GUIA PARA LA SUPERVICION DE MENORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA PARA LA SUPERVICION DE MENORES"

Transcripción

1 GUIA PARA LA SUPERVICION DE MENORES Diócesis de Boise La siguiente guía está hecha con la intensión de ser usada dentro y fuera de la parroquia y de las actividades patrocinadas por la Diócesis donde estén involucrados menores. Estas deben ser consultadas con los pastores para adaptarse a las circunstancias locales e incorporarlas dentro de los procedimientos de cada parroquia. Esta guía está hecha con la intensión de ofrecer la dirección a quienes son responsables de la seguridad de los menores (menores de 17 años) durante las funciones dentro y fuera conducidas como parte del ministerio juvenil, educación religiosa u otros programas educativos. Dichos eventos podrían incluir, retiros, torneos deportivos, convenciones, conferencias y paseos recreacionales, aunque no están limitados solamente a estos eventos. Esta guía está hecha con la intención de complementar los manuales de la Diócesis siguientes: Políticas de conducta sexual inapropiada (Revisadas en febrero 2016) La Guía de la aseguradora Catholic Mutual (para mayor información, contacte el Departamento Financiero) Cualquier conflicto aparente con alguno de estos documentos puede ser presentado ante la Oficina de Protección de Menores, Jóvenes y Adultos. El conflicto pudiera ser resuelto entre el Director de Protección de Menores, Jóvenes y Adultos y la parte concerniente para el mejor interés de aquellos a quienes se les presta el servicio. Organizaciones que operan independientemente, como los Caballeros de Columbus, los niños exploradores, San Vicente de Paul, el cuidado de niños antes o después de las clases de escuela, están sujetas a sus propias políticas y procedimientos. Sin embargo, se espera que cada una de estas organizaciones tenga sus políticas y procedimientos en regla que incluya la verificacion de los antecedentes penales y entrenamiento para aquellas personas que trabajen con menores y que a la vez sea similar a los proporcionados por la Diócesis de Boise. Los lineamientos generales de eventos ya sea que se efectúen dentro o fuera de los límites de la Diócesis o eventos nocturnos, deben ser cuidadosamente planeados. El procedimiento (el cual puede describirse como Standing Operating Procedure o (SOP) debe de ser escrito e incluido en la siguiente información: Evaluar los riesgos inherentes en eventos particulares y cuando corresponda la aclaración del mismo con la aseguradora responsable de la Diócesis (contacte el Departamento de Finanzas para mayor información);

2 Garantizar el liderazgo de las personas evaluadas y entrenadas en el Programa de Creando un Ambiente Seguro y de quien haya pasado la verificación de antecedentes criminales de la Diócesis (la verificación de antecedentes penales debe ser renovada cada 5 años y CYAP debe ser contactado antes del evento para la verificación y la aclaración); Garantizar que otros adultos acompañantes estén presentes la veces necesarias y que estén entrenados adecuadamente, supervisados, y que hayan pasado la verificación de antecedentes de la Diócesis. El promedio actual de chaperones adultos por menores es de 1:7 sin importar la edad del menor. Restringiendo cualquier contacto aislado de cualquier tipo, ya sea entre los mismos menores o entre los menores y los adultos; Mejorar la responsabilidad, y aclarar las consecuencias evidentes de incumplimiento del plan; y, Crear canales de retroalimentación y corrección si se observan o reportan comportamientos de alto riesgo de cualquier tipo; El estándar de edad mínima de los ministros y chaperones, para servir como ministros de jóvenes y chaperones de la Diócesis de Boise es de 21 años de edad o mayores. Cualquier persona que preste servicio de transporte a otros como parte de las funciones de la Diócesis o la parroquia, debe tener 21 años de edad o mayores y debe tener una cobertura de seguro básico determinado por la compañía seguradora de la Diócesis y la ley del estado (para mayor información contacte el Departamento de Finanzas). I. Autorización 1. Todos los viajes/excursiones correspondientes de la parroquia deberán ser aprobados, para la planeación e implementación por el pastor/pld o administración local. 2. Cuando líderes de otras Diócesis son traídos a la Diócesis de Boise, deberán de notificarle al Rector con suficiente tiempo para que sea el Rector quien investigue si el individuo tiene buena reputación en la otra Diócesis, orden religiosa o parroquia. Por favor contacte la cancillería para asistencia. Los líderes laicos deberán de tener el número de contacto de su parroquia de donde pertenecen para contactar a la oficina de CYAP para enviar una carta de autorización para establecer que cada persona que asista al evento en la Diócesis de Boise haya cumplido con los requerimientos de la cancillería tal como son requeridos por el Obispo local. II. Edad de niños en escuela primaria (Prek-8) 1. Como regla, los niños pequeños requieren de mayor número de chaperones. La Diócesis de Boise usa un promedio de 1.7 actualmente para menores de todas las edades. 2. Con menores de edad, es muy importante asegurarse que los permisos sean firmados por los padres, y que los padres comprendan claramente los riesgos y los planes para disminuir esos riesgos, así como cada condición médica o tratamiento este claramente

