico Psicólogo, Médico, Trabajador Social, Enfermero(a), Auxiliar Paramédico A este CESFAM pertenece el CECOF Centro Comunitario de Salud Familiar Arquenco.

7 5 Programa CESFAM PEDRO DE VALDIVIA Dependencia Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección Chivilcan 0910, Temuco Teléfonos Correo/pag. Web edad/sexo Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Sector 1 Azul : Comprende el territorio delimitado desde el : Norte: Cerro Mariposa; Sur: Avenida Pedro de Valdivia; Este: Calle Recreo; Oeste: Calle Chivilcan Sector 2 Rojo : Comprende el territorio delimitado desde el : Norte: Cerro Mariposa; Este: Calle Chivilcan; Sur: Avenida Pedro de Valdivia; Oeste: Calle Camiña. Sector 3 : Comprende el territorio delimitado por los siguientes puntos : Norte : Cuya Este: Camiña Sur: Pedro de Valdivia Oeste: Ojos del Salado En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 3 años de edad. Horario de De 08:00 a 16:48 hrs. En Salud Mental Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a Jueves: 08:00 17:18hrs Viernes: 08:00 17:18 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Solicitar para salud mental para Trabajador Social, quien deriva a médico, salud mental y/o psicólogo. Las horas del programa de Salud Mental (trabajador Social, Médico y Psicólogo) se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 a 13:00 horas. Las horas médicas se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 hrs. para público General (6 a 64 años). A partir de las 10:00 hrs. se entregan horas para mayores de 65 años y para menores de 5 años de edad. Ambulatoria Básica Psicólogo, Médico, Trabajador Social, Administrativo. Este CESFAM cuenta con el Cecof El Salar.

8 6 Sector Santa Rosa: Programa CESFAM Santa Rosa Dependencia Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección Pircunche # 0316, Temuco Teléfonos / Correo/pag. Web edad ces_santarosa@temuco.cl Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Sector 1 Azul: (Más cercano al radio del centro salud) Comprende el territorio delimitado desde calle Portales hasta calle Valparaíso, entre la línea férrea y el Río Cautín. Sector 2 Verde: Desde calle Valparaíso hasta Población Antupirén, entre la línea férrea y el Río Cautín. En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 3 años de edad. Horario de De 08:00 a 16:48 hrs. En Salud Mental Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a 08:00 17:30hrs Jueves: Viernes: 08:00 14:00 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Solicitar hora para médico o de Trabajador Social, quien deriva a psicólogo. Las horas médicas se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 horas para público general (6 a 64 años). A partir de las 10:00 hrs. se entregan horas para mayores de 65 años y menores de 5 años de edad. Ambulatoria Básica Psicólogo, Médico, Trabajador Social, Enfermero(a), Matrona, Nutricionista, Auxiliar Paramédico.

9 7 Sector Amanecer: Programa CESFAM Amanecer Dependencia Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección Garibaldi #01280, Temuco Teléfonos / / Correo/pag. Web Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Sector 1, Verde: Comprende el territorio delimitado entre la ex línea férrea, sector Ufro, calle Venecia y costanera. Sector 2, Azul: Comprendido desde entre la ex línea férrea y costanera y desde calle Venecia hasta calle Arquímedes. Sector 3, Rojo: Está comprendido entre la ex línea férrea y la costanera y las calles Arquimides y Km. 5 camino Labranza. edad En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 3 años de edad. Horario de De 08:00 a 16:48 hrs. En Salud Mental Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a 08:00 17:30hrs Jueves: Viernes: 08:00 14:00 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Solicitar hora para médico o de Trabajador Social, quien deriva a psicólogo. Las horas médicas se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 horas para público general (6 a 64 años). A partir de las 10:00 hrs. se entregan horas para mayores de 65 años y menores de 5 años de edad. Ambulatoria Básica Psicólogo, Médico, Trabajador Social, Enfermero(a), Auxiliar Paramédico Este es el único CESFAM con MICROCENTRO Quirúrgico para implantación de Pellets. A este CESFAM pertenece CECOF La Quilas.

10 8 Sector Pueblo Nuevo Programa CESFAM Pueblo Nuevo Dependencia Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección Nahuelbuta # 2815, Temuco Teléfonos / Correo/pag. Web edad/sexo cesfam_pueblonuevo@temuco.cl Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Sector 1, Rojo: Comprende el territorio delimitado desde la calle Nahuelbuta, Rudecindo Ortega y Bascuñán Santa María, con límite oeste el cerro Ñielol. Sector 2, Azul: Comprendido desde las calles entre las calle Nahuelbuta, Rudecindo Ortega y Bascuñán Santa María y Puerto Cisne, con límite calle Barros Arana. En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 3 años de edad. Horario de De 08:00 a 16:48 hrs. En Salud Mental Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a 08:00 17:30hrs Jueves: Viernes: 08:00 14:00 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Solicitar hora para médico o de Trabajador Social, quien deriva a psicólogo. Las horas médicas se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 horas para público general (6 a 64 años). Ambulatoria Básica Psicólogo, Médico, Trabajador Paramédico Social, Matrona, Enfermero(a), Técnico

11 9 SECTOR RURAL Programa CESFAM Labranza Dependencia Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección 1 Oriente # 0389, Temuco Teléfonos / Correo/pag. Web edad/sexo ces.labranza@temuco.cl Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Este macrosector se ubica aislado de la ciudad de Temuco, en el extremo sur poniente de la Comuna, en torno a la ruta que une Temuco con Nueva Imperial y la costa. Limita por el sur con el río Cautín; por el norte con el macizo de predios indígenas de ese sector, en una quebrada aproximadamente a 500 metros más allá de la línea férrea y por el poniente y oriente con terrenos agrícolas ubicados mas allá de la faja de expansión considerada para esta localidad. En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 5 años de edad. Horario de De 08:00 a 16:48 hrs. En Salud Mental Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a 08:00 17:18hrs Jueves: Viernes: 08:00 17:18 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Solicitar hora para médico o de Trabajador Social, quien deriva a psicólogo. Las horas médicas se entregan en ventanilla SOME desde las 08:00 hasta 16:30 horas para público general. Ambulatoria Básica Psicólogo, Médico, Trabajador Paramédico Social, Enfermero(a), Nutricionista, Auxiliar

12 10 Programa CESDA Boyeco Dependencia Departamento de Salud de Municipalidad de Temuco. Dirección Camino Temuco - Chol Chol Km. 11. Teléfonos / Correo/pag. Web ces.boyeco@temuco.cl edad/sexo Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. La población usuaria en su totalidad indígena mapuche, la delimitación territorial está determinada primero por la cultura y después por delimitaciones territoriales de origen occidental. En consecuencia, el territorio puede ser definido mediante cinco modalidades de delimitación territorial, la cual depende de la perspectiva de la persona que la realice y los niveles de asimilación cultural del mismo territorio: 1) Definición territorial ancestral mapuche basada en lof o unidades territoriales pre-reduccionales (anterior a 1881). (Aún vigente en personas con alta identidad cultural): lof foyeko, lof kinawe, lof konoko. 2) Definición territorial por sector, el cual es una derivación de lo que era el antiguo lof: Sector Quinahue, Sector Boyeco, Sector Conoco Grande, Sector Conoco Chico, Sector Tromen Bajo, Sector Tromen Alto, Sector Chanquin, Sector Bochoco, Sector Pelahuen, etc. 3) Definición territorial basada en comunidades o reducciones indígenas, creada por el Estado Chileno mediante la entrega de títulos de merced a cada longko o cacique. (muy vigente en agentes funcionales, como dirigentes de comunidades). El radio de acción de CES Boyeco engloba aproximadamente 120 comunidades: Comunidad Indígena Francisco Lielmil, Comunidad Indígena Ramón Reyes, Comunidad Indígena Lorenzo Epul, Comunidad Indígena Jerónimo Melillan, etc. 4) Definición territorial basada en distritos censales, el cual es el lenguaje de la Municipalidad. (desde ordenamiento comunal desde municipio) (poco vigente en el territorio): Distrito Censal Deille, Distrito Censal Boyeco, Distrito Censal Tromen. 5) Definición territorial basada en Unidades de Planificación desde el Programa Origenes, desde este proviene la utilización en el lenguaje del territorio de Boyeco norte o Boyeco sur : Unidad de Planificación Boyeco Norte, Unidad de Planificación Boyeco Sur, Unidad de Planificación Tromen, Unidad de Planificación Collimallin. En Salud Mental, hombres y mujeres, desde los 3 años de edad.

13 11 Horario de De 08:00 a 16:48 hrs. Extensión horaria solo médico y dentista. Lunes a Jueves: 08:00 17:30hrs Viernes: 08:00 14:00 hrs. En ventanilla SOME desde las 08:00 hrs. Ambulatoria Básica Psicólogo, Médico, Trabajador Social, Enfermero(a), Auxiliar Paramédico Postas de Salud y Estaciones Médico Rurales dependientes de CES Boyeco: Postas: Conoco, Collimallin EMR: Pitraco, Mollulco, Tromén Alto

14 12 Programa CESFAM Policlínico Metodista Dependencia Fundación de salud Iglesia Metodista de Chile La Araucanía Dirección O Higgins # Teléfonos / Correo/pag. Web poli@cesfammetodista.cl edad/ sexo Horario de Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) validados por FONASA (año vigente, los no validos serán incluidos según cupo para ser inscritos en el centro de salud posterior a visita domiciliaria a corroboración de domicilio y entrevista con Asistente Social. Con Domicilio en la ciudad de Temuco, de acuerdo a inscripciones realizadas anteriormente en el policlínico, los usuarios se distribuyen según la siguiente sectorización: AA.: San Martín- Pablo Neruda Tiburcio Saavedra- Uruguay. BB: P. Neruda- Uruguay- Simón Bolivar. Las Encinas Javiera Carrera. CC: San Martin Inglaterra Andes- Prieto Norte. DD: San Martín- Gabriela Mistral Javiera Carrera. SO: Sur Oriente PS: Poniente Sur EE: San Martin. Uruguay- Caupolican Sector UFRO NOT: Usuarios que viven en sector Norte de Temuco con límite calle Gabriela Mistral. OO: Otros sectores autorizados PNT: Pedro de Valdivia. En Salud mental, hombres y mujeres, desde 3 años de edad. Lunes, martes- Jueves y viernes Box 2 Box 1 Box 3 08:00 a 12:30 hrs. 14:00 a 18:30 hrs. Miércoles 10:00 a 12:30 hrs 14:00 a 18:30 hrs. Inscritos en el Centro o vía judicial Atención Primaria Medicina Familiar. Psicólogo(a) (3), Trabajador Social, Médico General, Médica Familiar. Derivan a Psiquiatra a Hospital Regional.

15 13 Programa Consultorio Miraflores Dependencia Servicio de Salud Araucanía Sur Dirección Miraflores 1369, Temuco Teléfonos Informaciones Correo/pag. Web edad Admisión / Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Con Domicilio en la ciudad de Temuco. Para personas de 20 años, se evalúa y entrega información necesaria para a través del programa de tratamiento de población adolescente de 10 a 19 años insertos en el régimen de garantías del sistema público de salud (AUGE). Horario de Lunes a Jueves: Mañana: 8:00 a 13:00 Tarde: 14:00 a 16:30 Hrs. Viernes: Mañana: 11:00 a 13:00 Tarde: 14:00 a 16:30 Hrs Por Ventanilla: de 8 a 20 Hrs. (Se le pedirá número de Rut) Ventanilla 1: Infantil Ventanilla 2: Rural Ventanilla 3: Urbano Por Teléfono: (Lunes a Viernes De 8 a 17 Hrs.) Horario Sapu: Lunes a Viernes Desde 17:30 A 7:00 Sábados, Domingos y Festivos : Las 24 Hrs. Ambulatoria Básica Médico, Psicólogo, Trabajador Social, Enfermero, Técnico en enfermería. El Consultorio Miraflores se encuentra ubicado en el centro de la ciudad Temuco. Se caracteriza por ser un Establecimiento urbano de carácter mixto, de dependencia del Servicio de Salud Araucanía Sur, es decir, desarrolla prestaciones de Atención Primaria, Servicio de Urgencia Primario y Atención Secundaria como establecimiento NODO, además de tener carácter docente asistencial. Cuenta con 10 dispositivos dependientes: Laboratorio, Kinesiologia, CROA, PRAIS, Cecosam, Residencia Protegida, Hogar forense, Cecof El Carmen, Cecof San Antonio, Servicio Social y Toma de muestras. ESPECIALIDADES: Pediatría, Medicina Interna, Broncopulmonar Infantil y Adulto, Neurología Infantil, Psiquiatría Adulto, Ginecología Infantil Y Adulto, Medicina Familiar.

16 14 PROGRAMA AMBULATORIO INTENSIVO Programa COSAM MIRAFLORES Dependencia Servicio de Salud Araucanía Sur Dirección ZIEM 2440, Sector Pueblo Nuevo, Temuco Teléfonos / Correo/pag. Web edad Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Con domicilio en la ciudad de Temuco. Personas de 20 años o más Para los menores de 20 años, se evalúa y entrega información necesaria para a través del programa de tratamiento para población adolescente de 10 a 19 años insertos en el régimen de garantías del sistema público de salud (AUGE). Horario de Lunes Viernes a Mañana de 08:30 a 13:00 hrs. Tarde de 14:30 a 17:30 hrs. Derivación previa de Médica en salud primaria. Consulta espontanea a centro de tratamiento, previenes u oficina SENDA. Ambulatorio Intensivo Psiquiatra, Psicólogo, Trabajador Social, Técnico en Enfermería, Enfermera, Monitor, Secretaria, Auxiliar de aseo. Planes mensuales en convenio con SENDA: 8 varones, 6 mujeres.

17 15 Programa COSAM Amanecer Dependencia Servicio de Salud Araucanía Sur Dirección Los Lirios 160, Temuco Teléfonos / Correo/pag. Web edad/sexo Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Amanecer y Labranza. Hombres o mujeres de 18 años o más. Horario de Lunes a Jueves 08:30 17:30 hrs. Viernes 08:30 16:30 hrs. Derivación previa de Médico en primaria de salud. GES-SALUD MENTAL Depresión (15 años y más) Consumo drogas y Alcohol (mayores de 20) Esquizofrenia (1º episodio), patologías de moderada a severa. Planes SENDA PAI y PAB. Paramédico, Enfermera, Auxiliar de servicio, Psicólog@, Médico Psiquiatra, Trabajador Social, Terapeuta Ocupacional, Administrativo, Coordinadora. No cuenta con Psiquiatra Infantil.

18 16 Programa PAIC Riviera Temuco Dependencia Fundación Tierra de Esperanza Dirección Las Enredaderas 01610, Las Encinas, Temuco Teléfonos (45) Correo/pag. Web edad/sexo Horario de Fonasa Temuco y Padre las Casas. Beneficiarios: hombres y mujeres de las siguientes edades. Tramo 1: 0 a 11 años Tramo 2: 12 a 18 años 09:00 a 13:30 Hrs 15:00 a 18:00 hrs. Derivados de : Programas de Protección Salidas Alternativas (PSA, Servicio en Beneficio de la Comunidad SBC) Establecimientos Educacionales Servicios de Salud Programas Comunitarios u otros. Demanda espontánea. Que no puedan ingresar a GES o programas de tratamiento de la Ley Modalidad Ambulatoria Intensiva Comunitaria, de moderada a alta complejidad e intensidad, para el abordaje terapéutico de los problemas de consumo de sustancias y sus consecuencias asociadas en NNA, complementaria e integrada al trabajo que realiza el equipo o red psicosocial cuando corresponda. Directora- Psicoeducadora, Psicólogos (2), Asistente Social, Técnico en Rehabilitación, Técnico en Psicoeducación, Educadora Diferencial.

19 17 Programa Programa Terapéutico Ambulatorio Temuco Dependencia Fundación Paréntesis Dirección Pudeto Nº 555, sector San Antonio, Temuco. Teléfonos (45) Correo/pag. Web edad/sexo. Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. regional Hombres y mujeres entre 20 y 59 años que se encuentran en situación de exclusión social con consumo problemático de sustancias. Horario de Lunes a Viernes 09:00 a 13:00 hrs 14:00 a 18:00 hrs. Derivación Servicio de Salud, Previenes, Tribunales, o Demanda Espontánea. Ambulatorio Básico e Intensivo. Acompañamiento Terapéutico con prestaciones tales como, psicoterapia individual y grupal, psicodiagnóstico, consulta de salud mental, visita domiciliaria, consejería de salud mental, talleres recreativos y psicoeducativos, consulta psiquiátrica y tratamiento farmacológico. El equipo está compuesto por Psicólogo(a), Trabajador Social, Educador (a), Terapeuta Ocupacional y prestaciones psiquiatría. Objetivo: mejorar los niveles de integración social de hombres y mujeres adultos(as) que se encuentran en situación de exclusión social y vulnerabilidad, con consumo problemático de alcohol y otras drogas.

20 18 Programa Programa Terapéutico Residencial Masculino Temuco Dependencia Fundación Paréntesis Dirección Pudeto 555 Teléfonos Correo/pag. Web edad/sexo Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario, Prais,) con inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Regional Hombres entre 20 y 59 años que se encuentran en situación de exclusión social con consumo problemático de sustancias. Horario de 24 Horas. Horario de Oficina de 09:00 a 18:00 hrs. Derivación Servicio de Salud, Previenes, SENDA, Tribunales, SENAME entre otros dispositivos de la comunidad, o Demanda Espontánea. Residencial: Tratamiento que incluye prestaciones médicas y psicosociales en un régimen de cuidado 24 horas a personas que presentan dependencia con compromiso biopsicosocial severo. Acompañamiento Terapéutico con prestaciones tales como, psicoterapia individual y grupal, psicodiagnóstico, consulta de salud mental, visita domiciliaria, consejería de salud mental, talleres recreativos y psicoeducativos, consulta psiquiátrica y tratamiento farmacológico. El Programa cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por: Psicólogo, Psiquiatra, Trabajador Social, Trabajador Social Ocupacional, Terapeuta Ocupacional y Educadores Terapéuticos. Objetivo: mejorar los niveles de integración social de hombres adultos que se encuentran en situación de exclusión social y vulnerabilidad, con consumo problemático de alcohol y otras drogas.

21 19 Programa Hospital de Día, Temuco Dependencia Universidad de la Frontera/Servicio de Salud Araucanía Sur Dirección Freire 182, sector Centro, Temuco Teléfonos Correo/pag. Web edad Horario de Fonasa A o B Con Domicilio en la ciudad de Temuco o sus alrededores. Patología Psiquiátrica severa, mayor de 18 años, que cuente con red de apoyo familiar. Lunes a viernes 08:30 17:00 hrs. Derivación coordinada de profesionales del ramo. Tratamiento Ambulatorio especializado de Salud Mental. Médico Psiquiatra, Psicólogo, Trabajador Social, Técnico en Enfermería, Enfermera, Terapeuta Ocupacional, Monitor, Secretaria, Auxiliar de aseo. El Hospital Diurno de Temuco, brinda a personas afectadas por enfermedades psiquiátricas severas y/o patología dual como alternativa a la hospitalización cerrada.

22 20 PROGRAMAS ADOLESCENTES INFRACTORES DE LEY Programa Programa Ambulatorio Intensivo Procesos Dependencia UFRO Dirección Alte. Lynch # 723, sector Centro, Temuco Teléfonos Correo/pag. Web edad/sexo paiufro@gmail.com Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario). Con Domicilio en la ciudad de Temuco Beneficiarios: Atención exclusiva para adolescentes sancionados por ley o con medida cautelar, excepto servicio en beneficio de la comunidad, amonestación y salidas alternativas (estos últimos casos deben ser atendidos por GES Adolescente). Horario de Lunes a Viernes Mañana 09:00 a 13:00 hrs. Tarde 14:00 a 18:00 hrs. Derivación desde Tribunales por sanción accesoria, derivación desde equipos Red SENAME. Ambulatorio Intensivo. Psicólogo(a) (2), Trabajador(a) Social (3), Educadores (3), horas Médico Psiquiatra, Técnico Paramédico, Auxiliar de Aseo. El programa de tratamiento en adicciones se concibe como un conjunto organizado de intervenciones terapéuticas basadas en un enfoque biopsicosocial, que tiene como objetivos abordar dos ámbitos generales: consumo problemático de drogas y conducta delictiva; con lo cual se pretende la promoción de un estilo de vida y funcionamiento personal e interpersonal saludable y funcional a la sociedad.

23 21 Programa Programa de Tratamiento Integral de adolescentes infractores de ley con consumo problemático de alcohol, drogas y otros trastornos de salud mental- PAI Newenche Temuco. Dependencia Sección Juvenil- Centro de Cumplimiento Penitenciario Temuco Dirección Balmaceda Nº 450, Temuco Teléfonos Correo/pag. Web edad Horario de painewenchetemuco@gmail.com No corresponde. Jóvenes ingresados a Sección Juvenil de Temuco, que presenten consumo problemático de sustancias y otros problemas de salud mental Atención exclusiva para jóvenes varones sancionados por ley que cumplen condena en Sección Juvenil de Temuco. Lunes a viernes 08:30 17:30 hrs. Derivación desde Programas de Tratamiento SENDA, Servicio de Salud; desde Centros SENAME, desde s Psicosociales pertenecientes a Secciones Juveniles a nivel nacional. Plan Ambulatorio Intensivo en medio Privativo de Libertad Secretaria administrativa contable, Psicoeducador, Médico Psiquiatra, Psicólogo, tallerista de música, Trabajador Social, y directora. PAI Newenche Temuco corresponde a un programa que se ejecuta a través de un convenio de colaboración técnica y financiera entre SENDA y Gendarmería de Chile consiste en otorgar tratamiento y rehabilitación especializada a internos e internas consumidores problemáticos de drogas, que cumplen condena en el medio privativo específicamente en sección juvenil de Temuco. El programa de tratamiento en adicciones se concibe como un conjunto organizado de intervenciones terapéuticas basadas en un enfoque biopsicosocial, que tiene como objetivos abordar dos ámbitos generales: consumo problemático de drogas y conducta delictiva; con lo cual se pretende la promoción de un estilo de vida y funcionamiento personal e interpersonal saludable y prosocial. Cupos SENDA :15

24 22 Programa Unidad de Corta Estadía Imperial Dirección Gorostiaga S/Nº Fono: Teléfonos Correo/pag. Web edad Beneficiarios del sistema público de Salud (Fonasa grupos A B C y D, Chile Solidario,). Procedentes de Talcahuano al sur. Adolescentes de 10 a 18 años Horario de Lunes a viernes de 08:00 17:00 hrs. Derivación desde tribunales por sanción accesoria, derivación desde equipos de sanción SENAME. Solicitar ficha de derivación. Ambulatorio Intensivo Psiquiatra infanto juvenil, 1 psicólogo, 1 Asistente Social, 1 Terapeuta Ocupacional, 4 enfermeras, 4 paramédicos, guardia y auxiliar de servicio. Cupos SENDA :2

CATASTRO DE OFERTA DE TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COMUNA DE TEMUCO

CATASTRO DE OFERTA DE TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COMUNA DE TEMUCO CATASTRO DE OFERTA DE TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COMUNA DE TEMUCO 2 0 1 5 Índice Contenido Página Presentación 1 SENDA Previene Temuco 2 CESFAM Villa Alegre 3 CESFAM Pedro de Valdivia

Más detalles

Lunes a Jueves: 08:00 17:30hrs En Salud Mental Viernes: 08:00 14:00 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud.

Lunes a Jueves: 08:00 17:30hrs En Salud Mental Viernes: 08:00 14:00 hrs. Inscripción del beneficiario o de la familia en el Centro de Salud. Sector Pedro Valdivia Depenncia CESFAM Villa Alegre Departamento Salud Municipalidad Temuco. Dirección Argentina # 0820, Temuco Teléfonos 365196/365810/368055 Correo/pag. Web ces_villaalegre@temuco.cl

Más detalles

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en

Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en RED DE SALUD MENTAL Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en instalaciones cercanas a la residencia

Más detalles

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol QUIÉNES SOMOS El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) es el organismo del Gobierno

Más detalles

Estrategia Nacional para el abordaje del problema drogas 2011-2015. Junta Nacional de Drogas Presidencia de la República

Estrategia Nacional para el abordaje del problema drogas 2011-2015. Junta Nacional de Drogas Presidencia de la República Estrategia Nacional para el abordaje del problema drogas 2011-2015 Junta Nacional de Drogas Presidencia de la República Marco Institucional Junta Nacional de Drogas La Junta Nacional de Drogas (JND) es

Más detalles

MODELO DE INTERVENCIÓN CONTRA ADICCIONES

MODELO DE INTERVENCIÓN CONTRA ADICCIONES MODELO DE INTERVENCIÓN CONTRA ADICCIONES Unidad Médica de Rehabilitación Residencial contra las Adicciones Metepec, Estado de México Octubre, 2014 DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN El modelo que se propone

Más detalles

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Facultad de Psicología PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA III

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Facultad de Psicología PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA III MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Facultad de Psicología PS10-4 PS11-1 PS12-1 PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA I PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA II PRÁCTICA CLINICA HOSPITALARIA III El profesional en Psicología

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Secretaría Autonómica de Sanidad Dirección General de Asistencia Sanitaria Página 2 Centros de Atención Primaria (CAP) Equipos de Atención Primaria (EAP): Centros de

Más detalles

CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: PUERTA ÚNICA

CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: PUERTA ÚNICA CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR: PUERTA ÚNICA INTRODUCCIÓN Fruto del trabajo de 15 años de las Entidades que tradicionalmente trabajaban en Málaga con Personas Sin hogar y el Ayuntamiento de Málaga

Más detalles

Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades

Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades Asistencia psicológica en el propio domicilio adaptada a sus necesidades María Fernández Sánchez Psicóloga Coordinadora de APEC La Mancha Tlf: 605 849 782 apecmaria@gmail.com Natalia Pedrajas Sanz Psicóloga

Más detalles

RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS

RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS EJES ESTRATEGICOS REFORMA SANITARIA 1. Fortalecimiento de la institucionalidad y potestad de la autoridad sanitaria, separando las funciones de autoridad sanitaria

Más detalles

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile

Universidad de La Frontera. Temuco. Chile. Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Universidad de La Frontera Temuco Chile Dr. Eduardo Hebel W. Decano Fac. de Medicina Universidad de La Frontera Temuco, Chile Antecedentes Región de La Araucanía Superficie: 31.842 km 2 Población: 869.535

Más detalles

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL COLEGIO BINACIONAL CHILENO - AMERICANO ANTOFAGASTA PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL INTRODUCCIÓN De acuerdo a los estudios realizados por SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación

Más detalles

PROGRAMA PFIS. Asociación de Ayuda al Toxicómano/a Érguete Avda Martinez Garrido 21, interior Vigo

PROGRAMA PFIS. Asociación de Ayuda al Toxicómano/a Érguete Avda Martinez Garrido 21, interior Vigo PROGRAMA PFIS Asociación de Ayuda al Toxicómano/a Érguete Avda Martinez Garrido 21, interior Vigo Qué es el Programa PFIS? El Programa PFIS es un Programa de Formación El Programa PFIS es un Programa de

Más detalles

Javier Pallarés Neila Director del departamento de tutela y Plan de Ámbito Penitenciario

Javier Pallarés Neila Director del departamento de tutela y Plan de Ámbito Penitenciario PRISIÓN, ENFERMEDAD MENTAL Y DELITO Javier Pallarés Neila Director del departamento de tutela y Plan de Ámbito Penitenciario Octubre 2012 «Algo está fallando, cuando para muchas personas el camino a la

Más detalles

RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA RECURSOS DE LA RED PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS Y ADICCIONES INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA El I Plan sobre Drogas de la provincia de córdoba es el eje referencial para

Más detalles

Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia?

Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia? Temario Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia? Qué le ofrece Chile Crece Contigo a los niños y niñas? Instrumentos para la gestión del sistema. La instalación progresiva del Sistema

Más detalles

Equipo Gestión Escolar (SATV) Sistema de Alerta Temprana de Violencias en Establecimientos Educacionales 1 (SATV)

Equipo Gestión Escolar (SATV) Sistema de Alerta Temprana de Violencias en Establecimientos Educacionales 1 (SATV) Anexo 4.22 II. Prevención Selectiva Equipo Gestión Escolar (SATV) Sistema de Alerta Temprana de Violencias en Establecimientos Educacionales 1 (SATV) Propósito del SATV El Sistema de Alerta tiene como

Más detalles

RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA

RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA RESUMEN INFORMATIVO ENERO 2014 1 RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL. CONSEJERÍA DE ASUNTOS

Más detalles

Datos Epidemiológicos del Perfil de pacientes del Hospital de Día de Adicciones del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez

Datos Epidemiológicos del Perfil de pacientes del Hospital de Día de Adicciones del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez Datos Epidemiológicos del Perfil de pacientes del Hospital de Día de Adicciones del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez Lic. en Psicología, Jerónimo Grondona; Lic. en Terapia Ocupacional, Yesica

Más detalles

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO La casa Hogar de la Tercera Edad brinda atención Integral a las necesidades físicas y psicológicas de los adultos mayores que se encuentren en situación de riesgo,

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles

Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES GABINETE DE COMUNICACIÓN Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles Enero 2007 INDICE 1- La Ley de Dependencia: un nuevo derecho 2- Calendario de implantación

Más detalles

PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834

PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834 PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834 1. Diplomado Atención del Adulto Mayor, en la Habana, Cuba 2. Diplomado Salud Mental Comunitaria, en la Habana, Cuba

Más detalles

Fundamentos para el diseño y aplicación del Sistema de Carrera Sanitaria. Santo Domingo 2011

Fundamentos para el diseño y aplicación del Sistema de Carrera Sanitaria. Santo Domingo 2011 Fundamentos para el diseño y aplicación del Sistema de Carrera Sanitaria Santo Domingo 2011 Sistema Sanitario Conjunto de mecanismos sociales cuya función es la transformación de recursos generalizados

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE SERVICIOS INTRODUCCIÓN

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE SERVICIOS INTRODUCCIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE SERVICIOS Profesionales comprometidos con la solución de problemáticas individuales, grupales, organizacionales y comunitarias. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS INSTRUMENTOS PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS 1) GUIA PLAN GENERAL DE TRABAJO 2) ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN PROGRAMAS

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.-

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.- 1. DEFINICIÓN Los Centros de Tratamiento Ambulatorio son Centros especializados

Más detalles

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. Servicio de Asesoría jurídica dirigido a población inmigrante y/o personas en situación o riesgo de vulnerabilidad social. ASOCIACIÓN

Más detalles

Comunidad Terapéutica La casa chica. Fono: (041) 2687130 Mail: comunidadcasachica@yahoo.es

Comunidad Terapéutica La casa chica. Fono: (041) 2687130 Mail: comunidadcasachica@yahoo.es Comunidad Terapéutica La casa chica Fono: (041) 2687130 Mail: comunidadcasachica@yahoo.es Datos de la institución Nombre del jefe inmediato de Trabajo Social: Sr. Óscar Sánchez Rodríguez. Profesor Guía:

Más detalles

PROGRAMA ADULTO MAYOR

PROGRAMA ADULTO MAYOR PROGRAMA ADULTO MAYOR AREA OFERTA REQUISITOS PROCEDIMIENTOS SERVICIOS DIRECTOS AYUDAS TECNICAS Convenio FEDES Sillas de ruedas, bastones ortopédicos, burritos de desplazamiento 6 CENTROS DE ATENCION DIURNA,

Más detalles

acompañamiento terapéutico Salud Mental Discapacidad Toxicomanías Patología Dual

acompañamiento terapéutico Salud Mental Discapacidad Toxicomanías Patología Dual 1 Salud Mental Discapacidad Toxicomanías Patología Dual acompañamiento terapéutico Asociación Española de Acompañamiento Terapéutico y Mediación Sociocomunitaria 2 la asociación La Asociación Española

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMAS DE POSTITULO EN MEDICINA FAMILIAR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMAS DE POSTITULO EN MEDICINA FAMILIAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMAS DE POSTITULO EN MEDICINA FAMILIAR INTRODUCCIÓN El Programa de Postítulo en Medicina Familiar de la Pontificia

Más detalles

Logo institucional de la estrategia 2012-2015. Logo publicitario de la estrategia 2012-2015

Logo institucional de la estrategia 2012-2015. Logo publicitario de la estrategia 2012-2015 Logo institucional de la estrategia 2012-2015 Logo publicitario de la estrategia 2012-2015 Cabezote oficial de la estrategia 2012-2015 Información de contacto Email para solicitud de información: unires.eecs2015@gmail.com

Más detalles

II. Normas que regulan los procesos de atención clínica y psicoterapéutica

II. Normas que regulan los procesos de atención clínica y psicoterapéutica CLÍNICA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (CAPS), UNIVERSIDAD DE CHILE: ENCUADRE INSTITUCIONAL AÑO 2014 I. Normas éticas La práctica de la psicología clínica y la psicoterapia ubica a los profesionales de esta área

Más detalles

ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS ANEXO AL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Servicios y recursos del Instituto de Adicciones de la Ciudad de Madrid A continuación

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009 Informe 0600/2009 Se plantea en primer lugar, si el consultante, centro médico privado que mantiene un concierto con la Administración de la Comunidad autónoma para asistencia a beneficiarios de la Seguridad

Más detalles

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Ley Nº 18.382 Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados La República Oriental del URUGUAY en el marco del respeto y

Más detalles

DEPARTAMENTO SOCIAL BENEFICIOS. 1.- Ficha de Protección Social

DEPARTAMENTO SOCIAL BENEFICIOS. 1.- Ficha de Protección Social DEPARTAMENTO SOCIAL BENEFICIOS 1.- Ficha de Protección Social Instrumento de medición utilizado para la priorización de los diversos beneficios que el Estado coloca a disposición de la población. La FPS

Más detalles

PP-PyTPyT. Lima, Julio 2012

PP-PyTPyT. Lima, Julio 2012 PROGRAMA PRESUPUESTAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PP-PyTPyT Lima, Julio 2012 INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Programa Presupuestal: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS Tipo

Más detalles

Proyección del Envejecimiento. Fuente: CELADE

Proyección del Envejecimiento. Fuente: CELADE Proyección del Envejecimiento 19601960-2050 Fuente: CELADE % Adultos Mayores San Joaquín Número de Adultos Mayores San Joaquín % Adultos Mayores CESFAM STA Número de Adultos Mayores CESFAM Santa Teresa

Más detalles

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma:

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma: LEY 8.388 Programa Provincial de Salud Mental TÍTULO I FINALIDAD ARTÍCULO 1º: El Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires, por intermedio de la Subsecretaría de Salud Pública y de

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD.

PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD. PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS ALUMNAS DE ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN SITUACIÓN DE EMBARAZO O MATERNIDAD. FUNDAMENTOS La Constitución Política de la República garantiza a todas las personas

Más detalles

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica

Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica VOCALÍA DE PEDIATRÍA Si queremos, podemos avanzar hacia el desarrollo profesional y la visibilidad social de la Enfermera Pediátrica El papel de la enfermera pediátrica ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Más detalles

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS 2 / 2001 TP Asunto: CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS Area de aplicación: Centros Penitenciarios Descriptores: Inserción laboral de los reclusos 1.-

Más detalles

NORMATIVA PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIO DE AGENDAMIENTO DE CITAS MÉDICAS

NORMATIVA PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIO DE AGENDAMIENTO DE CITAS MÉDICAS NORMATIVA PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIO DE AGENDAMIENTO DE CITAS MÉDICAS AGENDAMIENTO: Es el proceso a través del cual los pacientes afiliados al IESS y sus derechohabientes acceden a los servicios de

Más detalles

FUNDACION AVANSALUD IPS

FUNDACION AVANSALUD IPS Página 1 de 8 Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud FUNDACION AVANSALUD IPS MANUAL DE PROCESOS Fecha actualización: 17/07/2015 Versión: 1 NOMBRE DEL PROCESO CÓDIGO PAGINAS

Más detalles

+vida. programa EL PROGRAMA +VIDA: LA GENERALITAT APUESTA POR LA MATERNIDAD.

+vida. programa EL PROGRAMA +VIDA: LA GENERALITAT APUESTA POR LA MATERNIDAD. programa +vida EL PROGRAMA +VIDA: LA GENERALITAT APUESTA POR LA MATERNIDAD. LA COMUNITAT VALENCIANA DISPONE DE LA PRIMERA LEY DE PROTECCIÓN DE LAS MUJERES EMBARAZADAS. 1 2 vida ++ información + cultura

Más detalles

Boletín Informativo. Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades

Boletín Informativo. Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades Tema: Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de salud Como informamos oportunamente, el día 17 de Julio a las 17:00 hrs.,

Más detalles

IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía

IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía 24 de abril de 2015.- Respuesta oficial de la Cuenta Pública Participativa 2015 Dirección Regional de Tarapacá 24 de abril

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

Dispositivos asistenciales. Bases Psicológicas Salud y Enfermedad

Dispositivos asistenciales. Bases Psicológicas Salud y Enfermedad Dispositivos asistenciales Bases Psicológicas Salud y Enfermedad Relación dispositivos/modelo Principios guía en la planificación y gestión de los servicios de salud mental modernos: Reconocimiento del

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL REGLAS DE OPERACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACION ESPECIAL 1.- MARCO JURÍDICO Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 3º. 4º. Y 73, Fracción XVI. D. O. F. 5-II-1917.

Más detalles

AJUNTAMENT DE PICASSENT

AJUNTAMENT DE PICASSENT reglamentos/upc.doc REGLAMENTO RÉGIMEN INTERIOR DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA DEL AYUNTAMIENTO DE PICASSENT PREÁMBULO El uso, abuso y dependencia de las drogas, en sus dimensiones actuales, es

Más detalles

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional

Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Anexo VI Cuaderno de competencias del / de la Terapeuta Ocupacional Grado en Terapia Ocupacional Prácticum VI 4º Grado 2013-2014 juntadeandalucia.es NOMBRE Y APELLIDOS: PERIODO DE PRÁCTICAS: CENTRO: TUTOR

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE

PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS. Pamela Acevedo Vera INDICE PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE ADULTOS MAYORES ASESORES SENIORS Pamela Acevedo Vera 1. ANTECEDENTES INDICE 2. ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO Objetivo del Proyecto Responsable del Proyecto Mecanismo de Asignación

Más detalles

Población usuaria de servicios de salud

Población usuaria de servicios de salud pues por su carácter como estudiantes de nivel medio superior o superior, estos deben comprobar que se encuentran estudiando para permanecer protegidos. Lo anterior, aunado a otros factores, se relaciona

Más detalles

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Consejo Federal de Cultura y Educación Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Anexo 1 Habilitado para la discución

Más detalles

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 A. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la iniciativa: Prevención del embarazo adolescente y promoción de una sexualidad sana.

Más detalles

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GRAL. DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GRAL. DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL Este programa nace con la creación de un módulo para la atención especializada a lo internos adictos, llamado Módulo de Desintoxicación, donde se atiende a un promedio de 12 menores internos de recién

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS

CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS 1. Presentación La sociedad actual exige una responsabilidad social a todas las organizaciones que se comprometen con la protección y defensa de los

Más detalles

Guía de Programas de Protección Social. MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT Dirección de Desarrollo Comunitario

Guía de Programas de Protección Social. MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT Dirección de Desarrollo Comunitario Guía de Programas de Protección Social MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT Dirección de Desarrollo Comunitario Requisitos Contar con hasta 4213 puntos en Ficha de Protección Social y figurar en las nóminas generadas

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

Reglamento Interno para el uso de las tecnologías de la información

Reglamento Interno para el uso de las tecnologías de la información Reglamento Interno para el uso de las tecnologías de la información Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1. Las faltas disciplinarias que se cometan por los usuarios de la RedUH serán juzgadas

Más detalles

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente

Guía. de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente Guía de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo: Una Decisión Pendiente Qué es una Guía de Atención y por qué es importante? Guía de Atención para la Interrupción Terapeútica del Embarazo:

Más detalles

BASES DE POSTULACION Y PERFIL PROVISIÓN DE CARGO PROFESIONAL: GESTOR CHILE PREVIENE EN LA ESCUELA PROGRAMA CONACE PREVIENE EN LA COMUNA

BASES DE POSTULACION Y PERFIL PROVISIÓN DE CARGO PROFESIONAL: GESTOR CHILE PREVIENE EN LA ESCUELA PROGRAMA CONACE PREVIENE EN LA COMUNA BASES DE POSTULACION Y PERFIL PROVISIÓN DE CARGO PROFESIONAL: GESTOR CHILE PREVIENE EN LA ESCUELA PROGRAMA CONACE PREVIENE EN LA COMUNA CONVOCATORIA PÚBLICA SENDA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Y MUNICIPALIDAD

Más detalles

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA CIRC. : N 1 MAT. : Directivas de Uso Registro Electrónico Oficial de Proveedores del Estado ChileProveedores. SANTIAGO, enero 26 de 2006. DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA A : JEFES DE SERVICIOS,

Más detalles

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 RESOLUCION N 428 NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 IVELES DE ATENCION 1.-NIVEL DE CONSULTA MEDICA: 1.1.- Consulta medica en rehabilitación física: De acuerdo a la Resolución

Más detalles

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS DIDECO Unidad Programas Sociales - Favorecer la calidad de Vida de las personas con discapacidad, a través del otorgamiento de beneficios sociales que permiten la adquisición de ayudas técnicas tanto con

Más detalles

Empresas Solidarias Por un Uruguay sano y libre de adicciones. Programa de Apadrinamiento Un futuro mejor para nuestros jóvenes

Empresas Solidarias Por un Uruguay sano y libre de adicciones. Programa de Apadrinamiento Un futuro mejor para nuestros jóvenes Empresas Solidarias Por un Uruguay sano y libre de adicciones Programa de Apadrinamiento Un futuro mejor para nuestros jóvenes La forma más humana de hacer Responsabilidad Social Empresarial PROGRAMA DE

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 PENSIONES. Previsión Social Pública 1o Seguridad Social

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 PENSIONES. Previsión Social Pública 1o Seguridad Social PENSIONES Previsión Social Pública 1o Seguridad Social Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos

Más detalles

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA. Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco

EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA. Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco EL FUTURO DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES EN ESPAÑA Madrid, 19 de mayo de 2014 José María Alonso Seco ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN 1. UNA POBLACIÓN MÁS ENVEJECIDA Y DEPENDIENTE 2. PUNTO

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

Seguro de Salud Vida Security

Seguro de Salud Vida Security Seguro de Salud Vida Security En qué consiste este beneficio corporativo? Red Educacional GEC ha querido apoyar a sus colaboradores y sus familias a través de un beneficio corporativo en un área tan importante

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 142 Viernes 14 de junio de 2013 Sec. I. Pág. 44948 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 6412 Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

1. PRESENTACIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL DEL PROYECTO

1. PRESENTACIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL DEL PROYECTO CONVENIO ENTRE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE ANDALUCÍA ORIENTAL (COPAO) Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER (IAM) JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICACON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1 Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 12.1 ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL...2 12.1.1 Concepto de Educación Especial.... 2 12.1.2 Base

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: 1. Perfeccionamiento y desarrollo de la red pública del tratamiento de los drogodependientes 1.1. Mantener los equipos de tratamiento orientándolos a una atención más

Más detalles

ORGANIZACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA

ORGANIZACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA ORGANIZACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA 1. Evolución histórica del sistema sanitario español. 2. Legislación fundamental. 3. Características principales y organización del Sistema Nacional de Salud. 4. Algunos

Más detalles

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia viene a dar respuesta a uno de los retos más

Más detalles

M.I. Ayuntamiento de la Villa de SÁDABA

M.I. Ayuntamiento de la Villa de SÁDABA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. PREÁMBULO Desde la creación del Servicio Social de Base y a través de este, se han detectado en el Municipio necesidades sociales

Más detalles

grupo Centro de tratamiento de adicciones y problemas de comportamiento

grupo Centro de tratamiento de adicciones y problemas de comportamiento grupo Centro de tratamiento de adicciones y problemas de comportamiento PRESENTACION DEL PLAN INICIAL PARA LA CREACION Y EXPLOTACION DE UN CENTRO DE TRATAMIENTO DE ADICCIONES Y PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO

Más detalles

DIPLOMADO: ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS Y DE INTERVENCION EN PROBLEMÁTICAS FRECUENTES DE SALUD MENTAL

DIPLOMADO: ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS Y DE INTERVENCION EN PROBLEMÁTICAS FRECUENTES DE SALUD MENTAL DIPLOMADO: ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS Y DE INTERVENCION EN PROBLEMÁTICAS FRECUENTES DE SALUD MENTAL DESCRIPCIÓN: Los cambios que vive nuestro país en su estructura de desarrollo social y en la distribución

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) Primer Módulo para adultos: La Convención sobre los Derechos del Niño Temas desarrollados en este módulo: La Convención: significado, cronología, marco, Naciones Unidas, Asamblea General Enlaces de interés

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Psicología

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Psicología El tema de estudio de la Psicología es la acción humana individual

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD ICESI

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD ICESI CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO UNIVERSIDAD ICESI VINCULADOS A LA RED DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO. AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DEL TRABAJO SEGÚN RESOLUCIÓN No. 552 DE AGOSTO

Más detalles

Establecer la Paternidad

Establecer la Paternidad L o q u e t o d o P a d r e d e b e r í a s a b e r s o b r e Establecer la Paternidad Comité de Acceso a los Tribunales de Familia C o m i t é d e A c c e s o a l o s T r i b u n a l e s d e F a m i l

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA

Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA NICARAGUA Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA Capítulo I. Del objeto y ámbito de la Ley. Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto garantizar el

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

Recomendaciones de unidades de cuidados intensivos. Año 2014

Recomendaciones de unidades de cuidados intensivos. Año 2014 Recomendaciones de unidades de cuidados intensivos Año 2014 En el Boletín Oficial Nº 32.894, del 29 de mayo del 2014, salen dos (2) resoluciones del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, que afectan

Más detalles

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol

Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Expositora: Macarena Ibacache Jacob, Gestora Territorial, SENDA, Región de Coquimbo. SENDA FUNCIONES El Servicio Nacional

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ MÉRIDA Centros de Integración Juvenil, A.C tiene como misión contribuir a la reducción del consumo de sustancias psicoactivas en las

Más detalles

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores RED DE ATENCIÓN MÉDICA Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores Ficha de la Institución: Lugar y año de creación del INM: El 19 de octubre de 1993, fue creado el Instituto Nacional de Migración,

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal

Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal Introducción La Historia Clínica se conserva para poder promocionar y facilitar la asistencia sanitaria. En la medicina privada porque el médico

Más detalles