10 camas en el H.P.T de Ailigandi 6 en el HPT de Mulatupu. En todos los Centros de Salud se hace hospitalización general de corta estancia (3-5dias)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10 camas en el H.P.T de Ailigandi 6 en el HPT de Mulatupu. En todos los Centros de Salud se hace hospitalización general de corta estancia (3-5dias)"

Transcripción

1 Monitoreo y Evaluación en la Comarca Kuna Yala Evaluación Entrada del Proyecto 1- Aspecto de la Salud en el contexto de la Comarca KunaYala.... La Comarca de Kuna Yala es considerada a nivel Nacional un área de muy difícil acceso a la cual solo se puede llegar por vía marítima, puesto que hay una carretera para llegar a la comarca la cual no se ha podido utilizar por falta de arreglo y esta en mal uso, y la carretera solamente llega a la comunidad de Carti. Estando dentro de la Comarca hay comunidades que son accesibles al equipo de salud por su cercanía periférica en tanto que existen otras que son de difícil acceso puesto que para llegar solo es posible por vía marítima, y después caminando atravesando terreno agreste (montañas, bosques, pantanos, etc.). La área sanitaria mayormente afectada en las ofertas de servicio de salud son en orden de mayor prioridad., el área sanitaria de carti, el área sanitaria de Mulatupu, el área sanitaria de playon chico y el área sanitaria de Río Sidra.Estos están en relación a la presencia de áreas postergada, la escasez de recursos humanos de salud y la inaccesibilidad geográfica, cultural y económica de esta población. El lugar mas lejano, desde la instalación sede de una de la áreas sanitaria, toma un tiempo máximo de 4 horas en bote a motor fuera de borda N 40 combinado con la caminata en terreno agreste,lo que dificulta en esas áreas la accesibilidad a los servicios de salud.. Red de Servicios de la Región de Kuna Yala. Para el año 2006 la Región de Salud cuenta con 2 Hospital que tiene para 16 camas y 7 cunas 6 centros de salud 6 subcentros de salud 6 puesto de salud. 10 camas en el H.P.T de Ailigandi 6 en el HPT de Mulatupu. En todos los Centros de Salud se hace hospitalización general de corta estancia (3-5dias) Y la atención de la labor es, parto y puerperio mediato e inmediato, no complicado. No existen instalaciones de salud de la Caja de Seguro Social en la Comarca Kuna Yala., pero si se atiende a los asegurados en los centros de salud. Aspecto Cultural del contexto en la Comarca Kuna Yala. Gobierno y Administración

2 La Comarca Kuna Yala constituye una división política, cuya organización administración y funcionamiento estarán sujetos a régimen especial, establecido en esta ley y en el Estado de la Comarca. Las Comunidades de la Comarca Kuna Yala estarán sujetas a sus autoridades propias, las cuales son. a Congreso General de la Cultura Kuna b -Congreso General Kuna c- Saila Dummagan d- Congreso Local e Saila Estas autoridades ejercerán sus funciones según las disposiciones de esta ley y conforme a las normas y costumbres kunas. Además de estas autoridades, cada comunidad podrá tener otras cuyas facultades desarrollara el Estatuto de la comarca. El Estado reconoce la existencia y la jurisdicción de los Congresos y autoridades mencionados en el articulo anterior como organismo y representantes de carácter religioso, cultural, político administrativo de la comarca, cada uno en su respectivo nivel y facultades que establece esta ley y el Estatuto de la Comarca. Los acuerdos y las disposiciones que adopten los congresos Generales y Locales no podrán ser contrarios a los valores sociales, culturales y religiosos fundamentales. Se reconoce tres Sailas Dummagan en kuna yala, quienes serán. representantes y portavoces del Congreso General y de la comarca ante el Estado, autoridades públicas y privadas y organismos internacionales. Su elección mecanismo de representación sanciones y el periodo de su gestión comarcal serán establecidos en estatuto de la comarca. Los saila Dummagan tendrán la misma jerarquía y jurisdicción en toda kuna yala, aturan en forma coordinada en sus gestiones administrativas en las que uno de ellos presidirá, por tener mayor tiempo de experiencia en el cargo. El Congreso Local es el máximo organismo de expresión religiosa cultural y político administrativo de una comunidad, sus decisiones son de cumplimiento obligatorio para las autoridades y miembros de esa comunidad y de más personas que se encuentran en ellas. Los Sailagan de las comunidades son las legitimas autoridades en su respectivo pueblos.en cada comunidad o pueblo hay un saila principal que la primera autoridad de la misma, y otros subalternos. Su elección remoción y ejercicio de sus funciones se realizaran de acuerdo a las practicas sociales y religiosa propias.

3 Toda profesional o empleado de la salud, en el ejercicio de su profesión respetara las costumbres, los sentimientos e intereses del pueblo kuna. Cualquier tipo de institución privada que desee llevar a cabo programas amplios de atención sanitaria, deberá solicitar la aprobación del Congreso General Kuna, además de lo requerido por la entidad responsable del Estado, salvo en caso de extrema necesidades El Estado reconoce la medicina kuna vigente en la comarca según las normas tradicionales propias. El Congreso General de la Cultura kuna promoverá su estudio, su desarrollo y su practica, según los criterios que establezca el Estado. Las medidas preventivas de salud serán consideradas de prioridad para la salud general de la comarca kuna yala. todas las actividades y programas dirigidos hacia esta prevención tendrán vigilancia permanente, que será apoyado por el congreso General. Todo proyecto que se desee implementar en la Comarca Kuna Yala deberá ajustarse a las exigencias y necesidades socio culturales económicas y de hábitat kuna, y se someterá a las normas que rigen a la comarca en cuanto a incrementar y fortalecer los valores kunas tendiendo mas hacia actividades de autogestión o/y autofinanciamiento. Organizaciones Existente en la Comarca, La Cruz Roja esta inactivo en kuna yala y El Cuerpo de Paz ya no esta trabajando en kuna ya, desde el año pasado. Estructura y Funciones Asignadas a la Organización encargadas las Organizaciones que participen en el proceso. PASMO ofrece un equipo altamente calificado de especialista en Comunicación para Cambio de Comportamiento (CCC) y capacitación, mercadeo social y venta de condones para implementar a las actividades del proyecto del Fondo Global en Centroamérica. El señor Fernando Jiménez lidera el monitoreo y implementación y reportes de actividades de CCC en kuna yala. Característica de la Capacidad de Gestión del Proyecto. Liderazgo: Servicio de Salud, ha entrado con nosotros y hay una coordinación para trabajar con las capacitaciones y nos ha informado sobre las actividades a realizar que ellos tienen. Otras Organizaciones en la Comarca o Comunidad Son comunidades bastante disperso no son comunidades que se encuentran todos cerca en una misma área pero ellos si han conservado con la Lic. Cornelia igual ella me informo que conversaron con los caciques en Panamá, pero desconozco si han reunido

4 con las comunidades donde se realiza este proyecto, son comunidad bastante disperso por ejemplo: Desconozco si ha tenido una influencia de parte de las comunidades. Otros Organizaciones Fuera de la Comarca o Comunidad En este aspecto no se ha iniciado con otras organizaciones de fuera. Comunicación: Otras organizaciones de la comarca vinculada al proyecto, Nosotros si hemos estado bastante en comunicación con ellos nos han entregado informes de las actividades que han realizado., se ha comunicado con la Directora Regional la Lic. Cornelia e igual se ha presentando lo que se ha hecho; casualmente la semana pasada tuvimos una reunión con el Ministerio de Salud a Nivel Nacional del Programa VIH/SIDA para organizar este proyecto. Desconozco si ellos se han reunidos con otras organizaciones de fuera. Capacidad Técnica: Yo pienso y siento y es mi forma de pensar, que si tiene a una joven trabajando con ellos en la Barriada kuna en la capital y a la vez ella domina la lengua materna y el español mas bien seria una comunicación directa y no necesitaría de un traductor para la comunicación y ahora hay una pequeña barrera por el idioma, aunque nosotros traducimos los que ellos dicen.y ellos no conocen el Idioma, ni la Cultura y veo como una pequeña barrera para la comunicación en la comarca. La dinámica que ellos tienen son bastante creativo y bueno, siento yo, que había de adaptar a la cultura de Nosotros. Capacidad de Administración: De la administración no se nada solamente Medan los gastos de los combustible y la alimentación cuando hay actividades. Diseño del Proyecto: Responde a la necesidad de Atención Preventiva En la región de kuna yala los casos de VIH/SIDA va en aumento y siento y en hora buena que necesitamos el apoyo de la organizaciones, objetivos firmes para seguir los pasos y a la vez veo que es bastante provechoso que pasmo trabaje junto con nosotros para lograr lo objetivos en esta región apartada. Definición del Proyecto: El proyecto de prevención es mas bien lo que he observado es capacitar a jóvenes dé diferente comunidades para que ellos orientaran a la comunidad sobre el flagelo de esta enfermedad, es bastante provechoso y la comunidad ha aceptado que los voluntarios de salud capacite a los jóvenes de la comunidad.

5 El proyecto en si lo desconozco como se definió realmente? Y no se si responde a la prevención y atención, solamente lo que estoy haciendo es las actividades que ellos me entregan como Coordinador del Programa desconozco y desconozco el proyecto. Utilidad del Proyecto: El proyecto es útil e importante pero desconozco en si los objetivo, pero si las actividades de promoción y prevención, es importante porque de una manera a otra lo que hemos capacitado, conocen el idioma y la cultura puede entrar con mayor facilidad a las comunidades y explicar sobre el tema y puede tomar conocimiento sobre la problemática que tenemos en la comarca. Principios y Barrera: Para mi ha sido el transporte junto con pasmo por que hemos capacitado a los voluntarios de salud y son distantes las comunidades donde ellos vienen y la capacitación se ha hecho en la comunidad de Ailigandi que es una de las comunidades céntricos, y también el voluntario de la comunidad de Nalunega es el que tiene mayor problema para el envío de los informes y para entregarle los preservativos y su viático y hay que ver el tiempo y la marea y es una distancia de 8 horas en bote y motor 40 para estar en la comunidad de ailigandi para participar y son costa de difícil acceso.y las actividades se hacen por mes, Favorecido: Cuando conversaron con el Congreso General los Cacique tuvieron anuente de la aceptación del proyecto que iba realizar. a los sailagan de las comunidades que participan en el proyecto no se le ha presentando el proyecto en si. Esta semana tenemos una actividad que vamos a realizar con los sailas y los lideres de la comunidad que están allegados a los sailagan y se le va a presentar mas o menos el proyecto y se le va a capacitar sobre el tema. Primero se capacitaron los voluntarios de salud para que ellos capaciten en las escuelas, iglesias y en las comunidades el congreso local. Revisión Documental Nota: Hay notas que Pasmo mando a las Barriadas para iniciar la Entrada y al Congreso General Kuna fue por medio verbal y no hubo una formalidad de nota si no mas bien dialogo y llamadas telefónicas y en la comarca Kuna Yala aun no ha entrado las notas para los sailagan de las comunidades que participan el proyecto., pero habido un dialogo con el coordinador de VIH/SIDA de la comarca. Informe Financieros: No me han facilitado la información por ahora, y no se ha terminado la ejecución

