Documento de trabajo: Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE): Inventario del Fondo Hemerográfico 1. INTRODUCCIÓN... 9

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Documento de trabajo: Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE): Inventario del Fondo Hemerográfico 1. INTRODUCCIÓN... 9"

Transcripción

1 ARCHIVO DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE EUSKADI / EUSKADIKO OROIMEN HISTORIKOAREN AGIRITEGIA Documento de trabajo: Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE): Inventario del Fondo Hemerográfico Referencia para el traslado y entrega, por parte de Mario Onaindia Fundazioa, de la documentación destinada al Archivo Municipal de Eibar Sumario: 1. INTRODUCCIÓN NOTAS SOBRE EL FONDO Y EL INVENTARIO Fondo Hemerográfico Inventario INVENTARIO DEL FONDO HEMEROGRÁFICO DEL AMHE ANEXOS Fondo Hemerográfico del AMHE: una síntesis Publicaciones del Fondo: relación alfabética y ubicación Siglas y acrónimos utilizados San Sebastián / Bilbao, 1 de septiembre de 2014

2 2

3 Sumario 1. INTRODUCCIÓN NOTAS SOBRE EL FONDO Y EL INVENTARIO Fondo Hemerográfico Inventario INVENTARIO DEL FONDO HEMEROGRÁFICO DEL AMHE Caja 1 Diario de sesiones del Congreso de los Diputados... (1978) Caja 2 Euzkadi. Boletín informativo del PNV... ( ) Caja 3 Euzkadi. Boletín informativo del PNV... (1979) Caja 4 Euzkadi. Boletín informativo del PNV... (1980) Caja 5 Euzkadi. Boletín informativo del PNV... (1981) Caja 6 Alderdi [EAJ-PNV]... ( ) Euzkadi [EAJ-PNV, suplemento del semanario Euzkadi] ( ) Gudari. Aldizkari abertzalea [EAJ-PNV]... (1982) Caja 7 Arnasa [EIA]... (1976, ) Bultzaka. EIAren aldizkaria... (1978) Herria zutik! EIAren propaganda aldizkaria... (1978) Zuloa. Boletín antirrepresivo de EIA... ( ) Caja 8 Euskadiko Ezkerra [coalición EE]... (1977) Ezkergintza. Arabako Euskadiko Ezkerraren boletina... (1982) Hi txo! [EE]... (1980) Hitz irakaskuntza [EE-IPS]... ( ) Hitz laborala [EE-IPS]... (1982) Hitz parlamentaria [EE]... (1981) Mehatzaldea. Revista de la Zona Minera [EE]... ( ) Petralanda. Euskadiko Ezkerraren ekologisten boletina. (1981) Zuloa. Boletín antirrepresivo de Euskadiko Ezkerra... (1982)

4 Caja 9 Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza... ( ) Caja 10 Hemendik [EE-IPS]... ( ) Caja 11 Ardatzak [OCE (BR)]... (1979) Hemen eta orain [PCE-EPK]... ( ) Hemendik. Semanario comunista vasco [PCE-EPK]... ( ) Hertzale. HASIren aldizkaria... (1977, 1979) Irauli [IT-GKL (bateratuak)]... (1978) Jo ta ke. Abertzale Sozialista Komiteen aldizkaria... (1978) Karraxi. EGAMen aldizkaria... (1977) Kultur iraultza. Gazte Abertzale Iraultzaileen aldizkaria. (1978) Sugarra. LAIAren politika zabalkunde aldizkaria... ( ) Zutik! [LKI (LC-ekin bateratua)]... (1978) Caja 12 Joven revolucionario [Juventudes Comunistas]... (1978) Mundo obrero [PCE]... (1983) Nuevo claridad [Voz marxista de los socialistas]... (1982) Servir al pueblo. Periódico del Movimiento Comunista.. (1978) El socialista... (1983) Caja 13 ELA-STV [semanario]... (1980) Iraultzen [LAB]... ( ) Labor [CMT] [edición en francés]... (1971) Labor [CMT] [edición en castellano]... ( , 1982) Caja 14 Información comercial española. Revista de economía.. (1981) Servex. El semanario del comercio exterior... ( ) Situación. Revista de coyuntura económica... (1979) Tablero de a bordo de la economía española... (1981) Caja 15 Aldaketa [Asamblea de Noviolencia]... (1983) Armi-arma... (1983) Boletín de ecología [Grupo Ecologista Vida Verde ]... (1983) Germinal [Colectivo Germinal]... (1983) Hauzolan. Revista del movimiento ciudadano... (1978) Recalde berri. Asociación de Familias de Recaldeberri. (1974) Caja 16 Euzkadi [semanario]... (1981) Caja 17 Euzkadi [semanario]... ( )

5 Caja 18 Berriak. Semanario vasco de información... ( ) Caja 19 Ere... ( ) Caja 20 Ere... (1981) Caja 21 Garaia... ( ) Caja 22 Euskadi / Egin [anuario de Egin]... ( ) Caja 23 Punto y hora de Euskal Herria... (1976) Caja 24 Punto y hora de Euskal Herria... (1977: enero-junio) Caja 25 Punto y hora de Euskal Herria... (1977: julio-diciembre) Caja 26 Punto y hora de Euskal Herria... (1978: enero-junio) Caja 27 Punto y hora de Euskal Herria... (1978: julio-diciembre) Caja 28 Punto y hora de Euskal Herria... (1979: abril-diciembre) Caja 29 Punto y hora de Euskal Herria... (1980: enero-junio) Caja 30 Punto y hora de Euskal Herria... (1980: julio-diciembre) Caja 31 Punto y hora de Euskal Herria... (1981) Caja 32 Punto y hora de Euskal Herria... (1982: enero-junio)

6 Caja 33 Punto y hora de Euskal Herria... (1982: julio-diciembre) Caja 34 Punto y hora de Euskal Herria... (1983) Caja 35 Punto y hora de Euskal Herria (monográficos sin n.º)... ( ) Caja 36 Zeruko argia... ( ) Argia... (1980, ) Caja 37 Zeruko argia... ( ) Argia... ( ) Caja 38 Cambio (1975) Caja 39 Cambio (1976) Caja 40 Cambio (1977) Caja 41 El viejo topo... ( ) Caja 42 La actualidad española... (1977) La calle... ( ) Cuadernos para el diálogo... (1973, ) Il Contemporaneo [suplemento Rinascita]... (1983) Ibérica [edición en castellano]... (1964, 1966, ). 106 Caja 43 Muga... ( ) Caja 44 Jakin... ( , ) Caja 45 Jakin... ( )

7 Caja 46 Aranzadiana. Aranzadiko berriak... (1975) Munibe. Órgano de la Sociedad de Ciencias Aranzadi... (1970, 73, 75-76, 1978) Egan [suplemento en euskera del boletín de la RSBAP] (1993) Goiz-argi [Padres Franciscanos de Aránzazu]... ( ) Kardaberaz [Kardaberaz Bazkuna]... ( ) Caja 47 Euskera [Euskaltzaindia]... ( ) Caja 48 Euskera [Euskaltzaindia]... ( ) Caja 49 Euskera [Euskaltzaindia]... ( ) Caja 50 Euskera [Euskaltzaindia]... ( ) ANEXOS Fondo Hemerográfico del AMHE: una síntesis Publicaciones del Fondo: relación alfabética y ubicación Siglas y acrónimos utilizados

8 8

9 1. INTRODUCCIÓN. Este documento recoge el Inventario del Fondo Hemerográfico del Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE) que gestiona Mario Onaindia Fundazioa (MOF) y que actualmente se encuentra depositado en el Archivo Histórico de la Fundación (Zarautz, Gipuzkoa). Archivo Municipal de Eibar: traslado y entrega. En concreto, se trata del fondo documental del AMHE que se ha seleccionado y preparado para su traslado y entrega al Archivo Municipal de Eibar con el objetivo de que pueda ser depositado y, en su caso, consultado por las personas interesadas 1. Actualización permanente: donaciones sucesivas. El Inventario del Fondo Hemerográfico del AMHE ha sido actualizado en varias ocasiones a partir de las donaciones recibidas en el Archivo Histórico de MOF en estos dos últimos años ( ). Una vez acometidas las tareas de selección, contraste, agrupación y ordenación, estas donaciones han propiciado la entrada progresiva de nuevas cabeceras y el incremento paulatino de la colección de las revistas ya existentes (mediante la incorporación de números que faltaban). 1 Archivo Municipal de Eibar: traslado y entrega. La selección del Fondo Hemerográfico del Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE) para su traslado y entrega al Archivo Municipal de Eibar se decidió y concretó en la reunión mantenida por los responsables de Mario Onaindia Fundazioa (Alberto Agirrezabal y Mikel Urquijo) y DOKU (José Ignacio Aranes y Carmelo Landa Montenegro) en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco (Leioa, ). Los criterios de selección aplicados para la generación de este fondo, así como las características del mismo, se exponen de forma sintética en estas líneas introductorias. 9

10 Inventario revisado y actualizado. Al día de hoy, el contenido del Inventario responde a la documentación hemerográfica existente en el Archivo Histórico de MOF a 31 de julio de 2014, fecha de cierre que se ha fijado para su traslado y entrega al Archivo Municipal de Eibar 2. Memoria Histórica de Euskadi. En consonancia con el AMHE, el Fondo Hemerográfico acoge, principalmente, publicaciones periódicas cuyo contenido aborda la actividad de partidos políticos y otras organizaciones de carácter antifranquista (sindicales, sociales, culturales...), en su mayor parte del País Vasco. Asimismo, contiene otras cabeceras que, con independencia de su temática, entidad editora y lugar de edición, aparecieron durante la Dictadura y la Transición. Volumen: cajas, cabeceras y ejemplares. En la actualidad, el Inventario del Fondo Hemerográfico del AMHE presenta 50 cajas archivadoras. En ellas se conservan 71 cabeceras y números, ninguno de ellos repetido (esto es, se estaría ante ejemplares: tantos como números existentes). Entrega: formalización. La entrega física del Fondo Hemerográfico del AMHE al Archivo Municipal de Eibar se acompañará formalmente de un documento que será facilitado a su responsable técnica, Yolanda Ruiz, el día en que se efectúe el traslado. A través de dicho documento se identificará la entrega por parte de DOKU, en nombre de Mario Onaindia Fundazioa, del Fondo citado al Archivo Municipal de Eibar. 2 Inventario del Fondo Hemerográfico: versión actualizada. Una primera versión de este documento fue remitida a los responsables de MOF (A. Agirrezabal y M. Urquijo) el 10 de junio de 2014: Inventario del Fondo Hemerográfico. Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE) (San Sebastián / Bilbao, , 92 págs.). Esta segunda versión, actualizada y con ajustes en su formato y presentación, atiende a la documentación que ha sido donada a MOF desde entonces y hasta el 18 de julio de 2104, fecha en la que sus responsables depositaron en el propio Archivo la última donación documental. 10

11 2. NOTAS SOBRE EL FONDO Y EL INVENTARIO Fondo Hemerográfico Contenido. En el marco del Archivo de la Memoria Histórica de Euskadi (AMHE), el Fondo Hemerográfico tiene por objeto ofrecer para su identificación, localización y consulta publicaciones periódicas cuyo contenido está relacionado directa o indirectamente con la actividad antifranquista y el impulso de la Transición política en Euskadi. Fondo heterogéneo. En consecuencia, se trata de un fondo notablemente dispar en lo relativo a la temática de las publicaciones o, por ejemplo, a su entidad editora, lugar de edición, periodicidad o formato. En una primera aproximación (y en un sentido amplio), las cabeceras del Fondo Hemerográfico del AMHE pueden reunirse en tres amplios grupos: Publicaciones de partidos políticos y otras organizaciones (sindicales, culturales, sociales...) que se caracterizaron por su oposición al régimen franquista, principalmente de y en el País Vasco. Revistas de diversa periodicidad (semanal, quincenal, mensual...) fundadas por empresas periodísticas, muchas de ellas surgidas durante la efervescencia editorial que acompañó a la Transición en España, cuyas páginas representan una crónica de la actualidad política posterior a la muerte de F. Franco. Otras cabeceras que aparecieron durante la Dictadura y la Transición, al margen de su temática preferente, de las entidades que las editaron o del lugar donde lo hicieron. Estado de conservación. En general, las cabeceras del Fondo Hemerográfico presentan un buen estado de conservación. No obstante, como se comprobará en el recorrido por el Inventario, hay bastantes ejemplares de algunas revistas que están incompletos y / o deteriorados, que tienen hojas sueltas y anotaciones, o que incluyen fotocopias en lugar de las páginas originales (recortadas previamente). 11

12 Volumen. Hoy, el Fondo Hemerográfico del AMHE presenta el siguiente volumen, tanto en número de cajas como en cabeceras y números 3 : Cajas 50 Cabeceras 71 4 Números Cabeceras con más ejemplares. Del total de 71 cabeceras que contiene el Fondo Hemerográfico, las publicaciones periódicas que poseen más ejemplares y / u ocupan mayor volumen (en cajas) son estas: Cabeceras N.º Cajas Años Punto y hora de Euskal Herria ( ) Euzkadi. Boletín informativo del PNV ( ) Zeruko argia / Argia 59 2 ( ) Cambio ( ) Ere 49 2 ( ) Euzkadi [semanario] 48 2 ( ) Hemendik [revista de EE-IPS] 44 1 ( ) Jakin 28 2 ( , ) Euskera [Euskaltzaindia] 24 4 ( ) Ibérica [edición en castellano] 28 1 (1964, 1966, ) Berriak. Semanario vasco de información 23 1 ( ) Garaia 19 1 ( ) Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza 17 1 ( ) Muga 17 1 ( ) 3 Anexo 1: síntesis del Fondo Hemerográfico. Una síntesis más detallada del Fondo Hemerográfico del AMHE puede consultarse en el Anexo 1 de este Inventario. 4 Anexo 2: cabeceras. La relación alfabética de publicaciones periódicas y su ubicación se encuentran detalladas en el Anexo 2 de este Inventario. Como se verá en este apartado, se han considerado como cabeceras diferenciadas publicaciones un tanto singulares. Es el caso del suplemento quincenal Euzkadi, publicado conjuntamente con el semanario Euzkadi (editado por EAJ-PNV y Ereintza, respectivamente). Por su parte, la revista Zuloa se ha desdoblado en dos cabeceras: Zuloa. Boletín antirrepresivo de EIA y Zuloa. Boletín antirrepresivo de EE. Por el contrario, las revistas Zeruko argia y Argia se han contabilizado como una única cabecera, dado que la segunda es continuadora de la primera (también en lo relativo a la numeración de ambas). Por último, figuran dos cabeceras que comparten el nombre de Labor ya que responden a ediciones distintas (en castellano y en francés). 5 Ejemplares / números. El Fondo Hemerográfico no tiene números o ejemplares repetidos. Como se comprobará, hay números dobles y triples pero estos se han contabilizado como un solo número (y ejemplar). Dicho de otra forma, a efectos de este Inventario, hay una correspondencia entre ejemplares y números. 12

13 Entidades editoras. De acuerdo al perfil del AMHE, las cabeceras del Fondo Hemerográfico pueden agruparse en publicaciones editadas por las siguientes organizaciones u organismos activas durante el Franquismo o la Transición democrática: Organismos de la Administración del Estado Congreso de los Diputados, Ministerio de Economía y Comercio. Partidos y otras organizaciones políticas ASK, BR, EAJ-PNV, EE, EE-IPS, EGAM, EIA, EMK, ESBA, ESEI, Federación de Juventudes Comunistas Revolucionarias, Federación de Juventudes Socialistas de España, GAI, GKI, HASI, IT-GKI, LAIA, LC, LKI, MC, OCE, OCE- BR, OIC, PCE, PCE-EPK Entidades sindicales CMT, ELA-STV, LAB. Colectivos sociales y otras organizaciones ciudadanas Asamblea de Noviolencia (Bilbao), Asociación de Familias de Recaldeberri (Bilbao), Colectivo Germinal (Madrid), Grupo ecologista Vida-Verde (Sestao)... Entidades académicas y culturales Euskaltzaindia, Kardaberaz Bazkuna, Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, Sociedad de Ciencias [Naturales] Aranzadi. Comunidades religiosas Comunidad Franciscana de Arantzazu (Oñati), Kaputxinoak (Pamplona). Empresas periodísticas Zeruko Argia Kooperatiba, Ereintza, Inguru, Editorial Iparraguirre, Orain... Entidades económico-financieras Banco de Bilbao. 6 Anexo 3: siglas y acrónimos. Para conocer el significado de estas siglas, se recomienda la consulta del Anexo 3, que reúne el conjunto de siglas y acrónimos utilizados en este Inventario. 13

14 Temática. En correspondencia con las entidades editoras que las impulsan, la temática de las cabeceras del Fondo Hemerográfico del AMHE es variada. En resumen, destacan las publicaciones en las que dominan los temas: Político-ideológicos Sindicales Sociales Académico-culturales Económico-financieros Periodicidad. En el Fondo Hemerográfico existen cabeceras de distinta periodicidad. Predominan las revistas de aparición regular (semanal, quincenal, mensual, bimestral, trimestral, cuatrimestral o anual, y con variaciones dentro de una misma cabecera), pero también constan publicaciones de aparición irregular o esporádica. Con todo, el Fondo no incluye Prensa diaria. Marco cronológico. En términos generales, el Fondo Hemerográfico está abierto a la incorporación de revistas editadas entre el 18 de julio de 1936 (con el triunfo de la sublevación en Álava y Navarra por el Ejército franquista) y el 31 de diciembre de 1983 (como uno de los años que podrían marcar en España o el País Vasco el final de la Transición política al Estado democrático) 7. 7 Final de la Transición. A efectos del presente Inventario, se propone 1983 como año extremo del Fondo Hemerográfico del AMHE. Y se plantea este año sobre la base de dos premisas: la disparidad de los especialistas a la hora de precisar el final de la Transición hacia la democracia en España (1977, 1978, 1981, 1982 e, incluso, 1986) y la tendencia a prolongar, en el caso específico de Euskadi, la duración de este periodo de cambio (con frecuencia no antes de 1982). 14

15 Años extremos: La publicación más antigua del Fondo Hemerográfico es el primer número de la revista Euskera, de Euskaltzaindia, publicado en Bilbao en De manera excepcional y por razones diversas, se han incluido en este Inventario algunos números de varias revistas que se publicaron en 1984 y en Años representativos: En su mayor parte, las publicaciones y los números de las distintas cabeceras del Fondo Hemerográfico se publicaron en el periodo de la Transición, particularmente entre 1976 y Lugar de edición: Euskadi. La mayoría las revistas de este Fondo Hemerográfico ha sido editada en el País Vasco, particularmente en Bizkaia y Gipuzkoa. Asimismo, abundan los semanarios publicados en Madrid o Barcelona (La calle, Cambio 16, Cuadernos para el diálogo, El viejo topo...). Algunas cabeceras proceden del exilio americano (Ibérica, en Nueva York), de la acción sindical internacional (Labor, en Bruselas) o de la actividad periodística en Italia (Il contemporaneo, con el suplemento Rinascita, en Roma) 9. 8 Cabeceras posteriores a Las publicaciones editadas con posterioridad a 1983 que figuran en este Inventario son cuatro: el anuario Euskadi / Egin de 1984 (lógicamente referido a lo publicado por el diario Egin en 1983); el n.º 21 (y último) de Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza, fechado en enero de 1984 (al objeto de que pudiera completarse su colección en un futuro); el n.º 1018 de Argia ( ), que se encuentra inserto (aunque incompleto) junto con otros ejemplares publicados en 1983 en la segunda encuadernación de la revista, y un ejemplar sin numerar de Egan, suplemento en euskera del Boletín de la Real Sociedad de los Amigos del País, en el que se editó, en 1993, el Índice general de la revista desde su fundación hasta un año antes ( ). 9 Cabeceras sin lugar preciso de edición. En ocasiones, no es posible indicar el lugar de edición, sobre todo en publicaciones vinculadas a la izquierda abertzale o a la extrema izquierda revolucionaria, en ocasiones difundidas en el contexto de semiclandestinidad que caracterizó este periodo de transición política. 15

16 Criterios de instalación. La instalación de las publicaciones en las cajas archivadoras se ha acometido con el fin prioritario de facilitar el traslado al Archivo Municipal de Eibar. En primer término, la ordenación ha venido determinada por la entidad editora, y en concreto por este orden: 1.º Congreso de los Diputados (caja n.º 1) 2.º Partidos y otras organizaciones políticas (cajas n.º 2-12) 3.º Sindicatos (caja n.º 13) 4.º Ministerio de Economía y entidades económico-financieras (caja n.º 14) 5.º Colectivos y organizaciones sociales (caja n.º 15) 6.º Empresas periodísticas (cajas n.º 16-45) 7.º Organizaciones científicas, culturales y religiosas (cajas n.º 46-50) En el caso de las revistas que por su volumen físico se han instalado en más de una caja, se han procurado agrupar los ejemplares de acuerdo con una unidad cronológica clara y sencilla (con frecuencia, un semestre o un año). Esta pauta ha variado en función de la periodicidad de las cabeceras y de los ejemplares existentes de cada una de ellas. 16

17 Publicaciones excluidas. Por diferentes motivos, para este Fondo Hemerográfico se han descartado algunos números de publicaciones existentes en el Archivo Histórico de MOF. En concreto: Números relacionados con Mario Onaindia, EIA, EE y EE-IPS Números únicos de distintas cabeceras que, según se ha identificado, contienen textos de Mario Onaindia o entrevistas a él realizadas, o que son relevantes para la historia de EIA, EE o EE-IPS. Estos ejemplares han sido agrupados en el Fondo Mario Onaindia y en el Fondo EIA / EE-IPS (ambos en gestación). Es el caso de algunos números de: Arnasa (EIA) Ekia (EKIA) Ere Hemendik (EE-IPS) Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza (EE / EE-IPS) Muga Punto y hora de Euskal Herria Otras revistas Publicaciones internas o clandestinas Publicaciones clandestinas y boletines o circulares internas de partidos y de otras organizaciones 10. Por ejemplo: Argibide (EGAM) Erne. LAIAren barnu lanak (LAIA) HASI barnekoa (HASI) Hautsi, Kemen o Zutik! (ETA) 10 Cabeceras excluidas: otros fondos. Conforme a su naturaleza particular, estas publicaciones excluidas del Fondo Hemerográfico podrán integrarse en el Fondo de Archivo del AMHE o en otros fondos del Archivo Histórico de MOF (existentes o en gestación) que se considere. 17

18 Números de Euskal memoria Varios números de la revista Euskal memoria (Fundación Euskal Memoria, San Sebastián, ), que hasta ahora ha atendido preferentemente a los periodos de la Guerra Civil, la Dictadura y la Transición en el País Vasco. Esta cabecera no se ha incluido en el Fondo Hemerográfico por tratarse de una publicación que aún sigue viva. 18

19 2. 2. Inventario Información básica. El Inventario del Fondo Hemerográfico del AMHE proporciona información relativa a las cabeceras que contiene y, de manera individualizada, a: Los números o ejemplares que se conservan La fecha de publicación La ubicación en la caja o cajas correspondientes Notas relacionada con su estado de conservación Otros apuntes de interés para su identificación. Seguidamente, se sintetiza esta información con el añadido de algunas particularidades. Cabecera Nombre completo de la cabecera, con su título principal y subtítulo y, en su caso, variantes del mismo. Cuando se indica de forma abreviada el nombre de la cabecera y esta coincide con la de otra publicación, se añade entre corchetes un dato que la distinga. Por ejemplo, Euzkadi [boletín], Euzkadi [suplemento] y Euskadi [revista], o Hemendik [PCE-EPK] y Hemendik [EE-IPS]. Zeruko argia y Argia (su continuación) han sido consideradas una única cabecera. Zuloa, en cambio, se ha desdoblado en dos cabeceras de acuerdo con las distintas entidades editoras que las impulsaronn: Zuloa. Boletín antirrepresivo de EIA y Zuloa. Boletín antirrepresivo de EE. Número del ejemplar Hay ejemplares que no llevan número, circunstancia esta que se indica mediante las iniciales s. n. (sin número). Por otro lado, constan números dobles y triples. En la estadística realizada, un número doble o triple se contabiliza como un único número. Fecha de publicación Día, mes y año (en su caso). Así, por ejemplo: : 16 de septiembre de / : Del 30 de septiembre al 7 de octubre de 1976 En general, se ha tomado como fecha de publicación la que figura en la cubierta de la cabecera cuando esta no coincide con la que aparece en páginas interiores. En ocasiones, se utilizan los corchetes para señalar que el mes asignado es aproximado, se deduce de su contenido o se sobreentiende. 19

20 Característica del ejemplar Información sobre aspectos diversos del ejemplar: Estado de conservación Deteriorado, incompleto, encuadernado, con hojas sueltas o fotocopias... Carácter especial o monográfico del número Con el título correspondiente a pie de página. Correcciones en el número o la fecha de publicación indicada en el original. Otros datos en torno a su contenido o edición Material anejo, versión lingüística, número de edición, época de la revista... Anexos. De forma complementaria, en este Inventario se incluyen tres anexos de referencia para su consulta específica: una síntesis del Fondo Hemerográfico, un índice de las publicaciones que contiene y su ubicación en la caja correspondiente, y una relación de las principales siglas y acrónimos empleados. Más en concreto: Anexo 1: Fondo Hemerográfico: una síntesis Cuadro en el que se sintetiza el contenido del Fondo y las cifras relacionadas con sus publicaciones. Anexo 2: Publicaciones del Fondo y su ubicación Índice alfabético de las cabeceras del Fondo Hemerográfico acerca de las cuales se indican los siguientes datos: Nombre completo de la publicación Entidad editora Lugar de edición Ubicación: número de la(s) caja(s) donde se encuentra Número de ejemplares que se conservan Años de publicación de los números existentes Anexo 3: Siglas y acrónimos Relación de las siglas y acrónimos citados en el Inventario, en la mayoría de los casos referidos a partidos y otras organizaciones políticas vigentes en el Franquismo y la Transición en España y el País Vasco. 20

21 3. INVENTARIO DEL FONDO HEMEROGRÁFICO DEL AMHE CAJA 1 DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1978) Diario de sesiones n.º [Sesión plenaria n.º 36: ] n.º [Sesión plenaria n.º 37: ] n.º [Sesión plenaria n.º 38: ] n.º [Sesión plenaria n.º 39: ] 21

22 22

23 CAJA 2 EUZKADI Euzko Alderdi Jeltzalearen izpar aldizkaria / Boletín informativo del Partido Nacionalista Vasco ( ) Euzkadi [boletín] 1977 [enero-mayo] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º Euzkadi [boletín] 1977 [agosto-diciembre] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º

24 Euzkadi [boletín] 1978 [enero-junio] n.º n.º n.º n.º s. n [Especial, deteriorado] 11 n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º Euzkadi (1982). Este número monográfico de la revista Euzkadi se titula «74 años de Juventud Vasca de Bilbao». 24

25 Euzkadi [boletín] 1978 [julio-diciembre] n.º [Deteriorado] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º s. n n.º n.º

26 26

27 CAJA 3 EUZKADI Euzko Alderdi Jeltzalearen izpar aldizkaria / Boletín Informativo del Partido Nacionalista Vasco (1979) Euzkadi [boletín] 1979 [enero-junio] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º [Por error figura como n.º 128] n.º [Deteriorado] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] 27

28 Euzkadi [boletín] 1979 [agosto-diciembre] n.º n.º n.º n.º n.º n.º [Especial] n.º n.º n.º [Especial, deteriorado] n.º [Deteriorado] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [ídem] n.º [Ídem, especial. Por error figura el n.º 158] n.º

29 CAJA 4 EUZKADI Euzko Alderdi Jeltzalearen izpar aldizkaria / Boletín Informativo del Partido Nacionalista Vasco (1980) Euzkadi [boletín] 1980 [enero-junio] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º

30 Euzkadi [boletín] 1980 [agosto-diciembre] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º

31 CAJA 5 EUZKADI Euzko Alderdi Jeltzalearen izpar aldizkaria / Boletín Informativo del Partido Nacionalista Vasco (1981) Euzkadi [boletín] 1981 [enero-julio] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º

32 32

33 CAJA 6 ALDERDI ( ) Nota: publicación quincenal de EAJ-PNV (Bilbao) EUZKADI ( ) Nota: suplemento quincenal de EAJ-PNV (Bilbao) anejo al semanario Euzkadi 12 GUDARI (1982) Nota: revista de EAJ-PNV, con el subtítulo de Aldizkari abertzalea, perteneciente a la línea sabiniana independentista representada por el denominado sector Ormaza [Bermeo, Bizkaia] Alderdi 1982 n.º [1.ª época] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Ídem] Alderdi 1983 n.º [1.ª época, deteriorado] Semanario Euzkadi con suplemento Euzkadi (EAJ-PNV). La revista o semanario Euzkadi, editado por la empresa Ereintza, incluyó el suplemento Euzkadi (EAJ-PNV) a partir de noviembre de 1981, con periodicidad quincenal, formato distinto y paginación independiente. Por el enfoque distinto de la revista (más periodístico) y del suplemento (más político-ideológico), los números de ambas cabeceras se han instalado en cajas diferentes. Véanse al respecto el contenido de las cajas n.º 16 y 17 de este Fondo Hemerográfico. 13 Alderdi (n.º 14). A partir de este número la revista Alderdi adopta el subtítulo de Euzko Alderdi Jeltzalearen Deia / Boletín del Partido Nacionalista Vasco. 33

34 Euzkadi [suplemento] 1981 n.º [Suplemento del semanario Euzkadi] 14 n.º [Ídem, deteriorado] 15 Euzkadi [suplemento] 1982 n.º [Suplemento del semanario Euzkadi] 16 n.º [Ídem] 17 n.º [Ídem] 18 n.º [Ídem] 19 Gudari 1982 n.º 21 [03].1982 [Aldizkari abertzalea de EAJ-PNV] 14 Euzkadi (n.º 2): suplemento del semanario Euzkadi. Este número de Euzkadi se publicó, conjuntamente, como suplemento del n.º 9 de la revista semanal Euzkadi. 15 Euzkadi (n.º 3): suplemento del semanario Euzkadi. Este número de Euzkadi se publicó, conjuntamente, como suplemento del n.º 11 de la revista semanal Euzkadi. 16 Euzkadi (n.º 6): suplemento del semanario Euzkadi. Este número de Euzkadi se publicó, conjuntamente, como suplemento del n.º 17 de la revista semanal Euzkadi. 17 Euzkadi (n.º 7): suplemento del semanario Euzkadi. Este número de Euzkadi se publicó, conjuntamente, como suplemento del n.º 19 de la revista semanal Euzkadi. 18 Euzkadi (n.º 8): suplemento del semanario Euzkadi. Este número de Euzkadi se publicó, conjuntamente, como suplemento del n.º 21 de la revista semanal Euzkadi. 19 Euzkadi (n.º 9): suplemento del semanario Euzkadi. Este número de Euzkadi se publicó, conjuntamente, como suplemento del n.º 23 de la revista semanal Euzkadi. 34

35 CAJA 7 ARNASA Material de debate para las mesas del reagrupamiento / Reagrupamenduko taldeeetarako aztergaiak Material de debate teórico y político (1976, ) BULTZAKA EIAren aldizkaria (1978) HERRIA ZUTIK! EIAren propaganda aldizkaria (1978) ZULOA Boletín antirrepresivo de EIA ( ) Arnasa 1976, 1980, 1981 n.º n.º [Monográfico] 20 n.º [Ídem, con hojas sueltas] 21 Bultzaka 1978 n.º Herria zutik! 1978 n.º 1 [ ] [Monográfico] 22 n.º [Monográfico] 23 n.º [Monográfico] Arnasa (n.º 4). Este número monográfico de Arnasa. Material de debate teórico y político se titula «Por una enseñanza pública, popular y vasca». 21 Arnasa (n.º 9). Este número monográfico de Arnasa. Material de debate teórico y político está dedicado al «III Congreso de EIA. Euskadiko Ezkerra. Un proyecto para la izquierda vasca». 22 Herria zutik! (n.º 1). Este monográfico de Herria zutik! se titula «Hacia un sindicalismo revolucionario». 23 Herria zutik! (n.º 2). Este monográfico de Herria zutik! se titula «Nafarroa eta Euskal Herriaren eraikuntza». 24 Herria zutik! (n.º 3). Este monográfico de Herria zutik! se titula «La Constitución. Konstituzio hori ez» [sic]. Pese a que en el pie de imprenta figura la firma de Mario Onaindia (como editor responsable ante las autoridades), el autor de la publicación es Francisco Letamendia [Ortzi]. 35

36 Zuloa [EIA] n.º [2] [05].1979 n.º 8 [06].1980 n.º 10 [08].1980 s. n. [01].1981 [Monográfico] Zuloa (s. n.). Este monográfico de Zuloa. Boletín antirrepresivo de EIA se titula «Que se vayan con él», en referencia respectivamente a las fuerzas de Seguridad del Estado y al ministro de Interior, Juan José Rosón, de visita en Euskadi. 36

37 CAJA 8 EUSKADIKO EZKERRA (1977) Nota: publicación de la coalición electoral EE EZKERGINTZA Arabako Euskadiko Ezkerraren boletina (1982) HI TXO! (1980) HITZ IRAKASKUNTZA ( ) HITZ LABORALA (1982) HITZ PARLAMENTARIA (1981) MEHATZALDEA Revista de la Zona Minera ( ) PETRALANDA Euskadiko Ezkerraren ekologisten boletina (1981) ZULOA Boletín antirrepresivo de Euskadiko Ezkerra (1982) Euskadiko Ezkerra 1977 n.º 4 [06].1977 [Deteriorado] Ezkergintza 1982 n.º Hi txo! 1980 n.º [1] [06].1980 Hitz irakaskuntza n.º [Monográfico] 26 n.º Hitz laborala 1982 n.º Hitz irakaskuntza (n.º 7). Este monográfico de Hitz irakaskuntza está dedicado a las «Elecciones sindicales». 37

38 Hitz parlamentaria 1981 n.º [Monográfico] 27 n.º [Ídem, en fotocopias] 28 Mehatzaldea n.º [Monográfico] 29 n.º Petralanda 1981 n.º 1 [05].1981 Zuloa [EE] 1982 s. n. [02].1982 [Monográfico] Hitz parlamentaria (n.º 1). Este monográfico de Hitz parlamentaria está dedicado a «La Euskadi de 1981 y sus instituciones. La izquierda vasca ante la Ley de Territorios Históricos». Su autoría corresponde a José Luis Lizundia y Josu Osés. 28 Hitz parlamentaria (n.º 2). Este monográfico de Hitz parlamentaria está dedicado a la «Proposición de Ley de Estatuto de Ikastolas Públicas». 29 Mehatzaldea (n.º 0). Este monográfico de Mehatzaldea está dedicado a «Euskadiko Ezkerra y la FCC» (planta de FCC de la empresa Petronor radicada en Muskiz (Bizkaia). 30 Zuloa (s. n.). Este monográfico de Zuloa. Boletín antirrepresivo de EE se titula «23-F: el sumario del fraude contra el pueblo». 38

39 CAJA 9 HITZ Euskadiko Ezkerraren hitza ( ) Hitz 1979 n.º n.º n.º 3 10 / n.º Hitz 1980 n.º n.º n.º Hitz 1981 n.º n.º [Incluye un Dossier extraordinario anejo] 31 n.º n.º 13: [07].1981 [Extraordinario de verano] n.º 14: Hitz 1982 s. n.: [Especial] 32 n.º Hitz 1983 n.º n.º Hitz 1984 n.º Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza (n.º 11). Este número de Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza incluye, anejo, un «dossier extraordinario» titulado «Por la libertad y el socialismo», que se publicó con motivo del fracasado golpe de Estado del 23 de febrero de Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza (s. n.). Este número especial de Hitz. Euskadiko Ezkerraren hitza está dedicado la celebración del Congreso Constituyente de Euskadiko Ezkerra-Izquierda para el Socialismo como partido político. 39

40 40

41 CAJA 10 HEMENDIK ( ) Nota: publicación periódica de EE-IPS Hemendik [EE-IPS] 1982 [enero-junio] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º [sic: i. e ] 33 n.º Hemendik [EE-IPS] 1982 [julio-diciembre] n.º n.º n.º n.º s. n [Extra] 34 n.º n.º n.º Hemendik (1982). Este número de Hemendik debería estar fechado el , de acuerdo a la periodicidad semanal de la revista. 34 Hemendik (1982). Este monográfico de Hemendik (publicación del partido político EE) se titula «Conferencia de Organización, n.º 2». 41

42 Hemendik [EE-IPS] 1983 [enero-junio] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º s. n [Extra] 35 n.º n.º n.º n.º Hemendik [EE-IPS] 1983 [julio-diciembre] n.º n.º n.º [Por error figura la fecha ] n.º n.º n.º n.º n.º Hemendik (1982). Este monográfico de Hemendik (publicación del partido político EE) se titula «Conferencia de Política Local, n.º 2». 42

43 CAJA 11 ARDATZAK Revista del Comité Nacional de Euskadi de la OCE (BR) (1979) HEMEN ETA ORAIN Revista teórica, política y cultural del PCE-EPK / Revista teórica, política y cultural ( ) HEMENDIK Semanario comunista vasco ( ) HERTZALE HASIren aldizkaria (1977, 1979) IRAULI IT-GKLren Komite Nazionalaren Agerkaria (1978) JO TA KE Abertzale Sozialista Komiteen aldizkaria (1978) KARRAXI EGAMen aldizkaria (1977) KULTUR IRAULTZA GAIren aldizkaria (1978) SUGARRA LAIAren politika zabalkunde aldizkaria ( ) ZUTIK! LKIren Komite Nazionalaren agerkaria (1978) Ardatzak 1979 n.º [Monográfico] 36 Hemen eta orain n.º n.º n.º 13 [11] Ardatzak (1983). Este número monográfico de Ardatzak se titula «Y el cáncer se expandió. Elecciones en Euskadi». 43

44 Hemendik [PCE-EPK] n.º n.º n.º Hertzale 1977, 1979 n.º n.º Irauli 1978 n.º Jo ta ke 1978 n.º 0 [03].1978 n.º Karraxi 1977 n.º n.º n.º n.º Kultur iraultza 1978 n.º 3 [07].1978 [Monográfico] 37 Sugarra n.º n.º n.º n.º 7 [02].1978 n.º 8 [07].1978 n.º 9 [11].1978 Zutik! [LKI] 1978 n.º n.º n.º n.º Kultur iraultza (n.º 3). Este monográfico de Kultur iraultza se titula «Dossier. Soldaduska edo soldaduskaka». 44

45 CAJA 12 JOVEN REVOLUCIONARIO Órgano de la Federación de Juventudes Comunistas Revolucionarias (1978) MUNDO OBRERO (1983) NUEVO CLARIDAD Voz marxista de los socialistas y la juventud (1982) SERVIR AL PUEBLO Periódico del Movimiento Comunista (1978) EL SOCIALISTA El socialista (PSOE) (1983) Joven revolucionario 1978 n.º 4 [02].1978 [2.ª época] Mundo obrero 1983 n.º n.º / n.º n.º n.º / n.º n.º n.º n.º Nuevo claridad 1982 n.º [Extra, incompleto] s. n [Extra] 38 Servir al pueblo 1978 n.º [1.ª quincena] n.º [2.ª quincena] El socialista 1983 n.º Nuevo claridad (1982). Este número extra de Nuevo claridad está dedicado a los resultados de las elecciones generales de

46 46

47 CAJA 13 ELA-STV Sindikal astekaria / Semanario sindical (1980) IRAULTZEN ( ) LABOR Révue dʼinformation et de formation syndicales (1971) LABOR Revista mensual de información y de formación sindical ( , 1982) ELA-STV 1980 n.º [Monográfico] 39 Iraultzen n.º n.º n.º Labor [en francés] 1971 n.º Labor [en castellano] , 1982 n.º n.º n.º ELA-STV (1980). Este monográfico de ELA-STV. Sindikal astekaria / Semanario sindical se titula «Estatuto de los Trabajadores». 47

48 48

49 CAJA 14 INFORMACIÓN COMERCIAL ESPAÑOLA (1981) SERVEX El semanario del comercio exterior ( ) SITUACIÓN Revista de coyuntura económica (1979) TABLERO DE A BORDO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA (1981) Información comercial española 1981 n.º Servex n.º [Incompleto] n.º [Ídem] n.º [Ídem] Situación 1979 n.º 7 / [Año 7, n.º 2, en fotocopias, monográfico] 40 n.º 7 / [Año 7, n.º 8, monográfico] 41 n.º 7 / [Año 7, n.º 9, monográfico] 42 Tablero de a bordo 1981 n.º [En fotocopias, monográfico] Situación (n.º 7 / 2). Este número monográfico de Situación. Revista de coyuntura económica lleva por título «Inflación: lo que infla y lo que desinfla». 41 Situación (n.º 7 / 8). Este número monográfico de Situación. Revista de coyuntura económica lleva por título «El qué, quién, cómo, cuándo y dónde de la energía». 42 Situación (n.º 7 / 9). Este número monográfico de Situación. Revista de coyuntura económica lleva por título «La financiación de las autonomías». 43 Tablero de a bordo de la economía española (n.º 8). Este número monográfico de Tablero de a bordo de la economía española lleva por título «La financiación de la enseñanza en España». 49

50 50

51 CAJA 15 ALDAKETA (1983) ARMI-ARMA (1983) BOLETÍN DE ECOLOGÍA (1983) GERMINAL (1983) HAUZOLAN Revista del movimiento ciudadano (1978) RECALDE BERRI (1974) Aldaketa 1983 n.º [Doble, monográfico] 44 Armi-arma 1983 n.º Boletín de ecología 1983 n.º Germinal 1983 n.º n.º 2 [05].1983 Hauzolan 1978 n.º [Monográfico] 45 Recalde berri 1974 s. n s. n s. n s. n Aldaketa (n.º 9-10). Este número de Aldaketa se titula «Macroanálisis: militarismo y situación sociopolítica en Euskadi». 45 Hauzolan (n.º 0). Este número monográfico de Hauzolan se titula «Lemóniz. Informaciones básicas y reflexiones sobre alternativas energéticas». 51

52 52

53 CAJA 16 EUZKADI (1981) Nota: semanario editado por Ereintza 46 Euzkadi [semanario] 1981 [septiembre-diciembre] s. n [Especial de lanzamiento] n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º [Con el suplemento Euzkadi, n.º 2] 47 n.º n.º [Con el suplemento Euzkadi, n.º 3] 48 n.º n.º Semanario Euzkadi con suplemento Euzkadi (EAJ-PNV). La revista o semanario Euzkadi, editado por la empresa Ereintza, incluyó el suplemento Euzkadi (EAJ-PNV) a partir de noviembre de 1981, con periodicidad quincenal, formato distinto y paginación independiente. Por el enfoque distinto de la revista (más periodístico) y del suplemento (más político-ideológico), los números de ambas cabeceras se han instalado en cajas diferentes. A continuación, se indican únicamente los números de la revista con suplementos que se conservan en este Fondo Hemerográfico (caja n.º 6). 47 Semanario Euzkadi (n.º 9). Este número de la revista Euzkadi incluyó el n.º 2 del suplemento Euzkadi (EAJ-PNV), que se conserva en la caja n.º 6 del Fondo Hemerográfico. 48 Semanario Euzkadi (n.º 11). Este número de la revista Euzkadi incluyó el n.º 3 del suplemento Euzkadi (EAJ-PNV), que se conserva en la caja n.º 6 del Fondo Hemerográfico. 53

54 54

55 CAJA 17 EUZKADI ( ) Nota: semanario editado por Ereintza Euzkadi [semanario] 1982 n.º n.º [enero-junio] n.º [Con el suplemento Euzkadi, n.º 6] 49 n.º n.º [Con el suplemento Euzkadi, n.º 7] 50 n.º n.º [Con el suplemento Euzkadi, n.º 8] 51 n.º n.º [Con el suplemento Euzkadi, n.º 9] 52 n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º Semanario Euzkadi (n.º 17). Este número de la revista Euzkadi incluyó el n.º 6 del suplemento Euzkadi (EAJ-PNV), que se conserva en la caja n.º 6 del Fondo Hemerográfico. 50 Semanario Euzkadi (n.º 19). Este número de la revista Euzkadi incluyó el n.º 7 del suplemento Euzkadi (EAJ-PNV), que se conserva en la caja n.º 6 del Fondo Hemerográfico. 51 Semanario Euzkadi (n.º 21). Este número de la revista Euzkadi incluyó el n.º 8 del suplemento Euzkadi (EAJ-PNV), que se conserva en la caja n.º 6 del Fondo Hemerográfico. 52 Semanario Euzkadi (n.º 23). Este número de la revista Euzkadi incluyó el n.º 9 del suplemento Euzkadi (EAJ-PNV), que se conserva en la caja n.º 6 del Fondo Hemerográfico. 55

56 Euzkadi [semanario] 1982 n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º [julio-noviembre] Euzkadi [semanario] 1983 n.º n.º n.º [febrero-septiembre] 56

57 CAJA 18 BERRIAK Semanario vasco de información ( ) Berriak 1976 [septiembre-diciembre] n.º n.º [Incompleto] n.º [Incompleto, con hojas sueltas] n.º n.º n.º [Incompleto] n.º [Incompleto, con hojas sueltas] n.º [Incompleto] n.º [Ídem] n.º [Ídem] n.º [Incompleto, deteriorado] n.º [Incompleto] n.º [Ídem] Berriak 1977 [enero-abril] n.º [Incompleto] n.º [Incompleto, con hojas sueltas] n.º [Incompleto] n.º [Ídem] n.º [Incompleto, con hojas sueltas] n.º n.º [Incompleto, deteriorado, con hojas sueltas] n.º [Incompleto] n.º [Ídem] n.º

58 58

59 CAJA 19 ERE ( ) Ere 1979 n.º [Con suplemento anejo] 53 Ere 1980 [enero-junio] n.º [Incompleto] n.º n.º n.º n.º n.º [Incompleto] n.º n.º / n.º n.º n.º / Ere 1980 [julio-diciembre] n.º n.º n.º n.º n.º / n.º n.º [Incompleto] n.º n.º n.º n.º / n.º n.º n.º n.º / n.º n.º n.º / Ere (1979). Este primer número de Ere incluye una publicación aneja, a modo de suplemento, titulado «Especial Festival» acerca del Festival de Cine de San Sebastián de

60 60

61 CAJA 20 ERE (1981) Ere 1981 [enero-junio] n.º n.º n.º / n.º n.º n.º n.º / n.º n.º n.º n.º n.º n.º n.º / n.º n.º n.º / n.º n.º

62 62

63 CAJA 21 GARAIA ( ) Garaia 1976 [julio-diciembre] s. n [Especial] 54 n.º n.º [Incompleto] n.º / n.º n.º n.º / [Incompleto] n.º [Ídem] n.º / [Incompleto, con fotocopias] n.º [Deteriorado] n.º Garaia 1977 [enero-marzo] n.º [Incompleto, con hojas sueltas] n.º n.º n.º / n.º n.º n.º [Incompleto, con hojas sueltas] n.º Garaia (1976). Este número de Garaia puede considerarse el n.º 0 de la revista. Como tal, el n.º 1 se publicó, meses después, el

TEMA 7 LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS. 1. Introducción: importancia de las publicaciones periódicas Aproximación conceptual. 2

TEMA 7 LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS. 1. Introducción: importancia de las publicaciones periódicas Aproximación conceptual. 2 TEMA 7 LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS 1. Introducción: importancia de las publicaciones periódicas 2 2. Aproximación conceptual. 2 3. El control de las publicaciones periódicas. 3 4. Fuentes para la identificación

Más detalles

ARCHIVO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL EXILIO ( )

ARCHIVO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL EXILIO ( ) ARCHIVO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS EN EL EXILIO (1950-1976) Descripción elaborada por: Jesús Rodríguez Salvanés Ester Ramos Ruíz Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DENOMINACIÓN: Expediente de CÓDIGO: 2.04 SECCIÓN: Administración SUBSECCIÓN: Personal SERIE: Expediente de : concurso, concurso-oposición, oposición y contratación

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: ESCENARIOS POLÍTICOS Y MOVIMIENTO SINDICAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: ESCENARIOS POLÍTICOS Y MOVIMIENTO SINDICAL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS PROGRAMA INSTRUCCIONAL ELECTIVA: ESCENARIOS POLÍTICOS Y MOVIMIENTO SINDICAL CÓDIGO

Más detalles

FONDO ESCUELA DE COMERCIO

FONDO ESCUELA DE COMERCIO FONDO ESCUELA DE COMERCIO 1. IDENTIFICACIÓN 1.1.Código de referencia ES 3030 AUUM FCOM 1.2.Título Fondo de la Escuela de Comercio 1.3.Fechas 1921/1978 1.4.Nivel de descripción Fondo 1.5.Volumen y soporte

Más detalles

COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN

COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN ARCHIVO DE HISTORIA DEL TRABAJO COLECCIÓN MIGUEL ÁNGEL ZAMORA ANTÓN Introducción El 3 de julio pasado, Miguel Ángel Zamora Antón, histórico dirigente de CC.OO., cedía

Más detalles

BIBLIOTECA LIBURUTEGIA

BIBLIOTECA LIBURUTEGIA BIBLIOTECA LIBURUTEGIA BOLETIN BOLETINA Abril 2006 2006ko apirila 4/2006 SALA DE LECTURA ALDAKETA hamasei.- (ale batzuk) ARGIA.- (ale batzuk) BOLETÍN informativo de la Cámara de Comercio de Alava.- (n,

Más detalles

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA ÍNDICE: Extensión Formato Cómo destacar partes del texto Formato de Citas Notas al pié Presentación

Más detalles

NUCLEAR ESPAÑA INFORMACIÓN COMERCIAL 2016 LA REVISTA DE LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA

NUCLEAR ESPAÑA INFORMACIÓN COMERCIAL 2016 LA REVISTA DE LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA NUCLEAR ESPAÑA LA REVISTA DE LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA INFORMACIÓN COMERCIAL 2016 Senda Editorial, S.A. C/ Capitán Haya, 56-7ºD - 28020 Madrid (Spain) Tel.: +34 91 373 47 50 - info@gruposenda.es SOCIEDAD

Más detalles

En España se editaron títulos en 2013, un 19,0% menos que el año anterior

En España se editaron títulos en 2013, un 19,0% menos que el año anterior 27 de marzo de 2014 Estadística de la Producción Editorial Año 2013 En España se editaron 56.435 títulos en 2013, un 19,0% menos que el año anterior Los temas más editados fueron literatura (33,2%), ciencias

Más detalles

Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Inmaculada Torrecillas 11 de noviembre de 2008

Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. Inmaculada Torrecillas 11 de noviembre de 2008 Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos Inmaculada Torrecillas 11 de noviembre de 2008 PROYECTO HEMEROTECA DIGITAL ANTECEDENTES METODOLOGÍA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLATAFORMA DIGITAL PRENSA Y REVISTA

Más detalles

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación Centrales Nucleares Almaraz-Trillo Gestión de la comunicación LA EMPRESA Centrales Nucleares Almaraz-Trillo nace en Noviembre de 1999 como una Agrupación de interés económico para la operación, gestión

Más detalles

DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA

DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...2 1. GRUPO DE POBLACIÓN OBJETIVO DEL ESTUDIO...3 2. LA JUVENTUD EN NAVARRA SEGÚN

Más detalles

Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA

Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ. Subsistema de Archivos: ESTATAL DE GESTIÓN AUTONÓMICA 0.- JEFATURA PROVINCIAL DEL MOVIMIENTO 1.ÁREA DE IDENTIFICACIÓN: 1.1.- Código de referencia. Municipio: CÁDIZ Nombre del Archivo: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE CÁDIZ Subsistema de Archivos: ESTATAL DE

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO SOLICITUD DE SUBVENCIONES ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DESTINADAS A LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL COLECTIVO DE MUJER Y FAMILIA HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD

Más detalles

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO.

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO. SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO. Secretaría de Formación y Debate del PCE. Marzo de 2011 1. PRESENTACIÓN En aplicación del Plan de formación para 2011, aprobado por la Permanente federal del PCE

Más detalles

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273 ( Disposición Vigente ) Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre Version vigente de: 16/11/2005 LARG 2005\273 COLEGIO PROFESIONAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN BELLAS ARTES Y PROFESORES

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

Organización y Transferencia de Documentos del Archivo de Gestión al Archivo Central

Organización y Transferencia de Documentos del Archivo de Gestión al Archivo Central Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Normalizar la secuencia de actividades para la organización y transferencia de archivos en la Universidad de Pamplona. Aplica desde la identificación, verificación,

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI ESTADÍSTICA SOBRE VIVIENDA VACÍA (EVV) - 2015 Informe de síntesis Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales La Comunidad Autónoma de Euskadi

Más detalles

ARCHIVO DEL GRUPO DEPARTAMENTAL DE PIRINEOS ORIENTALES DE LA UGT EN EL EXILIO (1939/1976)

ARCHIVO DEL GRUPO DEPARTAMENTAL DE PIRINEOS ORIENTALES DE LA UGT EN EL EXILIO (1939/1976) ARCHIVO DEL GRUPO DEPARTAMENTAL DE PIRINEOS ORIENTALES DE LA UGT EN EL EXILIO (1939/1976) Descripción elaborada por: Jesús Rodríguez Salvanes Archivo de la Fundación Francisco Largo Caballero C/ Antonio

Más detalles

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID En el marco del IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2013-2016), la Consejería

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados Datos Avance Enero-Julio

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2015-2016 PERIODO: DEL 11 AL 24 DE ENERO DE 2016. COMISIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Más detalles

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID PRESENTACIÓN Ante el protagonismo que ha adquirido el mundo de la Gestión Deportiva en la Comunidad de Madrid y desde los retos que en el ámbito de la gestión se

Más detalles

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE Aprobado por el consejo asociativo de la Agence universitaire de la

Más detalles

Inventari del Fons DPP. Subsèrie PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de la Biblioteca del Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona

Inventari del Fons DPP. Subsèrie PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de la Biblioteca del Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona Inventari del Fons DPP. Subsèrie PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de la de la Universitat de Barcelona Olga Giralt i Esteve Documentalista Barcelona, desembre de 2007 Av. Cardenal Vidal i Barraquer,

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

Definición INE: bibliotecas dependientes de cabildos catedralicios, conventos. etc.

Definición INE: bibliotecas dependientes de cabildos catedralicios, conventos. etc. COMISIÓN TÉCNICA DE COOPERACIÓN DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS TIPOLOGÍA DE BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DOCUMENTO APROBADO: Febrero 2012 (incluidas notas abril 2012) PROPÓSITO: Las tipologías propuestas

Más detalles

Antecedentes.

Antecedentes. Antecedentes. www.fernocas.com 1.- En qué año se aprobó la primera Constitución española? a) 1810. b) 1812. c) 1814. d) 1815. 2.- Cuál de las siguientes Constituciones no existió en España? a) Constitución

Más detalles

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS CARACTERÍSTICAS ENTRE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTO RURAL Y CAMPING

1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS CARACTERÍSTICAS ENTRE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTO RURAL Y CAMPING 1. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS CARACTERÍSTICAS ENTRE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTO RURAL Y CAMPING OFERTA Y DEMANDA El volumen de campistas en Euskadi viene a doblar el de usuarios de establecimientos

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SORE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL VOTO POR CORREO EN LAS ELECCIONES SINDICALES 2015

NOTA INFORMATIVA SORE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL VOTO POR CORREO EN LAS ELECCIONES SINDICALES 2015 NOTA INFORMATIVA SORE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL VOTO POR CORREO EN LAS ELECCIONES SINDICALES 2015 El procedimiento de voto por correo en las elecciones sindicales se regula en el artículo 19

Más detalles

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Convocatoria para Ponencias y Carteles Convocatoria para Ponencias y Carteles El Comité Científico del IX Congreso Latinoamericano de Antropología Forense invita a todas las personas interesadas a someter propuestas de trabajos a ser considerados

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL:

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL ÁREA: TEORICA CLAVE: ADM/T2-P4/C8 ETAPA:

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS GRATIFICACIONES DE LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA L.O.E. EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS GRATIFICACIONES DE LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA L.O.E. EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS GRATIFICACIONES DE LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA L.O.E. EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS GABINETE TÉCNICO Abril 2009 ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS GRATIFICACIONES DE LA JUBILACIÓN VOLUNTARIA

Más detalles

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud.

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud. Documento de presentación. Comisión Organizadora Talca, julio de 2014. 1 Título I Planteamiento y objetivos. Chile de un tiempo a esta parte

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMAS DE ASIGNATURA POR COMPETENCIA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas: RESOLUCIÓN del Vicerrector de Profesorado y Departamentos de la Universidad Carlos III de Madrid, de 16 de mayo de 2013, por la que se convoca Concurso Público para la provisión de plazas de PROFESORES

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TITULADO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL

BOLSA DE TRABAJO TITULADO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL C O N V O C A T O R I A BOLSA DE TRABAJO TITULADO MEDIO TRABAJADOR SOCIAL HOSPITAL VIRGEN DE LA POVEDA BASES DE CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS MEDIANTE CONTRATACIÓN LABORAL DE DURACIÓN DETERMINADA

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS

DESCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. RESPONSABILIDADES 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 7. FORMATOS 8. ANEXOS Número Fecha 00 17/05/2012 RESUMEN

Más detalles

CURSO HISTORIA CONTEMPORÁNEA: LA SEGUNDA REPÚBLICA

CURSO HISTORIA CONTEMPORÁNEA: LA SEGUNDA REPÚBLICA CURSO HISTORIA CONTEMPORÁNEA: LA SEGUNDA REPÚBLICA Asociación Universitaria Sénior Saavedra Fajardo 1 PROFESORADO Nombre: Antonio Garrido Rubia Departamento: Ciencia Política y de la Administración Correo

Más detalles

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES A. DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL 1. Denominación de la serie Expedientes de evaluación docente 2. Unidad productora Vicerrectorado de Ordenación

Más detalles

ADMINISTRACION DE EMPRESAS I

ADMINISTRACION DE EMPRESAS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS I DATOS GENERALES DE LA MATERIA: 1) Nombre de la asignatura: Administración de empresas I 2) Clave: 0007 3) Semestre: 7º y 9º 4) Créditos: 04 5) Horas teoría: 2 6) Horas práctica:

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE Roma, Italia 5 6 octubre de 2011 1 Eccellenza Enzo Scotti, Subsecretario para las Américas

Más detalles

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Índice: Qué son Organización de las enseñanzas. Alumnado y grupos específicos. Matrícula. 1 La educación de personas adultas se enmarca dentro de la educación permanente.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 27 DE AGOSTO DE 2008, DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL, SOBRE RECLAMACIONES Y CONSULTAS A LOS DATOS DE INSCRIPCIÓN Y OTROS ASPECTOS DE

RESOLUCIÓN DE 27 DE AGOSTO DE 2008, DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL, SOBRE RECLAMACIONES Y CONSULTAS A LOS DATOS DE INSCRIPCIÓN Y OTROS ASPECTOS DE RESOLUCIÓN DE 27 DE AGOSTO DE 2008, DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL, SOBRE RECLAMACIONES Y CONSULTAS A LOS DATOS DE INSCRIPCIÓN Y OTROS ASPECTOS DE LA GESTIÓN DEL CENSO ELECTORAL JUNTA ELECTORAL CENTRAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015

BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015 BASES PARA LA CONFERENCIA DE PROGRAMA DE GOBIERNO 2015 FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN La Conferencia de Programa de Gobierno 2015 se realizará los días 14 y 15 de noviembre de 2015 en Madrid. OBJETO DE LA

Más detalles

Criterios para normalizar la gestión de documentos en los archivos de gestión. Tipos de documentos de archivo y agrupaciones documentales.

Criterios para normalizar la gestión de documentos en los archivos de gestión. Tipos de documentos de archivo y agrupaciones documentales. Curso: Principios básicos de registro y archivo en la gestión de los documentos administrativos. 2ª Sesión Criterios para normalizar la gestión de documentos en los archivos de gestión. Tipos de documentos

Más detalles

El comercio internacional de servicios

El comercio internacional de servicios C U A D E R N O S B Á S I C O S El comercio internacional de servicios Septiembre, 2015 María Francisca Costa ICEX España Exportación e Inversiones P.º de la Castellana, 278, 28046 Madrid tel.: 902 34

Más detalles

Servicios y productos dirigidos a usuarios potenciales en la Biblioteca Médica Nacional. Diseminación Selectiva de la Información

Servicios y productos dirigidos a usuarios potenciales en la Biblioteca Médica Nacional. Diseminación Selectiva de la Información Servicios y productos dirigidos a usuarios potenciales en la Biblioteca Médica Nacional. Diseminación Selectiva de la Información Objetivo de este trabajo Conocer la importancia del servicio de DSI para

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 2 ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN EN RDA E ISBD. Análisis de diferencias

FUENTES DE INFORMACIÓN EN RDA E ISBD. Análisis de diferencias SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA BIBLIOTECA NACIONAL NACIONAL DE ESPAÑA DE ESPAÑA FUENTES DE INFORMACIÓN EN RDA E ISBD Análisis de diferencias Autor:

Más detalles

Fecha: 1966, enero, 25 Madrid 1966, enero, 31. Santa Cruz de Tenerife. Extensión y soporte de la unidad de descripción: 3 hojas. Papel.

Fecha: 1966, enero, 25 Madrid 1966, enero, 31. Santa Cruz de Tenerife. Extensión y soporte de la unidad de descripción: 3 hojas. Papel. Correspondencia entre la Jefatura Nacional y la Delegación Provincial de la Obra Sindical «Educación y Descanso» referente a la Residencia José Miguel Delgado Rizo. Código de referencia: ES 38200 AHPTF

Más detalles

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ÁMBITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado viene determinado en diferentes normas jurídicas, de las cuales la Constitución de 1978 constituye el

Más detalles

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003) Real Decreto 605/2003, de 23 de mayo, por el que se establecen medidas para el tratamiento homogéneo de la información sobre las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud. Última actualización:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO: DINAMIZACIÓN DEL PROGRAMA ACTÚA CON ENERGÍA 2006 1. Definición del Proyecto A.- Objetivos del

Más detalles

ORDENACIÓN, DESCRIPCIÓN E INDIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE PUERTO RICO EXISTENTE EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE MADRID

ORDENACIÓN, DESCRIPCIÓN E INDIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE PUERTO RICO EXISTENTE EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE MADRID ORDENACIÓN, DESCRIPCIÓN E INDIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE PUERTO RICO EXISTENTE EN EL ARCHIVO GENERAL MILITAR DE MADRID Los fondos Toda la documentación relativa a Puerto Rico existente en el Archivo

Más detalles

Últimas adquisiciones Por qué fracasan los países (330.1/A173)

Últimas adquisiciones Por qué fracasan los países (330.1/A173) Últimas adquisiciones Por qué fracasan los países (330.1/A173) Por qué algunas naciones son más prósperas que otras? Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión, ya sea de personal o de

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es la creatividad y producción

Más detalles

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE ARTÍCULO I DEL HORARIO Y LOS SERVICIOS A) La Biblioteca UNIBE ofrece sus servicios a la comunidad universitaria y al público en general, de lunes a viernes en horario ininterrumpido

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Elecciones al Parlamento Vasco

Elecciones al Parlamento Vasco Elecciones al Parlamento Vasco Bajo el lema Estamos a lo que hay que estar. Guk, gure bidea, Patxi López, actual lehendakari, se presenta a las elecciones de Euskadi del próximo 21 de Octubre como el candidato

Más detalles

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. 1 NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. Orden Foral n.º 214, de 5 de abril de 2011, sobre inscripción de maquinaria

Más detalles

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN

MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS MEDIDAS PUBLICITARIAS PARA PROYECTOS DEL FONDO DE COHESIÓN El presente proyecto,cofinanciado

Más detalles

LA SEGUNDA REPÚBLICA

LA SEGUNDA REPÚBLICA LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931-1936 La II República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El proyecto de democratización y modernización que se abre en 1931, y que tantas esperanzas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE: Página web del Consejo Social

PROCEDIMIENTO DE: Página web del Consejo Social PROCEDIMIENTO: PAGINA WEB DEL CONSEJO SOCIAL 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7. Documentación

Más detalles

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN Referencia: Política certificación Sello de Administración. Nº Versión: v 1.1 Fecha: 1 de julio de 2016 IZENPE 2016 Este documento es propiedad de IZENPE.

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría

Más detalles

Contratación pública. Contratación pública 1

Contratación pública. Contratación pública 1 Contratación pública Contratación pública 1 El artículo 209 de la Ley Foral 6/2006, de 9 de junio, de Contratos Públicos (LFCP), establece la existencia de un Registro de Contratos bajo la dependencia

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

MEMORIA SERVICIO VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

MEMORIA SERVICIO VASCO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA 2009 MEMORIA INDICE 1. EXPEDIENTES SANCIONADORES... 3 2. PARTICIPACIÓN EN ORGANISMOS OFICIALES... 5 3. ESTUDIOS JURÍDICO-ECONÓMICOS Y DE COMPETENCIA... 6 4. ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS... 7 5.

Más detalles

Cómo deben ser redactados?

Cómo deben ser redactados? Textos académicos Qué son? Un texto académico presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo. Son textos académicos

Más detalles

ELECCIONES EN TOLOSA

ELECCIONES EN TOLOSA ELECCIONES EN TOLOSA Desde los primeros tiempos de su existencia la población tolosana ha participado en elecciones para la asignación de sus mandatarios, tanto del municipio como del territorio histórico.

Más detalles

Metodología Indagar I

Metodología Indagar I Metodología Indagar I ÁREA DE INTERÉS Explorar Decidir sobre FOCALIZACIÓN Indicar posibles cuestiones para indagar Decidir sobre CUESTIÓN PRINCIPAL Anticipar resultados Búsqueda de evidencia Mantenerse

Más detalles

Guía de Ejercicios Estadística. Nombre del Estudiante:

Guía de Ejercicios Estadística. Nombre del Estudiante: Colegio Raimapu Departamento de Matemática Guía de Ejercicios Estadística Nombre del Estudiante: V Medio Debes copiar cada enunciado en tu cuaderno y realizar el desarrollo, indica la respuesta correcta

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN NORMATIVA REGULADORA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE LA (aprobada en Consejo de Gobierno en sesión de 1 de octubre de 2012) Índice CAPÍTULO I. PREMISAS BÁSICAS... 2 Artículo 1. Naturaleza... 2 Artículo

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

Manual de Estilo. Publicaciones del Convenio 10-CO1-058

Manual de Estilo. Publicaciones del Convenio 10-CO1-058 Manual de Estilo Publicaciones del Convenio 10-CO1-058 Presentación El área de comunicación del Convenio Regional Andino ESF AECID pone a su alcance este manual que contiene una serie de recomendaciones

Más detalles

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS PROGRAMA Y LEGISLACIÓN BÁSICA Prof. Dr. Ignacio Jiménez Soto Prof. Cecilio Javier Luna Quesada Prof. Dr.

Más detalles

LA CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA. NUEVOS RETOS

LA CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA. NUEVOS RETOS Agosto 2016 Facultad de Cs. Jurídicas, LA CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA. NUEVOS RETOS Índice del contenido Qué es la democracia? La definición minimalista de Schumpeter Hipótesis de relación entre

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.

Más detalles

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR, H. CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULlPAS PRESENTE Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, PATRICIA GUILLERMINA RIVERA VELÁZQUEZ, BELÉN ROSALES PUENTE, JOSÉ SALVADOR ROSAS

Más detalles

Vivienda y Asentamientos Humanos en Costa Rica: Más que un techo digno 2003

Vivienda y Asentamientos Humanos en Costa Rica: Más que un techo digno 2003 Vivienda y Asentamientos Humanos en Costa Rica: Más que un techo digno 2003 Presentación El retorno a la naturaleza, la reivindicación de los centros históricos, la lucha por el derecho a una vivienda

Más detalles

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS 5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS CETMOTRANS, S.A. Página 1 de 5 OBJETO El objeto de este procedimiento es describir los sistemas establecidos en CETMOTRANS, S.A, para la preparación de

Más detalles

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística? Los Gráficos Que son? Cual es su relación con la estadística? Que factores se deben considerar para leerlos correctament e? Cuales son los tipos que conoces La representación grafica de datos sobre un

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN 2007-2010 Propuesta de Plan de Marketing REBIUN 2 2 1. Dar publicidad a la Comunidad Universitaria de los objetivos y actividades de REBIUN. 1.1. Editar anualmente

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS ARTÍCULO 27 1. Los estatutos establecerán: a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores

Más detalles

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL Dirigido a la Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales se inscriben los bancos

Más detalles

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Manual de procedimientos para. cambio de carrera. dentro del mismo instituto tecnológico

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Manual de procedimientos para. cambio de carrera. dentro del mismo instituto tecnológico SEP SEIT Dirección General de Institutos Tecnológicos Manual de procedimientos para cambio de carrera dentro del mismo instituto tecnológico agosto de 1997 ÍNDICE Índice...2 Introducción...3 Base legal...4

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

África subsahariana en la prensa

África subsahariana en la prensa Informe 6: 2010 1 es un dossier informativo y analítico que cuenta con el patrocinio del Gobierno Vasco- Dirección General de Cooperación. CREA. Nazioarteko Elkartasuna Solidaridad Internacional. Enero

Más detalles