3 discutido, y que haya procedimientos claros para que sean seguidos en caso de una emergencia. III. Permiso de Responsabilidad médica y Forma para solicitar la participación 1. Las Formas de los Permisos firmados/formas de responsabilidad medica son necesarias para todos las excursiones que involucren a menores de edad. Dichas formas pueden obtenerse en la Oficina de la Diócesis o en: 2. Los Ministros de jóvenes, educadores religiosos u otros coordinadores deberán de conservar los permisos firmados en archivo durante un año. 3. Cualquier necesidad o condición que afecte la salud o el bienestar de un menor durante el evento, deberá ser informado al coordinador de la excursión y reportarlo a la persona de emergencia del evento lo antes posible. a. Los permisos de responsabilidad médica, firmados por los padres de los menores o guardianes, autorizando tratamiento médico, deberán ser cargados por el líder de la excursión o el evento y en cada vehículo en donde el menor sea transportado (Para obtener las formas de transporte contacte el Departamento de Finanzas); b. Dichas formas deberán de incluir los números de las pólizas de seguros, la información del contacto médico, y de las personas encargadas en caso de una emergencia en el evento; c. Cualquier medicamento que se administre en la excursión deberá estar en su empaque original con las instrucciones cuidadosamente explicadas en términos de cantidad y horario para la administración por la enfermera o la persona designada. IV. Transporte 1. Es preferible que el transporte sea proporcionado por una compañía comercial con permiso de conducir y con una cobertura de seguro. a) La Compañía de transporte debe enviar la evidencia de la cobertura del seguro a la Diócesis. 2. Sin embargo, el trasporte es proporcionado por un adulto voluntario o empleados, el chofer debe de tener por lo menos 21 años de edad, poseer una licencia de manejo valida, tener la hoja de información del chofer y entregarla a la oficina de finanzas de la Diócesis con 2 días de anticipación al evento (para mayor información contactar el Departamento de Finanzas);

4 a. Si los adultos tienen contacto con los menores, ellos deben de completar el entrenamiento de Creando un Ambiente Seguro y deben de checar los antecedentes penales (la revisión de antecedentes penales debe ser renovada cada 5 años). 3. Los vehículos privados y los choferes deben de contar con una cobertura básica (mínima) requerida por la Compañía aseguradora de la Diócesis y la Ley del Estado. 4. De preferencia se recomienda que dos adultos viajen en el carro con dos o más menores. a. Si solo un chofer está disponible, entonces deberán viajar un mínimo de dos menores en el carro. b. Nunca deberá de haber una situación en el cual haya un adulto y un menor al menos que sea el padre del menor, o en caso contrario que sea un familiar. c. Por esta razón, debe de haber un punto específico para dejar o recoger a los menores para evitar cualquier situación que este un adulto solo con un menor. Es responsabilidad del ministro/líder de jóvenes de permanecer con los menores hasta que sean recogidos. d. Los menores deberán ser entregados solamente a los padres o tutores o a otra persona a quienes los padres/tutores hayan dado de forma escrita la custodia. 5. Cuando uno o más vehículos son usados para transportar a los participantes, todos los choferes deben de escribir la dirección y deben de estar familiarizados con el área a donde van a viajar. 6. En viajes largos, un chofer de relevo debe de estar disponible cada ocho horas. Todos los choferes deben de tener un descanso adecuado antes y después de viajar. 7. Los carros, camionetas y autobuses no deben de sobrepasar el número de pasajeros. Todos los pasajeros tienen que tener un asiento; los cinturones de seguridad deben ser usados todo el tiempo. Los vehículos privados con capacidad para nuevo o más pasajeros no deberán de ser utilizados. 8. En ningún momento se permite traer armas en los vehículos. 9. Nada en esta guía debe ser usada para contradecir la guía ofrecida por la compañía de seguros con respecto a la seguridad y disminución de responsabilidades en el asunto del transporte de menores.