6 Planes de Trabajo En general, los planes están definidos por varias prioridades comunes - Reducir la incidencia de VIH/SIDA - Desarrollar, implementar y monitorear actividades de cambio de comportamiento - Promover comportamiento sexuales saludables y responsables - Promover una respuesta multisectorial. El subreceptor ha seleccionado en la Comarca de Kuna Yala 9 Comunidades que son las siguientes: Área de Carti: responsable: Placido Fernández La comunidad donde realiza las actividades en Nalunega y no tiene Centro de Salud Área de Narganá: responsable: Armando Pérez La comunidad donde realiza la actividad en Maguebgandi, no tiene Centro de Salud Área de Playón chico: responsable: Marvin Navarro si tiene Centro de Salud Tupile: responsable: Michel Preciado si tiene subcentro de salud Irgandí: no se esta ejecutando Ukupa: responsable: Erindo Morgan no tiene centro de salud Aidirgandi: no se esta ejecutando Área de Aligandi: responsable: Mitzi Díaz hay hospital Achutupu: responsable: Lio Méndez puesto de salud Mmitupu: responsable: Ercilla López puesto de salud Área de Ustupu: Yusete Plillips centro de salud. Y en la ciudad de Panamá se ha elegido 7 comunidades kunas en el corregimiento de Arrijan 6 y 1 en el corregimiento de Ancón. Promotora de Pasmo Nurisnelda Estrada Davis Veracruz: Koskuna Loma Coba: Abya Yala, Moguir yala, Booyala, Nueva Esperanza

7 Vacamonte: Dagar Kunyala Cerro Patacón: Kunanega. Actas de Reuniones: Hubo reunión el día 12 de julio con Pasmo Programa Nacional de VIH/SIDA, MINSA Regional de Kuna Yala, Asesores de Congreso General, Consultora. La reunión se trato sobre la organización, Ver sus dificultades y la Coordinación de las Actividades. La segunda reunión fue el día 22 en la cual no asistí por que estaba en mi gira de monitoreo. Proceso de Planificación Estrategias de proveedores de Servicio Solo se ha hecho las validaciones, de los juegos naipes, vallas y era para adaptar para la población kuna. Por otro lado no se ha iniciado la capacitación Para los proveedores de salud en el trascurso del mes, y habido capacitación en las comunidades sobre la prevención solamente. Sugerencias: En las giras que hice en mi recorrido a kuna yala vi que los sailagan no tenían conocimiento sobre el proyecto y también que las organizaciones locales que existen en kuna yala tampoco tenía conocimiento sobre dicho proyecto. Y la vez tuve la oportunidad de entrevistar a los sailagan y promotores,voluntario de la salud que pasmo tiene en la comarca para hacer las actividades y los jóvenes me manifestó su inquietud ya que los adolescente cuenta tan solo 14 y 15 años son de las comunidades que están seleccionadas. una de las preocupaciones es la expresión hacia a la personas mayores ya que en nuestra cultura los ancianos usan palabras metafóricas y a la vez como hay que capacitar a la población en general, capacitar a los adolescentes de mi edad no tengo problema. 1- Pasmo tiene que reunirse con los sailagan de las comunidades que están participando en el proyecto. 2- Enviar una nota por escrito a las comunidades seleccionadas. 3- Tratar de buscar más asesoramiento con los asesores del Congreso General. 4- Escoger a los voluntarios de Salud con mayor edad por lo menos que tenga cedula 5- Seria falible que pasmo se reuniera juntamente con la Directora Regional de Kuna Yala para planificar y organizar las actividades y reuniones y así avanzar el proyecto.

8 Rubro 6- Que el coordinador de pasmo trate de relacionarse con las comunidades seleccionadas. 7- Buscar una persona que trabaje en la coordinación de las actividades de la comarca para que la comunicación sea directa y que hable el kuna y el español. Presupuesto del Monitoreo Las giras del monitoreo que realice en los días 14 al 22 de agosto en la comarca kuna yala, las comunidades que visite fueron Playón chico, Ailigandi, Tupile Achutupu y Carti Viático Consulta 150 OO Transporte Marítimo Aéreo Terrestre impuestos Alimentación Hospedaje Llamadas o tarjetas Total: Nota: El presupuesto de la comarca ha aumentado por las siguientes razones por el alza del combustible y el pasaje aumento por cada comunidad. Y se agrego al motorista y el motor y el cayuco por el alquiler por una semana. Y disculpa que no te lo envié en los días de ayer, y a la vez quiero decirle que me es muy duro usar el Altas Tin.

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00 Para uso exclusivo de los Fondos Mineros Fecha de Ingreso Fecha de Evaluación Resultado de Evaluación Monto Solicitado Monto Aprobado Unidad Responsable Código del Proyecto FORMATO DE SOLICITUD Proyectos

Más detalles

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA. CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA Sección I DEL ÁMBITO Artículo 41. El presente reglamento tiene por objetivo

Más detalles

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1. PROCESO DE EXPOSICIÓN 1.1. Roles de Actores Moderador/as Serán quienes dirijan la Mesa Temática, para lo

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional del Litoral Documento de Proyecto y Acción. Código y título del proyecto Código Título Programa integral de Higiene y Seguridad de la FCE. 2. Propósitos Incorporar un programa integral

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos

Asociación de formación y cultura laboral. Estatutos Asociación de formación y cultura laboral 1- Nombre, sede y año fiscal Estatutos 1. La asociación lleva por nombre: Asociación de formación y cultura laboral 2. La asociación tiene su sede central en Munich

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA Pleno de 7 de abril de 1987 1.- CONSTITUCION FORMAL DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL. 2.- DELIBERACION Y APROBACION, EN SU CASO, DEL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR. 3.- ELECCION, SI SE APRUEBA EL PROYECTO

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA SUBJEFATURA

ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA SUBJEFATURA CODIGO: SUB-001-05 AREA: VERSION: PRIMERA TITULO: ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos (MAPRO) OPP

Más detalles

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ 2015 Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ CSW59: Declaración y Plataforma de Acción Beijing+20 Introducción Alrededor de 4,000 organizaciones no gubernamentales participan

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Lic. Nta. Claudia Suárez Setiembre, 2015 Equipo de trabajo: Prof. Iván

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO Contenido Definiciones Conformación Funciones Recursos y responsabilidades Qué es el comité de convivencia Los comités de convivencia laboral se conforman como una

Más detalles

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Panamá Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte Fernando Gutiérrez M. San José Costa Rica, Enero 31 a febrero 3 de 2011 Sistema Estadístico

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Alcaldía Mayor de Riohacha

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: Alcaldía Mayor de Riohacha Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo al fortalecimiento de las organizaciones cívicas, sociales y divulgación de normas de participación ciudadana en el Municipio de Riohacha, Departamento

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

PROYECTO MESOAMERICANO DE ATENCION INTEGRAL EN ITS/VIS7SIDA PARA POBLACIONCONES MOVILES EN CENTROAMERICA

PROYECTO MESOAMERICANO DE ATENCION INTEGRAL EN ITS/VIS7SIDA PARA POBLACIONCONES MOVILES EN CENTROAMERICA PROYECTO MESOAMERICANO DE ATENCION INTEGRAL EN ITS/VIS7SIDA PARA POBLACIONCONES MOVILES EN CENTROAMERICA ESTACION DE PASO COMARCA KUNA YALA Y BARRIADAS KUNAS EN LA CAPITAL. Comunidades: Sector Carti: Nalunega

Más detalles

PANAMÁ Carta de Noticias

PANAMÁ Carta de Noticias http://misionespanama.org/web/ Avances Misioneros PANAMÁ Carta de Noticias Fase I: Divulgar la tarea ineludible ante la Gran Comisión o la Tarea Restante. Hemos cumplido con esta fase, ya que el lema Panamá

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento

Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

Invitación CURSO DE FORMACION AUDITORES INTERNOS BASC.

Invitación CURSO DE FORMACION AUDITORES INTERNOS BASC. Fechas: Febrero 11, 12, 18 y 19 de 2013. Horarios: 8:00 a.m. a 12 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga. * Organiza BASC Oriente www.bascoriente.org Inscripciones basc.oriente@wbasco.org

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES Andes SCD S.A. (2016) 1. Objetivo Determinar los pasos a realizar para identificar y controlar las quejas, reclamos y apelaciones

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

En áreas, procesos, puntos de atención, dependencias, de la ESE POPAYÁN.

En áreas, procesos, puntos de atención, dependencias, de la ESE POPAYÁN. PLAN Ó PROYECTO. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO POPAYÁN ESE. NIT.900145579-1 FORMULARIO PLAN O PROYECTO. Calidad en salud, ese es nuestro compromiso. Código: FOR-CAL17 Versión: 2 Fecha: 26 / 06 / 2012 OBJETIVO.

Más detalles

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

Banco de Previsión Social PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 1 - PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN SALUD MENTAL Y MEJORA DE LAS CONDICIONES PSICOSOCIALES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO - 2 - INDICE Pág. ANTECEDENTES 3 JUSTIFICACIÓN 3 MARCO CONCEPTUAL 4 OBJETIVO GENERAL 5

Más detalles

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan

Más detalles

El Conocimiento no se gestiona: Se Cultiva

El Conocimiento no se gestiona: Se Cultiva REPÚBLICA DE NICARAGUA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO El Conocimiento no se gestiona: Se Cultiva Presentación Licenciada Matilde Margáin Barraza Licenciada Jahaira Chavarría Calderón 17 DICIEMBRE 2015 Dirección

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria El grado de efectividad del trabajo que realizan las comunidades depende en gran medida de la forma como ordenan y coordinan internamente

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles

Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm de agosto de 2014

Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm de agosto de 2014 Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm. 126-2014 3 de agosto de 2014 (P. de la C. 1155) (Conferencia) Para establecer el Programa de Orientación y

Más detalles

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Luego de desarrollar las diferentes etapas de la planificación del proyecto hospitalario, corresponde determinar los objetivos generales de la institución para

Más detalles

La Universidad Cooperativa de Colombia tiene una cultura propia enmarcada en el deber ser y el protocolo de la organización de eventos.

La Universidad Cooperativa de Colombia tiene una cultura propia enmarcada en el deber ser y el protocolo de la organización de eventos. . La Universidad Cooperativa de Colombia tiene una cultura propia enmarcada en el deber ser y el protocolo de la organización de eventos. Cuando se realiza un acto es indispensable cuidar hasta el más

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Conclusiones Luego de realizar el estudio para la creación de la empresa de servicios educativos se concluye los siguientes puntos que justifican la inversión

Más detalles

Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Reglamentar los requisitos de carácter obligatorio necesarios para los aspirantes a pertenecer a los seleccionados deportivos y grupos artísticos representativos de

Más detalles

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente CONVENIO No.187 y RECOMENDACION No.197 MARCO PROMOCIONAL PARA LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: POR UNA CULTURA PREVENTIVA Valentina Forastieri

Más detalles

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, Impuestos sobre Sociedades e Impuestos Locales Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Asesor Fiscal. Ley General Tributaria,

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Instrumento de Monitoreo N o.3 Características de buen líder o lideresa en la comunidad

Instrumento de Monitoreo N o.3 Características de buen líder o lideresa en la comunidad Nota Informativa Instrumento de Monitoreo N o.3 Características de buen líder o lideresa en la comunidad Autores: Alejandro Pikitle - Roberto Marchena - Selmira Flores Puntos de interés: Introducción Por

Más detalles

/v\ - Organizar a los centros educativos en la aplicación del Plan de Seguridad Escolar.

/v\ - Organizar a los centros educativos en la aplicación del Plan de Seguridad Escolar. \ \ ta o /v\,vieduca rrüt t*r i $o, HrrrsrÉüiiii buc eér DIRECGIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EME ENTAL INFORME PARA LA PÁGINA WEB DE TRANSPARENC A PROGRAMAS DESARROLLADOS 201 5.2016 1. Gestión lntegral de

Más detalles

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal. Versión: 07 Página 1 de 8 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: COMPRAS - Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas

Más detalles

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion .. Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion Dr. Rodrigo Rodriguez F. San Jose, Costa Rica, Agosto 21 de 2007 ELABORACION DEL PLAN DE ACCION POR COMPONENTE PARA LA INTRODUCCION DE LA VACUNA

Más detalles

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Índice 1. Descripción 3 2. Alianzas 3 3. Objetivos 4 4. Descripción de los destinatarios 4 5. Impacto de los destinatarios

Más detalles

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD)

DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) DIRECTIVA Nº 044-MINSA/OGDN-V.01 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DEL SECTOR SALUD (COE-SALUD) I. FINALIDAD Fortalecer la capacidad de respuesta del Sector Salud ante

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS JORNADA RSE. PAMPLONA 29 DE MAYO DE 2009 PROGRAMA RSC DEL GOBIERNO DE NAVARRA PROGRAMA

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

Que son los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes?

Que son los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes? Que son los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes? Son servicios en los cuales jóvenes encuentran oportunidades de salud cualquiera sea su demanda ( ) son agradables para jóvenes y sus

Más detalles

P R A T R IC I IP I A P C A IO I N

P R A T R IC I IP I A P C A IO I N PARTICIPACION COMUNITARIA APS AÑO 2013 R H P C Cobertur a Total APS Trabajo intersectorial Nueva Modalidad de Atención Tecnología Apropiada Programación según necesidad El pueblo tiene el derecho y el

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO " LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO  LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO 1.- NOMBRE PROYECTO: " LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD" 2.- RESUMEN DEL PROYECTO: El Establecimiento Educacional

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA Carlos Fernando Navarro Desde hace algunos meses hemos venido aplicando una serie de técnicas en los procesos de relación con el cliente mediante

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas

Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas www.auditool.org 1/09/2009 LISTA DE CHEQUEO DE BUENAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS "NO ES NECESARIO QUE REINVENTEMOS LA RUEDA Esta lista de chequeo está

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica ICCO Cooperación en América Latina Oficina Centroamérica

Más detalles

MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN

MARCO LÓGICO DE INTERVENCIÓN Objetivos generales Lógica Indicadores verificables Fuentes y medios Hipótesis de intervención objetivamente de verificación Contribuir a la erradicación de la violación de los derechos de la niñez y juventud

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL Del Objetivo de la Práctica Profesional. Artículo 1.- La práctica profesional es una instancia de naturaleza práctica y de campo, que se materializa en el área de integración,

Más detalles

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador 262 2014-2016 1 Plan estratégico Tenemos dirigentes en todas las ramas scouts, comprometidos y capacitados para trabajar el método y el programa scout. Objetivo

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS Revisión: Aprobación: Página : 1 de 5 Claudia Patricia Posada Guzman Juan Vianney Arias Sanchez Director Ejecutivo Yenny Lorena Caceres Jimenez Coordinadora Jurídica Acta N33 Julio 17 de 2014 Junta Directiva

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias.

Estrategias: Coordinar pasantías en otros países. Cursos virtuales de Capacitación Plan básico de capacitación basada en competencias. COMISIÓN 3. CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS DE REGISTRO CIVIL. Coordinador: Panamá. Integrantes: Uruguay, Haití y Argentina. ACUERDOS DE QUITO: COMISIÓN 3. Capacitación a los Funcionarios del Registro Civil.

Más detalles

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Texto reproducido. Para acceder al texto oficial, por favor recurra a la Legislatura Provincial

Texto reproducido. Para acceder al texto oficial, por favor recurra a la Legislatura Provincial POVINCIA DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y SERVICIOS PÚBLICOS DECRETO 2.568 La Plata, 25 de octubre de 2005. VISTO: El Expediente Nº 2406-327/05 del Ministerio de Infraestructura,

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL. Curso académico 2014-15 ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONAL Curso académico 2014-15 MÀSTER DE SALUD PÚBLICA UPF UAB El prácticum profesional pretende que los estudiantes tengan un contacto directo con la práctica

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011

LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 LEY 1257 DE 2008 en las agendas programáticas de las elecciones de 2011 Contenido de la presentación 1. Objetivos 2. Medidas de sensibilización y prevención 3. Medidas de protección y acceso a la justicia

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles