Caracas, 2011 SOPORTE DE EXCEL2007. Angel D Camacho S. Atención:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Caracas, 2011 SOPORTE DE EXCEL2007. Angel D Camacho S. Atención:"

Transcripción

1 Angel D Camacho S. SOPORTE DE EXCEL2007 Caracas, 2011 Atención: En estos tiempos difíciles muchas personas que anhelan aprender y no consiguen, pues tener conocimiento básico es algo, es mucho más que no tener nada, sea este apoyo para, poder competir con probabilidades, es decir de las carencias de conocimientos. Infortunadamente no puedo enseñar, clasificaciones o derecho tributario, muchos de los conocimientos que hay que tener, pues carezco de ellos y los sustituí con una asesoría, como a lo referido a la Aduana, pero hay otras cosas que si les puedo enseñar, que es el uso que el computador puede tener. Soy Informático profesional y conozco el funcionamiento que pueden necesitar, es por ello que he buscado apoyo como es: herramientas ofimáticas, WEB 2.0, Videos, proyecciones, mapas mentales, intercambio de ideas. Av. Garci Gonzalez Da Silva con calle 11 Zona Industrial la yaguara. Caracas Informaticauni.wikispaces.com El objetivo de enseñar lo básico, que sepan sobre el manejo del ordenador. Se pretende, facilitar el uso a quien ninguna idea tiene de informática, es decir con personas que se topan inevitables en su vida diaria con el ordenador, pero ni por vocación, ni por curiosidad, pretenden más que utilizar la herramienta. Angel Camacho.. º Continuación Parte II

2 Esta función es una combinación de las funciones CONTAR y SI, tiene dos argumentos, el primero es el rango cuyas celdas se desean contar y el segundo es el criterio que determina que celda será contada o no Con esta misma tabla podríamos preguntar cuántos hombres hay FUNCION SUMAR.SI.CONJUNTO Excel 2007 incorpora una función nueva, SUMAR.SI.CONJUNTO, que es parecida a SUMAR.SI, que suma celdas teniendo en cuenta un solo criterio, en tanto que SUMAR.SI.CONJUNTO, suma celdas teniendo en SINTAXIS: SUMAR.SI.CONJUNTO(rango de sumas; criterio_rango1; criterio1; criterio rango2; criterio2..) Donde: rango de sumas: es un argumento obligatorio, en el que se suman una o más celdas. criterio_rango1: es un argumento requerido que es el primer rango en el que se evalúa el criterio asociado (criterio1). criterio1: argumento obligatorio que es un criterio asociado a criterio_rango1 en la forma de número, expresión, referencia de celda o texto, que define en cual celda, en el rango de sumas, se adicionará debido al criterio_rango1. Los otros argumentos son opcionales. Veremos un ej. donde se consideran 3 criterios: Un negocio de artículos de computación y electrodomésticos cuenta con la siguiente tabla y se quiere saber cuál fue la suma de las ventas de Juan López, en el sector Electrodomésticos con montos que superaron los 200. Como se ve los criterios son: "Juan López" "Electrodomésticos" ">200 Entonces, para responder a lo que el negocio quiere saber, se introduce la tabla en una Hoja de Excel y se usa la fórmula (en la tabla se resaltan las filas que cumplen los 3 criterios, que insertamos en la celda D24, dando el resultado 4200$, como se puede ver

3 Función Contar Para contar valores numéricos Y fechas en un rango o lista de argumentos, se utiliza la función CONTAR, veamos la siguiente tabla Está en la celda C9 de valor 8 que es el resultado de contar los números y fechas del rango C1:D5 y de las referencias C7 Y D7, se puede apreciar que se ignoran en la cuenta los blancos, los valores lógicos, lo errores y las cadenas de caracteres. Para contar celdas en blanco disponemos de La función SUMAR.SI permite sumar valores de un rango de acuerdo a un criterio o condición. La función SUMAR.SI tiene 3 parámetros: El primero es la referencia o el rango que contiene los valore sobre los que se evaluará la condición. El segundo es el que contiene el criterio a aplicar con el objeto de determinar que se suma y que no, el tercero es opcional, esto quiere decir que si la condición esta en el mismo rango donde se efectúa la suma, no hace falta el tercer parámetro, pero si el criterio esta en un rango y donde se hace la suma en otro (u otros) rangos, entonces tiene que colocarse el tercer parámetro. Para aclarar las cosas que mejor que un ejemplo: Supongamos que una inmobiliaria tiene un listado con el valor de las propiedades que se vendieron en Enero y quiere saber la suma de aquellas que superaron los $ , para obtener la respuesta se emplea la función SUMAR.SI como se muestra en el gráfico En este caso con dos parámetros alcanza puesto que el criterio está en la rango E2:E5, que el mismo rango donde se efectúa la suma con la condición dada y no hace falta poner =SUMA (E2:E5;">160000";E2:E5).

4 FUNCION SI La función SI sirve para tomar decisiones de acuerdo a una condición, por eso podríamos decir que es una función condicional, siendo la condición el resultado de la evaluación de una proposición lógica (VERDADERO o FALSO), es decir; si el resultado es VERDADERO se hace una cosa, y si es FALSO se hace otra. Esta función tiene 3 argumentos. Ej.: De acuerdo a un informe volcado a una tabla una empresa quiere saber en que meses tuvo pérdidas o ganancias Para lo cual estos datos se ponen en una Hoja de Excel y se usa la función SI de la siguiente manera: Arrastrando la función hasta completar, el resultado final es, A esta empresa no le fue demasiado bien

5 FUNCION Y() La función Y(), como O() es una función lógica ya que sus argumentos son proposiciones lógicas, la función evalúa los argumentos y devuelve un resultado VERDADERO o FALSO ( aclaro que esta función puede tener un solo parámetro sin dar error, aunque no tiene mucho sentido práctico) Su sintaxis es: Y(parámetro1;parámetro2;parámetro3;...) La función devuelve VERDADERO si la evaluación de todos los parámetros es VERDADERA y dará FALSO si la evaluación al menos uno de sus parámetros es FALSA o si todos son FALSOS. Veamos un ejemplo Vemos que si cambiamos una desigualdad, o las dos el resultado es FALSO FUNCION BUSCARV La función BUSCARV busca datos que están en primera columna de una tabla(a esta tabla se la denomina matriz de búsqueda o de datos), si el valor es encontrado devuelve el dato asociado (valor que esta en la misma fila que el dato a buscar) de una columna especificada, la sintaxis es; Los primeros tres argumentos son obligatorios y el cuarto es opcional, Veamos el siguiente ejemplo: Un profesor tiene una tabla con las notas de un alumno puestas en números y quiere completarla poniendo las notas en palabras Para hacer esto cuenta con otra tabla de equivalencias Vuelca estos datos en un libro de Excel poniendo en la Hoja1 la tabla a completar y en la Hoja2 la tabla con las equivalencias pero sin los rótulos para tener directamente la matriz de datos Después coloca la siguiente fórmula en la celda E3 de la Hoja 1: En la que D3 es una referencia donde está el contenido, que en este caso es el valor 2, aunque hay casos en que por la naturaleza del problema, por ejemplo una consulta, la referencia puede al principio estar

6 vacía, dando el error #N/A (no aplicable), en el tutorial ELIMINAR MESAJE DE ERROR EN BV, daremos una solución a este antiestético mensaje. A continuación se arrastra la función hasta completar la tabla En este caso la matriz de búsqueda está en otra hoja, pero puede estar en cualquier lado, incluso dentro de otra tabla. HIPERVINCULO nos permite enlazar: FUNCION HIPERVINCULO La función Una celda, con una ubicación especifica de un libro. Una celda, con un documento en nuestra computadora. Una celda, de con un sitio o pagina Web. Su sintaxis general es: enlace") =HIPERVINCULO("Ubicación del enlace"; "palabra o frase que identifica al El primer argumento depende de cual de los tipos de enlaces mencionados queremos hacer, en tanto que el segundo será el que mejor se adapte a las circunstancias de acuerdo a nuestro criterio. Veamos ejemplos: Estamos en la celda C1 de la Hoja1 y queremos enlazar con la celda D1 de la Hoja3, suponiendo que en D1esta escrita la palabra "EMPLEADOS", el enlace se escribe como se nuestra Llevándonos a "EMPLEADOS" en la Hoja3. Un mismo resultado se hubiera obtenido si en lugar de poner "Libro1" se hubiera puesto "#". Si queremos ir a un documento en nuestra computadora, en primer parámetro debemos poner la ruta a dicho documento, supongamos que el documento es una fotografía, la expresión puede ser Finalmente si queremos un vínculo a una sitio Web o a una página de este, lo que pondremos en el primer parámetro será su dirección completa. Por ejemplo: FUNCION ELEGIR La función ELEGIR es muy fácil de comprender pero no por ello deja de tener una gran utilidad como veremos, Empezaremos por definir y explicar su sintaxis

7 INDICE es el parámetro encargado, dependiendo de su valor ( 1 a 254), de seleccionar o elegir el argumento que dará el resultado. Daremos un ejemplo sencillo para aclarar; Colocamos la función en la celda D3 =ELEGIR(3;"APALAZADO";"BUENO";"MUY BUENO"; "DISTINGUIDO";"SOBRESALIENTE") INDICE ES 3 Y selecciona el parámetro 3 que en este caso es "MUY BUENO FUNCION CONCATENAR La función CONCATENAR permite unir dos o mas elementos de texto que están contenidos en celdas diferentes. También permite unir textos puestos entre comillas directamente en los argumentos de la función. Su sintaxis es: =CONCATENAR(Texto1;Texto2;...) Esta función puede tener como máximo 30 argumentos. Ejemplos: Si tenemos en la celda A1 el texto YAHOO y en la celda B5 ARGENTINA, nos queda YAHOO ARGENTINA en la celda donde se introduce la fórmula. Veamos Notar que el segundo argumento es un espacio (" ") para separar ambas palabras y que el formato color no se tiene en cuenta. Uniendo textos directamente usando comillas También se pueden concatenar textos, sin usar la función CONCATENAR y empleando en su lugar el símbolo ampersand ( & ), como podemos ver: FORMULAS LOGICAS Las fórmulas lógicas se diferencian de las fórmulas, en que estas últimas devuelven un resultado numérico, en tanto que las primeras entregan un resultado lógico, es decir: verdadero o falso. Las mas simples sirven para hacer la comparación entre el contenido numérico de dos celdas utilizando los operadores lógicos que se muestran en la siguiente tabla Estos operadores se llaman binarios ya que la operación se realiza entre dos operandos, para Excel estos operandos son el contenido numérico de dos celdas, por lo tanto podemos compararlas. Supongamos que una empresa quiere saber si el balance semanal de un determinado mes tuvo ganancias o pérdidas, para lo que confeccionó la siguiente tabla

8 Donde se introdujo la fórmula en la celda D3 y luego se la arrastró hasta la fila 6. Cuando esta fórmula se anida con la función SI, por ejemplo, deja de ser una fórmula para transformarse en una proposición lógica y en este caso podríamos poner en la celda D3 la función y la tabla queda Que hace que la tabla tenga un aspecto más claro. Podemos hacernos una pregunta: quiero saber si es menor que el numero que esta B3 y mayor que está en C3 es correcto poner la fórmula =B3< <C3 Pongan esta fórmula en D3 y verán que el resultado es 0, Excel no nos dice que está mal (no da error) pero tampoco da el resultado correcto pues este debería ser " VERDADERO". El problema está en que esta expresión no es la comparación entre dos celdas sino la comparación de un número entre dos celdas, que es diferente; no es una operación binaria. Esto no quiere decir (por suerte) que no podamos hacer nada mas con las fórmulas lógicas usando los operadores de la tabla, pero debemos complementarlas con las funciones Y(), O(), NO(), por ej.: para la expresión que pusimos más arriba debemos usar la función Y() para obtener la fórmula, que nos da el resultado Correcto "VERDADERO". De esta forma podemos escribir muchísimas fórmulas lógicas, que serán proposiciones lógicas si las anidamos con otras funciones. TABLAS DINAMICAS Son una forma alternativa de presentar o resumir los datos de una lista, es decir, una forma de ver los datos desde puntos de vista diferentes. El nombre Tabla Dinámica se debe a que los encabezados de fila y columna de la lista pueden cambiar de posición y también pueden ser filtrados. Con las Tablas Dinámicas también podremos preparar los datos para ser utilizados en la confección de gráficos. La comprensión cabal de este tema se obtiene con la práctica y es así como se verá que es uno de los tópicos más potentes de Excel, principalmente en las versiones más recientes. Empezaremos con un ejemplo: Una empresa de exportación de máquinas agrícolas tiene la siguiente tabla en una Hoja de Excel 2007.donde figuran los datos del 1º trimestre del año.

9 A partir de ella se quiere crear una nueva tabla en la que se informe la Cantidad de maquinarias exportadas y el detalle de cuantas se vendieron De cada una. Para crear la tabla que nos responda a estas preguntas, nos ubicamos en cualquier celda de la tabla, luego vamos a la pestaña "insertar" panel "Tablas" En el que pulsamos en "Tabla dinámica", al hacer esto aparece un menú en el que tenemos las opciones de "Gráfico dinámico" y "Tabla dinámica, pulsaremos en este último como se puede ver: A continuación aparece el panel "Crear tabla dinámica" En este caso el rango de la tabla base (tabla de partida) queda automáticamente seleccionado, incluyendo los rótulos, también seleccionamos "Nueva hoja de cálculo" y pulsamos en aceptar y automáticamente se crea la Hoja4 en la que se destacan: Una nueva cinta de opciones denominada "Herramienta de tabla dinámica" Un panel llamado "Lista de campos de tabla dinámica" que es una novedad de Excel 2007 y que tiene un rectángulo en la parte superior, donde se ubican los campos o rótulos de la tabla de origen, también hay cuatro rectángulos, en la parte inferior, denominados " Filtro de informe", "Rótulos de columna", "Rótulos de fila" y "Valores" donde irán apareciendo los rótulos de la tabla a medida que los seleccionemos en la parte suprior en forma de botones como el que se nuestra Los botones se pueden arrastrar de un rectángulo a otro aunque los rótulos que tienen valores numéricos, siempre aparecen en rectángulo "Valores". Como se ve, hasta este momento, tiene las casillas de verificación de rótulos sin marcar, pues bien, es justamente seleccionar las casillas "MAQUINA" y "CANTIDAD" lo debemos hacer en el próximo paso Observar que aparecen automáticamente 2 Botones. Listo ya tenemos la primera tabla Con las respuestas pedidas recuadradas En rojo

10 Si nos interesara saber solamente el dato de Cuantas fertilizadora y sembradora se exportaron, junto con su total, tenemos un comando de filtrado en la parte superior y así obtenemos la siguiente tabla Luego de aplicar el filtro. Este es un ejemplo didáctico para hacer una introducción, pero se le puede sacar mucho más el jugo a esta herramienta. Podemos querer saber el detalle de las máquinas que fueron exportadas y por Vendedor. En este caso tendremos que seleccionar la casilla del rótulo VENDEDOR y en la nueva Hoja aparece una tabla y el panel "Lista de campos de tabla dinámica" Se ve que en los rectángulos, mas precisamente en el llamado Rótulo de fila, aparece un nuevo botón, el botón VENDEDOR en forma simultánea a la selección de la casilla de verificación VENDEDOR. La tabla responde a lo que queremos Saber, pero le podemos dar otro aspecto arrastrando el botón VENDEDOR al rectángulo "Rótulo de columna" Y la tabla queda como la que está Abajo, Luego de haberle dado algo de formato En esta tabla se puede ver, por ejemplo, que Peña vendió 16 fertilizadoras y un tractor. Sería interesante saber el número de maquinarias exportadas a que país y por cual vendedor. Para hacer lo, verificamos la casilla "País" y filtramos MAQUINA Y se genera la tabla

11 Donde se puede ver que Chuan le vendió 30 máquinas a China. Hasta ahora nuestra tabla dinámica efectúa sumas, pero puede hacer otras operaciones tales como porcentajes, máximos, mínimo y otras más que iremos viendo. Podemos preguntarnos cuál fue la máxima cantidad de maquinarias que vendió Peña. Para hacer esto nos ubicamos en una celda cualquiera de la tabla de arriba y apretando el botón derecho del mouse aparece el siguiente menú emergente En el que pulsamos en "Configuración de campo de valor", como indica la flecha, con lo que aparece el panel también llamado "Configuración de campo de valor En el que si vamos a la pestaña "Resumen por" están las opciones de Resumen en las que elegiremos Máx y luego de aceptar, la tabla se transforma en Que nos dice que la cantidad Máxima de maquinarias que vendió Peña es 9, como se ve en el recuadro rojo, en forma adicional podemos ver que Esta cantidad fue vendida a Brasil (verificar con la tabla de partida o tabla base) Este resultado se puede una simple inspección de los datos, que en este caso son tres, pero cuando estos aumentan es donde vemos la utilidad del cálculo de un máximo. GRAFICOS Son una excelente herramienta para representar los datos y los resultados de algún problema en forma visual, siendo esta una forma diferente de encarar las cosas. Con una forma visual de representación de datos se tiene de un pantallazo una idea más clara del significado de los números a demás de ser visualmente más atractiva. La idea de los gráficos está en casi todas las disciplinas, en este momento se me ocurren algunas tan (aparentemente) dispares como la matemática, medicina, oceanografía la Web y paro aquí porque la lista es interminable. Siempre que se tengan datos que estén relacionados entre sí se podrá hacer un gráfico y se debe tener en cuenta:

12 _La información debe estar en una tabla. _Se deben crear rótulos para filas y columnas ya que estos se trasladan al gráfico en forma automática. Veamos un ejemplo para entender mejor como funciona esto: Supongamos que un negocio tiene una tabla con los meses y las ventas respectivas de esos meses. El dueño del negocio quiere tener una idea de como anduvieron sus ventas en forma de de un gráfico de barras. Para hacer esto: Selecciona la tabla con los rótulos. Elige el estilo de gráfico, para lo que va a la pestaña insertar y de todas las posibilidades de gráficos de barra elija el mostrado en la figura Sólo basta hacer un clic para obtener el siguiente gráfico de barras A este gráfico se lo puede editar cambiando el título el color de las barras etc. En este gráfico se ve que de un vistazo, podemos ver que Mayo fue el mes de menor venta y que a partir de este la tendencia fue subir casi en forma lineal, esto no lo podríamos haber apreciado en forma tan rápida a partir de la tabla, lo que demuestra la utilidad y potencia de los gráficos.

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO GUÍA TEÓRICO-PRÁCTICA N 3 TABLAS y GRAFICOS DINAMICOS Contenido INTRODUCCIÓN...2 CONCEPTOS BÁSICOS...2 Crear y modificar tablas dinamicas...2 Agregar Campos a la tabla

Más detalles

EJERCICIO 26 DE EXCEL

EJERCICIO 26 DE EXCEL EJERCICIO 26 DE EXCEL TABLAS EN EXCEL Tablas En las versiones anteriores de Excel esta característica se conocía como Listas, ahora en esta nueva versión se denomina Tablas. Las tablas facilitan la administración

Más detalles

Tabla dinámica. En la tabla anterior, los títulos de columnas Mes, Tipo, Vendedor, Región, Unidades y Ventas se convertirán en nombres de campos.

Tabla dinámica. En la tabla anterior, los títulos de columnas Mes, Tipo, Vendedor, Región, Unidades y Ventas se convertirán en nombres de campos. Tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a uno o varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación

Más detalles

Dirección Académica de TI. Procesamiento de Información con Hoja de Cálculo AUTOFILTROS

Dirección Académica de TI. Procesamiento de Información con Hoja de Cálculo AUTOFILTROS AUTOFILTROS 5.4 Definición y aplicación de filtros Objetivo: Utilizar las herramientas de informes que facilitan la interpretación de la información Filtros: Excel facilita la búsqueda de un subconjunto

Más detalles

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij Prácticas de Introducción a los Computadores Curso 2001-2002 1 EXCEL Introducción Excel es una hoja de cálculo. Su objetivo básico es proporcionar un entorno sencillo para generar tablas de números y aplicando

Más detalles

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS

LABORATORIO Nº 9 TABLAS DINÁMICAS OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar tablas dinámicas en Microsoft Excel. 1) DEFINICIÓN Las tablas dinámicas permiten resumir y analizar fácilmente

Más detalles

LISTAS Y TABLAS DINÁMICAS

LISTAS Y TABLAS DINÁMICAS EXCEL EJERCICIO 16 LISTAS Y TABLAS DINÁMICAS Las tablas dinámicas son una herramienta relacionada con las listas o bases de datos creadas en hojas de cálculo. Sirven para organizar de manera sencilla y

Más detalles

Capítulo 2: Tablas Dinámicas

Capítulo 2: Tablas Dinámicas Capítulo 2: Tablas Dinámicas 1. Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble

Más detalles

PASOS PARA CREAR UNA TABLA DINÁMICA UTILIZANDO EL ASISTENTE

PASOS PARA CREAR UNA TABLA DINÁMICA UTILIZANDO EL ASISTENTE TABLAS DINÁMICAS Es una herramienta de presentación de datos. Una Tabla Dinámica combina lo mejor de la consolidación y de los subtotales y va más allá de esas dos herramientas para proporcionar una mayor

Más detalles

CREAR UNA TABLA DINÁMICA

CREAR UNA TABLA DINÁMICA CREAR UNA TABLA DINÁMICA Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la

Más detalles

Muchas más funciones.

Muchas más funciones. 77 Muchas más funciones. Además de las funciones más comunes, Excel incluye, además, funciones especiales para cálculos muchos más complejos: desde cálculos financieros (préstamos, cuotas, intereses) hasta

Más detalles

UNIDAD 2 Toma de decisiones y funciones de Búsqueda con Microsoft Excel.

UNIDAD 2 Toma de decisiones y funciones de Búsqueda con Microsoft Excel. UNIDAD 2 Toma de decisiones y funciones de Búsqueda con Microsoft Excel. Administrando Información con Microsoft Excel DESCRIPCIÓN En este módulo el estudiante aprenderá el uso de las herramientas de automatización

Más detalles

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 8 FILTROS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar filtros en Microsoft Excel. 1) FILTRAR INFORMACIÓN Para agregar un filtro a una tabla se debe seleccionar

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS. Los primeros tres argumentos son obligatorios y el cuarto es opcional

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS. Los primeros tres argumentos son obligatorios y el cuarto es opcional SESION 4: FUNCION BUSCARV FUNCION BUSCARV INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS La función BUSCARV busca datos que están en primera columna de una tabla(a esta tabla se la denomina matriz de búsqueda o de datos),

Más detalles

Unidad 17. Las tablas dinámicas

Unidad 17. Las tablas dinámicas Unidad 17. Las tablas dinámicas 17.1. Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla

Más detalles

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla. Eyber Augusto Gaviria Montoya Para insertar, eliminar, y cambiar el nombre de las hojas en Excel 2010, debes realizar procedimientos muy sencillos. A continuación te mostraremos lo que debes hacer. CÓMO

Más detalles

EJERCICIOS DE EXCEL FILTROS

EJERCICIOS DE EXCEL FILTROS Copia los datos del pdf inventario_productos (practica filtros) y realiza lo que se pide en una hoja distinta (copia y pega los datos de la tabla para poder realizar lo que se pide) Filtra los datos para

Más detalles

Unidad 2. Funciones y fórmulas básicas de las hojas de cálculo

Unidad 2. Funciones y fórmulas básicas de las hojas de cálculo Unidad 2. Funciones y fórmulas básicas de las hojas de cálculo Descripción material del programa En esta unidad se profundiza sobre las diferentes funciones que contiene Excel 2010. Así mismo, este material

Más detalles

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8

=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C 3+C4+C5+C6+C7+C8 Formulas y funciones Introducir Fórmulas y Funciones Una función es una fórmula predefinida por Excel(o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente

Más detalles

TRABAJO DE EXCEL 1. QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL?

TRABAJO DE EXCEL 1. QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL? TRABAJO DE EXCEL 1. QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL? Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a

Más detalles

A continuación, te vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas Excel.

A continuación, te vamos a explicar algunas de las opciones más interesantes de las tablas dinámicas Excel. Tablas Dinámicas en Excel Tutorial Poder hacer análisis rápidos de información masiva, ordenarla, contabilizarla en un par de clics y esto es la verdad sobre las tablas dinámicas de Excel. El uso de tablas

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Tablas Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los

Más detalles

Tablas dinámicas Excel 2003

Tablas dinámicas Excel 2003 Tablas dinámicas Excel 2003 Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita

Más detalles

APLICACIONES DE LA HOJA DE CÁLCULO

APLICACIONES DE LA HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL APLICACIONES DE LA HOJA DE CÁLCULO Es una de las aplicaciones más versátiles, comúnmente denominada "hoja de cálculo" (Excel), precisamente se trata de un programa que puede ser utilizado

Más detalles

UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007

UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007 PLAN DE CAPACITACION 2012 OPERACIÓN DE COMPUTADORAS Y PROGRAMAS DE OFIMATICA UTILIZAMIENTO DE PLANILLA ELECTRÓNICA MS OFFICE EXCEL 2007 MATERIAL DE CONSULTA Nº 3 Junio 2012 CONTENIDO 1. MICROSOFT EXCEL

Más detalles

FUNCIONES EN EXCEL III

FUNCIONES EN EXCEL III FUNCIONES EN EXCEL III UTILIZANDO REFERENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS En Excel puedes especificar tres tipos de referencias: relativas, absolutas y mixtas. Al utilizar el tipo de referencia adecuado nos

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS TABLAS DINÁMICAS 17.1. Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un

Más detalles

Ordenar y Filtrar Datos

Ordenar y Filtrar Datos Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Ordenar y Filtrar Datos Pag. 1 Ordenar y Filtrar Datos Cada encabezado de columna de una tabla en Excel tiene un botón de flecha en su extremo derecho

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 11 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 11 Contenido INFORME DE TABLA DINÁMICA... 3 CREAR UN INFORME DE TABLA DINÁMICA... 3 PERSONALIZAR

Más detalles

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas

EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS. Tablas dinámicas EXCEL EJERCICIO 18 TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS Tablas dinámicas Las tablas dinámicas son una herramienta relacionada con las listas o bases de datos creadas en hojas de cálculo. Sirven para organizar

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

INTECS GASTRONOMÍA, COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL

INTECS GASTRONOMÍA, COCINA NACIONAL E INTERNACIONAL Ejercicio 1: Graficar Datos Acceda al siguiente enlace y grafique los valores de la tasa de cambio representativa del mercado: http://obiee.banrep.gov.co/analytics/saw.dll?go&_scid=a1awqiukabe Copie y

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 7

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 7 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 7 Contenido TRABAJANDO CON FUNCIONES EN EXCEL 2013... 3 FUNCIONES MATEMÁTICAS... 4 FUNCIONES

Más detalles

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL

FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL FORMATO CONDICIONAL EN EXCEL El Formato Condicional es una herramienta muy útil como información gráfica adicional para los datos numéricos que están en celdas o en rangos. Este tipo de formato tiene un

Más detalles

Consulta Avanzado. Objetivo. Contenido. Consulta avanzado. Sesión 1. Aprender a usar las funciones consultav, consulta H, Si y es Error.

Consulta Avanzado. Objetivo. Contenido. Consulta avanzado. Sesión 1. Aprender a usar las funciones consultav, consulta H, Si y es Error. Consulta Avanzado Objetivo Aprender a usar las funciones consultav, consulta H, Si y es Error. Contenido Combinación de funciones: CONSULTAV, CONSULTAH, SI, ESERROR Búsqueda Múltiple. Consulta avanzado

Más detalles

Seminario 1. Excel Básico

Seminario 1. Excel Básico Seminario 1. Excel Básico Contenidos 1. Qué es Microsoft Excel? 2. Identificar celdas 3. La barra de herramientas de acceso rápido y la cinta de opciones 4. Abrir y guardar libros de trabajo 5. La ayuda

Más detalles

Cómo crear filtros en Excel. Filtros en Excel

Cómo crear filtros en Excel. Filtros en Excel Filtros en Excel Los filtros en Excel nos permiten buscar un subconjunto de datos que cumpla con ciertos criterios. Generalmente todo comienza cuando tenemos un rango de celdas con información y queremos

Más detalles

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Unidad 8. Tablas (I) Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor

Más detalles

E j e r c i c i o n º 12 Notas de Alumnos

E j e r c i c i o n º 12 Notas de Alumnos E j e r c i c i o n º 12 Notas de Alumnos Objetivo: Obtener visual y gráficamente los resultados de una serie de alumnos a lo largo del curso. Disponemos de las notas obtenidas por trimestres de un reducido

Más detalles

Organizando los datos

Organizando los datos Ciclo IV - Informática. Guía # 1 Organizando los datos RETO: Crear y organizar los datos en tablas de Word aprovechando todas sus utilidades. Qué son las tablas en Word? Tabla. Insertar. Eliminar. Organizar.

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PRACTICAS EXCEL AVANZANDO

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PRACTICAS EXCEL AVANZANDO CUADERNO DE EJERCICIOS Y PRACTICAS EXCEL AVANZANDO CUADERNO DE EJERCICIOS Y PRACTICAS EXCEL AVANZADO Página 1 PRACTICA 21 Funcion BuscarV Por otro lado, tenemos a un empleado al que se le hara un descuento

Más detalles

Fundamentos de Excel

Fundamentos de Excel Fundamentos de Excel Excel es una potente aplicación de hoja de cálculo y análisis de datos. Pero para usarla del modo más eficaz, es necesario comprender primero los aspectos básicos. Este tutorial presenta

Más detalles

UNIDAD II HOJA ELECTRÓNICA

UNIDAD II HOJA ELECTRÓNICA UNIDAD II HOJA ELECTRÓNICA 2.- Tablas, filtros y objetos de diálogo Lic. Maricela Hernández Hermosillo Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo. 8.1 Qué es una tabla? En Excel se utilizan las tablas para

Más detalles

Manipulando celdas. Te recomendamos iniciar Excel 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos.

Manipulando celdas. Te recomendamos iniciar Excel 2007 ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Manipulando celdas Vamos a ver los diferentes métodos de selección de celdas para poder modificar el aspecto de éstas, así como diferenciar entre cada uno de los métodos y saber elegir el más adecuado

Más detalles

Manual Básico de OpenOffice Calc

Manual Básico de OpenOffice Calc Manual Básico de OpenOffice Calc Índice de Contenidos Introducción al software libre. 1 Manual Básico de OpenOffice Calc 1 Qué es Calc? 3 Qué es una hoja de cálculo? 3 Nociones básicas de Calc 3 Imagen

Más detalles

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo. CREACIÓN DE TABLAS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL 1. Selecciona un rango de celdas. Las celdas pueden contener datos, pueden estar vacías o ambos. Si no estás seguro, no tendrás todavía que seleccionar las

Más detalles

Qué es una tabla dinámica? Para qué sirve una tabla dinámica?

Qué es una tabla dinámica? Para qué sirve una tabla dinámica? Gracias a las múltiples solicitudes de alumnos, me he propuesto realizar este manual a modo de entregar una guía base y una ayuda de memoria para todos aquellos que trabajan con esta herramienta. He decidido

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

Tablas dinámicas. Objetivo. Contenido

Tablas dinámicas. Objetivo. Contenido Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es como sembrar un campo sin ararlo. Richard Whately (1787-1863) Tablas dinámicas Objetivo Generar matrices de datos consolidadas, con la herramienta tabla

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

Informática y Computación III Guía de Estudio (50 reactivos)

Informática y Computación III Guía de Estudio (50 reactivos) Informática y Computación III Guía de Estudio (50 reactivos) Responde cada una de las preguntas que se te plantean. Excel es un editor de textos como PowerPoint No existen otras hojas de cálculo, solo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9º

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9º CLASE 25 TEMAS: LAS FÓRMULAS EN EXCEL LOS COMPONENTES DE UNA FÓRMULA 146 OBJETIVOS: Identificar las fórmulas como mecanismos necesarios para sacar resultados de una operación indicada en Excel Reconoce

Más detalles

UNIDAD 2. Creando reportes de consolidación de datos mediante el uso de funciones y formatos condicionales.

UNIDAD 2. Creando reportes de consolidación de datos mediante el uso de funciones y formatos condicionales. UNIDAD 2 Creando reportes de consolidación de datos mediante el uso de funciones y formatos condicionales. Gestionando Información con Microsoft Excel DESCRIPCIÓN Creando reportes de consolidación de datos

Más detalles

Cómo llevar una contabilidad en Excel?

Cómo llevar una contabilidad en Excel? Cómo llevar una contabilidad en Excel? Paso 1: Renombrar la primera hoja como Plan de Cuentas y la segunda hoja como Diario - Plan de Cuentas: o catalogo de cuentas es un listado que presenta las cuentas

Más detalles

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal. Que Es Excel? Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 12

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 12 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 12 Contenido GRÁFICOS DINÁMICOS... 3 CASO DE ESTUDIO... 3 INSERTAR UN GRÁFICO DINÁMICO...

Más detalles

Crear una tabla dinámica

Crear una tabla dinámica Introducción En este manual de referencia se explican los procedimientos para crear, administrar y personalizar tablas dinámicas y gráficos dinámicos. Los ejemplos ilustrativos de este material están basados

Más detalles

CURSO DE EXCEL LAS FUNCIONES

CURSO DE EXCEL LAS FUNCIONES CURSO DE EXCEL 2013-2016 LAS FUNCIONES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Esta unidad es una de las más importantes del curso, pues en su comprensión y manejo está

Más detalles

CREACIÓN Y MANEJO DE TABLAS Instructivo N 1

CREACIÓN Y MANEJO DE TABLAS Instructivo N 1 CREACIÓN Y MANEJO DE TABLAS Instructivo N 1 CREACIÓN DE TABLAS 1. QUÉ ES UNA TABLA? Para Excel una tabla es un conjunto de datos organizados en columnas y filas, donde las columnas representan los campos

Más detalles

Manual Básico de OpenOffice Calc 3.2. Introducción al software libre: uso básico de sistema operativo y programas de ofimática.

Manual Básico de OpenOffice Calc 3.2. Introducción al software libre: uso básico de sistema operativo y programas de ofimática. Introducción al software libre: uso básico de sistema operativo y programas de ofimática Manual Básico de OpenOffice Calc 3.2 Elaborado por: Eddy Ramírez Jiménez 1Manual básico de OpenOffice Calc 3.2 Este

Más detalles

Hojas de cálculo. Nociones básicas

Hojas de cálculo. Nociones básicas Nociones básicas Breves apuntes para la asignatura de illerato Ángel de Miguel Artal Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0Unported. Índice Definición...

Más detalles

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse TABLAS WORD 2007 Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Una tabla está formada por celdas

Más detalles

Fundamentos de formato condicional

Fundamentos de formato condicional Fundamentos de formato condicional El formato condicional en Excel es una manera de hacer que la herramienta aplique un formato especial para aquellas celdas que cumplen con ciertas condiciones. Por ejemplo,

Más detalles

FUNCIONES I. Objetivo. Contenido. Funciones I. Sesión 4. Aprender a crear fórmulas y funciones de Excel.

FUNCIONES I. Objetivo. Contenido. Funciones I. Sesión 4. Aprender a crear fórmulas y funciones de Excel. Sesión 4 Funciones I FUNCIONES I Objetivo Aprender a crear fórmulas y funciones de Excel. Contenido Nociones básicas de una fórmula. Construcción de Fórmulas. Funciones. 58 Funciones I Sesión 4 1. Nociones

Más detalles

LIBRO BASICO DE MICROSOFT EXCEL ) Usted puede crear la URL (una carpeta para guardar el libro).

LIBRO BASICO DE MICROSOFT EXCEL ) Usted puede crear la URL (una carpeta para guardar el libro). LIBRO BASICO DE MICROSOFT EXCEL 2010. OBJETIVO GENERAL Manejar los distintos Menús y las herramientas de la Cinta de Opciones, operaciones básicas y administración de datos en Excel para la gestión administrativa

Más detalles

T A B L A DE C O N T E N I D O

T A B L A DE C O N T E N I D O 1 Capacitador: Samayra Niebles Velásquez www.insser.net T A B L A DE C O N T E N I D O Tabla dinamica... 2 Consideraciones para que una lista permita un informe de tabla dinamica... 2 Procedimiento...

Más detalles

Operaciones básicas con hojas de cálculo

Operaciones básicas con hojas de cálculo Operaciones básicas con hojas de cálculo Insertar hojas de cálculo. Para insertar rápidamente una hoja de cálculo nueva al final de las hojas de cálculo existentes, haga clic en la ficha Insertar hoja

Más detalles

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda Unidad 5. Tablas Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos. Lo principal antes de empezar a trabajar con

Más detalles

Figura 17 Barra de iconos

Figura 17 Barra de iconos 2. MANEJO DE HERRAMIENTAS AVANZADAS 2.1.Ordenamiento Especifica los criterios de clasificación para visualizar los datos. Para acceder a este comando de un clic en el Símbolo Ordenar en las barras de base

Más detalles

ESTADÍSTICA CON EXCEL

ESTADÍSTICA CON EXCEL ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. INTRODUCCIÓN La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

Es dinámica porque nos permite realizar un conjunto de acciones como filtros funciones, obtener totales, etc. Todo esto de modo muy sencillo

Es dinámica porque nos permite realizar un conjunto de acciones como filtros funciones, obtener totales, etc. Todo esto de modo muy sencillo Tablas Dinámicas. Gracias a las múltiples solicitudes de alumnos, me he propuesto realizar este manual a modo de entregar una guía y ayuda de memoria para todos aquellos que trabajan con esta herramienta.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE N 1

GUÍA DE APRENDIZAJE N 1 TALLER EXCEL AVANZADO 1 ACTIVIDAD 1 LA Función Condicional SI Permite que usted programe las respuestas de sus datos de salida de acuerdo si se cumplen o no, una o varias condiciones. Desde ese instante

Más detalles

Sumar números rápidamente

Sumar números rápidamente Sumar números rápidamente Excel proporciona varias maneras rápidas de sumar números. Por ejemplo, si no necesita mostrar el total en la hoja, puede obtener un total rápido en la barra de estado para todas

Más detalles

Para aquellos que tengais conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Para aquellos que tengais conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad. Tablas dinámicas Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación

Más detalles

Taller 2 Segundo Corte

Taller 2 Segundo Corte La función "si" es una función condicional que cumple una de dos condiciones, o sea que devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Esta función

Más detalles

Indice: Crear una Tabla Dinámica- Ubicación- Diseño Aplicación de tablas Dinámicas en una base de datos mas amplia

Indice: Crear una Tabla Dinámica- Ubicación- Diseño Aplicación de tablas Dinámicas en una base de datos mas amplia Indice: Que es una Tabla Dinámica en Excel Crear una Tabla Dinámica- Ubicación- Diseño Aplicar Filtros a la Tabla Cambiar el Diseño de la Tabla Aplicar Filtros Obtención de Subtablas Aplicación de tablas

Más detalles

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO Octubre de 2007 Página 1 de 12 Tabla de contenido Hojas de Cálculo...3 Software a utilizar y entorno de trabajo...3 Crear una hoja de cálculo...3 Características de las

Más detalles

CURSO DE EXCEL INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS

CURSO DE EXCEL INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS CURSO DE EXCEL 2013-2016 INSERTAR Y ELIMINAR ELEMENTOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Vamos a ver las diferentes formas de insertar y eliminar filas, columnas,

Más detalles

Operaciones básicas. Suma, resta, multiplicación, división y exponenciación

Operaciones básicas. Suma, resta, multiplicación, división y exponenciación Operaciones básicas. Suma, resta, multiplicación, división y exponenciación Operaciones básicas Entre las operaciones que puede realizar Microsoft Excel están las operaciones básicas como son: suma, resta,

Más detalles

FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR

FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR UNIDAD DIDÁCTICA FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar

Más detalles

UNIDAD 4 Creando reportes de consolidación de datos mediante el uso de funciones y formatos condicionales.

UNIDAD 4 Creando reportes de consolidación de datos mediante el uso de funciones y formatos condicionales. UNIDAD 4 Creando reportes de consolidación de datos mediante el uso de funciones y formatos condicionales. Administrando Información con Microsoft Excel DESCRIPCIÓN Graficando con Microsoft Excel. En esta

Más detalles

Insertar y eliminar elementos

Insertar y eliminar elementos ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. RECURSOS Sala de sistemas, Video proyector, Guías, Internet. ACTIVIDADES

Más detalles

BASE DE DATOS EN EXCEL Por Mabel Cortes C.

BASE DE DATOS EN EXCEL Por Mabel Cortes C. BASE DE DATOS EN EXCEL Por Mabel Cortes C. BASE DE DATOS Una base de datos es cualquier conjunto de información organizada de tal forma que pueda ser utilizada eficientemente. Una agenda telefónica es

Más detalles

BOTON DE OPCION Controles de Formulario

BOTON DE OPCION Controles de Formulario BOTON DE OPCION Controles de Formulario * BOTON DE OPCION Controles de Formulario Botones de Opción Ya vimos uno de los controles de formularios en el tutorial de Listas desplegables. Si no lo viste, te

Más detalles

TRABAJO DE SUPERACION AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

TRABAJO DE SUPERACION AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA TRABAJO DE SUPERACION AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA El estudiante deberá presentar el siguiente cuestionario resuelto en trabajo escrito a mano y con las especificaciones de presentación de trabajos

Más detalles

VIRTUAL Comunidad de Aprendizaje Introducción al manejo de las hojas de cálculo: Microsoft Excel 2007 www.senavirtual.edu.co : Semana de Formacion No 3 Caso Ejemplo: Realizar un informe de ventas Tiempo

Más detalles

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito

Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Área Académica: Informática Tema: Hoja electrónica Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Enero Junio 2014 Abstract: This presentation show the spreadsheet's characteristics and show the principals

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS, FÓRMULAS, REFERENCIAS ABSOLUTAS, RELATIVAS Y MIXTAS.

OPERACIONES BÁSICAS, FÓRMULAS, REFERENCIAS ABSOLUTAS, RELATIVAS Y MIXTAS. OPERACIONES BÁSICAS, FÓRMULAS, REFERENCIAS ABSOLUTAS, RELATIVAS Y MIXTAS. Operaciones básicas. Las operaciones básicas que se realizan en una hoja de cálculo son: Seleccionar celdas Seleccionar un rango

Más detalles

Lección 10: Uso de fórmulas avanzadas Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Lección 10: Uso de fórmulas avanzadas Sección: Conocimientos Generales & Certificación Sección: & Certificación PASO A PASO 01 - Primer Mini Proyecto TEMA SUMAR.SI SUMAR.SI. CONTAR.SI CONTAR.SI. PROMEDIO.SI PROMEDIO.SI. SECCIÓN SUMAR.SI PREPÁRESE. ABRA Excel. 1. Abra el archivo 10 Ventas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA SECRETARIADO GERENCIAL - ASISTENTE ADMINISTRATIVO - RECURSOS HUMANOS II-A MANEJO DE HOJA DE CALCULO

Más detalles

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc Eva Sánchez-Barbudo Vargas José Juan Pastor Milán 1 1. Qué es y para qué sirve OpenOffice

Más detalles

Microsoft Excel Tabla dinámica

Microsoft Excel Tabla dinámica Microsoft Excel 2003 Tabla dinámica Una tabla dinámica es una hoja de cálculo interactiva que resume rápidamente grandes cantidades de datos usando el formato y los métodos de cálculo que se elijan. En

Más detalles

Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos

Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos 1. CREAR TABLAS DINÁMICAS Una tabla dinámica permite presentar desde distintos puntos de vista una misma información, usando para ello funciones de resumen, como la suma o el promedio. Una tabla dinámica

Más detalles

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA TABLAS DINÁMICAS

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA TABLAS DINÁMICAS TABLAS DINÁMICAS Es una herramienta de presentación de datos. Una Tabla Dinámica combina lo mejor de la consolidación y de los subtotales y va más allá de esas dos herramientas para proporcionar una mayor

Más detalles

UNIDAD 9. LAS CONSULTAS DE REFERENCIAS CRUZADAS

UNIDAD 9. LAS CONSULTAS DE REFERENCIAS CRUZADAS UNIDAD 9. LAS CONSULTAS DE REFERENCIAS CRUZADAS 9.1 Introducción Se define una consulta de referencias cruzadas cuando queremos representar una consulta resumen con dos columnas de agrupación como una

Más detalles

Imágenes. Formato. Insertar Imágenes, diagramas y títulos Modificar los objetos Insertar diagramas con SmartArt Insertar captura de pantalla

Imágenes. Formato. Insertar Imágenes, diagramas y títulos Modificar los objetos Insertar diagramas con SmartArt Insertar captura de pantalla Imágenes Insertar Imágenes, diagramas y títulos Modificar los objetos Insertar diagramas con SmartArt Insertar captura de pantalla Formato Estilos de celda y Formato e tabla Estilos: Crear un nuevo estilo

Más detalles

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: SÉPTIMO 01 02 TEMA: INSERTAR O CREAR TABLAS INDICADOR DE DESEMPEÑO: Utiliza la opción de crear tablas en Microsoft Word para agregar, editar y presentar la información tabulada.

Más detalles

FILTROS EN EXCEL. Filtro Básico

FILTROS EN EXCEL. Filtro Básico FILTROS EN EXCEL Filtro Básico Descripción breve Hablaremos de Filtro. Este contenido es propio y edición gracias a algunos temas recopilados en AulaClic, y se usa para fines educativos. Urcia Vega, Carlos

Más detalles