5 V. Dormitorios y Baños 1. Adultos y chaperones no deben ser hospedados en el mismo dormitorio con menores al menos cuando un menor es in niño o hermano del adulto o el chaperón, o miembro de la familia. Sin embargo, si es necesario hospedad adultos y menores en el mismo cuarto, debe de haber un mínimo de dos adultos y dos menores en el cuarto. 2. Como excepción al primer punto antes mencionado, adultos y chaperones pudieran ser hospedados en la misma habitación con menores del mismo siempre y cuando haya por lo menos dos adultos chaperones y por lo menos cuatro menores en la misma habitación. Ambos, adultos y chaperones deberán de tomar el entrenamiento Creando un Ambiente Seguro y deben de ser investigados sus antecedentes criminales. 3. No se permiten personas de sexo diferente dentro de tienda de campañas o cuartos de hotel al menos que sea uno de los padres o un familiar. 4. Se prohíbe que adultos o chaperones se bañen con menores en baños públicos, por ningún motivo un adulto puede estar sin ropa al menos que este en la privacidad de su propia habitación. 5. Ningún chaperón y mucho menos del sexo contrario debe supervisar a menores durante su baño o cambio de ropa. Todos los adultos y chaperones deben practicar extrema precaución en todo momento, para que ninguna acción, palabras, condición, o contacto tengan un potencial de ser mal interpretado como inapropiado. 6. Cuando los menores estén usando los baños, los adultos y chaperones deben de asegurar su privacidad. Si existiera la necesidad de entrar al área; la incursión debe ser por un corto periodo de tiempo y solo en caso de emergencia. 7. En el caso de los baños públicos, adultos y chaperones deben de estar cerca al baño para monitorear la entrada de menores para estar disponibles en caso de emergencia. 8. Cualquier acción disciplinaria necesaria debe ser realizada después de que el menor este vestido apropiadamente y se encuentre fuera del área de baños, vestidores y regaderas. 9. Conversaciones deberán ser conducidas solamente cuando los menores y adultos estén vestidos apropiadamente. VI. Campamentos 1. Se recomienda fuertemente, que cuando las tiendas de campaña sean grandes y puedan hospedar muchas personas sean utilizadas cuando sea posible.

6 2. Los Adultos y chaperones no deben de dormir solos con un menor de edad en la misma casa de campaña, excepto cuando el menor sea el hijo del adulto o del chaperón o sean sus hermanos o algún miembro de la familia. 3. Si el campamento es efectuado sin casas de campaña, deberá haber chaperones suficientes para que por lo menos dos chaperones permanezcan despiertos toda la noche para cerciorarse de la seguridad del grupo. De preferencia, estos chaperones no tendrán ninguna otra participación durante el día para que puedan dormir. VII. Cuartos de hotel 1. Especial cuidado debe tomarse cuando se haga la reservación de los cuartos de hotel. Al hacer la reservación deberá de especificarse con anterioridad, si es posible, que todos las habitaciones estén en el mismo piso del hotel y cercanos unos de los otros. 2. Todas las habitaciones deberán ser inspeccionadas por el coordinador antes de asignarlas para evitar que hombres y mujeres tengan cuartos continuos. Los cuartos continuos solo podrán compartir por menores o adultos del mismo sexo. 3. Ningún menor de edad podrá abandonar la propiedad del hotel, ni podrá ir a nadar a la alberca, usar el jacuzzi o el gimnasio del hotel sin la supervisión de un adulto. 4. A los menores de edad se les tendrá que recordar constantemente las reglas y medidas de seguridad. 5. Los chaperones y los ministros deberán de conservar la llave de las habitaciones de los menores todo el tiempo. Es recomendable que se hagan inspecciones periódicamente; sin embargo, los chaperones deberán de hacer estas inspecciones en compañía de otro adulto. 6. Si los adultos y los menores de edad son hospedados en la misma habitación, deberá de haber por lo menos dos adultos y dos menores en la habitación, con excepción de las familias. VIII. Otras características de hospedaje 1. Se tomara especial cuidado que las habitaciones de los hombres y las mujeres estén separadas. En situaciones donde las mujeres y los hombres compartan grandes áreas comunes (por ejem. El salón de la parroquia), deberá de existir suficientes chaperones que tomaran turnos para proveer una supervisión constante y siempre con dos o más adultos que estén supervisando. 2. Ningún menor de edad deberá de pasar la noche con un chaperón adulto a solas o entrar a la vivienda privada del adulto chaperón con excepción cuando el menor y el adulto sean de la misma familia.

7 3. Ningún menor de edad podrá entrar a la vivienda privada de ningún clero o pasar la noche en la rectoría con excepción cuando el sacerdote o diacono sea parte de la familia y este acompañando al menor. IX. Diversos 1. Se permitirán solamente películas G, PG y PG13. Todas las películas serán aprobadas por un adulto o chaperón antes de que los menores las puedan ver. X. Adultos y Chaperones Educación y revisión 1. Todos los voluntarios que tengan contacto regular con menores de edad, todos los empleados y todo el clero deberá de hacerse el chequeo de antecedentes penales y recibir el entrenamiento de Creando un Ambiente Seguro (el chequeo de antecedentes penales y el entrenamiento se tendrá que renovar cada 5 años). 2. Todo el personal estará educado bajo los Procedimientos de Operación (Standing Operating Procedures) para efecto del evento o viaje. Material escrito deberá ser sustituido por presentaciones orales. El líder del viaje y otros miembros del personal deberán estar claramente elegidos. Se entregaran formas de asistencia que serán firmadas por el personal, informando que este entrenamiento ha sido recibido y comprendido. 3. El número mínimo de adultos voluntarios deberá de ser no menor al número recomendado por la Guía del Seguro de riesgos para la reducción de danos (Contacte el Departamento de Finanzas para mayor información). 4. En cualquier viaje que se involucre pasar la noche fuera, cambio de ropa, regaderas, o en cualquier evento donde se anticipen reacciones emocionales por parte de los menores, mayor número de adultos es recomendado. 5. Todos los adultos y los chaperones deben actuar con el ejemplo, cumpliendo con el Código de Conducta para Adultos. 6. Los Adultos y chaperones deben de abstenerse de fumar mientras estén los menores de edad presentes. Si un adulto se ausenta para fumar, debe de haber suficientes chaperones disponibles para conservar la proporción adulto menor de 1:7. 7. Los adultos o chaperones no deberán por ningún motivo comprar artículos ilegales para un menor (ejemplo: cigarros, alcohol, drogas, armas, condones, y material con contenido sexual) y debe de reportar la posesión y/o la venta de estos artículos al líder del viaje o el evento. 8. El pastor o director, o la persona a cargo, deberá de aprobar a todos los chaperones para cada evento individual.

8 9. Ningún adulto que tenga antecedentes penales o experimente persecución legal por algún acto ilícito de conducta sexual inapropiada con un menor, se le permitirá ser chaperón de menores de edad o servir en cualquier ministerio u otro rol dentro de la iglesia o la escuela. XI. comportamiento de los menores de edad 1. Todos los menores de edad deben de ser claramente instruidos con el Código de Conducta y otras reglas concernientes a su comportamiento durante el viaje u otro evento. 2. Cuando viajen fuera de la ciudad, unas tarjetas de emergencia deberán de ser proporcionados por cada menor con los nombres de los lideres, el nombre del hotel (si existiera), y números de teléfono, incluyendo los números de teléfonos celulares. XII. Notificaciones 1. Se entregara una lista detallada con la información de números de contacto al pastor, al director o encargado antes del viaje. 2. Todos los líderes o chaperones deberán de traer consigo teléfonos celulares durante el viaje en caso de emergencia. 3. Se entregara una lista detallada a la escuela, a la parroquia o agencia patrocinadora del viaje con la información y números de teléfono de todos los participantes y chaperones, también se entregara una lista con los nombres de los padres/guardianes de los menores para contactarlos en caso de emergencia durante el viaje o cualquier otro evento alejado de la parroquia o la escuela. 4. Después de contactar a la persona de emergencia, el pastor, el director o encargado se le notificara de inmediato de cualquier accidente mayor o incidente de disciplina que se presente durante el viaje. El pastor o director pudiera notificar inmediatamente al personal de la diócesis apropiado. Dichos incidentes deben de ser presentados ante la Oficina de Protección de menores, jóvenes y adultos o al Departamento de Finanzas. XIII. Documentos de Referencia 1. Código de conducta Juvenil en inglés y español 2. Código de Conducta en Adultos en inglés y español 3. Autorización/ Formulario de autorización Medica en Ingles y Español 4. Guía de Asesor de Seguros- manual escolar (contacte el Departamento de Finanzas para mayor asistencia) a) actividades nocturnas o fuera del área

9 b) Transporte c) Supervisión de actividades que involucran a menores de 18 años d) Forma de información del chofer, copia de la licencia del chofer, y comprobante del Seguro 5. Políticas de conducta sexual inapropiada de la Diócesis, revisada 6. USCCB clasificación de las películas ( 7. Manual de Recursos Humanos de la escuela/ Parroquia 8. Políticas de Medios de comunicación Nota: La mayoría de las formas están disponibles en la página de internet de la Diócesis, www. Catholicidaho.org. Preguntas referentes a la planeación de eventos deben de dirigirse a Pat Thomas, el coordinador de Eventos al (208)

10 Recibo del Empleado/Voluntario Guía para la supervisión de Menores Diócesis de Boise Yo,, confirmo que he recibido copia de la Guía para la Supervisión de Menores establecida por la Diócesis de Boise. Me comprometo a seguir estas reglas mientras trabaje con menores en mi comunidad local. Nombre del Empleado / Voluntario (a mano o impreso), Líder de Parroquia / escuela Fecha, Firma del Empleado / Voluntario Fecha Este documento debe permanecer en la Oficina de la Parroquia o la Iglesia como comprobante.

DIOCESIS DE ALEXANDRIA POLIZA CONCERNIENTE A LA SUPERVISION DE MENORES EN EXCURSIONES, VIAJES U OTRAS ACTIVIDADES

DIOCESIS DE ALEXANDRIA POLIZA CONCERNIENTE A LA SUPERVISION DE MENORES EN EXCURSIONES, VIAJES U OTRAS ACTIVIDADES DIOCESIS DE ALEXANDRIA POLIZA CONCERNIENTE A LA SUPERVISION DE MENORES EN EXCURSIONES, VIAJES U OTRAS ACTIVIDADES A como se afirma en la introducción de la póliza diocesana, concerniente al abuso sexual

Más detalles

PAUTAS PARA LA SUPERVISIÓN DE MENORES DE EDAD DURANTE VIAJES PARROQUIALES Y OTRAS OCASIONES. Diócesis de Tucsón

PAUTAS PARA LA SUPERVISIÓN DE MENORES DE EDAD DURANTE VIAJES PARROQUIALES Y OTRAS OCASIONES. Diócesis de Tucsón 1 PAUTAS PARA LA SUPERVISIÓN DE MENORES DE EDAD DURANTE VIAJES PARROQUIALES Y OTRAS OCASIONES Diócesis de Tucsón Las siguientes pautas son para el uso en las parroquias. Se deben adaptar a las situaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral Reúna la siguiente información o documento requerido previo a completar la aplicación de Verificación Laboral.

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Mercancías Peligrosas

Mercancías Peligrosas Mercancías Peligrosas "Las mercancías peligrosas, son artículos o sustancias capaces de poner en riesgo la salud, la seguridad, la propiedad o el medio ambiente, las cuales se muestran en la Lista de Mercancías

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

PÓLIZA DE LA MESA DIRECTIVA NO. 1240

PÓLIZA DE LA MESA DIRECTIVA NO. 1240 PÓLIZA DE LA MESA DIRECTIVA NO. 1240 La riqueza de la experiencia adquirida en la comunidad es un recurso que debe utilizarse de manera adecuada para enriquecer el programa educativo y fortalecer las relaciones

Más detalles

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios

Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios Exhibir Descripción de Código: IFCD-E (1) Escuelas del Condado de Gordon Aplicación para Voluntarios Voluntarios Escolares Escuela: Por la seguridad de los estudiantes, la norma IFCD (por sus siglas en

Más detalles

Directrices para rellenar el formulario de carta poder

Directrices para rellenar el formulario de carta poder Servicios estudiantiles Directrices para rellenar el formulario de carta poder El de tres páginas adjunta documento de poder debe ser llenada por completo, firmada por las partes acusadas en los espacios

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) Este cuestionario resulta de utilidad para verificar que los procedimientos operativos de un CEI se ajusten a la Ley 3301/2009 del GCBA 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES

PROCEDIMIENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES PROCEDIMIENTO PARA LA PROTECCION DE LOS MENORES EN EL FORO PREPARATORIO Y EL III CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Río de Janeiro, Brasil 25-28 de noviembre 2008

Más detalles

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados Declaración de Política El departamento de cuidado y educación temprana ( EEC por sus siglas en inglés) desarrolló esta política para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones estatales vigentes.

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS

PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE PROTECCION CONTRA CAIDAS ADMINISTRADOR PERSONA COMPETENTE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección

Más detalles

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Notas para el facilitador Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña Introducción Esta es una de nueve lecciones del programa Aprende y Enseña cuyo objetivo

Más detalles

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am

Casa de las Naciones Unidas, Tegucigalpa MDC, 9 de junio de 2014 a las 10:00am Asistentes: Por PNUD: Zaida Andino, Asociado de Adquisiciones Por UNDSS: Carlos Torres, Oficial de Seguridad Participantes de las empresas que firman la lista de asistencia (Empresa de Servicios Especiales

Más detalles

LA UNIDAD LEGAL DE CUIDADO DE NIÑOS Y EDUCACIÓN TEMPRANA INMUNIZACIÓN

LA UNIDAD LEGAL DE CUIDADO DE NIÑOS Y EDUCACIÓN TEMPRANA INMUNIZACIÓN LA UNIDAD LEGAL DE CUIDADO DE NIÑOS Y EDUCACIÓN TEMPRANA Fecha de Publicación: Enero 2016 INMUNIZACIÓN Antes de admitir a un niño en un programa de cuidado infantil, generalmente un proveedor de cuidado

Más detalles

Formulario de Informe Resumido de Auditoría Para Transporte de Cianuro

Formulario de Informe Resumido de Auditoría Para Transporte de Cianuro INSTITUTO INTERNACIONAL PARA EL MANEJO DEL CIANURO Formulario de Informe Resumido de Auditoría Para Transporte de Cianuro Para el Código Internacional de Manejo del Cianuro www.cyanidecode.org Junio de

Más detalles

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Enero 2013 PRESENTACIÓN La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) creada el veintiuno de agosto del año

Más detalles

Distrito Escolar 203 de la Unidad Comunitaria de Naperville Programa del Año Escolar Extendido 2014 Inscripción del Estudiante

Distrito Escolar 203 de la Unidad Comunitaria de Naperville Programa del Año Escolar Extendido 2014 Inscripción del Estudiante Distrito Escolar 203 de la Unidad Comunitaria de Naperville Programa del Año Escolar Extendido 2014 Inscripción del Estudiante Instrucciones: (DEBE SER DEVUELTO PARA el 1º de MAYO de 2014) 1. Llene por

Más detalles

Información del Padre Programa Antes de la Escuela de WCPSS

Información del Padre Programa Antes de la Escuela de WCPSS Información del Padre Programa Antes de la Escuela de WCPSS RESUMEN DEL PROGRAMA El Programa Antes de la Escuela proporciona un ambiente seguro y estimulante a los estudiantes cuyas situaciones familiares

Más detalles

AÑO ESCOLAR INGLATERRA

AÑO ESCOLAR INGLATERRA AÑO ESCOLAR INGLATERRA AÑO ESCOLAR ESTUDIANTES DE ESO Y BACHILLERATO El programa de Año Académico es, sin duda, el mejor y más completo que existe para la inmersión total del alumno en el aprendizaje de

Más detalles

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN Protocolo de Actuación Ante Probables Situaciones de Vulneración de Derechos (violencia Intrafamiliar, Trabajo Infantil, y Abuso Sexual) Fuera de la Escuela y develado al Interior de esta. PROCEDIMIENTO

Más detalles

CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA Teléfono (650) Fax (650) TDD (650)

CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA Teléfono (650) Fax (650) TDD (650) CAÑADA COLLEGE 4200 Farm Hill Blvd. Redwood City, CA 94061 Teléfono (650) 306-3259 Fax (650) 306-3185 TDD (650) 306-3161 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LOS ESTUDIANTES DEL DSP&S SPANISH DRAFT 3/7/03 1 PROGRAMAS

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

PROCESO PARA SER VOLUNTARIO

PROCESO PARA SER VOLUNTARIO Oficina Administrativa del Distrito 2045 South San Jacinto Avenue San Jacinto, California 92583 (951) 929 7700 www.sanjacinto.k12.ca.us PROCESO PARA SER VOLUNTARIO RESUMEN DE NIVELES Y DESCRIPCIONES Gracias

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario)

NO RESTRINGIDO. (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) F OCAR 01 (En la última página se incluyen instrucciones para cumplimentar el formulario) A. OBJETO DE LA SOLICITUD (Marcar las casillas que correspondan) Solicitud de Emisión de Autorización de operación

Más detalles

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCEDIMIENTO CENTRO JAVERIANO DE FORMACIÓN DEPORTIVA A LAS UNIDADES DE LA REVISADO POR Coordinador del Programa Deporte y Recreación APROBADO POR Director

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO PREÁMBULO En lo comunitario: La finalidad de este Reglamento es regular las condiciones, requisitos, obligaciones, prohibiciones,

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5 PO-TI-00 Page of 5. PROPOSITO Y ALCANCE El Grupo Corporativo New Horizons y sus compañías operacionales, reconocen en los documentos preparados por los diferentes departamentos y unidades, un papel importante

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO) 1 Índice I. OBJETIVOS DE LA ESCUELA... 3 II. ACTIVIDADES DE LA ESCUELA... 3 III. CERTIFICADOS ACREDITATIVOS... 3 Certificado de Estudios en Análisis Input- Output...

Más detalles

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ RIESGOS PRIORITARIOS RIESGO DE ACCIDENTES EN VEHICULOS: Se creo el Programa de Seguridad Vial, para todos los vehículos propios y contratados

Más detalles

Folleto del Seguro para accidentes de fútbol (SAI)

Folleto del Seguro para accidentes de fútbol (SAI) Folleto del Seguro para accidentes de fútbol (SAI) para la Organización Americana Juvenil de Fútbol AYSO. *Este documento esta designado para dar una vista general de la cobertura del seguro de fútbol

Más detalles

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD TALLER DE CONTROL DE CALIDAD C.P.C. Antonio Carlos Gómez Espiñeira Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad ÍNDICE. I. Breves antecedentes. II. III. IV. Por qué un sistema de Control

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 Art. 1 Definición del niño La Convención se aplica a todas

Más detalles

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS IMPORTANTE: Por favor complete este Formulario de Postulación a máquina y adjunte

Más detalles

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS Alcance Es la póliza de las escuelas Flex ( Flex ) de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables del Estado y del gobierno federal. Flex, como la

Más detalles

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES PROCEDIMIENTO N 4 - REVISIÓN CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES..- OBJETIVO El Procedimiento tiene por objetivo establecer las disposiciones que normen el pedido, abastecimiento y consumo

Más detalles

SELECCIÓN DE PROVEEDORES

SELECCIÓN DE PROVEEDORES CARACTERIZACIÓN OBJETO ALCANCE Identificar y seleccionar los proveedores idóneos para suplir requerimientos específicos de la compañía, teniendo en cuenta las políticas establecidas por la compañía. Desde:

Más detalles

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación

CER-MX-PROD-04 Suspensión, Retiro y Cancelación CER-MX-PROD-0 25 Jun 201 1 de 6 Elaboró: Coordinación de Calidad Deyanira Neri Revisó: Gerente Técnico Carlos Piña Aprobó: Gerente de Certificación Rodrigo Bustamante Registro de Cambios: Fecha de la Número

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO

CONSENTIMIENTO INFORMADO CONSENTIMIENTO INFORMADO Según la Organización Panamericana de la Salud, en su Documento de las América de Buenas Practicas Clínicas Definición El Consentimiento Informado es un proceso mediante el cual

Más detalles

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan

Más detalles

3.- RESPONSABILIDADES

3.- RESPONSABILIDADES 1.- PROPÓSITO Establecer el control de disposición de la información, a fin de amparar cualquier intento ilegal de divulgación confidencial de información. Esta basado en los capítulos 1, 2 y 5 de la filosofía

Más detalles

INFORMACIón camp

INFORMACIón camp INFORMACIón camp300 2016 C A M P A M E N T O D E D A N Z A S S T U D I O 1 2 El CAMP 300 es un campamento de Danza realizado por Studio12, éste va dirigido a bailarines, líderes de danza, coordinadores

Más detalles

INSTRUCCIONES FINALES

INSTRUCCIONES FINALES INFORMACIÓN GENERAL Fecha de celebración: 8 de Marzo 2015 Distancia a completar: 5.000 m y 10.000 m. Hora de salida 5K: 10:00h Hora de salida 10K: 11:00h Ubicación de la salida/llegada: Interior Parque

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101

INSTRUCTIVO PARA LA GESTIÓN DE PERMISOS Y VACACIONES. IT-ADM-th-101 PÁGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las actividades que deberá realizar el Talento Humano de COCASINCLAIR EP para solicitar vacaciones, permisos, licencias, días de compensación, de conformidad a la

Más detalles

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee una guía para la evaluación de un Programa de

Más detalles

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias* El objetivo principal del programa de Fellowship es proveer a los médicos ortopedistas y neurocirujanos interesados en cirugía de columna, una experiencia adicional que les permita, bajo la filosofía AO,

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva No. 8773/14, de fecha 17 de junio

Más detalles

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS CONDUCTA ÉTICA DE NEGOCIOS Para mantener la excelente reputación de Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V. (

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA.

REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA. ORDENANZA 11 4 SERIE 2008-2009-06 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE CAROLINA REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA. ORDENANZA 11 5 SERIE

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LA CIUDAD DE SACRAMENTO COMITÉ ASESOR DE APRENDICES DEL INGLÉS DEL DISTRITO ESTATUTOS ARTÍCULO I NOMBRE El nombre de este comité asesor será: COMITÉ ASESOR DE LOS APRENDICES

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE CERRO AZUL, VER. REGLAMENTO INTERNO PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. REGLAMENTO INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCION

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para la selección, evaluación y reevaluación (*) de los de productos (*) y servicios que afectan (*) la calidad del servicio, para asegurar

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Política de facturación y cobros del centro médico Mercy Objetivo de la política El centro médico Mercy, de acuerdo con su misión, visión y valores, se compromete a brindar atención médica de calidad y

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation

Inter American Accreditation Cooperation IAF MD 15:2014 Publicación 1 Documento Obligatorio de IAF para la recolección de información para proveer indicadores de desempeño de los Organismos de certificación de sistemas de gestión Este documento

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

INFLUENZA, DENGUE, ESCUELAS

INFLUENZA, DENGUE, ESCUELAS PROTOCOLO SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFLUENZA, DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN LAS ESCUELAS SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFLUENZA EN LAS ESCUELAS Definición de caso Persona que presente con, o que en las pasadas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016 Licitación Pública Adquisición de Accesorios para Portatiles QN 5043 Gestión 2016 CONFIDENCIALIDAD La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de la Empresa GasTransBoliviano

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

SOLIDARIDAD OLÍMPICA Curso de Nivel 1 - ITTF Tenis de Mesa

SOLIDARIDAD OLÍMPICA Curso de Nivel 1 - ITTF Tenis de Mesa FEDERACIÓN INTERNACIONAL COMITÉ OLÍMPICO CHILENO UNIÓN LATINOAMERICANA FEDERACIÓN URUGUAYA Derribando las barreras (de la pobreza, la injusticia, el SIDA, las drogas, el alcohol) con las pelotas del Tenis

Más detalles

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16 4 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la identificación, análisis y toma de decisiones, que permita eliminar la causa raíz de los hallazgos, no conformidades, observaciones, oportunidades

Más detalles

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad VERSIÓN: 7 Página 1 de 5 Preparó: Lic. Ayelet Alvarado Revisó: TQA. Cinthia Morales Salazar Autorizó: Lic. Gustavo Plazola CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales Coordinador del sistema

Más detalles

El Proceso de Aplicación Del Examen HRCI

El Proceso de Aplicación Del Examen HRCI Indice Login... 3 Perfil... 4 Mi Aplicación... 5 Próximos Programas de Certificación... 6 Asistencia para la Solicitud de Certificación Información de la Certificación... 7 Asistencia para la Solicitud

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A ) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE CONNECTICUT Concilios Escolares Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa 10-111 (P.A. 10-111) El objetivo de los Concilios

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

Requisitos migratorios de entrada a México para visitantes extranjeros que podrían ser solicitados por oficiales de migración a su ingreso al país:

Requisitos migratorios de entrada a México para visitantes extranjeros que podrían ser solicitados por oficiales de migración a su ingreso al país: VISAS Y REQUISITOS PARA VISITAR MÉXICO Para ingresar a México, los participantes deben completar todos los trámites migratorios. Todos los ciudadanos extranjeros deben contar pasaporte válido y vigente.

Más detalles

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología de 6. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología 2. ALCANCE El presente procedimiento aplica para todos los estudiantes

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE

PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE GLOBAL LEADER IN FALL PROTECTION PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS PLAN DE RESCATE Importante: Este documento solo intenta dar una guia de plan de protección de caídas en los sitios de trabajo en alturas

Más detalles

Programa de Empleados Voluntarios de Scotiabank Pautas

Programa de Empleados Voluntarios de Scotiabank Pautas Programa de Empleados Voluntarios de Scotiabank Pautas 1. Qué fondos proporciona el Programa de Empleados Voluntarios de Scotiabank? 2. Quién puede solicitar fondos de este programa? 3. De qué forma se

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES HOJA 1 DE 11 1. Objetivo Operar un sistema de declaraciones patrimoniales para aquellos servidores públicos s a presentar declaración patrimonial como para que esta se realice de manera rápida y sencilla,

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA: Grado Actual: para el año Escolar: Escuela: Junta Escolar del Condado de Highlands 426 School Street, Sebring, FL 33870 863-471-5555 TDD: 863-382-3693 Plan de Estudio de Educación Individual del Estudiante

Más detalles

Club Hípico de Carabobo Valencia - Venezuela

Club Hípico de Carabobo Valencia - Venezuela NUEVO REGLAMENTOS DE ACCESO AL CLUB Art. 1.: El acceso al Club y sus dependencias se realizar mediante la presentación del Carnet de Socio suscrito por el Presidente, que se entrega a todos los miembros

Más detalles

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011

PROGRAMA DE LÍDERES EN SALUD INTERNACIONAL EDMUNDO GRANDA UGALDE 2011 FORMULARIO DE APLICACIÓN INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR ESTE FORMULARIO Conteste las preguntas con claridad y precisión. Escriba a máquina o con letra de imprenta, usando tinta negra. Incluya en el formulario

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT

Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT La Universidad EAFIT, siendo consciente de los beneficios de aplicar las nuevas tecnologías para la optimización de

Más detalles

Mi Bandeja Escolar Renovada. Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015

Mi Bandeja Escolar Renovada. Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015 Mi Bandeja Escolar Renovada Lcda. Lourdes Velázquez, Directora Autoridad Escolar de Alimentos Julio 2015 AGENDA SISTÉMICA Autoridad Escolar de Alimentos (otrora Comedores Escolares) Ley 111-296, HHFKA

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE ESTA ES LA VERSIÓN VIGENTE ANTES DE UTILIZAR EL DOCUMENTO

VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE ESTA ES LA VERSIÓN VIGENTE ANTES DE UTILIZAR EL DOCUMENTO Fecha: 30/11/2012 Página: 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la modificación 01 30/11/2012 Inicial AUTORIZACION VERIFIQUE EN EL LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIG QUE

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe APROBADO POR Directora de Servicios Universitarios 1. OBJETIVO. Realizar la programación

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE PATRIMONIO CULTURAL Y EDUCACIÓN ACTUALIZACIÓN 2015

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE PATRIMONIO CULTURAL Y EDUCACIÓN ACTUALIZACIÓN 2015 REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE PATRIMONIO CULTURAL Y EDUCACIÓN ACTUALIZACIÓN 2015 Decreto Rectoría 30/ 2015 Vigencia desde 19/10/2015 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles