El alumno que no se siente amado manifestará una conducta inestable y no responderá de manera positiva a ningún tipo de disciplina.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El alumno que no se siente amado manifestará una conducta inestable y no responderá de manera positiva a ningún tipo de disciplina."

Transcripción

1 NORMAS PARA EL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO Se considera al amor como el fundamento en el que se sostiene la convivencia humana. Es en el amor en el que tienen su origen los demás valores. Es por ello que la Institución hará hincapié en desarrollar este principio entendiendo que el alumno, inspirado en el amor, debe ayudar a la unidad del curso y aceptar las normas de convivencia escolar como una instancia de crecimiento personal. El alumno que se apropia de valores cristianos sólidos, se sentirá amado, aceptado y protegido. Tomará decisiones responsables y sentirá la aprobación de su familia y de su comunidad. Su respeto propio acrecentará El alumno que no se siente amado manifestará una conducta inestable y no responderá de manera positiva a ningún tipo de disciplina. Se espera que la vivencia del amor se desarrolle en todas las etapas de la vida y se refleje en las siguientes actitudes del alumno: Actitudes que evidencian amor: 1) Demostrar en hechos y palabras el interés por el bienestar de los demás. 2) Ayudar a los compañeros. 3) Ser amable con cualquier miembro de la comunidad educativa. Saludar y sonreír alegremente. 4) Ser agradecido. 5) Ser cortés y servicial. 6) Tener buena disposición para trabajar en equipo. 7) Ser tolerante con los compañeros y no pelear aunque nadie los vea. 8) Estar dispuesto a perdonar y pedir perdón. 9) Aceptar que somos diferentes y no discriminar. 10) Trabajar por la unidad del curso. 1) Insultar a un compañero. 2) No estar dispuesto a pedir perdón. 3) Agredir física o verbalmente a un compañero o a otro miembro de la comunidad escolar. 4) Asumir una actitud irreverente durante los momentos de oración, ceremonias religiosas o actos cívicos o culturales. 5) Tener una actitud desconsiderada o irrespetuosa hacia cualquier miembro de la comunidad escolar. 6) Manifestar incomprensión. 7) Ser ingrato. 8) Ser descortés. 1

2 9) Ingresar armas y/u objetos cortantes o punzantes al establecimiento Actitudes que evidencian respeto. El respeto se basa en el reconocimiento de cada uno de nosotros mismos, como así también de quienes nos rodean. Más allá de las diferencias, todos somos iguales y tenemos los mismos derechos y responsabilidades. El respeto comienza en la propia persona, a partir de entender que Dios nos hizo seres únicos, con facultades físicas, intelectuales, afectivas y espirituales que conforman nuestra dignidad. Sólo por eso merecemos respeto. Conocer el valor propio y honrar el de los demás es la única manera de ganar respeto Den a todos el debido respeto 1º de Pedro 2:17. El amor es la esencia del respeto. D. Habenicht 1) Cuidar el mobiliario de la institución. 2) Cuidar los útiles. 3) Actuar en el aula de tal forma que no afecte negativamente a los compañeros. 4) Cuidar la limpieza y orden del aula. 5) Velar por la limpieza en general de la escuela 6) Ser cuidadoso con la higiene personal diaria. 7) Cuidar el mundo natural. No dañar los seres vivos. 8) Escuchar al docente. 9) Evitar las groserías. 10) Mostrar preocupación por los que tienen desventajas o discapacidades. 11) Respetar su cuerpo y el de los demás. 12) Respetar los símbolos patrios. 13) Ser reverentes en el templo u otro lugar donde se invoque el nombre de Dios. 14) Tratar a los demás de la misma manera que les gusta ser tratados. 15) Responder por daños y perjuicios a bienes de la institución. 1) Destruir bienes de la institución. 2) Destruir bienes de un compañero o de otros alumnos. 3) Rayar bancos, muros u otras dependencias. 4) Andar desaseado y/o tatuado. 5) Dañar plantas y/o animales. 6) Desatender a la maestra. 7) Decir groserías. 8) Maltratar el cuerpo. 9) No respetar los símbolos patrios. 10) Ser irreverente en el templo. Actitudes que evidencian honradez es importante que se enseñe a las niñitas y a los niñitos, a no mentir o engañar en lo más mínimo. (E.G. White,Carta 41, 1888). 2

3 En todos los detalles de la vida deben mantenerse estrictos principios de honradez (E.G. White, C del N.p.142) 1) Ser honrado consigo mismo y con los demás. 2) Reconocer los errores, asumirlos y repararlos. 3) Actuar y hablar conforme a la verdad. 4) Ser fiel a las promesas que realiza. 1) Copiar de otros en las evaluaciones u otros trabajos. 2) Exhibir su trabajo para que otros copien durante las evaluaciones. 3) Presentar el trabajo de otro como propio. 4) No asumir la responsabilidad ante las faltas cometidas. 5) Falsificar documentos y firmas. 6) Falsificar notas. 7) Retener u ocultar comunicaciones del instituto y/o documentación. 8) Mentir. 9) Hurtar a un compañero o a la institución. 10) No cumplir con lo prometido. Actitudes de generosidad Una de las características que debería ser fomentada y cultivada en todo niño es el olvido de sí mismo que imparte a la vida una gracia inconsciente. De todas las excelencias del carácter, ésta es una de las más hermosas y para toda obra verdadera de la vida es uno de los requisitos más esenciales. (E.G. White, La Educ.p.232) 1) Compartir y actuar solidariamente en toda circunstancia.(ej. juegos, actividades grupales, etc.). 2) Prestar los elementos de trabajo y devolver los que a uno le hayan prestado. 3) Apoyar a sus compañeros en alguna tarea. 4) Participar en los proyectos de ayuda solidaria recolectando ropas y/o alimentos. 1) Buscar el beneficio propio, perjudicando al otro. 2) Negar ayuda a algún compañero. 3) Rechazar alguna tarea en el curso o en la comunidad, pudiendo realizarla. Actitudes de lealtad La lealtad es la máxima expresión de nuestro amor mutuo y de nuestro amor hacia Dios. La lealtad debe ser vivida, para poder ser entendida Donna Habenicht 1) Adherir a las normas del curso y del instituto. 2) Respetar a toda persona que pertenece a la comunidad educativa, ya sea hombre o mujer, mayor o menor, sin importar la función que tenga. 3

4 3) Ser sincero en su comportamiento, palabras y afectos. 4) Brindar aliento. 1) Salir del aula sin autorización. 2) Retirarse del instituto sin autorización. 3) Hablar mal de las personas en ausencia de ellas. 4) Permanecer en el aula durante el recreo. 5) Practicar la murmuración y la crítica. Actitudes de responsabilidad En lo poco has sido fiel, te pondré a cargo de muchas cosas más. Mateo 25:21 1) Cumplir con las tareas que asigna el docente. 2) Cumplir con los horarios fijados por la institución. 3) Usar el uniforme. 4) Asumir la importancia del cumplimiento oportuno. 5) Devolver a la biblioteca los materiales prestados para consulta. 6) Usar el cabello bien cortado a la altura de la nuca, en el caso de los varones. 7) Las alumnas que usen cabello largo deberán tenerlo recogido. 8) Mantener un comportamiento adecuado en salidas, viajes, competencias deportivas, etc. 1) No realizar las tareas asignadas. 2) Llegar tarde a clases. 3) Asistir a clases con prendas que no son parte del uniforme. 4) Usar aros, cadenitas, faldas cortas, piercing u otro elemento ajeno al uniforme. 5) Comer en clases. 6) Masticar chicles. 7) Presentarse sin útiles a clases. 8) No llevar consigo el cuaderno de comunicaciones. 9) No trabajar en clases. 10) Traer el celular a clases. 11) Faltar a pruebas sin justificación. Algunas consideraciones a tener en cuenta: 1) El alumno no deberá traer: juguetes, cámaras fotográficas, teléfonos celulares, MP3, MP4, MP5, Ipod, ni otros objetos de valor a las clases, ya que los mismos distraen su atención y pueden cambiarlos, regalarlos o perderlos fácilmente, generando conflictos innecesarios. 2) El alumno no deberá traer: revistas, afiches y/o todo elemento que resulte de contenido obsceno o contrario a la moral sustentada por el Instituto 3) Tanto padres y/o docentes estarán atentos ante la presunción de que un alumno porte algún objeto que no sea de su propiedad. 4

5 4) El abrigo, la merienda o cualquier otra pertenencia deberá estar correctamente identificado con su nombre y apellido evitando utilizar iniciales que no pueden ser descifradas. 5) El niño con alguna afección contagiosa deberá permanecer en su casa, a fin de garantizar la protección del resto de los alumnos. Notificar al instituto su ausencia. 6) Notificar en el cuaderno de comunicaciones las razones de las inasistencias de sus hijos a las actividades escolares a fin de que se justifique, si correspondiere, toda inasistencia a clases u otra actividad programada por el establecimiento. Toda vez que el padre o tutor desee retirar al alumno del establecimiento antes del horario de finalización de las actividades escolares, deberá hacerlo personalmente, previa autorización de la dirección del establecimiento. Sanciones a. Apercibimiento oral. (Es una llamada de atención de tipo particular o colectivo sobre un comportamiento inapropiado que amerite rectificación). b. Apercibimiento escrito dejando constancia en el legajo escolar del alumno y en el cuaderno de disciplina. Además Se enviará al padre o tutor una Nota por falta a las normas de convivencia en la que se explique el hecho ocurrido (Al día siguiente la nota debe estar firmada por el padre o tutor). c. Citación del padre o tutor. (Cuando el alumno incurra en un comportamiento grave se citará al padre o tutor para exponerle la situación ocurrida y firmar la hoja de entrevista) d. Suspensión de clases. e. Resarcimiento de daños. (Consiste en pagar el costo que deriven los daños ocasionados a las instalaciones o bienes del plantel). f. Retiro definitivo. Habiendo leído y consensuado el Sistema Escolar de Convivencia y Disciplina 2.014, firmo en conformidad y compromiso a todo lo expuesto. Firma del padre/tutor:..aclaración:.... Fecha:.. Firma del alumno:.aclaración:.... Fecha:. 5

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com 002 Cuida los equipos, enseres y muebles

Más detalles

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD AÑO 2014 REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD. Artículo 1.

Más detalles

Normas de Organización y Convivencia

Normas de Organización y Convivencia Normas de Organización y Convivencia 2012 Asistencia y Puntualidad: Turno Mañana (Castellano): Apertura del Colegio:...7.30 hs. Entrada:...8.00 hs. Límite de Entrada...8.10 hs. (1º a 7º Grado) Formación

Más detalles

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ --

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ -- 1 of 5 Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. -- http://www.bibliotecarios.cl/ -- 1. Normas generales -- #1 -- 2. Deberes del Bibliotecario en relación con la sociedad. -- #2 -- 3. Del ejercicio profesional

Más detalles

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR BIEN COMÚN INTEGRIDAD HONRADEZ IMPARCIALIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS

Más detalles

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

Centro de Medios Programa de Comunicación Social Centro de Medios Programa de Comunicación Social REGLAMENTO ESTUDIO DE TELEVISIÓN Y LABORATORIO DE POSPRODUCCIÓN. El presente reglamento tiene como objetivo establecer normas para el correcto uso de los

Más detalles

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma: BASE DE DATOS I 1 Base de Datos I, Guía 1 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de BASE DE DATOS I en el desarrollo de sus prácticas de laboratorios. El uso de este manual

Más detalles

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tú eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

CODIGO DE ETICA PERIODISTICA. Justificación

CODIGO DE ETICA PERIODISTICA. Justificación 1 Justificación Es necesario plantear códigos de ética para regular las funciones profesionales de los periodistas y que a la vez funcionen como guía para un mejor desempeño laboral, profesional. Respetando

Más detalles

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA EMBAJADA DE ESPAÑA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS Documento de organización, funcionamiento y convivencia de las Aulas de la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas en

Más detalles

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR

LEONARDO DA VINCI COLEGIO PARTICULAR A) APODERADOS: Al matricular a su pupilo en este Colegio, usted adquiere una serie de compromisos que inciden en la educación y formación personal de éste. Junto a la Dirección y profesores, queremos aunar

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 2 Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LA BIBLIOTECA REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LA BIBLIOTECA La Biblioteca del Colegio Inmaculada, está a disposición de la comunidad educativa del establecimiento, la cual debe sentirse motivada a aprovechar sus materiales,

Más detalles

Reglamento Del Comité de Disciplina

Reglamento Del Comité de Disciplina INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS ITLA Reglamento Del Visión de Futuro La Caleta, Boca Chica República Dominicana. PREAMBULO El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) orienta su actividad a la

Más detalles

Colegio Gabriel Taborin Nazaret, fuente de misericordia Año 2016 REGLAMENTO INTERNO NIVEL SECUNDARIO

Colegio Gabriel Taborin Nazaret, fuente de misericordia Año 2016 REGLAMENTO INTERNO NIVEL SECUNDARIO REGLAMENTO INTERNO NIVEL SECUNDARIO 1. ASISTENCIA: -El horario escolar inicia 7:30 h, el de finalización es el fijado por vicedirección y comunicado en el horario de cada curso al comienzo del ciclo lectivo.

Más detalles

La biblioteca es un lugar de investigación y estudio, donde se encuentran herramientas didácticas y tecnológicas para el uso de los alumnos y

La biblioteca es un lugar de investigación y estudio, donde se encuentran herramientas didácticas y tecnológicas para el uso de los alumnos y La biblioteca es un lugar de investigación y estudio, donde se encuentran herramientas didácticas y tecnológicas para el uso de los alumnos y docentes. Página 1 Reglamento uso de Biblioteca CRA Horario

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN Página 1 de 9 DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN Página 2 de 9 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 0. Mi amigo Jesús Sara, la pastora amiga. Jesús, amigo de todos. Normas de convivencia. Identifica

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC 2014-2018. MUNICIPAL DAVID QUIROZ RAMIREZ ENCARGADO DE DESPACHO DE MUNICIPAL. 1.- DE LA JORNADA DE TRABAJO La jornada de trabajo será de lunes

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA. Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el

REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA. Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el Página 1 de 5 REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el Departamento de Biblioteca de la Fundación Universitaria Navarra - UNINAVARRA-,

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El Reglamento del Centro de

Más detalles

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

EXTRACTO DEL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO

EXTRACTO DEL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO EXTRACTO DEL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO 5. NORMAS DE CONVIVENCIA 5.1. Normas de Convivencia Generales del Centro Tomando como base la legislación educativa de nuestra Comunidad Autónoma, y

Más detalles

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD EDUCAR LA RESPONSABILIDAD Qué es la responsabilidad? La responsabilidad es asumir a las consecuencias: De los actos que hacemos libremente Sobre las decisiones que tomamos La responsabilidad no solo hacia

Más detalles

Manual de Convivencia

Manual de Convivencia Manual de Convivencia Manual de Convivencia Comunidad Educativa CEINFES 1. Valores y principios: Orientarán las prácticas académicas y de convivencia que garantizarán un ambiente favorable para el desarrollo

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE PEDAGOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN SANTIAGO DE CHILE OCTUBRE - 2008 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO 1. Antes y después de comer, se practicarán las necesarias normas de higiene. 2. El alumnado (incluido el de Educación Infantil) debe ser capaz de comer por

Más detalles

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Reglamento de orden y disciplina de los estudiantes Capítulo I Disposiciones generales ARTÍCULO 1. El presente reglamento regula la disciplina de los

Más detalles

Modales y Apariencia Cristiana

Modales y Apariencia Cristiana Modales y Apariencia Cristiana Qué buena y equilibrada combinación de fortalezas alcanzó Jesús en Su juventud? (Lucas 2:52) De acuerdo con el Salmo 8, qué estimación hace Dios del valor personal? Son los

Más detalles

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria.

Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar , Nivel Secundaria. Resultados del Examen Diagnóstico de Formación Humana, Año Escolar 2009-2010, Nivel Secundaria. El examen aplicado consta de 20 preguntas objetivas, 2 por cada uno de los valores evaluados, que aparecen

Más detalles

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA Educar en valores desde edades tempranas es una estrategia clave en la prevención. Educar en valores significa enseñar a los niños a defender sus propios derechos y los de

Más detalles

Reglamento Biblioteca Universitaria "María Luisa Cortés Gay" Introducción

Reglamento Biblioteca Universitaria María Luisa Cortés Gay Introducción Reglamento Biblioteca Universitaria "María Luisa Cortés Gay" Introducción Artículo 1 El presente reglamento se establece con la finalidad de salvaguardar el acervo bibliográfico y documental, así como

Más detalles

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE ARTÍCULO I DEL HORARIO Y LOS SERVICIOS A) La Biblioteca UNIBE ofrece sus servicios a la comunidad universitaria y al público en general, de lunes a viernes en horario ininterrumpido

Más detalles

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA

REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA REGLAMENTO DE SALIDAS DE TRABAJO FUERA DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. 1. - El presente reglamento será de observancia general para la comunidad de la Escuela de Biología

Más detalles

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento.

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento. ANEXO REGLAMENTO PARA EL DESEMPEÑO DE ACOMPAÑANTES PERSONALES NO DOCENTES (APND) DE ALUMNOS/AS CON DISCAPACIDAD INCLUIDOS EN LAS ESCUELAS DE MODALIDAD COMÚN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Capítulo

Más detalles

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES ARTÍCULO 1. La sala audiovisual consiste en una aula acondicionada con equipo multimedia, computadora, retroproyector (cañón), equipo de aire acondicionado,

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES POR LOS QUE SE ESTABLECE UN MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL DISTRITO FEDERAL

LINEAMIENTOS GENERALES POR LOS QUE SE ESTABLECE UN MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL DISTRITO FEDERAL LINEAMIENTOS GENERALES POR LOS QUE SE ESTABLECE UN MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS SECRETARÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN BIENVENIDO BITÁCORA DELFÍN Nombre: Datos de identificación Nombre: Matrícula: DATOS DEL ESTUDIANTE Grupo: Correo electrónico: DATOS DEL TUTOR Nombre: Cubículo: Correo electrónico:

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA

CÓDIGO DE ÉTICA CÓDIGO DE ÉTICA ------------------------------------------------------------ PARA EL PERSONAL ADSCRITO AL SISTEMA ESTATAL DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y DESARROLLO COMUNITARIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y DEL

Más detalles

Implantación progresiva

Implantación progresiva Cómo lo hacemos? Implantación progresiva Interdependencia positiva Responsabilidad individual Ayuda y apoyo mutuo entre iguales Igualdad de oportunidades para el éxito Procesamiento cognitivo de la información

Más detalles

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS El comportamiento de los alumnos durante el desarrollo de las actividades extraescolares deberá ajustarse, en todo momento, al exigido

Más detalles

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS AÑO ESCOLAR 2016 PROTOCOLO DE INGRESO Y RETIRO DE ALUMNOS Por intermedio del presente protocolo, se informa a los alumnos,

Más detalles

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil

Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil Proyecto PBL: Elaboración de un informe para publicar en una revista juvenil 1 El Colegio San José de Calasanz ha decidido sacar una revista trimestral de divulgación juvenil llamada Entér@te La clase

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES (LENGUA CASTELLANA E INGLES) Nombre del proyecto: MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Responsable:

Más detalles

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas NORMAS DE FUNCIONAMIENTO GENERAL ARTICULO Nº1 SOBRE EL HORARIO DE CLASES a. HORARIOS DE CLASES. Las puertas del colegio se abrirán 30 minutos antes del inicio de la jornada escolar y permanecerán cerradas

Más detalles

Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes A.C. Reglamento Interno

Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes A.C. Reglamento Interno Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes AC Reglamento Interno 2016-2017 DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD La Asociación de Rugby del Estado de Aguascalientes AC hace extensiva la invitación a todos los

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA El contenido del presente documento es el resultado del análisis realizado por un equipo de colaboradores comprometidos con la Institución, con

Más detalles

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad

Seminario de valores en lo común. Respeto y Sinceridad Seminario de valores en lo común Respeto y Sinceridad Respeto Respetar es actuar o dejar actuar considerando no afectar ni dejar de favorecerse a uno mismo o a los demás, atendiendo a los derechos, las

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ALUMNOS DEL DUAL

PREGUNTAS FRECUENTES ALUMNOS DEL DUAL PREGUNTAS FRECUENTES ALUMNOS DEL DUAL Matricula y aspectos generales 1. Desde dónde ingreso a la plataforma de SENATI VIRTUAL? Desde la página principal de SENATI. http://www.senati.edu.pe/inicio.htm Ingresando

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar Página 2 Como se pudo

Más detalles

1.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Enseñanzas. 2.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Tutorías

1.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Enseñanzas. 2.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Tutorías El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, en el ejercicio de su autonomía pedagógica, organizativa y de gestión como colegio de Educación Infantil y Primaria, y con el objeto de promover estrategias eficaces

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

CONTRATO DE ACUERDO DE SEGURIDAD EN EL BUS. Trabajando juntos, Transportando el futuro: Nuestros Niños

CONTRATO DE ACUERDO DE SEGURIDAD EN EL BUS. Trabajando juntos, Transportando el futuro: Nuestros Niños CONTRATO DE ACUERDO DE SEGURIDAD EN EL BUS Trabajando juntos, Transportando el futuro: Nuestros Niños El objetivo del Departamento de Transporte de las escuelas de la Ciudad de Marietta es transportar

Más detalles

Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños

Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos deberían invertir el dinero a favor de los derechos de niñas y niños Observación General No. 19 Organización de las Naciones Unidas PUESTO DE SALUD BIBLIOTECA Heal POLICIA SERVICIO DE PROTECCIÓN CORTE DE JUSTICIA ESCUELA HOSPITAL Presupuestos públicos: Cómo los gobiernos

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS 1 INDICE CAPÍTULO PÁG. I.- DISPOSICIONES GENERALES 3 II.- DEL ACCESO 3 III.- DE LA DISCIPLINA 4 IV.- DE LOS PRÉSTAMOS 4 IV.- DE LOS SERVICIOS 5 V.- SANCIONES 5 TRANSITORIOS 6

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. REGLAMENTO DE LOS CENTROS DE OBSERVACION PARA MENORES DE CONDUCTA ANTISOCIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 8, de fecha 20 de marzo de 1981, Tomo LXXXVIII. CAPITULO

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO)

EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO) EDUCACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN (ESO) 1º ESO y habilidades específicas, de las actividades físico-deportivas propuestas en condiciones adaptadas. utilizando técnicas de expresión corporal y otros

Más detalles

TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO

TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO TEMA: RESPETO Y VALORO MI CUERPO Y EL DE LOS DEMAS. Programa Escuela de Padres Ps. Jessica Guarín Hernández Asesora del Programa

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ALUMNOS DE CENTRO EDUCATIVO NUEVA ERA A.C.

REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ALUMNOS DE CENTRO EDUCATIVO NUEVA ERA A.C. REGLAMENTO INTERNO PARA LOS ALUMNOS DE CENTRO EDUCATIVO NUEVA ERA A.C. PRIMARIA Y PREESCOLAR Las presentes disposiciones son con la finalidad de clarificar el espíritu de nuestro centro educativo y hacer

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica

Programación Didáctica. Educación Infantil 5 años. Religión Católica Programación Didáctica Educación Infantil 5 años Religión Católica PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Identificar hábitos y comportamientos saludables. 2. Valorar la salud como un gran regalo de Dios. 3. Conocer

Más detalles

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona GRADUACIÓN DE DEL ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS BLOQUE 1: La identidad y la dignidad de la persona mismo, basándose en la respetabilidad y la dignidad de la persona, empleando las emociones facilitar

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO Edición NºPágina Página 1 de 5 OFERTA DE EMPLEO APAMP PROMOCIÓN INTERNA/EXTERNA PUESTO DE TRABAJO MONITOR RESPONSABLE DEL SERVICIO DE OCIO APAMP 1.- DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ENTIDAD PUESTO CENTRO DE TRABAJO

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA HISPANO MEXICANA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA HISPANO MEXICANA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA HISPANO MEXICANA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento establece las normas generales de organización y operación

Más detalles

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas?

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas? Cómo promover la autonomía en los niños y niñas? Reflexionar en torno a la etapa de desarrollo que viven nuestros niños/as- jóvenes y nuestro rol como padres y educadores. Encontrar puntos de convergencia

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Criterios de evaluación del currículo oficial Criterios de evaluación del área Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN,1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS

Más detalles

PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel

PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA Identificación. Nombre: Nivel: Municipio: Departamento: Naturaleza: Carácter: Centro Educativo Rural San Miguel Básica Primaria Sincelejo Sucre Oficial Mixto Núcleo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C.

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C. REGLAMENTO INTERNO El presente regmento se basa en el Convivencia Escor en s Escues de Educación Primaria en el Distrito Federal, mismo que contiene los derechos, deberes y disciplinas que cada alumno

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SECCIONAL BUCARAMANGA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SECCIONAL BUCARAMANGA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SECCIONAL BUCARAMANGA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA CONTENIDO TITULO I ASPECTOS GENERALES DE LA BIBLIOTECA CAPITULO I DE LA MISION DE LA BIBLIOTECA EN LA UMB CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS

Más detalles

VALORES DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO

VALORES DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO VALORES DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO Bien común: Este valor define, el interés de los servidores públicos por el bien social y la búsqueda de que la comunidad inmediata en la que conviven,

Más detalles

BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO

BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO La biblioteca de la Scuola Italiana Vittorio Montiglio es de gran importancia para los alumnos, profesores y personal administrativo. Pudiendo

Más detalles

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA Con el fin de prestar un servicio eficiente que beneficie a toda la comunidad, se han fijado unas Normas que regulan el funcionamiento de la Biblioteca, e indican los deberes y

Más detalles

PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD

PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD COLEGIO EL BOSQUE PROTOCOLO SITUACIONES DE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco Octava Región Teléfono 41-2552304 E Mail colegioelbosquesec@gmail.com www.colegioelbosquedearauco.cl

Más detalles

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones CÓDIGO ÉTICO AVANZA INDICE 1.- Objeto 2.- Ámbito de Aplicación 3.- Nuestros Principios 4.- La ética en nuestras relaciones 4.1- Ser éticos con nuestros Recursos Humanos 4.2- Ser éticos con nuestros Clientes

Más detalles

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR NORTH AMERICAN COLLEGE REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR TITULO I DEFINICIÓN ARTÍCULO 1 La ley N 19.979, crea el Consejo Escolar, como una manera de fortalecer la gestión escolar y brindar espacios de participación

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton Reglamento de Competencia Mini Bádminton Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2012-2013 - 1 - ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Participantes. 4 Capítulo II Sistema de Competencia.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado

Más detalles

Realizando una visita familiar integral

Realizando una visita familiar integral Capítulo 6 Realizando una visita familiar integral Qué es una Visita Familiar Integral? Es la visita programada que realiza la o el ACS, cada cierto tiempo a las familias del sector que le han asignado

Más detalles

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular el uso del Área materia del mismo, y sus disposiciones regirán para todas aquellas personas que utilicen

Más detalles

PAUTAS DE ORGANIZACIÓN NIVEL INICIAL 2016

PAUTAS DE ORGANIZACIÓN NIVEL INICIAL 2016 PAUTAS DE ORGANIZACIÓN NIVEL INICIAL 2016 El colegio San Cirano les da la bienvenida al Nivel Inicial, donde su hija/o será el principal protagonista. Al confiar su educación a nuestro colegio San Cirano,

Más detalles

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar 1 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre o denominación de la experiencia: Mediadores de Conflictos Escolares Habilidades sociales en

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESTUDIANTIL Panamá, julio de 2011 ÍNDICE DE CONTENIDO Página Capítulo I. Del Objeto y Alcance del Reglamento 2 Capítulo II. De los Derechos y Deberes del Estudiante... 2 Sección

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL/FINAL T Í T U L O I DEL CONCEPTO, PROPÓSITO Y REQUISITOS. Artículo 1 : La Práctica Profesional/Final es el conjunto de actividades educativas que el alumno debe realizar

Más detalles

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel Definición de buen trato El buen trato hacia niños y niñas consiste en responder a sus necesidades de cuidado, protección, educación, respeto

Más detalles

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA Integridad - Fortalece su identidad de familia Ignaciana. - Tiene como principio de vida los valores católicos e ignacianos y los practica en el día a día. - Es disciplinada

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

NORMAS Y FUNCIONAMIENTO

NORMAS Y FUNCIONAMIENTO NORMAS Y FUNCIONAMIENTO C/ CONCEPCIÓN GIMENO GIL,7 44600 ALCAÑIZ (TERUEL)TEL. 978830083 UNIDADES - 1 unidad de 0 1 año: 8 niñ@s tutora: ELENA. - 1 unidad mixta de 0 a 1 y de 1 2 años, 12 niñ@stutora: ELI/VIRGINIA.

Más detalles

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Reglamento de la Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto FLACSO-Sede Académica Argentina Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Más detalles

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje

La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje La clase de Biblia y los niveles de aprendizaje Cristo vino a enseñar a la familia humana el camino de la salvación e hizo este camino tan llano que hasta un niñito puede andar en él Mensaje para los jóvenes,

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA)

ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA) ESTATUTOS DE LA ENTIDAD DE VOLUNTARIADO DE LA ASOCIACIÓN DE HEMOFILIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (ASHECOVA) CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES Art. 1- Denominación y régimen jurídico. La ASOCIACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA. REGLAMENTO DE ACCESO Y SALIDADEL PLANTEL N. 9 PEDRO DE ALBA I. LINEAMIENTOS GENERALES DE ACCESO AL PLANTEL. ARTÍCULO 1.-Los presentes lineamientos son de aplicación general para todos los miembros de la

Más detalles

Colegio Julia Piza Miranda

Colegio Julia Piza Miranda Colegio Julia Piza Miranda PREESCOLAR * PRIMARIA REGLAMENTO ESCOLAR Ciclo Escolar 2015-2016 I. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD Por la importancia de la asistencia y puntualidad en el desarrollo del educando y

Más detalles

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel

PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES. Centro Educativo Rural San Miguel PLAN DE AREA DE ETICA Y VALORES 1. Identificación. Nombre: Nivel: Municipio: Departamento: Naturaleza: Carácter: Centro Educativo Rural San Miguel Básica Primaria Sincelejo Sucre Oficial Mixto Núcleo educativo:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles