CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA 23 de setiembre de 2016 INSTRUCTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA 23 de setiembre de 2016 INSTRUCTIVO"

Transcripción

1 CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA 23 de setiembre de 2016 INSTRUCTIVO I. INTRODUCCIÓN.- La Ley del Servicio de Defensa Pública Nº 29360, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N JUS, establecen el marco jurídico del Servicio de Defensa Pública en los aspectos referentes a la finalidad, principios, funciones, modalidades, condiciones de prestación, organización y acceso al servicio. En ese sentido, el servicio de Defensa Pública, es brindado por Defensores Públicos pertenecientes a las 33 Direcciones Distritales, en materia de Victimas, Familia Civil, Laboral, Penal y Conciliación Extrajudicial; a lo que, se suma el Servicio Multidisciplinario integrado por Médicos y Psicólogos Forenses, Peritos Criminalísticos y Trabajadores Sociales. El Servicio de Defensa Pública, favorece a las personas de escasos recursos económicos que requieran defensa o asistencia jurídica, en los supuestos del artículo 8 de la Ley N Ley del Servicio de Defensa Pública 1. También, se proporciona en los supuestos de defensa necesaria, regulados por las normas procesales, cuando el procesado no cuente con abogado o haya renunciado a la defensa y lo requiera el órgano jurisdiccional o el Ministerio Público. En tal sentido, es necesario difundir los alcances del Servicio de Defensa Pública, para fortalecer el conocimiento de la existencia de este servicio gratuito a nivel nacional, dirigido a beneficiar a la población que se encuentra en situación de pobreza y extrema pobreza; aunado a ello, garantizar el acceso a la justicia con visión inclusiva. Con tal propósito, la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, ha programado para el 23 de setiembre de 2016, la realización de una Campaña Nacional de Difusión de los Servicios de Defensa Pública, en forma simultánea a nivel nacional. II. OBJETIVOS GENERALES.- Informar a la población en general sobre los servicios que brinda la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; así como, los lugares donde nos pueden ubicar a nivel nacional. 1 Ley del Servicio de Defensa Pública Nº Artículo 8.- La Dirección General de Defensa Pública brinda los siguientes servicios: a) La defensa penal pública, que brinda asesoría y patrocinio legal a las personas investigadas, denunciadas, detenidas, inculpadas, acusadas o condenadas en procesos penales, incluyendo a los adolescentes infractores de la ley penal. b) Los consultorios jurídicos populares, que brindan asesoría y patrocinio legal a las víctimas de violencia familiar, violencia sexual, abandono moral y material, y a favor de los niños, niñas, adolescentes, ancianos y ancianas que resulten agraviados por delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, la libertad y la familia; y a las personas de escasos recursos económicos en materia de Derecho Civil y Familia, según las condiciones establecidas en el reglamento de la presente Ley.

2 Facilitar, El acceso de las personas en situación de pobreza y extrema pobreza, a través del conocimiento de los servicios de defensa pública, el mismo, que comprende la asistencia y el acompañamiento legal gratuito, desde la denuncia o demanda hasta la culminación del proceso. Promocionar, la línea gratuita N para absolver consultas en línea, captar usuarios, orientarlos y acercar la asistencia legal a las poblaciones más alejadas del país. III. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Motivar la formulación de denuncias, así como absolver consultas en temas jurídicas, y/o asumir patrocinios técnico legal, el cual, comprende acompañar al usuario desde el inicio ante las autoridades de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial. Fortalecer la Campaña con la participación de otros servicios que brinda el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como: Registros Públicos, Dirección General de Datos Personales, Dirección General de Derechos Humanos, Dirección de Promoción de Justicia e Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Fortalecer la Campaña con la participación de otras instituciones del Estado, como Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Inclusión Social (MIDIS), Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público (MP), Poder Judicial (PJ), Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) y Defensoría del Pueblo. Fortalecer la Campaña con la participación de instituciones privadas, por ejemplo, Institutos de Cosmetología y Masoterapia, entre otros. IV. PARTICIPANTES: Direcciones Distritales y Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia. V. BENEFICIARIOS: Población en general. VI. PRE CAMPAÑA 5.1. ORGANIZACION Los Directores Distritales deberán convocar al personal a su cargo para formar grupos de trabajo y asignación de responsabilidades, todo lo cual deberá constar en un Acta.

