4º Grado. Suma y Resta. Slide 1 / 141. Slide 2 / 141. Slide 3 / 141. Tabla de Contenidos. Suma de varios dígitos con y sin reagrupación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4º Grado. Suma y Resta. Slide 1 / 141. Slide 2 / 141. Slide 3 / 141. Tabla de Contenidos. Suma de varios dígitos con y sin reagrupación"

Transcripción

1 New Jersey Center para Enseñanza y Aprendizaje Slide 1 / 141 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores. No puede ser utilizado para cualquier propósito comercial sin el consentimiento por escrito de sus propietarios. NJCTL mantiene su sitio web por la convicción de profesores que desean hacer disponible su trabajo para otros profesores, participar en una comunidad de aprendizaje profesional virtual, y /o permitir a padres, estudiantes y otros personas el acceso a los materiales de los cursos. Click para ir al sitio web Slide 2 / 141 4º Grado Suma y Resta Tabla de Contenidos Vocabulario Click en un tema para ir a esta sección Suma de varios dígitos con y sin reagrupación Resta de varios dígitos con y sin reagrupación Resta tachando ceros Propiedades y Operaciones Inversas de la Suma y la Resta Slide 3 / 141

2 Slide 4 / 141 Vocabulario Click para Volver a la Tabla decontenidos Slide 5 / 141 Vocabulario Sumandos: números que sumas click para revelar Suma: el total que sumas click para revelar Signo igual: el signo = significa "es igual a" click para revelar Signo más: el signo + te indica sumar click para revelar Restar: quitar una cantidad de otra click para revelar Diferencia: el resultado después de restar click para revelar Signo menos: el signo menos te indica restar click para revelar Revisión de Suma y Resta Suma: es "colocar juntos" dos grupos de objetos y encontrar cuanto es todo. Resta: dicen " Cuántos quedan?" o " Cuántos más o menos." Decimos que la Suma y la Resta son Operaciones Inversas porque una operación puede "deshacer" la otra operación Sumando 3 y 5 obtenemos 8 es el opuesto de 8 menos 5 dejando =8 y Sumandos Suma 8-5=3 Diferencia Slide 6 / 141

3 Slide 7 / 141 Suma de Varios Dígitos con y sin reagrupación Click para volver a la Tabla de Contenidos Slide 8 / 141 Hay 25 alumnos en un aula de cuarto grado y 22 en otra. Cuántos aumnos en total hay en ambas clases? Resuelve el problema de Suma: = Paso 1: Alinee el valor relativo de los números y escriba verticalmente Paso 2: Suma trabajando de derecha a izquierda ( las unidades, luego las decenas) Slide 9 / 141 Reescribe los problemas verticalmente y luego suma = click = click = click

4 Slide 10 / 141 Hay 203 alumnos en una escuela y 84 alumnos en otra. Cuál es el número total de alumnos en las dos escuelas? Resuelve el problema de suma: = Paso 1: Paso 1: Alinea el valor relativo de los números y escribe verticalmente asegúrate de alinear el 4 debajo del 3. (Ambos están en la columna de las unidades Paso 2: Suma de derecha a izquierda (Unidades, Decenas y luego las Centenas) Slide 11 / 141 Reescribe los problemas verticalmente y luego suma = click , = click = click Slide 12 / 141

5 Slide 13 / Cuando sumas obtienes 89 Si No 2 Cuando se suman el nueve deben estar alineado debajo del cero, ya que ambos están en la pocisión de las unidades. Slide 14 / 141 Verdadero Falso 3 La suma de es? A 62 B 63 C 64 Slide 15 / 141

6 Slide 16 / La suma de es? Slide 17 / La suma de es? Slide 18 / Si Noah compra 15 libros de ciencia ficción y 11 libros de rompecabezas, Cuántos libros compró en total?

7 Slide 19 / Miguel leyó 274 páginas de su novela y Juan leyó solo 25 páginas. Cuántas páginas leyeron en total? 8 Violeta corrió 834 metros el Lunes y 1,120 metros el Miércoles Cuántos metros corrió en total? Slide 20 / Slide 21 / 141 Larry hizo $46 pasando el rastrillo podando árboles. Cuánto ganó? y $120

8 10 Slide 22 / 141 Una escuela junta estampillas para recaudar dinero. El total recaudado en dos meses se muestra en la tabla. Mes Número de estampillas juntadas Octubre 1,358 Noviembre 3,121 Cuál es el total recaudado en esto dos meses? Slide 23 / 141 Suma con Reagrupamiento Suma Centenas Decenas Unidades Cuando se suma una columna que tiene más de 10 bloques, como la columna de las unidades,cambialos por un bloque de decenas. Vamos a ver que pasa Slide 24 / Centenas Decenas Mueve a la izquierda 100 de las decenas Unidades Mueve a la izquierda 10 de las 13 unidades Ahora veamos el nuevo modelo Mueve los ejemplos que Pull quedan en las cajas

9 Slide 25 / 141 Centenas Decenas Unidades = = 413 click Slide 26 / 141 El Sitio Web de la Biblioteca Nacional de Materiales Manuales Virtuales muestra el cambio de bloques en base diez Click para ir al sitio web. Slide 27 / 141 Pasos para la suma con reagrupamientos. Ej = Paso1: alinea los números verticalmente. Paso 2: suma la columna de las unidades. Si la suma da mayor que 9 reagrupa en la columna de las decenas. Paso 3: suma la columna de las decenas. Si la suma da mayor que 9 reagrupa en la columna de las centenas. Paso 4: Suma la columna de las centenas.

10 Slide 28 / 141 Pasos para la suma con reagrupamientos. Ej = Paso 1: alinea los números verticalmente. Paso 2: suma la columna de las unidades. Si la suma es mayor que 9 reagrupa en la columna de las decenas. Paso 3: suma la columna de las decenas. Si la suma da mayor que 9 reagrupa en la columna de las centenas. Paso 4: Suma la columna de las centenas. Slide 29 / 141 Pasos para la suma con reagrupamientos. Ej = Paso 1: alinea los números verticalmente. Paso 2: suma la columna de las unidades. Si la suma es mayor que 9 reagrupa en la columna de las decenas. Paso 3: suma la columna de las decenas. Si la suma es mayor que 9 reagrupa en la columna de las centenas. Paso 4: suma la columna de las centenas. Slide 30 / 141 Pasos para la suma con reagrupamientos. Ej = Paso 1: alinea los números verticalmente. Paso 2: suma la columna de las unidades. Si la suma es mayor que 9 reagrupa en la columna de las decenas. Paso 3: suma la columna de las decenas. Si la suma es mayor que 9 reagrupa en la columna de las centenas. Paso 4: suma la columna de las centenas

11 Slide 31 / 141 Encuentra la suma Slide 32 / 141 Toca cada botón para revelar un problema con reagrupamiento Slide 33 / = 10,010 Verdadero Falso

12 Slide 34 / Slide 35 / , = Slide 36 / =

13 Slide 37 / La respuesta a un problema de adición se llama? A B C suma diferencia producto + Slide 38 / Dos grupos de boy scouts están acampando. Hay 143 acampantes en un sitio y 219 en un segundo sitio. Cuántos boy scouts están acampando en total? Slide 39 / Jordan tiene 258 monedas en su colección. Su tío le da 71 monedas más. Cuántas monedas tiene en total?

14 Slide 40 / Mira esta tabla. Cuál es el número total de alumnos en 4º grado? Grado Varones Mujeres 3º Grado º Grado Slide 41 / Tania creó una encuesta y pidió a sus compañeros que votaran por su estación favorita. Cuántos estudiantes fueron encuestados? Estación Otoño Invierno Primavera Verano Número de Alumnos Slide 42 / Le resulta más fácil sumar números vertical u horizontalmente? A verticalmente (arriba y abajo ) B horizontalmente (cruzado) C cualquiera de las dos

15 Slide 43 / 141 Resta de Varios Dígitos con y sin reagrupación Click para volver a la Tabla de Contenidos Slide 44 / 141 Palabras para recordar Resta: 5-2 Quitar una cantidad de otra Diferencia: restar El Resultado después de 5-2=3 Signo menos: para restar El signo - que usamos Slide 45 / 141 Ejemplo 1 Encuentra cuantos quedan Ana recogió 14 flores de su jardín para ponerlas en floreros. Puso 8 flores en un florero. Cuántas flores le quedarán para el segundo florero? Paso 1 Dibuja con cuántas empiezas. Tacha las que sacaste Comienza con 14 flores saca 8 Paso 2 Cuenta cuantas quedaron Respuesta Quedaron 14-8 = 6 6 flores para el segundo florero.

16 Slide 46 / 141 Ejemplo 2 Comparación con Resta Diana tiene 19 amigos en el ícono de su lista de mensajería instantánea. Dieciséis amigos están conectados. Cuántos amigos más están conectados que desconectados? Slide 47 / 141 Prueba esto Llena con la información que falta para resolver el problema. La familia de Susana se comió 11 de las 19 bananas que compró en la verdulería. Cuántas le quedaron? = 8 remove move bananas Slide 48 / 141

17 Slide 49 / = Slide 50 / = Slide 51 / =

18 Slide 52 / Gary tiene en su cuenta de ahorro $368. Compro un juego de video por $43. Cuánto dinero le queda en su cuenta de ahorro? 25 Hay 437 alumnos en una escuela lunes 32 de ellos estuvieron ausentes. Cuántos alumnos estaban en la escuela ese lunes? Slide 53 / 141 Resta con Reagrupación Resta Centenas Decenas Unidades Cuando no se puede restar de una columna, se reagrupan desde la columna de la izquierda. Un Slide 54 / 141

19 Slide 55 / 141 Resta Decenas Centenas Unidades Toma una decena que se dividió en diez unidades Slide 56 / 141 Resta Centenas X Decenas Unidades X X X X 3 13 XX XX XX XX 243 // Ahora debemos restar 8 de la columna de las unidades Slide 57 / 141 El Sitio Web de la Biblioteca Nacional de Materiales Manuales Virtuales muestra el cambio de bloques en base diez. Click para ir al sitio web

20 Slide 58 / 141 Problemas Verbales Qué número tienes que agregar al 13 para tener 28? Consejo: Resuelve = Respuesta Qué n úmero tienes que agregar al 24 para tener 43? Respuesta SACAR SACAR Qué número tienes que agregar al 45 para tener 57? Respuesta SACAR 12 Slide 59 / = A 143 B 773 C 137 Slide 60 / =

21 Slide 61 / = Slide 62 / J avier tiene 348 canciones en su MP3 y su hermano tiene 284 canciones en el suyo. Cuántas canciones más tiene Javier que su hermano? Slide 63 / El parque tuvo 1736 visitantes el sábado y 1588 el domingo. Cuántos visitantes más tuvo el sábado?

22 Slide 64 / 141 Resta Tachando Ceros Click para volver a la Tabla de Contenidos Slide 65 / 141 Resta Tachando Ceros Ejemplo: Qué es ? Concepto Matemático Si bien restamos tachando ceros, es posible que necesitemos reagrupar la columna de las centenas Paso 1 Hay suficientes unidades en el 600 para restar 3 unidades. No (3 > 0) 5 10 Puesto que hay 0 decenas, no podemos pedir 600 prestado a las decenas Entonces debemos pedir prestado 1 a las centenas y lo reagrupamos como 10 decenas. 6 centenas 0 decenas = 5 centenas 10 decenas Slide 66 / 141 Paso 2 Pido prestado 1 decena y reagrupo como 10 unidades 10 decenas 0 unidades = 9 decenas 10 unidades Paso 3 Resto las unidades (10-3 = 7) Resto las decenas (9-4 = 5) Resto las centenas (5-2 = 3)

23 Slide 67 / 141 Resuelve los problemas de la próxima página usando el sitio web. Click para ir al sitio web. Resta usando el sitio web Muestra tu trabajo Slide 68 / Slide 69 /

24 Slide 70 / = A 143 B 247 C 253 Slide 71 / Slide 72 /

25 Slide 73 / = Slide 74 / Slide 75 / =

26 Slide 76 / Hay 500 alumnos en una escuela primaria, 229 de ellos están involucrados en algún deporte. Cuántos no practican deportes? Slide 77 / Cuánto es ? 1625 B 2375 C 2425 A Slide 78 / Hay 201 miembros del equipo de fútbol. 155 de ellos venden artículos para recaudar fondos. Cuántos jugadores no recaudan fondos?

27 Slide 79 / Fueron encuestados mil niños, a 287 de ellos no disfrutan cocinar. A cuántos de ellos les gusta cocinar? Slide 80 / 141 Otra manera de pensar en esto Paso 1: subraya el 0 en el lugar de las decenas, ya que no hay nada que reagrupar, sigue adelante hacia el 6. Paso 2: ahora que tienes el 60 subrayado, reagrupa el 60 en , pon el 1 con el 0 en el lugar de las unidades. Paso 3: resta. Slide 81 / Paso 1: subraya el 0 en el lugar de las decenas, ya que no hay nada que reagrupar sigue adelante hacia el 6. Paso 2: Ahora que tienes el 60 subrayado, reagrupa el 60 en , coloca el 1 con el 0 en el lugar de las unidades Paso 3: Resta.

28 Slide 82 / Paso 1: subraya en el lugar de las decenas, ya que no hay nada que reagrupar, sigue adelante hacia el 6. Paso 2: ahora que tienes el 60 subrayado, reagrupa 60 en , pon el uno con el 0 en el lugar de las unidades. Paso 3: resta. Slide 83 / = Slide 84 / =

29 Slide 85 / = Slide 86 / Hay 600 alumnos en el distrito escolar Cada mañana 482 alumnos llegan temprano para desayunar. Cuántos alumnos no vienen temprano? 45 La distancia a través de los Estados Unidos es de alrededor de 3000 millas. Si manejas 372 millas en un día, Cuántas millas más tendrás que conducir?. Slide 87 / 141

30 Slide 88 / 141 Propiedades y Operaciones Inversas de Suma y Resta Click para volver a la Tabla de Contenidos Propiedades de los Números Slide 89 / 141 Propiedad de Identidad de la Suma Cuando sumas un Cero a un número, La suma es el mismo número 7+0=7 Propiedades de los Números Propiedad Conmutativa El orden de los números no cambia el resultado en un problema de adición Suma a+b=b+a 6+3=3+6 9=9 Slide 90 / 141

31 Propiedades de los Números Slide 91 / 141 Propiedad Asociativa El a grupamiento de números no cambia el resultado en un problema de adición. Suma (a + b) + c = a + (b + c) (2 + 3) + 4 = 2 + (3 + 4) 5+4=2+7 9=9 Slide 92 / 141 "Gente pegajosa" en Vuelo Número en Vuelo Se muestra la propiedad de la adición 2+0=2 Identidad (Cero) 0+3=3 3+2=5 Conmutativa (Orden) 2+3=5 (3 + 2) + 4 = 9 Asociativa (Agrupación) 3 + (2 + 4) = 9 Slide 93 / 141 Usa la propiedad indicada para completar los siguientes ejemplos = 7 1. Identidad 2. Conmutativa 3. Asociativa (1 + 6) + 3 = 10 Pull pulse sobre la caja amarilla = (6 + _3_) = Identidad = Conmutativa _15_ + 2 = _2_ Asociativa _8_ + (5 + 4) = _17_ (8 + 5) + 4 = _17_

32 46 La propiedad para Slide 94 / = es A identidad (cero) B conmutativa (orden) C asociativa (agrupación) Slide 95 / La La propiedad para (8+ 2) + 4 = 8 + (2 + 4) es A identidad B conmutativa C asociativa 48 La propiedad para 9 + (5 + 3) = (9 + 5) + 3 es A identidad B conmutativa C asociativa Slide 96 / 141

33 Slide 97 / La propiedad para 7+4=4+7 es A identidad B conmutativa C asociativa Slide 98 / 141 La suma y la resta son operaciones relacionadas = = 11 Sentencias de suma 11-7 = = 4 Sentencias relacionadas a la resta Use una sentencia relacionada con la resta para encontrar un sumando que falta. + 9 = = = 12 Sumando que falta Frase relacionada a la resta Compruebe para estar seguro Slide 99 / 141 Deshaciendo un problema de suma Si = 25, Qué es 25-7? Solución Pregúntate a ti mismo qué número sumado a 7 da como resultado 25? = 25, por lo que el opuesto debe ser cierto: 25-7 = 18.

34 Slide 100 / 141 Llene los espacios en blanco. Adición Relación de Adición Relación de Resta Relación de Resta = = = = Slide 101 / 141 Cuál es la relación para esta sentencia de Adición? = 25 A 19-6 = 25 B 25-6 = 19 C 19-6 = Cuál es la relación para esta sentencia de Resta? = 150 A = 150 B = 120 C = 120 Slide 102 / 141

35 Slide 103 / 141 Dado que la suma y la resta son operaciones "opuestas" se trata de familias llamadas de operaciones. Si sumas dos números, y a continuación restas uno de los sumandos de la suma, la diferencia será el otro sumando. Estos tres números, junto con las operaciones de suma y resta, forman una familia de operaciones. Ejemplo: Escribe la familia de operaciones de la suma y la resta para 7, 2, y 9 7+2=99-7=2 2+7=9 9-2=7 Slide 104 / 141 Instrucciones: Para los números 1 al 4,llene los espacios en blanco para completar la familia de operaciones = = = = 9 Slide 105 / Cuál es el dato que falta para esta familia? A = = = = 539 B = 600 C = 615 D = 615

36 53 Cuál es el dato que falta para esta familia? = = = Slide 106 / 141 A = 176 B = 88 C = 211 D = 123 Cuál es el dato que falta para esta familia? Slide 107 / 141 A = = = = 38 B = 25 C = 50 D = Felipe resolvió un problema de resta de esta forma: 4,003-2,564 1,439 Qué oración numérica muestra el inverso del problema de resta? A = 4003 B = 2564 C = 2564 Slide 108 / 141

37 56 Jorge resolvió el siguiente problema en su prueba de matemática : Cuál ecuación muestra la inversa de la suma? A = 6482 B = C = Slide 109 / 141 Slide 110 / Llene el sumando que falta relacionando la suma de la resta = Llene el sumando que falta relacionando la suma de la resta 8 + = 15 Slide 111 / 141

38 59 Llene el sumando que falta Slide 112 / 141 relacionando la suma de la resta = Llene el sumando que falta relacionando la suma de la resta Slide 113 / = Llene el número que falta relacionando la suma de la resta = 4392 Slide 114 / 141

39 Slide 115 / Matías ha ahorrado $12 para comprar un vídeo juego. Este vídeo juego cuesta $34. Cuánto más deberá ahorrar Matías para comprarlo? Usa la siguiente sentencia de número abierto para encontrar la respuesta 34 = m + 12 A B C 63 Linda completó 102 problemas de matemática la semana pasada. Linda y Sonia completaron un total de 238 problemas de matemática. Cuántos problemas completó Sonia, la semana pasada? Cuál ecuación ayuda a resolver este problema? (Llama n = al número de problemas de matemática completados por Sonia.) A B C 64 $16 $18 $22 Slide 116 / n = n = x n = 238 Laura recibió $30 por su cumpleaños. Compró aros por $12.63, un libro de bolsillo y una camisa por $ Cuánto dinero del cumpleaños le quedó a Laura? 30 = m A $17.37 B $14.57 C $4.57 Slide 117 / 141

40 65 Slide 118 / 141 Abel ahorró $13 para comprar una pelota de fútbol nueva. La pelota cuesta $37. Cuánto dinero más debe ahorrar Abel para comprar la pelota? Use la siguiente sentencia de número abierto para encontrar la respuesta 37 = m + 13 A B C $22 $23 $24 Slide 119 / El puesto de panchos en el carnaval tenía 2000 panchos. Vendieron 1259 de ellos. Cuántos les quedaron? h = 2000 Slide 120 / 141 $2.23 $4.67 $ Si compras un tren de juguete y un tambor. Le entregas a la cajera un billete de diez pesos. Cuál será tu vuelto?

41 Slide 121 / 141 Cuando verificas un problema de resta con la adición, agrega el número que se resta a la respuesta. Debes terminar con el número original que empezaste Slide 122 / 141 A veces se cometen errores cuando restamos. La estimación es una manera de verificar la razonabilidad de nuestro trabajo. pero, también podemos usar la suma para comprobar nuestra resta. Ya sabes que puedes usar familias de operaciones. Por ejemplo: El problema de resta 9-5 = 4 puede verificarse con un problema de suma = 9. Se puede hacer lo mismo con números grandes Se puede hacer lo msmo con números gra Slide 123 / 141 Cuando un alumno suma 328, la respuesta obtenida es 861. Está el alumno en lo correcto? Compruebe la suma con la resta Esto deberá ser 328, por lo que la respuesta está equivocada

42 Slide 124 / 141 Cuando un alumno resta la respuesta obtenida es Está el alumno en lo correcto? Controla la resta con la suma Esto es lo que se restó, por lo tanto la respuesta es correcta Slide 125 / Usa las operaciones inversas para averiguar si el problema siguiente es correcto = 3624 controla Si, es correcto No, esta equivocado Slide 126 / Usa las operaciones inversas para averiguar si el problema siguiente es correcto = 3183 controla Si, es correcto No, está equivocado

43 Slide 127 / 141 Usa las operaciones inversas para averiguar si el problema siguiente es correcto = controla Si, es correcto No, está equivocado Slide 128 / Tienes $729 en tu cuenta bancaria. Rastrillaste las hojas de varios de sus vecinos y luego depositaste $ 134 en tu cuenta. El cajero del banco dice que ahora tienes un saldo de $ 853. Es esto correcto? Si No 72 Juntas figuritas con tu amigo. Tienes 341 figuritas y tu amigo tiene 492. Juntos tendrá 833 figuritas. Es esto correcto? Si No Slide 129 / 141

44 73 La cancha de fútbol está a 524 kilómetros de distancia. Si conduces 385 kilómetros el primer día, tendrás que conducir 139 kilómetros el segundo día. Es esto correcto? Slide 130 / 141 Si No Slide 131 / El equipo de fútbol corrió para 253 yardas en el juego de un sábado. El próximo sábado corrió 198 yardas. Corrieron por un total de 341 yardas durante estos dos juegos. Es esto correcto? Si No Slide 132 / 141 En la siguiente serie de responder preguntas, revisa tu respuesta antes de responder.

45 75 Slide 133 / 141 Muchos de los alumnos de la escuela primaria compran su almuerzo. 367 de los alumnos ordenaron croquetas de pollo el lunes, mientras que 189 ordenaron mantequilla de maní y jalea. Cuántos alumnos pidieron el almuerzo el lunes? A 178 B 556 C La Escuela Media Jones tenía una competencia de baile en la noche del viernes. Sólo a 350 estudiantes se les permitió inscribirse en el baile. 147 se anotaron para ir. Cuántos estudiantes más pudieron inscribirse antes de la noche del viernes? 77 Massachsetts ocupa millas cuadradas de tierra y agua. Si 2673 millas cuadradas son de agua, Cuántos kilómetros cuadrados de Massachsetts son de tierra? Slide 134 / 141 Slide 135 / 141

46 Slide 136 / Rudy utiliza 156 ml de aliño para la ensalada. Mario utiliza 208 ml en su ensalada. Cuánto aliño utilizan en total? 79 Iván está poniendo libros en su biblioteca. Él ha puesto 134 en las estanterías. Si cuenta con 408 libros en total. Cuántos libros más necesita poner en los estantes? 80 Pagaste al cajero en la tienda con cuatro billetes de $20. El artículo que quieres comprar es de $67. Cuánto te dará de vuelto? Slide 137 / 141 Slide 138 / 141

47 81 Kenny fue al paseo marítimo por una semana en julio. Su mamá compró 400 entradas para él durante los paseos de la diversión. Si utiliza 315 de ellas. Con cuántas entradas se queda Kenny? 82 El estadio de fútbol tiene capacidad para personas personas compraron boletos para ir al juego. Cuántas entradas se pueden vender todavía para llenar el estadio? 83 Leo tenía una colección de bolitas. Él tiene exactamente 450. Para Navidad, su tío Alfredo le dio 37 más. Cuántas bolitas tiene Leo en su colección ahora? Slide 139 / 141 Slide 140 / 141 Slide 141 / 141

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 10 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Primer grado. Slide 2 / 193. Slide 1 / 193. Slide 4 / 193. Slide 3 / 193. Slide 6 / 193. Slide 5 / 193. Resta de dos dígitos

Primer grado. Slide 2 / 193. Slide 1 / 193. Slide 4 / 193. Slide 3 / 193. Slide 6 / 193. Slide 5 / 193. Resta de dos dígitos Slide 1 / 193 Slide 2 / 193 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D Slide 1 / 232 Slide 2 / 232 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Click para ir al sitio web:

Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

4º Grado. Cálculo de Fracciones. Suma de Fracciones con Común Denominador. Slide 2 / 73. Slide 1 / 73. Slide 4 / 73. Slide 3 / 73.

4º Grado. Cálculo de Fracciones. Suma de Fracciones con Común Denominador. Slide 2 / 73. Slide 1 / 73. Slide 4 / 73. Slide 3 / 73. Slide / New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Lección 8: Suma y resta de en teros

Lección 8: Suma y resta de en teros LECCIÓN 8 bajo el nivel del mar, y el buzo B baja a 81 metros bajo el nivel del mar. Cuál de los dos está más cerca de la superficie? d) El saldo de la empresa Caluro, S.A. es de $12 807 en números rojos,

Más detalles

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones

Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Materia: Matemática de séptimo Tema: El Concepto de Fracciones Una mañana, en el barco de buceo, Cameron comenzó a hablar con otro niño llamado Chet. Chet y su familia eran de Colorado y Chet era apenas

Más detalles

Representa decimales (páginas )

Representa decimales (páginas ) A NOMRE FECHA PERÍODO Representa decimales (páginas 102 105) Los decimales son números que se expresan usando un punto decimal. El punto decimal separa la parte entera del decimal de la parte menor que

Más detalles

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b) a) La Abeja empieza en el 0 y vuela unidades a la vez en la RN. Escribe los números donde llega abajo de la recta numérica. Circula el número donde se encuentra la flor. 0 20 b) El Conejo empieza en el

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 104 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

a) Factoriza el monomio común. En este caso 6 se puede dividir de cada término:

a) Factoriza el monomio común. En este caso 6 se puede dividir de cada término: Materia: Matemática de 5to Tema: Factorización y Resolución de ecuaciones 1) Factorización Marco Teórico Decimos que un polinomio está factorizado completamente cuando no podemos factorizarlo más. He aquí

Más detalles

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Nombre: Grado: Actividad introductoria: Algunas

Más detalles

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS

UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS UNIDAD III NÚMEROS FRACCIONARIOS COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica los números fraccionarios y realiza operaciones con ellos. Identifica los porcentajes, decimales y fraccionarios y realiza

Más detalles

Slide 1 / 183. Decimales

Slide 1 / 183. Decimales Slide 1 / 183 Decimales Slide 2 / 183 Tabla de contenidos Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo los Decimales Comparando y Ordenando los Decimales El

Más detalles

Definir y Revisar Vocabulario

Definir y Revisar Vocabulario Slide / 8 Slide 2 / 8 Tabla de contenidos Decimales Definir y Revisar Vocabulario Identificar los Valores Posicionales Leyendo y Escribiendo los Decimales Comparando y Ordenando los Decimales El Redondeo

Más detalles

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Las Fracciones y los Decimales

Materia: Matemática de Séptimo Tema: Las Fracciones y los Decimales Materia: Matemática de Séptimo Tema: Las Fracciones y los Decimales Alguna vez has completado una encuesta? Después del sexto grado, los estudiantes recibieron una encuesta acerca de lo que pensaban sobre

Más detalles

Completa los datos que falten en los enunciados

Completa los datos que falten en los enunciados Nombre: Completa los datos que falten en los enunciados 1.- Paula se compra unos pantalones que cuestan y una camiseta que cuesta la tercera parte que el pantalón. Cuánto dinero se gasta en total en ropa?

Más detalles

Desigualdades con Valor absoluto

Desigualdades con Valor absoluto Resolver una desigualdad significa encontrar los valores para los cuales la incógnita cumple la condición. Para ver ejemplos de las diferentes desigualdades que hay, haga Click sobre el nombre: Desigualdades

Más detalles

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS LOGROS DEL GRADO: 1. Apropiación del lenguaje matemático que le permita al estudiante: relacionar, describir, reconocer, analizar y predecir. 2. Desarrollo

Más detalles

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO

2. ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO . ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO El objetivo de este capítulo es repasar las ecuaciones lineales o de primer grado y resolver ecuaciones lineales por medio de propiedades vistas en la unidad nº

Más detalles

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente. a) Escribe los números del 0 al 20 en orden creciente.......................................................... b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente..........................................................

Más detalles

Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta

Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta LECCIÓN 1 Lección 1: Números en teros. Orden, suma y resta En esta lección se hará un repaso de los temas abordados en las lecciones 7 y 8 del curso anterior. Los números enteros Como usted recordará,

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1 FRACCIONES EQUIVALENTES 3.. Fracciones que nombran el mismo valor se llaman fracciones equivalentes, como 2 3 = 6 9. Un método para encontrar fracciones equivalentes es usar la identidad multiplicativa

Más detalles

Entrada. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden

Entrada. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden Entrada Entrada Demostrando lo que aprendimos MATEMÁTICA 4. ogrado Primaria Nombre N. o de orden Sección 1 9 Cuarto grado primaria Entrada Resuelve las siguientes situaciones: 1. Observa los productos

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas

Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Matemáticas Grado 1 Escribir oraciones numéricas para modelar situaciones de problemas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a usar objetos tanto para hacer y mostrar problemas

Más detalles

Suma y resta de ángulos. Multiplicación de un ángulo por un entero. División de un ángulo entre un entero. Conversión de Grados a radianes y viceversa

Suma y resta de ángulos. Multiplicación de un ángulo por un entero. División de un ángulo entre un entero. Conversión de Grados a radianes y viceversa Para ver una explicación completa y ejercicios resueltos y explicados paso a paso sobre operaciones con ángulos o conversión de ángulos de grados a radianes y viceversa, haga Click sobre el nombre de la

Más detalles

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS:

ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: ESCRIBE TUS DATOS: NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: SECCIÓN: 2016 1. Cuál es el número MENOR? SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA 55 75 68 57 86 64 a) 57 b) 55 c) 86 2. Cuál es el número MAYOR? 25 36 29 52 12 72 a) 72

Más detalles

Fracciones Presentación Parte 2

Fracciones Presentación Parte 2 Slide / Nueva Jersey, entro de Enseñanza y prendizaj Matemáticas Iniciativa Progresista Este material está disponible gratuitamente en www.njctl y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y

Más detalles

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras. EJERCICIOS DE REPASO MATEMATICAS CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales

MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º. Números naturales 1 Franklin Eduardo Pérez Quintero MATEMÁTICAS UNIDAD 4 GRADO 6º Números naturales 1 2 Franklin Eduardo Pérez Quintero LOGRO: Estudiar, analizar y profundizar las operaciones y propiedades de los números

Más detalles

3. LA SUMA Y LA RESTA

3. LA SUMA Y LA RESTA 3. LA SUMA Y LA RESTA Para juntar, para aumentar o añadir cantidades, sumamos. Para quitar, para calcular lo que falta o lo que sobra, restamos. La suma y la resta resuelven muchos de los cálculos que

Más detalles

1 + 8 = 2 + 4 = + = 7 + 3 = + = + = 3 + 4 = + = 4 + 5 = 6 + 2 = + = + = + = lápices y. + = grillos. Nombre: Operaciones Sumas.

1 + 8 = 2 + 4 = + = 7 + 3 = + = + = 3 + 4 = + = 4 + 5 = 6 + 2 = + = + = + = lápices y. + = grillos. Nombre: Operaciones Sumas. Operaciones Sumas Trabajo en Clase 1. Suma. Escribe las operaciones de otra forma. 7 + 3 = + = _ 4 + 5 = + = _ 2 + 4 = + = _ 6 + 2 = + = _ 1 + 8 = + = _ 3 + 4 = + = _ 2. Dibuja para mostrar el problema.

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA Por una escuela activa, viva, planeada y proyectada al siglo XXI FEPARTAMENTO; MATEMATICAS SEDE: A JORNADA: FIN DE SEMANA Ciclo; _ II_ Asignatura; MATEMATICAS

Más detalles

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014 CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 Nombre y Apellido:............................................... Colegio:............................. Grado:...... Sección:..... Ciudad:................................

Más detalles

Tema 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES

Tema 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES Tema 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES 1. DEFINICIÓN Y TIPO DE MATRICES DEFINICIÓN. Una matriz es un conjunto de números reales dispuestos en filas y columnas. Si en ese conjunto hay m n números escritos

Más detalles

Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas Contenidos 1. Lenguaje algebraico Expresiones algebraicas Traducción de enunciados Valor numérico 2. Monomios Características Suma y resta Producto 3. Ecuaciones Solución de una

Más detalles

EL LENGUAJE ALGEBRAICO

EL LENGUAJE ALGEBRAICO LENGUAJE ALGEBRAICO Guillermo Ruiz Varela - PT EL LENGUAJE ALGEBRAICO Hasta ahora siempre hemos trabajado en matemáticas con números y signos, es lo que se llama lenguaje numérico. A partir de ahora, vamos

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS MATEMÁTICAS UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES Y OPERACIONES BÁSICAS Debes saber: Conocer las propiedades de la adición, sustracción y valor posicional de los números naturales. Resolver problemas cotidianos Diferenciar

Más detalles

Relación entre adición y sustracción 4. La multiplicación y la suma 10. La multiplicación en esquemas 11 Esquemas y productos 13

Relación entre adición y sustracción 4. La multiplicación y la suma 10. La multiplicación en esquemas 11 Esquemas y productos 13 ContenidoConoce los contenidos1 Suma de naturales 2 Relación entre adición y sustracción 4 Propiedades de la adición 6 El Proceso de la sustracción 8 La multiplicación y la suma 10 La multiplicación en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS -. Completa la tabla: Fíjate en el ejemplo RECUERDA Millones MILLARES UNIDADES NUMERO Cm Dm Um CM DM UM C D U 470.531 4 7 0 5 3 1 Millones MILLARES UNIDADES NUMERO Cm Dm Um CM DM UM C D U 140.609 78.451

Más detalles

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1 Competencias: Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre Comprender las operaciones con fraccionarios y resolver ejercicios de aplicación. Resolver problemas y operaciones

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25 1. ESQUEMA - RESUMEN Página. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 6. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 17 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 5 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. 1.. VALOR

Más detalles

Operaciones con ángulos. 1. Suma y resta. 2. Multiplicación por un entero. 3. División entre un entero

Operaciones con ángulos. 1. Suma y resta. 2. Multiplicación por un entero. 3. División entre un entero Los ángulos se clasifican de acuerdo a diferentes criterios. Además, se pueden realizar algunas operaciones matemáticas con ellos y entre ellos. Para ver cada tema haga Click en la opción correspondiente:

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Evaluación de diagnóstico 2007-2008 Eres chica o chico? Alumno/a Nº.: Grupo: Chica Chico Centro: Marca con una cruz (X) Localidad: PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO COMPETENCIAS BÁSICAS EN MATEMÁTICAS

Más detalles

Sumar es reunir varias cantidades en una sola.

Sumar es reunir varias cantidades en una sola. ------ Fichas de trabajo 01-A-1/18 Cálculo. Suma (+) Sumar es reunir varias cantidades en una sola. Signo. Es una cruz griega (+) que se lee más. + = 5 + = Términos. Los números que se suman se llaman

Más detalles

GUÍA Nº 1: OPERATORIA CON NÚMEROS NATURALES. Contenidos: - Adición y Sustracción de números naturales NOMBRE: CURSO 5º FECHA

GUÍA Nº 1: OPERATORIA CON NÚMEROS NATURALES. Contenidos: - Adición y Sustracción de números naturales NOMBRE: CURSO 5º FECHA GUÍA Nº 1: OPERATORIA CON NÚMEROS NATURALES Contenidos: - Adición y Sustracción de números naturales Desarrolla tus habilidades ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES 1. Resuelve las siguientes adiciones

Más detalles

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: USO DE LA FRACCIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS Nombre: Grado: Actividad introductoria: Repartición

Más detalles

Matemáticas 2º E.S.P.A. Pág.1 C.E.P.A. Plus Ultra. Logroño

Matemáticas 2º E.S.P.A. Pág.1 C.E.P.A. Plus Ultra. Logroño ALGEBRA 1. LETRAS EN VEZ DE NÚMEROS En muchas tareas de las matemáticas es preciso trabajar con números de valor desconocido o indeterminado. En esos casos, los números se representan por letras y se operan

Más detalles

Para pensar solo un poquillo.

Para pensar solo un poquillo. Sociedad Melillense de Educación Matemática Departamento Didáctica de la Matemática Fac. Educación y Humanidades www.smem.org Melilla Para pensar solo un poquillo. 1. Cuidado con perder las cosas! Arturo

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA aprendiza je eficaz PRIMARIA Recursos para el profesorado dificultades en Matemáticas. er ciclo PRIMARIA El programa Aprendizaje eficaz para el. er ciclo de primaria es una obra colectiva concebida, diseñada

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Efectuar correctamente operaciones combinadas de números naturales, aplicando correctamente las reglas de prioridad y haciendo un uso adecuado

Más detalles

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

Curso º ESO. UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón 2º ESO UNIDADES 6 Y 7: EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y ECUACIONES Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Lenguaje algebraico. Normas y Traducción

Más detalles

Si a los lados de un cuadrado se les aumenta el 10% de su medida. en qué porcentaje se incrementa su área?

Si a los lados de un cuadrado se les aumenta el 10% de su medida. en qué porcentaje se incrementa su área? Ejercicio 75 Si a los lados de un cuadrado se les aumenta el 10% de su medida. en qué porcentaje se incrementa su área? Respuesta Si el lado del cuadrado es x Area= lado por lado El área del nuevo cuadrado

Más detalles

Los números enteros. Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los enteros.

Los números enteros. Dado que los enteros contienen los enteros positivos, se considera a los números naturales son un subconjunto de los enteros. Los números enteros Con los números naturales no era posible realizar diferencias donde el minuendo era menor que el que el sustraendo, pero en la vida nos encontramos con operaciones de este tipo donde

Más detalles

Fracciones, Decimales, Redondeo

Fracciones, Decimales, Redondeo Fracciones, Decimales, Carlos A. Rivera-Morales Álgebra Tabla de Contenido Contenido : Contenido Discutiremos: fracción aritmética : Contenido Discutiremos: fracción aritmética clasificación de fracciones

Más detalles

Matemáticas Discretas TC1003

Matemáticas Discretas TC1003 Matemáticas Discretas TC13 Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas Departamento de Matemáticas ITESM Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas Matemáticas Discretas - p. 1/25 Una matriz A m n es un arreglo

Más detalles

Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas. Vivencias

Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas. Vivencias Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas Vivencias Fase 3 1 Índice de contenido Fase 3 Número 100. 4 Ejercicios del 100 al 190.... 6 Número 200... 9 Ejercicios del 200 al 290 11 Número 300. 14 Ejercicios

Más detalles

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS 1. Escribe como se leen los siguientes números naturales: a) 15.684.985 = b) 59.800.197.400 = c).500.01.01 = d) 180.00.505 = e) 68.967 = f) 14.14.15.65 = g) 1.000.001.001.001=

Más detalles

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = = 1 Mayo 2015 Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de competencia matemática + = + = 3 1 4 5 5 5 8 + 5-2 = INSTRUCCIONES En esta prueba tendrás que responder a preguntas relacionadas con

Más detalles

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales Slide 1 / 182 Slide 2 / 182 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

ECUACIONES.

ECUACIONES. . ECUACIONES... Introducción. Recordemos que el valor numérico de un polinomio (y, en general, de cualquier epresión algebraica) se calcula sustituyendo la/s variable/s por números (que, en principio,

Más detalles

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. 22 Capítulo 3: Porciones y números enteros Fecha: 23 2014 CPM Educational Program.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS NIVELATORIO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS Guía 1 Conjuntos Numéricos COMPETENCIA Reconocer los diferentes conjuntos numéricos,

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN Guía : PATRONES DE REPETICIÓN Un patrón es una sucesión de elementos (orales, gestuales, gráficos, de comportamiento, numéricos) que se construye siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia.

Más detalles

7.357 a las decenas a las centenas primero a las decenas y después a las centenas primero a las decenas y después a las centenas.

7.357 a las decenas a las centenas primero a las decenas y después a las centenas primero a las decenas y después a las centenas. Guía 3 - B Redondeo de un número Redondear un número es aproximarlo a otro número más cercano que tenga ceros en: Ejemplo: La última cifra si el redondeo se hace a decenas. Los dos últimas cifras si el

Más detalles

COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS. 1º ESO

COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS. 1º ESO COLEGIO EL LIMONAR. MÁLAGA DEPARTAMENTO DE MÁTEMÁTICAS RELACIONES DE EJERCICIOS. º ESO RELACIÓN 5: ALGEBRA Lenguaje algebraico, monomios polinomios EXPRESIÓN ALGEBRAICA Es un conjunto de números letras

Más detalles

PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1

PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1 PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1 En cada Problema de diamante, el producto de los dos números a los lados (izquierda y derecha) es el número arriba y la suma es el número de abajo. producto ab Los Problemas

Más detalles

Matemáticas Grado 5 Fracciones, decimales y porcentajes equivalentes

Matemáticas Grado 5 Fracciones, decimales y porcentajes equivalentes Matemáticas Grado 5 Fracciones, decimales y porcentajes equivalentes Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a convertir entre fracciones, decimales y porcentajes. Ésta es

Más detalles

OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS.

OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS. SUMA DE NÚMEROS ENTEROS. 1) Si tengo en mi bolsillo $50 y en la cartera tengo $350 en total tengo la cantidad de $400 Esto es: $50 + $350 = $400 2) Si debo a un amigo $80

Más detalles

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA

GUÍA NÚMERO 1. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 1 NÚMEROS NATURALES Y CARDINALES ( IN, IN 0 ) Los elementos

Más detalles

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

TEMA 2. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS TEMA. POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS.. Repaso de polinomios - Epresión algebraica. Valor numérico - Polinomios. Operaciones con polinomios.. Identidades notables - Cuadrado de una suma de una diferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO TITULO DE LA PRACTICA: Ecuaciones limeales de Primer grado. ASIGNATURA: Matemáticas I HOJA: 1 DE: 6 UNIDAD TEMÁTICA: 2 FECHA DE REALIZACIÓN: Junio de 2007 NUMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: 1 ELABORO:

Más detalles

CURSO: 6º PRIMARIA RONDA: PRIMERA 4ª EDICIÓN. 3. Marcad vuestras respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS que se os ha entregado (NO EN

CURSO: 6º PRIMARIA RONDA: PRIMERA 4ª EDICIÓN. 3. Marcad vuestras respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS que se os ha entregado (NO EN 2015-2016 4ª EDICIÓN CURSO: 6º PRIMARIA RONDA: PRIMERA 1. Tenéis 45 minutos para resolver las 20 preguntas del cuadernillo. 2. Comprobad que vuestros datos personales que aparecen en la HOJA DE RESPUESTAS

Más detalles

25 + 30. GUÍA DE MATEMÁTICAS 2º Grado, Módulo 4, Tema A December 2013. 2º Grado. Área de enfoque. Tema A 51 + 20 =? 51 20 = 31!

25 + 30. GUÍA DE MATEMÁTICAS 2º Grado, Módulo 4, Tema A December 2013. 2º Grado. Área de enfoque. Tema A 51 + 20 =? 51 20 = 31! GUÍA DE 2º Grado, Módulo 4, Tema A December 2013 2º Grado Módulo 4: Suma y resta hasta 200 con problemas escritos hasta 100. Guía para los padres Este documento ha sido creado para ayudar a los padres

Más detalles

Yo puedo utilizar modelos concretos de centenas, decenas y unidades para representar un número entero dado todo hasta el 999.

Yo puedo utilizar modelos concretos de centenas, decenas y unidades para representar un número entero dado todo hasta el 999. SE 2.1A utilizar modelos concretos de centenas, decenas y unidades para representar un número entero dado todo hasta el 999. centenas ecenas unidades SE 2.1B utilizar el valor de posición para leer, escribir

Más detalles

Ing. Ramón Morales Higuera

Ing. Ramón Morales Higuera MATRICES. Una matriz es un conjunto ordenado de números. Un determinante es un número. CONCEPTO DE MATRIZ. Se llama matriz a un conjunto ordenado de números, dispuestos en filas y Las líneas horizontales

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES

EJERCICIOS SOBRE : NÚMEROS NATURALES 1.- Números Naturales: 1 Sirven para identificar, ordenar y contar. Ejemplo: El número de alumnos de tú clase: treinta. El precio de un bolígrafo: tres euros. El número de asistente de tú aula: veinte.

Más detalles

CUADERNO DE CÁLCULO:

CUADERNO DE CÁLCULO: CUADERNO DE CÁLCULO: 2013-2014 TERCER CICLO 6º PRIMARIA ALUMNO/A:... Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 2 Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 3 Índice Cálculo mental

Más detalles

Multiplicación y División de Números Naturales

Multiplicación y División de Números Naturales Multiplicación y División de Números Naturales I. Multiplicación La multiplicación o producto, es una forma rápida de calcular la suma, cuando los sumandos son iguales. 2+2+2+2 = 2 x 4 = 8. También se

Más detalles

Tutorial MT-b1. Matemática Tutorial Nivel Básico. Elementos básicos de Aritmética

Tutorial MT-b1. Matemática Tutorial Nivel Básico. Elementos básicos de Aritmética 12345678901234567890 M ate m ática Tutorial MT-b1 Matemática 2006 Tutorial Nivel Básico Elementos básicos de Aritmética Matemática 2006 Tutorial Algunos elementos básicos de Aritmética Marco teórico: 1.

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS MÁS EJEMPLOS DE OPERACIONES ARITMÉTICAS EN DIFERENTES SISTEMAS NUMÉRICOS. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO

Más detalles

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano. MATEMÁTICA CPU MÓDULO Números reales. Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.. Marcar con una cruz los conjuntos a los cuales pertenecen los siguientes números: N Z Q R 8

Más detalles

Tema 1: Matrices y Determinantes

Tema 1: Matrices y Determinantes Tema 1: Matrices y Determinantes September 14, 2009 1 Matrices Definición 11 Una matriz es un arreglo rectangular de números reales a 11 a 12 a 1m a 21 a 22 a 2m A = a n1 a n2 a nm Se dice que una matriz

Más detalles

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 LOS NÚMEROS Y SU POSICIÓN

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 LOS NÚMEROS Y SU POSICIÓN MATEMÁTICAS UNIDAD 1 LOS NÚMEROS Y SU POSICIÓN Debes saber: Reconoce los números de 7 dígitos. como es el orden y la relación de un digito dentro de un numero 7867 en unidad decena centena. puedo seguir

Más detalles

. De R (Reales) a C (Complejos)

. De R (Reales) a C (Complejos) INTRODUCCIÓN Los números complejos se introducen para dar sentido a la raíz cuadrada de números negativos. Así se abre la puerta a un curioso y sorprendente mundo en el que todas las operaciones (salvo

Más detalles

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES º lección TEMA.- LAS FRACCIONES -. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. -. El numerador indica el número de partes que se toman de esa unidad. -. El denominador indica el número

Más detalles

Suma de números enteros

Suma de números enteros NÚMEROS ENTEROS. RESUMEN Los números enteros son del tipo: = {... 5, 4, 3, 2, 1, 0, 1, 2, 3, 4, 5...} Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un

Más detalles

TEMA 10. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS

TEMA 10. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS TEMA 10. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS 1. LOS NÚMEROS ENTEROS Hasta ahora sólo has conocido el conjunto de los números naturales (N), que está formado por todos los números positivos desde el cero

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre I Semana Número de clases - Clase Tema: Suma resta de fracciones de distinto denominador Resuelva la siguiente operación: Resuelva la siguiente operación: Actividad +

Más detalles

2015-2016 CURSO: 5º PRIMARIA 4ª EDICIÓN RONDA: PRIMERA. 3. Marcad vuestras respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS que se os ha entregado (NO EN

2015-2016 CURSO: 5º PRIMARIA 4ª EDICIÓN RONDA: PRIMERA. 3. Marcad vuestras respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS que se os ha entregado (NO EN 2015-2016 4ª EDICIÓN CURSO: 5º PRIMARIA RONDA: PRIMERA 1. Tenéis 45 minutos para resolver las 20 preguntas del cuadernillo. 2. Comprobad que vuestros datos personales que aparecen en la HOJA DE RESPUESTAS

Más detalles

TEMA 1. MATRICES, DETERMINANTES Y APLICACIÓN DE LOS DETERMINANTES. CONCEPTO DE MATRIZ. LA MATRIZ COMO EXPRESIÓN DE TABLAS Y GRAFOS.

TEMA 1. MATRICES, DETERMINANTES Y APLICACIÓN DE LOS DETERMINANTES. CONCEPTO DE MATRIZ. LA MATRIZ COMO EXPRESIÓN DE TABLAS Y GRAFOS. TEMA 1. MATRICES, DETERMINANTES Y APLICACIÓN DE LOS DETERMINANTES. 1. MATRICES. CONCEPTO DE MATRIZ. LA MATRIZ COMO EXPRESIÓN DE TABLAS Y GRAFOS. DEFINICIÓN: Las matrices son tablas numéricas rectangulares

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado 2.N.1.1 2.N.1.2 2.N.1.3 Numeración y Operación 1.0 Reconoce la relación entre los números cardinales hasta, las cantidades que estos representan y el valor posicional de sus dígitos. Cuenta, ordena, lee

Más detalles

Los números enteros Z = {,-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, }

Los números enteros Z = {,-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, } Los números enteros La unión de los números naturales y los enteros negativos forma el conjunto de los números enteros, que se designa con la palabra Z. Está constituido por infinitos elementos y se representan

Más detalles

Matemáticas Grado 4 Identificar, sumar y restar fracciones

Matemáticas Grado 4 Identificar, sumar y restar fracciones Matemáticas Grado 4 Identificar, sumar y restar fracciones Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar partes fraccionarias de conjuntos y cómo sumar y restar fracciones

Más detalles

Resolver desigualdades lineales - Preguntas del Capítulo. 2. Explique los pasos para graficar una desigualdad en una recta numérica.

Resolver desigualdades lineales - Preguntas del Capítulo. 2. Explique los pasos para graficar una desigualdad en una recta numérica. Resolver desigualdades lineales - Preguntas del Capítulo 1. Cómo se convierte una afirmación a una desigualdad? 2. Eplique los pasos para graficar una desigualdad en una recta numérica. 3. Cómo es la solución

Más detalles

Salida. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden

Salida. Demostrando. lo que aprendimos MATEMÁTICA. ogrado. Primaria. Nombre. Sección. N. o de orden Salida Salida Demostrando lo que aprendimos MATEMÁTICA 4. ogrado Primaria Nombre N. o de orden Sección 1 19 Cuarto grado primaria Salida Resuelve las siguientes situaciones: 1. Une con líneas las tarjetas

Más detalles

Proyecto Guao ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS

Proyecto Guao ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS Un modelo a escala de un auto de carreras está en proporción 1:x a un auto de carreras real. La longitud del modelo es unidades y la longitud del automóvil

Más detalles