PROGRAMA ANALÍTICO DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA ANALÍTICO DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES"

Transcripción

1 CONTENIDOS Nmenclatura. Plans anatómics. Percepción visual. Bases físicas de la radilgía. Bases físicas de la ecgrafía. Bases físicas de la endscpía. Radilgía. Nmenclatura radilógica. Percepción visual. Principis básics de interpretación radilógica. Incidencias radilógicas. Indicación y aplicación. Ecgrafía. Nmenclatura ecgráfica. Principis básics de interpretación ecgráfica. Incidencias ecgráficas. Indicación y aplicación. Endscpía. Principis básics de la endscpía rígida y flexible. Indicación y aplicación. EQUINOS Anatmía tpgráfica del sistema muscul-esquelétic. Anatmía radilógica. Radilgía del sistema muscul-esquelétic. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía del sistema muscul-esquelétic Anatmía artrscópica. Artrscpia del sistema muscul-esquelétic Anatmía tpgráfica del sistema urgenital Anatmía ecgráfica. Ecgrafía del sistema urgenital. Anatmía endscópica. Endscpía del sistema urgenital Anatmía tpgráfica del sistema respiratri Anatmía endscópica. Endscpía de las vías respiratrias superires. Anatmía radilógica. Radilgía de las vías aéreas superires. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía de las vías aéreas superires e inferires. Unidad 9 Anatmía tpgráfica del abdmen 0 1

2 Anatmía endscópica. Endscpía digestiva. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía digestiva. Anatmía laparscópica. Laparscpía. Indicación y aplicación. CANINOS Anatmía tpgráfica del sistema esquelétic Anatmía radilógica. Radilgía del sistema esquelétic. Radilgía de clumna. Radilgía de cabeza. Anatmía tpgráfica del abdmen. Anatmía endscópica.. Endscpía digestiva. Anatmía laparscópica. Laparscpía. Anatmía ecgráfica. Recncimients de órgans. Ecgrafía digestiva. Ecgrafía del sistema urgenital. Anatmía radilógica. Radilgía abdminal. Indicación y aplicación. Anatmía tpgráfica del tórax Anatmía radilógica. Radilgía de tórax. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía de tórax. Anatmía endscópica. Endscpía de las vías aéreas superires. Indicación y aplicación. Anatmía del sistema muscul-esquelétic Anatmía radilógica. Radilgía de miembrs. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía de miembrs Indicación y aplicación. BOVINOS Anatmía tpgráfica del sistema reprductr femenin Anatmía ecgráfica. Ecgrafía del sistema reprductr femenin. Anatmía endscópica. Endscpía del sistema reprductr. Indicación y aplicación. Anatmía tpgráfica del sistema reprductr masculin. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía del sistema reprductr masculin. 2

3 Anatmía tpgráfica del abdmen Anatmía endscópica. Endscpía digestiva. Anatmía laparscópica. Laparscpía. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía digestiva. Recncimients de órgans. Indicación y aplicación. Anatmía tpgráfica de la carcasa. Anatmía ecgráfica. Ecgrafía de la carcasa. Ptencial Indicación y aplicación. PROGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Prgrama Diagnóstic pr Imágenes (Equins) Percepción visual. Radilgía de miembrs. Ecgrafía de miembrs. Ecgrafía de miembrs anterires. Ecgrafía de miembrs psterires. Ecgrafía Reprductiva. Ecgrafía del Ap. Reprductres Masculins Ecgrafía del Ap. Reprductr Femenin. Ecgrafía abdminal. Endscpía de vías respiratrias. Artrscpia de ls miembrs. Laparscpía básica. Endscpía digestiva. Prgrama Diagnóstic pr Imágenes (Bvins) Percepción visual. Radilgía Ecgrafía del aparat reprductr masculin. Ecgrafía del aparat reprductr femenin. Laparscpía básica. Ecgrafía de carcasa. Prgrama Diagnóstic pr Imágenes (Canins) Percepción visual. Radilgía esquelética. Radilgía trácica. Radilgía abdminal. 3

4 Ecgrafía abdminal. Ecgrafía trácica. Ecgrafía muscul- esquelética. Endscpía digestiva. Endscpía respiratria. Endscpía Respiratria. Endscpía Digestiva. Laparscpía abdminal. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Anatmía The Equine Distal Limb, An atlas f clinical anatmy and cmparative imaging Jean-Marie Denix. Mansn Publishing. (2000). Anatmía de ls animales dméstics. S. Sissn - J.D. Grssman. (2000). Anatmía clínica del caball. H.M. Claytn - P. Fld - D. Rsenstein. Elsevier (2007). Anatmía cmparada de ls mamífers dméstics Tm I Ostelgía R. Barne. Hemisferi Sur (1987). Atlas de Atmía Tpgráficas de ls Animales Dmestics. P. Ppesk. Anatmía aplicada del bvin HananGlbe. I Edición. Fisilgía Temas sbre fisilgía de la reprducción de bvins, vins y prcins Jrge E. B. Ostrswski. IV edición. Bases fisilógicas de la reprducción bvina. Hlly Lubs - I edición. Radilgía Manual de Diagnóstic Radilógic Veterinari - 4ta Edición. D. Thrall. Massn (2000). Clinical radilgy f the hrse - 2 nd Editin. J. Butler - C. Clles - S. Dysn - S. Kld - P. Puls. Blackwell Science (2000). Atlas f Radigraphic Anatmy f the Hrse - 4 th Editin. H. Schebitz/H.Wilkens. Paul Parey Scientific Publishers. (1986). Handbk f equine radilgy. H. Schebitz/H.Wilkens. Elsevier. (2010). Manual de cnsulta rápida: Radilgía Abdminal. Práctica en pequeñs animales. J. Butler - C. Clles - S. Dysn - S. Kld - P. Puls. BlackwellScience (2002) Diagnóstic pr Imagen: Guía práctica de radigrafía y ecgrafía. C. Han/C. D. Hurd. Harcurt Brace. (1997). 4

5 Ecgrafía EquineDiagnsticUltrasund. V.B. Reef. Saunders (1998). Equine Diagnstic Ultrasngraphy. N. Rantanen - A. McKinnn. Williams & Wilkins (1998). Diagnsis and Management f Lameness in the hrse. N. Rantanen - A. McKinnn. Williams & Wilkins (1998). Equine Surgery 3 rd Editin. J. Auer - J. Stick. Saunders (2006). The Equine Distal Limb, An atlas f clinical anatmy and cmparative imaging. Jean-Marie Denix. Mansn Publishing. (2000). Diagnóstic Ecgráfic en pequeñs animales - 2da Edición. T. Nyland / J. Mattn. Multimédica Edicines Veterinarias (2006). Laparscpía Advances in Equine Laprascpy A. T. Fischer, Jr. Saunders (2002). EquineDiagnstic&SurgicalLaparscpy A.T. Fischer, Jr. Saunders (2002). Endscpía Handbk f Equine Respiratry Endscpy Safia Barakzai. Saunders (2007). Equine Surgery 3rd Editin J. Auer - J. Stick. Saunders (2006). Cirugía en Pequeñs animales. TheresaFssum. Saunders (2007). Gastrenterlgía en pequeñs animales. Tams. Saunders (2006). Artrscpía Diagnstic and surgical arthrscpy in the hrse. McIlwraith - Nixn - Wright Bening. Equine Surgery 3rd Editin J. Auer - J. Stick. Saunders (2006). BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Internet Radilgía, Ryal Veterinary Cllege (RVC) Radilgía, Ryal Veterinary Cllege (RVC) Equine Veterinary Jurnal (EVJ). British Equine Veterinary Assciatin (BEVA) Revista Online. Equine Veterinary Educatin (EVE). British Equine Veterinary Assciatin (BEVA) Revista Online. 5

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA DIAGNOSTICO POR IMÁGENES

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA DIAGNOSTICO POR IMÁGENES FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA DIAGNOSTICO POR IMÁGENES 1. DATOS GENERALES 1.1. Código : 0404-04411 1.2. Requisito : Semiología veterinaria 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 081 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Créditos 4 Imagenología

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-14 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

El sistema de recopilación de datos no permite calcular el porcentaje de muestras no conforme de una sustancia específica.

El sistema de recopilación de datos no permite calcular el porcentaje de muestras no conforme de una sustancia específica. Infrme sbre ls resultads del cntrl de residus de medicaments veterinaris y tras sustancias en aliments de rigen animal en la Unión Eurpea del añ 2013 La Autridad Eurpea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0693 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Medicina y zootecnia

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE IMAGENOLOGÍA. Área de docencia: Salud Animal. M. EN C. Sandra Díaz González Vieyra

PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE IMAGENOLOGÍA. Área de docencia: Salud Animal. M. EN C. Sandra Díaz González Vieyra I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE IMAGENOLOGÍA ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programa Educativo: LICENCIATURA DE MÉDICO Área de docencia: VETERINARIO

Más detalles

Departamento de Ciencias Sociosanitarias y Radiología y Medicina Física. Disciplina Optativa: 2 Crédito Teórico y 4 créditos prácticos

Departamento de Ciencias Sociosanitarias y Radiología y Medicina Física. Disciplina Optativa: 2 Crédito Teórico y 4 créditos prácticos REHABILITACIÓN FUNCIONAL MATERIA OPTATIVA: 2 cicl Departament de Ciencias Scisanitarias y Radilgía y Medicina Física Área de Cncimient: Radilgía y Medicina Física. Disciplina Optativa: 2 Crédit Teóric

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0724 Modalidad del curso: Carácter Semestre 8-10 Créditos Práctica

Más detalles

SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK. Ciencia en Movimiento

SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK. Ciencia en Movimiento SISTEMA DE REHABILITACIÓN Y BIOFEEDBACK Ciencia en Mvimient Ciencia en Mvimient dad de Uni ej Pla za er rma de fu f ta Inc li etrs en 2 m D nó D y3 ie erfic up rads de ióg s m hmbr metr de m ó i n Elect

Más detalles

[COMITÉ DE ACREDITACIÓN DE AVEPA]

[COMITÉ DE ACREDITACIÓN DE AVEPA] [COMITÉ DE ACREDITACIÓN DE AVEPA] 31 de ctubre de 2013 A. Períd de Frmación Plantilla perid de Frmación. GEA de MEDICINA INTERNA. Fuentes de infrmación cnsulta de la especialidad bligatrias ( recmendadas*)

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I.- DATOS GENERALES MEDICINA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA SILABO 1.1 Código : 04 405 1.2 Requisito : Diagnóstico y Patología

Más detalles

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 3º y 4º E.S.O. El CUERPO HUMANO (1 de 5) EL CUERPO HUMANO

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 3º y 4º E.S.O. El CUERPO HUMANO (1 de 5) EL CUERPO HUMANO I.E.S. Gil de Junterón (Dpt. E.F.): Apuntes 3º y 4º E.S.O. El CUERPO HUMANO (1 de 5) EL CUERPO HUMANO Educación Física 3º y 4º E.S.O. 1. Aparat Lcmtr. 1.1. Huess. 1.2. Articulacines. 1.3. Músculs. 2. Sistema

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. IMAGENOLOGÍA (Semestre 6)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. IMAGENOLOGÍA (Semestre 6) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA IMAGENOLOGÍA (Semestre 6) 1. Objetivo general. Al finalizar el programa del curso, los alumnos: 1. Habrán desarrollado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA DIAGNÓSTICO VETERINARIO CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO MV 118 CIENCIAS BIOLOGICAS AREA DE FORMACION BÀSICA PARTIUCULAR

Más detalles

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: APARATO DIGESTIVO May 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN RECURSOS Y ACTIVIDADES DEL SERVICIO Cartera de servicis Recurss humans ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA MIR Plan de rtacines de ls residentes

Más detalles

Peste Bovina Jorge Alejandro DelaVega Lozano

Peste Bovina Jorge Alejandro DelaVega Lozano Peste Bvina Jrge Alejandr DelaVega Lzan ETIOLOGÍA Clasificación del agente causal Virus de la familia Paramyxviridae, géner Mrbillivirus. Resistencia a la acción física y química Temperatura: Pequeñas

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO MEDICINA Y CIRUGIA ANIMAL FISIOTERAPIA Y REHABILITACION ANIMAL CURSO 2010-20011

FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO MEDICINA Y CIRUGIA ANIMAL FISIOTERAPIA Y REHABILITACION ANIMAL CURSO 2010-20011 FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO MEDICINA Y CIRUGIA ANIMAL FISIOTERAPIA Y REHABILITACION ANIMAL CURSO 2010-20011 PROFESORA COORDINADORA DRA. CONCEPCIÓN GARCÍA Y BOTEY 1 FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 10 Materia: IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA VETERINARIA Departamento: CIENCIAS VETERINARIAS Instituto:

Más detalles

Manual Edema Mobilization (MEM), - Movilización del edema

Manual Edema Mobilization (MEM), - Movilización del edema Manual Edema Mbilizatin (MEM), - Mvilización del edema ORGANIZA Manual Edema Mbilizatin (MEM), - mvilización del edema - es un métd de suave estimulación del ls ganglis linfátics para la reducción del

Más detalles

Programa de Formación Continua en Reeducación Postural Global

Programa de Formación Continua en Reeducación Postural Global Prgrama de Frmación Cntinua en Reeducación Pstural Glbal RPG APLICADA A LAS LESIONES ARTICULARES DE LOS MIEMBROS Disertante: FT. Bernard Michel (Bélgica) Duración: Cuatr jrnadas (40 hras relj) Organiza:

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 12 Materia: Patología Clínica Veterinaria Departamento: Ciencias Veterinarias Instituto:

Más detalles

PROGRAMA TRAUMATOLOGIA Curso 2007-2008

PROGRAMA TRAUMATOLOGIA Curso 2007-2008 PROGRAMA TRAUMATOLOGIA Curso 2007-2008 Responsable: Carmen Díaz-Bertrana Sánchez Tutorías: Lunes: 9-10 hs PROFESORES de la ASIGNATURA: Carmen Díaz-Bertrana Sánchez Ignacio Durall Rivas Jordi Franch Serracanta

Más detalles

SEMINARIO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA IV

SEMINARIO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA IV SEMINARIO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA IV 1.Clasificación general I. BIOMATERIALES DE USO QUIRURGICO 5.Membran as para regeneració n Tisular 2. Injerts y Sustituts óses 6.Plasma ric en factres de cecimient

Más detalles

Universidad de Iberoamérica Facultad de Farmacia Licenciatura en Farmacia Programa de Curso Anatomía clínica funcional Código: Créditos:

Universidad de Iberoamérica Facultad de Farmacia Licenciatura en Farmacia Programa de Curso Anatomía clínica funcional Código: Créditos: Universidad de Iberamérica Facultad de Farmacia Licenciatura en Farmacia Prgrama de Curs Anatmía clínica funcinal Códig: Crédits: Prfesr: Ludwig Daniel Brnstein Krausz I. Descripción del curs: El curs

Más detalles

Morfología II. Biología del desarrollo, Biología celular y molecular. Dubel Balvin Escobar, Alina Berrio, Maria Adelaida Mejía

Morfología II. Biología del desarrollo, Biología celular y molecular. Dubel Balvin Escobar, Alina Berrio, Maria Adelaida Mejía NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁREA CURRICULAR: NIVEL DE FORMACIÓN: Morfología II. INTENSIDAD HORARIA: 165 Horas NÚMERO DE CRÉDITOS: PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS: DOCENTE RESPONSABLE: Salud y producción animal

Más detalles

FIT COLORRECTAL Cuantitativo PRUEBAS ESPECIALES

FIT COLORRECTAL Cuantitativo PRUEBAS ESPECIALES FIT COLORRECTAL Cuantitativ PRUEBAS ESPECIALES FIT COLORRECTAL Cuantitativ Antecedentes El cáncer clrrectal cupa el 3er lugar en incidencia y el 4º en mrtalidad a nivel mundial 1 El Glbcan 2008 1 reprta

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 04325 1.2. Requisito : 04234-04235-04237 1.3. Ciclo

Más detalles

PROGRAMA TRAUMATOLOGIA Curso 2009-2010

PROGRAMA TRAUMATOLOGIA Curso 2009-2010 PROGRAMA TRAUMATOLOGIA Curso 2009-2010 Responsable: Carmen Díaz-Bertrana Sánchez Tutorías: Lunes: 9-10 hs PROFESORES de la ASIGNATURA: Carmen Díaz-Bertrana Sánchez Ignacio Durall Rivas Jordi Franch Serracanta

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA Farmacología y Toxicología GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FARMACOLOGÍA Y TOICOLOGÍA 3º Grado Veterinaria Curso 2015 2016 1 Farrmacología y Toxicología GUÍA DOCENTE DE FARMACOLOGÍA Y TOICOLOGÍA

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA TUXPAN. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. ANATOMÍA

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nmbre / Curse Title EVALUACIÓN PSICOLÓGICA - I / PSYCHOLOGICAL ASSESSMENT - I 1.2. Códig / Curse Cde 1.3. Tip / Type f curse Obligatria / Cmpulsry 1.4. Materia / Cntent area

Más detalles

Nombres de los participantes Dr. Carlos R. Cruz Vázquez Dra. Leticia E. Medina Esparza

Nombres de los participantes Dr. Carlos R. Cruz Vázquez Dra. Leticia E. Medina Esparza FORMATO 1. ASIGANATURA Nombre de la asignatura: MCBA-1107-ITEL Epidemiología Línea de investigación o trabajo: Biotecnología en Ciencia Animal - Horas prácticas - Horas trabajo adicional - Horas totales

Más detalles

Formación de MTC para fisioterapeutas

Formación de MTC para fisioterapeutas MIRIAM CAMPS LOZANO Númer clegiada: 4643 Frmación de MTC para fisiterapeutas Curs 60h Preparad pr: Miriam Camps Lzan A quién va dirigid: Este curs va dirigid a ls fisiterapeutas para aumentar ls cncimients

Más detalles

DORSO Y PELVIS DEL CABALLO: EVALUACIÓN TERMOGRÁFICA Y ECOGRÁFICA.

DORSO Y PELVIS DEL CABALLO: EVALUACIÓN TERMOGRÁFICA Y ECOGRÁFICA. DORSO Y PELVIS DEL CABALLO: EVALUACIÓN TERMOGRÁFICA Y ECOGRÁFICA. Antonio Alfaro Altamirano, D.M.V; M.Sc., CVA., Catedrático. Cirujano de Equinos Pensionado, Hospital de la Escuela de Medicina Veterinaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1210 Modalidad del curso: Carácter Anatomía veterinaria II Semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía y Embriología Humana I Curso Académico 2010-2011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias RESOLUCIÓN N 609/2011-CD CORRIENTES, 12 de diciembre de 2011 VISTO: El Expediente Nº 14-2011-03254 por medio del cual la Dra. Ofelia Cristina ACOSTA, Directora del Departamento de Clínicas, eleva propuesta

Más detalles

TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS

TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA 1.- Infecciones quirúrgicas. Diagnóstico,

Más detalles

PROGRAMA DE CIRUGIA CLINICA. Curso 2001-2002

PROGRAMA DE CIRUGIA CLINICA. Curso 2001-2002 PROGRAMA DE CIRUGIA CLINICA Curso 2001-2002 Profesor Responsable: Dr. Ignacio Durall, J. Franch, M. Prades Localización: Despacho Vo-345 Tutoría: Martes 9 a 11 de la mañana. Programa asignatura: Tema 1.

Más detalles

NOMBRE: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO II (CURSO ACADÉMICO 2012/13) CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009)

NOMBRE: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO II (CURSO ACADÉMICO 2012/13) CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) Grad en Enfermería A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO II (CURSO ACADÉMICO 2012/13) CÓDIGO: 303009102 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER:

Más detalles

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón Ministeri de Sanidad y Cnsum Enfermedades Cardivasculares Día Mundial del Crazón Madrid, 25 de septiembre de 2008 Imprtancia de las enfermedades cardivasculares (I) 1ª Causa de Mrtalidad en 2005 387.355

Más detalles

MANUAL DEL CURSO DE QUIROPRACTICA VETERINARIA

MANUAL DEL CURSO DE QUIROPRACTICA VETERINARIA MANUAL DEL CURSO DE QUIROPRACTICA VETERINARIA Quienes somos La Academia Internacional de Quiropráctica Animal es una institución privada que trabaja en conjunto con universidades en varios países para

Más detalles

Programa y Textos. PARTE I. DEFINICIÓN DE LA SEXOLOGÍA Y ÁREAS DE INTERÉS Magistral Sesión 1. Introducción y presentación del programa

Programa y Textos. PARTE I. DEFINICIÓN DE LA SEXOLOGÍA Y ÁREAS DE INTERÉS Magistral Sesión 1. Introducción y presentación del programa Programa y Textos PARTE I. DEFINICIÓN DE LA SEXOLOGÍA Y ÁREAS DE INTERÉS Magistral Sesión 1. Introducción y presentación del programa Magistral Sesión a cargo del director. Presentación del programa, sus

Más detalles

CARACTER: SELECCIONA: CURSO: SELECCIONA CUATRIMESTRE: SELECCIONA CRÉDITOS ECTS: 6 HORAS GRAN GRUPO: 34 HORAS PEQUEÑO GRUPO: 26

CARACTER: SELECCIONA: CURSO: SELECCIONA CUATRIMESTRE: SELECCIONA CRÉDITOS ECTS: 6 HORAS GRAN GRUPO: 34 HORAS PEQUEÑO GRUPO: 26 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO II CÓDIGO: 303009102 PLAN DE ESTUDIOS: OPCIONES CARACTER: SELECCIONA: CURSO: SELECCIONA CUATRIMESTRE: SELECCIONA CRÉDITOS

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS

PLAN DE ESTUDIO Y CORRELATIVIDADES DETALLADAS Página 1 de CARRERA: MODALIDAD: 12 CIENCIAS VETERINARIAS PRESENCIAL PLAN: 2009 DGU1688/8 1 Año 0 00 7 0080 7 1860 7 1870 0 0000 7 0110 2 Año 7 0810 7 1880 7 1900 7 1890 7 1910 00 000 1280 Año 7 00 0 020

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA GENERALES EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Bgtá, Clmbia. SECCIÓN DE ASUNTOS ANTINARCÓTICOS Y APLICACIÓN DE LA LEY INL TITULO: Entrenamient y Certificación para Enfermers de Cmbate al persnal de Cmands Jungla

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA TERAPEUTICA VETERINARIA CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO MV 116 CIENCIAS BIOLOGICAS AREA DE FORMACION BÁSICA PARTICULAR

Más detalles

Temario y contenidos del curso Trastornos deglutorios y disfagia, diagnóstico y tratamiento interdisciplinario

Temario y contenidos del curso Trastornos deglutorios y disfagia, diagnóstico y tratamiento interdisciplinario Temari y cntenids del curs Trastrns deglutris y disfagia, diagnóstic y tratamient interdisciplinari Mdul 1: Cncepts generales sbre deglución, trastrns deglutris y disfagia. Dra. Silvia Jury Cncept de Deglución

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-151 Enfermedades Infecciosas I. Total de Créditos: 4 H. Teórico: 3 H.

Más detalles

Radiología Intervencionista Información al paciente

Radiología Intervencionista Información al paciente Radiología Intervencionista Información al paciente Radiología Intervencionista: Su alternativa a la cirugía En los últimos veinte años la radiología intervencionista ha cobrado impulso al ofrecer una

Más detalles

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León)

Memoria de Verificación del Grado en Veterinaria (U. de León) Memria de Verificación del Grad en Veterinaria (U. de León) 2. JUSTIFICACIÓN 2.1. Justificación del títul prpuest Es un títul impartid pr primera vez en España en 1788, en la Facultad de Veterinaria de

Más detalles

Ya está aquí la reforma al cuidado. Ya lanzamos nuestro nuevo sitio web de Healthy San Francisco!

Ya está aquí la reforma al cuidado. Ya lanzamos nuestro nuevo sitio web de Healthy San Francisco! 201 Third Street, 7th Flr San Francisc, CA 94103 Prsrt Std US Pstage Paid Fairfield, CA Permit N 8 Cambió de dmicili? Para actualizar su infrmación, llame a Servici al Cliente al (415) 615-4555. El siguiente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE POSGRADO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA SÍLABO 1. DATOS GENERALES DEL DOCENTE 2. NOMBRE DEL MÓDULO Cefalometría I (48 horas, 3 créditos) 3. LOGROS DE APRENDIZAJE Familiarizar al estudiante con la aparatología usada en la toma de radiografías

Más detalles

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI CML 19/2010-01 Versión 00/2011 INDICE 1.- Principis básics en el funcinamient de un aparat taxímetr.... 3 2.- Estructura

Más detalles

FICHA TÉCNICA: Cirugía II (Técnicas Operatorias y Anatomía Quirúrgica). Cuatrimestre: Condicionalidad: Obligatoria.

FICHA TÉCNICA: Cirugía II (Técnicas Operatorias y Anatomía Quirúrgica). Cuatrimestre: Condicionalidad: Obligatoria. FICHA TÉCNICA: Denominación: Carga Horaria: Cuatrimestre: Año: Cirugía II (Técnicas Operatorias y Anatomía Quirúrgica). 60 Horas. 1ero. 4to. Condicionalidad: Obligatoria. Correlativas: Para Cursar: Anatomía

Más detalles

04/11/2016. Trastornos congénitos y genéticos. Trastornos congénitos y genéticos. criptorquidia. hipoplasia. Aplasia (monorquidismo / monorquidismo)

04/11/2016. Trastornos congénitos y genéticos. Trastornos congénitos y genéticos. criptorquidia. hipoplasia. Aplasia (monorquidismo / monorquidismo) M.V. PhD. KELLEN DE SOUSA OLIVEIRA ksliver13@htmail.cm Trastrns cngénits y genétics criptrquidia hipplasia Aplasia (mnrquidism / mnrquidism) intersexualidad Trastrns cngénits y genétics criptrquidia perrs

Más detalles

Cuándo se debe realizar un examen ecográfico?

Cuándo se debe realizar un examen ecográfico? Las lesiones de los tendones y los ligamentos son relativamente comunes entre los atletas equinos. Los caballos que realizan en un trabajo arduo, como carreras, saltos, carreras de resistencia o vallas

Más detalles

Llamada conjunta para resúmenes. 3rd AMVEBBEA International Congress. VII Latin American Meeting of the AVLZ 2nd International Meeting of the CLEVe

Llamada conjunta para resúmenes. 3rd AMVEBBEA International Congress. VII Latin American Meeting of the AVLZ 2nd International Meeting of the CLEVe Llamada conjunta para resúmenes 10 th International Veterinary Behaviour Meeting en colaboración con 3rd AMVEBBEA International Congress VII Latin American Meeting of the AVLZ 2nd International Meeting

Más detalles

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN A cntinuación puede cnsultar tda la infrmación relativa a ls curss sbre Agrturism que se impartirán dentr del prgrama

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Radiodiagnóstico I Código : 2601-26235

Más detalles

Curso de Epidemiologia Veterinaria Facultad de Veterinaria, Montevideo Uruguay 20 al 24 de Mayo, 2013

Curso de Epidemiologia Veterinaria Facultad de Veterinaria, Montevideo Uruguay 20 al 24 de Mayo, 2013 Curso de Epidemiologia Veterinaria Facultad de Veterinaria, Montevideo Uruguay 20 al 24 de Mayo, 2013 Coordinadores del curso: Andrés D. Gil, DMV, MSc, PhD José Piaggio, DMVT, MSc Catedra de Bioestadística,

Más detalles

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato

Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso Anatomía aplicada 1º Bachillerato Anatomía aplicada 1º Bachillerato 218 Contenidos mínimos para 1º de Bachillerato (Anatomía aplicada) 219 Bloque 1: La organización tisular de los sistemas y aparatos humanos Conocer los grandes grupos

Más detalles

TALLER DE EXPLORACIÓN DE APARATO LOCOMOTOR

TALLER DE EXPLORACIÓN DE APARATO LOCOMOTOR TALLERES María Teresa Prcel López (FEA de Traumatlgía) Maria Jsé Bernaldez Rey ( MIR traumatlgía) Jsé A. Rdriguez Yuste (FEA de Traumatlgía) J. A. Cnstantin Cabrera (FEA de Traumatlgía) Cmplej hspitalari

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060694 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 45hrs. 45 hrs.

Más detalles

Indentificar los principios fundamentales de la ventilacón mecánica asistida para la intervención del paciente críticamente enfermo.

Indentificar los principios fundamentales de la ventilacón mecánica asistida para la intervención del paciente críticamente enfermo. FACULTAD DE ENFERMERIA MAESTRIA EN CUIDADO INTENSIVO PROGRAMA DEL CURSO: TERAPIA RESPIRATORIA Y VENTILACIÓN MECÁNICA CÓDIGO: MC0636 NIVEL: NATURALEZA DEL CURSO: Teórico CREDITOS: 6 MODALIDAD: CUATRIMESTRAL

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

El sistema respiratorio es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar el dióxido de carbono.

El sistema respiratorio es el responsable de aportar oxígeno a la sangre y expulsar el dióxido de carbono. GUÍA BÁSICA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Intrducción Las enfermedades del sistema respiratri representan una de las primeras causas de atención médica en td el mund, tant en la cnsulta ambulatria cm en la

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DE ZOOTECNIA Y MEDICINA DE EQUINOS

CARTA DESCRIPTIVA DE ZOOTECNIA Y MEDICINA DE EQUINOS CARTA DESCRIPTIVA DE ZOOTECNIA Y MEDICINA DE EQUINOS I. Identificadores de la asignatura Clave: Créditos: 16 Materia: Zootecnia y Medicina de Equinos. Departamento: Ciencias Veterinarias. Instituto: ICB

Más detalles

Estos cursos están bonificados por la Fundación Tripartita y la Seguridad Social y no suponen ningún gasto ni para el trabajador ni para la empresa.

Estos cursos están bonificados por la Fundación Tripartita y la Seguridad Social y no suponen ningún gasto ni para el trabajador ni para la empresa. Estos cursos están bonificados por la Fundación Tripartita y la Seguridad Social y no suponen ningún gasto ni para el trabajador ni para la empresa. Hay algunos cursos en los que recibirá el material formativo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO Título del curso: Laboratorio de Introducción Producción Animal Codificación

Más detalles

CURSO DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA ON-LINE

CURSO DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA ON-LINE CURSO DE CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA ON-LINE 40 HORAS LECTIVAS Cuadr de Tutres Nmbre Titulación/es Centr de trabaj y carg Especialización Opcines DR. Jrge Alejandr Benavides Buleje. Especialista

Más detalles

MANUAL DEL POSTGRADO DE QUIROPRACTICA ANIMAL

MANUAL DEL POSTGRADO DE QUIROPRACTICA ANIMAL MANUAL DEL POSTGRADO DE QUIROPRACTICA ANIMAL El postgrado de AIQA EDUCACION S.C. es aprobado por el Real Centro Universitario Maria Cristina, Madrid, España como especialista en quiropráctica animal. También

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO VETERINARIA 2013/2014 CLÍNICA EQUINA I Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. CIENCIAS CLÍNICAS Y SANIDAD ANIMAL ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BACTERIOLOGÍA CLÍNICA BIOL 4205 Actualizado por: PROF. WANDA L. RODRÍGUEZ TORO 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS I. DATOS GENERALES I.1. Código : 0404-04311 I.2. Requisito : Semiología veterinaria Inmunología

Más detalles

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR AGUDA Página 1 de 9 CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN REGISTRO DE REVISIONES MODIFICACION FECHA REALIZADO POR ELABORADO y/ MODIFICADO POR: Equip de Prces FECHA: 10/04/08 VERIFICADO POR: Unidad de Metdlgía de Calidad

Más detalles

Mediante este curso se pretende conseguir los siguientes objetivos: 1. Profundizar en los conocimientos sobre la fibromialgia

Mediante este curso se pretende conseguir los siguientes objetivos: 1. Profundizar en los conocimientos sobre la fibromialgia Curs ICA de: FIBROMIALGIA OBJETIVOS Mediante este curs se pretende cnseguir ls siguientes bjetivs: 1. Prfundizar en ls cncimients sbre la fibrmialgia 2. Cncimient de las técnicas terapéuticas y de intervención

Más detalles

Guillermo Andres Cardona

Guillermo Andres Cardona TRABAJO PARA OPTAR POR EL TITTJLO DE MEDICO VETERINARIO ESTUDIO STADISTICO DE LOS CASOS INGRESADOS A LA CLINICA VETERINARIA U.D.C.A PERIODO EBRERO 2 A AGOSTO 3 DE 2fi)9 PRESENTADO POR: Niclas Guillerm

Más detalles

CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS (Según la Guía del PMBOK - 4ta Edición)

CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS (Según la Guía del PMBOK - 4ta Edición) CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS PMI, PMBOK y PMP sn marcas registradas del Prject Management Institute, Inc Dharma Cnsulting ha sid revisada y aprbada cm un prveedr de entrenamient en Prject

Más detalles

VICTORIA ESPEJO, FERNANDO SANZ,CLINIO DIAZ, EDUARDO HUGUET, MARICARMEN TOVAR, JORGE VERGARA

VICTORIA ESPEJO, FERNANDO SANZ,CLINIO DIAZ, EDUARDO HUGUET, MARICARMEN TOVAR, JORGE VERGARA ÚLCERAS INDOLENTES por qué no una lentilla de contacto como tratamiento? VICTORIA ESPEJO, FERNANDO SANZ,CLINIO DIAZ, EDUARDO HUGUET, MARICARMEN TOVAR, JORGE VERGARA VARIAS DENOMINACIONES Úlceras tórpidas

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS SEMINARIO FENG SHUI OFRECIDO POR: ANA ISABEL APARICIO OFRECIDO PARA: PÚBLICO EN GENERAL PREREQUISITOS: NINGUNO INTENSIDAD HORARIA: 3 DIAS - 6 SESIONES 21 HORAS 1. JUSTIFICACIÓN: Atendiend a la necesidad

Más detalles

Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica

Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica Programa de estudios para el examen para laborantes sénior en bioquímica Quienes rindan examen oral deberán demostrar conocimientos de bioquímica clínica, incluyendo endocrinología; así como también antecedentes

Más detalles

PREFACIO A LA I 5.' EDICIÓN FRANCESA... ix. PREFACIO A LA I 2.' EDICIÓN FRANCESA... xi. PREFACIO A LA I.' EDICIÓN FRANCESA... xiii

PREFACIO A LA I 5.' EDICIÓN FRANCESA... ix. PREFACIO A LA I 2.' EDICIÓN FRANCESA... xi. PREFACIO A LA I.' EDICIÓN FRANCESA... xiii Índice de contenidos PREFACIO A LA I 5.' EDICIÓN FRANCESA... ix PREFACIO A LA I 2.' EDICIÓN FRANCESA... xi PREFACIO A LA I.' EDICIÓN FRANCESA... xiii NOMINA ANATOMICA...xv ANATO`/íA DEL TRONCO EL TRONCO:

Más detalles

HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN EXPLORACIÓN FÍSICA GENERAL DE PERROS Y GATOS HOSPITAL VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN IMPORTANCIA La realización de una buena explración física y el adecuad registr de ls dats en el histrial clínic

Más detalles

1. Conceptos de infectología

1. Conceptos de infectología UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA 1. Conceptos de infectología Características de los agentes patógenos 1. Conceptos de infectología.

Más detalles

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Punts clave Definición: El H. Pylri es un bacil gram negativ, espiride y flagelad que se caracteriza pr ser ureasa psitiv. Es la infección bacteriana crónica más cmún

Más detalles

Sandra Milena Castro Montoya 1, Lucas Giraldo Botero 2 Recibido el 30 de julio de 2008 y aceptado el 27 de noviembre de 2008

Sandra Milena Castro Montoya 1, Lucas Giraldo Botero 2 Recibido el 30 de julio de 2008 y aceptado el 27 de noviembre de 2008 Sandra Milena Castro Montoya 1, Lucas Giraldo Botero 2 Recibido el 30 de julio de 2008 y aceptado el 27 de noviembre de 2008 Las lesiones de tipo ortopédico en los caballos criollos colombianos son muy

Más detalles

CARDIOLOGÍA EQUINA MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CARDIACA ?????? PABLO PALENCIA GARRIDO-LESTACHE Veterinario clínico equino

CARDIOLOGÍA EQUINA MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CARDIACA ?????? PABLO PALENCIA GARRIDO-LESTACHE Veterinario clínico equino CARDIOLOGÍA EQUINA MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CARDIACA 2 PABLO PALENCIA GARRIDO-LESTACHE Veterinario clínico equino La importancia de la exploración clínica Es probable que las lesiones cardiacas en los caballos

Más detalles

Lifelong Learning Programme Erasmus Multilateral Projects UbiCamp: : Integrated Solution to Virtual Mobility Barriers Project ID:

Lifelong Learning Programme Erasmus Multilateral Projects UbiCamp: : Integrated Solution to Virtual Mobility Barriers Project ID: Lifelng Learning Prgramme Erasmus Multilateral Prjects UbiCamp: : Integrated Slutin t Virtual Mbility Barriers Prject ID: 526843-LLP-1-2012-ES-ERASMUS-ESMO Intrducción El pryect UbiCampsurge cm un intent

Más detalles

PATOLOGÍA MÉDICA Y DE LA NUTRICIÓN GUÍA DOCENTE

PATOLOGÍA MÉDICA Y DE LA NUTRICIÓN GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014 2015 VETERINARIA CUARTO PATOLOGÍA MÉDICA Y DE LA NUTRICIÓN GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura PATOLOGÍA MÉDICA Y DE LA NUTRICIÓN Créditos Grupos

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Diagnóstico por Imágenes Código :

Más detalles

1.- La asistencia a las prácticas clínicas ES OBLIGATORIA. (Será necesario justificar al menos el 80% de la asistencia.).

1.- La asistencia a las prácticas clínicas ES OBLIGATORIA. (Será necesario justificar al menos el 80% de la asistencia.). DEPARTAMENT DE CIRURGIA FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA Avda. Blasco Ibañez, 15 Telefons 386 41 69-398 35 99 - Fax 386 48 05 46010 - VALENCIA NORMAS A SEGUIR EN RELACION CON LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS 4º

Más detalles

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE

GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE GUIA REGISTRO USUARIOS PARA CONSULTA REPORTES PAGINA WEB APPUCE Para pder registrase en la página web y realizar la cnsulta de reprtes pr sci se debe seguir ls siguientes pass. - Ingresar a la página:

Más detalles

Terapia. expert. course. antitrombótica. Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP. Con la colaboración de

Terapia. expert. course. antitrombótica. Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP. Con la colaboración de Con la colaboración de Terapia antitrombótica expert course Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP A M E R I C A N C O L L E G E O F C H E S T P H Y S I C I A N S www.expertcourse.es Terapia antitrombótica

Más detalles

Curso Instructor Meds Pilates 2012 Nivel I

Curso Instructor Meds Pilates 2012 Nivel I Curs Instructr Meds Pilates 2012 Nivel I Nmbre: Curs Instructr Meds Pilates 2012 Nivel I Fecha: Santiag, Miércles, 07 de Marz 2012 Cup Máxim: 12 persnas ICONO - Cntenid del Curs: En el recuadr azul : Nuestra

Más detalles

Cursos de Capacitación 2015

Cursos de Capacitación 2015 Capacitación Tecnlógica y Cnsultría cnsultas@ctcneuquen.cm.ar www.ctcneuquen.cm.ar Curss de Capacitación 2015 es una empresa que brinda a la industria, servicis de Asesría en Autmatización de Maquinas

Más detalles

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca

Universidad del Mar Sede Centro Sur Campus Talca l. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Carrera: Medicina Veterinaria Asignatura: Morfología Animal Sistémica Código: VETEB0301 Nivel: III Semestre Académico: III-2012 Nº horas semanales: 4 Nº horas semestrales:

Más detalles

Norovirus Rotavirus Adenovirus Astrovirus

Norovirus Rotavirus Adenovirus Astrovirus DIARREA AGUDA Autres: Dra. Inmaculada Gnzález, Dra. Ana Mena. Intrducción La diarrea aguda es una patlgía cn un imprtante impact en la salud pública, según dats de la CDC se prducen en EEUU cada añ aprximadamente

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA ESPECIALIDAD EN ODONTOPEDIATRÍA ORTODONCIA PREVENTIVA E INTERCEPTIVA II PROGRAMA ACADÉMICO Zacatecas, Zac. Julio

Más detalles