Asamblea Nacional Secretaría General

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asamblea Nacional Secretaría General"

Transcripción

1 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO PROYECTO DE LEY: 130 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA ALGUNOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE LA FAMILIA. FECHA DE PRESENTACIÓN: 27 DE ENERO DE PROPONENTE: S.E. ALCIBIADES VÁSQUEZ VELÁSQUEZ, MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL. COMISIÓN: LA MUJER, LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y LA FAMILIA. Apartado Panamá 4, Panamá

2 PRESIDENCIA PANAMÁ 1, PANAMÁ 12 de enero de 2015 Nota N.o CG Señor (a) Ministro (a): En ejercicio de la iniciativa legislativa, según lo dispone el miículo 165 de nuestra Constitución Política de la República y con el fin de que usted los presente a la Honorable Asamblea Nacional, le remito dos (2) originales del proyecto de Ley: Que modifica algunos artículos del Código de la Familia Para los efectos pertinentes, remitimos copia autenticada de las Resolución de Gabinete N.o2 de 7 de enero Aprovecho la oportunidad para manifestarle las muestras de nuestra más alta y distinguida consideración.,~ AL VARO ALEMAN H. Ministro de la Presidencia Su Excelencia ALCIBIADES V ÁZQUEZ VELASQUEZ Ministro de Desarrollo Social E. S. D.

3 No A Gaceta Oficial Digital, jueves 8 de enero de 2015 República de Panamá CONSEJO DE GAlUNETE RESOl.UCIÓN DE GASI~ETR N," «. De 7 de enero de 20]5 Que autoriza al ministro de Dei$arrollo Social para proponer. ante la Asarnbie.'l. NaciunaJ, el proyeclu de Ley Que modifica algullos articulos del Código de la Familia EL CONSEJO DE GABINETE. en uso de sus facultades constitucionales y legales, CONSIDERANDO. Que de acuerdo con el artículo 165 de la Constitución PoHtica ti~ la República. los leyes sc.rá!l propuestas por los ministros de Estado, en viltud de la autofj.<::ación del Con~ejo de Gabint:te; Que en la sesión del Consejo de Gabinete utll tija 7 de enero de 2m 5. el ministro de Desarrolló Social presentó el proyecto de u,y Qu.e modifica algunos artículos del Código de la Familia, RESUELVE: Articulo 1. Autorizar ai. ministro de Desarrollo Socia! para que proponga, ante la Asamblea Nooíomú, el proyecto de Ley Que modifica algunos artículos del Códigu de la Fam.ilia. Artículo 2. Remitir copia autenticaua de la preseme Resoluci6n de Gabinete al ministro de Desarrollo Social, par.! que proceda conforme a la autorizadón concedida. Ardeulo 3. La presente Resolución de Gabinete rjt;e a pw-lir del día siguiente dc su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Dada en la dudad de Pmuuná, a los siete (7) días del mes de enero dej año dq::> mil quince (201:5).

4 No A Gaceta Oficial Digital, jueves 8 de enero de JUAN CARLOS VA LA R. Presidente de la República La ministra de Gobicrnó, encargada, 7t!V1~ MAR~A~~OMERO La ministra d<: Relaciones r!xteriores, l. ABEL DE SAINT MAI.O DE ALVARADO El ministro de Economía y Finanzas. MARCELA PAREDF.S DE V ÁSQtiEZ El ministro de Obras Públicn ;;, El ministro de Salud, El ministro de Trabajo y De."inrrol1o L!Ibornl~ -.krfk~1 LInoS ERNESTO CARLES.R. El ministro de Comercio e Industrias, L TÓN A. ARROCHA El ministro de Vivienda y Orrlel'l 'Jrnicnto Ten'itoria',

5 No A Gaceta Oficial Digital, jueves 8 de enero de El ministro de DesanoJlo Agrope.;:uario. El ministro de DcsalIoUo Socia), El ministro pata Asuntos del ümul, El ministro de Seguridad Pública, encargado. G ' TOAROSEMENAM. Ministro de la Presirlencia y secretado general del Consejo de Qabinet~ encm'gado

6 EXPOSICION DE MOTIVOS El aliícu10 primero de la Convención sobre los Derechos del Niño define al "niño" para sus efectos, como todo ser humano menor de dieciocho años de edad, lo que establece un marco pob1aciona1 para el seguimiento a su implementación, a través del Comité de los Derechos del Niño. El Comité de los Derechos del Niño, por medio de recomendaciones y observaciones brinda a los Estados Palie de líneas de actuación prioritarias para garantizar los derechos de todos los niños y las niñas en igualdad de condición. A Panamá, se le ha hecho la recomendación puntual y reiterativa sobre la modificación de la legislación aplicable al matrimonio, con el fin de elevar la edad mínima legal para contraer matrimonio de catorce años para las niñas y dieciséis para los niños a una edad igualitaria de dieciocho años, en concordancia con la recomendación hecha en el año 2010 por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Además, el Comité de los Derechos del Niño ha recomendado en más de una ocasión que, a la hora de fijar edades mínimas, los estados se inspiran en la Convención, y en especial en sus principios generales. No debe existir discriminación, el interés superior del niño será una consideración primordial, y deberá garantizase la supervivencia y desarrollo del niño. Nuestra legislación establece una edad mínima para contraer matrimonio diferente según el sexo contrayente, autoriza el matrimonio de niñas ya desde la edad.de catorce años, con el consentimiento paterno o materno. Esas situaciones pueden plantear la cuestión de la compatibilidad con los principios de no discriminación y del interés superior del niño, dado que esas niñas serán consideradas mayores de edad y que, por consiguiente habrán perdido el derecho a la protección concedida por la Convención, dada la figura de emancipación legal que se produce al contraer matrimonio. En la Declaración y Programa de Acción de Viena, aprobados en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en Viena del 14 al 25 de junio de 1993, se instó a los Estados a que derogaran leyes y reglamentos en vigor y eliminaran las costumbres y prácticas que fueran discriminatorias y petjudiciales para las niñas. El matrimonio de personas menores de edad, genera su emancipación, la cual se entiende como acto jurídico que consiste en la liberación de la patria potestad o de la tutela. De igual fonna, es también conocida en la doctrina como un estado intennedio entre la incapacidad del "menor" y su plena capacidad cuando llega a la mayoría de edad.

7 Lo cierto es que nuestro Código de Familia, ha establecido las formulas de emancipación legal y judicial que en resumidas es una figura jurídica que habilita a la persona menor de edad "para regir su persona y bienes como si fuera mayor de edad". La cuestión radica en mantener la protección de los derechos de todas las personas menores de edad durante toda la etapa de niñez y adolescencia, garantizando el apropiado desarrollo biológico, psicoemocional y social, esto nos lleva al momento de adecuar nuestra legislación nacional a observar lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño, y promover la creación de leyes basadas en una nueva naturaleza jurídica de la emancipación, dejando de concebir esta figura jurídica como una fonna en la que los y las adolescentes salen de la protección que otorga la "patria potestad", para entenderla como una figura que está creada para beneficio y ejercicio de los derechos del adolescente como sujeto de derecho, no como en fonna de repudiarlo. La emancipación que se legisla bajo la concepción de la Convención sobre los Derechos del Niño, debe ser siempre con el objeto de asegurar y fortalecer su desarrollo integral y respetar la autonomía progresiva que nos mandata la Convención, es esta línea la que sigue la presente propuesta legislativa,.encaminada a asumir el compromiso de Estado con la infancia y elevar a dieciocho años la edad para contraer matrimonio. Es con fundamento en lo expresado, que sometemos a consideración del Órgano Legislativo la presente propuesta la cual consiste en seis artículos, a través de los cuales se modifican los artículos 33, 35, 36, 45, 51 Y 54 del Código de la Familia. Las modificaciones planteadas, son puntualmente en los aspectos relativos al matrimonio entre personas menores de edad, sobre sus disposiciones y consentimientos requeridos y efectos jurídicos generados, manteniendo la consistencia nonnativa que implica elevar la edad legal para contraer matrimonio y la construcción de un nuevo escenm10 para la adolescencia, que favorezca a su preparación para la vida adulta responsable, con protección y garantía de sus derechos.

8 PROYECTO DE LEY N.o Que modifica algunos artículos del Código de la Familia La Asamblea Nacional Decreta: Artículo 1. Se modifica el numeral 1 del artículo 33 del Código de la Familia asi: "Artículo 33. No pueden contraer matrimonio: l. Las personas menores de 18 años de edad. 2. " Artículo 2. Se modifica el numeral 1 del atiículo 35 así: "Artículo 35. Está prohibido el matrimonio: l. A las personas menores de 18 años de edad. 2. " Artículo 3. Se modifica el numeral 1 del artículo 36 del Código de la Familia así: "Artículo 36. El matrimonio celebrado con infracción de las prohibiciones del atiículo anterior es válido, pero los contrayentes, sin peljuicio de 10 que dispone el Código Penal, quedarán sometidos a las siguientes reglas: l. Serán nulas las capitulaciones matrimoniales celebradas por los cónyuges y ninguno de ellos podrá recibir del otro cosa alguna por donación ni herencia. Esta regla no se aplicará en el caso del numeral 2 del artículo 35, si se acredita con infonnación, declaración o cualquier otro medio de prueba judicial, no haber hijos o hijas del anterior matrimonio... " Artículo 4. Se derogan los numerales 2 y 4 del artículo 36 del Código de la Familia. Artículo 5. Se deroga el numeral 5 del artículo 45 del Código de la Familia.

9 Artículo 6. Se deroga el literal d del artículo 51 del Código de la Familia. Artículo 7. Se modifica el miículo 54 del Código de la Familia así: "Artículo 54. Las personas legalmente capacitadas son las que no estén ligadas por vínculos matrimoniales y las que no se hallen comprendidas en los impedimentos establecidos en el miículo 34. " Artículo 8. Esta Ley modifica los numerales 1 del artículo 33, el numeral 1 del artículo 35, el numeral 1 de miiculo 36 y el miículo 54 del Código de la Familia. Se deroga los numerales 2 y 4 del artículo 36, el numeral 5 del artículo 45 y el literal d del artículo 51 del Código de la Familia. Artículo 9. La presente Ley empezará a regir al día siguiente de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Propuesto a la consideración de la Honorable Asal lea Naciona.l, hoy de de 2015, por S.E. ALCIBIADES VÁSQUEZ ""''''"L'''J..,UEZ, ministro de Desarrollo Social, en \ virtud de autorización concedida por el Hon rab ~l 'ejo de Gabinete, mediante la Resolución de Gabinete N. o 2, de 7 de enero de 2015

10 INFORME Que rinde la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia correspondiente al Primer Debate del Proyecto de Ley No. 130 "Que modifica artículos del Código de la Familia" Panamá, 7 de abril de 2015 "'ij'-_'-r\ NACIONAL SECRETARIA. Honorable Diputado ADOLFO VALDERRAMA R. Presidente de la Asamblea Nacional E. S. D. Señor Presidente: La Comisión de de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Farhilia, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 139 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, rinde el informe correspondiente al Primer Debate del Proyecto de Ley 130, antes mencionado, aprobado en primer debate en la sesión del 7 de abril de 2015, lo cual hacemos en los términos que se expresan a continuación. l. LA INICIATIVA LEGISLATIVA Este proyecto fue presentado en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional en fecha de 27 de enero de 2015 por el Ministro de Desarrollo Social, S.E. Alcibiades Vásquez Velásquez, debidamente autorizado por el Consejo de Gabinete, siendo remitido a la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, en virtud de artículo 70 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional y aprobado en sesión de 7 de abril de 2015 en Primer Debate. 11. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS El artículo primero de la Convención sobre los Derechos del Niño define al "niño" para sus efectos, como todo ser humano menor de dieciocho años de edad, lo que establece un marco poblacional para el seguimiento a su implementación, a través del Comité de los Derechos del Niño. El Comité de los Derechos del Niño, por medio de recomendaciones y observaciones brinda a los Estados Parte, líneas de actuación prioritarias para garantizar los derechos de todos los niños y las niñas en igualdad de condición. A Panamá, se le ha hecho la recomendación puntual y reiterativa sobre la modificación de la legislación aplicable al matrimonio, con el fin de elevar la

11 edad mínima legal para contraer matrimonio de catorce años para las niñas y dieciséis para los niños a una edad igualitaria de dieciocho años, en concordancia con la recomendación hecha en el año 2010 por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Además, el Comité de los Derechos del Niño ha recomendado en más de una ocasión que, a la hora de fijar edades mínimas, los Estados se inspiren en la Convención y en especial en sus principios generales. No debe existir discriminación, el interés superior del niño será una consideración primordial, y deberá garantizarse la supervivencia y desarrollo del niño. Nuestra legislación establece una edad mínima para contraer matrimonio diferente según el sexo contrayente, autoriza el matrimonio de niñas ya desde la edad de catorce años, con el consentimiento paterno o materno. Esas situaciones pueden plantear la cuestión de la compatibilidad con los principios de no discriminación y del interés superior del niño, dado que esas niñas serán consideradas mayores de edad y que, por consiguiente habrán perdido el derecho a la protección concedida por la Convención, dada la figura de emancipación legal que se produce al contraer matrimonio. En la Declaración y Programa de Acción de Viena, aprobados en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en Viena del 14 al 25 de junio de 1993, se instó a los Estados a que derogaran leyes y reglamentos en vigor y eliminaran las costumbres y prácticas que fueran discriminatorias y perjudiciales para las niñas. El matrimonio de personas menores de edad, genera su emancipación, la cual se entiende como acto jurídico que consiste en la liberación de la patria potestad o de la tutela. De igual forma, es también conocida en la doctrina como un estado intermedio entre la incapacidad del "menor" y su plena capacidad cuando llega a la mayoría de edad. Lo cierto es que nuestro Código de Familia, ha establecido las formulas de emancipación legal y judicial que en resumidas es una figura jurídica que habilita a la persona menor de edad "para regir su persona y bienes como si fuera mayor de edad". La cuestión radica en mantener la protección de los derechos de todas las personas menores de edad durante toda la etapa de niñez y adolescencia, garantizando el apropiado desarrollo biológico, psicoemocional y social, esto nos

12 lleva al momento de adecuar nuestra legislación nacional a observar lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño, y promover la creación de leyes basadas en una nueva naturaleza jurídica de la emancipación, dejando de concebir esta figura jurídica como una forma en la que los y las adolescentes salen de la protección que otorga la "patria potestad", para entenderla como una figura que está creada para beneficio y ejercicio de los derechos del adolescente como sujeto de derecho, no como en forma de repudiarlo. La emancipación que se legisla bajo la concepción de la Convención sobre los Derechos del Niño, debe ser siempre con el objeto de asegurar y fortalecer su desarrollo integral y respetar la autonomía progresiva que nos mandata la Convención, encaminada a asumir el compromiso de Estado con la infancia y elevar a dieciocho años la edad para contraer matrimonio CONTENIDO GENERAL DEL PROYECTO La presente iniciativa legislativa tiene como objetivo la modificación de varios artículos del Código de la Familia y del Menor, de forma puntual en los aspectos relativos al matrimonio entre personas menores de edad, sobre las disposiciones y consentimientos requeridos y efectos jurídicos generados, manteniendo la consistencia normativa que implica elevar la edad legal para contraer matrimonio y la construcción de un nuevo escenario para la adolescencia, que favorezca a su preparación para la vida adulta responsable, con protección y garantía de sus derechos. IV. ANALlSIS y CONSULTA En fecha de 31 de marzo de 2015, se hizo la presentación de la iniciativa legislativa en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Producto de estas consultas y los aportes recibidos de particulares e institucionales, se llevo a cabo el Primer Debate del Proyecto en fecha de 7 de abril de Durante la reunión de Primer Debate estuvieron presentes por parte de la Comisión: la H.D. Rosa Canto Atencio, Presidenta; HD. Athenas Athanasiadis, H.D.S. Manuel Aizpurúa, HDS. Victor Guerra y el HDS. Dimas Oda. Se contó también con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Social, Órgano Judicial (Jurisdicción de Niñez y Adolescencia y Jurisdicción de Familia),

13 de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, UNICEF Panamá, donde se debatieron y discutieron el articulado.. La Diputada Rosa Canto Atencio, inició la sesión dando la bienvenida a los presentes. Durante el periodo de intervenciones, los Comisionados presentes se manifestaron a favor de la iniciativa legislativa. Por todo lo anteriormente expuesto, LA COMISiÓN DE LA MUJER, LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y LA FAMILIA, RESUELVE: 1. Presentar al Pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley No Solicitar al Pleno se le dé el trámite correspondiente para que sea sometido a Segundo Debate. POR LA COMISiÓN DE LA MUJER, LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y LA FAMILIA Presentado a consideración del Honorable Pleno de la Asamblea Nacional el día de hoy 7 de abril de 2015, por la Comisión de la Mujer, La Niñez, La Juventud y La Familia. e.~~ Presidenta t.~~ Secretaria {teuúc/4~(.. H.D. CRESCENCIA PRADO Vicepresidente H~D.ATHENAS ATHANASIADIS Comisionada H.D. DIÓGENES VERGARA Comisionado H.D. MIGUEL A. FANOVICH Comisionado H.D. MARIELA VEGA Comisionada H.D. RONY ARAÚZ Comisionado

14 PROYECTO DE LEY No. 130 De de de 2015 Que modifica algunos artículos del Código de la Familia LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se modifica el numeral 1 del artículo 33 del Código de la Familia asf. "Artículo 33. No pueden contraer matrimonio: 1. Las personas menores de 18 años de edad. 2. " Artículo 2. Se modifica el numeral 1 del artículo 35 así: "Artículo 35. Está prohibido el matrimonio: 1. A las personas menores de 18 años de edad. 2. " Artículo 3. Se modifica el numeral 1 del artículo 36 del Código de la Familia así: "Artículo 36. El matrimonio celebrado con infracción de las prohibiciones del artículo anterior es válido, pero los contrayentes, sin perjuicio de lo que dispone el Código Penal, quedarán sometidos a las siguientes reglas: 1. Serán nulas las capitulaciones matrimoniales celebradas por los cónyuges y ninguno de ellos podrá recibir del otro cosa alguna por donación ni herencia. Esta regla no se aplicará en el caso del numeral 2 del artículo 35, si se acredita con información, declaración o cualquier otro medio de prueba judicial, no haber hijos o hijas del anterior matrimonio... " Artículo 4. Se derogan los numerales 2 y 4 del artículo 36 del Código de la Familia. Artículo 5. Se deroga el numeral 5 del artículo 45 del Código de la Familia. Artículo 6. Se deroga el literal d del artículo 51 del Código de la Familia.

15 Artículo 7. Se modifica el artículo 54 del Código de la Familia así: "Artículo 54. Las personas legalmente capacitadas son las que no estén ligadas por vínculos matrimoniales y las que no se hallen comprendidas en los impedimentos establecidos en el artículo 34. Artículo 8. Esta Ley modifica los numerales 1 del artículo 33, el numeral 1 del artículo 35, el numeral 1 del artículo 36 y el artículo 54 del Código de la Familia. Se derogan los numerales 2 y 4 del artículo 36, el numeral 5 del artículo 45 y el literal d del artículo 51 del Código de la Familia. Artículo 9. La presente Ley empezará a regir al día siguiente de su promulgación. COMUNíQUESE Y CÚMPLASE. Presentado a consideración del Honorable Pleno de la Asamblea Nacional el día de hoy, 8 de abril de 2015, por la Comisión de la Mujer, La Niñez, La Juventud y La Familia. ~H~D~~~ Presidenta ;i/~u-jd i H.D. KATLEE~ ~ ') Secretaria OMJ ~II- H.D. CRESCENCIA PRADO Vicepresidente Comisionada Pl1I-Po(. H.D. HÉC H.D. DIÓGENES VERGARA Comisionado H.D. MIGUEL A. FANOVICH Comisionado H.D. MARIELA VEGA Comisionada H.D. RONY ARAÚZ Comisionado

16

17

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 070 PROYECTO DE LEY: 058 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL 1 DE NOVIEMBRE COMO DÍA DEL NIÑO EN PANAMÁ.

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Municipio de Nariño (N),

Más detalles

NORMATIVA ELECTORAL. Vigente desde Enero de 2010

NORMATIVA ELECTORAL. Vigente desde Enero de 2010 NORMATIVA ELECTORAL [Ecuador] Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la República del Ecuador sobre participación en las elecciones municipales de los nacionales de cada país

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 140 PROYECTO DE LEY: 098 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DEROGA EN SU INTEGRIDAD LA LEY 7 DE 8 DE MAYO DE 2014,

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO: El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía

Más detalles

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA Tabla de comparación Edad de responsabilidad penal en América Latina Legislaciones Post Convención Internacional sobre Derechos del Niño Instituto Interamericano del Niño Organización de Estados Americanos

Más detalles

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS Así como las empresas públicas, nacen a través de la autorización de la Ley, cesan asimismo por mandato de la misma Ley. Partiendo de esta premisa, podemos anotar que es necesario

Más detalles

Honduras. Forma de adopción: La adopción se constituye por resolución judicial.

Honduras. Forma de adopción: La adopción se constituye por resolución judicial. Honduras Legislación aplicable Honduras se adhirió al Convenio de La Haya de 05 de octubre de 1961, relativo a la legalización única o apostilla de los documentos públicos extranjeros, el 20 de enero de

Más detalles

NORMATIVA ELECTORAL. Vigente desde Enero de 2011

NORMATIVA ELECTORAL. Vigente desde Enero de 2011 NORMATIVA ELECTORAL [Cabo Verde] Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la República de Cabo Verde sobre participación en las elecciones municipales de los nacionales de cada

Más detalles

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas.

Proyecto Ley. Que tipifica el delito de discriminación de personas. Proyecto Ley Que tipifica el delito de discriminación de personas. Honorable Diputado Sergio Gálvez Evers Presidente de la Asamblea Nacional de Diputados E. S. D. En el ejercicio de la iniciativa legislativa

Más detalles

Publicada en La Gaceta No. 48 del 9 de Marzo del El Presidente de la República de Nicaragua

Publicada en La Gaceta No. 48 del 9 de Marzo del El Presidente de la República de Nicaragua LEY N o. 923, Aprobada el 1 de Marzo del 2016 Publicada en La Gaceta No. 48 del 9 de Marzo del 2016 El Presidente de la República de Nicaragua A sus habitantes, Sabed: Que, La Asamblea Nacional de la República

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012 ANTEPROYECTO DE LEY: PROYECTO DE LEY: 419 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA LA LEY 16 DE 2005, DE LAS CASAS DE EMPEÑO. FECHA DE PRESENTACIÓN:

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO

REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD POR PARENTESCO O MATRIMONIO SUPERINTENDENCIA DEL SERVICIO CIVIL Resolución Administrativa SSC- 003/2002 28 de enero de 2002 REGLAMENTO PARA AUTORIZAR EXCEPCIONALMENTE EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

DECRETO DE GABINETE No. 29. (de 7 de noviembre de 2007) Que modifica el Arancel Nacional de Importación EL CONSEJO DE GABINETE,

DECRETO DE GABINETE No. 29. (de 7 de noviembre de 2007) Que modifica el Arancel Nacional de Importación EL CONSEJO DE GABINETE, 1 DECRETO DE GABINETE No. 29 (de 7 de noviembre de 2007) Que modifica el Arancel Nacional de Importación EL CONSEJO DE GABINETE, en uso de sus facultades constitucionales y legales, C O N S I D E R A N

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACIÓN AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA, CALDAS, PARA SALIR DEL PAÍS CON EL FIN DE PARTICIPAR EN EL DIPLOMADO INTERNACIONAL:

Más detalles

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD LEY 20.584 DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD Objetivo Regular los derechos y deberes de las personas y su aplicación a los casos concretos que se producen en las atenciones de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 55 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 21-09-2012 Titulo: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTICULOS

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012.

Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012. Regulación de la Ética de la Investigación en Chile. Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética Santiago, 21 noviembre 2012. Contenido Hitos del nuevo modelo Nuevas instituciones Desafíos

Más detalles

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960) Lugar: Ginebra Fecha

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 4920 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 02 DE FEBRERO DE 2016. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA POR

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias Ley Nacional Nº 21382 Ley de Inversiones Extranjeras Texto Ordenado por Ley 21382 y modificatorias Decreto Reglamentario 1853/93 del 02 de septiembre de 1993 Artículo 1. Los inversores extranjeros que

Más detalles

ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ESTATUTO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEXTO ORIGINAL. Estatuto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 12 de mayo de 1986. DECRETO de Promulgación del

Más detalles

ACUERDO No. 162 (de 20 de mayo de 2008) Por el cual se modifica el Reglamento de Administración de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá

ACUERDO No. 162 (de 20 de mayo de 2008) Por el cual se modifica el Reglamento de Administración de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá ACUERDO No. 162 (de 20 de mayo de 2008) Por el cual se modifica el Reglamento de Administración de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ CONSIDERANDO:

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR COMISIÓN FINANCIERA PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, 22 de julio del 2015 DICTAMEN No. 2 FAVORABLE Señores Secretarios y Secretarias Asamblea Legislativa Presente La Comisión Financiera se refiere al

Más detalles

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO

LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN MAGISTRADO JUAN CARLOS CRUZ RAZO Doble vertiente del Derecho a la alimentación Alimentación como Derecho Civil Alimentación como Derecho Social

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento jurídico de la República del Ecuador garantiza a todas las personas, en forma individual o

Más detalles

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur MERCOSUR/GMC/Res. 61/96 Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur VISTO, el Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto; la Directiva CCM 1/94 que adoptó el Reglamento Interno de la

Más detalles

A V I S O. VISTA la Constitución de la República Dominicana, proclamada en fecha 13 de junio del 2015;

A V I S O. VISTA la Constitución de la República Dominicana, proclamada en fecha 13 de junio del 2015; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Cuarta Resolución de fecha 30 de septiembre del 2015, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

CAMPAÑA. México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica

CAMPAÑA. México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica CAMPAÑA México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica México sin matrimonio de niñas en la ley y en la práctica En el marco de la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres

Más detalles

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013 Versión estenográfica de la reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Honorable Cámara de Diputados, LXII Legislatura,

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 59 Referencia: Año: 2003 Fecha(dd-mm-aaaa): 07-08-2003 Titulo: QUE AUTORIZA LA CREACION

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

Consideraciones en torno a la adopción internacional

Consideraciones en torno a la adopción internacional Consideraciones en torno a la adopción internacional Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez Ponente: Mónica Ríos Tarín México, D.F., a 20 de abril de 2012. División de la exposición:

Más detalles

Resolución de Desarrolla el art. 3.º.

Resolución de Desarrolla el art. 3.º. REAL DECRETO 413/1997, de 21 de marzo, sobre protección operacional de los trabajadores externos con riesgo de exposición a radiaciones ionizantes por intervención en zona controlada. Desarrollado por:

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 15 4.0 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Técnico - Dirección de Extensión y Educación Continua Director (E) Dirección de

Más detalles

Quito, 21 de octubre de VCHAMS. Señor Arquitecto. FERNANDO CORDERO CUEVA. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL. Señor Profesor.

Quito, 21 de octubre de VCHAMS. Señor Arquitecto. FERNANDO CORDERO CUEVA. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL. Señor Profesor. Quito, 21 de octubre de 2009. 066-VCHAMS. Oficio No. Señor Arquitecto. FERNANDO CORDERO CUEVA. PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL. Señor Profesor. RAUL ABAD VELEZ. PRESIDENTE DE LA COMISION ESPECIALIZADA

Más detalles

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO OBJETIVO: MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Realizar la tramitación, sustanciación y seguimiento de los medios de impugnación en materia electoral,

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF)

PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) PERFIL EJECUTIVO FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director Ejecutivo Señor Anthony Lake (A partir del 1 de mayo 2010) 3 United Nations Plaza 44th

Más detalles

REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR

REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR REGLAMENTO NACIONAL DEL REGISTRO DE GRADOS Y TITULOS PROFESIONALES. CAPITULO I DEL TITULO PRELIMINAR Artículo 1º.- DEL OBJETIVO El presente Reglamento norma el procedimiento aplicable para dar cumplimiento

Más detalles

LEY DE NACIONALIDAD LEY Nº 26574

LEY DE NACIONALIDAD LEY Nº 26574 LEY DE NACIONALIDAD LEY Nº 26574 CONCORDANCIAS: CONST. (1993) Art. 2 Inc. 21 D.S. Nº 002-90-IN Art. 1; 2 D.S. Nº 002-96-IN Art. 36 A 44 D.S. N 3-97-IN Art. 41 A 49 ALCANCE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Más detalles

Documento compartido por el SIPI. Organismo Judicial,

Documento compartido por el SIPI. Organismo Judicial, El SIPI sistematiza la información sobre las acciones orientadas al cumplimiento de los derechos de la primera infancia en América Latina, y da cuenta del grado de cumplimiento de estos derechos. www.sipi.siteal.org

Más detalles

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD

DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Asuntos Jurídicos 15.6.2016 DICTAMEN MOTIVADO DE UN PARLAMENTO NACIONAL SOBRE LA SUBSIDIARIEDAD Asunto: Dictamen motivado del Senado francés sobre la propuesta

Más detalles

Ley del Trabajo Portuario LEY Nº D.S. N TR (REGLAMENTO) LEY DEL TRABAJO PORTUARIO. Título I. Del objeto de la Ley y Campo de Aplicación

Ley del Trabajo Portuario LEY Nº D.S. N TR (REGLAMENTO) LEY DEL TRABAJO PORTUARIO. Título I. Del objeto de la Ley y Campo de Aplicación Ley del Trabajo Portuario LEY Nº 27866 CONCORDANCIAS: D.S. N 003-2003-TR (REGLAMENTO) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3102 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación MODIFICACIÓN AL DOCUMENTO CONPES 3044 DISTRIBUCIÓN DE LOS EXCEDENTES FINANCIEROS DE 1998 DE BANCOLDEX, CON EL FIN DE APOYAR

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL PROCESO CAS N 424--ANA COMISION ESPECIAL CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE TRES (03) ESPECIALISTAS DE ASESORIA JURIDICA I. GENERALIDADES. 1. Objeto de la convocatoria Contratar

Más detalles

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273 ( Disposición Vigente ) Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre Version vigente de: 16/11/2005 LARG 2005\273 COLEGIO PROFESIONAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN BELLAS ARTES Y PROFESORES

Más detalles

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015. TÍTULO: Orden HAP/2835/2015, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 113 de comunicación de datos relativos a las ganancias patrimoniales por cambio de residencia cuando se produzca a otro

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN LOS CASOS DE DESACUERDO CONYUGAL Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 54 Referencia: Año: 2011 Fecha(dd-mm-aaaa): 19-05-2011 Titulo: QUE ESTABLECE LA CATEGORIA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 088 PROYECTO DE LEY: 067 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y LA ADOLECENCIA CON RELACIÓN

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos C. DIP. ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ Presidente de la Mesa Directiva Asamblea Constituyente Presente. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA EL NUMERAL 3, RECORRIÉNDOSE EN EL ORDEN LOS SUBSECUENTES,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GABINETE No.106. (de 22 de agosto de 2007) EL CONSEJO DE GABINETE, En uso de sus facultades constitucionales y legales, CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DE GABINETE No.106. (de 22 de agosto de 2007) EL CONSEJO DE GABINETE, En uso de sus facultades constitucionales y legales, CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE GABINETE No.06 (de 22 de agosto de 2007) Que emite concepto favorable al Contrato a suscribirse entre el Ministerio de Salud y la empresa Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A., "para

Más detalles

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA

Expte. DI-115/ EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA Expte. DI-115/2016-6 EXCMO. SR. CONSEJERO DE PRESIDENCIA Pº María Agustín 36. Edificio Pignatelli 50004 Zaragoza Zaragoza SUGERENCIA Primero.- En el marco del interés del Justicia por los colectivos más

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos Derechos de los Contribuyentes y Otros Obligados Tributarios en el Proceso Administrativo

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Resolución 39/2016 Modificación. Resolución N 24/2001. Bs. As., 01/06/2016 VISTO el Expediente N S01:0052928/2016

Más detalles

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY El Poder Legislativo de la Sanciona con Fuerza de: LEY LEY N 2807 Artículo 1.- APRUÉBASE en todos sus términos el Acta Acuerdo modificatoria del Convenio sobre Control de Pesca, rubricado con fecha 10

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 6 de la Constitución Política de la República establece entre las competencias exclusivas

Más detalles

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión ACTA No. 14-2013 correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión Nacional de Selección y Eliminación de Documentos, en las instalaciones de la Dirección General del Archivo Nacional en

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010) RESOLUCIÓN RECTORAL No. 053-2010 (Junio 8 de 2010) Por la cual se reglamenta el régimen financiero para los proyectos de extensión de la Universidad Central El Rector de la Universidad Central en uso de

Más detalles

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife, ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife, CERTIFICA: que en el Acta de la reunión celebrada por el Gobierno el

Más detalles

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO CERTIFICADO Rev: 1 Fecha: 21/12/06 Pág.: 1 de 15 ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL CORREO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Puesto: Puesto: Puesto: Comisión de Revisión Comisión de Expertos del Área José

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA Nº expediente SOLICITUD IMPRESO PCT 1 D/Dña.: con D.N.I nº En representación de: Empresa/Entidad: NIF/CIF: Con domicilio social en: Provincia Municipio Localidad CP Calle Teléfono: Fax: Persona de contacto:

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES 89 90 Artículo 1. MARCO NORMATIVO REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES Las Reuniones Sectoriales son órganos Nacionales de Asesoramiento

Más detalles

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son: INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL REQUERIMIENTO DE LA ONU SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL ASESINATO DE MUJERES Y NIÑAS POR RAZONES DE GÉNERO EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION ADOPCIÓN DE MEDIDAS CONTRA

Más detalles

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos:

Ley Nº Entre algunos aspectos relevantes que se establecen a través del artículo 84º-A encontramos: Ley Nº 29451 Ley que modifica el Decreto Ley Nº 19990, Sistema Nacional de Pensiones de la Seguridad Social, y establece el Régimen Especial de Jubilación para la Sociedad Conyugal y las Uniones de Hecho

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS EN LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES ÍNDICE

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS EN LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES ÍNDICE ORDENANZA FISCAL NÚM. 2.12 POR PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS EN LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES ÍNDICE Fundamento y Régimen... 2 Hecho Imponible... 2 Obligados Tributarios... 2 Devengo... 3 Cuota

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES Registro Oficial Suplemento 234 Quito, lunes 28 de abril de 2014 No. 002-2014 CD-IEPI EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO

Más detalles

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DIRECTOR REGIONAL O EJECUTOR: Una vez cumplidos sus compromisos

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 519--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL MEDICO EN SALUD OCUPACIONAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Tipo de Norma: LEY REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Número: 14 Referencia: 14 Año: 1998 Fecha(dd-mm-aaaa): 12-02-1998 Titulo: POR LA CUAL SE CREA EL PATRONATO DE LA FERIA INTERNACIONAL

Más detalles

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 9. De 12 de enero de Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 9 De 12 de enero de 2007 Por la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación Ambiental entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 28 Referencia: Año: 2014 Fecha(dd-mm-aaaa): 28-10-2014 Titulo: QUE GARANTIZA LA PROTECCION

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 023 PROYECTO DE LEY: 246 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REGULA LA PROVISIÓN DE SUERO ANTIOFÍDICO EN LOS CENTROS

Más detalles

Política de Protección de Datos Personales en el Ministerio de Minas y Energía

Política de Protección de Datos Personales en el Ministerio de Minas y Energía Política de Protección de Datos Personales en el Ministerio de Minas y Energía Este documento presenta los lineamientos generales para la protección de datos personales en el Ministerio de Minas y Energía,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

NOTA VERBAL. Artículo I

NOTA VERBAL. Artículo I CANJE DE NOTAS CONSTITUTIVO DE ACUERDO ENTRE EL GOBIER- NO ESPAÑOL Y LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS SOBRE EL ESTABLECIMIENTO EN ESPAÑA DE UNA OFICINA DE PRENSA E INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE

Más detalles