Fomentando la Competitividad Regional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fomentando la Competitividad Regional"

Transcripción

1 Fomentando la Competitividad Regional Por un Esquema Tributario Subnacional Superador Propuesta de Armonización Regímenes de Recaudación Buenos Aires Noviembre 2007

2 Tributos Provinciales Propuesta de Armonización Regímenes de Recaudación Buenos Aires - Noviembre 2007 Departamento de Política Tributaria Dr. Carlos Abeledo

3 Índice Plan de Desarrollo de la UIA Realidad fiscal a nivel subnacional Motivo de la jornada Preocupación empresaria Objetivos para resolver las problemáticas planteadas Necesidad de solucionar los problemas tributarios provinciales Tributos Provinciales Unificación de los regímenes de retención y percepción Multiplicidad de regímenes Complejidad Operativa Excesos en la aplicación de los regímenes Propuesta Cierre y Conclusiones 3

4 La UIA cuenta con un plan de desarrollo a Largo Plazo objetivos para 10 años de crecimiento Crecimiento PBI real Crecimiento PBI industrial PBI per cápita (US$) Nivel de Inversión (% del PBI) Exportaciones (US$ millones / año) Participación de exportaciones MOI (% total Expo) Desempleo (% de la PEA) Pobreza (% hogares debajo de la línea de pobreza) Distribución del ingreso (Gini) Superávit fiscal primario (% PBI) Gasto en Educación, Ciencia y Tecnología (% PBI) Gasto en CyT (% PBI, % de participación sector privado) Brecha de desarrollo entre regiones (relación de PBG per capita de las provincias más prósperas y rezagadas) Crecimiento de la oferta energética 5% 6% 5% 2016 Tasa anual de convergencia * 25% % 6% 6% 0,36 Superior a 3% 6% 1%, 50% 4,0 Tasa anual de convergencia *Se estima en función de la evolución del PBI, la inflación, el tipo de cambio y el crecimiento vegetativo de la población 4

5 La realidad fiscal a nivel subnacional debe ser consistente con el desarrollo y la integración regional Objetivo Nº7 : Superávit fiscal primario superior al 3% (% PBI) I II III Este objetivo no es consistente con la dispersión actual en los aspectos normativos, la carga fiscal y el cumplimiento de la tributación a nivel subnacional. El esquema vigente no brinda sustentabilidad de largo plazo a las cuentas públicas provinciales. La recaudación subnacional se debe garantizar promocionando la formalización de las PyMEs y el desarrollo regional. No debe afectar la competitividad. 5

6 Motivo de la Jornada Mandato Jornada Septiembre 2006 Tributos Provinciales y Municipales Una Problemática en ascenso En esa oportunidad entidades empresarias y contribuyentes solicitaron a la UIA una propuesta de armonización de: Códigos tributarios Regímenes de recaudación El objetivo de esta Jornada es presentar la Propuesta de Armonización de Regímenes de Recaudación (Retenciones y Percepciones) 6

7 Preocupación Empresaria Motivos Normas que generan incertidumbre Falta de armonización de las mismas entre los fiscos Frecuentes cambios normativos que generan inestabilidad e inseguridad en su aplicación Incremento de funciones asignadas a los contribuyentes Mayores riesgos asociados a la operación diaria Altos costos de implementación Importantes sanciones Inexistencia de contraprestación por funciones delegadas al contribuyente Excesos en los procesos de reclamos fiscales 7

8 Preocupación Empresaria (cont.) Algunos ejemplos Ejemplos de diferencias normativas: Misma actividad con distinto tratamiento fiscal (ej. tratamiento como comercio mayorista a la actividad industrial radicada en otra jurisdicción). Mecanismos de defensa ante los fiscos, de reclamos y devoluciones de créditos fiscales. Plazos de prescripción de obligaciones. Procedimientos en la aplicación de sanciones. Responsabilidad solidaria de socios y directores (ej. embargos en pleno proceso de discusión administrativa). Exportación del impuesto a los ingresos brutos. Afectación de competitividad. Múltiples retenciones y percepciones sobre una misma operación. Aplicación de regímenes de recaudación sin sustento territorial. Inexistencia de un sistema que centralice las presentaciones y pagos. 8

9 Situación Normativa: normas de igual rango con diferentes alcances y características 24 Provincias y Municipios / Comunas normas básicas para poder operar a nivel subnacional Diagnóstico Los 24 códigos provinciales Más de 57 regímenes de recaudación (retención y percepción) Poseen artículos Regulados en más de 150 normas, redactadas en más de artículos Más de artículos a tener en cuenta a nivel provincial I. Altos costos administrativos de cumplimiento. II. Riesgos asociados por eventuales diferencias interpretativas No se ha podido cuantificar la cantidad de normas municipales complementarias debido a la inexistencia de una fuente de información unificada. 9

10 En este contexto, la UIA ha planteado objetivos para resolver algunas de estas problemáticas OBJETIVOS Contar con un marco normativo que facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Lograr que los temas fiscales subnacionales no sean un elemento limitante para la competitividad de la actividad industrial. Mayor recaudación con más contribuyentes y mayor formalización. PYMES: esquema simplificado para facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias. 10

11 Para consolidar la recaudación es necesario: Tributos Provinciales Tributos Municipales Solucionar los problemas tributarios a nivel subnacional 11

12 Tributos Provinciales I. Armonización de la parte general de los Códigos Tributarios II. Unificación de regímenes de retención y percepción con aplicación a la totalidad de las jurisdicciones. 12

13 Tributos Provinciales Regímenes de Retención y Percepción Provinciales Propuesta de Unificación Buenos Aires - Noviembre 2007 Departamento de Política Tributaria Dr. Germán Gianotti

14 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Multiplicidad de regímenes provinciales de retención y percepción Diagnóstico 24 Regímenes Generales de Retención 44 Normas principales + 24 Códigos Fiscales Más de11 Regímenes de Retención Específicos (actividades. primarias, fletes, lácteos, comisiones, etc.) Más de 440 alícuotas aplicables 22 Regímenes de Percepción Más de 100 Normas complementarias = Más de 57 Regímenes distintos Más de artículos 14

15 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Regímenes de retención y/o percepción a nivel provincial/ estadual y municipal EEUU NO Venezuela SI (*) México NO Brasil NO Ecuador NO Uruguay NO Chile NO (*) En pocos municipios se aplican retenciones sobre IIBB. Argentina SI 15

16 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Complejidad Operativa Cada régimen tiene sus propias características, las cuales requieren una solución particular. Empresas con presencia territorial en distintas jurisdicciones deben aplicar varios regímenes provinciales al mismo tiempo sobre la misma operación. La gran cantidad de normas existentes dificultan la puesta en marcha de los sistemas informáticos involucrados. Las permanentes modificaciones generan una constante adecuación de los mismos. Inexistencia de un régimen informativo consolidado de la situación fiscal de proveedores y clientes, preparado por las Administraciones Tributarias. 16

17 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Excesos en la aplicación de los regímenes Superposición de los regímenes de recaudación sobre una misma operación de venta OPERACIÓN COMERCIAL Importación de materias primas Compras de materias primas a nivel local Venta del producto final Cobranza de la venta Depósito del cheque en un banco INCIDENCIA EN REGÍMENES DE RECAUDACIÓN Percepción en Aduana Percepción en las compras de insumos Tributación en el gravamen por el método de lo devengado Retención en la fuente por parte del comprador Aplicación del régimen de recaudación sobre cuentas bancarias 17

18 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Multiplicidad de regímenes provinciales de percepción Jurisdicciones que no aplican el criterio de Sustento Territorial en la operación Aclaraciones Generales: * Se utilizó la alícuota general vigente a la fecha para contribuyentes del CM. JURISDICCIÓN ALICUOTA Buenos Aires (1) 2,50% Catamarca 2,50% Córdoba (1) 1,25% Corrientes (1) 0,75% Formosa (1) 1,00% Jujuy (1) 1,00% Mendoza 1,00% Misiones 2,38% Neuquén 1,00% Río Negro 0,50% Salta 1,50% San Luis (1) 2,00% Santiago del Estero 1,00% Total Percepciones 18,38% (1) No corresponde percibir cuando el coeficiente del sujeto pasivo es inferior al 0,10 18

19 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Multiplicidad de regímenes provinciales de percepción Jurisdicciones que aplican el criterio de Sustento Territorial en la operación Aclaraciones Generales: * Se utilizó la alícuota general vigente a la fecha para contribuyentes del CM. JURISDICCIÓN ALICUOTA CABA 1,50% Chaco 2,00% Chubut 2,50% Entre Ríos (1) 2,00% La Pampa 2,00% La Rioja 1,00% Tucumán 1,25% (1) No corresponde percibir cuando el coeficiente del sujeto pasivo es inferior al 0,10 19

20 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Multiplicidad de regímenes provinciales de percepción Jurisdicciones con casos especiales JURISDICCIÓN San Juan Santa Cruz Santa Fe Tierra del Fuego ALICUOTA No aplica régimen general de percepción No aplica régimen general de percepción Sólo previsto para unas pocas actividades Sólo previsto para unas pocas actividades 20

21 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Propuesta Adecuación por etapas (*) Etapa I Unificación de aspectos básicos Etapa II Transición al régimen único Etapa III Implementación régimen único (*) Este proceso debe realizarse bajo el ámbito de la Comisión Arbitral. 21

22 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Propuesta (cont.) Etapa I Unificación de Aspectos Básicos Generalización del SIRCAR Permitirá la unificación total de los plazos, formas y procedimientos relativos a la declaración, información e ingreso de las retenciones / percepciones. Es necesario la adhesión de las siguientes jurisdicciones: CABA, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe. Acreditación de la situación fiscal a través del sitio web De los sujetos a retención y/o percepción. De los agentes de retención y/o percepción. 22

23 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Propuesta (cont.) Etapa II Transición al Régimen Único Debe tenderse a la incorporación de pautas unificadoras en los distintos regímenes vigentes, tales como: Criterios de aplicación territorial y de alícuotas. Mecanismo de designación de agentes de retención / percepción. Aplicación de la retención / percepción en función del coeficiente CM. 23

24 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Propuesta (cont.) Etapa III Implementación de Régimen Único Implica la existencia de sólos dos normas básicas, b una para el régimenr de retención n y otra para el régimenr de percepción. Las 24 jurisdicciones tienen que adherirse al mismo régimen. r Cada jurisdicción n podrá establecer sus propias alícuotas; debiendo evitarse distorsiones dentro de un mismo tipo de actividad. Las diferencias de criterios deben ser resueltas por la Comisión n Arbitral y aplicables a todos (jurisdicciones, agentes de recaudación n y contribuyentes) por igual. 24

25 Tributos Provinciales Unificación de regímenes de recaudación Propuesta (cont.) Etapa III Implementación Régimen Único Habrá una sóla retención n / percepción n por operación, la cual se ingresará a través s de un único pago y DDJJ informativa. Si priva el criterio de territorialidad, cada operación n es asignada a una sóla jurisdicción. En caso de no aplicarse dicho criterio, el monto se distribuirá entre las diferentes jurisdicciones, según n la situación n del sujeto pasible frente a las normas del CM, como hoy se hace con el SIRCREB (percepción n bancaria) o SIRPEI (percepción n en importación). Existirá un único mecanismo para obtener los certificados de exclusión n de los regímenes. El régimenr permitirá la devolución n automática tica de las sumas retenidas/percibidas en exceso. 25

26 Tributos Provinciales Propuesta de Armonización Regímenes de Recaudación Cierre y Conclusiones Buenos Aires - Noviembre 2007 Departamento de Política Tributaria Dr. Matias Olivero Vila

27 Jurídico Respeto por marco normativo. Normas claras. Técnico-Tributario Respeto por principios tributarios básicos. CARACTERISTICAS DE UN REGIMEN TRIBUTARIO Económico Presión n tributaria adecuada (tendencia mundial: en descenso). No distorsivo. Simplicidad. Operativo 27

28 Jurídico Normas Respeto no por claras. marco normativo. Discriminación Normas claras. n entre contribuyentes. Técnico cnico-tributario Asimetrías Respeto por interpretativas. principios tributarios básicos Aplicación sicos. n de regímenes sin territorialidad. CARACTERISTICAS REGIMENES DE DE RECAUDACION UN REGIMEN PROVINCIALES TRIBUTARIO Económico Económico Distorsión n cada vez mayor. Presión tributaria adecuada Competencia discriminatoria. (tendencia mundial: : en descenso). Saldos a favor no recuperables. No distorsivo. Presión n tributaria elevada. Incremento de costos de cumplimiento. Operativo Operativo 57 regímenes (retención n y percep.). Simplicidad. 44 normas principales + 24 códigosc fiscales. Máss de 100 normas complementarias. Máss de artículos. Máss de 440 alícuotas aplicables. 28

29 Jurídico Normas única. no claras. Fin Discriminación de la discriminación entre contribuyentes. n entre contribuyentes. Técnico cnico-tributario Una Asimetrías sola percepción/retenci interpretativas. n/retenciónn por operación n comercial. Aplicación de regímenes sin territorialidad. Fin de las asimetrías normativas e interpretativas. BENEFICIOS DE REGIMENES LA PROPUESTA DE DE RECAUDACION UNIFICACIÓN N DE PROVINCIALES REGÍMENES DE RECAUDACIÓN Económico Operativo Distorsión cada vez mayor. 57 regímenes (retención y percep.). Desaparición n de saldos a favor. Se simplifica la aplicación n de las Competencia discriminatoria. 44 normas principales + 24 códigos Saldos Disminución a favor n del no costo recuperables. fiscales. de percepciones y retenciones. Presión tributaria elevada. Más de 100 normas complementarias. cumplimiento y de recaudación. Se favorece el cumplimiento, el Incremento de costos de Más de artículos culos. cumplimiento. Mejora la recaudación. control y la recaudación. Más de 440 alícuotas aplicables. 29

30 Tributos Provinciales Propuesta de Armonización Regímenes de Recaudación Los múltiples regímenes provinciales constituyen uno de los problemas principales de la empresa de hoy. Es Los necesaria múltiplesm una regímenes urgente La UIA La aplicación realiza la npresente de la El solución provinciales rol de nla concertada Comisión constituyen n Arbitral de los propuesta de de unificación n de poderes será uno de fundamental políticos los problemas tendiente para beneficiará los regímenes por igual de a principales implementar a la coordinación de la el empresa régimen. rn entre de recaudación fiscos y contribuyentes. n tres etapas. jurisdicciones. hoy. La UIA realiza la presente propuesta de unificación de los regímenes de recaudación en tres etapas. Es necesaria una urgente solución n concertada de los poderes políticos tendiente a la coordinación n entre jurisdicciones. El rol de la Comisión n Arbitral será fundamental para implementar el régimen. La aplicación n de la propuesta de unificación n beneficiará por igual a fiscos y contribuyentes. 30

31 Departamento de Política Tributaria Buenos Aires Noviembre 2007

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA LEGAJO IMPOSITIVO Actualizado a 12-2016 STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA IMPUESTOS NACIONALES IVA: Inscripto Ganancias Sociedades: Inscripto Ganancia Mínima Presunta: Inscripto Régimen Seguridad Social

Más detalles

SITUACION FISCAL. Resumen de Jurisdicciones donde CARTOCOR SA es Agente de Retención y/o Percepción

SITUACION FISCAL. Resumen de Jurisdicciones donde CARTOCOR SA es Agente de Retención y/o Percepción SITUACION FISCAL o Datos Generales de nuestra Empresa: EMPRESA CARTOCOR S.A. C.U.I.T. 30-58673333-4 N INGRESOS BRUTOS 904-353396-6 (Convenio Multilateral) DOMICILIO FISCAL Av. Marcelino Bernardi 24 - C.P.

Más detalles

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015

TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015 TELECOM ARGENTINA S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2015 BUENOS AIRES, 28 de septiembre de 2015 TELECOM ARGENTINA S.A. Alicia Moreau de Justo 50 - CAPITAL FEDERAL - C.U.I.T.: 30-63945373-8 Sres., de nuestra consideración:

Más detalles

Resumen Impositivo Año 2015

Resumen Impositivo Año 2015 0 Resumen Impositivo Año 2015 C.U.I.T.: 30-59036076-3. I.V.A.: Responsable Inscripto / Agente de Retención R.G. 18/97 (AFIP) Agente de Percepción R.G. 3337 (AFIP) modificada por R.G. 2408 (AFIP). Impuesto

Más detalles

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis

Jujuy Mendoza Río Negro Sal Luis Rafaela, Mayo de 2012. Señor Cliente/Proveedor: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el objeto de informarle nuestra situación tributaria en el ámbito Nacional, Provincial y Municipal, adjuntando

Más detalles

MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA. C.U.I.T.: 30-50177338-3 IIBB: 904-249023-4 GUEMES (O) 107 FREYRE - CORDOBA WWW.MANFREY.COM.

MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA. C.U.I.T.: 30-50177338-3 IIBB: 904-249023-4 GUEMES (O) 107 FREYRE - CORDOBA WWW.MANFREY.COM. LEGAJO IMPOSITIVO Impuestos nacionales: - IVA: Responsable inscripto Resumen impositivo - Impuesto a las ganancias: Exento Ley 20.628 art. 20 inc. d) - Régimen de Retención: La Cooperativa actúa como Agente

Más detalles

La Negociación Colectiva en el Sector Público

La Negociación Colectiva en el Sector Público La Negociación Colectiva en el Sector Público Su desarrollo en los ámbitos locales PRESIDENCIA DE LA NACIÓN Dra. Cristina Fernández de Kirchner MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dr. Julio Alak

Más detalles

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción

SITUACION FISCAL. Agente Jurisdicción SITUACION FISCAL o Datos Generales de nuestra Empresa: EMPRESA CARTOCOR S.A. C.U.I.T. 30-58673333-4 N INGRESOS BRUTOS 904-353396-6 (Convenio Multilateral) DOMICILIO FISCAL Av. Marcelino Bernardi 24 - C.P.

Más detalles

Grupo Entidades Empresarias. La Coparticipación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios. -Una propuesta de reforma-

Grupo Entidades Empresarias. La Coparticipación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios. -Una propuesta de reforma- Grupo Entidades Empresarias La Coparticipación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios -Una propuesta de reforma- Documento Técnico producido por el Lic. Nadin Argañaraz- Presidente del Instituto

Más detalles

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA FEBRERO PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA FEBRERO PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires Estan Empresa Domicilio Comercial PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires CUIT 30-61526545-0 IVA RESPONSABLE INSCRIPTO GANANCIAS RESPONSABLE INSCRIPTO INGRESOS BRUTOS

Más detalles

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande Asimetrías regionales: La Pobreza 1 POBREZA 8% (personas) 5% (hogares) POBREZA + 40% (personas) + 30% (hogares) Según los los datos elaborados

Más detalles

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07 CATEGORIA 4 ESTRELLAS 1) HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS CAPITAL FEDERAL Básico $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.105,00 $ 1.129,00 $ 1.293,00 Ad. Acuerdo Agosto 2006 $ 24,00 $ 24,00 $ 24,00

Más detalles

Novedades impositivas del al 10-12

Novedades impositivas del al 10-12 2014 - Novedades impositivas del 04-12 al 10-12 Novedades Nacionales Régimen Penal Tributario y Previsional. Código Procesal Penal de la Nación LEY (Poder Legislativo) 27063 Se aprueba el nuevo Código

Más detalles

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Por Félix Piacentini piacen@yahoo.com - @flxpiacentini Enero de 2014 (1) Se autoriza la reproducción total o parcial

Más detalles

APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO

APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO APLICATIVO DE AGENTES DE RETENCION/PERCEPCIÓN DE INGRESOS BRUTOS - PROVINCIA DE RIO NEGRO IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS - INFORMACIÓN ADICIONAL IMPORTACION DE ARCHIVO DE PROVEEDORES/CLIENTES Apellido y Nombre/Razón

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Evolución de Conexiones de Banda Ancha Segundo semestre de 2006 Tipo de Tecnología de Conexión Total Conexiones A diciembre 2006 A junio 2006 Líneas dedicadas a Internet 12.320

Más detalles

TELECOM PERSONAL S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2014

TELECOM PERSONAL S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2014 TELECOM PERSONAL S.A. LEGAJO IMPOSITIVO 2014 BUENOS AIRES, 16 de septiembre de 2014 TELECOM PERSONAL S.A. Alicia Moreau de Justo 50 - CAPITAL FEDERAL - C.U.I.T.: 30-67818644-5 Sres., de nuestra consideración:

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Febrero de 2013 Abril 2013, San Luis Datos Destacados: En febrero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró un aumento interanual de 11,9

Más detalles

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Ranking provincial y competencia desleal

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Ranking provincial y competencia desleal El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Ranking provincial y competencia desleal Abril de 2014 Departamento de Economía Observatorio de Comercio y Servicios Gabriel Molteni Gonzalo de

Más detalles

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina Metodología Se trabajó con las bases de mortalidad de los años 2011 y 2012, aportadas por la dirección de estadística e información

Más detalles

Indicadores Turísticos Provinciales

Indicadores Turísticos Provinciales Indicadores Turísticos Provinciales Informe correspondiente a Enero de 2013 Marzo 2013, San Luis Datos Destacados: En Enero de 2013 en la Ciudad de San Luis se registró la mayor ocupación en los hoteles

Más detalles

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400

PROVINCIA POBLACIÓN. Total 36.260.130 2.780.400 ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina. Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Marzo de 2012 El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Alejo Krasnopol INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo consiste en

Más detalles

Contenido: 1. Estructura y evolución de las finanzas

Contenido: 1. Estructura y evolución de las finanzas Argentina: Descentralización Fiscal y Política Macroeconómica Contenido: 1. Estructura y evolución de las finanzas públicas argentinas en los años 90 2. Finanzas Provinciales y Ciclo económico 3. Conclusiones

Más detalles

Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe

Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe Transferencia de recursos entre la Nación y la provincia de Santa Fe Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: agosto de 2011. Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo

Más detalles

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Seminario CEPAL Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011 Marcio F. Verdi Secretario Ejecutivo del CIAT Aspectos de Integración

Más detalles

Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina

Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina Desafíos hacia la cobertura universal en salud en América Latina Oscar Cetrángolo IIEP (UBA-CONICET) / UNTREF Diplomatura Superior en Redes Sanitarias UNAJ - Hospital Néstor Kirchner El Cruce -Programa

Más detalles

www.noanomics.com noanomics@yahoo.com @NOAnomics Lo más relevante:

www.noanomics.com noanomics@yahoo.com @NOAnomics Lo más relevante: Informe de Coyuntura Económica Federal (1) La mayoría de las provincias depende fuertemente del FFS para invertir Por Félix Piacentini piacen@yahoo.com - @flxpiacentini 30 de diciembre de 2015 (1) Se autoriza

Más detalles

Relevamiento de páginas web

Relevamiento de páginas web Relevamiento de páginas web Este trabajo consistió en un relevamiento de la información que se publica en las páginas web de los órganos de control externos en las diferentes provincias. Se hizo un análisis

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD

MINISTERIO DE SEGURIDAD MINISTERIO DE SEGURIDAD Resolución 224/2016 Bs. As., 31/05/2016 VISTO la Ley de Gendarmería Nacional N 19.349 y sus modificaciones, la Ley General de la Prefectura Naval Argentina N 18.398 y sus modificaciones,

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3819 Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Su implementación. Bs.

Más detalles

http://sudamerica.boehringer-ingelheim.com/varios/formularios_impositivos.html

http://sudamerica.boehringer-ingelheim.com/varios/formularios_impositivos.html Señor Proveedor / Cliente Presente Ref: BOEHRINGER INGELHEIM S.A. CUIT 30-53562115-9 Información Impositiva De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el objeto de informarle

Más detalles

Respaldo institucional Reglamento Marco legal Ley Nacional de Catastro IDE Jurisdiccionales Resoluciones ministeriales Ordenanzas municipales Jurisdicción Norma legal Buenos Aires Decreto N 338 de 2014

Más detalles

INGRESOS BRUTOS REPUBLICA ARGENTINA

INGRESOS BRUTOS REPUBLICA ARGENTINA INGRESOS BRUTOS REPUBLICA ARGENTINA ALÍCUOTAS DE INGRESOS BRUTOS PARA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA CABA CIUDAD AUTONOMA LEY TRIBUTARIA 4040/2011 634100 Servicios mayoristas de agencias de viaje por los servicios

Más detalles

1.- Banda Ancha en Argentina

1.- Banda Ancha en Argentina 1.- Banda Ancha en Argentina Durante el primer semestre de 2007, se sumaron más de 474 mil conexiones al mercado de Banda Ancha y en el último año, 838 mil. Llegando a la suma de 2.058.109 conexiones en

Más detalles

José Antonio Borello, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET, ARGENTINA

José Antonio Borello, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET, ARGENTINA Geografía de la innovación en la Argentina: Datos, políticas y temas a investigar José Antonio Borello, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET, ARGENTINA 1. El problema de los datos En Argentina

Más detalles

Impuesto de Sellos: la elevada incidencia de un tributo que suele pasar inadvertido para los ciudadanos

Impuesto de Sellos: la elevada incidencia de un tributo que suele pasar inadvertido para los ciudadanos Impuesto de Sellos: la elevada incidencia de un tributo que suele pasar inadvertido para los ciudadanos Autor: Nadin Argañaraz Sofía Devalle Carlos Eraso INFORME ECONÓMICO Nº 61 Córdoba, 12 de Julio de

Más detalles

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina 2001-2012 Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012 Cámara Argentina de Comercio PRÓLOGO La Camara Argentina de Comercio (CAC) es

Más detalles

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA ENERO 2015. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA ENERO 2015. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires Empresa Domicilio Comercial PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires CUIT 30-61526545-0 IVA RESPONSABLE INSCRIPTO GANANCIAS RESPONSABLE INSCRIPTO INGRESOS BRUTOS

Más detalles

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

TV Paga en Argentina! Marzo 2014! TV Paga en Argentina! Marzo 2014! Radiografía! general! TV Paga en Argentina! Penetración" nacional" 80% 9,8 millones"de" hogares" 37% en Capital/GBA" 63% en el Interior" 76% Cable" 24% Satelital o DTH"

Más detalles

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual

Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual Brechas de Distribución del Ingreso Total Familiar e Ingreso Individual Año 2013 INTRODUCCIÓN En este informe se presentan en primera instancia los datos referidos a la Brecha de Distribución del Ingreso

Más detalles

Este texto corresponde al documento Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina,

Este texto corresponde al documento Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina, JURISDICCION 70 MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA LINEA PROGRAMATICA PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA RESPONSABILIDAD Subsecretaría de Equidad y Calidad 1. POLITICA PUBLICA Alcanzar

Más detalles

SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO EN ARGENTINA

SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO EN ARGENTINA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO EN ARGENTINA SANTA FE, 28 DE JUNIO SUBSECRETARIA DE SERVICIOS TECNOLOGICOS Y PRODUCTIVOS En números SBC significa

Más detalles

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA OCTUBRE 2015. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA OCTUBRE 2015. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires Empresa Domicilio Comercial PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires CUIT 30-61526545-0 IVA RESPONSABLE INSCRIPTO GANANCIAS RESPONSABLE INSCRIPTO INGRESOS BRUTOS

Más detalles

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA)

Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Reformas necesarias para alcanzar CUS Enseñanzas a partir del caso argentino Oscar Cetrángolo (EUROsociAL - UBA) Foro de Cobertura Universal en Salud La Antigua Guatemala, 18 y 19 de septiembre de 2014

Más detalles

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Proyecto de Ley Ley de Solidadaridad Tributaria Propone aumento de impuestos,

Más detalles

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA ABRIL 2015. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA ABRIL 2015. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires Empresa Domicilio Comercial PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires CUIT 30-61526545-0 IVA RESPONSABLE INSCRIPTO GANANCIAS RESPONSABLE INSCRIPTO INGRESOS BRUTOS

Más detalles

Fabián Peralta Diputado de la Nación

Fabián Peralta Diputado de la Nación Fabián Peralta Diputado de la Nación Salas de Juego en Argentina Cantidad de Habitantes por Sala Provincia Hab Cant. Salas HAB. X SALAS Santa Fe 3.194.537 3 1.064.846 Ciudad Autónoma 2.890.151 7 412.879

Más detalles

Sr. Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas S/D Ref.: Llamado a Concurso - Miembros del CENADMIN

Sr. Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas S/D Ref.: Llamado a Concurso - Miembros del CENADMIN De: FACPCE [mailto:facpce@facpce.org.ar] Enviado el: lunes, 29 de junio de 2015 15:29 Para: 'CPCE BUENOS AIRES '; 'CPCE BUENOS AIRES Presidencia '; 'CPCE CABA '; 'CPCE CABA '; 'CPCE CATAMARCA '; 'CPCE

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

Resultados de los turistas nacionales

Resultados de los turistas nacionales Resultados de los turistas nacionales Cuadro Nro. 1 Distribución del origen de los turistas nacionales Lugar residencia Nacionales Buenos Aires 36,5% Santa Fe 12,7% Córdoba 10,3% Entre Ríos 9,5% Neuquén

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA ENERO 2014. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires

ACTUALIZACION SITUACION IMPOSITIVA ENERO 2014. PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires Empresa Domicilio Comercial PROCTER & GAMBLE ARGENTINA S.R.L. Gbor. Ugarte 3561 Munro Pcia. de Buenos Aires CUIT 30-61526545-0 IVA RESPONSABLE INSCRIPTO GANANCIAS RESPONSABLE INSCRIPTO INGRESOS BRUTOS

Más detalles

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS Inmigración Internacional Del total de la población de la Provincia sólo el 1,3% son extranjeros, mientras que en el total del país representan el 4,5%. El 76,2% de los

Más detalles

Boletín Semanal. (Semana del 22 de Julio al 26 de Julio) Contenido

Boletín Semanal. (Semana del 22 de Julio al 26 de Julio) Contenido Año 2002, Nº 26 Boletín Semanal (Semana del 22 de Julio al 26 de Julio) Contenido 1 El canje de la Deuda Pública Provincial 2 2 Nuevo récord de la Desocupación 5 2.1 Crecimiento de la Desocupación por

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

NIVEL INICIAL de la educación Entrega de recursos didácticos y materiales educativos

NIVEL INICIAL de la educación Entrega de recursos didácticos y materiales educativos NIVEL INICIAL de la educación Entrega de recursos didácticos y materiales educativos La decisión de extender la obligatoriedad educativa a los niños y niñas de cuatro (4) años de edad y de tender a la

Más detalles

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina 2012 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Marzo 2012 indice :: Sector público vs. Sector privado: Quién paga más? auspician SECTOR PÚBLICO VS. SECTOR PRIVADO: QUIEN PAGA MAS?

Más detalles

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria

P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria P.I.E.T Programa Integral de Educación Tributaria Que son los tributos? Para que sirven? Quienes los deben pagar? Que es ARBA? Que son los tributos? Son los aportes que todos los ciudadanos realizamos

Más detalles

Transición a la economía formal

Transición a la economía formal Transición a la economía formal Argentina Situación en Agosto 2015 Luego de que el sector privado traccionara fuertemente el crecimiento del empleo formal a partir de 2003, en los últimos años ha exhibido

Más detalles

Cuánta autonomía tienen las provincias?

Cuánta autonomía tienen las provincias? Cuánta autonomía tienen las provincias? Autores: Nadin Argañaraz Ariel Barraud María E. Pierrepont INFORME ECONÓMICO Nº 105 Córdoba, 27 de Abril de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado

Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado Búsqueda de cobertura universal en un sistema de salud fragmentado Oscar Cetrángolo Instituto Interdisciplinario de Economía Política Universidad de Buenos Aires / UNTREF 4to. Seminario Taller Gestión

Más detalles

COMPOSICION DEL SISTEMA FINANCIERO Dic-2004 Dic-2005 Ago-2006 Set-2006 Oct-2006 CANTIDAD ENTIDADES FINANCIERAS 91 89

COMPOSICION DEL SISTEMA FINANCIERO Dic-2004 Dic-2005 Ago-2006 Set-2006 Oct-2006 CANTIDAD ENTIDADES FINANCIERAS 91 89 COMPOSICION DEL SISTEMA FINANCIERO Dic-004 Dic-005 Ago-006 Set-006 Oct-006 CANTIDAD ENTIDADES FINANCIERAS 9 89 Bancos 73 7 7 7 7 Bancos Públicos 4 Bancos Públicos Nacionales 4 3 3 Bancos Públicos Provinciales

Más detalles

Radiografía de la educación argentina

Radiografía de la educación argentina Radiografía de la educación argentina Axel Rivas 1 de octubre de 2010 Guía de la presentación 1. Tendencias educativas. 2. La oportunidad del financiamiento. 3. Desigualdades estructurales. 4. Desafíos

Más detalles

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Dirección Nacional de Recursos Naturales y Conservación de la

Más detalles

Por favor, complete los datos de la Fundación

Por favor, complete los datos de la Fundación La Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) y el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) están llevando a cabo un estudio comparativo sobre inversión social local y cooperación internacional

Más detalles

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 8, 9 y 10 de Abril de 2015 Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia Adolescentes en Argentina Son un grupo

Más detalles

Reformas Tributarias Provinciales

Reformas Tributarias Provinciales Reformas Tributarias Provinciales XXXIII Reunión Plenaria Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas Neuquén, 2015 Lic. Ruth Ramponi Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias Ejes

Más detalles

PYMES en América Latina: Que caminos seguir? Juan C. Gómez Sabaíni Consultor CEPAL

PYMES en América Latina: Que caminos seguir? Juan C. Gómez Sabaíni Consultor CEPAL PYMES en América Latina: Que caminos seguir? Juan C. Gómez Sabaíni Consultor CEPAL Tributación y Desarrollo: Ampliando la base imponible CEPAL/CIAT/ITC/Grupo BM Santiago de Chile Abril 2012 1 1 Temas a

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Boletin N 60. I. Evolución de los Recursos Tributarios. Agosto 2012/Julio 2013. II. Recursos tributarios recaudados por la Nación. Período Julio 2013.

Boletin N 60. I. Evolución de los Recursos Tributarios. Agosto 2012/Julio 2013. II. Recursos tributarios recaudados por la Nación. Período Julio 2013. Boletin N 60 H. SENADO DE LA NACION COMISION COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS PRESIDENTE Carlos Alberto VERNA VICE PRESIDENTE Elena M. CORREGIDO SECRETARIO Jaime LINARES VOCALES Ana M. CORRADI de BELTRAN

Más detalles

Una Reforma Tributaria Integral para el Crecimiento de la Argentina. Buenos Aires Junio, 2001

Una Reforma Tributaria Integral para el Crecimiento de la Argentina. Buenos Aires Junio, 2001 Una Reforma Tributaria Integral para el Crecimiento de la Argentina Buenos Aires Junio, 2001 La restricción fiscal y el crecimiento de la economía Cuánto debe crecer el PIB entre 2002-2005 para que se

Más detalles

PRODUCTOS 360. Web/viajartv.tv

PRODUCTOS 360. Web/viajartv.tv QUIENES SOMOS El canal Viajar representa un producto diferenciado en el mercado de la TV Argentina, con programación netamente orientada a la experiencia turística, mostrando el país desde una óptica diferente

Más detalles

Total 40.117.096 3.745.997 (1)

Total 40.117.096 3.745.997 (1) ACTIVIDAD NÚMERO 1 Conocer, observar, organizar, procesar, interpretar y comunicar datos de la Argentina Consigna: En pequeños grupos, observen la tabla que se presenta a continuación y, utilizando los

Más detalles

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS:

RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS: RECORDATORIO DE PRÓXIMOS VENCIMIENTOS: GANANCIAS, BS PERSONALES Y GMP-PERSONAS FISICAS Y SUCESIONES INDIVISAS Transferencia electrónica de datos, correspondiente a: año 2015 0-1 09/05/2016 2-3 10/05/2016

Más detalles

INDEC. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad 2010-2040 0

INDEC. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad 2010-2040 0 INDEC. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad 2010-2040 0 La presente publicación describe el proceso a través del cual se elaboraron las proyecciones de población de las provincias

Más detalles

ORQUESTAS y COROS INFANTILES Y JUVENILES PARA EL BICENTENARIO.

ORQUESTAS y COROS INFANTILES Y JUVENILES PARA EL BICENTENARIO. ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES PARA EL BICENTENARIO Fundamentación El Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro, ha adherido a la línea de acción del Ministerio de Educación de la

Más detalles

Programas de financiamiento

Programas de financiamiento Programas de financiamiento Detalle de distintos programas de asistencia al Micro, Pequeña y Mediana Empresa con que cuenta la Agencia de Desarrollo Local Olavarría ADELO. Nombre programa: Microbanco Emprendedores

Más detalles

EL VOTO CAUTIVO EN LA ARGENTINA

EL VOTO CAUTIVO EN LA ARGENTINA EL VOTO CAUTIVO EN LA ARGENTINA Cuantificando un aspecto clave del manejo de recursos públicos como activos electorales Gustavo Lazzari Martín Simonetta Directores de Fundación Atlas FUNDACION ATLAS www.atlas.org.ar

Más detalles

CURSOGRAMAS DE PROCESO IMPUESTOS INTERNOS

CURSOGRAMAS DE PROCESO IMPUESTOS INTERNOS CURSOGRAMAS DE PROCESO IMPUESTOS INTERNOS Roberto Sixto Fernández Buenos Aires, Septiembre de 2004 SUJETOS OBJETO IMPUESTOS INTERNOS HECHO FINES CONCEPTO BASE DEDUCCIONES ADMITIDAS ESTRUCTURA TECNICA ESTRUCTURA

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez Niños, niñas y adolescentes con discapacidad 1 Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Al analizar por sexo, el 51.3% son varones y el 48.7% mujeres. En Argentina hay 5.114.190 personas con alguna

Más detalles

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA UNIDADES : UNIDAD 1: Derechos y Obligaciones Tributarias ante el SII UNIDAD 2: Impuesto al Valor Agregado (IVA) UNIDAD 3: Derechos y Obligaciones Tributarias respecto a la

Más detalles

SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba

SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba Córdoba, 25 de septiembre de 2008 Estrategias de intervención

Más detalles

COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO

COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO COFEFUP INFORME ACTIVIDAES 2008 COMISIONES DE TRABAJO Fecha: 7 y 8/05 Lugar: CABA (INAP Belgrano) Participaron: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, CABA, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza,

Más detalles

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria.

el seguimiento de las variables del sector, su impacto socioeconómico y el análisis integral de las relaciones laborales de la Industria. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 21 días del mes de mayo de 2015, comparecen por una parte el Sr. Alberto Antonio López, en representación de la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES

Más detalles

Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación

Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación 1 Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación 1. Total País y HOGARES TOTAL de Variación GBA Pampeana NOA NEA Cuyo Patagonia PAÍS 10% 37.500 76.404

Más detalles

DISTRITO: ORDEN NACIONAL

DISTRITO: ORDEN NACIONAL DISTRITO: ORDEN NACIONAL ALIANZA CONCERTACION UNA 717.004,85 ALIANZA FRENTE AMPLIO HACIA LA UNIDAD LATINOAMERICANA 364.640,45 ALIANZA FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD 333.066,26 ALIANZA FRENTE P.T.S. -

Más detalles

Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías.

Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías. Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías. HERNÁN PULGARÍN GIRALDO Asesor Contaduría General de la Nación AGENDA Contador

Más detalles

Flash Impositivo

Flash Impositivo www.pwc.com/ar Flash Impositivo Nº 018 Mayo 2015 Novedades nacionales Resolución General 3770/2015-AFIP (B.O. 07/05/2015) Impuesto a las Ganancias. Ganancias de cuarta categoría. Reducción. Devolución.

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

El sistema de información de la AEAT

El sistema de información de la AEAT El sistema de información de la AEAT Madrid, 7 de mayo 2013 Departamento de Inspección Financiera y Tributaria Características del sistema información Fuertemente informatizado. Información cada vez más

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

www.pwc.com/ar Flash Impositivo

www.pwc.com/ar Flash Impositivo www.pwc.com/ar Flash Impositivo Nº 019 Mayo 2015 Novedades nacionales Decreto 760/2015 (B.O. el 13/05/2015). Ordenamiento Jurídico Nacional. Medidas transitorias. Incorporación. A través de la norma de

Más detalles

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos

Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos Hogares de Ancianos en Argentina: Datos estadísticos David Zolotow Buenos Aires, 2001 La precariedad de datos comprobables existentes, al mismo tiempo que indican la relatividad de algunas conclusiones,

Más detalles

INDICADORES DE COSTOS Y TIEMPOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS

INDICADORES DE COSTOS Y TIEMPOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS INDICADORES DE COSTOS Y TIEMPOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ADUANERAS PRESENTACIÓ N El acercamiento de la Administración al ciudadano, en el caso de la Administración tributaria

Más detalles

CURSO: SISTEMAS DE RECAUDACIÓN

CURSO: SISTEMAS DE RECAUDACIÓN CURSO: SISTEMAS DE RECAUDACIÓN Duración: 6 semanas l Horas cátedras: 45 hs. DOCENTE: ANGELES DEL BARCO OBJETIVO PRINCIPAL Comprender la función, elementos y herramientas con que cuenta el Sistema de Recaudación

Más detalles

CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO REGISTROS

CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO REGISTROS CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO El INAL otorga: CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO * RNE como Importador/Exportador de alimentos, incluidos Suplementos Dietarios. * RNE como elaborador, fraccionador, importador

Más detalles

NORMATIVA COMERCIAL Y

NORMATIVA COMERCIAL Y NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA Unidad O: Conceptos Básicos Definición de Impuesto: Es una contribución que hacen los ciudadanos al Estado en dinero o especies, sin que éste entregue una prestación directa

Más detalles