3 El Director Distrital, además deberá conformar grupos de trabajo que se encarguen del volanteo, informen de la realización de la campaña, sus beneficios e inviten a los transeúntes a acercarse a los stands de atención. Los Directores Distritales, identificaran los lugares de mayor afluencia de público, para el éxito de la misma. Gestionarán oportunamente ante las autoridades correspondientes las autorizaciones para el uso de los lugares públicos. Cursarán los Oficios de invitación a las Instituciones Públicas y Privadas que participaran fortaleciendo la Campaña. El día de la campaña, el Director Distrital deberá prever la continuidad del servicio, la atención de los turnos y de las diligencias que se presenten durante dicho día DIFUSIÓN La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, con la debida anticipación remitirá los diseños para la confección del material de difusión de la Campaña. No obstante, el Director Distrital, podrá utilizar material de difusión que estime pertinente, siguiendo la línea gráfica y manteniendo el logo oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, previa coordinación con la Oficina de Comunicaciones de la DGDP. Las Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, en lugares estratégicos y de afluencia de público, efectuaran perifoneo referidos a la Campaña, poniendo énfasis en la fecha y lugares donde se llevará a cabo. Sin perjuicio de lo expuesto, podrán colocar pasacalles y afiches en lugares públicos permitidos. Los Directores Distritales Gestionarán entrevistas en medios de comunicación social de su localidad (televisión, radio, otros), sobre la realización de la Campaña, explicando claramente que es organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia En las entrevistas se explicará: Que es la Defensa Pública, a que institución pertenece, la labor que desarrolla a través de las Direcciones Distritales, los objetivos de la Campaña; y la presencia en calidad de invitados de otras instituciones. Los Directores Distritales convocarán a una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de la Campaña sobre la base de la Nota de Prensa que se enviará desde la DGDP. Adicionalmente, el Director Distrital, acudirá a la mayor cantidad de medios de comunicación de su jurisdicción para difundir la campaña.

4 VII. EJECUCIÓN DE CAMPAÑA La Campaña se realizará el 23 de setiembre de 2016, en forma simultánea, el mismo día y a la misma hora, en todas las Direcciones Distritales del país. En el horario de 08:00 am hasta las 15:00 horas. Los lugares de Lanzamiento Oficial de la Campaña son: Ayacucho, Cajamarca y Callao. El registro de asistencia de ingreso y salida del personal, se efectuará en el lugar de la actividad, bajo responsabilidad del Director Distrital. Durante la ejecución del evento los Defensores Públicos, Conciliadores y personal administrativo, deberán portar su respectivo fotocheck y chalecos institucionales. Los Peritos, deberán vestir su mandil institucional y su fotocheck. Todo el personal deberá mostrar puntualidad y amabilidad con el público asistente. Los Defensores Públicos absolverán las consultas registrando la información en los formatos que se vienen empleando en anteriores campañas; asimismo, se procederá con el patrocinio asumido durante la Campaña. Los lugares de Campaña, deben estar debidamente acondicionados e identificados para la concurrencia del público objetivo. En la parte superior del conjunto de stands se colocará una pancarta grande y visible que identifiquen las especialidades de los servicios de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, como por ejemplo: "DEFENSA DE VICTIMAS", "DEFENSA PENAL", " SERVICIOS MUTIDISCIPLINARIOS" "CONCILIACION" etc., que contendrá una cantidad determinada de stands de atención (Aplica sólo para Ayacucho, Cajamarca y Callao). En los sectores, donde se encuentran los conjuntos de stands, se colocarán en cada uno de estos (stands), carteles en los que se especificará las consultas a absolver en las materias siguientes: "VIOLENCIA FAMILIAR" "VIOLENCIA SEXUAL" "TRATA DE PERSONAS" "FEMINICIDIO" "PENSION DE ALIMENTOS "TENENCIA Y FILIACION" FILIACIÓN Y REGIMEN DE VISITAS"

5 MEDICOS FORENSES" PSICOLOGIA FORENSE" TRABAJADORES SOCIALES" "CONCILIACION EXTRAJUDICIAL" "DEFENSA PENAL" (Aplica sólo para Ayacucho). De igual forma, se colocarán dos stand estratégicamente ubicados en lugar visible con el cartel "INTERVENCION INMEDIATA", que estará a cargo de un grupo de Defensores Públicos, quienes redactarán las denuncias o demandas in situ, para su inmediata presentación ante las autoridades correspondientes. Los Defensores Públicos derivarán a los usuarios que requieren patrocinio urgente al stand de intervención inmediata para los fines detallados en el ítem anterior. Los Directores Distritales, coordinarán con los Presidentes de las Cortes Superiores y Presidentes de Junta de Fiscales Superiores de su localidad, para la recepción y atención inmediata de las demandas y denuncias, según corresponda, que se puedan generar con motivo de la Campaña Nacional. La campaña contará con pasacalle, para tal efecto el Director Distrital, coordinará con los Directores de las Instituciones Educativas de su localidad para la participación de un máximo de 10 Colegios. (aplica solo para Ayacucho). En el pasacalle, intervendrán un aproximado de 20 alumnos por Colegio de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, quienes deberán exhibir lemas alusivos a la Campaña y el mejor, será acreedor a un reconocimiento, (aplica solo para Ayacucho). Los polos alusivos a la Campaña, serán distribuidos entre los alumnos que participaran en el pasacalle (aplica sólo para Ayacucho). Luego del Pasacalle, se premiara al mejor sociodrama que presenten los alumnos, con temas alusivos a los servicios que brinda el Ministerio de Justicia a través de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia (aplica solo para Ayacucho). Los demás stand, donde se brindarán otros servicios, también deberán ser identificados con el nombre de la institución a la que pertenecen, como por ejemplo: "DEMUNA", "POLICIA NACIONAL", etc.

6 En los lugares donde existen Establecimientos Penitenciarios, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), participará exhibiendo los productos y manualidades de los internos. VIII. POST CAMPAÑA: El Director Distrital, al término de la jornada y dentro de las dos horas siguientes (17.00 horas), remitirá los logros obtenidos durante la Campaña a los Correos Electrónicos siguientes: aacosta@minjus.gob.pe iberrospi@minjus.gob.pe Concluido el evento, la Dirección Distrital deberá remitir a la Dirección General un informe final con los resultados de la campaña, debidamente detallado e ilustrado con vistas fotográficas y/o Videos para su correspondiente publicación en la página web de la Defensa Pública. Las Direcciones Distritales deberán emitir documentos de agradecimiento a las instituciones que de una u otra forma colaboraron con la realización del evento. Finalmente, el Director Distrital está en la obligación de informar a la DGDP, las incidencias que se susciten con el personal en las diversas etapas del desarrollo del evento (inasistencia, tardanza, falta de colaboración, etc.). Lima, setiembre de 2016 El Director General.

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SERVICIO DE DEFENSA PÚBLICA Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1º.- Objeto de la Ley La presente Ley regula el marco jurídico del

Más detalles

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ

AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y TESTIGOS EN EL PERÚ Luis Enrique Manco Yaya Fiscal Adjunto Provincial adscrito a la Unidad Central de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU

REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU EPLIQUE BREVEMENTE EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICO DE DEFENSA PÚBLICA / DE OFICIO / DE INDIGENTES DE SU PAÍS. Por Ley Nº 27019 se creó el Servicio Nacional

Más detalles

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal fue creada

Más detalles

LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY 26260 DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Se establece una medidas de protección contra la violencia familiar. Artículo 2º.- Se entiende

Más detalles

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES.

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES. Formato para la presentación de candidaturas de carreras acreditadas en Universidades e instituciones parauniversitarias a financiamiento de actividades académicas I.- Líneas generales Noviembre del 2015

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO Agilización de Trámites de Apostillas y Legalizaciones Se logró disminuir los tiempos de entrega de 5 a 1 día hábil, ingresaron en el periodo que se informa 10,074 Trámites de Legalización y Apostillas.

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES

Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº 007-2005-MIMDES CONCORDANCIAS: R.LEG. N 26583 (Aprueban la "Convención Interamericana

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VERSIÓN 1.0 MBRE DEL PROPÓTO ALCANCE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE Revista Institucional CODIGO: OC - 01 Lograr la elaboración y difusión de la revista institucional y difundir los logros alcanzados en la Institución en

Más detalles

PROTOCOLO DE RECONOCIMIENTO DE PERSONAS, FOTOGRAFÍAS Y COSAS

PROTOCOLO DE RECONOCIMIENTO DE PERSONAS, FOTOGRAFÍAS Y COSAS 2014 PROTOCOLO DE RECONOCIMIENTO DE PERSONAS, FOTOGRAFÍAS Y COSAS PROTOCOLO DE RECONOCIMIENTOS DE PERSONAS, FOTOGRAFÍAS Y COSAS 1. Reconocimiento de Personas, Fotografías y cosas. a) Concepto: El reconocimiento

Más detalles

PUESTO: PSICÓLOGO (A)

PUESTO: PSICÓLOGO (A) t:,.!,> '. 'f,./.,: t;.,kl'.t '''''' MUNICIPALIDAD S ):\

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013 Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL PARA EL AÑO 2013 GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META SISFOH DEL I SEMESTRE DEL 2013 SISTEMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH Proyecto: Promover procesos de transparencia y acceso a la justicia de colectivos en situación de vulnerabilidad TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para el diseño de un curso virtual para docentes promotores que participan en la intervención para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS 326 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA SUB DIRECCIÓN DE DEFENSORÍAS I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD I.1

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO 1 INDICE INTRODUCCIÓN I. GENERALIDADES II. MISIÓN III. JUSTIFICACIÓN IV. ALCANCE V. VIGENCIA VI. BASE LEGAL VII. METAS VIII. ASPECTOS GENERALES IX. ASPECTOS ESPECIFICOS X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

Más detalles

CONVOCATORIA. Bolivia: profesional para diseño, elaboración y aplicación de módulo sobre el derecho de acceso a la justicia de las mujeres

CONVOCATORIA. Bolivia: profesional para diseño, elaboración y aplicación de módulo sobre el derecho de acceso a la justicia de las mujeres CONVOCATORIA Bolivia: profesional para diseño, elaboración y aplicación de módulo sobre el derecho de acceso a la justicia de las mujeres I- Antecedentes: Desde mayo de 2013, bajo la denominación Proyecto

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO. Programa de Voluntariado Judicial de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho CONVOCATORIA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO. Programa de Voluntariado Judicial de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho CONVOCATORIA CONVOCATORIA 1.- FINALIDAD: La Corte Superior de Justicia de Ayacucho ha identificado la necesidad de promover en los estudiantes universitario o técnicos y egresados de las diversas escuelas profesionales,

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTÍCA Y GEOGRAFÍA EN FERIAS, EXPOSICIONES, MUSEOS Y EVENTOS AFINES.

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTÍCA Y GEOGRAFÍA EN FERIAS, EXPOSICIONES, MUSEOS Y EVENTOS AFINES. LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INEGI EN FERIAS, EXPOSICIONES, MONTAJES EN MUSEOS Y EVENTOS AFINES FECHA DE ACTUALIZACIÓN 03 2 LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTÍCA

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES

NORMAS INTERNACIONALES NORMAS INTERNACIONALES Convención interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Convención Belem do Para. Adoptada en Asamblea General de la Organización de los Estados

Más detalles

PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL CONSOLIDADO SOBRE ACCIONES DE DIFUSIÓN POR REGIONES I SEMESTRE 2006.

PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL CONSOLIDADO SOBRE ACCIONES DE DIFUSIÓN POR REGIONES I SEMESTRE 2006. . Difundir para Garantizar el Derecho 2. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Trípticos:Ley de Trabajadoras del Hogar 06Abr06 50 Tríptico: Ley de Discapacitados, Seguridad en el Trabajo 27Abr06

Más detalles

DIRECTIVA GENERAL N MIMDES

DIRECTIVA GENERAL N MIMDES DIRECTIVA GENERAL N 010-2009-MIMDES PROCEDIMIENTOS, PLAZOS Y RESPONSABILIDADES, PARA LA VALIDACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL REGISTRO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACION

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Despacho Viceministerial De Hacienda PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL República del Perú República del Perú Lima, marzo de 2015 Ministerio de de Economía y Finanzas

Más detalles

Protocolo 06 Plan de Control Contra el Direccionamiento y Ruleteo de Demandas

Protocolo 06 Plan de Control Contra el Direccionamiento y Ruleteo de Demandas Protocolo 06 Plan de Control Contra el Direccionamiento y Ruleteo de Demandas OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA PROTOCOLO 06 1 PLAN DE CONTROL CONTRA EL SOBRE DIRECCIONAMIENTO Y RULETEO DE DEMANDAS

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa. -Centro de la mujer de Almansa. -Policía Local de Almansa.

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General: 2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVIVIOS DE UN (A) COORDINADOR (A) DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS

Más detalles

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS DEL DE II SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS PLAN DE TRABAJO PARA EL PATRULLAJE POLICIAL INTEGRADO (POLICIA

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto F. Programa de Detección y Prevención del Maltrato Infantil en el Ámbito Local. I. OBJETIVO

Más detalles

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE Municipalidad Distrital de Pachacámac Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente DEMUNA- PACHACAMAC DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE VISIÓN Creada como un servicio especializado y

Más detalles

EL INFORME POLICIAL. Carlos Figueroa Casanova. Fiscal Provincial Séptima Fiscalía Provincial de Lima Norte

EL INFORME POLICIAL. Carlos Figueroa Casanova. Fiscal Provincial Séptima Fiscalía Provincial de Lima Norte EL INFORME POLICIAL Carlos Figueroa Casanova Fiscal Provincial Séptima Fiscalía Provincial de Lima Norte cfiguero53@hotmail.com QUÉ ES EL INFORME POLICIAL? Es la institución de derecho procesal penal,

Más detalles

Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA

Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2016 Meta al 31 de diciembre de 2016 Meta 44 Fortalecimiento de condiciones para una atención de calidad en la Defensoría Municipal del

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO FISCALES ESCOLARES. Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior Coordinadora Nacional (e)

PROGRAMA ESTRATÉGICO FISCALES ESCOLARES. Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior Coordinadora Nacional (e) PROGRAMA ESTRATÉGICO FISCALES ESCOLARES Dra. Lina Dorita Loayza Alfaro Fiscal Superior Coordinadora Nacional (e) 1. Convención por los Derechos del Niño y el Adolescente. 2. Constitución Política del Perú.

Más detalles

PROTOCOLO DE INSPECCIÓN JUDICIAL Y RECONSTRUCCIÓN

PROTOCOLO DE INSPECCIÓN JUDICIAL Y RECONSTRUCCIÓN 2014 PROTOCOLO DE INSPECCIÓN JUDICIAL Y RECONSTRUCCIÓN PROTOCOLO DE INSPECCION JUDICIAL Y RECONSTRUCCIÓN a. Concepto: La Inspección Judicial.- Consiste en examinar el estado de las personas, lugares, rastros

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO CAPÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES Artículo 1 Del objeto El presente

Más detalles

2011 Buenos Aires, Capital Mundial del libro Ley Nº3.433-

2011 Buenos Aires, Capital Mundial del libro Ley Nº3.433- Resolución DG N 250/11 Buenos Aires, 13 de octubre de 2011. VISTO: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la Ley Nº 1.903 con sus modificatorias,, la Resolución DG Nº 91/10, el Expediente JG-194-10-0

Más detalles

META 44: Prevención de la desprotección familiar desde la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

META 44: Prevención de la desprotección familiar desde la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA META 44: Prevención de la desprotección familiar desde la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA Dirección de Sistemas Locales y Defensorías Agenda de Trabajo MAÑANA: 8:30 12:30 m. Bienvenida

Más detalles

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito

Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito Cómo se desarrolla el proceso judicial? Recuerda que la violencia de género es un delito El proceso comienza con tu decisión de denunciar el último hecho de violencia. La denuncia de cualquier hecho de

Más detalles

PERÚ CON CIENCIA 2017 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS

PERÚ CON CIENCIA 2017 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS PERÚ CON CIENCIA 2017 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS I) Introducción: De acuerdo a la Ley No 28673 se declara a la primera semana de noviembre de cada año como La Semana

Más detalles

Justicia un Pilar del Desarrollo

Justicia un Pilar del Desarrollo MEMORANDO No. 10-2010 PARA: DE: Fiscales Coordinadores, Fiscales Auxiliares y Personal de apoyo de las Fiscalía de Cartago, La Unión, Turrialba y Tarrazú. Fiscal Adjunto, Warner Molina Ruiz ASUNTO: I.-

Más detalles

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente J. María Elena Guerra Cerrón Fiscal Superior Ministerio Público Constitución Política del Estado Estado de Derecho Principio Unidad Jurisdiccional

Más detalles

Nathalia Méndez Moreno

Nathalia Méndez Moreno Nathalia Méndez Moreno nathaliamendez1@hotmail.com Perfil Profesional Abogada de la con formación integral en aspectos humanísticos, sociales y jurídicos, con sentido de la ética, de la responsabilidad

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EXHIBICIÓN-VENTA DE ARTESANÍA EN EVENTOS ORGANIZADOS POR TERCEROS

LINEAMIENTOS PARA LA EXHIBICIÓN-VENTA DE ARTESANÍA EN EVENTOS ORGANIZADOS POR TERCEROS LINEAMIENTOS PARA LA EXHIBICIÓN-VENTA DE ARTESANÍA EN EVENTOS ORGANIZADOS POR TERCEROS 1. OBJETIVO Establecer las pautas a seguir para la participación de artesanos y asociaciones de artesanos, a través

Más detalles

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2016 DE LA SETEC CONVOCAN BASES

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2016 DE LA SETEC CONVOCAN BASES CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2016 DE LA SETEC El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia

Más detalles

Plan Anual de Trabajo

Plan Anual de Trabajo 2014 Plan Anual de Trabajo PODER JUDICIAL DE AGUASCALIENTES Con la finalidad de brindar a la población de Aguascalientes una adecuada administración de justica, el Poder Judicial del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SALVOCONDUCTOS POR JORNADA EXTRAORDINARIA (TIEMPO COMPENSATORIO)

PROCEDIMIENTO PARA SALVOCONDUCTOS POR JORNADA EXTRAORDINARIA (TIEMPO COMPENSATORIO) ELABORADO POR: RECOMENDADO POR APROBADO POR Código: P--JE.02.01 Página 1 de 11 DESARROLLO INSTITUCIONAL OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL I. PROPÓSITO Establecer los controles

Más detalles

Cuál es la labor de la Fiscalía?

Cuál es la labor de la Fiscalía? ? Cuál es la labor de la Fiscalía? La Fiscalía General del Estado tiene como misión dirigir la investigación del delito y a nombre de la sociedad, acusar a los presuntos infractores, proteger a las víctimas

Más detalles

ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO EN LA NUEVA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 520 LECrim

ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO EN LA NUEVA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 520 LECrim ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO EN LA NUEVA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 520 LECrim Inspector Carlos Magadán Martínez. Cuerpo Nacional de Policía CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA 22 DE JUNIO DE 2016 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Basta de Violencia!

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Basta de Violencia! CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Basta de Violencia! Días: 12 y 13 de noviembre de 2015 INSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN I. INTRODUCCIÓN.- La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto

Más detalles

JESUS E. GONZALES CAMILOAGA

JESUS E. GONZALES CAMILOAGA JESUS E. GONZALES CAMILOAGA Dirección: Calle Ramón Castilla Nº 550 Supe Puerto Cel.: RPM: 975595518, claro:rpc:955761727 OBJETIVO: Soy Abogado con Maestría en Derecho Procesal Penal, con capacidad de desenvolverme

Más detalles

Foro Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal

Foro Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal Foro Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Índice 1. Acciones del Sistema

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : VEGA VASQUEZ ROYER EDISON PLAZA : FISCAL ADJUNTO PROVINCIAL PENAL CORPORATIVO DE ANCASH - YUNGAY b. Estudios

Más detalles

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA DURACIÓN: 210 horas METODOLOGÍA: ONLINE PRESENTACIÓN Este curso está pensado para proporcionar los conocimientos Jurídicos y Procesales Penales adecuados y necesarios

Más detalles

Sandra Rossi Ramírez

Sandra Rossi Ramírez Sandra Rossi Ramírez RESUMEN Abogada egresada de la Universidad de Lima, con experiencia profesional en el Sector Privado en Derecho Procesal e Investigación Jurídica y en el Sector Público en actividades

Más detalles

ADELMO JESÚS ROSADIO SOTO

ADELMO JESÚS ROSADIO SOTO CURRICULUM VITAE ADELMO JESÚS ROSADIO SOTO Resumen Abogado egresado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 23 años de ejercicio profesional en

Más detalles

ORDENANZA N 929 /2017. La Ley Nacional N y Ley Provincial N que regulan la actividad de Venta de Medicamentos.

ORDENANZA N 929 /2017. La Ley Nacional N y Ley Provincial N que regulan la actividad de Venta de Medicamentos. Valle Hermoso, 15 de Junio de 2017 ORDENANZA N 929 /2017 VISTO: La Ley Nacional N 26.567 y Ley Provincial N 8.302 que regulan la actividad de Venta de Medicamentos. CONSIDERANDO: La condición de BIEN SOCIAL

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES (Decreto No. 717) Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

Colombia Centros de Atención a Víctimas

Colombia Centros de Atención a Víctimas Colombia Centros de Atención a Víctimas Visibilizando lo invisible HARRY FERNANDO MORA MAYORGA ANTECEDENTES Y PROBLEMATICA En Colombia existen varios Centros de Atención a Víctimas operados por organizaciones

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2015 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN LOS DISTRITOS JUDICIALES DE APURÍMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA Y

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2015 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN LOS DISTRITOS JUDICIALES DE APURÍMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA Y PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2015 PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN LOS DISTRITOS JUDICIALES DE APURÍMAC, AYACUCHO, HUANCAVELICA Y JUNÍN 62 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2015 PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PRACTICAS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO PRACTICAS PROFESIONALES Página 1 de 12 1. OBJETIVO 1.1 Establecer normas para regular las Prácticas Profesionales de carácter técnico, administrativo y legal, que se brinda a los egresados y/o bachilleres, buscando consolidar

Más detalles

Proyecto "Promoción del derecho de acceso a la justicia, de grupos en situación de vulnerabilidad y auditoria social" CONVOCATORIA

Proyecto Promoción del derecho de acceso a la justicia, de grupos en situación de vulnerabilidad y auditoria social CONVOCATORIA Proyecto "Promoción del derecho de acceso a la justicia, de grupos en situación de vulnerabilidad y auditoria social" CONVOCATORIA Bolivia: profesional para diseño e implementación de una campaña informativa,

Más detalles

CONVOCA. 3 Mediadores y 1. Conciliación y mediación en el sistema de justicia penal 4 Policía 1. Investigación del delito

CONVOCA. 3 Mediadores y 1. Conciliación y mediación en el sistema de justicia penal 4 Policía 1. Investigación del delito CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2013 La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), con fundamento en los

Más detalles

MECANISMOS DE PROTECCIÓN

MECANISMOS DE PROTECCIÓN NOTAS INTERVENCIÓN MECANISMOS DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL. ART. 59 Bis Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, modificada por la Ley Orgánica 2/2009 de 11 de diciembre.

Más detalles

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO COMISION ESPECIAL DE PERITOS JUDICIALES CONVOCATORIA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO COMISION ESPECIAL DE PERITOS JUDICIALES CONVOCATORIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO COMISION ESPECIAL DE PERITOS JUDICIALES CONVOCATORIA PROCESO DE EVALUACION Y SELECCIÓN DE PERITOS JUDICIALES PERÍODO 2018-2019 El Presidente de la Corte Superior de Justicia

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado Sociedad, mediante el cual se definen

Más detalles

Acciones para Prevenir y Atender la Violencia Perú

Acciones para Prevenir y Atender la Violencia Perú Acciones para Prevenir y Atender la Violencia Perú La violencia se encuentra tan arraigada a nuestra vida cotidiana, que los escenarios de violencia son tan habituales y constantes como lo son nuestras

Más detalles

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos

Manual de atención y servicio del usuario Contraloria de Servicios Instituto Nacional de Estadística y Censos Manual de atención y servicio del usuario Instituto Nacional de Estadística y Censos Preparado por: Marlene Sandoval H. Atención Marzo 2017 Instituto Nacional de Estadística y Censos Contraloría de Servicios

Más detalles

Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia. Picota - San Martín DOMINGO 05/FEB/2017. Picota.

Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia. Picota - San Martín DOMINGO 05/FEB/2017. Picota. Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia Picota - San Martín DOMINGO 05/FEB/2017 Picota www.minjus.gob.pe/defensapublica PRESENTACIÓN La Dirección General de Defensa Pública y Acceso

Más detalles

PROTOCOLO DE REGISTRO PERSONAL E INCAUTACIÓN

PROTOCOLO DE REGISTRO PERSONAL E INCAUTACIÓN 2014 PROTOCOLO DE REGISTRO PERSONAL E INCAUTACIÓN PROTOCOLO DE REGISTRO PERSONAL E INCAUTACIÓN 1. Registro e Incautación a. Concepto El registro de personas es aquella injerencia en el ámbito íntimo de

Más detalles

REGLAMENTO. Oficina de Violencia Intrafamiliar. Barrio Juan Domingo Perón (Circuito 5)

REGLAMENTO. Oficina de Violencia Intrafamiliar. Barrio Juan Domingo Perón (Circuito 5) REGLAMENTO Oficina de Violencia Intrafamiliar Barrio Juan Domingo Perón (Circuito 5) Art. 1 : De la OVI. La Oficina de Violencia Intrafamiliar en el barrio Juan Domingo Perón (Circuito 5) tendrá jurisdicción

Más detalles

7. PROCURADOR ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN

7. PROCURADOR ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN 7. PROCURADOR ESPECIALIZADO EN DELITOS DE CORRUPCIÓN Gráfica N 34 Determinación de la brecha en las funciones del Procurador Especializado en Delitos de Corrupción Función: 9 Función: 8 Función: 7 Función:

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas Caracas, 27 de noviembre de 2008 INSTRUCTIVO CONTENTIVO DEL PROCEDIMIENTO DIRIGIDO A LOS OPERADORES CAMBIARIOS PARA LA CONSIGNACIÓN

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2012

PLAN DE ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2012 PLAN DE ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2012 1. Antecedentes: Con motivo de acercarse el fin de semana larga Semana Santa 2012, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías reforzará

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LA SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO SOPRE EL PISAV

INFORMACIÓN PARA LA SECRETARÍA TÉCNICA DE GÉNERO SOPRE EL PISAV Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima Teléfonos: 2291-5846 - 2291-5855 - Fax: 2291-5869 Correo electrónico: plataformaintegradadeserviciosavictimas@poder-judicial.go.cr

Más detalles

Circular 06 de Junio de 2012

Circular 06 de Junio de 2012 Circular 06 de Junio de 2012 Magistrados Cortes de Apelaciones, Juzgados de Letras y de Paz, Defensa Pública, Inspectoría general de Juzgados y Tribunales, Departamentos Administrativos y Demás Dependencias

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL NUEVO PROCESO PENAL. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal UNMSM Fiscal Supremo Titular

LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR EN EL NUEVO PROCESO PENAL. Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal UNMSM Fiscal Supremo Titular LA EN EL NUEVO PROCESO PENAL Dr. Pablo Sánchez Velarde Profesor de Derecho Procesal Penal UNMSM Fiscal Supremo Titular I. INTRODUCCIÓN a. El Ministerio Público es un órgano constitucional que defiende

Más detalles

RESOLUCION DE JEFATURA Nº J-OCMA/PJ LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL:

RESOLUCION DE JEFATURA Nº J-OCMA/PJ LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL: Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación RESOLUCION DE JEFATURA Nº 154-2015-J-OCMA/PJ Lima, 05 de agosto de 2015. LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA

Más detalles

Descripción del Puestos

Descripción del Puestos Descripción del Puestos Descripción del puesto Título del puesto: Director de Vivienda y Patrimonio Código Secretaría Desarrollo Económico y Social Fecha: Mayo 2007 Director Dirección Secretario de Desarrollo

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal PRECISION DE TEMAS DEL BALOTARIO SEGÚN CARGOS Se precisa a los señores postulantes los temas que deberán tener en cuenta para la Evaluación Técnica según el cargo postulado. TEMAS DEL BALOTARIO APLICABLE

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

CREAN EL PROGRAMA DE ARBITRAJE POPULAR. DECRETO SUPREMO Nº JUS (Publicado el )

CREAN EL PROGRAMA DE ARBITRAJE POPULAR. DECRETO SUPREMO Nº JUS (Publicado el ) CREAN EL PROGRAMA DE ARBITRAJE POPULAR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 016-2008-JUS (Publicado el 28-11-2008) Que, el carácter de servicio público esencial de la administración

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL Luis Francia Sánchez ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Art. 161 Art. 162 Ley Nº 26520,

Más detalles

LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS

LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS LICITACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN SUCESIVA Y PROGRESIVA A DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL EN EL ESTADO DE CHIAPAS PROYECTO: LICITACIÓN PARA LA POSICIÓN DE: OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA: ÁMBITO GEOGRÁFICO:

Más detalles

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA 1. EXPOSICIÓN CENTRAL Soc. Miguel Rodríguez 1-Plan Operativo de Seguridad Ciudadana 2- Más policías y mas patrulleros en las calles 3-Cámaras de video vigilancia

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES Í N D I C E I N T R O D U C C I Ó N 2 O B J E T I V O 3 BASE LEGAL 3 I. DEFINICIONES 7 II. INTEGRACIÓN 7 II.1 INTEGRANTES 7 II.2 SUPLENTES 8 III. FUNCIONES 8 IV. BASES PARA EL DESARROLLO DE LAS REUNIONES

Más detalles

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC El Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO URBANISTICO Y DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL

TERMINOS DE REFERENCIA DISEÑO URBANISTICO Y DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL AVISO UNICO Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Fondo para el Logro de los ODM AREA DESARROLLO DE CAPACIDADES NACIONALES PROGRAMA SECTOR PRIVADO Y DESARROLLO INVITACION A PRESENTAR EXPRESIONES

Más detalles

Practica de Especialización

Practica de Especialización Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad Dirección Genera de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Practica de Especialización Lic. Francisco Castillo

Más detalles

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Gral. PNP ( r ) Roberto Villar Amiel, Director General de Seguridad Ciudadana Ministerio del Interior Retos Estadísticas en Seguridad Ciudadana

Más detalles

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2)

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2) CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N 006-2006- CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2) BASES DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS COMITÉ DE SELECCIÓN DE PERSONAL ÍNDICE CAPÍTULO

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ANUNCIA

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ANUNCIA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ANUNCIA CONVOCATORIA DE BANCO DE DATOS El Órgano Judicial comunica a todos los interesados, convocatoria para formar parte del Banco de Datos del personal requerido en el

Más detalles