RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 1"

Transcripción

1 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 1

2 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2014 PRESENTADA POR ALVARO MARTINEZ PAYAN GERENTE ABRIL 24 DE 2015 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 2

3 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 3

4 REFLEXION Una sociedad donde no hay "honor para los ancianos" no tendrá "futuro para los jóvenes". Papa Francisco. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 4

5 PLATAFORMA JURÍDICA Todos los actos administrativos producidos durante la vigencia de 2014, dieron cumplimiento a la normatividad legal y se acogieron al marco jurídico de la ESE. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 5

6 El gerente del HOSPITAL GERIATRICO Y ANCIANATO SAN MIGUEL ESE realiza esta audiencia pública de la Rendición Publica de Cuentas 2014, en cumplimiento de la ley 1438 de 2011 y del mandato constitucional de transparencia, publicidad, responsabilidad y eficiencia. La rendición está dirigida a ustedes la comunidad médica, organizaciones sectoriales, veedurías, asociación de usuarios, entes de control, y comunidad en general, como instrumento de seguimiento a la gestión y logros alcanzados durante el primer año y medio de administración. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 6

7 La audiencia de rendición de cuentas es un espacio de participación ciudadana, propiciado por el HOSPITAL GERIATRICO Y ANCIANATO SAN MIGUEL ESE, donde personas naturales o jurídicas, se reúnen en un acto público para intercambiar información sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación de políticas y programas, así como sobre el manejo de los recursos. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 7

8 La Empresa Social del Estado HOSPITAL GERIATRICO Y ANCIANATO SAN MIGUEL ESE es una entidad pública descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa que presta servicios integrales de salud en el primer nivel de complejidad, como servicio público esencial a cargo del estado y como integrante del sistema general de seguridad social en salud. Ofrecemos servicios del plan obligatorio de salud de los diferentes regímenes y de acuerdo a nuestra capacidad de resolución. Estamos comprometidos con la calidad de nuestro servicio, buscar la satisfacción de los usuarios internos y externos, para lo cual contamos con un recurso humano idóneo, capacitado y con equipos biomédicos adecuados. Nuestra población objetivo es el ADULTO MAYOR en condiciones de vulnerabilidad. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 8

9 I. PRESENTACION Como bien lo mencionamos en el documento que contiene el plan de desarrollo el sector salud ha sufrido una transformación profunda en las instituciones encargadas de prestar los servicios asistenciales como también aquellos direccionados a la promoción de la salud y a la prevención de la enfermedad. El gobierno nacional con la expedición de la Ley 1751 de febrero 16 de 2015 ha dado una respuesta a las inquietudes generales motivo de controversia. De acuerdo al plan mencionado, la gestión durante la vigencia del 2014 cumplió con el acercamiento hacia los sectores considerados pilares para el desarrollo de una gestión como son: El componente político-administrativo El componente comunitario La Empresa Social del Estado como tal. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/2015 9

10 CUMPLIMIENTO CON EL COMPONENTE POLITICO ADMINISTRATIVO. La competencia es clara y definida, de que la responsabilidad de la salud de la población de un municipio está en cabeza del Alcalde y la DLS y por lo tanto se debe partir desde el punto de vista de que la salud holísticamente no es solo el bienestar físico, por lo que con el aseguramiento no estaría dando respuesta a garantizar la salud de la población solo se estaría contribuyendo a una parte mínima del bienestar de un ser humano. El resto de aspectos, relacionados con la salud son aquellos íntimamente conectados con la calidad de vida y esto es bienestar individual que en lo colectivo pasa a ser bienestar social y es donde se deben incluir criterios como promover el autoestima, el acompañamiento en la vejez, el fomento de una rutina con base en el autocuidado, la alimentación, la recreación, la buena utilización del tiempo libre, el fomento de relaciones interpersonales sanas. Determinantes y condicionantes de la salud y el bienestar entre otros que constituyen la relación entre salud y bienestar social definidos en el artículo 9 de la Ley 1751 de RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

11 CUMPLIMIENTO CON EL COMPONENTE COMUNITARIO. El componente comunitario se centró en el relacionamiento con los adultos mayores residentes y no residentes así como también con representantes de la comunidad que en el diario vivir expresan sus diferentes opiniones frente a la gestión administrativa. El logro más importante es haber logrado recuperar lo valioso de la dignidad humana y la vejez a través de interrelaciones personalizadas en todas y cada una de las actividades realizadas para garantizar una mayor calidad de vida y bienestar a los adultos que se encuentran bajo nuestro cuidado. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

12 CUMPLIMIENTO CON EL COMPONENTE ASISTENCIAL. El logro más importante de este componente es haber conformado un equipo multidisciplinario para el manejo integral del adulto mayor por medio del cual se ofrece a la comunidad un servicio de alta calidad profesional. Podemos manifestar abiertamente que somos la única institución que para el manejo integral de las condiciones de salud y sicosociales del adulto mayor dispone de este equipo de profesionales. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

13 MISION Brindar servicios de salud y complementarios que garanticen el bienestar integral a los adultos mayores del Sur Occidente Colombiano con calidad y seguridad, con un recurso humano multidisciplinario, calificado y comprometido con su labor; garantizando el uso eficiente de los recursos y a su vez fomentar de manera permanente espacios de capacitación formal, no formal y de investigación estableciendo para ello convenios docente asistenciales que se requieran. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

14 VISION Ser reconocido en el año 2016 como el primer centro de referencia del Sur Occidente Colombiano en la atención y rehabilitación integral del adulto mayor, por su excelencia en el servicio. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

15 POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE El Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel ESE se compromete a prestar servicios integrales de salud y bienestar al adulto mayor con un recurso humano calificado, un entorno seguro y procesos de calidad. POLITICA DE CALIDAD La E.S.E Hospital Geriátrico y ancianato San Miguel tiene como política brindar servicios con calidad, oportunidad e infraestructura acorde con sus necesidades, liderando planes, programas y proyectos para el Adulto Mayor con el fin de contribuir a su desarrollo biopsicosocial. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

16 PRINCIPIOS CORPORATIVOS. LEALTAD: Es la manifestación permanente de fidelidad que se traduce en constancia y solidaridad para con la Institución en todos sus niveles. CREATIVIDAD: Nuestra imaginación, proyectos e ideas, están encaminados hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores. FIDELIDAD: Saber cumplir la palabra dada, las promesas y mantener los compromisos, aceptando las consecuencias de las propias acciones. CALIDAD HUMANA: Pensamos principalmente en las buenas relaciones que debe haber entre los empleados y residentes de nuestra institución, actuando con respeto y tolerancia. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

17 VALORES ETICOS HONESTIDAD: Es actuar con honradez en correspondencia con las acciones y los deberes. EQUIDAD: Es el actuar con respeto a las personas que requieren de un servicio, sin preferencia de género, religión, posición social y económica. RESPONSABILIDAD: disposición y diligencia en el cumplimiento de las funciones y tareas encomendadas. EFICACIA: Es cumplir oportunamente y de manera segura y confiable los requerimientos planteados a los usuarios, convirtiéndose en un estilo cotidiano de trabajo caracterizado por el profesionalismo y el mejoramiento continuo. DISCIPLINA: Apoyar el trabajo en equipo para dar respuesta efectiva a los requerimientos institucionales y de la comunidad. RESPETO: Es el aceptar la ideas y posturas relacionadas con la vida misma en el lenguaje y el trato. Los funcionarios del Hospital reconocen y valoran el trabajo de sus compañeros, asumen las competencias propias de su función sin interferir en las de los demás. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

18 PORTAFOLIO DE SERVICIOS. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

19 PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Consulta Médica. A partir del mes de agosto de 2013 contamos con un profesional especializado en Geriatría quien coordina las actividades asistenciales de la institución, el Dr. Mauricio Ocampo. Así mismo continuamos con la consulta de medicina general a cargo de un médico en servicio social obligatorio y un médico por contrato 4 horas. PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Hospitalización. Contamos con 2 salas para hospitalización. Se tiene una capacidad instalada de 16 camas hospitalarias disponibles. El recurso humano cubre las 24 horas con auxiliares de enfermería. PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Odontología. Contamos con un consultorio completamente equipado y el servicio se presta a través de un contratista que tiene habilitado la prestación del servicio. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

20 PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Laboratorio Clínico. Este servicio se presta tercerizado a través de contratista externo. Los altos costos reflejados en un estudio de factibilidad para prestar el servicio directamente, impiden temporalmente prestar el servicio institucionalizado. PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Farmacia. Contamos con un equipo humano conformado por una auxiliar de farmacia y en ella se realiza la dispensación de fórmulas a los adultos mayores residentes en la institución que requieren de este servicio. PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Nutrición. Contamos con una nutricionista encargada de la evaluación y manejo de los adultos mayores residentes, a través de programas de educación nutricional y realización de actividades de promoción y prevención. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

21 PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Promoción y Prevención. Conformamos un equipo compuesto por enfermera profesional, médico y auxiliar de enfermería que realiza actividades de Promoción y Prevención relacionadas con el ADULTO MAYOR PORTAFOLIO DE SERVICIOS.fisioterapeuta. Contamos con un servicio de rehabilitación física y respiratoria que dispone de los equipos necesarios para ofrecer seguridad en la prestación de los servicios. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

22 PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Equipo multidisciplinario. Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales que se encargan de la asistencia integral ( salud y biosicosocial ) del adulto mayor. El equipo está compuesto por los siguientes profesionales: enfermera profesional, médico, nutricionista, gerontólogo, trabajadora social, terapista ocupacional, fisioterapeuta y psicólogo, coordinados por el médico especializado en geriatría. Se evalúa el trabajo realizado los días lunes y miércoles individualmente y el día viernes a las 2:00 pm de manera conjunta OFRECEMOS ESTOS SERVICIOS A LA COMUNIDAD EN GENERAL A TARIFAS COMODAS : SOAT RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

23 RELACION CON LOS ENTES DE CONTROL. Dando cumplimiento a la normatividad vigente el HOSPITAL GERIATRICO Y ANCIANATO SAN MIGUEL ESE entregó la información solicitada tanto por la Junta Directiva, como por la Contraloría Municipal, la Superintendencia Nacional de Salud, la Revisoría Fiscal y la Personería de Santiago de Cali. Documentación presentada oportuna y eficientemente. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

24 OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA. Acorde a nuestro pensamiento de mejorar la infraestructura física de la Institución, para garantizar un mejor star de los funcionarios y residentes adultos mayores, durante la vigencia de 2014 la institución realizó obras de mantenimiento de la infraestructura física entre las cuales debo destacar las siguientes: RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

25 OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA HOSPITAL GERIATRICO Y ANCIANATO SAN MIGUEL ESE. ACCIONES A REALIZAR DENTRO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO No. DESCRIPCION 1 Adecuación general de la sala san camilo 2 Adecuación kiosko alterno para centro de capacitación. 3 Pintura sectores externos y pensionado 4 Adecuación cielo falso kiosko san camilo 5 Pintura general de consultorios médicos y área de laboratorio clínico. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

26 EJECUCION PRESUPUESTAL El presupuesto de ingresos vigencia fiscal a diciembre 31 de 2014 fue aprobado por valor de $ millones del cual se reconoció $ millones correspondiente al 99.45%del total del presupuesto aprobado. El recaudo ascendió a la suma de $ representa el 89.5% del total reconocido. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

27 PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO. El día 7 de enero de 2014, Se entregó a la Secretaria departamental de salud el programa de saneamiento fiscal y financiero de la Institución acorde con el cronograma de asistencia técnica y por un lapso de tiempo de 4 años y se anexaron los Acuerdo de Junta Directiva donde se presentó y adoptó el programa presentado. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

28 PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO. Consecuente con la necesidad de reducir los pasivos de la Institución mediante DERECHOS DE PETICION se solicito la exoneración del pago de : Impuesto Predial, Tasa Bomberil, CVC y Megaobras. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

29 PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO. El dia 23 de diciembre de 2014 se recibió el Acuerdo 0380 del Concejo Municipal donde se exonera a la institución del pago de impuesto predial, CVC y tasa bomberil. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

30 En consecuencia: EL Hospital Geriatrico y Ancianato San Miguel para la vigencia 2014 pasa con una utilidad financiera de $ ,68 millones de pesos. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

31 DONACIONES RECIBIDAS Y DESTINACIÓN DE LOS RECURSOS. LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE AUTOS ANTIGUOS donó a la institución la suma de $ con los cuales se adquirieron equipos y se realizaron obras para mejorar el bienestar de los adultos mayores residentes. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

32 AMBULANCIA. Se elaboró y se puso en conocimiento del publico en general un BONO PRO-AMBULANCIA del cual se recaudaron $ con los cuales se adecuó el vehículo-ambulancia de la institución y se adquirieron los equipos necesarios. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

33 INDICADOR DE GESTION PREVENCION DEL DAÑO ANTIJURIDICO La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel dio cumplimiento al artículo 21 del Decreto 1716 de 2009, pues no se presentó situación alguna con referencia al mismo. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

34 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Se realizaron comités pro-cambio del logo institucional a fin de adecuarlo al programa de seguridad del paciente de la ESE. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

35 La Empresa Social Del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel dió cumplimiento al sistema obligatorio de garantía de la calidad al adelantar durante la vigencia 2014, la autoevaluación de los estándares de calidad que le aplican y continuar con el desarrollo del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad ( PAMEC). RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

36 La Empresa Social Del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel adoptó como referente, para garantizar con efectividad y eficiencia la ejecución de su Plan de Desarrollo, los Informes de la coordinación de control interno. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

37 CUMPLIMIENTO SALARIAL La Empresa Social Del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel No reporta deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta y por concepto de contratación de servicios. NOTA: Debe tenerse en cuenta la importancia de esta certificación, pues se demuestra claramente que a pesar de las dificultades financieras ajenas a nuestra voluntad ( recursos insuficientes y no oportunos como bien lo anotó la Contraloría Municipal ) la gestión administrativa y financiera ha sido eficiente y le ha garantizado al recurso humano sus salarios y honorarios oportunamente. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

38 OPORTUNIDAD DE LA ATENCION MEDICA. La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel reportó una oportunidad de atención en consulta médica general a un día. NOTA: Este resultado es fiel reflejo de las acciones y actividades asistenciales lideradas por el equipo multidisciplinario en pro del mejoramiento del estado de salud de los adultos mayores institucionalizados. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

39 CAUSAS DE MORBILIDAD. La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel realizó el muestreo para determinar el tamaño de la muestra de las tres primeras causas de morbilidad. Las cuales fueron: HTA. DM EPOC RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

40 1ª. CAUSA DE MORTALIDAD La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel determinó a través del equipo multidisciplinario la primera causa de mortalidad institucional y de referencia, asi: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

41 CAUSAS DE CONSULTA AMBULATORIA. La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel determinó determinó a través del equipo multidisciplinario las tres primeras causas de consulta externa institucional, asi: HIPERTENSION ARTERIAL. INFECCION DE VIAS URINARIAS. LUMBAGO NO ESPECIFICADO. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

42 CAUSAS DE CONSULTA DE URGENCIAS La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel determinó determinó a través del equipo multidisciplinario las tres primeras causas de consulta de urgencias institucional, asi: DOLORES ABDOMINALES INESPECIFICOS. ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA, CRISIS HIPERTENSIVA. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

43 REGLAMENTO DE CONTRATACION La Empresa Social del Estado Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel en diciembre 18 de 2012 se presentó ante la Junta Directiva el REGLAMENTO INTERNO DE CONTRATACIÓN el cual fue aprobado mediante acuerdo de Junta Directiva # 017 de diciembre 18 de 2012 y continua vigente a la fecha. Es el documento base de los procesos administrativos de la institución. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

44 FOTOS DE LA ASISTENCIA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

45 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

46 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

47 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

48 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

49 RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

50 REFLEXION FINAL. Una administración que no respeta a los viejos, esta muy cerca de la vergüenza. Marcos Proaño Maya. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

51 Alvaro Martinez Payan Gerente. RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA ALVARO MARTINEZ PAYAN 24/04/

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 1 PLAN DE CAPACITACIÓN VIGENCIA 2014 Elaborado por ALVARO MARTINEZ PAYAN Y LA COLABORACION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ASISTENCIAL SANTIAGO DE CALI ENERO 9 DE 2014 2 ANTECEDENTES En cumplimiento del

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION La Ley 909 de 2004 establece en su Artículo 36 como primer objetivo de la capacitación a los

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA PÁGINA: 1 de 5 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: Andrea Palacios Periodo Evaluado: 03/2013 a 30/06/2013 Fecha de elaboración: 02/07/2013 SUBSISTEMA

Más detalles

INTRODUCCION VALORES

INTRODUCCION VALORES INTRODUCCION El presente Documento que contiene los Compromisos Éticos, así como los Principios de la Administración Municipal de Guadalupe, se encuentra en concordancia al objetivo fundamental de Implementar

Más detalles

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA

E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA E.S.E. CAMU SANTA TERESITA DE LORICA CORDOBA INFORME EJECUTIVO CUATRIMESTAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005 VIGENCIA ENERO 1 DEL 2013 A ABRIL 30 DEL 2013 Avances Subsistema de Control

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES CUIDADOS PERMANENTES DE LAS PERSONAS MAYORES Dra. Lourdes Tellechea Universidad de la República Uruguay Noviembre 2005 CONTENIDO Envejecimiento

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz

Garantizar la continuidad oportuna a la población afiliada al RS. Garantizar el giro oportuno de los recursos departamentales según matriz PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL MUNICIAPIO DE SAN ANTERO CORDOBA EJE DE ASEGURAMIENTO: OBJETIVO: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LA AFILIACION DE LA POBLACION AL RS ACTIVIDADES PROGRAMAS

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna. FE DE ERRATAS Se hace constar que en el documento con título INFORME TÉCNICO RENDICIÓN DE CUENTAS y subtítulo La Rendición de Cuentas que se presenta a continuación, toma como referente la estructura del

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO 1. Jefe de Control Interno de la administración Municipal de Jerico 2. Coordinación del

Más detalles

PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014

PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014 ENERO 2014 1 PRESENTACIÓN La Junta Directiva aprobó El Plan de Desarrollo Institucional para la vigencia del

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

La población adulta mayor y anciana actual de Antioquia muestra un deterioro en sus condiciones de vida expresado entre otros factores en:

La población adulta mayor y anciana actual de Antioquia muestra un deterioro en sus condiciones de vida expresado entre otros factores en: DESDE EL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR- SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SE TRABAJA CON EL SIGUIENTE OBJETIVO ESPECÍFICO Mejorar las condiciones de vida de la

Más detalles

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Nuestros Servicios SUMINISTRO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN MISIÓN PROCESOS DE SELECCIÓN ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NOMINA APOYO PARA EL DESARROLLO

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica PLAN ESTRATEGICO Vivienda digna con responsabilidad social y económica 2012-2015 Bogotá, D.C., 2014 Introducción La planeación estratégica es un conjunto de acciones que deben ser desarrolladas para lograr

Más detalles

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? MARCO LEGAL ARTÍCULO 209 LEY 87 DE 1993 DECRETO 1826 DE 1994 DECRETO 1537 DE 2001 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTÍCULO 269 DECRETO 1599 DE 2005 ARTÍCULO 189 LEY 489 DE 1998 DECRETO

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015.

INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO LATIR DE CALI- VALLE CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMETRE AÑO 2015. La Institución Educativa NUEVO LATIR de CALI, se permite convocar a toda la comunidad

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA) Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA) Historia Foro ciudadano Comisiones Contraloría Ciudadana de Asunción Red de Contralorías

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Área de gestión Proceso Definición Componentes Directiva Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Establecer los lineamientos que orientan la acción institucional

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: PLAN ANTICORRUPCION Y DE CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: DRA. ELBA XIMENA VILLACREZ DR. DARIO PORTILLA ASESOR MECI ANGELY VALLEJO COORDINADORA CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS E.S.E. EL CONTADERO-

Más detalles

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015

Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 Seminario sobre gestión de la calidad en servicios de salud bajo un contexto humanizador Cartagena de Indias, 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL EL SALVADOR Roxana

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO 2016 INTRODUCCIÓN: Una actividad administrativa se relaciona con el bienestar de los empleados en cada entidad,

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR

LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN PODEMOS ASUMIR LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD UN RETO QUE DEBEMOS Y PODEMOS ASUMIR ANTECEDENTES DEL SOGCS EN COLOMBIA PARA PSS DECRETO 2174 DE 1996. DECRETO 2309 DE 2002. DECRETO 1011 DE 2006 SISTEMA OBLIGATORIO DE

Más detalles

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Temario de la presentación 1. Introducción. 2. VALORES Y PRINCIPIOS QUE INFORMAN LA REFORMA A

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD EL SISTEMA DE CALIDAD EN EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Juan Carlos García Aísa Coordinador de Calidad Servicio Aragonés de Salud Actuaciones y resultados en el Servicio Aragonés de Salud 2º Congreso de

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla CDCA Nit 800218607-1 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad Barrio Dirección

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL JORGE HUMBERTO ALPALA Alcalde Municipal 2012-2015 TESORERIA GENERAL FUNCIONARIOS Tesorera: Jefe de Presupuesto: Auxiliar Contable: Auxiliar Adtivo Tesorería: Auxiliar Adtivo

Más detalles

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO 06-2010 El, se permite informar que está interesado en recibir ofertas para la contratación del siguiente OBJETO: ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS QUE REQUIERE

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud 2007-2012 GESTIÓN DIRECCIÓN de servicios de salud Hacienda del Parián, Ocoyoacac, Edo. de México

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. BUENAVISTA SUCRE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO 1. Capitulo I. Presentación 1.1. Marco Normativo

Más detalles

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ministerio de la Protección Social Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ana Cristina González Vélez Directora General de Salud Pública Tabla de Contenidos

Más detalles

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PROYECTO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE PROPUESTA DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL Concepción, diciembre de 2009 Definición de la Visión

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 11 I. PRESENTACIÓN La secretaría Particular es un área creada

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6) RESOLUCION NUMERO 004 DE 2.014 (Enero 6) Por medio de la cual se aprueba el Plan Anual de Compras para la E.S.E. San Francisco del Municipio de San Francisco de Sales Cundinamarca para el año 2014 El Gerente

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional Características asociadas a etapa Pre Analítica (GP 1.2) Inaugurado en el año 1998 Hospital

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo:

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización Identificación de la organización Identificación de la organización Nombre de la organización Sigla Niños Barranquilla FAN Barranquilla Nit 800063024-9 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

Acto Admiistrativo de creación del comité. Citación. Citación. Anexos Resolución de Delegación Comunicaciones

Acto Admiistrativo de creación del comité. Citación. Citación. Anexos Resolución de Delegación Comunicaciones Nº DE SERIE SERIE DOCUMENTAL Nº DE SUBSERIE SUBSERIE UNIDAD DOCUMENTAL TIPOLOGIA DOCUMENTAL DEPENDENCIA CLASIFICACION Actas Comité de Altas y Complicaciones Actas Comité Actas Comité Bienestar Social Actas

Más detalles

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Calidad de Atención en Salud (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado

Más detalles

Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria

Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria Redes Integradas de Servicios de Salud-RISS- basadas en la Atención Primaria Enfrentando la Fragmentación... Dra. Angélica Verdugo S. Adaptado de Dr. Hernán Montenegro, Asesor de Sistemas de Salud OMS,

Más detalles

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS REPÚBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO DEPARTAMENTO DE PERSONAL POLITICA DE RECURSOS HUMANOS 1.- PRESENTACION: La Municipalidad de Alto Hospicio, creada hace 4 años, ha considerado el desarrollo

Más detalles

Secretaria general y de gobierno

Secretaria general y de gobierno ESTUDIO PREVIO PARA LA CONTRATACIÓN EL SERVICIO DE VACTOR PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE POZO SEPTICO DE LA ESCUELA DE LA VEREDA GUAYACUNDO BAJO DEL MUNICIPIO DE ALBÁN CUNDINAMARCA. En aplicación

Más detalles

ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO

ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo: Asesor Cargo:

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA

DOCUMENTO DE APOYO CODIGO GE-S1D21 CAPACIDAD INSTALADA PÁGINA 1 de 10 DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD NECESARIA DE TALENTO HUMANO REQUERIDO PARA CADA UNO DE LOS SERVICIOS OFERTADOS, DE ACUERDO CON REQUISITOS NORMATIVOS DE LA RESOLUCIÓN 2003,, EN RELACIÓN ENTRE

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 NOVIEMBRE 2013 PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Acuerdos de Gestión 2014 OBJETIVO GENERAL Lograr los objetivos

Más detalles

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección Informar situaciones o hechos Opción 2 SECRETARIA DE GOBIERNO Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal Solicitud Apoyo para protección Diligenciamiento del formulario de inscripción

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

Municipio de Manta Cundinamarca. Alcaldía Nit No 800094711-3. DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014

Municipio de Manta Cundinamarca. Alcaldía Nit No 800094711-3. DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014 DECRETO Nº 017 Mayo 15 de 2014 POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE MANTA En ejercicio de su atribuciones constitucionales

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

INFORME DE ANALISIS DE INFORMACION EN UN HOSPITAL DE NIVEL BASICO DE ATENCION

INFORME DE ANALISIS DE INFORMACION EN UN HOSPITAL DE NIVEL BASICO DE ATENCION INFORME DE ANALISIS DE INFORMACION EN UN HOSPITAL DE NIVEL BASICO DE ATENCION DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. PAIS COLOMBIA. AÑO 2010 INFORME DE ANALISIS DE HOSPITAL BASICO. PERIODO JULIO DE 2010 A DICIEMBRE

Más detalles

Alcaldía Municipal de Chía

Alcaldía Municipal de Chía RESOLUCIÓN NÚMERO 048 DE 2013 (14 de enero de 2013) Por medio de la cual se adopta el Código de Ética de la Alcaldía Municipal de Chía. E L A L C A L D E M U N I C I P A L D E C H Í A, En ejercicio de

Más detalles

Así, el artículo 40 se titula: Modalidades y principios generales del ejercicio privado, regula el libre ejercicio de la profesión:

Así, el artículo 40 se titula: Modalidades y principios generales del ejercicio privado, regula el libre ejercicio de la profesión: Asesoría Jurídica Área Socioprofesional INFORME JURÍDICO ASUNTO: Informe sobre los actos propios de libre ejercicio de la profesión de Enfermería, a la luz de la reciente Ley de Ordenación de las Profesiones

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION

ESTUDIOS PREVIOS 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACION ESTUDIOS PREVIOS EL SANATORIO DE CONTRATACIÓN ESE, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1 del acuerdo No. 06 de agosto 26 de 2014 por el cual se adopta el manual de contratación de la entidad,

Más detalles

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD 1. OBJETIVO LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD Disponer de un modelo integral de gestión para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios y aumentar los niveles de satisfacción

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST ARL y Salud en el Trabajo COPASST Índice Qué es el COPASST? Por qué se le llama Paritario a este Comité? Quiénes pueden pertenecer al COPASST? Para qué? Cómo se eligen sus miembros? Cuál es el periodo del

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento PLAN DE ACCIÓN Dependencia Política de OFICINA DE CONTROL INTERNO Fortalecer la gestión de los procesos del SIGEPRE contribuyendo a la eficiencia administrativa del Responsable : Presupuesto Funcionamiento:

Más detalles